Junio 2015
Conquistando la nba El pequeño jugador de metro noventa alcanzó el premio al más valioso de la NBA por su increíble talento desde todos los ángulos de la cancha.
Edición 110
Nepal recibió ayuda HUMANITARIA de ‘‘Convoy de la Esperanza’’
Su abierta fe cristiana lo ha llevado a consolidarse como uno de los jugadores más carismáticos y queridos en todo el mundo.
Pág. 08
Video juegos endemoniados En un video un hombre cristiano asegura que espíritu maligno visita luego de que jugara Mortal Combat.
Este video juego es uno de los más populares, y sus compras a nivel mundial suman millones.
Pág. 10
DECIDA DEJAR UN LEGADO QUE PERMANEZCA La influencia que ejercen los padres a temprana edad es para toda la vida.
Por medio del ejemplo, los hijos determinan las costumbres y responsabilidades que tendrán.
Pág. 12
Pag. 06 Iglesias cristianas en Nepal son las primeras beneficiadas por esta importante organización. Más de 145 millones de niños huérfanos reciben alimento por parte de este ministerio cristiano.
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
02
Editorial El gobierno tiene rumbo claro Cual avalancha a la distancia se han levantado los reclamos que señalan a este gobierno carente de orientación. Pasan los meses de arranque, pero poco se mira el gran cambio que prometió el Partido Acción Ciudadana para el país. La mayoría de temas importantes han sido la continuación de las políticas inconclusas de sus antecesores. Decenas de altos jerarcas han dimitido o se les ha pedido su renuncia, con poco más de un año al frente de la nación. La inestabilidad ha sido la única constante de la presente administración, que pareciera intentar aletear culpando a los partidos tradicionales de la alta corrupción de la que ha sido víctima el país, olvidando que un alto porcentaje de quienes han pasado por el gabinete, incluida la terna presidencial, fueron en su momento partidarios de Liberación (PLN) o la Unidad (PUSC). Algunos se han atrevido a señalar que el PAC es la misma mona, solo que con otro lazo. Cual globo pinchado la ilusión de quienes votaron por Luis Guillermo Solís, como el líder que necesitaba el país, ha aterrizado abruptamente en el suelo de la realidad. El problema de Costa Rica no lo resolverá un puñado de iluminados, ni tampoco es culpa de un grupúsculo perverso. La ruta que escogió el PAC de autoproclamarse zar anticorrupción se les ha venido en contra. Aquella bandera ha dejado de relieve que sus partidarios pueden llegar a ser tan corruptos e ineptos como los de otros grupos políticos. Con cada día que pasa de la administración Solís Rivera, las líneas divisorias con otros grupos políticos, que tanto intentaron resaltar, se vuelven cada vez más difusas. El único caballito de batalla, que hoy distingue al PAC del resto, es su persistente y casi enfermiza voluntad por sacar adelante la agenda de los grupos LGTB. Cada vez que se les terminan las ideas o están frente a un callejón sin salida dan un golpe sobre la mesa aprobando beneficios para una minoría, que debe
tener un vestíbulo bien grande en Casa Presidencial. Como quien quiere sacarle una sonrisa a un niño con un dulce, el gobierno pareciera que pretende reconciliarse con su conciencia política dándole a estos grupos los que les prometió en campaña, como si aquello sirviera de algo para el resto del país. Acciones como izar la bandera LGTB desde el ente que gobierna a todos los costarricenses, dejando de lado otras iniciativas fue sin duda un acto provocador, lejos de mostrar modernidad como lo indicaron ellos mismos. Darle beneficios de seguridad social a las parejas homosexuales, olvidándose de las necesidades de otro tipo de familias, resultó ser una bofetada para la igualdad que pregonan. Promover el aleccionamiento de los docentes en discriminación por preferencias sexuales, como si no existiera este flagelo también por causa de obesidad, sexo, tamaño o religión es un enfoque miope de la realidad juvenil costarricense. La declaración profética dada por el exdiputado del PAC, Manrique Oviedo, durante la legislatura pasada se ha cumplido a cabalidad: “Quieren convertir el Partido en una plataforma para defender el aborto, los intereses de los gais y de toda esa gente que detesta a la Iglesia católica”, anunció el parlamentario a toda la nación. Con gran suceso quienes se apoderaron de este partido, también lo han hecho del gobierno de la República. Como ha quedado a la vista de todos, hasta el momento esta administración ha logrado poco más que servir de tribuna propagandística de quienes quieren despojar a la sociedad nacional de sus valores más esenciales. A punta de decretos, el PAC ha recurrido a la implantación de una doctrina que no se va a saciar con el matrimonio entre personas del mismo sexo. Como ha quedado demostrado en Europa, a la
agenda LGTB le interesa poco la igualdad, ellos buscan establecer la supremacía de sus valores frente a los del resto. Sin contar que al legislar en favor de preferencias sexuales, posteriormente los Estados se ven imposibilitados de negarle “sus derechos” a los pedófilos y los incestuosos, como ha ocurrido en Holanda y Suiza respectivamente. Frente a todo esto, sería interesante saber la postura de quienes votaron por el PAC, pero no están de acuerdo con su programa de gobierno. Al ver el proceder del partido, ¿Volverán a votar por ellos en las próximas elecciones? ¿Servirá esta situación para que los costarricenses se tomen en serio las advertencias de un candidato presidencial, como lo fue Solís, que dice estar a favor de los beneficios para los LGTB? Quizá por ignorancia, aunque nunca ocultó sus tendencias, un sector de los que apoyaron al actual presidente en las elecciones no imaginó que tuviera tantas ideas para impulsar los intereses de la minoría LGTB. Algunos creyeron que si gobernaba el PAC pero los diputados de oposición libraban la pelea, poco podrían alcanzar en este campo; cómo se sentirán estas personas ahora que el aparato del Estado ha puesto todos sus recursos para patrocinar a estos grupos. Al igual que en los tiempos del Antiguo Testamento, hoy Costa Rica está frente a una situación semejante a la de Israel. El pueblo ha escogido, con o sin conciencia de las consecuencias, el país le dio el apoyo a un gobernante cuyos intereses han sido claros. La forma en la que ha querido hacer penetrar los valores LGTB contó con el respaldo de la mayoría. Como nunca en la historia un presidente fue electo con un apoyo abrumador, que incuestionablemente le ha dado el valor para ir por esa vía. Sirva de hoy en más la experiencia para reflexionar, puesto que al firmar sus decretos y determinar sus políticas, Luis Guillermo lo está haciendo con el dedo de todos… los que votaron por él. Oficinas
(506) 2236-8824 (506) 2236-5886 periodicoelcamino@gmail.com
Directores
Lic. Olman Rojas orojas@elcamino.co.cr Lic. Pablo Chaves pchaves@elcamino.co.cr
Coordinadores de Ventas
Tamaño Página Completa 1/2 Página 1/4 Página 1/8 Página 1/16 Página 3/4 Cintillo Cintillo de Portada Contraportada Cintillo especial de Portada
Precio por 1 mes
Precio por 3 meses
Precio por 6 meses
¢350 000 ¢180 000 ¢100 000 ¢60 000 ¢25 000 ¢80 000 ¢150 000 ¢400 000
¢250 000 ¢155 000 ¢85 000 ¢50 000 ¢25 000 ¢65 000 ¢100 000 ¢300 000
¢200 000 ¢130 000 ¢70 000 ¢40 000 ¢20 000 ¢50 000 ¢90 000 ¢210 000
¢150 000
¢100 000
¢90 000
Contamos con espacios publicitarios tipo flash, en nuestra página web, los cuales son visibles en todo momento que la persona navega por la misma. En caso de no poseer arte, nosotros ofrecemos el servicio de diseño, sin costo adicional
Sugey Peña Tel.: (506) 2241-3411 info@elcamino.co.cr
Ester Martínez Tel.: (506) 2241-7493
Coordinador de distribución
Esteban Morales Mora
Agentes de Ventas
Víctor Zúñiga Tel.: (506) 8942-7784 Mauricio Mata (Zona Sur) Tel.: (506) 6040-2604
Diseño y diagramación
Paula Valverde Bonilla
Tiraje
13.500 ejemplares
Cédula jurídica
3-102-454144
Vísitenos en www.elcamino.co.cr | f Periódico El Camino
“Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” - Jesús
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
03
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
ActualidadSocial Es hora de hacer las cosas diferentes en Costa Rica
La política con valores cristianos hace diferencia
Iglesias cristianas en Nepal son las primeras beneficiadas por esta importante organización.
Fabricio Alvarado integra el Bloque Cristiano desde donde queda claro que sí se puede hacer la diferencia en la política nacional Por: Jonathan Prendas Rodríguez
El intenso trabajo con el que el Fabricio Alvarado enfrentó su primer año de gestión como Congresista no pasó por alto dentro y fuera de la Asamblea Legislativa. En resumen, 10 proyectos de ley firmados individualmente, en 26 más respaldó a otros legisladores con su firma, impulsó 7 investigaciones anticorrupción contra diferentes instancias del Gobierno, más de 500 personas fueron atendidas en su despacho, 3 ferias de la salud gratuitas para poblaciones en riesgo social, la Presidencia por dos años seguidos de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia, y la secretaría de la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera (en el primer año) y la Vicepresidencia de esa misma comisión (en el segundo año) son parte de los logros alcanzados hasta ahora. Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, junto a Mario Redondo (Alianza Demócrata Cristiana), Gonzalo Ramírez y Abelino Esquivel (Renovación Costarricense) conforma el bloque de diputados de tendencia cristiana y representantes de partidos de fundamentación evangélica. Estos legisladores consolidan semana a semana un bloque de trabajo certero y con peso político que no pasó tampoco desapercibido. Desde la defensa de los consumidores ante la mala señal de telefonía celular, pasando por la denuncia de las 138 muertes en el Hospital México de personas que esperaban un cateterismo, hasta la solicitud al Presidente de la República para que declare EMERGENCIA NACIONAL el problema de las listas de espera en la CCSS, son parte de los temas en los cuales más se ha trabajo en Restauración Nacional este primer año. La defensa de la vida, el matrimonio y la familia Hasta la fecha Fabricio Alvarado ha logrado, junto al bloque cristiano, detener proyectos que promueven el aborto y técnicas de reproducción asistida donde la prioridad no está en defender la vida del bebé, sino más bien defender el derecho a ser padres, algo
que es peligroso si se está convencido de que la vida inicia desde el momento de la concepción.
En aras de solidarizarse con las parejas que de forma natural no pueden quedar embarazadas, es que Restauración dirige sus esfuerzos en impulsar el proyecto de ley “Atención Integral de la Infertilidad”, el cual pretender generar una política pública nacional para dar respuesta responsable a todas estas parejas. Dato importante es que en las últimas semanas se conoció la intención de los sectores pro derechos de las parejas del mismo sexo, para que estas técnicas de reproducción asistida sean válidas para ellos también, a lo que Alvarado se opone, pues la idea es ayudar a las parejas que naturalmente tienen problemas físicos para procrear, no para quienes no tienen problemas y se escudan en que su pareja es del mismo sexo y no pueden tener hijos naturalmente. La otra forma en la que el diputado está ayudando es vinculando esfuerzos con el PANI para que el proceso de adopción en Costa Rica sea más expedito y así cumplir dos sueños a la vez: el niño o niña de tener padres y el de los padres de tener un hijo o hija. De igual manera, Alvarado ha manifestado su desaprobación a otros proyectos no menos peligrosos que se están estudiando en la Asamblea como la eutanasia (muerte asistida), el matrimonio homosexual (conocidos también como unión de hecho, sociedades de convivencia) que intenta variar el modelo de matrimonio y familia que existe, y la salud sexual donde lo que buscan es que una mujer sin importar su edad o estado civil pueda abortar aduciendo que el embarazo le genera alteraciones en su salud. La defensa del sector cristiano Uno de los pilares centrales del trabajo de Alvarado es lograr que las iglesias y el cuerpo pastoral de Costa Rica esté protegido integralmente, razón por la cual ha mantenido importantes reuniones con la Alianza Evangélica, pues es urgente que el sector logre activar la comisión con el Ministerio de Salud y la Casa Presidencial a fin de evitar cierres arbitrarios de los templos. A pesar de lo difícil del tema, al estar en un Gobierno donde esto no es una prioridad, el bloque cristiano está en conversaciones con diferentes autoridades a fin de ver cada caso por separado con el Ministerio de Salud, mientras se define una ruta para
la integración definitiva de dicha comisión. Este no es el único escollo que Restauración encontró contra la libertad de culto en este primer año. Fabricio Alvarado tuvo que actuar con vehemencia a nivel municipal, primero en el Concejo Municipal de San José, que quiso prohibir el predicar la palabra en la vía pública, y luego en los 80 cantones restantes donde una organización pro derecho de los homosexuales quiso impulsar una política de no a la discriminación, con la cual existe el riesgo de que se discrimine al sector cristiano por predicar la palabra de Dios.
04
9 aniversario Periódico El Camino Lic. Olman Rojas M. Lic. Pablo Chaves I. El pasado mes de mayo Periódico El Camino tuvo la gran dicha de celebrar el noveno aniversario. Para este tiempo tuvimos la dicha de compartir con pastores, amigos, clientes, lectores y nuestro equipo de trabajo quienes muy amablemente nos expresaron el profundo agradecimiento y cariño para con nosotros. Sus palabras de bendición y oraciones sin duda han surtido efecto en cada una de las áreas de nuestro ministerio.
Pero ¿Qué ha ocurrido a lo largo de estos años? Estos nueve años han sido una extraordinaria experiencia en medio de situaciones buenas y malas que La promoción de proyectos país nos han permitido crecer, madurar, y Uno de los aportes más fuertes del primer consolidar este ministerio como uno de año como diputado de Fabricio Alvarado se los medios de comunicación cristiana centra en la agenda país donde ya presentó más importantes del país. proyectos que promueven la transparencia en el uso de los recursos públicos. De igual manera insistió en la defensa de los derechos de la niñez con iniciativas como la penalización con cárcel a quien maltrate con tortura a los menores de edad o con el financiamiento a favor de los padres que tengan hijos con enfermedades crónicas para que puedan cuidarlos adecuadamente, esto sin olvidar la erradicación del matonismo (bullying) en los centros educativos y la creación de un sistema de alerta para la búsqueda de niños desaparecidos, proyecto que el 28 de mayo recibió su aprobación en el plenario al contar con 40 votos, siendo esta la primera ley impulsada por Alvarado que le es aprobada.
Otros de los proyectos promovidos por este legislador y que cuenta con el respaldo inicial de sus compañeros de la Asamblea Legislativa, son la penalización del abandono de adultos mayores, la posibilidad de que la Fuerza Pública haga partes de tránsito para ayudar en la gestión vial del país y la erradicación del permiso para manejar bajo los efectos del licor (ley de 0 tolerancia), algo que aunque parezca lógico es actualmente permitido. Para este segundo año Alvarado seguirá siendo Jefe de Fracción, Presidente de la Comisión de Niñez, Vicepresidente de la Comisión Plena Primera, miembro de la Comisión de Gobierno y Administración, de la Comisión de Atención de la Discapacidad y de la Comisión del Hospital México, al tiempo que mantendrá un ojo vigilante de los derechos de los consumidores, de la transparencia, de la adecuada gestión municipal en temas de discriminación e impulsando una agenda país donde quede en evidencia que la política con valores sí funciona.
Crisis financieras mundiales como las del 2009 - 2010 nos demostraron que verdaderamente es Dios quien ha estado con nosotros, pues en todo momento hemos logrado salir adelante con cada edición. No hay duda que solamente dependemos de Él. Hoy nos gustaría hacer un homenaje a quienes a lo largo de los años han pasado por este ministerio. De cada una de ellas hemos tomado lecciones de aprendizaje. También queremos honrar a cada uno de los clientes quienes han sido el sostén para nuestro ministerio. Sabemos que nuestra dependencia viene primeramente de Dios pero es él quien nos ha enviado los clientes correctos y adecuados para poder financiar esta gran obra. Es sumamente importante agradecer a los pastores de todo Costa Rica, quienes muy amablemente nos han abierto las puertas de sus congregaciones. Sabemos que más del 90% de nuestros lectores se encuentran dentro de las iglesias en las que mes a mes colaboran comprando el periódico, el otro porcentaje de nuestros lectores se encuentran en los negocios, librerías y pregoneros que distribuyen El Camino. Nuevos inicios Para este 2015 seguimos trabajando arduamente, y hemos empezado a trabajar en nuevas estrategias no solo de crecimiento sino que de una mejor distribución de nuestros ejemplares. Se aproximan algunos cambios importantes dentro de la administración, y esto nos llevará a un mejor desarrollo de cada una de las funciones. No obstante queremos garantizar nuestro compromiso con la misión y visión de nuestro ministerio el cual como siempre será llevar el mensaje de Cristo a través de las noticias cristianas nacionales e internacionales. Ya son nueve años de trabajo los cuales se han ido sumamente rápido, aun así seguimos creyendo que nuestro proyecto apenas empieza y algunos años veremos plasmado finalmente todos nuestros sueños. Infinitas gracias a Dios, a nuestras familias y a cada uno de nuestros amigos y colaboradores.
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
05
38 Años a su servicio
Amplia experiencia en Edición de libros Precios especiales para Iglesias y Autores Cristianos Todo en papelería para su empresa o negocio Servicio de Impresión Digital
06
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | SIN PAREDES
SinParedes Ministerio al rescate
Nepal recibió ayuda de ‘‘Convoy de la Esperanza’’ Iglesias cristianas en Nepal son las primeras beneficiadas por esta importante organización. Más de 145 millones de niños huérfanos reciben alimento por parte de este ministerio cristiano. Por: Olman Rojas
El pasado 25 de abril la tierra se sacudió con violencia en Nepal. Un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter golpeó a este pobre país. Autoridades reportaron que dicho acontecimiento causó más de 8 mil muertos y poco más de 2 mil desaparecidos. El epicentro del temblor tuvo lugar a 150 kilómetros al oeste de la capital nepalí, en la comunidad de Katmandú. Dicho movimiento fue tan poderoso que también afectó a India y el Tíbet, éste incluso causó una enorme avalancha en el monte más alto del mundo, el Everest. Según registros de Instituto geológico de los Estados Unidos ésta es la peor catástrofe natural que ha padecido este país desde 1934, cuando otro temblor dejó cerca de 8.500 muertos. Casi de inmediato las organizaciones acudieron al rescate de millones de Nepalíes que tienen como único recurso el cultivo y el ganado por lo que era de esperarse que en la mayoría de los casos prácticamente se perdiera todo. La organización cristiana de “Misiones Unidas” aseguró que más de 200 iglesias cristianas se vieron afectadas directa e indirectamente por este terremoto por lo que de inmediato las principales organizaciones evangélicas de ayuda social desplegaron sus protocolos de emergencia para acudir de inmediato a la región más afectada. La primera organización cristiana en llegar fue el “Convoy de
la Esperanza” quien a su llegada reportó que el daño para esta pequeña nación era de magnitudes inimaginables “Las calles y los edificios están completamente destruidos, los cuerpos de miles de personas yacen muertos en las calles sin que nadie pueda hacer nada y cientos de niños deambulan en las calles sin encontrar a sus padres”, comentaron en su cuenta de Twitter. ¿Quiénes son y que hacen? El Convoy de la Esperanza es una fundación cristiana que desde 1994 empezó a colaborar en medio grandes catástrofes. Al inicio su función se limitó a ayudar con donaciones a familias cristianas que sufrieron algún tipo de catástrofe natural, lo que ellos hacía era arribar a los lugares afectados y distribuir la colaboración a familias por medio de las iglesias de su comunidad. Esta bondadosa participación fue creciendo y poco a poco fueron obteniendo mayor voluntariado y mayor patrocinio por parte de socios estratégicos que ayudaron con la visión de este ministerio. Convoy de la Esperanza fue fundada en 1994 por la familia Donaldson. La inspiración que marcó el inicio de esta organización se remonta a los cientos de personas que ayudaron a su familia después de que su padre, Harold Donaldson fuera asesinado por un conductor ebrio en 1969. Fue así como ellos decidieron devolverle esa ayuda a la sociedad con esta fundación. Al día de hoy el Convoy de la Esperanza ha contado con la colaboración de más de 70 millones de personas que de una u otra forma han servido en todo el mundo para ayudar en medio de catástrofes. “Estamos orgullosos porque nuestro trabajo es muy efectivo ya que trabajamos a través de iglesias, empresas, agencias gubernamentales y otras organizaciones
no lucrativas para ofrecer ayuda y esperanza a los que son pobres, hambrientos y a todos lo que están sufriendo”, explican en su sitio web. El Convoy de la Esperanza es una organización basada en la fe cristiana sin fines de lucro su trabajo se basa en llevar ayuda al mundo a través de iniciativas de alimentación, alcances comunitarios respuesta inmediata a los desastres naturales, y protección de los niños abandonados. Esta organización humanitaria internacional basada con sede en Springfield, Missouri desarrolla un trabajo mensual en las zonas de más alto riesgo en América llevando esperanza las zonas más pobres de los países con mayor sensibilidad a catástrofes. Cada año en decenas de comunidades en todos los países elegidos reciben alimentos gratis, exámenes de salud y dentales, cortes de pelo, retratos de familia, comidas calientes, asistencia de colocación de empleo y mucho más. Además mantienen grandes depósitos listos para atender a la brevedad cualquier situación de emergencia en cualquier parte del mundo. “Nos asociamos con las iglesias de los países, estas son el canal de formación para nuestros voluntario y además son el ente que distribuye la ayuda a las personas necesitadas. La estrategia funciona mejor cuando lo líderes de las iglesias entrelazan ayuda con los líderes comunitarios”, explicó el ministerio. En Nepal se está haciendo un increíble trabajo, no solo de alimentación y ayuda sino que también un trabajo con los agricultores que perdieron todo luego del terremoto. “Los equipados con las habilidades, herramientas y semillas para producir cultivos nuevamente, es importante volverlos a la vida a través del trabajo agrícola, para así asegurar alimentación para los siguientes años”, comenta la organización.
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
DecoRa
1 8829-1804 • 8840-7533 H deco-ra@live.com f Cortinas Decora
Suliz D´Gree ALQUILER DE TRAJES NO LO COMPRE, ALQUILELO
1 2272-0387 f Suliz D´Gree
07
08
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | YO SOY
YoSoy La autoconfianza en Dios
“Stephen Curry” El cristiano que conquistó la NBA
El pequeño jugador de metro noventa alcanzó el premio al más valioso de la NBA por su increíble talento desde todos los ángulos de la cancha.
Su abierta fe cristiana lo ha llevado a consolidarse como uno de los jugadores más carismáticos y queridos en todo el mundo. Por: Olman Rojas El pasado mes de mayo se llevó a cabo en Estados Unidos la ceremonia de los premios Kia Motors que otorga los más importantes galardones a los equipos y jugadores de la NBA (National Basketball Association) en lo que fue la temporada 2014-2015. Lo que para nadie representó una sorpresa fue la extraordinaria campaña que realizó el basquetbolista Stephen Curry del equipo Warriors de Golden State quien con su increíble talento escribió y continúa escribiendo una página importante en la historia del baloncesto mundial. Desbordante, intrépido, asertivo, fuerte e implacable anotador son solo unas pocas características que lo llevaron sin duda a convertirse en el MVP (jugador más valioso) de la NBA y que según algunos especialistas del deporte aseguran que podría llegar a emular al mejor jugador de todos los tiempos Michael Jordan. Al escuchar detenidamente el discurso del atleta en tan distinguida premiación, ésta llamó la atención de cientos de personas que esperaban un discurso vanidoso y prepotente tal cual ha ocurrido con la gran mayoría de jugadores exitosos que han pasado por ese puesto, sin embargo en esta historia fue todo lo contrario. “Este es un tremendo honor para mí y mi familia. Primero que nada, debo agradecer a mi Señor y Salvador Jesucristo, por bendecirme con los talentos para jugar este juego, hoy más que nunca mi autoconfianza se la debo a él. Agradezco a mi familia que me apoya de día y de noche. Debo recalcar que soy su humilde servidor en este momento, y no puedo dejar de decir cuán importante fe en Dios y como esto afecta en la manera que juego y en quien soy. He sido muy bendecido por Dios, y estoy muy agradecido con él por el lugar en que me ha puesto”, inició Stephen. Por los próximos 10 minutes, y con lágrimas intermitentes en sus ojos, Curry agradeció a su familia y comunidad de Golden State que hicieron esto posible: no faltó las lágrimas de agradecimiento a su mamá y su papá, su esposa, sus hermanos, sus entrenadores, y a la administración y al staff de todo el equipo, aun a los que trabajan en el vestuario. Él continuó: “Quiero aprovechar esta oportunidad para traer más luz sobre quién soy y qué me lleva a jugar como lo hago. Siempre
hago una señal en la cancha cada vez que hago una canasta o un buen pase. Toco mi pecho y señalo al cielo, como símbolo de que tengo un corazón para Dios. Es algo que mi madre y yo decidimos llevar desde que yo estaba en la universidad, y lo hago cada vez que entro a jugar como recordatorio de para quién estoy jugando precisamente para el Señor Jesús. La gente debe saber a quién represento y por qué soy quien soy, y es por mi Señor y salvador. No puedo dejar de decirlo.
Para cerrar su participación con broche de oro Stephen le habló a la juventud dejándoles claro que él no es un héroe: “Curry no es perfecto, y yo lo sé. Como tú y como otros grandes atletas, tengo fallas y por eso en cada acierto apunto al cielo, más allá de mí mismo, apunto al héroe verdadero, Dios”, concluyó en su discurso. Conociendo al prodigio del baloncesto Wardell Stephen Curry II nació el 14 de marzo de 1988 Ohio Estados Unidos y actualmente es jugador profesional de baloncesto estadounidense perteneciente a la plantilla de los Golden State Warriors de la NBA. Con 1,91 metros de altura, juega en la posición de base, aunque puede jugar también de escolta, además su estirpe de atleta lo trae muy bien heredado gracias a su padre Dell Curry quien también fue jugador profesional de la NBA y su madre Sonya Curry quien fue jugadora profesional de voleibol. En su paso universitario no tardó en demostrar sus cualidades. Curry jugó durante 3 temporadas con los Wildcats del Davidson College, en las que promedió 25,3 puntos, 4,5 rebotes y 3,7 asistencias por partido convirtiéndose en el segundo mejor jugador novato de todo el país. Todo este increíble desempeño le permitió ser elegido en la segunda posición del draft del 2007 lo que lo iría encaminando poco a poco a lograr su sueño de convertirse en jugador profesional. Para el 2009 fue elegido en la séptima posición del Draft de la NBA por Golden State Warriors, aquello fue el sueño hecho realidad que permitió dar el salto a la mejor liga profesional del deporte junto a un equipo que no ha destacaba mucho en los últimos años, pero que actualmente vive una de sus mejores etapas deportivas. Dueño y señor del triple Al preguntarnos porque este pequeño jugador de 27 años llegó convertirse en el basquetbolista más valioso de la NBA obtendremos una respuesta que nos dejará con la boca abierta. Los periodistas deportivos simplemente lo llaman “el mejor tirador de la historia”. Cuando apenas incursionaba en su segunda temporada de la liga universitaria volvió a liderar en anotación en su conferencia al promediar 25,9 puntos por partido, a lo que le añadió 4,6 rebotes, 2,9 asistencias y 2,0 robos de balón. Además batió el récord de más triples anotados por un jugador de la NCAA (Liga universitaria de baloncesto) en una temporada, con 162.
Nadie en la historia ha conseguido convertir tanto en tan poco tiempo. Recientemente en una entrevista con la cadena deportiva FoxSports los periodistas simplemente lo elogiaron a más no poder. “Cuando ves fijamente a Stephen Curry, observas a un jugador diferente. Son aquellos privilegiados que hacen fácil lo imposible y su límite aún no está puesto por nadie. Mides solamente 1.91 y con esa altura eres capaz de hacer tanto. Eres uno de esos bajitos que pasará a la historia, cuya gran virtud es tu tiro de larga distancia. Jugamos a ser profetas contigo y creemos que serás el mejor tirador de todos los tiempos”, expresaron los presentadores. Pero ¿qué lo hace tan genial? El 27 de febrero de 2013 Curry consiguió su récord de anotación en un partido y el de su equipo, al lograr 54 puntos y 11 triples. El 14 de Febrero de 2015 ganó su primer Concurso de lanzamientos triples durante el All-Star (Juego de las Estrellas). Para esta temporada 2015 Stephen lleva 300 triples. En la actualidad es la quinta mejor marca en la historia de la NBA en una temporada, cuyo promedio por partido asciende a 3.5 por encuentro, además en lo que respecta a efectividad en tiros de 3 consiguió la mejor marca de todos los tiempos con un porcentaje de tiro de triple del 45,3%. En la temporada 2014-15, Curry se convirtió en el segundo jugador de la historia de la NBA en promediar más de 23 puntos, 8 asistencias, 4 rebotes y 2 robos en media temporada. Sólo Michael Jordan lo había logrado anteriormente, esto lo hizo acreedor del premio al jugador más valioso del 2014.
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
09
10
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | EN LA RED
EnlaRed El mayor peligro en las consolas
Video juegos endemoniados atacan jóvenes y adultos En un video un hombre cristiano asegura que espíritu maligno visita luego de que jugara Mortal Combat. Este video juego es uno de los más populares y sus compras a nivel mundial suman millones.
Por: Olman Rojas ¿Los aficionados a los videos juegos pueden ser influenciados por los malos espíritus? Un joven evangélico compró en línea el último de los afamados video juegos de Mortal Kombat X y terminó siendo atormentado por tres días sin poder dormir. En un video publicado en Facebook el joven dijo que pagó 72 dólares por el juego Mortal Kombat X para ser ejecutado por la consola Play Station 4 (PS4). Bastó que sólo pasara una tarde jugando para luego sufrir una “experiencia demoníaca” por más de 3 días. “Después de que adquirí este Mortal Combat jugué normalmente por varias horas y al llegar la tarde comencé a tener miedo en mi propia casa. Empecé a aterrorizarme al salir de noche, luego empecé a tener miedo cuando mi esposa me pidió que le trajera agua, el temor se iba haciendo mayor cuando tenía que subir las escaleras solo, porque sentía un espíritu detrás mío”, comentó el hombre.
pastores y fue allí donde él entendió que aquel juego tenía un pacto demoniaco que le impidió dormir por tres días seguidos. El juego Mortal Kombat X es la nueva versión de uno de los más famosos juegos de lucha en el mundo. Los fanáticos de la saga conocen casi a todos sus personajes, pero nunca han hablado acerca de un demonio, no obstante hay que reconocer que sus escenas de ultra violencia intimidan hasta los menos sensibles.
forma progresiva sus conductas impulsivas en intensidad y urgencia, consumiendo cada vez más de su tiempo, energía llegando incluso a afectar sus emociones.
Sin embargo los cristianos deben conocer al personaje Moloch -Baal que fue un dios de los fenicios, cartagineses y sirios- en el juego este es uno de los jefes de Mortal Kombat, desapareció del juego y volvió de una forma diferente. El monstruo de tres ojos ahora aparece su cabeza siendo llevada por Quan Chi en las últimas versiones de Mortal Kombat X donde aparecen juntos de nuevo.
Sitios especializados en video juegos aseguran que más de 800 videojuegos entran en la categoría de juegos violentos o ultra violentos (los cuales incluyen balaceras, guerra, sacrificios, muerte, ritos, masacres, conjuros etc) y que en la buena teoría solo personas mayores de 18 años puede adquirir y jugar, sin embargo de una siempre llegan a manos de menores de edad.
Cuando era uno de los luchadores, Moloch fue reconocido por su grandeza y brutalidad. Era posible jugar con él, pero él siempre estaba entre los personajes con una cadena unida a una bola de hierro.
Hablando de la adicción a Internet o “cocaína electrónica”, en los videojuegos puede darse exactamente la misma situación. Entre los síntomas pueden darse trastornos del control de los impulsos, pérdida o ganancia de peso, falta de higiene personal, disminución de las relaciones interpersonales, alteración del patrón del sueño.
Uno de los sitios tutoriales de este video juego explican que Moloch “se parece más a un demonio del Netherrealm”. El mismo website informa que él y Quan Chi se encuentran atrapados en un bosque y comienzan a alimentarse de los seres que se acercan a ellos. Para aquellos que desconocen quien fue Moloch en la biblia se menciona este nombre como un dios de los amonitas al cual se le sacrificaban niños recién nacidos. En 1900 A.C. Moloch era adorado por los amorreos en rituales donde los niños eran quemados vivos. La imagen creada para tal adoración muestra un ser humano con cabeza de toro o un león. Moisés prohibió el culto a este dios y también prohibió, como leemos en Levítico 20: 1-2: “Habló Jehová a Moisés, diciendo: Dirás asimismo a los hijos de Israel: Cualquier varón de los hijos de Israel, o de los extranjeros que moran en Israel, que ofreciere alguno de sus hijos a Moloc, de seguro morirá; el pueblo de la tierra lo apedreará. Y yo pondré mi rostro contra el tal varón, y lo cortaré de entre su pueblo, por cuanto dio de sus hijos a Moloc, contaminando mi santuario y profanando mi santo nombre”. La terrible enfermedad de la cocaína electrónica
De acuerdo con este joven el juego fue consagrado en una manera diferente. “Este juego tiene un espíritu maligno diferente, yo lo sé y lo reconocí. Les pido a las personas que, no pongan este juego en su casa”. Asustado por lo sucedido, el hombre destruyó el disco del juego en frente de las cámaras. Debido a toda esta experiencia él tuvo que recibir una ministración especial por parte de sus
Profesionales en la conducta humana aseguran que los riesgos de los videojuegos se acrecientan por su capacidad adictiva, sobre todo en la etapa adolescente, puesto que esto puede llegar a desarrollar una exagerada afición al videojuego que puede tener consecuencias nefastas, con una gran dependencia psicológica y en casos extremos puede llegar a desarrollar ludopatía. Si no se controla adecuadamente, el videojuego podría generar conductas muy dependientes y adictivas, sobre todo en niños muy impulsivos. De tal forma que estos niños aumentarían de
Desde un punto de vista cristiano los video juegos representan una puerta al mundo espiritual a la cual las personas accesan muy fácilmente por medio de las tienda virtuales o de las compras en los cientos de establecimientos.
Según los estudios publicados en los mismos blogs de famosos gamers (Jugadores) del mundo, se indican que los video juegos pueden provocar ansiedad y depresión. En el caso de los niños, se da el riesgo de ser más impulsivos además de un aumento de la ira irracional y la fobia social, por otra parte se demostró que si los niños juegan a videojuegos violentos tienden a tener más fantasías agresivas. Los mismo estudios han revelado que personas que están expuestas a extensas hora de video Juegos puede sufrir cuadros de delirio e incluso en caso de maratones de hasta 72 horas seguidas de jugar han provocado la muerte.
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
11
12
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | LO QUE ESTÁ SONANDO
LoQueEstaSonando Decida dejar un legado que permanezca
La influencia de un padre Somos el resultado de la influencia que tuvieron en nuestras vidas las personas más importantes para nosotros y, en la vida de los niños, nadie tiene más influencia que los padres y las madres.
Por: Sixto Porras Nuestros hijos, al convivir con nosotros, se ven permeados por nuestra forma de ser. Queramos o no, los progenitores determinamos, en mucho, el destino de nuestros hijos porque ellos van a reflejar los valores con los que fueron criados, las costumbres que aprendieron y vivirán con el sentido de seguridad que se les dio. La influencia de los padres se manifestará en la forma en que van a asumir responsabilidades, a socializar y a establecer relaciones interpersonales y amorosas. Esta influencia puede impactar y determinar generaciones posteriores como un juego de dominó. La influencia puede ser positiva o negativa. Dependiendo de la relación que los padres construyan con sus hijos, así será la influencia.Una influencia positiva se basa en inspirar seguridad y confianza gracias a un sentido sano de pertenencia, de definición de identidad, de transmisión de una historia. Esta influencia alcanza el nivel más alto en el tanto desarrollamos relaciones fuertes con los hijos, dejando marcas imborrables que no olvidarán.De hecho, uno de los tesoros más valiosos que construye una familia sana son los recuerdos positivos que se acumulan mientras los hijos crecen.
¿QUÉ HACER PARA LOGRARLO? Expresemos amor: Jamás suponer que ellos lo saben; hay que afirmarlo cada día. Inspiremos un sentido de dignidad: esto da la seguridad necesaria para enfrentar la vida. Proveamos seguridad en las relaciones familiares: Ello permite que puedan confiar en nosotros como padres. Brindemos ánimo y reconocimiento: les ayuda a sobreponerse a la adversidad con valentía. Escuchemos: Les inspira confianza y fortalece su amor propio. Eduquemos sobre respeto personal y hacia los demás: Da pie a que expresen sus sentimientos, pensamientos y opiniones libremente, y a que sepan hacer lo mismo con los demás. Enseñemos normas de sana convivencia: Aprenderán sobre el valor personal y el valor del otro. Invirtamos tiempo en vacaciones y días de descanso: ello genera gratos recuerdos. Establezcamos tradiciones familiares: Estas son fuente de identidad y fortaleza contra agentes externos dañinos. Demos un sentido de pertenencia: Las personas sufren cuando se sienten aisladas y excluidas.
Como lo expresó Sydney Harris: “El mejor regalo que puede dar a sus hijos después de los buenos hábitos son los buenos recuerdos”. Al crecer, ellos llevan los recuerdos como la principal fuente de energía y constituyen el legado más importante para sus vidas. Una influencia negativa, en cambio, está delineada por otros factores, como una figura paterna o materna ausente, distante, agresiva o que asume una simple posición de autoridad sin una relación significativa.
Modelo a seguir: Nuestra vida cotidiana tiene una influencia poderosa en la vida de nuestros hijos porque aprenden de forma natural lo que viven. Es por medio del ejemplo que nuestros hijos asimilan hábitos, captan costumbres, aprenden el sentido de responsabilidad y asimilan la interacción con los demás. Si observan que nosotros gritamos, aprenderán a hacerlo también, pero si ven que nos tratamos con respeto, estarán inclinados a hacer lo mismo.
Tenemos pocos años para moldear la personalidad de nuestros hijos. Antes de los 17 están eligiendo carrera, despertando sexualmente, determinando quiénes serán sus amigos y, posteriormente, eligiendo quién será su cónyuge. Deben estar preparados para poder vivir fuera de casa, administrar un presupuesto familiar y seguir instrucciones. Sobre todo, nuestros hijos deben estar preparados para administrar por ellos mismos la libertad y enfrentar la presión de grupo. Por eso, antes de los 18 años, debemos haberles enseñado a:
Si nuestras acciones son positivas, aumentará nuestra credibilidad y se potenciará una influencia constructiva. Pero, si nuestras acciones son negativas, nuestro nivel de influencia positiva disminuirá, porque perderemos credibilidad, a la vez que los impulsaremos hacia conductas inapropiadas.
• Conocer y haber desarrollado sus inteligencias y habilidades • Tener un manejo sano de las emociones • Defender los valores que creen • Enfrentar la presión de grupo • Definir un proyecto de vida • Poseer un sano concepto de familia • Establecer una correcta interpretación de lo que es amar • Tener alegría por vivir
Motivador: Los motivadores naturales en la vida de los hijos son los padres y las madres. Los progenitores no solo tienen la autoridad, sino que también gozan de una confianza absoluta de parte de su descendencia. Esta confianza los coloca en la principal fuente de motivación para sus hijos. Por esta razón, los padres deben convertirse en los motivadores más apasionados en la vida de ellos. Motivamos con afecto, con palabras, acompañándolos en los momentos más importantes, participando en sus actividades deportivas y artísticas, etc.
La sola presencia de los padres en la vida de los niños se convierte en una poderosa fuente de motivación. Si el padre y la madre comprenden la importancia que tienen en la vida de sus hijos, intencionalmente procurarán ser sus fanáticos número uno. Cada uno de nosotros puede convertirse en un motivador influyente cuando logramos animar a nuestros hijos a crecer y nos comunicamos con ellos a un nivel emocional. Este proceso crea vínculos significativos en la familia y propicia recuerdos que se guardan para siempre. Cuando motivamos a nuestros hijos, desarrollamos confianza y sentido de dignidad, y nuestros hijos se sienten a gusto con nosotros durante los momentos en que estamos juntos. Esto hace que nuestro nivel de influencia positiva aumente de modo significativo. Mentor: Para aumentar nuestra influencia positiva en la vida de nuestros hijos, debemos acompañarlos mientras crecen. El mentor se asemeja a los maestros de la antigua Grecia, que tenían discípulos con quienes compartían su vida, su tiempo y su experiencia. Más allá de un consejo o unas palabras de aliento, el mentor es la persona que acompaña y se hace presente en la vida del otro. Contar con un mentor nos ayuda a experimentar la vida de forma diferente. Los padres se convierten en mentores de sus hijos cuando estos les dan su confianza y se sienten cómodos caminando juntos. Esto les ayuda a reconocer que pueden ser mejores: los fortalece en medio de los desafíos, los mueve a la excelencia y les permite contar con los elementos necesarios para orientarlos a la superación personal, al desarrollo de sus potencialidades y al fortalecimiento de sus propios proyectos de vida. Un mentor comparte a partir de su experiencia adquirida por los años. Estas experiencias nos permiten enriquecer la vida de los más pequeños para que alcancen su máximo potencial con un panorama más amplio, enriquecido por nuestro propio aprendizaje.
SECCIÓN DE CAMPAMENTOS | EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
13
SecciónCampamentos
14
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | MENSAJES DE VIDA
MensajesdeVida rony Chaves
Apóstol Centro Mundial de Adoración
Vislumbres de Su Gloria NUEVA GIRA APOSTÓLICA POR ARGENTINA El viernes 1 de mayo el Apóstol Rony Chaves salió rumbo a Córdoba, Argentina, llegando a suelo argentino a la medianoche. Posteriormente se trasladó a Río Tercero y en Villa General Belgrano compartió un Seminario sobre adoración a pastores y líderes de la región ese sábado 2. El domingo 3 predicó a muchos creyentes en Río Cuarto. Lunes 4 y Martes 5 ministró por las noches en Mendoza Capital y el martes por la mañana compartió la Palabra a los Ministros de la ciudad de San Luis, en la provincia de Mendoza. EXPLOSIÓN DEL ESPÍRITU EN EL SUR El miércoles 6 en Cipolleti, Río Negro, el Espíritu Santo se movió de manera impresionante. Muchos ministros y líderes acudieron a la cita. Desde muchos lugares
Juan Castillo
Apóstol Iglesia Roca de Ayuda
Elías el Restaurador II Parte Elías y el agua Cada vez que aparece el Profeta Elías trabajando en el agua, está haciendo algo específico con los hogares. 1 Reyes 17:1 LBLA ‘‘Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive el SEÑOR, Dios de Israel, delante de quien estoy, que ciertamente no habrá rocío ni lluvia en estos años, sino por la palabra de mi boca’’. El Profeta Elías tiene autoridad sobre el rocío y la lluvia, y en el Libro de Deuteronomio dice que estos elementos son la tipificación de la a enseñanza y el discurso. Uno de los problemas que tenemos en los hogares es que no les enseñamos a nuestros hijos, y cuando llegamos a los principios espirituales, nos encontramos que en La Palabra dice que: “…el hijo mimado avergüenza a la madre…”, con esto vemos que en la madre recae esta gran responsabilidad de enseñar a los hijos. Los primeros años en la vida de un niño son
Gerald Bogantes Pastor y Evangelista - Director de Jovenes Alianza Evangelica Costarricense
Te quiero presentar a tu Padre Unos niños de 4 y 5 años se levantan por la mañana un sábado y mientras toman su desayuno le preguntan a su madre algo que ha estado en su mentes por largo tiempo: “¿Mami… ¿Nosotros tenemos papá? ¿Dónde está papá?” La madre soltera no sabe qué responderles. Y sólo atina a decirles “Terminen su desayuno… otro día hablamos de eso.” Sabes, por más amor que haya recibido esa niña o ese niño, hay algo en su corazón que le dice que le hace falta la figura paterna y por lo tanto este lo busca. Dios conoce esa necesidad porque Él la puso ahí. La necesidad de la paternidad es una realidad, necesitamos la figura de un
se movilizó el pueblo de Dios en busca de la bendición. La asistencia fue impresionante, fue una noche gloriosa en la Patagonia Argentina.
los líderes y aún de naciones vecinas (Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil).
compartieron un poderoso seminario ahí mismo para Ministros e Intercesores.
UNA SEMANA PARA EL CARIBE
El jueves 7 estuvimos en Monte Grande predicando a cientos de Ministros y líderes en la actividad denominada Plataforma Apostólica.
La semana del 11 al 17 la hemos invertido en países caribeños. Lunes 11 y martes 12 en Panamá y en Puerto Rico, específicamente en Caguas e Isabela. La idea ha sido bendecir a los Ministros panameños primero, motivándolos a levantar un “ Altar Nacional “ de Adoración; y segundo, dejar fechas definidas con los puertorriqueños para establecer “ Vigilias de Oración “ por toda la Isla , así como el Día para el Altar Nacional de Adoración.
El lunes 18 en la mañana en la ciudad de Hatillo tuvimos un tiempo especial de motivación y planificación para el futuro de la Isla con 100 Pastores, Apóstoles y Profetas. Desafíos fueron lanzados y el próximo a implementar serán las 120 vigilias o Veladas de oración en el mes de julio próximo.
Muchos Ministros vienen para esta convocatoria desde diferentes regiones del país: Bahía Blanca, Río Negro, Patagonia, Gualeguaychú, Entre Ríos, Chile, Capital, Mendoza, Córdoba, etc. UN FIN DE SEMANA PODEROSO EN BUENOS AIRES El viernes 8 el Apóstol ministró en el centro de la capital en la Cumbre Mundial de los Milagros en la Avenida Rivadavia con el Apóstol Héctor Aníbal Giménez y sus Ministerios Asociados. Una multitud se congregó en el antiguo Teatro Roca incluyendo sábado. Luego de la reunión en el Teatro Roca fuimos a otra reunión en el Sur de la Ciudad ante otra multitud de Pastores y Líderes que recibieron con gozo la Palabra. El domingo 10 tuvimos un cierre impresionante. De todo el país han venido
de suma importancia para que asimilen los cimientos espirituales, sociales y reconocimiento de autoridad, no así cuando llegan a la edad de adolescentes. La ley dispone que al momento de un divorcio los niños pequeños se queden con la madre, y esto sucede posiblemente porque en esta etapa de la vida la figura materna es la que más necesitan para crecer seguros. En el libro de Proverbios dice: “…hijo mío no te olvides de la enseñanza que te dio tu madre y de la reprensión que te dio tu padre…” Entonces cuando decimos que Elías tiene autoridad sobre el rocío y la lluvia, es porque tiene autoridad sobre la enseñanza. A la madre entonces le corresponde enseñar y al padre reprender, pero si no lo hemos hecho el Profeta Elías vendrá para restaurar estas carencias. Si bien, el Profeta Elías vendrá para resolver este tipo de problemas, también como padres debemos ser pastores primeramente de nuestra familia y enseñarles a nuestros hijos a orar y darle gracias a Dios por todo lo que recibimos, y esta será la mejor manera de instruirlos, dando nosotros mismos el ejemplo. El Señor nos prometió que vendría el Profeta Elías, así que esperémoslo como un buen final. 1 Reyes 17:5 LBLA ‘‘Él fue e hizo conforme a la palabra del SEÑOR, pues fue y habitó junto padre tanto como la de una madre. No obstante te quiero decir que Dios hoy quiere suplir toda faltante que tu padre terrenal no pudo, no puede o no podrá suplir. Hoy quiero que sepas que Tú puedes recibir la Perfecta Paternidad de Dios, de Tu Padre en los Cielos. Hoy por la gracia de Dios vamos a conocer a ese Padre en los Cielos que quiere llenar tu necesidad de Paternidad. 1. Veamos primeramente la Importancia de conocer a Dios como Padre: a. Es Importante conocer a Dios como Padre porque eso nos revela el nivel de INTIMIDAD que Él quiere tener con nosotros. Dios no sólo quiere que lo veas como Rey de Reyes, o como el Creador del Universo, Él quiere tener una relación muchísimo más cercana contigo, la relación de un Padre con un hijo(a).
La apertura ha sido total en ambos países y esperamos grandes cosas para el futuro. CIERRE MARAVILLOSO EN PUERTO RICO Dios nos dio varias actividades maravillosas para edificar a su pueblo en la Isla del Cordero. El sábado 16 el Profeta Pavlo Chaves y el Hno. Rony ministraron en la Cumbre Apostólica XIII de R.A.I.N. El domingo el Apóstol predicó en La Senda Antigua que dirige la Apóstol Wanda Rolón. Fue un tiempo profético sorprendente para Puerto Rico y las naciones. Por la noche Pavlo y el Apostol Rony
al arroyo Querit, que está al oriente del Jordán’’. La palabra Querit significa “separación”; en este orden, debemos recordar que para tener intimidad con el espíritu, alma y cuerpo de nuestro cónyuge, antes debemos cortar los vínculos familiares que existen, es decir, que tanto los varones como las mujeres deben perder el apego desmesurado por los padres y no pretender que ellos dominen su vida aun después de casados. Seguramente el Profeta Elías diría que debemos ir a Querit para deshacernos de estos vínculos con nuestro primer hogar. El consejo es que está bien que honremos a nuestros padres, porque por ello Dios nos alargará la vida, pero también debemos prestarle la atención debida a nuestro cónyuge e hijos. 1 Reyes 17:10 LBLA ‘‘Él se levantó y fue a Sarepta. Cuando llegó a la entrada de la ciudad, he aquí, allí estaba una viuda recogiendo leña, y la llamó y le dijo: Te ruego que me consigas un poco de agua en un vaso para que yo beba’’. El hogar que nos presenta el pasaje anterior, relata la historia de una mujer que está en una situación difícil, porque es un hogar donde faltaba el esposo y la mujer no tenía para comer, ocasionándole depresión. Elías le propuso realizar algo que cambiaría esta condición, y fue plantearle que pese a su
Él quiere que Sepas que Él mismo como Padre, te formó. Salmos 139:15 Jeremías 1:4 b. Es Importante conocer a Dios como Padre porque eso nos revela el nivel de ACCESO que tenemos hacia Él. Jesús al enseñarnos a orar nos los dejó bien claro. Mateo 6:9 Jesús no dijo: “vosotros oraréis así: Dios Infinito que estás en los cielos…” Jesús quiere que sepamos que Dios es un Dios accesible. Hebreos 4:16 c. Es importante conocer a Dios como Padre porque eso nos otorga la verdadera IDENTIDAD que necesitamos portar: la de hijos hechos a Su Semejanza. Él quiere que ssepas que Él como Padre puso su imagen en ti.
EL PRESBITERIO PROFÉTICO EN TIBÁS El martes 19, miércoles 20 y el jueves 21, se dio el presbiterio profético en el C.M.A. Muchos ministros y líderes fueron bendecidos con profecías personales. EL CIERRE DEL MES SERÁ EN BRASIL El apóstol Rony y su esposa la pastora Lía cerraron el mes de mayo ministrando a cientos de pastores y líderes en Cabo Frío y en Río de Janeiro en Brasil. Al inicio del mes de Junio, específicamente el martes 2 el Apóstol celebró en tierra brasileña 38 años de su llamado al Ministerio. ¡A Dios sea la Gloria y el Honor! 1 2236-9118 8 avance@ronychaves.org
precaria situación, diera de lo que tenía para luego esperar recibir; por eso vemos que le pidió agua. El espíritu de Elías hará cambiar nuestra personalidad permitiendo que no esperemos siempre recibir de los demás, sino dar, aunque sea poco. Una de las cosas que nos enseñará el Profeta Elías es que los hogares aprendan a dar, reconociendo que existen personas menos afortunadas que nosotros. Cuando cambiamos la mentalidad de dar y no solo recibir, se dan grandes cambios en nuestra vida. 1 Reyes 18:11 LBLA ‘‘Y ahora dices: “Ve, di a tu señor: ‘Aquí está Elías”. Acab andaba buscando al Profeta Elías para matarlo y el Señor le pidió que se mostrara ante él, y lo hizo. De esta forma, cuando el Señor nos muestre algo que debemos hacer, hagámoslo porque le estaremos siendo obedientes. Necesitamos que el espíritu de Elías habite en nuestra casa, haciendo volver el corazón de los padres hacia los hijos, y de los hijos hacia los padres, trayendo consuelo, esperanza y la plenitud del Señor a nuestro hogar.
1 2241-5608 8 juanfcastilloc@hotmail.com
Génesis 1:27 Esa imagen satanás la quiso distorsionar pero Cristo la vino a restaurar. I Corintios15:47-49 Parte vital de esa imagen es el saber que somos hijos de Dios. Tú no eres sólo una creación o una criatura de Dios.Si haz creído en la obra de Jesús, Dios te adopta como Su Hijo. Juan 20:15-17 Si aceptas la obra de Jesús, podrás tener al Dios del Universo como tu Padre! Tú no eres un cualquiera, tú identidad es nada más y nada menos que: hijo(a) de Dios! Si deseas que compartamos la Palabra de Dios en tu congregación o evento, no dudes en contactarnos
1 8392-8462 8 geraldbogantes@yahoo.com
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
15
16
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | MENSAJES DE VIDA
Francisco jiménez Presbítero Iglesia Metodista La Trinidad
Entrelíneas
Recursos Espirituales III Parte
Luc 11:1 ‘‘Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos’’. Esta es buena. A orar se aprende. Copiar es una manera válida pero encontrar los mecanismos internos auténticos de expresión espiritual es sin duda mejor. Tal vez la oración sea algo mas que la tan llamada ‘conversación con Dios’. 1Tes 5:16-19 ‘‘Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu’’. En los textos originales todo esto venía junto y de ha corrido. Los hombres les pusieron puntos, comas y números. Ellos dividieron
ANA Cristina f.
Pastora Ministerio Dame la mano
Llevando la Presencia de Dios Si queremos a la presencia de Dios debemos esforzarnos por obtenerla eso requiere tiempo, dedicación, estudio, adoración y consagración. “David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines. Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de Abinadab,
Ivan vindas.
Pator General Iglesia Visión de Impacto
Haz crecer tu Fe La Palabra nos enseña que lo que vence al mundo no es nuestro conocimiento o fuerza, sino nuestra Fe en Jesucristo. Si deseas ser una persona de victoria debes ser alguien que tiene a Jesús en su corazón y ser de fe; para que puedas vencer las batallas del diario vivir. Mateo 17:19-21 La fe se muestra en lo que tu dices y haces, es importante recordar que la fe sin obras es muerta, es decir, tus palabras sin actos nunca evidenciaran que eres de fe. Jesús no dijo del tamaño de la mostaza, sino Como el grano de mostaza.
Rodolfo Sáenz Pastor Comunidad Cristiana Celebración
El principio de la fidelidad Deuteronomio 32:46 ‘‘Y les dijo: Aplicad vuestro corazón a todas las palabras que yo os testifico hoy, para que las mandéis a vuestros hijos, a fin de que cuiden de cumplir todas estas palabras’’. ¿En quÉ debemos ser fieles? 2 corintios 5:10 ‘‘Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo’’. Fidelidad en el uso del tiempo, de la vida, de las habilidades, de las oportunidades.
los conceptos. Pero seamos honestos: ¿Somos capaces de mantener una constante de oración de cuatro horas diarias de oración al estilo del doctor Cho y cumplir también con nuestras responsabilidades cotidianas y ministeriales? ¿Somos capaces de implementar un régimen de oración como el de Yiye Ávila que con tanta naturalidad se perdía entre las ocho y las diez horas contínuas de oración y Biblia? Decirlo es fácil, presumirlo le sale bien a muchos, aún cuando uno no les crea, pero hacerlo.
‘‘¿No habéis podido velar ni siquiera una hora?’’ (Mat 26:40). Y desde esta simple directriz construir una vida de espiritualidad auténtica y satisfactoria que nos permita, sin sentimientos de culpabilidad y sin necesidad de medirnos con otros, desarrollar una espiritualidad saludable que integre todos los aspectos de nuestra vida familiar, cotidiana, laboral, académica, ministerial, sexual, económica y recreativa todos los aspectos de la vida. Pasar tiempo con Dios es el fundamento sobre el cual la vida espiritual se edifica (Mar 3:14; Hec 6:1-4). Enoc caminaba con Dios, Y Dios con él (Mat 28:18-20).
Yo estimo que la presión moral y espiritual sobre los creyentes modernos es mayor que la sufrida por los creyentes primitivos y la que se enfrenta en los países de un desarrollo tecnológico menor, sin embargo contamos también con herramientas propias de nuestra época tales como: biblias en innumerables versiones, en papel y digitales, concordancias y diccionarios; un buen diario personal, orientado hacia el progreso espiritual; libros devocionales y de doctrina e inspiración espiritual; televisión, predicaciones, películas y videos cristianos; gran cantidad de emisoras cristianas en la radio y en la internet, discos y música que descargas o escuchas gratuitamente en internet, etc; recursos tenemos.
Mi humilde propuesta es la implementación natural de los diferentes elementos que hemos estado compartiendo en esta secuencia de entregas desde la base de aquella pregunta evaluatoria que el Señor hiciera a sus discípulos: Mar 14:37 ‘‘Vino luego y los halló durmiendo; y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No has podido velar una hora?’’
Hoy es tiempo de aprender a caminar con Dios desde la base de una relación íntima y legítima con Él. Si no puedes velar con Él ‘ni siquiera una hora’ es probable que esa comunión íntima con Dios de la que tanto alardeas no sea mas que una ilusa fantasía que has creado para justificarte a ti mismo.
ç
guiaban el carro nuevo.” 2 Samuel 6:1-3 El arca de Dios representa la presencia misma del Señor. El pueblo de Israel la llevaba en sus batallas y donde quiera que iban el Señor les daba la victoria. Es de suponer que por esto David quería llevarla a su ciudad. De igual manera todo creyente quiere tener la presencia de Dios en su vida, en su casa, en su ministerio o en su iglesia. Pero sucede, que queremos adquirir lo valioso sin poner el esfuerzo necesario para obtenerlo.
hecha de madera de acacia y estaba cubierta de oro por dentro y por fuera y además el propiciatorio y los querubines que la cubrían eran de oro puro, de aquí que, era más fácil montarla en un carro, que cargarla en los hombros. Pero este descuido costo la vida de un hombre.
lo que queremos sin el mínimo esfuerzo, colocamos unas monedas en la maquina de gaseosa y en unos segundos recibimos lo que queremos, colocamos la comida congelada en el microondas y en un par de minutos esta lista para comer y con la misma facilidad queremos los beneficios de Dios.
David con sus escogidos salió a buscar el arca y aunque deberían transportarla en los hombros de los sacerdotes e ir caminando a la ciudad, fue más fácil montarla en un carro nuevo halado por bueyes para transportarla con mas rapidez.
Al ver esto David se atemorizo y dejo el arca en casa de un hombre: Y temiendo David a Jehová aquel día, dijo: ¿Cómo ha de venir a mí el arca de Jehová? De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo. Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa.
El arca del pacto era bien pesada estaba
La ciencia y la sociedad nos ha proveído de maquinarias e instrumentos que nos dan
Tener fe Como un grano de mostaza es creer que puedes vencer por más pequeño que te veas, habla de cosas grandes aunque actualmente seas pequeño, porque esa es la fe; que hables a lo que aun no es para que sea a través de tu fe.
limites en ver lo que hoy eres o tienes, ocúpate de tener fe y hablar con convicción para que el día de mañana puedas ver con tus ojos que todo lo que un día hablaste en fe se transformó en realidad a través de tus palabras.
La mano de Dios no se mueve por sacrificios, se mueve en la tierra por la fe de sus hijos por esto en cuanto el versículo que habla del ayuno y oración nos quiere decir que a través de estos la naturaleza de vivir en la carne sale y entra la naturaleza divina, porque nuestra naturaleza humana no puede producir fe solo puede dudar, mas en cambio la naturaleza divina no puede dudar, solo puede creer. Mateo 13:31-32
Romanos 4:17-21 (como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes ) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años ), o la esterilidad de la matriz de Sara.
Aunque hoy seas pequeño dentro de ti hay algo grande, es como la semilla de mostaza, se ve pequeña pero su fruto llega a ser muy abundante; eres un árbol en forma de semilla, por eso no te
Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había
Fidelidad en el uso de los recursos: Tenemos que usar los recursos para engrandecer a Dios y no para engrandecer nuestro nombre.
No le niegue el servicio a Dios. Él lo necesita.
Fidelidad en el uso de nuestros dones y talentos/habilidades. Fidelidad en la vida familiar Fidelidad en el servicio a Dios: Un día el Señor nos juzgara por lo que hicimos. Pongamos nuestras capacidades al servicio del Señor: Iglesia, Hermanos, etc. Fidelidad en el cumplimiento de su tarea Evangelizadora: Los pueblos no necesitan más policías, sino cristianos que con el evangelio transformen a los ciudadanos. Lo único que puede cambiar nuestro País es el Evangelio, con todos sus ingredientes. Evangelizar tiene que ser una conducta permanente en el Cristiano. El burro: el señor se lo pidió a quien se lo facilitaría, quizás otro se lo hubiera negado.
Fidelidad en las finanzas: Levíticos 27:30 ‘‘Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová’’. Hay una diferencia entre lo que es consagrado a Dios, no se debe tocar Malaquías 3:6 ‘‘Dios no cambia, honrar a Dios es obediencia y la obediencia tiene recompensa’’. Malaquías 3:7 ‘‘Volveos a mi... y yo me volveré a vosotros’’.. Faltar en el Diezmo es desconectarme de la bendición de Dios. ¿En quÉ hemos de volvernos? Ellos creían que no debían diezmar: vino ruina, miseria.
Ahora, en cuanto a contenidos, solo dejo contigo el consejo apostólico: 1 Tes 5:21 “Examinadlo todo; retened lo bueno.” 1 2460-4133 · 8707-3726 8 franysile@ice.co.cr
Pero generalmente lo que no nos cuesta esfuerzo o es fácil de obtener por lo general no lo valoramos. Si queremos a la presencia de Dios debemos esforzarnos por obtenerla eso requiere tiempo, dedicación, estudio de la palabra, adoración, consagración a Dios. 1 8722-7168 8 anafonseca180569@yahoo.com
prometido. La fe de Dios es llamar las cosas que no son como si fuesen, esto siempre debes de hacerlo porque de lo contrario la fe se debilita, es importante que tu fe sea en Dios y no en algo o alguien; así fue como Abraham se fortaleció en fe creyendo quien era Dios, quien le había prometido y de quien vendría su provisión. Toda Palabra de Dios es una dirección para tu vida y día a día debes creerla aunque en momentos se pueda ver lejano su cumplimiento, la clave siempre es creer para que puedas ver, fortalécete en fe dando gloria a Dios con un pleno convencimiento que si Él dijo Él hará. Te bendigo y declaro que creces en fe día a día.
1 2250 2391 8 info@ivanvindas.org
Proverbios 3:9 ‘‘Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos’’ Prueba la fidelidad de Dios. Vivirás bajo cielos abiertos Las bendiciones serán sobreabundantes. Reprenderá al devorador por vosotros (Dios pelea tus batallas) Serás bienaventurado, tierra deseable, porque el diezmar trae la bendición del Señor. Dios no avergüenza a los fieles. ‘‘En esta tierra Habrá pruebas, dificultades, aflicciones... pero de todas estas me librara Jehová’’.
1 2582-0989 8 rospaz7@yahoo.com
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
DecoRa
1 8829-1804 • 8840-7533 H deco-ra@live.com f Cortinas Decora ¡OPORTUNIDAD! Suliz D´Gree VENDO LOTE
ÁREA DE 5900 MTS ALQUILER DELOTE: TRAJES
UBICACIÓN: MOLLEJONES LA NO LO COMPRE, ALQUILELO SUIZA, TURRIALBA,
2272-0387 PRECIO 91MILLONES DE COLONES, TEL: 8301 9392 f Suliz D´Gree ELBERTH GOMEZ
17
18
JUNIO 2015 | EDICIÓN 110 | MENSAJES DE VIDA
Edgar Herrera
Apóstol Iglesia Ciudad de Fe La Voluntad de Dios es revelada para movernos en ella
Hoy en día, es necesario detenernos y hacer una transformación del pensamiento, en lo que realmente significa el servicio a Dios. Definitivamente, uno de los llamados más importantes que Dios está haciendo a sus hijos hoy, es el llamado a servir, debemos priorizar la búsqueda y el servicio a Dios.
Anabel rAMIrez n. Misionera
Gracia Nunca olvidaré aquella noche al inicio de los 80´s, cuando, sin estar pensando en Dios, Su Mano escribió en una hoja de papel que yo tenía en la mía, la palabra GRACIA. Entendiendo que el Creador del Universo me hablaba, corrí al diccionario y vi: regalo, dádiva, don inmerecido. ¡Qué cambio maravilloso efectúa la gracia de Dios en la vida de un pecador, por la completa remisión de todos sus pecados por la fe en el Señor Jesús! Y eso hizo por mí. En Zacarías 12:10 se le da al Espíritu Santo uno de los nombres más hermosos: ESPIRITU DE GRACIA, y en ese contexto, el Padre Eterno prometió enviarlo sobre
Marita González
Pastora Iglesia Impacto de Dios
Una Palabra que te activa Isaías 55:11 dice: “así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.” La Palabra de Dios es única. Fue por Su Palabra (Su hablar) por lo que Dios creó al mundo: • “Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.” (Gn 1:3). • “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.” (He 11:3). A Jesús se le llama la Palabra:
Cecilia de caicedo Pastora y Directora Ministerio Muralla de Fuego
Perseguidos Hebreos (13;8,9) ‘‘Jesucristo es el mismo, ayer hoy y por los siglos. No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas’’. Algunos años atrás, no se tenía la libertad ni el conocimiento de las Sagradas Escrituras como hoy dichosamente las tenemos. Siendo muy niña, y por haber crecido en una familia totalmente tradicional y religiosa, era obvio, que me enviaran a tomar parte de todo acto religioso que en diferentes fechas del año se celebraban, también en las escuelas se nos obligaba a participar pues de ello dependía una buena nota en la materia de Religión.
El máximo ejemplo de servir lo demostró nuestro Señor Jesucristo, con su humildad, paciencia, perseverancia y dedicación para la humanidad. Muchas veces no entendemos el concepto de servir, en Mateo, Jesús nos lo dice claramente, si alguno quiere ser el primero, deberá ser esclavo de todos, además dice, no vine a este mundo para que me sirvan, sino, para servir a los demás. Debemos seguir el ejemplo de Jesús, dar la vida por los demás. Servir con la mayor excelencia denotará un agradecimiento profundo, en
su pueblo Israel. En todos los tiempos, la preparación del corazón por el Espíritu Santo siempre constituye un antecedente para la conversión. Gracia, Janán (en hebreo) siglnifica inclinarse en bondad hacia un inferior; favorecer; compadecer,se, compasión, misericordia. En griego es: Járis: influencia divina al corazón, y su reflejo en la vida: favor. Járisma: dádiva (divina). Liberación, facultad milagrosa, don. jaritóo: otorgar gracia, investir con honor especial:— Paacepto, muy favorecida. La gracia que salva es la bondad y el favor inmerecido de Dios!
Mateo nos habla de personas que Jesús sana e inmediatamente, vemos que se muestran con una actitud de servicio. Ahora bien, podemos hacer la diferencia y servirle al Padre con excelencia, no por lo que Dios pueda hacer en nuestras vidas, sino por lo que ya él hizo por nosotros. Actualmente nos encontramos tan consumidos en nuestras labores, estudios y demás, que concluimos en que sencillamente no tenemos de nuestro tiempo para dedicar al servicio, mas sin embargo, es el momento preciso, donde estamos capacitados en un área determinada y así, darnos la oportunidad, de
HEH! Yud-Heh-Vav-Heh es Elohim, misericordioso y compasivo, tardo para la ira, rico en misericordia, compasión y verdad; 7 mostrando gracia hasta la milésima generación, perdonando iniquidad, transgresiones y pecados; aun absolviendo al que no es inocente”. (Heb, nakkeh lo yenakkeh, “absolviendo al que no es inocente). Juan 1:4 dice “La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y nosotros vimos su Shejinah, La Shejinah del único hijo del Padre, lleno de inmerecida misericordia y verdad”. Pablo revela a los Efesios: «Por gracia sois salvos, por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios».
“Nada puede expresar mejor la bondad de Dios hacia los débiles mortales que esta declaración que ha sido malentendida y mal traducida”, dice el autor de la versión de la Biblia Kadosh: “YAHWEH pasó delante de Moisés (Ex 34:6) y proclamó: “¡YUD-HEH-VAV-
Spurgeon exhorta: “no te olvides de la gracia que es la fuente y origen aun de la fe misma... la fe es obra de la gracia de Dios en nosotros”.
• “En el principio ya existía la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y Dios mismo era la Palabra. 14 Y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria (la gloria que corresponde al unigénito del Padre), llena de gracia y de verdad.” (Jn 1:1, 14 – Reina Valera Contemporánea.)
qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza.”
Cuando Jesús estuvo en la tierra, Él enseñó con palabras y Sus palabras tuvieron un efecto muy fuerte en las personas. Algunos se enfurecieron y a otros quebrantó; pero cuando Jesús hablaba, sucedían cosas.
Matthew Henry declaró: “hay suficiente poder en Dios para ayudar al más débil y
• Echaba fuera demonios al hablar: Mateo 8:32 “El les dijo: Id. Y ellos salieron, y se fueron a aquel hato de cerdos; y he aquí, todo el hato de cerdos se precipitó en el mar por un despeñadero, y perecieron en las aguas.”
•Al hablar, al declarar, Jesús perdonaba pecados: Lucas 5:20 “Al ver él la fe de ellos, le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados.”
• Sanaba cuando declaraba la palabra: Mateo 8:3-13 “Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. Entonces Jesús dijo al centurión: Ve, y como creíste, te sea hecho. Y su criado fue sanado en aquella misma hora.”
• Resucitó muertos al hablar: Juan 11:43 “Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!”
Las palabras de Dios son poderosas. La Palabra (la Biblia) es descrita con muchas cualidades.
• Calmaba las tempestades con Sus palabras: o Mateo 8:26 “El les dijo: ¿Por
• Es inspirada: 2ª Timoteo 3:16 “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para
En días anteriores, hacia memoria de algunas experiencias vividas en ese tiempo, y vino a mi mente algo insólito que estremeció lo más profundo de mi ser, y no hice otra cosa más que arrodillarme y dar gracias a mi Padre Celestial por darme la oportunidad de conocerle, como mi Señor y Salvador.
haciendo un alto, se paró frente a la casa de las niñas y empezó a decir algunas cosas y a hacer unas columnas de humo con unos aparatos que usaban y en pocos días las niñas no volvieron a la escuela.
Siendo muy niña, apenas en tercer grado, llegaron a mi escuela dos alumnas nuevas, eran muy bonitas y muy educadas, y lógico que nos acercamos para preguntarles el nombre y de dónde venían, ellas muy tímidas y con un acento bastante enredado, nos decían que eran norteamericanas hijas de unos misioneros, que estaban por un tiempo acá en Costa Rica. Recordé con dolor la actitud de la maestra, y como nos prohibió hacer amistad con las niñas, eran peligrosas y tenían un virus (evangélicas). La orden que daban los educadores eran como la de los padres (inviolables). Por esos días habían unas caminatas (procesiones) y la obligación era asistir, tengo tan claro, un religioso (cura) que
Para ese tiempo que llegara a un pueblo alguien protestante era un castigo, y no se debía de hablar ni rosarse con ellos, porque decían que se salaban. Al pasar los años y vivir la más maravillosa experiencia de conocer a mi Salvador, me pongo a meditar qué difícil fue para esos cristianos enfrentar tanta religiosidad. Y me sigo preguntando: ¿Marca alguna diferencia esa época a la actual? Hoy nos identificamos como Cristianos y casi me atrevo a decir que es la moda, Pero ¿no sufrimos persecución? No es cierto que somos señalados porque creemos que Dios levanta Apóstoles y Profetas. ¿No seguimos sufriendo? y ahora es peor porque los que nos persiguen son aquellos que dicen ser cristianos. ¿No se pagan en medios de comunicación
ser recompensados. Debemos determinarnos a servir con todo nuestro corazón, nuestra alma y nuestras fuerzas, el reto es servir y todo aquel que le obedezca será honrado por Dios, Jesús dijo: si alguno me sirve mi Padre le honrará, ciertamente el servicio trae recompensa, no te quedes dentro de la corriente humanista, decide servir y verás la gloria de Dios en tu vida.
1 2260-5010 8 eherreracf@gmail.com
suficiente gracia para ayudar al más indigno”. Para concluir, el apóstol Pedro compara la gloria eterna de Dios con el breve periodo en que los cristianos sufren, y ora para que el “Dios de toda gracia” nos: Perfeccione: llenar más (o completamente), terminar. Afirme: estar alerta, fís. (a pie) o ment. (en valor); lo contrario a inconstancia. Fortalezca: ser capaz, fuerza. Establezca: asentar (permanentemente), (lit.) volverse resueltamente en cierta dirección. 1 P 5:10 Regocijémonos en Su gracia! y recordemos siempre esta verdad inspirada a un gran teólogo: Dios en su gracia nos da lo que no merecemos, y en su misericordia no nos da lo que merecemos 1 8550-1607 8 aramirez7@costarricense.cr
enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,” • Es verdad: Salmo 119:151: “Cercano estás tú, oh Jehová, Y todos tus mandamientos son verdad.” • Nos hace libres: Juan 8:32: “… Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” • Produce fe: Romanos 10:17 “Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” • Juzga: Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” 1 8722-7168 8 pastoramarita@gmail.com
programas donde atacan a los mismos hermanos?. Si crees en milagros, te atacan los que no creen, si te mueves en sanidad interior y liberación, te atacan los que no creen, es más, los que levantan sus propios reinos y siguen sus tradiciones son, los que dividen y persiguen y te ven como cosa rara cuando hablas de cobertura o de paternidad Apostólica y Profética ¿no es cierto que murmuran y tratan de estorbar? Jesucristo levanta hombres y mujeres punta de lanza, restauradores, adoradores, que enfrentaran al mismo Satanás y se cumplirá La Palabra. Él viene por una novia sana, por una Iglesia que compró con su Sangre. y los que siguen siendo estorbo a la Palabra serán confrontados por nuestro propio Dios. Porque Escrito está Él mismo constituyó a unos Maestros, Pastores, Evangelistas, Profetas y Apóstoles, y ningún hombre podrá cambiar lo establecido. Jesucristo es El Señor. Aleluya. 1 8865-5769 8 ceci_caicedo@hotmail.com
EDICIÓN 110 | JUNIO 2015
19
VVidaD E S Estratégica Escuela VIDES
Plataforma educativa virtual que capacitará a los jóvenes para defender su fé en su entorno social.
Efecto VIDES
Proyectos de servicio comunitario, acción social y misión integral para incidir en el país.
Conexión VIDES
Festival para desafiar a los jóvenes a vincular su fé con su contexto social y expresar sus talentos y creatividad.
Auspicia: -Asociación Misiones Transmundiales Co-Auspicia: -Movimiento de Oración y Avivamiento por Costa Rica -Red del Camino para la Misión Integral -Sinergia Pro-Valores
Información e inscripción: Vides CR www.videscr.com videscostarica@gmail.com 2551 - 3773 / 2553 - 5589