LA GLOBALIZACIÓN ANTE LOS RETOS DE LA SUSTENTABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIEROS Y ORGANIZACIONALES.

Page 1

1










Título: La Globalización

ante los Retos de Sustentabilidad, Económico-Financieros y Organizacionales.

Primera Edición: 2018 ©D.R :.. José Gerardo Ignacio Gómez Romero, Julieta Evangelina Sánchez Cano,

Francisco Martín Villareal Solís. ©D.R.: De esta edición Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Constitución 404 sur. Zona Centro. C.P. 34000 Durango, Dgo. México 2018. ISBN: 978-607503-211-5






Prólogo Con el arribo de la posmodernidad en 1980, una serie de cambios que se suscitaron advertían una nueva forma de conceptualizar la vida en comunidad, pero eso, solo fue el preámbulo de algo inusitado que estaba por llegar, pues una década más tarde con la llegada de la globalización en 1990, todos los paradigmas aprendidos hasta ese momento se derrumbaron como producto de la volatilidad del entorno, y se dieron no solo una serie de modificaciones con una rapidez impresionante, sino que todo esto desembocó a un cambio de época. Esta nueva era, acarreó formas novedosas de socializar entre los seres humanos, de intercomunicarse, hasta de realizar negocios, y terminó impactando la vida social, económica y política, caló tan profundo pues llegó acompañada de otro fenómeno conocido como la competitividad, que trastocó los sistemas productivos y financieros de todas las organizaciones. En ese devenir frenético de cambios propiciados por la globalización y la competitividad, algunos empresarios so-pretexto de conseguir más utilidades, perdieron de vista conceptos importantes como la justicia social que se les debe a los trabajadores, como la corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente. Lo anterior provocó dos problemas básicos: 1) el calentamiento global y las consecuencias funestas de la contaminación que hoy en día todos padecemos, 2) un hecho paradójico e inexplicable, pues en pleno tiempo de la defensa de los derechos humanos, desgraciadamente en países incluyendo a nuestro querido México, aún existen empresas que no respetan los derechos del trabajador y no se les hace justicia pagándoles salarios decentes, que les permita su desarrollo humano integral. Ante los fenómenos descritos y las consecuencias que ahora padecemos, en la búsqueda de encontrar soluciones empíricas y académicas que ayuden a encontrar medios a los problemas descritos, el Cuerpo Académico de Estudios Empresariales desde la Perspectiva Económico Administrativa de la UJED, cuyos integrantes del Núcleo Académico Básico del Doctorado en Gestión de las Organizaciones, programa auspiciado por CONACYT que promueven y respaldan La Universidad Autónoma de Nayarit, La Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Regional Sur y La Universidad Juárez del Estado de Durango, convocaron en conjunto con el Institute of Latin American Studies de Columbia University, La Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), académicos e investigadores a la publicación del libro “La Globalización ante los Retos de Sustentabilidad, Economico-Financieros y Organizacionales”. Agraciadamente la respuesta fue generosa y entusiasta de parte de los investigadores, los trabajos recibidos fueron sometidos a una evaluación de triple ciego, quedando veintitrés artículos seleccionados 15


para la edición del libro que presentamos, donde participan investigadores de diecisiete Universidades Mexicanas, tres Universidades foráneas, una Española, una Colombiana y una Ecuatoriana, quienes desde diferentes perspectivas analizan, reflexionan y presentan soluciones a los problemas descritos, como una aportación de la academia para la comunidad. El libro está dividido en tres grandes secciones; la primera aborda los temas organizacionales, la segunda son tratados los problemas económico-financieros y en la tercera sección se realiza un acercamiento a los problemas de sustentabilidad. Solo resta hacer un reconocimiento a todos los académicos que de manera desinteresada colaboran en este proyecto e hicieron posible que este libro hoy sea una realidad, nuestra gratitud permanente, esperemos sea el primer producto del trabajo colegiado del Doctorado en Gestión de las Organizaciones (DGO).

Atentamente Dr. José Gerardo Ignacio Gómez Romero Coordinador de la Edición.

16


Organizacionales

17



Organizacionales

Capítulo I Sistemas de Gestión en las Organizaciones: un enfoque ambiental Management Systems in Organizations: an environmental approach Ulises Mercado Burciaga Universidad Autónoma de Nayarit, México Ana Griset Tapia Ibarra Universidad Autónoma de Sinaloa, México Norma Isela Gómez Haro Universidad Autónoma de Nayarit, México Narce Dalia Reyes Pérez Universidad Juárez del Estado de Durango, México Sarah Messina Universidad Autónoma de Nayarit, México Brenda Acevedo Juárez Universidad de Guadalajara, México Claudia E. Saldaña Durán Universidad Autónoma de Nayarit, México - Área de Ciencias Básicas e Ingenierías Ciudad de la Cultura S/N, Col. Centro, Tepic, Nayarit. México. C.P. 63000Tel: (311) 211 88 00. Ext-8757, cesduran@uan.edu.mx

19


Organizacionales

Sistemas de Gestión en las Organizaciones: un enfoque ambiental Ulises Mercado Burciaga2, Ana Griset Tapia Ibarra3, Norma Isela Gómez Haro2, Narce Dalia Reyes Pérez1, Sarah Messina2, Brenda Acevedo Juárez4, Claudia E. Saldaña Durán2* 1 Universidad Juárez del Estado de Durango, México 2Universidad Autónoma de Nayarit, México 3Universidad Autónoma de Sinaloa, México 4Universidad de Guadalajara, México *Autora responsable; Universidad Autónoma de Nayarit -Área de Ciencias Básicas e Ingenierías Ciudad de la Cultura S/N, Col. Centro, Tepic, Nayarit. México. C.P. 63000 Tel: (311) 211 88 00. Ext-8757 cesduran@uan.edu.mx

Resumen En el presente trabajo se hace una revisión de la literatura y metodologías acerca de la sustentabilidad y la gestión ambiental como un instrumento de gestión para manejar los impactos negativos de las organizaciones en el medio ambiente. El objetivo del trabajo es reflexionar los antecedentes históricos sobre la evolución de la sustentabilidad ambiental hasta llegar al desarrollo del término de gestión ambiental y su aplicación e importancia en las organizaciones a través de metodologías de acuerdo a las necesidades de cada empresa; y determinar la preocupación de las organizaciones en el mundo sobre la generación de residuos, consumo de energía y consumo de agua. Los resultados establecen la importancia del tema de gestión ambiental y el desarrollo sostenible en las organizaciones. Se concluye con la reflexión y principios fundamentales en la implementación de gestión ambiental con impactos negativos como el consumo de energía, agua y residuos sólidos. Palabras claves: organización sustentable, sistemas de gestión ambiental, impactos ambientales, gestión integrada de los sistemas. Abstract In the present work a review of the literature and methodologies about sustainability and environmental management is done as a management tool to manage the negative impacts of organizations on the environment. The objective of the work is to reflect the historical background on the evolution of environmental sustainability until reaching the development of the term of environmental management and its application and importance in organizations through methodologies according to the needs of each company; and determine the concern of organizations around the world about the generation of waste, energy consumption and water consumption. The results establish the importance of the topic of environmental management and sustainable development in organizations. It concludes with the reflection and the fundamental principles in the implementation of environmental management of negative impacts such as the consumption of energy, water and solid waste. Keywords: sustainable organization, environmental management systems, environmental impacts, integrated systems management.

20


Organizacionales

Introducción El tema ambiental es hoy uno de los más importantes a nivel nacional e internacional. Desde un punto de vista de gestión pública y privada, lo que interesa es compatibilizar las cuatro áreas, referentes al crecimiento económico, equidad social, conservación ambiental y un contexto de transparencia institucional. Desde un punto de vista teórico, esto significa esforzarse por alcanzar el punto óptimo, aquél donde no es posible lograr mejoras en una las áreas sin que se produzca un empeoramiento en alguna de las restantes (Del Fávero y Katz, 1996). En los últimos años se ha observado cómo el medioambiente se ha colocado de manera central en las agendas políticas, empresariales y sociales, ya que las consecuencias de la llamada problemática medioambiental representa un reto a escala global, por ello, la respuesta a esta situación llama al mundo y no sólo a unos cuantos países y empresas (Accinelli y De la Fuente, 2013). Generando cambios a una velocidad vertiginosa, formando grandes transformaciones políticas, culturales, científicas, tecnológicas, económicas, sociales y ambientales. La sobreexplotación de los recursos naturales y el inadecuado uso del medioambiente constituyen problemas que traspasan los límites de los países, por lo tanto, la consecución del desarrollo sostenible necesariamente implica una respuesta global (Espinoza, 2007). Por lo que es necesario estudiar la gestión ambiental y las diversas metodologías que promete para su aplicación dentro de las organizaciones y la disminución de los impactos negativos al entorno. La evolución conceptual del desarrollo surge a partir de las teorías del desarrollo económico en la segunda guerra mundial, aproximadamente entre los años 50’s y 60’s con el enfoque neoclásico; y algunos de quienes pueden ser considerados fundadores en la construcción de este paradigma de desarrollo son Arthur Lewis con su modelo dual y Whitman Rostow con su modelo lineal y Raúl Prebisch desde el enfoque latinoamericano y la teoría estructuralista. El modelo dual, se basa en la economía clásica de la acumulación, mientras que el modelo propuesto por Rostow, como su nombre lo dice se basa en un modelo lineal el cual sostiene que los países con menos desarrollo se encuentran en una situación de retraso transitorio, inevitable dentro del proceso histórico de cada sociedad, por lo que considera cinco etapas en los países con menos desarrollo: la primera es sociedad tradicional (considerando sociedad tradicional, aquella que se dedica a la agricultura); la segunda, creación de las condiciones previas al arranque; la tercera, denominada despegue donde la tasa de inversión supera a la tasa de población; la cuarta, es la madurez, donde el autor sostiene que esta etapa dura 60 años; y la quinta etapa sostiene el consumo de masa (Gutiérrez, 2007). En América Latina y frente a la preocupación de encontrar un rumbo a su desarrollo económico y social Raúl Prebisch establece la teoría de la CEPAL (Gutiérrez, 2007), con la cuál sentó las bases de la teoría estructuralista que conceptualizó a la economía en dos polos: el centro y la periferia, ligados en una relación macroeconómica fundamental: el deterioro de los términos de intercambio. A finales de los años sesenta nace la teoría de la dependencia como una crítica al modelo desarrollista por la CEPAL bajo una corriente marxista (Gutiérrez, 2007), la cual llega a la conclusión de que América Latina cumple la función de abastecedor de materias primas e insumos para el desarrollo de la industrialización en los países centrales. Como bien se mencionó en el párrafo inicial, el desarrollo se vincula únicamente al acontecer económico y social sin tomar en cuenta los aconteceres ambientales; fue entonces cuando la relación del desarrollo económico con la degradación ambiental se llevó a cabo por primera vez en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo en el año de 1972 (UN, 1992), la cual centraba la atención internacional en temas medio ambientales, especialmente los relacionados con la degradación ambiental y la contaminación transfronteriza1 (ONU, 2002).

21


Organizacionales

Para ese entonces y después de la Conferencia de Estocolmo (UN, 1992) los gobiernos establecieron en 1973 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), lo cual poco se hizo en relación a éste y el medio ambiente continúo deteriorándose y problemas como el agotamiento del ozono, el calentamiento global y la contaminación del agua se hicieron más graves, mientras que la destrucción de los recursos naturales se aceleró a un ritmo alarmante. Producto de esta degradación ambiental que venía continuando como un efecto secundario de la riqueza industrial, la ONU en 1983 creó la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, dirigida por Gro Harlem Brundtland y en 1987 se presentó en el informe de Brundtland el concepto de desarrollo sostenible: aquél desarrollo “que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, considerando a éste, como un enfoque alternativo basado simplemente en el crecimiento económico (UN, 1992). Por otra parte, como un esfuerzo en conjunto en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo realizada en 1992 en Rio de Janeiro (Cumbre de la tierra), los principios que fueron establecidos en dicha conferencia para alcanzar el desarrollo sustentable se promueven y se consideran de forma conjunta tres pilares interdependientes que se refuerzan mutuamente; en una forma sistémica dentro de los aspectos: económico, social y ambiental (ONU, 2002). En este mismo año el equipo de Meadows en 1992 fue uno de los primeros a quien se atribuye la propuesta de aplicar un amplio abanico de transformaciones tecnológicas en los procesos de producción con el fin de reducir sus impactos ambientales de la manera más rápida posible. De este modo, estas innovaciones tecnológicas vendrían a ser factores de transformación con capacidad para generar cambios transversales, en su mayoría no planificados, a lo largo de un periodo de transición hacia una fase posterior en la que habría condiciones de relación más armónica entre la sociedad y la naturaleza. Posterior a estos eventos se suscitan otros hitos importantes que parten del Desarrollo Sustentable, como los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) con la finalidad de dar orden en las organizaciones al dar respuesta de forma inmediata a la normativa establecida, a los cambios sociales, financieros, competitivos y a los riesgos medioambientales que continúan provocando un impacto negativo al medio ambiente. Los SGA en las organizaciones diseñan e implementan disminuir los impactos medioambientales considerando alternativas como el uso de energías renovables, consumir agua depurada o regenerada, consumir productos con etiqueta ecológica, proteger el entorno en el que desarrolla su actividad, establecer una política clara de disminución en la generación de residuos y valorización de aquellos residuos que se generan. Por ello se debe proteger el medio ambiente para que la economía mundial se sostenga (Prieto, 2011). Por lo anterior el objetivo de este estudio es establecer un modelo de sistema de gestión ambiental en las organizaciones basadas en las metodologías de evaluación ambiental estratégica, auditoria de gestión ambiental, y gestión de la innovación, dirigido a los impactos ocasionados por el consumo de agua, energía y la generación de residuos sólidos. 1De acuerdo a la ONU (2002) “la contaminación no reconoce los límites políticos o geográficos y afecta a los países, regiones y pueblos más allá de su punto de origen”.

Materiales y métodos Para la elaboración del trabajo de investigación de una empresa se plantea un modelo de Sistema de Gestión Medioambiental que consta de dos partes: a) Una parte descriptiva del sistema que incluye los 22


Organizacionales

procedimientos, las instrucciones específicas, las normas y reglamentos, etcétera y b) Una parte práctica compuesta por dos variables: 1) Aspectos físicos: locales, máquinas, equipos informáticos y de control, instalaciones de tratamiento de la contaminación, etcétera. 2) Aspectos humanos: habilidades del personal, formación, información, sistemas de comunicación, etcétera. Para determinar los elementos que se deben tomar en cuenta en las empresas en materia de protección ambiental, y para asegurar el desarrollo de sus actividades es necesario considerar la prevención y la minimización de los efectos sobre el entorno. Se basan en la idea de integrar actuaciones potencialmente dispersas de protección ambiental en una estructura sólida y organizada, que garantice que se tiene en cuenta el control de las actividades y operaciones que podrían generar impactos ambientales significativos. Existen modelos homologados de SGA formales, auditables por terceros y certificables. Algunos de estos tipos de sistemas toman como referencia la norma ISO 14001 (MIFIC, 2017). En la fig. 1, se observa un modelo para un sistema de gestión ambiental implementado dentro de cualquier organización (Rubio, 2017). Fig. 1. Sistema de Gestión Medioambiental.

Fuente: tomado de “La Gestión Ambiental en la Pequeña y Mediana Empresa”. Departamento de Industria y Medio Ambiente. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón.

Diseño de un modelo de sistema de gestión ambiental Primero introducir las mejoras medioambientales directas o indirectas. Entre las mejoras directas reducir los costos al disminuirse el tratamiento de residuos y efluentes, los consumos de energía, el uso de agua y materias primas. Mejoras indirectas motivar a los colaboradores, que implementaron la gestión medioambiental para integrarse como un elemento dinamizador de los hábitos de trabajo y como un elemento de cohesión. Y además, mejorar la relación con la comunidad. Esto facilitará las 23


Organizacionales

relaciones de la imagen pública y convertirse en publicidad indirecta aumentando el conocimiento de la empresa en el mercado. Segundo utilizar herramientas, que muestren la responsabilidad ante el medio ambiente a través de SGA, logrando la planificación, manejo y control de las actividades ambientales, desde el punto de vista estratégico; algunas de ellas son las siguientes: evaluación ambiental estratégica, auditoría de gestión ambiental, gestión de la Innovación. Evaluación ambiental estratégica (EAE).- Las recomendaciones y propuestas se han activado desde una consecución internacional y nacional; generados en diversos escenarios y periodos de tiempo donde se ha visto la participación e involucramiento desde el orden internacional; en la fig. 2 se muestran las organizaciones que intervienen dentro de la EAE y sus principales aportes, realizados en los años comprendidos 2007- 2016; siendo su objetivo evaluar los avances logrados en la consecución de los objetivos ambientales, enriquecer y asegurar la constancia del diálogo de políticas y promover una mayor rendición de cuentas y una concientización más profunda entre los actores que contribuyen al desarrollo económico y social. Evaluar el Impacto Ambiental (EIA) como un componente primordial del fortalecimiento de las capacidades necesarias para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

Fig. 2. Organismos que intervienen en la EAE y sus aportaciones.

Fuente: Elaboración propia a partir de la recuperación y análisis de trabajos desarrollados por diferentes organismos internacionales BID/CED (2007), CEPAL/ONU/GE (2009), FAO (2011) y UN/CEPAL/OCDE (2016).

24


Organizacionales

Auditoría de gestión ambiental (AGA).- La auditoría surge de la necesidad de evaluar ambientalmente a una organización con la ayuda de un tercero, utilizando normas de la serie ISO 14000; las cuales contemplan a la auditoria como una herramienta usada principalmente para verificar la política ambiental de la organización y detectar si es cumplida e implementada satisfactoriamente (Sisa, 2017). Tipos de auditoría (fig. 3): Fig. 3. Tipos de Auditorías ambientales.

Fuente: Elaboración propia. Datos obtenidos de (Sisa, 2017).

Gestión de la innovación. - Permite la organización y dirección de los recursos tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación de nuevos conocimientos, la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya existentes, y la transferencia de esas mismas ideas a las fases de producción, distribución y uso (Asociación de la Industria Navarra, 2008).

Resultados y discusión El modelo de gestión ambiental sistémico tiene como resultado llevar los mismos pasos en el medio interno de un sistema de gestión, pero destacando la interacción con el medio externo cuyas características son: ser un medio dinámico e impredecible en el cual hay una unión y constante adaptación entre el medio interno conjuntándose en la mejora continua como un ciclo. La gestión ambiental sistémica en la empresa propicia un esfuerzo hacia el entendimiento de una realidad altamente compleja, propiciando dejar el estilo mecanicista y adquirir una percepción 25


Organizacionales

multidisciplinaria, buscando que las intervenciones realizadas lleven a una restructuración y mejora basadas en la auto organización, la desestabilidad y la incertidumbre constante de un mundo cambiante. Todo ello de la mano de un proceso de planeación y trabajo en equipo, sosteniendo aprendizaje continuo que promueva la autocrítica y el dinamismo; por tanto, el enfoque sistémico de la gestión ambiental asocia las condiciones sistémicas, holísticas, complejas y la incertidumbre de un mundo cambiante. El resultado se muestra en la fig. 4.

Fig. 4. Modelo de un sistema de gestión ambiental con enfoque sistémico.

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC, 2017), un sistema de gestión medioambiental es un sistema estructurado que incluye la estructura organizativa, planificación de las actividades, responsabilidades, prácticas, procesos, procedimientos y los recursos para desarrollar, implementar, llevar a efecto, revisar y mantener al día los compromisos en materia de protección ambiental que concierne a la organización. Con la finalidad de garantizar una mejora en el comportamiento medioambiental de las empresas, en especial lo relacionado con: recursos naturales, emisiones contaminantes a la atmosfera, el consumo y vertido de agua, el suelo, entre otros. Como respuesta a las normas, riesgos medioambientales, así como a presiones tanto sociales como financieras, económicas y competitivas en permanente cambio. En la actualidad, los referentes utilizados mayoritariamente en España para la implantación de un SGA son la Norma UNE-EN ISO 14001 y el Reglamento EMAS, ambas de carácter voluntario. El modelo de gestión ambiental resulta en la solución de tres grandes problemas globales de impacto ambiental en las organizaciones industriales: la perspectiva ambiental del agua en las organizaciones implica aplicar la auditoría ambiental para conocer y examinar la situación que guarda la empresa, identificar áreas de oportunidad para hacer ajustes y correcciones en donde existan condiciones que dañen o puedan afectar el ambiente, promoviendo la mejora del desempeño ambiental de la instalación. Debe ser una evaluación sistemática, documentada y objetiva de la efectividad de las acciones realizadas para cumplir con la regulación ambiental y lograr un desempeño superior al exigido por la misma. 26


Organizacionales

Las normas mexicanas por aplicar de la PROFEPA son: NMX-AA-162-SCFI-2012, Auditoría ambiental NMX-AA-163-SCFI-2012 (Asociación, 2013), Auditoría ambiental La auditoría ambiental lleva al cumplimiento de su nivel de desempeño ambiental que los sistemas de gestión ambiental como son la ISO 14001 o homólogo nacional la NMX- SAA-14001IMNC-2015 (Diario Oficial de la Federación, 2016) para establecer los lineamientos ambientales de acuerdo con los requerimientos de desempeño de la empresa. La ISO14001 hace referencia a los aspectos que la alta dirección desarrolle, implante y mantenga en la política ambiental, ya que se encuentra orientada a minimizar todas las afecciones de la empresa en el medio ambiente y, además ayuda a cumplir con los requisitos legales que le afectan. Establece que la organización debe hacer seguimiento, medir, analizar y evaluar su desempeño ambiental. En el proceso industrial de cualquier índole se requieren de materias primas, energía, capital, mano de obra y tecnología para llevar a cabo los procesos y las operaciones. Al interaccionar, estos eslabones se generan productos y también residuos. Es entonces entre la gestión ambiental y la economía la interrelación, ya que una buena gestión ambiental conlleva a generar un ahorro en la economía de la empresa, así como reactivar otros sectores productivos y el beneficio ambiental. Actualmente se identifican dos vertientes de economía ambiental: la lineal y la circular. La economía lineal, actualmente empleada en muchos productos, y servicios. Los recursos son extraídos para procesarlos y generar en un producto que después al haber sido empleados terminan siendo residuos, tantos residuos como según sea su producción (fig. 5). Este modelo lineal de extraer, producir, usar y tirar que en muchos estilos de vida alrededor del mundo está presente ha traído entre otros graves problemas ambientales la sobre explotación de recursos y altos niveles de desechos contaminantes del medio ambiente. Fig. 5. Economía lineal: extraer, producir, usar y tirar.

Fuente: Elaboración propia.

Es por esto que el modelo debe cambiar hacia un modelo circular del cual se ha hablado desde mucho tiempo atrás, Reducir, Reciclar y Reusar el modelo de las 3R (fig. 6) se ha aplicado dentro de los 27


Organizacionales

modelos de gestión ambiental para reducir el daño ambiental. Con ello las empresas se ven beneficiadas con la mejora y optimización de sus procesos reflejándose en un ahorro monetario. Aplicando también otra vertiente, los investigadores y empresarios en proyectos de I+D+i (Investigación más Desarrollo e innovación) promueven la aplicación de la 4R que es el recuperar de los residuos, aquellos elementos básicos para reintegrarlos al proceso o bien emplearlos en algún otro proceso. Logrando beneficios con el uso de la 4R: 1) valorizar los residuos, 2) reducir los costos de extracción y evitando la sobre explotación de los recursos y 3) reducir el daño ambiental que la extracción y los residuos ocasionan al medioambiente. Fig. 6. Modelo lineal Reducir, Reciclar y Reusar.

Fuente: Elaboración propia.

Posterior a ello es inherente identificar en las empresas las condiciones que favorecen la generación de residuos, en el caso del agua, de aguas residuales y que pueden ser:  Los productos o los procesos son complejos.  Las condiciones termodinámicas (presión y temperatura) están alejadas de las condiciones ambientales.  Se requiere una pureza extrema (quizá innecesaria) en las materias primas y productos.  Se utilizan muchos disolventes y materiales auxiliares.  Los procesos son discontinuos.  La integración de las unidades de procesos no es adecuada.  Uso de materiales y operación insuficientes. Una vez que se han identificado los procesos y las condiciones internas que puedan favorecer la generación de aguas residuales, habría que visualizar también los factores externos, es decir, si las funciones del agua en la industria son: materia prima, agua de proceso, vehículo de evacuación de residuos; problemas a enfrentar serían: escasez del recurso, contaminación derivada de residuos. Y el siguiente paso a seguir es aplicar entonces los sistemas de gestión ambiental que permitan emplear estrategias para minimizar las aguas residuales y optimizar los procesos. 28


Organizacionales

Los usos más comunes del agua en la industria son: Aguas de limpieza:  Limpieza y acondicionamiento de materias primas.  Productos intermediarios y finales.  Limpieza de maquinaria e instalaciones. Aguas de proceso: agua utilizada como materia prima y auxiliar.  Generación y transporte de energía: turbinas de vapor.  Fluido térmico: cambiadores de calor, circuitos de refrigeración.  Medio de transporte: baños electrolíticos, como medio de transporte de sólidos, como fluido de corte (también como efecto refrigerante), para la producción de vacío, etcétera. Agua sanitaria o doméstica: restauración y servicios. Empleados en diferentes volúmenes según la empresa, se podría clasificar como grandes, moderados, reducidos volúmenes y en reposo, ver Tabla 1. Tabla 1. Clasificación de volúmenes en la industria.

Grandes volúmenes • Sistemas de

refrigeración: • Por contacto directo • Por contacto indirecto (cambiadores de calor) • En circuito abierto • En circuito cerrado (torres de refrigeración)

Volúmenes moderados • Servicios

generales: • Limpieza y mantenimiento • Cierres hidráulicos • Puntos de muestreo que precisan enfriamiento. • Consumos en proceso: • Reactivo o disolvente • Medio de transporte de sólidos • Lavado de gases • Servicios sanitarios

Volúmenes reducidos • Reposición de agua

de calidad para: • Alimentación de calderas • Laboratorio • Consumos selectivos en proceso

En reposo • Sistema de agua

contra incendios.

En cuanto al consumo de energía en los sistemas de gestión ambiental el resultado en este modelo es visionar hacia las energías renovables como elementos estratégicos para transitar hacia el crecimiento sustentable. Debe plantearse la cuestión de las energías renovables que, aunque se ha demostrado que son opciones reales no se han implementado satisfactoriamente por diversas razones, entre las que se puede decir se encuentran los intereses capitalistas, los costos que suponen al no tener tecnologías maduras para su aprovechamiento, la intermitencia del abastecimiento (Zapata, Zuluaga, & Dyner, 2005). Sin embargo, es indispensable, tomando en cuenta el panorama anterior, comenzar a adoptar prácticas que pudieran preparar a las sociedades para enfrentar las amenazas mencionadas en los 29


Organizacionales

renglones precedentes como son el uso de las energías alternas. Para ello es necesario comenzar desde lo inmediato, promoviendo, enseñando y educando a los actores sociales en el uso y beneficios de las mismas. Respecto del alumbrado público se concluye que el 96% de las calles de la ciudades están iluminadas, siendo el 2.8% del consumo total de la entidades; sin embargo, no se cuenta con un inventario actualizado de dicho alumbrado. Asimismo, al no contar con medidores en la totalidad de los puntos de luz, no existe dato exacto sobre la cantidad de energía que se está consumiendo en las ciudades. Las propuestas proporcionadas por SENER en este sector son: reacondicionar o renovar el alumbrado público con una tecnología más eficiente, reducir la intensidad de la iluminación a ciertas horas de acuerdo al clima o los niveles de actividad y contratar una empresa de servicios de energía (ESCO) que permita a un tercero pagar por los costos de las mejoras. Los siguientes casos ejemplifican el impacto negativo en la ciudad de Tepic, Nayarit. Con los residuos sólidos el principal problema en la ciudad es el relleno sanitario “El Iztete” ya que actualmente ha rebasado su capacidad máxima. Hasta el momento ha sido imposible abrir otro sitio debido a que no se encuentra un sitio adecuado que no afecte a comunidades aledañas. Se generan en la ciudad 321.6 kg de residuos sólidos per cápita anuales mismos que son comparables a otras ciudades de la base de datos de TRACE con población similar. Se estima que solamente el 8.7 por ciento de los residuos sólidos de Tepic son reciclados y el reciclaje es realizado por recolectores informales. En el tema del agua, Tepic tiene un consumo diario de agua (260 litros/cápita/día) que es producido utilizando 0.664 kWh por metro cúbico. El consumo de electricidad para el bombeo del agua es de poco más de 60 millones de pesos anuales y representa el 35 por ciento del costo de operación del organismo para la producción de agua potable. Siendo el segundo costo más grande para Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) de la ciudad de Tepic. Uno de los problemas principales con el abastecimiento de agua, es que, por problemas técnicos se pierde gran cantidad de agua en su transporte. Asimismo, existen cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales donde el costo energético es de 0.19 kWh por metro cúbico, mientras que para la producción de agua potable es de 0.664 kWh por metro cúbico.

Conclusiones Las diversas percepciones ambientales, entendidas como la forma en que cada individuo aprecia y valora su entorno e influyen de manera importante en la toma de decisiones del ser humano sobre el ambiente que lo rodea. La situación ecológica mundial, las acciones concretas y relevantes no son ajenas a los países, los cuales se encuentran formulando leyes y normas muy precisas para el control, supervisión, regulación y diseño de medidas para que las organizaciones las implemente, logrando con ello cambios en la forma de pensar; demostrando así que la problemática y las necesidades tanto presentes como futuras obligan a efectuar un desarrollo sostenido y equilibrado, protegiendo al ambiente y haciendo uso racional de los recursos naturales tanto renovables como no renovables. Las metodologías de evaluación emergen como una de las herramientas más útiles para hacer operativo el concepto de sustentabilidad, pues han permitido clarificar y reforzar los aspectos teóricos de la discusión sobre el tema, así como formular recomendaciones técnicas y de política para el diseño de sistemas más sustentables del manejo de los recursos naturales. Pudiendo concluir que la preocupación ambiental ha sido considerada como un parámetro descriptivo del nivel de concienciación ambiental, y una variable predictora del comportamiento 30


Organizacionales

ambiental y las investigaciones sobre evaluación ambiental estratégica (EAE), insistentemente han llamado la atención en la falta de una definición precisa de dicho enfoque; la cual debería ser lo suficientemente clara, que permita delimitar los alcances respectivos, en lo que concierne a la toma de decisiones acertadas, por tanto la adopción del desarrollo sustentable como objetivo representa una temática global para los países en desarrollo y organismos internacionales. Con este trabajo se plasma que existen diversos casos de éxito de empresas latinoamericanas que a partir del reciclaje botella a botella han logrado posicionarse en el mercado de una manera importante, algunas de ellas otorgan un plus adicional al granulado resultante, transformando éste, en nuevos productos como es el caso de Enka de Colombia S. A. que fabrica hilos para la industria colombiana. Pero el factor común de estas empresas es que logran reducir grandes cantidades de residuos sólidos reciclables que irían directo a los rellenos sanitarios. Otra aportación de este estudio es mostrar las ventajas y oportunidades al implementar un Sistema de Gestión Medioambiental para las PYMES. Cuyas ventajas potenciales es la consecuencia de la introducción de mejoras medioambientales que pueden ser directas o indirectas. Entre las ventajas directas cabe destacar la reducción de costos al disminuirse el tratamiento de residuos y efluentes, los consumos de energía, el uso de agua y materias primas. Entre las ventajas indirectas se destaca la motivación de los colaboradores, ya que la implantación de la gestión medioambiental en las PYMES puede integrarse como un elemento dinamizador de los hábitos de trabajo y como un elemento de cohesión. Otra ventaja indirecta es que se mejora la relación con la comunidad, y prueba la voluntad de la empresa de apostar por el futuro. Al mismo tiempo facilita las relaciones al enriquecerse la imagen pública y se convierte en una buena publicidad indirecta aumentando el conocimiento de la empresa en el mercado. Actualmente las organizaciones están cada vez más preocupadas por obtener un sólido desempeño ambiental, controlando el impacto de sus actividades, productos o servicios sobre el medio ambiente de acuerdo a su política y objetivos ambientales. Así como, del contexto externo al que pertenece, tratando de tener un impacto positivo para el desarrollo sostenible.

31


Organizacionales

Bibliografía Accinelli Gamba, E., & de la Fuente García, J. L. (2013). Corporate social responsibility, business activities and sustainable development. Mathematical model of business decisions. Contaduría Y Administración. 58(3), 227–248. Asociación de la Industria Navarra. (2008). Guía práctica: La gestión de la Innovación en 8 pasos. Anain. Agencia Navarra De Innovación., 104. Recuperado de https://doi.org/NA-3710-2008 Del Fávero, G., & Katz, R. (1996). La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y su aplicación a políticas, programas y planes. Estudios Públicos. 64(primavera 1996), 95–106. Recuperado de: https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160303/asocfile/20160303184627/rev64_katz_delf avero.pdf DOF. Diario Oficial de la Federación. (2016). Recuperado el 27 de Febrero de 2018, de: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5430250&fecha=17/03/2016 Espinoza, G. (2007). Gestión y Fundamentos de Evaluación de Impacto Ambiental, 287. Gutiérrez, E. (2007). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Historia de la construcción de un enfoque multidisciplinario. Trayectorias, 9(25), 45–60. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60715120006 MIFIC. (2017). Gestión ambiental. Recuperado de: http://www.mific.gob.ni/GESTIONAMBIENTAL/SISTEMADEGESTIONAMBIENTAL. aspx ONU. (2002). Cumbre de Johannesburgo. Recuperado de: http://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html Prieto, G. M. (2011). Sistemas de gestión ambiental. AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Rubio, C. V. (27 de Octubre de 2017). La Gestión Ambiental en la Pequeña y Mediana Empresa. Recuperado de: http://www.ces.gva.es/pdf/conferencias/02/3.pdf Sisa, G. P. (2017). Auditoria de la Gestión Ambiental, 3(9), 674–685. Solanes, M., & Gonzalez-Villarreal, F. (1996). Los Principios de Dublin Reflejados en una UN. (1992). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado de la página de Internet del organismo Naciones Unidas: http://www.un.org/geninfo/bp/envirp2.html Zapata, C., Zuluaga, M., & Dyner, I. (2005). Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energética, 55-63.

32


Capítulo

II

El Liderazgo Transformacional y su influencia en las estructuras organizacionales en la MiPyMes de Durango Capital -Zapata, C., Zuluaga, M., & Dyner, I. (2005). Fuentes alternativas de generación de energía, incentivos y mandatos regulatorios: Una aproximación teórica al caso colombiano. Energética, 55-63.

M.C. Roberto Rojero Jiménez. Profesor del Instituto Tecnológico Nacional de México, Unidad Durango. robertorojero@hotmail.com Dr. José Gerardo Ignacio Gómez Romero. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía Contaduría y Administración de la UJED. gerardoignaciog@yahoo.com.mx M.C. Rossana Faviola Zúñiga Meraz Fabiola_134@live.com.mx

33


El Liderazgo Transformacional y su influencia en las estructuras organizacionales en la MiPyMEs de la Ciudad de Durango

Resumen La intencionalidad del presente estudio reside en determinar y explicar la relación entre los factores de liderazgo transformacional de acuerdo con el modelo Multifactorial de Bass y Avolio (1990), y los tipos de estructuras organizacionales de acuerdo con el modelo de Zapata, Mirabal y Hernández (2009) en las micros, pequeñas y medianas empresas de la Ciudad de Durango. Para lograrlo, se aplicó el instrumento MLQ-6S desarrollado por Bass y Avolio (1990), a una muestra de 360 MiPyMEs. Este instrumento, en palabras de Tejeda (2001) es el más utilizado en todo el mundo para estudiar el liderazgo transformacional. Así mismo, se utilizó un instrumento de elaboración propia, basado en Zapata, Mirabal y Hernández (2009), para medir los factores de las estructuras organizacionales. Se generaron 21 modelos de regresión lineal (por la combinación de los tres elementos de la estructura organizacional y los siete factores del liderazgo transformacional), encontrando evidencia estadísticamente significativa que confirman la influencia de los factores de liderazgo transformacional en las estructuras organizacionales. Palabras clave: liderazgo transformacional, estructura organizacional, MiPyMEs.

Justificación Sin duda que la empresa es uno de motores más importantes de la economía de las naciones, y particularmente la importancia de las MiPyME es innegable, pues representan cerca del 90% de las empresas existentes a nivel global; emplean el 50% de la mano de obra y participan en la creación del 50% de PIB mundial (Valdés y Sánchez, 2012). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2004), señala que las MiPyMEs en las economías desarrolladas conforman una porción muy importante de la actividad económica, significando más del 90% de las empresas y generando más de la mitad del empleo que ofrece la actividad empresarial. La generalidad de estas economías constituye un factor de gran dinamismo, brindando un componente de competencia, ideas, productos y empleos nuevos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2009) señala que en México las MiPyMEs representan el 99.8% del total de empresas, es decir alrededor de 4 millones 897 mil empresas que emplean 78.5% de la población económicamente activa (PEA). De lo anterior se deriva su gran importancia para el desarrollo económico del país, ya que este tipo de empresas son realmente el motor de una economía en desarrollo, como es el caso de México. Sin embargo, son las MiPyMEs las empresas que más dificultades enfrentan en la vida práctica, pues la mayoría de estas empresas carecen de una estructura formal, especialmente en el caso de las 34


microempresas, además sus dueños o encargados acusan una falta de formación técnica especializada en el manejo y desarrollo de los negocios, dejando su permanencia en los mercados al azar. De todo esto se deriva la importancia de estudiar este tipo de empresas, además que en un entorno altamente cambiante y competitivo como el que actualmente se desenvuelve las mismas, el encontrar personas que tomen decisiones y utilicen eficazmente sus estructuras organizacionales para llevarlas al éxito, se ha convertido en una importante tarea para las organizaciones. Esta volatilidad sin duda es causada por la globalización, que Aguilar y Martínez (2013) la definen como, el proceso a gran escala de la información y las tecnologías, buscando la disminución de los costos, consiguiendo que las empresas se establezcan en otros países siendo aún más competitivas. Dicho esto, en palabras de Villarroel (2001, p.475), “La globalización ha marginado territorios y personas que al no tener el interés y el valor necesario son excluidos, esto conlleva a una fragmentación del mundo. Los territorios que se encuentran en condiciones no aptas para su incorporación a la globalización, como amplios sectores de África y Latinoamérica, se enfrentarán a las condiciones socioeconómicas críticas de sus pobladores”. Así pues, es prioritario para las organizaciones alcanzar altos niveles de competitividad que les permitan permanecer en los mercados, pues la globalización ha permeado en mayor o menor medida a todas las economías, trasformando no solo las formas de negociar, sino que también revolucionó los gustos de los consumidores quienes, sin duda, son cada día más exigentes. Vega, Flores y Solís (2011) sostienen que la competitividad es la capacidad de una organización, de generar de manera permanente ventajas que le permitan alcanzar, mantener y mejorar las propuestas de los competidores, obteniendo con ello mejores rendimientos económicos y mercadológicos. A todo esto, se llama hoy en día, ventaja competitiva. Esa preeminencia sobre los competidores es generada por un grupo de personas que trabajan en la organización y que son dirigidas por un líder. Al respecto Drucker (2002) citado por Pérez, Bojórquez y Duarte (2012), puntualiza que los líderes están interesados actualmente en la creación de organizaciones que tengan un alto espíritu de desempeño, lo cual permitirá elevar su competitividad. Ireland y Hitt (2005) citados por Pérez et al. (2012), afirman que la competencia en la economía global, cada día será más compleja, desafiante y con bastantes oportunidades competitivas, pero también con grandes amenazas. De manera tal, que el papel del líder en las organizaciones hoy en día es vital, no solo para trazar el rumbo de las organizaciones, sino además para cohesionar a la gente que trabaja su alrededor. Una de las tareas que no debe de olvidar el líder, estriba en poner especial atención a las modificaciones de la estructura organizacional de la empresa, pues de estas dependen la eficiencia y la eficacia de las acciones de la empresa (Zenger y Folkman, 2012, p. 97). Sin duda pues, que el liderazgo es un factor determinante en la consecución de los objetivos y del diseño de la estructura organizacional, derivado de esto, se plantean los fines que pretende alcanzar esta investigación.

Objetivo de investigación El objetivo de la presente investigación consiste en: determinar y explicar la relación existente entre los factores del liderazgo transformacional y los tipos de estructuras organizacionales en las MiPyMEs de la Ciudad de Durango. Hipótesis de trabajo:

35


H1: Existe una relación entre los factores del liderazgo transformacional y los tipos de estructuras organizacionales de las MiPyMEs de la Ciudad de Durango. Pregunta de Investigación: P1: ¿Cuál es la influencia del liderazgo transformacional en las estructuras organizacionales de las MiPyMEs de la ciudad de Durango?

Revisión de literatura Liderazgo El liderazgo definido por la Real Academia Española (2018) hace referencia a la palabra “liderato” que proviene del término inglés “Leader” que significa guía, es decir, el liderazgo es atribuido a alguien que guía los esfuerzos de un grupo. Para Katz y Khan (1999), el liderazgo no debe ser confundido con la ejecución rutinaria que prescribe el sistema de roles organizacionales, sino con un tipo de conducta individualizada que va más allá, haciendo énfasis en el potencial de influencia para hacer un uso especial de la posición que se tiene en la estructura formal. Buono y Bowditch (1989) y Rost (1991) como cita García-Solarte (2015, p. 62) definen el liderazgo “como el esfuerzo que se realiza para influir en el comportamiento de los demás, o para ordenar que se logren los objetivos organizacionales, individuales o personales”. Durante el paso del tiempo han sido numerosos los estudios, conclusiones y enfoques del liderazgo, pero pocos son los que analizan su influencia en las estructuras organizacionales. García-Solarte (2015, p. 61) resume dichos estudios en cuatro orientaciones principales a las que llamó enfoques: El primer enfoque de los rasgos, dado por Fayol (1916), plantea la noción de un líder eficiente de acuerdo con las características físicas y personales. En segunda instancia, se encuentran los modelos enfocados en el reconocimiento del líder por el comportamiento que este adopta, y ha sido sostenido por autores como Lewin (1939), Kahn y Katz (1960), Likert (1961) así como Blake y Mouton (1964) y Stodgill (1969). En tercer lugar, se encuentra el enfoque de la contingencia, establecido por Evans (1970), Fiedler (1967), Hersey y Blanchard (1969), House (1971) y Vroom y Yetton (1973), quienes presentan la noción de la acción del líder según las situaciones, ambiente y características de sus seguidores. El cuarto enfoque conocido como enfoque emergente, inició con los trabajos de Burns (1978) y Bass (1985), quienes hicieron hincapié en el resultado de la transformación de los seguidores por la acción del liderazgo, que en ocasiones se convertían en agentes morales para sus seguidores. Complementando más adelante, García-Solarte (2015) sostienen que, este enfoque tiene una orientación especial hacia los liderazgos transformacional y transaccional. García Solarte (2015) citando a Bono y Judge (2004), Lowe, Kroeck y Sivasubramaniam (1996), afirma que el concepto de liderazgo transformacional integra aspectos de ambos estilos de relación y se orienta hacia un estilo carismático, convirtiéndose en uno de los modelos más ubicuos en su campo de estudio durante los últimos veinte años. Según Ruiz-Palomino (2009, p. 8), “El liderazgo transformacional se considera como una expansión del liderazgo transaccional, que surge con la intención de enriquecer y mejorar la relación líder-seguidor”. Así pues, podemos definir el liderazgo transformacional como aquel cuya meta principal no es solamente el logro de los objetivos institucionales, utilizando ese logro para inyectar animo a los colaboradores y con ello su transformación moral. 36


Para Bass (1985), se requería de cuatro factores para ejercer el liderazgo transformacional; carisma, estimulación intelectual, consideración sobre el colaborador y motivación. Posteriormente Bass y Avolio (1990), complementarían el modelo con elementos adicionales basados en el liderazgo transaccional propuesto por Burns (1978), para una suma total de siete factores: Factor 1. Influencia idealizada. Indica el nivel de confianza y respeto de los subordinados en el líder, la dedicación mostrada en los colaboradores y que lo consideren como su modelo a seguir. Factor 2. Estimulación intelectual. Muestra el grado en que se alienta a otros a ser creativos, a ver viejos problemas en nuevas formas, creando un ambiente de tolerancia y permitiendo que los colaboradores cuestionen sus valores y creencias personales, así como los de la organización. Factor 3. Recompensas contingentes. Muestra el grado de información que se comparte a los colaboradores para que sean recompensados, enfatizando lo que se espera de ellos y reconociendo sus logros. Factor 4. Consideración individualizada. Indica el grado de preocupación en el bienestar de los subordinados, la asignación de proyectos individuales y la especial atención a aquellos que se ven menos integrados al grupo. Factor 5. Administración por excepción. Evalúa si se informa a los trabajadores sobre los requisitos de las tareas y los indicadores de desempeño. Se basa en el principio de excepción propuesto por Taylor (1911). Factor 6. Motivación inspiracional. Se refiere al grado en el cual el líder comparte su visión, usa los símbolos e imágenes apropiados para ayudar a los colaboradores en el logro de su trabajo para que entiendan la significancia de su labor. Factor 7. Laissez-faire (dejar hacer). Hace referencia a permitir que los trabajadores realicen sus labores como mejor crean conveniente. Implica un pequeño grado de libertad sobre las acciones de los subordinados. Este modelo planteado será uno de los constructos en los que se basará la presente investigación debido al amplio grado de análisis del liderazgo transformacional.

Estructura organizacional De la misma forma en que el liderazgo ha sido estudiado desde los orígenes de la Administración, también lo ha sido la estructura organizacional, con la finalidad de encontrar una configuración administrativa que permitiera un mejor aprovechamiento de los recursos empresariales. Para comprender el concepto de estructura organizacional, es necesario partir del entendimiento del concepto de organización, la cual de acuerdo con Daft (2011, p. 11), es definida como “… entidades sociales que están dirigidas a las metas, están diseñadas como sistemas de actividad estructuradas y coordinadas en forma deliberada y están vinculadas con el entorno”. Lawrence y Lorsch (1967), citados por Marín y Losada (2015), la definían como una unidad de análisis o un sistema interrelacionado de comportamientos de personas para cumplir una tarea, la cual ha sido dividida en varios subsistemas, donde cada uno responde con una parte de esa tarea y, al mismo tiempo, suma esfuerzos para el desempeño eficaz de la misma organización. De lo anterior podemos inferir que las organizaciones cuentan con una estructura funcional acorde a las metas y objetivos de la misma, pero también en función al entorno en que se encuentran. 37


El estudio de las estructuras organizacionales inicia prácticamente a la par de la teoría organizacional. Rivas (2009) citando a Fayol (1916), consideraba como factores principales para el buen desarrollo de la organización: la centralización, la división del trabajo y la diferenciación de las tareas administrativas y las tareas productivas de la organización, lo cual se ve reflejado claramente en sus catorce principios. Posteriormente, Weber (1924) de carácter altamente estructuralista, decía que la organización eficaz debía basarse en la división del trabajo y la especialización, al tiempo que también hacía énfasis en la alta centralización y la formalización de los procedimientos de trabajo por parte de quien ocupa el cargo. Es decir, el empleado es quien se debe ajustar al cargo que ocupa dentro de la organización y no el cargo el que se ajusta a la persona. Es este el origen de la burocracia. Años más tarde, Burns y Stalker (1961), influenciados por la teoría de contingencia proponen dos tipos de estructura organizacional. Por una parte, la estructura mecánica basada en las aportaciones de Weber (1924) mostrando características rígidas, centralizadas, altamente especializadas y formalizadas. Por otra parte, ellos proponen la estructura orgánica, la cual es flexible estructural y operativamente, pero sobre todo altamente adaptable a las condiciones cambiantes del entorno. Es decir, los niveles de especialización, formalización y centralización son bajos. En 1967, Lawrence y Lorsch, claramente influidos por la Teoría de Sistemas definían que las organizaciones eran “…sistemas de conductas interrelacionadas de personas que desempeñan una tarea que ha sido diferenciada dentro de varios subsistemas distintos, cada subsistema representa una porción de la tarea, y los esfuerzos de cada uno serán integrados para alcanzar un desempeño eficaz del sistema” (Lawrence y Lorsch, 1967). Así mismo, aportan dos nuevos conceptos de gran importancia para el sistema organizacional, y por ende para su estructura, a los que llaman Diferenciación e Integración. La Diferenciación es la fragmentación del sistema organizacional en subsistemas, cada uno de los cuales tiende a desempeñar atributos particulares en relación con los requerimientos propios de su relevante ambiente externo. Es decir, que la diferenciación para los autores va más allá de una simple división del trabajo, ya que también incluye los atributos conductuales de los miembros de la organización. Por su parte, la Integración es definida como “… el proceso de alcanzar la unidad de los esfuerzos y los subsistemas en el cumplimiento de las tareas de la organización” (Lawrence y Lorsch, 1967, p. 4). Estos conceptos fueron de gran utilidad en la teoría estructuralista, para comprender como las organizaciones son afectadas por su entorno con el fin de alcanzar sus objetivos, lo cual confirma las conductas previstas para las estructuras orgánicas, presentadas originalmente por Burns y Stalker (1961). Para Robbins & Judge (2009), los diseños organizacionales más comunes en las empresas contemporáneas son tres; 1) la estructura simple, que presentan una baja departamentalización con amplios tramos de control, alta centralización y poca formalización. 2) las burocráticas, que cuentan con tareas operativas rutinarias que se logran mediante la especialización, reglas y regulaciones muy formalizadas. 3) las matriciales, con líneas duales de autoridad y que combinan la departamentalización por funciones y por producto. Por su parte Mintzberg (1991), citado por Pertuz (2013), presenta una serie de siete configuraciones estructurales, a los que llama: 1) organización empresarial o estructura simple, 2) organización maquinal o burocracia maquinal, 3) organización profesional o burocracia profesional, 4) 38


organización diversificada o forma divisional, 5) organización innovadora o adhocrática, 6) organización misionera, y 7) organización política. Zapata y Caldera (2008, p. 47), señalan que “hay que reconocer que una empresa eficaz no está representada precisamente por un modelo único, cerrado y estable en el tiempo, sino más bien constituye un sistema abierto, permeable y condicionado a la influencia permanente de una serie de factores de contingencia”. Así pues, la postura de Zapata, Mirabal y Hernández (2009), es diferente, pues para ellos la estructura de las organizaciones presenta una evolución a la que aspiran las empresas al crecer en tamaño, pero también en complejidad. De esta forma se generan dos tipos de burocracia: la burocracia simple y la burocracia compleja. La burocracia simple es descrita por Zapata et al. (2009), como aquella en la que el poder de decisión está altamente centralizado y con un amplio tramo de control. En estas organizaciones, se tiene poca división del trabajo y una menor especialización en las tareas. El comportamiento es poco formalizado debido a la escasa descripción de los procedimientos en documentos organizacionales. La burocracia compleja es descrita por Zapata et al. (2009), como organizaciones descentralizadas, pero con una alta formalización y especialización producto del profundo interés en la división del trabajo. Son organizaciones altamente estandarizadas en sus procedimientos, tareas, rutinas y reglamentos, con el fin de controlar el comportamiento y desempeño de sus miembros. Así pues, podemos considerar que existen cuatro tipos de estructura organizacional de acuerdo con este modelo, que se ven afectadas por tres componentes que son formalización, centralización y especialización, como se pude observar en la Tabla 1.

Tabla 1. Tipos de estructura organizacional. ESTRUCTURA ORGÁNICA

FORMALIZACIÓN BAJA

CENTRALIZACIÓN BAJA

ESPECIALIZACIÓN BAJA

MECÁNICA

ALTA

ALTA

ALTA

BUROCRACIA SIMPLE

BAJA

ALTA

BAJA

BUROCRACIA COMPLEJA

ALTA

BAJA

ALTA

Fuente: Elaboración propia, basada en Zapata, et al. (2009).

Así pues, los tres elementos de la Estructura Organizacional: la Formalización, Centralización y Especialización; dependiendo de su grado de aplicación, serán las determinantes de la configuración estructural de la empresa. Por lo tanto, aquellas organizaciones que presenten estos tres elementos en un alto grado serán organizaciones mecánicas y rígidas cuya conformación estructural difícilmente les permitirá atender las cambiantes condiciones de una sociedad altamente globalizada y, por ende, sumamente dinámica y cambiante. Entonces su contraparte, las empresas con una estructura orgánica, serán las que mejor se adapten a las necesidades del entorno gracias a su alto grado de flexibilidad al no tener una alta Formalización, Centralización y Especialización.

39


Metodología El objetivo de la presente investigación es determinar y explicar la relación existente entre los factores de liderazgo transformacional de acuerdo con el modelo Multifactorial de Bass y Avolio (1990), y los tipos de estructuras organizacionales de acuerdo con el modelo de Zapata, Mirabal y Hernández (2009) en la MiPyMe de la Ciudad de Durango. Para medir los factores de liderazgo transformacional, se utilizó un instrumento de medición que fue diseñado, probado y validado por Bass y Avolio (1990), por ser uno de los más populares de acuerdo con Tejeda (2001) y cuenta con 21 reactivos. Para medir la estructura organizacional, se utilizó un instrumento de elaboración propia basado en Zapata et al. (2009), que consta de 12 ítems que miden los elementos de la estructura y, por lo tanto, permiten la clasificación de acuerdo con la tipología propuesta por los autores. Para el cálculo de muestra se utilizaron datos del SIEM del INEGI (2015), que declara que en Durango Capital existen 6081 MiPyMEs, y con la ayuda de una calculadora estadística se procedió a determinar la muestra para poblaciones finitas, con un margen de error del 5%, requiriendo una muestra de 360 empresas encuestadas. Se inició trabajando con una prueba piloto de 20 empresas, a los que se les aplicó el cuestionario, y se obtuvo realimentación la cual permitió hacer algunos ajustes en la redacción de los ítems, luego se procedió a la aplicación de las encuestas a la muestra calculada conforme a la distribución que se muestra en la tabla 2.

Tabla 2. Distribución de la muestra poblacional por giro y tamaño. Tamaño de la Empresa

Industria

Comercio

Servicios

Total

Micro

22

230

89

341

Pequeña

2

10

5

16

Mediana

1

2

1

4

25

241

95

360

Total

Fuente: Elaboración propia.

Una vez obtenido todos los datos, se trabajaron en el programa estadístico SPSS versión 22.0, se calculó la confiabilidad del instrumento por medio de la prueba Alfa de Cronbach para la totalidad de las observaciones, cuyo resultado se pueden apreciar en la tabla 3. Tabla 3. Confiabilidad del Instrumento de medición. Valor obtenido 0.942

Liderazgo Transformacional Estructura Organizacional

0.789 Total

0.806

Fuente: Elaboración propia.

El valor del alfa de Cronbach se clasifica de acuerdo con lo siguiente: por debajo de 0.60 es mediocre, de 0.60 a 0.65 es indeseable, de 0.65 a 0.70 es aceptable, de 0.70 a 0.80 es respetable y de 0.80 a 0.90 40


es muy buena para explicar las variables utilizadas en el cuestionario, de acuerdo con Barraza-Macías (2008), citado por Gómez (2008). De esta tabla podemos concluir que el instrumento es “confiable” ya que el indicador obtenido del Alfa de Cronbach se encuentra en la categoría de muy buena.

Resultados De acuerdo con los análisis realizados, se llevaron a cabo estudios para comprobar la confiabilidad de la información para cada una de las variables en forma separada. Los resultados de la variable Liderazgo Transformacional, fueron publicados por Rojero, Quintero y Linden (2017), arrojando como resultado la preponderancia del factor de Influencia Idealizada como el de mayor relevancia para esta variable. Así mismo, se muestran los resultados obtenidos para la variable “Estructura Organizacional”, de acuerdo con el modelo de Zapata et al. (2009) y, derivado del análisis estadístico de la información recabada con el instrumento de medición, se generó la Tabla 4, la cual muestra las frecuencias, intensidades y desviaciones estándar de las conformaciones estructurales, de acuerdo con el modelo propuesto. Tabla 4. Resultados del instrumento aplicado. Tipo de Estructura Organizacional

Frecuencia

Intensidad

Estructura Orgánica

5

2.00

Desviación Estándar 0.55

Estructura Mecánica

257

4.09

0.43

Estructura de Burocracia Simple

31

2.66

0.29

Estructura de Burocracia Compleja

9

3.26

0.43

Estructura Simple/Mecánica

73

3.36

0.40

Estructura Orgánica/Compleja

7

2.32

0.52

Estructura Compleja/Orgánica

2

2.50

0.24

Estructura Mecánica/Simple

16

3.45

0.37

TOTAL

400

Fuente: Elaboración propia.

Es importante mencionar que, el modelo planteado por Zapata et al. (2009) es de carácter eminentemente teórico y consta de 4 tipos diferentes de estructura (orgánica, mecánica, burocracia simple, burocracia compleja), sin embargo, al realizar el presente estudio se encontró que no todas las empresas cumplen con las premisas planteadas por los autores originales, razón por la cual la tabla anterior contiene cuatro caracterizaciones adicionales derivadas del presente estudio (Estructura Simple/Mecánica, Estructura Orgánica/Compleja, Estructura Compleja/Orgánica, Estructura Mecánica/Simple) al modelo propuesto por Zapata et al. (2009). Continuando con la segunda etapa, los resultados del análisis de la varianza (ANOVA) de los tipos de estructura se presentan en la Tabla 5, donde se puede apreciar que la diferencia de medias es significativa en todos los grupos, lo cual implica que están plenamente diferenciados de acuerdo con el procedimiento estadístico aplicado y, con esto se fortalecen los resultados obtenidos. 41


Tabla 5. ANOVA de los factores de la estructura organizacional. Suma de cuadrados FORMALIZACIÓN

CENTRALIZACIÓN

gl

Media cuadrática

Entre grupos

362.873

38

9.549

Dentro de grupos

148.120

321

.461

Total

510.994

359

Entre grupos

121.399

38

3.195

Dentro de grupos

116.749

321

.364

Total

238.148

359

156.759

38

4.125

Dentro de grupos

115.197

321

.359

Total

271.956

359

ESPECIALIZACIÓN Entre grupos

F

Sig.

20.695

.000

8.784

.000

11.495

.000

Fuente: Elaboración propia.

Una vez comprobados los supuestos básicos estadísticos de numerabilidad, normalidad y homocedasticidad, y para probar que existe una relación directa entre los tipos de liderazgo transformacional y la estructura organizacional, se presentan los resultados del análisis estadístico de regresión lineal que, de acuerdo con Hair, Anderson, Tatham y Black (2005) es la técnica de dependencia más versátil y utilizada, aplicable en cualquier ámbito de los negocios, pudiendo ser empleada para analizar la relación entre una variable criterio y una o varias variables independientes. Vale la pena anotar que se corrieron en paralelo dos técnicas de análisis estadístico, el análisis de correlaciones canónicas y el análisis de regresión lineal, obteniendo similares resultados, ante lo cual, se eligió la alternativa más económica siguiendo el principio de parsimonia. El modelo de regresión se aplicó contrastando por separado cada uno de los elementos de la variable independiente (siete factores de Liderazgo Transformacional) y de la variable dependiente (3 factores de la Estructura Organizacional), lo que dio 21 resultados diferentes y se obtuvieron sendos modelos, cuyos elementos se presentan en la Tabla 6. Por lo que respecta al modelo que se muestra a continuación, es una síntesis que resume las características de los modelos mencionados, que fueron agrupados respectivamente en la variable independiente (predictora) Liderazgo Transformacional y en la variable dependiente Estructura Organizacional, las que se derivaron del promedio de cada atributo. El modelo es: Y E a = α + b1 X Inc. De A + Є En donde: YEa (1 2) = Factores de la Estructura Organizacional α= Intercepto X Inc. de A (1…4) = Liderazgo transformacional Є = Termino de error b1, = Coeficiente asociado a la variable independiente.

42


Tabla 6. Modelo de regresión lineal. FORMALIZACIÓN r2 Sig. Influencia Idealizada Motivación Inspiracional Estimulación Intelectual Consideración Individualizada Recompensas Contingentes Administración por Excepción Laissez-Faire

0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

-0.130 0.010 -0.020 -0.007 -0.005 -0.001 0.013

0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

CENTRALIZACIÓN r2 Sig.

ESPECIALIZACIÓN r2 Sig.

0.110 0.110 0.004 0.002 0.004 0.011 0.008

0.000 0.001 0.005 0.008 0.008 0.008 0.005

-0.103 -0.103 -0.065 -0.042 -0.660 -0.107 -0.090

0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

0.021 -0.025 -0.069 -0.090 -0.089 -0.088 -0.071

0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000

Fuente: Elaboración propia.

Conclusiones Para dar respuesta a la hipótesis de trabajo y su correspondiente pregunta de investigación, H1: Existe una relación entre los factores del liderazgo transformacional y los tipos de estructuras organizacionales de las MiPyMEs de la Ciudad de Durango, y a su correspondiente pregunta de investigación, P.I. ¿Cuál es la influencia del liderazgo transformacional en las estructuras organizacionales de las MiPyMEs de la ciudad de Durango? Al respecto podemos afirmar que existe evidencia estadística significativa de la influencia de los factores del liderazgo transformacional sobre los factores de las estructuras organizacionales. De la misma forma podemos afirmar que en mayor o menor medida, los siete factores del liderazgo transformacional (influencia idealizada, motivación inspiracional, estimulación intelectual, consideración individualizada, recompensas contingentes, administración por excepción y laissez faire), influyen en las estructuras organizacionales. Lo anterior se puede observar en la Tabla 6. Modelo de regresión lineal de la cual se pueden inferir las siguientes conclusiones: 1. Existe evidencia estadísticamente significativa de que los siete factores del liderazgo transformacional del modelo de Bass y Avolio (1990) tienen influencia sobre las tres variables estructurales definidas por Zapata et al. (2009). Esto debido a que, en todos los casos, se presenta una significancia menor a 0.05 en cada cálculo realizado. 2. El grado de relación entre las variables se puede analizar en los coeficientes

liderazgo transformacional) en la variable dependiente (Formalización, Centralización y Estandarización). En este caso particular, se puede notar que el factor de liderazgo transformacional que presenta una mayor relación sobre la Centralización es el de Recompensas Contingentes (con un índice de -0.660). Cabe mencionar que el signo negativo en el índice mencionado implica una influencia inversamente proporcional de la variable independiente sobre la variable dependiente. Es decir, que en la medida en que aumenta el factor de recompensas contingentes, disminuye la centralización. El factor de recompensas contingentes indica el grado de información que se comparte a los colaboradores para que sean recompensados, enfatizando lo que se espera de ellos y reconociendo sus logros. Esto implica que, conforme se aumenta el flujo de información sobre los sistemas de incentivos y se comparte más información sobre lo que se espera de los trabajadores, éstos, desarrollan su proactividad, lo cual disminuye el grado de control y, por ende, la centralización. 43


3. Por otro lado, vale la pena destacar que el 85% de los coeficientes estandarizados ( β) presentan un signo negativo, esto nos lleva a concluir, que entre más desarrollados estén los factores de liderazgo transformacional en la organización, existe una tendencia a la disminución en los elementos de la Estructura Organizacional. Es decir, entre más se desarrolle el liderazgo transformacional, la tendencia en la estructura organizacional de la empresa será hacia la flexibilidad de la estructura orgánica de acuerdo con el modelo de Zapata et al. (2009), la cual presenta bajos índices de formalización, centralización y especialización. Para Rojero, Gómez y Quintero (2018), el incremento de los factores de liderazgo transformacional aumenta también los atributos de los seguidores de acuerdo con el modelo de Antelo, Prilipko y Sheridan-Pereira (2010) en las MiPyMEs de la Ciudad de Durango. Es decir, el liderazgo tiende a mejorar el desempeño laboral de los trabajadores, transformándolos en colaboradores más productivos. Al darse pues, el desarrollo del liderazgo transformacional, se mejora el desempeño de los seguidores y, por ende, se requiere una menor formalización, centralización y especialización en las organizaciones, ya que la experiencia y desarrollo de los trabajadores podrán suplir los bajos índices de la estructura organizacional, sin recurrir a la “mecanización” de la empresa. Por el contrario, al promoverse el desarrollo de los seguidores, la organización tiende a ser mas flexible y a adaptarse mejor a los cambios del entorno, producto de la globalización. Por otro lado, vale la pena destacar que el modelo original de estructura organizacional de Zapata et al. (2009), presenta 4 diferentes factores (estructura orgánica, estructura mecánica, estructura burocrática simple y estructura burocrática compleja), pero el estudio realizado muestra que el modelo no se aplica del todo a las empresas bajo estudio y a la cultura mexicana, pues se identificaron 4 nuevos estilos en la combinación de los tres elementos de la estructura organizacional, a los que denominamos: estructura simple/mecánica, estructura orgánica/compleja, estructura compleja/orgánica y estructura mecánica/simple. Dicho fenómeno deberá estudiarse con mayor profundidad con el fin de enriquecer el modelo estructural utilizado en la presente investigación.

44


Bibliografía Aguilar Martínez, M. y Martínez Alvarado, K. (2013). Las PYMES ante el proceso de la globalización. Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº185. Antelo, A., Prilipko, E.V., y Sheridan-Pereira, M. (2010). Assessing effective attributes of followers in a leadership process. Presentado en 2010 European College Teaching and Learning Conference. Dublin, Ireland. http://dx.doi.org/10.19030/cier.v3i9.233 Barraza-Macias, A. (2008). El estrés académico en alumnos de maestría y sus variables moduladoras: un diseño de diferencia de grupos. Avances en Psicología Latinoamericana, 26(2), 270-289. Bass, B. M. (1985). Leadership and performance beyond expectations. New York: The Free Press. Bass, B. M. & Avolio, B. J. (1990). Developing Transformational Leadership: 1992 and Beyond. Journal of European Industrial Training, Vol. 14 p. 5 Blake, R., & Mouton, J. (1964). The Managerial Grid: The key to leadership excellence. Houston, TX. Gulf. Bono, Joyce E., Judge, Timothy A. (2004). Personality and transformational and transactional leadership: a meta-analysis. Journal of applied psychology, 2004, vol. 89, no 5, p. 901.Burns, T. & Stalker, G. M. (1961). The management of innovation. London: Tavistock. Buono, A. F., Bowditch, J. L. (1989). The Human Side of Mergers and Acquisitions: managing collisions between people, cultures, and organizations. Burns, J. M. (1978). Leadership. New Yorker: Harper & Row. Daft, R. (2011). Teoría y Diseño Organizacional. Cengage Learning. Drucker, P. (2002). Executive Leadership and Effectiveness. New York. Harper Business Book. Fayol, H. (1916). Administración Industrial y General. París, Francia. Fiedler, F. E. (1967). A theory of leadership effectiveness. New York: McGraw Hill. García-Solarte, M. (2015). Formulación de un modelo de liderazgo desde las teorías organizacionales. Entramado, vol. 11, núm. 1, enero-junio, 2015, pp. 60-79. Universidad Libre. Cali, Colombia. Gómez-Romero, J. G. I. (2008). La generación de conocimiento organizacional en la micro, pequeña y mediana empresas (MIPYMES) de Durango. 2008. Editorial UJED, México Durango. Gómez, R. José Gerardo I. Hernández, S. R., Fernández, C., y Baptista, L. P. (2006). Metodología de la Investigación. McGrawHill. Hersey, P. and Blanchard, K. H. (1969). Management of Organizational Behavior-Utilizing Human Resources. New Jersey/Prentice Hall. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2015). Censo Económico 2014. México, D. F. Ireland, R. y Hitt, M. (2005). Achieving and maintaining strategic competitiveness in the 21st century: the role of strategic leadership. Academy of Management Executive, 4(19), 63-77. Katz, D., & Kahn, R. (1999). Psicología social de las organizaciones. México. México: Trillas. Lawrence, P. R. & Lorsch, J. W. (1967). Differentiation and integration in complex organizations. Administrative Science Quarterly, 12, 1-47. Lewin, K., Lippitt, R. & White, R. K. (1939). Patterns of aggressive behavior in experimentally created “social climates”. En the Journal of Social Psychology, 10(2), pp. 269-299. 45


Likert, R. (1961). New Patterns of Management. McGraw-Hill, New York, N. Y. Lowe, K. B., Kroeck, K. G., Sivasubramaniam, N. (1996). Effectiveness correlates of transformational and transactional leadership: A meta-analytic review of the MLQ literature. In: The Leadership Quarterly, 1996, vol. 7, no 3, pp. 385-425. Marín, D., & Losada, L. (2015). Estructura organizacional y relaciones inter-organizacionales: análisis en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas de Colombia. Estudios Gerenciales, 31 (134), 88-99. Mintzberg, H. (1991). Diseño de organizaciones eficientes. Buenos Aires: El Ateneo. Pérez, A. E., Bojórquez, M. I., Duarte, L. G. (2012). La competitividad empresarial y el liderazgo. Gestión & Sociedad, [S. l.], v.5, n. 2, p. 111-124 Pertuz, R. A. (2013). Estudio de los tipos de estructura organizacional de los institutos universitarios venezolanos. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(3), pp. 53-67. Recuperado de http://redie.uabc.mx/vol15no3/contenido-pertuz.html Real Academia Española (2018). Extraído de http://dle.rae.es/?id=NGziyCV Rivas, L. A. (2009). Evolución de la teoría de la organización. Universidad & Empresa, 11 (17), pp. 11-32. Robbins, S. P., Judge, T. A. & Enríquez Brito, J. (2009). Comportamiento organizacional. Stephen P. Robbins y Timothy A. Judge (13a. ed.). México D. F., Pearson Educación. Rojero, R., Quintero, L. M., Linden, E. A. (2017). Estudio de los factores del liderazgo transformacional en las MiPyMEs de la ciudad de Durango. Universidad del Valle de Atemajac. Rost, J. C. (1991). Leadership for the twenty-first century. Ruiz-Palomino, P. (2009). Últimas tendencias en el estudio sobre liderazgo. Documento de trabajo. Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha. Stogdill R. M. (1969). Validity of leader behavior description. Personnel Psychology, vol. 22, pp. 153158. Taylor, F. W. (1911). The Principles of Scientific Management. New York, NY, USA & London. UK: Harper & Brothers. Tejeda, M. J., Terri A. S. y Rajnandini P. (2001). The MLQ Revisited: Psychometric Properties and Recommendations. Leadership Quarterly, 12 (1), pp. 31-52. Valdés, J. y Sánchez, G. (2012). Las MiPyMEs en el contexto mundial: sus particularidades en México. Universidad Iberoamericana. Iberóforum, revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, vol. VII. México. Vega, A., Flores M., Solís M. (2011). Factores de contingencia que inciden en la profesionalización y competitividad de las empresas familiares del sector industrial de Tijuana, B. C., México. Global Conference on Business and Finance Proceedings, volume 6, number 2, 2011. Villarroel, M. E. (2001). Globalización, cultura y exclusión social. Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología 2001, 11(septiembre-diciembre). p. 475. Weber, M. (1924). The Theory of Social and Economic Organization. New York: Oxford University Press. Zapata R., G. J. & Caldera, J. (2008). La complejidad de las organizaciones: aproximación a un modelo teórico. Revista de Ciencias Sociales (RCS), 14 (1), 46-62. Universidad del Zulia, Venezuela. Zapata, G. J., Mirabal, A., & Hernández, A. (2009). Modelo Teórico-Conceptual de la Estructura Organizativa: Un análisis Contingente. Ciencia y Sociedad, XXXIV, (4), pp. 618-640. 46


CapĂ­tulo

III

La personalidad emprendedora como factor para el fortalecimiento de las MiPyMEs de Puerto Vallarta The entrepreneurial personality as a factor for the strengthening of the MiPyMEs of Puerto Vallarta Dr. Manuel Ernesto Becerra BizarrĂłn Universidad de Guadalajara, adscrito al departamento de estudios Administrativo-Contable, (Rio Santiago 214, Fluvial, C. P. 48312, Puerto Vallarta Jalisco, correo: mabebi9@hotmail.com, Tel. 3221394363) Dra. Georgina Dolores Sandoval Ballesteros Universidad de Guadalajara, adscrito al departamento de estudios Administrativo-Contable Dr. Jose Luis Bravo Silva Universidad de Guadalajara, adscrito al departamento de estudios Administrativo-Contable

47


Zenger, J., Folkman, J. (2012). El Líder Extraordinario. Transformando buenos directivos en líderes extraordinarios. Edit. Bresca Profit.

La personalidad emprendedora como factor para el fortalecimiento de las MiPyMEs de Puerto Vallarta The entrepreneurial personality as a factor for the strengthening of the MiPyMEs of Puerto Vallarta Resumen La Tasa de Actividad Empresarial (TAE) mide las iniciativas empresariales en los últimos tres años en el Global Entrepeneurship Monitor (GEM). El proceso emprendedor comprende la mirada fija de un negocio que genera ingresos, nuevos negocios, negocios consolidados y negocios discontinuados. Un emprendimiento necesita tener una vida más larga de 3.5 años para ser considerado un negocio. A partir del 2009, México ha expandido significativamente su promedio de emprendimiento, superando índices globales y latinoamericanos, respectivamente. Su TAE es del 5% que iguala su índice de cierre, siendo más alto que los índices latinoamericanos y globales, respectivamente. La permanencia de nuevos negocios es baja, los nuevos negocios tienen que luchar para mantenerse estables en el mercado. El propósito de este trabajo es analizar la personalidad empresarial de los jóvenes universitarios como punto de partida para generar estrategias en el proceso de incubación, para reforzar el desarrollo y la permanencia de los negocios en Puerto Vallarta, Jalisco. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, debido a que las manifestaciones son inherentemente no manipulables, es decir, se observaron y midieron situaciones ya existentes, como las dimensiones de la personalidad emprendedora de los estudiantes de nivel licenciatura tal y como se dan en su contexto natural, para después analizar su comportamiento. Se realizó una encuesta con una muestra de 119 estudiantes de la licenciatura en administración, del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, obteniendo como resultados que las dimensiones principales de la personalidad emprendedora son autoeficacia, innovación, locus de control y motivación de logro. Palabras claves: evaluación, crecimiento, permanencia empresarial.

Abstract Entrepreneurial Activity Average (EAA) measures entrepreneurial initiatives in the latest three years in the Global Entrepeneurship Monitor (GEM). Entrepeneurial process comprehends the staring of a business generating income, new business, consolidated business and discontinued business. An entrepreneurship needs to have a life longer than 3.5 years in order to be considered a business. From 2009 on, México has expanded its entrepreneurship average significantly, overpassing global and latin american indexes respectively. Its EAA is 5 % that equals its closing index, being higher than latin american and global indexes respectively. Permanence of new business is low, new business have to struggle to keep stable in the market. The purpose of this paper is to analyze the business personality of university students as a starting point to generate strategies for the incubation process, for reinforce the development and permanence of the businesses in Puerto Vallarta, Jalisco. The design of the research is non48


experimental, because the manifestations are inherently non-manipulables, that is, existing situations they observed and measured, such as the dimensions of the enterprising personality of undergraduate students as they occur in their natural context, then analyze their behavior. A survey was conducted with a sample of 119 students in administration of the University Center of the Coast of the University of Guadalajara, obtaining as a result that the principal dimensions of entrepreneurial personality are self-efficacy, innovation, locus of control and achievement motivation. Keywords: evaluation, growth, business permanence.

Introducción La economía mundial en el año 2007 pasó por una etapa de crisis en todo el mundo, sin embargo en algunos países no les afectó tanto como a otros países, que presentaron esta baja en cuestión al emprendimiento, ya que no querían trabajar por su cuenta y tener un futuro incierto, frente a tener asegurado un ingreso en un trabajo seguro fueron: España, Holanda, Portugal, Finlandia y Reino Unido. Por otro lado Dinamarca, Grecia, Luxemburgo e Italia han presentado un aumento en el índice de emprendimiento a pesar de la crisis vivida (Pérez Camarero, Hidalgo Vega, Balaguer García, & Pérez Cañellas, 2011). Dentro del emprendimiento español, existen dos motivaciones para emprender, la oportunidad y la necesidad. Cuando una persona emprende por necesidad se involucra en la puesta en marcha de un negocio de manera forzosa, debido principalmente a que no cuenta con posibilidades laborales que le satisfagan y necesita encontrar una alternativa ocupacional. En cambio, una persona emprende por oportunidad cuando sus acciones responden predominantemente a la identificación de una solución a un problema o necesidad, cuyo potencial en el mercado hace deseable la puesta en marcha de un negocio, incluso teniendo ya una ocupación laboral (Asociación RED GEM España, 2016). Uno de los factores determinantes para la permanencia de las empresas en el mercado es el nivel de estudios que posee el emprendedor al momento de iniciar el negocio. Cabe señalar que no siempre aquellos emprendedores que no tienen estudios fracasan, sin embargo presentan más contratiempos en relación a aquellos que sí tienen más estudios. En el año 2011 en cuanto a negocios nacientes los emprendedores con estudios primarios, el 27% fueron sobresalientes y solo el 1.2% fueron emprendedores de posgrado, por otro lado en cuestión al abandono los primarios con 42% encabezaron la lista llegando casi al 50%, mientras que 0.4% fueron aquellos emprendedores que no tienen estudios (Asociación RED GEM España, 2016). De acuerdo a los datos arrojados por el GEM Latinoamérica y Caribe es la 2ª región más representada en cuanto a emprendimiento, después de Europa, presentando un TEA de 17%. Y teniendo un alto ratio de emprendimiento de género: 8/10 (Hernández R. , 2013). En América Latina y el Caribe, el 17% de la población adulta está involucrada en la creación de algún tipo de emprendimiento, lo que la posiciona entre las regiones con mayor tasa de iniciativa empresarial del mundo (Corporación Andina de Fomento, 2013). Los ecosistemas de actividad empresarial para emprendedores de alto crecimiento se desarrollan con rapidez en América Latina, pero aún son incipientes. Los emprendedores de alto crecimiento tienen acceso a instrumentos de financiamiento en las etapas iniciales, pero estos instrumentos desaparecen a medida que los negocios crecen, lo que afecta críticamente a su capacidad de madurar (OCDE, 2016).

49


Figura 1. Motivación para el emprendimiento en países de América Latina y el Caribe, y de la OCDE, 2015.

Fuente: Global Entrepreneurship Monitor 2015.

En la figura 1 se puede realizar una comparación entre países latinos, tanto en la necesidad y la oportunidad, además de su edad (jóvenes y adultos); En Uruguay los jóvenes emprenden ya que ven una oportunidad de negocio sobrepasando el 80%; además se presenta el mismo patrón en todos los países graficados (Guatemala, Brasil, Argentina, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, México y Uruguay) demostrando que en Latinoamérica los jóvenes emprenden porque ven una oportunidad de negocio y sólo en algunos casos por necesidad. Por otro lado, los adultos de todos los países donde se midió la motivación, presentaron un índice menor emprendiendo por necesidad; es decir que cuando los adultos emprenden también realizan este inicio, cuando se percatan que hay una oportunidad de entrar en el mercado. En México, el proyecto Gem se realiza a nivel nacional desde 2001; en 2015 se incluyeron cinco regiones que tendrán resultados de manera independiente: Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y una región coordinada por el campus Puebla que comprende 11 estados. EL TEA, que incluye a las empresas nacientes y las que tienen menos de 3.5 años de operar, se duplicó al pasar de 10.5% en 2010 a 21% de la población adulta en 2015. La tasa de empresas establecidas llegó a 6.9% de la población. Una tercera parte de los emprendedores tiene entre 25 y 34 años y la mitad cuenta con estudios de secundaria únicamente (Naranjo, Campos, & López, 2015). A partir del 2009, México ha tenido una expansión, ya que los indices de emprendimiento han ido aumentando considerablemente; superan el promedio de emprendimiento mundial y de Latinoamérica de empresas nacientes y de TEA, mientras que obtiene un 5% en nuevos negocios, frente a que también presenta el 5% del cierre las empresas nacientes, teniendo un nivel alto de 50


clausura superando el promedio mundial y de Latinoamérica como lo muestra la tabla 1. Esto nos indica que no hay una permanencia como tal de las nuevas empresas, por lo que se debe trabajar para lograr una estabilidad en el mercado. Tabla 1. Comparación del nivel de emprendimiento mundial y de Latinoamérica con respecto a México. NIVEL DE EMPRENDIMIENTO Naciente

Nuevos Negocios

TEA

Negocios Establecidos

Cierre

Mundial

8%

6%

13%

8%

3%

Latinoamérica

13%

8%

20%

9%

4%

México

16%

5%

21%

7%

5%

Fuente: (Global Entrepreneurship Monitor, 2015).

La población adulta mexicana emprendedora presenta 5 características para su clasificación como emprendedores las cuales son: género, edad, motivación, nivel de ingreso y nivel de educación (Naranjo, Campos, & López, 2015). La tasa de actividad emprendedora de acuerdo con el GEM en México para el 2015, alcanzó el 21%, superando así el promedio de Latinoamérica (20%) y el mundial (13%) concluyendo así que, el emprendimiento en México ha mostrado un avance considerable frente a las economías del mundo, sin embargo México se ha impulsado gracias al desarrollo que han tenido algunos estados del país entre ellos Jalisco, el cual, se posiciona en el 5to lugar nacional, teniendo un TEA del 16%, antecedido por los estados de Guanajuato (22%), San Luis Potosí (23%), Querétaro (24%), y con el primer lugar, el estado de Puebla con el 30%. Tabla 2. Factores de impacto en un emprendedor.

GEM

Latinoamérica

México

Jalisco

Intención Emprendedora

25%

33%

19%

17%

Percepción de oportunidades para emprender

42%

47%

45%

39%

Capacidades para emprender

50%

60%

46%

39%

Miedo al fracaso

39%

31%

33%

22%

Fuente: Elaboración propia en base a datos del GEM México 2015.

51


De acuerdo a la tabla 2 presentada en este documento, se pueden observar cuatro rubros que son considerados los factores de mayor impacto para el emprendedor, los cuales son: intención emprendedora, la percepción de oportunidades para llevar acabo un emprendimiento, las capacidades para emprender y el miedo al fracaso. Los porcentajes que se muestran en la tabla son los promedios que marca el GEM en cada rubro; en cada rubro se muestra como el promedio de Latinoamérica, es casi en todos los rubros superior al promedio del GEM, a excepción del miedo al fracaso; sin embargo México se encuentra inferior al promedio de Latinoamérica. De acuerdo a los diferentes problemas que se observaron tanto en el GEM a nivel mundial, Latinoamérica, México y Jalisco los factores que incidieron como causas de cierre de los empredimientos así como los problemas de las MiPyMES, el presente capítulo se centra en analizar cuáles son los factores de la personalidad emprendedora, preponderantes en los estudiantes del Centro Universitario de la Costa, como factor para el fortalecimiento de las MiPyMEs de Puerto Vallarta. ProMéxico, fideicomiso del Gobierno de México, estableció que las PyMEs, constituyen la columna vertebral de la economía nacional por los acuerdos comerciales que ha tenido México en los últimos años y asimismo por su alto impacto en la generación de empleos y en la producción nacional. De acuerdo con datos del INEGI, en México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales, de las cuales 99.8% son PyMEs que generan 52% del PIB y 72% del empleo en el país. Las micro, pequeñas y medianas empresas, son motores del crecimiento económico en México, ya que generan 8 de cada 10 empleos y más de la mitad de las riquezas del país, sin embargo, a pesar de su importancia enfrentan limitantes para su crecimiento (ProMéxico, 2017). Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), las PyMEs son consideradas como el principal motor de la economía. Y es que, en muchos casos, las PyMEs son las empresas que más empleos crean. Y es muy sencillo entender el porqué, ellas contribuyen de manera importante a la generación de empleo (2016). Según el delegado de la Secretaria de Economía, Mario Gutiérrez Treviño (2015), 6 de cada 10 PyMEs nuevas, cierran sus puertas durante los primeros meses de vida, también señaló que entre los factores que provocan esta situación se encuentran la excesiva burocracia por parte del gobierno entre otras. “Por cada 100 negocios que nacen en el país, solo 11 logran sobrevivir a los 20 años, siendo las pequeñas empresas las que tienen un mayor índice de mortandad, principalmente antes de haber cumplido los primeros cinco años de operación”, esto declaró el director del INEGI (2015), Eduardo Sojo para el diario El Economista (2010). Es largo el camino que se tiene que recorrer en México para que aumente el porcentaje de permanencia de las MiPyMEs. Un factor de fracaso en México es el sistema de costos que se maneja en las MiPyMEs, “la utilización de técnicas y modelos de gestión avanzados impactan de forma positiva sobre el rendimiento de la PyME, especialmente en lo relativo al rendimiento racional (eficiencia y productividad) y el rendimiento de procesos internos” (Correa Rodriguez, 2006). La utilización de técnicas y modelos de gestión, así como modelos de costos de manera correcta provocarían que las empresas en México permanecieran mucho más tiempo de manera duradera así mismo colaborarían a formar empresas más competitivas. Las PyMEs presentan deficiencias en la gestión y en la planeación financiera. La autora Pavón Lilianne para su investigación retoma información de Vázquez (2006), en dónde se menciona como causa principal del fracaso de las PyMEs mexicanas, la ausencia de conocimiento al emprender el negocio, es decir, que con frecuencia el empresario mexicano se aventura sin conocer el medio a profundidad; muchos empresarios inician sus actividades con costos iniciales altos es importante no hacer gastos excesivos en instalaciones, accesorios y equipo de trabajo y sobre todo si no se tiene una planeación adecuada con vista futura. La falta de administración profesional impide una correcta 52


planeación y capacidad para interpretar variables económicas, financieras y una adecuada formulación de la visión y misión de la empresa, que se pierde en la operación diaria sin una visión de largo plazo. Las PyMEs en México muchas de las veces carecen de competitividad, no logran la permanencia en el mercado porque buscan solo basar su éxito únicamente en la reducción de gastos, la calidad o el servicio y no en la reducción de sus costos e incrementar sus ventas, otro de los factores es el desconocimiento de donde buscar apoyo (Lozano, Ruiz, & Riveroll, 2013). En Jalisco mueren 60% de las nuevas PyMEs, seis de cada diez nuevas, cierran sus puertas durante los primeros nueve meses de vida, afirmó el delegado de la Secretaría de Economía (SE) en la entidad, Mario Gutiérrez Treviño. El funcionario señaló que entre los factores que provocan la alta mortandad, destaca la carencia de una cultura de emprendimiento, además que, en los gobiernos locales, principalmente en los municipios, “hay burocracia excesiva” que hace complicada la sobrevivencia según Romo (2015). La principal razón por la que los empresarios propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) no desean que sus negocios crezcan es la inseguridad, lo cual es un factor alarmante según revela la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Empresas (ENAPROCE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En Jalisco existían en 2016, 356 mil 198 micro, pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con el INEGI, el 28.4 por ciento de las MiPyMEs no pretenden crecer por la inseguridad, la segunda razón es que se encuentran satisfechos con sus negocios y el tercer motivo es por temor a enfrentar complicaciones administrativas, otras razones son la negativa por pagar más impuestos y tener que costear trámites caros. Los principales problemas que afectan el crecimiento de las microempresas, según informa el INEGI, son en primer lugar la falta de crédito, la competencia de empresas informales y la baja demanda de sus productos, para las pequeñas y medianas empresas el principal problema al que se enfrenta es el exceso de trámites gubernamentales (Puertolas, 2016). Conforme a la información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE, 2016) del INEGI , el municipio de Puerto Vallarta cuenta con 14,491 unidades económicas a Julio de 2017 y su distribución por sectores revela un predominio de unidades económicas dedicadas a los servicios, siendo estas enfocadas más al sector turístico. La problemática que tienen las MiPyMES, es tan amplia que cubre practicamente todas las áreas funcionales en mayor o menor medida, ocasionando esto el cierre o salida del mercado, así como su estancamiento, algunos problemas fundamentales son la carencia de una cultura de emprendimento según el delegado de la Secretaría de Economía y la ausencia de conocimiento al emprender el negocio mencionado como causa principal del fracaso de las PyMEs Pavón (2006).

Marco teórico Para que una organización sea exitosa es necesario contar con un espíritu emprendedor, por lo que Schumpeter (1993) expone que el emprendedor es un agente que percibe oportunidades en el entorno y que otros no son capaces de observarlas. Por otra parte, Penrose (1991), expresa que el crecimiento es un proceso de recolección de recursos en el tiempo (la empresa no sería únicamente una función de producción sino un conjunto de recursos). El recurso importante emana de la alta dirección, así mismo opina que los recursos críticos, son de naturaleza interna. La tasa de crecimiento de la empresa surgiría de la interacción entre la oferta y la demanda de los recursos directivos disponibles. Sin embargo, para Canals (2000), los recursos directivos no son los únicos, sino que se necesitan al menos cinco variables: • Contexto externo 53


• Recursos y capacidades disponibles • Oportunidades externas • Concepto de negocio y decisiones tomadas • Proceso para seguir el crecimiento en el futuro La explicación del crecimiento desde esta perspectiva parte de la estructura de recursos que posee o controla la empresa, la cual determinará los incentivos, los frenos y las direcciones de desarrollo. Es importante tener claras las diversas opiniones o pensamientos que se relacionan con el emprendurismo y de esta manera abordar mejor el tema de capacidades emprendedoras, a continuación, se describen algunas ideas expresadas por diversos autores sobre el emprendimiento y conceptos derivados. Un emprendimiento es llevado a cabo por una persona a la que se denomina emprendedor. La palabra emprendedor tiene su origen en el francés “entrepreneur” (pionero), y en un inicio se usó para denominar áquellos que se lanzaban a la aventura de viajar hacia el Nuevo Mundo, tal como lo había hecho Colón, sin tener ningún tipo de certeza respecto a qué iban a encontrar allí (Formichella, 2004). Más adelante Jean-Baptiste Say, en 1803, “presenta al emprendedor como la persona que dirige una empresa, es decir como un empresario especialmente un contratista “actuando como intermediario entre el capital y el trabajo. Para él lo importante es que “el empresario está expuesto a todos los riesgos mientras que aprovecha todo lo que puede serle favorable. Para Vidal (2012) los emprendedores son necesarios para asegurar el desarrollo económico, es importante considerar cómo se pueden identificar a estos emprendedores. Aunque se acepta que el comportamiento emprendedor es producto de algunas influencias, se mantiene, no obstante, que los determinantes importantes del comportamiento emprendedor son los rasgos de personalidad que presentan los individuos. Los emprendedores poseen rasgos característicos que los predisponen a actuar de manera emprendedora (Garcia S. J., 2010). La actividad emprendedora es la gestión del cambio radical y discontinuo, o renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o no, a la creación de una nueva entidad de negocio (Kundel, 1991). Generalmente, el comportamiento emprendedor se ha relacionado con niveles moderados de propensión al riesgo en el individuo (McCelland, 1962). Algunos estudios han evidenciado que las personas que crean una nueva empresa y luchan porque salga adelante, pueden percibir y reaccionar al riesgo de forma diferente (Busenitz, 1997). Otros estudios confirman una mayor propensión al riesgo en emprendedores fundadores de su propia empresa que en directivos de empresas ya creadas (Begley, 1987). La propensión al riesgo se convierte desde esta perspectiva en un predictor de la elección de carrera. Por ejemplo, Kolvereid (1996) encontró que el argumento “evitar asumir riesgos” es mencionado frecuentemente como un factor impulsor en la elección de empleo en organizaciones ya existente. Existen diferentes estudios acerca de las habilidades emprendedoras, desde su definición hasta el impacto de algunos cursos o programas en el desarrollo de estas habilidades. Alcaraz (2004), después de una revisión de más de cincuenta autores que a su vez citan a otros ciento cincuenta, selecciona las diez características de éxito de los emprendedores, con mayor mención en la revisión de literatura, las cuales son:  Creatividad  Iniciativa  Autoconfianza (confianza en sí mismo)  Energía y capacidad de trabajo 54


     

Perseverancia Liderazgo Aceptación del riesgo Necesidad de logro Tolerancia al cambio Manejo de problemas. En la siguiente tabla se pueden apreciar las dimensiones esenciales que configuran la competencia emprendedora y sus valores asociados: Tabla 3. Dimensiones esenciales de la competencia emprendedora.

Dimensión

Definición

Relacional

Somos seres en relación, en comunicación con clientes, proveedores y otros profesionales. La comparación con otros en proyectos de talento compartido multiplica los resultados.

Motivacional

Innovadora

Humanista

Simbólica

La motivación de logro, las emociones proactivas, las creencias positivas, la realización del personal y la autonomía personal son esenciales para salir de la zona de confort y afrontar los retos con ilusión y valentía. La creatividad es una herramienta básica en el emprendedor, la capacidad de satisfacer nuevas necesidades, mejorar procesos, y aportar valor. Ello implica apertura y curiosidad, perseverancia, imaginación y también rigor. Los buenos negocios los hacen las buenas personas, el emprendedor/a necesita una ética como principio personal y también como estrategia a largo plazo de la sostenibilidad de su negocio, construyendo relaciones de confianza con su negocio. La capacidad de expresar las ideas en varios formatos comunicativos tanto visuales como auditivos y kinestésicos, es esencial para vender, intercambiar y comercializar nuestras ideas y productos, así como convencer para que apuesten por ellas.

55

Valores y actitudes asociados Colaboración, confianza, cooperación, representación, sinceridad, tolerancia, mestizaje, empatía, liderazgo. Coherencia, competencia, entusiasmo, esfuerzo, humildad, optimismo, perseverancia, valor y autonomía. Adaptabilidad, creatividad, curiosidad, imaginación, organización, intuición, profesionalidad, rigor y mejora. Confidencialidad, compromiso, honestidad, humanidad, prudencia, respeto, responsabilidad, sostenibilidad, transparencia y solidaridad. Credibilidad, dialogo, seducción, expresividad, simpatía, afirmación, locuacidad, persuasión.


Modelo de emprendimiento Escuela de Ingeniería de Antioquia La EIA promueve en sus estudiantes y egresados el desarrollo de competencias como trabajo en equipo, creatividad, toma oportuna de decisiones, y comunicación, indispensables en el espíritu emprendedor. Muestra de ello, fueron algunas acciones emprendidas desde el 2006, tales como:  Curso ideas sin límite  Grupo delta, emprendimiento e innovación  Muestras empresariales  Charlas temáticas

Modelo Prueba de Aptitud Emprendedora (TAI) Consideraciones sobre las diferencias entre empresarios y no empresarios con características psicológicas tales como aptitudes, rasgos de personalidad, actitudes, motivaciones y valores, había llevado a reflexionar sobre la posibilidad de crear instrumentos efectivamente capaces de detectar y medir éstas características (Page, 1971).

Modelo Inventario de Confianza de Habilidades (SCI) Este instrumento se encuentra constituido por seis sub-escalas de diez ítems cada una. Cada escala consiste en diez actividades, tareas o materias escolares relevantes a cada tema de interés propuesto por Holland (1997). Los sujetos evaluados deben estimar la confianza que poseen en sus habilidades para realizar exitosamente la actividad o tarea utilizando para ello una escala de tipo Likert que se extiende desde 1 (Ninguna confianza), a 5 (Completa confianza. Se han reportado estudios que confirman la validez de la escala, en los cuales se han observado una correlación significativa entre las sub-escalas correspondientes a los tipos realista, investigador, emprendedor y convencional y medidas de autoeficacia ocupacional para campos ocupacionales dominados por los varones (Zeldin, 2000).

Modelo GET2 Una tendencia emprendedora se define como la tendencia a poner en marcha y gestionar proyectospersonas altamente emprendedoras hacen esto con más frecuencia y son más innovadoras en su enfoque. La empresa puede expresarse iniciando su propio negocio, operando como intrapreneur dentro de una organización o estableciendo empresas comunitarias. Esta prueba de autoevaluación debe tomar unos diez minutos para completar y le dará una idea de su potencial emprendedor. Su capacidad de expresar su potencial emprendedor puede depender de las restricciones y contextos cambiantes en su vida y carrera. 56


Modelo de Intención Empresarial (EIQ) El modelo de intención empresarial se considera esencialmente adecuado para analizar la intención de convertirse en emprendedor. Por lo tanto, era necesario un instrumento para medir las intenciones y las otras variables en el modelo, así que, el Cuestionario de Intención Empresarial (EIQ) fue desarrollado para ese propósito. De manera que el EIQ integra los tres factores que influyen en el comportamiento (Ajzen, 2005). Con base en el análisis teórico sobre las dimensiones de la personalidad desde los diferentes enfoques, estudios referenciales y modelos analizados se determina que, entre los diferentes factores para emprendimiento, los externos son sobre los que el emprendedor no tiene control ni influencia pero representa la oportunidad de emprender, y los internos como la actitud, aspiración, la capacidad, el entrenamiento y la motivación se ven reflejados en la personalidad emprendedora, la cual se integra por las 8 dimensiones de acuerdo a las referencias teóricas, la autoeficacia, autonomía, innovación, locus de control, motivación de logro, optimismo, tolerancia al estrés y toma de riesgos (Pedrosa, 2015).

Hipótesis de trabajo Por lo anterior se puede plantear la siguiente hipótesis de trabajo, que sin pretender probar la relación entre variables permite analizar el hecho de que hay dimensiones de la personalidad del estudiante que sobresalen en su perfil de emprendedor y que pueden ser la base para el desarrollo empresarial de Puerto Vallarta. Se realizaron 119 Test a estudiantes de licenciatura en administración de los calendarios 2017A y 2017B, en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, utilizando un Test adaptativo para la evaluación de la personalidad emprendedora de Pedrosa (2015) de 9 dimensiones, con un total de 110 it́ ems con un formato tipo Likert de 5 alternativas de respuesta, donde 1 implicaba estar totalmente en desacuerdo con el enunciado del ítem y 5 totalmente de acuerdo.

Materiales y Métodos Objetivo de investigación Con base en lo anterior expuesto se planteó objetivo de investigación: Analizar las dimensiones de la personalidad emprendedora que sobresalen en los estudiantes de nivel licenciatura como base para el fortalecimiento de las MiPyMEs de Puerto Vallarta. A la luz del objetivo planteado se podrá contar con información relevante, desde una perspectiva de la personalidad del estudiante que está siendo formado y que representa la oportunidad generacional para hacer frente a los diferentes problemas que se observaron tanto en el GEM a nivel mundial, Latinoamérica, México y Jalisco como son el cierre de empresas principalmente por el miedo, la oportunidad de vender el negocio que iniciaron a un tercero, la oportunidad de hacer otro trabajo y los problemas familiares, estos últimos no se encuentra directamente ligado, sin embargo, han afectado

57


a muchos negocios ya que la cultura mexicana familiar, prevalece e incide como un obstáculo para el desarrollo empresarial. El diseño de la investigación es de tipo no experimental. No experimental dado que no se posee control directo de la variable de investigación, debido a que las manifestaciones son inherentemente no manipulables, es decir, se observaron y midieron situaciones ya existentes, como las dimensiones de la personalidad emprendedora de los estudiantes de nivel licenciatura tal y como se dan en su contexto natural, para después analizar su comportamiento. Se realizaron 119 Test a estudiantes de licenciatura utilizando un Test adaptativo para la evaluación de la personalidad emprendedora de Pedrosa (2015) de 9 dimensiones, con un total de 110 ítems con un formato tipo Likert de 5 alternativas de respuesta, donde 1 implicaba estar totalmente en desacuerdo con el enunciado del ítem y 5 totalmente de acuerdo.

Resultados y discusión Con base en el instrumento manejado para esta investigación, se prosiguió a la interpretación de los resultados, donde de acuerdo al instrumento los parámetros se escalaron del 0 al 5. De cada dimensión se obtuvieron promedios en los cuales de las 8 dimensiones evaluadas de la personalidad emprendedora, cuatro de ellas presentan medias superiores a los cuatro puntos que son autoeficacia, innovación, locus de control y motivación de logro; esto indica que estas dimensiones son las cualidades que se ven fortalecidas en los estudiantes de la licenciatura en administración del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Por otro lado la dimensión más baja fue la tolerancia al estrés, y esto se puede suponer a factores propios de la edad, además de la presión académica, mientras que las demás dimensiones estuvieron solo un poco por debajo de los cuatro puntos, estas dimensiones son la autonomía, el optimismo y la toma de riesgos, que son las dimensiones que de deben considerar o enfocarse para fortalecer su personalidad emprendedora y a su vez, generen empresas con bases sólidas y/o fortalescan las MiPyMEs existentes. Tabla 4. Medias de las dimensiones de la personalidad emprendedora. Autoefi cacia

Auton omía

Media 4.1349 3.8439

Innovación

Locus De Control

Motivación De Logro

Optimismo

Tolerancia Al Estrés

Toma De Riesgos

4.1574

4.3138

4.0155

3.9037

3.1574

3.9664

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

Autoeficacia La autoeficacia, o las creencias en tus habilidades para tratar con las diferentes situaciones que se presentan, juegan un rol importante no solamente en la manera de sentirte respecto a un objetivo o tarea, sino que será determinante para conseguir o no las metas en tu vida. El concepto de autoeficacia es un aspecto central en la psicología, ya que enfatiza el rol del aprendizaje observacional, la experiencia social, y el impacto

58


Tabla 5. Resultados de la dimensión de autoeficacia. Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Frecuentemente en desacuerdo

3

2.5

2.5

2.5

A veces de acuerdo y a veces no

1

0.8

0.8

3.4

Frecuentemente de acuerdo

41

34.5

34.5

37.8

Totalmente de acuerdo

74

62.2

62.2

100

Total

119

100

100

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

En la tabla 5 se analizó que el 62% de los encuestados respondieron que son autoeficaces aprovechan todo los recursos que le son proporcionados al igual que identifican y aprovechan cada una de las oportunidades, son exigente consigo mismo, creen y se sienten capacitados para afrontar cualquier problema que se les pueda presentar son personas totalmente autosuficientes y competentes, mientras que el 34% de los estudiantes de licenciatura están frecuentemente de acuerdo que cumplen con las características de ser personas con autoeficacia, mientras que solo el 2.5% no se consideran auto eficaz esto se debe en ocasiones a la baja autoestima, el 8% a veces se considera auto eficaz y a veces no dependiendo la situación en la que se encuentre, cual podemos identificar que la mayoría consideran que tienen un nivel de autoeficacia alto, lo que crea una gran ventaja en personas que se preparan para una licenciatura día a día se enfrentan a diferente y diversas situaciones. Figura 2. Resultados de la dimensión autoeficacia. 70

62.2

60 50 40

34.5

30 20 10

2.5

0.8

0 Frecuentemente en A veces de acuerdo y Frecuentemente de desacuerdo aveces no acuerdo

Totalmente de acuerdo

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

Innovación Como se puede observar en la Tabla 4, de los 119 instrumentos aplicados el 63.9% de los encuestados están totalmente de acuerdo, el 31.9% está frecuentemente de acuerdo, en cambio, el 2.5% está a veces de acuerdo y a veces no, por último, sólo el 1.7% contestó que está frecuentemente en desacuerdo, indicando que la mayoría de los estudiantes de licenciatura son personas innovadoras, las cuales tienen

59


voluntad e interés de buscar nuevas formas de acción, para desarrollar nuevos productos, procesos, servicios, tecnologías e investigaciones (Rauch & Frese, 2007).

Tabla 6. Resultados de la dimensión de innovación. Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Frecuentemente en desacuerdo

2

1.7

1.7

1.7

A veces de acuerdo y a veces no

3

2.5

2.5

4.2

Frecuentemente de acuerdo

38

31.9

31.9

36.1

Totalmente de acuerdo

76

63.9

63.9

100

Total

119

100

100

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

Figura 3. Resultados de la dimensión innovación. 70 60

Porcentaje

50 40 30 20 10 0 Frecuentemente en desacuerdo

A veces de acuerdo y aveces no

Frecuentemente de acuerdo

Totalmente de acuerdo

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

Locus de control Analizando la Tabla 5, se identifica que en su mayoría con un 73.9% está totalmente de acuerdo, el 21.0% está frecuentemente de acuerdo, mientras que el 3.4% está a veces de acuerdo y a veces no, solo el 1.7% de los 119 encuestados contestaron que se encuentran frecuentemente en desacuerdo, cual quiere decir que el Locus de control interno supone la atribución de que la propia persona provoca y controla, las consecuencias de sus conductas y, en cierto modo, también su destino y futuro. En contraste, el locus de control externo implica la atribución causal de las consecuencias a eventos externos a la persona, generando expectativas que dependan más de la suerte o la casualidad que de uno mismo (Rotter, 1996). 60


Tabla 7. Resultados de la dimensión de locus de control. Porcentaje Frecuencia Porcentaje válido Frecuentemente en desacuerdo 2 1.7 1.7 A veces de acuerdo y a veces no 4 3.4 3.4 Frecuentemente de acuerdo 25 21 21 Totalmente de acuerdo Total

88

73.9

73.9

119 100 Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

100

Porcentaje acumulado 1.7 5 26.1 100

Figura 4. Resultados de la dimensión locus de control. 80

73.9

70 60

Porcentaje

50 40 30 21 20 10

1.7

3.4

0 Frecuentemente en A veces de acuerdo Frecuentemente de desacuerdo y aveces no acuerdo

Totalmente de acuerdo

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

Motivación de logro La definición más clásica de esta variable se basa en la Teoría de las Necesidades de McClelland (1961), según la cual el concepto de motivación de logro se entiende como sinónimo de necesidad de logro y alude al hecho de emprender una conducta dirigida al cumplimiento de unos objetivos concretos. Bajo esta teoría, la persona que presenta una alta necesidad de logro participa en actividades que requieren planificación de futuro y responsabilidad individual. En otras palabras, este tipo de personas optan por tareas que conlleven habilidad y esfuerzo y, en cierta medida, supongan un desafío y riesgo moderado. Desde la perspectiva de Rauch y Frese (2007), la motivación de logro es el deseo de alcanzar estándares de excelencia, lo cual cobra vital importancia respecto a la conducta emprendedora, pues ésta es generalmente evaluada en términos de eficacia (i.e. creación y/o éxito empresarial) (García, 2015).

61


Tabla 8. Resultados de la dimensión de motivación de logro. Porcentaje Frecuencia Porcentaje válido Frecuentemente en desacuerdo

2

Porcentaje acumulado

1.7

1.7

1.7

A veces de acuerdo y a veces no 3 2.5 Frecuentemente de acuerdo 53 44.5 Totalmente de acuerdo 61 51.3 Total 119 100 Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

2.5 44.5 51.3 100

4.2 48.7 100

Con referencia a la tabla 8, se puede observar que el 51.3% está totalmente de acuerdo, mientras que el 44.5% respondió que está frecuentemente de acuerdo, sin embargo, un 2.5% indicó que a veces está de acuerdo y a veces no, y el 1.7% se encuentra frecuentemente en desacuerdo, este tipo de personas optan por tareas que conlleven habilidad y esfuerzo y, en cierta medida, supongan un desafío y riesgo moderado.

Figura 5. Resultados de la dimensión motivación de logro. 60 51.3 50

44.5

Porcentaje

40 30 20 10 1.7

2.5

0 Frecuentemente en A veces de acuerdo Frecuentemente de desacuerdo y aveces no acuerdo

Totalmente de acuerdo

Fuente: Elaboración propia en el programa SPSS 21.

De acuerdo a los resultados arrojados y mostrados anteriormente se puede concluir que la superación en el crecimiento personal y profesional en cada persona es factor para llevar a cabo un emprendimiento, esto se puede corroborar por la media tan alta que salió en esta dimensión motivación de logro presentada en la tabla 8. La segunda característica que se mostró en el estudio de la personalidad emprendedora fue el locus de control que lo define García-Allen (2017) como la atribución que una persona lleva a cabo sobre si el esfuerzo que realiza es o no contingente a su conducta, traduciendo estas palabras se resumen a que en relación al esfuerzo que realices los 62


resultados dependerán de ellos, esta dimensión fue la más alta con una media de 4.31; de este promedio le siguió la innovación con 4.15 en donde se reflejan las ideas y la creatividad del estudiante. La autoeficacia explicada por García-Allen (2017) como las creencias en las habilidades de cada individuo para tratar con las diferentes situaciones que se presentan en la vida, ésta es contrastada a la media baja que resultó en la dimensión de toma de riesgos de un 3.99 ya que se presenta una correlación entre ambas, ya que si el promedio de toma de riesgos aumentará, la media de autoeficacia iría a la baja, ya que se relaciona en las habilidades de superación ante los incidentes. El optimismo fue la dimensión más baja de las ocho con una media de 3.9 ya que aunque se reveló que se emprende por oportunidad, el emprendimiento por necesidad también ha ido aumentando en su índice.

63


Bibliografía Ajzen, I. (2005). Attitudes, personality, and behavior. UK: McGraw-Hill Education. Asociación RED GEM España. (Junio de 2016). Informe GEM España 2016. Global Entrepreneurship Monitor, 29-65. Begley, T. M. (1987). Psychological characteristics of associated with performance in entrepreneurial firms and small businesses. Journal of Business Venturing, 2, 79-83. Busenitz, L. &. (1997). Differences between entrepreneurs and managers in largeorganizations: Biases and Heuristics in strategic decision-making. Journal of Business Venturing, 12, 9-30. Canal, M. J. (2000). La Gestion del Crecimiento de la Empresa. Madrid, Madrid, España: Mc Graw Hill. Corporación Andina de Fomento. (2013). : Emprendimientos en América Latina: Desde la subsistencia hacia la transformación productiva. (CAF, Ed.) Bogotá, Colombia: Panamericana Formas e Impresos S.A. Correa Rodriguez, A. (22 de Junio de 2006). Sistema de Información Cientifica Redalyc. Recuperado el 20 de Junio de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20503107 Domínguez Ríos, , M., & Armenta Rosas, A. (20 de Enero de 2010). Factores de permanencia de las MIPYME de servicios: caso de una empresa de mantenimiento integral. Recuperado el 17 de Junio de 2015, de http://egac.com.mx/empresa/pymes/2010/10/482 Formichella, L. M. (2004). EL CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO Y SU RELACION CON LA EDUCACIÓN, EL EMPLEO Y EL DESARROLLO LOCAL . Buenos Aires, Argentina: © Copyright 2002. INTA. Frese, M., & Rauch, A. (2007). Born to be an entrepreneur? Revisiting the personality approach to entrepreneurship. The psychology of entrepreneurship, 41-65. Garcia, A. J. (1 de Otubre de 2013). https://psicologiaymente.net. Obtenido de https://psicologiaymente.net: https://psicologiaymente.net/psicologia/autoeficacia-albertbandura#! García, I. P. (13 de Febrero de 2015). Evaluación de la personalidad emprendedora mediante un Test Adaptativo Informativo. Oviedo, España: Universidad de Oviedo. Garcia, S. J. (2010). Evaluación de la Personalidad Emprendedora: Validez Factorial del Cuestionario de Orientación Emprendedora (COE). Revista Latinoamericana de Psicología, pp. 41-52. García-Allen, J. (2017). Psicología y Mente. Obtenido de ¿Qué es el locus de control?: https://psicologiaymente.net/psicologia/locus-de-control García-Allen, J. (2017). Psicología y Mente. Obtenido de La Autoeficacia de Albert Bandura: https://psicologiaymente.net/psicologia/autoeficacia-albert-bandura Global Entrepreneurship Monitor. (2015). Centro de Emprendimiento Kirzner . Obtenido de ¿Qué es GEM?: http://gem.ufm.edu/que-es-gem/ Hernández, L. A., Valencia, A. R., & Rico, M. R. (16 de Mayo de 2016). http://www.web.facpya.uanl.mx. Obtenido de http://www.web.facpya.uanl.mx: http://www.web.facpya.uanl.mx/Vinculategica/Revistas/R2/995-1017%2064


%20Propuesta%20Para%20Un%20Modelo%20Integral%20De%20Consultoria%20Para%20Mi %20Pymes.pdf Hernández, R. (9 de Mayo de 2013). Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado. Obtenido de Actividad Emprendedora y Desarrollo Económico GEM: https://www.auip.org/reunion_internacional/web/ponencias/Ponencia_Ricardo_Hernandez.pdf Holland, J. (1997). Making vocational choices: A theorv of vocational personalities and work environments. . Odessa, Florida: Psychological Assessment Resources. Kolvereid, L. (1996). Predicción de las intenciones de elección de estado de empleo. Emprendimiento Teoría Y Práctica, 47-57. McCelland, D. (1962). The achieving society. Princeton, New Jersey: Van Nostrand Reinhold Co. Naranjo, E., Campos, M., & López, L. (2015). Reporte Nacional 2015 México . Tecnológico de Monterrey Instituto de Empredimiento Eugenio Garza Laguera, 64-71. OCDE. (2016). Perspectivas económicas de América Latina 2017: Juventud, Competencias y Emprendimiento. Banco de Desarrollo de América Latina, 14. Page, E. M. (1971). Stereological measurements of cardiac ultrastructures implicated in excitationcontraction coupling. Proceedings of the National Academy of Sciences, 68(7), 1465-1466. Pedrosa, G. I. (2015). Evaluación de la personalidad emprendedora mediante un Test Adaptativo Informativo. Universida de Oviedo. Oviedo: Universida de Oviedo. Penrose, R. (1991). La mente nueva del emprendedor. Inglaterra: F.C. ECONOMICA. Pérez Camarero, S., Hidalgo Vega, Á., Balaguer García, S., & Pérez Cañellas, E. (2011). Emprendimiento económico y social en España. Guía de recursos para jóvenes emprendedores/as. Instituto de la Juventud, 14. ProMéxico. (9 de Febrero de 2017). http://www.camescom.com.mx. Recuperado el 20 de Mayo de 2015, de http://www.camescom.com.mx: http://www.camescom.com.mx/pymes-eslabonfundamental-para-el-crecimiento-en-mexico/ Schumpeter, J. A. (1934). Theory of Economic Development: An Inquiry into Profits,Capital, Credit, Interest, and the Business Cycle. Cambridge Massachusetts: Harvard University Press. schumpeter, k. y. (1993). Lectura de Economía. Medellín: Universidad de Antioquia. Shane, S., & Venkataraman, S. (2000). The promise of entrepreneurship as a field of research. Academy of Managment review, 217-226. Timmons, J. A. (1994). New venture creation entrepreneurship for the 21st century. Chicago: Irwin. Vidal, J. V. (Octubre de 2012). Recuperado el 12 de Agosto de 2017, de https://www.academia.edu/25647257/TRABAJO_DE_ESP%C3%8DRITU_EMPRENDEDOR _Autores_y_universidad_descritos_en_el_documento_ Zeldin, A. &. (2000). Against the odds: Self-efficacy beliefs of women in mathematical, scientific, and technological careers. American Educational Research Journal, 37, 215-246.

65



Capítulo IV La competencia intercultural: habilidad clave para la gestión de las organizaciones Intercultural competence: key ability for organizational management

María Cruz Cuevas Álvarez Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Av. Universidad s/n Zona de la Cultura, Col. Magisterial. C.P. 86000 Centro, Tabasco. División Académica de Ciencias Económico Administrativas [DACEA]. E-mail: maria.cuevas@ujat.mx Tel. Cel.: (045)9933-083389 Enrique Pecero Covarrubias Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Carretera Cunduacán-Jalpa KM. 1 Col. La Esmeralda CP. 86690 Cunduacá, Tabasco. División Académica de Ciencias Básicas [DACB]. Marcos Pérez Mendoza Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Av. Universidad s/n Zona de la Cultura, Col. Magisterial. C.P. 86000 Centro, Tabasco. División Académica de Ciencias Económico Administrativas [DACEA]. Claudia Guadalupe Macías Olán Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Av. Universidad s/n Zona de la Cultura, Col. Magisterial. C.P. 86000 Centro, Tabasco. División Académica de Educación y Artes [DAEA].

67


La competencia intercultural: habilidad clave para la gestión de las organizaciones Intercultural competence: key ability for organizational management Resumen La globalización es un fenómeno que tuvo un impacto acelerado en las bolsas de valores, procesos bancarios, así como en la forma de administrar cualquier tipo de institución, generando con ello nuevas maneras de gestionar, resaltando el modelo de gestión por competencias. La cual permite que los miembros de cualquier organización cuenten con ciertas actitudes, conocimiento y habilidades que les permita colaborar de manera eficaz y eficiente. Este fenómeno llevó a las instituciones de educación superior a incluir una dimensión internacional, que brinde competencias apropiadas y acorde a las necesidades de la arena de negocios internacional. Para navegar en escenarios internacionales se debe contar con una competencia que permita la interacción eficaz y eficiente entre personas de diferentes culturas. Además, esta competencia está relacionada tanto con el éxito de carrera global y con negocios exitosos al tener una gestión efectiva en las operaciones internacionales y los procesos en las empresas multinacionales. Palabras clave: globalización, gestión de competencias, competencias, competencia intercultural

Abstract Globalization is a phenomenon which had an accelerated impact in stock markets, bank processes, as well as the way of administrating an institution, thus creating new ways to manage, highlighting the competence management model. This competence allows that organization members show certain attitudes, knowledge and skills which enable them to collaborate in an appropriate and efficient manner. This phenomenon led Higher Educations Institutions to include an international dimension, one that provides the appropriate competences and according to the international business arena. In order to navigate in international settings, it is imperative to domain a competence that allows an appropriate and effective interaction among people from different cultures. Furthermore, this competence is related to global career as well as business success when managing operations effectively.

Key words: globalization, competence management, competences, intercultural competence

68


Introducción A lo largo de la historia, se ha notado una clara necesidad de interacción entre las diversas culturas que habitan alrededor del mundo, con la finalidad de poder comprenderse y en algún punto, poder trabajar en conjunto y beneficiarse mutuamente. Sin embargo, precisamente por ser diferentes, durante ese proceso de interacción surgen choques o diferencias para poder integrarse. Condición que comienza a percibirse tanto en el ámbito laboral, social y educativo. Surge entonces la necesidad de una educación que permitiera eliminar barreras invisibles y que a su vez permitiera el acercamiento entre ambas partes, siendo más visible con los fenómenos de globalización e internacionalización. En el caso de la institución analizada, la internacionalización tuvo sus inicios en los años noventa, pero su formalización es hasta el año 2003 con el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional [PME] en el pregrado contando con dos destinos internacionales en su primera edición. En el PDI se comienza vislumbrar la necesidad de generar una cultura de internacionalización para garantizar las competencias necesarias en los estudiantes, facultad y personal administrativo y formar ciudadanos del mundo (UJAT, 2004). En 2009, se incrementa el número de estudiantes de movilidad en el extranjero, subiendo de 49 a 127 estudiantes en el extranjero. Los países seleccionados para realizar movilidad fueron: Australia, Brasil, Costa Rica, España, E. U., Francia, Irlanda del Norte y Venezuela. (UJAT, 2015). Desde una perspectiva observacional, las actividades de internacionalización aún no se consolidan, de lograrlo permitiría la interacción efectiva y apropiada con personas de otras culturas, y el comportamiento de los egresados se caracterizaría por un conjunto de actitudes, conocimiento y habilidades interculturales, que les permitan evitar diferencias o choques de tipo cultural que lejos de permitir la creación de contactos futuros, dista de este tipo de oportunidades. La competencia intercultural es una habilidad resultante del proceso de internacionalización y en esta nueva realidad global, se requiere que el egresado se comunique efectiva y apropiadamente en situaciones donde converjan dos culturas distintas, basado en conocimiento, habilidades y actitudes interculturales (Deardoff, 2004). En este sentido, se realizó una revisión documental con la técnica cualitativa de tabla de contenido y análisis de videos, se observa con base en el modelo de Deardoff, que los estudiantes cuentan con conocimiento básico sobre la otra cultura y se requiere también de conocimiento específico para poder interactuar de manera efectiva. Entendiendo por información básica: idioma, ubicación geográfica y monumentos icónicos. Como información específica: lenguaje verbal, no verbal, creencias y conductas de la otra cultura. También se observa que no han desarrollado aún los elementos de la categoría de actitudes: apertura, empatía, respeto y tolerancia; también se concluye que la categoría de habilidades es un área de oportunidad. Si los estudiantes desarrollaran los elementos de esta categoría: escuchar, observar, interpretar, analizar, evaluar y relacionarse, se evitaría que los estudiantes que realizan movilidad internacional tengan problemas para interactuar de manera eficaz y efectiva con las personas del país que se visita. También se crea la conciencia de que el dominio de un segundo idioma es una ventaja pero para la formación de egresados competitivos, desde su institución se deben crear las condiciones apropiadas para el desarrollo de esta competencia, como lo llevan a cabo universidades extranjeras. En los videos analizados, los estudiantes relatan experiencias con personas de habla inglesa y también hispanoparlantes; aun siendo el idioma español el que se hable, no lograban comprender por qué actuaban diferente, con actitudes que no correspondían a las suyas, impidiendo de cierta manera la interacción con personas del país visitado, orillándolos a interactuar entre personas procedentes del mismo país de origen. Se puede inferir entonces a partir de las experiencias que los estudiantes comentan: a) desconocen sobre la cultura que visitaban, b) se forman una idea errónea de las personas 69


de ese lugar y c) no demuestran habilidad de adaptación a las situaciones suscitadas durante su estancia. El interés de este estudio es el de conocer cuáles son las condiciones de una institución del sureste mexicano para el desarrollo de las competencias interculturales en estudiantes universitarios para que al egreso puedan desempeñarse efectivamente en los distintos escenarios internacionales.

Definiciones y conceptos de globalización e internacionalización La globalización es una fenómeno que brinda un grado de interdependencia entre áreas, regiones y países del mundo, donde los avances tecnológicos son la base de la comunicación, así como de las consecuencias tanto económicas como culturales (Reyes, 2001). Sus principales implicaciones son: a) la aparición de sociedades del conocimiento, b) la transformación de la naturaleza del trabajo relacionada con la necesidad de movilidad, así como la importancia de las competencias en comunicación y c) el aumento de la exclusión social (Hallak, 2001). Sin embargo, se observa un discurso sobre la globalización y la reforma educativa y se detectan dos perspectivas: la economicista, y la organizacional, que busca la generación de ingresos económicos, opuestas en mayor medida a la humanista y crítica desde las cuales se propugna por el respeto a la diversidad cultural a través del trabajo intercultural y multicultural (Martiné, Tello, y Gorostiaga, 2008). El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser. El desarrollo humano debe incluir dos aspectos: la formación de capacidades humanas y el uso que la gente hace de éstas (Romero y Vera Colina, 2009). En respuesta a los desafíos de la globalización, surgen cambios en las políticas educativas nacionales e internacionales, orientado a la formación de recursos humanos que sean competentes en los escenarios internacionales (Gorostiaga y Tello, 2011). Una forma de enfrentar los desafíos es la internacionalización de la educación superior, entendiendo con ello, la integración de una dimensión internacional o intercutural en las funciones sustantivas y adjetivas de toda institución educativa (Castellanos y Luna, 2009; De Witt, 2009). Knight (2008) define que la internacionalización es el propósito de integrar la dimensión internacional, intercultural o global dentro de la entrega de la enseñanza postsecundaria. La internacionalización de las universidades e instituciones de educación, es hacer referencia a un proceso en el que la dimensión internacional sea parte de ellas, tanto en sus aspectos culturales como estratégicos, al igual que en sus funciones de formación, investigación y extensión, que a su vez se reflejará en la oferta educativa y en las capacidades institucionales (Sebastián, 2004). Desafortunadamente, la internacionalización se ha convertido en un indicador en las IES más que un proceso en el que la educación superior mejore su calidad educativa dando como resultado un alto nivel de competitividad entre las IES (Gacel-Ávila, 2000a).

La interculturalidad en las organizaciones A su vez, hubo un impacto en las empresas cuyos equipos de trabajo multiculturales (Landis, Bennett y Bennett, 2004) necesitaban desarrollar una cultura de trabajo de respeto y comprensión por la diversidad, con una filosofía intercultural (Berger y Luckman, 1986), es decir, que les permitiera navegar entre culturas (Fantini y Tirmizi, 2006), habilidades que permitan tener éxito como individuo y como organización (Alessio, 2012), así como de sensibilidad, conocimiento y habilidades (Lasonen, 70


2011) para el enriquecimiento mutuo (Aguado y Malik, 2011). Con la finalidad de cumplir con las necesidades del sector laboral, se retoma del proceso de internacionalización, el desarrollo de competencias, política educativa que surge de países como Australia, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Canadá, Estados Unidos y México (Gimeno, 2008) lo que implica rediseños de reformas educativas, y escolares. Para que el proceso de internacionalización pueda lograrse en las IES, debe observarse el compromiso de la institución, del profesor y verse plasmado en los currículums. Pero esos rediseños se deben relacionar con los cambios estratégicos y operacionales en las IES, es decir, un reflejo de un proceso de planeación (Torres, Villafán y Ávarez, 2008). Es por ello, que las universidades han asumido la misión de ayudar a los estudiantes a convertirse en nuevos ciudadanos, aprendices y trabajadores internacionalistas, sin embargo, muchas veces se pasan por alto o se dan por sentado las propias competencias interculturales y la preparación de los docentes en este proceso de internacionalización (Sanderson, 2008). El caso de Hawaii Pacific University [HPU] ilustra cuatro factores de internacionalización de la educación superior, “apoyo institucional para apoyar las iniciativas de aprendizaje global, programas académicos y actividades extracurriculares que permitan el fomento de la perspectiva global, políticas y oportunidades que den espacio para los esfuerzos de internacionalización y clubes y organizaciones que ayuden a promover la consciencia y la conexión cultural con la comunidad” (Juárez, 2014:82). La Universidad de Regina [RU] en Canadá cuenta actualmente con estudiantes provenientes de más de 60 países y sus cohortes más grandes son de China, Nigeria, Arabia Saudita, Vietnam, India, México, Pakistán, Corea del Norte, E.U. y Bangladesh. Esta diversidad permite internacionalizar la experiencia en sus estudiantes de casa, lo que a su vez representa un reto sobre cómo preparar a sus estudiantes por las diferencias culturales que surgen por esta convivencia. La internacionalización del currículum sucede cuando todos los actores involucrados, tanto la facultad como el personal, están informados y comprometidos con los beneficios que se obtienen de las sociedades, proyectos, investigaciones y de los estudiantes internacionales. De acuerdo con el plan de internacionalización de esta institución, para que este proceso ocurra se requiere de un equipo de trabajo que sea creativo con actitud empresarial hacia la administración, involucramiento académico y una fuerte coordinación administrativa pero que además cuenten con un vasto conocimiento de los procesos y procedimientos de las competencias interculturales de manera transversal: comunidad estudiantil, académica y administrativa de manera descendente y que todos asuman su rol y responsabilidad, en el entendido de que el proceso de internacionalización es un vehículo para el enriquecimiento imperativo del campus y de la comunidad (RU, 2016). En E.U., la Universidad de Duke [DU] ofrece oportunidades para el aprendizaje global. Un tercio de su matrícula es internacional. En 2017, se enrolaron más de 4,500 estudiantes de 136 países. Desde su Casa Internacional provee programas educativos y de servicios a su comunidad global, desde vasta información intercultural hasta entrenamiento para el logro de interacciones interculturales y que forma parte de la misión de la universidad. Esta IES cuenta también con un Centro de Asuntos Multiculturales, en el cual se promueve el engagement cultural, el liderazgo, la educación multicultural, social y de justicia entre la población estudiantil (DU, 2016). Las instituciones universitarias españolas suministran a sus estudiantes la formación y las competencias necesarias para que los futuros egresados puedan trabajar en un entorno internacional abierto. Para ello, las universidades deben de contar con personal docente e investigador, administrativo y de servicios con experiencia internacional para que puedan apoyar la internacionalización del sistema universitario y también poder brindar cursos de adaptación para estudiantes extranjeros. Esta estrategia permite el aumento de visibilidad y reconocimiento internacional de los campus (MECD, 2014). 71


La Universidad de Huelva [UH] aspira a impartir asignaturas en posgrado en la lingua franca por ser la lengua vehicular en el ámbito científico y académico, con el objetivo de captar estudiantes nacionales e internacionales para que asistan a las mismas clases, compartan experiencias y se enriquezcan mutuamente. Entendiendo que la movilidad está limitada a un porcentaje pequeño de estudiantes, considera prioritario la integración de la dimensión internacional en el diseño y contenido de sus planes de estudios y procesos de enseñanza aprendizaje. Implementar la internacionalización en casa para garantizar que la mayoría de los estudiantes estén en condiciones de adquirir aptitudes necesarias para competir en un mundo globalizado (UH, 2015). La Universidad Autónoma de Madrid [UAM] cuenta con una amplia oferta de programas educativos en inglés y destaca al establecer 8 titulaciones de dobles grados con universidades europeas y 7 programas internacionales de posgrado, 3 de ellos Master Erasmus Mundus. Al pertenecer al programa Erasmus, cuenta con colaboración en América Latina y Asia, especialmente con China. Sus campus son multiculturales y multilingües, donde conviven e intercambian estudiantes de diferentes nacionalidades, derivado de la gestión y apoyo de los servicios que se ofrecen a estudiantes y al personal investigador. Con la aspiración de ser referente internacional en docencia, investigación y transferencia de conocimiento, a través de la colaboración con otras instituciones científicas, sociales y económicas que faciliten la empleabilidad de sus egresados (UAM, 2017). La Universidad Complutense de Madrid [UCM] es una IES Internacional que cuenta con estudiantes, personal docente y administrativo procedente de más de 40 países, en cuyos campus se utilizan más de 11 lenguas y ante la necesidad de responder a esta nueva realidad global, busca crear esta experiencia internacional por medio de la adopción de una visión internacional desde su facultad. Incorporando competencias internacionales e interculturales como parte de los resultados de aprendizaje. El uso del inglés como lingua franca y de forma progresiva a otras lenguas extranjeras en grados, cursos y otras actividades académicas para mejorar el perfil internacional así como sus futuras oportunidades laborales. Además, esta IES desarrolla un gran número de actividades relacionadas con la cooperación internacional, a través de conferencias, programas europeos y proyectos que permitan el intercambio de dos vías y actualmente cuenta con más de 900 convenios con instituciones en 77 países alrededor del mundo (UCM, 2016). La internacionalización en Colombia es entendida y reducida a los siguientes tres puntos: a) limitada a la movilidad, b) las acciones de internacionalización se consideran responsabilidad de una sola unidad hacia el interior de las Instituciones de Educación Superior [IES] y c) como una estrategia de venta de servicios en el exterior. Pero, al no haber un modelo único de internacionalización, cada IES es capaz de crear el propio, el cuál esté en constante construcción y evolución (Anzola Montero, 2012). Ejemplo de ello, es la Universidad del Norte en Colombia, para formar parte de las universidades dirigidas hacia la internacionalización, modificó sus programas e incluye la formación de individuos de ciencia y tecnología sin perder el sentido humano, salvaguardando sus valores primordialmente la tolerancia y el respeto (Ricardo, 2011). Y enfocada al desarrollo de una competencia intercultural, la lingua franca está presente desde sus asignaturas, sus profesores, su bibliografía (UCN, 2013). La internacionalización en México dispone de su propia Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo (DOF, 2011). El programa Nacional de Educación busca la movilidad en dos vías de tipo nacional preferentemente internacional (SEP, 2001:198). Misma que se observa en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 como dentro del Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Ambas políticas consideran una formación basada en competencias, por medio de las cuales se forma para la vida y a su vez favorecen la admisión de estudiantes en programas de posgrado en México y el mundo (SEP, 2013). No existen, en la parte de estructura organizacional, políticas o estrategias explícitas expresadas 72


con objetivos y metas a largo plazo ni cuentan con un comité o planes operativos sobre internacionalización en las instituciones (Gacel-Ávila, 2000a). Desde la publicación del Programa Nacional de Educación 2001-2006, una gran cantidad de actores se sumaron al proceso de internacionalización para promover las actividades de cooperación internacional y buscar la mejora de la calidad de la educación. Entre los que Gacel-Ávila (2005b:244) menciona y son: el Departamento de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología [CONACyT], la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior [ANUIES], la Asociación Mexicana para la Educación Internacional [AMPEI] y la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior [FIMPES]. Es por ello que, en México, con el apoyo de los diversos organismos nacionales, se propuso impulsar la internacionalización de la educación superior y de sus instituciones con la incorporación de la dimensión internacional en los programas y actividades a través de líneas de acción (García, 2013). Las cuales tienen que ver con los siguientes puntos: a) alentar la celebración de acuerdos de colaboración entre instituciones mexicanas y extranjeras, b) apoyar los proyectos que favorezcan el establecimiento de redes de trabajo y cooperación académica, c) impulsar el reconocimiento de créditos, el intercambio académico y el otorgamiento de títulos conjuntos, y d) participar en la construcción del Espacio Común de la Educación Superior, tanto de América Latina y el Caribe como de otras regiones mundiales. De igual forma, los mecanismos de intercambio y cooperación académica, nacionales e internacionales, fueron contemplados dentro de las líneas de acción dirigidas al nivel medio superior (SEP, 2007). Actualmente, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, hace mención de educación de calidad con líneas de acción sobre el impulso de programas de posgrado conjuntos con instituciones extranjeras de educación superior y crean un programa de estadías de estudiantes y profesores en instituciones extranjeras de educación superior. Por su parte el Plan Sectorial de Educación 2013-2018, hace mención sobre el apoyo de nuevos modelos de cooperación académica para la internacionalización de la educación superior, así como asegurar que los egresados cuenten con capacidades suficientes para ser admitidos en programas de posgrado en México y en el mundo. En el caso de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación superior [ANUIES] en sus indicadores de evaluación, requiere que en las instituciones haya nivel de interacción de profesores con comunidades académicas de orden nacional e internacional (ANUIES, 1999, Fresán y Taborga, 2002). Junto con la Asociación Mexicana para la Educación Internacional [AMPEI] cuya misión es la de coadyuvar al fortalecimiento de la calidad académica de las IES por medio de la cooperación internacional (AMPEI, 2012). El Consorcio de Universidades Mexicanas [CUMEX] es la asociación impulsora en México de internacionalización, junto con ANUIES y AMPEI, se podrían considerar como los actores estratégicos en la creación de consensos favorables al tema de la cooperación internacional y la internacionalización de la educación superior (Amador, 2013). Es así que, siguiendo las recomendaciones de las políticas educativas nacionales, las universidades han redactado políticas y estrategias de Internacionalización con enfoque en la dimensión internacional dirigido al desarrollo de la competencia intercultural apoyado de diversas áreas, departamentos, direcciones o programas educativos para su desarrollo. A continuación, se detallan las estrategias de Internacionalización empleadas por las diferentes universidades públicas mexicanas así como los esfuerzos para el desarrollo de la Competencia Intercultural en las mismas. Para ello, se realizó una revisión documental de más de 16 universidades públicas, de las cuales solamente en diez se observan las estrategias implementadas, destacando entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León [UANL]. 73


La Universidad Autónoma de México [UNAM] ha tenido presencia en el extranjero creciendo estratégicamente desde 1944 a 2015 buscando ampliar la internacionalización, consolidar el prestigio a nivel internacional, ampliar y fortalecer las alianzas estratégicas con socios institucionales de reconocido prestigio internacional, fortalecer la inserción de académicos y alumnos de la UNAM en proyectos de investigación en programas y acciones de formación académica y cultural, ofertados por IES extranjeras que favorezcan el desarrollo del país y consolidar los valores derivados de la diversidad a fin de impulsar la interculturalidad y el multiculturalismo (UNAM, 2017). Por su parte la Universidad Autónoma de Nuevo León [UANL] busca que las funciones y actividades tengan una perspectiva internacional, con especial atención a los programas educativos que ofrece con impartición de materias en otros idiomas, movilidad estudiantil y de profesores, acuerdos de colaboración e intercambio académico con instituciones extranjeras de educación superior y centros de investigación. En el 2011, recibió la visita de 290 estudiantes provenientes del extranjero. Además cuenta con una Secretaría de Relaciones Internacionales, 160 convenios alrededor del mundo, 19 programas de doble titulación, Centro de Internacionalización, 33 programas acreditados internacionalmente y aplican la estrategia de Internacionalización en Casa (UANL, 2012). La Universidad de Monterrey [UDEM] forma estudiantes en un entorno intercultural de excelencia académica para lograrlo, cuenta con el apoyo de la Dirección de Programas Internacionales, la Coordinación de Proyectos de Internacionalización y también a través de un Programa de Formación de Competencias Interculturales. Actualmente, cuenta con 51% de graduados con experiencias internacionales a lo largo de sus carreras y 1200 alumnos participan en programas de estudio en el extranjero (UDEM, 2015). Por su parte, la Universidad Autónoma de Tlaxcala [UAT] incorporó la dimensión internacional a las funciones sustantivas de su institución con el propósito de que los egresados se incorporen, desempeñen y adapten de manera efectiva a la globalidad laboral actual, mismo que se refleja en sus contenidos, talleres, diplomados y programas de especialización. También promueve la titulación bilateral y multilateral, así como la acreditación internacional de sus programas (UAT, 2015). La Universidad de Tijuana [UDT] es una institución con orientación multicultural, reconocida internacionalmente como líder en el desarrollo social y cultural, en la generación de conocimientos. Con una comunidad dinámica de científicos, docentes y estudiantes con vocación colaborativa y profesionales exitosos. Cuenta con una oficina encargada de las actividades de Internacionalización, con funciones específicas y bien delimitadas, programa de movilidad estudiantil y académica cuya convocatoria es anual y con apoyo económico tanto para estudiantes como para profesores (UDT, 2015). En el caso de la Universidad Veracruzana [UV], se adoptó el concepto de internacionalización en casa y cuyo objetivo es hacer que los estudiantes sean competentes intercultural e internacionalmente sin dejar su propia ciudad por motivos de movilidad. Este tipo de internacionalización permite que los estudiantes tengan una visión global a través de experiencias interculturales desde la estrategia de internacionalización del currículo, desarrollando programas interdisciplinarios y oferta educativa que prepare a los estudiantes en futuros profesionales internacionales (UV, 2013). Por su parte, la Universidad Autónoma de Chiapas [UNACH] que forma de manera integral a sus estudiantes, con conciencia ciudadana y cultura de la paz, pero que además generen y divulguen conocimiento científico para extender sus servicios con la sociedad nacional e internacional. Cuenta con convocatorias de movilidad estudiantil y docente, con participación de docentes visitantes, con miras a ampliar las redes de cooperación y colaboración de cuerpos académicos con cuerpos colegiados más allá de las fronteras. También busca incrementar la firma de convenios de colaboración con IES en 74


el extranjero para la diversificación de fuentes de financiamiento que soporten los procesos de internacionalización planteados para ampliar la cobertura. Para la Universidad Autónoma del Carmen [UNACAR], la internacionalización es una nueva dimensión a la que deben integrarse las IES mexicanas. Por su parte, analiza la cooperación académica nacional e internacional en cuanto a la realización de convenios con universidades nacionales y extranjeras, específicamente sobre reconocimiento de créditos, movilidad académica, apoyos mutuos y formación de redes. También busca establecer cooperación académica internacional para impulsar la sustentabilidad y crear foros, congresos, posgrados y redes académicas preferentemente extranjeras. Contribuye al fortalecimiento de la capacidad de investigación en áreas estratégicas del conocimiento para fomentar el intercambio académico y poder captar fondos internacionales. La Universidad del Caribe [UNICaribe] busca internacionalizarse a través de la cooperación académica, la docencia, la investigación y la extensión, incrementar su movilidad estudiantil y docente en el extranjero para un desarrollo global y competitivo e insertar transversalmente la dimensión internacional en la gestión académica institucional. Busca posicionar su imagen institucional estableciendo mecanismos que propicien la internacionalización en casa y recibir estudiantes extranjeros. Y finalmente, la Universidad Autónoma de Yucatán [UADY], esta institución se dedica a la generación y aplicación de conocimiento para la resolución de problemas mundiales, nacionales y regionales, a la preservación de la cultura y los valores como transformadora de su comunidad. Para lo cual, impulsará la internacionalización en ámbitos que sean de su interés para el logro de la misión y la visión. Cabe resaltar, que dentro del proceso de internacionalización hay dos aspectos a distinguir, uno el de internacionalización en el extranjero y otro el de la internacionalización en casa. Este último es al que deberían de dirigirse las IES para impactar en el currículum así como en el proceso de enseñanza y aprendizaje, enfatizando en la necesidad del desarrollo de la conciencia internacional pero sobre todo de las habilidades interculturales (Harari, 1992; De Witt, 2011; Tekeens, 2013); a través de las cuáles se aprende de las diferencias y convergencias culturales. La internacionalización de la educación superior es un proceso imperativo para las universidades e instituciones de educación superior y que se vea reflejado en la redacción de objetivos claros para la formación de sus estudiantes y de las habilidades que deben desarrollar para ser competitivos en un mundo globalizado (López, 2014). El proceso de internacionalización y formación docente implica evidenciar y formar en determinadas competencias o saberes, y que éstas formen parte del Plan Estratégico de la universidad o institución a la que el profesor pertenezca (Boschin y Metz, 2009). Para dar viabilidad y lograr la institucionalización del proceso de internacionalización, De Witt (1995:17) recomienda la implantación de dos tipos de estrategias: “a) las programáticas se refieren a las iniciativas de naturaleza académica, es decir, son los programas académicos destinados a internacionalizar la docencia, la investigación y la extensión, y b) las organizacionales que tienen por objetivo la integración y la institucionalización de la dimensión internacional e intercultural en la política general y en los sistemas administrativos institucionales”. Para Gacel-Ávila (2000b) en lo que concierne a la internacionalización de la docencia, se requiere de un currículum internacionalizado en el que se incluyan actividades donde se integren las dimensiones: internacional, intercultural e interdisciplinaria en los programas de curso y métodos de enseñanza. Un currículum internacionalizado, de acuerdo con McGill y Matross (2013) asegura que los estudiantes, incluyendo aquellos que no estudian en el extranjero, estén expuestos a perspectivas internacionales y brindarles la oportunidad de desarrollar una competencia global. En la internacionalización de la investigación, Gacel-Ávila (2000b) recomienda las siguientes actividades: 75


programas de investigación y publicaciones en colaboración con instituciones extranjeras, organización de seminarios y conferencias internacionales, movilidad para profesores y estudiantes de posgrado. La experiencia de vivir y estudiar en el extranjero, es el desarrollo de una nueva visión ciudadana, la cual traspasa las fronteras de nuestros países, iniciando con ello un despertar de conciencia global y el desarrollo de una sensibilidad intercultural (Hernández, 2009). Referente a la internacionalización de la extensión, se mencionan las siguientes actividades: organización de eventos culturales internacionales, inclusión de contenidos internacionales en los programas de radio y televisión universitaria, proyectos comunitarios con enfoque internacional, programas de entrenamiento en el extranjero, así como de proyectos interculturales (Gacel-Ávila, 2000b).

Enfoque por competencias La cultura es el resultado de la negociación constante con miembros de un grupo (UNESCO, 2013). Patrón aprendido y aceptado por un grupo y que incluye: lenguaje verbal y no verbal, actitudes, sistemas de creencias y conductas (Singer, 1987). La diversidad cultural es entonces un mecanismo para organizar el diálogo más productivo entre pasados significativos y futuros posibles (UNESCO, 2001). La educación intercultural (Aguado y Malik, 2011) brinda la idea de intercambio, comunicación, reciprocidad, diálogo, negociación, responsabilidad y enriquecimiento mutuo entre los diferentes grupos de interacción cultural. Además de que es un enfoque educativo basado en el respeto y reconocimiento de la diversidad cultural (Aguado, 2003). El Consejo Europeo (2008) define a la competencia intercultural como la característica esencial de las sociedades inclusivas, como instrumento de mediación y reconciliación y que promueve la integración y la cohesión social. Deardoff (2004) define a la competencia intercultural como la habilidad para comunicarse efectivamente y apropiadamente en situaciones interculturales basado en conocimiento intercultural, habilidades y actitudes. Es por todo esto que hoy en día las organizaciones enfrentan la necesidad de capacitación para la mayoría de sus líderes y personal en competencia intercultural (Irving, 2010).

Competencia Intercultural En lo que se refiere al estado del arte sobre competencia intercultural se encontraron documentos, en los cuales existe una discusión predominantemente a nivel teórico sobre la necesidad de diferenciación, posible definición, así como los elementos o componentes de la competencia intercultural. La educación intercultural (Aguado y Malik, 2011) es un intercambio y un enriquecimiento mutuo que ocurre en una interacción cultural. Vainio-Mattila (2009) considera que para aprender sobre la interculturalidad, los estudiantes deben de aprenderlo fuera del salón localmente, es decir, a través de actividades en los que se apoye a la comunidad, y que al hacerlo, los estudiantes entran en contacto con el mosaico cultural de una ciudad. Van Gyn, Schuerholz-Lehr, Caws y Preece (2009) hablan sobre preparar a los estudiantes de las IES con conocimiento y competencia intercultural al vivir en un mundo globalizado.

76


De acuerdo con Svensson y Wihlborg (2010), la internacionalización del currículum demanda inclusión sobre la conciencia intercultural. La competencia intercultural puede desarrollarse en el aula de manera casi automática si se implementarán actividades con temas culturales de diversos países y dichas actividades formarán parte del programa de estudio de una IES (Barletta, 2009). La interculturalidad no solamente se refiere a las diversidades culturales existentes sino a las relaciones e intercambios culturales que genera esa existencia (Bergesio, 2014). De Sousa Santos (2009), Dietz y Mateos Cortés (2011), y Galvani (2008) resaltan la importancia de educar hacia saberes que permitan la ampliación de los diálogos interculturales. El diálogo intercultural permite el encuentro y el enriquecimiento mutuo (Aguiló, 2010). Barret (2011) menciona en su trabajo que la competencia intercultural se compone de actitudes, capacidades, conocimientos y comportamientos interculturales. Lesenciuc y Codreanu (2012) discuten sobre la línea delgada existente entre la competencia intercultural y la competencia comunicativa intercultural, que aunque parecidas, existen características que las diferencian. La competencia comunicativa intercultural es la capacidad de decir correctamente una frase de manera oral, cuando la competencia intercultural implica conocer el bagaje cultural propio y el de la persona con la cual se interactúa. Por su parte González López y Ramírez López (2016) resaltan el hecho de que el respeto y disfrute de relaciones culturales deben entenderse y fomentarse con miras hacia la integración, reducción de actitudes de discriminación y la necesidad de crear un modelo multicultural basado en la comprensión para superar conflictos, prejuicios y otras actitudes grupales negativas que se suscitan cuando hay interacción intercultural. En los estudios empíricos que se encontraron, Hernández (2011) menciona que las personas comienzan a aprender sobre juicios y estereotipos, acciones con las cuales van perdiendo la competencia intercultural. Zhao (2002) por su parte explica que la competencia intercultural se desarrolla por medio de narración de diarios y actividades escolares. Deardoff (2004) reporta que la competencia intercultural es una habilidad resultante del proceso de internacionalización. Pero que es aconsejable promover programas de intervención temprana para el desarrollo de habilidades específicas de la competencia intercultural (Sanhueza Henríquez y Cardona Moltó, 2009). En otro caso, un estudio realizado con estudiantes de enfermería, los autores Hudelson, Perron y Perneger (2011) solamente se limitaron a realizar una autoevaluación sobre la competencia intercultural, para identificar si los sujetos eran o no competentemente interculturales. En los hallazgos de Soria y Troisi (2013) los estudiantes que participan en actividades curriculares dirigidas hacia la dimensión global/internacional tienden a interactuar con mayor frecuencia con estudiantes internacionales que los que solamente estudian o viajan al extranjero. El resultado fue que a partir de las actividades de internacionalización en casa implementadas, se obtuvo una influencia positiva para el desarrollo de la competencia intercultural. Tal es el caso de las universidades japonesas, que dentro de las actividades de internacionalización en casa, organizan conferencias y foros internacionales para fortalecer la colaboración en programas de investigación en conjunto, además de que les permite incrementar el número de estudiantes extranjeros hasta 300,000. Con la implementación de estas estrategias, se espera que los estudiantes y académicos japoneses interactúen con extranjeros (Whitsed y Volet, 2011). Así mismo, los docentes que son capacitados para la promoción de la competencia intercultural poseen un amplio conocimiento cultural, reflexivo y en evolución constante. Los docentes reflejan una orientación flexible hacia la naturaleza del conocimiento y la experiencia. Toleran la incertidumbre porque están preparados para ampliar sus perspectivas a través de la investigación de textos y experiencias culturales (McCloskey, 2012:42)

77


Kruse, Didion y Perzynkski (2014) consideran que por medio de una intervención se puede hacer consciencia sobre el desarrollo cultural, valores y actitudes. Por el contrario, otros autores han concluido que el desarrollo de esta competencia requiere tiempo, así como oportunidades de refinarla (Lee, Poch, Shaw, y Williams (2012). Deardoff (2006), Kegan (1994), así como King y Baxter Magolda (2005) consideran que el desarrollo de esta competencia intercultural debe ocurrir en un marco inclusivo holístico de dominio afectivo, conductual y cognitivo, es decir “por medio de la educación intercultural y programas de capacitación en el campus” (Stephan y Stephan, 2013:284). En últimos estudios, se encuentra que los resultados positivos obtenidos a partir de la inclusión de una asignatura denominada Intercultural Transitions “resalta los beneficios de diseñar un currículum centrado en el estudiante dirigido hacia la investigación para poder escalar hacia un nivel de integración y consolidación intelectual profunda de la experiencia intercultural. De implementarse en otros contextos, podrían lograrse algunos de los objetivos centrales de la internacionalización” (Jackson, 2015:97).

La competencia intercultural y su posicionamiento en el mundo Entre los trabajos y precursores sobre educación intercultural se pueden mencionar: a) la Sensibilidad Intercultural (Bennett, 1993), b) La Sensibilidad Intercultural (Chen y Starosta, 1996), c) la Competencia de Cruce-Cultural (Hampden-Turner y Trompenaars, 2000), d) la Competencia de Comunicación Intercultural (Byram, Nichols y Stevens, 2001), e) la Inteligencia Cultural (Early y Ang, 2003) y finalmente definida y diferenciada f) la Competencia Intercultural (Deardoff, 2004). De los cuales, algunos de ellos, a partir de sus estudios y en virtud de las necesidades de las organizaciones de formar a sus trabajadores en la competencia intercultural, comercializaron los siguientes instrumentos e identificar las estrategias a emplear para ser empresas competitivas y estar a la vanguardia con sus homólogas. Lombardi (2010), menciona los siguientes cinco instrumentos por considerarse los más utilizados: a) Intercultural Development Inventory (IDI), b) Cross-Cultural Adaptability Inventory (CCAI), c) Cross-Cultural World-Mindedness Scale (CCWMS), d) Intercultural Sensitivity Inventory (ISI), y e) Assessment of Intercultural Competence (AIC). Siendo el IDI y el CCAI dos herramientas comercialmente disponibles y que han dominado el panorama de la investigación en años recientes. De las cuales cabe resaltar que el IDI, el cual es utilizado por corporaciones americanas, tales como: The Boeing Company, General Electric, Harley-Davidson, Hyundai-Kia motors, Mattel, , Microsoft, Target y Walt Disney Parks & Resorts, entre otras. Además de ONG’s tales como: Trinity Lutheran Church, YMCA, Council for International Education Exchange así como de universidades: Columbia University, Cornell University y Duke University por mencionar las más relevantes. Con evaluadores calificados distribuidos en más de 30 países, el instrumento está disponible en 17 idiomas, tales como: árabe, indonesio, chino, checo, inglés, finlandés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, noruego, portugués, ruso, serbio, español y turco; y en dos diferentes versiones: institucional y organizacional. Lo cual, nos indica la importancia y relevancia de esta competencia desde el ámbito educativo pero sobre todo desde el ámbito organizacional (IDI, 2018). Navatevs (2016) indica que la competencia intercultural es reconocida como un factor importante en el éxito de una organización porque por medio de ella, se construyen relaciones con otras organizaciones en el extranjero. A nivel individual se requiere de atributos, conocimiento y habilidades de la competencia intercultural y que se presume se asocian con el éxito de carrera global. A nivel 78


organizacional se asocia con el éxito de los negocios puesto que hay un manejo efectivo de las operaciones en el creciente negocio global (Morley, 2010) y además porque una persona con inteligencia cultural puede manejar efectivamente la diversidad cultural (Yeke y Semerciöz, 2016).

Materiales y métodos En este estudio se realizó una revisión documental con la técnica de análisis de contenido, de medios impresos y electrónicos de las diversas universidades públicas para conocer el estadío de la internacionalización en cada una de ellas, identificar las estrategias implementadas para el desarrollo de la competencia intercultural e identificar qué estrategia de internacionalización es la que permite de manera holística su desarrollo. En el caso particular de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT], se describe su situación actual con respecto al desarrollo de la competencia intercultural a partir del análisis de videos con experiencias de movilidad narradas por estudiantes y se brinda una propuesta teórica para que puedan crearse las condiciones apropiadas para su desarrollo.

Resultados y discusión Con base en las recomendaciones internacionales, nacionales y estatales, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en su plan estratégico 2006-2016 menciona en una de sus políticas institucionales un apartado sobre vinculación e internacionalización dónde se refrenda el compromiso de la institución hacia la sociedad (UJAT, 2016). Dentro de los compromisos mencionados en dicho documento, la UJAT se compromete a brindar programas educativos de doble titulación y extensión, reconocer créditos para alumnos con movilidad estudiantil, realizar proyectos de colaboración, consorcio y redes de colaboración con la finalidad de alcanzar altos niveles de calidad certificada, reformular la oferta educativa y vigorizar las relaciones de intercambio y cooperación académica nacional e internacional. Es decir, trabajar en una de áreas prioritarias mencionadas en su Plan de Desarrollo Institucional, específicamente en el apartado de internacionalización, para romper fronteras y que los egresados de esta institución se conviertan en ciudadanos del mundo. En el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020 en el eje estratégico 5.1 Calidad Educativa, menciona en la política de calidad 5, el compromiso de promover la formación de profesionales de TSU, licenciatura y posgrado de alto nivel que sean capaces de afrontar la permanente transformación y complejidad de los escenarios globales. De igual manera se hace mención en el objetivo estratégico 3, sobre incrementar los índices de desempeño académico de los estudiantes de TSU, licenciatura y posgrado que propicien el egreso de profesionales éticos y altamente competitivos en el ámbito de la globalización y comprometidos a realizar aportaciones para el desarrollo sustentable de su entorno. Para poder lograr esta política y objetivo, la universidad planea alcanzarlos a través de tres estrategias transversales de internacionalización: a) impulsando un programa de aprendizaje de lenguas extranjeras que contribuya al desarrollo de condiciones adecuadas para el diálogo intercultural, b) apoyando la integración de la universidad a redes académicas y de investigación internacionales y c) institucionalizando la dimensión internacional como eje transversal de las funciones universitarias (UJAT, 2016). 79


Dentro de las acciones de internacionalización que la UJAT ha implementado hasta la fecha, se pueden mencionar las actividades realizadas a nivel institución de las que cabe destacar: a) la Feria Internacional del Libro [FUL] Tabasco, que este año celebró su edición, b) Congresos Internacionales en diversas ramas del conocimiento, c) Diplomado en Pedagogía Bilingüe contando al momento con 100 profesores que vivieron la experiencia multicultural en la ciudad de Chicago a través de la inmersión durante un mes, por medio del convenio DePaul-UJAT, d) seminarios diversos vía teleconferencia con universidades del extranjero y e) un Comité de Internacionalización. Este último, se encuentra en una de las 11 divisiones de la institución: la División Académica de Ciencias de la Salud [DACS], el cual está integrado por 15 profesores con dominio del idioma inglés, pertenecientes a las siguientes áreas del conocimiento: enfermería, medicina, nutrición, psicología y odontología. Estos profesores tomaron protesta el 23 de febrero de 2016 y asistieron al Diplomado de Pedagogía Bilingüe en la Universidad de DePaul, en Chicago, E.U.; en el cual recibieron la capacitación necesaria para poder llevar a cabo actividades relacionadas con la internacionalización del currículum. Dentro de las acciones de internacionalización llevadas a cabo por este comité, se pueden mencionar las siguientes: a) análisis del contexto institucional y divisional para la reestructuración de los programas de estudio a nivel licenciatura, b) internacionalización en la docencia, c) internacionalización en casa y d) internacionalización del currículum con la inclusión de la asignatura Global Health, dirigido a estudiantes de licenciatura de las carreras previamente mencionadas, donde se forma en competencia intercultural (Bracbien, 2016). Cabe recalcar que en también en la División de Ciencias Económico Administrativas, a partir de la reestructuración en 2010, se realizó la inclusión de una asignatura en las cuatro carreras denominada Business Culture, en la cual se abordan temas de inter y multiculturalidad y de conocimiento cultural a profundidad de países diversos con la finalidad de brindarle una formación integral al estudiante, quien a su vez se insertará en alguna compañía, empresa u organización de tipo nacional o trasnacional y en la cual deberá desempeñarse efectivamente en esos escenarios internacionales. A pesar de que el proceso de internacionalización lleva más de 20 años en ejecución, se observan acciones implementadas o indicios de ello en esta institución, comparado con lo que la UANL y la UNAM llevan realizando por más tiempo, con lo cual han logrado incrementar sus indicadores de internacionalización, que a su vez impacta los rankings nacionales e internacionales. Estas dos instituciones públicas han logrado posicionamiento en rankings de Latino América como América Economía, con lo cual aseguran visibilidad internacional lo cual pudiera traducirse en mayor firma de convenios con instituciones extranjeras, movilidad en dos vías y sobretodo, captación de alumnos extranjeros. Sin embargo, queda camino por recorrer y esta institución está todavía en tiempo para lograr sus metas y estar a la altura de esas dos grandes instituciones. Se propone que, a partir de las acciones de internacionalización comentadas, la universidad incluya como actividades extracurriculares la asistencia obligatoria a estudiantes a eventos de carácter internacional y que se llevan a cabo de manera periódica en la misma. Desde la asistencia a las Semanas Culturales que semestre con semestre el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras [CELE] organiza y donde a profundidad se brinda información a profundidad de diversos países a través de conferencias, talleres, proyección de películas, posters, presentaciones y muestras gastronómicas. Por su parte y de manera diaria, el Centro de Autoacceso localizado en las instalaciones del CELE, cuenta con un karaoke con video y micrófono para estar en contacto con una cultura ajena a la propia de manera lúdica, se organizan club de lecturas y de conversación, cuenta con una infinidad de libros, novelas y comics en diversos idiomas para que los estudiantes puedan exponerse o estar en

80


contacto con otra cultura, si no cuentan con la facilidad o las condiciones para realizar movilidad y puedan desarrollar la competencia intercultural de manera integral. Al contar con 100 profesores formados en pedagogía bilingüe y que se encuentran en las diversas divisiones de la institución, que ellos mismos organicen este tipo de eventos de manera semestral, inviten o lleven a sus estudiantes a cualquiera de las actividades que la universidad ofrece. Sin duda alguna, este tipo de estrategias fortalecerán el currículum internacionalizado de cada una de las divisiones, pero sobretodo el realizar internacionalización en casa permitirá el fortalecimiento de esta casa de estudios o de cualquier otra institución que lo ponga en práctica. De realizarse en las organizaciones, tendría el mismo efecto integral, brindándole una ventaja competitiva a las mismas.

Conclusión La globalización brindó un espacio de rediseño en todos los ámbitos y escenarios, específicamente en el educativo y en el empresarial, al requerir un ajuste en la manera de formar capital humano. Dicho ajuste, requiere de una educación que forme de manera holística para que los futuros egresados de las instituciones de educación superior puedan desempeñarse eficaz y eficientemente en un contexto intercultural. Las barreras invisibles siempre han existido, pero debido a los factores de la economía actual, debemos de hacer negocios con personas de todo tipo de bagaje cultural o de origen extranjero. Entre culturas hay diferencias que al desconocerlas podemos crear un conflicto o puede haber una diferencia o choque intercultural, puesto que podemos ofender al otro sin darnos cuenta de ello o viceversa, con lo cual no se pudiera concretar una negociación, una fusión o una compra a nivel individual, como miembro de una organización. A nivel organizacional, si lo que se busca es la expansión de la misma o la fusión con otra, el no contar con personal capacitado o formado en la competencia intercultural pudiera crear cierta incertidumbre o malestar en el personal. La competencia intercultural permite que se desarrollen actitudes, conocimiento y habilidades con las cuales se puede interactuar con personas de diversas culturas de manera efectiva y eficaz, se pueden crean relaciones a largo plazo y ser aceptado en diversos grupos culturales, además de que las personas con esta competencia tienen la capacidad de adaptarse en distintos escenarios y desempeñarse apropiadamente, en una situación intercultural. Inclusive, el tener esa capacidad de adaptación denota una mentalidad abierta, empática, respetuosa y tolerante. Mismas actitudes que se observarán en su mismo escenario cultural, permitiendo con ello relaciones laborales que coadyuvan con el clima organizacional de cualquier organización. Sin duda, la competencia intercultural es una habilidad imperativa en nuestra nueva realidad global.

81


Bibliografía Revistas: Aguiló, A. (2010). Hermenéutica diatópica, localismos globalizados y nuevos imperialismos culturales: orientaciones para el diálogo intercultural. Cuadernos digitales, 8, 145-163. Alessio, S. (2012). Aprendizaje y competencias interculturales. Revista electrónica Ra-Ximhai, 8, 205222. Amador, G. (2013). Política educativa y su relación con la internacionalización y la cooperación internacional en la educación superior: el caso de México. Revista Mexicana de estudios sobre la Cuenca del Pacífico, 8, 35-55. Anzola Montero, G. (2012). Experiencias en la generación de modelos de internacionalización a la medida. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 15, 3-7. Barletta, N. (2009). Intercultural competence: another challenge. Profile, 11, 143-158. Bergesio, L. (2014). Diálogos interculturales en el Sur. Posibilidades y limitaciones a partir de la hermenéutica diatópica en el caso de Áreas Protegidas en las Yungas de Jujuy (Argentina). Revista Hermeneutic, 12, 1-16. Castellanos, J. y Luna, C. (2009). La internacionalización y la globalización neoliberal en el contexto de la educación superior en México. Revista Iberoamericana de Educación, 49, 1-10. Chen, G. M. y Starosta, W. (1996). Intercultural communication competence: A synthesis. Communication Yearbook, 19, 353-383. Deardorff, D. (2006). The identification and assessment of intercultural competence as a student outcome of internationalization at institutions of higher education in the United States. Journal of Studies in International Education, 10, 241-266. De Witt, H. (2011). Globalización e internacionalización de la educación superior. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 8, 77-84. Early, C. y Ang, S. (2006). Cultural Intelligence: Individual interactions across cultures. The Academy of Management Review, 31, 489-493. Gacel-Ávila, J. (2000b). La dimensión internacional de las Universidades Mexicanas. Revista de la Educación Superior, 115, 1-12. Galvani, P. (2008). Transdisciplinariedad y ecologización de los saberes: pasos operacionales en el CEUArkos. Visión Docente Con-Ciencia, 7, 4-13. García, J. (2013). Movilidad estudiantil y cooperación educativa en el nivel superior de educación. Revista Iberoamericana de Educación de la OEI, 61. González López, A. y M. P. Ramírez López. (2016). La sensibilidad intercultural en relación con las actitudes de aculturación y prejuicio en inmigrantes y sociedad de acogida. Un estudio de caso. Revista Internacional de Sociología, 74, doi: http://dx.doi.org/10.3989/ris.2016.74.2.034 Gorostiaga, J. y Tello, C. (2011). Globalización y reforma educativa en América Latina: un análisis inter-textual. Revista Brasileira de Educaçao, 16, 363-388. Hallak, J. (2001). Globalización, derechos humanos y educación. Paris: UNESCO, 8. Hernández, R. (2009). Educación internacional, desarrollo profesional y conciencia global. Educación global, 13, 47-55.

82


Hudelson, P., Perron, N. y Perneger, T. (2011). Self-assessment of intercultural communication skills: a survey of physicians and medical students in Geneva, Switzerland. BMC Medical Education, 11. Recuperado de: http://www.biomedcentral.com/1472-6920/11/63 Irving, J. (2010). Educating global leaders: exploring intercultural competence in leadership education. Journal of International Business and Cultural Studies. Recuperado de: http:www.aabri.com/manuscripts/09392.pdf Jackson, J. (2015). Becoming interculturally competent: Theory to practice in international education. International Journal of Intercultural Relations, 48, 91–107. King, P. M., y Baxter Magolda, M. B. (2005). A developmental model of intercultural maturity. Journal of College Student Development, 46, 571-592. Kruse, A., Didion, J. y Perzynski, K. (2014). Utilizing the Intercultural Development Inventory to develop intercultural competence. SpringerPlus, 3, 334-342. Lesenciuc, A. y Codreanu, A. (2012). Interpersonal communication competence: cultural underpinnings. Journal of Defense Resources Management, 3, 127-138. Lombardi, M. R. (2010). Assessing Intercultural Competence: A Review. NCSSSMST Journal, 16, 1517. López, G. (2014). La internacionalización de la educación superior y la formación de ciudadanos del Mundo, ciudadanos locales. Revista Sophia, 10, 233-238. Martiné, H., Tello, C. y Gorostiaga, J. (2008). Globalización y reforma educativa en América Latina: una discusión inacabada. Educere 2008, 43, 759-765. McCloskey, M. (2012). Docentes globales: un modelo para el desarrollo de la competencia intercultural on-line. Comunicar, 19, 41-49. McGill, P. y Matross, R. (2013). Internationalization revisited. Change: The Magazine of Higher Learning, 45, 28-34. Ricardo, C. (2011). Desarrollo de competencias interculturales en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 34, 194-219. Morley, M. y Cerdin, J. L. (2010). Intercultural competence in the international business arena. Journal of Managerial Psychology, 25(8), 805-809. Namatevs, I., Turlais, V. y Dukevics, L. (2016). Intercultural competence in multicultural organizations. Acta Prosperitatis, 7, 129. Reyes, G. (2001). Teoría de la globalización: bases fundamentales. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2, 43-53. Romero, A. y Vera Colina, M. A. (2009). El proceso de globalización y los retos del desarrollo humano. Revista de Ciencias Sociales, 15(3), 1-10. Sanderson, G. (2008). A foundation for the internationalization of the academic self. Journal of Studies in International Education, 12, 276-307. Sanhueza Henríquez, S. V. y Cardona Moltó M. C. (2009). Evaluación de la sensibilidad intercultural en alumnado de educación primaria escolarizado en aulas culturalmente diversas. Revista de Investigación Educativa, 27, 247-262. Soria, K. M. y Trosi, J. (2013). Internationalization at Home Alternatives to Study Abroad: Implications for Students’ Development of Global, International, and Intercultural Competencies. Journal of Studies in International Education, 18, 261–280.

83


Stephan W. G. y Stephan, C. W. (2013). Designing intercultural education and training programs: An evidence-based approach. International Journal of Intercultural Relations, 37, 277–286. Svensson, L. y Wihlborg, M. (2010). Internationalising the content of higher education: the need for a curriculum perspective. Higher Education, 60, 595-613. Tekeens, H. (2013). Internationalization at home: Crossing other borders. University World News, the Global Window on Higher Education, 276. Recuperado de: http://www.universityworldnews.com/article.php?story=20130613084529186 Torres, P., Villafán, J. y Álvarez, L. (2018). Planeación estratégica y desarrollo de las organizaciones en instituciones educativas: el estudio de un caso universitario en México. Revista Iberoamericana de Educación, 47, 1-11. Vainio-Mattila, A. (2009). Internationalizing curriculum: A new kind of education? New Directions for Teaching and Learning. doi:10.1002/tl.356 Van Gyn, G., Schuerholz-Lehr, S., Caws, C. y Preece, A. Education for world-mindedness: Beyond superficial notions of internationalization. New directions for teaching and learning. doi: 10.1002/tl.350 Yeke, S. y Semerciöz, F. (2016). Relationships between personality traits, cultural intelligence and intercultural communication competence. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 235, 313-319. Whitsed, C. y Volet, S. (2011). Fostering the Interculturual Dimensions of Internationalisation in Higher Education: Metaphors and Challenges in the Japanese Context. Journal of Studies in International Education, 15, 146–170.

Libros: Aguado, T. (2013). Pedagogía intercultural. España: McGrawhill. Aguado, T. y Malik, B. (2011). Multicultural and intercultural education in Spain. Inglaterra: Routledge. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior [ANUIES]. (1999). Cooperación, movilidad estudiantil e intercambio académico. Líneas estratégicas para su desarrollo. México: ANUIES. Bennett, M. J. (1993). Towards ethnorelativism: A developmental model of intercultural sensitivity (revised). Massachussetts, E. U.: Intercultural Press. Berger, P. y Luckman, T. (1986). Construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Boschin, M. y Metz, N. (2009). Gestión de costos en instituciones educativas. Argentina: Revista del Instituto Internacional de Costos. Byram, M., Nichols, A. y Stevens, D. (2001). Developing intercultural competence in practice. Reino Unido: Multilingual Matters. Conseil de l’Europe [CE]. (2008). Livre blanc sur le dialogue interculturel. Strasbourg: CE. De Witt, H. (1995). Strategies for Internationalisation of Higher Education: a comparative study of Australia, Canada, Europe and the United States. Países Bajos: European Association of International Education. Diario Oficial de la Federación [DOF]. Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. México: PricewaterhouseCoopers, 2011. 84


Dietz, G. y Mateos Cortés, L. S. (2011). Interculturalidad y Educación Intercultural en México. Un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos. México DF: SEP-CGEIB. Fantini, A. y Tirmizi, A. (2006). Exploring and assessing intercultural competence. World Learning Publications, Recuperado de: http://digitalcollections.sit.edu/worldlearning_publilcations/1 Fresán, M. y Taborga H. (2002). Indicadores y parámetros para el ingreso y la permanencia de instituciones de educación superior a la ANUIES. México. Gacel-Ávila, J. (2000a.). La internacionalización de las universidades mexicanas: políticas y estrategias institucionales. México: ANUIES. Gimeno, J. (2008). Educar por competencias ¿qué hay de nuevo? España: Morata. Hampden-Turner, C. y Trompenaars, F. (1998). Riding the waves of culture: understanding diversity in global business. New York: McGraw Hill. Kegan, R. (1994). In over our heads: The mental demands of modern life. Cambridge, MA: Harvard University Press. Lasonen, J. (2011). Multiculturalism in the Nordic Countries. Intercultural and Multicultural Education: Enhacing global interconnectedness. Inglaterra: Routledge. Lee, A., Poch, R., Shaw, M., y Williams, R. (2012). Engaging diversity in undergraduate class-rooms: A pedagogy for developing intercultural competence (ASHE Higher Education Report. San Francisco, CA: Jossey-Bass. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte [MECD]. (2014). Estrategia para la internacionalización de las universidades españolas 2015-2020. España: ME. Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2001). Programa Nacional de Educación 2001-2006. México: SEP. Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2007). Programa Sectorial de Educación 2007-2012. México: SEP. Secretaría de Educación Pública [SEP]. (2013). Programa Sectorial de Educación 2013-2018. México: SEP. Singer, M. R. (1987). Intercultural communication: A perceptual approach. New Jersey, E.U.: Prentice-Hall. UNESCO. (2001). Universal declaration on cultural diversity. Francia: UNESCO. UNESCO. (2013). Intercultural competences: Conceptual and operational framework. Francia: UNESCO. Universidad Católica del Norte [UCN]. (2013). Política de Internacionalización. Colombia: UCN. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2004). Plan de desarrollo institucional 2004-2008. Villahermosa: UJAT. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2015). Temas para la Agenda Nacional en la Educación Superior en México: Una visión estratégica desde la UJAT. Villahermosa: UJAT. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2016). Plan de desarrollo institucional 2016-2020. Villahermosa: UJAT.

85


Capítulos de libros: Gacel-Ávila, J. (2005b). Internationalization of higher education in Mexico. En: De Witt, H., Jaramillo, C., Gacel-Ávila, J. y Knight, J. Higher Education in Latin America: the international dimension. (pp. 239-280). E.U.: Banco Mundial. Harari, M. (1992). The internationalization of the curriculum. In C. B. Klasek (Ed.), Bridges to the future: Strategies for internationalizing higher education. (pp. 52-79). Carbondale, IL: Association of International Education Administrators. Juárez, C. E. (2014). Global Learning in American Higher Education: Strategies for Developing Global Citizens in an Era of Complex Interdependence. Universities in change: Managing Higher Education Institutions in the Age of Globalization. Springer, 2014, (pp. 75-86). Washington: En Altman, A. y Bernd Ebersberger (Eds.).. Landis, D., Bennett, J. y Bennett, M. (2004). Developing intercultural sensitivity en Handbook of intercultural training. England: Routledge.

Tesis: Deardoff, D. (2004). The identification and assessment of Intercultural Competence as a student outcome of international education at institutions of Higher Education in the United States. (Tesis de doctorado). North Carolina, E. U.: North Carolina State University.. Hernández, J. (2011). La competencia intercultural en el alumnado de educación primaria. (Tesis de doctorado). España: Universidad de Alicante. Zhao, C. (2002). Intercultural competence: a quantitative study of the significance of intercultural competence and the influence of college experiences on student’s intercultural competence development. (Tesis de doctorado). Indiana, E.U.: Universidad de Indiana.

Páginas web consultadas: Asociación Mexicana para la Educación Internacional [AMPEI] (2012). ¿Qué es la AMPEI? Recuperado de: http://www.ampei.org.mx/queEsAmpei.php Duke University [DU]. (2016). Global engagement. Recuperado de: https://global.duke.edu/about/duke-university-global-engagement Regina University [RU]. (2016). Plan de Internacionalización 2016-2020. Recuperado de: https://www.uregina.ca/strategic-plan/assets/docs/pdf/internationalization-plan-2016-2020.pdf Universidad Autónoma de Chiapas [UNACH]. Secretaría auxiliar de relaciones interinstitucionales. Recuperado de: http://www.sari.unach.mx/nacionales/103.pdf Universidad Autónoma del Carmen [UNACAR]. Secretaría General de Vinculación. Recuperado de: http://www.unacar.mx Universidad Autónoma de Madrid [UAM]. (2017). Pensamiento estratégico. Recuperado de: http://www.estrategiauam2025.uam.es/pdf/01_UAM_Pensamiento_Estrategico.pdf Universidad Autónoma de Tlaxcala [UAT]. (2015). Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico. Recuperado de: http://www.uatx.com Universidad Autónoma de Yucatán [UADY]. Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020. Recuperado de: http://www.uady.mx 86


Universidad Complutense de Madrid [UCM]. (2016). Plan para la Internacionalización. Recuperado de: https://www.ucm.es/pid/presentacion Universidad de Huelva [UH]. (2015). Estrategia para la internacionalización. Recuperado de: www.uhu.es/sric/uploads/estrategiainternacionalizacionUHU.pdf Universidad del Caribe [UNICaribe]. (2015). Vinculación internacional. Recuperado de: unicaribe.mx Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2016). Maestría en Ciencias Ambientales perteneciente al PNPC de la División Académica de Ciencias Biológicas [DACBIOL]. Recuperado de: http://www.ujat.mx/mca Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2016). Maestría en Ciencias Ambientales perteneciente al PNPC de la División Académica de Ciencias Biológicas [DACBIOL]. Recuperado de: http://www.ujat.mx/mca Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2016). Especialidad de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica perteneciente al PNPC de la División Académica de Ciencias de la Salud [DACS]. Recuperado de: http://www.ujat.mx/eidyt Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2016). Especialidad en Ortodoncia perteneciente al PNPC de la División Académica de Ciencias de la Salud [DACS]. Recuperado de: http://www.ujat.mx/eortodoncia Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [UJAT]. (2016). Especialidad en Ortodoncia Infantil perteneciente al PNPC de la División Académica de Ciencias de la Salud [DACS]. Recuperado de: http://www.ujat.mx/eoi Universidad de Monterrey [UDEM]. (2015). Internacionalización. Recuperado de: http://www.udem.edu.mx Universidad de Tijuana [UDT]. Internacionalización. Recuperado de: http://udetijuana.edu.mx Intercultural Development Inventory [IDI]. Assessment services. Recuperado de: https://idiinventory.com/products/who-uses-the-idi/ https://idiinventory.com/products/the-intercultural-development-inventory-idi/ Otros: Bracbien, C. (comunicación personal, 12 de diciembre de 2016).

87


88


Capítulo V Las PyMES del Cluster Alimentos y del Mueble. Análisis de capacidades de innovación en Aguascalientes Dra. Maribel Feria Cruz Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Aguascalientes fericruz@prodigy.net.mx Tel. Part. 01 (449) 9 14 42 25

M.C. José Alfredo Reyna Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Aguascalientes M.C. Carlos Domínguez Ventura Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Instituto Tecnológico de Aguascalientes

89


Las PyMES del Cluster Alimentos y del Mueble. Análisis de capacidades de innovación en Aguascalientes Resumen En el actual proceso globalizador es necesario la generación de nuevos modelos de desarrollo que respondan de manera efectiva a la intensa competencia y que se construya de manera responsable el desarrollo sustentable del territorio donde se ubique. En ese contexto, la importancia de este trabajo radica en identificar la formación de la capacidad innovativa de las PyMEs del cluster de alimentos y del mueble en contextos territoriales y económicos específicos, caracterizándolos mediante la forma en que las empresas construyen su capacidad innovativa para generar las condiciones que produzcan procesos de innovación. Se adoptó un muestreo intencional con una estrategia metodológica basada en un tratamiento estadístico no paramétrico. Los resultados obtenidos muestran que, a pesar de cierto avance en el desempeño innovativo del estado, el interés por parte de los empresarios hacia el establecimiento de relaciones con diversos sectores e incluso con ellas mismas, no es suficiente. Palabras clave: Cluster, capacidad de innovación, desarrollo sustentable, responsabilidad social.

Summary In the current globalizing process it is necessary to generate new development models that respond effectively to intense competition and that the sustainable development of the territory where it is located is built in a responsible manner. In this context, the importance of this work lies in identifying the formation of the innovative capacity of the SMEs of the food and furniture cluster in specific territorial and economic contexts, characterizing them through the way in which companies build their innovative capacity to generate the conditions that produce innovation processes. Intentional sampling was adopted with a methodological strategy based on a nonparametric statistical treatment. The results obtained show that, despite some progress in the innovative performance of the state, the interest on the part of employers to establish relationships with various sectors and even with themselves, is not enough. Keywords: Cluster, innovation capacity, sustainable development, social responsibility.

90


Introducción El desarrollo económico en el mundo responde a cambios en las estructuras sociales y específicamente a los movimientos del mercado, las nuevas formas en que se conforman las estrategias productivas son el elemento clave para responder a las necesidades de los consumidores, por ello, surgen los complejos productivos llamados clusters. Estos conglomerados industriales pueden ser la respuesta a la búsqueda de mayores niveles de innovación y competitividad de las empresas a través de un proceso de integración y asociatividad entre cada uno de los elementos que conforman la agrupación. En este escenario marcadamente global, la capacidad endógena tecno-productiva de los agentes y el grado de desarrollo del territorio en el que actúan se han convertido en elementos clave para la construcción de ventajas competitivas y donde la capacidad de innovación cobra vital importancia (Boscherini y Poma, 2000; Feria, 2005). En el nuevo esquema competitivo se torna importante la manera en cómo las empresas responden ante esta situación y cómo idean, planifican y realizan desarrollos y mejoras de productos y procesos, que los llevan a cambios organizativos dirigidos a nuevas formas de vinculación en el mercado y no solo eso, sino que aunado a lo anterior, una empresa para ser competitiva debe ahora agregar dos factores de vital importancia: el desarrollo sustentable y la responsabilidad social en el medio ambiente en que se desenvuelven. Debido a ello, estos factores se transforman en retos para las empresas que, si logran asumirlos y llevarlos a cabo, se vuelven en oportunidades y por ende una ventaja competitiva en el lugar donde se localicen. Así, los agentes del sistema tratan de aumentar su capacidad innovativa, entendida como la potencialidad de los agentes para transformar conocimientos genéricos en específicos a partir de su acervo de competencias, lo que involucra aprendizajes formales e informales, codificados y tácitos (Ernest y Lundvall, 1997; Boscherini y Yoguel, 1996). Los cambios producidos en las últimas décadas han provocado importantes transformaciones en el escenario mundial lo cual ocasiona un aumento de la presión competitiva y de las incertidumbres estratégicas que enfrentan los agentes. Los cambios en los paradigmas tecno-organizativos, intensivos en información y conocimiento han acelerado la globalización de los mercados y sobre todo la competitividad (Feria, 2005). La consecuencia que provoca este conjunto de cambios conduce también a una modificación de la concepción anterior de la competitividad, considerada como un fenómeno exclusivamente de naturaleza macroeconómica determinada por ventajas comparativas estáticas o influida por la dotación factorial. Las políticas industriales del Gobierno del estado de Aguascalientes han estado enfocadas al desarrollo de la competitividad de la planta productiva estatal y la formación de clusters ha sido una de las estrategias aplicadas para dicho fin. En este trabajo, los clusters se definen como “una aglomeración territorial de industrias estrechamente relacionadas entre sí, y en su mayoría nacen debido a una coincidencia histórica” (Meyer-Stamer y Harmes-Liedtke, 2005, 1). A nivel internacional el desarrollo de clusters ha significado un incremento en los niveles de innovación, productividad y competitividad, por ello es importante realizar un diagnóstico de la situación de la manera en que establecen sus relaciones las PyMEs del cluster de alimentos y del mueble en Aguascalientes, mediante la construcción de su capacidad innovativa. Así, el presente estudio se ubica en el estado de Aguascalientes, el objetivo del trabajo fue tratar de realizar una aproximación a la formación y consolidación de la capacidad innovativa de las PyMEs del cluster de alimentos y del mueble en Aguascalientes caracterizándolos mediante la forma en que las empresas operan, la manera cómo se vinculan y cómo construyen su capacidad innovativa para generar las condiciones que produzcan procesos de innovación. La pregunta básica que subyace bajo estos 91


grandes lineamientos es: ¿cuál es la relación que existe entre las empresas que integran el cluster de alimentos y del mueble en Aguascalientes en cuanto a su formación y consolidación para que se genere la construcción de capacidades de innovación necesarias para producir los procesos de innovación? La hipótesis inicial parte de que existe una relación significativa entre las empresas que integran el cluster de alimentos y del mueble en Aguascalientes en cuanto a su formación y consolidación, pero esta relación, presenta un bajo nivel de integración y por ende una baja capacidad innovativa, debido al comportamiento desigual de los actores respecto a varios factores como son: el conocimiento y aprovechamiento del sistema de incentivos e instrumentos de apoyo; la capacidad de interacción de todos los actores para producir, adaptar, gestionar, intercambiar y difundir el conocimiento, así como para desarrollar las capacidades tecnológicas necesarias a la creación de un entorno favorable que construya de manera responsable el desarrollo sustentable del territorio aguascalentense. El presente trabajo expone, pues, los resultados y evidencias que apoyan la hipótesis planteada, a efectos de lo cual, se estructura de la siguiente manera: el apartado 1, presenta de manera condensada el estado del conocimiento en este campo de estudios; el apartado 2, describe los procedimientos metodológicos seguidos para someter a prueba la hipótesis; el apartado 3, presenta el análisis de los datos de campo y discute los resultados obtenidos; el último de ellos, el 4, menciona las conclusiones que se desprenden de la problemática abordada.

Fundamentos teóricos Panorama general de los clusters La estrategia empresarial conocida como clusters ha sido utilizada exitosamente en diversas regiones del mundo y bajo condiciones socio-geográficas y económicas muy diferentes: Alemania, Italia, Francia y España en Europa; y en América, Estados Unidos es el ejemplo más claro de éxito empresarial a través de aglomeraciones industriales. En Europa, la región de Emilia-Romagna (Italia) “ocupa el undécimo lugar entre las regiones de la Unión Europea, en cuanto a ingresos per cápita es una de la más alta, y la tasa de desempleo es una de las más bajas, Baden-Wuerttemberg (Alemania), produce el 17 % de las exportaciones alemanas (Mercedes Benz y Porche), Cataluña, es el centro industrial de España, genera el 20% del PIB español y representa el 27 % del total del rendimiento industrial de este país. Silicon Valley en California, USA, tiene 6,000 empresas en las que trabajan un millón de personas, la mayoría en el desarrollo de microelectrónica y computadoras” (Herrera, 2006). La idea básica de especialización industrial determinada por áreas geográficas fue señalada en el campo de la teoría económica por Smith (1939) y ampliada por Marshall (1920), sobre distritos industriales en Inglaterra y posteriormente desarrollada por Porter (1991). A principios del siglo XX, Schumpeter (1934), destaca el papel de empresario innovador, de las innovaciones de producto, proceso y de organización en los procesos de desarrollo. A la vez, Marshall (1920) señala, la importancia de las grandes empresas, un modelo de organización de la producción que permite obtener economías de escala, de la misma forma que lo hacían los sistemas de empresas locales. La irrupción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, dan lugar a la revolución informática y con ello, aparece una nueva fase del proceso e integración de los mercados. Así, las empresas localizadas en clusters geográficos o distritos industriales se benefician competitivamente a través del acceso a habilidades e inputs especializados y de procesos de 92


retroalimentación del conocimiento entre las mismas. Existen diferentes definiciones de clusters, dependiendo del enfoque o disciplina que estudie el concepto, tendrá acepciones diferentes; para efectos del siguiente trabajo se considerará la teoría económica para definir dichos agrupamientos industriales. Los clusters se definen como “una aglomeración en un territorio específico donde las industrias se relacionan estrechamente entre sí, y en su mayoría nacen debido a un conjunto de situaciones de carácter histórico social” (Meyer-Stamer y Harmes-Liedtke, 2005, 8). También puede entenderse por cluster “una concentración geográfica y/o sectorial de empresas en las mismas actividades o en actividades estrechamente relacionadas, con importantes y acumulativas economías externas, de aglomeración y especialización de productores, proveedores y mano de obra especializada, de servicios anexos específicos al sector con la posibilidad de acción conjunta en búsqueda de eficiencia colectiva” (Ramos, 1998: 4). El grupo de la OCDE (1992 y 1999) define al cluster como: “la red de producción de empresas fuertemente interdependientes (que incluye proveedores especializados) vinculados entre sí en una cadena de producción que añade valor. Los cluster también comprenden alianzas estratégicas con universidades, institutos de investigación, servicios empresariales intensivos en conocimiento, instituciones puentes (comisionistas, consultores) y clientes” (OECD 1999: 85). Los clusters son una nueva forma de organización de la cadena de valor que se encuentra situada entre el mercado, por un lado, y jerarquías organizacionales o integración vertical, por el otro. La proximidad local de compañías e instituciones, y el establecimiento de relaciones entre ellas, procura una mayor coordinación y confianza que la simple interacción de mercado entre actores dispersos geográficamente lo que permite mayor flexibilidad (Porter, 1998). Existen características específicas para identificar un cluster o complejo productivo, se puede decir que, es un “agrupamiento de empresas, principalmente de pequeña y mediana dimensión, concentradas geográficamente y con una especialización sectorial, vinculadas hacia delante y hacia atrás, basados en relaciones de mercado y extra-mercado para el intercambio de bienes, información y recursos humanos, también es necesario un entorno cultural y social común que vincule de manera efectiva a los agentes económicos y permita la creación de códigos de comportamiento comunes implícitos y explícitos, además, una red de instituciones públicas y privadas locales de apoyo vinculadas a los agentes económicos” (Rabellotti,1998: 14). De la misma forma que existen diferentes definiciones de clusters, también, se encuentran diversos enfoques o tesis que explican la formación de dichas aglomeraciones industriales. Entre las principales características sobre las que se basan estas teorías se pueden señalar: la ubicación o situación geográfica, la forma de integración inter-empresarial, la competitividad, y la dotación de factores naturales (Perego, 2003). Asimismo, Osorio (2006: 37), señala factores fundamentales en la formación de clusters: “Redes sociales: a partir de ellas se va conformando el sistema de competitividad y su importancia radica en que reducen los costos de transacción, por la vía de la internalización de las transacciones al interior de las redes, es decir, según el principio de la cercanía”. Históricamente, se puede decir que hubo tres aportes teóricos fundamentales que tratan de explicar los impactos del espacio sobre la actividad económica y el entorno político-social de nivel regional: el estudio de Marshall (1920), sobre la concentración manufacturera (los distritos industriales); el estudio de los encadenamientos industriales (hacia adelante y hacia atrás) de Hirschman (1958) y el estudio de Myrdal (1956) sobre la dinámica del desarrollo. Están también los aportes de la “Teoría de la Localización” (Weber, 1957; Lösch, 1954; Pottier, 1982) para quienes la localización óptima de una actividad está asociada al lugar en que se minimizan los costos de transporte (de materias primas, consumidores, mano de obra) y/o en el que se aprovechan

93


las economías de aglomeración de empresas de una rama específica concentradas en un lugar geográfico determinado. En un segundo impulso teórico, tomando como unidades de análisis a los Sistemas Productivos Locales y como núcleo central las interacciones entre territorio y desarrollo, se encuentran los estudios sobre los “Polos de Desarrollo” de Perroux (1964); el estudio de los “clusters” o aglomeraciones de empresas de Porter (1991); el estudio sobre las “Cadenas Mercantiles Globales” de Gari Gereffi (1994); el modelo Dixit-Stiglitz (2002) de “competencia monopolística y organización industrial”; los estudios económicos modelizados de Paul Krugman (2000) sobre la “causación circular aglomerante”; también los estudios de “redefinición de los distritos industriales” de Becattini (1988) y los estudios sobre la especialización flexible (las redes, la cooperación y la competencia) de Sabel y Piore (1984), al igual que los estudios sobre la “Competitividad sistémica” de Meyer (2000). A partir de la década de los ochentas, se plasman las corrientes teóricas evolucionista y del crecimiento endógeno (Romer, 1990), combinan el estudio de las “ondas largas” y de la “organización industrial”, para introducir el conocimiento como variable económica fundamental. Drucker (1985), abrió otra brecha al plantear desde las problemáticas de la teoría de la administración, que el factor de producción decisivo ya no era el capital, ni la tierra ni el trabajo, sino el conocimiento y que la sociedad estaría dominada por trabajadores de conocimientos y trabajadores de servicios. En el caso de Dosi (1988), tratando de explicar el comportamiento de los mercados bajo condiciones de información asimétrica, destaca el nuevo paradigma de la información debido a la existencia de una economía del conocimiento, las nuevas tecnologías proporcionan mayor alcance para suprimir competidores (mediante los derechos de propiedad intelectual). La conclusión a la que llega este autor es que el éxito en la economía del conocimiento se produce en la capacitación de la fuerza laboral (mediante la creatividad y sobre todo la innovación), hay importantes externalidades producidas por el grado de educación de la fuerza de trabajo ya que el conocimiento y la información dependen de las interacciones repetidas y de un ambiente de certidumbre. Así, desde un punto de vista distinto, Castells (1999), habla de la economía y la sociedad informacional, en donde las estrategias para la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder de empresas, regiones o naciones.

Dimensión territorial y carácter local de la difusión de conocimiento El contexto territorial tiene una fuerte influencia sobre la evolución y difusión del conocimiento y las innovaciones. El carácter tácito de la difusión de conocimiento, es el conjunto de elementos difíciles de codificar y, por lo mismo, de difundir formalmente. Cuando estos elementos tácitos se incrementan dentro de la base de conocimiento, la acumulación tecnológica se empieza a basar más en la experiencia y en los contactos interpersonales. Además de las diferentes interrelaciones que se crean entre todos los integrantes del cluster y de la influencia del factor territorial y la difusión de conocimientos, existen alicientes que fomentan las integraciones industriales, los principales incentivos para la formación de cluster y alianzas han sido la reducción de los costes de transacción, el desarrollo de nuevas habilidades, la superación (o creación) de barreras de entrada en los mercados y la aceleración del proceso de aprendizaje (Scott y Storper, 2003). En este contexto, se destaca cada vez más el papel del territorio (Boscherini y Poma, 2000) y, por consecuencia, el contexto social, económico e institucional en el que operan las empresas. El papel que desempeñan en el nivel local los agentes institucionales y sociales para el fortalecimiento de la 94


capacidad innovativa de las empresas (Boscherini y Yoguel, 2000; Poma, 2000), se manifiesta a través de la capacidad de generación de conocimientos tecnológicos, organizativos y de mercado, y del desarrollo de mecanismos que ayudan a su diseminación a lo largo del tejido productivo. Pichierri, A. (2002), menciona la importancia del análisis de la localización industrial para comprender fundamentalmente la estructura del espacio económico lo que determina el tamaño de las ciudades. Es decir, grandes centros industriales representan una oportunidad de crecimiento para las regiones y una fuente en la formulación de estrategias para el desarrollo regional y la generación de encadenamientos o clusters de diversas empresas. Esto se ve reflejado en la formación de grandes centros urbanos. La urbanización generará una serie de externalidades positivas (economías de escala) que una empresa puede realizar debido al accionar de otros actores las cuales se verán reflejadas en un mayor progreso económico de la región, además de ventajas resultantes de la interacción empresarial como: integración de tecnologías y procesos innovadores de manera conjunta. Algunas de las mejoras se pueden traducir en mejores servicios públicos, accesibilidad a las comunicaciones de mayor desarrollo tecnológico, ampliación del servicio de transporte, mayor heterogeneidad entre las empresas y una amplia gama de especialidades en la mano de obra. La especificidad de las actividades industriales de cada país, la identidad cultural y la estructura del mercado, dan origen a un conjunto de instituciones nacionales que funcionan como una externalidad dinámica en el proceso de innovación. En donde la cohesión, la dinámica y la fortaleza del entorno están conformadas al mismo tiempo por los agentes -públicos y privados- así como por las interrelaciones que mantienen, ya que dicho entorno promueve y propicia la externalización de un conjunto de actividades que permite a las firmas aligerar sus estructuras y reducir algunos costos.

Capacidades de innovación como fuente dinámica de competencias Las capacidades de innovación son fuente de competitividad de las empresas (Leonard, 1995; Teece, 2000 y Dosi, et. al., 2000). Leonard (1995), introduce el término Core Capabilities, definiéndolas como el sistema de actividades, sistemas físicos, habilidades y conocimiento, así como los sistemas gerenciales, de educación y recompensa, incluyendo los valores que crean una ventaja especial para una institución. Estos factores dependen de la interacción dinámica de las competencias, mismas que son esenciales porque enfatizan el conocimiento tácito y los procesos de aprendizaje informal, cuya especificidad depende de las tecnologías y la cultura organizativa empresarial (Hillebrand, Messner y Meyer-Stamer, 1994). Teece (2000), empleó el término “Dynamic Capabilities”, para referirse a la habilidad de la firma para integrar, construir y configurar competencias tanto internas como externas y poder enfrentar de una manera rápida y eficiente al medio ambiente. Asimismo, Dosi, Nelson, y Winter (2000) definen a las Organizational Capabilites como el know how que capacita a las organizaciones para desempeñar ciertas actividades como la creación de un producto tangible o la provisión de un servicio y el desarrollo de nuevos productos y servicios. En este trabajo, se entiende por acervo de competencias, “al conjunto de conocimientos, rutinas y habilidades tecnológicas y organizativas (formales e informales) que tienen las firmas” (Boscherini y Yoguel, 2005: 272), para llevar a cabo el desarrollo de la capacidad innovativa. Este acervo de competencias no se reduce sólo a información y equipos sino que también incluye un conjunto de capacidades organizativas, perfiles de conducta y rutinas que influyen en el proceso de toma de decisiones y en el comportamiento innovativo de las empresas. 95


La tecnología, el desarrollo de procesos de aprendizaje y el incremento de la capacidad innovativa es de vital importancia puesto que la capacidad de aprender (concebida como un proceso interactivo) exige el desarrollo de competencias entre los agentes y desempeña un papel decisivo en el éxito económico de empresas, regiones y países (Ernest y Lundvall, 1997). En este sentido, las capacidades de innovación pueden proveer ventajas competitivas si están basadas sobre una sucesión de rutinas, habilidades que son difíciles de imitar o transferir y, sólo pueden entenderse en su conjunto lo que adquiere sentido territorialmente. Es decir, para comprenderlas se necesita conocer todo el contexto donde actúan o se construyen, por eso se habla de un entorno específico y sistémico (Bianchi et. al., 2005: 413).

Retos y beneficios de la creación de clusters: la responsabilidad social y la sustentabilidad En las dos últimas décadas desarrollar clusters se ha convertido en un factor decisivo para impulsar la innovación, fomentar el progreso de las sociedades y elevar su crecimiento. La formulación y ejecución de políticas que tiendan a una visión integral de desarrollo tomando ventaja de una división sectorial estratégica ha sido fundamental. Los clusters se crean en base a la oferta y demanda en un entorno geográfico específico, de ahí se puede decir entonces que es el entorno el que genera al cluster y determina sus características y no el cluster el que crea el entorno en el cual se desarrolla. Cada región o área geográfica cuenta con distintas fortalezas las cuales se necesitan estudiar en detalle para generar las estrategias que ayuden a determinar el tipo de cluster que otorgue beneficios a la región. Los clusters a pesar de que son producto de la creación y ejecución de políticas para el desarrollo mediante una visión integral de la división sectorial estratégica, son únicos y tienen características muy bien definidas. También es cierto que no sólo por estar ubicadas cierto número de empresas del mismo ramo en una zona geográfica es garantía de éxito, las empresas que conforman el cluster necesitan compartir recursos y conocimientos, cooperar y colaborar entre ellas. Debe existir una mentalidad colectiva y generosa para compartir información comercial y poder analizar los problemas más comunes a los que se enfrentan y darles solución en conjunto. De la misma manera las empresas obtienen una ventaja competitiva al enfrentar al mercado de manera conjunta y no de manera individual, lo que les proporciona más fortaleza e impacto en el mercado. De ahí que surja una nueva conceptualización de la empresa socialmente responsable con un desarrollo sustentable para el territorio donde se ubica. La conceptualización de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), hace referencia a un compromiso voluntario, adquirido en el interior de una empresa, con la transparencia, el buen gobierno, la mejora del entorno y la calidad en las relaciones laborales, en definitiva con el bien común. La RSE constituye una forma de manifestar la contribución de las empresas en la construcción de una sociedad más justa, más solidaria y más sostenible. La propia amplitud del concepto evidencia, que no existe un modelo único de responsabilidad social ni unas acciones específicas en las que deba forzosamente concretarse, pues cada empresa, puede elegir muy diversos caminos de participación social y de contribución al bien común (Jauregui, Martínez-Pujalte y Torme, 2011). Así, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la aceptación de la necesidad de un enfoque más responsable de la gestión, firmemente comprometido con el cuidado del impacto 96


económico, social y ambiental de las decisiones y actividades empresariales. También se refiere al desarrollo de una nueva visión de la empresa, como una institución mucho más abierta a otras necesidades, intereses y expectativas diferentes con respecto a los propios gestores y accionistas, lo que exige la búsqueda de un equilibrio más equitativo entre los distintos grupos participantes en la actividad económica (Camejo y Cejas, 2009). Hay ciertas directrices de carácter internacional que se encargan de delimitar en lo posible el concepto teórico de la RSE, cuyas referencias sirven como orientación a las empresas en su toma de decisión, entre las más importantes se encuentran: Pacto Mundial de las Naciones Unidas o Global Compact, Objetivos de Desarrollo del Milenio, Líneas directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para empresas multinacionales, Declaración de principios sobre Empresas Multinacionales y la política social de la Organización Internacional del trabajo (OIT), World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), Global Reporting Iniciative (GRI), el libro verde de la RSE de la Unión Europea, Norma mexicana de Responsabilidad Social y últimamente ISO 26000, entre otros (Jauregui, Martínez-Pujalte y Torme, 2011). La Responsabilidad Social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema. De esta manera, la Responsabilidad Social de la empresa abarca aspectos internos y externos, los primeros orientados hacia la empresa y los segundos, los externos a clientes, proveedores, familia de los trabajadores y el entorno social, entre éstos el medio ambiente. Las organizaciones han reconocido la relevancia de la responsabilidad social con especial interés en programas de mejoramiento ambiental, dado que las regulaciones existentes en requerimientos ambientales les han exigido el cumplimiento absoluto de normativas puntuales. De ahí que para generar un círculo virtuoso de la responsabilidad social empresarial no sólo deba existir una mentalidad colectiva y generosa para compartir información y se puedan analizar los problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas y la sociedad en general, sino también una gobernanza local dentro de un territorio específico y un capital social entendido como el grado de certidumbre entre los mismos agentes que lo componen. Otro punto importante, es el debate conceptual de la sustentabilidad, mismo que no se ha llegado a un acuerdo, el discurso se centra en el bienestar, el beneficio y la continuidad, se pone en la mesa de juego la pertinencia de un cuidado y conservación del medio ambiente con el objetivo de lograr calidad de vida, en confrontación con la ganancia inmediata de su explotación y uso, sin embargo, se antepone en primer lugar la ganancia que dirige las acciones e intereses de una propuesta de sustentabilidad. En este sentido, la importancia sería una actitud convencida del “cuidado y protección del medio ambiente, del uso racional de los recursos naturales con el menor daño posible a la estructura natural y a las comunidades” (Mihelcic y Zimmerman, 2012). Sin embargo, la poca conciencia de gobernabilidad ante las decisiones de las autoridades a cerca de la ampliación de la mancha urbana1, la falta o inadecuada planeación de áreas industriales, comercios y viviendas dificultan la operación de Un caso reciente es la situación de “cobos” una reserva territorial del estado de Aguascalientes en donde se ha encontrado vestigios arqueológicos y antropológicos de otras culturas en la cual se han encontrado puntas de lanza, vasijas y donde hay una abundante flora y fauna del lugar, se quiere fraccionar y construir viviendas multifamiliares. Hoy en día existe un debate por los ambientalistas para defender ese territorio. La jornada, miércoles 21 de febrero de 2018 y el Heraldo de Aguascalientes, jueves 22 de febrero de 2018, primeras planas. http://www.lja.mx/2018/02/linea-tiempo-posible-ecocidio-en-bosque-cobos/,http://www.heraldo.mx/en-manosde-la-semarnat-el-futuro-de-los-cobos/,http://www.heraldo.mx/en-manos-de-la-semarnat-el-futuro-de-los-cobos/, www.elsoldelcentro.com.mx/local/frenado-el-proyecto-de-bosque-de-cobos-1019036.html 1

97


programas y planes económicos de desarrollo que impulsen y apoyen la pertinencia del desarrollo sustentable en las ciudades. Las situaciones ambientales han pasado de locales a globales, de agudas a crónicas, de imperceptibles a obvias, de inmediatas a multigeneracionales y de discretas a complejas (Mihelcic y Zimmerman, 2012). Por otro lado, el modelo de organización de expansión utilizado por la globalización ha explotado al máximo la racionalización e involucrado principios científicos y tecnológicos como han sido: la dimensión irracional del consumo, la explotación excesiva de recursos, el agotamiento, extinción y daño generalizado a los ecosistemas2. Así, el trabajo que aquí se presenta pretende estimular tanto a los empresarios como a los administradores del desarrollo, sobre las ventajas de construir los procesos de innovación y en este caso, las capacidades de innovación, que dejan de ser un fenómeno de carácter individual y se transforman en un fenómeno colectivo en donde lo esencial se manifiesta tanto en la capacidad de interactuar y cooperar, como en la presencia de una estructura institucional adecuada y capaz de promover las actividades innovativas de los agentes económicos. La construcción de capacidades de innovación es un objetivo primordial puesto que las mismas comprenden relaciones de coordinación, cooperación y colaboración más intensas y sólidas que ayuden a incorporar el conocimiento a los procesos, productos, gestiones e intercambios para competir en un mundo globalizado. De esta forma, la característica central, común a estas empresas (en el marco de un sistema innovativo), es su integración para desarrollar capacidades tecnológicas, niveles de competitividad y relaciones de cooperación dentro de un espacio en que los agentes locales son los actores directos para crear un tejido productivo local común.

Materiales y métodos El estudio se llevó a cabo entre 2015 y 2017. El modelo de investigación se encuentra en la línea de los Sistemas Nacionales de Innovación (SNI) de donde se desprenden los Sistemas Regionales de Innovación (SRI) que es una derivación lógica de aquel. El trabajo es un estudio de caso, las PyMEs que se encuentran dentro del cluster de alimentos y del mueble en Aguascalientes, y se caracteriza por ser transversal, diagnóstico-descriptivo, realizado a través de un cuestionario estructurado con respuestas cerradas mediante la escala de Likert, el instrumento es una adaptación del Manual de Oslo y de investigadores italianos de la Región de Emilia Romagna, Italia (Ganzaroli, et. al. 2006). Los resultados alcanzados son producto de la metodología cuantitativa. Para el acopio de la información se utilizó la técnica de encuesta, para lo cual se diseñó y aplicó un cuestionario al sector empresarial. Se optó por aplicar una muestra de 30 empresas que es el total del universo de empresas

2

Los recursos naturales tienen valor ambiental, social e incluso cultural, por lo cual evaluarlos ayuda a transitar hacia el desarrollo sustentable y la calidad ambiental, con mayor razón si éstos son escasos, tomando en cuenta su materialidad y temporalidad. De tal manera, la expresión de las externalidades del uso de los recursos naturales o servicios ambientales, voluntaria o involuntaria, debe ser considerada antes de su realización, si tomamos en cuenta una disminución del impacto, una remediación o compensación, que en el caso de daños a la salud no deben ser ejercidas o aceptadas, ni por la firma, la comunidad ni las políticas públicas” (Foladori, 2001: 54-55 citado en De la Rosa 2012:26). Eso debería quedar muy claro a la comunidad. 98


que integran el cluster de alimentos, más 20 empresa que integran el cluster mueblero3 en Aguascalientes con una estrategia estadística no paramétrica para variables clasificatorias con nivel de medición nominal (Hernández, et. al., 2002), en la que se usó la Rho de Spearman que admite el análisis de datos para muestras pequeñas, y que permite ver el grado de relación respecto a las variables clave que tienen injerencia en la construcción de la capacidad de innovación y colaboración de las empresas en el entorno, a saber: 1) actividades de innovación y desarrollo tecnológico, y 2) el conjunto de conocimientos, rutinas, habilidades tecnológicas y organizativas y sus interacciones (ver supra y anexo 1). Para la confiabilidad y validez del instrumento Se aplicó el análisis de fiabilidad con el método de Alpha de Cronbach, con resultados que varían desde .764 a .945 de confiabilidad, por lo que se determinó que el instrumento era confiable. El instrumento incluyó 48 preguntas, cerradas, distribuidas en seis apartados, que incluyen aspectos de las dimensiones de las variables estudiadas relativas al tipo de relaciones que se tienen en el territorio, mercado, vinculación, cooperación, colaboración y competencia entre las empresas y con otras instituciones. Dentro de las variables analizadas se encuentran sub-dimensiones tales como: “interacción del cliente con la producción”, “interacción de la empresa con el cliente”, “nivel de apreciación del mercado”, “planificación de la producción”, “estrategias de producción”, “puntualidad en la entrega”, ”innovación y desarrollo tecnológico”, ”rubros en que se desarrolló actividades de innovación”, “resultados obtenidos por el desarrollo de actividades de innovación”, “capacitación recibida por trabajadores”, “relevancia de tecnología sistema productivo local”, “relevancia de proveedores sistema productivo externo”, “sistema de competitividad”, “adquisición de certificados de calidad”, “capacidad para generar alianzas con proveedores”, “capacidad de negociación con proveedores”, “responsabilidad social” y “sustentabilidad e impacto ambiental”, ver anexo 1. Los resultados obtenidos se contrastaron y enriquecieron con la literatura disponible, con información adicional proporcionada a través de entrevistas con algunos representantes de las instituciones involucradas.

Resultados y discusión El estado de Aguascalientes es el más claro ejemplo de desarrollo industrial planificado, hace aproximadamente tres décadas comenzó un proceso de transformación en el sistema productivo de la entidad, en el cual la producción industrial sustituyó a la producción agrícola y artesanal. El proceso de transformación industrial en el estado presenta una situación fundamental, la competencia, debido a la cual, las empresas locales deben buscar nuevas formas de producción, adaptarse a los nuevos paradigmas económicos y encontrar las estrategias adecuadas para hacer frente a la indiscriminada apertura comercial, la conformación de agrupamientos industriales o clusters ha sido una de las respuestas para poder hacerle frente buscando a través de la asociatividad, mayores niveles de competitividad y por lo tanto de participación en los mercados (SEDEC, 2007). Tomando en cuenta la experiencia internacional, el papel del gobierno del estado en la creación de los cluster industriales no fue solamente a través de la inversión en infraestructura, sino que, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico se colaboró en la planeación e integración de los mismos. 3

Cabe hacer la aclaración que a pesar que existen más empresas dentro de la industria del mueble y de alimentos, no están inscritas dentro de cada uno de los clusters, por lo cual no se tomaron en cuenta, por lo mismo se tiene una muestra relativamente pequeña. 99


Cabe hacer mención que una primera característica del cluster es que surge espontáneamente del interés conjunto de los empresarios a partir de una aglomeración de pequeñas, medianas y microempresas. Esto es relevante, porque es una diferencia con otros clusters de México como es el caso de Aguascalientes donde el cluster surge a partir de una iniciativa del gobierno regional (Hualde, 2008: 77). Con este propósito, se destinaron de manera subsidiaria recursos financieros y humanos para la operación inicial de los clusters (Feria, 2012). En base al censo económico 2014 realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2014), en el Estado de Aguascalientes predomina la microempresa en un 92.82% del total de empresas, 5.45% la pequeña, 1.41% la mediana y sólo el 0.69% la gran empresa; de las cuales, el 9.78% pertenece al sector industrial, el 49.27% al comercial y el 40.95% al de servicios. El Cluster de la Industria de los Alimentos y su Tecnología (CIATAC), fue creado en mayo de 2005 como una asociación civil compuesta por industriales del sector de alimentos del estado de Aguascalientes, de universidades y del apoyo del Gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. Su finalidad consiste en unir objetivos entre los sectores privado, académico y gubernamental, para el desarrollo y posicionamiento de la industria alimenticia regional. Lo anterior a través de la unificación de criterios, estrategias e investigación, así como el desarrollo de tecnología y de mercados. La conformación del cluster se realizó con treinta y seis socios: cuatro instituciones educativas, las principales empresas líderes en el ramo, micro y pequeñas empresas. Su misión es posicionar a los asociados como la más importante alianza en beneficio del consumidor del estado de Aguascalientes y de la economía en general del país. La visión alude a construir al cluster como el más exitoso entre las diferentes opciones en términos de beneficios y ofrecimientos, así como fortalecer el posicionamiento de cada marca local entre la población aguascalentense en beneficio de su economía. Según la SEDEC para la aplicación del modelo en CIATAC, primero se llevó a cabo un análisis estructural del sector industrial de los alimentos y su tecnología, utilizando el modelo de Porter (1998), con lo cual se obtuvo una visión integral de los principales subsectores industriales y de las fuerzas competitivas SEDEC (2014). Por su parte, la industria del mueble en Aguascalientes tiene una larga tradición histórica ya que desde la fundación del estado se asentaron talleres artesanales dedicados a esta actividad, en la actualidad existen 275 unidades económicas dedicadas al subsector, 337 que es fabricación de muebles y productos relacionados y que emplean a 2,963 personas según el DENUE, 2011 (Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas). La conformación de esta agrupación industrial se crea ante la necesidad de establecer nuevas formas de estructuración industrial que respondieran mejor a la competencia, a la búsqueda de calidad centrada en la cooperación y a la integración de estrategias conjuntas. Por otra parte, como se ha mencionado el cluster mueblero de Aguascalientes, lo integró el Gobierno del Estado, como una estrategia de agrupamiento sectorial a fin de apoyar en un meso nivel y competir en el macro nivel (SEDEC, 2007). En el año 2000, se constituye legalmente el CONIMUEBLE, A.C. (Consejo de la Industria del Mueble) en un esfuerzo conjunto de la industria mueblera con el gobierno del estado, así como de instituciones y organismos promotores de la cooperación inter-empresarial. Los clusters de alimentos y mueblero tienen relaciones con los siguientes sectores: Sector Gubernamental: Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes; Sector Educativo: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Universidad Bonaterra, A.C., Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Tecnológica y Universidad Interamericana para el Desarrollo. 100


En el caso en específico de empresas que integran el sector de alimentos y mueblero, lo que se detecta, es que todavía se encuentra en una etapa de formación de relaciones y acoplamiento entre empresas y demás actores, en donde los actores gubernamentales tienen un papel fundamental para generar los mecanismos necesarios e indispensables mediante la construcción de políticas públicas. Como se demostró en otro trabajo (Feria, 2005), los enlaces establecidos siguen siendo débiles e incluso inexistentes en algunas instituciones de Educación Superior en términos de redes de conocimiento que impliquen trabajo conjunto en investigación y desarrollo, más aún que establezcan y generen las estrategias empresariales pertinentes al campo de la innovación. Se observa que la mayoría de las empresas dentro de las estrategias empresariales que utilizan, cuentan con limitado uso de planeación estratégica y conocimiento del desarrollo organizacional, centrado en el dueño con un estilo autoritario y con baja capacidad empresarial. Estas condiciones, provocan que el desarrollo competitivo de la actividad de estos sectores estén limitados por: falta de estructuras de mercado, falta de un mercado de demanda organizada de insumos y de canales de distribución eficientes, incluyendo un grupo de proveedores vinculados a los procesos de producción y falta de liquidez aunado a bajos recursos presupuestales destinados a la investigación y tecnología, cuya consecuencia se dirige a la falta de condiciones e incentivos para competir. Cuadro 1. Principales relaciones entre las interacciones de la empresa, el cliente y la apreciación del mercado.

Correlations Interacción de la empresa con el cliente. Spearman’s rho

Interacci ón de la empresa con el cliente. Interacci ón del cliente con la producci ón Nivel de apreciaci ón del mercado.

Interacción del cliente con la producción

Nivel de apreciación del mercado.

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

CA1.00 0

CM1.00 0

CA 0.782*

CM.846* *

CA0.757* *

CM .565

. 30 .782*

. 20 .846**

.000 30 1.000

.001 20 1.000

.006 30 .744**

.089 20 .411

.000

.002 20

. 30

. 20

.000 30

.238 20

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

.757**

.565

.744**

.411

1.000

1.000

.000 30

.001 20

.008 30

.002 20

. 30

. 20

30

*. Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed). Fuente: Elaboración propia

**. Correlation is

significant at the 0.01 level (2-tailed).CA=CLUSTER DE ALIMENTOS; CM= CLUSTER MUEBLERO

Como puede observarse en el cuadro 1, la variable “interacción de la empresa con el cliente” de las empresas encuestadas, muestra una relación significativa (r =0. 0.782 **, p < 0.00), entre la variable “interacción del cliente con la producción” del cluster de alimentos, y del cluster mueblero (r =0.846 **, p < 0.001). También la variable “interacción de la empresa con el cliente” con la variable “nivel de 101


apreciación del mercado” se asocian de manera positiva sólo para las empresas alimentarias, pues el coeficiente de correlación es de (r =0.757 **, p < 0.006), la correlación es significativa con una p menor que 0.01 a dos colas, situación importante, porque denota que la interacción del cliente con la producción y la empresa con el cliente están en continua comunicación dentro del mercado. Asimismo, lo anterior va de acuerdo con la variable “nivel de apreciación del mercado” con la variable “interacción del cliente con la producción” se asocian de manera positiva pues el coeficiente de correlación es de (r =0.744 **, p < 0.008), como se observa en el mismo cuadro, aunque éstas últimas sólo sean para el cluster del alimentos. En cuanto a las estrategias de producción de las empresas, la variable “planificación de la producción” con la variable “estrategias de producción” y ésta con la variable “puntualidad de la entrega” tienen una correlación positiva 0.734**, 0.618* y 0.679* respectivamente (p < 0.001; 0.001 y 0.001), para el cluster de alimentos, no así para el cluster mueblero donde la primer variable sólo tiene correlación con la variable “planificación de la producción” (r =0.714 **, p < 0.020), lo que muestra una relación de concordancia entre lo que hacen y cómo funcionan, esto involucra tanto a la empresa, como a las demás empresas y los proveedores que las surten, pero, sin embargo, esta correlación es más bien baja, como se observa en el cuadro 2. Cuadro 2. Relación entre estrategias de producción, planificación y puntualidad en la entrega.

Correlations Estrategia de producción

Spearman’s rho

Estrategia de producción

Planificación de la producción

Puntualidad en la entrega

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

Planificación de la producción

Puntualidad en la entrega

CM1.000

CA.734**

CM.714*

. 20

.001 30

.020 20

.714*

1.000

1.000

.001 30 .679*

.020 20

. 30

. 20

.001 30

.116 20

30 .618*

.521

.679*

.529

1.000

1.000

.001 30

.123 20

.000 30

.116 20

. 30

. 20

CA 1.000 . 30 .734** .001

CA. .618*

CM.521 .123 20 .529

**. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed). Fuente: Elaboración propia*. Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed). CA=CLUSTER DE ALIMENTOS; CM= CLUSTER MUEBLERO

El cuadro 3 presenta el análisis de las empresas de la región acerca de la variable “rubros en que se desarrollaron actividades de innovación” con la variable “rubro de capacitación recibido por trabajadores” muestra una relación significativa sólo para el cluster de alimentos (r =0.415*, p < 0.023). Asimismo, si en este tipo de empresas se destaca el desarrollo de actividades de innovación con el rubro de capacitación recibido por los trabajadores sería sólo una parte de lo que abarca el rubro de 102


actividades de innovación, por lo que este tipo de actividades no han sido lo suficientemente impactantes para generar las externalidades positivas que necesita la región. Las correlaciones realizadas para el cluster mueblero no muestran algún nivel de significancia.

Cuadro 3. Rubros de actividades de innovación, su relación con el desarrollo de actividades de innovación y la capacitación de trabajadores.

Correlations Rubros en que se desarrollaron actividades de innovación Spearma n’s rho

Rubros en que se desarrolló actividades de innovación Resultados obtenidos por el desarrollo de actividades de innovación Rubro de capacitación recibido por trabajadores

Correlation Coefficient Sig. (2-tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2-tailed) N

CA 1.000

CM 1.000

. 30 -.107

. 20 .040

.574

.913 20

Resultados obtenidos por el desarrollo de actividades de innovación CA-.107 CM.04 0 .574 30 .913 20 1.000 1.000 . 20 30

Rubro de capacitación recibido por trabajadores CA.41 5*

CM .408

.023 30 .201

.242 20 .041

.288 30

.911 20

30 Correlation Coefficient Sig. (2-tailed) N

.415*

-.408

.201

.041

1.000

1.000

.023 30

.242 20

.288 30

.911 20

30

. 20

**. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed). Fuente: Elaboración propia CA=CLUSTER DE ALIMENTOS; CM= CLUSTER MUEBLERO

Estas condiciones, provocan que el desarrollo competitivo de la actividad de este sector esté limitado por: falta de estructuras de mercado, falta de un mercado de demanda organizada de insumos y de canales de distribución eficientes, incluyendo un grupo de proveedores vinculados a los procesos de producción y falta de liquidez aunado a bajos recursos presupuestales destinados a la investigación y tecnología, cuya consecuencia se dirige a la falta de condiciones e incentivos para competir. La débil integración y articulación con el conjunto de actividades industriales crea un círculo vicioso, cuyas características, referidas a la capacidad de innovación, remiten a la mera adaptación de tecnologías desarrolladas a nivel internacional. Así, el potencial para apropiarse de conocimientos tecnológicos e innovativos por parte de subsectores que dependen de capitales externos es muy limitado, pues está supeditado casi exclusivamente a las fuentes de cada sector, en donde la cooperación intersectorial es reducida, lo que también limita las redes de conocimiento interno y debilita el funcionamiento del sistema productivo local en su conjunto. De hecho los beneficiarios de los incentivos de políticas públicas en su mayoría son empresas grandes y transnacionales.

103


Cuadro 4. Relevancia de tecnología y relevancia de la investigación sistemas productivos.

Correlations Relevancia Tecnología Sist. Prod. local. Spearman ’s rho

Relevancia Tecnología Sist. Prod. local.

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

Relevancia Tecnología sist. Prod. externo.

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

Relevancia de Investigació n Sist. Prod. Ext. Relevancia de Investigació n Sist. Prod. loc.

Relevancia Tecnología Sist. Prod. externo.

Relevancia de Investigación Sist. Prod. Ext

CM.759*

.800**

CM .726*

CA. .731**

1.000

.011 20 1.000

.002 30 .681**

.017 20 .581

.000 30 .467*

-.296

.011 20

. 30

. 20

.005 30

.078 20

.009 30

.406 20

.800**

-.726*

.467*

.581

1.000

1.000

.675**

-.527

.002 30

.017 20

.009 30

.078 20

. 30

. 20

.000 30

.117 20

.731**

.140

.681* *

-.296

.675**

-.527

1.000

1.000

.000 30

.700 20

.406 20

.000 30

.117 20

. 30

. 20

CA.61

CA 1.000

CM 1.000

. 30 .615**

20

5** .001 30

-.759*

.001 30

.000 30

CA.

Relevancia de Investigación Sist. Prod. loc. CM.140

.700 20

**. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed). Fuente: Elaboración propia *. Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed). CA=CLUSTER DE ALIMENTOS; CM= CLUSTER MUEBLERO

En este mismo tenor, el cuadro 4 muestra relación entre la variable “relevancia de investigación sistema productivo externo” con la variable “relevancia de la tecnología del sistema productivo local” para el cluster de alimentos se observa una relación significativa (r =0.800**, p < 0.002); para el cluster mueblero (r =-0.726*, p < 0.017); la variable “relevancia de investigación sistema productivo externo” con la variable “relevancia de la tecnología del sistema productivo externo” (r =0.681**, p < 0.005) sólo para el cluster de alimentos; la variable “relevancia de la tecnología del sistema productivo local” con la variable “relevancia de la tecnología del sistema productivo externo” (r =0.615**, p < 0.001) para el cluster de alimentos; y para el cluster mueblero (r =-0.759*, p < 0.011). Cabe señalar que, estos datos tan sólo indican que a pesar de detectar la necesidad de la relevancia de tecnología local y de la relevancia de investigación conjunta con proveedores locales y extranjeros todavía existe cierta resistencia a los cambios. En las instituciones estudiadas existen imperfecciones determinadas por asimetrías de información e indivisibilidades, como ya lo mencionaba Schumpeter (1934) anteriormente, que afectan especialmente a las empresas de menor tamaño, pues su inserción en el tejido productivo es débil, y muestran además serios fraccionamientos por la falta de continuidad de los programas de apoyo. Asimismo, la cultura empresarial pone obstáculos para establecer redes de colaboración y cooperación donde se participe de manera conjunta en el intercambio de información. Se observa que la mayoría de las empresas cuentan con limitado uso de planeación estratégica y conocimiento del desarrollo organizacional, centrado en el dueño con un estilo autoritario y con baja capacidad empresarial.

104


La falta de cultura de calidad, a su vez no ha permitido el desarrollo de mercados de servicios de soporte, cabe señalar que en cambio, existe una cultura de no pago por servicios y la no facturación. La “capacidad para generar alianzas con proveedores” con la variable “adquisición de certificados de calidad” para el cluster de alimentos, se observa con una relación significativa (r = 0.473**, p < 0.008) y ésta con la variable “capacidad de utilizar información con proveedores” (r = 0.672**, p < 0.00), pero por desgracia todavía no es generalizada; la “capacidad de negociación con proveedores” (r = 0.592**, p < 0.01), tiene relación significativa con la “capacidad para generar alianzas con proveedores” para el cluster de alimentos y para el cluster mueblero (r = 0.653*, p < 0.41), se observa que esta capacidad está en construcción (ver cuadro 5). Cuadro 5. Adquisición de certificados de calidad y su relación con proveedores.

Correlations Adquisición de certificados de calidad

Spearman ’s rho

Capacidad de generar alianzas con proveedores

Capacidad de negociación con proveedores

Capacidad de utilizar información con proveedores

CA

CM

CA.

CM

-.037 .919 20

.349 .059 30

.037 .919 20

CA. .672** .000 30

CM. -.274 .444 20

-.037

.473* * .008 30 1.000

1.000

. 592**

.653*

.507**

.714*

.008 30

.919 20

. 30

. 20

.001 30

.041 20

.004 30

.020 20

.349

.037

.592* *

.653*

1.000

1.000

.424*

.748*

.059 30

.919 20

.041 20

. 30

. 10

.020 30

.013 20

.672**

-.274

.714*

.424*

.748*

1.000

1.000

.000 30

.444 20

.020 20

.020 30

.013 20

. 30

. 20

Adquisición de certificados de calidad

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

CA 1.000

CM 1.000

. 30

20

Capacidad de generar alianzas con proveedores

.473**

Capacidad de negociación con proveedores

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

Capacidad de utilizar información con proveedores

Correlation Coefficient Sig. (2tailed) N

.001 30 .507* * .004 30

**. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed). Fuente: Elaboración propia *. Correlation is significant at the 0.05 level (2tailed). CA=CLUSTER DE ALIMENTOS; CM= CLUSTER MUEBLERO

En este mismo tenor existen desequilibrios en apoyo a las PyMEs, “los proveedores representan 54.80 por ciento de las fuentes de financiamiento de las empresas medianas y pequeñas, y solamente 24.40 por ciento, los bancos comerciales. De hecho, apenas 28.0 por ciento de las empresas medianas recurrieron al crédito bancario”, las pequeñas y micro empresas, ni pensarlo, no son sujetas a crédito (Subirá, 2010: 21-24). También cabe mencionar que en cuanto a las variables como son: “la modalidad en que las empresas adquieren aprendizaje”, “innovación, investigación y desarrollo”, “capacidad de desarrollar nuevos productos” y “la importancia de la protección del conocimiento”, las correlaciones en ambos clusters fueron nulas, es decir no existe relación de significancia alguna. La región tiene dificultad para adaptar la oferta y demanda de asistencia tecnológica por las asimetrías de información de los actores, pero tiene los elementos necesarios para promover las capacidades tecnológicas existentes en el mercado. Así, una de las grandes ventajas que ha tenido 105


Aguascalientes, es el haber permitido, por los ámbitos público y privado, la aplicación de programas flexibles de acuerdo con las competencias tecnológicas y las necesidades industriales en los distintos niveles y en donde la consolidación de los clusters, forma parte de las estrategias a nivel de planeación regional. Cabe hacer mención, que ocupa un interés primordial dentro de esta planeación, la consolidación de los clusters como estrategia de integración regional hacia el fortalecimiento y competitividad de las empresas, por ello, es importante implementar acciones que permitan crear un ambiente favorable a la innovación, al desarrollo tecnológico, a la capacitación y al incremento de las capacidades tecnológicas de la región, incentivar a las empresas para que se adapten a las nuevas condiciones y retos del mercado nacional y mundial que debe ser uno de los objetivos principales de los policy makers dentro de toda política económica. La modernización de las empresas locales exitosas, se ha logrado mediante un ajuste industrial ocurrido preferentemente a través de innovaciones de proceso y cambios organizacionales. De hecho, las actividades de investigación y desarrollo se orientan principalmente a la modernización de los procesos de producción, a mejoras en la organización de las mismas y a la calidad de los productos. Dentro del análisis de las empresas en la región acerca de la variable “resultados obtenidos por el desarrollo de actividades de innovación” con la variable de “rubro de capacitación recibido por trabajadores” existe una relación significativa aunque se destaca que este desarrollo de actividades es sólo una parte de lo que abarca el rubro de innovación por lo que este tipo de actividades no han sido lo suficientemente impactantes para generar las externalidades positivas que necesita la región. La débil integración y articulación con el conjunto de actividades industriales, crea un círculo vicioso, cuyas características, referidas a la innovación, remiten a la mera adaptación de tecnologías desarrolladas a nivel internacional. Así, el potencial para apropiarse de conocimientos tecnológicos e innovativos por parte de subsectores que dependen de capitales externos es muy limitado, pues está supeditado casi exclusivamente a las fuentes de cada sector, en donde la cooperación intersectorial es reducida, lo que también limita el conocimiento interno y debilita el funcionamiento del sistema productivo local. De hecho los beneficiarios de los incentivos de políticas públicas, en su mayoría son empresas grandes y transnacionales.

Conclusiones Si bien una red articulada entre las empresas que integran el cluster propicia un ambiente interinstitucional favorable para el desarrollo de la innovación y el aprendizaje, persisten múltiples problemas de coordinación. La falta de información, la duplicación de actividades y, sobre todo, la falta de motivación entre los empresarios para apoyar, solicitar y colaborar en programas de capacitación, impiden consolidar un comportamiento asociativo entre la industria y el sistema educativo técnico que permita utilizar productivamente estos servicios. Es imprescindible lograr una articulación de intereses e integración en el sentido de incrementar una mayor colaboración entre los diversos actores en las empresas e instituciones públicas y privadas que provean la formación y capacitación de recursos humanos y la producción de conocimientos para la generación de ciencia y tecnología acorde a las necesidades de cada cluster en particular. El objetivo del trabajo fue tratar de realizar una aproximación a la formación y consolidación de la capacidad innovativa de las PyMEs del cluster de alimentos y del mueble en Aguascalientes, caracterizándolos mediante la forma en que las empresas operan, la manera cómo se vinculan y cómo 106


construyen su capacidad innovativa para generar las condiciones que produzcan procesos de innovación, en éstos, se detectó que sí existe relación entre las variables, pero que la manera de funcionar dista mucho de la manera de vincularse con otras empresas, lo que obstaculiza el grado de integración y desarrollo de las capacidades de innovación de los mismos. Los factores diferenciadores de la capacidad innovativa de los agentes son: la innovación, la tecnología, los esfuerzos de capacitación, la proporción de ingenieros en los equipos de desarrollo y el grado de alcance de sus actividades, estos factores junto con la escasa cooperación tecnológica, pone de manifiesto que los procesos de innovación se sustentan fundamentalmente en esfuerzos individuales de las empresas. La respuesta a la hipótesis inicial fue, validada al establecerse una correlación significativa entre las variables; sin embargo, se encuentra también un comportamiento desigual de las empresas estudiadas. A pesar de cierto avance en el desempeño innovativo del tejido interinstitucional, el interés por parte de los empresarios hacia el establecimiento de relaciones con el sector educativo y con instituciones de ciencia y tecnología, no es suficiente. Con todo, se acepta en el discurso que el fortalecimiento y la solidez de estos vínculos son relevantes y necesarios para generar un incremento en la capacidad innovativa mayor en la región. Así, para aprovechar las externalidades generadas por un ambiente “local” se necesitan ciertas competencias mínimas sin las cuales es imposible complementar los conocimientos faltantes, disminuir las incertidumbres dinámicas, potenciar los procesos de aprendizaje y contrarrestar las debilidades de la cultura organizativa. La circulación del conocimiento (tácito y codificado) a partir de prácticas informales de cooperación entre agentes e instituciones, es un factor vital que favorece la generación de competencias. Además, existen otros factores que también son determinantes para poder diferenciar distintos niveles de capacidad innovativa como: la cooperación tecnológica, el aseguramiento de la calidad y los esfuerzos de capacitación, el desarrollo sustentable y el aumento de la RSE, relaciones que se encuentran todavía débiles en el estado de Aguascalientes. Esto responde a otro cuestionamiento básico de la investigación, la relación que existe entre el nivel de integración de las empresas que conforman el cluster de alimentos de Aguascalientes y el nivel de desarrollo de las mismas, en cuanto a su forma de operar y vincularse dirigidos hacia la innovación y su capacidad innovativa, se puede decir que aunque existe una relación positiva, esta relación es precaria, se detectan asimetrías de información y de adaptación o renovación de tecnologías en el mejor de los casos y no se construye el desarrollo de investigación básica de interés para las empresas, sobre todo en la mediana y pequeña empresa. La empresa socialmente responsable, es aquella que está comprometida con sus grupos de interés al tomar en cuenta sus necesidades e incorporarlas a las actividades cotidianas de la empresa. La RSE debe ser parte de la cultura empresarial para que las decisiones, solución de problemas, desarrollos de planes e implementación de estrategias consideren el bienestar de los grupos de interés y coadyuvar a los policy makers en la elaboración de políticas y estrategias de importancia para el territorio donde se ubiquen. Es relevante que las empresas se concienticen del significado del RSE ya que ninguna de las empresas analizadas pareció atender simultáneamente lo que lleva implícito y sobre todo lo que representa para la sociedad en general.

107


Bibliografía Becattini, G. (1988). “Los distritos industriales y el reciente desarrollo italiano” en Sociología del Trabajo. Nueva Época, (5) Madrid, Siglo XXI. Bianchi, P., Parrili, M., Sugden, R. (2005). Alta Tecnología, productividad y redes. Bianchi, P., Parrili, M., Sugden, R., Editores. México. El Colegio de Tlaxcala-Institute di Politica per los vluppo industriale. Italia. Boscherini, F. y Yoguel, G. (1996). Innovative processes in SMEs: some considerations about the Argentine case. Buenos Aires, CEPAL-IDCJ. _________. (2000). “Aprendizaje y competencias como factores competitivos en el nuevo escenario: algunas reflexiones desde la perspectiva de la empresa”. En Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas. El rol de las instituciones en el espacio global. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores. pp.131-162 Boscherini, F. y Yoguel, G. (2005). “El desarrollo de la capacidad innovativa de las firmas y el rol del sistema territorial”. Redes, jerarquías y dinámicas productivas, FLACSO, OIT, Buenos Aires. Miño y Dávila Editores. 2005, pp. 271-311. Boscherini, F., Poma, L. (2000). Más allá de los distritos industriales: el nuevo concepto de territorio en el marco de la economía global. Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas, El rol de las instituciones en el espacio global. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores. 2000, pp. 23-38. Camejo, A., y Cejas, M. (2009). Responsabilidad Social: Factor clave de la gestión de los Recursos Humanos en las organizaciones del siglo XXI. Nómadas (21), pp. 127-142. Castells, M., (1999). La era de la información. El poder de la identidad. Vol. II., México, siglo XXI editores. De la Rosa, M. (2012). Un poco de sustentabilidad. Visión integral de la sustentabilidad y la Responsabilidad Social. México, Universidad de Sonora. 2012, pp. 17-50. Dosi, G. (1988). The nature of the innovative process, en Dosi, G. et al. Technical Change and Economic Theory. London, Pinter Publishers. Dosi, G. Nelson, R. y Winter, S. (2000). “Introduction: The nature and dynamics of organizational capabilities”. Dosi, G., Nelson, R. y Winter, S. (Eds). The nature and dynamics of organizational capabilities. Gran Bretaña, Oxford University Press. Drucker, P. (1985). La Innovación y el empresario innovador. Ed. Edhasa. pp. 25-26; 35-44. Ernest, D. y Lundvall, A. (1997). Information tecnology in the learning economy, challenges for developing countries. Danish Research Unit for Industrial Dynamics (DRUID). Working Paper No. 97, p.12 Feria-Cruz, M. (2005). Redes interinstitucionales, la construcción de un sistema de innovación en Aguascalientes. México. 1ª Edición, UAA-ITA. Foladori, G. (2005). Por una sustentabilidad alternativa. México. Universidad de Zacatecas. Ganzaroli, A., Ficato, G. y Pilotti, L. (2006). “A scoreboard to evaluate clusters’. Competitiveness in the knowledge-based economy. An empirical study on Emilia Romagna Region”. Working Paper 30, (10). Universit’a degli Studi di Milano. Dipartimento di Scienze Economiche, Aziendali e Statistiche.

108


Gereffi, G. (1994). “The Organization of Buyer-Driven Global Commodity Chains: How U.S. Retailers Shape Overseas Production Networks”. Gari Gereffi y Miguel Korzeniewicz (editores). Commodity Chains and Global Capitalism, Westport, CT, Praeger, pp. 95-122. Hernández S., R., Fernández, C., y Baptista, P. (2002). Metodología de la investigación. México, Ed. McGraw-Hill. Herrera, J. (2006). Análisis de distritos o Clusters industriales. Recuperado 11 de diciembre 2006, de: http://www.econlink.com.ar/economia/clusters/clusters.shtml Hillebrand W., D. Messner y J. Meyer-Stamer (1994). “Fortalecimiento de la Capacidad Tecnológica en los Países de Desarrollo”. Berlín. Instituto Alemán de Desarrollo. Hirschman, A. O. (1961). The Strategy of Economic Development. New Haven. Yale University Press. Edición en español. La estrategia del desarrollo económico, México, FCE, 1961. Hualde, A. (2008). “Formas de asociaciones entre las empresas de la industria de software de Baja California. De las redes a las integradoras”. Economía y sociedad, XIV (22). México. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. INEGI (2004). Censos económicos. Consultado en: http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2004/cuadros/AGS_GEN0 1.XLS. 20 de Noviembre de2006 INEGI (2009). Censos económicos. Consultado el 20 de Noviembre de 2009, en: http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2004/cuadros/ GS_GEN01.X LS INEGI (2014). Censos económicos. Consultado el 20 de febrero de 2018, en: http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/censos/ce2014/cuadros/AGS_GEN0 1.XLS Jauregui, R., Martínez-Pujalte, V., & Torme, A. (2011). Responsabilidad Social Empresarial, Ideas y Reflexiones. Madrid, España. Ceim. Leonard, L. (1995). Wellsprings of knowledge: building and sustaining the sources of innovation. Harvard Business School Press, Boston, Massachusetts. Paperback edition en 1998. Kruan, P. (2000). Vendiendo prosperidad. Editorial Ariel. Lösch, A. (1954). The economics of location. Yale University Press. New Haven and London. Marshall, A. (1920). Principles of Economics. (8th Ed. 1920, 1st Ed. 1890). London, English Language Book Society Meyer-Stamer, J. (2000). “Estrategias de desarrollo local y regional: clusters, política de localización y competitividad sistémica”. Revista Mercado de Valores, Año LX, Nacional Financiera. Meyer-Stamer, J. y Harmes-Liedtke, U. (2005). Como promover clusters. Consultado el 2 de octubre del 2006, en: http://www.mesopartner.com/publications/mp-wp8_cluster_s. pdf Mihelcic, J. R. y Zimmerman, J. B. (2012). Ingeniería ambiental. México, Alfaomega. Myrdal, G. (1956). Teoría económica y regiones subdesarrolladas. México, Fondo de Cultura Económica. OECD (1992). The Technology and the Economy. The Key Relationships. París. Organization for Economic Co-operation and Development. OECD (1999). Managing National Innovation Systems. Paris, OECD. Osorio, E., et. al. (2006). Metodología para detección e identificación de clusters industriales. Edición electrónica. Texto completo en: www.eumed.net/libros/2006b/eaor/ 109


Perego, L. (2003). Competitividad a partir de los Agrupamientos Industriales. Un Modelo Integrado y Replicable de Clusters Productivos. Argentina. Consultado el 10 de Octubre del 2006, en: http://www.eumed.net/cursecon/libreria/lhp/lp-agrupa.doc. Perroux, F. (1964). La economía del siglo XX. España, Ariel, segunda edición, p. 131 Pichierri, A. (2002). "Concertation and local development". International Journal of Urban and Regional Research, 26(4), pp. 689-706. Poma, L. (2000). “La nueva competencia territorial”. En Boscherini, F. y Yoguel, G., Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas. El rol de las instituciones en el espacio global. Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, pp. 131-162. Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de la naciones. Argentina, Vergara ediciones. Porter, M. (1998). Ventaja competitiva creación y sostenimiento de un desempeño superior. México, Ed. Continental. Pottier, C. (1982). Concurrence international et localisation de l'industrie des micro processeurs. Revue d'Economie Régionale et Urbaine, N° 3, pp. 58-72 Rabellotti, R. (1998). Recovery of a Mexican Cluster: Devaluation Bonanza or Collective Efficiency? Working paper 71. England, Institute of Development Studies. Ramos, J. (1998). Una estrategia de desarrollo a partir de los complejos productivos clusters en torno a los recursos naturales. Santiago de Chile. Revista CEPAL, 66(12), pp. 4-125. Romer, P. (1990). “Endogenous Technical Change”. Journal of Political Economy, (68). Sabel, C. y M. Piore (1984). The second industrial divide. Basic Books, Inc. Publishers, New York. SEDEC. (2007). (Secretaría de desarrollo económico Aguascalientes). Recuperado el 8 de marzo del 2007, de: http://www.aguascalientes.gob.mx/sedec/organismos/f_ags/default.aspx. Teece, D., et al. (2000). “Dynamic Capabilities an Strategic Management”. G. Dosi, R. Nelson y Sidney G. Winter (editores). The Nature and dynamics of organizational capabilites, Gran Bretaña, Oxford University. SEDEC (2010). (Secretaria de desarrollo económico Aguascalientes). Consultado el 12 de febrero del 2010, en: http://www.aguascalientes.gob.mx/sedec/organismos/f_ags/default.aspx Scott, A. y Storper, M. (2003). Regions, globalization, development. Regional Studies, 37 (6&7), pp. 579-593. Schumpeter, J. (1934). The Theory of Economic Development. Inglaterra. Cambridge University Press. Smith, A. (1958). Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México, Fondo de Cultura Económica. Stiglitz, J. (1999, 2001). Globalization and its discontents. Norton y Company. NY, 2002, pp. 282. Subirá, A. (2010). “Desequilibrios en apoyo a las pymes”. Aregional. Com, a world ed. 36(4), pp. 2124. Weber, A. (1957). Theory of the location of industries. The University of Chicago, Press, 2° ed. 1957.

110


Periódicos de Internet: La Jornada (Miércoles 21 de febrero de 2018). Consultado el 27 febrero de 2018. Disponible en: www.lja.mx/2018/02/linea-tiempo-posible-ecocidio-en-bosque-cobos/ El Heraldo de Aguascalientes (Jueves 22 de febrero de 2018). Consultado el 28 de febrero de 2018. Primeras planas disponible en: http://www.heraldo.mx/en-manos-de-la-semarnat-el-futuro-delos-cobos El Sol del Centro (2018). Consultado el 28 de febrero de 2018. Disponible en: www.elsoldelcentro.com.mx/local/frenado-el-proyecto-de-bosque-de-cobos-1019036.html El Hidrocálido (2018). Consultado el 28 de febrero de 2018. Disponible en: http://www.hidrocalidodigital.com/local/articulo.php?idnota=135976

111


Anexo 1. Criterios de análisis de algunas variables del modelo particular conceptual.

Dimensiones de las variables Tipología de clientes Necesidades del cliente

Criterios de análisis por dimensión Tipo de cliente y porcentaje de ventas. Conocer necesidades de clientes.

Valoración de los Indicadores

Porcentajes de ventas de acuerdo al tipo de cliente. Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 la empresa pone atención al cliente y 0 la empresa no responde. Interacción de la Relación de la Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 empresa-cliente empresa con el cliente la empresa tiene relación solo al momento e intercambio de de la adquisición del producto y 0 la información. empresa no responde. Interacción del Conocer como es el Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 cliente con la proceso de la la empresa tiene nula información con el producción adquisición de proceso productivo y 0 la empresa no pedidos del cliente y responde. como es su interacción con la producción. Repartición Identificar las ventas Porcentaje en ventas y su tendencia geográfica de las y su tendencia según aumentó, permaneció o disminuyó. ventas la región local, regional, nacional, USA y otros. Área de origen Identificar sus Porcentaje de compras a proveedores según de sus proveedores con el su región. proveedores porcentaje de compras según la región local, regional, nacional, USA y otros. Área de origen Identificar a sus Porcentaje de competidores según su región. de sus competidores por competidores medio de porcentajes según la región local, regional, nacional, USA y otros. Nivel de Conocer el nivel de Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 apreciación en el apreciación en el la percepción de los clientes es inferior en mercado sobre mercado sobre la comparación con los competidores y en el 0 su empresa empresa. la empresa no responde.

112


Sistema de competencia en el mercado

Pertenencia a asociaciones o cámaras empresariales

Rotación de mano de obra

Disponibilidad de recursos humanos profesionales

Modalidad en que la empresa adquiere aprendizaje

Participación de los grupos de trabajo en el proceso de desarrollo de nuevos productos Actividades en las que se práctica el trabajo en equipo

Conocer como es la dinámica del sistema competitivo.

Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 la empresa tiene un sistema competitivo poco dinámico y el 0 la empresa no responde. Conocer si la empresa Frecuencia por denominación 1- 9, donde pertenece a una 1 Asistencia fiscal, 2 Asistencia financiera, asociación o cámara 3 Asistencia técnica, 4 Asistencia comercial, empresarial y conocer 5 el motivo por el que Asistencia organizativa, 6 Asistencia de pertenece. exportación, 7 Adquisición de competencia empresarial, 8 Adquisición e intercambio de información y 9 Otro. Nivel de movilidad de Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 los trabajadores en el la movilidad de los trabajadores en el sistema productivo sistema productivo local es extremadamente local. baja y 0 la empresa no responde. Conocer si los Frecuencia por denominación 0-5, donde 1 puestos requeridos los puestos requeridos por la empresa se por la empresa se encuentran con facilidad pues tienen encuentran con información interna y el 0 la empresa no facilidad y qué responde. información se tiene para seleccionar al personal. Conocer como la La frecuencia es de 1-10, donde 1 empresa adquiere experiencia directa, 2 generado por personal aprendizaje. experto, 3 interacción con clientes/proveedores, 4 generada por consultores, 5 imitación de los competidores, 6 cursos de formación internos, 7 cursos de formación externos, 8 participación en proyectos e iniciativas con asociaciones empresariales, 9 proyecto de benchmarking y 10 otro (especificar). Conocer si existe La respuesta es sí o no, realiza práctica en constante la práctica equipo de trabajo. de los equipos de trabajo.

Conocer en que funciones de la empresa se realiza las prácticas del trabajo en equipo.

La frecuencia es de 1-9, donde 1 únicamente en asignaciones con su misma función, 2 asignaciones provenientes de distintas funciones empresariales, 3 en la relación con proveedores, 4 relación con clientes, 5 relación con consultores, 6 113


Modo de cómo se introduce el conocimiento a nivel de equipo y de la organización

Conocer cómo se introduce el conocimiento a nivel de equipo y de la organización.

Modalidad de gestión del conocimiento

Identificar el grado de utilización de instrumentos y estrategias de gestión del conocimiento adaptado a la empresa. Indicar como su empresa delega a los subordinados capacidad de decisión. Modo de circulación de información dentro de su empresa.

Capacidad de decisión de los subordinados

Modalidades de circulación de la información de su empresa

Protección del conocimiento

Grado de importancia en la práctica de “protección” del conocimiento. Tipo de Conocer como se estrategia establece una empresarial estrategia empresarial. Estrategias de Identificar si la gestión en el empresa tiene una mejoramiento en estrategia para la la solución de solución de los problemas problemas que presente la empresa.

relación con otras empresas del territorio, 7 relación con universidades y centros de investigación, 8 en la relación con asociaciones y 9 otro (especificar). La frecuencia es de 1-7, donde 1 incentivos en términos de carrera, 2 incentivos económicos al trabajo en equipo, 3 estructura organizativa flexible y escasamente jerárquica, 4 reuniones y seminarios de sensibilización a la lógica del trabajo en equipo, 5 formación para el desarrollo de capacidad relacional, 6 adquisición de hardware y software para compartir información, 7 otro (definir). La frecuencia es de 0-5, donde 1 la adquisición de nuevos conocimientos se da forma individual y pertenece como patrimonio del mismo y 0 la empresa no responde.

La frecuencia es de 0-5, donde 1 los subordinados no tienen capacidad de decisión y son activamente desalentados por procedimientos rígidos y 0 la empresa no responde. la frecuencia es de 1-6, donde 1 comunicación empresarial escrita, 2 reuniones planificadas, 3 reuniones cuando surgen problemas, 4 soporte de redes informáticas de intranet y extranet empresarial, 5 pasar la voz, 6 otro (especificar): La frecuencia es de 1-5, donde 1 no importante y 5 determinante.

La frecuencia es de 0-5, donde 1 no tiene estrategia definida y ninguna participación de los subordinados, y el 0 la empresa no responde. La frecuencia es de 0-5, donde 1 no existe ninguna estrategia para la solución de problemas, se afrontan y resuelven sin generar modificaciones consecuentes en los procesos y procedimientos y 0 la empresa no responde 114


Estrategia de producción

Planificación de la producción

Puntualidad de entrega

Sistemas de información dentro de la empresa

Conocer si la empresa utiliza alguna estrategia de producción. Modalidad con que se planifica la producción y cuál es el principio que la regula. Conocer la puntualidad en la es que entregado los pedidos. La empresa cuenta con un sistema de información y en cual actividad la tiene.

Uso de Internet en la empresa

Conocer si es utilizado el Internet en la empresa y en cual actividad.

Nivel de productividad

Tendencia respecto a los tres años precedentes (Facturado-costos de producción/ número de trabajadores). Situación competitiva de su empresa respecto a los principales procesos como son: la planificación y estrategia, producción, innovación e investigación y

Situación competitiva de la empresa respecto a los principales procesos

La frecuencia es de 0-5, donde 1 no existe ninguna estrategia definida ni formalizada y 0 la empresa no responde.

La frecuencia es de 0-5, donde 1 la producción no planificada, adquisición de materiales solo en base a pedidos, el tiempo de entrega de pedidos generalmente no es respetado y 0 la empresa no responde. La frecuencia es de 0-5, donde 1 generalmente menos del 60% de los pedidos son entregados puntualmente y 0 la empresa no responde. La empresa cuenta con un sistema de información sí o no. La frecuencia es de 17, donde 1 gestionar administración, 2 gestionar pedidos clientes/proveedores, 3 programación y control de producción, 4 gestionar almacén, 5 control de calidad, 6 gestionar información y del conocimiento entre áreas funcionales y 7 otro (especificar). La empresa utiliza Internet sí o no. La frecuencia es de 1-7, donde 1 venta de productos, 2 información de productos/servicios, 3 compra componentes/productos/servicios, 4 gestionar clientes, 5 distribución servicios/asistencia online, 6 cambio de información con proveedores y gestionar proyectos comunes, 7 otro (especificar). La frecuencia es de 0-5, donde 1 en disminución y el 0 la empresa no responde.

La frecuencia es de 1-5, donde 1 es no competitiva y el 5 es líder.

115


Grado de ventajas competitivas internas de la empresa con respecto al sector

Competencias individuales que tiene la empresa

La empresa hubo desarrollado actividades de innovaciรณn en producto, proceso, organizaciรณn o de comercializaciรณn en el periodo 2004-2007

desarrollo, gestiรณn en recursos humanos, clientes, proveedores; administraciรณn, sistemas financiero, relaciรณn calidad/costo-precio y sistemas informativos. Importancia de las ventajas necesarias para competir en el sector en productos, proveedores, clientes y mercados, canales distributivos, eficiencia de los procesos productivos, recursos humanos y recursos financieros. Nivel de competencias que existen en la empresa en productos, proveedores, clientes y mercados, canales distributivos, eficiencia de los procesos productivos, recursos humanos y recursos financieros.

Realizรณ la empresa actividades de innovaciรณn en producto, proceso, organizaciรณn o de comercializaciรณn en el periodo 2004-2007.

Frecuencia del 1-5, donde 1 no importante y el 5 determinante.

Frecuencia del 1-5, donde 1 no se tiene y el 5 total.

La empresa realizรณ actividades de innovaciรณn sรญ o no.

116


Tipo de innovación

Rubros donde se desarrolló actividades de innovación en la empresa

Resultados obtenidos en el desarrollo de actividades de innovación

Trabajadores que participaron en actividades de innovación dentro de la empresa Áreas de personal ocupado para las actividades de innovación Fuentes de financiamiento para actividades de innovación en la empresa

Fuentes de información para realizar actividades de innovación

Tipo de innovación que realizó la empresa en el periodo 2004-2007.

Posibles respuestas múltiples la frecuencia es de 1-5, donde 1 innovación en el producto, 2 innovación en proceso, 3 innovación en la organización, 4 innovación en la comercialización y 5 otro (especificar). Conocer en que Posibles respuestas múltiples. La frecuencia rubros desarrollo la es de 1-8, donde 1 investigación y empresa actividades desarrollo, 2 adquisición de bienes de de innovación. capital, 3 adquisición de equipos de cómputo, 4 ingeniería y diseño industrial, 5 transferencia de tecnología, 6 capacitación 7 gestión y diseño y organizacional y 8 otro (especificar). Identificar cuáles Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de fueron los resultados 1-7, donde 1 incremento en los niveles de de las actividades de productividad, 2 flexibilidad organizacional, innovación realizadas 3 desarrollo de nuevos productos, 4 dentro de la empresa. aumento en el nivel de ventas, 5 inserción de nuevos mercados, 6 disminución en los costos de producción y 7 otro (especificar) Porcentaje del total de Frecuencia de 1-6, donde 1 es de 1-10 % y trabajadores que el 6 91-100%. participaron en actividades de innovación dentro de la empresa. Áreas de personal en Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de actividades de 1-6, donde 1 obreros, 2 técnicos, 3 innovación en el ingenieros, 4 empleados, 5 gerentes y 6 otro periodo 2004-2007. (especificar).

Conocer las fuentes de financiamiento utilizadas para realizar actividades de innovación dentro de la empresa.

Conocer las fuentes de información que utilizó la empresa para desarrollar actividades de innovación.

Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-8, donde 1 reinversión de utilidades, 2 financiamiento gubernamental, 3 banca comercial, 4 recursos de clientes, 5 recursos de proveedores, 6 inversiones conjuntas con otras empresas, 7 apoyo de financiamiento proporcionado por asociaciones o cámaras empresariales, 8 otro (especificar). Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-8, donde 1 fuentes internas a la empresa, 2 proveedores, 3 clientes, 4 competidores, 5 universidades y centros de investigación, 6 ferias, conferencias o exposiciones, 7 entidades gubernamentales y 8 otro (especificar).

117


Factores que obstaculizan el desarrollo de actividades de innovación en la empresa.

Agentes del sistema de innovación

Objetivo de vincular la empresa con agentes del sistema de innovación La empresa forma parte de una red productiva Áreas dónde realizó acuerdos de cooperación la empresa con otras en la red Tipo de beneficio adquirido por la empresa a través de la red

Distribución porcentual del personal en categorías ocupacionales

Conocer los factores que obstaculizan el desarrollo de actividades de innovación dentro de la empresa.

Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-8, donde 1 problemas de financiamiento, 2 escasez de personal capacitado en actividades de innovación, 3 nulo acceso a tecnología, 4 escaso apoyo gubernamental, 5 falta de interacción con instituciones de ciencia y tecnología, 6 inestabilidad económica, 7 inviabilidad del proyecto y 8 otro (especificar). Conocer con que Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de agentes del sistema de 1-7, donde 1 universidades y centros de innovación ha tenido investigación, 2 consultores y expertos, 3 la empresa algún tipo entidades gubernamentales, 4 proveedores y de vinculación. clientes, 5 asociaciones empresariales, 6 organismos internacionales (OCDE, OIT) y 7 otro (especificar). Conocer el objetivo Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de de vincular la 1-9, donde 1 financiamiento, 2 asesoría en empresa con agentes investigación y desarrollo, 3 asistencia del sistema de técnica, 4 capacitación, 5 asistencia innovación. administrativa, 6 asociación empresarial, 7 transferencia de tecnología, 8 adquisición de Know how y 9 otro (especificar). Conocer si la empresa La empresa forma parte de una red forma parte de alguna productiva, sí o no. red productiva.

Conocer cuáles son las áreas en las realizó acuerdos de cooperación con otras empresas de la red que integra. Conocer el tipo de beneficio adquirido la empresa a través de la red que integra.

Porcentaje de personal de la empresa según categorías ocupacionales.

Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-7, donde 1 investigación y desarrollo de nuevos productos, 2 capacitación, 3 inversiones conjuntas, 4 comercialización, 5 proyectos de exportación, 6 transferencia de tecnología y 7 otro (especificar). Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-7, donde 1 adquisición de tecnología, 2 adquisición de conocimiento técnico, 3 desarrollo de sistemas gerenciales, 4 adquisición de Know how, 5 mejores condiciones de negociación con proveedores, 6 inserción en programas gubernamentales de apoyo empresarial y 7 otro (especificar). Porcentaje en cada uno de los siguientes conceptos: profesionales, técnicos, empleados, obreros, personal de outsourcing y otros.

118


Elementos vinculados al control de calidad posee la empresa

Conocer lo elementos que utiliza la empresa vinculados con el control de calidad.

Formas de organización del trabajo

Conocer las formas de organización del trabajo durante el periodo 2004-2007.

Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-6, donde 1 puntos de control de calidad, 2 sistema formal de evaluación de control de calidad, 3 procesos certificados, 4 productos certificados, 5 evaluación del desempeño del personal y 6 otro (especificar). Posibles respuestas múltiples. Frecuencia de 1-7, donde 1 trabajo en equipo/célula/modulo, 2 grupos por función/círculos de calidad, 3 rotación de puestos de trabajo, 4 delegación de responsabilidades, 5 integración de funciones, 6 salario basado en calidad y resultados proyectados y 7 otro (especificar).

Fuente: Elaboración propia.

119


120


Capítulo VI Desarrollo sustentable. La Iniciativa Hospital Amigo del Niño Sustainable development. The Friend of the Child Hospital Initiative M.E. Narce Dalia Reyes Pérez Estudiante del programa de Doctorado en Gestión de las Organizaciones (DGO) por la Universidad Autónoma de Nayarit. Correo electrónico: narda213174 @hotmail.com Dr. Nicolás Guadalupe Zúñiga Espinoza Profesor e investigador de tiempo completo por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Dr. Gilberto Aboites Manrique Profesor e investigador de tiempo completo por la Universidad Autónoma de Coahuila.

121


Desarrollo sustentable. La Iniciativa Hospital Amigo del Niño Sustainable development. The Friend of the Child Hospital Initiative Resumen En este documento se describe el papel y relevancia que puede alcanzar la Iniciativa Hospital Amigo del Niño en relación al impacto que en la alimentación y la salud de la población infantil (<= 2 años), su familia, la sociedad y el sistema de salud pública del país puede tener, así como los retos y oportunidades que para la sociedad y el sistema de salud representa el trabajo y la atención multidisciplinaria. En la primera parte se discuten las condiciones de salud de la población en México y su relación con la alimentación en la población infantil (<= 2 años). En la segunda, se describe el modelo de organización que en el sistema público de salud demanda esa iniciativa. En la tercera parte se analizan los retos y oportunidades que implican el modelo de trabajo multidisciplinario y el documento concluye con un conjunto de acciones organizacionales que es necesario impulsar y fortalecer en el sistema público de salud para el éxito de la iniciativa. Palabras clave: iniciativa hospital amigo del niño, sistema de salud pública, atención multidisciplinaria, sustentabilidad.

Abstract: This document describes the role and relevance that the Friend of the Child Hospital Initiative can achieve in relation to the impact on the diet and health of children (<= 2 years), their family, society and health system. The public sector of the country can have, as well as the challenges and opportunities that work and multidisciplinary care represent for society and the health system. In the first part, the health conditions of the population in Mexico and its relationship with feeding in the infant population (<= 2 years) are discussed. The second describes the organizational model that demands this initiative in the public health system. In the third part, the challenges and opportunities implied by the multidisciplinary work model are analyzed and the document concludes with a set of organizational actions that must be promoted and strengthened in the public health system for the success of the initiative. Key words: hospital initiative friend of the child, public health system, multidisciplinary care, sustainability.

De cuanto existe en el mundo, los seres humanos son lo más valioso. Naciones Unidas (1973: 3)

122


Introducción Actualmente, la forma de ver el mundo que nos rodea debe ser distinta, decir que la globalización como oportunidad constituye un paso más a la gama de servicios que requiere la sociedad para garantizar la calidad de vida dentro de los procesos de salud- enfermedad. Atender las necesidades básicas que requiere satisfacer el ser humano a partir de la alimentación como fuente generadora de vida, energía y bienestar, atribuible a retos para las instituciones gubernamentales y desafíos de existencia conforme la edad, considerado como proceso social inevitable sobrelleva una serie de responsabilidades en dirección a los aspectos sociales, culturales, políticos y económicos. La salud ha adquirido un lugar privilegiado dentro de los servicios que requiere la sociedad, para ello, las instituciones de salud pública cuentan con una fortaleza el recurso humano como parte inherente al equipo multidisciplinario perteneciente al área médica y paramédica que trabaja permanentemente en forma colaborativa y proactiva, encausando la jerarquización de las necesidades prioritarias de la población infantil menor de dos años de edad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en 2017 reportaron que 210 millones de niños sufren desnutrición, lo que puede generar consecuencias irreversibles y permanentes, tales como retraso del crecimiento físico y deficiencia en el desarrollo cognitivo y otros problemas de salud. En el marco internacional de Naciones Unidas NU, (2017) se formularon un conjunto de propuestas de política social y de salud que hacen a las condiciones del desarrollo, para el 2015 se establecieron 17 objetivos para transformar nuestro mundo, denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible de Milenio1 (ODSM), donde los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda del desarrollo sostenible, cada objetivo tiene datos y cifras; metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. El ODSM 2 señala directrices centradas en “cero hambre” de la población; es decir poner fin al hambre, seguridad alimentaria y la mejoría en la nutrición y promover la agricultura sostenible; aún existen casi 800 millones de personas que padecen hambre, 1 de cada 4 niños menores de 5 años padeció retraso de crecimiento en 2014 en contra parte la proporción de niños menores de 5 años con sobrepeso ha aumentado en casi un 20% entre los años 2000 y 2014. Aproximadamente 41 millones de niños de este grupo etario en todo el mundo sufrían de sobrepeso en el 2014. Lo referente al ODSM 3 busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y lo referente al ODSM 6 se orienta hacia garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos (NU, 2016, pp. 4-6.) El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano2 (2017, p. 23) en la Agenda 2030 concibe al desarrollo sostenible como la articulación virtuosa de tres dimensiones: el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. En trabajo coordinado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), Programa Mundial de Alimentos (PMA), Fondo 1

El plan de acción para la transformación del mundo está basado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Milenio ONU (2016, p. 3). 2 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (PNUDA, 2017, pp. 5-9) refiere que la Agenda 2030 es la nueva agenda de desarrollo de las Naciones Unidas se funda en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, los tratados internacionales de derechos humanos, La Declaración del Milenio y el documento final de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de 2015.

123


de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (FAO/FIDA/OMS/PMA/UNICEF, 2017, pp. 2-6) revelan que el número absoluto de personas en el mundo afectadas por la carencia crónica de alimentos empezó a aumentar en 2014 de 775 millones de personas a 777 millones en 2015 y ahora se estima que ha aumentado aún más, a 815 millones en 2016. La desnutrición crónica infantil en 2016, aún afectaba a uno de cada cuatro niños menores de cinco años, esto es el equivalente de 155 millones de niños, en algunas regiones, el retraso del crecimiento afecta a una tercera parte de ellos y la desnutrición infantil aguda continúa siendo una amenaza para la vida de casi 52 millones de niños (FAO/FIDA/OMS/PMA/UNICEF, 2017, pp. 2-6). Para discutir los desafíos de la nutrición durante las diversas fases del ciclo de vida, en las que se presentan factores de riesgo para la salud, siendo los tres primeros años de vida, los más importantes. Los problemas nutricionales generalmente se inician en la gestación y se extienden a la adolescencia y la vida adulta. Una adecuada nutrición durante la gestación permitirá en el corto plazo, un adecuado desarrollo del cerebro, crecimiento y desarrollo físico y una apropiada programación metabólica del organismo del recién nacido de acuerdo a la Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CMSAN, 2013, p. 11). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2014, p. 6) argumentó que “la realización y el disfrute progresivo de derechos son fundamentales para alcanzar muchas de las aspiraciones de una sociedad segura, saludable y próspera en todo el planeta, garantizando altos niveles de seguridad alimentaria y nutricional, de salud y de bienestar”; asumiendo como derecho la alimentación y la salud, esto es, la capacidad de tener los recursos económicos mínimos-decorosos para cubrir el acceso a los suministros nutricios que permitan el desarrollo pleno y equilibrado, como parte sustantiva de las responsabilidades que les provee el entorno familiar a los infantes, habida cuenta de que esa población se encuentra a expensas del cuidado de otra persona i.e. adultos, a sí mismo, Ros, García, Asrilevich, Santos y Raffart (2016, p. 123) el nivel del hogar y la familia es un aspecto de gran importancia para el cuidado del niño pequeño, es el adecuado vínculo madre-hijo o relación entre el niño pequeño y el dador de cuidados, así mismo López (2015, p. 35) cita que el desarrollo humano pone a las personas desfavorecidas en el centro de su atención. La seguridad humana debería hacer hincapié en un profundo entendimiento de las amenazas, los riesgos y las crisis para la acción conjunta en los enfoques de desarrollo humano y seguridad humana el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo3 (PNUD, 2016, p. 8). La UNICEF es un programa de la ONU, menciona que en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han establecido metas ambiciosas que se aplican a los países ricos y pobres por igual. La señal más elocuente de los avances de un país hacia el logro de esos objetivos radicará en la medida en que satisfaga las necesidades de los niños (UNICEF, 2017, p. 2). Partiendo de esas premisas, esta investigación acota el estudio al grupo etario4 limitado a infantes desde cero hasta menos de dos años (0 hasta <2), centrado en un conjunto de elementos5 que 3

Las privaciones humanas son dinámicas. Superar el umbral de desarrollo humano bajo no garantiza necesariamente que las personas estén protegidas frente a las amenazas nuevas y futuras (PNUD, 2016, p. 5). 4 Las Naciones Unidas (UN) en 1983, desde el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Internacionales refiere en su informe estadístico las clasificaciones por edades, consideradas como herramientas para la presentación eficaz de información sobre edades, tabulada en forma cruzada por datos demográficos, sociales y económicos conexos. Las clasificaciones uniformes de edades facilitan la vinculación y comparabilidad de los datos provenientes de diferentes fuentes, así como dentro de diferentes esferas temáticas y entre ellas. 5 La Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, está diseñada para la atención de la salud del niño, refiere que, para mejorar los actuales niveles de salud del niño, se requiere de la integración de programas de prevención y control de las enfermedades que con mayor frecuencia pueden afectarlos, ante ello, el Gobierno

124


pueden transformar el destino de los niños, sus familias y las sociedades, al implantar de la Iniciativa del Hospital Amigo del Niño (IHAN).

De la alimentación y nutrición Los altos niveles de pobreza a nivel internacional son una expresión de la privación que viven millones de personas, quienes carecen de los satisfactores para lograr un nivel de vida mínimamente adecuado Cordera y Provencio (2017, p. 19). El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) revela que para el año 2015 de acuerdo a la Encuesta Intercensal, en México6 existían tres niños y niñas por cada 10 habitantes; y del total de hogares con niñas y niños de 0 a 17 años, que corresponden a un 16.9% que presentan una situación de inseguridad alimentaria leve; el 9.5% es moderada, y mientras que en 7.6% es severa. En México, el trabajo que realiza la UNICEF revela en el reporte anual; en 1990 de cada mil niños nacidos vivos, 41 morían antes de cumplir los 5 años de edad y para 2014, por cada mil nacidos vivos, se registraron 15.1 muertes, cifra que representa una disminución del 63%, sin embargo, aún es alta, numerosas de estas muertes siguen siendo por causas prevenibles; para el 2017 el 51% de la población infantil vive en situación de pobreza, el 20% de los niños no cuentan con el desarrollo adecuado. El acceso a alimentos en calidad y cantidad están estrechamente relacionados con la seguridad alimentaria. La FAO (1996) en su sitio web relata que participaron en la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) realizada en Roma Italia: 185 países, la Comunidad Europea y la Sociedad Civil, donde proclamaron que "todos los hombres, mujeres y niños tienen derecho inalienable a no padecer de hambre y malnutrición a fin de poder desarrollarse plenamente y conservar sus facultades físicas y mentales”, ante ello, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2010, p. 13) alude que, la seguridad alimentaria no es sinónimo de un buen estado nutricional. A partir de tales acuerdos toman como prioridad acabar con el hambre de sus pueblos y en 2005 la FAO publica en otro de sus sitios web lo siguiente: “el hambre acosa a más de 840 millones de personas, les roba fuerza y opaca su inteligencia, destruye vidas inocentes, especialmente a los niños. Y al debilitar la fuerza de trabajo de un país, el hambre impide el desarrollo”, en otro documento, la FAO (2006, p. 8) menciona que pasado diez años con referencia a 1996, el número de personas subnutridas en el mundo sigue siendo alto. El tema ha concitado la participación de diferentes instancias: el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa Europeo para el apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA), la Red Europea de Seguridad Alimentaría (RESAL) el Sistema Mundial de Información y

Federal por conducto de la Secretaría de Salud y del Consejo Nacional de Vacunación, ha considerado normar los siguientes aspectos en relación con la salud del niño: atención integrada, vacunación universal; prevención y control de enfermedades diarreicas; prevención y control de infecciones respiratorias agudas, y control de la nutrición mediante la vigilancia del crecimiento y desarrollo de los niños menores de cinco años. Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, para la atención a la salud del niño. 6 En México, se han realizado mediciones bianuales de pobreza multidimensional entre 2008 y 2014. En este periodo, la pobreza se incrementó en dos puntos porcentuales, de 44.2% a 46.2 por ciento Cordera y Provencion (2017, p. 19).

125


Alerta sobre la Alimentación y la Agricultura, la ONU, FAO, PMA, PNUD, entre otros (Rapallo y Trueba, [s.f.], pp. 74-100). Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud (SsIDSSa) y la Dirección General de Evaluación del Desempeño (DGED) el panorama epidemiológico de México, está dominado por las enfermedades crónicas no transmisibles, sin ser exclusiva de un grupo de edad, situación que enfrenta la población de niños mexicanos, al reflejar necesidades complejas de salud, manifestada por la doble carga de enfermedad; existe un creciente número de niños que padecen enfermedades crónicas degenerativas como parte de los problemas emergentes, con interacción al ambiente, la conducta y los aspectos genéticos; inherente al sobrepeso, diabetes, cáncer y asma es evidente, junto con otros problemas como lesiones no intencionales, síndrome de deficiencia de la atención y problemas de desarrollo Pérez y Muñoz (2014, p. 128). Las enfermedades de vías respiratorias y las diarreas corresponden al 81% de las enfermedades en los menores de un año derivadas como principales causas de morbilidad donde se incluyen también, leucemia, ahogamientos accidentales y los accidentes de tráfico (SsIDSSa- DGED, 2015, pp. 64-78). A nivel mundial, en 2016 murieron 2,6 millones de niños en su primer mes de vida, y que cada día mueren unos 7000 recién nacidos, lo que significa que el 46% de las muertes de menores de 5 años tienen lugar durante el periodo neonatal (OMS, 2017); en el caso de México, la mortalidad que se presenta en los primeros años de vida, está dominada por las afecciones perinatales y las malformaciones congénitas, lo referente a la infancia temprana, hacen su aparición de enfermedades de vías respiratorias y las diarreas (SsIDSSa- DGED, 2015, pp. 64-78) si bien, las cifras de desnutrición aguda y bajo peso parecen menores, las prevalencias de baja talla y anemia son significativas en términos de salud pública y reflejan la carencia sostenida de una alimentación adecuada y el pobre acceso a servicios de salud de calidad. La estimación del impacto social y económico7: señalada como “la doble carga de la malnutrición” como resultado del análisis en el Modelo de estudio implantado como piloto en tres regiones: Chile, Ecuador y México permitió estimar que el costo total de la doble carga de la malnutrición equivale al 0,2%, el 4,3% y el 2,3% del PIB de cada uno de estos países, respectivamente (CEPAL/PMA/UN, 2017). Se concluye que la desnutrición infantil es un problema multifactorial, pero que al delimitarlo para grupos de población específica presenta algunos patrones que hacen factible su atención de manera eficiente, ante ello, Reyes (2016, p. 119) manifiesta que existen factores complejos y multidimensionales orientados a la seguridad alimentaria, determinantes de la desnutrición crónica infantil como la disponibilidad de alimentos, de agua, el acceso económico, a servicios de salud, el saneamiento ambiental, entre otros”, mientras que Bolzán y Mercer (2009, p. 221) puntualizan que “la situación nutricional infantil es una expresión no sólo del balance alimentario sino también de las condiciones de vida”; y Fonseca, Patiño y Herrán (2013, p. 206) reseñan que el interés por comprender los determinantes del déficit y exceso de peso en los países en vía de desarrollo y en los desarrollados se ha incrementado, toda vez que la política social hizo énfasis y se direccionó hacia el déficit. Ahora bien, dos aspectos centrales en esto, son la existencia de “un entorno político, social y económico pacífico, estable y propicio, como base fundamental que permitirá a los Estados atribuir la debida prioridad a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza y en paralelo, la implementación de un sistema fiscal que permita la promoción del desarrollo económico y la mejora del bienestar de la población Huesca y Llamas (2016, p. 175), mismos que remiten a un nivel de Se utilizan dos horizontes temporales, para evaluar los “Costos futuros de la malnutrición”; uno al año 2030 coincidiendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el segundo al año 2078 correspondiendo con el período total necesario para la acumulación de las consecuencias económicas de la desnutrición, particularmente en relación con los costos en productividad (CEPAL-PMA, 2017, p. 101). 7

126


análisis macro social, es decir, donde los actores sociales que intervienen son estados nación y diferentes ministerios o secretarias de esas instancias, los que a su vez, delegarán responsabilidades y atribuciones a los niveles estatal y municipal para su correcta implementación. La inseguridad alimentaria es un gran mal que persigue a los pobres y grupos vulnerables de todo el mundo. Sus dimensiones (nacional, familiar e individual, y sus relaciones con el complejo entorno socio-económico y político, hacen que sea un problema imposible de solucionar sin el comprometimiento y la acción de todos, desde el gobierno nacional, autoridades locales, sociedad civil, grupos e individuos interesados Figueroa (2005, pp. 367-368). A nivel nacional, México en el Plan Nacional de Desarrollo ([PND], 2013-2018) se menciona que las oportunidades de progreso son escasas, pues el 46.2% de la población vive en condiciones de pobreza y el 10.4% en pobreza extrema (Gobierno de la República 2013-2018, p. 16) y, los avances en materia de seguridad alimentaria y nutricional son la razón fundamental por la cual esta preocupación se ha institucionalizado a través de la puesta en marcha del Sistema Nacional del Programa Nacional México Sin Hambre (FAO, 2015, p. 48). Entre 2010-2012 fue creado el Programa de Apoyo Alimentario (PAA) con el objetivo de atender a la población en pobreza extrema que no cuenta con las condiciones mínimas para alcanzar una alimentación adecuada, y que por su dispersión y lejanía cuenta con una limitada cobertura por parte de otros programas sociales Huesca, López y Palacios (2015, p. 380). Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible en las laderas de Centro América: retos futuros para la investigación y la formulación de políticas López, Scherr y Mendoza (1996, p. 103).

Alimentación infantil e Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) Dentro de las diversas situaciones que pueden enfrentar los niños al estar ante la voluntad de los cuidadores, se encuentran un conjunto de acciones que impactan en su seguridad, por ejemplo la de brindar alimentos, mismos que remiten en buena medida al papel de la madre, como proveedora de éstos; el incumplimiento total o parcial de la alimentación, sea por exceso, insuficiencia o mala calidad se manifiesta en los niños como malnutrición y deriva en “morbilidad y mortalidad infantil en el mundo” Hernández, Rodríguez y Giménez (2017, p. 5). La suspensión precoz o nula lactancia en los infantes se vincula a múltiples problemas de salud, prevenibles cuando son detectados y atendidos adecuadamente. Según Basain, Pacheco, Valdés, Miyar y Maturell (2015, p. 157), en un estudio realizado en Cuba, las trasgresiones alimenticias durante el primer año de vida, principalmente durante el período de lactancia materna, se asocian con el desarrollo de sobrepeso u obesidad en edades posteriores y Gorrita, Terrazas, Brito, y Ravelo (2015, p. 285) señalan que las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, los episodios de sibilancias y los síndromes febriles, fueron las entidades más frecuentes en niños enfermos que presentaron ausencia de lactancia materna exclusiva. La hora de actuar es ahora mismo, porque si no aceleramos nuestros progresos e inequidades para 2030 a nivel internacional: casi 69 millones de niños y niñas podrían morir antes de cumplir cinco años, en equivalente a 3,6 millones solamente en 2030; 167 millones de niños vivirán en la extrema pobreza; 750 millones de mujeres habrán contraído matrimonio siendo niñas aún y 60 millones de niños en edad de asistir a la escuela primaria seguirán sin escolarizar lo que ser económicamente productivo para un país representa riesgo sustentable, con orientación hacia el uso de la información, integración, innovación e inversión según el informe de UNICEF (2016, pp. 3-5). 127


O’Shea et al (2015, p. 430) menciona que, el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), que abarca desde el embarazo y hasta los 6 años de edad, es un proceso de cambio en el que el niño/a; aprende a dominar niveles siempre más complejos de movimiento, pensamiento, sentimientos y relaciones con los demás; en interacción con las personas, los objetos, su ambiente biofísico y social, y aprende de ellos. Desde hace 62 años la UNICEF (2017) trabaja en México en coordinación con el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, bajo el mandato de la Convención de los Derechos del Niño, para avanzar hacia el pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes buscando establecer las condiciones necesarias para superar la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Rizzoli et al. (2015, p. 411) menciona que existe en México la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) instrumento que se aplicó en una comunidad en las zonas urbana y rural del estado de Coahuila; para la detección oportuna de problemas en el desarrollo para niños menores de 5 años en situación de pobreza y que cuente con beneficios del programa de inclusión social PROSPERA, prueba que fue diseñada y validada con financiamiento de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS). Ahora bien, dado que los infantes en su primera etapa de vida dependen básicamente del amamantamiento materno, es que se ha buscado un Desarrollo Institucional (DI) que le dé cobertura total al problema de la alimentación infantil, donde juega un papel central la madre y la familia, en la República de Costa Rica, el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Lactancia Materna (RCR/MS/CNLM), nos hablan en el 2009 sobre la Política Pública de lactancia materna; que tiene como objetivo maximizar la salud integral de las madres, niñas y niños, jóvenes, familias y población en general. Para el Gobierno de Chile (2010, p. 7) a través del Ministerio de Salud, la lactancia materna es un importante factor positivo en la Salud Pública (SP) y las prácticas óptimas de lactancia materna, se convierten en la acción preventiva más eficaz para prevenir la mortalidad en la niñez, lo que a su vez, es uno de los ODM de la OMS. La lactancia materna está asociada a beneficios a corto y largo plazo para la salud, según Organización Panamericana de la Salud (OPS) y OMS (2016, p. 7) contribuye a reducir la morbilidad y mortalidad, en particular durante el período neonatal, y aumenta su cociente de inteligencia. Garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad durante el embarazo y el parto permite salvar vidas, expresado en el trabajo colaborativo por: el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU), Grupo Banco Mundial (GBM), OMS, UNICEF, UN y las Naciones Unidas (2015, p. 2). La Iniciativa Hospital Amigo del Niño (IHAN) viene implementándose desde hace 17 años y continúan los esfuerzos por mantenerla y apoyar a los países a desarrollar sus propios caminos para brindar consejería y apoyo a las madres, sus familias, comunidades y personal de salud en contacto con ellos (OMS, 2009, p. 22). En su 101a reunión, en enero de 1998, el Consejo Ejecutivo instó a que se diese nuevo énfasis al compromiso mundial de asegurar una nutrición adecuada del lactante y del niño pequeño, en particular con respecto a la lactancia natural y la alimentación complementaria (OMS, 2003, p. 1); la IHAN se considera un esfuerzo mundial lanzado en coordinación por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna, implementada desde 1991 en respuesta a la Declaración de Innocent (OMS/UNICEF, 2017). Se trata de un conjunto de medidas de carácter administrativo que repercuten en decisiones y acciones que impactan en el bienestar de los infantes, sus familias y la sociedad, por lo cual es crucial 128


la gestión que de los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y financieros hagan en diferentes lugares que hacen a la salud, por ejemplo, hospitales, clínicas, centros de salud, públicos y privados, lo cual se manifiesta en la obtención de una certificación internacional, de manera que las instancias administrativas responsables de la operación del IHAN en caso de cumplir con la normatividad que esta señala, la obtienen. Entre el año 2013 y 2014 la OPS/OMS (2016, pp. 7-70) recabo información de 26 paises correspondiente al 76,5% de los 34 participantes que conforman los ministerios de salud de los Estados Miembros a nivel de América Latina y el Caribe; constituidos y clasificados en tres regiones: el Caribe, América del Sur y México, Centroamérica y Panamá; y encontraron que entre 1991 y 2014 se obtuvo respuesta solo de un conjunto de hospitales que cada país certificó y, en el periodo de re-certificación (2008-2014) se apreció que sólo cuatro países mantuvieron los mismos hospitales con la certificación, entre los países que obtuvieron la re-certificación entre 2008-2014 para la región de América del Sur se mantuvieron Uruguay con 54, Bolivia 14 y Perú 8 y en la tercer región: México mantuvo los 38 hospitales con igual nivel de calidad, durante el quinquenio 2011-2014, mientras que el resto mostro un descenso significativo. Establecimientos certificados alguna vez (1991-2014). Los materiales mundiales de la IHAN han sido revisados, actualizados y ampliados para la atención integral, reflejan la investigación y experiencias nuevas, lo que revela que a la fecha existe evidencia suficiente como para afirmar que la insuficiente e inadecuada alimentación entre los niños de 0 a menos de 2 años, condiciona buena parte de las posibilidades de desarrollo pleno de su vida (UNICEF/OMS, 2009, pp. 1-445); corresponden conforme el contenido por cada sección: 1. Antecedentes e implementación, 2. Fortalecimiento y sostenibilidad de la iniciativa hospital amigo del Niño: curso para los tomadores de decisiones, 3. Promoción y apoyo de la Lactancia en un Hospital Amigo del Niño: en el curso de 20 horas para el personal de la maternidad, 4. Monitoreo y autoevaluación del Hospital y 5. Evaluación externa y reevaluación. Una de las características que hace diferente a la IHAN es la visualización del problema en términos holísticos, de manera que diferentes elementos del sistema inciden en distintos aspectos de éste, asumiendo que la participación de los agentes sociales involucrados en el sistema de salud requieren la acción multidisciplinaria y el involucramiento de la madre y la familia del infante como condición sine qua non para alcanzar la meta de una atención adecuada en ese grupo etario. Más allá de la pertinencia ética de la iniciativa, esta cuenta con el amparo de la legislación nacional, la cual señala en el Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías en el artículo 4º Constitucional, alude que el varón y la mujer son iguales, con párrafo adicionado se establece que toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, además del derecho a la protección de la salud, por lo tanto en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez a partir del Diario Oficial de la Federación (DOF, 1917 reformado para publicación: 2014, pp. 7-8). De ahí se desprende que hay un derecho humano imputado a los niños y que esté implica a acceder a una alimentación como derecho de vida según la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes publicado en el DOF (2017, pp. 1-7) menciona en el Articulo 1, Reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; en los términos que establece el artículo 1o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en su artículo 2 fracción I, se busca: “Garantizar un enfoque integral, transversal y con perspectiva de derechos humanos en el diseño 129


y la instrumentación de políticas y programas de gobierno”, y Artículo 6. Para efectos del artículo 2 de esta Ley, son principios rectores, los siguientes: fracción VI. El derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo dicho por Gobierno de la República, Senado de la República LXII Legislatura, LXII Legislatura de la Cámara de Diputados y UNICEF (2014, pp. 5-10). A su vez, (DOF, 2017, pp. 1-7) el Artículo 7 de la presente ley menciona que: “Las leyes federales y de las entidades federativas deberán garantizar el ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes; así como prever, primordialmente, las acciones y mecanismos que les permitan un crecimiento y desarrollo integral plenos”. En el Título Segundo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DOF, 2018, p. 6), el Artículo 13. Para efectos de la presente Ley son derechos de niñas, niños y adolescentes, de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes: en las fracciones I. Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; II. Derecho de prioridad; III. Derecho a la identidad; IV. Derecho a vivir en familia; y la fracción VII. Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral. El DOF (2016, p. 16) menciona las disposiciones para la prestación de servicios de atención materno-infantil establecidas en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica; el Articulo 96 en su fracción I. Describe que un hospital ginecoobstétrico: es todo establecimiento médico especializado que tenga como fin la atención de las enfermedades del aparato genital femenino, del embarazo, el parto y el puerperio; y en el Artículo 98 señala que el personal responsable de los servicios de cuna y similares de un hospital gineco-obstétrico, estará obligado a fomentar la lactancia materna. Sólo estarán facultados para indicar fórmulas artificiales para la alimentación de recién nacidos, los médicos que atiendan a éstos durante su estancia en el hospital. Artículo Primero.- Se reforma la fracción II del artículo 64 de la Ley General de Salud, para quedar como sigue: acciones de orientación y vigilancia institucional, capacitación y fomento para la lactancia materna y amamantamiento, incentivando a que la leche materna sea alimento exclusivo durante seis meses y complementario hasta avanzado el segundo año de vida y, en su caso, la ayuda alimentaria directa tendiente a mejorar el estado nutricional del grupo materno infantil a través de la Secretaría de Gobernación en el DOF (2016). La Secretaria de Gobernación (SG, 2013, p. 6) plasma en la Norma Oficial Mexicana NOM043-SSA2-2012, el apartado 4.3.3. implícito en el artículo 4 disposición general y el 4.3. en particular de los criterios generales para la alimentación menciona que “se debe promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y en lo posterior alimentación complementaria”. A su vez la Subdirección de Informática Jurídica Dirección General de Información Automatizada y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos establece en el apartado 5.8.2 se debe promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de la persona recién nacida y promover continuarla de manera complementaria hasta el segundo año de vida, a partir del articulo 5.8 Protección y fomento de la lactancia materna exclusiva situado en la NOM-007-SSA2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida (2016, p. 40). En México existen casos de éxito: donde los Hospitales Generales de Zona (HGZ) 68, 76 y el Hospital General Regional (HGR) 200 del IMSS México Oriente, obtuvieron el Reconocimiento IHAN, durante el IX Curso de Actualización en la Detección de Enfermedades Metabólicas Congénitas, celebrado en la ciudad de México. Resaltaron que “es un logro importante el que se haya obtenido el reconocimiento para los tres hospitales como unidades hospitalarias certificadas en Tamiz Neonatal y Lactancia Materna, a lo que se incorpora al HGZ 98 y el HGR 197, además del Hospital 130


General de Obstetricia (HGO) 60 y el HGZ 53 con una calificación de 97.1; sumando siete ya los nosocomios de esta Delegación con esta distinción”, Quijada (2013). El Gobierno del Estado de México (G.E.M., 2014), bajo este compromiso internacional el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” bajo estrictos estándares de evaluación logra su certificación en esta iniciativa en el año 2013, con una calificación de 99.6 puntos de 100, una de las calificaciones más altas que ha obtenido un hospital de alta especialidad. La certificación en la IHAN implica el cumplimiento de 10 pasos esenciales y básicos para una lactancia materna exitosa y sus tres anexos, así como también la implementación de estrategias orientadas en dar seguimiento, continuidad y permanencia a estas acciones. En publicación del periódico el Debate en el año 2014, menciona que el Hospital General de Durango recibió la certificación como Hospital "Amigo del Niño y la Niña", primer nosocomio en el país de tan grandes dimensiones y productividad, primero en el estado y el número 39 a nivel nacional, gracias a las acciones que realiza para la difusión y promoción de la lactancia materna dentro y fuera de este recinto, reconocimiento que otorgó la OMS y la OPS con el apoyo de la Secretaría de Salud Federal (SSaF), tiene la finalidad de implementar prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna, que es una excelente estrategia para mejorar la salud y prevenir la mortalidad infantil. Ahora bien, se tiene registro de un conjunto de acciones gubernamentales tendientes a conseguir dicha certificación: El Gobierno del Estado de Puebla (GEP., 2017) abanderada como Prioridad del Gobierno certificarse como Estado Amigo de la Niña y del Niño. La SSa fortalece la promoción de la lactancia materna y sus beneficios para la salud de madres e hijos. Lograr que en 2015, Puebla sea certificado como Estado Amigo de la Niña y del Niño es una prioridad del Gobierno del Estado, por lo que este día en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna la Secretaría (SMLM) de Salud del Estado de Puebla (SSaEP) exhortó a todos los trabajadores de la salud de hospitales públicos y privados a fortalecer la promoción de la lactancia materna; con lo que se garantizará a los menores poblanos una infancia más sana. La clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Salina Cruz, Oaxaca, promueve la lactancia materna que es el mejor alimento para los recién nacidos, con lo que busca lograr ser certificado como IHAN, movimiento que realizan la UNICEF. Destacó que las metas de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño es transformar los hospitales y salas de maternidad por medio de la implementación de los "Diez Pasos para una Lactancia Exitosa"; explica que el personal médico, de enfermería del IMSS recibió curso para que éste apoye a las madres en lactancia materna precoz y exclusiva y en la implementación de los 10 pasos sobre las prácticas amigables con la madre, apoyo a las mujeres que no amamantan Vásquez (2015) y como dato adicional revelan que: la lactancia materna es una intervención clave para mejorar la supervivencia infantil. En América, La Iniciativa del Hospital Amigo del Niño se ha implementado en mil 567 hospitales.

Sistema de salud público A partir de los años 70 en México se han desarrollado los servicios de salud de manera extraordinaria. El conocimiento científico y las técnicas para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación han experimentado un progreso considerable. Sin embargo la crisis económica por la que atravesamos en los últimos años ha puesto de manifiesto la necesidad de reorientar los sistemas y los servicios de salud con nuevos modelos y estrategias de acción a partir de las siguientes preguntas: ¿cuál será la política de 131


salud en los próximos años?, ¿cómo afectarán los costos elevados de la atención al servicio de salud?, ¿cuáles serán las prioridades de atención a la salud?, ¿qué lugar ocupará el cuidado de enfermería en el nuevo modelo de salud? Zarate (2004, pp. 42-46). El Sistema Nacional de Salud (SNSa) en México ha tenido una construcción institucional de largo plazo con resultados contrastantes en las condiciones actuales de calidad, acceso y cobertura de los servicios de salud Martínez y Murayama (2016, p. 19), la OCDE (2016, p. 7), reporta que inversión pública en el Sistema de Salud (SS) mexicano ha aumentado de 2.4% a 3.2% del producto interno bruto (PIB) entre 2003 y 2013. Poder hablar del desarrollo pleno que debe tener la población en el mundo, requiere del acceso a bienes y servicios básicos; desde un orden prioritario: alimentación, vestido, agua limpia, techo y de salud; para este último, Gómez, Sesma, Becerril, Knaul, Arreola y Frenk (2011, p. 224), mencionan que dentro de la cobertura médica que ofrece el sistema de salud mexicano se divide en dos sectores, el público y el privado. Dentro del sector público se encuentran las instituciones de seguridad social [Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Secretaría de la Defensa (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), IMSS, entre otros] y las instituciones y programas que atienden a la población sin seguridad social [Servicios Estatales de Salud (SESA), Programa IMSS-Oportunidades (IMSS-O), Seguro Popular de Salud (SPSa) y la SSa]. El sector privado comprende a las compañías aseguradoras y los prestadores de servicios que trabajan en consultorios, clínicas y hospitales privados, incluyendo a los prestadores de servicios de medicina alternativa (Gómez et al., 2011, p. 224). Existen elementos favorables que se han presentado después de diez años (tomando de referencia el año 2004) de la instauración del programa del Seguro Popular (SP) dentro del SSa mexicano, sin duda, ha progresado; cerca de 50 millones de mexicanos que antes están afiliados a un esquema de aseguramiento público en salud que les brinda protección financiera, dentro de algunos indicadores de salud evidencia que: el gasto empobrecedor en salud ha disminuido de 3.3% a 0.8% de la población, y que han mejorado los parámetros clave como la mortalidad infantil, sin embargo, se han intensificado retos graves y urgentes. Entre 2000 y 2012, uno de cada tres niños ya tiene sobrepeso u obesidad (OCDE, 2016, p. 7). Existen criterios y rutas de operación del Programa Sectorial de Salud (PSSa), la implementación del Sistema Nacional de Salud Universal (SNSaU); dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 donde proceden y se desarrollan a partir de estrategias equitativa, integrales, sustentables, efectivas y de calidad; donde puede acceder toda población en forma incluyente a aquella que se encuentra en estado de vulnerabilidad; con bases orientadas al primer nivel de atención de acuerdo al Gobierno de la República (GR, 2013, pp. 10-11). Dentro de la búsqueda de propiciar el involucramiento de la población hacia prácticas saludables de auto regulación en la búsqueda de la prevención de enfermedades de la población infantil. Han existido esfuerzos desde la década de los 70s, a través de cumbres mundiales que han puesto de manifiesto las voluntades e iniciativas que buscan proteger la salud de la población del mundo, tratando de articular los actores sociales, gubernamentales y económicos; que potencien la calidad de vida de las personas a través del acceso a servicios de salud, desde el enfoque de la prevención de enfermedades y promoción de la salud; donde se reduzcan los costos de insumos y recursos médicos, a través la Atención Primaria de la Salud (APS) como pieza clave que abandera desde el primer nivel de atención. La participación e involucramiento que han tenido los gobiernos en el mundo, para el cuidado sobre el medio ambiente humano; se evidencia en el informe de la conferencia de las NU (1972, pp. 14), en la Declaración de Estocolmo proclama que se establece el crecimiento natural de la población 132


que plantea continuamente problemas relativos a la preservación del medio, y se deben adoptar normas y medidas apropiadas, según proceda, para hacer frente a esos problemas. Va más allá, la contaminación química ha sobrepasado los ecosistemas; dejando evidencia en la leche materna, Díaz et al. (2013, p. 390) refieren que; se ha utilizado como marcador biológico de la contaminación ambiental ya que, por los procesos de bioacumulación en tejido graso, muchos compuestos químicos alcanzan concentraciones fácilmente medibles en la leche materna. Los bifenilos policlorados, mejor conocidos como PCB son un grupo de compuestos químicos orgánicos que pueden causar un sinnúmero de efectos adversos diferentes al medio ambiente; a la atmósfera, aire, agua, tierra, y pueden afectar los mares, plantas, ríos, bosques, y quienes habitan esos espacios terrestres; el hombre como especie no escapa a la exposición; González, Alvarado y Pérez (2012, p. 153) parten de la idea de que la población ha estado expuesta a compuestos orgánicos de alta persistencia ambiental de baja degradabilidad, que se biomagnifican en la cadena alimentaria y se bioacumulan por su lipofilicidad en los depósitos grasos. Buscar generar una conciencia ante las amenazas que tiene para la salud humana y al medio ambiente que representa la liberación cada vez mayor de sustancias químicas de origen sintético nocivas, pues la acumulación de evidencias ha hecho que los esfuerzos se concentren en una categoría de sustancias denominadas Contaminantes Orgánicos Persistentes, mejor conocidas como las COP, que son compuestos químicos resistentes a la degradación fotolítica, biológica y química, que afectan la salud humana y dañan el medio ambiente Cámara de Diputados (2017). Villar (2011, pp. 237-239), menciona que se comenzaron a hablar de los grandes determinantes de la salud de los individuos o de las poblaciones, como el conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales, a partir del estudio presentado por Lalonde en 1974; reveló luego de un estudio epidemiológico, de las causas de muerte y enfermedad de los canadienses, cuatro grandes determinantes: medio ambiente, estilos de vida, biología humana y atención sanitaria; a pesar de los adelantos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, son las acciones de prevención las más activas para conseguir una vida sana y digna. Dentro de diversas recomendaciones que se establecieron en la Conferencia Internacional sobre APS de Alma-Ata, se reconoce que la atención primaria, a la vez que constituye el núcleo del sistema nacional de salud, forma parte del conjunto del desarrollo económico y social de la comunidad (OMS/UNICEF, 1978). En la carta de Ottawa se incorpora el concepto de Promoción de la Salud, cristalizado en 1986, surgió como respuesta a la necesidad de buscar un nuevo acercamiento a los múltiples problemas de salud que exigían solución en todas las partes del globo. Presentó los enfoques, estrategias y proposiciones fundamentales que los participantes consideraron indispensables para avanzar de forma significativa en el progreso y la promoción de la salud. Acerca de las acciones que se han de realizar para alcanzar la Salud Para Todos en el año 2000 y en adelante Duncan y Maceiras (2001, p. 19). Para el caso de la Declaración de Adelaida sobre la Salud en Todas las Políticas busca el involucramiento de los diversos niveles de gobierno: internacional, nacional y regional para la consecución de los objetivos orientados a la salud y el bienestar como componente esencial de la formulación de políticas. Esto es así, porque las causas de la salud y el bienestar están fuera del ámbito del sector de la salud y tienen una génesis económica y social. Aunque muchos sectores ya contribuyen a mejorar la salud, todavía hay lagunas importantes. La Declaración de Adelaida perfila la necesidad de un nuevo contrato social entre todos los sectores para hacer avanzar el desarrollo humano, la sostenibilidad y la equidad, así como para mejorar los resultados sanitarios dicho por el Gobierno del sur de Australia y OMS (2010, p. 1). 133


En forma subsecuente se suma a esta serie de conferencias la conferencia de: Ginebra en 1989 sobre la Promoción de la Salud en los países en desarrollo, Sundswall (1991, pp. 1-5) como llamamiento a la acción y reforzar la acción social en pro de una responsabilidad mundial, donde se propone entornos propicios para el otorgamiento de servicios de salud, lo referente a la conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud, del año 1997 se efectuó en Yakarta, Indonesia (1997, pp. 1-11) se puntualizan factores determinantes de la salud como nuevos desafíos, en esta conferencia se conglomeran nuevos actores privados como primer caso; buscando afrontar los retos mundiales. Posteriormente, la SSa menciona que se desarrolló la Declaración de México 2000 (SSa, 2014): sitio donde se estableció un compromiso para posicionar a la promoción de la salud como una estrategia fundamental en la agenda política y de desarrollo de los países, compromiso reafirmado en la Carta de Bangkok en 2005 (OMS, 2005, pp. 1-6) se convirtió en un parteaguas donde se establecen las medidas, compromisos y promesas necesarias para abordar los factores determinantes de la salud en un mundo globalizado. La séptima conferencia, tuvo lugar en Nairobi (Kenia) en 2009, se plantearon estrategias clave y los compromisos que deben cumplirse urgentemente para subsanar las deficiencias en la ejecución en la esfera de la salud y el desarrollo, haciendo uso de la promoción de la salud para lograrlo”. El llamamiento establece más de 70 acciones encaminadas a subsanar las deficiencias en la promoción de la salud (Salud, Promoción de la Salud, 2014). Para la octava conferencia se celebró en Helsinki, 2013, centrado en el enfoque Salud en Todas las Políticas (STP). Teniendo en cuenta que la salud viene determinada en gran medida por factores externos al ámbito sanitario, una política sanitaria eficaz debe atender a todos los ámbitos políticos, especialmente las políticas sociales, las fiscales, aquellas relacionadas con el medio ambiente, con la educación y la investigación; y la novena conferencia realizada en Shanghai (China), promueve la salud mediante la adopción de medidas encaminadas al cumplimiento de todos los Objetivos de Desarrollo Sustentable, además de estar orientada a la adopción de decisiones políticas audaces en pro de la salud y exhortar a la buena gobernanza (OMS, 2018). Por otro lado, definir los escenarios que se requieren para la prestación de servicios de salud, cuando existe un control y/o quebranto de la salud; se parte desde el contexto donde se lleva a cabo el proceso de atención de la enfermedad que requiere la población infantil, como pueden ser; de intervención médica que en su momento incrementan los insumos de materiales acorde a cada situación de salud que enfrenta; consumibles que posterior al uso deberán ser enviados a un lugar específico; según sea el tipo de material; para el caso se tomará de referente el ejercicio del uso de un solo insumo hospitalario que tiene una utilización frecuente al buscar una vía de administración (intra-muscular, intradérmica, sub cutánea, entre otras) de diversos fármacos e inmunizaciones que son característicos para la población menor de dos años de edad. Dentro de la gama multivariado de insumos consumibles de desecho que yace en el ambiente hospitalario el primer eslabón de los procesos continuos, derivados del actuar ético de los prestadores de los servicios responsables del tratamiento que requieren los diversos residuos, para ello; es importante tener claro, la repercusiones irreversibles que generan directamente a la persona y al medio ambiente, siendo prevenibles de cualquier microorganismo patógeno responsable del desarrollo de enfermedades, cuando se presenta en concentraciones altas, se puede generar confianza a medida de la participación comprometida y pro-activa de los involucrados. Es importante, analizar algunas cifras que revela la OMS (2008, pp. 4-11), donde se sabe muy poco sobre la magnitud de las lesiones producidas por la atención insegura en los países en desarrollo, y que éstas pueden ser superiores a las de los países desarrollados debido a limitaciones de infraestructura, tecnología y recursos humanos; pero cada año en el mundo se administran 16 000 134


millones de inyecciones, en su mayor parte con fines terapéuticos, de ese total, el 40% se administra con jeringas y agujas reutilizadas no esterilizadas, y en algunos países la proporción asciende hasta un 70%. Cada año, las inyecciones administradas sin las suficientes precauciones de seguridad causan 1,3 millones de defunciones y la pérdida de aproximadamente 26 millones de años de vida, principalmente debido a la transmisión por vía sanguínea de virus tales como los de las hepatitis B y C y el VIH. Al plantear los momentos que tendría que necesitar el niño para recuperar su salud, a través del suministro parenteral de tratamientos específicos; ¿en qué contexto se pueden utilizar las jeringas?, ¿cuál es el momento para usar las jeringas?, ¿en qué situación de salud se necesitan las jeringas?, ¿en cuál grupo etario se utiliza con mayor frecuencia? y ¿por qué?: al considerar el panorama que evidencia los gastos económicos que genera un solo rubro, el de uso de jeringas, al imaginar que aunado a ello, se adhiere el fármaco que se suministra, recursos de desinfección del sitio a puncionar, el personal que participa en el proceso, el cumplimiento normativo de expedición de recetas, e incapacidad por compromiso vital la persona; cuando cursa con un cuadro de enfermedad común, que sede con un esquema de tratamiento, pero cuando se ve quebrantada la salud en forma crónica o degenerativa, el gasto se incrementa. En forma aparejada al gasto de atención médica se suman a los insumos e incluye recursos humanos, materiales, infraestructura y tecnología, (OMS, 2008, pp. 4-11), la carga económica ocasionada por la atención dispensada sin las suficientes precauciones de seguridad también es abrumadora, en riesgo latente la atención insegura que genera gastos médicos y de hospitalización, infecciones nosocomiales, pérdida de ingresos, discapacidad y pleitos que en algunos países cuestan entre US$ 6000 millones y US$ 29 000 millones por año. El coste anual puntualiza, (OMS, 2008, pp. 4-11), por el rubro de inyecciones administradas sin precauciones de seguridad se estima en US$ 535 millones en gastos médicos directos, la falta de seguridad del paciente es un problema mundial de salud pública que afecta a los países de todo nivel de desarrollo. La Alianza Mundial para la Seguridad del paciente se estableció a fin de promover esfuerzos mundiales encaminados a mejorar la seguridad de la atención de los pacientes de todos los Estados Miembros de la OMS. Para que un residuo sea considerado Residuo Peligroso Biológico Infeccioso (RPBI) debe contener agentes biológicos infecciosos al que se definen como “cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades”, siempre y cuando ocurra lo siguiente: para que un microorganismo sea un agente Biológico Infeccioso debe de estar en una concentración suficiente (inóculo), en un ambiente propicio (supervivencia), en presencia de una vía de entrada, y en un hospedero susceptible. Guía es un instrumento basado en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, que orienta su aplicación mediante precisiones, aclaraciones y especificaciones en los procedimientos para el manejo de RPBI, con el fin de: facilitar el cumplimiento de la norma dentro de los establecimientos generadores y de los prestadores de servicio a terceros; cumplir la legislación en materia de salud y medio ambiente, eliminar, reducir y controlar los riesgos al personal involucrado en el manejo de éstos, a la población en general y proteger el medio ambiente. El objetivo primordial de la primera norma 087 fue proteger al personal de salud de los riesgos relacionados con el manejo de los RPBI, así como proteger el medio ambiente y a la población que pudiera estar en contacto con estos residuos dentro y fuera de las instituciones de atención médica a través de la Secretaria de Salud y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SSa/SEMARNAT, 2007, pp. 9-11). Poder realizar intervenciones centradas en el bienestar de los individuos enfermos se procede a adquirir, utilizar, desinfectar; los insumos empleados, referidos en los ambientes hospitalarios, organizados en infraestructura y capital que permite seguir el proceso continuo que está definido en los 135


niveles de atención de servicios de salud en forma indistinta al sector público, privado o social al que corresponda, en lo referente al manejo y control de residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI), los que requieren de la clasificación, identificación, manejo, separación, envasado, almacenamiento, acopio, recolección, transporte, tratamiento y disposición final, al hacer cumplir el objetivo y el campo de aplicación de la NOM-087-ECOL-SSA1-2002 (2003) descrita como: Protección ambiental-Salud ambiental-Residuos peligrosos biológico-infecciosos-Clasificación y especificaciones de manejo; la que establece, es de observancia obligatoria para los establecimientos que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios a terceros que tengan relación directa con los mismos. El manejo y/o disposición seguro de los residuos peligrosos (RP) se aborda mediante la prevención orientada a la reducción de los volúmenes de generación, reciclaje, reutilización y finalmente al tratamiento de los residuos para reducir su peligrosidad o volumen, refiere al tratamiento de los residuos biológico-infecciosos, la infraestructura ha crecido rápidamente, de manera que en la actualidad se cuenta con una capacidad instalada superior a la demanda de servicios. Se estima que durante el periodo 1999 a 2005 se alcanzó una capacidad autorizada de tratamiento in situ de 196 mil 249 toneladas. Nuevo León concentra el 97.8% de la capacidad de tratamiento in situ, el Distrito Federal, Puebla y Sonora concentran el 2.1% (SEMARNAT, 2005). En relación al Residuo Sólido Urbano (RSU) en México, según la cifra más reciente publicada en 2015, la generación de RSU alcanzó 53.1 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 61.2% con respecto a 2003; la región Centro concentró el 51% de la generación, le siguió la región Frontera Norte con 16.4% y el Distrito Federal con el 11.8%; Entre 2013 y 2014 se realizaron 789 visitas de inspección a estos establecimientos, los cuales comprenden unidades de servicios médicos y hospitalarios, incluyendo clínicas, laboratorios y centros de investigación. De estas visitas 200 (25%) presentaron total cumplimiento de la normatividad, 589 (75%) presentaron infracciones menores. Lo referente a los llamados Residuos Peligrosos (RP), se definen como aquellos que poseen al menos una de las llamadas características CRETIB, es decir, pueden ser: corrosivos (C), reactivos (R), explosivos (E), tóxicos (T), inflamables (I) y biológico-infecciosos (B). También se consideran peligrosos los envases, recipientes, embalajes y suelos que hayan contenido o sido contaminados con RP; por lo que se requiere de manejo especial como residuo (RME) Gobierno Federal (2015, pp. 431-469). El Banco Mundial (BM) ha dado a conocer que para el 2025 se prevé un aumento de un 70% en la cantidad de residuos sólidos urbanos, según el estudio: Que desperdicio. Un examen mundial de la gestión de los residuos sólidos, la cantidad de basura está creciendo de una manera acelerada, incluso más rápido que la urbanización, donde señala que diez años atrás se registraban 2.9 billones de residentes urbanos que generaban 0.64 kg de residuos sólidos por persona por día, es decir 0.68 billones de toneladas al año, y se estima que la población urbana genera alrededor 1.3 billones de toneladas al año Fernández (2012). Se calcula que cada año unos 150 millones de personas pasan graves aprietos económicos porque al enfermar deben utilizar los servicios de salud y tienen que pagarlos de su bolsillo. Muchos se ven obligados a vender lo poco que poseen o endeudarse para poder pagar las cuentas médicas. Como resultado, unos 100 millones de seres humanos son empujados a la pobreza (OMS, 2012). La falta de acceso a los servicios de salud incrementa los gastos familiares, orillándolos a despojarse del patrimonio que poseen, llevándolos a descapitalizarse, por el gasto que genera sostener la salud a costos elevados, las personas no siempre perciben un salario decoroso para solventar los eventos de salud inesperados, aparejado la cultura del ahorro, (ahorrar o alimentarse), incertidumbre a las decisiones, estar activo aun viviendo un proceso salud-enfermedad. Orillándolo a ausencia laboral en cronicidad de la enfermedad, donde quien tiene servicios de salud puede acceder a ellos, pero quienes 136


no cuentan con la situación se agudiza porque se ven en la necesidad de cubrir gastos médicos siendo pobres.

Capital humano En la medida que avanza el siglo XXI, varias tendencias económicas y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional. Estas nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las organizaciones de salud y particularmente los hospitales, tanto públicos como privados, enfrenten la urgente necesidad de orientarse hacia los avances tecnológicos en diagnóstico, tratamiento, información y gerencia: “la cultura organizacional de los Hospitales Generales de Alta Especialidad (HRAE), sirve como marco de referencia a los directivos, médicos, enfermeras, técnicos y operativos de la organización y da las pautas acerca de cómo las personas deben conducirse en ésta. Además de ser incluso un ejemplo a seguir por otras instituciones hospitalarias” (SSa, 2006, p. 29). Al contar con el panorama del recurso humano que se requiere, se añade el nivel de atención que se brinda, la clasificación de las instituciones y las acciones que le competen realizar en cada una de ellas; aunado al desempeño del rol que les compete realizar de acuerdo a la protocolización de acciones, actividades y necesidades que demanda la población, para ello; cabe resaltar que los gestores de las instituciones de salud pública, deben contar con el perfil congruente en la triangulación del desempeño del rol donde está presente: perfil académico, función y salario, aparejada la identidad profesional. Gómez y Álvarez (2011, p. 17) la sociedad demanda ciudadanos y profesionales que tengan, además de una sólida formación teórica, una predisposición y unas habilidades para aplicar esos conocimientos teóricos, transformarla y mejorarla. Es el “saber hacer”, traducida a competencias profesionales. Reconocer que el campo de acción en gran medida está orientado a la prestación de servicios a la persona, familia y comunidad, a partir de valores axiológicos, conocimiento tácito, actitudes y aptitudes; inmersos en una cultura institucional orientada hacia la mejora en la prestación de cuidados. El acto humano de ver y entender el mundo, enfrentando retos, desafíos y actitudes que ponen entredicho el ser humano complejo al actuar con ética y voluntad a partir de asumir responsabilidades y aceptación del entorno y el grupo con el cual se interactúa. Cuando se habla de trabajo colaborativo, centrado en la seguridad del niño menor de dos años expuesto a la toma de decisiones del prestador de servicios inmerso en el equipo multidisciplinario de salud; que conforma el recurso humano de la organización de salud, emplea actividades puntuales de capacitación para generar la consolidación de un equipo de trabajo. Este tipo de intervención puede aportar conocimientos, pero no puede reemplazar el desarrollo de actitudes para el trabajo en equipo. Las actitudes sólo pueden cambiar en la práctica, en la vivencia laboral, en la interacción de trabajo con los compañeros, y con las personas que están sujetas a la toma de decisiones en resolución de problemas (OPS, 2008, p. 8).

Discusión No se puede exponer al niño menor de dos años de edad a prescindir de los requerimientos nutrimentales, elementos básicos, sustanciosos que necesita como ser humano, para su óptimo 137


crecimiento y desarrollo; las omisiones trae consigo problemas de salud que genera uso de servicios de salud e insumos hospitalarios, por ello se busca propiciar conductas saludables a la madre de familia que incida en entornos efectivos, que impacten en el bienestar del hijo. El contar con el acceso a los alimentos adecuados y oportunos; deriva a prevenir en forma temprana riesgos a la salud, pero dependerá en gran medida de los padres, las instituciones de salud (con la implementación real en sus programas) y los prestadores de servicios de las mismas para anticiparse al control nutricio del niño y el sano desarrollo. Como ser privilegiado, quien decide que alimentos elegir, combinación de los grupos de alimento, horario de su consumo, sitios para realizarlo (condicionado), a partir de los recursos económicos que tienen, para realizar la ingesta apropiada de nutrientes, y dentro de la búsqueda de evitar en lo posible el ingreso a las instituciones de salud, para solicitar los servicios por condiciones que pueden abordarse con prevención de situaciones atendidas desde ese enfoque; hablar de la población infantil queda a reserva, ya que son dependientes para cubrir esta necesidad. La hoy llamada sociedad moderna que incursiona en el mundo globalizado, la cual pretende cumplir con su rol dentro de la sociedad a través de su función y responsabilidad, conforme su energía estar a la vanguardia y disponer de recursos los cuales sean compensados, pero el respeto previendo el deterioro del cambio climático del contexto en donde vive y convive el ser humano, permite contar con una gama de interrogantes, pero a su vez valorar la privacidad y particularidad de la convivencia y los modos de relacionarse con ella. El CUIDAR el lado humano y la salud de ese niño menor de dos años es tarea compartida; con participación de las redes de apoyo con las que cuentan los padres, sociedad, gobiernos e instituciones de salud; de ese ser que solicita una atención de salud, debe representar para ese profesional, no solo atender la parte de carencia de salud, hay que contraer ese universo que gira en torno a las necesidades haciendo partícipe a las personas que coexisten con ella. Hay que, tener bien definidas y claras las características o condiciones que puedan suscitar riesgos o daños a la salud, representa una labor algo compleja el trabajar con los individuos y familia, en expresión, el cambio que viven los individuos al vivir en entornos diferentes así como en carencia de valía personal, deben ser momentos muy especiales donde los juicios que emita o las decisiones tomadas deben ser muy pertinentes, oportunas y congruentes para evitar crecentar la parte de adaptación o sensibilización en esos encuentros familiares. Retomando la propuesta de los elementos e instrumentos para el desarrollo del presente, fueron de gran oportunidad y permitiendo sustentar la información obtenida, conforme el análisis en forma básica. En cuanto a la elección y decisión se dice que México es un país libre, soberano donde puedes transitar por cualquier Estado, pero se debe actuar a favor de tener presente la carga endémica de cada región, evitar al máximo generar condiciones de proliferación de agentes causales, asumir el cumplimiento de las políticas públicas en la búsqueda de brindar soluciones viables a los problemas que afectan hoy al planeta, para lo cual se requiere de la interacción interdisciplinaria y transdisciplinaria de prácticas entre los líderes del sector empresarial, la sociedad civil y gobiernos federales, estatales y locales, de las instituciones de salud, emanando de cada nivel de gobierno en una voluntad conjunta de co-participación con líderes de la comunidad, al desarrollar cada norma, indicador, programa o proyecto, prediseñado, aparejado a las políticas públicas sostenibles, reconociendo la vulnerabilidad del ambiente y de las poblaciones en el marco de una cultura a favor del orden, limpieza, saneamiento y pertinencia a favor de propiciar entornos saludables. La clasificación de los residuos hospitalarios, requieren un tratamiento especial, desde su clasificación, ya que se expone a que éstos terminen mezclándose con la basura municipal, junto con los residuos comunes, y esa situación puede generar su reutilización exponiendo a las personas que 138


trabajan en la separación de la basura, dado que su ingreso económico depende de ello. Dado que la pobreza no es sinónimo de carencia de actitud para propiciar falta de higiene en los contextos donde se encuentre inmersa la persona, se puede partir de líneas definidas encausadas a la promoción y educación a favor de la salud ambiental, para lo cual se expondrán los conocimientos, soluciones y estrategias pertinentes para el desarrollo de los territorios y comunidades relacionados con las grandes urbes. El desarrollo del personal no es una exigencia por cumplir, sino un requisito indispensable para el triunfo de toda organización, involucra la superación de la persona en todas las áreas importantes de la vida: salud física, desarrollo mental, desarrollo espiritual, carrera, riqueza y relaciones interpersonales. La influencia externa de productos que tienden a sobre-explotar el medio ambiente, llega su existencia al domicilio a través del apoyo de los medios masivos básicos donde el acceso mayoría de los mexicanos que se encuentran en condiciones extremas de pobreza en espera de ayuda den buen gobierno, donde los infantes hacen eco y alto en búsqueda de una mejor propuesta de vida para la población infantil; en ellos deriva la responsabilidad de decidir el rumbo y destino de la nación

139


Bibliografía Basain-Valdés J. M., Pacheco-Díaz L. C., Valdés-Alonso M. C., Miyar-Pieiga E. y Maturell-Batista A. (2015). Duración de lactancia materna exclusiva, estado nutricional y dislipidemia en pacientes pediátricos. Revista cubana de pediatría [serie en internet], 87(2), p. 157. [consultado 2017 noviembre 9]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v87n2/ped03215.pdf. Basain-Valdés J. M., Pacheco-Díaz L. C., Valdés-Alonso M. C., Miyar-Pieiga E. y Maturell-Batista A. (2015). Duración de lactancia materna exclusiva, estado nutricional y dislipidemia en pacientes pediátricos. Revista cubana de pediatría [serie en internet], 87(2), p. 157. [consultado 2017 noviembre 9]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v87n2/ped03215.pdf. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2017). Secretaría General y Secretaría de Servicios Parlamentario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 5]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2018). Secretaría General y Secretaría de Servicios Parlamentario. Ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA_090318.pdf. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2016). Secretaría General y Secretaría de Servicios Parlamentario. Reglamento de la ley general de salud en materia de prestación de servicios de atención médica [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 9]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MPSAM_191216.pdf. Cámara de Diputados LXII Legislatura. (2017). Comisión de medio ambiente y recursos naturales, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley general del equilibrio ecológico y de protección al ambiente, en materia de eliminación de bifenilos y policlorados. Gaceta parlamentaria [monografía en internet]. México, D. F., Palacio Legislativo de San Lázaro. [Consultado 2017 noviembre 28]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/iniclave/CD-LXIII-III-1P334/02_dictamen_14dic17.pdf. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para las Naciones Unidas (NU). (2017). Impacto social y económico de la doble carga de la malnutrición. Modelo de análisis y estudio piloto en Chile, el Ecuador y México [monografía en internet]. CEPAL-PMA-NU. Naciones Unidas, Santiago. 2017, p. 101. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42535/1/S1700443_es.pdf. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Naciones Unidas. América Latina y el Caribe en la agenda para el desarrollo después de 2015. (2015). Reflexiones preliminares basadas en la trilogía de la igualdad [monografía en internet]. CEPAL-UN., 2015, p. 6 [Consultado 2018 abril 12]. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36804/S1420169_es.pdf;jsessionid=43EC2 538EC092F404062D46265D7BEA8?sequence=1.

140


Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Programa Mundial de Alimentos para las Naciones Unidas. (2017). El costo de la doble carga de la malnutrición [monografía en internet]. FAO. Roma, Italia. 2017, p. 2 [Consultado 2017 octubre 29]. Disponible en: http://es.wfp.org/sites/default/files/es/file/espanol_brochure_26_abril_2017.pdf. Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de los Estados Americanos. (2017). Pobreza y derechos humanos en las Américas [monografía en internet]. CIDH/OEA., 2017, p. 123. [Consultado 2017 octubre 29]. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/PobrezaDDHH2017.pdf. Comisión Multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional. (2013). Estrategia nacional de seguridad alimentaria y nutricional 2013-2021 [monografía en internet]. CMSAN., 2013, p. 11 [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: https://www.mesadeconcertacion.org.pe/sites/default/files/archivos/2015/documentos/11/minag _estrategia_nacional_de_seguridad_alimentaria_2013_2021.pdf. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2010). Dimensiones de la seguridad alimentaria: evaluación estratégica de nutrición y abasto [monografía en internet]. CONEVAL., México, D. F. 2010, p. 13. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/rw/resource/coneval/info_public/PDF_PUBLICACIONES/Dimensi ones_seguridad_alimentaria_FINAL_web.pdf. Cordera-Campos R., y Provencio-Durazo E. (2017)- Informe del Desarrollo en México. Perspectivas del desarrollo a 2030 [monografía en internet]. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Coordinación de Humanidades. [Consultado 2017 octubre 27]. Disponible en: http://www.pued.unam.mx/export/sites/default/publicaciones/34/Perspectivas_del_desarrollo.pd f. Departamento de promoción de salud ministerio de salud, Chile. (2009). La llamada a la acción de Nairobi para cerrar la brecha de implementación en promoción de la salud [monografía en internet]. Chile. [Consultado 2017 noviembre 28]. Disponible en: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/Nairobi_2009_sp.pdf. Díaz-Gómez N. M. et al. (2013). Contaminantes químicos y lactancia materna: tomando posiciones. An Pediatr Barc [serie en internet]. 2013, 79(6), p. 390. [Consultado 2017 noviembre 28]. Disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/contaminantes-lmanalesdic2013_0.pdf. Duncan, K. y Maceiras, L. (2001). Carta de Ottawa para la promoción de la salud. Salud pública educación [serie en internet]. 2001, 1(1), p. 19. [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: http://mpsp.webs.uvigo.es/rev01-1/Ottawa-01-1.pdf. El Debate. (2014). Hospital General, "Amigo del niño y la niña": OMS. Durango [monografía en internet]. Los Mochis, Sinaloa, México. [Consultado 2017 noviembre 5]. Disponible en: https://www.debate.com.mx/mexico/Hospital-General-Amigo-del-nino-y-la-nina-OMS20140415-0009.html. Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud. (1997). Cuarta Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud, Yakarta. Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la Salud en el Siglo XXI [monografía en internet]. República de Indonesia. [Consultado 2017 noviembre 9]. Disponible en: 141


http://www.who.int/healthpromotion/conferences/previous/jakarta/en/hpr_jakarta_declaration_s p.pdf. Fernández, M. J. (2012). En el 2025 nos ahogaremos en basura, según estudio [monografía en internet]. [Consultado 2018 enero 12]. Disponible en: http://www.crhoy.com/archivo/en-el2025-nos-ahogaremos-en-basura-segun-estudio/ambiente/. Figueroa-Pedraza, D. (2005). Grupos vulnerables y su caracterización como criterio de discriminación de la seguridad alimentaria y nutricional en Brasil. Rev Bras Salud Matern Infant Recife [serie en internet]. 2005, 5(3), pp. 367-368. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rbsmi/v5n3/a13v5n3.pdf. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2017). ¿Qué es y qué hace Unicef? [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 octubre 26]. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/spanish/unicefenmexico.html. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2017). Construir el futuro. Los niños y los objetivos de desarrollo sostenible en los países ricos [monografía en internet]. Report Card número 14 de Innocenti. Los niños del mundo desarrollado. UNICEF., Florencia. Italia. 2017, p. 2. [Consultado 2017 octubre 29]. Disponible en: http://www.infocoponline.es/pdf/InnocentiReport-Card.pdf. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2016). Estado mundial de la infancia 2016. Una oportunidad para cada niño. Unicef 70 años por todos los niños [monografía en internet]. New York, N.Y., Estados Unidos: División de Comunicaciones, UNICEF. [Consultado 2017 noviembre 8]. Disponible en: https://www.unicef.org/spanish/publications/files/UNICEF_SOWC_2016_Spanish.pdf. Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. (2017). Informe Anual 2017, [monografía en internet]. UNICEF. [Consultado 2017 octubre 29]. Disponible en: http://www.unicef.org.mx/Informe2017/Informe-Anual-2017.pdf. Fonseca, Z. Y., Patiño, G. A. y Herrán, O. F. (2013). Malnutrición y seguridad alimentaria: un estudio multinivel. Rev Chil Nutr [serie en internet]. 2013, 40(3), p. 206. [Consultado 2017 noviembre 2]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46929282001. Gobierno de Chile y Ministerio de Salud. (2010). Lactancia materna contenidos técnicos para profesionales de la salud, [monografía en internet]. Santiago, República de Chile: Subsecretaría de Salud Pública y Departamento de Asesoría Jurídica. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: http://www.minsal.cl/sites/default/files/files/manual_lactancia_materna.pdf. Gobierno de la República. (2014). Senado de la República LXII Legislatura, LXII Legislatura de la Cámara de Diputados y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. Decreto por el que se expide la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y se reforman diversas disposiciones de la ley general de prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil [monografía en internet]. México, D. F. [consultado 2017 noviembre 9]. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/spanish/LeyGeneral_NNA.pdf. Gobierno de la República. (2013-2018). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://itcampeche.edu.mx/wp-content/uploads/2016/06/Plan-Nacional-de-Desarrollo-PND2013-2018-PDF.pdf. 142


Gobierno de la República. (2013-2018). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Programa sectorial de salud [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/sectorial_salud.pdf. Gobierno del Estado de México. (2014). Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”. Instituto de Salud del Estado de México. Hospital certificado como hospital amigo del niño y de la niña [monografía en internet]. Toluca, Estado de México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 5]. Disponible en: http://salud.edomex.gob.mx/hmpmonica_pretelini/hospital_amigo.html. Gobierno del Estado de Puebla. (2014). Prioridad del Gobierno certificarse como Estado amigo de la niña y del niño. La Secretaría de Salud fortalece la promoción de la lactancia materna y sus beneficios para la salud de madres e hijos [monografía en internet]. Puebla, México. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://pueblanoticias.com.mx/noticia/prioridaddel-gobierno-certificarse-como-estado-amigo-de-la-nina-y-del-nino-57139/. Gobierno Federal. (2015). Sistema Nacional de Información Ambiental y de Recursos Naturales. Informe del Medio Ambiente. Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Compendio de Estadísticas Ambientales. Indicadores Clave, de Desempeño Ambiental y de Crecimiento Verde. Residuo [Monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe15/tema/cap7.html. Gómez-Dantés, O., Sesma, S., Becerril, V.M., Knaul, F.M., Arreola, H. y Frenk, J. (2011). Sistema de salud de México. Revista salud pública de México, [serie en internet]. 53 (suplemento 2), p. 224. [Consultado 2017 octubre 22]. Disponible en: http://scielo.org.mx/pdf/spm/v53s2/17.pdf. Gómez-Lucas, M. C. y Álvarez-Teruel, J. D. (2011). El trabajo colaborativo como indicador de calidad del espacio europeo de educación superior [monografía en internet]. Alicante, España. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/20329. González-Navarrete, R. L., Alvarado-Mejía, J. A. y Pérez-Herrera, N. E. (2012). Compuestos orgánicos persistentes en leche materna de mujeres de Yucatán. Género, ambiente y contaminación por sustancias químicas [monografía en internet]. México, D.F.: Gobierno Federal, Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales e Instituto Nacional de Ecología. [Consultado 2017 noviembre 28]. Disponible en: http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/libros2009/CD001525.pdf. Gorrita-Pérez, R. R., Terrazas-Saldaña, A., Brito-Linares, D. y Ravelo-Rodríguez, Y. (2015). Algunos aspectos relacionados con la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida. Art orig rev cub de ped [serie en internet]. 2015, 87(3), p. 285. [Consultado 2017 octubre 22]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v87n3/ped04315.pdf. Hernández-García, T., Rodríguez-Zapata, M. y Giménez-Pardo, C. (2017). La malnutrición un problema de salud global y el derecho a una alimentación adecuada. Riecs [serie en internet]. 2017, 2(1), p. 5. [Consultado 2017 noviembre 2]. Disponible en: https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/29180. Huesca, L. y Llamas, L. (2016). Las limitaciones de un sistema fiscal mexicano en la reducción de la pobreza: una medición pro-pobre. Acta Sociológica [serie de internet]. 2016, 70, p. 175. [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/57840/51248.

143


Huesca-Reynoso, L., López-Salazar, R. y Palacios-Esquer, M. R. (2016). El programa de apoyo alimentario y la política social integral en la cruzada contra el hambre en México. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional Autónoma de México. Nueva Época [serie en internet]. 2016, 61(27), p. 380. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185191816300332. Instituto Nacional de Geografía y Estadística. (2017). Estadísticas a propósito del día del niño (30 de abril). Datos nacionales [monografía en internet]. INEGI. Aguascalientes, México. 2017, p. 1. [Consultado 2017 octubre 27]. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2017/ni%C3%B1o2017_Nal.pdf. López, M., Scherr, S. y Mendoza, F. (1996). Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible en las laderas de Centro América: retos futuros para la investigación y la formulación de políticas. Agronomía mesoamericana [serie en internet]. 1996, 7(1), p. 103. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.mag.go.cr/rev_meso/v07n01_103.pdf. López-Salazar, R. (2015). Pobreza alimentaria, seguridad alimentaria y consumo alimentario: una aproximación para el caso de México. Revista chilena de economía y sociedad [serie en internet]. 2015, p. 35. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://sitios.dif.gob.mx/cenddif/wp-content/uploads/2017/03/Pobreza-alimentaria.pdf. Martínez-Soria, J., y Murayama-Rendón, C. (2016). Hacia un sistema nacional público de salud en México. Una propuesta integral a partir de experiencias internacionales [monografía en internet]. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios del Desarrollo y Cámara de Senadores a través del Instituto Belisario Domínguez. [Consultado 2017 noviembre 22]. Disponible en: http://www.pued.unam.mx/publicaciones/28/Un_sistema.pdf. Naciones Unidas. (1972). Declaración de Estocolmo sobre el medio ambiente humano. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano 16 de junio de 1972 [monografía en internet]. Estocolmo, Suecia, U.N. [Consultado 2017 noviembre 2]. Disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2005.pdf. Naciones Unidas. (1983). Directrices provisionales sobre clasificaciones internacionales uniformes de edades. Informes estadísticos [monografía en internet]. Nueva York. 1983, p. 1. [Consultado 2017 noviembre 8]. Disponible en: https://unstats.un.org/unsd/publication/SeriesM/SeriesM_74s.pdf. Naciones Unidas. (2016). Informe de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 [monografía en internet]. Nueva York. 2016, pp. 4-6. [Consultado 2017 noviembre 1]. Disponible en: https://unstats.un.org/sdgs/report/2016/the%20sustainable%20development%20goals%20report %202016_spanish.pdf. Naciones Unidas. (2017). Objetivos de desarrollo sostenible de milenio 17 objetivos para transformar nuestro mundo. U. N. [monografía en internet]. [Consultado 2017 noviembre 18]. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/. O’Shea-Cuevas, G. et al. (2015). Sistema de Protección Social en Salud para la detección y atención oportuna de problemas del desarrollo infantil en México. Bol Med Hosp Infant Mex [serie en internet], 72(6), p. 430. [Consultado 2017 noviembre 29]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v72n6/1665-1146-bmim-72-06-00429.pdf. 144


Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2006). El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2006. La erradicación del hambre en el mundo: evaluación de la situación diez años después de la cumbre mundial sobre la alimentación [monografía en internet]. FAO. Roma, Italia. 2006, p. 8. [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-a0750s.pdf. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2017). Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria [monografía en internet]. FAO/FIDA/UNICEF/OMS/PMA. Roma, Italia. 2017, p. 6. [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: http://www.fao.org/3/aI7695s.pdf. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1996). Cumbre Mundial sobre la Alimentación [monografía en internet]. FAO. Roma, Italia. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.fao.org/wfs/index_es.htm. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2005). Progresos realizados en cumbre mundial sobre alimentación. Acabar con el hambre debe ser prioridad para todos [monografía en internet]. FAO. Roma, Italia. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.fao.org/monitoringprogress/es/index_es.html. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2015). Panorama de la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. La región alcanza las metas internacionales del hambre [monografía en internet]. Benítez R. Representante Regional para América Latina y el Caribe y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. [Consultado 2017 octubre 29]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-i4636s.pdf. Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2017). Nutrición. Iniciativa hospital amigo del niño revisada, actualizada y ampliada para atención integral [monografía en internet]. Ginebra, Suiza: Publicaciones sobre la alimentación del lactante y del niño pequeño. [Consultado 2017 octubre 27]. Disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/infantfeeding/bfhi_trainingcourse/es/. Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (1978). AlmaAta 1978 Atención Primaria de la Salud [monografía en internet]. Ginebra, Suiza. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: https://medicinaysociedad.files.wordpress.com/2011/06/declaracion-de-alma-ata.pdf. Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. (1991). III Conferencia internacional sobre promoción de la salud entornos propicios para la salud. Declaración de Sundsvall [monografía en internet]. Sundsvall, Suecia. [Consultado 2017 noviembre 5]. Disponible en: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/4_declaracion_de_Sundsvall. pdf. Organización Mundial de la Salud y el Gobierno del sur de Australia. (2010). Declaración de Adelaida sobre la salud en todas las políticas hacia una gobernanza compartida en pro de la salud y el bienestar. Tener en cuenta la salud significa un gobierno más eficaz, un gobierno más eficaz significa una mejora de la salud [monografía en internet]. Adelaida, Australia. Informe de la 145


reunión internacional sobre la salud en todas las políticas. [Consultado 2017 noviembre 27]. Disponible en: http://www.who.int/social_determinants/spanish_adelaide_statement_for_web.pdf. Organización Mundial de la Salud, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Grupo Banco Mundial, Fondo de Población de las Naciones Unidas y las Naciones Unidas. (2015). Evolución de la mortalidad materna: 1990-2015. Estimaciones de la OMS, el UNICEF, el UNFPA, y la División de Población de las Naciones Unidas. Sinopsis [monografía en internet]. Ginebra, Suiza. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/204114/WHO_RHR_15.23_spa.pdf;jsessionid= 2E985D6D2334B4D054EDFC5F82B47DA9?sequence=1. Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. (2009). Iniciativa hospital amigo del niño, revisada, actualizada y ampliada para la atención integral, modulo 2 fortalecimiento y sostenibilidad de la iniciativa hospital amigo del niño: curso para tomadores de decisión [monografía en internet]. Washington, D.C.: Biblioteca Sede OPS. [Consultado 2017 noviembre 4]. Disponible en: http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2010/Seccion%202_Fortalecimiento%20y%20sostenib ilidad%20de%20la%20iniciativa%20hospital%20amigo%20del%20nino_Curso%20para%20to madores%20de%20decision.pdf. Organización Mundial de la Salud. (2008). Alianza Mundial para la seguridad del paciente. La Investigación en seguridad del paciente. Mayor conocimiento para una atención más segura [monografía en internet]. Ginebra, Suiza. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://www.who.int/patientsafety/information_centre/documents/ps_research_brochure_es.pdf. Organización Mundial de la Salud. (2005). Carta de Bangkok para la promoción de la salud en un mundo globalizado [monografía en internet]. Bangkok, Tailandia. [Consultado 2017 noviembre 29]. Disponible en: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/promocion/Bangkok_es.pdf. Organización Mundial de la Salud. (2012). El futuro que deseamos: un planeta más saludable. Centro de prensa [monografía en internet]. [Consultado 2018 enero 12]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2012/rio20_20120619/es/. Organización Mundial de la Salud. (2003). Estrategia mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño [monografía en internet]. Ginebra, Suiza: Catalogación por la Biblioteca de la OMS [Consultado 2017 octubre 27]. Disponible en: http://www.who.int/nutrition/publications/gs_infant_feeding_text_spa.pdf. Organización Mundial de la Salud. (2018). Promoción de la Salud. 9.ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Shanghai 2016. Promover la salud, promover el desarrollo sostenible: salud para todos y todos para la salud [monografía en internet]. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://www.who.int/healthpromotion/conferences/9gchp/es/. Organización Mundial de la Salud. (2017). Reducción de la mortalidad en la niñez [monografía en internet]. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/children-reducing-mortality. Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en las Américas. (2016). La Iniciativa hospital amigo del niño en América Latina y el Caribe: estado actual, retos y oportunidades [monografía en internet]. Washington, D.C.: Catalogación en la Fuente, Biblioteca Sede de la OPS. [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: 146


http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/18829/9789275318775_spa.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2016). Estudios de la OCDE sobre los sistemas de salud México. Resumen ejecutivo y diagnóstico y recomendaciones [monografía en internet]. México, D. F.: Secretaría de Salud. [Consultado 2017 noviembre 27]. Disponible en: https://www.oecd.org/health/health-systems/OECD-Reviews-of-Health-Systems-Mexico-2016Assessment-and-recommendations-Spanish.pdf. Pérez-Cuevas, R., y Muñoz-Hernández, O. (2014). Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México. Bol Med Hosp Infant Mex [serie en internet], 71(2), p. 128 [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v71n2/v71n2a10.pdf. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina. (2017). Información para el desarrollo sostenible: Argentina y la Agenda 2030 [monografía en internet]. PNUDA. Buenos Aires, Argentina. 2017, pp. 5-23. [Consultado 2017 octubre 29]. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/pnudargent-pnu_2017_baja.pdf. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2016). Panorama general. Informe sobre Desarrollo Humano 2016. Desarrollo humano para todos [monografía en internet]. PNUD. Nueva York, Estados Unidos. 2016, pp. 5-8. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/HDR2016_SP_Overview_Web.pdf. Quijda-Fregoso, M. Á. (2013). Tres hospitales del IMSS reciben certificación “iniciativa hospital amigo del niño y la niña”. Reporteros en movimiento [monografía en internet]. Estado de México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 5]. Disponible en: https://reporterosenmovimiento.wordpress.com/2013/06/21/tres-hospitales-del-imss-recibencertificacion-iniciativa-hospital-amigo-del-nino-y-la-nina/. Rapallo-Fernández, R. y Trueba-Jainaga, I. (s.f.). 3. Organismos Internacionales. 3.1 ONU. Organización de las Naciones Unidas. Utilización de Sistemas de Información Geográfica para la Seguridad Alimentaria sostenible en zonas marginadas de Honduras, Nicaragua y Guatemala [monografía de internet]. Madrid, España: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. s.f., pp. 74-100. [Consultado 2017 octubre 27]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/244691021/Bloque-II-I-1-pdf. República de Costa Rica, Ministerio de Salud y Comisión Nacional de Lactancia Materna. (2009). Política Pública de Lactancia Materna [monografía en internet]. Costa Rica. [Consultado 2017 noviembre 1]. Disponible en: https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/lactancia/politica_lactancia_materna.pd f. Reyes-Solórzano, S. J. (2016). Principales causas de la inseguridad alimentaria en Manabí. Dialnet Revista Científica Dominio de las Ciencias [serie en internet], 2(3), aprox. pp. 119. [Consultado 2017 octubre 28]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5761619. Rizzoli-Córdoba, A. et al. (2015). Escrutinio poblacional del nivel de desarrollo infantil en menores de 5 años beneficiarios de PROSPERA en México. Bol Med Hosp Infant Mex [serie en internet], 72(6), p. 411. [Consultado 2017 noviembre 4]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665114615002178. 147


Ros, C., Corfield, I., García, E. A., Asrilevich, E. N., Santos, M. E. y Raffart, M. (2016). Análisis de factores socio-culturales y ambientales involucrados en problemas de salud prevenibles (diarrea, malnutrición y anemia) en niños de 0 a 4 años en la comunidad de la Zona sur de Gualeguaychú. Implementación y evaluación de intervenciones focalizadas. Revista Ciencia, docencia y tecnología suplemento [serie de internet], 6(6), p. 123. [Consultado 2017 noviembre 3]. Disponible en: http://www.pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/267. Secretaría de Gobernación. (2016). Diario Oficial de la Federación. Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 61 y 64 de la Ley General de Salud [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 9]. Disponible en: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5465836&fecha=16/12/2016. Secretaría de Gobernación. (2013). Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana NOM043-SSA2-2012, servicios básicos de salud, promoción y educación para la salud en materia alimentaria, criterios para brindar orientación [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 2]. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5285372&fecha=22/01/2013. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2005). Generación de residuos sólidos municipales [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://apps1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_resumen/08_residuos/cap8.html. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2003). Norma Oficial Mexicana NOM-087ECOL-SSA1-2002, protección ambiental, salud ambiental, residuos peligrosos biológicoinfecciosos, clasificación y especificaciones de manejo [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/087ecolssa.html. Secretaria de Salud y Secretaria de Medio Ambiente y (2017). Recursos Naturales. Guía de cumplimiento de la norma oficial mexicana. NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. Protección ambiental salud ambiental residuos peligrosos biológico-infecciosos clasificación y especificaciones de manejo [monografía en internet]. México, D.F., Instituto Nacional de Pediatría, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran, Hospital Lomas Verdes (IMSS) y el Hospital de Jesús, para la obtención de fotografías referentes al manejo de sus residuos peligrosos biológico-infecciosos. [Consultado 2018 enero 8]. Disponible en: http://www.cuautitlan.unam.mx/descargas/cicuae/GUIA_SEMARNAT_MANEJO_RPBI.pdf. Secretaria de Salud. (2006). Innovaciones en gestión hospitalaria en México: el caso de los hospitales regionales de alta especialidad/HRAE [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 28]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7848.pdfSecretaria de Salud. (2001). Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, diseñada para la atención a la salud del niño [monografía en internet] México, D. F. [consultado 2018 noviembre 8]. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/031ssa29.html. Secretaria de Salud. (2014). Promoción de la salud [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 29]. Disponible en: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/promocion.html.

148


Subdirección de Informática Jurídica, Dirección General de Información Automatizada y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2016). Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Programas/VIH/Leyes%20y%20normas%20y%20reglam entos/Norma%20Oficial%20Mexicana/NOM-007-SSA22016%20Embarazo,%20parto%20y%20puerperio.pdf. Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud y la Dirección General de Evaluación del Desempeño. (2015). Diagnóstico general de la salud poblacional [monografía en internet]. México, D. F. [Consultado 2017 noviembre 2]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/64176/INFORME_LA_SALUD_DE_LOS_ MEXICANOS_2015_S.pdf. Vásquez-Martínez, S. (2015). Busca IMSS incorporarse al hospital amigo del niño [monografía en internet]. Salina Cruz, Oaxaca, México. [Consultado 2017 noviembre 7]. Disponible en: http://old.nvinoticias.com/istmo/general/agropecuarias/302907-busca-imss-incorporarse-alhospital-amigo-del-nino. Villar-Aguirre, M. (2011). Factores determinantes de la salud: importancia de la prevención. Acta med per [serie en internet], 28(4), pp. 237-239. [Consultado 2017 octubre 30]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v28n4/a11.pdf. Zarate-Grajales, R. A. (2004). La Gestión del Cuidado de Enfermería. Índex enferm [serie en internet], 13(44-45), pp. 42-46. [Consultado 2017 octubre 27]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962004000100009&lng=es&tlng=es.

149


150


Capítulo VII Investigación e innovación en salud ocupacional en la Unión Europea Research and innovation in occupational health in the European Union Gea-Izquierdo, Enrique Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Medicina. Quito, Ecuador. Universidad de Málaga. Cátedra de Seguridad y Salud en el Trabajo. Málaga, España. Correo electrónico: enriquegea@yahoo.es. Teléfono: + 593 983034963 Casado-López, Guillermo Consultor independiente. Cuenca, Ecuador.

151


Investigación e innovación en salud ocupacional en la Unión Europea Research and innovation in occupational health in the European Union Resumen Europa necesita aumentar los niveles de investigación alineados con su sistema de ciencia, tecnología e innovación. Por ello, se debe establecer un programa universitario que considere las estrategias de los Estados miembros para fortalecer las capacidades de los profesionales y aumentar la protección de la salud. El objetivo de este artículo es describir los pilares de dicho programa, orientado a la protección de la salud laboral. La identificación de riesgos emergentes y de alta incidencia será objeto de desarrollo en salud, junto con el uso de las tecnologías de la información y comunicación. El programa redundará en el perfeccionamiento de la salud en el trabajo, mejorando el bienestar de los trabajadores y de la sociedad, aumentando la productividad y la competitividad en I+D+i, un mayor control a exposiciones frente a agentes, el desarrollo de la vigilancia de la salud y la categorización de nuevas sustancias peligrosas en el trabajo. Palabras clave: universidad; investigación; innovación; salud ocupacional.

Abstract Europe needs to raise research levels aligned with the system of science, technology and innovation. A university program considering the strategies of the member states should be established, in order to strengthen the capacities of professionals and health protection. The aim of this article is to describe the pillars of the program, aimed to the protection of health at work. The identification of emerging risks and others with high incidence will be the target of strategic development in health, in addition to the use of information and communication. The implementation of the university model will result in improved occupational health, upgrading society and workers’ welfare, increasing productivity and competitiveness in R&D, a greater control against exposures to different agents, the development of health surveillance and categorization of new hazardous substances at work. Key words: university; research; innovation; occupational health.

152


Introducción Europa necesita aumentar la relevancia de la investigación científica, creando un marco para el desarrollo de la salud ocupacional, mejorando la protección de los trabajadores, generando talento, conocimiento y transferencia a la sociedad. Para ello se ha de considerar el sistema europeo de ciencia, tecnología e innovación y su contribución al espacio europeo de investigación. El capital humano es el fundamento de las capacidades científicas y tecnológicas y base del conocimiento. Además de aumentar este último es imprescindible dotar a los profesionales de la salud ocupacional de una mayor transmisión de empleabilidad y desempeño; incrementando los niveles de satisfacción laboral, la competitividad y la excelencia en investigación. Adicionalmente, con el perfeccionamiento de la formación se desarrollará el progreso científico y técnico mediante la investigación fundamental. El compromiso de política científica, tecnológica y de innovación en Europa constituye la base del avance social; formando un marco eficiente de gestión de los derechos de propiedad intelectual y gestión de I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación). Para que exista un crecimiento óptimo es necesario que la formación se realice con participación multidisciplinar y transversal. Dentro de las actividades de I+D+i se atiende como uno de los retos principales a la protección de la salud. Para que el proceso sea eficaz se establece una agenda en materia de formación universitaria que incluya la coordinación entre la Unión Europea, el Estado y los territorios que comprenda éste, considerando las estrategias imperantes en los países miembros; alineando las políticas con los objetivos determinados en Europa definidos en el nuevo programa marco para la financiación de las actividades de I+D+i “Horizonte 2020” (European Commission, 2011). Las actividades se enmarcan en un proceso continuo con múltiples interacciones entre las instituciones implicadas, fortaleciendo desde la universidad las capacidades, los niveles de participación entre profesionales del sector y la inversión en protección y vigilancia de la salud. Para la aplicación del principio formativo se establece la corresponsabilidad de las administraciones competentes, la adopción de criterios de gestión, evaluación e implantación de modalidades de capacitación universitarias compatibles con la actividad empresarial. En el terreno universitario se vela por la calidad formativa relevante y de componente social; buscando la viabilidad industrial, la proximidad del mercado y el impacto económico de los resultados. El objetivo del trabajo es describir los fundamentos de un programa universitario europeo en salud ocupacional, atendiendo a las directrices de la Unión Europea.

Prioridades de la investigación en salud ocupacional Dentro de la salud pública, y a través del desarrollo en la investigación en salud ocupacional, se promueve el liderazgo científico, tecnológico y empresarial, incrementando la protección de la salud y las capacidades de innovación en la sociedad. Asimismo, se incentiva la generación de nuevas oportunidades que desarrollen dimensiones tecnológicas competitivas. Por lo tanto, se tiende al aumento del tejido productivo bajo condiciones de seguridad y la I+D+i en los sectores estratégicos de crecimiento. En definitiva, aumentar el potencial científico e innovador universitario hacia la resolución de problemas de salud demandados por la sociedad, y que por su naturaleza y complejidad requieran nuevo conocimiento.

153


De esta forma, se garantiza a nivel europeo la correcta aplicación de la normativa vigente en salud pública (European Commission, 2014a), estableciendo criterios de calidad preventivos, adaptando el marco jurídico a los cambios en el ámbito social y promoviendo acciones para favorecer el cumplimiento legislativo sin reducir los niveles de protección. Asimismo, se presta una atención reforzada a la vigilancia de la salud y la colaboración de las instituciones que pudieran estar implicadas en el aspecto sanitario. Además, se incentivan cambios en el comportamiento para mejorar la salud, implicando a los medios de comunicación en la divulgación científico-técnica, desarrollando planes de investigación e integrando la salud en todos los niveles educativos. Cabe resaltar que uno de los objetivos fundamentales es adoptar métodos para la identificación y evaluación de los riesgos emergentes (European Commission, 2013a), evaluando los progresos alcanzados y constituyendo grupos de trabajo de seguimiento de los logros obtenidos. En Europa los objetivos se cuantifican y enmarcan en el Horizonte 2020, existiendo el mismo nivel de protección para todos los ciudadanos de los países miembros y asegurando la mejora de la calidad en salud ocupacional. De esta forma, se busca adicionalmente la reducción de la accidentabilidad en el trabajo, promoviendo la salud mental (por ser la cuarta causa de incapacidad laboral), así como la prevención de la intimidación y acoso en el trabajo (COWI, 2013), y la disminución del índice de incidencia de estrés laboral en la educación.

Aplicación al contexto científico europeo La aplicación del programa en salud ocupacional se realiza mediante el asentamiento de la protección en salud y el desarrollo de la organización laboral a través de la estimulación científica, sustentado en la capacidad para innovar. Para ello, se plantea un entorno universitario que promueve la investigación en salud ocupacional, favorable al progreso de actividades de I+D+i y la creación de un marco eficiente de transferencia tecnológica. En lo que a formación se refiere se tiende a la agregación de capacidades y la especialización científico-técnica (Gea-Izquierdo, 2007), estimulando la transmisión y gestión del conocimiento como interacción abierta de difusión de ideas e incentivando la traslación profesional que mejore la práctica tecnológica. A raíz de esto, se constituye un aumento en el factor competitividad y en seguridad y salud en el trabajo (Gea-Izquierdo, 2011). Asimismo, se dispone hacia la convergencia de las capacidades formativas, aumentando el potencial científico y el impulso a la innovación. En la implementación de la formación de los profesionales en salud ocupacional, se realizan acciones de seguimiento continuado y evaluación de los resultados obtenidos como contraste a las capacidades que se desean alcanzar. En lo referente a los riesgos emergentes se fomenta la investigación y la coordinación entre organismos investigadores, con identificación de indicadores de cumplimiento del progreso realizado. Para ello se promueve el desarrollo de indicadores cualitativos que refuercen la información recopilada a través de las encuestas de opinión y estadísticas laborales. Además se atiende a la evaluación de riesgos, la planificación estratégica y prevención de riesgos en la empresa, la promoción de la cultura preventiva, la educación y formación en seguridad y salud en el trabajo y la realización de encuestas entre los técnicos/profesionales de la prevención de riesgos laborales; con especial atención a los riesgos psicosociales (European Agency, 2000), la violencia en el trabajo (European Agency, 2013), acoso (Gagliardi, et al. 2012), adicciones (European Commission, 2010), exposición a agentes químicos (Meffert, et al. 2006; Health, 2003), trastornos músculo-esqueléticos y cáncer (European Agency, 2005).

154


Contribución del desarrollo de la investigación e innovación a la salud ocupacional En la Unión Europea y a raíz del perfeccionamiento formativo en investigación se promueve enormemente la salud y la protección de los trabajadores, reduciendo un 25 % la tasa global de accidentes de trabajo (COWI, 2013). Como novedad se presenta el marco conceptual europeo para el diseño formativo y de I+D+i universitario en salud ocupacional, implementado en el desarrollo de los planes de investigación científica, técnica y de innovación. Se fomenta la educación como tarea primordial, incentivando la modernización en protección de la salud, la investigación científica y la mejora en la categorización de agentes físicos, químicos y biológicos. Adicionalmente, se aumenta el progreso y consolidación de las redes de comunicación, formación y divulgación en salud, incrementando la cultura de la innovación. En consonancia se identifican mediante reconocimiento centros y unidades de investigación que impulsen el liderazgo universitario, con ayudas específicas para el perfeccionamiento de programas estratégicos en salud, promoviendo la especialización de capacidades científicas y grupos competitivos a nivel internacional. Principalmente se refuerzan las acciones de dinamización para la colaboración empresarial y la puesta en marcha de actividades que incrementen el uso de las tecnologías de la información y comunicación, la participación en reconocidas organizaciones científicas y el estado del bienestar. A su vez, se desarrolla la investigación de enfermedades de mayor prevalencia, así como la investigación clínica, los servicios de salud (Finnish Institute, 2008), las bases biológicas de algunas enfermedades y la aplicación de la nanomedicina al estudio de la salud. Especialmente importante son los resultados encaminados a la prevención y detección precoz de procesos patológicos que permitan una mejor salud de las personas y una disminución de la carga de enfermedad (Gobierno de España, 2013); así como el estudio de las patologías de alta prevalencia epidemiológica. El fomento de la prestación de servicios de prevención se incluye como eje fundamental en la investigación científico-técnica, lo que redunda en innovaciones sociales como avance tecnológico vinculado a la salud. Entre los resultados principales del programa se pretenden conseguir unas buenas condiciones de salud, vida de trabajo sostenible y empleos saludables (Council Directive, 1991). A su vez se busca la integración de la persona-puesto de trabajo para la ausencia de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo; con los efectos positivos que pudiera tener sobre la economía y sin desestimar la integración laboral de las personas con discapacidad.

Innovación en salud ocupacional en España y el concepto dinámico de salud pública El artículo 40.2 de la Constitución Española (Constitución, 1978) encomienda a los poderes públicos, como uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo (Gea-Izquierdo, 2015). Este mandato constitucional conlleva la necesidad de desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores, mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo, y encuentra en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) (Ley, 1995) su pilar fundamental. La aprobación el 8 de noviembre de 1995 de la LPRL, que entró en vigor el 10 de febrero de 1996 y ha sido complementada posteriormente por varios reales decretos, es, en valoración realizada por expertos en sectores especializados, un buen instrumento legal (quizás el más trascendental de todos los 155


legislados hasta ahora en esta materia), pese a ciertas lagunas y a ser susceptible de nuevas modificaciones que lo mejoren, para introducir de una vez por todas en el ámbito laboral (léase empresas y trabajadores) las medidas preventivas que, racionalmente aplicadas y observadas responsablemente, reduzcan a la mínima expresión o logren evitar toda situación de riesgo laboral, tanto de accidentes como de enfermedades laborales. La salud ocupacional es, sin lugar a dudas, tarea de todos (empresarios y trabajadores) y, por ello, la Ley define con claridad los derechos y responsabilidad de cada uno, estableciendo desde medidas a adoptar, procesos de control, autoevaluaciones periódicas, etc., hasta los procedimientos sancionadores por incumplimientos de cualquier grado, sean ocasionados por empresarios o trabajadores; porque trabajar sin riesgos no solo es un derecho, sino que implica también obligaciones. Además, se debe promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo; alcanzando tanto el ámbito de las relaciones laborales, como el de las relaciones de carácter administrativo o estatutario del personal civil al servicio de las Administraciones Públicas. Las acciones preventivas han de desarrollarse de acuerdo con los siguientes principios generales: evitar el riesgo, evaluar los que no se puedan evitar, combatirlos en su origen, adaptar los trabajos a las personas, tener en cuenta la evolución de la técnica, planificar la prevención, sustituir todo lo que sea peligroso por lo que entrañe poco peligro o ninguno, anteponer las medidas de protección colectiva a las individuales y facilitar las debidas instrucciones a los trabajadores (Gea-Izquierdo, 2017). En el desarrollo de toda esta actividad es importantísima la colaboración del trabajador, el cual, según establece la Ley, está obligado a cumplir las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, así como la del empresario, estableciendo la Ley una serie de medidas sancionadoras para los incumplimientos de uno u otro. Pues bien, todo esto que ha sido escuetamente expuesto se considera en el programa universitario, que incluye las estrategias de los Estados miembros, para fortalecer las capacidades de los profesionales y aumentar la protección de la salud. De hecho, por su extraordinaria importancia, esta materia debería ser objeto de estudio y conocimiento general preuniversitario.

Condiciones de trabajo y salud En España, para la formalización del programa se deben superar los conceptos clásicos de Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo con un nuevo enfoque que afronte el problema desde un punto de vista integral. En los conceptos ya caducos del trabajo, la prevención solo podía realizarse bajo un prisma estático; hoy día, los conceptos de trabajo y salud permiten que pueda realizarse como una prevención dinámica. Con estos nuevos enfoques de trabajo y salud nace una interdependencia ante posibles variaciones de uno y su incidencia sobre el otro; de tal forma que si ya el trabajo de por sí presenta riesgos que atentan contra la salud, un aumento de las condiciones precarias del trabajo aumentaría más aún el riesgo a la salud de las personas. Este enfoque es el que conocemos como “Condiciones de Trabajo”. Bajo este concepto cabe incluir la gran variedad de factores ligados a la propia tarea realizada por el trabajador, a los medios que utiliza y a la organización del proceso de fabricación. Por lo tanto, la evolución histórica de lo que hoy entendemos como Condición de Trabajo ha estado influenciada por las concepciones de trabajo y salud predominantes de la época y consecuencia de la evolución tecnológica. La programación universitaria considerará la Condición de Trabajo como el conjunto de variables que definen la realización de una tarea concreta y el entorno en que esta se realiza, y que estas

156


variables determinen el estado de salud de los trabajadores en la triple dimensión apuntada por la OMS; es decir, salud física, mental y social.

El trabajo y la sociedad El trabajo humano se diferencia del trabajo animal por la tecnificación, es decir, por la evolución y uso de herramientas y máquinas. Con la llegada de la Revolución Industrial comenzó un proceso mucho más acelerado en la evolución de la tecnificación del trabajo. Las máquinas aumentaron extraordinariamente la capacidad de producción, lo que motivó que los trabajadores se adecuaran a las exigencias de las máquinas en áreas de la productividad. Sin embargo, no hay que olvidar que el ser humano es un ser social, es decir, para desarrollarse como tal, necesita relacionarse con otros: esto significa que el trabajo es un hecho social. Por ello, no debe desligarse el concepto de salud ocupacional con el contexto social. De hecho, el concepto de salud y su tratamiento hace necesario considerar la influencia de otros factores sociales como son: la economía, la cultura y la política. En líneas generales la salud quedaría definida en el programa como el resultado de un proceso de desarrollo individual de la persona, que se puede ir logrando o perdiendo en función de las condiciones que le rodeen, es decir, su entorno y su propia voluntad. Así, la salud se analizaría desde distintos puntos de vista: el médico y el social; que conducirían al concepto ideal. Respecto al primero, la medicina como actividad profesional, comprendería: la salud somático-fisiológica (ausencia de enfermedad, como bienestar del cuerpo y del organismo físico), aunque hoy día no se acepta en ciertos ámbitos esta definición de salud, ya que cualquier sociedad admite la existencia de enfermedades no somáticas; la salud sanitaria (la que trata de preservar, mantener o recuperar la salud colectiva de una población o comunidad); y la salud psíquica (bienestar como interrelación en el organismo humano entre cuerpo y espíritu). El segundo punto de vista comprendería la salud desde la vertiente social, incluyendo: la salud político-legal (parte del principio de que la salud es un derecho de toda la población, con la correspondiente obligación reconocida por todos los códigos penales que identifican los actos que atentan contra ella como delitos), la salud económica (el factor humano es un elemento importante de los procesos productivos) y la salud sociológica (la salud y la enfermedad no son acontecimientos individuales sino sociales). Por último, es fundamental el aporte español al contexto europeo y la consolidación del concepto ideal de la salud. En este sentido cabría diferenciar entre la definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (estado de bienestar físico, mental y social completo, y no meramente la ausencia de daño o enfermedad) (Alcántara, 2008), el de promoción de la salud (medidas que tienden a elevar el estado actual de la salud de una persona o comunidad a un nivel superior), y la prevención de la enfermedad (conjunto de medidas que tienden a evitar la aparición de la enfermedad). Como se observa, hay una gran variedad de conceptos sobre la salud que inciden en el planteamiento de los contenidos del propio programa. Desde el punto de vista técnico queda definida como ausencia de enfermedad física, desde un punto de vista psíquico como el equilibrio mental de la persona y, tal y como se ha comentado, según la OMS como el estado de bienestar alcanzado mediante el equilibrio físico, psíquico y social del individuo.

157


La normalización legislativa europea en salud ocupacional Hay que resaltar que la modalidad normativa que la Comunidad Europea ha utilizado en materia de seguridad y salud laboral es la directiva. Las directivas se configuran como disposiciones generales que vinculan a los Estados miembros respecto al resultado a alcanzar, dejando en libertad a éstos en cuanto a la forma y medios para obtenerlos, de manera que, en principio, no serían directamente aplicables, precisando para ello de normas nacionales de transposición. Sin embargo, la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea ha admitido la aplicabilidad directa cuando se dan conjuntamente los dos siguientes supuestos: que la directiva contenga una regulación autosuficiente y susceptible de ser aplicada directamente por los tribunales, y que haya fijado un plazo para adaptar el Derecho Nacional al Comunitario y el Estado miembro no lo haya hecho o lo haga contrariando a aquella. A partir de la promulgación del Acta Única Europea (Acta, 1987) se refuerza la preocupación de la Comunidad en la protección de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales mediante la adopción de directivas en el marco de la política social con base jurídica en el Art. 118 A, del Tratado y directivas orientadas hacia la consecución del mercado interior con base jurídica en el 110 A, denominadas de nuevo enfoque. Por ello, interesa poner de relieve la Directiva 89/391/CEE (Directiva 89, 1989), que constituye el marco general conforme al que deben elaborarse las restantes directivas específicas y que ha sido objeto de transposición a través de la LPRL (Ley, 1995). Además, los Estados miembros deben adaptar su legislación al contenido de las directivas en el plazo previsto en las mismas; que en el caso del programa universitario igualmente será único.

Consideraciones finales La estrategia en investigación articula actuaciones universitarias que persiguen buscar soluciones en el área de la salud ocupacional, considerando la responsabilidad colectiva y el compromiso profesional para la mejora de la salud y calidad de vida de los ciudadanos, reforzando la protección en salud, la vigilancia epidemiológica y la calidad de la educación superior. Además, contempla el fomento de la salud y el bienestar de los trabajadores (European Commission, 2014b) así como el desarrollo de aspectos diagnósticos y preventivos; aumentando la competitividad en I+D+i en salud ocupacional y en las empresas relacionadas. La contribución en el perfeccionamiento de la formación de profesionales sanitarios crea un espacio de interacción sinérgico en la especialización sobre temas emergentes de salud (Konkolewsky, 2005) y el avance de otros ya existentes. La consolidación del entorno universitario incentiva las capacidades científicas, de innovación y tecnológicas; con un aumento eficiente y de calidad en la prestación de servicios de vigilancia de la salud (European Commission, 2012), mejorando su eficacia preventiva mediante la recogida y el análisis de datos y el papel activo de los integrantes de la sanidad. El impulso de las tecnologías (Partnership for Environmental European Research, 2012) digitales en salud y la difusión científica posibilitan la transformación de la economía de la salud, con el progreso en la prestación de servicios de prevención (European Commission, 2013b), la definición de un nuevo modelo de organización del trabajo y protección de la salud (Regulation, 2014). Bajo la denominación de Salud Ocupacional se agrupan todas aquellas acciones o medidas dirigidas a evitar o reducir los riesgos que se originan como consecuencia del trabajo, para la vida, la

158


salud y la integridad física de los trabajadores. Este intento de definición del concepto de Salud Ocupacional se caracteriza por un elemento primordial: la prevención de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales; y tiene su razón de ser en un hecho que, con independencia de su fría naturaleza estadística, representa una de las grandes amenazas de los tiempos actuales: la existencia, solo en el sector industrial de más de 50 millones de accidentes anuales a nivel mundial, lo que supone unos 160,000 accidentes diarios de los que aproximadamente 100,000 son mortales. Al mismo tiempo, el carácter estrictamente prevencionista de las lesiones laborales que caracterizaba a la seguridad y salud en el trabajo, está dando paso a una mayor preocupación por el bienestar físico y psíquico del trabajador. Los centros de investigación junto con la universidad presentan un papel fundamental en la evolución de la formación de profesionales dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, promocionando la movilidad de personas (Declaración, 1999), la protección en el empleo y el desarrollo de capacidades. Es de vital importancia que los sistemas de educación superior e investigación se adapten a las necesidades que demande la sociedad y los avances en el terreno científico, con objeto de incrementar la competitividad del sistema europeo de educación superior. Por ello y para que la evolución formativa sea coherente precisará de apoyo, supervisión y adaptación constante de las necesidades en protección de la salud. El refuerzo de las políticas educativas conciliará las iniciativas en investigación con la vigilancia de la salud para la continuación de una actividad social saludable. La integración de la salud ocupacional en los programas educativos desarrollará una cultura de prevención universitaria, con identificación de nuevos riesgos en salud y el aumento de la investigación científica, en especial: situaciones de exposición, alternativas preventivas, tecnologías innovadoras de protección laboral, identificación de causas y efectos, y la categorización de nuevas sustancias peligrosas.

159


Bibliografía Acta Única Europea. (1987). DOCE L 169/1, de 29 de junio de 1987. Alcántara, G. (2008). La definición de salud de la Organización Mundial de la Salud y la interdisciplinariedad. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación 2008, 9(1), pp. 93-107. Constitución Española. 1978. Council Directive No. (91/533/EEC). (14 October 1991) On an employer´s obligation to inform employees of the conditions applicable to the contract or employment relationship. COWI. IOMO. (2013). Milieu. Evaluation of the European Strategy on Safety and Health at Work 2007-2012. Final Report. DG Employment, Social Affairs and Inclusion. Kongens Lyngby. Declaración de Bolonia. (1999). [Internet]. [Citado 16 abr 2018]. Disponible en: http://www.educacion.gob.es/boloniaensecundaria/img/Declaracion_Bolonia.pdf Directiva 89/391/CEE del Consejo. (12 de junio de 1989). Relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo (Directiva Marco). DOL Núm. 183, de 29 de Junio de 1989. European Agency for Safety and Health at Work. (2000). Future Occupational Safety and Health Research Needs and Priorities in the Member States of the European Union. Luxembourg. European Agency for Safety and Health at Work. (2013). Priorities for occupational safety and health research in Europe: 2013-2020. Luxembourg. European Agency for Safety and Health at Work. (2005). Priorities for occupational safety and health research in the EU-25. Luxembourg. European Commission. (2014). Directorate General Health & Consumers. Public Health; [Internet]. [Citado 13 jul 2014a]. Disponible en: http://ec.europa.eu/health/index_en.htm European Commission. (2013a). Commission Staff Working Document. Evaluation of the European Strategy 2007-2012 on health and safety at work. Brussels. European Commission. (2013b). Commission Staff Working Document. Social Investment Package. Investing in Health. Brussels. European Commission. (2011). Communication from the Commission to The European Parliament, The Council, The European Economic and Social Committee and the Committee of the Regions, Horizon 2020. The Framework Programme for Research and Innovation. COM/2011/0808 final. Brussels. European Commission. (2012). Communication from the Commission to the European Parliament, The Council, The European Economic and Social Committee and The Committee of the Regions. Towards a job-rich recovery. Strasbourg. European Commission. (2014b). Directorate-General for Employment, Social Affairs and Inclusion. Labour law and working conditions. Social Europe guide. Volume 6. Luxembourg. European Commission. (2010). Directorate-General for Research. Public Health Research in Europe and beyond. Luxembourg. Finnish Institute of Occupational Health. (2008). The Europeanisation of occupational health services: A study of the impact of EU policies. People and Work, Research Reports 82. Tampere. Gagliardi, D., Marinaccio, A., Valenti, A., Iavicoli, S. (2012). Occupational Safety and Health in Europe: Lessons from the Past, Challenges and Opportunities for the Future. Industrial Health 2012, (50), pp. 7-11. 160


Gea-Izquierdo, E. (2011). Investigación y Educación Superior en Salud Pública. Hacia un modelo estratégico universitario en Salud Laboral. Revista de la Educación Superior 2011, 159(3), pp. 155-161. Gea-Izquierdo, E. (2007). La programación en la prevención de riesgos laborales. En: Bermúdez, M. P., Castro, A., Comps. CSIC. FECYT. Ministerio de Educación y Ciencia. Universidad de Granada. IV Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, p. 96. Granada. Gea-Izquierdo E. (2015). Salud Ambiental. 1a. edición. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, p. 219. Gea-Izquierdo, E. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo. 1a. edición. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. p. 55. Gobierno de España. (2013). Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2013-2016. Madrid. Health & Safety Executive, (HSE). (2003). The role of occupational exposure limits in the health and safety systems of EU Member States. Research Report 172. Caerphilly. Konkolewsky, H.H. (2005). Needs and priorities in occupational safety and health for the enlarged European Union. Scandinavian Journal of Work, Environment & Health 2005, (1), pp. 68-71. Ley 31/1995. (del 8 de noviembre, 1995). Prevención de Riesgos Laborales. BOE núm. 269, de 10 de noviembre de 1995. Meffert, K., Reinert, D. (2006). International Research into Occupational Safety and Health Protection. International Journal of Occupational Safety and Ergonomics, 12(4), pp. 347-354. Partnership for European Research in Occupational Safety and Health (PEROSH). (2012). Sustainable workplaces of the future European Research Challenges for occupational safety and health. Brussels. Regulation (EU). No 282/2014 (2014). Of the European Parliament and of the Council of 11 March 2014 on the establishment of a third Programme for the Union´s action in the field of health (2014-2020) and repealing (1350/2007/EC).

161


162


Capítulo I ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DEL IPC SUSTENTABLE COMO INSTRUMENTO DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN MÉXICO. Brenda Isabel Pérez Méndez. Felipe de Jesús Salvador Leal Medina. Manuel Delfino Sáinz Fernández. Netzahualcóyotl Castañeda Leyva.

163


ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO DEL IPC SUSTENTABLE COMO INSTRUMENTO DE INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN MÉXICO. Brenda Isabel Pérez Méndez.1 Felipe de Jesús Salvador Leal Medina.2 Manuel Delfino Sáinz Fernández.3 Netzahualcóyotl Castañeda Leyva.4

Resumen De acuerdo con Ecovalores (2018) se estima que la inversión socialmente responsable en Estados Unidos asciende a 6.57 billones de dólares, cerca de un 17% del total del mercado de inversión en dicho país, mientras que entre un 3 y 6% son destinados a México y otros países de América Latina, representando una oportunidad de inversión latente; por lo anterior, la Bolsa Mexicana de Valores (2015) incorporó en 2011 al IPC Sustentable, considerando criterios sociales, ambientales y de gobierno corporativo. Planteando como objetivo analizar los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016, mediante una aplicación del método cuantitativo Black and Scholes a partir de los 1,256 rendimientos diarios obtenidos, destacando como resultados los valores: máximo (3.561%), mínimo (-4.407%), promedio (0.025%), desviación estándar (0.863%) e histograma de los rendimientos diarios del IPC Sustentable, con los cuales, se concluye que los rendimientos diarios del IPC Sustentable de 2012 a 2016 se aproximan a la normalidad, con rendimientos cercanos al cero, cuya concentración de datos se da al centro y en los extremos, con tendencia ascendente; como una alternativa de inversión socialmente responsable en México. PALABRAS CLAVE: Rendimiento, IPC Sustentable, Inversión Socialmente Responsable, Bolsa Mexicana de Valores.

Abstract According to Ecovalores (2018) is estimated that socially responsible investment in the United States amounts to 6.57 billion dollars, about 17% of the total investment market in that country, while between 3 and 6% are destined to Mexico and other countries in Latin America, representing a latent investment opportunity; for the above, the Mexican Stock Exchange (2015) incorporated the Sustainable IPC in 2011, considering social, environmental and corporate governance criteria. Posing as objective was to analyze the daily yields of the IPC Sustainable of the Mexican Stock Exchange of 2012 to 2016, through an application of the Black and Scholes quantitative method to the 1,256 daily yields obtained, highlighting as results the values: maximum (3.561%), minimum (-4.407%), average (0.025%), standard deviation (0.863%) and histogram of the daily yields of the IPC Sustainable with which it is concluded that the daily yields of the IPC Sustainable from 2012 to 2016 approach to normality, with yields close to zero, whose concentration of data is given to the center and at the extremes, with an upward trend; as an alternative of socially responsible investment in Mexico. KEY WORDS: Yield, IPC Sustainable, Socially Responsible Investment, Mexican Stock Exchange.

164


1. Introducción 1.1 Antecedentes Cada vez es más recurrente la incorporación de aspectos sociales y ambientales en las decisiones de inversión y financiamiento, incrementando los recursos destinados a la inversión socialmente responsable, debido a la crisis de confianza en los mercados financieros, dando paso al reconocimiento de buenas prácticas empresariales, a fin de recuperar la confianza en el sistema financiero, así como la transparencia de los mercados, mediante herramientas de control de riesgos adicionales a través de una selección más eficiente de las inversiones (Charlo y Moya, 2010). En este sentido Miralles, Miralles y Miralles (2012) explican que la inversión socialmente responsable ha transitado de un tipo de inversión marginal a un instrumento clave para inversores institucionales y particulares, generando la necesidad de adaptar la teoría financiera clásica dando lugar al concepto de finanzas sostenibles, el cual incluye aspectos sociales y ambientales en las decisiones de inversión, siendo una rama de la teoría financiera moderna, cuyo objetivo consiste en alcanzar el triple bottom line al considerar aspectos económicos, sociales y ambientales; implicando la adaptación de los modelos financieros clásicos por modelos socioeconómicos, que incluyan medidas de rentabilidad social. De acuerdo con lo anterior, Sánchez, Rodríguez, Ricart, Capdeville y Gai (2002) afirman que la inversión socialmente responsable ha evolucionado a través del tiempo, considerando en un inicio la exclusión de actividades específicas, en las cuales cierto grupo de personas prefirieron no invertir en empresas que tuvieran implicaciones con el sistema de segregación racial legalizada apartheid en Sudáfrica (Organización de las Naciones Unidas, 2017) y la guerra de Vietnam, dando inicio a la idea de la inversión socialmente responsable, en la cual los inversionistas elegían a través de su voto a las empresas en las que querían o no invertir, mediante un concepto de exclusión, a fin de diferenciar las alternativas de inversión. Posteriormente, el concepto de inversión socialmente responsable evolucionó del hecho de exclusión de actividades hacia la inclusión de empresas modélicas, en el cual los inversionistas eligen invertir en empresas que adoptan buenas prácticas en los aspectos económico, social y ambiental, premiando su actividad a través de su inversión. Cabe señalar que dicho criterio de selección es el más utilizado en la actualidad para la integración de índices, así como de fondos de inversión socialmente responsables, en los cuales se valora la calidad del gobierno corporativo como un indicador de la gestión empresarial, además de distinguir entre las buenas prácticas sociales internas, incluyendo a los trabajadores y proveedores, así como externas, en las cuales se consideran las relaciones con la comunidad, a través del respeto, cumpliendo con los derechos humanos y laborales; mientras que en el aspecto medioambiental se reconocen las iniciativas innovadoras que permiten reducir el impacto de la actividad empresarial (Sánchez, Rodríguez, Ricart, Capdeville y Gai, 2002). Además de los esfuerzos anteriores, han surgido propuestas como la Cumbre de Río en 1992 en la que se tenían altas expectativas de lograr un acuerdo global, sin embargo 20 años después, se tenía la experiencia de que es difícil traducir las cumbres globales en cambios reales, ya que en ocasiones al llegar a acuerdos para alcanzar un camino al desarrollo sustentable, éste se torna difícil debido a que se presentan intereses que no permiten alcanzar acuerdos, sin embargo algunos de los resultados obtenidos en el ámbito corporativo son los siguientes: logística inversa o reverse logistics y la desmaterialización del producto (Ecovalores, 2018).

165


En este contexto, las Bolsas de Valores a nivel mundial en respuesta a las tendencias en cuestión sustentable, dentro de los mercados accionarios en materia social, ambiental y de gobierno corporativo, han incorporado dentro de sus instrumentos de inversión, índices de sustentabilidad, destacando que un índice según la Bolsa Mexicana de Valores (2015) es una “medida estadística diseñada para mostrar los cambios de una variable o más variables relacionadas a través del tiempo. Razón matemática producto de una fórmula, que refleja la tendencia de una muestra determinada”, señalando que de acuerdo con Ecovalores (2018) el primer índice de sustentabilidad que surgió fue el Dow Jones en 1999, incluyendo en un inicio al 10% de las empresas mejor evaluadas considerando su desempeño ambiental y social, mientras que al año siguiente surgió el Ftse4Good perteneciente a la Bolsa Inglesa, motivando a las principales bolsas del mundo a publicar sus propios índices de sustentabilidad. Por lo que el 8 de diciembre de 2011 la Bolsa Mexicana de Valores (2015) incorporó a su familia de índices al IPC Sustentable, cuya finalidad es el seguimiento del mercado accionario en México, considerando criterios sociales, ambientales y de gobierno corporativo, constituido inicialmente por las 23 emisoras mejor calificadas según dichos criterios. Es de destacar que el objetivo principal que persigue la Bolsa Mexicana de Valores con el lanzamiento del IPC Sustentable es que las empresas mexicanas que cotizan en bolsa mejor evaluadas en sustentabilidad para que tengan una exposición internacional que les permita ser partícipes de otros índices a nivel mundial, haciendo comparable su desempeño a nivel global con más de 3,800 empresas que analiza EIRIS1 a nivel mundial. Considerando lo anterior, la Bolsa Mexicana de Valores (2014), con la finalidad de difundir entre el público inversionista información histórica respecto al IPC Sustentable, publicó material adicional en el cual se puede observar el comportamiento del IPC Sustentable comparado con otros índices internacionales de sustentabilidad como los siguientes: ISE (BM&Bovespa), cuyas abreviaturas significan Índice de Sustentabilidad Empresarial creado en 2005, el cual pertenece a la Bolsa de Valores de São Paulo o Bovespa, FTSE4Good Global, índice que cumple criterios de buenas prácticas en responsabilidad social corporativa perteneciente a la Bolsa de Londres, DJ World Sustainability, también conocido como Dow Jones Sustainability Index perteneciente a la Bolsa de Valores de Nueva York, cuyo origen se remonta a 1999 y JSE SRI iniciando operaciones en 2004 en la Bolsa de Valores de Johannesburgo, por el periodo de noviembre de 2008 a diciembre de 2014, cuyas tendencias se observan en la Figura 1, destacándose la línea en color verde perteneciente al comportamiento del IPC Sustentable cuya tendencia global es alcista.

1

Experts in Responsible Investments

166


Figura 1. Comparativo del comportamiento del IPC Sustentable con otros índices internacionales de sustentabilidad en rendimiento en USD. Fuente: Bolsa Mexicana de Valores (2014).

Cabe señalar que dicha información es de gran relevancia para los inversionistas socialmente responsables a nivel mundial, entre los que se encuentran principalmente: los fondos de pensiones, fundaciones, así como inversionistas institucionales, cuyo mandato incluye analizar además del ámbito económico los aspectos ambiental, social y ético, los cuales se caracterizan por ser más estables y de largo plazo (Ecovalores, 2018), adicionalmente la Bolsa Mexicana de Valores (2015) define inversionistas institucionales a los “inversionistas representados por sociedades de inversión, fondos de pensiones y otras entidades con alta capacidad de inversión”, mientras que Reyes (2017) explica que un inversionista socialmente responsable se caracteriza por considerar criterios éticos, sociales y ambientales en sus decisiones de inversión, sin arriesgar la rentabilidad de su inversión, ya que busca crear valor a largo plazo a través del impulso a negocios beneficiosos para la sociedad. Para lograr lo anterior, la Bolsa Mexicana de Valores (2016) utiliza criterios de medición de acuerdo a principios y recomendaciones de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas capacitando e impulsando a las empresas que cotizan en bolsa para firmar el Pacto Global de Naciones Unidas, ofreciendo capacitaciones y talleres con la intención de difundir el uso de fondos que adopten los Principios de Inversión Responsable, conocidos por sus siglas en inglés PRI (Principles for Responsible Investment) recomendados por la ONU, además de coordinarse con el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), al ofrecer talleres sobre proyecto de carbono, así como asesorías para su financiamiento, además de considerar las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del Banco Mundial respecto al buen gobierno corporativo, así como la ISO 14000/ Industria Limpia. Adicionalmente la Bolsa Mexicana de Valores (2015) establece criterios de selección para integrar a la muestra del IPC Sustentable las emisoras que cotizan en bolsa, a partir de tres filtros, como a continuación se indica: en un inicio la Bolsa Mexicana de Valores (2015) analiza la información generada al cierre del mes de marzo a fin de determinar el total de emisoras que conforman el universo de empresas a evaluar por parte de las calificadoras, debiendo cumplir con al menos tres meses de calendario en negociación continua, además de tener por lo menos el 12% de acciones flotantes o un valor de capitalización igual o mayor a 10 mil millones de pesos, y ser parte de las emisoras de mayor rotación en el mercado considerando los últimos 6 meses hasta el cierre de marzo, a fin de tener un indicador de la liquidez del mercado, así como un valor de capitalización flotado de acuerdo con el 167


esquema de redondeo del porcentaje de acciones flotantes igual o mayor al 0.01% del IPC CompMx, lo anterior para medir su tamaño. Posteriormente en el segundo filtro, cada calificador lleva a cabo su proceso de evaluación a las emisoras que ya han pasado por el primer filtro de acuerdo con el listado proporcionado por la Bolsa Mexicana de Valores (2015) de acuerdo con la información fiscal del ejercicio anterior. Para esta evaluación se considera la oportunidad con que se publican los informes anuales y de sustentabilidad hasta el 31 de mayo, realizando un análisis detallado de la información pública en sus sitios web. Después de evaluar a las emisoras, el calificador entrega a la Bolsa Mexicana de Valores en el último trimestre del año en curso, sus resultados a fin de determinar una calificación final conjunta en tres aspectos: medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo, donde los resultados obtenidos en cada aspecto se promedian para obtener la calificación final de cada emisora, por lo que cada pilar posee un peso del 33.33%, es de destacar que solo serán seleccionables aquellas emisoras cuya calificación final conjunta se encuentre por arriba del promedio del 80% de las emisoras que hayan obtenido las mejores calificaciones. En tanto que en el tercer filtro, la Bolsa Mexicana de Valores (2015) valida los criterios de selección siguientes: contar con un mínimo de 30% de acciones flotantes y/o un valor de capitalización flotado igual o superior a 10 mil millones de pesos, considerando el precio promedio ponderado por volumen de los últimos tres meses, cabe señalar que las acciones flotantes son aquella que resulta de restar al total de acciones inscritas en la Bolsa aquellas acciones que se encuentran en manos firmes. Adicionalmente se debe mantener niveles aceptables de liquidez, los cuales son medidos a partir de su índice de bursatilidad, además de su factor de rotación en los últimos 12 meses hasta el cierre de diciembre del año en que se siguen los criterios de selección. A fin de aclarar a que se refiere el término “manos firmes”, que se menciona en el párrafo anterior, a continuación se describe lo siguiente: aquellas acciones que se encuentren en poder de: la tesorería de la misma emisora, sus directivos de primer nivel y consejeros, personas físicas y morales que mantengan directa o indirectamente el 30% de las acciones listadas o títulos de crédito que representan a la emisora, accionistas y fideicomisos de control, personas físicas o morales que mantengan vínculos patrimoniales y/o de parentesco directa o indirectamente y que posean al menos el 1% de las acciones listadas o títulos de crédito, empresas tenedoras de la emisora, socios estratégicos, gobiernos, nacionales o extranjeros que funjan como accionistas y no como parte de un portafolio diversificado de inversión para buscar una rendimiento determinado, así como títulos representativos del capital social de la emisora, en propiedad de Instituciones que actúen como fiduciarias de fideicomisos constituidos con la finalidad de establecer fondos de pensiones, jubilaciones o primas de antigüedad del personal de la empresa, opciones de compra de empleados u otros fondos con fines semejantes a los antes descritos constituidos por la emisora en donde participe del patrimonio fiduciario, así como personas físicas o morales que posean el derecho de inmovilizar acciones de la emisora, por algún acto jurídico o contrato celebrado con la empresa, cuyo valor este referido a acciones de la emisora, personas físicas o morales que en virtud de acto jurídico o contrato con la empresa que hayan sido otorgadas en garantía acciones de la misma, personas físicas o morales que hayan adquirido acciones directa o indirectamente, teniendo como resultado una tenencia superior al 10% y hasta el 30% que revelarán la intención de tener influencia significativa en la empresa (Bolsa Mexicana de Valores, 2015). Es de destacar que de acuerdo con la Nota Metodológica del IPC Sustentable vigente a partir de febrero de 2016, el tamaño de la muestra será como máximo de 30 emisoras definidas en función de la lista de emisoras que seleccione el calificador que contrate la Bolsa Mexicana de Valores (2015) y que cumplan los supuestos considerados en el último párrafo del segundo filtro, siempre y cuando se cumpla con un mínimo de float del 30% y/o su valor de capitalización flotado sea igual o superior a 10 168


millones de pesos, ademĂĄs de poseer niveles aceptables de liquidez. AdemĂĄs de indicar que el nĂşmero de series accionarias pudiera ser mayor durante la vigencia de la muestra, en el caso de que alguna empresa que integre la muestra realice una escisiĂłn (proceso legal en el cual se divide una empresa), en donde la nueva serie accionaria se integrarĂĄ inmediatamente al Ă­ndice, permaneciendo hasta la fecha de su revisiĂłn en la que se verificarĂĄ el cumplimiento de los criterios antes mencionados. Mientras que para la determinaciĂłn de la participaciĂłn de cada emisora en la muestra del IPC Sustentable se asigna un peso relativo para cada serie accionaria de acuerdo con el valor de mercado ajustado por acciones flotantes aplicando la EcuaciĂłn 1: đ?‘‰đ?‘€đ??´đ??šđ?‘– đ?‘¤đ?‘– = đ?‘‰đ?‘€đ??´đ??š EcuaciĂłn 1. FĂłrmula para determinar el peso relativo de cada serie accionaria en el IPC Sustentable. Fuente: AdaptaciĂłn Bolsa Mexicana de Valores (2015). Donde: đ?‘¤đ?‘– =Peso relativo de cada serie accionaria que integra la muestra del IPC Sustentable đ?‘‰đ?‘€đ??´đ??š=Valor de Mercado ajustado por acciones flotantes del total de series accionarias de la muestra del Ă­ndice. đ?‘‰đ?‘€đ??´đ??šđ?‘– =Valor de mercado ajustado por acciones flotantes de la serie accionaria i. Adicionalmente se indica en la Nota MetodolĂłgica del IPC Sustentable vigente a partir de febrero de 2016, publicado por la Bolsa Mexicana de Valores (2015), que cada serie accionaria no podrĂĄ tener un peso relativo en la muestra mayor al 15% al inicio de vigencia, ademĂĄs de que las cinco series accionarias de mayor importancia no podrĂĄn tener un peso relativo en conjunto de mĂĄs del 60% y de que en caso de que los lĂ­mites antes mencionados se rebasen, los pesos relativos se ajustarĂĄn redistribuyendo el exceso del peso relativo proporcionalmente entre las series que integran la muestra. AdemĂĄs de aclarar que la revisiĂłn de las series accionarias que integran la muestra, se realizarĂĄ una vez al aĂąo en el mes de enero, entrando en vigor el primer dĂ­a hĂĄbil del mes de febrero, mientras que si una emisora se encuentra en proceso de Oferta PĂşblica de adquisiciĂłn, fusiĂłn u otro evento extraordinario que implique la intenciĂłn formal o implicaciĂłn de cancelaciĂłn de su listado en la Bolsa, las acciones de la empresa, serĂĄn retiradas de la muestra el dĂ­a que se concrete la misma en la Bolsa, siendo su lugar ocupado por una nueva serie accionaria siguiendo los criterios de selecciĂłn, estando obligada la Bolsa Mexicana de Valores a informar con oportunidad sobre los cambios en este apartado, ademĂĄs de hacer ĂŠnfasis en que no serĂĄn elegibles las emisoras que se encuentren en concurso mercantil, definido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (2018) como el recurso legal al que pueden recurrir las empresas para negociar con acreedores en caso de que sea imposible estar al corriente con sus pagos vencidos. En tanto que, en caso de la suspensiĂłn de la cotizaciĂłn de una emisora, si la suspensiĂłn alcanza 20 dĂ­as hĂĄbiles consecutivo la serie accionaria suspendida serĂĄ retirada de la muestra ese dĂ­a despuĂŠs del cierre del mercado, estando obligada la Bolsa a informar con la mayor antelaciĂłn posible al mercado la emisora y serie accionaria que ocuparĂĄ su lugar; mientras que los casos extraordinarios o no previstos serĂĄn analizados por el ComitĂŠ TĂŠcnico de MetodologĂ­as de Ă?ndices de la Bolsa Mexicana de Valores, (2015) . De acuerdo con lo anterior, y considerando la muestra del IPC Sustentable que entrĂł en vigor a partir del 2 de Febrero de 2016, a continuaciĂłn se muestran las emisoras y pesos relativos oficiales que cada emisora representa del Ă­ndice, los cuales se encuentran ordenados de acuerdo al porcentaje de 169


participación de mayor a menor, a fin de observar la proporción de participación de cada una de ellas, en la muestra, en la Tabla 1. Tabla 1. Muestra del IPC Sustentable del 02 de Febrero de 2016. Fuente: Adaptación Bolsa Mexicana de Valores (2016). No. Emisora Serie Acciones en el Índice % 1 FEMSA UBD 2,042,575,181 14.86 2 AMX L 25,167,470,303 13.63 3 WALMEX * 5,238,420,789 10.11 4 GFNORTE O 2,496,356,607 10.00 5 TLEVISA CPO 2,445,199,226 9.95 6 GMEXICO B 4,281,750,000 6.37 7 ALFA A 3,584,350,000 5.12 8 CEMEX CPO 13,466,237,739 4.67 9 KOF L 497,298,032 2.68 10 KIMBER A 1,448,654,819 2.66 11 BIMBO A 1,175,800,000 2.52 12 ASUR B 207,787,500 2.18 13 SANMEX B 1,827,147,172 2.16 14 MEXCHEM * 945,000,000 1.5 15 AC * 322,252,715 1.48 16 GENTERA * 1,065,173,673 1.46 17 ALSEA * 502,412,066 1.37 18 ELEKTRA * 71,705,093 1.04 19 VOLAR A 790,070,597 1.03 20 OMA B 217,447,653 0.78 21 PE&OLES * 99,368,937 0.72 22 AEROMEX * 426,160,279 0.71 23 IENOVA * 230,804,762 0.69 24 VESTA * 536,967,205 0.59 25 BOLSA A 385,442,853 0.4 26 HERDEZ * 216,000,000 0.4 27 LAB B 734,113,359 0.38 28 AXTEL CPO 1,042,578,676 0.35 29 ICA * 546,621,824 0.11 30 AZTECA CPO 932,076,117 0.08 Cabe señalar que las claves de las emisoras son una abreviación de la razón social de cada empresa, por lo que a continuación se explica cada una de ellas de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores (2018): FEMSA.- Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V., AMX.- América Móvil, S.A.B. de C.V., WALMEX.- Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V., GFNORTE.- Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V., TLEVISA.- Grupo Televisa, S.A.B., GMEXICO.- Grupo México, S.A.B. de C.V., ALFA.- Alfa, S.A.B. de C.V., CEMEX.- Cemex, S.A.B. de C.V., KOF.- Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V., KIMBER.- Kimberly-Clark de México S.A.B. de C.V., BIMBO.- Grupo BIMBO, S.A.B. de C.V., ASUR.- Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V., SANMEX.- Banco Santander, S.A., MEXCHEM.- MEXICHEM, S.A.B. de C.V., AC.- Arca Continental, S.A.B. de C.V., GENTERA.- GENTERA, S.A.B. de C.V., ALSEA.- ALSEA, S.A.B. de C.V., ELEKTRA.- Grupo 170


ELEKTRA, S.A.B. de C.V., VOLAR.- Controladora Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V., OMA.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., PE&OLES.- Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V., AEROMEX.- Grupo Aeroméxico S.A.B. de C.V., IENOVA.- Infraestructura Energética NOVA, S.A.B. de C.V., VESTA.- Corporación Inmobiliaria VESTA, S.A.B. de C.V., BOLSA.- Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., HERDEZ.- Grupo Herdez. S.A.B. de C.V., LAB.- Genomma Lab Internacional, S.A.B. de C.V., AXTEL.- AXTEL, S.A.B. de C.V., ICA.- Empresas ICA, S.A.B. de C.V., AZTECA.- TV Azteca, S.A.B. de C.V. Mientras que en la columna serie, se observan las siguientes siglas: UBD.- Títulos vinculados representativos de acciones, L.- Acciones de libre suscripción con restricción de derechos corporativos, *.- serie única, O.- acciones de libre suscripción representativo del capital ordinario, CPO.- Certificado de Participación Ordinaria, otorgando derechos de voto restringido, B.- Ordinaria de libre suscripción, por lo que puede ser adquirida por inversionistas extranjeros, A.- Serie ordinaria reservada a accionistas mexicanos, adquirida por extranjeros a través de ADRs2 (Bolsa Mexicana de Valores, 2018).

1.2 Planteamiento del Problema Cabe señalar que de acuerdo con Ecovalores (2018) se estima que la inversión socialmente responsable en Estados Unidos asciende a 6.57 billones de dólares, lo que representa aproximadamente un 17% del total del mercado de inversión en dicho país, mientras que en Europa se estima que dicho porcentaje es mayor, adicionalmente se estima que un 20% de los recursos internacionales invertidos se destinan a mercados emergentes como China, India, Rusia, Brasil, mientras que entre un 3 y un 6% son destinados a México y otros países de América Latina, representando una oportunidad de inversión latente. Además de considerar los estudios de Sánchez, Rodríguez y Ricart (2004) quienes explican que el patrimonio invertido, el número de fondos e índices bursátiles socialmente responsables son en sí un indicador del éxito de la inversión socialmente responsable, la cual se está consolidando con el tiempo, debido al apoyo de instituciones, empresas, gobiernos y amplias capas de la sociedad, a fin de promover un cambio hacia la sostenibilidad en las políticas empresariales, que conlleven a un compromiso a partir de la adopción de valores éticos, que implica una transformación progresiva, pero profunda de la concepción tradicional del negocio, del cual surgen ventajas competitivas por aprovechar. Adicionalmente Reyes (2017) explica que actualmente la mayor parte de la inversión socialmente responsable proviene de grandes inversores institucionales, pero que sin embargo existe interés por este tipo de inversión por parte de los millennials, estimando que a mediados de este siglo pudiera representar oportunidades de inversión de recursos superiores al 4% del PIB Mundial. Fundamentado en lo anterior y con el objeto de contribuir al conocimiento respecto al tema de inversión socialmente responsable en México, debido a la falta de investigaciones científicas del tema, es que surge la presente investigación, a partir del análisis del rendimiento del IPC Sustentable como principal índice de inversión socialmente responsable de la Bolsa Mexicana de Valores, aportando evidencia empírica respecto al análisis de los rendimientos diarios obtenidos de 2012 a 2016, aportando elementos de decisión para considerar al IPC Sustentable como una alternativa de inversión socialmente responsable en el país, para su conocimiento y difusión entre el público inversionista, académico y educativo.

2

American Depository Receipts.

171


1.3 Pregunta de Investigación Fundamentado en lo anterior, surgió la pregunta de investigación, ¿Qué rendimiento ha obtenido el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016?

1.3 Objetivo Analizar los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016. 1.4 Limitaciones El presente estudio tiene por limitación el periodo de análisis del rendimiento diario del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, calculado a partir de los valores de cierre diarios del 02 de Enero de 2012 hasta el 30 de Diciembre de 2016.

2. Materiales y Métodos 2.1 Método de Investigación El método de estudio que se llevó a cabo en la presente investigación es cuantitativo, que de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010) representa un conjunto de procesos secuenciales, probatorios, con un orden riguroso, el cual puede retroalimentarse, partiendo de una idea que va acotándose, que al estar delimitada, es posible plantear objetivos y preguntas de investigación, a través de una revisión de la literatura para la construcción de un marco teórico, pudiendo plantear hipótesis, además de delimitar variables en un contexto determinado, desarrollando un plan para probarlas, en el cual se miden y analizan las variables, generalmente a través de frecuencias a través de métodos estadísticos, para posteriormente establecer conclusiones.

2.2 Base de Datos Para llevar a cabo el presente trabajo de investigación se recabó una base de datos históricos a partir de la cotización diaria de los valores de cierre del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 a partir de dos fuentes de información: Investing.com y la Bolsa Mexicana de Valores. En el caso, el portal financiero Investing.com (2016) la información es pública y de acceso libre, permitiendo la descarga de los datos en un formato compatible con Excel para su análisis de forma gratuita, mediante la selección del IPC Sustentable en la barra de búsqueda y posteriormente la consulta de la pestaña información histórica, limitando el periodo de la consulta de los datos del 2012 a 2016, para su posterior descarga. Mientras que en la página de la Bolsa Mexicana de Valores (2015) fue posible consultar la información histórica de forma gratuita de los valores de cierre a través de la consulta de gráficos dinámicos que permiten la visualización de los datos hasta por cinco años, obteniendo 1,257 valores de cierre diarios del 02 de Enero de 2012 al 30 de Diciembre de 2016; cabe señalar que el periodo en el cuál se realizó la consulta de los datos comprendió del 01 al 30 de septiembre de 2017, los cuales se anexan al final de la presente investigación.

172


2.3 CĂĄlculo de los Rendimientos Cabe seĂąalar que para el cĂĄlculo de los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 se utilizĂł la EcuaciĂłn 2 y posteriormente al resultado obtenido se le aplicĂł logaritmo natural, con la finalidad de obtener los log-rendimientos del Ă­ndice durante el periodo de tiempo [t, t+h], mediante una aplicaciĂłn en Excel, en la cual se considera que la distribuciĂłn St/S0 es log-normal y que los log-rendimientos tienen distribuciones normal, ademĂĄs de que la medida de St crece de forma exponencial con respecto a t, mientras que su desviaciĂłn estĂĄndar y varianza crecen a una velocidad mayor, destacando que el histograma de los log-rendimientos es simĂŠtrico alrededor de un valor que se encuentra cercano a cero, con una distribuciĂłn en forma de campana, salvo las colas pesadas y el pronunciamiento de picudez cercano a cero, en donde se sugiere la normalidad como distribuciĂłn subyacente, de acuerdo con el modelo Osborne Samuelson, como se observa a continuaciĂłn (CastaĂąeda, PĂŠrez y RodrĂ­guez, 2008): đ?‘†đ?‘Ą+â„Ž − đ?‘†đ?‘Ą đ?‘†đ?‘Ą EcuaciĂłn 2. FĂłrmula para el cĂĄlculo del rendimiento relativo. Fuente: AdaptaciĂłn CastaĂąeda, PĂŠrez y RodrĂ­guez (2008). Donde: đ?‘†đ?‘Ą = Precio de cierre en el tiempo t đ?‘†đ?‘Ą+â„Ž = Precio de cierre en el tiempo t + h

2.4 Pruebas EstadĂ­sticas A partir de los 1,257 valores de cierre obtenidos se calcularon 1,256 rendimientos diarios del IPC Sustentable perteneciente a la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016, con los cuales se obtuvieron: anĂĄlisis descriptivos de la muestra, grĂĄfica de valores de cierre y rendimientos histĂłricos, grĂĄfica de la prueba de normalidad, histograma de los log-rendimientos mediante una aplicaciĂłn del mĂŠtodo Black and Scholes, asĂ­ como el cĂĄlculo de su coeficiente de Curtosis, mediante el uso de los programas de Excel y Minitab. Cabe seĂąalar que para la aplicaciĂłn del modelo Black and Scholes se utilizĂł la EcuaciĂłn 3, en la cual se presenta un movimiento browniano geomĂŠtrico o exponencial, como se muestra a continuaciĂłn (CastaĂąeda, PĂŠrez y RodrĂ­guez, 2008): đ?‘†đ?‘Ą = đ?‘†0 đ?‘’ đ?œ‡đ?‘Ą+ đ?œŽđ?‘Šđ?‘Ą EcuaciĂłn 3. FĂłrmula para el cĂĄlculo del modelo Black Scholes. Fuente: AdaptaciĂłn CastaĂąeda, PĂŠrez y RodrĂ­guez, (2008). DĂłnde: S_0= valor inicial del Ă­ndice Âľ = tasa instantĂĄnea de rendimiento Ďƒ = volatilidad Wt =movimiento browniano estĂĄndar

173


Lo anterior, coincide con los estudios de Sáinz (2012) quien explica que el modelo Black-Scholes, también conocido como Black-Scholes-Merton, se encuentra en la clasificación de los modelos econométricos financieros dentro de los estudios paramétricos, de tiempo continuo, considerando como premisa que los rendimientos pueden representarse por fluctuaciones impredecibles cercanas a la media del rendimiento, lo que implica que la distribución de los rendimientos en un determinado punto en el tiempo sea independiente o no este correlacionado con la distribución de los rendimientos en periodos anteriores de tiempo.

3. Resultados y Discusión 3.1 Análisis y discusión de Resultados De los resultados encontrados se observa en la Figura 2 el comportamiento histórico de los valores de cierre del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016, destacando que la tendencia de los valores de cierre ha sido alcista al pasar de 215.77 el 02 de Enero de 2012 a 296.53 el 30 de Diciembre de 2016, cuyo promedio en cinco años es de 274.39. Figura 2. Comportamiento histórico de los valores de cierre del IPC Sustentable.

Fuente: Elaboración propia. Mientras que en la Tabla 2 se resumen los datos descriptivos de los valores de cierre como del rendimiento del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 20116, destacando que los valores de cierre oscilaron entre 212.89 a 314.21, en tanto que los rendimientos obtenidos oscilaron entre menos 0.04407 y 0.03561, obtenidos el 10 de Noviembre de 2016 y 18 de Diciembre de 2014 respectivamente, resulta interesante destacar que el rendimiento más alto corresponde a un periodo de crisis financiera en México, además se observa en la moda de los valores de cierre que el valor que más se repitió fue 279.42 en 4 ocasiones, mientras que en el caso de los rendimientos no se repitió ninguna cifra en dicho periodo de tiempo.

174


Tabla 2. Descriptivos valores de cierre y rendimiento IPC Sustentable 2012 a 2016. Fuente: Elaboración propia. Descriptivos IPC Valores de Rendimiento % Observaciones Sustentable Cierre 0.025% Promedio 274.39 0.00025 0.863% Desviación Estándar 20.77 0.00863 0.007% Varianza 431.47 0.00007 -4.407% Mínimo 212.89 0.04407 10/11/2016 3.561% Máximo 314.21 0.03561 18/12/2014 0 Moda 279.42 0 4 veces En tanto que al sumar el total de rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 se obtuvo un rendimiento acumulado de 31.79% como se muestra en la Tabla 3, mientras que el rendimiento promedio anual obtenido en los 5 años es de 6.36%. Tabla 3. Rendimiento Total IPC Sustentable de 2012 a 2016. Fuente: Elaboración propia. Rendimiento IPC Sustentable 2012 a 2016 Rendimiento % Acumulado 0.31794 31.79% Número de Años 5 5 Promedio Anual 0.06359 6.36% Adicional a los resultados anteriores se obtuvieron las frecuencias de los tipos de rendimiento que obtuvo el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 que se muestran en la Tabla 4, resaltando que existe un mayor porcentaje de rendimientos diarios positivos con un 51.4%, mientras que el porcentaje de obtener un rendimiento diario negativo fue de 48%, en tanto que el porcentaje de que el valor de cierre se mantenga igual al día anterior y que por lo tanto se tuviera un rendimiento de cero fue 0.6%. De acuerdo con lo anterior, existe una mayor probabilidad de que al invertir en el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores en el periodo de 2012 a 2016 se obtuviera un rendimiento positivo, sin embargo la probabilidad de obtener un rendimiento negativo es muy cercana, lo que implica que existen variabilidad en los rendimientos diarios, como se puede comprobar en la tabla anterior, ya que la desviación estándar de los rendimientos (0.00863) es superior al rendimiento promedio diario (0.00025). Tabla 4. Frecuencia por tipo de Rendimiento IPC Sustentable 2012 a 2016. Tipo de Rendimiento Diario Frecuencia Porcentaje Rendimiento Cero 7 0.6% Rendimiento Positivo 646 51.4% Rendimiento Negativo 603 48.0% Total 1,256 100.0% Fuente: Elaboración propia. Como se observa en la Figura 3, la dispersión de los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 la mayoría de los datos se concentra en un rango de menos 0.02 a 0.02, cuyo promedio es de 0.00025, encontrando algunos datos fuera de dicho rango en una menor proporción. 175


Figura 3. Dispersión de rendimientos diarios IPC Sustentable 2012 a 2016.

Fuente: Elaboración propia. Posteriormente se llevó a cabo en el software Minitab (2017a) el procesamiento de los datos a fin de obtener el gráfico de probabilidad normal, también conocido como gráfico q-q, en el cual se muestran los valores observados de los residuos, así como los valores esperados, en donde la distribución normal se encuentra representada por una línea recta y si la variable no se encuentra normalmente distribuida los datos se alejarán de la recta (Aldás y Maldonado, 2016); mientras que si los puntos se encuentran cercanos a la línea de distribución normal ajustada el valor de p será inferior al nivel de significancia, que para el presente estudio es de 0.05 (Minitab, 2017a). Considerando las indicaciones del párrafo anterior, se obtuvo la Figura 4 en la cual se observa una línea diagonal, la cual representa la distribución normal, mientras que con cada uno de los 1,256 rendimiento diarios obtenidos del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 se obtuvo la línea punteada, que como puede observarse tiende a la normalidad al centro, mientras que en los extremos del gráfico se observa como los datos se alejan de la línea recta. Cabe señalar que de acuerdo con el resumen de datos descriptivos que se presenta al lado derecho del gráfico el último dato registrado es el valor de p de 0.010, cifra inferior al nivel de significancia del 0.05, lo que implica que pueda aceptarse la hipótesis de que los datos siguen una distribución normal.

176


Figura 4. Gráfico de Probabilidad Normal de los rendimientos diarios IPC Sustentable 2012 a 2016.

Fuente: Elaboración propia. En tanto que la Figura 5 se muestra el histograma de capacidad en el cual se observa la distribución de los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016, en donde cada barra del histograma representa la frecuencia de los datos de la muestra que pertenecen a un intervalo, que al comparar las barras del histograma con la línea continua que representa la normalidad de los datos se observa como los datos son aproximadamente normales, sin embargo, al centro y en los extremos, las barras difieren considerablemente con respecto a la curva normal (Minitab, 2017b).

177


Figura 5. Histograma de capacidad de los rendimientos diarios del IPC Sustentable de 2012 a 2016.

Fuente: ElaboraciĂłn propia. A raĂ­z del anĂĄlisis del histograma de capacidad de los rendimientos diarios del IPC Sustentable de 2012 a 2016 que se observa en la Figura 5¸ se calculĂł la curtosis de la muestra, que de acuerdo con Minitab (2017c) indica la forma en que el pico y las colas de la distribuciĂłn difieren de la lĂ­nea de distribuciĂłn normal, destacando que los datos de la muestra presentan una curtosis positiva ya que se presentan colas pesadas, asĂ­ como un pico mĂĄs pronunciado que supera la lĂ­nea de la distribuciĂłn normal. Por lo anterior se calculĂł el coeficiente de curtosis “relativizadoâ€? que de acuerdo con Lejarza y Lejarza (2011) permite comparar el apuntamiento que posee la distribuciĂłn de los datos de la muestra con el apuntamiento del modelo normal, tambiĂŠn conocido como campana de Gauss, a partir de la aplicaciĂłn de la EcuaciĂłn 4: đ?‘š4 (đ?‘Ą) đ?‘”2 = đ?‘š4 (đ?‘Ą) − 3 = −3 đ?‘†đ?‘Ľ4 EcuaciĂłn 4. Coeficiente de curtosis de Fischer. Fuente: AdaptaciĂłn Lejarza y Lejarza (2011). Cabe seĂąalar que de acuerdo con la EcuaciĂłn 4 el coeficiente de curtosis se refiere al momento central de cuarto orden de la variable de estudio menos tres unidades, cuyo resultado puede ser de tres tipos: si g2 >0 es LeptocĂşrtica, si g2 =0 es mesocĂşrtica, mientras que si g2 <0 es platicĂşrtica, como se muestra en la Figura 6 (Lejarza y Lejarza, 2011). Adicionalmente es de destacar que al sustituir los datos de la muestra en la EcuaciĂłn 4 se obtuvo un coeficiente de curtosis de 1.46, por lo que 1.46 > 0, por lo tanto, la distribuciĂłn de los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 fue de tipo LeptocĂşrtica.

178


Figura 6. Tipos de curtosis.

Fuente: (Lejarza y Lejarza, 2011).

3.2 Conclusiones y Aportaciones Posteriormente retomando la pregunta de investigación: ¿Qué rendimiento ha obtenido el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016?, de acuerdo con los resultados obtenidos se concluye que el rendimiento diario del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 osciló de -0.04407 hasta 0.03561, que en términos porcentuales implica un rendimiento diario mínimo de -4.407% y máximo de 3.561%, obteniendo en promedio un rendimiento diario de 0.00025 (0.025%), así como una desviación estándar de 0.00863 (0.863%), en tanto que al sumar el total de rendimientos diarios obtenidos se tuvo un rendimiento acumulado de 2012 a 2016 de 31.79%, que representa un 6.36% de rendimiento promedio anual; con mayor frecuencia de rendimientos positivos diarios con un 51.4% de los 1,256 rendimientos diarios que integran la muestra, lo anterior coincide con los estudios de Sánchez, Rodríguez y Ricart (2004) quienes plantean que la inversión socialmente responsable se está consolidando con el tiempo a través del patrimonio invertido, así como el número de fondos e índices bursátiles socialmente responsables, implicando una transformación progresiva de la concepción tradicional del negocio. 179


Mientras que según el objetivo: Analizar los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016, se concluye que los rendimientos diarios del IPC Sustentable de 2012 a 2016 se aproximan a la normalidad, sin embargo presentan una mayor concentración de datos al centro y en los extremos, de acuerdo con el tipo de curtosis Leptocúrtica, con una mayor concentración de rendimientos cercanos al cero, como se muestra en la dispersión de los rendimientos diarios, lo anterior implica que los rendimientos diarios del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de 2012 a 2016 con mayor frecuencia se concentraron cerca del cero, ya que en la mayoría de los datos que integran la muestra, el valor de cierre del IPC Sustentable fue muy similar al valor de cierre del día anterior, además de observar una tendencia ascendente de acuerdo con el comportamiento histórico de los valores de cierre del IPC Sustentable al pasar de 215.77 en 2012 a 296.53 en 2016, que al acumular los rendimientos diarios obtenidos en dicho periodo fueron 31.79%, mostrándose como una alternativa de inversión socialmente responsable en México, lo que coincide con las estimaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (2015), así como de Ecovalores (2018), recomendable a inversionistas socialmente responsables a nivel mundial. Por lo anterior, las aportaciones que realiza el presente trabajo de investigación es ofrecer un acercamiento al estudio del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, como una alternativa de inversión socialmente responsable en México, a partir del análisis de sus rendimientos diarios obtenidos de 2012 a 2016, como principal índice socialmente responsable en el país.

3.3 Futuros Trabajos de Investigación Se plantea como futuros trabajos de investigación: la comparación del rendimiento del IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores con otros índices nacionales e internacionales, en periodos de tiempo mayores a las observaciones realizadas en el presente estudio.

180


Bibliografía Aldás J. y Maldonado G. (2016). Análisis Básico de Datos. Universidad de Valencia, 1-110 Bolsa Mexicana de Valores. (2014). Responsabilidad social. Recuperado el 22 de Noviembre de 2016, de: http://www.bmv.com.mx/es/mercados/responsabilidad-social Bolsa Mexicana de Valores. (2015). IPC Sustentable. (445). Recuperado el 12 de Enero de 2018, de: http://www.bmv.com.mx/es/indices/principales/S&P/BMV%20IPC%20 Bolsa Mexicana de Valores. (2016). Cambio de muestra del índice IPC Sustentable. Recuperado el 12 de Enero de 2018, de: http://www.bmv.com.mx/docspub/INDICES/CTEN_INCM/Cambio%20de%20muestra%20IPC%20Sustentable%20%20Pesos%20Oficiales%20-%20Febrero%202016.pdf Bolsa Mexicana de Valores. (2018). Información de Emisora. Recuperado el 09 de Febrero de 2018, de: http://www.bmv.com.mx/es/emisoras/informacion-de-emisoras Castañeda N, Pérez L. R. y Rodríguez S. (2008). Métodos Estocásticos en Finanzas I. Aportaciones matemáticas. Comunicaciones 2008, 1-42. Charlo M. J., Moya I. (2010). El comportamiento financiero de las empresas socialmente responsables. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. 16 (2), [15-25 pp]. Recuperado el 05 de Enero 05 de 2018, de: https://ac-els-cdncom.dibpxy.uaa.mx/S1135252312601099/1-s2.0-S1135252312601099main.pdf?_tid=0b7f218e-f55f-11e7-9b2d00000aab0f26&acdnat=1515517602_be7682705be5a31ed630e79c2161f5cb Ecovalores. (2018). Inversión socialmente responsable. Recuperado el 10 de Enero 10 de 2018, de: http://www.ecovalores.org/index.html Hernández R., Fernández C. y Baptista P. (2010). Metodología de la investigación. 5a edición. Ciudad de México: Mc Graw Hill, 4. Instituto Mexicano para la Competitividad. (2018). Concurso Mercantil de Mexicana. Recuperado el 22 de Febrero de 2018, de: https://imco.org.mx/articulo_es/concurso_mercantil_de_mexicana Investing.com. (2016). IPC Sustentable Datos Históricos. Recuperado el 30 de Septiembre de: 2016, de http://www.investing.com/indices/ipc-sustainable-historical-data Lejarza J. y Lejarza I. (2011). Coeficiente de curtosis. Recuperado el 29 de Enero de 2018, de: https://www.uv.es/ceaces/pdf/descri1.pdf Minitab. (2017a). Ejemplo de Gráfica de probabilidad. Recuperado el 28 de Enero de 2018, de: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/graphs/how-to/probabilityplot/before-you-start/example/ Minitab. (2017b). Gráficas para análisis de capacidad normal para múltiples variables. Recuperado el 29 de Enero de 2018, de: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-howto/quality-and-process-improvement/capability-analysis/how-to/capability-analysis/normalcapability-analysis-for-multiple-variables/interpret-the-results/all-statistics-and-graphs/graphs/ Minitab. (2017c). Cómo la asimetría y la curtosis afectan la distribución. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/statistics/basicstatistics/supporting-topics/data-concepts/how-skewness-and-kurtosis-affect-your-distribution/ Miralles J.L., Miralles M.M., Miralles J.L., (2012). Performance bursátil de las empresas socialmente responsables. Elsevier, [221-230 pp]. Recuperado el 03 de Enero de 2018, de: https://ac-elscdn-com.dibpxy.uaa.mx/S1138575812000588/1-s2.0-S1138575812000588main.pdf?_tid=82f9ae34-f55d-11e7-908b00000aab0f6c&acdnat=1515516943_acd5d24637db9ddca45aece54456c8f9

181


Organización de las Naciones Unidas. (2017). Las Naciones Unidas: asociadas en la lucha contra el apartheid. Recuperado el 06 de Enero de 2018, de: http://www.un.org/es/events/mandeladay/apartheid.shtml Reyes P. (2017). Radiografía de la inversión socialmente responsable. Recuperado el 20 de Enero de 2018, de: https://www.bbva.com/es/radiografia-la-inversion-socialmente-responsable/ Sáinz M.D. (2012). Modelos estocásticos aplicados a los procesos de precios y a la optimización de un portafolio de acciones del mercado bursátil mexicano (Tesis de doctorado). Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes. Sánchez P., Rodríguez M.A. y Ricart J.E. (2004). Claves del éxito de la inversión socialmente responsable. Ediciones Deusto. [aprox. 65 pp]. Consultado el 26 de Enero de 2018, en: https://ebookcentral.proquest.com/lib/univeraguascalientessp/reader.action?docID=3159094&q uery=&ppg=3 Sánchez P., Rodríguez M.A., Ricart J.E., Capdeville S. y Gai E. (2002). La inversión socialmente responsable: evolución, tendencias e implicaciones para la dirección de las empresas. IESE Business School. [aprox. 33pp]. Consultado el 05 de Enero de 2018, en: https://www.researchgate.net/publication/4803050_Inversion_socialmente_responsable_evoluci on_tendencias_e_implicaciones_para_la_direccion_de_las_empresas_La

182


Capítulo II Impacto de los impuestos y de las fricciones en la búsqueda de trabajo en los ciclos económicos internacionales The impact of taxation and matching frictions on international real business cycles Coralia A. Quintero Rojas, Universidad de Guanajuato Departamento de Economía y Finanzas, División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato. Fraccionamiento 1, Col. El Establo S/N, Guanajuato, Gto., México. C.P. 36250. Correo electrónico: coralia@ugto.mx Teléfono: 01 (473) 735 29 00 Ext. 2660.

183


Impacto de los impuestos y de las fricciones en la búsqueda de trabajo en los ciclos económicos internacionales Coralia A. Quintero Rojas, Universidad de Guanajuato Información de contacto: Departamento de Economía y Finanzas, División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato. Fraccionamiento 1, Col. El Establo S/N, Guanajuato, Gto., México. C.P. 36250 correo electrónico: coralia@ugto.mx Teléfono: 01 (473) 735 29 00 Ext. 2660

Resumen Desde la década de los ochenta, el volumen del comercio de bienes y las participaciones financieras internacionales han aumentado significativamente, mientras que los países incurren en una mayor liberalización de sus mercados financieros. Esto, aunado a la última recesión mundial sugiere una mayor sincronización internacional del ciclo económico en esta ola de globalización económica. En este trabajo se evalúa el poder explicativo de la inclusión de impuestos distorsivos y de un proceso de search and matching en el mercado laboral, sobre la sincronización internacional del ciclo económico y la rigidez salarial observada en Estados Unidos y Francia. Nuestro análisis muestra que estos dos mecanismos mejoran las predicciones de un modelo de equilibrio general de dos países. JEL: E32, F44, H24, J41, F62. Keywords: Impuestos distorsivos, ciclos económicos internacionales, search and matching, globalización.

Abstract Since the 1980s, the volume of trade in goods and international financial holdings has increased significantly while countries engaged into the liberalization of financial markets. This, together with the last global recession and continuing shocks in advanced economies suggest that the degree of international business cycles synchronization has increased significantly in this era of economic globalization. In this paper we assess the explanative power of distortionary taxation and search and matching in the labor market, regarding international synchronization of the business cycle and the observed real wage rigidity in the United States and France. We show that these two mechanisms enhance the performance of an otherwise standard two-country general equilibrium model. JEL: E32, F44, H24, J41, F62. Keywords: Distortionary taxation, international business cycles, search and matching, globalization.

184


1. Introduction For many observers, the essence of globalization is the participation of many individual countries in a world business cycle. Since the 1980s, the volume of trade in goods and international financial holdings has increased significantly; this is largely due to the steady but constant increase in the number of free trade ever since. At the same time, countries engaged into the liberalization of financial markets. This, together with the last global recession and continuing shocks in advanced economies suggest that the degree of synchronization among business cycles internationally has increased significantly. Besides, former literature on RBC could not explain in a single framework some puzzling facts observed in the United States and other developed economies; that is: the real wage rigidity, the international synchronization of investments and labor inputs, and the so�called quantity puzzle. Given these two sets of historical facts, in this paper we explore the international synchronization of real business cycles in several industrialized countries of America and Europe. Also, we compute the within-country stylized facts for the United States and France to explore if the former puzzling facts persist. Moreover, in order to explain both kind of facts, we construct a two-country, search and matching, general equilibrium model.

1.1 A brief glance on closely related literature On the international synchronization, Berge (2012) shows that business cycles have become more harmonized since the 1990s. Moreover, the analysis by Artis and Okubo (2008) appears to support the proposition that globalization reduces business cycle differences between countries. Contrary to this common wisdom, Monnet and Puy (2016), who assessed the strength of business cycle synchronization between 1950 and 2014 in a sample of 21 countries, find that the globalization period is not associated with more output synchronization at the global level. However, they find that trade and financial integration strongly affect the way countries co-move with the rest of the world, in such a way that national outputs are de-synchronized from the world cycle. Concerning RBC literature, traditional models either in closed or open economies, with technological change as the driving force of fluctuations, were unable to reproduce the observed real wage rigidity, the weak cross-country correlation of consumption, the strong positive international comovement of investments and labor inputs, and the bigger cross correlation of outputs than the cross correlation of consumptions. These shortcomings seem come from the restrictions induced by the propagation mechanism of the model or/and by the stochastic structure of the economy. Thereby, we extend the basic two-country model in Hairault (2002) to include a simplified tax/benefit system. The tax side is represented by average tax rates on labor income, employment (payroll tax) and consumption, whereas the benefit side is resumed by the unemployment benefits and the worker’s bargaining power. The remaining of the paper is organized as follows. In section 2 we present the model. In section 3 we compute the business cycle facts and evaluate the model economies. Last section gives conclusions.

185


2. The Model The world economy consists of two countries populated by many infinite-lived agents. Each country specializes in the production of a single good affected by technology shocks (đ??´) that are internationally diffused. Additionally, countries are affected by shocks to taxes on consumption and labor. Households demand a CES basket of the two goods for consumption and investment purposes and participate in the trade on the labor market. Financial markets are complete, so capital is internationally mobile but not labor.

2.1 The Search Process Let đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą denote the number of jobs that are matched with a worker in country đ?‘– at the beginning of the period đ?‘Ą. As the population size is normalized to 1, đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą becomes the probability of being hired in country đ?‘– at the beginning of the period đ?‘Ą. Similarly, đ?‘ˆđ?‘–,đ?‘Ą = 1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą measures the unemployment rate. Employment in country is predetermined at each time and changes only gradually as workers separate from jobs, at the exogenous rate đ?‘ , or unemployed agents find jobs, at the endogenous hiring rate . Let denote the total number of new jobs made available by firms. Then employment evolves according to đ?œ“

1−đ?œ“

đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą+1 = (1 − đ?‘ )đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą + đ?‘€đ?‘–,đ?‘Ą , đ?‘€đ?‘–,đ?‘Ą ≥ đ?œ’đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą (đ?‘’đ?‘– đ?‘ˆđ?‘–,đ?‘Ą )

,

0 < đ?œ“ < 1,

đ?œ’ > 0.

In this expression is the exogenous search effort per unemployed worker, so đ?‘’đ?‘– đ?‘ˆđ?‘–,đ?‘Ą is the aggregate search effort, whereas đ?œ’ is a parameter measuring the efficiency of the matching process.

2.2 Households The representative household in each country consumes a CES basket of the two available goods in the world:

đ??śđ?‘–đ??ś,đ?‘§ denote the consumption of employed (đ?‘›) or unemployed (đ?‘˘) workers, is the elasticity of substitution between the two goods, and is the share of the national good in the consumption basket. The price index of the composite goods is defined as:

where is the production price of good . Preferences are given for the following instantaneous utility function:

186


where with and .1 The parameter can be interpreted as reflecting differences in the efficiency of household’s home production technology across different states of employment opportunities. We assume perfect international risk sharing: households in the two countries have access to contingent claims at prices providing one unit of good 1 if the state occurs at . That is, we take the good produced in country 1 as accounting unit, and we normalize its value to unity (đ?‘ƒ1,đ?‘Ą = 1).2 Household´s revenues come from their asset holdings and their labor income. These revenues are used modify the assets portfolio and to finance consumption, which is taxed at tax rate . Employees work â„Ž units of time at a wage rate of đ?‘¤ and pay a proportional labor income tax levied at rate . Unemployed workers devote đ?‘’ units of their time seeking employment and receive the unemployment benefits đ?‘?, which are also taxed. Then, the budget constraints are written (in terms of the numĂŠraire) as: đ?‘? đ??ś đ??ś,đ?‘› đ??ś đ??ś,đ?‘˘ (1 + đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )[đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ??śđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ] + âˆŤ đ?œ?đ?‘Ą đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą+1 đ?‘‘đ??´đ?‘Ą+1 đ?‘¤ ≤ đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )Pđ?‘–,đ?‘Ą [đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą wđ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘?đ?‘–,đ?‘Ą ] + đ?‘‡đ?‘–,đ?‘Ą

Let denote the density function describing the transition from the state to the state . The representative household in country is assumed to maximize, over consumption and contingent bonds, the expected discounted sum of its utility flows, given some initial conditions , and subject to the labor and budget constraints. Then, given the numĂŠraire, the program of country đ?‘– = 1, 2 representative household is đ?‘› đ?‘˘ đ?’˛đ?‘–đ??ť (đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą ) = đ?‘šđ?‘Žđ?‘Ľ{đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą đ?‘ˆđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą) đ?‘ˆđ?‘–,đ?‘Ą + đ?›˝ âˆŤ đ?’˛đ?‘–đ??ť (đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą+1 )đ?‘“(đ??´)đ?‘‘đ??´đ?‘Ą+1 }

(1)

subject to the budget constraint đ?‘? đ??ś đ??ś,đ?‘› đ??ś đ??ś,đ?‘˘ đ?‘¤ (1 + đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )[đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ??śđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ] + âˆŤ đ?œ?đ?‘Ą đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą+1 đ?‘‘đ??´đ?‘Ą+1 ≤ đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )Pđ?‘–,đ?‘Ą [đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą wđ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘?đ?‘–,đ?‘Ą ] + đ?‘‡đ?‘–,đ?‘Ą , with shadow price đ?œ†đ?‘–,đ?‘Ą , (2)

đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą+1 = (1 − đ?‘ )đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą + Ψđ?‘–,đ?‘Ą (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą ), with shadow price đ?œ đ?‘–,đ?‘Ą .

(3)

In those programs, is the rate at which unemployed agents find jobs, and đ?‘‡đ?‘–,đ?‘Ą are lumpâ€?sum transfers from the government to be defined below. Then, under perfect insurance market, đ??ś,đ?‘› đ??ś,đ?‘˘ đ??ś one gets đ??śđ?‘–,đ?‘Ą = đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ≥ đ??śđ?‘–,đ?‘Ą . The first order conditions with respect to consumption and holdings of contingent bonds can then be written as 1 đ??ś đ??śđ??ś đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ?‘–,đ?‘Ą

đ?‘? = (1 + đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )đ?œ†đ?‘–,đ?‘Ą

(4) (5)

1 2

Parameter đ?œ‚ governs the individual labor supply elasticity. With this normalization, the relative price of foreign good (that is, the terms of trade of country 2) is simply: .

187


Equation (4) implies that the equalization of consumptions across countries following an idiosyncratic shock to technology does not hold even in presence of separable preferences. This is due to the change in the relative price of goods and to idiosyncratic shocks to the consumption tax.

2.3 Firms Each country specializes in the production of a single good. The representative firm in has a constant returnsâ€?toâ€?scale technology that uses capital, đ??žđ?‘–,đ?‘Ą , and aggregate labor input, đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą to produce output, 1−đ?›ź

đ?›ź đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą = đ??´đ?‘–,đ?‘Ą đ??žđ?‘–,đ?‘Ą (đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą )

, 0 < � < 1.

(6)

đ??´1,đ?‘Ą The primary source of fluctuations are persistent shocks to aggregate productivity, đ??´đ?‘Ą = ( ). đ??´đ?‘–,đ?‘Ą are đ??´2,đ?‘Ą assumed to follow the processes in natural logarithms: đ??´1,đ?‘Ą đ?œŒ đ?œŒ ∗ log(đ??´1,đ?‘Ąâˆ’1 ) 1 − đ?œŒ −đ?œŒ ∗ log(đ??´1 ) 1 đ?œ‡ đ?œ–1,đ?‘Ą ( ) = (đ?œŒ ∗ đ?œŒ ) ( )+( )( )+( ) ( ) (7) đ??´2,đ?‘Ą −đ?œŒ ∗ 1 − đ?œŒ log(đ??´2 ) đ?œ‡ 1 đ?œ–2,đ?‘Ą log(đ??´2,đ?‘Ąâˆ’1 ) where đ??´1 and đ??´2 are the means of the processes. The innovations to productivity variables, and , 2 share the same variance đ?œŽđ??´ and are such that and . |đ?œŒ| < 1 and |đ?œŒ ∗| < 1. đ??†* is the parameter of international diffusion of the technological innovations, while đ?œ‡ is a positive parameter which determines the contemporaneous correlation between domestic and foreign 2đ?œ‡ technology shocks, given that (đ?œ–1,đ?‘Ą , đ?œ–2,đ?‘Ą ) = 1+đ?œ‡2 . New capital goods are internationally mobile. Investment

has the same CES structure (and đ?œ™

2

then, the same price) as consumption and is subject to quadratic adjustment costs đ?’žđ?‘–,đ?‘Ą 2 (đ??žđ?‘–,đ?‘Ą+1 − đ??žđ?‘–,đ?‘Ą ) . đ?œ™ > 0 is a parameter that modulates these costs. Capital stock in each country evolves according to: (8) where capital depreciates at a rate . The program of firms is then dynamic. Firms choose investment and the number of vacancies such to maximize the expected discounted sum of profit flows. ( ), each vacancy incurring a flow cost equal to ωi. Then, the optimization programs are: đ?‘“

đ??ś đ??ś đ?’˛đ?‘–đ??š (đ??žđ?‘–,đ?‘Ą , đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą ) = đ?‘šđ?‘Žđ?‘Ľ{đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą (đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą − đ?’žđ?‘–,đ?‘Ą − đ?œ”đ?‘– đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą − (1 + đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą ) − đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ??źđ?‘–,đ?‘Ą + đ??š (9) âˆŤ đ?‘Łđ?‘Ą đ?’˛đ?‘– (đ??žđ?‘–,đ?‘Ą+1 , đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą+1 )đ?‘‘đ??´đ?‘Ą+1 } subject to the following constraints, đ??ś đ??žđ?‘–,đ?‘Ą+1 = (1 − đ?›ż)đ??žđ?‘–,đ?‘Ą + đ??źđ?‘–,đ?‘Ą , with shadow price đ?‘žđ?‘–,đ?‘Ą , (10) đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą+1 = (1 − đ?‘ )đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą + ÎŚđ?‘–,đ?‘Ą đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą , (11) đ?‘“

In these expressions đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą is the countryâ€?specific payroll tax payed by firms, ÎŚđ?‘–,đ?‘Ą = đ?‘€đ?‘–,đ?‘Ą /đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą is the rate at which vacancies and workers are matched and đ?œ‰đ?‘–,đ?‘Ą is the shadow price. Given the initial conditions and using the expression (5) for the price of international bonds, đ?‘Łđ?‘Ą , the first order conditions are, đ?œ”1 ÎŚ1,đ?‘Ą

= đ?›˝đ??¸đ?‘Ą [

đ?œ†1,đ?‘Ą+1 đ?œ†1,đ?‘Ą

đ?‘Œ

đ?œ”1

((1 − đ?›ź) đ?‘ 1,đ?‘Ą+1 + (1 − đ?‘ ) ÎŚ 1,đ?‘Ą+1

1,đ?‘Ą+1

đ?‘“

− (1 + đ?œ?1,đ?‘Ą+1 )đ?‘¤1,đ?‘Ą+1 â„Ž1,đ?‘Ą+1 )] (12)

đ??ś đ??ś đ?‘ž1,đ?‘Ą = đ?‘ƒ1,đ?‘Ą + đ?œ™Ě‚(đ??ź1,đ?‘Ą − đ?›żđ??ž1,đ?‘Ą ) (13)

188


đ?‘ž1,đ?‘Ą = đ?›˝đ??¸đ?‘Ą [ đ?œ”2 đ?‘ƒ2,đ?‘Ą ÎŚ2,đ?‘Ą

đ?œ†1,đ?‘Ą+1 đ?œ†1,đ?‘Ą

= đ?›˝đ??¸đ?‘Ą [

đ?‘Œ

đ??ś (đ?›ź đ??ž1,đ?‘Ą+1 − đ?›żđ?‘ƒ1,đ?‘Ą + đ?‘ž1,đ?‘Ą+1 )] (14) 1,đ?‘Ą+1

đ?‘ƒ2,đ?‘Ą+1 đ?œ†2,đ?‘Ą+1 2

đ?‘Œ

đ?œ”2

((1 − đ?›ź) đ?‘ 2,đ?‘Ą+1 + (1 − đ?‘ ) ÎŚ 2,đ?‘Ą+1

2,đ?‘Ą+1

đ?‘“

− (1 + đ?œ?2,đ?‘Ą+1 )đ?‘¤2,đ?‘Ą+1 â„Ž2,đ?‘Ą+1 )] (15)

đ??ś đ??ś đ?‘ž2,đ?‘Ą = đ?‘ƒ2,đ?‘Ą + đ?‘ƒ2,đ?‘Ą đ?œ™Ě‚(đ??ź2,đ?‘Ą − đ?›żđ??ž2,đ?‘Ą ) (16)

đ?‘ž2,đ?‘Ą = đ?›˝đ??¸đ?‘Ą [

đ?œ†2,đ?‘Ą+1 đ?œ†2,đ?‘Ą

đ?‘Œ

đ??ś (đ?›źđ?‘ƒ2,đ?‘Ą+1 đ??ž2,đ?‘Ą+1 − đ?›żđ?‘ƒ2,đ?‘Ą + đ?‘ž2,đ?‘Ą+1 )] (17) 2,đ?‘Ą+1

Note that the labor decisions depart from their counterparts in the traditional Walrasian model. Instead, they are like the capital decisions since firms view their existing workforce as a capital asset, given that finding new workers takes time and effort.

2.4 The Tax/Benefit System As a matter of simplicity, we consider a Tax/Benefit system in which the tax side is just represented by đ?‘¤ average tax rates on labor income (either wages and unemployment benefits), đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą employment (payroll đ?‘“ đ?‘? tax), đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą , and consumption, đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą , whereas the benefit side is resumed by the unemployment benefits, đ?‘?đ?‘–,đ?‘Ą , and the worker’s bargaining power, đ?œ–đ?‘– . We assume a balanced budget for the Government at each period, so that any revenue from taxes is transferred to households in a lumpâ€?sum payment. Thus, real transfers to households are given by: đ?‘“

đ??ś,đ?‘› đ??ś,đ?‘˘ đ??ś đ?‘¤ đ?‘¤ đ?‘‡đ?‘–,đ?‘Ą = đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą (đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą đ??śđ?‘–,đ?‘Ą + (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą )đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ) + (đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą + đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą − (1 − đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą )đ?‘ƒđ?‘–,đ?‘Ą đ?‘?đ?‘–,đ?‘Ą (1 − đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą ) (18)

We assume that the stochastic process governing each tax rate follows an đ??´đ?‘…(1) process in natural logarithms. That is, đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?‘™đ?‘œđ?‘”(đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą ) = (1 − đ?œŒđ?‘– )log(đ?œ?Ě…đ?‘– ) + đ?œŒđ?‘– đ?‘™đ?‘œđ?‘”(đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ąâˆ’1 ) + đ?œ–đ?‘–,đ?‘Ą , with đ?œ–đ?‘–,đ?‘Ą ~đ?’Š(0, đ?œŽđ?‘–,đ?‘Ą ), (19) đ?‘—

đ?‘—

for đ?‘– = 1,2 and đ?‘— = đ?‘?, đ?‘¤, đ?‘“. In each case đ?œ?Ě…đ?‘– denotes the mean value of tax đ?œ?đ?‘–,đ?‘Ą .

2.5 Nash bargaining đ??ť For each country, the marginal value of employment for a worker is defined as đ?’ąđ?‘–,đ?‘Ą = đ??š Similarly, the marginal value for a firm is defined as đ?’ąđ?‘–,đ?‘Ą =

đ?œ•đ?’˛đ?‘–đ??ť (đ??ľđ?‘–,đ?‘Ą ) đ?œ•đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą

.

đ?œ•đ?’˛đ?‘–đ??š (đ??žđ?‘–,đ?‘Ą ,đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą ) đ?œ•đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą

. 0 < đ?œ–đ?‘– < 1 represents the

firm’s share of the surplus. Then, the contracts for hours and wages are derived from the optimal share of the total surplus associated with the formation of a job-worker pair.3 Following Pissarides (1990), the bargaining process is given by the solution to the Nash criterion:

3

The total surplus associated with the formation of a job-worker pair is defined (measured in units of the 1

đ??š đ??ť consumption goods) as follows: đ?‘†đ?‘–,đ?‘Ą = đ?’ąđ?‘–,đ?‘Ą + đ?œ† đ?’ąđ?‘–,đ?‘Ą đ?‘–,đ?‘Ą

189


(20) Note that the surplus is measured in units of the consumption good (through đ?œ†đ?‘–,đ?‘Ą ). From this program we deduce the bargained wage and hours contracts. Contracts on wages. The wage contracts, expressed as labor costs, are:

(21)

In last expression equal to:

denotes the average search and matching costs incurred by firms, which are

(22)

As in the standard search framework, the wage bill turns to be a weighted average of the bargained surplus (equal to the worker’s contribution to output and the average costs per hiring) and the worker’s endogenous outside options. However, in our model economy the search costs are affected by the dynamics of the labor tax rates. The income and intertemporal effects that shape the outside opportunities depend not only on variations in the relative price of goods, but also on variations in the consumption tax. All this together could potentially lead to counter�cyclical wage dynamics, converse to the standard setting. Contracts on hours worked. The hours worked contracts are: ,(23) represents the tax wedge. As in the traditional setting, the marginal productivity is equal to the marginal disutility of labor, but the last one is affected by the tax wedge. The introduction of both labor taxes reduces the labor supply since households prefer leisure, which is not taxed. Moreover, the tax on consumption increases the cost of consumption, thereby reducing incentives to work.

2.6 Equilibrium In this context, a competitive (tax�distorted) search equilibrium consists of a set of optimal decision rules , the bargained contracts , technology and taxes policies 190


and a set of prices equilibrating the goods market, the labor market and the financial market, given the initial conditions for the state variables. The optimal households’ choices of contingent bonds lead to: . Under the assumption that all households have the same initial wealth distribution, we deduce that . Then, the search equilibrium in country is characterized by the following system of equations: (24) (25) The equalization of consumptions across countries following an idiosyncratic shock does not hold anymore even in presence of separable preferences. This is due to the change in the relative price of goods. In addition, the consumption gap increases following a tax shock on consumption.

(26) The intertemporal allocation of consumption and leisure is such that the marginal contribution of one hour of labor for the firm is equal to the marginal cost of one worked hour for the worker. Remark that in the foreign country the number of hours worked is affected by variations in the relative price of goods ( ).

(27) These expressions for the wage contracts are obtained by assuming that, at equilibrium, the unemployment benefits amount to a fraction of the wage bill, with given by the average replacement rate: . With this we can now complete the analysis of the effects on the wage bill of the tax/benefit system: higher replacement rates imply unemployment benefit, which yields to higher wages because they now must compensate the higher outside options of the worker. Given these contracts, the labor demand is summarized by the next (pairs of) equations: (28) (29)

(30) (31)

191


Capital and employment decisions are affected by the consumption tax trough . The equilibrium on the goods market is given by the accounting equations for output,

(32) , respectively denote the demands for good from country ( and investment. The job filling probability is given by

,

) for consumption (33)

Finally, (34) (35)

3. Quantitative evaluation Since we cannot find analytically the equilibrium, the resolution strategy is to approximate the equilibrium decision rules linearly around the steady state and to solve the resulting dynamic system. We also adopt a symmetric calibration of the two countries with a null net exports steady state. An artificial economy is then calibrated, and the equilibrium is computed numerically. The moments reported are the mean values, over 100 simulations computed from Hodrick�Prescott filtered artificial time series. These moments are then compared to the statistics summarizing the cyclical properties of the American and French economies.

3.1 The Stylized Facts The discrepancies described above correspond to quarterly series and mostly rely over periods prior to 1990. In this paper, given the scarcity of quarterly data of all the variables considered, we computed the stylized facts from is the annual macroeconomic (AMECO) database of the European Commission's Directorate General for Economic and Financial Affairs (DG ECFIN), over the 1980 – 2013. The set of countries considered is: Australia, Austria, Canada, Finland, France, Germany, Italy, Japan, Switzerland, the United Kingdom, the United States, the European aggregate of 12 countries and Mexico. According to our objectives we examine data in several dimensions: (1) to assess if the old puzzling facts of the U.S. economy still present; (2) to explore if the business facts are similar across industrialized economies, so we compute the moments for French economy too; (3) to gain some insight about the international synchronization of the real business cycle.

192


3.1.1 Are discrepancies still present over the 1960 – 2013 period? We compute the business cycle statistics for the United States and France over the period 1960 – 2013. Moments are reported in tables 1 and 2.4 Table 1. Real wage rigidity Hours’ Correlation

Pro-cyclicality

United States France

đ?œŒ(đ?‘Œđ?‘Ą , đ??ťđ?‘Ą )

đ?œŒ(đ?‘Œđ?‘Ą , đ??żđ?‘ƒđ?‘Ą )

đ?œŒ(đ?‘Œđ?‘Ą , đ?‘Šđ?‘Ą )

đ?œŒ(đ??ťđ?‘Ą , đ??żđ?‘ƒđ?‘Ą )

đ?œŒ(đ??ťđ?‘Ą , đ?‘Šđ?‘Ą )

0.90 0.72

0.60 0.57

0.31 0.07

0.20 -0.15

0.02 -0.05

The moments reported are computed from Hodrick-Prescott filtered time series. Notation: đ?œŒ(đ?‘‹đ?‘Ą , đ?‘?đ?‘Ą ): cross-correlation between series đ?‘‹đ?‘Ą and đ?‘?đ?‘Ą . H: total hours worked, Y: output. W: real wage. LP: labor productivity.

From table 1 we observe that the correlation of total hours worked with real wages and labor productivity is very low in the United States and even slightly negative in France; The real wage is low procyclical in the United States and a-cyclical in France. Conversely, labor productivity is highly procyclical in both countries. This points to the prevalence of the real wage rigidity in data. Table 2. International fluctuations International CrossCorrelation (median)

United States France

đ?œŒ(đ?‘Œ1 , đ?‘Œ2 )

đ?œŒ(đ??ś1 , đ??ś2 )

đ?œŒ(đ??ť1 , đ??ť2 )

đ?œŒ(đ??ź1 , đ??ź2 )

0.39 0.61

0.30 0.52

0.30 0.53

0.25 0.58

The moments reported are computed from Hodrick-Prescott filtered time series. Notation: đ?œŒ(đ?‘‹đ?‘Ą , đ?‘?đ?‘Ą ): cross-correlation between series đ?‘‹đ?‘Ą and đ?‘?đ?‘Ą . H: total hours worked, Y: output. C: consumption. I: Investment.

The cross-country correlations reported in table 2 correspond to the median of the crosscorrelations of each variable with their homologous in the set of countries considered (see also table 3). We observe that the cross-country correlation of consumption is far away from 1, being lower in the United States than in France; the international co-movement of investments and labor inputs are markedly positive; and the cross-country correlation of outputs is higher than the cross-country correlation of consumptions. Then, the findings founded in former literature on international fluctuations still be shown in more recent data.

3.1.2 Are business cycles internationally synchronized? To explore if data points to an international synchronization of business cycles, we assess how correlated are aggregates in each country with their counterpart in the United States, which is considered the biggest economy in the world. Statistics are reported in table 3.

4

In coherence with the objectives we focus on the statistics regarding real wage rigidity and international fluctuations. The other within country statistics are available upon request to the author.

193


Table 3. Cross-country correlations with the United States, 1960 – 2013 Y C H I Australia 0.5748 0.4062 0.5275 0.4735 Austria 0.1615 -0.0258 -0.0523 0.1539 Canada 0.8374 0.6050 0.7122 0.4870 Finland 0.3863 0.3927 0.3046 0.2227 France 0.3948 0.3625 0.4162 0.2236 Germany 0.2213 0.0782 0.1236 0.2467 Italy 0.4008 0.1364 0.2278 0.1301 Japan 0.1675 0.1764 0.1782 0.0768 Switzerland 0.1555 0.1848 -0.1990 0.2691 United 0.7382 0.6688 0.6297 0.5424 Kingdom Europe 12 + 0.4061 0.3016 0.4279 0.3203 West Germany Mexico 0.0971 -0.031 0.2895 0.0219 Median 0.3948 0.3016 0.3046 0.2467 Source: Annual Macroeconomic Database (AMECO), 2013, European Commission. Notation: Y: output. C: consumption. H: total hours worked. I: investment.

The striking features are that, excluding the United Kingdom, the macroeconomic variables of European countries, as well as the European aggregate, are low correlated with the counterparts in the United States; the higher correlations are with Canada, the United Kingdom and Australia. To shed more light on this, we report in table 4 the cross-country correlations with the French variables. It seems that European countries are much more integrated between them than with the United States and the correlation with the European aggregate is almost perfect. Roughly speaking, all this suggest that there is an important international synchronization of economic fluctuations inside broad regions (America and Europe). Table 4. Cross-country correlations with France, 1960 – 2013 Y C H Australia 0.2119 0.5255 0.4030 Austria 0.7672 0.3977 -0.1257 Canada 0.5056 0.4690 0.5325 Finland 0.6114 0.5845 0.6646 Germany 0.6876 0.4152 0.6118 Italy 0.7169 0.6479 0.6162 Japan 0.4960 0.3678 -0.0282 Switzerland 0.6428 0.5923 0.2963 United 0.6070 0.7230 0.5754 Kingdom 194

I 0.0285 0.6357 0.5852 0.5545 0.5151 0.7080 0.6494 0.5670 0.5966


United States 0.3948 0.3625 0.4162 0.2236 Europe 12 + 0.9366 0.8525 0.8956 0.9415 West Germany Mexico 0.2959 0.2541 0.2554 0.3555 Median 0.6114 0.5255 0.5325 0.5852 Source: Annual Macroeconomic Database (AMECO), 2013, European Commission. Notation: Y: output. C: consumption. H: total hours worked. I: investment.

3.2 Calibration The Tax/Benefit parameters and those describing the shocks to taxes and productivity are calibrated according to our estimations for the United States and France over the 1980 – 2013 globalization period. The depreciation rate is set at 0.025. In the benchmark economy, 1 − đ?›ź corresponds to the labor share of output. In the labor search economies, where it no longer corresponds to the labor share of output, is calibrated to get a labor share of 64%. The discount factor is set at 0.99. The elasticity of substitution between domestic and foreign goods, , is set at 1.5, while the value of the home bias is set at 0.8. The capital adjustment cost parameter, is calibrated to replicate the volatility of investment. Parameters concerning matching technologies and labor market parameters are set to standard values in the literature. According to this, the elasticity of the matching function with respect to vacancies and the firm’s bargaining power are set to . The value of is chosen to be consistent with the stationary values (in the nonâ€?taxation economy) for the probability that a vacancy position becomes a productive job. This probability is set to . The employment ratio and the fraction of time spent working are and . The ratio of aggregate recruiting expenditures to output is fixed at , and the average fraction of time that non-employed households devote to search to , while we set and the quarterly rate of transition from employment to nonâ€?employment equal to 5. and are then computed from the steadyâ€?state restrictions. Productivity shocks. We estimate the log-linearized version of processes in equation (7) using annual data for the United States and a European aggregate formed by France, Germany and Italy, over the 1980 to 2013 period. The estimated parameters for the symmetric calibration are: đ?œŒ = 0.9473, đ?œŒâˆ— = 0.0096. The instantaneous rate of transmission of the shock is đ?œ‡ = 0.0990, to get the 2đ?œ‡ instantaneous correlations of errors 0.1961 = 1+đ?œ‡2. Tax/Benefit indicators. We use annual time series for the average tax for the 1980 – 2013 period. Taxes on labor income (đ?œ?đ?‘¤ ) and consumption (đ?œ?đ?‘? ) are obtained using the McDaniel’s (2007) approach based on National Accounts, whereas the payroll tax đ?œ?đ?‘“ is computed from the ratio of the compensation of employees to the wages and salaries. All these taxes should then be interpreted as average, not marginal. The workers’ bargaining power, , is set to the average of two available indicators closely linked to it: the union coverage and the union density. The unemployment benefits are directly related to the average replacement rate and to the wage rate net of taxes. The log-linearized đ??´đ?‘…(1) processes followed by the average tax rates, equation (19), are given by, đ?‘—

đ?‘—

đ?‘—

đ?œ?Ě‚ đ?‘–,đ?‘Ą = đ?œŒđ?‘— đ?œ?Ě‚đ?‘–,đ?‘Ąâˆ’1 + đ?œ–Ě‚đ?‘–,đ?‘Ą , for đ?‘– = 1,2 and đ?‘— = đ?‘¤, đ?‘?, đ?‘“. 195


đ?‘Ľ

đ?‘ĽĚ‚đ?‘Ą ≥ đ?‘™đ?‘œđ?‘” ( đ?‘Ą ) denotes the log-linearized variable đ?‘Ľđ?‘Ą around its steady state, and đ?‘ĽĚ… is the mean value of đ?‘ĽĚ… variable đ?‘Ľđ?‘Ą . Estimations for the United States and France over the 1980 – 2013 period, using OLS, are reported in table 6. The calibration values are summarized in table 5. The equilibrium can now be computed numerically. Table 5. Calibration values đ?›ż đ?œ™ đ?›ź 0.025

0.3

đ?œƒ

0.35

�

1.5

0.8

đ?œ”đ?‘‰ đ?‘Œ 0.01

đ?œŒ

đ?œŒâˆ—

đ?œ‡

đ?œŽđ??´

0.9473

0.0096

0.0990

0.0016

đ?œ’

đ?œ“

1.0074

đ?‘

0.6

0.15

đ?›˝ 0.99

đ?œ– 0.6

đ?œ‚ 3

đ?œŽ 0.4793

Sources: ChĂŠron and Langot (2004), Hairault (2002) and own calculations from steady state values.

Table 6. đ?‘¨đ?‘š(đ?&#x;?) processes for taxes, 1980 – 2013 đ?‘—

Parameter: Process AR(1):

đ?‘—

đ?œŒđ?‘–

đ?‘…2

đ?‘—

đ?œ?Ě…đ?‘–

đ?œŽđ?‘–

đ?œ?đ?‘?đ?‘ˆđ?‘† :

0.9782

0.0686

0.0979

0.8894

đ?‘ˆđ?‘† đ?œ?đ?‘¤ : đ?‘ˆđ?‘† đ?œ?đ?‘“ : đ?œ?đ?‘?đ??šđ?‘… : đ??šđ?‘… đ?œ?đ?‘¤ : đ??š đ?œ?đ?‘“ :

0.8414

0.2277

0.0489

0.6712

0.8916

0.2246

0.0216

0.9247

0.9675 0.9670

0.2276 0.3806

0.0702 0.0388

0.8733 0.9005

0.9272

0.3556

0.0124

0.8701

đ?‘—

đ?‘—

Source: OLS estimation of processes in equation (25). đ?œ?Ě…đ?‘– refers to the mean value of the tax series over the whole period. đ?œŒđ?‘– đ?‘— and đ?œŽđ?‘– are respectively, the autocorrelation and variance parameters.

3.3 Business Cycle Properties The evaluation strategy consists in compare how each model performs regarding the real wage rigidity and the international fluctuations facts. The business cycle statistics are reported in table 7. To see the contribution of each mechanism (taxation and search and matching), we take as benchmark a standard two�country, two�goods Walrasian model with separable preferences, without search on the labor market. First, fluctuations are only driven by productivity shocks (WAL). Then, we add shocks to average tax rates on consumption and labor as other source of fluctuations (WALTAX). Similarly, we evaluate the search and matching model when fluctuations are only driven by technological shocks (LMS) and when fluctuations are driven by simultaneous shocks to technology and to taxes (LMSTAX).5 This last model is calibrated both for the United States and France, while the 5

Matter of simplicity, we present the results of adding simultaneously all sources of shocks in the search economy. The business cycle properties of the model given a temporary shock on each tax rate is available by request to the author.

196


previous models are only calibrated for the United States. The analysis of the business cycle statistics is completed with the Impulse Response Functions depicted in Figures 1 to 6.

3.3.1 International fluctuations Table 7. Cyclical properties (I): International fluctuations Data: United States

Data: France

WAL

đ?‘Ž

Shock to:

WALTAX

LMS

LMSTAX: United States đ?‘Ž

đ?‘Ž, đ?œ?đ?‘? , đ?œ?đ?‘¤ , đ?œ?đ?‘“

đ?‘Ž, đ?œ?đ?‘? , đ?œ?đ?‘¤ , đ?œ?đ?‘“

LMSTAX: France đ?‘Ž, đ?œ?đ?‘? , đ?œ?đ?‘¤ , đ?œ?đ?‘“

ɸ=0.04

ɸ=0.03

ɸ=0.16

ɸ=1.63

ɸ=0.03

International Cross-Correlation (median) đ?œŒ(đ?‘Œ1 , đ?‘Œ2 )

0.39

0.61

0.01

0.23

0.51

0.57

0.77

đ?œŒ(đ??ś1 , đ??ś2 )

0.30

0.52

1.00

1.00

0.94

0.49

0.42

đ?œŒ(đ??ť1 , đ??ť2 )

0.30

0.53

-0.53

-0.48

0.36

0.69

0.50

đ?œŒ(đ??ź1 , đ??ź2 )

0.25

0.58

-0.31

-0.40

-0.01

0.12

0.66

The moments reported are computed from Hodrick-Prescott filtered time series. Calibration is annual.

WAL: Like the bulk of previous literature, the traditional walrasian framework predicts large and negative cross�country correlations of labor inputs and investments, yielding a close to zero correlation of outputs. Conversely, consumptions are perfectly correlated. In other words, the discrepancies with data emerge. WALTAX: The introduction of taxation slightly improves figures for the cross-country correlation of output, given that taxes on consumption reduce consumption of composite goods in both countries. Then, savings and so investment increase, leading to higher output in both countries. LMS: The introduction of search and matching in the labor market6 results in a cross-correlation of output and hours positive into the range of values for France and the United States. However, even if the cross-correlation of consumption diminishes, it still large compared to data and higher than the cross-correlation of outputs. The investments correlation largely increases but it remains slightly negative. These results derive from the employment behavior in the search economy, as can be seen from the Impulse Response Functions. LMSTAX: Shocks to the consumption tax rate yield to lower cross-correlation of consumption, given the non-insurable nature of this country�specific risk. As consumption becomes expensive, households reduce it and increase savings, and so their wealth. This reduces the firms’ incentives to post vacancies. Moreover, given the combined reactions of search costs and outside options, the real wage rate responds positively in both countries (see section 3.3.3). This reduces too the incentives to post vacancies. Thereby, labor input goes down in both countries. Finally, the higher saving incentives capital accumulation in both countries. This improves slightly the investment cross-correlation. A temporary higher labor income tax reduces the cross-correlation of labor inputs and increases the crosscorrelation of investments. Basically, this is because the labor income tax increases the real wage through the bargaining process, then firms reduce vacancies and the labor input dynamics are transmitted to investment. 6

This scenario has been deeply analyzed in Hairault (2002).

197


Finally, the payroll tax shock increases the international correlation of labor inputs. Given the wage equation, part of the tax burden of firms is supported by workers. This means a lower purchasing power entailing lower consumption and saving (investment). Besides, the labor cost increases, so labor input decreases. From the employment equation we see the direct negative effect of the higher payroll tax on the firm’s employment decision. The combination of all sources of economic fluctuations in the model seems improve the reproduction of facts. The cross�country correlation of consumption is largely reduced, becoming lower than the cross-correlation of outputs, whereas the cross-correlation of labor inputs and investments increase by more than in the previous configurations. So, in qualitative terms, all puling discrepancies are solved. The best fit is for the French economy, but in both cases the output cross-correlation is overestimated.

3.3.2 Real wage rigidity Table 8. Real wage rigidity Data: US

Data: FR

WAL đ?‘Ž

Shock to:

WALTAX đ?‘Ž, đ?œ?đ?‘? , đ?œ?đ?‘¤ , đ?œ?đ?‘“

LMS

LMSTAX: United States

đ?‘Ž

LMSTAX: France

đ?‘Ž, đ?œ?đ?‘? , đ?œ?đ?‘¤ , đ?œ?đ?‘“

đ?‘Ž, đ?œ?đ?‘? , đ?œ?đ?‘¤ , đ?œ?đ?‘“

ɸ=0.04

ɸ=0.03

ɸ=0.16

ɸ=1.63

ɸ=0.03

Pro-cyclicality đ?œŒ(đ?‘Œđ?‘Ą , đ??ťđ?‘Ą )

0.90

0.72

0.95

0.70

0.92

0.76

0.82

đ?œŒ(đ?‘Œđ?‘Ą , đ??żđ?‘ƒđ?‘Ą )

0.60

0.57

0.99

0.66

0.97

0.43

0.18

đ?œŒ(đ?‘Œđ?‘Ą , đ?‘Šđ?‘Ą )

0.31

0.07

0.99

0.66

0.99

0.33

0.09

đ?œŒ(đ??ťđ?‘Ą , đ??żđ?‘ƒđ?‘Ą )

0.20

-0.15

0.92

-0.06

0.81

-0.24

-0.40

đ?œŒ(đ??ťđ?‘Ą , đ?‘Šđ?‘Ą )

0.02

-0.05

0.92

-0.06

0.86

-0.28

-0.47

Hours’ correl.

The moments reported are computed from Hodrick-Prescott filtered time series. Calibration is annual.

WAL: As expected, real wage and labor productivity are highly pro-cyclical, so the real wage rigidity puzzle emerges. WALTAX: As is pointed in pioneer business cycle literature with taxation (McGrattan 1994; Braun 1994), one of the main improvements of introducing distortive taxation in the walrasian framework is the lower correlation between hours and labor productivity, given that taxation shocks behave as labor supply shifters. Under our calibration, the real wage reflects large rigidity, partially solving the real wage discrepancy. LMSTAX: The international price dynamics together with the separability of preferences imply an almost perfect pro-cyclical real wage. The consumption tax improves moderately the predictions regarding the real wage rigidity since the wealth effects associate to separability predominate. The salient effect of the labor income tax is the reduction of the correlation of real wage with both output and labor input, but by much than in data. Intuitions for this are given in section 3.3.3. The combined effect of technology shocks and fiscal shocks leads to a significant reduction in the correlation of wages with output and aggregate hours. Thereby, the real wage discrepancy is solved at least in qualitative terms. However, concerning pro-cyclicality, figures are much closer to data than the correlations of hours.

198


3.3.3 Impulse Response Functions (IRFs) To better understand the properties of the model, we examine the dynamic response to a positive 1% shock to each source of fluctuations in country 1.

IRF - Benchmark economy: shock to technology The instantaneous response (see Figure 1) of output is due to the direct effect of the productivity shock and to the increase in labor. The arrival in country 1 of a positive innovation directly increases the marginal productivity of labor. So, firms increase their labor demand. The labor‐supply response results from the combination of one instantaneous effect and two intertemporal effects. 7 With the benchmark calibration, the substitution effects predominate, leading to a positive instantaneous response of labor input. (plot for in the figure). The higher labor productivity also increases the marginal productivity of capital, boosting investment. Conversely, in country 2 Investment falls since capital shifts to country 1 attired by the higher marginal productivity of capital. Labor input and labor productivity are highly correlated since both react to the same exogenous source of perturbation. Finally, the two‐good assumption induces two additional effects: A Volume Effect (VE), due to the linkages imposed by the CES structure of the consumption and investment baskets; and a Price Effect (PE), due to the variations in the relative price of goods following a positive productivity shock in country 1. The implies that, since , the positive wealth effect induced by the shock makes households in both countries to increase their demands for the two goods. This leads to dynamic increases in labor input and investment in both countries. In turn, the modifies the real wage in country 2 via the deterioration of the terms of trade of country 1 (i.e. ).8 Then, for a given consumption, the labor supply must increase in country 2 to offset the negative effect of the increase in .

7

The instantaneous substitution effect is determined by the labor supply elasticity. The more the labor supply

elasticity

is elevate, the more the instantaneous effect is important. The intertemporal wealth and

substitution effects depends on the household’s consumption behavior. The instantaneous substitution effect corresponds to the substitution between current consumption and current leisure: the higher wages incentive the household to work more. On the other hand, the intertemporal effects reflect the household’s dynamic behavior, who faces a trade‐off between current leisure and future leisure. This lead to two opposite phenomena: a wealth effect that induces the household to work less today (the productivity shock increases the household’s expected gains, reducing the weight of the budget constraint on the household’s objective (i.e. ) so that the marginal utility of current leisure increases.), and a substitution effect, related to the temporary nature of the technological shock, that motivates the household to work more today. It is rational to substitute current leisure, expensive in consumption terms for future leisure, with smaller opportunity cost (the current wage is high relative to expected future wages). 8 That is, the higher productivity at impact in country 1 provokes a fall in the production price of good 1, and thus an increase in .

199


Figure 1: IRFs Walrasian Economy � Idiosyncratic shock to technology 1.5

0.8

1

0.6 0.4

0.5

0.2 0 0

5

10

15

20

25

30

0

35

0

-0.5 Y1

5

10

Y2

15

20

25

C1

0.4

30

35

30

35

C2

4

0.2 2

0 -0.2

0

5

10

15

20

25

30

35

0

-0.4

0

5

10

15

20

25

-2

-0.6 h1

I1

h2

I2

1 0.8 0.6

0.4 0.2

0 0

5

10

15 W1

20

25

30

35

W2

Country 1 receives a positive 1% shock to productivity. In the Walrasian economy, đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą = 1, so that labour supply is given by the individual work effort â„Žđ?‘–,đ?‘Ą . Plotted variables, for đ?‘– = 1,2, are (from the top-left to the bottom-right panels): Output đ??ś đ??ś (đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą ), Consumption (đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ), labor input (â„Žđ?‘–,đ?‘Ą ), Investment (đ??źđ?‘–,đ?‘Ą ) and the real wage (đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą ).

IRF - Labor Market Search economy: shock to technology Dynamics following a productivity shock to country 1 (Figure 2) are as follows: On the demand side, the trade in the labor market, together with the international diffusion of technological shocks, makes firms of two countries start posting vacancies simultaneously. Changes in the expected returns to search induce responses in search and recruiting activities, the effects of which are propagated through time via changes in the stock of employment. Employment then cannot react abruptly to a shock, as in the standard model, leading lo lower pro-cyclicality of labor productivity and the real wage. The hump� shaped response of labor input interacts with the capital investment in both countries, which exhibit a hump�shaped dynamic too: higher employment partially curtails the capital outflow from country 2 by increasing the capital productivity and by consequence investment. This improves the predictions 200


regarding international co-movements of labor inputs, but the cross�country correlation of investment is close to zero. Figure 2: IRFs Labor Market Search Economy � Idiosyncratic shock to technology 1.5

0.8

1

0.6 0.4

0.5

0.2 0 0

5

10

15

20

25

30

0

35

0

-0.5 Y1

5

10

15

Y2

20

25

C1

0.5

4

0.4

3

0.3

30

35

30

35

30

35

C2

2

0.2

1

0.1

0

0 -0.1 0

5

10

15

20

Nh1

25

30

35

-1

0

5

10

15

Nh2

20

25

I1

1

4

0.8

3

0.6

I2

2

0.4

1

0.2

0

0

0

5

10

15 w1

20

25

30

35

0

5

10

15

20 V1

w2

25 V2

Country 1 receives a positive 1% shock to productivity. Plotted variables, for đ?‘– = 1,2, are (from the topđ??ś đ??ś left to the bottom-right panels): Output (đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą ), Consumption (đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ), labor input (đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą ), Investment (đ??źđ?‘–,đ?‘Ą ), the real wage (đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą ) and vacancies (đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą ).

Now we look at the responses functions (IRF) following a positive 1% shock to each type of tax. IRF - Labor Market Search economy: shock to consumption tax An increase in the consumption tax reduces the demand for consumption. A temporarily high tax rate on consumption provides an incentive to postpone consumption to a later date when the tax rate is likely to be lower. Hence, as the consumption tax fluctuates, so does consumption. Furthermore, because such a tax lowers the purchasing power of an hour worked, it also reduces the labor supply. The increase in saving raises the agent’s wealth and then her outside option. This reduces the incentives to post vacancies. The consumption tax shock also dampens the search costs. Nevertheless, the 201


dynamics of the outside options through the decrease in (figure 3) dominate, so that the real wage rate responds positively in the two countries. This reduces too the incentives to post vacancies. Aggregate hours of work go down in both countries, bringing output down below trend. This explains the positive international correlation of labor input. Looking at the IRFs in figure 3 we see that, since the consumption tax encourages saving, this motivates the accumulation of capital, producing a positive response of investment in the first periods, which allows for a slightly positive response of output few periods later. Thereafter the economy slowly goes back to the steady state. Figure 3: IRF � Idiosyncratic consumption tax shock to country 1 0.02

0.05

0

0 0

5

10

15

20

25

30

35

0

-0.02

-0.05

-0.04

-0.1

-0.06

-0.15 Y1

10

Y2

15

20

C1

0 -0.02

5

25

30

35

30

35

30

35

C2

0.3 0

5

10

15

20

25

30

35

0.2

-0.04

0.1

-0.06 -0.08

0

-0.1

-0.1

0 Nh1

5

10

Nh2

15

20

I1

0.04

25 I2

0 0

0.03

5

10

15

20

25

-0.2

0.02 0.01

-0.4

0 0

5

10

15 w1

20

25

30

35

-0.6 V1

w2

V2

Country 1 receives a positive 1% shock to consumption tax. Plotted variables, for đ?‘– = 1,2, are (from the top-left to the đ??ś đ??ś bottom-right panels): Output (đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą ), Consumption (đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ), labor input (đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą ), Investment (đ??źđ?‘–,đ?‘Ą ), the real wage (đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą ) and vacancies (đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą ).

202


IRF - Labor Market Search economy: shock to labor income tax The IRFs to a positive orthogonal 1% shock to labor income tax are plotted in Figure 4. This shock produces a large response in aggregate hours, which falls about 1%. This is due to the deeper rise in the real wage. Indeed, the direct impact of the labor income tax on wages is larger than the indirect adjustments of productivity and wealth: the labor income tax increases the real wage through the bargaining process. This higher tax also decreases labor input, implying higher productivity and lower reservation wage, due to the lower agent’s wealth ( increases). Then, we observe a sharper fall in vacancies and in the search costs than with a consumption tax shock. Basically, the leisure/labor supply decision is affected by an instantaneous substitution effect which induces households to reduce current consumption and work effort. The fall in aggregate hours, in turn, raises the average productivity in the early periods. Finally, the larger instantaneous response of the hourly wage is also explained by the đ?‘ƒ

đ?‘ƒđ??ś

stronger effect on the outside options due to the fall in the relative prices of goods (đ?‘? = đ?‘ƒ2,đ?‘Ą and đ??¸ = đ?‘ƒ2,đ?‘Ą đ??ś 1,đ?‘Ą

in Figure 6), which offsets in part the increase in wealth (the fall in ).

Figure 4: IRFs � Idiosyncratic labor income tax shock to country 1 0 -0.05

0 0

5

10

15

20

25

30

35

-0.02

-0.1

-0.04

-0.15

-0.06

-0.2

-0.08

-0.25

-0.1 Y1

5

10

Y2

15

20

C1

0.1

25

30

35

30

35

C2

0.2

0 -0.1

0

0 0

5

10

15

20

25

30

35

-0.2

-0.2

-0.4

-0.3

-0.6

-0.4

-0.8 Nh1

0

Nh2

5

10

15

I1

203

20

25

I2

1,đ?‘Ą


0.15

0.5 0

0.1

-0.5 0

0.05

5

10

15

20

25

30

35

-1 -1.5

0 0

5

10

15

20

25

30

35

-0.05

-2 -2.5

w1

w2

V1

V2

Country 1 receives a positive 1% shock to labor income tax. Plotted variables, for đ?‘– = 1,2, are (from the top-left to the đ??ś đ??ś bottom-right panels): Output (đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą ), Consumption (đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ), labor input (đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą ), Investment (đ??źđ?‘–,đ?‘Ą ), the real wage (đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą ) and vacancies (đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą ).

IRF - Labor Market Search economy: shock to payroll tax Finally, the effects of a positive shock to payroll tax in country 1 are plotted in Figure 5. Apart from the real wage, the instantaneous responses of variables are qualitatively like those produced by the shock to the labor income tax. However, this additional shock higher international correlation of labor inputs. Converse to the previous scenario, the instantaneous response of the real wage to the payroll tax shock is negative in country 1. This shows that part of the tax burden of firms is supported by workers. The lower purchasing power of an hour worked implies a fall in both consumption and saving (investment). But even if the gross wage decreases, the labor cost increases. This explains the fall in aggregate hours. From the employment equations (equations 25 and 26) we see the direct negative effect of the higher payroll tax on the firm’s employment decision. This enhances the fall in vacancies and in the search costs. With the retained calibration, all this reduces the real wage in country 1. Figure 5: IRFs � Idiosyncratic payroll tax shock to country 1 0.1

0.03

0.05

0.02 0.01

0 0

5

10

15

20

25

30

0

35

-0.05

-0.01

-0.1

-0.02 Y1

5

10

Y2

15

20

C1

0.2

25

30

35

30

35

C2

0.4

0.15

0.2

0.1 0.05

0 0

0 -0.05 0

0

5

10

15

20

25

-0.1

30

35

5

10

15

20

25

-0.2 -0.4

Nh1

Nh2

I1

204

I2


0.05

2.5 2

0 0

5

10

15

20

25

30

35

-0.05

1.5 1 0.5

-0.1

0 -0.5 0

-0.15 w1

5

10

15

w2

20

V1

25

30

35

V2

Country 1 receives a positive 1% shock to payroll tax. Plotted variables, for đ?‘– = 1,2, are (from the top-left to the bottomđ??ś đ??ś right panels): Output (đ?‘Œđ?‘–,đ?‘Ą ), Consumption (đ??śđ?‘–,đ?‘Ą ), labor input (đ?‘ đ?‘–,đ?‘Ą â„Žđ?‘–,đ?‘Ą ), Investment (đ??źđ?‘–,đ?‘Ą ), the real wage (đ?‘¤đ?‘–,đ?‘Ą ) and vacancies (đ?‘‰đ?‘–,đ?‘Ą ).

Figure 6: IRFs � Relative prices in the LMS economy

1% shock to a

1% shock to Ď„c

1

0.1

0.5 0

0

-0.5 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 -1

0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 -0.1

Îť

E

p

Îť

1% shock to Ď„w

E

p

1% shock to Ď„f

0.2

0.05

0.1 0 -0.1 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 -0.2

0 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 -0.05

Îť

E

p

Îť

IRFs of the shadow price, đ?œ†đ?‘Ą , and the relative prices of goods, đ??¸đ?‘Ą =

đ??ś đ?‘ƒ2,đ?‘Ą đ??ś đ?‘ƒ1,đ?‘Ą

and đ?‘?đ?‘Ą =

E đ?‘ƒ2,đ?‘Ą đ?‘ƒ1,đ?‘Ą

p

, to the several 1% shocks.

4. Conclusions In this paper we assessed the business cycles synchronization across a large set of countries and the stylized facts of the Unites States and France over the 1960 – 2013 globalization period. Our simple analysis of the cross-country correlations points that European countries are much more integrated between them than with the United States, and their correlation with the European aggregate is almost perfect. Roughly speaking, this suggest that there is an important international synchronization of economic fluctuations inside broad regions of America and Europe. 205


Moreover, we showed that main stylized facts identified by the former Real Business Cycles literature, as well as several discrepancies between data and the standard neoclassical model, still present on both countries data. Finally, to account for the puzzling facts, we constructed a two-country search and matching economy extended to include a simple Tax/Benefit system. the results from simulations show that distortive taxes on labor and consumption have important effects on the quantitative properties of the model. Fluctuations in distortive taxes partially solve the puzzling discrepancies. Nevertheless, the problem of modeling income taxes has not been resolved in a fully satisfactory way. Conclusions from empirical studies assessing the effects of unanticipated tax shocks on the US economy are varied, since a key challenge when estimating the impact of changes in economic policies is identification and so endogeneity. Endogeneity has been addressed in alternative ways, and recent results, together with our partial success, encourage us to improve our modeling of tax variables.9 Additionally, the match between the model and data moments is not so close, and concerning other within country features, the volatility of output and labor input, as well as persistency of the macro aggregates are overestimated by the model. Despite our model’s shortcomings, it is striking how much is explained by introducing fiscal policy variables into a basic two�country search model with fairly standard preferences.

9

Some authors use structural vector autoregressions (SVARs) to achieve identification.

206


References Artis, M. and T. Okubo, 2008. "Globalisation and Business Cycle Transmission," CEPR Discussion Paper 7041. Berge, T. J. (2012). Has globalization increased the synchronicity of international business cycles Chéron, A. and Langot, F. (2004). “Labor market search and real business cycles: reconciling Nash bargaining with the real wage dynamics”. Review of Economic Dynamics, 7, 476–493. Hairault, J. O. (2002). “Labor Market Search and International Business Cycles”. Review of Economic Dynamics, 5, pp 535–558. McDaniel, C. (2007). “Average tax rates on consumption, investment, labor and capital in the OECD 1950-2003”. Arizona State University, mimeo. Monnet, E. and Puy, D. (2016). Has Globalization Really Increased Business Cycle Synchronization International Monetary Fund Working Paper, WP/16/54. Pissarides, Christopher A. (1990). Equilibrium Unemployment Theory, Oxford, Basil Blackwell.

207


208


Capítulo III Impacto del Taller de Educación Financiera (TEF) en el hábito de ahorro de estudiantes de licenciatura en contaduría. Evidencia empírica Impact of the Financial Education Workshop (FEW) on the saving habit for undergraduate students in accounting. Empirical evidence Margarita González Cano Monte Cáucaso No.117, Fracc., Vistahermosa C.P. 42026, Pachuca, Hgo. mgcano@hotmail.com, Tel: 7717136970 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo José Antonio Hernández González Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Flor de María Mendoza Austria Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

209


Impacto del Taller de Educación Financiera (TEF) en el hábito de ahorro de estudiantes de licenciatura en contaduría. Evidencia empírica

Resumen Diversos estudios indican un bajo alfabetismo financiero en la población reflejado en sus acciones, tales como la falta de ahorro personal y para el retiro laboral, y resaltan la importancia de proporcionar educación financiera para aumentar su nivel. El objetivo del presente artículo fue determinar en estudiantes de una universidad mexicana, a través del estadístico ji-cuadrada, el impacto del Taller de Educación Financiera (TEF) en sus hábitos de ahorro. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, transversal, aplicando encuestas a dos grupos de licenciatura, donde uno de los grupos participó en el TEF y el otro grupo no. Los resultados mostraron que ambos grupos de estudiantes tienen un nivel medio de conocimientos financieros, y respecto a la prueba de hipótesis, se aceptó la hipótesis nula: el hábito de ahorro es independiente de la participación en el TEF, por lo que se concluye que el TEF es solo uno de múltiples factores que impacta en los hábitos de ahorro de los estudiantes universitarios. Palabras clave: educación financiera, ahorro, estudiantes universitarios, retiro laboral.

Abstract Several studies indicate a low financial literacy in the population reflected in their actions, such as the lack of personal savings and retirement, and highlight the importance of providing financial education to increase their level. The objective of this article was to determine in students of a Mexican university, trough the chi square statistic, the impact of the Financial Education Workshop (FEW) on their savings habits. A descriptive, cross-sectional quantitative approach study was carried out. Surveys were applied to two groups of bachelor students where one of the groups participated in the FEW and the other group did not. The results showed that both groups of students have a medium level of financial knowledge, and regarding the hypothesis test, the null hypothesis was accepted: the habit of saving is independent of participation in the FEW, so it is concluded that the FEW is just one of multiple factors that impacts the savings habits of college students. Keywords: financial education, savings, university students, retirement.

210


Introducción La educación financiera es considerada un factor elemental para que las personas actúen con responsabilidad en el manejo de sus recursos, les ayude a evitar caer en problemas económicos y sus decisiones financieras sean realizadas con mayor reflexión al estar basadas en información y conocimiento. Por este motivo, se han efectuado varios estudios e investigaciones que dan cuenta del grado de alfabetismo financiero que hay en diversas poblaciones del mundo. (Roa, 2010; Amezcua, Arroyo y Espinosa, 2014: Banamex, 2014, SBIF, 2016). De manera general, los resultados de dichas investigaciones han sido desalentadores al mostrar que, en distintos países, un porcentaje importante de personas es analfabeta financiera. Este diagnóstico, instó tanto a economías en desarrollo como desarrolladas a implementar acciones para aumentar el nivel de educación financiera en la población y disminuir el problema de analfabetismo, surgiendo diversos programas públicos y privados (SBIF, 2016; Roa, Alonso, García y Rodríguez, 2014; Heimann y Gómez, 2009). Hablando específicamente de México, fue casi a inicios del presente siglo cuando empiezan a realizarse estudios para conocer aspectos como la percepción, hábitos, conocimientos y uso de los servicios financieros por parte de la población (Amezcua, et al. 2014); entre estos se encuentran los que hizo el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. (BANSEFI) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en los años 2004, 2005, 2006 y 2007; la empresa encuestadora GAUS, SC (GAUSSC, 2007); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP, 2007 y 2009); el Banco Nacional de México, S.A. (BANAMEX) en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2008; la Secretaría de Educación Pública (SEP 2008, 2009); Bankable Frointers Associates y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV, 2009); el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, 2010); la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, S.C. (AMAFORE, 2014); las de la CNBV con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2012 y 2015. De acuerdo con los estudios efectuados en México, existe en el país falta de educación financiera que se refleja principalmente en la escasa participación de los sectores sociales en los productos y servicios que ofrecen las instituciones financieras; malos hábitos al momento en que se decide utilizar los productos y servicios financieros; desconocimiento de los derechos y obligaciones frente a las instituciones financieras y falta de planeación financiera (Amezcua, et al. 2014). El hábito del ahorro, aunque se ha procurado inculcarlo desde la niñez, lamentablemente no ha generado una verdadera cultura, ya que en la etapa de adultos no lo hacen o bien no utilizan las instituciones formales. Según la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el 80% de las familias ahorran fuera del sistema financiero (Ruiz, 2010); con base en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera realizada por CNBV-INEGI en 2012 (Amezcua, et al. 2014), 43.7% de los adultos (30.7 millones), ahorra a través de mecanismos diferentes a los ofrecidos por las instituciones financieras, los más comunes son guardar dinero en efectivo (64.8%) y participar en tandas (31.7%). Y en el ahorro para el retiro, según la encuesta Ahorro y futuro. Cómo se preparan los mexicanos para su retiro, realizada en 2013 por la AMAFORE (Daniel, 2014), se observó que la mayoría de los mexicanos no planea ni ahorra para su retiro. Solo 27.8% de la población adulta (19.6 millones), mantiene una cuenta de ahorro para el retiro en alguna Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) (Amezcua et al. 2014). De acuerdo con el indicador Aegon Retirement Readiness Index (ARRI), que mide la preparación de la población para su retiro, con una escala que va del nivel 1 (no he ahorrado) hasta el nivel 5 (he ahorrado lo suficiente), se conoce que México en comparación a otros países, es en el que 211


menos se ahorra para el retiro ya que 62% de los mexicanos está en el nivel más bajo y solo 24% en los más altos (Daniel, 2014). Otra escala contenida en este indicador es la capacidad de comprender asuntos financieros sobre el retiro, donde 29% de los mexicanos se ubica como no sentirse suficientemente capaz de comprender asuntos financieros sobre el retiro (Daniel, 2014). Se espera que la educación financiera impacte de manera favorable a la población (Denegri, Del Valle, González Etchebarne, Sepúlveda y Sandoval, 2014; Zapata-Aguilar, Cabrera-Ignacio, Hernández-Arce, y Martínez, Morales, 2016), de tal manera que cada vez más se involucren más en la cultura del ahorro, y asimismo en el ahorro para el retiro. La educación financiera es considerada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2005) como proceso por el cual consumidores e inversionistas financieros mejoran la comprensión de los productos financieros, los conceptos y riesgos y que a través de información, instrucción y/o consejo, desarrollan las habilidades y confianza para tener mayor conocimiento de los riesgos financieros y de las oportunidades, para tomar decisiones con más información, sabiendo donde acudir por ayuda y adoptando otras acciones efectivas para mejorar el bienestar financiero. Por tanto, la educación financiera procura abatir el analfabetismo. El alfabetismo financiero se define como el conocimiento y habilidades individuales necesarias para una administración eficiente de los recursos financieros individuales (Garay, 2015), un mejor manejo de su dinero para el tiempo presente y futuro. Las acciones emprendidas para divulgar la educación financiera en la población mexicana han sido impulsadas por gobierno, iniciativa privada y sector educativo (Amezcua, et al. 2014). El gobierno lo hace a través principalmente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banco de México (BANXICO), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Economía (SE) y el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI). La iniciativa privada a través de las instituciones financieras, entre los que destacan los Grupos Financieros BBVA Bancomer y BANAMEX; y el sector educativo ha fomentado la educación financiera en los estudiantes, siendo la UNAM y el ITESM las instituciones de educación superior que han invertido gran esfuerzo en esta labor (Amezcua, et al. 2014). En el año 2015, la institución financiera BBVA Bancomer, solicitó al Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) poder impartir un taller de educación financiera denominado Adelante con tu Futuro a estudiantes de la Licenciatura en Contaduría con el fin de motivar a la reflexión y a apoyar al participante a lograr cambios de conducta en temas del ahorro, manejo de tarjeta de crédito y el ahorro para el retiro. ICEA autorizó el desarrollo de esta actividad porque considera que los jóvenes como futuros o incipientes usuarios financieros, requieren la educación financiera para que sus decisiones referentes a cuándo, cuánto y cómo ahorrar, gastar e invertir sean bien reflexionadas y evitar caer en problemas económicos. Algunos grupos de la licenciatura en contaduría recibieron el taller de aproximadamente 4 horas de duración, y otros grupos por razones de horario, no tuvieron esa posibilidad. Llevar a cabo este estudio, tiene relevancia principalmente porque se trata de una investigación empírica que aporta información para determinar si existe algún impacto mostrado a través de una diferencia significativa entre los estudiantes que recibieron educación financiera a través del taller Adelante con tu futuro y los que no, reflejado en los hábitos de ahorro de los estudiantes y en sus decisiones sobre el ahorro para el retiro. El trabajo está estructurado de la siguiente manera: Revisión de literatura teórica y empírica relativa al tema de la educación y alfabetización financiera, en otro apartado se menciona la metodología seguida en esta investigación, así como los resultados obtenidos. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones sugeridas. 212


Revisión de literatura La década de los noventa se caracterizó por el surgimiento de nuevos y diversos productos financieros, cambios en sistemas de pensiones, crecimiento de los mercados financieros (Domínguez y Bernal, 2012), aumento de prácticas asociadas a créditos predatorios (Raccanello, 2009), tornándose difícil para las personas comprender las cada vez más complejas operaciones financieras, en virtud de que esta evolución no consideró el bajo nivel de alfabetización financiera reinante en la población, trayendo consigo “consecuencias negativas en el bienestar de las personas, como el endeudamiento excesivo, la falta de ahorro para el futuro, el uso improductivo de las remesas recibidas, el no contar con respaldo para afrontar imprevistos y el poco conocimiento sobre los beneficios que ofrece la inversión en actividades productivas” (CNIF,2013). El desconocimiento estimuló el uso de servicios financieros informales porque a la gente le parecieron más accesibles o menos confusos, aunque a la postre resultaron desventajosos, inseguros y más costosos. Por todo esto, el tema de la educación financiera se tornó cada vez más importante en los primeros lustros del presente siglo no solo a nivel nacional, sino también internacional (Heimann y Gómez, 2009). A través de la educación financiera las personas mejoran su comprensión de lo que representan los productos y conceptos financieros, de esta forma, estarán conscientes de las oportunidades y riesgos financieros, podrán tomar decisiones informadas y conocerán los lugares a donde acudir en busca de ayuda, de igual modo podrán tomar acciones efectivas para mejorar su bienestar financiero (OCDE, 2005). Diversos estudios realizados en torno a la educación financiera son coincidentes en sus resultados respecto que la mayoría de las personas carece de conocimientos en materia financiera, en tópicos específicos sobre el ahorro, la inversión, la elaboración de presupuestos, el efecto de la inflación y, en general, sobre aquellos temas que se relacionan directamente con las finanzas personales, lo que los sitúa en un nivel bajo de educación financiera (Moreno-García, García-Santillán y Gutiérrez-Delgado, 2017). Asimismo, se han llevado a cabo trabajos de investigación sobre los programas públicos y privados creados para proporcionar educación financiera (Roa, 2013 y 2014), y mientras algunos muestran que dichos programas han mejorado las decisiones financieras de los agentes, otros trabajos revelan que los individuos prestan poca atención a la información y que su capacidad para procesarla es limitada (Tabla 1). Tabla 1. Estudios sobre el efecto de la educación financiera.

Resultados

Autor(es)

Año

Chan y Stevens

2004

Mastrobuoni

2009

Asesoramiento sobre crédito por 3 años, ayudó a reducir deudas y Staten, et al. mejor manejo de tarjeta de crédito

2002

Asesoramiento sobre crédito hipotecario permitió tener menos tasa Hirad y Zorn de morosidad

2001

Efecto positivo Mayor conocimiento del sistema de pensiones y seguridad social afectó positivamente las decisiones de retiro

213


Explicación de tasas de ahorro y consumo, llevó a comportamiento Edmiston y Gillett-Fisher financiero óptimo

2006

Efecto moderado o nulo. El efecto es moderado en el comportamiento financiero. Se recomienda simplificar el proceso de toma de decisiones y buscar Lusardi formas más efectivas de transmitir información (no cursos aislados) El comportamiento financiero de los individuos depende más de aspectos psicológicos que de la información y formación que ellos De Meza et al. poseen (sesgos cognitivos). El exceso de información puede hacer imposible tomar decisiones financieras

2008

2008

Iyengar et al.

2004

Lacko y Pappalardo

2004

Fuente: Elaboración propia con base en Roa(2013,2014).

La explicación de la discrepancia en los estudios, se atribuyen a que no existe consenso entre cómo definir el éxito de un programa de educación financiera y a las diferencias en la naturaleza y rigor de metodologías empleadas (Roa, 2013, 2014). En lo que hay coincidencia es que la efectividad de los programas requiere que estos sean continuos, aplicables, motivantes al propiciar pequeños cambios en el comportamiento financiero de las personas, entre otros aspectos más (Roa, 2013, 2014, citando a Lyons, 2010). En los hogares mexicanos se da prioridad a la satisfacción de las necesidades inmediatas y gastos por encima de las posibilidades económicas (BANAMEX- UNAM, 2008), además hay poca cultura de planeación y previsión, insuficiente organización y administración de los recursos en el hogar. Las familias casi no utilizan medios formales para ahorrar ya sea por desconocimiento o por desconfianza, propiamente los integrantes de la familia carecen del hábito de ahorrar. Amezcua, et al. (2014) en su trabajo afirma que la población mexicana tiene un bajo nivel de cultura financiera que se refleja en el escaso o nulo uso de productos y servicios financieros, en malos hábitos al momento de adquirirlos, en el desconocimiento de sus derechos y obligaciones, así como en la falta de planeación financiera, y considera que a pesar de que hay acciones por promover la educación financiera por parte del gobierno, la iniciativa privada y las instituciones educativas, estos esfuerzos aún no son suficientes. En 2014, nuevamente BANAMEX y la UNAM realizaron otra encuesta, pero dirigida a los jóvenes (3200 jóvenes de 15 a 29 años en todo el país), y se advierte también, la necesidad de educación financiera en ellos, siendo los hallazgos más significativos los siguientes: 22% de los jóvenes entrevistados mantiene un registro de su presupuesto. 87% no tiene ahorro para el retiro, y 61% no ha pensado en ese tema. 47% tienen como meta principal dentro de 8 años comprar una casa. 96% nunca se informa sobre las características de productos financieros. 46% relaciona el dinero con seguridad personal y familiar. 56% afirma que sus padres toman las decisiones financieras. 95% elige el efectivo como método de pago. 56% de los entrevistados declara que vive al día, es decir, que no le sobra dinero a finales de mes. 11% solamente son los que depositan sus ahorros en una institución financiera. Las mujeres son quienes tienen mayores hábitos de registro del manejo de su dinero. La alfabetización financiera es una competencia esencial del siglo XXI para conducirse con éxito en el actual contexto financiero (Corado, Rivas y Hernández, 2017). Asimismo, CONDUSEF 214


considera que el gran reto del presente siglo es enseñar a la gente cuidar y formar el patrimonio, es decir, proporcionar educación financiera (Ruiz, 2010; Gómez 2015), la alfabetización financiera es una competencia esencial del presente siglo que permite conducirse en el mundo actual. Lo cual se ha corroborado con la detonación de actividades y programas en educación económica y financiera, que se han venido desarrollando fundamentalmente entre el 2007 y el 2008 (Heimann y Gómez, 2009). Los cursos-talleres es el medio más utilizado por los organismos públicos y privados para llevar a cabo sus programas de educación financiera, y aunque hay diversos temas, el de finanzas personales es de los más abordados, siguiendo los de crédito y ahorro (Heimann y Gómez, 2009). Se han hecho aportaciones significativas al tema de la educación financiera a través de vincular de manera empírica los efectos positivos de esta en la vida de las personas, sin embargo, pocos autores han realizado evaluaciones cuidadosas del efecto de los programas de educación financiera, ya que son varios factores los que se deben considerar para saber si un programa es efectivo o ha fracasado, como son escolaridad de la población a la que se dirige el programa, características de los instructores, contenido y extensión del programa, entre otros. Si la población carece de conocimientos sobre conceptos básicos de interés compuesto, inflación y diversificación del riesgo, es poco probable que programas de corta exposición en capacitación de alfabetización financiera haga la diferencia en destrezas para la toma de decisiones del usuario o consumidor. Además, también influyen, quienes son los instructores, el material utilizado y la calidad del programa (Lusardi y Mitchel, 2016). En su trabajo, las investigadoras Lusardi y Mitchel (2016) señalan que posiblemente los programas de educación financiera que se enfocan en grupos específicos sean más eficaces que los que están dirigidos a grupos genéricos, en virtud que las personas tienen diferentes preferencias y distintas circunstancias económicas. Para ciertos programas de educación financiera, la población objetivo ha sido el estudiante universitario, puesto que la evidencia empírica señala que las personas, no por tener un mayor nivel de educación, comprendan temas financieros básicos (Villagómez, 2014; Denegri, et al. 2014). Incluso, en un estudio anterior, encontraron que aún estudiantes cursando asignaturas de economía, tenían un desempeño ineficiente en sus finanzas personales al igual que aquellos que no recibían educación económica sistemática (Denegri, et al. 2014). De ahí que la escolaridad de un individuo puede no ser un indicador de su nivel de educación financiera (Raccanello y Herrera, 2014 citando a Lusardi y Mitchell, 2011), y ni la carrera elegida sea un factor que influya en ello. Dentro de los trabajos revisados sobre el tema de educación financiera en alumnos, se ha visto que algunos solamente enfatizan los hallazgos sobre la deficiente educación financiera que los estudiantes tienen y la necesidad de diseñar programas acordes a su entorno para elevar su cultura financiera (Zapata-Aguilar, et al, 2016; Ruiz, 2010). Otros son de corte comparativo, entre ellos está el de Huchin y Damián (2011) quienes comparan el nivel de educación financiera en estudiantes de primaria de escuelas urbanas y rurales de acuerdo con siete variables: Cultura de Previsión y Ahorro, Hábito de Compra, Cultura y Dinero, Riqueza y Prosperidad, Conocimiento y Uso de Productos y Servicios Financieros, Actividades Emprendedoras y Planeación y Presupuesto. Encontraron diferencias significativas en algunas variables tomando en cuenta aspectos tales como el tipo de escuela, el grado escolar, el sexo, la edad de los participantes y la escolaridad de los padres. En cuanto a tipo de escuela, recomiendan hacer diseños didácticos distintos. En Estados Unidos, realizaron un trabajo comparativo con estudiantes de secundaria que habían tomado un curso de finanzas personales y los que no, encontrando que no hubo impacto significativo en ellos en su posterior comportamiento financiero, planteando el estudio serias dudas sobre la efectividad a largo plazo de los cursos de alfabetización financiera impartidos en la escuela secundaria (Mandell y Schmid,2009). En Eslovenia, se hizo también un estudio comparativo, con estudiantes 215


universitarios de dos facultades distintas para conocer cómo manejan sus finanzas y su alfabetización financiera general. La muestra se conformó de estudiantes de primer año, un grupo era del área económico-financiera y otro grupo del área de educación, concluyendo que los estudiantes del área económico-financiera controlan mejor sus finanzas y tienen en promedio mejor conocimiento financiero que los del área de educación. La investigación considera que la alfabetización financiera de los estudiantes es importante para transferir el conocimiento a la práctica (Lovšin y Ponikvar, 2015). El trabajo desarrollado por Corado, Rivas y Hernández (2017) fue un estudio comparativo del nivel de conocimiento financiero entre estudiantes universitarios del Salvador y Puerto Rico. En la universidad salvadoreña participaron estudiantes de las facultades de Ciencias Empresariales, Informática y Ciencias Aplicadas, Ciencias Sociales, Derecho y Maestrías y Estudios de Posgrado. Por la universidad de Puerto Rico se incluyeron las escuelas de Derecho, Administración de Empresas, Artes y Humanidades, Ciencias, Educación, Arquitectura y Estudios Graduados. De manera general si hubo diferencias en el nivel de conocimientos financiero económico entre los estudiantes de las universidades de estos países. En ambos países el nivel de toma de decisiones es mayor que el de conocimientos. Otro dato interesante fue observar que en ambos países los factores que más influyen como fuentes primarias en la adquisición de conocimiento financiero económico están la familia y la universidad. En los resultados obtenidos por facultades, se observó que, en cada país, aquellas facultades cuyo campo de estudio tiene alguna relación con la economía o las finanzas, tales como las facultades de Administración, Economía, etc., obtienen mejores resultados que aquellas que no tienen dicha relación. Algunos estudios realizados en México sobre el nivel de educación financiera en estudiantes principalmente universitarios son los siguientes: Zamora Lobato, et al. (2016) dan a conocer que en jóvenes de bachillerato de Xalapa, la mayoría de los encuestados tienen conocimientos básicos para realizar operaciones aritméticas, pero es evidente su falta de conocimiento en operaciones financieras e ignoran conceptos tales como la inflación, y el valor del dinero a través del tiempo, lo que los hace susceptibles de tomar decisiones desfavorables en asuntos de ahorro, inversiones, crédito, seguros y pensiones, gastos y presupuesto. En San Luis Potosí, Gómez (2015) hizo su investigación tomando una muestra de estudiantes de dos universidades, y concluyó que la cultura financiera no es homogénea en virtud que sus actitudes y conocimientos para la toma de decisiones financieras fueron distintas por las diferencias existentes en las poblaciones de ambas universidades principalmente en cuanto a edad, nivel socioeconómico, estado civil y ocupación, aunque no hace una distinción clara de los resultados obtenidos en cada escuela. También las investigadoras Quevedo, Briano y Castañón (2016) analizaron la percepción de la cultura financiera en estudiantes y egresados de la facultad de Contaduría y Administración en San Luis Potosí, y sus hallazgos refieren que encontraron en ellos un nivel aceptable de conocimientos financieros, pero sus decisiones sobre todo en cuestiones de endeudamiento no son las óptimas. Por su parte, Moreno-García, et al. (2017), encuestaron en Veracruz, a estudiantes del último semestre de las carreras económico-administrativas para medir el nivel de educación financiera, y encontraron que tienen conocimiento y el hábito de hacer presupuestos para planear sus gastos, sin embargo, respecto a otras variables como calcular tasa de interés, inflación, ahorro, uso de tarjeta de crédito, denotan falta de conocimiento. En Querétaro, Olín (2014), prueba en una muestra de estudiantes de maestría de la Facultad de Contaduría y Administración, que la educación financiera influye en su toma de decisiones personales de inversión. El presente estudio, se realizó en Hidalgo, con estudiantes universitarios de la licenciatura en contaduría, donde algunos de ellos recibieron un Taller de Educación Financiera (TEF) y otros no, y se plantea la interrogante de ¿cómo afectó en sus hábitos de ahorro y en ahorro para el retiro, el taller de educación financiera? El objetivo del artículo fue determinar el impacto de la educación financiera 216


(participación en el TEF) en el hábito de ahorro de estudiantes universitarios (licenciatura en contaduría). Las hipótesis a probar fueron: Ho. El hábito de ahorro de los estudiantes de la licenciatura en contaduría del ICEA es independiente de su participación en el Taller de Educación Financiera (TEF) Ha. El hábito de ahorro de los estudiantes de la licenciatura en contaduría del ICEA es dependiente de su participación en el Taller de Educación Financiera (TEF).

Materiales y métodos El estudio fue cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal. La técnica de investigación empleada en el presente trabajo fue la encuesta. Se encuestaron un total de 104 estudiantes de distintos semestres de la licenciatura en contaduría del Instituto de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo. De este total se conformaron dos grupos de 52 estudiantes cada uno. Uno de los grupos se integró de estudiantes que tomaron el taller de Bancomer “Adelante con tu Futuro” y en el otro estuvieron los que no tomaron dicho taller. El Taller de Educación Financiera (TEF) tuvo la finalidad de motivar a la reflexión y a apoyar al participante a lograr cambios de conducta. En un tiempo de 4 horas se les ofrece una plática y ejercicios a realizar en unos cuadernillos que la institución financiera les proporciona donde abordan los temas del ahorro, ahorro para el retiro y la tarjeta de crédito. Las Figuras 1 y 2 ilustran aspectos de la realización del TEF. Figura 1. Impartición del TEF por parte de personal de la institución financiera.

217


Figura 2. Algunos estudiantes de la licenciatura en contaduría participantes del TEF.

El tipo de muestreo fue por conveniencia, ya que, de acuerdo con el objetivo de la investigación, era necesario localizar estudiantes que habían tomado el Taller de Educación Financiera y al momento de hacer el presente estudio, de los alumnos inscritos en el período enero- junio 2018 solamente había 52 estudiantes, ya que los demás habían egresado. Por tanto, se determinó encuestar otro tanto de alumnos que no tomaron el taller no interesando el semestre que cursaran, lo importante es que fueran dos grupos con igual número de integrantes (Tabla 2). Tabla 2. Muestra de estudiantes de acuerdo con participación en Taller de Educación Financiera (TEF). Semestre

Total

Participantes en TEF

No participantes en TEF

Total

N

%

N

%

N

%

2º.

4

7.5

10

19

14

13

5º.

26

50

10

19

36

35

8º.

4

7.5

24

47

28

27

9º.

18

35

8

15

26

25

52

100

52

100

104

100

Fuente: Elaboración propia.

El instrumento utilizado fue el cuestionario cuyas preguntas fueron generadas para conocer los siguientes aspectos:  Socioeconómicos. Esta sección comprende nueve ítems para ubicar al estudiante en su licenciatura y semestre, además de su edad, género, estado civil, fuente de ingresos, ocupación actual, cotización laboral.  Opinión sobre el TEF. El apartado se integró de tres ítems de opción múltiple, uno de ellos para conocer quiénes de los alumnos encuestados participaron en el taller y quienes no. Una vez conocidos los alumnos que participaron, se analizaron sus respuestas en dos ítems que 218


indicaban la opinión que les mereció el Taller en cuanto a su utilidad y aplicación de los conocimientos aprendidos.  Conocimiento financiero (estas preguntas tienen la intención de evaluar su conocimiento respecto a conceptos básicos como son inflación, tasa de interés compuesto y diversificación de riesgo que han sido utilizados en otras investigaciones (Lusardi y Mitchell, 2016; Villagómez, 2014). Aquí se aplicaron seis ítems (2 de cada concepto a evaluar) y fueron de opción múltiple.  Hábito de ahorro. A los encuestados se les preguntó sobre la frecuencia con que ahorraban. Fueron tres ítems en escala de Likert, que al final integraron la variable hábito de ahorro.  Ahorro. Se formulan cuatro preguntas donde seleccionan la respuesta de una lista de opciones, con el fin de conocer tanto motivos como obstáculos que han tenido los estudiantes encuestados para ahorrar, además si sus padres han fomentado en ellos el hábito de ahorro (AMAFORE, 2012).  Ahorro para el retiro. Esta información se recaba en seis preguntas de opción múltiple que permiten saber su interés y opinión por este tema, al cuestionarles si han pensado en ello, a qué edad se retirarían de trabajar, a qué edad es conveniente empezar a ahorrar, cuánto tiempo se requiere de ahorro, opción o medio de ahorro, y cómo obtendría ingresos cuando llegue ese momento (AMAFORE, 2012). Los datos recolectados se procesaron estadísticamente utilizando el paquete estadístico SPSS versión 15. Se realizaron recuentos de frecuencia en todos los ítems y se hizo el análisis de correlación para comprobar la existencia de relación de las variables educación financiera y el hábito de ahorro, planteada en la hipótesis. La operacionalización de las variables es mostrada en la Tabla 3.

Tabla 3. Operacionalización de variables. Variable

Categoría Nivel de conocimiento alto

Educación Financiera (participación en TEF)

Nivel de conocimiento medio

Indicador Respuestas correctas en tres conceptos (tasa de interés, diversificación riesgo, inflación)

Técnica

Respuestas correctas en dos conceptos

Encuesta

Respuestas correctas en un Nivel de conocimiento bajo concepto o ningun concepto correcto.

Hábito de ahorro

Constante

Siempre o Casi siempre ahorra

Inconstante

A veces ahorra

Nulo

Nunca ahorra

Fuente: Elaboración propia.

219

Encuesta


Resultados y discusión Datos socioeconómicos Dentro de la parte descriptiva del estudio se encuentran las principales características socioeconómicas de los estudiantes encuestados como se muestra en la Tabla 4. Tabla 4. Principales características socioeconómicas de los encuestados. Participaron en TEF Datos Generales

Edad

Género

No participaron en TEF

Total estudiantes encuestados

n

%

n

%

n

%

18-20 años

17

33

14

27

31

30

21-23

29

56

32

62

61

59

24-30

6

11

6

11

12

11

52

100

52

100

104

100

Masculino

23

44

20

38

43

41

Femenino

29

56

32

62

61

59

52

100

52

100

104

100

Soltero(a)

48

92

48

92

96

92

Casado(a)/Unión libre

4

8

3

6

7

7

1

2

1

1

Estado civil Divorciado(a)/Separado(a)

Actividad Actual

52

100

52

100

104

100

Estudiante

30

58

36

69

66

63

Estudia y trabaja

22

42

16

31

38

37

52

100

52

100

104

100

6

17

5

15

11

16

1

3

1

2

28

80

28

85

56

82

35

100

33

100

68

100

9

69

5

56

14

64

3

23

3

33

6

27

1

8

1

11

2

9

13

100

9

100

22

100

Familia

39

75

45

86

84

81

Beca

21

40

20

38

41

39

Trabajo

21

40

16

31

37

36

Institución IMSS donde ISSSTE cotiza si trabaja o ha No cotizo trabajado Menos de un año Tiempo que 1 a 3 años ha cotizado 4 a 6 años

Principal fuente de ingresos

Fuente: Elaboración propia.

220


De acuerdo con la Tabla 4, la edad que prevalece en los estudiantes encuestados es de 21 a 23 años, el género femenino es el mayoritario con 59%. Y el 92% de los estudiantes encuestados son solteros(as). Se observa además que 63% de los encuestados solo son estudiantes y 37% además de estudiar también trabaja, sin embargo, 81% indican a la familia como una fuente de ingresos para ellos, es decir que, aunque algunos trabajen o tengan beca, también dependen económicamente de su familia. En cuanto a estudiantes que trabajan o han trabajado, se observa que 56% de ellos, no tienen empleos que les ofrezcan afiliación a seguridad social y por tanto no cotizan. Y de los estudiantes que trabajan o han trabajado y que en algún momento han cotizado, el 64% de ellos tiene menos de un año de cotizaciones, 27% entre 1 a 3 años y 9% ha cotizado entre 4 a 6 años.

Opinión sobre el TEF Los 52 estudiantes encuestados que participaron en el TEF manifestaron que principalmente este Taller les fue útil para comenzar a ahorrar y hacerlos pensar en su futuro, como se aprecia en la Tabla 5 y además el 40.4% de ellos manifestaron que lo aprendido en el Taller tendrá aplicación a largo plazo (Tabla 6)

Tabla 5. Opinión sobre utilidad de participar en el TEF. Respuestas

Porcentaje de casos

No.

No.

Que empezara a ahorrar

33

63.50%

A pensar en mi futuro

28

53.80%

Tomar de manera informada mis decisiones financieras

19

36.50%

Llevar un registro de mis gastos.

17

32.70%

Utilidad que tuvo el Taller de educación financiera

Fuente: Elaboración propia.

Tabla 6. Aplicación de lo aprendido en el TEF. Frecuencia

Porcentaje

Aplicación inmediata

14

26.9

Aplicación a mediano plazo

17

32.7

Aplicación a largo plazo

21

40.4

Total

52

100

Fuente: Elaboración propia.

Conocimiento financiero Fue importante para el estudio conocer las condiciones de conocimiento financiero que tenían los estudiantes encuestados y para ello se utilizaron preguntas ya probadas en otros países para determinar 221


conceptos de 1) aptitud numérica, y capacidad de hacer cálculos relacionados con las tasas de interés, tales como el interés compuesto; 2) comprensión de la inflación; y 3) comprensión de la diversificación del riesgo (Lusardi y Mitchell, 2016). Los resultados de las respuestas correctas e incorrectas obtenidas en cada concepto por los estudiantes encuestados tanto los que recibieron el taller de educación como los que no lo recibieron, se aprecian en la Tabla 7. Tabla 7. Conceptos financieros: Respuestas correctas ( C ) e incorrectas ( I ). Participaron en TEF SI NO TOTAL %

TASAS INTERÉS

INFLACIÓN

DIVERSIFICACION RIESGO

C

I

T

C

I

T

C

I

T

35

17

52

25

27

52

34

18

52

67%

33%

100%

48%

52%

100%

65%

35%

100%

39

13

52

26

26

52

32

20

52

75%

25%

100%

50%

50%

100%

62%

38%

100%

74

30

104

51

53

104

66

38

104

71%

29%

100%

49%

51%

100%

63%

37%

100%

Fuente: Elaboración propia.

La Tabla 7 muestra que hay mayor porcentaje de respuestas correctas en dos conceptos financieros básicos (tasa de interés, inflación) en los estudiantes que no asistieron al TEF y en el concepto de diversificación del riesgo, los estudiantes que asistieron al TEF son los que mayoritariamente dan respuesta correcta. Estos conceptos por la formación profesional en que se encuentran deben ser comprendidos, sin embargo en el concepto de inflación aproximadamente el 50% tanto de estudiantes que estuvieron participando en el TEF como los que no, dan respuestas erróneas. En función de las respuestas correctas obtenidas en los tres conceptos evaluados, se determinó que, si el estudiante contestaba correctamente los tres conceptos, su nivel de conocimiento financiero era alto, si contestaba correctamente dos conceptos, su nivel de conocimiento financiero era medio, y si solamente contestaba correctamente un concepto o en los tres contestaba erróneamente, su nivel de conocimiento financiero se califica como bajo. Los resultados están en la Tabla 8. Tabla 8. Nivel de conocimiento financiero de los estudiantes encuestados. NIVEL DE CONOCIMIENTO FINANCIERO

Participaron en Taller de Educación Financiera (TEF)

SI

TOTAL

ALTO

MEDIO

BAJO

9

27

16

52

17%

52%

31%

100%

8

30

14

52

15%

58%

27%

100%

TOTAL

17

57

30

104

%

16%

55%

29%

100%

NO

Fuente: Elaboraciónpropia.

222


De acuerdo con lo mostrado en la Tabla 8, se aprecia que el 16% de los estudiantes encuestados (hayan o no participado en el TEF) tiene un alto nivel de conocimiento financiero, 55% un nivel medio y hay 29% de estudiantes con nivel bajo de conocimiento financiero. Por grupos se observa que los estudiantes que sí participaron en el Taller de Educación Financiera obtienen mayor porcentaje en nivel bajo de conocimiento (31%) en comparación con los que no tomaron el Taller (27%). En otros estudios realizados con población adulta (entre 18 y 79 años) de distintos países, los niveles de conocimiento financiero han resultado bajos (Lusardi y Mitchell, 2016, Mejía, 2014). En Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, menos de la mitad de los encuestados (personas mayores de 18 años, de distinto nivel educativo, condición socioeconómica y laboral) logró tener un puntaje mayor o igual a 6 (el total era 8), y cuando compararon solamente por nivel educativo, se observa que la población con mayores estudios tiene mayor puntaje en educación financiera (conocimiento, comportamiento y actitud financiera).

Hábito de ahorro El hábito de ahorro se identificó por la frecuencia con que el estudiante lleva a cabo esta acción, ya sea en medio formal o informal, y por el propósito que sea. La frecuencia se determinó por la escala Likert de siempre, casi siempre, a veces, casi nunca o nunca. Para fines del estudio la variable hábito de ahorro se recodificó en tres rangos que fueron: Hábito de ahorro constante (los que ahorran siempre y casi siempre), hábito de ahorro inconstante (a veces) y los que tienen un hábito de ahorro nulo (nunca o casi nunca). Se utilizó la prueba ji cuadrada para probar las siguientes hipótesis, con un nivel de significación de 5%. Ho. El hábito de ahorro de los estudiantes de la licenciatura en contaduría del ICEA es independiente de su participación en el Taller de Educación Financiera (TEF) Ha. El hábito de ahorro de los estudiantes de la licenciatura en contaduría del ICEA es dependiente de su participación en el Taller de Educación Financiera (TEF). Los resultados se muestran en la Tablas 9 y 10. La Tabla 9 es una Tabla cruzada o de contingencia de las variables hábito de ahorro y participación en el TEF y en la Tabla 10 se presenta el valor de ji cuadrada obtenida, los grados de libertad y el nivel de significancia.

223


Tabla 9. Tabla cruzada Hábito de ahorro * ¿Has participado en TEF? ¿Has participado en TEF? Nulo

Inconstante Hábito de ahorro

32

23

55

61.50%

44.20%

52.90%

17

22

39

32.70%

42.30%

37.50%

3

7

10

5.80%

13.50%

9.60%

52

52

104

100.00%

100.00%

100.00%

Recuento % de ¿Has participado en TEF?

Constante

No

Recuento % de ¿Has participado en TEF?

Recuento % de ¿Has participado en TEF? Recuento

Total

% de ¿Has participado en TEF?

Total

Si

Fuente. Elaboración propia.

La Tabla 9, muestra que de los alumnos encuestados de la licenciatura en contaduría que participaron en el TEF, el 61.5% tienen un nulo hábito de ahorro, el 32.7% a veces ahorra (son inconstantes) y 5.8% son constantes al ahorrar. En cambio, de los alumnos encuestados que no participaron en el TEF, el 44.2% tienen nulo hábito de ahorro, el 42.3% es inconstante y 13.5% ahorran de manera constante. Tabla 10. Pruebas de ji-cuadrada. Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

3.714(a)

2

0.156

Razón de verosimilitudes

3.768

2

0.152

Asociación lineal por lineal

3.676

1

0.055

Ji-cuadrada de Pearson

N de casos válidos

104

a

0 casillas (.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 5.00.

El estadístico ji cuadrada de 3.714 con 2 grados de libertad y significancia asintótica de 0.156 que se muestra en la Tabla 10, revela que se acepta la hipótesis nula (Ho), ya que el valor crítico de ji cuadrada con 2 grados de libertad y nivel de significancia del 5% identificados en la tabla de distribución es de 5.991. Por tanto, la teoría indica que aceptamos Ho cuando el valor de ji cuadrada experimental es menor a ji cuadrada crítica. En este caso 3.714 < 5.991 indica que el hábito de ahorro de los estudiantes es independiente de la participación en el Taller de Educación Financiera (TEF). 224


Ahorro Respecto a conocer el principal motivo que un estudiante tiene para ahorrar, la respuesta que obtuvo mayoría fue para comprar un bien con 37%, seguido de ahorrar para algún imprevisto con 24% y en tercera opción con 21%, está que ahorran para pagar su educación. Las respuestas completas se muestran en la Tabla 11. Tabla 11. Principal motivo por el que ahorran los estudiantes encuestados. Principal motivo de ahorro

Frecuencia

Porcentaje

Hacer un viaje

13

13%

Poner un negocio

5

5%

Pagar su educación

22

21%

Para comprar un bien (computadora, auto, casa, etc.)

39

37%

Para imprevistos

25

24%

Total

104

100%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los resultados de la Tabla 11, la respuesta con mayor porcentaje fue comprar un bien, pero ese bien fue principalmente teléfono celular, computadoras portátiles (laptops) y objetos diversos para la escuela. Luego siguió la respuesta de imprevistos con 24%, y pagar su educación con 21%. En la encuesta de AMAFORE (2012), el orden de las tres primeras opciones fue pagar su educación, imprevistos y comprar ropa, zapatos, accesorios. Sobre el obstáculo principal que los estudiantes han tenido para ahorrar, se aprecia en la Tabla 12 que las respuestas con mayor porcentaje fueron: No tener dinero (46%) y No tener el hábito (36%), que son similares a resultados obtenidos en la encuesta de AMAFORE (2012). Tabla 12. Obstáculo principal para ahorrar en estudiantes encuestados. Principal obstáculo para ahorrar

Frecuencia

Porcentaje

No me alcanza el dinero

48

46%

No tengo el hábito

37

36%

Porque tengo deudas

5

5%

No tener un propósito para ahorrar

14

13%

Total

104

100%

Fuente: Elaboración propia.

El fomento al ahorro comienza en casa, enseñar con el ejemplo es de gran valor. La teoría del aprendizaje social revela que, a través del aprendizaje vicario, los niños imitan conductas buenas o malas. En cuestión del ahorro es importante que los niños observen cómo ahorrar, explicarles para qué se ahorra y ayudarles a establecer metas, puesto que la función informativa y de motivación que demuestre el modelo, permitirá generar en el observador un aprendizaje social (Sanabria, 2008). Así que los resultados de conocer si los padres (en este caso los modelos) de los estudiantes encuestados ahorran y si les motivan a ahorrar, se observan en la Tabla 13. 225


Tabla 13. Tabla cruzada Padres ahorran* Padres motivan a ahorrar. ¿Tus padres te motivan a ahorrar?

¿Tus padres ahorran?

Si

No

Total

%

Si

69

4

73

70%

No

3

15

18

17%

No se

9

4

13

13%

81 78%

23 22%

104 100%

100%

Total

Fuente: Elaboración propia.

Se observa que el 70% de los padres de los estudiantes ahorran, 17% de los padres no ahorra y 13% de estudiantes indican desconocer si ahorran sus padres. Asimismo, el 78% de estudiantes manifestaron que sus padres los motivan a ahorrar y 22% dicen que no los motivan. La Tabla 13 muestra que el mayor número de estudiantes motivados al ahorro, tienen padres que ahorran.

Ahorro para el retiro Otro aspecto que fue de interés investigar en los estudiantes universitarios, fue el ahorro para el retiro. En primera instancia se conoció si los estudiantes encuestados de acuerdo a su participación en el TEF han pensado en su retiro laboral. En la Tabla 14 se presentan los resultados obtenidos en una tabla cruzada. Tabla 14. Tabla cruzada ¿Has pensado en tu retiro laboral? * ¿Participaste en TEF? ¿Participaste en TEF?

Recuento

Total

Si

No

30

28

58

58%

54%

56%

22

24

46

42%

46%

44%

52

52

104

100%

100%

100%

Si % de ¿Participaste en TEF?

¿Has pensado en tu retiro laboral?

Recuento No % de ¿Participaste en TEF? Recuento

Total % de ¿Participaste en TEF?

Fuente: Elaboración propia.

226


En la Tabla 14 se observa que de los estudiantes que participaron en el TEF, el 58% de ellos sí han pensado en su retiro laboral, y de los que no participaron en el TEF, el 54% de ellos ha pensado en su retiro laboral. Se asume que el TEF impactó, aunque sea de manera mínima en los estudiantes que participaron para que pensaran sobre su futuro, en específico cuando ocurra el momento de su retiro laboral. Pero también la Tabla 13 muestra que hay un porcentaje importante de estudiantes que no han pensado en su retiro laboral (44% en total) quizás se deba a que al momento de realizar el estudio el 63% del total de encuestados se dedica solamente a estudiar (ver Tabla 3) y por tanto si no han iniciado una vida laboral, no piensen en su retiro. A continuación, en la Tabla 15 se presenta un resumen de la frecuencia de las respuestas obtenidas en todos los estudiantes encuestados respecto al ahorro para el retiro. Tabla 15. Resumen de frecuencias de la opinión de los estudiantes encuestados sobre el retiro laboral. Pregunta

Observaciones

Frecuencia

(N)

%

Edad que consideras conveniente para el retiro laboral

104

100%

30 a 40 años

7

7%

41 a 50 años

25

24%

51 a 55 años

39

37%

56 a 60 años

25

24%

61 a 65 años

7

7%

Más de 65 años

1

1%

Edad que consideras conveniente para iniciar tu ahorro para el retiro

104

100%

Antes de los 20 años

30

29%

21 a 25 años

60

58%

26 a 30 años

12

11%

31 a 35 años

1

1%

Más de 35 años

1

1%

¿Cuántos años consideras debes ahorrar para reunir lo suficiente para tu retiro?

104

100%

10 años

6

6%

11 a 20 años

31

30%

21 a 30 años

46

44%

Más de 30 años

21

20%

Opción que elegirías para reunir el dinero suficiente para tu retiro

104

100%

Cuenta de ahorro

41

39%

Fondo de inversión

19

18%

Propiedad inmobiliaria

29

28%

Afores

12

11%

Otro

3

3%

Opción que elegirías al momento de tu retiro para resolver tu sustento económico Ahorros personales

104 31

227

100% 30%


Apoyo de hijos y familia

3

3%

Pensión del IMSS o ISSSTE

8

8%

De tener un negocio propio No sé

59 3

56% 3%

Fuente: Elaboración propia.

La Tabla 15 muestra que el 37% de los estudiantes universitarios encuestados consideran que entre 51 a 55 años es la edad conveniente para su retiro laboral, y con 24% está la opinión que debe ser entre 41 a 50 años y también con 24% hay estudiantes que dicen la edad de retiro para ellos es entre 56 a 60 años. AMAFORE en su encuesta del 2012 también obtuvo un porcentaje mayoritario en el rango de 51 a 60 años. Por lo que respecta a la edad que es conveniente empezar a ahorrar para su retiro laboral, en opinión del 58% de los estudiantes encuestados es entre 21 a 25 años. Un 29% de ellos considera que el ahorro debe iniciar antes de los 20 años. El 11% de los estudiantes opina que se debe iniciar el ahorro para el retiro después de los 26 años. También es coincidente esta opinión mayoritaria con la de universitarios encuestados en AMAFORE (2012). El 44% de los estudiantes encuestados opinaron que es necesario ahorrar entre 21 a 30 años a efecto de reunir lo suficiente para su retiro laboral. Un 30% opinó que los años que deben ahorrar es de 11 a 20 años. Un 20% de ellos considera que deben ser más de 30 años los que tienen que ahorrar y solo 10% de los estudiantes opinó que con 10 años de ahorro es suficiente para reunir lo necesario para su retiro. Estos resultados son muy similares a los obtenidos en la encuesta de AMAFORE (2012). La opción financiera que obtuvo mayor porcentaje por parte de los estudiantes encuestados para reunir dinero suficiente al momento de su retiro fue la cuenta de ahorro con 39%, siguió la adquisición de propiedades inmuebles con 28%, luego los fondos de inversión con 18%, y al final quedan las Afores con 11% y 3% indicaron que sería otra opción. También en la encuesta de AMAFORE (2012) muestra la cuenta de ahorro como la opción con mayor porcentaje, pero la segunda opción en su encuesta, fueron los fondos de inversión y luego las propiedades. Finalmente, en cuanto la opción a elegir por parte del estudiante para obtener su manutención económica al momento de su retiro, en este trabajo el 56% de estudiantes encuestados manifestó que de tener un negocio propio. El 30% de los estudiantes consideró que, de sus ahorros personales, un 8% hizo referencia a una pensión y con menos porcentaje (3%) se mencionó el apoyo familiar o no saber. De igual manera en la encuesta de AMAFORE (2012) la opción que obtuvo mayor porcentaje fue el negocio propio, pero en segundo lugar estuvo las pensiones y luego los ahorros personales.

Conclusiones y recomendaciones Existe consenso en el contexto internacional sobre la importancia que tiene la educación financiera en la población porque contribuye a no solo tener gente informada sino también con mejor capacidad para tomar decisiones financieras que se reflejará en el bienestar económico tanto personal como de sus respectivas familias y países. Con la finalidad de apoyar el mejoramiento del nivel de educación financiera se diseñan distintos programas implementados ya sea por instituciones públicas o privadas. En este trabajo se analizó el efecto de un taller de educación financiera impartido por una institución financiera a jóvenes estudiantes de la licenciatura en contaduría, con el propósito de motivarlos a la reflexión sobre aspectos del ahorro y del manejo de tarjeta de crédito. 228


Los resultados mostraron que los estudiantes universitarios encuestados tienen un nivel medio de conocimiento financiero en aspectos básicos como son cálculo de tasas de interés, noción de inflación y diversificación de riesgo, esto fue tanto para aquellos estudiantes que participaron en el taller como en los que no, por lo que se infiere que esto se debe a la característica de la carrera en que se encuentran, ya que otros investigaciones como las realizada en Eslovenia, Salvador y Puerto Rico, han demostrado que tratándose de estudiantes de otras áreas se advierten diferencias significativas en conocimiento financiero. La mayoría de las estudiantes que conformaron el grupo participante en el taller de educación financiera dijeron que les fue de utilidad asistir al mismo, porque los hizo darse cuenta de que había que empezar a ahorrar y a pensar en su futuro, sin embargo, cuando este grupo se compara con otro grupo de estudiantes que no participaron en el taller respecto al hábito de ahorro, el resultado es que hubo mayor constancia al ahorro en el grupo de estudiantes que no participaron en el taller, por lo que se acepta la hipótesis de que el hábito de ahorro es independiente de la participación de los estudiantes en el TEF. Los resultados del trabajo llevan a concluir que el Taller de Educación Financiera cumplió en cuanto ayudó a los estudiantes a reflexionar en aspectos de su comportamiento financiero como el ahorro y ahorro para el retiro, pero no hubo cambios inmediatos en ellos. Los cursos y talleres de educación financiera externa son solamente uno de múltiples factores que coadyuvan en la alfabetización financiera de la población, pero no son los únicos, es importante que en los planes de estudio de las instituciones educativas desde nivel básico hasta la universidad en cualquiera de sus modalidades esté presente la necesidad de impartir educación financiera. Se recomienda que, en sucesivos cursos o talleres de educación, estos cubran un mayor número de horas, se evalúen, tengan continuidad y seguimiento, verificando la aplicación de lo aprendido en la población objetivo, tomando en cuenta la experiencia, problemática e interés del participante. Por otra parte, es recomendable hacer más investigaciones enfocadas a definir estrategias de educación financiera en los estudiantes universitarios que generen un cambio positivo en su hábito de ahorro. Involucrar más variables como son género, edad, situación social, familiar, laboral, entre otras, para analizar con mayor detalle su influencia en el hábito de ahorro y otras conductas financieras. Finalmente, se sugiere recurrir además de las teorías financieras y económicas, a la teoría del aprendizaje social para investigar y comprender las formas en que se pueden utilizar modelos positivos para fomentar comportamientos deseables y facilitar el cambio social.

229


Bibliografía AMAFORE. Resultados de la Encuesta: Ahorro y futuro: ¿Cómo piensan los universitarios? [monografía en internet]. México, DF: Asociación Mexicana de Afores, 2012 [consultado 2017 octubre 25]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/66756/Encuesta2012.pdf Amezcua E., Arroyo M. G., Espinosa F. Contexto de la educación financiera en México. CA [serie en internet] 2014 [consultado 2018 enero 10]; (1): 21-30. Disponible en: https://www.uv.mx/iiesca/files/2014/09/03CA201401.pdf BANAMEX-UNAM. Primera Encuesta sobre cultura financiera en México [monografía en internet]. México, DF: Banco Nacional de México, S.A., 2008 [consultado 2017 noviembre 8]. Disponible en: https://www.banamex.com/compromiso-social/pdf/encuesta_corta_final.pdf BANAMEX. Cultura Financiera de los jóvenes en México. Síntesis de Resultados [monografía en internet] México, DF: Banco Nacional de México, S.A., 2014 [consultado 2017 noviembre 15]. Disponible en: https://www.banamex.com/compromisosocial/pdf/culturafinancieradelosjovenes.pdf Consejo Nacional de Inclusión Financiera. Reporte de Inclusión Financiera 5. México, DF: CNIF,2013: 173-181. Corado MF, Rivas RF, Hernández R. Conocimiento Financiero y Económico entre estudiantes universitarios: un estudio comparativo entre el Salvador y Puerto Rico. San Salvador, El Salvador: UTEC,2017:1-93 Daniel Y. Educación y retiro: porque no solo es cuestión del ahorro. CIESS [serie en internet] 2014 [consultado 2018 enero 3); (7): 1-17 Disponible en: http://boletin.ciess.org/boletines/2014/7/pdf/Educacion_y_retiro.pdf Denegri M, Del Valle C, González Y, Etchebarne S, Sepúlveda J, Sandoval D. ¿Consumidores o ciudadanos? Una propuesta de inserción de la educación económica y financiera en la formación inicial docente. Estped [serie en internet] 2014 (consultado 2017 diciembre 7); 40(1): 75-96. Disponible en: http://mingaonline.uach.cl/pdf/estped/v40n1/art05.pdf Domínguez JM, Bernal G. Educación Financiera: reflexiones y acciones de la Asociación de Bancos de México. En García I, Lembert M, coords. Educación Financiera para México. México, DF: LID Editorial, 2012: 22-40. Garay G. Las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la Toma de Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad. PERSPECTIVAS [serie en internet]2015 [consultado 2017 octubre 24]; (36):7-34. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/4259/425943146001.pdf Gómez C. Propuesta para incrementar la cultura financiera en estudiantes universitarios en la Ciudad de San Luis Potosí (tesis de maestría). San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2015. Heimann U, Gómez S. Mapeo de iniciativas de educación financiera en México [monografía en internet] México, DF: Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation, e.V., 2009 [consultado 2017 mayo 15]. Disponible en: http://www.ime.gob.mx/ime2/lazos/lazos_economicos/notas/mapeo.pdf. Huchin LA, Simón JD. Educación financiera en estudiantes de educación básica. Un diagnóstico comparativo entre escuelas urbanas y rurales. RCE [serie en internet] 2011 [consultado 2018 enero 6];19(25):11-34. Disponible en: https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/1101/1300 230


Lovšin F, Ponikvar N. Financial Literacy of First-Year University Students: The Role of Education. IJMKL [serie en internet] 2015 [consultado 2017 octubre 22]; 4(2): 241–255. Disponible en http://issbs.si/press/ISSN/2232-5697/4-2.pdf Lusardi A, Mitchel O. La importancia económica de la alfabetización financiera: Teoría y pruebas. CEMLA [serie en internet] 2016 [consultado 2018 enero 2]; 62(4): 301-348. Disponible en http://www.cemla.org/PDF/boletin/PUB_BOL_LXII-04-01.pdf Mandell L, Schmid L. The Impact of Financial Literacy Education on Subsequent Financial Behavior. JFCP [serie en internet] 2009 [consultado 2017 octubre 22]; 20(1): 15-24. Disponible en: https://my.afcpe.org/system/journals/lewis_mandell_linda_schmid_klein.pdf Mejía,D. Encuesta de medición de capacidades financieras en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. CEMLA [serie en internet) 2014 [consultado 2017 noviembre 13]; 60(4): 239-254. Disponible en: http://www.cemla.org/PDF/boletin/2014-04.html Moreno-García E, García-Santillán A, Gutiérrez-Delgado L. Nivel de educación financiera en escenarios de educación superior. Un estudio empírico con estudiantes del área económicoadministrativa. RIES [serie en internet] 2017 [consultado 2017 noviembre 8]; 8(22): 163-183. Disponible en https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/article/view/234/923 OCDE. Recommendation on Principles and Good Practices for Financial Education Awareness. Recommendation of the Council [monografía en internet]. OCDE, 2005 [consultado 2017 junio 18]. Disponible en: http://www.oecd.org/finance/financial-education/35108560.pdf Olín BJ. La educación financiera como base para la toma de decisiones personales de inversión (tesis de maestría). Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro, 2014. Quevedo LM, Briano G, Castañón E. Un análisis de la percepción de la cultura financiera en alumnos y egresados de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP. En: XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. 2016 octubre 1-20; México, D.F. Raccanello K. Usura, Créditos Predatorios y Educación Financiera. LF [serie en internet] 2009 [consultado 2017 diciembre 14); (30-31): 31-43. Disponible en http://laissezfaire.ufm.edu/index.php?title=Laissezfaire30_5.pdf Raccanello K, Herrera E. Educación e inclusión financiera. RLEE [serie en internet] 2014 [consultado 2017 octubre 25]; 64(2):119-141. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/270/27031268005.pdf Roa MJ. Racionalidad, uso de información y decisiones financieras [monografía en internet] México, DF: Centro de Investigación y Docencia Económica, 2010 [consultado 2018 enero 4]. Disponible en http://repositorio-digital.cide.edu/handle/11651/1252. Roa MJ, Alonso GA, García N, Rodríguez DA. Educación e inclusión financieras en América Latina y el Caribe. Programas de los bancos centrales y las superintendencias financieras. México, DF: CEMLA,2014: 3-48 Roa MJ. Educación Financiera y Finanzas del Comportamiento: Papel de la Información en las Decisiones Financieras. En: IV Congreso de Educación Financiera. Felaban-Asobancaria-CYFI. 2013 octubre 1-26; Bogotá, Colombia. Roa MJ. Educación Financiera, Finanzas del Comportamiento y Psicología de la Personalidad. En: XX Asamblea del Grupo Regional América Latina y el Caribe del WSBI. 2014 noviembre 1-19; Ciudad de México, México. Ruiz E. Educación Financiera en México. En: 2do. Encuentro de Exbecarios del IFP México. 2010 diciembre 1-7: Cuernavaca, Morelos, México. Sanabria HJ. El ser humano, modelo de un ser. Educere [serie en internet] 2008 [consultado 2018 mayo 10]; 12 (42): 471-480. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/356/35614569007.pdf

231


SBIF. Primer informe de Educación Financiera: Diagnóstico y desafíos [monografía en internet] Chile: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Chile. 2016 [Consultado 2017 diciembre 8). Disponible en: http://www.sbif.cl/sbifweb3/internet/archivos/publicacion_11175.pdf. Villagómez A. El ahorro para el retiro. Una reflexión para México. ETE [serie en internet] 2014 [consultado 2017 octubre 30]; 81(323): 549-576. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340981001 Zamora-Lobato T, Moreno-García E, Córdova-Rangel A, García-Santillán A. El nivel de educación financiera de los jóvenes de bachillerato y su influencia en la percepción que tienen de las instituciones financieras. Un estudio empírico en Xalapa, Veracruz. En 6º. Coloquio Internacional ISEOR/AOM. 2016 junio 1-20: Lyon, Francia Zapata-Aguilar A, Cabrera-Ignacio E, Hernández-Arce J, Martínez-Morales J. Educación Financiera entre jóvenes universitarios: Una visión general. RAF [serie en internet] 2016 [consultado 2017 octubre 25]; 3(9): 1-8. Disponible en http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Administracion_y_Finanzas/vol3num9/Revista _de%20_Administraci%C3%B3n_y_Finanzas_V3_N9.pdf

232


Capítulo IV La globalización ante los retos de sustentabilidad, económico-financieros y organizacionales. Effects of globalization on sustainability, economicfinancial and organizational challenges. Tatiana Nataly Elizondo Moya EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey Eugenio Garza Lagüera y Rufino Tamayo Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, PC 66269 Tel: +52 01 (81) 86-25-60-00 email: a01175291@itesm.mx Sergio M. Madero G. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Negocios Departamento de Gestión y Liderazgo Av. Garza Sada 2501 sur, Monterrey N.L. México Tel. y fax: +52 01 (81) 83-28-40-90 email: smadero@itesm.mx

233


La globalización ante los retos de sustentabilidad, económico-financieros y organizacionales. Resumen Se vive en un mundo cambiante, un mundo globalizado. Constantemente los individuos se enfrentan a nuevos retos que requieren de herramientas para sobrepasar cualquiera que sea el desafío. Esta idea tiene fuertes implicaciones para entender cómo la sociedad, los gobiernos y las organizaciones se comportan entre sí. En un contexto global dentro de las ciencias sociales, la implementación de modelos de negocios se presenta como un instrumento útil para el cambio ante los retos de la sostenibilidad, los desafíos económico-financieros y organizacionales. El presente trabajo busca analizar cómo los modelos de negocio pueden funcionar como una herramienta para comprender, justificar y trabajar en las dificultades a las que se enfrentan las organizaciones actuales. Asimismo, se busca dar valor a los nuevos conceptos sostenibles y los cambios en el sistema económico-financiero tradicional para explicar el mecanismo de trabajo de las empresas. Palabras clave: globalización; sostenibilidad; modelos de negocios; retos del milenio.

Abstract We live in a changing world, a globalized world. Regularly, individuals face new challenges that require tools to overcome any problem or situation. This idea has substantial implications for understanding how society, governments, and organizations behave towards each other. In a global context within the social sciences, the implementation of business models is presented as a useful instrument for reform and improvement in the face of sustainability, economic-financial and organizational difficulties. The present work seeks to analyze how business models can function as a tool to understand, justify and work on the problems faced by current organizations. Likewise, it aims to give value to new sustainable concepts and changes in the traditional economic-financial system to explain the working mechanism of companies. Keyword: globalization; Sustainability; Business model; Sustainable development goals.

234


Introducción El progreso depende de seres que son innovadores, que rechazan los convencionalismos y modelan sus propios mundos. Wayne Dyer Para poder entender los retos que la sociedad está enfrentando actualmente, es necesario contextualizar la situación actual de los individuos; es decir, qué, cómo y dónde, estamos viviendo en este mundo cambiante. Para fines de este trabajo, definir ciertos conceptos como globalización, sostenibilidad, organización y modelo de negocios desde una perspectiva de las ciencias sociales, permite tener un contexto global del funcionamiento de las empresas, los gobiernos y las sociedades. Asimismo, cómo su interrelación genera conflictos, pero al mismo tiempo, produce soluciones que resuelven los desafíos actuales (Ianni, 2015). Por lo tanto, el presente capítulo plantea como estrategia, la implementación de nuevos modelos de negocios como herramientas para comprender, justificar y trabajar en las dificultades a las que se enfrentan las organizaciones en estos momentos.

En primer lugar ¿qué es la globalización? La globalización en las últimas décadas ha sido un concepto considerado como una tendencia en muchas ramas de la investigación y aplicación práctica; sin embargo, entender qué es este fenómeno y cómo lo viven las diferentes sociedades en el mundo es interesante. Según la Organización de las Naciones Unidas (2017b): “La globalización es un proceso dinámico e inevitable de índole mundial que involucra la interacción y el intercambio de aspectos económicos, políticos, sociales, tecnológicos y ambientales, para le generación de bienes, conocimientos, cultura, información y productos. Es la integración y relación de los diferentes países en el mundo para le generación de valor”. El concepto surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando en diferentes países alrededor del mundo se consideraron políticas de apertura. Se generó un movimiento migratorio muy importante debido a la aparición de nuevas tecnologías que favorecieron el transporte. Asimismo, hubo mayor facilidad económica, que permitió el libre comercio entre países. Esta primera globalización tuvo diversos impactos, tanto sociales como económicos, principalmente de índole positivo, pero fue truncada por las dos guerras mundiales a principios del siglo XX. Posteriormente, la segunda globalización volvió a tomar fuerzas al final de la Guerra Fría, entre los años 1989 y 1991. La constante búsqueda de los países por ser participes de los beneficios de la globalización es porque, una economía globalizada genera la integración de nuevos mercados, el crecimiento de empresas multinacionales, la libre circulación de productos y servicios, entre otras grandes ventajas. La Organización Mundial del Comercio (OMC), es el organismo encargado de liderar con las normas que presiden el comercio entre países (Organización Mundial del 235


Comercio, 2017). A partir de la creación de la OMC, se han generado múltiples tratados y acuerdos entre diferentes países, tales como los Tratados de Libre Comercio (TLC). Estos acuerdos permiten el comercio internacional para crecer, generar y/o madurar mercados de productos y servicios. En un contexto nacional, de acuerdo con la Secretaría de Economía (2017) de México: “México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 46 países (TLCs), 32 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 33 países y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)”. En la siguiente imagen (Figura 1) se puede observar los países y los acuerdos en los que participa México: Figura 1. Países con los cuales México integra diferentes tipos de tratados y acuerdos de comercio internacional, siendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) uno de los más importantes para el país.

Fuente: Elaboración propia. Mapa adaptado de la ilustración realizada por la Secretaría de Economía “Mapa de Tratados y Acuerdos firmados por México”.

La evolución del término globalización y su aplicación ha continuado creciendo a lo largo de todo el siglo XXI, con un desarrollo cada vez más rápido en los últimos años. En un mundo globalizado, las empresas, los gobiernos y las sociedades se plantean constantemente desafíos y 236


problemáticas importantes, en donde han predominado retos en el aspecto económico. No obstante, en esta última década problemas sociales y ambientales también han ido tomada gran importancia y por lo tanto, se están buscando soluciones que también beneficien estos aspectos (Ianni, 2015; Termes, 2002). Por otra parte, aunque de manera general, la globalización se ha traducido como un proceso positivo para las empresas, los gobiernos y las sociedades; existe un fuerte debate entre las ventajas y desventajas de la globalización. Para países desarrollados y países emergentes, se dice que la globalización ha sido beneficiosa; sin embargo, en los países subdesarrollados, se argumenta que la globalización ha generado más pobreza, explotación y retraso en el crecimiento general del país (Domínguez Martínez, 2014; Termes, 2002). Para poder tener una postura con respecto a lo anterior, es necesario entender el comportamiento de las sociedades, los gobiernos y las organizaciones ante los diferentes retos del milenio y el contexto en donde se desarrollan. Es importante señalar que, como individuos continuamente nos cuestionamos acerca de las diferentes prácticas sociales, políticas y económicas que se desarrollan y, por lo tanto, antes de poder generar algún tipo de conclusión, es significativo hacerse ciertas preguntas generales de nuestro entorno. ¿Cuáles son los retos más importantes que hay que solucionar en un contexto globalizado? ¿Qué indicadores permiten medir las distintas brechas económicas, políticas, sociales y tecnológicas entre los países en desarrollo y emergentes con respecto a los países subdesarrollados? ¿Cuál podría ser una solución a estos desafíos y problemas? Para poder contestar las preguntas anteriores y generar una conclusión con respecto al tema, el presente capítulo está dividido en tres secciones complementarias a la introducción previa. En la primera se plantean los diferentes retos del milenio: cómo las sociedades, gobiernos y organizaciones están enfrentando estos desafíos y problemas. La segunda, habla de manera general acerca de los modelos de negocio: qué son, como están formados, y cómo los modelos de negocios son una herramienta útil para generar valor y soluciones a los retos relacionados con la sostenibilidad y los problemas económico-financieros. Asimismo, esta sección hace referencia a una nueva dinámica para desarrollar y crear modelos de negocios. Por último, en las conclusiones se busca recapitular y enumerar las ideas desarrolladas en el capítulo. Los retos del milenio y el mecanismo (modo de trabajo) de las organizaciones La globalización es hoy un fenómeno presente en todos los ámbitos de la vida humana, pero es un fenómeno que hay que gestionar con sabiduría. Es preciso globalizar la solidaridad. Juan Pablo II Cuando se habla de los retos del milenio y su relación con la globalización, éstos no solo tienen que ver con un enfoque económico, como normalmente se trataban. Estos desafíos y problemáticas globales se tienen que entender como un todo, en donde es importante considerar elementos de índole económico, político, social, tecnológico y ambiental. La libertad de vivir en un mundo globalizado ha permitido que la sociedad, los gobiernos y las organizaciones puedan influir, opinar y tomar acciones con respecto a los acontecimientos globales de manera más 237


rápida y profunda; sin embargo, este proceso ha sido un arma de dos filos. Por un lado y de acuerdo con el ex Director General de la OMC, Pascal Lamy: “…la apertura comercial y la desaparición de muchas barreras tienen potencial para expandir la libertad, la democracia, la innovación y los intercambios sociales y culturales, además de ofrecer excepcionales oportunidades para el diálogo y el entendimiento.” Por otro lado, si se analizan los retos actuales y cómo éstos han ido acarreando más desafíos y problemas de años anteriores, los individuos pueden cuestionarse si realmente la globalización y los avances en el mundo han sido completamente benéficos, ya que, en vez de la disminución de problemáticas globales, parece que éstas van en aumento. Con lo anterior se analiza ¿Cuáles son los verdaderos o actuales retos del milenio? La Organización de las Naciones Unidades a lo largo de los años, se ha encargado de establecer, pautar y tratar de guiar a los diferentes países para determinar, diseñar y buscar soluciones a los problemas que vive el mundo (Organización de las Naciones Unidas, 2017a, 2017c). Estas problemáticas, tienen fuertes implicaciones en los diferentes actores presentes en la pirámide social de la globalización. Como se puede observar en la Figura 2, cada vértice del triángulo representa a los diferentes grupos que conforman el proceso de la globalización. Lo anterior, porque a medida que los retos no sean resueltos y/o surjan nuevos, cada parte de la pirámide tiene que adaptarse y buscar cómo enfrentar estos desafíos.

Figura 2. Pirámide social de la globalización.

Fuente: Elaboración propia.

238


Los retos del milenio: ¿Cuáles son? A partir del año 2015, cuando finaliza la era de los objetivos de desarrollo del milenio (Organización de las Naciones Unidas, 2017a), generada por la Organización de las Naciones Unidas, se establece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Organización de las Naciones Unidas, 2017c). En este nuevo proyecto, se modificaron y redactaron 17 nuevos objetivos mundiales que pretenden ser resueltos para el año 2030. Estos objetivos fueron desarrollados a manera de cubrir los desafíos y problemas actuales y buscar nuevas soluciones que puedan ser cumplidas. En general, los 17 objetivos giran en torno a problemáticas como la erradicación de la pobreza, protección del medio ambiente, y asegurar que las generaciones futuras gocen de los mismos privilegios y recursos que la sociedad actual tiene. Como se puede observar en la siguiente tabla (Tabla 1), cada objetivo tiene metas específicas a ser cumplidas por los diferentes actores de la pirámide; por lo tanto, las sociedades, gobiernos y/o organizaciones alrededor del mundo tienen la tarea de buscar soluciones y que éstas repercutan a nivel global1. Tabla 1. Descripción de los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Se incluye una breve reseña de lo que se está haciendo a nivel global para cada objetivo, con el propósito de solucionar la problemática descrita.

# 1

2 3 4 5 6 7 8 9

Objetivo Fin de la pobreza

Descripción del objetivo Erradicar la pobreza en todas sus formas alrededor del mundo. Trabajar con este problema desde una perspectiva de derechos humanos. Hambre cero Buscar que no haya hambre en el mundo. Evitar que haya personas desnutridas a través de una mejora en la nutrición y en la promoción de una agricultura sostenible. Salud y bienestar Garantizar y promover que las personas tengan bienestar en su vida. Trabajar en aspectos como la eliminación de enfermedades mortales. Educación de Educación inclusiva, equitativa de calidad para todos. Fomentar las calidad oportunidades de aprendizaje para individuos de cualquier edad. Igualdad de género Lograr igualdad entre los géneros, las razas, el sexo. Empoderar a las mujeres para que tengan las mismas oportunidades que los hombres. Agua limpia y Disponibilidad de agua potable para todos. saneamiento Energía asequible y Disponibilidad de energía para todos. Fomentar y desarrollar no contaminante tecnología para el uso de energías renovables y limpias. Trabajo decente y Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible. crecimiento Generar oportunidad de empleo y trabajo decente para todos. económico Industria, Fomentar el crecimiento económico sostenido para la innovación de

1

Se recomienda profundizar en el objetivo 17 de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este objetivo tiene como principal propósito establecer alianzas, acuerdos y resoluciones para trabajar los otros 16 objetivos de la Agenda a partir de la relación y unión de la pirámide social de la globalización.

239


innovación e infraestructura Reducción de las 10 desigualdades Ciudades y 11 comunidades sostenibles Producción y consumo 12 responsable Acción por el clima 13 Vida submarina 14 #

Objetivo

empresas y organismos inclusivos y sostenibles. Disminuir la brecha de desigualdad entre los individuos. Buscar unificar y dar acceso a los bienes y servicios obligatorios para todos. Desarrollo de ciudades y comunidades inclusivas. Desarrollo de espacios seguros, resilientes y sostenibles. Moderación y control de los bienes y servicios consumidos. Garantizar modalidades de consumo. Tomar medidas urgentes para los problemas relacionados al cambio climático y sus derivados. Proteger la flora y fauna marina. Conservar los océanos, mares y arrecifes.

Descripción del objetivo de Proteger la flora y fauna terrestre. Evitar la deforestación y la desertificación.

Vida 15 ecosistemas terrestres Paz, justicia e Construcción de instituciones, organizaciones y organismos 16 instituciones sólidas responsables para que la sociedad tenga acceso a la justicia. Erradicar la corrupción que existe en muchos países. Alianzas para Generar alianzas, fortalecer relaciones, tratados y acuerdos entre la lograr los objetivos sociedad, los gobiernos y las organizaciones (sector privado). Buscar la manera que los recursos económicos que circulan entre las 17 organizaciones pueden tener un impacto en las problemáticas sociales y ambientales. Elaboración propia. Fuente: (Organización de las Naciones Unidas, 2017c).

De manera resumida en la Tabla 1, se puede ver que los 17 objetivos presentados involucran elementos de índole social, económico, político, tecnológico y ambiental. Entre estos objetivos, se puede observar elementos complejos y debatibles como son la pobreza y la desigualdad, la escasez de comida y problemas de salud, otros objetivos más tangibles y visibles que hacen referencia a los problemas ambientales como el cambio climático, el uso excesivo y agotamiento de los recursos naturales, asimismo, dentro de estos 17 objetivos también se plantean problemáticas importantes relacionadas a la responsabilidad social de las organizaciones en el trato hacia los individuos (por ejemplo, racismos y desigualdad de género). La Organización de las Naciones Unidas plantea estos objetivos con el propósito de que la sociedad entienda cuáles son las necesidades generales en nuestro mundo. Sin embargo, la especificidad de cada uno de ellos debe de ser atendida por diferentes sistemas y/o organizaciones. Asimismo, es importante mencionar que estas problemáticas, aunque planteados para una sociedad global, afectan de mayor a menor medida de acuerdo en dónde y en qué situación se encuentra la sociedad, el gobierno o la empresa. Como individuos tenemos que ser 240


conscientes de estos desafíos, pero también ser realistas que tratar de solucionar todos los problemas al mismo tiempo es imposible y, por lo tanto, las empresas, los gobiernos y las sociedades tienen que identificar los más importantes de acuerdo con sus necesidades y capacidades. La solidaridad juega un papel muy importante en el desarrollo de soluciones para tratar de combatir los retos actuales; en sí, la solidaridad tiene mucho que contribuir a un tratamiento de la globalización que tenga en cuenta las exigencias de los elementos de la pirámide social, sin embargo, ¿Qué se puede hacer para verdaderamente ver un cambio? ¿Qué herramientas son las ideales para que estos objetivos del milenio sean tratados? Estos desafíos y otros mucho más han generado un cambio radical en el pensamiento de las sociedades y de las organizaciones que buscan que, a través de cambios sostenibles, se puedan tomar decisiones estratégicas y operativas para que las empresas tengan un impacto positivo en las generaciones futuras2.

¿Los retos en las organizaciones son los mismos que los objetivos del milenio? ¿A qué retos se enfrentan las empresas? De acuerdo con los compromisos y línea de trabajo establecida por la entidad de The World Economic Forum, en el artículo “4 reasons why your country should be more competitive” escrito por Sala-i-Martin (2017), se plantea que las organizaciones deben de plantearse cómo buscar su crecimiento individual a partir del entendimiento de los retos y objetivos globales. Sin embargo, en un contexto empresarial, estos retos deben ser replanteados para que las organizaciones tengan interés en buscar soluciones a problemas de índole global y fuera de un alcance individual de maximizar utilidades (Krantz, 2010; Madero-Gómez & Zárate Solís, 2016; Stubbs & Cocklin, 2008). En la última década, cuatro principales tendencias se han visto en el mundo organizacional. Estas tendencias, buscan agrupar y tomar en consideración los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, pero desde una perspectiva empresarial.

La paradoja de la productividad Existe una fuerte incongruencia en el des-aceleramiento de la producción laboral y el crecimiento acelerado de la innovación tecnológica. Estos dos elementos están fuertemente relacionados y se esperaría que trabajaran de la mano; sin embargo, la literatura plantea ¿por qué la tecnología no da como resultado una mayor productividad? En su artículo, Sala-i-Martin (2017) establece que

2

Lo anterior será desarrollado con mayor profundidad en la sección de modelos de negocios, dónde se plantea a este concepto como una posible solución para tratar de remediar algunos de estos retos.

241


las innovaciones tecnológicas no siempre están o tienen que estar relacionadas con la productividad laboral. Las principales innovaciones asociadas con la primera y segunda revoluciones industriales, como la máquina de vapor, el motor de combustión interna y las máquinas domésticas, cambiaron drásticamente la forma en que se producían los productos. La sociedad se volvió más productiva. Sin embargo, las innovaciones actuales, como los teléfonos inteligentes más atractivos que nos permitan jugar a Angry birds o Pokemón GO, aunque disruptivas, no nos hacen particularmente productivos. Asimismo, se establece que las innovaciones actuales están volviendo obsoletos los trabajos de los individuos, lo que implica que las organizaciones están viendo a los individuos como un segundo término en la estructura organizacional de las empresas. Las firmas buscan disminuir los gastos de capital humano a través de procesos automatizados y tecnológicos. … imagine que ha pasado cinco años estudiando cómo procesar boletos de avión a mano, entendiendo los códigos de las aerolíneas y demás. Luego, casi de la noche a la mañana, este proceso se automatiza y sus habilidades se vuelven inservibles.

Revolución industrial 4.0 Como se menciona en la paradoja de la productividad la presencia de tecnologías disruptivas ha cambiado el modelo organizacional de las empresas y, por ende, la relación de los individuos con la organización. Son innumerables los avances, descubrimientos y desarrollos (por ejemplo, inteligencia artificial, nuevos materiales, biología sintética, Big Data y tecnologías bajo demanda, dispositivos electrónicos) que constantemente cambian el rumbo y el panorama organizacional. La nueva revolución industrial ha creado oportunidades para las naciones de todo el mundo, ésta es una tendencia muy importante, que tiene fuertes implicaciones en la transformación de las empresas y los alcances en el talento desde la perspectiva individual. A continuación, se puede observar en la Figura 3, una línea de tiempo de cómo las distintas revoluciones industriales han ido evolucionando, esta evolución afecta directamente cómo la sociedad, los gobiernos y las organizaciones se comportan entre sí y cómo en conjunto, como una pirámide social, trabajan para resolver cualquier reto actual.

242


Figura 3. Línea del tiempo de las diferentes revoluciones industriales.

Fuente: Elaboración propia.

La primera revolución industrial se enfocó en aspectos de manufactura y cambios en el estilo de producción, cambios situacionales y nuevos ambientes. La segunda revolución industrial tuvo fuerte impacto en la producción de cadena, creación de nuevos productos y/o servicios más rápido. La tercera revolución automatizó la mayoría de los procesos industriales, hubo un cambio en los primeros modelos de negocios. La más nueva y última revolución industrial, se ha enfocado más en sistemas digitales, lo que ha ocasionado en algunos casos efectos negativos como pérdida de trabajo, baja de productividad, agotamiento y uso excesivo de los recursos naturales, entre otras cosas más.

Creciente desigualdad de ingresos El problema de ingresos y la desigualdad entre las sociedades está fuertemente relacionado con la influencia globalizante de cada país y región. El crecimiento económico se ha visto favorecido para los países con economías emergentes, mientras que el crecimiento de países desarrollados y subdesarrollados se ha visto estancado. Este fenómeno contrasta con las revoluciones industriales anteriores, en donde los cambios industriales favorecían de manera general a la población mundial. Ahora, los cambios provocados por la innovación tecnológica afectan a más sectores económicos de la sociedad y también todos los problemas políticos que se han desencadenado en los últimos años (por ejemplo, la elección de Donald Trump en los Estados Unidos y el Brexit en el Reino Unido). Lo anterior, desacelera los procesos de crecimiento y los medios por los cuáles las empresas pueden trabajar.

Aumento masivo en la población trabajadora Por último, es importante entender que los retos mundiales y en este caso, organizacionales, se han visto afectados por el aumento masivo en la población trabajadora. De acuerdo con el Informe de Competitividad, en los últimos años más de cuatro mil millones de personas, especialmente en Asia, han ingresado al mercado laboral mundial, como consecuencia, ha comenzado una nueva tendencia mundial contra el comercio y contra la globalización. 243


Estas personas son altamente capacitadas, bien entrenadas y educadas, y han tomado trabajos de países desarrollados. Lo anterior ha contribuido al populismo, y fue una de las principales quejas de quienes apoyaron a Donald Trump o el Brexit: "Estamos perdiendo empleos para los extranjeros".

Una herramienta útil: los modelos de negocios La innovación del modelo de negocio no proviene solo de creatividades. Viene de entender otros modelos de negocios y aprender de ellos. Patrick van der Pijl Una vez explicado el panorama que enfrenta la sociedad, los gobiernos y las organizaciones ante los retos del milenio, es importante hacer una reflexión de las medidas, estrategias y acciones que se están llevando a cabo para enfrentar estos desafíos. ¿Qué se ha hecho para resolver la Agenda 2030? ¿La sociedad ha acordado algo? ¿Los gobiernos? ¿Las organizaciones? Probablemente la respuesta sea sí; sin embargo, nos enfrentamos a problemas tan complejos que muchas veces una sola solución no es suficiente. Desde la rama de las ciencias sociales, los filósofos en la ciencia, economistas, psicólogos, mercadólogos, y administradores puros, han buscado nuevas medidas para tratar dar sentido y orden a los retos organizacionales en el mero sentido económico, la pregunta sería, si estas regulaciones también pueden tener un impacto más amplio y beneficiar sectores sociales, ambientales y políticos. ¿La idea de los modelos de negocio es importante? Entender qué son los modelos de negocios, qué los conforma, cómo las organizaciones hacen uso de éstos y si los modelos son útiles es transcendental para determinar si los modelos de negocios pueden llegar a ser un instrumento que sirva para resolver los retos actuales. Así como se mencionó que el concepto de globalización ha sido un tema de los que han sido tendencia, la idea de modelo de negocios también ha sido extensamente usada por miembros de las organizaciones, por consultores y hasta en la voz pública a través de diversos medios de comunicación, como la radio y la televisión. Su definición ha ido evolucionando a través de los años, y hasta la fecha, se acuñan diferentes significados que explican qué es un modelo de negocios (Baden-Fuller & Morgan, 2010; Rana, Short, & Evans, 2017; Zott, Amit, & Massa, 2011). Desde un enfoque académico, diferentes autores han expuesto la idea del modelo de negocio como una mera descripción, modelo conceptual, representación, marco, patrón, herramienta de cómo clasificar a las organizaciones, entender cómo operan las empresas y cómo puede funcionar como una receta para futuras corporaciones, en la tabla 2 se presentan una serie de definiciones que se han sido acuñadas a lo largo de los años para tratar de definir lo que es un modelo de negocios y cada una de ellas está orientada a diferentes ramas de la investigación, aplicaciones y funciones que se le da al concepto.

244


Tabla 2. Definiciones que describen a los modelos de negocio.

Referencia

Definición de Modelo de Negocios “El contenido, la estructura y el gobierno de las transacciones (Amit & Zott, 2011; diseñadas para crear valor a través de la explotación de Zott et al., 2011) oportunidades comerciales.” “Las actividades de innovación del modelo empresarial pueden variar desde cambios incrementales en los componentes individuales de los modelos comerciales, (Khanagha, Volberda, extensión del modelo comercial existente, introducción de & Oshri, 2012) modelos de negocio paralelos, hasta la interrupción del modelo comercial, lo que potencialmente puede implicar reemplazar el modelo existente con uno diferente.” “La innovación del modelo de negocios se trata de generar (Yunus, Moingeon, & nuevas fuentes de beneficios mediante la búsqueda de nuevas Lehmann-Ortega, 2010) combinaciones de constelación de valor/propuesta de valor.” “Una arquitectura de los flujos de producto, servicio e información, que incluye una descripción de los diversos (Timmers, 1998) actores comerciales y sus roles; una descripción de los beneficios potenciales para los diversos actores comerciales; una descripción de las fuentes de ingresos.” (Magretta, 2002) “Historias que explican cómo funcionan las empresas.” “La lógica heurística que conecta el potencial técnico con la (Chesbrough, 2010) realización del valor económico.” “Iniciativas para crear valor novedoso al desafiar los modelos (Aspara, Hietanen, & comerciales, roles y relaciones comerciales específicos de la Tikkanen, 2010) industria en ciertas áreas del mercado geográfico.” “Definimos la innovación del modelo de negocio como un (Bucherer, Eisert, & proceso que deliberadamente cambia los elementos centrales Gassmann, 2012) de una empresa y su lógica comercial.” Fuente: Elaboración propia.

Aún y cuando las distintas definiciones tienen importancia para comprender qué es un modelo de negocio, las diferentes definiciones siguen dejando cierta confusión de cómo se debe abordar este concepto, existe otra propuesta para la categorización de este tema de acuerdo con los diferentes roles que se le asocian a los modelos de negocio, esta propuesta puede tener más relevancia para principios de buscar su relación y poder determinar cómo los modelos de negocios sirven como una herramienta útil para resolver problemas externos a la organización, para ilustrar lo anterior, en la tabla 3 se puede observar una adaptación del trabajo realizado por Spieth, Schneckenberg & Ricart (2014) y Foss y Saebi (2016), quienes dividen las distintas definiciones acuñadas al término de modelo de negocios, de acuerdo a estos tres roles se ejercen en una empresa así como las subcategorías o términos asociados que se desencadenan a partir del mismo rol:

245


¿Cómo se clasifican las empresas? ¿Cómo operan las empresas para que funcionen correctamente? ¿Cómo puede funcionar el modelo de negocios como una receta para futuras organizaciones?

Tabla 3. Categorización de los modelos de negocio.

Rol

Términos asociados para definir un modelo de negocios

¿Cómo se clasifican las empresas?

Alcance, Abstracción, Representación e Historia

Descripción,

Esquema,

¿Cómo operan las empresas para que funcionen correctamente?

Operación, Implementación, Arquitectura, Estándar, Rendimiento y control, Marco de trabajo y Plantilla estructural.

¿Cómo puede funcionar el modelo de negocios como una receta para futuras organizaciones?

Acercamiento, Diseño/plan, Modelo, Herramienta conceptual, Innovación, Actores y su interacción, Conjunto de elecciones y consecuencias.

Elaboración propia. Fuente: Adaptación de (Foss & Saebi, 2016; Spieth et al., 2014)

A partir de las definiciones propuestas y de los roles asociados a los modelos de negocios, es posible generar un mejor entendimiento de qué son los modelos de negocios y cómo estos se pueden adaptar para ser una herramienta útil para comprender, justificar y trabajar en las dificultades a las que se enfrentan las organizaciones actuales y que estas dificultades, son el reflejo de retos más complejos que enfrenta el mundo en general.

Elementos de un buen modelo de negocio Por otro lado y con base a las definiciones anteriores y bajo el esquema de los diferentes roles que tiene los modelos de negocios, se busca agrupar los elementos esenciales que son necesarios para el diseño de un nuevo modelo de negocio (Teece, 2010), estos componentes incluyen herramientas para modelar e innovar diferentes modelos: 246


1. Selección de tecnologías y funciones críticas que deben integrarse en el desarrollo de productos / servicios. 2. Determinación de los beneficios para el cliente al consumir o usar el producto / servicio a través de la segmentación del mercado objetivo. 3. Identificación de los segmentos de mercado a los que se dirige el producto / servicio e identificación de los mejores canales de distribución. 4. Confirmación de los flujos de ingresos disponibles, la estructura de costos y los modelos de ingresos necesarios para que la empresa funcione correctamente. 5. Desarrollo y diseño de mecanismos de acción para capturar valor, a través de la configuración de propuestas de valor. 6. Generar una buena comprensión de la red de socios y los diferentes clientes. Como se ha puntualizado anteriormente, en los últimos años, los modelos de negocio han recibido mayor atención por parte de la academia y los empresarios, quienes buscan nuevas estrategias para explicar cómo una organización puede crear valor, mejorar su desempeño y generar ventajas competitivas frente a otras empresas y la sociedad en general (Zott et al., 2011). Los seis componentes descritos como elementos necesarios para un buen modelo de negocio no son los únicos que se tienen que incluir al momento de su desarrollo, éstos se presentan como un marco importante que favorece el desarrollo de nuevos modelos de negocios que pueden llevar a mayores y mejores beneficios para la organización, además implica una adaptación de los modelos convencionales en respuesta a cambios externos (Saebi, Lien, & Foss, 2017). Por otro lado, es importante mencionar que la globalización ha jugado un papel clave en cómo se desarrollan estos nuevos modelos de negocios, la revolución industrial 4.0 y la nueva era de la economía digital ha proporcionado a las organizaciones la oportunidad de generar nuevos mecanismos de creación de valor, que están conectadas en red a los otros elementos importantes de la pirámide social de la globalización (Amit & Zott, 2011; Teece, 2009, 2010), lo anterior, en el sentido de que éste nuevo valor organizacional, se está creando a partir de las organizaciones para ser transmitido a los otros elementos de la pirámide y funcione como una estrategia que solucione los desafíos y problemas actuales. En sí, se espera que bajo el planteamiento dado, el objetivo final de los modelos de negocios sea la creación de un modelo compuesto de un conjunto de medidas que permitan la creación de valor coherente y vinculado con los objetivos desarrollados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, autores como Thompson & MacMillan (2010) ya han propuesto este tipo de modelos para desarrollar modelos de negocios que produzcan beneficios económicos, pero también conduzcan a mejoras en los aspectos sociales, políticos, ambientales y tecnológicos.

Empresas que se han transformado: ¿Necesitan innovar en sus modelos de negocios? El creciente surgimiento de nuevas empresas y la reestructuración de muchas organizaciones que ya eran conocidas se debe en gran medida a la necesidad de adaptación del sector privado ante los retos del milenio, las organizaciones están buscando una nueva estructura y organización, y para 247


esto, es necesario que busquen la adopción de nuevo modelos de negocios que faciliten la inclusión de tecnológicas, de sentido social y ambiental. Empresas como Uber, Amazon, Airbnb, Cornershop. Rappi, entre otras, son ejemplos de las nuevas empresas que desde su inicio han ajustado sus mecanismos de operación de acuerdo con las necesidades actuales de la sociedad, de los gobiernos y también de las organizaciones en general, el tipo de modelo de negocios que utiliza cada uno de los ejemplos anteriores, y de otras organizaciones que giran con el mismo sentido innovador, varía de acuerdo del sector en el que operan. Sería interesante para futuras investigaciones, hacer un análisis más exhaustivo de cómo este tipo de empresas han desplazado a organizaciones de los mismos sectores, pero con mayor antigüedad. En general, las organizaciones pueden ver a los modelos de negocio, como una solución de innovación y adaptación, no solo buscar como su misión una maximización económica, sino que también examinen cómo pueden estar conscientes de la responsabilidad que tienen ante la sociedad, deben cruzar el convencionalismo de trabajar con ideas internas y miran fuera de sus fronteras para aprovechar los aspectos positivos que la globalización y el intercambio de ideas ofrece, existen autores que han propuesto la idea de un emprendimiento colaborativo entre las organizaciones (Miles, Miles, & Snow, 2006), lo cual significa: … la creación de algo con valor económico basado en nuevas ideas generadas conjuntamente que surgen del intercambio de información y conocimiento. Los modelos de negocios pueden ser el medio para impulsar la innovación entre las diferentes organizaciones, en los distintos mercados y ante los retos globales, generar diferentes configuraciones de modelos de negocio que favorezcan a los tres pilares de la pirámide social de la globalización es de suma importancia para, desde un punto de vista de las ciencias sociales, buscar soluciones antes los retos del milenio que todos enfrentamos. Por último, es importante mencionar que, aunque se ha investigado y se conoce del tema, todavía hay muchas áreas de investigación que en el concepto de modelos de negocios no se han explorado, las definiciones que se han expuesto en el presente trabajo, aunque ayudan a su comprensión académica, dejan en confusión la forma en que las definiciones de los modelos de negocio hacen match entre la teoría y la práctica, hasta la fecha, ha habido una renovación de conceptos, estrategias y sinergias que permiten que los modelos de negocios evolucionen como un elemento fundamental en la ciencia de gestión, se cree que el uso de modelo de negocios tiene un impacto exponencial sobre cómo se deben explicar los diferentes mecanismos en el área de administración e incluso cómo se pueden solucionar diferentes retos y problemáticas globales.

La nueva era: modelos de negocio sostenibles En los últimos años, se han identificado diferentes prácticas sostenibles en el área organizacional que tratan de hacer un cambio innovador en el modo de hacer negocios. (Madero-Gómez & Zárate Solís, 2016). Entre estas prácticas, se pueden encontrar métodos, estrategias y/o líneas de trabajo como la ecoinnovación, la ecoeficiencia y la responsabilidad social corporativa, las cuales han dominado la forma y el enfoque de cómo las empresas han abordado la sostenibilidad (Bocken, Short, Rana, & Evans, 2014), los ejemplos anteriores, se han convertido en el 248


estereotipo de un mecanismo sostenible, sin embargo, aunque importantes, estas estrategias no son suficientes para generar los cambios necesarios y lograr la sostenibilidad social y ambiental a largo plazo y, enfrentar los retos de la globalización. En consecuencia, diferentes orientaciones organizacionales han intentado incluir a la sostenibilidad en el desarrollo de los modelos de negocio como un elemento importante para la solución de las problemáticas actuales, los modelos de negocios sostenibles se han presentado como una opción viable, pero surgen algunas interrogantes que son necesarias ir descubriendo al paso de los días, ¿Qué son los modelos de negocio sostenibles? ¿Tienen relevancia para tratar los retos del milenio? La creación de modelos de negocio se percibe como una solución para brindar sostenibilidad social y ambiental en la industria (Boons & Lüdeke-Freund, 2013), sin embargo, el reconocimiento de los modelos de negocios sostenibles y las opciones disponibles para la innovación sostenible parecen estar limitadas en la actualidad, aunque no existe una estructura formal de un modelo de negocio sostenible, éstos pueden definirse como modelos que buscan crear un impacto positivo significativo e intentar reducir y solucionar los problemas actuales que se desarrollan en los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, lo anterior, a través de cambios en la forma en que las organizaciones y sus redes crean, entregan y capturan valor (Chesbrough, 2010). Se han identificado diferentes metodologías, mecanismos y soluciones que pueden contribuir a la innovación del modelo de negocios a través de la sostenibilidad (Bocken et al., 2014). Estos ejemplos se han compilado para analizar e identificar los patrones y atributos que podrían facilitar la categorización de modelos de negocios sostenibles, como se puede ver en la Figura 4, es importante mencionar que los modelos de negocio sostenibles actuales se han confundido con la idea de una ventaja competitiva para las organizaciones, es decir, las empresas ven la sostenibilidad como una herramienta desde la cual pueden adquirir cierto valor y utilizarlo como una ventaja y diferenciación de la empresa. De acuerdo con la literatura, existen diferentes formas de agregar valor "sostenible" a un modelo de negocio, lo anterior no significa que el modelo sea en sí mismo un modelo sostenible, sino que se basa en la sostenibilidad.

249


Figura 4. Elementos clave relacionados a la sostenibilidad que brindan ventajas competitivas a una organización.

Fuente: Elaboración propia.

La innovación en los modelos de negocio ha ganado una valiosa consideración en la literatura y las organizaciones, con mayor frecuencia, es leído en la literatura que el uso de elementos sostenibles en la innovación de un modelo de negocio es clave para el progreso y el éxito de las organizaciones (Chesbrough, 2010; Linder & Williander, 2015; Zott et al., 2011). Los elementos presentados anteriormente, se han implementado en diferentes organizaciones, sin embargo, hasta la fecha, no existe un modelo que unifique todas estas ventajas competitivas sostenibles y forme un modelo de negocio nuevo y que éste pueda ser usado como una receta para futuras organizaciones.

250


Conclusiones: la nueva era económica, política, social y ambiental Se busca que, a través de nuevos modelos de negocio innovadores y disruptivos, se pueda generar mejores relaciones entre las sociedades, gobiernos y organizaciones y que a su vez, se resuelvan y/o disminuyan las problemáticas globales. Obtener una visión general de cómo los modelos de negocios pueden funcionar como una solución para enfrentar los retos del milenio es aún más complicado que solo desarrollar medidas de cómo una organización tiene que comportarse y que estas medidas se traduzcan en una receta para futuras organizaciones. El concepto de los modelos de negocios se ve obstaculizado por la falta de consenso conceptual, sin embargo, el conocimiento que se tiene de éstos, aunque en ciertos aspectos limitado, tiene el potencial suficiente para desarrollar nuevas pautas de valor que conecten a las organizaciones con los actores de la pirámide social de la globalización y lleguen a diferentes propuestas que sirvan como soluciones para abordar las problemáticas globales actuales. Los estudios a nivel organizacional a menudo no abordan explícitamente los retos del milenio, a través de los cuales se desarrollan factores de influencia que afectan el mecanismo de operación de las organizaciones. De hecho, la capacidad de una empresa para innovar en sus modelos de negocio o ayudar a producir resultados concretos en términos de innovaciones sostenibles, es todavía un reto para muchas organizaciones. La comprensión de cómo las organizaciones toman las decisiones de acuerdo con la percepción que tienen de los factores externos, es de suma importancia para el correcto desarrollo de estos modelos. Para una propuesta de valor sostenible, los diálogos entre las sociedades, los gobiernos y las organizaciones deben identificar compensaciones en el desarrollo de modelo de negocios que beneficien a los tres pilares por igual en un sentido económico, social, ambiental, político y tecnológico. La correcta noción de los retos actuales y la necesidad de un equilibrio entre los diferentes actores de la pirámide probablemente requerirán más que solo el desarrollo de nuevos modelos de negocio, sin embargo, éstos pueden permitirles a las organizaciones crear valor y maximizar el beneficio social. Sin duda alguna el diseño y desarrollo de modelos de negocios como herramienta útil para solucionar los retos del milenio es una idea importante, pero que podría ser cuestionada de cómo se relacionan o si realmente hay relevancia en el desarrollo de los modelos para tratar de solucionar problemas de índole social, político y ambiental. Por lo tanto, nuestra principal contribución que se pretende realizar es mostrar cómo los modelos de negocio y las innovaciones sostenibles están relacionados. Segundo, cómo los retos que se plantean en la sección dos del capítulo pueden ser estudiados desde una perspectiva de las ciencias sociales, ya que dentro de los tres pilares que nosotros desarrollamos como parte de la pirámide social de la globalización, el sector privado (las organizaciones) juega un papel muy importante. Por último, se espera que las conexiones que se presentaron sirvan como un punto de partida a nuevas investigaciones más enfocadas.

251


Bibliografía Amit, R., & Zott, C. (2011). Value creation in e-business. Strategic Management Journal, (22), 493–520. Aspara, J., Hietanen, J., & Tikkanen, H. (2010). Business model innovation vs. replication: Financial performance implications of strategic emphases. Journal of Strategic Marketing, (46), 459–474. Baden-Fuller, C., & Morgan, M. S. (2010). Business models as models. Long Range Planning, 43(3), 156–171. Bocken, N. M. P., Short, S. W., Rana, P., & Evans, S. A. (2014). Literature and practice review to develop sustainable business model archetypes. Journal of Cleaner Production, (65), 42–56. Boons, F., & Lüdeke-Freund, F.(2013). Business models for sustainable innovation: State-of-theart and steps towards a research agenda. Journal of Cleaner Production, (45), 9–19. Bucherer, E., Eisert, U., & Gassmann, O. (2012). Towards systematic business model innovation: Lessons from product innovation management. Creativity & Innovation Management. (34), 464–482. Chesbrough, H. (2010). Business model innovation: Opportunities and barriers. Long Range Planning. (43), 354–363. Domínguez Martínez, J. M. (2014). Desarrollo económico, países emergentes y globalización. eXtoikos. (14), 5–14. Foss, N. J., & Saebi, T. (2016). Fifteen years of research on business model innovation. Journal of Management. 43(1), 200–227. Ianni, O. (2015). Las ciencias sociales en la época de la globalización. Estudios Latinoamericanos. (8), 17–29. Khanagha, S., Volberda, H., & Oshri, I. (2012). Business model renewal and ambidexterity: Structural alteration and strategy formation process during transition to a Cloud business model. R&D Management. (44), 322–340. Krantz, R. (2010). A new vision of sustainable consumption. Journal of Industrial Ecology. 14(1), 7–9. Linder, M., & Williander, M. (2015). Circular Business Model Innovation: Inherent Uncertainties. Business Strategy and the Environment. 26(2), 182–196. Madero-Gómez, S. M., & Zárate Solís, I. A. (2016). La sostenibilidad desde una perspectiva de las áreas de negocios. Cuadernos de Administración. 32(56), 1–13. Magretta, J. (2002). Why business models matter. Harvard Business Review. 80(5), 86–92. Miles, R. E., Miles, G., & Snow, C. C. (2006). Collaborative entrepreneurship: A business model for continuous innovation. Organizational Dynamics. (35), 1–11. Organización de las Naciones Unidas. (2017a). Los objetivos de desarrollo del Milenio: ¿Qué son los objetivos de desarrollo del Milenio?. Recuperado el 28 de febrero de 2018, de: http://www.un.org/es/aboutun/booklet/mdg.shtml#q1 Organización de las Naciones Unidas. (2017b). Los objetivos de desarrollo del Milenio: Replanteamiento de la globalización. Recuperado el 28 de Febrero de 2018, de: http://www.un.org/es/aboutun/booklet/globalization.shtml 252


Organización de las Naciones Unidas. (2017c). Objetivos y metas de desarrollo sostenible: 17 objetivos para transformar nuestro mundo. Recuperado el 28 de Febrero de 2018, de: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Organización Mundial del Comercio. (2017). ¿Qué es la OMC?. Recuperado el 28 de Febrero de 2018, de: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm Rana, P., Short, S. W., & Evans, S. (2017). Value Networks in Manufacturing. Saebi, T., Lien, L., & Foss, N. J. (2017). What drives business model adaptation? The impact of opportunities, threats and strategic orientation. Long Range Planning. 50(5), 567–581. Sala-i-Martin, X. (2017). Four global economic trends we need to take seriously. Recuperado el 28 de Febrero de 2018, de: https://www.weforum.org/agenda/2017/09/globalcompetitiveness-report-2017-trends/ Secretaría de Economía. (2017). Comercio exterior/países con tratados y acuerdos firmados con México. Recuperado el 28 de Febrero de 2018, de: https://www.gob.mx/se/acciones-yprogramas/comercio-exterior-paises-con-tratados-y-acuerdos-firmados-con-mexico Spieth, P., Schneckenberg, D., & Ricart, J. E. (2014). Business model innovation: State of the art and future challenges for the field. R&D Management. 44(3), 237–247. Stubbs, W., & Cocklin, C. (2008). Conceptualizing a “Sustainability business model”. Organization & Environment. 21(2), 103–127. Teece, D. J. (2009). Dynamic capabilities and strategic management. Oxford University Press. Teece, D. J. (2010). Business models, business strategy and innovation. Long Range Planning. (43), 172–194. Termes, R. (2002). La globalización y los países en desarrollo. La Coruña: Colegio Peñarredonda. Thompson, J. D., & MacMillan, I. C. (2010). Business models: Creating new markets and societal wealth. Long Range Planning. (43), 291–307. Timmers, P. (1998). Business models for electronic markets. Electronic Markets. 8(2), 3–8. Yunus, M., Moingeon, B., & Lehmann-Ortega, L. (2010). Building social business models: Lessons from the Grameen experience. Long Range Planning. (43), 272–290. Zott, C., Amit, R., & Massa, L. (2011). The business model: Recent developments and future research. Journal of Management. 37(4), 1019–1042.

253


Temas Sustentables

254


Capítulo I Complejidad organizacional, meta sustentabilidad y biosofía Organizational complexity, meta sustentability and biosophy Dr. Juan de Dios González Ibarra Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI, Nivel II. Dra. Bárbara Edith. Orihuela Rosas Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) bonafidesbeor@gmail.com, Tel: 7772337378, Dirección Postal: Avenida Universidad número 52., Col. Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, Morelos, CP. 62210

255


Complejidad organizacional, meta sustentabilidad y biosofía Organizational complexity, meta sustentability and biosophy Juan de Dios González Ibarra* UAEM-COLMOR Bárbara E. Orihuela Rosas* UAEM

Sumario: Meta-metodología empleada e introducción 1. Complejidad 1.1. Teoría de la complejidad 1.2. Niklas Luhmann y la complejidad social 1.3. Stuart Alan Kauff y la complejidad 1.4. La complejidad epistémica en las ciencias humanas 2. Organizaciones, globalización y ética 2.1. Ética y organizaciones 2.2. La globalización y los daños al medio ambiente: postura de las empresas 2.3. Complejidad organizacional 2.4. Complejidad y moralidad organizacional 3. De la sustentabilidad a la meta sustentabilidad. A modo de conclusiones finales y aportaciones

Resumen Sostenemos que organizacionalmente el problema de la crisis de la naturaleza nos obliga a reflexionar sobre la construcción del decrecimiento como ideología por el fracaso del oxímoron llamado desarrollo sustentable, ante el dominio depredador consumista del crecimiento económico en la globalización. Conforme a lo anterior, buscaremos construir los puentes que desde la arquitectónica epistémica de la defensa de la naturaleza nos permitan transitar del nivel ontológico del conocer organizacional depredador, a la complejidad del saber sapiencial del decrecimiento como preservador del planeta con todos sus seres bióticos y abióticos. El objetivo del presente trabajo es contestatario desde la hipótesis del fracaso del conocimiento y manejo ecológico y del llamado desarrollo sustentable, demostrado por el incremento del deterioro incesante de la naturaleza, partiremos de construir el meta-concepto de lo económicamente decreciente que, en principio, implica aplicar a la complejidad por su carácter multidimensional y, a la epistemología como conocimiento del conocimiento, para poder ofrecer una propuesta que consideramos como una respuesta sólida y preservadora, en donde nos armonicemos tanto el animal racional o parlante a la naturaleza, la justa sociedad y lo económico prudencial.

Palabras clave: complejidad, naturaleza, globalización, decrecimiento. Abstract We argue that organizationally the problem of the crisis of nature forces us to reflect on the construction of degrowth as an ideology due for the failure of the oxymoron called sustainable development, in the face of the consumerist predatory dominance of economic growth in globalization. In accordance with the above, we will seek to build the bridges that from the epistemic architectural of the defense of nature allow us to move from the ontological level of predatory organizational knowledge, to the complexity of the sapiential knowledge of degrowth as a preserver of the planet with all its biotic and abiotic beings. The objective of this work is rebellious from the hypothesis of the failure of knowledge and ecological management and the so called sustainable development, demonstrated by the increase in the incessant deterioration of nature, we will start by constructing the meta-concept of the economically 256


decreasing, which, in principle, implies applying complexity due to its multidimensional character and, to epistemology as knowledge of knowledge, to be able to offer a proposal that we consider as a solid and preserving response, where we harmonize both the rational animal or speaker of nature, the just society and the prudential economic.

Key words: complexity, nature, globalization, decrease. Meta-metodología empleada e introducción En la presente reflexión nos guiamos por el conjunto de posturas epistemológicas modernas y posheideggerianas que respaldan la evolución de las principales teorías administrativas dedicadas al análisis de la gestión organizacional, con énfasis especial en los atributos que se refieren a la complejidad y sustentabilidad organizacional. Convergen entonces, en nuestra investigación como métodos y meta-métodos que guiaron esta argumentación: a) La construcción de un marco teórico de referencia basado en la complejidad, derivado de un riguroso examen de contenidos y dimensiones de naturaleza histórica, cultural, sociológica e interpretativa, a partir de la literatura más representativa sobre el paradigma estudiado, imprescindibles en la posterior conclusión; b) Lo epistémico tomando al conocimiento del conocimiento de la naturaleza como objeto concreto de estudio, lo que nos sitúa en lo meta sustentable, es decir, rebasar al campo de lo óntico para llegar a construir un metadiscurso preservador de la naturaleza, esto exige que haciendo uso de la reflexión y la imaginación, realizar rompimientos epistémicos que nos liberan del límite, espacio o momento de lo ecológico y del oximorónico desarrollo sustentable.

1. Complejidad En estos albores del siglo XXI ante el riesgo de la supervivencia del género humano por el deterioro ambiental y las continuas guerras como amenaza planteada, la complejidad de la meta sustentabilidad desde la biosofía -definida ésta, como aquella que toma a la naturaleza con sus elementos bióticos y abióticos como objeto de reflexión- adquiere una misión o compromiso moral, que proviene de la reflexión humanística bajo la preocupación preservadora del ser humano y de la naturaleza toda, con todo ser vivo como centro de nuestra preocupación y reflexión por oposición al antropocentrismo, tomando como antecedente lo que ya había vislumbrado sobre este tipo del conocimiento anticipado por Francis Bacon en el siglo XVII cuando sostuvo en su Novum Organum Scientiarum, editado en 1620 que “el conocimiento es poder.” (Ferrater Mora, 2009). Esta afirmación transdisciplinaria cuando menos ha provocado que los procesos cognitivos sean materia de estudio y preocupación de diferentes ciencias; así ocurre que la teoría de la complejidad, la psicología social y la educativa, la sociología del conocimiento, las ciencias naturales, la pedagogía o la filosofía como totalizadora lo que a lo largo de este trabajo, mencionaremos entre otras, han generado varias respuestas, otorgándole al problema del meta aprendizaje complejo un carácter metacognitivo. Siguiendo al filósofo heideggeriano Luis Tamayo (Tamayo Pérez, 2017), quien retoma el estudio de la agnotología definida en 2008 por Robert Proctor “el estudio de la ignorancia, es decir del por qué no sabemos lo que no sabemos”,1 el plazo que tenemos para evitar la destrucción de la naturaleza es muy 1

Tamayo cita la obra Agnotology. The making and Unmaking of Ignorance del historiador de la ciencia formado en Harvard Robert Proctor. 257


corto. Considera este autor que los ocho principios de la sustentabilidad presente y futura son: “biomímesis, precaución, ecoeficiencia, autocontención, comprensión de la exponencial, justicia socioambiental, economía solidaria y unidad con el otro y el mundo, lo que conduce al ecosocialismo identificado por Jorge Riechmann” (Tamayo Pérez, 2017). Aclarando que biomímesis es “la innovación inspirada en la naturaleza”, invitamos al amable lector a la lectura de este importante libro. Sigue vigente la inquietud humana de qué es lo que hace a un pensamiento falso o verdadero, correcto o incorrecto, valioso o disvalioso, complejo o no complejo, en qué consiste la verdad, qué mecanismos delinean la validez de un planteamiento, entre otros puntos que han impulsado a que la actividad reflexiva continúe y, con ello, que se hayan seguido creando diferentes corrientes filosóficas y científicas. De esta forma, la epistemología no ha estado ajena a la evolución del pensamiento humano, sino que por el contrario, incorpora la tercera dimensión cognitiva, el conocimiento del conocimiento o saber, lo que hoy podemos abordar desde los puentes que nos proporcionan la complejidad, los meta-conceptos y desde la lingüística, las metáforas. La incapacidad para concebir la complejidad de la realidad natural y social, en su microdimensión (el ser individual) y en su macro-dimensión (el conjunto planetario de naturaleza y humanidad), ha conducido a repetidas simplificaciones y nos llevó al absurdo de un intento de racionalización, la pretendida unificación (rigidez, empobrecimiento e incomunicación) de las ciencias naturales y sociales, donde se ve como si no tuvieran un entorno natural vital, a la política, a la sociología, al derecho, como disciplinas autónomas cuando las ciencias sociales y naturales se requieren mutuamente, así desde el conocimiento complejo podemos analizar lo incierto, lo aleatorio (Morin, Introducción al pensamiento complejo, 2009), el juego múltiple de las interacciones y las retroacciones al interior de cada una de las ciencias naturales y sociales citadas y, a su vez su interacción entre las mismas aplicando en muchos casos la lógica difusa y los conjuntos borrosos. Pero, ¿qué es la complejidad?, una definición que podemos atrevernos a proponer es que es el hilo principal que permite la trama del tejido de eventos, acciones, fenómenos de la naturaleza, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen una rica explicación de nuestro mundo biosocial. La complejidad se presenta al principio bajo los rasgos inquietantes de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre. Siendo la virtud del pensamiento complejo el afrontar ese entramado, es decir el juego infinito de interretroacciones, la intertextualidad de los fenómenos entre sí, la bruma, la incertidumbre, la contradicción (Morin, Introducción al pensamiento complejo, 2009). En la ciencia es con Wiener2 y Ashby3, los fundadores de la cibernética 2

Norbert Wiener (1894-1964) fue un matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética. Acuñó el término en su libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en un proyecto para guiar a la artillería antiaérea de forma automática mediante el empleo del radar. El objetivo del proyecto era predecir la trayectoria de los bombarderos y con ella orientar adecuadamente los disparos de las baterías, mediante correcciones basadas en las diferencias entre trayectoria prevista y real, conocidas como innovaciones del proceso. Como resultado de los descubrimientos realizados en este proyecto introduce en la ciencia los conceptos de feedback o retroalimentación, y de cantidad de información, con lo que se convierte en precursor de la teoría de la comunicación o la psicología cognitiva. Posteriormente, en 1956, formulará parte del concepto de Causalidad de Granger. 3 William Ross Ashby (Londres, 1903-1972) fue un médico y neurólogo inglés, que contribuyó decisivamente a la consolidación de la cibernética moderna y creó el primer homeostato (1951), dispositivo electrónico autorregulado por retroalimentación. Desde las especialidades de la neurología y la psiquiatría, ofreció la reproducción de la estructura y mecanismos de funcionamiento del cerebro humano en sus obras Proyecto para un cerebro (1952) e Introducción a la cibernética (1956). Otra de sus grandes aportaciones es la denominada: La Ley de Ashby: "Sólo la variedad absorbe la variedad", se refiere a que cualquier “sistema complejo” debe tener 258


junto con el mexicano Arturo Rosenblueth (1900-1970), que la complejidad entra verdaderamente en escena en la ciencia. Es con Von Neumann que, por primera vez, el carácter sistémico fundamental del concepto de complejidad aparece enlazado con los fenómenos de autoorganización. La complejidad a primera vista, es un fenómeno cuantitativo, pero ella no comprende solamente cantidades, unidades e interacciones que desafían nuestras posibilidades de cálculo, la complejidad siempre está relacionada con el azar, la incertidumbre cotidiana y los riesgos de este siglo XXI. De esta manera, la complejidad coincide con un aspecto de la incertidumbre. La complejidad está así ligada a una cierta mezcla de orden y de desorden, donde el orden reina a nivel de las grandes poblaciones, y el desorden reina a nivel de las unidades elementales, la lógica difusa y la teoría de conjuntos borrosos son de suma utilidad al respecto. Es aquí, donde el paradigma de disyunción se sustituye por un “paradigma de distinción/conjunción que permite distinguir sin desarticular, asociar sin identificar o reducir. Este paradigma conlleva el principio dialógico y translógico, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto (problemas de contradicciones) y de jure (límites del formalismo). Llevaría en sí el principio de las unitas multiplex, que escapa a la unidad abstracta por lo alto y por lo bajo. La patología de la razón actual es racionalización instrumental utilitaria depredadora de la naturaleza y lo social que encierra al mundo en un sistema de ideas circulares económicas, pero parcial y unilateral, que no sabe que una parte de la realidad es irracionalizable pues responde a emociones, afectos, instintos y temores, ni de que la racionalidad tiene por misión dialogar con lo irracional, que la naturaleza está ahí para protegerse no para dominarse como conquistadores, lo que nos recuerda la afirmación filosófica heideggeriana de que la “ciencia no piensa” sino se aplica, complementaríamos nosotros. Lo que denota que aún somos ciegos ante la preservación de la naturaleza, estamos todavía en la prehistoria del espíritu humano que antepone el tener consumista al ser. El pensamiento complejo nos permite enriquecer nuestro conocimiento conforme lo que Edgar Morin ha llamada en su libro Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, (Morin, Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, 1999) en donde maneja conceptos como “identidad terrenal, “tierra-patria”, “ciudadanía terrenal”, “humanidad planetaria”, mientras que en su reciente libro La vía, nos dá más elementos sapienciales.

1.1. Teoría de la complejidad En la época contemporánea la teoría de la complejidad busca dar razón de la realidad como un todo, es decir va más allá de la simple suma de las partes que lo conforman, donde dichas partes se unen para producir nuevas formas. Así, el esfuerzo egocéntrico por descubrir el orden en un supuesto cosmos caótico, es lo que se combate con la nueva ciencia de la complejidad. Un nuevo paradigma científico, que está dedicado a buscar conexiones entre muchos y variados esfuerzos de investigadores que trabajan en las fronteras de una cantidad asombrosa de disciplinas (Hayles, 1998). En palabras de Conveney y Highfield la complejidad se puede definir como “El estudio del comportamiento de

un cierto nivel de variedad interna (otra palabra para nombrar la complejidad) para ser capaz de funcionar y adaptarse dentro de su entorno. Esto significa que cualquier simplificación de la información que recibe un sistema desde su medio ambiente debe ser hecha con cuidado. El no hacerlo reduce peligrosamente la capacidad de respuesta del sistema ante perturbaciones externas. 259


colecciones macroscópicas de unidades que están equipadas con el potencial para evolucionar en el tiempo”. Sus interacciones llevan a un fenómeno colectivo coherente, llamado “propiedades emergentes”, las cuales pueden ser descritas sólo en un nivel más elevado que aquel de las unidades individuales. En este sentido, el todo es más que la suma de sus componentes, así como un cuadro de Van Gogh es mucho más que un “grupo de brochazos” (Coveney, 1996). Debemos señalar que la teoría de la complejidad está presente en todas las áreas de las ciencias, George Contopoulos (Cebrian J. L., 1998) mencionaba que necesitamos tanto del caos como del orden. El caos no tiene nada que ver con la aleatoriedad, éste aparece en sistemas regidos por leyes naturales estrictas cuando tales sistemas son inestables, es decir, cuando cualquier variación, no importa su dimensión, en las condiciones originales de esos sistemas puede llegar a provocar alteraciones impredecibles. En base a las características antes expuestas de los objetos complejos, podemos decir que el ser humano, como ser social en constante interacción con su medio, corresponde a las características de estos objetos.

1.2. Niklas Luhmann y la complejidad social La complejidad permite, la abstracción retórica para poder entender lo que no se puede entender en un momento dado y, al no tenerse en cuenta, imposibilita comprender la multidimensionalidad de la complejidad en el sistema mismo; de tal suerte que, el concepto de complejidad remite, también, a una relación donde existe, entre sistema y mundo una posibilitación mutua de sus posibilidades, refiere Luhmann que “la complejidad no es, entonces, sólo la cantidad de las relaciones estructuralmente posibles, sino su selectividad; tampoco es sólo un conjunto de conocimientos (empíricamente asegurados) entre las variables tamaño y estructurabilidad, sino la relación entre determinación positiva del tamaño y la determinación negativa del efecto de eliminación de la estructura. La complejidad tiene su unidad, en consecuencia, bajo la forma de una relación: en la relación de la posibilidad recíproca de cantidades de elementos y órdenes reductivas. En cuanto, unidad de su sistema, la complejidad en sí misma es de naturaleza relacional. “Se puede hablar de mayor complejidad, en referencia a los sistemas cuando aumenta la selectividad de las relaciones posibles de acuerdo con el tamaño y la estructura del sistema.” (Rodríguez, 1999). Para Luhmann el eje central de la teoría de la complejidad, es el reconocimiento primario del concepto de complejidad.4 Luhmann, sin embargo, la reduce, la transforma a través de un proceso de racionalización que permita intervenir y entender la realidad de los sistemas sociales. Para ello, elabora una red sistémica del concepto que posibilite justamente ese entender y comprender. De tal suerte que el problema básico para Luhmann (Rodríguez, 1999), es la comprensión de lo que es complejo. Luhmann escoge un concepto de complejidad basado en los conceptos de elementos y relación, donde un conjunto de elementos es complejo cuando, debido a limitaciones inmanentes 5 de la capacidad de relación de los elementos, cada elemento ya no puede relacionarse en cada momento con cada uno de los otros elementos. Así, surge el concepto de “limitación inmanente”, que se refiere a la complejidad interna de los elementos, la que no está al alcance del sistema, y que al mismo tiempo permite la “capacidad unitaria” de dichos elementos.

4

A diferencia de Morin, quien señala que sólo la complejidad permite abordar la complejidad. Inmanentes significa que es inherente a un ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente puede distinguirse de ella. 5

260


En materia de las ciencias sociales, los científicos sociales eran los encargados de la tarea de producir espacios teóricos que posibilitasen la manipulación de lo complejo, llevar a cabo la linealidad, terminar con el reduccionismo estéril, con la vinculación entre causa y efecto, exponer el no ser como posibilidad, traducir para el lenguaje científico esta contradicción tan real y concreto, como lo social en sí. Éste, es el punto de partida de la idea de estructura general para una teoría de la sociedad moderna de Luhmann, que señalaba que si la sociología quiere que se le considere como parte de una ciencia de la realidad, esclarecedora del mundo, deberá ubicar el problema de la complejidad social en el centro de su interés (Luhmann N., 1991).

1.3. Stuart Alan Kauffman y la complejidad Es uno de los biólogos teóricos más relevantes en el ámbito de la complejidad biológica. Sus trabajos en simulación de redes genéticas (modelo de redes booleanas) han mostrado cómo fenómenos biológicos básicos como los ciclos auto catalíticos requeridos en el origen de la vida o la agrupación de tipos celulares necesaria para la emergencia de la multicelularidad son resultados altamente probables de la variación aleatoria en redes químicas y genéticas. En este marco teórico, la selección natural actúa sobre las propiedades organizativas de las redes genéticas, llevando a los sistemas a un punto de máxima adaptabilidad. Estos resultados contradicen el marco teórico postulado por la síntesis evolutiva moderna, según lo cual, resultados tan complejos son muy improbables y sólo pueden resultar de la selección acumulativa de pequeños incrementos de complejidad en la organización biológica. Las simulaciones de Kauffman, por otro lado, sugieren que la selección natural es relativamente ineficiente cuando los elementos genéticos están fuertemente interconectados (Kauffman S. A., Articulation of parts explanation in biology and the rational search for them, 1970). Los ensayos de Kauffman tienen un contenido filosófico. Por una parte, Kauffman retoma y vuelve a dar impulso a la doctrina emergentista6 que tiene su inicio en la disputa sobre el origen de la vida a que se entregaron, en el siglo XIX, los defensores de las corrientes vitalista y mecanicista (Kauffman S. A., Origins of order: selforganization and selection in evolution, 1993). El emergentismo kauffmaniano sostiene: existen leyes fundamentales de organización que permiten el despliegue de nuevas propiedades a partir de sistemas de elementos (materiales) más básicos que cruzan cierto umbral de complejidad (Kauffman S. A., The science of complexity and the origins of order, 1990). El kauffmaniano resulta, completamente compatible con el surgimiento epistemológico, haciendo posible la tesis del monismo físico, las propiedades sistémicas, el determinismo sincrónico, la novedad, y la impredecibilidad (Kauffman S. A., Filling Some Epistemological Gaps: New Patterns of Inference in Evolutionary Theory”, 1982). De otra, puede

6

El emergentismo es la doctrina que admite la existencia de dimensiones de la realidad que no pueden ser explicadas por mero reduccionismo a procesos físico-químicos o neurofisiológicos, pero que no admite por el contrario el dualismo preconizado por Eccles, es decir, la existencia real de un alma entendida como una sustancia independiente de nuestro sustrato material o biológico. Los procesos mentales, el pensamiento, la existencia de valores y sentimientos deben ser entendidos como algo diferente de lo físico, pero como algo que emana de lo físico. Muchos autores evolucionistas contemporáneos transitan por la senda del emergentismo para intentar justificar sus propuestas de auto-organización de sistemas complejos como explicación de la aparición de formas biológicas novedosas en el tiempo. En este territorio se mueven algunos autores evolucionistas contemporáneos como por ejemplo Newman o Kauffman. 261


llegar a identificarse con un ontologismo, pero es preciso aclarar que tiene limitaciones para hacerlo. Por lo tanto, la defensa del tratamiento ontológico debe mantenerse aún como un problema abierto. De aquí que la tesis sobre la irreductibilidad es parte fundamental del análisis ontológico; los elementos ontológicamente emergentes no son ni reducibles ni están determinados por elementos más básicos. Los elementos ontológicamente emergentes lo son de sistemas que poseen capacidades causales no reducibles a cualquiera de las capacidades causales intrínsecas de las partes. Una propiedad sistémica es irreducible cuando sus capacidades causales no están completamente determinadas por las capacidades causales de las propiedades de los elementos que componen el sistema (Kauffman S. A., At Home in the Universe: The Search for the Laws of Self-organization and Complexity, 1990). La irreductibilidad de propiedades implica algún tipo de causalidad descendente: fuerte, media, o débil. La noción de causalidad descendente fuerte es difícil de conciliar con la tesis sobre el monismo físico, por lo cual, se considera sospechosamente vitalista. El pensamiento kauffmaniano no supone ningún tipo de causalidad descendente fuerte, pero, por otro lado, sí acepta un tipo de causalidad descendente débil, esto es: el nivel mayor o macronivel no es una substancia, es un nivel organizacional. Los conjuntos autocatalíticos y las redes genómicas booleanas concuerdan con esta descripción (Burian, 1990). Un problema con la causalidad descendente débil es que únicamente se puede hablar de una manera metafórica acerca de un espacio de estados de, por ejemplo, especies biológicas o estados psicológicos. No se pueden especificar tales estados físicamente o aplicar la descripción del espacio de fases en ningún sentido literal. Además, al asumir que el macronivel no es una sustancia distinta a la del micronivel, sino simplemente una forma o nivel distinto de organización de los elementos que lo constituyen, entonces, los efectos causales pueden ser explicados a partir de los elementos del micronivel. Ahora bien, en ese caso, la tesis de la irreductibilidad, en sentido ontológico, no se sustenta. Resultando, así, que el del proyecto kauffmaniano es compatible con el posicionamiento epistemológico (Burian, 1990).

1.4. La complejidad epistémica en las ciencias humanas Las ciencias del hombre o del espíritu desde la biosofía que se centra en el valor primigenio de todo ser viviente y los elementos abióticos, tienen fundamento en que se intertextualice lo humano en el universo natural, para aprehender la extrema complejidad que permite observar cultura y naturaleza, fenómeno natural con el social, siendo su ideología implícita: evitar la pretendida supernaturalidad del ser humano. Encontramos desde esta posición que el camino de Morin, es un movimiento sobre dos frentes apartemente divergentes; se trata de reintegrar al hombre entre los otros seres naturales para distinguirlo, pero no para reducirlo o establecer su dominio. Busca en consecuencia, desarrollar al mismo tiempo una teoría, una lógica, una epistemología de la complejidad que pueda resultarle conveniente al conocimiento del hombre y la naturaleza. Lo que se pretende aquí es la unidad del hombre y, al mismo tiempo, la teoría de la más alta textualidad. Morin señala que se le ha atribuido la concepción de una complejidad perfecta a la que opondría la simplificación absoluta. La idea misma de complejidad lleva en sí la imposibilidad de unificar, la imposibilidad del logro, una parte de incertidumbre, una parte de indecibilidad. Esto no quiere decir que la complejidad de la que se habla se confunde con el relativismo absoluto, el

262


escepticismo estilo Feyerabend.7 Morin busca así, descifrar un camino por el cual, sería posible que hubiera una reorganización y un desarrollo del conocimiento, ya que nos encontramos en la prehistoria del espíritu humano. Sobre este punto, Foucault expone que la primera cosa para constatar, es que las ciencias humanas recibieron por herencia un determinado dominio ya delineado, dimensionado tal vez en su conjunto, pero no desbravado, y que ellas tendrían por tareas desarrollar como conceptos científicos y métodos positivos; el siglo XVII no les transmitió, bajo el nombre de hombre o de naturaleza humana, un espacio circunscripto exteriormente, pero todavía vacío, para que ellas tuviesen en seguida, la tarea de cubrir y analizar. De tal manera que el campo epistemológico que recorren las ciencias del espíritu no fue prescripto de antemano: ninguna filosofía, ninguna opción política o moral, ninguna ciencia empírica, cualesquiera que fuese, ninguna observación del cuerpo humano, ningún análisis de la sensación, de la imaginación, o de las pasiones jamás las encontró. En los siglos XVII y XVIII producto de la teología, la comprensión o reflexión sobre la esencia de lo humano no existe todavía (así como la vida, el lenguaje y el trabajo); y las ciencias del espíritu no aparecieron todavía, bajo el efecto del racionalismo instrumental que con Descartes tendría su hora de triunfo, ellas surgieron el día en que el ser humano se constituyó en la cultura occidental como preocupación, al mismo tiempo como lo que es necesario y lo que se debe saber” (Foucault, 1999). En las palabras de Foucault, encontramos que, en el caso de las ciencias del hombre, el camino tendría que ser desbrozado, una nueva página de la historia debería ser escrita, apenas se empieza la redacción, pues la estructura que abarca las ciencias sociales no abarca en su totalidad la relación existente entre sujeto y objeto. Visto de esta manera, en lo que se refiere a las interrelaciones del hombre en el seno de la sociedad no hay objetividad, no hay claridad, hay contradicciones, la incertidumbre, la complejidad del ser humano en todas sus formas.

2. Organizaciones, globalización y ética Para establecer la diferencia entre un orden institucional y un orden organizacional, Dove argumenta que “tanto las instituciones como las organizaciones están hechas por la humanidad. Pero tienen naturalezas totalmente distintas, y requieren procesos mentales diferentes para estudiar, comprender y cambiarlas. Las organizaciones son componentes del orden social, mientras que las instituciones no son en ese orden. Las instituciones son entidades abstractas, y su fin, es de facilitar los intercambios entre 7

La epistemología de Feyerabend desplaza la atención centrada en la dimensión racional de la ciencia para enfocarla en el contexto histórico y sociocultural. En la perspectiva de Feyerabend la ciencia es concebida como un estilo cognitivo coexistente con otras formas de comprender o pensar la realidad, que cuentan, igualmente, con originales modalidades de corroboración y ostentan idéntico rango epistemológico que la ciencia, porque -a su juicio- ningún estilo cognitivo posee superioridad intrínseca sobre sus rivales; sólo se podría adjudicar una calidad superior si arbitrariamente se opta por las pautas de evaluación de uno de ellos y, a continuación, se aplican tales criterios a los estilos alternativos. En el enfoque epistemológico "etnográfico” se considera al conocimiento dentro de un contexto sociocultural determinado, la verdad se concibe históricamente: se crea, se produce; dado que la realidad misma es una construcción social humana. En ese sentido la concepción de la naturaleza del conocimiento, como parte de un paradigma epistemológico se convierte también en el fundamento de una ideología sustentadora de una forma de vida; una ideología, dice Feyerabend, está compuesta por un conjunto de teorías, junto con un método y una perspectiva filosófica general y, así la ciencia, ligada a métodos y proveedora de teorías, se constituye en la médula ideológica de la modernidad. 263


organizaciones o individuos, permitiéndoles realizar objetivos específicos. Es decir, las instituciones son como las reglas del juego que las organizaciones están jugando.” (Dove, 2001). Así, la transformación y el cambio organizacional son más lentos para implementarse el cambio institucional y político. Lo que provoca que, la transformación institucional genere conflictos de intereses entre los agentes económicos y actores políticos. En conclusión, es más complicado que el cambio y la transformación organizacional. Aunado a lo anterior, vivimos una época de transformaciones sin precedentes. Lo que conocemos como globalización, es multivalente ya que comporta riesgos y a la vez inmensas oportunidades. Por una parte, se generan situaciones excepcionales, privilegiadas, creadoras de gran riqueza, pero a la vez constatamos que, continuamos siguiendo inmersos en un mundo cada vez más desigual. La globalización es profundamente selectiva. En realidad, más que un mundo global, estamos en un mundo que continúa fuertemente dividido entre aquellos que pueden gozar de las oportunidades que aporta la globalización y aquellos otros que quedan al margen. Y desde diversas instancias se nos está recordando la necesidad de dar pasos hacia un modelo de respeto a la naturaleza, con elevada justicia social en la globalización, -lo que definiéndola nosotros como el dominio del capital financierosabemos que no es fácil dirigirla, hasta que se convierta con equidad “en una promesa y un proyecto auténticamente universales (Oller Sala, 2011). Por su parte, referirnos a la interdependencia (global-estatal, central-local, civil- política) entre los distintos ámbitos de intervención de la globalización, exige la responsabilidad compartida de actores de distinta naturaleza y con responsabilidades de actuación, también de distinto alcance. Es precisamente en ese contexto, cuando nos acercamos cada vez más al concepto de gobernanza mundial, entendiéndose por tal, un concepto más amplio, de respeto a la naturaleza y más justo que el clásico de gobierno. Supone una capacidad ética y de compromiso con la naturaleza para tomar decisiones, responder a los conflictos y gestionarlos con sapiencia.

2.1. Ética y organizaciones Dolors Oller, comenta que ya desde hace algún tiempo se viene tratando con insistencia de emplear ética en los negocios, en las organizaciones y en las empresas, a lo que agregamos nosotros el decrecimiento como la prudencia en el consumo de materia prima y la bioética. Siendo cada vez más vista ésta última como un espacio idóneo para la moral vivida y pensada. La evolución que se ha dado es clara, el hablar de ética años atrás en la empresa, era considerado algo así como un juego de palabras e incluso como una paradoja; hoy, sin embargo, y aunque todavía hay escépticos que lo consideran una moda pasajera, no se puede negar que estamos asistiendo a la emergencia de preocupaciones que van más allá del puro beneficio económico (Oller Sala, 2011). Si se desea vivir en un mundo más humano y con respeto de la naturaleza, es ineludible para la empresa, el trasladar sus códigos y estándares éticos y bioéticos a todos los lugares donde opera. Es precisamente en este punto que, nos encontramos con el tema de qué hacer cuando en los países se desarrolla su actividad empresarial con una carencia de legislaciones sociales, esto es, se vulneran claramente los derechos humanos. Evidentemente, el deber ser de las empresas transnacionales sería el que ejercieran el papel de transmisoras y defensoras de dichos derechos humanos. Por consiguiente, las empresas que aplican criterios de responsabilidad social en sus países de origen deberían mantenerlos también, en países con regímenes autoritarios y faltos de libertades. Por otra parte, a pesar de que las leyes y el sistema de un país puedan ser antidemocráticas e ilegales, las políticas internas de una empresa deberían ser de respeto hacia los trabajadores y grupos de interés, a la naturaleza, 264


ofreciéndoles un buen ambiente de trabajo, buenas condiciones laborales, salarios justos, formación, seguridad, etc. En definitiva, las empresas que aplican responsabilidad social y bioética tendrían que ser un parámetro de acción de las empresas en mercados globales, donde todas, para poder competir deberían respetar y cumplir ciertos estándares y normas globales. Ante el problema de una globalización sin o con escasas reglas democráticas, no cabe duda que se pone de manifiesto la imperiosa necesidad de avanzar hacia un sistema de gobernanza mundial, que gestione la globalización de una forma más humana, justa y con bioética, evitando las grandes desigualdades que se producen y haciendo llegar a todo el planeta la enorme riqueza generada. El referirnos a un sistema de gobernanza mundial, conlleva la creación de organismos transnacionales, apegados a reglamentaciones que respeten los derechos humanos y a la naturaleza -y es precisamente en este punto donde encontramos la mayor dificultad- que sean capaces de hacer cumplir a todos los gobiernos del orbe unos mínimos sociales, laborales, de derechos humanos y bioética, que corrijan las disfunciones de los mercados globales.

2.2. La globalización y los daños al medio ambiente: postura de las empresas Actualmente el medio ambiente, en todas sus connotaciones, está siendo afectado por diversas empresas, en algunos casos con la anuencia del Estado y en otros, con la omisión de su presencia. La emisión de gases tóxicos, provocada por industrias contaminantes que irresponsablemente afectan la biosfera, no puede ser controlada por ningún tipo de organismo nacional o internacional. La Organización de las Naciones Unidas, a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, puesta en vigencia a partir de 1994, busca llamar a la conciencia pública a nivel mundial acerca de los problemas relacionados a este asunto. Con la firma del Protocolo de Kyoto, se implementan medidas más enérgicas para el cuidado del medio ambiente. El objetivo radica en la estabilización de concentraciones de gases de efecto invernadero. En Nairobi (2006), Copenhague (2009), México (2010), Durban (2011), Lima (2014), y recientemente en Alemania (2017), se han hecho varias enmiendas, sin embargo, algunas potencias económicas como Estados Unidos no desean ratificar este protocolo que forma parte de este propósito porque no les conviene, puesto que un gran número de sus industrias está provocando estas concentraciones de gases de efecto invernadero, uno de sus pretextos es que exige que los países emergentes, como China, se sumen a la firma y respeto de estos términos (Niño de Guzmán Miranda, 2015). Algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se están dedicando a este fin; no obstante, no es suficiente. Entonces, en respuesta a todo esto, la cultura organizacional tiene un rol por desempeñar frente a este problema. Influye mucho la decisión de los líderes que laboran en una organización, puesto que, de una u otra manera, podrían inducir a que los demás consorcios tomen conciencia primero, y adopten una actitud de respeto a la naturaleza. El desperdicio inconsciente y egoísta de algunos recursos naturales como el agua, los combustibles, árboles, energía eléctrica; está provocando problemas de todo tamaño, simplemente porque no se está respetando a la naturaleza y a los derechos de otros. Problemas de salud pública, males congénitos, cambios bruscos en el clima, muertes de especies enteras y otros problemas que se generan de estos otros, vienen siendo parte de la vida común de los habitantes del planeta en estos tiempos. En esta tesitura, en el marco de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se está celebrando en Bonn, Alemania, hasta el 18 de mayo, se ha presentado un informe que resalta el papel de la cooperación Sur-Sur para lograr los objetivos de desarrollo sostenible y contra el cambio climático. El informe, titulado Catalyzing the Implementation of Nationally Determined 265


Contributions in the Context of the 2030. Agenda through South-South Cooperation (Catálisis del cumplimiento de las contribuciones determinadas a nivel nacional en el contexto de la Agenda 2030 a través de la cooperación Sur-Sur), ha sido elaborado conjuntamente por la Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas y la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El informe se establece dentro del marco de discusión de cómo Norte-Sur y la cooperación triangular, que son campos en crecimiento en las áreas de desarrollo y el cambio climático pueden contribuir a los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático y crear co-beneficios para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe profundiza sobre las formas en que la implementación del NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) en los países en desarrollo pueden apoyar mutuamente sus esfuerzos nacionales para alcanzar los SDG ( Sustainable Development Goals) al tiempo que resaltan sinergias entre las agendas nacionales integradas de desarrollo (Nations). Los países pueden responder al cambio climático reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora de sumideros y depósitos. La capacidad para hacerlo depende de los niveles socioeconómicos y las circunstancias ambientales y la disponibilidad de información y tecnología. A este fin, existe una amplia variedad de políticas e instrumentos a disposición de los gobiernos para crear incentivos para la acción de mitigación. Mitigar los gases de efecto invernadero más frecuentes y potentes es esencial para cumplir el objetivo de la CMNUCC de estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el Acuerdo de París para fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático al mantener el aumento de la temperatura promedio mundial, debajo de 2 ° C, por encima de los niveles preindustriales y persiguiendo los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1.5 ° C, por encima de los niveles preindustriales (Nations). No existe una solución única para todos los desafíos en todos los sectores experimentados por los países en desarrollo. Sin embargo, las acciones de adaptación al clima y mitigación proporcionan un punto de entrada para construir economías resilientes y bajas en carbono que beneficiarán en SDG (Sustainable Development Goals). Los países han visto los vínculos entre el cambio climático y el desarrollo sostenible durante muchos años. La Declaración Ministerial de Delhi sobre el cambio climático y la sostenibilidad desarrollo en la octava sesión de la COP (Conference of Parties) reconfirma las acciones climáticas en el contexto de desarrollo sostenible en áreas de agua, energía, salud, agricultura y biodiversidad. Del mismo modo, el segmento de alto nivel de la vigésima segunda sesión de la Acción de Marrakech de proclamación para el clima y el desarrollo sostenible destaca que la Agenda 2030 para El Desarrollo Sostenible recibiría un apoyo importante de la adaptación al cambio climático y esfuerzos de mitigación. Destacando así el hecho de que las acciones climáticas, en particular para los países en desarrollo, no pueden considerarse un medio para un fin. Resulta evidente que los NDC (Nationally Determined Contributions) incluyen acciones climáticas que son parte de estrategias de desarrollo, incluido el desarrollo sostenible. El cambio climático es un desafío global que tiene un efecto multiplicador en muchos otros problemas de desarrollo. Tiene el potencial de alterar las economías y las vidas humanas. Cambiando los patrones climáticos, el aumento del nivel del mar y los fenómenos meteorológicos más extremos se están deteriorando, salud humana y ambiental. Los NDC (Nationally Determined Contributions) indican áreas concretas para emprender acciones para abordar el cambio climático, centrándose entre otras cosas, en la energía renovable y la eficiencia energética, el transporte sostenible, captura y almacenamiento de carbono, y conservación y manejo sostenible de bosques, así como, la reducción de gases que no son CO2. También resaltan medidas como la alineación desarrollo, adaptación, reducción del riesgo de desastres; mejorar la distribución y transferencia de riesgos, incluido el establecimiento de planes de seguro; fortalecer los 266


arreglos institucionales y marcos legislativos; fortalecer los sistemas de alerta temprana; mejorar los códigos de construcción y la planificación del uso del suelo; y promoviendo la protección social para reducir el daño del clima cambio. El objetivo 13 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, también apunta a tomar acciones urgentes contra el cambio climático y mejorar la educación, la sensibilización capacidad humana e institucional sobre mitigación del cambio climático, adaptación, impacto reducción y alerta temprana (Nations).

2.3. Complejidad organizacional Para Etkin la complejidad es un enfoque que considera a la organización como un espacio donde coexisten orden y desorden, razón y sin razón, armonías y disonancias. En estas relaciones, existen fuerzas que operan en un sentido complementario, pero a la vez divergente. Lo complejo también tiene que ver con los intercambios que tienen lugar en un ambiente incierto y cambiante, con una competencia agresiva, donde la innovación tecnológica lleva al acortamiento de los ciclos de renovación tanto en métodos y equipos de producción como en bienes y servicios finales. El mismo autor sostiene que desde este enfoque, la organización no se considera un mecanismo (programado) o un organismo (natural), sino un sistema complejo, de base social, política y técnica, tomando en cuenta que está provisto de un diseño específico, con acuerdos constitutivos propios, que además exhibe una capacidad de redefinir y adaptar esos esquemas a través de la reflexión y el aprendizaje permanente; sus cambios no siempre resultan de la autoridad o la decisión política, sino del diálogo, el debate y la interacción cotidiana (Etkin, 2009). En la actualidad, al abocarse al análisis del desarrollo de competencias, las teorías avanzadas sobre gestión compleja en las organizaciones sociales, plantean que ésta comprende una red que desarrolla procesos de autoorganización. Martínez (Martínez Fajardo, 2005) señala que dichos procesos involucran en forma relacional aspectos cruciales como: identidad organizacional, iniciativa individual, acción colectiva, racionalidad democrática, procesos paradójicos de orden y desorden, centralización y descentralización, autodeterminación o autogestión. Las decisiones relacionadas con el abordaje de los referidos procesos, se toman para manejar información, importar y exportar insumos, energía y conocimiento, buscando contribuir a la solución de problemas sociales, físicos, biológicos y ecológicos, directamente vinculados con la organización.

2.4. Complejidad y moralidad organizacional La moralidad organizacional constituye reglas convencionales adquiridas, pero, sobre todo, practicadas por los individuos en la empresa. Su razonamiento moral en la organización, se conforma por la habilidad de realizar juicios valorativos sobre las acciones o comportamientos de otros miembros o involucrados con la organización, esto es, como una competencia del juicio moral. Lo que precisa la explicación de implicaciones teóricas predominantes sobre el desarrollo moral de Kohlberg (Kohlberg L., 1958). Esta teoría aborda el razonamiento y sus cambios sobre la moral, durante la vida, desde la niñez, la adolescencia hasta la vida adulta del ser humano (Kohlberg L. &., 1977). La teoría del desarrollo moral es cognitiva y evolutiva. Cognitiva, porque se constituye por un proceso interpretativo que interviene entre el estímulo y la respuesta (Jensen, 2014), y evolutiva, porque explica los cambios. Al respecto, las características de la teoría del desarrollo moral se constituyen por: a) el constructivismo, mediante la interacción; b) el orden lógico en las secuencias de los estadios; c) la 267


estructura cognitiva y afectiva, y d) el desarrollo social, mediante la toma de roles (Jensen, 2014). De esta forma, el juicio moral se conforma por las oportunidades de toma de rol, la secuencia lógica y la interacción socio-moral (Schillinger, 2006). Además del rol y el contexto, persiste el axioma del comportamiento dual del juicio moral delineado por Piaget, por Kohlberg y en mayor detalle por Lind, el cual establece que la estructura afectiva y la cognitiva son inseparables pero distintas, donde la afectiva depende de la energía y la cognitiva depende de la estructura (Lind, 2007). El concepto medular de esta teoría es, el juicio moral, que es una evaluación perdurable e irreversible de la conciencia. Conciencia moral que se conforma en un estadio para lograr una relación de justicia o de equilibrio entre las acciones de las personas e independiente de sus diferencias de personalidad. El juicio moral conlleva un estadio cognitivo, que constituye una estructura plenamente conformada, escalonada jerárquicamente y obligada a transitar por una secuencia diferenciada cualitativamente en la resolución de problemas, durante las edades del ser humano. Los estadios de juicio moral son estructuras de pensamiento sobre la prescripción de deberes conductuales. Por tanto, un estadio moral implica un componente estructural elemental, en el cual, el desarrollo de los motivos y afectos de equilibrio está mediado por los cambios en los modelos de pensamiento (Pérez Delgado, 1997). El marco moral de los estadios subraya un principio de justicia recíproca. Identifica la intencionalidad de las acciones de los egos como la búsqueda de equilibrio entre ellos, como la demanda última de justicia que define la moralidad de la intencionalidad. En el ámbito práctico, se considera la “moralidad” como un sistema de reglas, normas morales, generalmente aceptadas, las cuales son vivencias convencionales. La competencia del juicio moral, respecto a la intencionalidad o los ideales morales, es la conexión o la relación entre esos ideales morales y las decisiones tomadas diariamente (Lind, 2007). Desde la perspectiva de Kohlberg, es “la capacidad de tomar decisiones y juicios, los cuales son morales (basados en principios internos) y actuar en concordancia con tales juicios”.

3. De la sustentabilidad a la meta sustentabilidad La llamada sustentabilidad es definida como la habilidad de diversos sistemas de la Tierra, incluyendo las economías y los sistemas culturales, de sobrevivir y adaptarse indefinidamente a las condiciones ambientales cambiantes (Miller, 2007). Por otra parte, Kolstad, (Kolstad Charles D., 2001) la refiere cómo la ética de la Tierra, es el uso del medio ambiente para necesidades humanas sólo hasta el punto en el cual, en el largo plazo no se ponga en peligro la salud de ese medio ambiente. Los pasos a la sostenibilidad incluyen el capital natural, su degradación, soluciones, compromisos y la importancia de los individuos. Debe incorporar aspectos sociales, ambientales y económicos para ampliar en su conjunto, un modelo de desarrollo. Los indicadores de la categoría social se dividen a su vez en: aspectos laborales, derechos humanos, sociedad y responsabilidad sobre productos (Gili, 2005). A lo que expresamos nosotros que la respuesta está en el decrecimiento como consumo responsable y protector de la vida humana y de la naturaleza con sus elementos abióticos. La sustentabilidad empresarial como ideología es un enfoque gerencial que implica el desarrollo de estrategias que mantengan el ambiente y produzcan ganancias para la compañía. En el nivel más básico, una compañía puede practicar la prevención de la contaminación. Esto implica más que controlar la contaminación -limpiar los desperdicios después de que han sido creados-. La prevención de la contaminación comprende eliminar o minimizar el desperdicio antes de crearlo. Las compañías que enfatizan la prevención han respondido con programas de marketing verde, desarrollan productos más ecológicamente seguros, empaques reciclables y biodegradables, mejores controles de la 268


contaminación y operaciones que aprovechan mejor la energía, lo que ha demostrado que no es suficiente para detener el deterioro de la naturaleza. De tal forma que falsamente se considera, que las compañías pueden practicar la administración del producto, minimizar no solamente la contaminación producida por la fabricación, sino todos los impactos ambientales a través de todo el ciclo de vida del producto, al mismo tiempo que se pueden reducir los costos. Muchas compañías están adoptando el diseño de prácticas para el ambiente (DfE, por sus siglas en inglés, Design for enviroment), lo cual, implica pensar antes de diseñar productos que sean más fáciles de recuperar, reutilizar, o reciclar. El DfE no sólo ayuda a mantener el ambiente, puede ser muy redituable para la compañía. En el tercer nivel, las compañías piensan a futuro y planifican nuevas tecnologías ambientales. Muchas organizaciones piensan que avanzan hacia una buena sustentabilidad y siguen estando limitadas por las tecnologías existentes. Para desarrollar estrategias totalmente sustentables, erróneamente consideran que necesitan desarrollar nuevas tecnologías “limpias”. El concepto de diseño para el medio ambiente (DfE) se originó en el año 1992 en los EE.UU. El DfE ideológicamente nace de la convergencia de dos fuerzas integradoras, “la integración empresarial” y "el desarrollo sostenible”, las cuales consideran erradamente que están transformando la naturaleza de la fabricación en todo el mundo, y se define como “una consideración sistematizada de la función del diseño en relación con objetivos medioambientales, de salud y seguridad a lo largo del ciclo de vida completo de productos y procesos” (Fiksel, 1996). En el concepto de producto se incluye todo lo que le complementa, como son el envase, embalaje y método de distribución. Por lo tanto, el diseño respetuoso con el medio ambiente es una metodología de diseño que complementa las metodologías de diseño más usuales en el desarrollo de productos y procesos. Siendo su principal objetivo alcanzar la ecoeficiencia y la calidad del producto, reduciendo el impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida, lo que se contradice con datos duros con el incremento del deterioro de la naturaleza. Por último, las compañías pueden desarrollar ideológicamente una visión sustentable que sirva aparentemente como guía para el futuro. Esta visión debe mostrar la manera en que los productos y servicios de la compañía, así como sus procesos y políticas, deben evolucionar, aunado a que nuevas tecnologías deben desarrollar para alcanzar su meta. Esta visión de sustentabilidad proporciona un nuevo marco adecuado para ejercer el control de la contaminación, la responsabilidad de producto, y la tecnología ambiental (Kotler, 2008). La sustentabilidad requiere que las empresas adopten un modelo de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que resista la sustentabilidad de la empresa y el impacto de la misma con la cadena de valor que genera, así como la de los colaboradores y asociados de la empresa, con el fin de asegurar a las futuras generaciones una sustentabilidad adecuada. Cuando una empresa analiza su interdependencia con la sociedad utilizando las mismas herramientas que emplea para analizar su posición competitiva y desarrollar sus estrategias, puede canalizar sus actividades de RSC, de manera que maximice su efecto. En lugar de seguir sus impulsos bien intencionados o de reaccionar ante las presiones externas, la organización puede establecer una agenda RSC positiva, que produzca los máximos beneficios y genere ganancias a la empresa (Espino García, 2009). Podemos definir entonces lo sustentable como un enfoque ideológico que equivocadamente supone que permite el aprovechamiento de la naturaleza sin que sufra un demérito mediante la previsión, reparación del daño o compensación como es el caso de la deforestación que se puede combatir plantando un mayor número de árboles. Conforme lo anterior y conociendo la crítica que hace el estudioso y experto Enrique Leff con un marco marxista en sus diversos libros y artículos (Leff E., 2006), en el que sostiene que: “La crisis ambiental es sobre todo un problema de conocimiento; lo que lleva a repensar al ser, a entender sus

269


vías de complejización, para abrir nuevas vías del saber en el sentido de la reconstrucción y la reapropiación del mundo”. Desde una epistemología ambiental (Leff E., 2000), el sentido de las ciencias sociales no se desprende de su lógica interna frente a un objeto predeterminado de conocimiento derivado de una realidad objetiva. En esta perspectiva ambiental, las ciencias sociales no sólo se plantean el entendimiento de situaciones cambiantes en la sociedad, sino el carácter del conocimiento que da cuenta de la realidad social y de su incidencia en los procesos sociales; además de indagar sobre los fundamentos del conocimiento sobre lo social, cuestiona los efectos de las ciencias duras -y de las ciencias sociales y humanidades- en la construcción de la realidad social en sus vínculos y transformaciones de la naturaleza y en la perspectiva de un orden social sustentable. La corriente dominante de la sociología ambiental emergente orienta su programa de investigaciones desde el propósito de contestar el dictum durkheimiano que sostiene que las causas de los hechos sociales deben buscarse en otros hechos sociales -es decir, de una sociología auto centrada en lo social- para explorar sus interrelaciones con la naturaleza. Este ensayo se propone aventurarse más allá del rompimiento epistemológico con la ciencia social dualista y pre-ecológica y del propósito de situar a la sociología dentro de una episteme del decrecimiento o consumo y producción prudente. La epistemología de la naturaleza no sólo busca instaurar la interdisciplinariedad entre ciencias sociales y naturales para abordar temas y resolver problemas socio-naturales complejos sino conforme la razón de la razón heideggerianamente podríamos afirmar desde la esencia del ser de la naturaleza, de la que el animal racional o parlante forma parte, la naturaleza de la naturaleza es el equilibrio y la renovación incesante de ella. El saber ambiental se presenta como una ciencia general de las relaciones sociedad-naturaleza. Por oposición la epistemología de la naturaleza tiene como propósito descomponer los paradigmas científicos derivados de la racionalidad de la modernidad -la racionalidad cartesiana teórica e instrumental, económica y jurídica- que guía hacia la destrucción los destinos de la sociedad, para comprender su incidencia en la crisis de la naturaleza; al mismo tiempo, busca orientar la construcción de conocimientos y saberes para la sustentabilidad. En este sentido apunta hacia “otro” programa de sociología ambiental. La epistemología ambiental indaga sin éxito la constitución de un saber de la naturaleza que emerge en los confines de la ciencia moderna. Desde esa externalidad al logocentrismo de las ciencias, el saber ambiental indaga y problematiza las opacidades del conocimiento objetivo (¡el reconocimiento de la ecología por medio de la economía!). Más allá del propósito de reconstruir las ciencias en un pensamiento complejo capaz de integrar sus conocimientos fragmentarios en un saber holístico a través de sus articulaciones interdisciplinarias, la epistemología ambiental transita falsamente del dualismo entre objeto y sujeto de la ciencia, de la correspondencia entre el concepto y lo real y de la incorporación de valores en el sujeto del conocimiento objetivo y en la aplicación consciente y responsable de la ciencia, hacia la relación entre el ser y el saber: tanto del saber que modifica lo real, como del saber que identifica al ser -al ser cultural, al actor social-, en la supuesta construcción de la realidad social y en la falsa perspectiva de un futuro sustentable. En la era de la ideología de la globalización, la crisis de la naturaleza no es el único problema emergente de escala planetaria. Junto con el riesgo ecológico y la degradación socio-ambiental surgen nuevos conflictos y se agudizan viejos problemas sociales: el choque entre culturas, el fundamentalismo ideológico-político, la violencia social y el terrorismo; la inseguridad alimentaria, la desigualdad social y la pobreza; la corrupción de la sociedad y la narcotización de la economía y la política; la equidad de género, los nuevos derechos humanos, el pensamiento ecológico y complejo. Lo que está en juego en la globalización no es sólo el crecimiento y la estabilidad de la economía 270


apuntalada por el progreso científico-tecnológico, sino los problemas de comunicación, energía, riesgo, tradiciones, familia y democracia (Giddens, 2000). La degradación socio-natural adquiere un carácter global. No se trata simplemente del paso de la era del progreso a la era ecológica del riesgo (Luhmann N., 1989) de la transición de la episteme estructuralista a una ecologista, sino la irrupción en la historia de una crisis civilizatoria, que en el fondo es una crisis del conocimiento de la naturaleza incluido por supuesto el ser humano. Más que la necesidad de diagnosticar sus causas -las formas en que, del pensamiento metafísico a la ciencia moderna y a la globalización económica se construyó un mundo en crisis con la naturaleza-, esta crisis requiere una respuesta sapiencial, teórica, bioética y estratégica. Ello implica un cambio de pensamiento para comprender el mundo inscrito en la crisis de la naturaleza y la necesidad de una nueva racionalidad social que permita reorientar los comportamientos individuales y sociales ante las leyes límite de la naturaleza y las condiciones de decrecimiento prudencial de la vida humana, es la prudencia y no la ciencia lo que nos puede salvar, es el cambio de una ideología del lucro en donde impera la ley del mercado y de la codicia, a otro imaginario social en donde se privilegia a la naturaleza frente a la riqueza, al saber sapiencial sobre el conocimiento de la tecnociencia, a lo natural sobre lo comercial, al consumo prudente contra el consumismo, a la necesidad medida contra el exceso del más rico o poderoso. La crisis de la naturaleza atrae así al pensamiento sociológico hacia una reflexión sobre las perspectivas de un futuro humano, biótico y abiótico saludable con una naturaleza floreciente. Es así que, surge como respuesta a esa crisis socio-natural el decrecimiento prudencial, misma que, desde la epistemología la comprendemos como el saber que permite desde la biosofía llevar a cabo la recuperación de la naturaleza, si el problema ha sido el género humano o el animal racional la solución también está en nuestras manos, cuidar la naturaleza de la naturaleza, que es el equilibrio que el propio planeta tenía hasta que la revolución industrial provocó los desastres en la biósfera, lo que no es una suma, si no potencializamos a lo natural por medio del consumo prudente o sapiencial en contra a lo que nos lleva viviendo en el consumismo de la globalización, a integrar sinérgicamente saberes, ser humano en acción, sociedad, naturaleza, economía, administración y política, en la praxis sería, por ejemplo, aprovechamiento de barrancas para la piscicultura, jurídicamente la obligación de construir casas ecológicas en donde se aprovecha la energía solar para general energía eléctrica y calentar el agua, reutilización caseras de aguas provenientes de regaderas, lavabos, lavadoras, lavamanos, etc.

A modo de conclusiones finales y aportaciones El giro biosófico como solución al decrecimiento Consideramos a la biosofía como el filosofar sobre y en la naturaleza, en la cual por principio nos auto-reconocemos como parte de ella, más no como dominadores de la misma, somos hermanos que formamos una especie más, pero no la suprema, estando de acuerdo con Mark Rowlands de que los animales tienen emociones morales, de que la pregunta básica del animalismo formulada por Jeremy Bentham, de que lo importante no es si los animales piensan, o hablan, sino que, sí sienten, fue y es un avance en nuestra relación con las otras especies, en lo que consideramos que el ser humano tiene derechos y deberes frente a los animales no racionales, que la tecnociencia es una amenaza para la naturaleza y que, si no actuamos con prudencia sapiencial la destrucción será nuestro destino conforme el constitucionalismo de la naturaleza lo señala, la Pachamama o naturaleza, o se respeta o estamos ante un genocidio total. 271


Los puentes que desde la arquitectónica epistémica biosófica nos permiten transitar del conocer a la complejidad del saber sustentable, son los siguientes: 1. Por la reflexión pasamos a la filosofía. 2. La filosofía impulsa a la reflexión. 3. Los meta-conceptos son las unidades básicas de lo epistémico. 4. La metáfora nos abre el camino epistémico desde la filosofía de la palabra. Surgen de todo lo anterior, preguntas retadoras: ¿es posible hablar de la reflexión de la reflexión o la meta-reflexión? Consideramos que sí, pues si la reflexión es superar al razonamiento aplicando nuestro poder reflexivo, la meta-reflexión es superar a ésta, tomándola como objeto reflexivo, así conforme el meta-concepto de Lewis Carroll expresado en Alicia en el país de las maravillas: “no se pueden perder aquellos que no saben hacia donde quieren ir”, luego aquellos que saben, saben hacia donde quieren llegar, se pueden perder o…llegar a un destino feliz.

272


Bibliografía (s.f). Obtenido de http://newsroom.unfccc.int/es/accion-climatica/la-cooperacion-sur-sur-es-crucialpara-los-objetivos-y-la-accion-climatica-mundiales/ Burian, R. M. (1990). Form and order in evolucionary biology: Stuart Kauffman´s, Transformation of rheoretical Biology. PSA:Proceedings of the Biennial meeting of the philosophy of science association, 267-277. Cebrian, J. K. (s.f.). Cebrian, J. L. (1998). La red. Madrid: Taurus. Coveney, P. &. (1996). Frontiers of Complexity. United Kingdom: Faber. Dove, S. (2001). Las decisiones políticas: Instituciones v/s organizaciones. Obtenido de Biblioteca de Ideas, Instituto Internacional de Gobernabilidad: http://www.iigov.org/iigov/pnud/bibliote/papers/pape Espino García, G. (2009). Sustentabilidad de las empresas. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. Etkin, J. (2009). Gestión de la complejidad en las organizaciones. Buenos Aires: Granica. Ferrater Mora, J. (2009). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel. Fiksel, J. (1996). Ingeniería de Diseño Medioambiental. Madrid: DfE. McGraw Hill. Foucault, M. (1999). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. España: Siglo XXI. Giddens, A. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus. Gili, I. E. (2005). Memoria de Sostenibilidad. Aspectos Económicos y Financieros. España: Ediciones Deusto. Hayles, K. (1998). La evolución del caos. El orden dentro del desorden en las ciencias contemporáneas. Barcelona: Gedisa. Jensen, L. A. ( 2014). Handbook of moral development. New York: Psychology Press. Kauffman, S. A. (1970). Articulation of parts explanation in biology and the rational search for them. PSA: Proceedings of the biennial meeting of the philosophy of science association, pp. 257-272. Kauffman, S. A. (1982). Filling Some Epistemological. Gaps: New Patterns of Inference in Evolutionary Theory”. PSA: Proceedings of the Biennial Meeting of the Philosophy of Science Association, pp. 292-313. Kauffman, S. A. (1990). At Home in the Universe: The Search for the Laws of Self- Organization and Complexity. New York: Oxford University Press. Kauffman, S. A. (1990). The science of complexity amd the origins of order. PSA: Proceedings of the biennial meeting of the philosophy of science association, pp. 299-322. Kauffman, S. A. (1993). Origins of order: self-organization and selection in evolution. Oxford: Oxford University Press. Kohlberg, L. &. (1977). “Moral development: A review of the theory”. Moral development, pp. 53-59. Kohlberg, L. (1958). The development of modes of moral thinking and choice in the years 10 to 16. Unpublished doctoral dissertation. USA: University of Chicago. Kolstad Charles, D. (2001). Economía ambiental. USA: Oxford University Press. 273


Kotler, P. &. (2008). Fundamentos de marketing. México: Pearson Education. Leff, E. (2000). Pensar en la complejidad ambiental. México: Siglo XXI Editores. Leff, E. P. (s.f.). “Hacia una pedagogía de la complejidad ambiental”. Leff, E. (2006). “Hacia una pedagogía de la complejidad ambiental”. Uni-Pluri/Versidad, pp. 86-100. Lind, G. (2007). La moral puede enseñarse: Manual teórico práctico de la formación moral y democrática. México: Trillas. Luhmann, N. (1989). Ecological communication. Great Britain: University of Chicago Press. Luhmann, N. (1991). Sistemas sociales. México: Universidad Ibeoramericana Alianza. Martínez Fajardo, C. E. (2005). Teoría avanzada de organización y gestión: análisis del desarrollo de competencias en empresas colombianas. Bogotá: Unibiblos, Universidad Nacional de Colombia. Miller, G. T. (2007). Desarrollo sostenible. Un enfoque integral. Ciencia ambiental. México: Thomson. Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Paris: UNESCOSantillana. Morin, E. (2009). Introducción al pensamiento complejo. España: Gedisa. Nations, U. (s.f.). Obtenido de: ///E:/ART%C3%8DCULOS%202018/Glob,%20sustentabilidad,%20econofinc.%20art/reporteb onn%202017.Alemania%20desarrollosostenible.19022018.pdf. Niño de Guzmán Miranda, J. C. (2015). “La cultura organizacional en el contexto de la globalización”. Revista, Apuntes Universitarios, 19-40. Oller Sala, D. M. (2011). Obtenido de https://www.emprendices.co/cambio-de-paradigma-empresarialla-empresa-como-agente-social/ Pérez Delgado, E. (1997). Cognición y afecto en el desarrollo moral. Valencia: Promolibro. Rodríguez, D. (1999). Sociedad y teoría de sistemas. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Schillinger, M. M. (2006). Learning environment and moral development: how university education fosters moral judgment competence in Brazil and two German speaking countries. Germany: Aachen: Shaker Verlag. Tamayo Pérez, L. (2017). Aprender a decrecer 2.0, educando para la sustentabilidad poco antes del inicio de la decable socio ambiental. Cuernava: El Colegio de Morelos.

274


Capítulo II Inversión en energía solar fotovoltaica como estrategia de sustentabilidad en Coahuila de Zaragoza, México Investment in photovoltaic solar energy as a sustainability strategy in Coahuila de Zaragoza, Mexico Lic. Alejandra Ramírez Navarro Universidad Autónoma de Coahuila. Mtra. Liliana Ramírez Navarro Universidad Autónoma de Coahuila. Dra. Berenice Juárez López Universidad Autónoma de Coahuila. Profesora Investigadora, Facultad de Economía y Mercadotecnia, Universidad Autónoma de Coahuila. Carretera Torreón-Matamoros Km. 7.5, Ciudad Universitaria, Ejido El Águila. C.P. 27276, Torreón, Coahuila. E-mail: berenice.juarez@uadec.edu.mx, Teléfono oficina: 01-871-716-2444.

275


Inversión en energía solarfotovoltaica como estrategia de sustentabilidad en Coahuila de Zaragoza, México Investment in photovoltaic solar energy as a sustainability strategy in Coahuila de Zaragoza, Mexico Resumen A nivel internacional, diversos organismos han destacado la importancia de las energías renovables para los países en desarrollo. En México, el gobierno federal promueve el desarrollo sustentable, sin embargo, en Coahuila de Zaragoza existe un desconocimiento, por parte de los empresarios de los beneficios de invertir en fuentes de energía renovable. En ese sentido, el objetivo del presente trabajo es identificar los beneficios económicos, sociales y ambientales que influyen en los empresarios para invertir en energía solar fotovoltaica como estrategia sustentable. Esta investigación es descriptiva, bajo una metodología cualitativa y un método de estudio de casos, cuya información se obtuvo de entrevistas a empresarios de Coahuila de Zaragoza. Entre los principales resultados destacan el eficiente retorno de la inversión, los beneficios fiscales y la transformación de la empresa socialmente responsable. Finalmente, se concluye que si las empresas invierten en energía renovable obtienen una independencia del suministro de energía, lo que genera la sustentabilidad y el desarrollo. Palabras clave: inversión, energía solar fotovoltaica, sustentabilidad.

Abstract At the international level, several organizations have highlighted the importance of renewable energies for developing countries. In Mexico, the federal government promotes sustainable development, however, in Coahuila de Zaragoza there is a lack of knowledge on the part of businessmen of the benefits of renewable energy. In this sense, the objective of this work is to identify the economic, social and environmental benefits that influence entrepreneurs to invest in photovoltaic solar energy as a sustainable strategy. This research is descriptive, under a qualitative methodology and a case study method, whose information was obtained from interviews with businessmen from Coahuila de Zaragoza. The main results include the financial return on investment, tax benefits and the transformation of the company into socially responsible. Finally, it is concluded that if companies invest in renewable energy they obtain an independence of the energy supply, which generates sustainability and development. Keywords: investment, photovoltaic solar energy, sustainability.

276


Introducción Existen organismos internacionales que han puesto la vista en todo aquello que sea eficientemente energético y ecológico. Por un lado, se encuentra el Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que quieren mejorar el estilo de vida de países en desarrollo, donde la red eléctrica no es su principal fuente de energía. Diversos países del continente asiático y africano representan dos tercios de aquellos países que no tienen acceso a la electricidad y tres cuartas partes de las personas que utilizan combustibles sólidos, es decir, madera, carbón vegetal, desechos de origen animal y residuos de cultivos, y carbón mineral, para cocinar o caldear sus viviendas (Banco Mundial, 2016). La demanda de electricidad sigue superando la oferta, por lo que es necesario que la electricidad debe ser asequible, generarse, cada vez más, de manera sostenible y utilizarse en forma más eficiente. Lo anterior, se puede lograr a partir de invertir en sistemas generadores de energía renovable que incluyan incentivos fiscales, financieros y económicos. En México surgió el “Proyecto Bio-economía 2010”, en donde un grupo de países realizaron donaciones con el objetivo de contribuir en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los cuales son definidos como el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) y el ozono (O3), que inciden en la mitigación de los impactos del cambio climático. Este proyecto estuvo orientado a productores y empresarios del sector rural, quienes buscaban agregar un valor a la producción primaria, a través de energías renovables para realizar sus procesos productivos. En el estado de Coahuila de Zaragoza, las empresas dedicadas al ramo de energías renovables han crecido significativamente, sin embargo, la demanda no ha sido la misma para todas las organizaciones. Para una empresa del ramo energético en Torreón, Coahuila de Zaragoza, encargada de la instalación y comercialización de paneles solares, la problemática que enfrenta va relacionada con las ventas, debido a la escasa aceptación que tienen los equipos fotovoltaicos por empresarios de dicho estado. En el sector comercial e industrial existe un desconocimiento de los empresarios sobre las bondades con los que cuentan estos equipos, lo que influye significativamente en la toma de decisiones para invertir en ellos y poder hacer uso de beneficios ambientales, sociales y económicos. El costo de los equipos es variable, debido al tipo de cambio, ya que, los equipos fotovoltaicos por ser en su mayoría producto importado, se cotiza en dólares, por lo que ofrecer el equipo en esta moneda genera incertidumbre basado en la volatilidad del peso frente al dólar. En ese sentido, se puede relacionar el ahorro que van a generar las empresas al instalar energía renovable a partir de la inversión que se hará en la misma, ya que la disminución de ese pago, en sus gastos fijos, es una opción para que su utilidad bruta no se vea afectada y así destinar ese ahorro a otra área. Cabe señalar que no todas las empresas se verían beneficiadas de forma inmediata por el uso de energías renovables interconectadas a la red eléctrica, debido a los consumos que tienen y diferentes precios en tarifas eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En ese sentido, cabe preguntar, ¿cuáles son los factores que influyen en la toma de decisiones de los empresarios para invertir en energía solar fotovoltaica? Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación es identificar los beneficios económicos, sociales y ambientales que influyen en los empresarios para invertir en energía solar fotovoltaica como estrategia sustentable. 277


Revisión de Literatura El desarrollo sostenible se refiere a los procesos y caminos que existen para lograr un objetivo en específico, es decir, las herramientas referentes a investigación, desarrollo y transferencia de tecnología (UNESCO, 2012). El desarrollo sostenible en su discurso ofrece puntos centrales que no pueden ser rechazados ya que sólo se preocupa por erradicar la pobreza extrema, satisfacer las necesidades tanto de la generación presente como de la futura, elevar la calidad de vida, defender la naturaleza y conservar los ecosistemas (Ramírez & Sánchez, 2009). El desarrollo sostenible se logra a partir de la formulación, concertación y gestión de un nuevo tipo de políticas públicas, donde las inversiones públicas y privadas, toman en cuenta los criterios para conservar la capacidad reproductiva y regenerativa de los diversos tipos de capital: el humano, el natural, la infraestructura física, el económico, financiero y el institucional (Ramírez & Sánchez, 2009). Es natural que las empresas busquen un crecimiento de carácter económico, el cual se considera vital para el desarrollo sostenible. En ese sentido, la innovación y tecnología se suponen como el esfuerzo en la sostenibilidad de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con el fin de reducir los impactos ambientales de los nuevos productos y las actividades de negocio. El uso de mejores técnicas disponibles, integrada tecnología ambiental, la concentración de la producción más limpia y con cero emisiones. La evidencia empírica existente demuestra que las sociedades que ponen al conocimiento en la base de su transformación y desarrollo acceden a mejores niveles de bienestar PECITI, 2014, p. 12). El análisis de bienestar social en que viven los ciudadanos se basa principalmente en determinantes del medio ambiente y el constante mejoramiento de la calidad de vida. Los elementos sociales considerados para la medición del desarrollo social son (KPMG, 2014):  Prácticas laborales éticas: formación y educación, diversidad.  Derechos humanos: prácticas de seguridad, explotación infantil, libertad de asociación.  Sociedad: corrupción y política pública.  Responsabilidad sobre productos: salud y seguridad al cliente, etiquetado de productos, comunicación y marketing. El desarrollo sostenible está basado en promover la integración social fomentando sociedades estables, seguras y justas, y que estén basadas en la promoción y protección de todos los derechos humanos. El desarrollo ambiental se considera como aquellas limitaciones impuestas por la tecnología y organización social, entre la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades presentes y futuras. Por consiguiente, los objetivos del desarrollo económico y social se deben definir desde el punto de vista de la sustentabilidad (CMMAD, 1990). El desarrollo ambiental no tiene como principales variables las económicas ni de desarrollo sostenible. Sin embargo, todos llevan al punto de impacto ambiental y como su mejoramiento ayudaría al desarrollo básico de familias y negocios. Los elementos ambientales que se destacan son (KPMG, 2014):  Materiales y transporte. 278


   

Energía: tipo de consumo y ahorros en productos. Agua: fuentes y reciclaje. Biodiversidad. Emisiones, vertidos y residuos: CO2 y gestión de material peligroso.

Además de contribuir directamente al crecimiento incluyente, a la creación de empleo y a la reducción de la pobreza, las empresas tienen también una responsabilidad fundamental en lo relativo a abordar el cambio climático y la sostenibilidad ambiental, dado que sus actividades afectan al medio ambiente. Se trata, así mismo, de una gran oportunidad de negocio. Para abordar el cambio climático y la sostenibilidad ambiental hacen falta empresas que puedan proveer y usar tecnologías ambientales adecuadas y satisfacer la creciente demanda de productos y servicios ecológicos (OIT, 2014). A lo largo de los años las fuentes renovables han estado tomando fuerza como una opción viable a la sustitución de la interconexión a las redes eléctricas, con el objetivo de tener independencia en el suministro de energía. Cabe señalar que las energías renovables representan una alternativa importante para el cuidado del medio ambiente. La energía eléctrica con el paso de los años y debido al crecimiento exponencial, tanto de familias como de industria, ha tenido cada vez mayor demanda y la oferta de ésta, ha sido insuficiente para poder abastecer a todas las familias. Sin embargo, el sector comercial e industrial tienen una fuerte participación en el consumo de energía.

Materiales y Métodos El estado de Coahuila de Zaragoza, ubicado en el noroeste del país, es una zona importante para destacar el uso de energías renovables. La entidad ocupa el sitio número uno en todo el país, en capacidad instalada para la producción de energía solar, ya que los estudios establecen que Coahuila de Zaragoza tiene un potencial de radiación solar del orden de los 5.4 kilowatts por hora sobre metro cuadrado, superior al promedio nacional (Gobierno de Coahuila, 2017). De ahí su importancia para despertar el interés en los empresarios y su inversión en energías renovables. En ese sentido, se pretenden conocer los factores que influyen en la toma de decisiones de los empresarios de Coahuila de Zaragoza para la inversión en Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red Eléctrica (SFVIR) tomando en cuenta los beneficios del desarrollo económico, social y medioambiental. En ese sentido, el presente trabajo toma en cuenta la metodología cualitativa a partir del método de estudio de casos. La investigación cualitativa no necesariamente permite medir la relación de una variable sobre otra, sino explorar fenómenos y lograr profundizar en el estudio de los mismos (Juárez, 2017). Igualmente, un caso de estudio es una investigación empírica que analiza un fenómeno contemporáneo a profundidad y bajo un contexto real. El objeto de estudio fueron los empresarios del estado de Coahuila de Zaragoza, a quienes se les realizaron entrevistas semiestructuradas, cuyas preguntas se enlistan a continuación: 1. Considerando el avance que se ha tenido con energías sostenibles, ¿usted lo considera como un tema crítico para el futuro de las organizaciones? 279


2. ¿Considera que el tema de sustentabilidad debe ser incluido y de qué forma en la estrategia de negocios o que sólo sea parte de un acto altruista para la sociedad? 3. ¿Cuál es el motivo por el cuál no se acepta comprar este tipo de equipo? 4. ¿Conoce de forma detallada los beneficios económicos y bondades con los que cuentan estos productos? 5. ¿Considera que el precio que tienen los equipos los hace poco accesibles para su compra? 6. Ya que la inversión puede ser una cantidad considerable, ¿cuáles son algunas de las ideas que tendría para adquirirlo en caso de necesitarlos? 7. ¿Será necesario adquirir planes de financiamiento para adquirir este tipo de equipos y no descapitalizar a la empresa? 8. ¿Cree que sean necesarios apoyos gubernamentales para PYMES en cuestión de inversión en energías renovables como se ha hecho con el sector primario? Se consideró una población de 15 empresas que cuentan con un consumo de energía de 90,000 kW. promedio anual (INEGI, 2018). Dicho consumo es la propuesta viable para realizar el cambio de energía, concentrándose principalmente en empresas manufactureras, las cuales tienen un gasto de electricidad más elevado con respecto a aquellas que sólo realizan operaciones comerciales. Con base en lo anterior, se tomó en cuenta un muestreo por conveniencia, debido a la disponibilidad de los empresarios para la realización de las entrevistas. Por ello, se obtuvo el acercamiento con cuatro directores de empresas del estado de Coahuila de Zaragoza. El análisis de la información se llevó a cabo a partir de identificar las dimensiones, las cuales se obtuvieron de la codificación y categorización de las entrevistas a través del análisis cualitativo en el software ATLAS. ti 8.1.3. Cabe señalar que se utilizó dicho software, ya que parte de los estudios revisados en los antecedentes de investigación hicieron uso de dicho programa.

Resultados y Discusión Los resultados obtenidos en la presente investigación giran en torno a la percepción de los empresarios respecto al desarrollo económico, social y ambiental.  La empresa se vuelve socialmente responsable, pues el consumo de energía eléctrica interconectada a la red eléctrica genera mayor contaminación, debido a la quema de combustibles fósiles para su generación; ejemplo de ello es el carbón, gas y petróleo.  Desde el aspecto económico, el retorno de la inversión varía según sea el caso, entre los casos más viables se cuenta con un periodo menor a seis años para el retorno de dicha inversión; ejemplo de ello son los paneles solares, los cuales generan energía que ya no se consume por parte de CFE.  Así mismo, se cuenta con otra ventaja económica al instalar energía renovable fotovoltaica, el beneficio fiscal, el cual en los artículos 31 y 34 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que menciona como fuentes renovables aquellas que por su naturaleza o mediante un aprovechamiento adecuado se consideran inagotables. o Artículo 31. Las inversiones únicamente se podrán deducir mediante la aplicación, en cada ejercicio, de los por cientos máximos autorizados por esta Ley, sobre el monto original de la inversión, con las limitaciones en deducciones que, en su caso, establezca esta Ley. 280


o Artículo 34. Los por cientos máximos autorizados, tratándose de activos fijos por tipo de bien son los siguientes: XIII. 100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente.  Las formas de energía más destacables son: la energía solar en todas sus formas; la energía eólica, la energía hidráulica, tanto cinética como potencial de cualquier cuerpo de agua natural o artificial, la energía de los océanos en sus distintas formas, la energía geotérmica y la energía proveniente de la biomasa o de los residuos.  Los montos máximos autorizados, tratándose de activos fijos por tipo de bien son los siguientes: 100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente. Es por ello por lo que con estas bases se obtiene doble beneficio cuando se opta por invertir en fuentes de energías renovables. En efecto, se considera para algunos un tema crítico el uso de energías sostenibles en industrias, ya que es una forma en que se llega a ser noble con el ambiente, aunado a esto, se le suma no sólo el cuidado del ambiente sino también el incremento en costos energéticos. Cualquier organización podría implementar políticas de uso racional, así como de programas de ahorro y adopción de tecnologías verdes, tanto como equipos operativos que consumen la energía, como fuentes proveedoras alternas y sustentables en lo económico, social y ambiental. Asimismo, los beneficios que se llegan a obtener de estas tecnologías tampoco es tema de todos, pues en su mayoría no conocen a detalle los beneficios directos e indirectos que otorgan. En ese sentido, se deben dar a conocer como tecnologías nuevas, así como sustentar con argumentos y datos totalmente válidos y verificables. Uno de los principales obstáculos que se presentan en la adquisición de estas energías es el costo de equipos para la instalación, que, aunque van a la baja, aún se sigue teniendo la idea de gasto y no inversión. En segundo término, una vez convencido por el precio, viene el tema de financiamiento. Partiendo de que los equipos tienen poca accesibilidad, algunos consideran que dentro de las opciones están los planes de financiamiento y el desconocimiento real del ahorro, algunos otros consideran que el gobierno debería apoyar su adquisición. Entre las opciones de compra que los empresarios consideran conveniente la intervención del gobierno, están los créditos blandos y apoyo de los mismos proveedores, así como también opciones de arrendamiento. Al considerar si el gobierno es un medio clave para la adquisición de estas energías para crecimiento y desarrollo en las empresas, lo consideran necesario, sin embargo, se cree también que los apoyos de gobierno son un tema "viciado" por el trámite administrativo que conlleva. Finalmente, el incluir el tema de sustentabilidad en una estrategia de negocios más que parecer un acto altruista, debería de convertirse en cultura para las empresas nacionales y la creación de las mismas. Cualquier tema que tengan que ver con la sustentabilidad del medio ambiente, debe dejar de verse como un acto de caridad hacia la sociedad y mucho menos hacia la naturaleza en sí misma. El tema es obligado hoy en día como una acción correctiva y no preventiva incluso viéndola simplemente del lado económico. Claro que, a mayor consumo de energía por parte de los procesos de la organización, el tema energético debe ser visto con la doble estrategia, ahorro en consumo haciendo los procesos y equipos más eficientes y buscando energías más baratas. Sin embargo, el tema de energía barata se puede llegar a confundir fácilmente, ya que no es solo ver el costo en dinero, sino el costo ambiental, en este último tema se tiene que culturizar y sensibilizar a los involucrados.

281


Bibliografía Banco Mundial. (2016). Informe Anual 2016. Recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/24985/210852SP.pdf CMMAD. (1990). Nuestro futuro común. Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo. Madrid: Alianza Editorial. Diario Oficial de la Federación. (2016). Ley del Impuesto sobre la Renta. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LISR_301116.pdf Gobierno de Coahuila. (2017). Programa de gestión para mejorar la calidad del aire del estado de Coahuila de Zaragoza, 2017-2026. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/249575/ProAire_Coahuila.pdf INEGI. (2018). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Recuperado de: http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denuel Juárez, B. (2017). Diseño de un método para el análisis organizacional de los modelos de vinculación academia-empresa para la investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación. Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. KPMG. (2014). Desarrollo sostenible en México 3.0. Recuperado de: www.kpmg.com/mx/es/.../encuestadedesarrollosostenible30.aspx Leal, J. (2007). Desarrollo sostenible en la empresa. Definiciones e indicadores. Santiago de Chile: Comisión Económica Para América Latina y el Caribe. Recuperado de: www.cepal.org/dmaah/noticias/paginas/8/28248/leal_ids.pdf OIT. (2014). Empresas sostenibles: Creación de más y mejores empleos. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo. PECITI. (2014). Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, 2014-2018. Ciudad de México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ramírez, A. & Sánchez, J. M. (2009). Enfoques de desarrollo sostenible y urbanismo. Revista Digital Universitaria, 10(7). Recuperado de: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num7/art42/int42.htm Rodríguez, S. (2016). La eficiencia energética de la vivienda popular en México hoy. Proyecto Ecobanking. Recuperado de: http://www.ecobanking.com/2016/08/17/salvador-rodriguez-kurila-eficiencia-energetica-la-vivienda-popular-mexico-hoy/#.V-kpjoV6voA UNESCO. (2012). La educación para el desarrollo sostenible en acción. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/our-priorities/sustainable-development/

282


Capítulo III ¿Sostenibilidad e Innovación, juntos y revueltos?

Sustainability and Innovation, two peas in a pod? Francisco A. Layrisse V. EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey, Eugenio Garza Lagüera and Rufino Tamayo, Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66269 Tel: +52 01 (81) 86-25-60-00 email: pancho@itesm.mx Sergio M. Madero G. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Negocios, Departamento de Gestión y Liderazgo, Av. Garza Sada 2501 sur, Monterrey N.L. México Tel. y fax: +52 01 (81) 83-28-40-90 email: smadero@itesm.mx

283


¿Sostenibilidad e Innovación, juntos y revueltos? Sustainability and Innovation, two peas in a pod? Resumen: Este trabajo examina la innovación y con mayor detenimiento los procesos de innovación y su relación con la sostenibilidad desde la perspectiva académica en la década pasada. Las dos preguntas principales son: (a) ¿Hay una relación en la literatura entre la innovación y la sostenibilidad?, (b) ¿Cuál es la relación entre los procesos de innovación y la sostenibilidad en la perspectiva académica en la década pasada? La parte empírica del estudio tiene como objetivo, realizar una comparación entre las cinco mejores revistas en el área de negocios para ver de qué manera la literatura convencional trata el tema en contraste con las revistas especializadas de la última década. En general, los resultados muestran que la innovación y la sostenibilidad son dos conceptos difíciles de entender pues la academia ha tratado ambas ideas de una manera amplia y ambigua, lo que a su vez, limita su uso. Sin embargo, vemos que, en términos generales, cada vez que se estudia la innovación, sostenibilidad aparece en gran medida.

Palabras clave: Procesos de innovación, sustentabilidad, sostenibilidad, revisión de literatura

Abstract This paper examines innovation and more closely innovation processes and its relationship with sustainability in academia in the past decade. The two main questions asked for this paper are: (a) Within academic literature, is there a relation between innovation and sustainability? and (b) What is the relationship between innovation processes and sustainability in academia in the past decade? The empirical part of the study aims to do a comparison between the top five journals related to the subject to see how mainstream literature is treating the subject in contrast with specialized journals over the last decade. Overall, results show that innovation and sustainability are two concepts difficult to grasp as academia has been treating both ideas broadly and ambiguously which in turn blurs and constrains their usage. However, we see that in general terms, whenever innovation is studied, sustainability usually comes along as a partnering term.

