4 minute read
Día Internacional contra la Violencia de Género
Advertisement
Bajo el lema “No estás sola,
Torrejón libre de violencia de
género” se organizaron un conjunto de actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que tuvo lugar el pasado 25 de noviembre.
Se organizaron dos actos institucionales, uno en el Teatro José María Rodero con alumnos de 15 a 16 años de los institutos de la ciudad el 18 de noviembre donde se proyectó el vídeo realizado por alumnas de la Escuela de Teatro de La Caja del Arte y voluntarios de la ciudad en apoyo a las víctimas de violencia de género; otro en la Plaza Mayor el 25 de noviembre. Ese día se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas amenizado por la violinista coreana, Maureen Choi, y la bailarina del Ballet Nacional de España, Cristina San Gregorio. A continuación, alumnos de la ciudad leyeron unos relatos y se concluyó con un gran aplauso en
solidaridad con las víctimas y sus
familiares. El emotivo acto contó con la presencia del alcalde, Ignacio Vázquez, la directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Coral Bistuer, la teniente de alcalde y concejala de Mujer, Miriam Gutiérrez, el resto de ediles del Gobierno local, así como los portavoces municipales y las asociaciones de mujeres de la ciudad, además de numerosos vecinos.
En esta edición se impartieron cla-
ses de defensa personal en los insti-
tutos Valle Inclán, Luis de Góngora, León Felipe, Juan Bautista Monegro, Alba, Victoria Kent y Palas Atenea. Además, el Polideportivo José Antonio Paraíso acogió una Master Class impartida por campeones de España y Europa de Jiu-Jitsu y otros profesionales de las artes marciales, como Ana Cristina Gervás y Arturo Salas.
Otras actividades fueron “Mujeres en la sombra con luz propia”, una serie de entrevistas a mujeres de la ciudad, entre ellas la protagonizada
Acto institucional en el Teatro Municipal José María Rodero
por la teniente de alcalde, concejala de Mujer y boxeadora, Miriam Gutiérrez; el I Certamen de Cortos “Ave Fénix” realizados con móvil y la exposición del XI Certamen de Fotografía Mujer y Resiliencia, organizadas por la Asociación de Mujeres de Torrejón de Ardoz Ada Byron.
También destacó la inauguración del mural “Mujer vuela libre” a cargo de la Asociación de Mujeres Viudas, la muestra de pintores solidarios contra la violencia de género y la mesa informativa que recorrió Torrejón informando sobre violencia de género.
7
3 8
4 9
5 6
Torrejón de Ardoz guardó el 10 de enero un minuto de silencio por Laura, Concepción, Alicia, Mª Carmen, Mª Cruz, Johana, Jordina, Paula, Pilar, Maria Soledad, Warda Ouchene, Betty, Lucia, Maria Teresa, Katia, Nicoleta Clara, Rocío, Alla, Katherine Mary, Consuelo, Alicia, África, Inmaculada, Hasna, Pilar, Mª Ángeles, Luisa Amelia, Amal, Antonnella, Pamela, Oksana, Carmen, Zuita Bouchira, Mónica, Erika, Mª Isabel, Yolanda, Eva, Maria Ángeles, Lorena, Cristina y dos mujeres más de las que no se han facilitado los datos. Son las víctimas de violencia de género de 2021. Además, hay seis menores fueron asesinados: Isabel (11 años), Mohamed (7 años), Olivia (6 años), Anna (3 años), Charlon (3 años) y un pequeño de 11 meses del que no hay datos. Asimismo, un total de 30 niños tendrán que crecer sin su madre por culpa de estos asesinos.