3 minute read

Webs sobre puzzles

En esta sección trataremos de ofrecer, capítulo a capítulo, la visión de esos periodistas del puzzle que desinteresadamente sacian de información a los que buscan a todas horas datos sobre concursos, puzzles descatalogados, técnicas…

CRÓNICAS PUZZLERAS (cronicaspuzzleras.com)

Advertisement

Es el referente para buscar cualquier campeonato de puzzles a celebrarse en España, pero hay mucho más…

Los autores Jimena Gordillo y José Luis Ruiz lo explican:

Esta aventura empezó en 2016 y gracias al apoyo de muchos puzzleros aún continua.

La primera idea que tuvimos fue crear un blog. Tras mucho meditar y preguntarle a varios amigos, salió el nombre de “Quetepuzzleo” (seguimos creyendo que es bastante gracioso y con gancho, jeje). Al principio fuimos subiendo imágenes sobre todo para que nuestros amigos y familiares pudieran ver los puzzles que íbamos haciendo, pero al poco se nos fueron ocurriendo más ideas y el blog se nos quedó pequeño, por lo que decidimos transformarlo en una web. El nombre “Quetepuzzleo” nos parecía bueno, pero tras varias consultas (y varias encuestas…), surgió “CRONICAS PUZZLERAS”.

Al principio fue bastante duro, ya que no teníamos ni idea de crear una web, pero poco a poco Jimena fue haciendo cursos y aprendiendo más y más, hasta llegar a montar la web que tenemos actualmente y manejar sus redes sociales. Poco a poco se empezaron a subir los artículos, tal y como lo hacíamos en el blog, pero se nos fueron ocurriendo ideas como por ejemplo ¡un calendario de eventos! Tenemos mala memoria, así que esto nos venía genial para recordar qué eventos teníamos y ubicar a cuáles podíamos asistir. El primer año de la web conseguimos reunir información de 23 eventos, y así poco a poco fuimos agregando más y en 2019 compartimos la información de 55 certámenes nacionales y 9 internacionales... nada mal, ¿no? Es impresionante y muy emocionante ver como este hobby ha ido creciendo y esto se ha visto reflejado en la gran cantidad de eventos que hubo el año pasado, la mayoría de ellos con las plazas llenas. Para no ir más lejos, el año pasado el Campeonato de Puzzles de España tuvo que ser cambiado de recinto a uno más grande para dar cabida a todos los puzzleros que querían participar. Y no solo eso. ¡¡¡además se celebró el Primer Campeonato Mundial de Puzzles!!! Nada menos que en Valladolid y se consiguió reunir a puzzleros de más de 40 países. Además, gracias a todos estos eventos, hemos podido conocer muchísimas ciudades nuevas.

Poco a poco y escuchando las peticiones de la gente, fuimos rellenando otras secciones que consideramos interesantes como, por ejemplo, en la que tenemos bastantes catálogos de puzzles de distintas marcas. Y otra donde mostramos cómo es nuestra plantilla del inventario puzzlero. En más de

una ocasión hemos comprado un puzzle repetido y por ello hicimos esta lista, que consideramos bastante útil para todos nuestros compañeros puzzleros.

A la misma vez que la web iba creciendo y construyéndose, se fue publicando en distintas redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y YouTube) y a su vez ganamos seguidores. Incluso tenemos un canal de YouTube donde se suben timelapses del montaje de algunos puzzles, entre otras cosas.

Poco a poco nos empezaron a escribir de todo el mundo: Estados Unidos, Sudamérica, distintos puntos de Europa… ¡¡¡incluso desde Rusia!!! Y no solo quedo ahí la cosa, sino que poco a poco fuimos conociéndolos en persona gracias a los eventos y concursos, llegando a hacer muchos amigos en todas partes del mundo. Una de las cosas que más llama la atención a todo el mundo, es la cantidad de eventos y concursos de puzzles que se celebran en España y sobre todo que tengamos una Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ). Gracias a ella y al gran trabajo que realizan, se ha conseguido que la cantidad de eventos se multiplique y que España sea referencia en el mundo de los puzzles.

Creemos que la pequeña idea de crear una web nos ha llevado a conocer a muchísima gente, muy distinta culturalmente, pero con un hobby en común. Y que más decir, sino agradecer de corazón a todos esos puzzleros que nos escriben y nos dan ánimos, ya que sin ellos… Crónicas Puzzleras no sería lo que es ahora mismo.

¡Muchas gracias a todos!

This article is from: