El camino septiembre 2015

Page 1

Setiembre 2015

Deserción Juvenil en las Iglesias

Edición 113

La marcha de la historia

59%de los adolescentes abandonan la Iglesia Que los vio crecer “al cumplir los 15 años”. Investigación aborda realidad vivida por todas las denominaciones evangélicas.

Pág. 04

Valores cristianos en la pantalla grande El cine se ha convertido en una oportunidad para difundir el evangelio. ‘‘Little Boy’’, actualmente en cartelera destaca por abordar temas de importancia familiar.

Pág. 06

Persecusión a cristianos va en aumento Estudios de Open Doors revelan un mayor ataque hacia los creyentes en el mundo durante el 2014. Corea del Norte es la nacion mas hostil en el planeta para la predicación del Evangelio.

Pág. 10

Pág. 11 Cientos de miles de costarricenses caminaron para pedirle a Jesucristo por la paz del país en un momento histórico. Una marea blanca “nunca antes vista” inundo las calles de San José para clamar por la bendición del cielo.


02

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113

Editorial Oficinas Marcha contra (506) Jesús 2236-8824

¡Histórico! Es la mejor forma de describir lo que sucedió el pasado 22 de agosto en el Paseo Colón. Como nunca antes la Iglesia de Costa Rica se lanzó a las calles para celebrar a su Cristo. Se le anunció a todo el país que Él reina sobre la nación, no como una frase cliché, sino como una evidencia de lo que observó ese día en la capital. Las cifras más conservadoras garantizan que se movilizaron alrededor de quinientas mil personas y los más ambiciosos no bajan del millón de asistentes. Dejando en evidencia la magnitud de lo que se denominó un “mar blanco que inundó San José”. Caracterizada por la alegría de sus asistentes, la Marcha para Jesús, contó con la participación de todas las denominaciones cristianas, aun de la iglesia católica. Fieles de todas las provincias se dieron cita para caminar junto a sus hermanos por más de dos horas, en un trayecto que siempre contó con un clima despejado, que le permitió a los niños y adultos mayores ser parte.

(506) 2236-5886 periodicoelcamino@gmail.com

Directores su presencia, por lo tanto, ahora él debe adaptarse a Olman Rojas ellos.Lic. Si quiere seguir siendo parte de la familia debe orojas@elcamino.co.cr seguir sus huellas, testificando de esa forma que ha Lic. su Pablo perdido rol Chaves de líder. pchaves@elcamino.co.cr

Coordinadores Ventas En esta oportunidad de quien cometió el error fue el Sugey Peña Presidente de la República, Luis Guillermo Solís. (506) 2241-3411 En suTel.: discurso de toma de posesión el mandatario info@elcamino.co.cr les pidió a los ciudadanos que le señalaran cuando estuviera perdido. Y quedó muy en claro que el Martínez anduvo extraviado ese día, y señorEster mandatario Tel.: (506) 2241-7493 probablemente gran parte de su periodo. ¿Dónde Coordinador de distribución puede estar el principal líder del país, cuando una Esteban Morales Mora cantidad semejante de personas está marchando por las vías dede San José? Agentes Ventas Víctor Zúñiga

La respuesta lógica sería: caminando al lado de Tel.: (506) 8942-7784 ellos,Mauricio aunqueMata lastimosamente eso no fue lo que (Zona Sur) (506)pudo 6040-2604 pasó.Tel.: ¿Qué tener en su agenda el presidente que Diseño fuera más relevante que estar a la par de una y diagramación multitud representativa del país? Ni en la mejor Paulatan Valverde Bonilla de sus plazas públicas ni en su discurso como Tiraje ganador deejemplares las elecciones habría visto tanta gente 13.500 reunida con la oportunidad de demostrarles quién Cédula jurídica está 3-102-454144 al frente.

Para quienes participaron del magno evento resultó claro que sería imposible empañar semejante fiesta, ni los medios de comunicación que mayoritariamente tergiversaron la motivación de la convocatoria, el gobernante decidió darle la ni el mismo gobierno que hizo gala en todos sus Por el contrario, Vísitenos en a la Marcha paraElJesús, estrados de la animadversión que muestran hacia el espalada www.elcamino.co.cr | f Periódico Camino como titulara la sector cristiano. En contraposición de todos ellos, la Prensa Libre al declarar Solís que “existen marchas “Yo soy camino, la verdad, y la vida; viene a ellas que voy y marchas a nadie las que no. Esta es una cristiandad costarricense estuvo a la altura. que se convoca para- Jesús temas que tienen mucha al Padre, sino por mí.” No se oyeron insultos ni se vieron pancartas actualidad, que tienen una incidencia muy fuerte contrarias a nadie, demostrando con ello que los sobre política pública. Yo creo que en materia de FIV proyectos del “Combo de la Muerte” (matrimonio (Fecundación In Vitro) el Gobierno tiene que ser muy igualitario, FIV, aborto y eutanasia) no inundan mesurado porque estamos por tomar decisiones, las agendas de ningún creyente. Es más, por que van a tener repercusiones muy importantes y momentos pareció que la multitud misma decidió debemos tener la tranquilidad y serenidad para ignorar estos temas por el mismo peso que tenía tomar una distancia”. la marcha. Resultó evidente que a pesar del ruido favorable que hace el gobierno hacia estos tópicos, Un comentario que raya en lo absurdo, especialmente es notorio que solo son relevantes para una minoría, si se contrapone por lo dicho por el principal que quizá tenga a muchos adeptos políticos, pero organizador de la actividad, Guyón Massey, quien no representa en lo absoluto el sentir del país. Costa dijera que “esta es un marcha sin apellidos, no Rica le dijo sí a Cristo y con Él también a sus valores. pertenece a nadie, es de todos, no hay diferencias doctrinales. No queremos ensuciar la marcha con Dio la sensación que toda la nación marchó para temas del diario vivir, nuestro objetivo es que a una Jesús, y que lamentablemente algunos lo hicieron sola voz todos pidamos por la paz de Costa Rica, en su contra. La historia le ha demostrado a la que tanto le hace falta al país para enfrentar las humanidad cómo los grandes líderes siempre situaciones difíciles que se viven”. están a la altura de las circunstancias. Fallar en las grandes citas, muchas veces les pasa una Sumado también a lo risible que resulta el argumento alta factura de la cual difícilmente se recuperarán, de “tomar distancia para decidir” cuando la misma denominada: intrascendencia. Si un político desea Vicepresidenta, María Elena Chacón, marchó a la repercutir no puede darse el lujo de faltar, cuando par de los grupos LGTB durante su manifestación se espera que esté presente. Se convierte en ese más importante unos meses atrás. Lo que realmente padre que estuvo ausente por años, quien regresa a parece es que la decisión del mandatario es alejarse casa para reencontrarse con su familia. Los hijos y de los grupos que no comparten su agenda política, la madre ya han hecho sus vidas con normalidad sin sin darle valor a una actividad que para una gran

Oficinas

(506) 2236-8824 (506) 2236-5886 periodicoelcamino@gmail.com

Directores

Lic. Pablo Chaves pchaves@elcamino.co.cr Ester Martínez editorialelcamino@gmail.com

Coordinador de Ventas

Sugey Peña Tel.: (506) 2241-3411 periodicoelcamino@gmail.com

Coordinador de distribución Esteban Morales Mora

Agentes de Ventas

Mauricio Mata (Zona Sur) Tel.: (506) 6040-2604

Diseño y diagramación Paula Valverde Bonilla

Tiraje

13.500 ejemplares

Cédula jurídica 3-102-454144

Vísitenos en www.elcamino.co.cr f Periódico El Camino “Yo soy el camino, la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” - Jesús

mayoría del país resultó ser muy importante. Todos estos elementos se suman a los impedimentos que mostró el gobierno para facilitar la libre expresión del sector cristiano ese día. En primer lugar negándose a la fecha por acusar “problemas de tránsito” y luego recomendando hacer la actividad un domingo, lo cual para cualquier ministro resultaría imposible. De igual forma hubo fuertes rumores de que se intentó quitar el apoyo de la Fuerza Pública al evento, dejando muy en claro que los representantes actuales del Estado no tenían interés alguno por ayudar a la marcha. El tiempo mismo se encargará de mostrarle a Luis Guillermo Solís su groso error. Quizá hoy no pueda medir las consecuencias, pero su actitud permanente de adversar a ultranza a los sectores cristianos le va a deparar a largo plazo su propia tumba política. No haberse presentado a “la marcha de la historia” no es algo que los costarricenses olvidarán fácilmente.


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

03


04

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | ACTUALIDAD SOCIAL

ActualidadSocial 3 de cada 5 jóvenes abandonan el Evangelio a los 15 años

ÉXODO JUVENIL EN LAS IGLESIAS Estudio científico tomó en cuenta la opinión de distintos líderes cristianos para abordar esta problemática, que afecta a todas las denominaciones cristianas. Dentro de la investigación se concluyó que la influencia de la ciencia, la presión sexual, las amistades, las críticas y el prejuicio son algunos de los causantes de la deserción. Por: Gariela Moreira.

Casi el 60% de los adolescentes abandonan por un largo período o permanentemente la congregación en la que crecieron, después de cumplir los 15 años. La cifra alarmante es producto de un sondeo que llevo a cabo Grupo Barna. Esta organización sin fines de lucro es considerada como líder en investigaciones de este tipo. Está enfocada en proporcionar a líderes creyentes y empresarios, información veraz que les permita tener un criterio amplio ante realidades que encierran la cultura y la fe. El estudio, iniciado en el año 2007 fue encabezado por David Kinnaman, presidente de Barna. Tuvo una extensión de 5 años y desde su publicación ha tenido un gran impacto. Pese a que fue desarrollado en los Estados Unidos, para muchos, la realidad coincide con la situación que viven la mayoría de organizaciones cristianas en Latinoamérica actualmente. Kinnaman considera que los porcentajes revelados en la encuesta no son el verdadero problema. Él piensa que la atención debe dirigirse hacia las causas que llevan a la juventud a desconectarse de su vida espiritual.

mundo secular. El 22% de los muchachos entrevistados considera que las congregaciones “satanizan” todo lo que no tienen que ver con ellas. Por ejemplo videojuegos, programas de televisión, música e Internet, los cuales son de acceso regular para la mayoría de ellos. El 18% percibe una excesiva preocupación por el impacto negativo de estos. En ocasiones las prevenciones hechas por los líderes cristianos se basan en argumentos superficiales o poco convincentes para los jóvenes, lo cual crea una brecha, que los puede llevar a abandonar la iglesia más tarde. La segunda causa que lleva al abandono de la fe por parte de los menores se debe a que la iglesia parece no mostrar interés en temas de actualidad social y política. Casi el 20% opina que las congregaciones evaden los problemas del mundo real. Con mucha frecuencia los mensajes dados dentro de los templos hacen sentir a los muchachos que sus pastores viven en una burbuja espiritual, con la cual se les hace difícil identificarse. El tercer factor mencionado radica en la contienda permanente que se sostiene contra la ciencia, la cual es para ellos de uso permanente en sus estudios de colegio y universidad. En esto coinciden la cuarta parte de los entrevistados. Dentro de ellos también se encuentra una tercera parte, que señala la excesiva confianza que tiene la iglesia al creer que posee “todas las respuestas”. En el cuarto lugar encontramos la incapacidad que existe en el liderazgo para tratar de manera abierta los temas de carácter sexual. Embarazo adolescente, diversidad sexual, masturbación, siguen siendo para muchos un tabú en las congregaciones. El 17% de la población sondeada confesó que en algún momento sintió curiosidad de vivir nuevas experiencias en su sexualidad. Ellos reconocen que esto los ha llevado a cometer errores, sin embargo, manifiestan haberse sentido victimas de juicio, al ser señalados o etiquetados por causa de estas equivocaciones. La quinta posición la ocupa la exigencia de exclusividad. Esto ha sido definido por los entrevistados como el tener que elegir entre sus amigos y su fe. Los jóvenes tienen la impresión de que la Iglesia recibe únicamente a individuos que reúnen ciertas condiciones.

23% de los jóvenes admite tener dudas intelectuales significativas. Que parecen no concordar con la Palabra.

La última causa a la que se le atribuye la deserción tiene que ver con la incomprensión demostrada por algunos cristianos ante los jóvenes que tienen una opinión diferente. Muchas inquietudes existenciales que surgen en la etapa de la juventud son vistas como controversiales, esto lo confirma el 23% de los encuestados, que admiten tener dudas intelectuales significativas, pero sienten que otros miembros que asisten a los servicios, se muestran poco amistosos con aquellos que tienen ciertas dudas con respecto a su fe.

De acuerdo a la encuesta, se pueden identificar seis causas principales que llevan a los jóvenes a apartarse de la de iglesia. Entre ellas se encuentran la sobreprotección del

Aunque no fue puntualizado dentro de las causas de deserción, también se concluyó que actualmente los jóvenes están tomando ciertas decisiones determinantes de su vida a una edad más madura. Por ejemplo salir de casa, buscar empleo,

contraer matrimonio y tener hijos son determinaciones que la mayoría las están asumiendo de después de cumplir 25 años. La iglesia aún no se ha podido adaptar completamente a esta realidad. Igualmente, los sociólogos afirman que la transformación que se experimenta entre los 15 y 25 años obliga a los muchachos a invertir sus prioridades. Este cambio implica una mayor demanda de tiempo. El atender distintas responsabilidades lleva sutilmente a algunos a despreocuparse de su relación con Dios. Por esta razón, cuando llega el momento de adquirir un compromiso más serio, la gran mayoría no siente ninguna responsabilidad de involucrase activamente dentro de la iglesia. Otro dato interesante revelado por la publicación, son tres categorías en las que los expertos clasificaron a quienes abandonan la iglesia: nómada, pródigo y exiliado. Los desertores nómadas son aquellos que se refieren a sí mismos como cristianos, sin embargo, se involucran en actividades o experiencias que los llevan a distanciarse de su fe. Los pródigos, rechazan por completo la enseñanza que les fue impartida en su niñez, son personas que no se consideran cristianas aún después de haber conocido durante largo tiempo la Palabra. Por otra parte, los exiliados se sienten atrapados entre la comodidad de la iglesia y el “mundo real” que deben influenciar. No pueden establecer una conexión entre sus intereses profesionales y su llamado en Dios. Para muchos, este éxodo no representa una preocupación actual, sino que a través de las generaciones ha inquietado a la iglesia. Por esta razón en la siguiente entrega de este reportaje indagaremos en las soluciones a esta problemática. Latinoamérica es un continente joven, por esta razón es esencial que los creyentes cuenten con los recursos y la capacidad para involucrar a la juventud dentro de una fe activa.

Un alto porcentaje de menores dicen sentirse etiquetados dentro de los templos por errores cometidos en el pasado


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

Todo en Cortinas y Persianas

DecoRa

Instalación y arreglo de rieles

1 8829-1804 • 8840-7533 H deco-ra@live.com f Cortinas Decora

Suliz D´Gree ALQUILER DE TRAJES NO LO COMPRE, ALQUILELO

1 2272-0387 f Suliz D´Gree

05


06

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | LO QUE ESTÁ SONANDO

LoQueEstaSonando Transmitir los valores fortalece el país

FE EN EL SÉPTIMO ARTE

En los últimos años a proliferado el cine de valores que promueve la solidaridad.

medio más para transmitir información, valores, solidaridad y por qué no, hasta el evangelio.

Las familias deben invertir tiempo para ver estas películas en conjunto y así estrechar lazos de comunicación.

A pesar del éxito, la industria del mundo nos lleva delantera, y por mucho. Frente al amor de Dios y la cruz de Cristo, nos enfrentamos a las sagas que promueven el ocultismo y la hechicería, para citar un ejemplo cada vez más importante, que llenan los cines de todo el mundo y que se vuelven en éxitos de taquilla multimillonarios; ya sea que se trate del “mago” adolescente que va al “cole” de los brujos, de las lucha entre vampiros y caza vampiros de “Blade” o los culebrones entre hombres lobo y vampiros, como en “Crepúsculo” o “Cazadores de Sombras”.

Por: Fabricio Alvarado

En la actualidad, la industria cinematográfica ha invadido nuestras vidas con mucha fuerza, y ha irrumpido con la bandera del entretenimiento masivo en todas las capas sociales y grupos etarios. Su industria productiva genera miles de kilómetros de celuloide al año, con una oferta muy variada de filmes que nos llevan por el camino de la acción, el drama, el terror o la comedia. Las mega producciones al estilo “El Señor de los Anillos” o la saga de “Harry Potter” mueven millones de dólares en todo el mundo, mientras las empresas que se encargan de distribuir estos productos, desarrollan sofisticadas estrategias para acurrucar a sus consumidores más exigentes: ahora tenemos cines “regulares”, “Premium”, “VIP”, “Tres D” (3D), Imax y hasta “Cuatro DX”, con todo tipo de efectos especiales, desde movimiento en la butaca, hasta agua, humo y olores varios, para hacer del público parte del espectáculo. Afortunadamente, en la Iglesia del Señor hace rato nos resistimos de entregar en las manos del enemigo este tipo de herramientas. Así como los creyentes hemos avanzado en la toma de territorios del otrora “mundo”, como la música, la danza, los negocios, el deporte y hasta la política, en el séptimo arte hemos irrumpido con éxito con todo tipo de filmes: historias de amor, bíblicas, dramas y hasta filmes apocalípticos, todos en una perspectiva cristiana. En efecto, en la Iglesia nos hemos percatado que el cine es un

También las historias de acción y de superhéroes tienen un apabullante éxito entre las cadenas distribuidoras de la industria, sea que se trata de las aventuras de Batman o Superman; o bien de las historias engarzadas de los héroes de Marvel; desde el Hombre Araña hasta el Capitán América. En cualquier caso, no se trata de espiritualizar o demonizarlo el asunto. Después de todo y con sus efectos especiales, el Capitán América parece ser un buen cristiano, que cuando le dicen que Thor y compañía son como dioses, él responde con cortesía que sólo hay un Dios y que duda que se vista con tan poca gracia. Pero aparte de los valores cristianos y conservadores del “Capi” lo cierto es que hay películas que son obras maestras y que de manera directa llevan al espectador por la ruta de la reflexión interna, de la búsqueda de la Verdad y del camino a la Cruz. Entre las películas que merece la pena ver en los próximos días, como creyentes y consumidores, sobresalen los filmes “Cuarto de guerra” y “El gran pequeño”, próximos a estrenarse en las salas del país.

Dos buenos ejemplos de que el cine no solo es pura acción, efectos visuales y sexo. En “Cuarto de guerra” podemos ver el poder de la oración frente a los avatares de la vida en el mundo actual, cosa que, en medio de este sistema materialista y lumínico en el que vivimos los humanos, incluidos los cristianos, olvidamos con facilidad. En este filme, se nos enseña que Dios, al final y aunque no lo veamos, está al timón de este barco que es nuestro destino. El “Gran pequeño”, por su parte, es una obra maestra al mejor estilo “hollywoodense”, que nos enseña sobre los valores humanos más fundamentales, como el rechazo a la violencia, la guerra y el abuso, la solidaridad, la justicia, la tolerancia y el respecto por los demás; a la vez que nos muestra que detrás de todas las cosas hay un Dios que aprieta pero no ahorca.


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

07


08

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | YO SOY

YoSoy Shayesteh, fundador de la organización terrorista Hezbollah

Del Islam pasó a ser evangelista

Desde temprana edad fue elegido por su padre entre 12 de sus hermanos, para recibir enseñanzas del Corán.

