11 minute read

Medio Ambiente elimina los puntos de vertidos incontrolados

La Concejalía de Medio Ambiente elimina los puntos de vertidos incontrolados

del municipio

Advertisement

El concejal de Medio Ambiente, Aitor Monasterio, aseguró que “por primera vez se ha articulado en nuestro municipio un pliego destinado a la recogida específica de vertidos”.

La Concejalía de Medio Ambiente procede a la recogida de residuos de vertidos incontrolados existentes en diferentes lugares del término municipal de Paracuellos de Jarama, su transporte y la gestión de éstos según la normativa vigente. Se está actuando en 30 puntos, 20 de ellos ubicados en diferentes calles y caminos del polígono industrial, y el resto en Altos de Jarama, y en las proximidades de Los Berrocales y Miramadrid. El concejal de Medio Ambiente, Aitor Monasterio, aseguró que “por primera vez se ha articulado en nuestro municipio un pliego destinado a la recogida específica de vertidos, respondiendo a la demanda de numerosos vecinos. El objetivo que perseguimos con esta actuación es eliminar los puntos de vertidos, localizados principalmente en la zona del polígono industrial, así como en los caminos rurales, donde pueden encontrarse vertidos incontrolados procedentes principalmente de obras (escombros, muebles, maderas...), así como colchones, y restos de poda. En algunos casos, también existen carcasas de electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras...), neumáticos y bidones con restos no identificados en su interior, que precisan de una retirada más específica”. Los trabajos previstos incluyen, entre otras, las siguientes actuaciones: • Retirada y trasporte de los residuos efectuada mediante maquinaria acorde a la ubicación y tipología del vertido. • Clasificación de los residuos, acorde a su naturaleza. • Gestión de los residuos según la clasificación efectuada y la normativa vigente. Una vez realizada la primera retirada de vertidos incontrolados, se programará otra recogida adicional, y, en años posteriores, dos nuevas recogidas al año, en el caso de que los técnicos municipales identifiquen nuevos puntos de vertido. Para realizar estas labores se ha contratado a la empresa Cespa Gestión de Residuos, mediante un proceso de licitación abierto. Los trabajos supondrán un gasto de 18.413,05 euros.

Reunión con la asociación ‘Sonrisas sin cáncer’

El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jorge Alberto Campos, y la concejala de Servicios Sociales, Ana María Rodríguez, se han reunieron con la presidenta de la asociación ‘Sonrisas sin cáncer’, Griselda Flores. Los responsables municipales, que en la víspera habían asistido en Madrid a la presentación del calendario solidario para el año 2022 de la asociación, pudieron conocer sus trabajos y proyectos para el futuro. El Ayuntamiento apoya las iniciativas de esta entidad sin ánimo de lucro, compuesta por vecinos de Paracuellos implicados en un proyecto con el fin de recaudar fondos para asociaciones que ayudan a la investigación de nuevos tratamientos para esta enfermedad, y mejorar la calidad de vida de las familias a las que el cáncer ha llamado a las puertas de sus niños. El calendario, además del resto de productos que se ofrecen en su página web, como botellas de aceite, mascarillas y su propia línea de ropa, tiene como objetivo recaudar 100.000 euros con su venta para conseguir un biorreactor para el hospital madrileño de La Paz, una máquina que sirve para el cultivo de células madre, y lograr así que las secuelas en el tratamiento de los niños sean menores. Esta iniciativa es compartida con la asociación ‘Cris contra el Cáncer’.

El Ayuntamiento impulsa el empleo juvenil

adhiriéndose al programa de asesoría gratuita a futuros emprendedores

Proporciona asesoría gratuita a los menores de 30 años de la localidad que quieran crear su propia empresa o poner en marcha una idea de negocio.

El Ayuntamiento continúa impulsando el empleo y el autoempleo entre los jóvenes de la localidad adhiriéndose a un nuevo programa de formación, que proporciona asesoría gratuita a los menores de 30 años de la localidad que quieran crear su propia empresa o poner en marcha una idea de negocio.

En concreto, se trata del programa ‘YoEmprendo Madrid’, liderado por el Instituto de la Juventud y que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Formación y Empleo. Se dirige a jóvenes de Paracuellos que hayan acabado sus estudios o se encuentren en desempleo y que quieran iniciar su propio ‘itinerario de emprendimiento’. Para inscribirse es necesario tener menos de 30 años y estar inscrito en el Programa de Garantía Juvenil. Las acciones se realizarán en Paracuellos, evitando que los alumnos tengan que desplazarse. A través de ‘YoEmprendo Madrid’, los destinatarios recibirán 50 horas de formación grupal, 20 horas de ‘mentoring’ o asesoramiento personal por parte de expertos y 10 horas de tutorías individualizas. Para Carlos Málaga, concejal de Formación y Empleo de Paracuellos, este programa constituye “un paso más en la apuesta de este equipo de gobierno por los jóvenes, por su formación y por su futuro. Queremos seguir generando oportunidades y dándoles las herramientas que necesitan para formarse, encontrar un empleo o que emprendan con éxito su propio negocio, si así lo deciden”.

Es necesario tener menos de 30 años y estar desempleado

Información e inscripciones en el programa ‘YoEmprendo’: • Teléfono: 915 225 099 • WhatsApp: 623 207 656 • Correo: info@empleoenred.org y yoemprendomadridra@gmail.com

Jornada ‘Impulsa la presencia digital de tu negocio’

La Concejalía de Industria y Comercio Local, junto con la oficina Acelera Pyme de Paracuellos de Jarama, organizaron la jornada ‘Impulsa la presencia digital de tu negocio’, que tuvo lugar el 23 de noviembre, en el Centro Joven La Terminal. Durante la sesión un equipo de expertos en digitalización, ayudaron a los presentes a incrementar las ventas para las campañas del ‘Black Friday’ y Navidad, exponiendo casos de éxito. También mostraron las bases para iniciar la digitalización de sus negocios. La concejala de Industria y Comercio Local, Eva Mª Coronado, explicó los proyectos que se han puesto en marcha e interesan a los comercios locales y a la industria de Paracuellos de Jarama, ya que servirán para reactivar y mejorar su imagen, generar sinergias y dar a conocer a los vecinos la amplia gama de empresas y comercios del municipio, aumentando la visibilidad y posibilidad de venta de estos. Desde la oficina Acelera Pyme de AEDHE acercan las empresas tecnológicas del Corredor del Henares a las Pymes, ya que son un agente digitalizador y punto de encuentro entre oferta y demanda para la transformación digital de los negocios locales.

En la primera mesa de debate, en la que participaron el alcalde de Paracuellos y los regidores de Sevilla la Nueva, Torrelodones y Brunete, Jorge Alberto Campos destacó que “la mejor manera de luchar contra estas mentiras es actuar con transparencia, difundir la actividad del equipo de Gobierno en todas las redes sociales o

El alcalde participa en la mesa internacional de la Federación de Municipios de Madrid sobre las ‘fake news’

Jorge Alberto Campos aseguró que “son mentiras que dañan a los vecinos, perjudican la convivencia y corroen las instituciones”.

El alcalde de Paracuellos de Jarama, Jorge Alberto Campos, alertó sobre la necesidad de combatir de forma integral las llamadas ‘fake news’ que se difunden en redes sociales y en medios de comunicación, dado que estas son “mentiras que dañan a los vecinos, perjudican la convivencia y corroen las instituciones”. El alcalde realizó estas declaraciones durante su participación en la jornada internacional contra las ‘fake news’ organizada por la Federación de Municipios de Madrid, a la que pertenece como vocal, y por la Unión Europea, dentro del programa de financiación accesible ‘Europe for Citizens’.

Los ayuntamientos no disponen de los recursos necesarios para frenar las ‘fake news’

medios de comunicación y estar siempre al servicio del vecino para responder sus dudas o contrarrestar los bulos que les llegan, aportándoles información veraz y comprensible”. El alcalde de Paracuellos señaló, por último, que los ayuntamientos no disponen de los recursos o la formación necesarios para frenar las ‘fake news’. “Necesitamos una actuación supramunicipal o nacional, necesitamos que los gobiernos logren la colaboración de las empresas de redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, Twitter) para acabar con los bulos y que se dé a la población las herramientas para saber por qué se lanzan estas mentiras y como distinguirlas. Eso sería un paso de gigante para comenzar a eliminarlas”, concluyó.

