![](https://assets.isu.pub/document-structure/210906090644-a7a7e61713e986bb083b75a9fe04531e/v1/7ff5a45f498085e48580fabad76c9b7b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
CIUDAD 30
León, una ciudad segura y sostenible a 30km/h
LA LIMITACIÓN DE VELOCIDAD CONVIERTE LAS CALLES DE LA CIUDAD EN ESPACIOS MÁS SEGUROS, CONTRIBUYE A LA FLUIDEZ DEL TRÁFICO Y FOMENTA EL USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE MENOS CONTAMINANTES
Advertisement
El Ayuntamiento de León ha implantado medidas de calmado de tráfico con la reducción de la velocidad a 30 km/hora en toda la ciudad. El objetivo es hacer de las calles espacios más seguros, contribuir a una mayor fluidez del tráfico y fomentar el uso de menos de transportes menos contaminantes contribuyendo a una menor emisión de gases de efecto invernadero y otras sustancias nocivas para la salud. La medida pretende, asimismo, dar prioridad a los peatones, a los usuarios de bicicletas, vehículos de movilidad personal y al transporte público. A título informativo se han colocado 40 señales S-500/S-501 al inicio y fin de la población junto con limitación de velocidad en las zonas limítrofes. El alcalde, José Antonio Diez, ha destacado la importancia de esta iniciativa modernizadora al señalar que la limitación de velocidad a 30km/h pretende “adaptar las nuevas necesidades al diseño de la ciudad con el objetivo fundamental de conciliar la seguridad sanitaria de la ciudadanía, la seguridad en la movilidad y la actividad hostelera, comercial y turística con criterios de sostenibilidad”. La excepción a esta medida regulatoria son las vías de acceso a la ciudad, en las que se podrá circular a 50km/hora, así como en una serie de vías con importante demanda de tráfico, con el fin de evitar atascos o colapsos y facilitar la seguridad en el tráfico sin entorpecer la fluidez. Por otra parte, para favorecer el uso de medios de transporte alternativos al vehículo y menos contaminantes, se han instalado siete nuevos ciclocarriles compartidos con vehículos privados, pero en los que tendrán uso prioritario bicicletas, vehículos de movilidad personal, transporte público y taxi con una velocidad máxima de 20 km/h. •
20
km/h
SEÑALIZADOS SIETE CICLOCARRILES DE USO PRIORITARIO PARA BICICLETAS, VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL, TRANSPORTE PÚBLICO Y TAXI, CON VELOCIDAD MÁXIMA DE 20 KM/H
LA EXCEPCIÓN: VÍAS A 50 KM/H
En las vías de acceso a la ciudad y en una serie de vías con importante demanda de tráfico se puede circular a 50 kilómetros por hora pese al establecimiento del proyecto Ciudad 30. El objetivo es facilitar la seguridad en el tráfico sin entorpecer la fluidez. Estas son las vías en las que está permitido circular a 50 km/h: • Avenida Europa • Calle José María Suárez González • Avenida Príncipe de Asturias entre la calle la Serna y la avenida de la
Universidad • Avenida de la Universidad • Calle Puerta Pando • Calle Peña Blanca • Calle Policarpo Mingote • Calle Mártires de Somiedo • Calle General Gutiérrez Mellado • Carretera Carbajal hasta la intersección con la calle General Gutiérrez Mellado • Carretera Vilecha entre el supermercado LIDL y el inicio de la zona urbana de Trobajo del Cerecedo • Avenida Antibióticos, en el tramo entre Trobajo del Cerecedo y el cruce de Michaisa • Avenida Portugal, desde el inicio del término municipal y la rotonda de la plaza de toros • Avenida Ingeniero Sáez de Miera hasta la rotonda de acceso a Fernández Ladreda
450.000 euros para modernizar el sistema de préstamo de bicicletas
EL SISTEMA DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS ‘LEÓN TE PRESTA LA BICI’ ESTÁ EN PLENO PROCESO DE RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN INTEGRAL, PARA LO QUE EL AYUNTAMIENTO HA APROBADO UNA PARTIDA PRESUPUESTARIA DE 450.000 EUROS, QUE INCLUYE LOS CINCO AÑOS DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210906090644-a7a7e61713e986bb083b75a9fe04531e/v1/ffb390a71d9c2ffd28e3ff1c643bde60.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210906090644-a7a7e61713e986bb083b75a9fe04531e/v1/121b3bb64230b07eaa64ebc7e3814042.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA INVERSIÓN ESTÁ COFINANCIADA CON FONDOS FEDER EDUSI LEÓN NORTE
En total se van a instalar 25 nuevas bancadas, cuya localización se va a determinar utilizando el mapa actual de ubicaciones y también con los resultados de un estudio que ya se está realizando, lo que va a permitir que se encuentren en lugares accesibles para los ciudadanos y también visibles para prevenir los actos vandálicos. El sistema contará con un total de 300 bicicletas, de las que se van a colocar inicialmente 10 en cada una de las 25 bancadas. Unas bicicletas de materiales resistentes a la climatología, el paso del tiempo y el uso. Por otro lado, también se va a instalar un software de gestión que permita la optimización de este servicio. Con la puesta en marcha de este nuevo sistema más moderno y actualizado, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León continúa avanzando en una movilidad más sostenible para el desarrollo de una ciudad más amable y cómoda para los peatones.
La peatonalización de las calles Arco de Ánimas y Legio VII, que rodean el edificio consistorial y dan acceso a la Plaza de San Marcelo en pleno centro de la ciudad, ha permitido recuperar un importante espacio para los ciudadanos, ampliar espacios dedicados a los peatones y avanzar en el modelo de ciudad más sostenible. En ambas vías se ha pavimentando la superficie con piedra natural sinterizada en todo el ancho de las calles para avanzar en el proceso de recuperación del espacio urbano para el peatón. Los trabajos han tenido un presupuesto de 500.000 euros financiado por Saleal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210906090644-a7a7e61713e986bb083b75a9fe04531e/v1/4095a00652768e84eb602937dfd340b8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)