1 minute read
Provida Mater Ecclesia
Editorial
75 AÑOS DE “PROVIDA MATER ECCLESIA”
Advertisement
El 2 de febrero de 1947, como es bien sabido, el papa Pío XII publicaba la Constitución Apostólica Provida Mater Ecclesia, en la que reconocía, de manera muy novedosa, los Institutos Seculares como una nueva forma de consagración oficial en la Iglesia. Y el pasado 2 de febrero, al cumplirse los 75 años de la publicación del mencionado documento de Pío XII, el Papa Francisco ha dirigido una interesante carta a la Presidenta de la Conferencia Mundial de Institutos de Vida Secular Consagrada, Jolanta Szpilarewicz, en la que reconoce y valora la consagración y la laicidad de los miembros de los Institutos Seculares, y a traducir en la práctica las imágenes evangélicas de la “levadura” y la “sal”.
Entre las importantes ideas que el papa Francisco va vertiendo en su carta, merece la pena que prestemos atención a las siguientes:
El Papa comienza su escrito dirigiéndose a la Presidenta de CEDIS con estas palabras: “Sé que estáis preparando, con mucho empeño, la próxima Asamblea, que se celebrará en agosto y de la que, con mucho, gusto vendré a concluir los trabajos”. Y se refiere, poco más adelante, a una cuestión fundamental a la que deben hacer frente los miembros de los Institutos Seculares. Se refiere, en concreto, “al desafío entre secularidad y consagración, aspectos que estáis llamados a mantener juntos”.
Otro reto importante que tienen planteado los Institutos Seculares, al que también alude el Pontífice, es que sus miembros no deben refugiarse en las sacristías, sino que están llamados a hacerse presentes en medio del mundo y ser como antenas que lanzan mensajes a la Iglesia: “Muchas cuestiones esenciales -escribe Francisco- han llegado tarde a las mesas de los obispos y teólogos… El movimiento de la profecía que hoy os desafía es el paso sucesivo a aquel que os vio nacer. No se trata de volver a la sacristía, sino de ser “antenas receptivas”, que transmiten mensajes”.
P. Antonio Maroño, SSP
Alégrate 3