Actividades con motivo del Día internacional contra la violencia de género

La Concejalía de Mujer organizó un programa de actividades con motivo del Día internacional contra la violencia de género, que se conmemoró el 25 de noviembre. En esa fecha, se realizó una concentración y se emitió un comunicado oficial. Las actividades habían arrancado en octubre, con diversos talleres de prevención y sensibilización contra la violencia de género, en diferentes centros educativos del municipio. También se ofreció el estand informativo para jóvenes ‘Combatir las violencias sexuales fomentando el buen trato’ en el Centro Joven la Terminal, que daba información sobre esta materia adaptada al público joven, y material divulgativo para esa franja de edad. Durante tres jornadas se desarrolló el ‘Taller de autoestima y fotografía’ sobre los estereotipos y roles de género, cánones de belleza y mandatos estéticos, autoestima, autoconocimiento y empoderamiento. Por último, se organizó la mesa redonda ‘Violencias invisibilizadas’, en el que las ponentes hablaron de mujeres y multidiscriminación y de la cosificación del cuerpo de las mujeres como pilar de las violencias sexuales.

BANDO SOBRE INCLEMENCIAS INVERNALES 2021

D. Jorge Alberto Campos Astrua, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama (Madrid) HACE SABER:

Que debido a la llegada de la época de peligro medio, según se indica en el Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid actualmente vigente, y siguiendo las indicaciones del mismo, entre las cuales se especifica como misión de los Ayuntamientos publicar un bando en el que se indiquen las medidas preventivas a tomar por la población, durante el invierno, y en base a ello, HA RESUELTO:

Aconsejar la adopción de las siguientes medidas preventivas: • Prepararse para una eventual situación de emergencia por

“inclemencias invernales”, proveyéndose de ropa y calzado adecuado, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una semana. Preste atención a las emisoras de radio o televisión para obtener información sobre la situación atmosférica. • Revisar las bajantes, tejados, canalones, ramas de árboles y demás elementos que puedan desprenderse en caso de nevada.

No dejar elementos al exterior que puedan volar por el viento y provocar accidentes. • Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas de anticongelante. Si no se va a usar la calefacción procure que el circuito de agua no tenga mucha presión. • Si fuese necesario, economizar la calefacción manteniendo la casa a menos temperatura que de costumbre. Disponga de algún equipo de emergencia (una estufa de camping) para mantener al menos una habitación suficientemente caldeada. • Tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cerca de visillos, cortinas, etc. Igualmente, tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas, en lugares cerrados sin renovación de aire. • En casa se recomienda disponer de los siguientes elementos: linternas o, en su defecto, velas. pilas. cocinas y estufas tipo camping con provisión de gas. reserva de comida. botiquín. • Aprovisionarse de un acopio de sal por si tienen hielo o nieve en los accesos a su domicilio. • Disponga del equipo necesario para combatir un incendio por si el cuerpo de Bomberos no puede llegar a auxiliarle con la rapidez precisa. • En caso de enfermos crónicos o personas de avanzada edad, asegurar una provisión suficiente de medicinas y evitar que salgan a la calle si no es necesario. • Evitar que se hiele el agua en las cañerías, para lo cual proteger la llave de paso tapándola con plásticos, paños o trapos. • En las horas de frío intenso, dejar salir agua en pequeñas cantidades por uno de los grifos. • Evitar excursiones al monte y en campo abierto, así como la práctica de deportes al aire libre. • El frío ejerce una tensión extra sobre el corazón. Si realiza ejercicios físicos excesivos puede correr el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o dañar en exceso su organismo. • Usar la luz de cruce del vehículo tanto de día como de noche en este período invernal. Así podrá ver y ser visto ante cualquier adversidad climatológica. Lleve una manta, alimentos y agua en el vehículo por si se viera obligado a parar durante tiempo prolongado. • Mantenerse informado a través de la radio, especialmente si se vive en lugares apartados de las áreas pobladas. • Manténgase informado por fuentes oficiales. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a través del Gabinete de Información, le informará mediante los medios de comunicación y RR.SS. (Twitter: @112cmadrid, Facebook, Instagram, My112.) • Disponer siempre de teléfono móvil con suficiente carga de batería y, en caso de emergencia, llamar al 112 o utilizar la App

My112, que permitirá localizarle de manera inmediata. • En caso de emergencia llame al 112, Policía Local 609 100 092 o Protección Civil 650 45 15 38 o usar App My112.

This article is from: