12089c

Page 1


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 3

U N A L Á M PA R A EN LA OSCURIDAD


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 08/02/13 15:05 Página 5

UNA LÁMPARA en la OSCURIDAD ILUMINANDO EL CAMINO EN TIEMPOS DIFÍCILES

JACK KORNFIELD Prólogo de JON KABAT-ZINN


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 6

Título original: A Lamp in the Darkness Traducción: Miguel Iribarren Cubierta: Rafael Soria © 2011, Jack Kornfield Editado por acuerdo con Sounds True (Lousville, CO, EE. UU.) De la presente edición en castellano: © Gaia Ediciones, 2012 Alquimia, 6 - 28933 Móstoles (Madrid) - España www.alfaomega.es - E-mail: alfaomega@alfaomega.es Primera edición: febrero de 2013 Depósito legal: M. 561-2013 I.S.B.N.: 978-84-8445-459-5 Impreso en España por: Artes Gráficas COFÁS, S.A. - Móstoles (Madrid) Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 9

Índice

PRÓLOGO DE JON KABAT-ZINN .........................................

11

INTRODUCCIÓN: UNA INVITACIÓN A DESPERTAR ..................

15

1. La sabiduría de nuestras dificultades ........................

17

2. La Tierra es mi testigo ..............................................

29

3. Compasión compartida ............................................

37

4. Despertar al Buda sabio en medio de las dificultades ...

45

5. La práctica del perdón .............................................

53

6. El templo de curación ..............................................

63

7. El zen del corazón dolorido .....................................

69

8. Ecuanimidad y paz ..................................................

75

9. Tu intención más elevada .........................................

85

10. Los cuatro fundamentos de la atención y el viaje hacia tu curación .......................................

93

EPÍLOGO: EL RETORNO A LA ALEGRÍA ................................ 121 AGRADECIMIENTOS .......................................................... 125 ACERCA DEL AUTOR ......................................................... 127


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 11

Prólogo ————————

L

————————

del Dharma están disponibles por doquier y, sin embargo, son misteriosamente imprevisibles a cuándo y dónde se presentan ante nosotros. Imagino que prácticamente cada persona que ha experimentado la práctica del mindfulness * recuerda con claridad y gratitud ese primer momento de conexión con estas enseñanzas. Ese momento nunca es simplemente una introducción a la sanación y a las posibilidades transformadoras del Dharma, sino que, en esencia, también ofrece una delicada reintroducción a uno mismo y a las posibilidades que nos brinda para un verdadero florecer de nuestra vida y de nuestro corazón. Este libro es uno de estos puntos de entrada. Como su título sugiere, es una fuente de luz y calidez que nos invita a cultivar y practicar el mindfulness y la plenitud del corazón. Es el regalo de un maestro que ha sido responsable en gran medida, junto con un grupo relativamente reducido de compañeros, de la introducción de las prácticas de la meditación mindfulness, en todas sus formas, en Estados Unidos y en la cultura occidental a lo largo de los últimos cuarenta años. OS PUNTOS DE ENTRADA EN EL CAMINO

* Mindfulness, término inglés cuya traducción literal es «plenitud mental», que alude a la característica común a toda práctica meditativa de estar presente con plena consciencia y que traduciremos también como «atención plena». (N. del T.)


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 12

12

UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD

Jack Kornfield es uno de los grandes maestros de mindfulness de nuestros días. Su capacidad para inspirar la práctica de los demás es insuperable, como también lo son la precisión de sus instrucciones para la meditación, y la amplitud y profundidad de su comprensión. Más allá de todo esto Jack es muy conocido y querido por las cualidades de su corazón, por su delicadeza y bondad, por su compasión y cuidado, por su disposición a ser vulnerable y quintaesencialmente real. El vasto ámbito de su rica y variada encarnación de la sabiduría, adaptada a nuestros días y circunstancias, está artísticamente condensado en el presente volumen, un nuevo portal a través del cual entrar en el mundo de la conciencia meditativa y de lo que esta tiene que ofrecer, especialmente en tiempos de gran dificultad, cuando la mente cae tan fácilmente en la oscuridad y en sentimientos de desmerecimiento. Y la belleza de esta presentación es que, además de leer las palabras de Jack, también podemos escuchar su voz en las versiones audio de las instrucciones de meditación. Su voz redondea y potencia el regalo de la no separación, por el que llegamos a ver que la conexión más profunda y fundamental no es con el maestro, por más grande y hábil que este pueda ser, sino con nosotros mismos en nuestra propia plenitud, una plenitud que al principio no solemos reconocer. En palabras del poeta T. S. Eliot, es una plenitud que «No es conocida porque no es buscada», pero, finalmente, es de esperar que sea «oída, oída a medias, en la quietud existente entre dos olas del mar». Esta quietud, este reconocimiento, esta claridad, este potencial para reconectar de la manera más profunda con la propia belleza, con la propia genialidad, por más que la hayamos descuidado o negado, es lo que se ofrece aquí, en estas prácticas tan sutiles que están dirigidas a devolverte tu ser, que es lo que tantas personas dicen que reciben al practicar la atención plena. Teniendo esto en cuenta, mi deseo es que este punto de en-


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 13

PRÓLOGO DE JON KABAT-ZINN

13

trada sea milagroso y maravilloso para ti. Que tu experiencia con estas prácticas te conduzca a volver a entablar amistad contigo mismo y a reencender la pasión por la vida que te toca vivir y el camino que tienes que andar —día y noche, en todo momento y circunstancias—, en todas las estaciones de la vida. DR. JON KABAT-ZINN Autor de Wherever You Go, There You Are y Mindfulness for Beginners


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 15:22 Página 15

Introducción: una invitación a despertar ————————

E

————————

N EL PERIÓDICO San Francisco Chronicle vi unas viñetas que mos-

traban a una familia atravesando en camellos el desierto del Sahara. El padre montaba el primer camello, portando las alfombras y alforjas, la madre montaba el segundo y los tres hijos iban detrás en otros camellos más pequeños. Era evidente que la niña pequeña, que era la última, estaba manteniendo un diálogo con el padre, y entonces este, mirando atrás, le grita: «Deja de preguntar cuánto falta para llegar… ¡Somos nómadas, por el amor de Dios!» La vida de cada uno de nosotros está llena de cambios y de inseguridad; en cada vida se producen pérdidas y sufrimientos, y las dificultades surgen regularmente. Todos somos nómadas en este mundo siempre cambiante y necesitamos maneras de tomar tierra y de permanecer centrados en cualquier circunstancia. Cuando afrontamos momentos difíciles en la vida, no nos afectan solo los cambios externos, sino que es nuestro propio estado mental el que nos causa frecuentemente más dificultades. La pena y la ansiedad, el temor y la pérdida, y otras emociones turbulentas que solemos arrastar —y las historias que nos contamos a nosotros mismos sobre los dolores y las pruebas de nuestras vidas— pueden contribuir a avivar nuestro sufrimiento y enfermedad hasta que aprendemos a deshacernos de ellas. Con frecuencia nuestra estrategia se limita inicialmente a


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 16

16

UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD

salir huyendo, aunque para llegar a descubrir tan solo que nuestros problemas continúan persiguiéndonos. Paradójicamente, una de las mejores maneras de curarnos de la traición emocional y del abuso, de las heridas, las enfermedades y los traumas es la de dirigirnos hacia aquello que está herido dentro No tengas miedo de de nosotros. De hecho, cuando llevaafrontar la dificultad. mos una atención comprensiva y falta Dirígete hacia ella. de temor hacia aquello que está heInclínate en la dirección rido y es complicado, a menudo ello del viento. nos ofrece importantes lecciones, e Mantente firme en tu incluso regalos sorprendentes, que terreno. transforman nuestras vidas. Es importante recordar que el camino de curación no siempre consiste en superar las dificultades que estamos experimentando o en llegar a sentirnos bien; no consiste del todo en ello. A veces requiere que aprendamos a aceptar plenamente las cosas tal como son, aportando un espíritu juicioso y compasivo a las circunstancias de nuestra vida. Todos tenemos la capacidad de curarnos, pero tenemos que descubrir la forma de hacerlo. Al trabajar con las enseñanzas y meditaciones que se incluyen en este libro y en el CD, empezarás a confiar en la fuerza de vida que existe dentro de ti y podrás aprender las destrezas necesarias para transformar tus dificultades en una lámpara que te guiará, y que guiará a otros, durante el resto de vuestra vida.


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 17

CAPÍTULO 1

La sabiduría de nuestras dificultades ————————

————————

Hay alabanza y culpa, ganancia y pérdida, placer y dolor, fama y descrédito. ¿Pensabas que esto no te ocurriría a ti? EL BUDA

S

I ESTÁS LEYENDO ESTAS PALABRAS, probablemente estás afrontando circunstancias difíciles. Tal vez hayas perdido a un ser querido, o quizá hayas perdido tu trabajo, o acaban de darte un diagnóstico desfavorable, o lo ha recibido alguien cercano a ti. Tal vez te estás divorciando, o estás en bancarrota, o estás herido, o tu vida se está viniendo abajo de alguna manera. Tal vez sientas que la vida cotidiana es una gran carga para ti… o que no te satisface. Lo cierto es que incluso en las mejores épocas hay muchas contrariedades de las que preocuparse: guerras y violencia aparentemente interminables, racismo, la acelerada destrucción medioambiental… En momentos difíciles, individuales o colectivos, a menudo empezamos a preguntarnos no solo cómo superar esta racha tan complicada; empezamos a cuestionar incluso la misma existencia.

NO

ESTÁS SOLO

Uno de los aspectos más difíciles de los tiempos duros es que a menudo nos sentimos solos. Pero no estamos solos. De


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 18

18

UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD

hecho, tu misma vida solo es posible gracias a las innumerables generaciones que te han precedido; solo es posible gracias a los supervivientes que han portado de una generación a la siguiente la lámpara de la humanidad en tiempos difíciles. Incluso Jesús vivió momentos duros, y también los vivió Buda. A veces eran perseguidos, amenazados, atacados físicamente y despreciados. Sin embargo, sus cualidades brillaban por encima de todas las dificultades. Y ahora, mientras lees estas palabras, puedes sentir que eres parte de esta corriente de la humanidad que camina junta, encontrando maNo se trata de ti. neras de llevar la lámpara de la sabiSe trata de nosotros. duría, de la valentía y de la compaLa vida es difícil para sión en tiempos ciertamente difíciles. todos. Hace varios años estaba impartiendo junto a Pema Chödrön una charla acerca de la compasión en una gran sala de San Francisco que estaba abarrotada; había al menos tres mil personas. En un momento dado una mujer joven se puso de pie y habló cruda y dolorosamente sobre el suicidio de su pareja, acaecido unas semanas antes. Ella estaba experimentando una compleja variedad de emociones: pena y confusión, culpa y rabia, sensación de pérdida y temor. Mientras la escuchaba pude sentir su soledad, y, cuando terminó, pregunté al grupo: «¿Cuántos de los que estáis aquí en la sala habéis experimentado el suicidio de alguien de vuestra familia o de alguien muy cercano a vosotros?». Más de doscientas personas se pusieron de pie. Pedí a la mujer que mirase a los ojos de las personas presentes que habían pasado por esa misma tragedia y habían sobrevivido a ella. Mientras se miraban unos a otros, todos pudimos sentir la presencia de la verdadera compasión, como si estuviéramos en un gran templo. Todos sentimos el sufrimiento que forma parte de nuestra humanidad, una parte del misterio que comparti-


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 19

LA SABIDURÍA DE NUESTRAS DIFICULTADES

19

mos. Pero no contactamos con esta verdad únicamente en momentos de gran sufrimiento, como la muerte de un ser querido. En medio de nuestra confusión y de nuestras dudas diarias, de nuestros conflictos y temores, también necesitamos apoyo, recordatorios de que confiemos en nosotros mismos. Podemos confiar. Hemos sido diseñados para pasar por toda la variedad de experiencias bellas y dolorosas que la vida nos ofrece, y también para sobrevivir.

TUS

DIFICULTADES SON TU CAMINO

La pena, la pérdida y el sufrimiento, incluso la depresión y la crisis espiritual —las noches oscuras del alma—, no hacen sino empeorar cuando tratamos de ignorarlas, negarlas o evitarlas. El camino de curación comienza cuando las afrontamos y aprendemos a traEl guerrero que llevas en bajar con ellas. Cuando dejamos de tu corazón te dice que te luchar contra nuestras dificultades mantengas en tu sitio. y encontramos la fuerza para afronSiente la supervivencia de tar directamente nuestros demonios, tus antepasados durante a menudo salimos más fuertes y humiles de años en tus mildes, más sólidos que antes. Somúsculos y en tu sangre. brevivir a nuestras dificultades es Tienes en tus huesos todo iniciarnos en la fraternidad de la sael apoyo que necesitas. biduría. La verdadera tragedia se produce cuando nos negamos a reconocer y respetar nuestro propio sufrimiento, y lo extendemos inconscientemente a los demás. Como escribió el premio Nobel Elie Wiesel: «El sufrimiento no confiere derechos y privilegios; todo depende de cómo lo usemos. Si lo usas para incrementar la angustia de otros, estás degradándolo, incluso


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 20

20

UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD

traicionándolo… Y, sin embargo, llegará el día… en el que todos entenderemos que el sufrimiento puede elevar al hombre o disminuirlo 1».

DESPIERTA A «EL

QUE SABE»

Las prácticas que se incluyen en este libro no ofrecen pensamiento positivo, remedios rápidos ni simplistas estrategias de autoayuda para superar los momentos difíciles que se presentan ocasionalmente. Sin embargo, estas prácticas sí te brindan sólidas herramientas para realizar «el trabajo del alma». Despiertan nuestro conocimiento interno. Si prestas mucha atención en medio de tus crisis, empezarás a sentir la conciencia de testigo, una presencia sabia dentro de ti a la que podríamos denominar «el que sabe». Esta presencia que sabe es la consciencia misma, presente en cada momento de tu vida, incluso cuando sientes que está lejos de ti. incluso en los momentos más duros de enfermedad y pérdida, durante tus depresiones y penas más profundas, por debajo incluso de tus retos y temores más catastróficos, el que sabe en ti permanece calmado y claro. El que sabe en ti acepta cualquier cosa que esté pasando. Es capaz de ver más allá de la situación inmediata, de ver algo mucho más amplio. Sabe que cualquiera que sea el cambio que se ha producido, por muy sorprendente que haya sido para ti, es algo que iba a ocurrir. Sabe que lo que es, es —lo aceptemos o no—. «El que sabe», a menudo es capaz de tomarse las situaciones más difíciles con humor, a pesar de todo. Y sabe, mucho antes que nosotros, que el final de nuestro sufrimiento comienza cuando lo afrontamos y abrazamos su verdad y su sabiduría curativa. Pero ¿cómo en medio de nuestras dificultades más abrumadoras podemos encontrar «al que sabe»? Vete al espejo. Mírate a 1

Elie Wiesel, A Jew Today (Nueva York: Random House Digital, Inc., 1979).


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 08/02/13 15:07 Página 21

LA SABIDURÍA DE NUESTRAS DIFICULTADES

la cara. Verás a alguien que tiene un aspecto más viejo que el que tú tenías hace unos años, aunque dentro de ti no te sientes más mayor. Esto se debe a que es solo tu cuerpo el que ha envejecido. «El que sabe» es la consciencia intemporal a través de la cual ves tu cuerpo. Tu cuerpo solo es un vehículo temporal para ella: es un contenedor físico para la conciencia inmortal del que sabe.

VIVE

21

La pérdida y la traición abren el corazón. Mira a través de esta puerta a la sabiduría que allí reside. ¿Qué es lo que importa ahora? ¿Qué harían los sabios?

EN EL PRESENTE

Puedes aprender a confiar en el que sabe, a experimentar la conciencia como el espacio del darse cuenta de que es inmutable, independientemente de las circunstancias. Es abierto, claro y sabio. Descansando en el que sabe puedes salir del tiempo, salir de las interminables preocupaciones con respecto al futuro y los retornos del pasado. El que sabe habita en el momento presente. El momento presente es lo único que tenemos, y se convierte en la puerta hacia la verdadera calma, hacia tu refugio curativo. El único lugar en el que puedes amar, curarte o despertar es en el aquí y ahora, en el eterno presente. Crea tu vida cada día. No puedes conocer el futuro. El futuro es un misterio. Pero puedes plantar preciosas semillas aquí y ahora, y aprender a cuidarlas con el amor, la valentía y el instinto de supervivencia que son innatos en ti. Somerset Maughan dijo una vez: «Existen tres reglas para escribir una novela. Por desgracia, nadie sabe cuáles son». Él escribió novelas maravillosas de la única manera en que es posible hacerlo, página a página. Tanto si tu sufrimiento surge del cáncer como de un divorcio, de una pérdida o de un conflicto, el que sabe comprende que


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 22

22

UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD

solo puedes curarte en el presente. El que sabe tiene la valentía de reconoSi puedes sentarte en cer cómo son las cosas, y de cuidar, silencio después de recibir amar y confiar, pase lo que pase. El noticias difíciles; si en que sabe ve el cuadro mayor, ve más momentos de dificultades allá de la enfermedad, la pérdida y la económicas, puedes muerte. La sabiduría sabe que aunpermanecer que sientas que tu vida o la vida de perfectamente en calma; otra persona está acabando, siempre si puedes ver a tus vecinos hay nueva vida creciendo dentro de viajar a lugares fantásticos ti y a tu alrededor. El universo consin sentir envidia; si tinúa expandiéndose, la Tierra contipuedes comer cualquier núa girando y produciendo las estacosa que pongan en tu ciones, y los campos siguen dando plato y sentirte tan nuevas cosechas. Incluso en el mocontento; si puedes mento de tu muerte habrá madres dormir después de un día que estén dando a luz, trayendo nuemuy ajetreado sin tomar va esperanza, amor, dificultades y poun trago ni una píldora; si sibilidades al mundo. siempre estás contento, Ser consciente, descansar en el estés donde estés, que sabe en medio de tus luchas y de probablemente eres un tus esfuerzos, no es una cura mágica. perro. Tus problemas no van a desaparecer fácil y automáticamente. Sentirse ansioso y triste, enfadado y atemorizado, herido, perdido, e incluso desesperado en momentos difíciles forma parte del proceso natural del sufrimiento. Incluso sentirse abrumado por las emociones intensas es parte natural del viaje. Si te juzgas teniendo en mente algún ideal imposible de cómo «deberías» sentirte y actuar en medio de tus tensiones, solo incrementarás tu sufrimiento. Estar vivo es encontrarse en medio de una gran paradoja misteriosa. El que sabe se da cuenta de que hay diez mil alegrías y penas en la vida cotidiana, y que en un momento u otro todas


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 23

LA SABIDURÍA DE NUESTRAS DIFICULTADES

23

ellas nos tocarán. Todos experimentaremos el nacimiento y la muerte, el éxito y la pérdida, el amor y el desengaño, la alegría y la desesperación. Y en cada momento de tu vida hay millones de seres humanos como tú en todo el mundo que Ahora mismo, ¿cómo están afrontando situaciones igualpueden estas sensaciones, mente abrumadoras, y que están luemociones y chando por aprender a sobrevivir a pensamientos difíciles ellas. Como dijo George Washington convertirse en tu camino Carver: «Lo lejos que llegues en la de liberación? vida depende de que seas tierno con los jóvenes, compasivo con los ancianos, simpático con los que están luchando y tolerante con los débiles y con los fuertes… porque algún día de tu vida habrás sido cada uno de ellos».

SOBREVIVIRÁS Uno de los mayores ejemplos del mundo de cómo sobrevivir a los momentos difíciles es Nelson Mandela, el primer presidente del moderno Sudáfrica. Después de permanecer encarcelado durante veintisiete años en la isla Robben, seguía siendo íntegro, digno, grácil, tierno y bondadoso, y sentía curiosidad por todo lo que ocurría a su alrededor. El que sabe dentro de Mandela nunca se tomó personalmente lo que le estaba ocurriendo. Así fue capaz de mantener su libertad incluso en prisión, de retener su dignidad incluso en las condiciones más degradantes, de continuar practicando la compasión ante la hostilidad, y de responder al odio que le rodeaba con un amor inquebrantable. Aun siendo un hombre solo, encarcelado en un país remoto, Nelson Mandela se ha convertido en una inspiración para millones de personas que sufren situaciones menos dramáticas pero igualmente difíciles. «El que sabe» dentro de Nelson Mandela también está dentro de ti.


8445-459 Lampara en la oscuridad_Maquetación 1 09/01/13 11:33 Página 24

24

UNA LÁMPARA EN LA OSCURIDAD

Naciste con el mismo potencial para la libertad, la misma comprensión, la misma fuerza y amor, y todo lo que necesitas para superar las dificultades que afrontas. Para curarte, debes recordar quién eres realmente. Entonces, pase lo que A medida que intimas pase, podrás confiar en esta valentía con tu sufrimiento, innata, podrás confiar en tu propio tu corazón crece en corazón valiente, porque nada ni naternura. die puede arrebatártelos. Eres libre como Nelson Mandela. Uno de mis maestros espirituales, el maestro tailandés de meditación Ajahn Chah, solía preguntarme: «¿Qué tiene más valor en tu vida, dónde has crecido y aprendido más, dónde te has hecho más sabio, dónde has aprendido a tener paciencia, comprensión, ecuanimidad, en los buenos tiempos o en los tiempos duros?». Cuando llegamos a entender la paradoja de que lo que más valoramos en la vida a menudo ha nacido del conflicto y de la lucha, podemos empezar a entender que tal vez un día podremos abrazar nuestras dificultades y encontrar algo grácil en ellas, aunque ese día no sea hoy. Incluso las peores pérdidas se vuelven trabajables con el tiempo. Se convierten en parte de la historia de tu vida y de tu destino; son una parte importante de quien has llegado a ser. La ternura y la compasión surgen de manera natural en el proceso de sobrevivir a nuestras dificultades. Tus momentos duros no son solo algo intensamente íntimo y personal, también son algo que compartes con todo el mundo. Todo aquello a lo que has sobrevivido es responsable de quién eres hoy. Forma parte de tu patrimonio y no te puede ser arrebatado; vive en ti de la misma misteriosa manera en la que todas las personas y las cosas que has perdido siguen estando vivas y presentes en tu corazón. Es importante recordar que incluso usando las mejores prácticas curativas, tal vez tu curación personal no sea fácil. Dedi-



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.