Cuando entró por primera vez a la iglesia, se encontró con alguien que no andaba buscando: Al verdadero Dios de la Biblia. Por: Sugey Peña.

los aspectos a las demás religiones, pero a pesar de lo sorprendido que estaba sobre sus conclusiones, se opuso a aceptar esa verdad, debido al entrenamiento radical que tuvo en el Islam. “Me dijeron hace 32 años que el cristianismo era la peor religión del mundo. ¨Cuando era niño creía que el Islam era el ganador y la mejor religión sin ninguna lógica más profunda sobre el tema. Mi mentalidad era que el Islam debía dominar el mundo, y para asegurar esto, teníamos que llamar a la gente a seguirlo. Si no nos escuchaban, había que amenazar y atacar por medio del terrorismo. Eso es lo que todos los musulmanes radicales en el mundo piensa, y es por eso que están practicando el terrorismo.” señaló. Su conversión

Un día, mientras buscaba a un amigo musulmán que le debía dinero, recordó que éste tenía amigos cristianos, así que fue a una iglesia a buscarlos para ver si le daban razón de su paradero. Cuando llegó a la iglesia le dieron la bienvenida y se ofrecieron para ayudarlo a localizar a su amigo, por lo que siguió asistiendo, pero en lugar de hallarlo, encontró algo que no estaba buscando: el Dios cristiano. Allí, fue sorprendido por lo que estaba escuchando de los cristianos que lo cautivó por completo. Tuvo un encuentro con Jesús a través de su Palabra. Se dio cuenta que la definición de Dios era tan diferente, más personal y decían que creó a los seres humanos para tener relación con Él. En cambio, el dios islámico que él conocía era distante, y una relación no podía existir. Daniel Shayesteh en Shawnee Alliance Church, USA. Daniel Shayesteh, fue un terrorista islámico revolucionario de Irán, que fundó una organización extremista compuesta por grupos radicales libaneses en 1982. El fin de su involucramiento de expulsar la presencia israelí y de occidente del Líbano, y establecer un estado Islámico en Irán que pudiera destruir a Israel. Su meta era tomar posesión de Jerusalén para someterla al dominio musulmán. Fue parte del golpe de estado que derrocó al entonces rey del país, Mohammed Reza en la revolución islámica, donde se convirtió en líder político del grupo mahometista. Durante ese hecho, algunos revolucionarios fueron asesinados, pero Shayesteh fue sólo arrestado. “Por la gracia de Jesús, me escapé. Incluso diría que tenía un plan para mí”, expresó. Cuando salió en libertad, estudió Gestión Internacional, donde obtuvo un doctorado. Defendió su tesis con la idea de cómo las religiones, culturas y filosofías influyen en la actitud humana, y fue ahí donde quedó sorprendido y conmocionado al comparar todas las religiones y filosofías. Se dio cuenta que los valores del cristianismo son superiores en todos

musulmanes a causa de las amenazas en su contra, sus enseñanzas se hacen accesibles a los musulmanes de Oriente Medio a través de Internet y es través de su ministerio, “Éxodo de la Oscuridad”, donde miles de musulmanes fueron llevados al Señor. “Muchas personas en los países islámicos, especialmente a los jóvenes musulmanes, se agotan y son sobrecargados de trabajo”, dice. “Están cansados. Ellos quieren refugiarse en la creencia pacífica. Pero si usted no tiene paz con Dios, usted no será capaz de tener paz con los demás, no importa lo mucho que amas. Por lo tanto, con el cristianismo, hay una puerta abierta que toca los corazones de millones de musulmanes de todo el mundo ya que si se acepta el reto de investigar si su creencia es perfecta, puede acabar convirtiéndose en un seguidor de Jesucristo como yo”, afirmó. Su testimonio ha sido destacado por muchos medios cristianos que hablan de lo polémico de sus declaraciones. A pesar de haber sido una persona muy respetada e importante para el Islam extremista, se ha encargado de tirar abajo todos los argumentos de los musulmanes. Ha cambiado su forma de vida radicalmente, su mentalidad de guerra es cosa del pasado, ahora su anhelo es buscar la paz de las naciones de Medio Oriente. Esto evidencia que la fe en Cristo se está propagando a través de personas y en lugares insospechados. Siendo esto parte de los testimonios que anuncian la segunda venida de Jesús.

“Además, el Dios de los cristianos es la fuente de todo bien”, añadió. “No hay una esencia del mal en Él. En el resto de las religiones, los dioses no son buenos, ya que se encuentran en la maldad de Satanás de alguna manera. En el Islam, dios es el creador del bien y del mal, y tal dios corrompe el mundo”, relató para los medios de comunicación. Su encuentro con el Dios cristiano continuó, y Daniel ya no podía evitar la verdad. Aceptó a Cristo y descubrió que podía estar libre de su pasado y de una religión que le hizo alejarse de su Creador. “El verdadero Dios tiene una naturaleza en estado puro y la naturaleza pura siempre crea la pureza”, explicó. Hoy en día, Shayesteh habla a los estudiantes universitarios, a los cristianos y a los grupos políticos sobre la amenaza del Islam y el valor de la democracia y la libertad. “Extremistas musulmanes y musulmanes comprometidos, quieren cambiar la cultura de las sociedades occidentales”, advirtió. “La libertad y la democracia provienen de los valores cristianos, el Islam no puede promover o mejorar la democracia y la libertad.” Mientras él no puede viajar a la mayoría de los países

‘‘La casa que dejé’’ uno de los libros más leídos del evangelista convertido.


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

09


10

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | EN LA RED

EnlaRed Más de la mitad de los países del mundo repudian a los creyentes

Indiscutible odio a los cristianos

Un estudio de Open Doors reveló que al menos 200 millones de fieles son atacados en todo el mundo, entre ellos 1 millón de niños. Encarcelamiento, tortura, violación e incluso la muerte, son las distintas maneras de persecución que sufren como consecuencia de su fe. Por: Sugey Peña.

Según Open Doors, (organización que se dedica a darle seguimiento a los cristianos perseguidos) el 75% de la población mundial viven en países con serias restricciones a la libertad religiosa. Corea del Norte, se mantiene en el puesto número uno desde hace más de 13 años consecutivos, ya que se estima que de los 200,000 norcoreanos que languidecen en las cárceles políticas, entre 40,000 a 60,000 son cristianos. El año pasado su máximo mandatario Kim Jong, condenó a muerte a 33 cristianos por haber trabajado con un misionero bautista de Corea del Sur, fundador de aproximadamente 500 iglesias subterráneas. La prensa surcoreana informó que Kim, denunció que ellos estaban tratando de derrocar al gobierno. La misma acusación, la hizo contra su tío Jang Song, al que también ordenó ejecutar con todos sus parientes.

De acuerdo a los autores del informe, Siria tenía una población cristiana de más de 1,7 millones, pero debido al conflicto interno, muchos cristianos fueron cada vez más vulnerables a secuestros, agresiones y asesinatos, donde muchas de sus iglesias fueron completamente destruidas. Hay rechazo, pero también buenas noticias. El pasado 12 de agosto según una nota publicada en el sitio NoticiasCristianas.com, el Estado Islámico (ISIS) liberó a 22 cristianos sirios que tenían secuestrados desde hace más de seis meses en el noreste de la región. Entre el grupo de liberados figuran 14 mujeres de avanzada edad, donde se detallan en las fotos, emocionadas al ser recibidas por un líder religioso.

Por su parte, del otro musulmán se sabe que estando en el Líbano, un taxista cristiano conversó con él mientras lo llevaba al aeropuerto. Le comentó que iba a regresar a Arabia, su país natal, pero primero quería conseguir una Biblia. El taxista accedió a comprársela, no sin antes preguntarle por qué quería leerla, y fue cuando le dijo: “Yo soy de Arabia. Soy un sheik, (título otorgado a quienes muestran un profundo conocimiento del Islam) pero estoy harto de tanta matanza. Tiene que haber algo mejor que esto¨ expresó el estudioso. Para el taxista esto fue una señal de conversión, porque las biblias están totalmente prohibidas en Arabia Saudita.

Muchos americanos piensan que la persecución solo se da en países hostiles contra el cristianismo, pero sorprendentemente Colombia ocupa el puesto 35, donde las guerrillas de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) han sido el mayor problema, ya que la mayoría de las congregaciones que se mantienen abiertas, deben pagar una especie de “cuota de protección” al grupo rebelde para no ser destruidas.

Por su parte, en el segundo puesto se encuentra Somalia, seguido de Iraq y Siria, donde la situación ha empeorado mayormente. Alrededor de 1.213 cristianos sirios fueron martirizados en el 2013. Solo en esta nación la cifra es mayor que la del total mundial registrada en el 2012.

El gobierno mexicano ante este tipo de conflictos, sólo actúa para calmar la situación, pero rara vez emprende acciones legales contra los responsables de estas violaciones. Señalan que no hay consecuencias reales para actos de violencia y exclusión contra las minorías religiosas, por lo que estos casos aumentan y se multiplican cada vez más en las zonas rurales.

También informó sobre dos miembros del Islam que se convirtieron a Cristo. Uno de ellos, inesperadamente vio delante de él una cruz en un sueño, por lo que el hombre se sintió intrigado y comenzó a buscar ayuda en los sitios de Internet musulmanes para entender lo que eso significaba. Al final encontró un sitio cristiano y comenzó a leerlo. Al darse cuenta de lo que representaba, impactó su vida. Salió de Siria hacia Turquía, y allí encontró a un creyente que le compartió el Evangelio y fue así como terminó aceptado a Jesús.

Persecución en América

Mujeres que fueron aprisionadas corren tras ser liberadas en Siria.

el puesto 38, donde en el 2013 cuatro cristianos fueron arrestados y torturados por el presidente municipal del Estado de San Juan Ozolotepec, quien los amenazó de quemarlos y arrojarlos dentro de un cañón si no renunciaban a su fe.

Debido a las amenazas, se les ha prohibido a las iglesias los servicios de adoración, especialmente en el sur-occidente, donde aproximadamente unas 150 congregaciones, fueron obligadas a cerrar desde julio pasado. Esto puso en riesgo la vida de los fieles que se reúnen en las casas y los líderes que viajan para reunirse con ellos. Por otro lado, en México han sido los extremistas católicos y las tribus indígenas los que condenan la fe cristiana. La persecución de éstos ha logrado que la nación ocupe

Cristianos torturados por comunistas norcoreanos.

La persecución es una marca de la fe A pesar de lo dolorosas que son estas noticias sobre la persecución de los cristianos en el mundo, la verdad es que Cristo se los había advertido a sus seguidores. “Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece. Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.” (Jn 15:18-20). Ninguna de las atrocidades que hoy se pudieran hacer contra los creyentes sería comparable a las que Cristo vivió en la cruz. Así como Él debió padecer terribles sufrimientos por causa de que su mensaje no era comprendido, hoy los cristianos deben prepararse para ser odiados por un mundo que sigue sin entender Sus palabras. La mayor esperanza que debe guardar la Iglesia es que un día las semillas del Evangelio lanzadas por tantos mártires en algún momento den fruto de salvación en todos estos lugares.


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

11


12

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | SIN PAREDES

SinParedes Rescate del Drogadicto Camino a la Libertad

Una luz de esperanza para la sociedad

El objetivo del albergue es dar un proceso de desintoxicación y estabilidad física a personas indigentes y adictas a las drogas.

Ofrece servicio continuo las 24 horas y los 7 días de la semana, dando tratamiento por medio de personas que un día fueron adictos.

Por: Sugey Peña El Albergue Camino a la Libertad ubicado en el Barrio Naciones Unidas, se encuentra bajo la dirección de Rodrigo Ramírez Murray, miembro de la iglesia Cuadrangular Central dirigida actualmente por el pastor Hugo Aguilar. Trabajan con un grupo de personas preocupadas por el enorme número de indigentes y drogadictos que deambulaban en las diferentes comunidades aledañas al barrio en mención. En 1998, bajo la necesidad de contar con una institución que luchara contra la drogodependencia en Costa Rica, abrieron sus puertas en la provincia de San José, para la población masculina mayor de edad. Por esta causa fue necesario realizar gestiones para lograr acreditaciones, permisos y financiamiento para poner en marcha el proyecto. Su ayuda continua se realiza por medio de personas experimentadas en restauración, que un día fueron adictos a las drogas. Esta situación tan particular, hace imposible que un grupo voluntariado pueda por dar los servicios integralmente. Es necesario contar con personal terapéutico que brinde la supervisión y atención necesaria. Además de todos los tratamientos, el personal sirve de ejemplo vivo para los internos.

Ellos son individuos que se resistieron a morir en el flagelo de la drogadicción. A través de su testimonio ayudan a muchos que están luchando, a fortalecer su deseo de cambiar y descubrir el verdadero propósito de Dios en sus vidas.

Por eso, si usted desea salvar la vida de un joven que lucha contra las drogas, o desea educar a un niño o niña para la prevención del consumo de estas sustancias, cuente con la ayuda de este proyecto en crecimiento.

Según los principios de este centro, cada persona es responsable de sus actos. Reconocen que la adicción a las drogas y al alcohol, así como la indigencia son males sociales que nacen y se desarrollan en el seno familiar. En ocasiones son producto de una competitividad materialista, que se agudiza con los elevados costos de la vida y la inflación.

Puede visitarlos 100 metros oeste y 100 metros norte de la Bomba Delta en Barrio Naciones Unidas en San José o bien llamar a los números 2286-2394 o 8585-2977 para recibir más información.

No obstante, la persona que se encuentra en proceso de recuperación debe tener la conciencia de utilizar adecuadamente el tratamiento brindado a pesar de sus limitaciones emocionales, físicas, sociales, económicas y educativas. El centro le brinda al individuo las herramientas necesarias para que logre su estabilización física. Esto se logra mediante la atención de las enfermedades que padezca, así como la atención de las lesiones y deficiencias propias de la indigencia, la drogadicción y el alcoholismo. Le ofrece también la coordinación y traslado a centros de tratamiento para facilitar su rehabilitación. También se le concientiza a la persona su responsabilidad de modificar su conducta.

Extienda su ayuda y conviértase en esa luz de esperanza para la sociedad, siendo parte del rescate de algunos o miles de personas que en medio de la oscuridad no han conocido lo que verdaderamente son en Cristo. Usted puede ser ese instrumento para llevarlos al conocimiento, todo depende de tener la voluntad para serlo, para que el amor y la misericordia a la que fuimos llamados a hacer a través del ejemplo que nos dio Jesús, se vea reflejado en nuestra vida.

Sin este elemento nadie puede progresar, obtener respeto propio, dignidad, fe, capacidad de amar y ser un miembro útil para la sociedad, según lo entienden los personeros del centro. Funciones básicas Dos de las tareas principales del albergue son prevenir y tratar. Afirman que si cumplen con estas dos tareas básicas, evitando que las personas entren a las drogas, y sacando a quienes se encuentran en ellas, pueden salvar a miles de extraordinarios profesionales, artistas y deportistas; miles de padres e hijos de nuestra sociedad. Son conscientes de que no pueden combatir el narcotráfico, sin resolver el problema del consumo de drogas, ni atacar la criminalidad y la indigencia si no tratan a las personas que lo padecen. En otras palabras, hay que ver el problema como un asunto integral, no solamente se resuelve a través de la represión. Debe haber un compromiso por tratar las causas que inducen a que estos flagelos tengan lugar dentro de la sociedad.

Regalos recaudados para los hijos de los residentes y vecinos de escasos recursos.

Camino a la Libertad es la luz que se arroja sobre un callejón en oscuridad, para que cada vez, menos personas pierdan en él la vida o las ganas de vivir. Aunque sea difícil de aceptarlo, existen en muchos hogares costarricenses, donde se cambia el alimento de los hijos por las drogas, jóvenes que cambian su pupitre en un colegio por una esquina donde consumir crack y familias enteras a las que no las une el amor fraterno, sino el negocio del narcotráfico

Actividades que se realizan frecuentemente frente al albergue para recaudar fondos.


SECCIÓN PARA TI MUJER | EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

ParaTiMujer

Cuéntanos tu experiencia sobre ésta sección, envíanos tu testimonio a: periodicoelcamino@gmail.com

valeria campos Q. Periodista

Importancia del balance en la mujer A diario me gusta caminar por las mañanas mientras voy conversando con mi Padre Celestial. Él siempre se luce hablando a mi corazón de las maneras más creativas. Fue un día que decidí dar una vuelta entre los árboles; cuando escuché la voz del Señor susurrando una indicación, que hasta ese momento, no comprendía en su totalidad: “Debes ser balanceada”.

Anabellim Madriz Directora Redime Costa Rica

El poder esta en ti mujer Muy frecuentemente me he encontrado con mujeres hermosas y llenas de sueños de anhelos en su vida, pero que al empezar a escudriñar sus corazones puedo sentir que hace falta algo que las potencialice y las haga ser esas valientes que se paren en la brecha por sus familias por sus hogares por sus ministerios por sus congregaciones , por su región y por sus naciones.

Fabiola castro a. Profeta

¿Qué significa ser Valiente?

Cuando Dios manda a Josué que sea valiente y se esfuerce, se lo recalca tres veces

Venía de atravesar procesos fuertes y situaciones de la vida cotidiana que requerían un esfuerzo doble. Esas temporadas que nos llevan a leer una y otra vez Josué 1:9 para recordarnos, “debo ser una mujer valiente y esforzada”. Aquellos momentos que nos inclinan a tomar valor y seguir adelante, vencer el cansancio y luchar sin pensar en los contratiempos, hoy en día ¡el mundo avanza de prisa! Y “el tiempo es oro” (se escucha constantemente). Fue en ese instante, mientras le contaba al Señor la rapidez de mi vida y la fortaleza que necesitaría para las semanas siguientes, Esas mujeres que con determinación logren cumplir el anhelo de sus corazones y sean mujeres que lo que se proponen lo lleguen a establecer! ( Job 22:28) ¿Que hace falta? Uno de los grandes misterios de la vida: El Poder de la “Palaba Hablada” definitivamente todo lo que lograremos depende de como escojamos gobernar de lo que sale de nuestras bocas, como escrito esta en Prov 18:21 “El poder de la Vida y la muerte esta en la lengua”. Amadas, mediante lo que permitamos que ocupe nuestra mente y nuestra boca: 1. Puede o bien bendecir nuestras vidas y la

cuando parece que no todo está funcionando como lo esperábamos. Abraham creyó en la promesa que tendría descendencia, pero no se imaginó que tendría que esperar y confiar cuando el medio por el cual vendría su gran galardón (Isaac), le estaba siendo pedido. (Gén 22).

Porque Dios mismo es la fuente del esfuerzo y el deseo, podemos decir, de Su corazón es que aprendemos acerca de la valentía.

Valentía tiene parte de su esencia en ser fiel, constante y aprender a vincularse con Él y los sueños que tengo y que aunque parezca que no se aproximan, tener la certeza que están por llegar.

Valentía es creer en una promesa, es tener la confianza que esa promesa se cumplirá aun

Significa no abortar el camino que se ha estado trazando en tiempo, esfuerzo,

¿Por qué?

rosmery vidal Pastora

Una historia maravillosa de misericordia, de amor y de su gracia.

La historia de un niño nacido en casa real, hijo de Jonathan. Llega una trágica noticia, el rey y sus hijos han muerto, la nodriza al oír lo que había pasado, toma al niño y sale desesperada y en su huida el niño se le cae y queda lisiado de sus dos piernas y es llevado a vivir a un lugar llamado Lodevar .

Anabel rAMIrez n. Misionera

La supremacía de Dios El vocablo hebreo Elión describe al Supremo: —Altísimo, alto, de mucha estima, excelso, mayor, superior. Elojím también encierra el significado de Dios supremo. La supremacía absoluta y universal de Dios está declarada en toda la literatura bíblica. “Tuya es, oh Jehová, la magnificencia, y el poder, y la gloria, la victoria, y el honor; porque todas las cosas que están en los

Al morir el rey Saúl, David es proclamado rey de Israel . 2da Samuel 9:1 dijo David: ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien yo haga misericordia? Un hombre llamado Siba siervo de la casa de Saúl dijo: ¨Sí un hijo de Jonathan lisiado de sus dos piernas.¨ El rey manda a traer al sobreviviente hijo de su amigo Jonathan. Cuando el siervo regresó con Mefi Boset , el rey le dijo: no tengas temor comerás siempre en mi mesa y además te devolveré tu herencia.

cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y la altura sobre todos los que están por cabeza... Y Tú señorearás a todos” 1 Crón. 19:11,12. “Yo conozco que todo lo puedes y que no hay pensamiento que se esconda de ti” Job 42:2, o como alguien ha traducido, “ningún propósito tuyo puede ser frustrado”. “Nuestro Dios está en los cielos: Todo lo que quiso ha hecho” Sal. 115:3 y, ¿por qué? Porque “no hay sabiduría, ni inteligencia, ni consejo contra Jehová” Prov. 21:30. La supremacía de Dios sobre las obras de sus manos. Cuando Él lo ordenó, el sol se

13

cuando su suave voz me hizo voltear para prestar atención a un árbol alto y frondoso que se encontraba a mis espaldas y a través de su amplia corteza, trajo a mi memoria el “Salmo 1”. La palabra nos relata como “árboles plantados junto a corrientes de agua”. El agua no sólo se mueve con fuerza, también es apacible. Ese día pude vislumbrar que nuestro transitar de mujeres siervas del Señor debe ser un contraste de estaciones, si bien es cierto, no somos débiles (ni debemos creer serlo) y nos presentamos en las filas de batalla constantemente, con denuedo y fuerza; a la vez, nuestra alma es sensible y necesita de los demás hasta grandes alturas de éxito o 2.Enviar a esferas de fracaso desanimo, tristeza y descontento ;por esta razón Prov 23:7 nos dice : “Porque cual es su pensamiento en su corazón tal es el” . Esto nos insta a meditar que “sobre toda cosa guardada guarda tu corazón porque de el emana la vida”. Lo que ocupa nuestra mente determina lo que finalmente llena nuestra boca. Amadas cada circunstancia de la vida es un resultado de una elección y cada elección es el resultado de un pensamiento, Todas las cosas que llenan tu mente tienen las claves de tu Realidad.

detenerse para contemplar los detalles que nuestro Padre pintó con delicadeza alrededor del camino. Debemos sonreír más y pedir al Dios de nuestra alegría, el “don de amar la vida”. Toda mujer posee en su corazón el sueño de sentirse como una princesa, es algo que se trae desde niñas y existe un príncipe real, que no salió de un cuento, capaz de cumplir ese anhelo por siempre: Jesús. Su belleza en nosotras es suficiente.

8 valeriacampos13@gmail.com Tus pensamientos proporcionan el combustible para tus palabras y sus palabras proporcionan el combustible para impactar nuestro mundo. Tengamos una actitud diferente, miremos lo hermoso que Dios nos ha dado y avancemos, caminemos confiadamente a pesar de las pruebas y dificultades. El amor de Dios en nosotros y su Poderosa Presencia para continuar… Les amo, en el amor del Señor, no te rindas Avanza!!

1 8685-5084 8 anabellim@hotmail.com

entrega y fe.

levantemos nuestra bandera de victoria.

Valentía tiene su raíz bien firme en la no desesperación, en no dejar a la locura, como le dijo Samuel a Saúl en I Sam. 13:1-13, los pensamientos de paz y de voluntad firme, pensamientos de esperar en Dios y del cumplimiento de la promesa.

Creo firmemente que Dios ha dado a la mujer esta característica tan especial, este impulso del Espíritu Santo para levantarse día a día, para resolver lo que sea necesario, para seguir con la cabeza erguida como la de un pedernal, para poner sus pies firmes sobre la Roca que es Cristo, para generar en nuestra mente los pensamientos de “todo va a estar bien”; “confía en Dios”; “mis hijos estarán bien” y que todo lo que está a su alrededor, de repente entrará en orden y Dios le dará paz por todas partes.

La valentía es la que nos hace madurar, crecer, vivir y estar satisfechos del camino por el que voy. Ser valiente es tener el oído, el espíritu y el corazón sensible para no desistir, para desempolvarse de los problemas y del espíritu de duda que no desearán jamás que Mefi Boset dice: quien es tu siervo, para que mires a un perro muerto como yo? él rechazaba la posición por causa de su condición; el problema no era que estuviera lisiado, era su mentalidad, había vivido en el olvido, en vergüenza y dolor. Eso lo imposibilitaba de recibir lo que había perdido. Amada, talvez alguien te dejo caer como a Mefi Boset. Te dañaron, te rechazaron y sientes que no mereces nada bueno, no te supieron amar. Ya es mucho tiempo viviendo en ese lugar, y es hora de tu resurrección, de cambiar tu mentalidad y pensamientos.

detuvo Jos 10; volvió diez grados atrás en el reloj de Acaz Is 38:8. Hizo que los cuervos llevaran comida a Elías 1 R 17, cerró la boca de los leones cuando Daniel fue arrojado al foso. La Supremacía de Dios se demuestra en su gobierno perfecto sobre la voluntad de los hombres. “Como los repartimientos de las aguas, así está el corazón del rey en la mano de Jehová: a todo lo que quiere lo inclina” Prov. 21:1. La Supremacía absoluta y universal de Dios se afirma con claridad y certeza en el Nuevo Testamento. Estos términos griegos lo describen: Kúrios: supremo en autoridad,

8 olafaby@26yahoo.com Camina hacia tu destino profético, el Rey te mando a llamar para que te sientes a su mesa todos los días. Ahí se te acaban las limitaciones y eres honrada. Si eres una mujer del reino y quieres gobernar: siéntate en la mesa del Rey; donde aprenderás misericordia , a amar a pesar de la ofensa, y es en la mesa donde tus tiempos son cambiados y eres cubierta con el manto profético de sanidad.

1 6100-1170 , 8 rosvidalv@gmail.com

controlador: —Señor, soberano, ungido, Cristo, Dios, dueño. Júpsistos: el más alto, el (Dios) Supremo. Dios “hace todas las cosas según el consejo de su voluntad” Ef. 1:11: “Porque de Él, y por Él, y en Él, son todas las cosas. A Él sea la gloria por los siglos. Amén”. (Rom. 11:36). Es sabio orar en este mes, por la “dependencia” y gobierno del Dios Supremo y pedir con fe: Hágase tu voluntad, en nuestras vidas, familias y país. 1 8550-1607 8 aramirez7@costarricense.cr


14

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | MENSAJES DE VIDA

Cuéntanos tu experiencia sobre ésta sección, envíanos tu testimonio a: periodicoelcamino@gmail.com

rony Chaves

Apóstol Centro Mundial de Adoración

Vislumbres de Su Gloria

AGOSTO: UN MES PARA LA HISTORIA

El octavo mes del 2015, agosto, quedó grabado en la Historia de Costa Rica, la realización de “La Marcha para Jesús“ con la connotada y única participación masiva de los medios de comunicación cristianos y seculares para promover y difundir el evento fue espectacular. Una nueva y gloriosa página espiritual fue escrita con Adoración y alabanzas para Jesús. PODEROSO CONGRESO APOSTÓLICO EN TABASCO, MÉXICO Desde el día jueves 6 y hasta el domingo 9 de Agosto se realizó un gran evento Apostólico en Villahermosa, Tabasco. Este Congreso fue organizado por la Red Apostólica RAM (Red Apostólica Maranatha) Nuestros Pastores Rony y Lía Chaves estuvieron allí enseñando la Palabra junto al Hno. Sydney Stair. La respuesta del Liderazgo ante cada

ANA Cristina f.

Pastora Ministerio Dame la mano

Aprovecha la oportunidad Marcos 10:46-52 RV. Era un día como otro para Bartimeo, aquel hombre conocido por el pueblo como “el ciego”, aquel hombre que se sentaba junto al camino para mendigar, sin embargo nadie se imaginaría que ese día a pesar de que comenzó como cualquier otro, sería el día de su milagro. Sentado en el mismo lugar de siempre, mendigando, esperando que alguien se apiadara de su ceguera y le regalara unas monedas. Oyó que Jesús, aquel hombre del que había escuchado que hacia milagros, estaba cerca. A pesar de que Bartimeo no podía ver, tenía un buen oído, seguramente había escuchado como Jesús había sanado a muchos enfermos y había realizado milagros, entonces pensó rápidamente que ésta era su oportunidad; por lo cual recurrió a lo único que tenía: su voz. Era ciego, a lo mejor despreciado por su impedimento y mal visto, sin embargo nada evitó que él comenzara a dar gritos utilizando la frase: “¡Jesús, Hijo de David,

Rodolfo Sáenz Pastor Comunidad Cristiana Celebración

El gozo de servir al Señor

“Servid a Jehová con alegría, venid ante su presencia con regocijo” Sal 100.2 La vida cristiana es la vida de Cristo mismo, la vida eterna que estaba con Dios y que se nos manifestó en Jesucristo. No existe una vida superior a esta, porque la vida cristiana es la vida de Dios en nosotros. ¿En qué consiste el gozo del Señor? No hay satisfacción mayor que la de quien sabe que está en este mundo con una misión, que está aquí comisionado por Dios. Está en este mundo para cumplir una misión que ha sido encomendada desde el cielo por el Padre, quien tiene la mayor autoridad, esto constituye un gran motivo de alegría en el cristiano. Pero además, sabe que tiene el poder (del

mensaje ha sido maravillosa y se ha notado en el Altar, DEL ATLÁNTICO AL PACÍFICO Cerrado el domingo 9 el Congreso de RAM en la ciudad de Villahermosa ubicada a unos minutos del Golfo de México en el Océano Atlántico, salieron los Hnos. Chaves hacia Tuxtla Gutiérrez capital del Estado de Chiapas en un largo recorrido en carro hasta llegar a Pijijiapan un Pueblito muy pintoresco cerca de la costa del Océano Pacífico. Por la noche tuvimos un culto profético impresionante con Pastores y creyentes provenientes de muchos lugares (Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula, Chiapa de Corzo, Arriaga, etc). Nuestra visita se volvió una gran fiesta espiritual. DIOS TIENE UN GRAN PLAN PARA CHIAPAS Desde el domingo 9 llegó el Equipo al Estado de Chiapas para orar, para decretar y profetizar los “nuevos tiempos del Espíritu Santo” sobre la Región y al Cañón del Sumidero, zona bellísima e histórica donde se libraron batallas en el pasado entre españoles e indígenas. Dios les ten compasión de mí!”. Muchos comenzaron a callarlo, pero él en lugar de callar gritaba aun más fuerte. ¿Qué hubiéramos hecho nosotros en los zapatos de Bartimeo?, ¿Hubiéramos creído que había un milagro esperándonos?, ¿Hubiéramos gritado insistentemente?, si nos callasen, ¿Seguiríamos gritando aun más fuerte? En la vida nos encontramos con situaciones similares a la de Bartimeo, estamos allí sentados en el lugar de siempre, con nuestros mismos problemas de siempre, sin embargo Jesús se pasea cerca de nosotros, pero la mayoría estamos tan acostumbrados a nuestros problemas que creemos que ya no hay una solución, lejos de aprovechar la presencia de Dios la dejamos pasar, lejos de gritar para implorar la intervención divina, callamos y nos acostumbramos a la vida que llevamos sin darnos cuenta que Dios quiere obrar en nuestra vida al ver nuestra insistencia porque eso ocurra. La insistencia de aquel ciego que estaba siendo silenciado por los que lo miraban de menos, capturó la atención de Jesús, quien lo llamó; de un salto se levantó, tiro a un lado su abrigo y se acercó a Jesús. Yo creo que cada paso que Bartimeo daba hacia Jesús era un paso Espíritu Santo) para cumplir esa misión, esto, aumenta el gozo. Esta es la vida cristiana, tiene una manera de ser, tiene un estilo de vida. Queremos conocer en qué consiste el gozo del Señor, porque es nuestra fortaleza para servir, es la satisfacción de la vida cristiana. Esta satisfacción tiene que estar en todos nosotros para poder servir al Señor eficazmente. ‘‘El gozo del Señor es nuestra fortaleza’’ (fuerza) Neh 8:10 El gozo de la misión cumplida Los hombres miden la felicidad por sus logros. Un hombre siente que su vida está realizada cuando logra cosas: un buen empleo, una casa, cuando puede sostener una familia, comprar un buen auto, o cuando puede educar a sus hijos. Los logros de Jesús: Si midiéramos la felicidad por los logros, no hay nadie que tenga más logros que nuestro Señor Jesucristo. Él fue capaz de sufrir la cruz, porque delante de Él había un gozo. “El cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y

MensajesdeVida permitió ministrar Su Palabra en Pijjijiapan y en la Capital Tuxtla Gutiérrez ante muchos pastores y pueblo de Dios. También se subió al pueblo más alto, más frío e interesante del Estado: San Cristóbal de las Casas para orar, reposar, pensar y planear hacia el futuro.

salieron a las calles el pasado sábado 22 de Agosto para marchar por Jesús y exaltar Su glorioso Nombre con toda libertad y a viva voz. Sin duda alguna, Jesucristo es el Único Señor y Soberano Absoluto de toda Costa Rica. Las fotografías hablan por sí mismas. ¡Amén, Aleluya!

EL DÍA DE LA MADRE EN COSTA RICA

“LA MARCHA PARA JESÚS “ EN MARCHA

El sábado 15 celebramos con mucha alegría en el CMA el Día de las madres. En el CMA tuvimos una Reunión bien bella, planeada esencialmente para honrar y celebrar a las Madres. Todos juntos en familia alabaremos al Señor esta noche y le agradeceremos mucho el darnos la bendición de las mamás. LA MARCHA PARA JESÚS FUE GLORIOSA. El sábado 22 de Agosto el Nombre de Jesús fue grandemente glorificado en San José, capital de Costa Rica. MAS DE UN MILLÓN DE CRISTIANOS ADORARON A JESÚS Según los medios informativos seculares serios, más de un millón de hijos de Dios de fe, seguro de que lo hacía ver cada vez más cerca su milagro. No creo que Bartimeo dudara de lo que iba a ocurrir, al contrario, considero que desde el momento en que se puso de pie y tiro su abrigo sabía lo que ocurriría. Jesús le pregunta: “¿Qué quieres que haga por ti?”, Bartimeo responde: “Quiero ver”, y Jesús le responde literalmente de la siguiente manera: “Y Jesús le dijo: —Puedes irte, pues tu fe te ha sanado. Al instante el hombre pudo ver y siguió a Jesús por el camino” Mr 10:52

Miles de miles vinieron de todas partes del País para celebrar y exaltar al Único Rey y Señor de la Nación, Jesucristo, el hijo del Dios Viviente. ¡Aleluya! ULTIMAN DETALLES PARA MARCHAR A EUROPA DEL NORTE Los Apóstoles Rony y Lía junto al Equipo de AMM terminaron el proceso de preparación del Proyecto “Activa Reforma“ con el cual recorrerán 10 naciones de Europa del Norte. La salida del Grupo se dio el lunes 31 de Agosto. En nuestra próxima edición les brindaremos la información del Proyecto. 1 2236-9118 8 avance@ronychaves.org

Es hora de aprovechar las oportunidades diarias que se nos presentan, es momento de activar la fe que nos llevará a ver milagros en nuestra vida. Cuando te acercas a Dios, Él quiere que te acerques confiado en que Él tiene las respuestas que necesitas, Dios no quiere que dudes, quiere que confíes ciegamente en Él y en lo que es capaz de hacer. La Biblia dice: “Así que, cuando tengamos alguna necesidad, acerquémonos con confianza al trono de Dios. Él nos ayudará, porque es bueno y nos ama.” Heb 4:16

Me llama la atención dos cosas de este pasaje bíblico, la primera: Jesús le dice: “tu fe te ha sanado”, más allá del poder ilimitado de Dios debe existir una fe segura en todo aquel que busque un milagro de Dios, pues es la FE la que provoca esos milagros. Lo segundo: Jesús le dice: “Puedes irte”, sin embargo la escritura narra lo que hizo Bartimeo: “y siguió a Jesús por el camino”, Jesús le da la opción de irse a disfrutar de su milagro, sin embargo el hombre decide en lugar de alejarse, seguir a Jesús. ¿Qué hacemos nosotros al recibir un milagro del Señor?, ¿Nos alejamos satisfechos ya por lo que Dios hizo o como agradecimiento a lo que Él hizo decidimos seguirlo?

Quizá hoy te encuentres en el mismo lugar de siempre, allí mendigando tu problema, tan acostumbrado a eso, Jesús está cerca, se puede escuchar como está haciendo milagros sorprendentes, entonces, frente a este panorama tienes dos opciones: quedarte sentado acostumbrado a la rutina de tu día a día o hacer algo diferente, activar tu fe, rogar por un milagro e insistir hasta llamar la atención del Señor y cuando eso ocurra ir corriendo hacia Él confiando plenamente que encontrarás la respuesta que necesitas.

se sentó a la diestra del trono de Dios” Heb 12:29.

la iglesia. De aquí obtiene la iglesia el poder para vivir, y para servir. De aquí obtenemos la gran lección para poder vivir la vida cristiana en todas sus demandas porque, así como tuvo demandas para nuestro Señor, las tiene para nosotros, porque la misma victoria del Señor la tenemos que vivir nosotros.

Por el gozo puesto delante de Él, sufrió la cruz, menospreció el oprobio, y por haber logrado eso, se sentó a la diestra de la majestad en las alturas. Hay satisfacción en los logros, hay satisfacción cuando las cosas se hacen bien, cuando todo nos resulta bien. Y el Señor Jesús fue prosperado en aquello que el Padre le encomendó. Él tenía que venir a salvar a los pecadores, a sanar a los quebrantados de corazón, liberar a los oprimidos, y en todas estas cosas el Señor Jesús fue victorioso. En la vida cristiana podemos ver que hay sufrimiento, problemas, pero que el gozo del Señor es superior a cualquier dolor, a cualquier adversidad. El gozo del Señor es nuestro gozo No hay nadie que tenga una satisfacción más grande que la que obtuvo nuestro Señor Jesucristo. Y este es el gozo que tiene la iglesia, esta es la fortaleza que tiene

1 8722-7168 8 anafonseca180569@yahoo.com

Tenemos que enfrentar al enemigo con la misma determinación que tuvo el Señor, con una vida rendida, con una vida sacrificada. Tenemos que triunfar en esta vida, enfrentar el mal y al enemigo. Todos los que estamos aquí, hemos sido llamados para seguir los pasos del Señor. Estamos aquí para reproducir la vida cristiana, y esta contempla el servicio, el gozo, y la victoria. Estamos aquí para experimentar la vida cristiana. Y si parte de esa vida es servir, entonces vamos a servir con gozo. El gozo del cristiano radica en la misión cumplida según la perfecta voluntad de Dios 1 2582-0989 8 rospaz7@yahoo.com


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

15


16

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | MENSAJES DE VIDA

Francisco jiménez Presbítero Iglesia Metodista La Trinidad

ENTRELÍNEAS · VIDA DE ORACIÓN

Oraciones Sacerdotales I

El ‘‘sacerdocio de todos los creyentes’’ es una de las grandes doctrinas que definieron la identidad de la fe protestante. Cuando el ‘‘hijo’’ de Dios entiende que, además de una realidad espiritual, natural y posicional, tiene también una función sacerdotal que trasciende en gloria y en poder tanto al ministerio del sacerdote del Antiguo Pacto como al modelo cristopagano que heredamos culturalmente, no solo se libera de los conceptos neo e híper-clericales que permean la cristiandad moderna total, sino que entra en una dimensión de sobrenaturalidad que apenas es capaz de asimilar racionalmente.

Marita González

Pastora Iglesia Impacto de Dios

Una historia que cambiará tu vida Juan 8: 1 al 11. “Jesús se fue al monte de los Olivos. Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Más esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo

Melvin Mora v. Evangelista

¿Quién era Barrabás? “Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisiesen. Y tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás… Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud que pidiese a Barrabás, y que Jesús fuese muerto. Y respondiendo el gobernador, les dijo: ¿A cuál de los dos queréis que os suelte? Y ellos dijeron: A Barrabás. Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron! Sea crucificado! “ Mt 27:15-22 Si juntamos las descripciones de cada evangelio sobre Barrabás vemos que se le describe como un ladrón, homicida, y sedicioso (Que promueve una insurrección en contra del orden

Ivan vindas.

Pastor General Iglesia Visión de Impacto

Aprende a Confiar Muchos problemas vienen a las personas y unas de las razones es porque no saben tomar buenas decisiones y al hacerlo lo que provocan son malas situaciones, es por esto que este año y de ahora en adelante tendrás que enfrentarte correctamente ante las malas situaciones para que tomes buenas decisiones; ya que todos vivimos situaciones inesperadas. Debes de cuidarte en la decisión o confrontación de una mala situación de no caer en afán, ya que afán es ansiedad, un estado de preocupación; es decir ocuparse antes de tiempo por una situación. Mateo 13:22

La vida de oración del sacerdote cristiano le define y le empodera de una manera sobrenatural porque no se trata solo de la espiritualidad por la simple espiritualidad, como le pasaba al monasticismo medieval, hombres separados del mundo en el sentido absoluto, sino mas bien: hombres y mujeres llenos del poder del Espíritu Santo que operan como instrumentos de redención y restauración cumpliendo con su vocación de ser luz y sal de la tierra. Su visión, misión, y oración no es tanto el ‘llévanos de este mundo’ sino mas bien ‘permítenos redimir y salvar lo que se pueda de este mundo’ (Ex 19:6; 1 Ped 2:9; Ap. 1:6; 5:10). El ministerio sacerdotal del creyente es bidireccional, de espaldas ministra a Dios de parte de los hombres y de frente ministra a los hombres de parte de Dios. En lo ascendente adora, y pide, por cuanto es hombre y reconoce que por sí mismo es impotente e inefectivo en el cumplimiento de su vocación (Jn 15:5). Y en lo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.” A ti que lees este periódico, hoy tengo algo que compartir contigo, que me llama la atención de la historia de la mujer que fue sorprendida cometiendo adulterio. Habrá muchísimas cosas que te impresionen de este pasaje, pero a mí me llama la atención dos partes que te compartiré: Te compartiré la primera. A veces los hombres que tenemos mucho de caminar con Dios, cometemos el error de creer que establecido) y aparte era famoso por esto. La celebración de la que nos habla la palabra, sabemos que es la fiesta de la pascua, y entendiendo que el antiguo testamento fue una sombra o anuncio de lo que tendría pleno cumplimiento en el Nuevo testamento veamos: Pascua (AT: Antiguo testamento- NT: Nuevo Testamento)* AT: Un cordero degollado NT: Un cordero, el cual Juan bautista llamo el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, crucificado. AT: Un pueblo cautivo que sería libertado. NT: Barrabas representándonos a todos. AT: Un sacerdote que tenía que asegurar que el cordero fuera sin defecto. NT: Cae sobre Pilato una unción sacerdotal para decirle al pueblo: “Ninguna falta hallo en este hombre”.

Los afanes hacen que la Palabra quede infructuosa, es decir, que no dé fruto en la vida. Las preocupaciones hacen que no se vean en la vida las promesas de Dios, pero si quieres que la Palabra dé fruto en tu vida no te afanes y de esta manera empezarás a ver las sobreabundantes bendiciones que nos habla la Palabra. Lucas 8:14 TLA Que el afán no te haga dejar de creer en lo más importante que es tener tu fe en Dios, cuida de no andar detrás de las cosas, vive detrás del Dios que te puede dar las cosas; sigue al Señor y Él te dará lo que necesitas. Es importante que escuches la Palabra pero no es cuanto escuches sino cuanto permites que te cambie lo que escuchas, se determinante hoy en aplicar en tu vida los principios del reino y en creer cada promesa que está escrita para ti, cree en Dios y vas a ver como tu vida empieza a cambiar, no te afanes, porque Dios no respalda decisiones afanadas.

descendente intercede, y ministra lo que ha recibido, porque sabe que los recursos humanos son insuficientes cuando se trata de cumplir con los propósitos del cielo. Pero los alcances de los recursos del cielo son inconmensurables.

las peticiones en el sentido de que las peticiones tienen un carácter estrictamente personal mientras que la intercesión es algo que se ejerce siempre a favor de otras personas o designios ajenos a nuestros propios intereses o beneficios.

1. Petición: Conozco personas que consideran una actitud carnal y egoísta el ‘‘pedirle’’ cualquier cosa a Dios. Y, sin embargo, es Dios quien nos enseña a pedirle ‘‘cualquier cosa’’, aunque es obvio que en sus términos y para sus propósitos (Mat 21:22; Mar 11:24).

Igual que las peticiones se hacen al Padre, creyendo, en el nombre de Jesús; de común acuerdo si se requiere, y apoyados también en otras disciplinas espirituales como enseñaba en artículos anteriores. Es un arma de largo alcance, con un poderosísimo nivel de efectividad, que trasciende en el tiempo y el espacio traspasando fronteras, culturas e idiomas.

Pedid y se os dará, pedid y recibiréis, pedid todo lo que queréis, el que pide recibe, no tienes porque no pides (Luc 11:9; Jn 15:7; 16:24; Stg 4:2, 3). El potencial de esta forma de oración solo es limitado por la ignorancia del propósito y los recursos divinos, y la incredulidad del sacerdote. 2. La intercesión: Se diferencia de comprendemos las cosas celestiales a tal punto que razonamos y a veces juzgamos. Estamos muy equivocados porque jamás el razonamiento humano podrá entender la inmensidad de Dios, y menos si lo hacemos en contra de otras personas, esta parte me enseña mucho. Lo segundo que me llama la atención es la mujer. Es que hay momentos en donde pensamos que Dios no está tan interesado en nuestras vidas o problemas, hay veces que pensamos que Dios le dice a aquello que quiere matarnos ‘‘hazlo’’ sentimos que Dios no está. Aunque yo sea el que se haya equivocado, desearía que Dios interviniera en mi vida, porque lo que estoy escuchando y viendo no es a Dios, o pareciera que no fuese Dios. Pero después de la historia me doy cuenta que Jesús todo lo que dijo en ese pasaje ¿Pero quién era Barrabas? Su nombre está compuesto por dos palabras 1.Bar---- hijo 2.Abba---Padre Tenemos por un lado a Jesús, el Hijo de Dios y por el otro a Barrabas “El hijo del padre” Y entonces entendemos cuan profético es esto pues Jesús debía morir para darle libertad a los hijos del Padre, para que los que creyeran en su nombre recibieran la potestad de ser hechos hijos de Dios. Jesús pudo haber alzado su voz pero el entendía la voluntad del Padre y cumplió la escritura: Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Barrabás era un insurrecto, sedicioso, pero todos somos culpables de habernos levantado Mateo 6:34 TLA Dios nos da la capacidad para soportar los problemas de hoy, es por esto que la Palabra es clara y sencilla en enseñarnos que no debemos ocuparnos o preocuparnos por lo que no es del día; si obedeces a esta clave bíblica verás cómo empiezas a disfrutar tu vida de una manera diferente y a ver las oportunidades diarias antes de estarte preocupando por las diferentes situaciones anticipadamente. Aprovecha cada día, vive tu presente y toma decisiones acertadas, para que así puedas confiar en que tu futuro se está construyendo correctamente por los actos del hoy. Lucas 12:25, 26 TLA Cada día tiene su afán como lo aprendimos en el versículo anterior, es por esto que debemos de disfrutar cada día de una manera especial, como si fuera el último. Valorándote como persona, reconociendo que nada debe de hacerte perder tu tiempo y mucho menos tu fe en Dios que

La oración de ministración será el tema para la próxima entrega. ¡Dios les bendiga! 1 2460-4133 · 8707-3726 8 franysile@ice.co.cr

fue aprovechando todas las situaciones para bendecir mi vida, por eso te digo, la vida de esta mujer fue muy distinta. Jesús actuó a tal punto que esa mujer alcanzó el perdón de los hombres y el de Dios, alcanzó la oportunidad de construir una nueva vida. Hay personas que están leyendo este periódico que sienten que están igual a esa mujer, donde Dios no les responde y lo ven distante a su problema. Jesús está actuando de las formas más locas posibles, está utilizando aquello para tu favor. Por el Pastor de Jóvenes: Donald González Campos Iglesia Impacto de Dios. 1 8722-7168 8 pastoramarita@gmail.com en contra del gobierno de Dios, en contra de su palabra, era un homicida pero está escrito: todo aquel que aborrece a su hermano es homicida, así que todos somos culpables de esto también, era ladrón pero cuantas veces le hemos robado la gloria a Dios creyendo que es por nuestro mérito lo que hemos logrado o tenemos, y olvidando que toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto del Padre de las luces. En Barrabás me veo yo, y nos veo a todos, no hay registro de que Barrabás se devolviera a darle las gracias a aquel hombre que estaba muriendo en su lugar por voluntad propia, pero hoy todos tenemos la oportunidad de abrazar este sacrificio y depositar en Cristo toda carga, pecado, tentación o preocupación que nos agobia, y aceptar la libertad con la que Él nos hizo libres. La vida plena empieza en Él, y se vive en Él.

1 2241-0112 · 8319-8680 8 ventasfalcon@hotmail.com tiene el control. Debes planificar sin caer en estado de preocupación, ya que muchas veces no salen las cosas a como las planificamos pero eso no nos debe de hacer perder la paz; recuerda que cada situación tiene su solución y un mejor mañana vendrá cuando disfrutes del hoy. ‘‘Jehová es mi pastor; nada me faltará’’. Sal 23:1 RVR60 Si te sientes afanado y quieres que se vaya ese afán, debes enamorarte de Dios; el cual al convertirlo en el Señor de tu corazón será tu pastor y se encargará que no tengas falta de nada; más si ya lo tienes cree que aplicando la confianza aún más en Él pronto verás sus promesas palpables en tu vida. Te bendigo y declaro que tu confianza siempre estará en Dios sin importar la situación.

1 2250 2391 8 info@ivanvindas.org


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

17


18

SETIEMBRE 2015 | EDICIÓN 113 | MENSAJES DE VIDA Juan Carlos Jurado Abogado

¿Cómo ser un buen líder? Parte iI Continuamos analizando las 21 Leyes del Liderazgo de John C. Maxwell para aplicarlas a todos los aspectos de nuestro liderazgo en la casa, en la iglesia, en el trabajo, en la empresa, etc. La Ley de la Navegación. Un barco puede ser gobernado por cualquiera solo un Líder planea la ruta para llegar al destino. Dios dio a Noé instrucciones específicas de construcción del Arca, es decir, Noé sabía el destino pero la ruta para llegar a ese destino debió planearla con mucho cuidado para realizar tan magna obra (Gén 6 y 7). El Líder sabe que muchas personas dependen de él para llegar a salvo a su destino y, por tanto, visualiza y traza cuidadosamente la ruta. Cuando Dios nos revela el destino diseñado para nuestros

Juan Castillo

Apóstol Iglesia Roca de Ayuda

Aprendiendo a tomar decisiones II Parte Rt 1:15-17 LBLA “Entonces Noemí dijo: Mira, tu cuñada ha regresado a su pueblo y a sus dioses; vuelve tras tu cuñada. Pero Rut dijo: No insistas que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, iré yo, y donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré sepultada. Así haga el Señor conmigo, y aún peor, si algo, excepto la muerte, nos separa.’’ Noemí conocía al Dios del cielo y le dijo a

Edgar Herrera

Apóstol Iglesia Ciudad de Fe

Enfrentado el enojo “Recuerden esto queridos hermanos, todos ustedes deben estar listos para escuchar; en cambio deben ser lentos para hablar y para enojarse. Porque el hombre enojado no hace lo que es justo ante Dios.” ‭Stg‬ ‭1‬:‭19-20‬ DHH Cuando una persona llega a ser cristiana, su conducta y personalidad deben pasar por ciertos cambios. Uno de esos cambios tiene que ver con el temperamento. Un cristiano debe reaccionar de una manera cristiana. No debe perder el control. Como no se pierde el control 1. La Destructividad de la Ira Gén 4: 6 ‘‘Entonces Dios le preguntó a Caín: « ¿Por qué estás tan triste y enojado? Si

Cecilia de caicedo Pastora y Directora Ministerio Muralla de Fuego

Intimidad con Dios “Más tu entra en tu aposento y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en lo secreto, y tu Padre que ve en lo secreto te recompensara en público” Mat 6:6. Un modelo de oración enseñado por el mismo Jesús, nos invita a mostrar nuestra necesidad, tanto como nuestra integridad. Meditando en el significado de Intimidad, para lograr entenderlo no es necesario buscar en diferentes diccionarios, sino poder valorar la intimidad. En lo secreto, en lo privado, en la comunión, en la entrega ahí está la Intimidad. Es un lugar de rendición total, es donde no queremos interrupción, es donde solo deseamos

hijos debemos planear cuidadosamente la ruta para alcanzarlo, que escuelas tendrán, que especialidades aprenderán, que hábitos formaremos en ellos, etc. La Ley de E.F. Hutton. Cuando un verdadero líder habla todos escuchan. El respeto se gana por muchas razones, carácter, experiencia, influencia, conocimiento, revelación, etc. Muchas veces el líder impuesto no es el verdadero líder en una organización, sino que, es otra la persona que los seguidores escuchan con atención cuando habla. Debemos prepararnos y ganarnos el respeto de todos los seguidores para que cuando hablemos nos escuchen. El líder también debe saber identificar a los líderes entre los seguidores, es decir, aquellos que los demás escuchan. Cuando Daniel llegó a Babilonia no era más que un esclavo, sin embargo, cuando él hablaba todos le escuchaban, empezando por sus amigos y terminando con el Rey. Dan1:9-14; 2:14-18. La Ley del Terreno Firme. La confianza es el fundamento del liderazgo. La confianza

se gana a través de la toma de buenas decisiones y de implementación de cambio de forma correcta y respetuosa, siempre con el bien común en mente. Cuando el líder comete un error debe disculparse, el no hacerlo perpetúa la desconfianza que se va a ir acumulando con otros errores y los subsiguientes errores serán magnificados. No existen líderes que no hayan cometido errores. Ahora bien, esto se refiere a errores de capacidad (toma de decisiones) pero difícilmente se le perdona los errores de carácter, ya que, estos violan directamente la confianza depositada en el líder, por ejemplo, cuando un líder comete un acto impropio de su cargo, un delito, o viola de alguna forma el código de conducta pretendido de él y es también, el carácter, el que genera más confianza hacia el líder. En Gén 44, José mediante ardid (escondiendo una copa valiosa) pretende dejarse con él a su hermano Benjamín para vengarse de sus hermanos mayores, sin embargo, rápidamente se da cuenta que es un grave error y se revela a sus hermanos

(Gen. 45) disculpándose por el error de la copa, revelando la verdad y a partir de ahí se comienza a ganar la confianza de sus hermanos que le temen. Ley del Respeto. La gente sigue al que respetan. Lo que debemos tener claro es que el respeto se gana no se puede comprar ni se nos es dado como regalo. Nuestros hijos nos aman por naturaleza pero su respeto nos lo debemos ganar. Nos ganamos el respeto de nuestros seguidores cuando ellos ven en nosotros a alguien dispuesto a sacrificar su propio bienestar por el bien común, cuando respetamos las reglas, cuando enseñamos con el ejemplo, etc. Cuando David mató a Goliat se ganó el respeto del pueblo de Israel, al punto que cuando volvieron de la guerra el pueblo cantaba su nombre y no el del Rey. En la próxima entrega continuaremos. Dios les bendiga

Rut que regresará a la idolatría en la que vivía su pueblo, pero Rut no quiso volver atrás porque pudo ver que nuestro Dios va detrás de sus hijos para que regresemos al camino; por eso es que cuando nos apartamos del camino, Dios permite tormentas en nuestro vida con el propósito de que regresemos, si no, veamos la vida de Jonás que siendo Profeta en su necedad se desvió, se obstinó y Dios le envió una tormenta que lo haría despertar de su error. Rut siendo moabita reconoció que nuestro Dios es el único y verdadero en quien podía confiar y aunque en su pueblo había cualquier cantidad de dioses, Rut tomó una decisión, aprendió de su suegra y decidió despojarse de la idolatría de su pueblo, como hoy nosotros podemos regresar del mal camino que hayamos tomado pero necesitamos levantarnos y regresar a las sendas eternas

de Dios, necesitamos tomar una decisión ante las situaciones que estemos viviendo.

Rut a quien le presentaron la oportunidad de su vida y la supo aprovechar, al grado que terminó siendo la esposa de Booz.

haces lo correcto, siempre te aceptaré con agrado, pero si haces lo malo, el pecado está listo para atacarte como un león. ¡No te dejes dominar por él!»’’ El primer hombre que descubrió el poder destructivo de la ira, fue Caín. Caín y su hermano Abel, fueron los dos primeros hijos de Adán. Cuando estos hijos llegaron a ser adultos, Caín se hizo agricultor y Abel era pastor de ovejas. Un día en que Caín y Abel estaban juntos en el campo, Caín se levantó contra su hermano y lo asesinó. Así, el primer hombre nacido en este mundo se hizo asesino porque no controló su ira.

involucra sentimientos tan fuertes la ira está muy cerca del pecado. La Biblia no dice: “Sé bueno y no peques”, o “Ama, pero no peques” porque la bondad y el amor están muy lejos del pecado. Pero cuando estamos enojados, estamos en peligro de pecar. Alguien ha dicho: “Si vamos a enojarnos y no pecar, podemos enojarnos solamente contra el pecado”.

adentro. Hay personas que se enojan y expresan su furia abiertamente. Otras tienen los mismos sentimientos de ira, pero logran guardarlos dentro de sí. La ira que se guarda o se mantiene encerrada dentro de nosotros, nos hiere y continúa hiriéndonos. Se convierte en resentimiento y amargura y puede causar una depresión o también muchas clases de enfermedades físicas.

3. Hay tres cosas que podemos hacer con el enojo.

Confesarlo: La mejor manera de tratar con los sentimientos de enojo, es hablar con Dios acerca de ellos. Ésta es una buena forma de desahogarse sin pecar.

2. Enfrentando la Ira Igual a Caín, tenemos al “león” de la ira dentro de nosotros. Debemos controlarlo o él nos controlará a nosotros. Dios no ha dicho que nunca debemos enojarnos, pero nos ha advertido del peligro de la ira descontrolada. La Biblia dice: ‘‘Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo’’ (Ef 4:26). La ira es la más violenta de las emociones humanas. Debido a que

Rut sabía que tenía en su suegra el ejemplo a seguir y si quería tener el ejemplo completo debía seguirla por eso fue que le dijo que donde ella muriera Rut moriría porque estaba decidida a morir por completo pero estaba decidida a cambiar su forma de vida de una forma radical pero en forma positiva porque Orfa (significa: dura cerviz), la otra nuera de Noemí; también tomó una decisión pero su decisión fue de quedarse en Moab porque aunque estuvo viviendo con una familia del pueblo de Dios; cuando tuvo la oportunidad de regresar a la idolatría de su pueblo, lo hizo; el único que la podía privar de ese modo de vida era su esposo pero ya había muerto y en libertad regresó al mal camino en lugar de buscar una reivindicación como lo hizo

Expresarlo: Cuando la ira está fuera de control, hace gran daño. Cuando nos enojamos tanto que deseamos ir contra alguien y herirlo, estamos cometiendo un gran pecado. Lo llamamos “perder el control”. A veces pensamos que demostramos lo fuerte que somos cuando nos descontrolamos, pero perder el control es señal de debilidad, no de fuerza. La Biblia dice: ‘‘No te apresures en tu espíritu a enojarte; porque el enojo reposa en el seno de los necios’’ (Ec 7:9). Suprimirlo: Suprimir la ira es guardársela

estar con Él Amado, como dice el libro de Cnt 7:12 “Levantémonos de mañana a las viñas. Veamos si brotan las vides, si están en cierne. Si han florecido los granados, allí te daré mis amores” y el verso 7 dice “Yo soy de mi amado y conmigo tiene contentamiento”.

con tanta división, abundando el celo ministerial, la competencia a ver quién lo hace mejor y mayor, no con el deseo de exaltar al que vive, sino para publicar y rendir gloria al hombre, a la organización, a un país, a todo lo que se pueda imaginar; pero menos a Dios.

Intimidad no puede compartirse, es el clímax de un encuentro, es desear cada vez más su presencia y besar sus pies, es derramar el perfume y preparar la recámara, desprenderse de lo natural para vivir lo sobrenatural. Es rendir el corazón y no dejar que un dolor irrumpa y que mucho menos una herida brote.

El Apóstol Pablo aconseja y advierte, que los servidores sean fieles, buenos administradores, no dados al vino, irreprensibles maridos de una sola mujer, sobrios, prudentes, decorosos, hospedadores, aptos para enseñar, no codiciosos de ganancias deshonestas, amable, apacibles, no avaros, que gobiernen bien su casa, que tengan sus hijos en sujeción, etc.

Hoy hablamos, predicamos y ministramos grandes seminarios, nos movemos en lo Profético y Apostólico, sin embargo seguimos mirando muy de cerca una novia y un novio cargado de heridas, y aún más seguimos maltratando El Cuerpo de Cristo

Y ¿Cómo hablar de intimidad con Dios, teniendo este tipo de situaciones que no compaginan? ¿No es verdad que existe una competencia y deslealtad?, ¿no hay

1 8562 5684 8 jucajuso@gmail.com

Nosotros la Iglesia del Señor Jesucristo, siendo figura de Rut, hoy tenemos la oportunidad de casarnos con Booz, figura de Cristo y sin importar lo que haya quedado atrás, Dios verá cuál es la condición de nuestro corazón y nos redimirá porque las cosas viejas pasaron y a partir de hoy nuestro Señor Jesucristo las puede hacer nuevas si tan solo nos detenemos de las cosas que hayamos hecho en pecado, nos arrepentimos y volvemos a las sendas eternas donde Dios nos espera. 1 2241-5608 8 juanfcastilloc@hotmail.com

Dios nos conoce mejor que nos conocemos a nosotros mismos y siempre será comprensivo con nosotros. El sólo estar en la presencia de Dios nos ayuda a calmarnos. También nos ayuda a ver las cosas en su perspectiva correcta. Muchas veces nos damos cuenta de que lo que nos molestaba tanto, en realidad no era tan importante. 1 2260-5010 8 eherreracf@gmail.com

pecado encubierto? Cuando estamos seguros de que quien nos llamo fue el Señor, no tenemos por qué hacer competencia y mucho menos comprar posiciones o ministerios con un poco de dinero. Intimidad con Dios implica, encuentro con ese yo, que tiene que ser confrontado, y regenerado. Es perdonar aquello que vemos y no aceptamos, porque tiene olor a muerte, olor a mundo, pestilencia a Egipto. Intimidad con Dios es fidelidad, arrepentimiento y entrega, es menguar para que Él crezca, es prepararse en lo secreto, guardarse y morir para que Él viva en nosotros, es rendirse en adoración, eso es intimidad con Dios. Jesucristo es El Señor 1 2257-3668 • 8865-5769 8 ceci_caicedo@hotmail.com


EDICIÓN 113 | SETIEMBRE 2015

19


Movimiento de oraciĂłn y avivamiento por costa rica i n i c i a m o s

12 AĂąos ContĂĄctanos y se parte: 2221-1991 / 2258-0600 Facebook pastor reynaldo salazar

www.movimientodeoracion.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.