Keywords: Innovation, innovation processes, sustainability, literature review

284


Introduction For the past century, innovation has been key in developing economic growth and generating solutions for our needs as a society. Innovation is the epitome of the 21st century. It is a concept so present and vast that it is used insatiably by practitioners, academics and pretty much anyone as innovation can be defined as simply as “something new or different”1. By using the latter definition, innovation could represent pretty much anything as long as its novel. Hence, its broad nature complicates and obscures its use, especially when there is a need to combine it with other concepts that can be similarly broad such as sustainability. Likewise, sustainability has had huge momentum since the notorious Brundtland commission report came out defining sustainable development as: “development that meets the needs of the present without compromising the ability of future generations to meet their own needs” 2 (Brundtland, 1987), and as climate change and growing inequality has been accepted by the wide majority of the scientific community as real and constituting an enormous threat to mankind. These diverse and complex perils such as an increasing gap of inequality, very poor labor conditions, high unemployment, social vulnerability, a wide variety of health issues (Prahalad, 2004), pollution of land, air and water into alarming levels, resource scarcity, loss of biodiversity, excessive consumption of meat (Jackson, 2009), supply risks, corporate consolidation that thrive as global monopolies, growth through excessive allowance of debt (Jackson, 2009), among many others, are in need of solutions, (Geissdoerfer, et al., 2017). Innovation could take an important role in the transformation of society towards sustainability (Gaziulusoy, et al., 2013). Society is in need of sustainable innovation, that is new products and services that are conceived with a systemic vision that incorporates the ‘triple bottom line’ explained by (Elkington, 1999) of people, planet, profit. In turn, innovation is in need of sustainability, as it has become its key driver and one vital alternative to prosperous innovation and a lasting competitive advantage (Nidumolu, et al., 2009). In order to achieve this, firms must incorporate a sustainable vision into their innovation processes, but researchers agree to some extent that innovation is random (Garud, et al., 2013). So how do firms innovate? Is there a structured process to follow that will lead the firm to go from point A, an opportunity or issue to be solved, to point B, an innovation outcome such as particular product or service? From an academic perspective, the innovation process can be summarized into three general stages: invention, development, and implementation (Garud et al., 2013). Even though this process and many others provided by practitioners seem to be linear, it is quite the opposite as innovation can be unpredictable, open to improvisation and trial and error experimentation. In this sense, it is very difficult for researchers to grasp a hold of innovation in order to prescribe recipes to encourage well-executed processes. 1 2

http://www.dictionary.com/browse/innovation?s=t [consultado el 17 de febrero de 2018] http://www.iisd.org/topic/sustainable-development, [consultado el 15 de febrero de 2018]

285


However, management consultants, have attempted to structure innovation in processes such as stage-gate process (Cooper, 2008), the development funnel (Wheelwright, et al., 1992) and Design Thinking (Johansson-Skรถldberg, et al., 2013). The stages present on these processes have to some extent similarities with what academic have encountered in their research, thus one could argue that even though innovation obeys certain randomness, there is at least general agreement into what an innovation process should include in order to achieve positive outcomes. Given the nature of innovation and its importance in the development of sustainable development, this papers aims to answer two questions (a) Within academic literature, is there a relation between innovation and sustainability? (b) What is the relationship between innovation processes and sustainability in academia in the past decade and has it seen any major breakthrough? To answer these questions, a simplified literature review was performed inspired by the methodology proposed by Denyer et al (2009), that describe the five steps used to produce a systematic review: question formulation; locating studies; study selection/evaluation; analysis/synthesis; and reporting/using results. Although this paper limits itself to a simplified literature review it lays grounds for a more complex systematic review and for that reason we chose to use this methodology. Results show that innovation and sustainability relate to each other like two peas in a pod as in general when researchers write about innovation, sustainability is usually present and to some extent, the other way around applies as well. Sustainability, as a functional concept, is heavily linked to innovation to a point where one could defend the notion that implementing sustainability is in fact just the implementation of a broader form of innovation. Findings also show that there is a lack of research in terms of innovation processes, however, some attempts have been made to imbue sustainability in it. These attempts display promising results even though methodologically speaking, weaknesses are present, as many of them rely on interviews and workshops that could not portray the entire process of innovation. This book chapter will continue with a thorough revision of concepts linked to innovation and sustainability in an attempt to debug them first before trying to understand how they are related. Next, methodology is described followed by presentation of the main findings of this study. Finally, we present our conclusions, expose the limitations of the study and suggest further avenues for deeper research.

286


Literature Review Innovation

Processes related to innovation such as change, technological change, and transformation have been perceived as important since the beginning of the 20th century (Veblen, 1899). However, it started gaining momentum when Schumpeter stressed its importance by explicitly stating that a mere creation without considering the business world is just an invention and not an innovation per se (Schumpeter, 1942). From that point in time, many authors have proposed their own definition of innovation subject to their own discipline, contextualization and time. Hence, the term “has become notoriously ambiguous and lacks either a single definition or measure” (Adams et al., 2006, p. 22). Thompson (1965) defined it in a very simplistic way by merely stating that innovation is composed of generation, implementation and acceptance of new ideas, processes, products or services, introducing the fact that innovation consists of several stages or process. From a different perspective, Kimberly (1981, p. 108) defines innovation by cataloging them into three distinct forms: “innovation as a process, innovation as a discrete item including, products, programs or services; and innovation as an attribute of organizations.” More recently, Janszen (2000), states that innovation cannot be seen as a single isolated event, but, rather a path of concatenated small events agreeing with Thompson on the fact that innovation consists of several phases. In contrast, other authors point out more general definitions of innovation such as Kuczmarski (2003) who argues that innovation is a mindset, an attitude focused on going beyond the present and developing a future vision and Van de Ven (1986, p. 3) who points out that “As long as the idea is perceived as new to the people involved, it is an ‘innovation’ even though it may appear to others to be an ‘imitation’ of something that exists elsewhere”, bringing the notion of a mentality and newness respectively into innovation. To make matters worse, it could be argued that each discipline requires its own specific definition of innovation (Baregheh, et al., 2009) as many other definitions of innovation are linked to technology, knowledge management, among others. Even though the innovation conceptual arena tends to be messy and complicated, recently some authors have proposed articulated definitions. Bareghed et al., conduct a thorough literature review and proposes the following definition for innovation: “it is the multi-stage process whereby organizations transform ideas into new/improved products, service or processes, in order to advance, compete and differentiate themselves successfully in their marketplace” (2009, p. 1334). This definition divides innovation into a process, an outcome and a purpose. Particularly, it is curious to see that innovation evokes a process although literature often treats innovation and innovation processes as different things. Garud et al., propose that an innovation process is defined as “the sequence of events that unfold as ideas emerge, are developed, and are implemented within firms, across multi-party networks, and within communities” (2013, p. 774). It is evident, that Garud’s proposal is quite similar to Bareghed as both talk about phases: multi-stage process

287


and sequence of events, but the latter goes on to detail those phases: “unfolding of the idea, development, and implementation” within a particular context: multi-party networks and communities. It appears that Garud’s definition is stripped of the outcome and purpose in contrast to Bareghed’s proposal, thus focusing only on the process part of a more general definition of innovation. Therefore, it could be argued that because innovation is a term that consists of several aspects, the term “innovation process” although tautological, serves the purpose of specifying a particular aspect of innovation. The innovation process has gain popularity as management consultants attempt to structure a rather messy process. Wheelwright, et al., (1992) developed an interesting framework, which used the analogy of a funnel to explain the innovation process. Wheelwright argued that innovation process starts with a myriad of ideas that go through a decanting process influenced by technology strategy and product/market strategy. Further along time, Cooper (2008) developed the Stage-Gate process which divides the innovation process into five stages (Scoping, Build Business Case, Development, Testing and Validation and finally Launch) accompanied by a previous Gate that needs to addressed before advancing. Finally, more recently and gaining a lot of ground in the innovation process field, Brown’s Design Thinking outlined a 5 stage process that begins in an earlier stage than most other processes do which is empathy and finishes up in the testing phase in opposition to other processes which usually end in the go to market phase or implementation phase (2008). As seen from the innovation process descriptions, none of these have any relation to environmental or social issues, that is, they have no link whatsoever with sustainability. However, sustainability is a key driver for innovation (Nidumolu et al., 2009) and innovation could take an important role in the transformation of society towards sustainability (Gaziulusoy et al., 2013), so how can we relate this two?

Sustainability and Innovation

Since the Brundtland report defined sustainable development, there have been few attempts to redefine the term due to its worldwide acceptance by both academic and practitioner communities. However, when the concept is functionalized, that is, brought down in order to be applied by an organization, there is much divergence. Wilson (2003) states the corporate sustainability (CS) can be viewed as a new and evolving paradigm, in that corporate sustainability is an alternative to the traditional growth and profit-maximization model. Besides profits, CS also requires the corporation to pursue societal goals, specifically those relating to sustainable development-environmental protection, social justice and equity, and economic development. Wilson concludes that through a literature review, corporate sustainability is defined through the mix and match of four more established concepts which are:

288


1) sustainable development, 2) corporate social responsibility (CSR), 3) stakeholder theory, 4) corporate accountability theory. Sustainable development contributes to CS by placing the future tense into its definition making managers more aware of long-term planning. Additionally, in the extensive report “Our Common Future” by the World Commission for Environment and Development (WCED)3 sustainable development is defined as a broad concept that combines economics, social justice, environmental science and management, business management, politics, and law. This contributes to CS into the inclusion of other complex and complementary elements besides profit maximization (Wilson, 2003). Furthermore, the origins of CSR are related to corporate managers having an ethical responsibility to society as established in four philosophical theories: social contract theory, social justice theory, rights theory and deontological theory. In this sense CSR contributes to CS by providing ethical arguments as to why corporate managers should work toward sustainable development: If society argues that sustainable development is an important goal, firms have an ethical obligation to help society move in that direction (Wilson, 2003). Likewise, Freeman’s stakeholder theory (1984) contributes to CS by providing business-driven arguments to why companies should work toward sustainable development, that it is in the company’s own best economic interest to work in this direction because doing so will strengthen its relationship with stakeholders, which in turn will help the company meet its business objectives (Freeman & Red, 1983). Finally, corporate accountability theory contributes to CS by helping to shape the nature of the relationship between corporate managers and the rest of society. More importantly, accountability argues in favor of transparency and the need to report not only their financial performance but also their environmental and social doing (Wilson, 2003). Although CS may defy a concise analytical definition, there is certain agreement on several aspects. Most experts on the subject agree to some extent that CS contains three basic elements that are either impacted by the company or could impact the company: economic, social and environmental. Elkington (1999) coined the concept ‘triple bottom line’ and referred to these elements with the mnemonic technique PPP, that is, people, planet, profit. Viewing these terms through a functional lens, a firm has an environmental responsibility, an expectancy to provide social well-being and to thrive economically for itself and those around them (Farver, 2013). Considering this and aiming to operationalize this concept in order to aid decision makers to incorporate CS strategically into their companies, Farver proposes the following: “Corporate sustainability means balancing environmental stewardship, social well-being, and economic prosperity while driving toward a goal of long-term success for the health of the company and its stakeholders. A sustainable corporation is transparent in its

3

https://sustainabledevelopment.un.org/milestones/wced [Consultado el 16 de febrero de 2018]

289


management of these responsibilities and it is held accountable to its stakeholders for its results” (2013, p. 4). Pojasek (2007, p. 81), provides a similar definition: “Business sustainability seeks to create long-term shareholder value by embracing the opportunities and managing the risks that result from an organization's economic, environmental, and social responsibilities. Business sustainability must meet the needs of the organization and its stakeholders today while also protecting, sustaining, and enhancing the environmental, social, and economic resources needed for the future”. Clearly, CS definitions agree on several aspects: i) it includes more elements than just profits, that is, environmental stewardship and social well-being, ii) it has a focus on long-term planning, iii) it speaks about accountability towards stakeholders and not only to shareholders. As CS includes several aspects as explained in point i), when relating to innovation a wide variety of concepts emerge that in some case focus solely in mixing environmental stewardship and innovation, others involve social well-being and innovation, while others attempt to include both at the same time. Thus, it is necessary to review some of this concepts in order to attempt to relate innovation and sustainability.

Environmental stewardship and sustainability

As Adams states in a thorough systematic review on the subject of sustainability-oriented innovation (SOI), most academic work in this field relates the environmental aspect of sustainability with innovation (Adams et al., 2012). Eco-innovation was one of the first terms to be coined and defined early by Fussler and James as products and processes that create value for customers and business while simultaneously decreasing environmental impacts (1996). More recently, Arnold and Hockerts (2011, p. 394) defined it in simpler terms as: “Innovation that improves environmental performance”. A broader definition written by Buttol, et al., (2012, p. 212), defines eco-innovation as “the production, assimilation or exploitation of a product, production process, service or management or business method that is novel to the organization (developing or adopting it) and which results, throughout its life cycle, in a reduction of environmental risk, pollution and other negative impacts of resource use (including energy use) compared to relevant alternatives”. It is clear that the concept focuses exclusively on environmental aspects and its vision is related to reducing harm or improving performance. Although one would expect that extremely related terms to eco-innovation such as ecological innovation and environmental innovation would bear the same meaning, some authors define them with some differences. For instance, Blattel-Mink (1998, p. 50) defines ecological innovation as: “the development and implementation of new products (environmental technologies), new production processes, new resources, new markets and new systems (e.g. transportation of goods), and all of them integrate economy and ecology, i.e. introduce ecological aspects in economic strategies”. On the other hand, Huber (2008) defines environmental innovation as: “Any kind of innovations -technical, economic, legal,

290


institutional, organizational and behavioral- that relieves strain on environmentally sensitive resources” (p. 1980). Both concepts seem to be more comprehensive and broader than that of ecoinnovation but focus on the same aspects of reducing harm or improving performance. Likewise, the term Green Innovation portrays similarities because it specifies a wide variety of environmental issues: “The improvement of products or processes for energysaving, pollution-prevention, waste recycling, green product designs and corporate environmental management in the field of environmental management” (Chang, 2011, p. 362). Another similar concept is that of Eco-design which Tukker et al. (2000) defines as “a practice by which environmental considerations are integrated into product and process engineering design procedures. Eco-design practices are meant to develop environmentally compatible products and processes while maintaining product, price, performance and quality standards”. As seen, eco-design’s approach appears to be more strategic as it seeks to balance product, price, and performance with the environmental aspects. Other related terms such as eco-efficiency, green technology, cradle to cradle, beyond-greening, among some others, also seek to mix innovation with environmental aspects, but for the purpose of this paper, we will limit ourselves to the before explained concepts.

Social well-being and sustainability

As stated earlier, the social dimension of sustainability is paired with innovation in a late stage of sustainable innovation as societal aspects started to gain momentum after Prahalad’s paper “Fortune on the Base of the Pyramid” (2004) was published. Several concepts trying to solve social issues explained in Prahalad’s article have risen such as inclusive innovation defined by George et al., (2012, p. 663) as “the development and implementation of new ideas that aspire to create opportunities to enhance social and economic wellbeing for disenfranchised members of society”. This term focuses more on aiming to incorporate outcasts of society such as people with disabilities, released convicted felons, among others. Social innovation, on the other hand, is a much broader term defined by Mulgan et al. (2007, p. 8) as “innovative activities and services that are motivated by the goal of meeting a social need and are predominantly developed and diffused through organizations whose primary purposes are social”. Other authors define social innovation as: “a novel solution to a social problem that is more effective, efficient, sustainable, or just than existing solutions and for which the value created accrues primarily to society as a whole rather than private individuals. A social innovation can be a product, production process, or technology (much like innovation in general), but it can also be a principle, an idea, a piece of legislation, a social movement, an intervention, or some combination of them” (Phills et al., 2008, p. 34).

291


The OECD’s LEED Programme (Local Economic and Employment Development)4, which includes a Forum on Social Innovations, has developed its own definition. The Forum defines social innovation as that which concerns: “conceptual, process or product change, organizational change and changes in financing, and can deal with new relationships with stakeholders and territories. ‘Social innovation’ seeks new answers to social problems by: identifying and delivering new services that improve the quality of life of individuals and communities; identifying and implementing new labour market integration processes, new competencies, new jobs, and new forms of participation, as diverse elements that each contribute to improving the position of individuals in the workforce”. Unlike eco concepts related to innovation, it seems that authors agree that a social innovation is not necessarily a business innovation, meaning that it does not necessarily generate profits (Pol & Ville, 2009). This could contribute to the fact that there is a small amount of literature relating societal aspects with innovation because as stated earlier in this paper, there is agreement to some extent, that an innovation qualifies as such when brought into the business world and social innovation can originate in an NGO, government or an entrepreneur.

More balanced terms of sustainable related innovation

Despite the fact that many concepts focus on tackling one aspect of sustainability, there are others that try to balance both dimensions or do not mention either one seeking not to exclude any particular one at all. Moreover, there are other concepts that depend on innovation and also include sustainability-related issues. For instance, Porter, et al., (2011) criticize the concept of CSR and proposes a new term called Shared Value and define it as “policies and operating practices that enhance the competitiveness of a company while simultaneously advancing the economic and social conditions in the communities in which it operates. Shared value creation focuses on identifying and expanding the connections between societal and economic progress” (p. 6). Although the concept does not mention environmental stewardship and explicitly calls out on social aspects, the authors include environmental harm reduction as part of societal progress. This paradox that environmental aspects are embedded or included in societal progress complicates our understanding of sustainable innovation. Janine Benyus also created a concept she calls Biomimicry which she defines as ‘a new discipline that studies nature’s best ideas and then imitates these designs and processes to solve human problems’ (Ellen MacArthur Foundation5). Simply put, she defines Biomimicry as “innovation inspired by nature”. Again, innovation lies in the very essence of the concept.

4 5

http://www.oecd.org/cfe/leed/Forum-Social-Innovations.htm [consultado el 16 de febrero de 2018] https://www.ellenmacarthurfoundation.org/ [consultado el 16 de febrero de 2018]

292


The Ellen Macarthur foundation has created as well a concept/movement that has gained important momentum in the past decade called Circular Economy. They define it as: “Looking beyond the current "take, make and dispose of” extractive industrial model, the circular economy is restorative and regenerative by design. Relying on system-wide innovation, it aims to redefine products and services to design waste out while minimizing negative impacts. Underpinned by a transition to renewable energy sources, the circular model builds economic, natural and social capital. (Ellen MacArthur Foundation, and). Likewise, the circular economy depends on innovation, that is, sustainable innovation. These three particular concepts already relate innovation and sustainability and put them together as one. Thus, these more modern terms seem to blur out the difference between sustainability and innovation and are already referring to innovation as necessarily a sustainable one. Finally, we have a set of terms that specifically relate innovation to sustainability. First of we begin by looking at the term sustainability oriented innovation (SOI) which Adams et al., defines as: “making intentional changes to an organization’s philosophy and values, as well as to its products, processes or practices, to serve the specific purpose of creating and realizing social and environmental value in addition to economic returns” (2016, p. 181). This term relies on change, which is a concept that resembles closely to innovation as it implicitly relies on new things happening in the company to obey a new purpose which is creating social and environmental value besides profit. This term is often related or used as a synonym for sustainability/sustainable driven innovation. Another concept is that of Sustainable Business Models (SBM) which Bocken et al. (2014, p. 42) define as “a business model that incorporates a triple bottom line approach and consider a wide range of stakeholder interests, including environment and society. They are important in driving and implementing corporate innovation for sustainability, can help embed sustainability into business purpose and processes, and serve as a key driver of competitive advantage”. Bocken (2014) goes into this subject further and proposes eight archetypes with the purpose of categorizing and explaining business model innovations for sustainability; providing mechanisms to assist the innovation process for embedding sustainability in business models; defining a clearer research agenda for business models for sustainability; and delivering exemplars for businesses to de-risk the SBM innovation process. By categorizing the types of sustainable innovation, Bocken (2014) exemplifies quite clearly that innovation and sustainability have a wide array of ways to intertwine themselves, proving once more that sustainability and innovation go together like peas in a pod. Seeing the extensive concepts that surround the association between innovation and sustainability it would seem rather daunting to conclude with certainty how are the two concepts being related in the literature. However, this paper will attempt to gain some insights on this using very simple methodology.

293


Methodology This paper follows the methodology proposed by Denyer and Tranfield (2009) that describes five steps when producing a systematic review: question formulation; locating studies; study selection/evaluation; analysis/synthesis; and reporting/using results. Before going into the description of each phase, it feels important to clarify that this paper does not attempt to do an extensive systematic review, rather a simple literature review that aims to plant a seed for a much more complex review. Question formulation

Through an extensive search, consulting with advisors on the subject and colleagues from the field, the following questions were settled: 1. How does the literature relate innovation and sustainability? 2. What is the relationship between innovation processes and sustainability in academia in the past decade? As seen throughout this paper, it may not be of much sense to treat differently the concepts of innovation and that of innovation process as many authors claim that innovation itself is a process. However, it is important to recall that innovation process as a concept, seems to only focus on the process aspect of innovation, omitting every other aspect of the more general concept. Hence, literature tends to treat them differently. Locating studies

Our search strategy, as seen in figure 1, consisted of looking for relevant studies exclusively in the scientific literature. An early literature review helped to identify keywords and search strings relating to innovation and sustainability which, with help from advisors, was advanced and polished over a number of iterations. For the purpose of this study, we aimed to study literature published in TOP journals, specifically the five Top journals (Journal of Financial Economics (JFE), Academy of Management Journal (AMJ), Academy of Management Review (AMR), Strategic Management Journal (SMR) and Organization Science (OS)) according to SCIMAGO in the topic of business and strategy. In addition, other five Q1 top journals (British Journal of Management (BJM), Journal of Business Ethics (JBE), Journal of Cleaner Production (JCP), R&D Management (R&DM) and Business Strategy and the Environment (BSE)) related to the subject of innovation and sustainability were selected to see how mainstream literature is treating the subject in contrast with specialized journals over the last decade. For searching purposes, google scholar and Scopus web of science were selected as electronic databases. Before detailing the research strategy, it feels important to clarify the reasons behind the keywords used for the review. First of all, “Innovation” was used as the only keyword to describe innovation as other concepts related to innovation such as “disruptive innovation”, “innovation management”, “radical innovation”, among others already include

294


the word innovation and after several iterations it made no sense to include more keywords as repetitions and confusion was created. Other concepts such as “continuous improvement”, “inventions”, “technology adoption” were not used as they did not portray exactly the definition of innovation discussed earlier. Second, although a large portion of this article is dedicated to understand that operational concept of sustainability and how the social and environmental dimensions have created quite an array of concepts related to innovation, the many iterations of the search revealed that while some articles focused on environmental aspects or social issues the great vast majority talked about sustainability or sustainable development in them. For this reason, we decided to use the keywords sustainability or sustainable. Lastly, when searching for innovation processes it was decided to use the keywords “innovation process”, “design thinking”, “stage-gate process” and “development funnel” specifying in the search engine that it should return any search that contained at least one of the phrases. The research strategy involved five stages with two layers each: 1a) Search keyword “innovation” in the title and/or abstract 1b) Search keyword “innovation” anywhere in the article with the exception of references; 2a) Search at least one keyword “sustainability” and/or “sustainable” in the title and/or abstract; 2b) Search at least one keyword “sustainability” and/or “sustainable” anywhere in the article with the exception of references; 3a) Search with the keyword “innovation” and simultaneously at least one of the keywords “sustainability” or “sustainable” in the title and/or abstract; 3b) Search with the keyword “innovation” and simultaneously at least one of the keywords “sustainability” or “sustainable” anywhere in the article; 4a) Search at least one of the keywords “innovation process”, “design thinking”, “stage-gate process” and “development funnel” in the title and/or abstract; 4b) Search at least one of the keywords “innovation process”, “design thinking”, “stage-gate process” and “development funnel” anywhere in the article; 5a) Search with sustainability and afterward sustainable and simultaneously at least one of the keywords “innovation process”, “design thinking”, “stage-gate process” and “development funnel” in the title and/or abstract; 5b) Search sustainability and afterward sustainable and simultaneously at least one of the keywords “innovation process”, “design thinking”, “stage-gate process” and “development funnel” anywhere in the article.

295


Study selection/evaluation

We bound our study exclusively to the past decade consisting of all articles published between January 2007 and October 2017. Other literature reviews have covered former years with significant results so it did not seem relevant to include previous decades. Although most of the findings of this paper will focus on numerical aspects provided by search results by using keywords anywhere in the article, these articles were not studied in depth. Only articles that specifically associated the keywords “innovation process”, “design thinking”, “stage-gate process” and “development funnel” with sustainability or sustainable were studied in depth in order to give an initial sampling of how the literature is treating this particular subject.

Figure 1: Research strategy

*T refers to title or abstract *A refers to anywhere in the article with the exception of citations. Source: Elaborated by authors Analysis/synthesis

For the purpose of studying the relationship between innovation and sustainability, a simplified framework approach was used. The results were extracted to a specially designed spreadsheet. They were coded according to their bibliographic characteristics and presence of innovation and sustainability. For question two a more complex framework was

296


used. The results were studied deeply extracting their information into a spreadsheet as well, coded according to their bibliographic characteristics, study design, methodology and main conclusions. Reporting/using results

As this paper falls under the category of a literature review, no specific recommendations for the use of the results are given. Some general conclusions are given for academics and practitioners to continue to understand how innovation and sustainability are associated. Findings and discussion This small review, fueled by the curiosity to understand how innovation and sustainability relate to each other, presents general conclusions in respect to how both subjects are viewed by top journals and other Q1 journals related to the subjects in hand. As seen in table 1 “innovation” has been prominent in top journals as 215 articles have the word in its title compared to sustainability that only includes 29. However, when digging deeper into the article we see that the presence of innovation is quite large with 3,398 appearances in contrast with sustainability that has 1,444. By refining the search, we see that no article has included in its title both words. Nonetheless, by looking at anywhere in the article except references, we see that in 80% of cases whenever the word innovation appears in an article, the word sustainability also appears. We see for example that AMR has quite a high relation because from 172 articles that mention the word sustainability, in 161 we see as well “innovation”. This by no means translates into the fact that the article relates them per se, but only suggests that there is quite a very high relation in appearance between the two concepts. Table 1: Findings TOP five Journals Innovation and Sustainability Innovation Title

Innovation Anywhere

Sustainability Title

Sustainability Anywhere

27

337

0

71

AMJ

35

743

7

AMR

12

503

SMJ

78

OS Total

JFE

Both Title 0

Both Anywhere

Percent B Anywhere

18

25%

355

0

267

75%

4

172

0

161

94%

1070

14

593

0

490

83%

63

745

4

253

0

217

86%

215

3398

29

1444

0

1153

80%

Source: Elaborated by author

When doing the same procedure for the other five Q1 journals that usually publish articles with subjects related to innovation and/or sustainability we see results in Table 2 with much higher values as innovation appears in the title of 853 articles in contrast with sustainability

297


that has a much higher appearance with 2,153 thanks to huge amount of articles that the JCP publishes related to the subject. Unlike the five top journals, these have 97 articles that relate sustainability and innovation in the title and 5,550 articles with both terms anywhere in the article, meaning that around 45% of the articles that mention the word innovation also mention the word sustainability. In this lot, the JCP contributes with an immense amount of articles related to sustainability, which around 39% relate to innovation. R&DM has the highest relation due to the fact that 354 articles that mention the word sustainability mentions the word innovation as well. Again, this by no means translates into the fact that the articles relate them per se, but only suggests that there is quite a significant relation in appearance between the two concepts. Table 2: Findings TOP Q1 Journals related to innovation and/or sustainability

BJM

Innovation Title 27

Innovation Anywhere 407

Sustainability Title 5

Sustainability Anywhere 235

Both Title 0

Both Anywhere 185

Percent B Anywhere 79%

JBE

35

1880

238

2640

5

1280

48%

JCP

204

3950

1690

8650

66

3370

39%

R&DM

547

1320

14

354

6

341

96%

BSE Total

40

377

206

508

20

374

74%

853

7,934

2,153

12,387

97

5,550

45%

Source: Elaborated by author

Next, the paper looks into innovation process and presents the results in Table 3. We see that the top journals have published a very small number of articles with only six that mention the phrase in the title, but 292 articles include the phrase in some point of the article. Moreover, there are no articles that related the concepts of innovation process and sustainability in the title, nevertheless, we see 105 articles that have both concepts in some point in the article, meaning that around 36% of the articles related, to some extent, have the two terms. Table 3: Findings TOP 5 Journals Innovation process and sustainability

JFE

Innovation Anywhere 337

IP / DS / SG Title 0

IP / DS / SG Anywhere 17

AMJ

743

0

67

0

27

40%

AMR

503

0

29

0

12

41%

SMJ

1070

3

90

0

43

48%

OS

745

3

89

0

22

25%

Total

3398

6

292

0

105

36%

Source: Elaborated by author

298

IP / DS / SG & Sustainability T 0

IP / DS / SG & Sustainability A 1

Percent Both A 6%


By looking at the same search pattern in the next five Q1 journal in Table 4, we see that innovation process has more appearances as 24 articles include it in their titles and 784 papers mention it in some point in the article. When relating both concepts, we see that only the JCP has seven articles that include both sustainability and innovation process in its title. All the journals have 585 articles that relate both concepts somewhere in the article, which means that around 75% of the articles that mention the phrase innovation process, also mention sustainability suggesting an interesting correlation between the two. Table 4: Findings TOP Q1 Journals Innovation process and sustainability

BJM

Innovation IP / DS / SG Anywhere Title 407 1

IP / DS / SG Anywhere 43

IP / DS / SG & Sustainability T 0

IP / DS / SG & Sustainability A 28

Percent Both A 65%

JBE

1880

1

53

0

48

91%

JCP

3950

10

326

7

316

97%

R&DM

1320

12

327

0

158

48%

BSE

377

0

35

0

35

100%

Total

7,934

24

784

7

585

75%

Source: Elaborated by author

By diving into the few innovation process/sustainability articles we encountered few papers that focus on this subject. The summarized results are presented in Table 5. As expected, most of the articles focused more on the incorporation of environmental performance tools such as Life Cycle Analysis and End of Life principles. In terms of the innovation process per se, the literature tends to favor design thinking. As was expected we encountered two major types of methodologies, i) Working with particular companies and intervene them by proposing to incorporate sustainability tools, principles, etc. and comparing before and after results and ii) Developing a particular framework and doing workshops to test it with a determined number of people. There was only one article that performed action research for a long-term planning process within a particular project in Australia.

299


Table 5: Summarized results of articles that relate innovation process and sustainability Type of Innovation Process

Methodology

Short description

Examples in literature

Design-Thinking

Interviews, Action Research (workshop) and expert feedback

Integration of DT with Framework for Strategic Sustainable Development (SSD). Integration of DT and sustainable business model innovation result in Value Ideation

Shapira et al., 2017 Geissdoerfer et al., 2016

Micro-innovation

Workshops to develop scenario method

Integration micro innovation with macro innovation for systemic change.

Gaziulusoy et al., 2013

Entrepreneurship

Interviews

An explorative study involving the use of generative techniques. Determine influences on IP.

Keskin et al., 2013

Framework for SSD

Literature review

Conceptual revision of existing literature on a framework for strategic sustainable development (FSSD) in order to improve and report results.

Broman & Robert, 2017

Stage Gate process

Development of software tool in Hypothetical example

Integration of Set based and End of Life principles in a Stage-Gate process to develop and compare the hypothetical development of a car chair.

Miranda de Souza & Borsato., 2016

Not specified (early phases of innovation)

In-depth interviews, literature review and revision of company documents

By using the framework FSSD, the authors interview key personnel from 6 companies belonging to a same corporate to achieve a better understanding of it and how a socioecological sustainability perspective is integrated into the documented product innovation process today.

Hallstedt et al., 2013

Design thinking and Life Cycle Assessment

A case study of aged care organization. Using workshops to intervene

Authors intervened in a company and through workshops developed framework to incorporate simplified LCA.

Clune & Lockrey, 2014

Sustainable business model innovation & user-driven innovation

Research through design methodology, a qualitative research approach that uses design practice to inform research.

Action research by undertaking cycles of intervention, action, and reflection within a Building Technology Accelerator flagship project. The objective was to develop a value proposition to trigger energy-saving behavior in commercial office buildings.

Baldassarre et al., 2017

Source: Elaborated by author

300


Conclusions, limitations and further research Within academic literature, is there a relation between innovation and sustainability? Results of this study suggest that sustainability and innovation are related as two peas in a pod as in top journals and mainstream journals they seem to appear, on average, in more than half of the cases where either concept is analyzed. In addition, modern concepts such as circular economy and biomimicry are already beginning to mix both terms in a single definition as one. We argue, that operational sustainability is at its core, a type of innovation, and therefore it is natural that they have a strong correlation. Furthermore, as sustainability becomes a more important key driver for innovation, we argue that, given the demand for sustainable development as seen in the UN Sustainable Development Goals, innovation and sustainability will continue to interweave that in the near future most of society’s innovation will be in fact sustainable innovation, that is, a vast number of new products and services will be most likely sought out to be from its inception, sustainable. When diving into our second question, what is the relationship between innovation processes and sustainability in academia in the past decade? We see that innovation processes are a difficult matter to research as it involves long-term studies and the necessity of interventions that companies sometimes are not willing to accept for confidentiality reasons. However, there is some literature on this matter as practitioners demand to structure rather messy processes in an attempt to innovate systematically in their companies. Most authors structure innovation process through the popular tool of design thinking, while others use custom made innovation process tailored for specific research needs. In addition, considering the long process that an innovation process undertakes, most studies have a narrow focus as they tend to concentrate on the development of workshops to test a particular proposed framework rather than exploring or testing the development of an innovation in an actual business context. We see a ripe field for academic and practitioners to come together and study this subject together to truly develop sustainable development in our society. This book chapter is aware of its many limitations. For one the time scope is quite narrow as only 10 years of literature is reviewed in a very limited number of journals, although the most important journals in the field. Moreover, the research keywords are limited and could be excluding important articles that also relate this two terms. Likewise, the methodology is quite rudimentary as it consists mostly of comparing and relating search results instead of deep analysis. Furthermore, we see an important opportunity to include Grey literature (Adams, et al., 2012) as in this particular subject of innovation, this type of information tends to be more current and updated then academic literature. For further research, the logical next step for this line of research is to perform a thorough analysis considering all encountered papers that related innovation and sustainability so they could be categorized and classified to determine exactly how literature has been relating the two concepts and explain via theory the causes of this interesting relationship. Also, a bibliometric study could be done in an attempt to group the most important subjects that revolve around the relation of these two concepts.

301


Bibliografía Adams, R., Bessant, J. & Phelps, R. (2006). Innovation management measurement: a review. International Journal of Management Reviews, 8(1), 21-47. Adams, R., Jeanrenaud, S., Bessant, J., Overy, P., & Denyer, D. (2012). Innovating for Sustainability. Network for Business Sustainability, p.107. https://doi.org/10.4324/9780203889565 Adams, R., Jeanrenaud, S., Bessant, J., Denyer, D. & Overy, P. (2016). Sustainability-oriented Innovation: A Systematic Review. International Journal of Management Reviews, (18), 180-205. doi:10.1111/ijmr.12068 Arnold, M. G., & Hockerts, K. (2011). The greening dutchman: Philips' process of green flagging to drive sustainable innovations. Business Strategy and the Environment, 20(6), 394-407. doi: 10.1002/bse.700 Baldassarre, B., Calabretta, G., Bocken, N. M. P., & Jaskiewicz, T. (2017). Bridging sustainable business model innovation and user-driven innovation: A process for sustainable value proposition design. Journal of Cleaner Production, 147, 175-186. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.01.081 Baregheh, A., Rowley, J., & Sambrook, S. (2009). Towards a multidisciplinary definition of innovation. Management Decision, 47(8), 1323–1339. https://doi.org/10.1108/00251740910984578 Blättel‐Mink, B. (1998). Innovation towards sustainable economy‐the integration of economy and ecology in companies. Sustainable Development, 6(2), 49-58. Bocken, N. M. P., Short, S. W., Rana, P., & Evans, S. A. (2014). Literature and practice review to develop sustainable business model archetypes. Journal of Cleaner Production, 65, 42-56. Broman, G. I., & Robert, K. H. (2017). A framework for strategic sustainable development. Journal of Cleaner Production, 140, 17-31. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.10.121 Brown, T. (2008). Design Thinking. Harvard Business Review, 84-92. Buttol, P., Buonamici, R., Naldesi, L., Rinaldi, C., Zamagni, A., & Masoni, P. (2012). Integrating services and tools in an ICT platform to support eco-innovation in SMEs. Clean Technologies and Environmental Policy, 14(2), 211-221. Clune, S. J., & Lockrey, S. (2014). Developing environmental sustainability strategies, the Double Diamond method of LCA and design thinking: A case study from aged care. Journal of Cleaner Production, 85, 67–82. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2014.02.003 Chang, C. H. (2011). The influence of corporate environmental ethics on competitive advantage: The mediation role of green innovation. Journal of Business Ethics 2011, 104(3), 361-370. Cooper, R. G. (2008). Perspective: The stage‐gate® idea‐to‐launch process-update, what's new, and nexgen systems. Journal of product innovation management, 25(3), 213232.

302


Denyer, D. and Tranfield, D. (2009). Producing a systematic review. En Buchanan, D. and Bryman, A. (eds). The Sage Handbook of Organizational Research Methods. London: Sage, 2009. pp. 671-689. Elkington, J. (1999). Cannibals with Forks. The Triple Bottom Line of 21st Century Business. Capstone, Oxford. 1999. Ellen Macarthur foundation. (2017). School of Thought. [Consultado 2017 Nov 27]. Disponible en: https://www.ellenmacarthurfoundation.org/circular-economy/schools-ofthought/blue-economy Ellen Macarthur foundation. (2017). What is Circular Economy? [Consultado 2017 Nov 27]. Disponible en: https://www.ellenmacarthurfoundation.org/circular-economy Farver, S. (2013). Mainstreaming corporate sustainability: Using proven tools to promote business success. Cotani, CA. GreenFix, LLC. Freeman, R. E., & Reed, D. L. (1983). Stockholders and stakeholders: A new perspective on corporate governance. California Management Review 1983, 25(3), 88-106. Fussler, C., & James, P. (1996). Driving Eco-Innovation: a breakthrough discipline for innovation and sustainability. London, Pitman Publishing. Gaziulusoy, A. I., Boyle, C., & McDowall, R. (2013). System innovation for sustainability: A systemic double-flow scenario method for companies. Journal of Cleaner Production 2013, 45, 104-116. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2012.05.013 Garud, R., Tuertscher, P., & Van De Ven, A. H. (2013). Perspectives on innovation processes. Academy of Management Annals 2013, 7(1), 775-819. https://doi.org/10.1080/19416520.2013.791066 George, G., Mc Gahan, A. M. & Prabhu, J. (2012). Innovation for inclusive growth: Towards a theoretical framework and a research agenda. Journal of Management Studies 2012, 49(4), 661-683. Geissdoerfer, M., Bocken, N. M. P., & Hultink, E. J. (2016). Design thinking to enhance the sustainable business modeling process . A workshop based on a value mapping process. Journal of Cleaner Production 2016, 135, 1218-1232. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.07.020 Geissdoerfer, M., Savaget, P., Bocken, N. M. P., & Hultink, E. J. (2017). The Circular Economy. A new sustainability paradigm? Journal of Cleaner Production 2017, 143, 757-768. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2016.12.048 Hallstedt, S. I., Thompson, A. W., & Lindahl, P. (2013). Key elements for implementing a strategic sustainability perspective in the product innovation process. Journal of Cleaner Production 2013, 51, 277–288. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2013.01.043 Huber, J. (2008). Technological environmental innovations (TEIs) in a chainanalytical and life-cycle-analytical perspective. Journal of Cleaner Production 2008, 16(18),1980-1986. Jackson, T. (2009). Prosperity without Growth. Economics for a Finite Planet. Earths can. London, New York.

303


Janszen, F. (2000). The age of innovation. Financial Times/Prentice Hall, London. Johansson‐Sköldberg, U., Woodilla, J., & Çetinkaya, M. (2013). Design thinking: past, present and possible futures. Creativity and Innovation Management 2013, 22(2), 121146. Kimberly, J. R. (1981). Managerial innovation, in Nystrom, P. C. and Starbuck, W. H. (Eds). Hand Book of Organization Design, Oxford University Press, Oxford. Keskin, D., Diehl, J. C., & Molenaar, N. (2013). Innovation process of new ventures driven by sustainability. Journal of Cleaner Production 2013, 45, 50-60. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2012.05.012 Kuczmarski, T. D. (2003). What is innovation? And why aren’t companies doing more of it? Journal of Consumer Marketing 2003, 20(6), 536-541. Miranda De Souza, V., & Borsato, M. (2016). Combining Stage-GateTM model using Set-Based concurrent engineering and sustainable end-of-life principles in a product development assessment tool. Journal of Cleaner Production 2016, 112, 3222-3231. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.06.013 Mulgan, G., Tucker, S., Ali, R., & Sanders, B. (2007). Social innovation: what it is, why it matters and how it can be accelerated. [Monografía en internet], [consultado en 2017 febrero 27]. Disponible en: http://eureka.sbs.ox.ac.uk/761/1/Social_Innovation.pdf Murray, R., Caulier-Grice, J., & Mulgan, G. (2010). The open book of social innovation. London: National endowment for science, technology and the art. Nidumolu, R., Prahalad, C. K., & Rangaswami, M. R. (2009). Why sustainability is now the key driver of innovation. Harvard Business Review 2009, 87(9), 56-64. Phills, J. A., Deiglmeier, K. & Miller, D. T. (2008). Rediscovering social innovation. Stanford Social Innovation Review 2008, 6(4), 34-43. Pojasek, R. B. (2007). A framework for business sustainability. Environmental Quality Management 2007, 17(2), 81-88. Pol, E., & Ville, S. (2009). Social innovation: Buzz word or enduring term? The Journal of Socio-Economics 2009, 38(6), 878-885. Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2011). The big idea: Creating shared value. Prahalad, C. K. (2004). The Fortune at the Bottom of the Pyramid: Eradicating Poverty through Profits. Wharton School Publishing. Schumpeter, J. (1942). Creative destruction. Capitalism, socialism and democracy. p. 825. Shapira, H., Ketchie, A., & Nehe, M. (2017). The integration of Design Thinking and Strategic Sustainable Development. Journal of Cleaner Production 2017, 140, 277287. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.10.092 Thompson, V. A. (1965). Bureaucracy and innovation. Administrative Science Quarterly 1965, 10, pp. 1-20. Tukker, A., Haag, E., Eder, P., Vercalsteren, A., Tischner, T. W. U., Charter, M., & Van Der Vlugt, M. (2000). Eco-design: European state of the art. Institute for Prospective

304


Technological Studies (Joint Research Centre, European Commission), BrusselsLuxembourg. Van de Ven, A. (1986). Central problems in the management of innovation. Management Science 1986, 32(5), 590-607. Veblen, T. (2018). The Theory of the Leisure Class: An Economic Study of Institutions, Unwin, London. [Consultado 2018 febrero 14]. Disponible en: http://moglen.law.columbia.edu/LCS/theoryleisureclass.pdf Wheelwright, S. C., & Clark, K. B. (1992). Revolutionizing product development: quantum leaps in speed, efficiency, and quality. Simon and Schuster. Wilson, M. (2003). Corporate sustainability: what is it and where does it come from? IVEY Business Journal. [journal en internet] 2003 [Consultado 2017 noviembre 26], Disponible en: https://iveybusinessjournal.com/publication/corporate-sustainability-whatis-it-and-where-does-it-come-from/

305


306


Capítulo IV La responsabilidad social empresarial desde la perspectiva de la capacidad de carga Corporate social responsibility from the perspective of carrying capacity Francisco Javier Hernández Ayón Universidad Autónoma de Nayarit Parque San Jorge No. 121; Fracc. Villas del Parque. C.P. 63173.Tepic, Nayarit franjha@gmail.com; cel: 311 2461607 Alicia del Carmen Valencia Ovalle Hermilio Hernández Ayón Universidad Autónoma de Nayarit


La responsabilidad social empresarial desde la perspectiva de la capacidad de carga Corporate social responsibility from the perspective of carrying capacity Resumen La Responsabilidad Social Empresarial implica la adopción de prácticas que contribuyan al mejoramiento de aspectos sociales, económicos y ambientales de la sociedad; sin embargo, ante el problema del calentamiento global, las organizaciones que ostentan este reconocimiento dejan mucho que desear, ya que, a pesar de la abundancia de programas de reforestación, donaciones, patrocinio y actividades “verdes” que se realizan, se siguen incrementando de manera sustancial y acelerada las emisiones de CO2 que generan. En la presente investigación se parte de la premisa de que una empresa es socialmente responsable, solo si los productos que fabrica son socialmente responsables; tiene por objeto, contribuir con la evaluación de la responsabilidad ambiental de las organizaciones ante el problema del calentamiento global utilizando como base el parámetro de capacidad de carga máxima de CO2. Se concluye con una propuesta metodológica que posibilita evaluar el verdadero impacto de las organizaciones al medio ambiente.

Abstract Corporate Social Responsibility implies the adoption of practices that contribute to the improvement of social, economic and environmental aspects of society; However, faced with the problem of global warming, the organizations that hold this recognition leave much to be desired, since, in spite of the abundance of reforestation programs, donations, sponsorship and "green" activities that are carried out, they continue to increase. substantially and accelerated the CO2 emissions they generate. The present investigation is based on the premise that a company is socially responsible, only if the products it produces are socially responsible; Its purpose is to contribute to the evaluation of the environmental responsibility of the organizations faced with the problem of global warming, using as a basis the parameter of Maximum CO2 Load Capacity. It concludes with a methodological proposal that makes it possible to evaluate the true impact of organizations on the environment.

Palabras clave: responsabilidad social empresarial, calentamiento global, capacidad de carga, sustentabilidad.


Introducción Generalidades de la Responsabilidad Social Empresarial Durante los últimos diecisiete años particularmente, la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el mundo, ha ganado terreno tanto en los gobiernos como en la academia, y desde luego, en las empresas. De acuerdo con Martínez (2007), en sus inicios, durante la década de 1950, la RSE implicó la existencia de motivaciones fundamentalmente morales y religiosas, materializadas en el concepto de inversiones éticas. La tendencia ascendente que ha tenido la RSE, ha dado lugar a la creación tanto de teorías, como de diversas organizaciones y programas, que trabajan en el desarrollo de guías, manuales y estándares para la implementación y evaluación de la RSE, tales como: la Organización Internacional para la Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés), quien desarrolló en 2010 la norma ISO 26000; guía que ofrece orientación a las empresas que desean implementar políticas de responsabilidad social. La Responsabilidad Social Internacional (SAI, por sus siglas en inglés), es otra organización no gubernamental dedicada a la mejora, desarrollo e implementación de estándares de responsabilidad social que desarrolló la certificación SA8000, orientada a las condiciones laborales y derechos de los trabajadores. Otra institución creada durante este período fue la Iniciativa de Reporte Global (GRI, por sus siglas en inglés), que es un centro oficial de colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la cual, creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad para aquellas empresas que deseen evaluar su desempeño económico, social y ambiental. Entre todas ellas y de acuerdo con Boza (2011), el procedimiento para calificar la RSE más extendido en el mundo, es la Guía G-3 de la GRI. En México se cuenta desde 2005 con la norma NMX-SAST-004-IMNC-2004, en la que se establecen directrices para la implementación de un sistema de gestión de responsabilidad social. A principios de la década de los noventa, surgió el Programa de Filantropía Empresarial impulsado por el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI). En 2001, el CEMEFI instauró el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR). El Distintivo ESR es un reconocimiento que se otorga a las empresas que demuestran tener gestiones éticas (Martínez, 2007). En los últimos años, han surgido otras iniciativas promotoras de la responsabilidad social, tales como: Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac, Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas y Pacto Global México, entre otras. A medida que pasan los años, el concepto de RSE ha ido evolucionando y se va transformado, y desde diferentes enfoques del conocimiento, también se ha ido adaptando. De acuerdo con Alvarado et al., (2011), en su revisión de literatura sobre la RSE, identificó trece teorías o perspectivas teóricas que han sido utilizadas en mayor o menor medida por los investigadores para analizar la RSE. Desde el punto de vista de cómo estas teorías conciben a la empresa en la sociedad, el mencionado autor las clasifica en cuatro categorías: 1) Pura de maximización de utilidades, 2) Constreñida de maximización de utilidades, 3) De atención social, y 4) De servicio a la comunidad. 1) Pura de maximización de utilidades. Concepción estrecha del rol de la empresa en la sociedad. Es la posición de la teoría económica clásica de que las empresas únicamente tienen la responsabilidad de generar utilidades económicas dentro del marco de la ley y, en consecuencia, únicamente deben velar por los intereses circunscritos a las personas y firmas privadas. Teorías consideradas como tal: Teoría de la propiedad y Teoría de la agencia.


2) Constreñida de maximización de utilidades. Considera a la RSE como la posibilidad de generar valor social mediante la implicación de la empresa únicamente en actividades filantrópicas, así como también, una respuesta estratégica de la empresa capaz de generar ventaja competitiva. Caben dentro de esta clasificación: Teoría de la firma, Respuesta social corporativa, Teoría institucional, Teoría de los grupos de interés (stakeholders) y Ciudadanía corporativa. 3) De la atención social. Las RSE es una oportunidad que se presenta a los directivos para hacer el bien, a la vez que, es un instrumento que permite a la empresa atender sus deberes morales como miembro de una sociedad, sin renunciar a la naturaleza estratégica de su misión. Entran en esta clasificación: Teoría del servidor, Teoría integradora del contrato social, Ciudadanía de la empresa (visión estratégica de la firma). 4) De servicio a la comunidad. Concepción amplia del rol de la empresa en la sociedad, que la concibe como un integrante más que debe estar activamente involucrado en la solución de problemas comunes y comprometido con la construcción de ésta. Teorías que entran en esta clasificación: Teorías Ética aplicada a la empresa, Desarrollo sostenible y Bien común. Esta variedad de enfoques y posturas teóricas, ha traído como consecuencia dos cosas: que no exista consenso generalizado sobre lo que es la RSE y sus alcances (Lantos, 2001; Crespo, 2010); y, que las empresas adopten en la actualidad, prácticas de RSE con claras y variadas diferencias entre ellas. Al respecto, Gray et al., (citado por Larran, 2015), refiere que, numerosos estudios empíricos han demostrado que el compromiso con la RSC difiere en función del tipo de organización, sector y tiempo. En cuanto a las principales temáticas de estudio de la RSE, una investigación bibliográfica realizada por Herrera et al., (2015), en 102 trabajos sobre pymes, concluyó que, entre los tópicos tratados en los diferentes trabajos, la mayor parte se concentra en la Estrategia y gestión de la RSE, con 15.09%; esto habla de la importancia de la búsqueda actual por la implementación de la RSE. Otros temas que sobresalieron, fueron: Comunicación y divulgación de la RSE y Gestión medioambiental, ambos con 14.15%. Cabe resaltar el interés creciente y sostenido que ha tenido este último tema en el mundo; entre otros estudios, Walker y Goef (citado por Herrera et al., 2015), comentan que, el 98% de las pequeñas y medianas empresas de un estudio realizado en Australia, codificaron las cuestiones medioambientales como “importantes” o “muy importantes”. Es justamente sobre esta temática ambiental en donde el presente trabajo centra sus reflexiones.

Sustentabilidad, calentamiento global y empresas La definición de desarrollo sustentable dada a conocer por la ONU en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, propuso que, para avanzar hacia el desarrollo sustentable es necesario conciliar tres esferas conceptuales: la económica, la ambiental y la social. En el ámbito social, la empresa se asume como un ente social, además de jugar un papel activo en la configuración cultural. En el ámbito económico, las empresas se plantean el objetivo de lograr beneficios satisfactorios a largo plazo a través de crear valor para el stakeholder más allá de los intereses de los accionistas. En el tema ambiental, las empresas están llamadas a mejorar y proteger el medio ambiente, así como impulsar mecanismos para que el consumo energético se racionalice (Martínez, 2007). Aceptando el reto implícito en dicha definición, muchas naciones y organizaciones tomaron acciones para disminuir su impacto ambiental y aumentar los beneficios sociales con equilibrio del progreso económico; este hecho, le dio un gran impulso y redefinición al concepto de RSE. Según Savitz (2013), John Elkington expuso en 1998 el concepto Triple Buttom Line, por medio del cual,


sugiere evaluar los negocios en su parte económica, medio ambiental y social. Un consenso cada vez más generalizado apunta, a que esta propuesta integral, ética y responsable, es la mejor manera de que las empresas den cuenta ante el desarrollo sustentable. Para las empresas contemporáneas, asumir la filosofía de la RSE, implica la adopción de criterios y prácticas que abarcan la esfera social, económica y ambiental. En la actualidad, bajo la bandera de la modernidad, el hombre ve a la naturaleza como un objeto más del que puede servirse sin medida. El hombre ya no le teme ni le respeta, como lo hizo en la antigüedad, ni mucho menos se siente parte de ella; hoy el hombre la valora solo como proveedora de recursos, olvidando que la naturaleza también es soporte para la vida, regulación de ecosistemas y fuente de servicios culturales que han permitido mejorar su vida en este planeta. Esa manera errada de relacionarse con la naturaleza ha permeado en todos los ámbitos de la cultura de las sociedades modernas actuales, y desde luego también, en las empresas. Los efectos de esta relación destructora entre el hombre y la naturaleza se pueden observar tanto en el agua como en el suelo, en las plantas como en los animales, en la salud humana como en la atmósfera, y pueden ser clasificados en diversas categorías de impacto al ambiente. La relevancia y prioridad de un impacto ambiental depende, entre otras cosas, de: la magnitud de la amenaza, la cual puede ser estimada por la cantidad de seres humanos involucrados; y, de la gravedad o urgencia del problema ambiental. Por la cantidad, magnitud de impactos y daños colaterales, por su carácter global y por el acelerado deterioro ambiental, el cambio climático representa hoy más que nunca, la mayor amenaza a la que se enfrenta el hombre; es el mayor reto que enfrenta la humanidad en la actualidad, el cual puede afectar adversamente, a los ecosistemas naturales y amenazar la vida humana en la Tierra (NU, 1992). Como bien lo verifica la Paleoclimatología, el clima de la Tierra ha estado en constante cambio desde hace miles de millones de años, muchas veces se ha enfriado y calentado el planeta aún antes de la existencia del hombre. Dichos cambios obedecieron a causas tanto internas como externas a la Tierra netamente naturales. Al igual que en el pasado, el cambio climático que enfrentamos hoy, es consecuencia de causas naturales, pero potenciado ahora por causas humanas (IPCC, 2013). La persistente acción del ser humano está provocando un calentamiento acelerado del planeta por la liberación de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, los cuales son emitidos en mayor cantidad y velocidad que la capacidad natural que tiene nuestro planeta para absorberlos y asimilarlos (GCP, 2017). Un factor clave para entender el calentamiento global, es el consumo de combustibles fósiles. La mayoría de las actividades económicas que se realizan en las sociedades actuales utilizan combustibles fósiles para la producción de la energía que consumen; la quema de combustibles fósiles genera emisiones a la atmósfera de gases como el dióxido de carbono (CO2) el principal GEI de origen antropogénico, el cual, desde el Antropoceno, el hombre lo ha estado desechando a la atmósfera con mayor velocidad que la que los sumideros1 de carbono de la Tierra lo han podido secuestrar2, por lo que el exceso acumulado en la atmósfera gradualmente está contribuyendo al calentamiento de la Tierra. De acuerdo con el Global Carbon Project (2017), el presupuesto de carbono mundial durante el periodo de 1990 a 1999 (Tabla 1), se constituyó de la siguiente manera: el promedio anual de emisiones En el glosario de términos del Cuarto informe de evaluación del IPCC (2007), se define “sumidero” como: “Todo proceso, actividad o mecanismo que sustrae de la atmósfera un gas de efecto invernadero, un aerosol, o un precursor de cualquiera de ellos”. Los bosques y océanos, son los grandes sumideros de carbono del planeta. 2 La adición de una sustancia a un reservorio o la “incorporación” de sustancias que contienen carbono, en particular de dióxido de carbono, suele denominarse secuestro de carbono (IPCC, 2007). 1


totales de carbono en el planeta llegó a 7.47 gigatoneladas de carbono3 (GtC); de éstas, el 43% se quedó en la atmósfera, mientras que el 57% restante lo absorbieron y asimilaron los sumideros de carbono de la Tierra. En el periodo de 2000 a 2009 (Tabla 1), las fuentes de carbono totales alcanzaron en promedio 8.69 GtC por año, de las cuales, el 46% se quedó en la atmósfera y el 54% restante fue secuestrado por los sumideros de carbono del planeta. Durante el periodo de 2010 a 2016, el promedio anual de emisiones totales de carbono alcanzó 11.04 GtC, de las cuales, el 52% se quedó en la atmósfera, mientras que el 48% fue incorporado por los sumideros de carbono del planeta. Según los datos anteriores, los sumideros de carbono del planeta del periodo 2010-2016 (Tabla 1), disminuyeron 6% su capacidad de carga respecto a los existentes en la década del 2000, y en la relación a la década de los noventa, se ha reducido su capacidad de incorporación de carbono en 9%.

Tabla 1. Presupuesto mundial de carbono para diferentes periodos. Promedios anuales en gigatoneladas de carbono Periodo 1990-1999 2000-2010 2010-2016

Fuentes totales 7.47 8.69 11.04

Sumideros 4.28 57% 4.70 54% 5.31 48%

Atmósfera 3.19 43% 3.99 46% 5.73 52%

Fuente: Elaboración propia con datos del Global Carbon Project, 2017.

Al inicio de la Revolución Industrial había un total 280 partes por millón (ppm) de CO2 en la atmósfera, mientras que, en enero de 2018, de acuerdo con datos del National Oceanic & Atmospheric Administration (NOAA, por sus siglas en inglés), se alcanzaron 407.98 ppm. Entre todos los GEI de origen antropogénico, el principal es el dióxido de carbono (CO2), el cual, durante el periodo de 1970 a 2010, fue responsable del 78% del aumento de emisiones de los GEI totales (IPCC, 2014). El CO2, procede principalmente de los combustibles fósiles, los cuales se consumen en el mundo en una proporción mayoritaria para la producción de energía. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), los tipos de fuente utilizados para la producción de energía en el mundo durante el año 2015 fueron los siguientes: combustibles fósiles 81.4%, biomasa 9.7%, energía nuclear 4.9%, y energía renovable 4% (IEA, 2017). En el mismo año, México superó dicho promedio mundial de utilización de combustibles fósiles para la producción de energía con casi 10 puntos porcentuales, al alcanzar un 90.7%; el resto de fuentes utilizadas, fueron: biomasa 4.4%, energía renovable 3.4%, y nuclear 1.5% (SENER, 2015). Entre los sectores de México que más consumen energía, se encuentra el Industrial, el cual agrupa a las empresas que realizan actividades de transformación de alimentos y de otros tipos de bienes y mercancías; es el segundo mayor consumidor de energía del país4, antecedido solo por el Transporte. Durante el 2016, el sector industrial obtuvo el 31.7% del consumo energético total al alcanzar 1,680.79 petajoules (SENER, 2016).

3

1 GtC = mil millones de toneladas de carbono. 4 El consumo energético total del país durante el 2016, llegó a 5,305.57 PJ. Los sectores que contribuyeron a este consumo son: Transporte, con 45.4%; Industrial: 31.7%; Residencial, comercial y público: 17.5%; y, Agropecuario: 3.3% (SENER, 2016).


Responsabilidad Social Empresarial y Calentamiento global En función del problema del calentamiento global, algunas empresas que buscan el distintivo de RSE, han realizado acciones tendientes a la reducción en el consumo de energía de origen fósil y emisiones de CO2 en la fabricación de sus productos, lo cual es loable, ya que dichos productos disminuyen su impacto ambiental. Durante el 2017, el Centro Mexicano de Filantropía (CEMEFI) otorgó el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) a 1,505 empresas, de las cuales, el 50% son empresas grandes o corporativos. Muchas de estas empresas informan en sus páginas web sobre sus avances en materia de responsabilidad social. Tal es caso de la empresa Cementos Mexicanos (CEMEX), la cual, reportó en su informe de desarrollo sustentable 2014, que el 28.2% de su consumo eléctrico provino de granjas eólicas; que los combustibles alternos alcanzan el 15% de los procesos; y, que las emisiones evitadas por el uso de biomasa, aumentaron 260%. Otra empresa que aparece con el distintivo ESR 2017, es Coca Cola FEMSA, la cual, señala que, al 2016, alcanzaron un avance de 46% de fuentes limpias en el consumo eléctrico de los procesos de manufactura. Otras galardonadas con el distintivo ESR 2017, son Nokia y Bacardi Limited, las cuales mencionan en sus reportes de sustentabilidad, reducciones en la emisión de Gases de efecto invernadero (GEI) de sus procesos, que van del 12% y 50%, respectivamente. Sin embargo, podríamos preguntarnos: ¿reducir emisiones es suficiente para obtener la distinción de RSE? ¿es suficiente para el planeta? ¿se pueden considerar socialmente responsables las acciones de las empresas que, aún a pesar de la reducción que realizan, una parte importante de sus emisiones de CO2 se sigue acumulando en la atmósfera? Antes se era muy malo afectando al ambiente y ahora se es menos malo, pero no significa que ya se es bueno. Mientras no se es bueno con el ambiente, no se puede decir que se avanza hacia la sustentabilidad y, por lo tanto, desde la esfera ambiental, tampoco corresponde decir que se es una empresa socialmente responsable. La consideración del calentamiento global en la función social de las empresas, en este sentido, cobra relevante importancia. A pesar de las buenas intenciones que pueden tener las empresas, éticamente la realidad ha sido otra; prácticas como el Greenwashing relacionada con la forma de marketing verde realizada de manera engañosa para promover la percepción de que los productos, objetivos o políticas de una organización son respetuosos con el medio ambiente con el fin de aumentar sus beneficios, permiten a las empresas inducir a error a sus potenciales consumidores respecto a sus prácticas ambientales o incluso sobre los beneficios sociales de un producto o servicio (Vargas y Marrugo, 2015). Comenta Pérez (2009), que las prácticas de RSE de las 25 empresas más importantes de México, según la revista Expansión, muestran que existe abundancia de acciones de buena voluntad, de filantropía, al igual que “causas seguras”, donaciones, redondeos, acciones de mecenazgo, patrocinio y actividades asistenciales, pero muy pocas de desarrollo sustentable. Según las investigaciones de Pérez (2009), en el ámbito ambiental, más de la mitad de las empresas manifestaron tener programas de cuidado y protección al ambiente, donde muchos de esos programas debían ser cumplidos de manera obligatoria para neutralizar los efectos de su operación en el ambiente, pero no fue así. De acuerdo con Schvarstein (citado por Pérez, 2009) son empresas que venden como virtuoso aquello que es exigible. La RSE es vista, más como necesidad de imagen, legitimación y reputación que como reflejo de una organización realmente responsable; en este sentido, no hay congruencia entre el decir y el hacer de las empresas. Comenta Toca (2017), que, a través de los medios de comunicación, los ciudadanos se enteran de actos que de alguna forma atentarían contra principios, valores, cualidades y atributos que Bauman catalogaba como societales. Y es que los directivos de las organizaciones privadas siguen pensando que


los problemas sociales, las vulnerabilidades, la marginalidad, la miseria y el dolor que afectan a la sociedad son responsabilidad exclusiva del Estado o de las organizaciones del tercer sector. Al respecto, Goñi (2011), sostiene, que un enfoque ético debe ir vinculado a los objetivos de la organización, sin engaños ni trampas. Un árbol de manzanas, da manzanas; un árbol de naranjas, da naranjas; de igual manera, los productos que fabrica una empresa que ostente el distintivo ESR, deberían ser también, socialmente responsables. Desde este punto de vista, los esfuerzos de RSE deben enfocarse en el producto5. Los productos tienen un ciclo de vida constituido por varias etapas; de manera general, se pueden mencionar: extracción de materias primas, transporte, fabricación, uso y, eliminación o desecho. A este ciclo se le conoce como: de la “cuna a la tumba”, aunque pueden existir otros, como: “de la cuna a la puerta”, es decir, hasta la fabricación; “de la puerta a la tumba”, es decir, de la fabricación a la eliminación, entre otras. Algunas empresas abarcan varias de estas etapas o solo alguna de ellas. Al transitar el producto por los diferentes procesos que tiene una empresa, también va siendo condicionado de manera holística y sistémica por los aspectos: económicos, sociales, culturales y naturales de la organización (Hernández-Ayón, et al., 2016); en este sentido, el producto materializa a la organización. Si algo funciona bien o mal en una organización, puede ser observado a lo largo de la materialización del producto; de esta manera, el producto se convierte en un hilo conductor de la organización que permite conocer y acercarse a los aspectos económicos, sociales, culturales y naturales, que lo condicionan; en función de esto: el producto permite aproximarse a la RSE. Es necesario avanzar en la creación de indicadores que ayuden a las empresas a determinar, de manera real y sin simulaciones su verdadero impacto en el ambiente, sobre todo, en el problema del calentamiento global, lo que les permitiría establecer objetivos de reducción que apunten hacia la sustentabilidad. Lo anterior abre la puerta al concepto de capacidad de carga como una opción viable y posible para la evaluación ambiental de la RSE. El presente trabajo, tiene por objeto, contribuir con la evaluación de la responsabilidad social de las organizaciones desde la parte ambiental y de cara al problema del calentamiento global, utilizando como base el concepto: capacidad de carga máxima de CO2, para avanzar hacia una verdadera y más genuina práctica de la responsabilidad social empresarial.

Materiales y métodos Para alcanzar el objetivo planteado, se procedió a realizar, primeramente, un análisis del concepto de capacidad de carga, para lo cual, se efectuó una investigación exploratoria en fuentes bibliográficas. Se trató de identificar, entre otras cosas: los fundamentos básicos del concepto, y las principales definiciones de autores que se pudieran aplicar al problema del calentamiento global. Se continuó con el cálculo de la capacidad de carga máxima de nuestro planeta; para lograrlo, se tomó como base la propuesta desarrollada por Morillón y Hernández-Ayón (2011), pero actualizada con los valores más recientes de las variables utilizadas: consumo de energía mundial total, emisiones mundiales totales de CO2 y proporción de capacidad de carga de los sumideros de carbono del planeta. En el presente trabajo y de una forma muy general, se considera “producto”, al producto o servicios que fabrica o presta una organización. 5


Posteriormente, se bosquejó un procedimiento para el análisis del calentamiento global en las empresas, factible de utilizar en la evaluación de la RSE y se aplicó como ejemplo en la empresa Bacardi Limited.

Resultados y discusión Generalidades del concepto de capacidad de carga A Platón, se le atribuye el primer recuento escrito de la capacidad de carga humana, cuando declaró en su Libro V, que no se puede fijar un total adecuado del número de ciudadanos sin considerar la tierra y los estados vecinos (Rees y Wackernagel, citado por Morales, 2011). Uno de los primeros autores de nuestra era que se ha referido al concepto de capacidad de carga, es Thomas Malthus, quien en 1798 expresó, que las tierras y el agua potable eran recursos limitados y que el crecimiento de la población sobrepasaría inevitablemente en algún momento el suministro de alimentos y agua (Malthus, 1798). De acuerdo con Ludevid (1998), y siguiendo el pensamiento Malthusiano, dentro de una forma clásica de relación entre población y recursos, llamada también teoría biológica o modelo básico, son los recursos los que determinan la población. Según el mismo autor, el modelo básico concibe al hombre como esencialmente inerte, respondiendo a los cambios, pero sin capacidad alguna de iniciativa; supone, además, que todos los factores que no son población y recursos permanecen constantes. Agrega que, en el enfoque básico de Malthus sobre el crecimiento de la población, no fueron considerados factores tecnológicos ni culturales; sin embargo, a pesar de su sencillez y limitaciones, permite identificar y comprender la realidad del desarrollo humano en un primer nivel básico de relación. El concepto de capacidad de carga también ha sido definido desde otras teorías: David Ricardo, en su teoría basada en factores demográficos y económicos, como el trabajo, señala que, el aumento de salario y la disminución de beneficios, conduciría a menos acumulación de capital y al fin del crecimiento económico, lo que traería como consecuencia, un decrecimiento de la población. Warren Thompson en 1929, hace énfasis en el impacto del desarrollo cultural y educativo en la limitación de la natalidad (Rodríguez, 2001). Algunos campos del conocimiento que recurren con frecuencia a cálculos de capacidad de carga, son: química, medicina, economía, antropología, ingeniería y poblaciones biológicas. Cabe mencionar, de acuerdo con Echeverría (2008), que ninguno de los esfuerzos por definir la capacidad de carga, ha resultado concluyente, dados los diferentes enfoques teóricos y variedad de disciplinas que lo utilizan. Sin embargo, el pensamiento clásico de Malthus ha perdurado hasta nuestros días, por lo que, es común encontrar definiciones de lo que es capacidad de carga basadas en esa teoría. Un ejemplo de lo anterior, es la definición comúnmente aceptada que brinda la Comisión Independiente sobre la Población y la Calidad de Vida (CIPCV, citado en Piñeiro, 2009, p. 240), la cual dice así: “la carga máxima que la humanidad puede imponer de modo sostenible al medio ambiente antes de que éste sea incapaz de sostener y alimentar la actividad humana”. Otras definiciones más recientes también muestran permeado ese pensamiento, tal como lo define el glosario de términos de cambio climático del Instituto Nacional de Ecología (INE, 2008): la capacidad de carga se refiere al número de individuos en una población que un hábitat puede mantener. Una definición de capacidad de carga relacionada con contaminantes es la que proporciona la SEMARNAT (2008) en sus criterios de evaluación de impacto ambiental. En ésta, se sigue


visualizando el pensamiento clásico de relación entre población y recursos: la capacidad de carga es la medida que posee un componente ambiental (agua, aire, suelo, flora o fauna) para depurar, dispersar, absorber o soportar vertidos, emisiones o residuos sin afectar su calidad, estructura o función. En resumen, el concepto de capacidad de carga, puede ser explicado a través de dos factores: población y recursos (modelo clásico de Malthus), y según Ludevid (1998), son los recursos los que determinan el aumento o disminución de la población. Si aumentan los recursos, aumenta la cantidad de población que se puede soportar o “cargar”; si disminuyen los recursos, disminuye igualmente la población. Al hablar de capacidad de carga es forzoso mencionar la capacidad de carga máxima (CCM), la cual está determinada por la cantidad de recursos naturales disponibles. En palabras de Jacobs (citado por Alguacil, 1998, p. 38), “Para cada elemento de la capacidad medioambiental, para cada recurso, para cada descarga de residuos en el medio ambiente puede identificarse un nivel máximo de stock o de flujo, más allá del cual esa capacidad empieza a decaer”. Herman Daly (1993), menciona que, para la gestión sustentable de los recursos renovables, hay dos principios básicos: que el nivel de explotación de los recursos no exceda la capacidad del nivel de regeneración natural de los ecosistemas; y, que los niveles de emisión de residuos no excedan las capacidades de asimilación natural por parte de los ecosistemas receptores de dichos residuos. Ya se comentó en el presente documento, que la cantidad excesiva y acelerada de gases de efecto invernadero (GEI) que el hombre emite, contribuyen a su acumulación en la atmósfera al superar la capacidad de absorción y asimilación de los sumideros de carbono del planeta y, como consecuencia, a agravar el problema del calentamiento global. En función de esto, por población se puede entender las emisiones de CO2 que se arrojan a la atmósfera, mientras que, por recursos, pueden corresponder los sumideros de carbono, es decir, los bosques y océanos del planeta. ¿Qué cantidad de emisiones de CO2 pueden secuestrar los sumideros de carbono de nuestro planeta? ¿Cuál es ese límite? A esto se le llama, capacidad de carga máxima (CCM).

Cálculo de la capacidad de carga máxima Durante los procesos de fabricación de un producto, se consume cierta cantidad de energía, basada principalmente en el caso de México, en los combustibles fósiles. Esto provoca la emisión a la atmósfera de grandes cantidades de CO2, el principal GEI. La comparación de esas emisiones con la CCM, puede ayudar a determinar el acierto o desacierto de las actividades económicas de las empresas. La CCM representa, el límite máximo de soporte para una vida equilibrada y un reto para las organizaciones en el camino hacia la sustentabilidad (Morillón y Hernández-Ayón, 2011). Cuando la cantidad de CO2 que emiten las empresas al fabricar sus productos supera la CCM, se acumula en la atmósfera y contribuye al calentamiento del planeta; cuando es menor o igual, las acciones de las empresas se consideran aceptables. La RSE dentro de este enfoque, significa, por lo tanto, emitir en la fabricación de un producto, una cantidad de CO2 menor o igual que el límite señalado por la CCM del planeta. De acuerdo con los autores mencionados, el cálculo de la CCM se realiza por medio de la siguiente ecuación: CCM = (CO2 / CET) * p


Donde: CCM: capacidad de carga máxima del planeta CO2: emisiones de CO2 totales CET: consumo energético total mundial p: capacidad de secuestro de los sumideros de carbono (proporción promedio anual) De acuerdo con el balance nacional de energía 2015 (SENER, 2016), la cantidad de energía consumida en el mundo durante el año 2014, fue: 394,624.75 petajoules (PJ)6; mientras que, las emisiones de CO2 mundiales arrojadas a la atmósfera durante el mismo año, fueron: 33,215.52 megatoneladas de CO2 (MtCO2). Por otro lado, la proporción anual promedio de la capacidad de secuestro de los sumideros de carbono del planeta durante el periodo 2010-2016, ha sido: 48%. Con base en los anteriores datos, el cálculo de la CCM al 2014 es: 0.04040 KgCO2/MJ. Este valor, representa el límite máximo de emisiones de CO2 que las empresas pueden arrojar a la atmósfera por cada MJ de energía utilizada; es decir, la capacidad de secuestro de nuestro planeta, en la actualidad, no soporta más de 0.04040 KgCO2 por MJ utilizado. Cualquier cantidad de CO2 por encima del mencionado límite, se acumula en la atmósfera y contribuye al calentamiento gradual del planeta. Procedimiento para el análisis del calentamiento global en las empresas Los pasos para evaluar el acierto o desacierto de una empresa ante el problema del calentamiento global, son los siguientes: Paso 1. Identificación de unidad de medida. Consiste en determinar la unidad funcional o de referencia sobre la que se realizarán los cálculos; puede ser un producto, un grupo de productos o el total producido por la empresa, entre otros. Paso 2. Cuantificación de la energía utilizada. En este paso, se identifican y cuantifican los consumos de los diferentes tipos de fuentes de energía utilizados en la fabricación de la unidad de medida o producto. Se deben incluir los consumos, tanto de combustibles fósiles, como de fuentes alternas de energía. Al final, todas las unidades deberán convertirse a megajoules (MJ). Paso 3. Cálculo de emisiones de CO2. Para cada fuente diferente de energía utilizada, calcular las emisiones de CO2 relacionadas y llevar todas las unidades a kilogramos de CO2 (KgCO2). Para el cálculo de las emisiones, se sugiere utilizar los factores de emisión de CO2 que propone el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en las Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero (Anexo 1). Paso 4. Obtener el indicador: Grado de carbonización energética (GCE). Resulta de dividir la cantidad total de Kg de CO2 obtenida en el paso previo entre la cantidad de MJ utilizados. Posteriormente, se procede a comparar el GCE con el parámetro de CCM, el cual equivale a: 0.04040 KgCO2/MJ. Cualquier cantidad mayor que dicho parámetro, se acumula en la atmósfera y contribuye al calentamiento global de nuestro planeta; cantidades menores a la CCM, se pueden considerar respetuosas del ambiente y, por lo tanto, apuntan hacia la sustentabilidad. Ejemplo de aplicación del procedimiento propuesto, caso: Empresa Bacardi Limited

6

1 petajoule es igual a 1X1015; es decir, 1 mil de billones de joules.


Para visualizar de manera general la aplicación del procedimiento de evaluación, se utilizó la información de consumos de energía proporcionada por la empresa Bacardi Limited, en su Reporte de Responsabilidad Corporativa 2017, mostrado en su página web7. Paso 1. Identificación de unidad de medida. Los consumos de energía que reporta la empresa, se refieren al total anual consumido por ella, por lo que no es posible inferir cantidades sobre productos específicos; por lo anterior, se tomará el total de la empresa como unidad de referencia de los cálculos. Paso 2. Cuantificación de la energía utilizada. En la Tabla 2 que se muestra a continuación se presentan dichos consumos de energía en terajoules (TJ) y su conversión a megajoules (MJ). Cabe resaltar, que están incluidos, tanto los combustibles fósiles, como las fuentes renovables de energía. Tabla 2. Consumo de energía por fuente. Grupo Bacardi Limited. Fuente Petróleo

TJ 153

MJ 153,000,000

Gas natural

389

389,000,000

Biogás

166

166,000,000

Biomasa

193

193,000,000

Electricidad

132

132,000,000

83

83,000,000

1

1,000,000

1,117

1,117,000,000

Energía hidráulica Energía eólica Totales:

Fuente: Elaboración propia con datos de la empresa Bacardi Limited. Reporte de responsabilidad corporativa 2017.

Paso 3. Cálculo de emisiones de CO2. En el Anexo 1, se pueden observar los factores de emisión de CO2 que sugiere el IPCC para: petróleo (73,300 KgCO2/TJ); gas natural (56,100 KgCO2/TJ); biogás (54,600 KgCO2/MJ); y biomasa (100,000 KgCO2/MJ). Aunque la energía hidráulica consume pocos combustibles durante su operación y la energía eólica, algunos lubricantes, de manera general, este tipo de tecnologías se consideran limpias; por lo tanto, sus emisiones de CO2 se suponen cero. En el caso de la energía eléctrica y previo al cálculo total de emisiones de CO2, se debe proceder a identificar los combustibles utilizados en su producción, para continuar después con el cálculo de su factor de emisión (Tabla 3).

7

www.BacardiLimited.com


Tabla 3. Cálculo del factor de emisión de CO2 de la producción de electricidad en México durante el año 2014. Combustible Carbón Bagazo de caña Biogás Diésel Combustóleo Gas seco Gas licuado Coque de petróleo Uranio Otros Totales:

PJ

MJ

KgCO2/TJ

KgCO2/MJ

KgCO2

358.52

358,520,000,000

94,600

0.0946

33,915,992,000

69.95

69,950,000,000

100,000

0.1000

6,995,000,000

1.94

1,940,000,000

54,600

0.0546

105,924,000

17.76

17,760,000,000

74,100

0.0741

1,316,016,000

259.78

259,780,000,000

74,100

0.0741

19,249,698,000

1,342.08

1,342,080,000,000

56,100

0.0561

75,290,688,000

5.14

5,140,000,000

63,100

0.0631

324,334,000

39.00

39,000,000,000

97,500

0.0975

3,802,500,000

100.60

100,600,000,000

-

-

-

6.84

6,840,000,000

-

-

-

2,201.61

2,201,610,000,000

-

-

Factor de emisión de CO2: 0.0640

141,000,152,000

KgCO2/MJ

Fuente: Elaboración propia con datos de: Balance Nacional de Energía, 2015 y, factores de emisión de CO2 de las Directrices del IPCC, 2006.

Paso 4. Obtener el indicador: Grado de carbonización energética (GCE). Finalmente, se calcula dicho indicador por medio de la división de la cantidad de emisiones de CO2 entre la cantidad de energía total consumida (Tabla 4). Tabla 4. Grado de carbonización energética. Empresa: Bacardi Limited, año 2014. Fuente

TJ

MJ

KgCO2/TJ

KgCO2/MJ

KgCO2

Petróleo

153

153,000,000

73,300

0.0733

11,214,900

Gas natural

389

389,000,000

56,100

0.0561

21,822,900

Biogás

166

166,000,000

54,600

0.0546

9,063,600

Biomasa

193

193,000,000

100,000

0.1000

19,300,000

Electricidad

132

132,000,000

-

0.0640

8,448,000.00

83

83,000,000

-

-

-

1

1,000,000

-

-

-

Energía hidráulica Energía eólica Totales:

1,117

Grado de carbonización energética:

1,117,000,000 0.0625

69,849,400 KgCO2/MJ

Fuente: Elaboración propia con datos de: Bacardi Limited, Reporte de Responsabilidad Corporativa 2017 y, factores de emisión de CO2 de las Directrices del IPCC, 2006.

Al comparar el GCE obtenido con la CCM, se obtiene lo siguiente: (GCE: 0.0625 KgCO2/MJ) – (CCM: 0.04040 KgCO2/MJ) = -0.02213 KgCO2/MJ


Lo anterior significa, que el 35.4% de las emisiones que emite la empresa rebasa la capacidad de absorción y asimilación de CO2 de nuestro planeta, y se queda en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global; por lo tanto, en función de la capacidad de carga de los sumideros de carbono del planeta, las acciones de la empresa no se pueden considerar buenas, ni respetuosas del ambiente, ni mucho menos, socialmente responsables. Discusión Al igual que la consideración de la esfera ambiental es una condición para el desarrollo sustentable, la responsabilidad ambiental lo es para la responsabilidad social empresarial. La responsabilidad ambiental implica la valoración de todos los servicios ambientales que proporciona la naturaleza: soporte de la vida, regulación de ecosistemas, proveedora de recursos y de servicios culturales. No se puede ser empresa socialmente responsable si se daña el ambiente con sus productos. Ante la ausencia de criterios e indicadores cuantitativos en la evaluación de RSE que promuevan la congruencia entre el decir y el ser de las empresas, se propone el concepto de capacidad de carga, el cual permite evaluar las acciones de las empresas respecto de un límite máximo llamado capacidad de carga máxima (CCM). Con relación al problema del calentamiento global, el indicador de CCM, señala la cantidad máxima de CO2 por unidad de energía consumida que nuestro planeta puede absorber y asimilar; esto es, la cantidad de emisiones de CO2 por MJ consumido que una empresa puede emitir durante la fabricación de sus productos sin afectar al ambiente. Rebasar el límite de CCM significa, que hay una cantidad de CO2 que se está acumulando en la atmósfera y que está contribuyendo al calentamiento de la Tierra; una cantidad igual o menor de CO 2, representa que los bosques y océanos del planeta son capaces de absorberlo y asimilarlo. Si el impacto de las empresas es menor que la capacidad de carga del planeta, sus acciones se pueden considerar buenas, aceptables y respetuosas; si las acciones de las empresas lo rebasan, no se pueden considerar aceptables, mucho menos, socialmente responsables. Al considerar un límite máximo de emisiones de CO2 en las acciones de las empresas a partir del cual se comienza a hacer daño al planeta, se está en condiciones de identificar objetivos de reducción de emisiones de CO2 que se encaminen de verdad hacia la sustentabilidad ambiental. Ostentar el distintivo de empresa socialmente responsable (ESR) es una incongruencia si en función del concepto de capacidad de carga no se respeta al ambiente. En la presente investigación se propone evaluar la responsabilidad social empresarial a través del análisis del producto que fabrica una empresa, observado a lo largo de su ciclo de vida, ya que el producto es el reflejo de la empresa y en él se materializa su esencia. Al hacer esto, se asegura una mayor congruencia entre lo que se dice y lo que en verdad se es, ya que permite palpar la realidad que viven las empresas; cualquier escenografía montada alrededor de una organización que pretenda vender la idea de que se es socialmente responsable, caerá por su propio peso al confrontarse con el desempeño ambiental de los productos que ofrece. Se presenta también, una propuesta metodológica que posibilita evaluar el verdadero impacto de las organizaciones al medio ambiente en el tema del calentamiento global; esto contribuye a una evaluación más congruente de la RSE. Es un procedimiento de aplicación general que puede utilizar cualquier tipo de empresa en cualquier producto o servicio; además de evaluar el nivel de acierto o desacierto del actuar de las empresas, dicho procedimiento permite determinar, desde la esfera ambiental, objetivos de reducción de emisiones que realmente conduzcan hacia la sustentabilidad.


La aplicación de la propuesta metodológica al caso de la empresa Bacardi Limited, demostró que, ostentar un distintivo de RSE, no necesariamente significa que en verdad se respeta al ambiente. Tal vez solo se es menos malo, pero, es el indicador de capacidad de carga máxima del planeta el que podrá determinar, si ya se es bueno. De acuerdo con los cálculos realizados, la empresa Bacardi Limited, debería emitir un 35.4% menos de CO2 por MJ utilizado. Acciones como: el gradual alejamiento del uso de combustibles fósiles, el incremento de las energías limpias, como la eólica, la hidráulica y la fotovoltaica, entre otras, el incremento y conservación de los sumideros de carbono del planeta (zonas arboladas con alto potencial de secuestro de CO2), pueden conducir a las empresas a disminuir y/o compensar sus emisiones de CO2, y con esto, ser en verdad empresas socialmente responsables.


Bibliografía Alvarado Herrera, A., Bigné Alcañiz, E., Currás Pérez, R. (2011). Perspectivas teóricas usadas para el estudio de la responsabilidad social empresarial: una clasificación con base en su racionalidad. Estudios gerenciales, Vol. 2, No. 118, 115-137. Alguacil J. (1998). Calidad de Vida y Praxis Urbana: nuevas iniciativas de gestión ciudadana en la periferia social de Madrid. CF+S [serie en internet]. [Consultado 2018 enero 16]. Disponible en: http://habitat.aq.upm.es/cvpu/acvpu.pdf Bacardi Limited. https://www.bacardilimited.com Boza, C. (2011). La Responsabilidad Social de las Empresas y la Cultura de la Certificación. Atlantic Review of Economics, Vol. 1, No. 1 [serie en internet]. [Consultado 2018 enero 16]. Disponible en: www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3922244.pdf Cementos Mexicanos (CEMEX). https://www.cemexmexico.com Comisión Independiente sobre Población y Calidad de Vida (CIPCV). (1999). Elegir el Futuro. Un programa radical para la mejora sostenible de la calidad de vida. Madrid: IEPALA. Coca Cola Femsa. http://www.femsa.com/es/paises/mexico Crespo F. (2010). Entre el concepto y la práctica: responsabilidad social empresarial. Estudios gerenciales, Vol. 26, No. 117, 119-130. Daly, H. (2010). Por unos principios operativos del desarrollo sostenible. Territorio, economía y sociedad, No. 96, 27-30. Echeverría, M. y Capuz, S. (2008). Geografía, el mundo contemporáneo. El desequilibrio entre población y recursos. Planeta Sedna [serie en internet]. [Consultado 2018 enero 16]. Disponible en: http://www. portalplanetasedna.com.ar/poblacion02.htm Global Carbon Project (GCP). (2017). Carbon budget and trends 2017. GCP [serie en internet]. [Consultado 2018 enero 20]. Disponible en: www.globalcarbonproject.org/carbonbudget Goñi, J. (2011). Ética empresarial y códigos de conducta. Madrid, España: La Ley. 2011. Hernández-Ayón, F. J., Hernández-Ayón, H., Valencia, A. (2016). Evaluación de la sustentabilidad en organizaciones por medio del Modelo NOP. Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias 2016; Vol. 56(9), 1-13. Herrera, J., Larrán-Jorge, M., Lechuga, P. y Martínez-Martínez, D. (2015). Evolución de la literatura sobre la responsabilidad social en pymes como disciplina científica. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa 2015; Vol. 24, 117-128. International Energy Agency (IEA). (2017). Key world energy statistics 2017. IEA. [Serie en internet], [consultado 2018 enero 17]. Disponible en: www.iea.org Instituto Nacional de Ecología (INE). (2008). Glosario de términos de cambio climático. INE. [Serie en internet] 2008, [consultado 2018 enero 17]. Disponible en: http://cambio_climatico.ine.gob.mx/glosario.html Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC). (2006). Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. IPCC. [Serie en internet] 2006, [consultado 2018 enero 16]. Disponible en: http://www.ipccnggip.iges.or.jp/public/2006gl/spanish/index.html. Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC). (2007). Cambio climático2007. En: Informed de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción


principal: Pachauri, R. K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. Ginebra, Suiza: IPCC, 2007. Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC). (2013). Resumen para responsables de políticas. En: Cambio Climático 2013. Bases físicas. Contribución del Grupo de trabajo I al quinto informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. [Stocker, T. F., Qin, D., Plattner, G.-K., Tignor, M., Allen, S. K., Boschung, J., Nauels, A., Xia, Y., Bex, V. y Midgley, P. M. (2013). (Eds.)]. Cambridge, Reino Unido y Nueva York, NY, Estados Unidos de América: Cambridge University Press, 2013. Intergovernmental Panel of Climate Change (IPCC). (2001). Cambio climático 2014: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. [Equipo principal de redacción, Pachauri, R. K., y Meyer L. A. (eds.)]. Ginebra, Suiza, IPCC, 2014. Lantos, P. (2001). The boundaries of strategic corporate social responsibility. Journal of Consumer Marketing 2001, 595-632. Larran-Jorge, M., Andrade-Peña, F. J. (2015). Análisis de la responsabilidad social universitaria desde diferentes enfoques teóricos. Revista Iberoamericana de Educación Superior 2015, Núm.15, Vol. VI, 97-107. Ludevid, M. (1998). El cambio global en el medio ambiente. Introducción a sus causas humanas. D. F. México: Alfaomega, 1998. Malthus, T. (1998). An Essay on the Principle of Population. Electronic Scholarly Publishing Project [serie en internet] 1998 [Consultado 2018 enero 20]. Disponible en: http://www.esp.org/books/malthus/population/malthus.pdf Martínez, C. (2007). Proyecto de investigación: La responsabilidad social empresarial, el papel de los gobiernos, los organismos multilaterales y las ONG’s. Facultad de Economía y Negocios. Universidad Anáhuac [serie en internet] 2007 [consultado 2018 enero 16]; Disponible en: http://www.anahuac.mx/gof/documentos/ pdfrse/dora.pdf. Morales Aymerich, J. P. (2011). La capacidad de carga: conceptos y usos. Recursos naturales y ambiente 2011, No. 63, 47-53. Morillón, D. y Hernández-Ayón, F.J. (2011). Metodología para evaluar la sustentabilidad de los materiales de construcción. Instituto de Ingeniería, UNAM. Serie Investigación y Desarrollo [serie en internet] 2011 [consultado 2018 enero 20]; Disponible en: https://aplicaciones.iingen.unam.mx/ConsultasSPII/DetallePublicacion.aspx?id=4889 Naciones Unidas (NU). (1992). Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Naciones Unidas. NU [serie en internet] 1992 [consultado 2018 enero 22]; Disponible en: http://unfccc.int/portal_ espanol/items/3093.php. Pérez, M. (2009). Responsabilidad social corporativa (RSC) y comunicación: la agenda de las grandes empresas mexicanas. Signo y pensamiento 2009, Vol. 28, No. 55, 201-217. Disponible en: http://recursostic.javeriana.edu.co/cyl/syp/components/com_booklibrary/ ebooks/5512_perez.pdf.s. Piñeiro, M. (2009). La institucionalidad agropecuaria en América Latina: estado actual y nuevos desafíos. Santiago de Chile: FAO, 2009. p. 517. Rodríguez, L., y Ruiz, D. (2001). El concepto de capital natural en los modelos de crecimiento exógeno. Análisis Económico, UAM, Atzcapotzalco [serie en internet] 2001 [consultado 2018 enero 24]; Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jspiCve=41303304 Savitz, A. (2013). The Triple Bottom Line: How Today’s Best-Run Companies Are Achieving Economic, Social and Environmental Success-and How you can too. San Francisco, USA: John Wiley & Sons, 2013.


Secretaría del medio ambiente y recursos naturales (SEMARNAT). (2018). Criterios de evaluación de impacto ambiental. SEMARNAT [serie en internet] 2008 [consultado 2018 enero 26]; Disponible en: http://www.semarnat.gob.mx /tfocalizada/impacto/Paginas/criterios.aspx Secretaría de energía (SENER). (2015). Balance nacional de energía 2015. SENER [serie en internet] 2015 [consultado 2018 enero 26]; Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/248570/Balance_Nacional_de_Energ_a_2015 __2_.pdf Secretaría de energía (SENER). (2016). Balance nacional de energía 2016. SENER [serie en internet] 2016 [consultado 2018 enero 26]; Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/288692/Balance_Nacional_de_Energ_a_2016 __2_.pdf Toca, E. (2017). Aportes a la responsabilidad social. Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época 2017, Año LXII, núm. 230, 393-408. Vargas-Chaves, I. y Marrugo-Salas, L. (2015). La responsabilidad social empresarial como criterio orientador para la sostenibilidad y la ética de las actividades del sector bancario. Revista Jurídicas 2015, 12(2), 42-57.


Anexo I. Factores de emisiรณn de CO2



Capítulo V Las organizaciones y la interiorización del conocimiento para la segmentación de consumidores ecológicos

Organizations and the internalization of knowledge for the segmentation of ecological consumers

Ma. Cruz Lozano Ramírez Facultad de Turismo y Mercadotecnia. Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. Correo. ma.cruz.lozano.ramirez@uabc.edu.mx

327


Resumen Fundamentados en el enfoque de responsabilidad social empresarial (RSE), este documento presenta los resultados de un estudio sobre segmentación de consumidores ecológicos en el que se plantea que las organizaciones han modificado sus procesos para la fabricación de productos ecológicos, implementando prácticas verdes y difundiendo información sobre los atributos de los productos con la finalidad de optimizar los procesos de compra de sus consumidores. Por ello, el objetivo de investigación fue identificar y explicar las estructuras de interiorización del conocimiento desarrolladas por las organizaciones para segmentar a sus grupos de consumidores. El diseño de investigación fue no experimental, transeccional y el estudio exploratorio-explicativo de la variable segmentación de consumidores ecológicos con una muestra de conveniencia dirigida a 600 sujetos menores de 30 años en la Ciudad de Tijuana, B.C., Méx. Los resultados indican que el 3% de los sujetos, adquiere productos ecológicos, un 7% consume productos fabricados con ingredientes naturales y realiza sus compras bajo criterios de sustentabilidad y respeto al medio ambiente. El estudio concluye que los segmentos de consumidores representan un nicho de mercado potencial para posicionarse en el mercado a través de campañas de Mercadotecnia Verde cuyos contenidos reflejen los atributos de los productos catalogados como Ecológicos. Palabras clave: consumidores ecológicos, gestión del conocimiento, interiorización del conocimiento, segmentación de mercado. JEL: M3, M31.

Summary Based on the approach of corporate social responsibility (CSR), this document presents the results of a study on ecological consumer segmentation in which it is stated that organizations have modified their processes for the manufacture of organic products, implementing green practices and disseminating information about the attributes of the products in order to optimize the purchasing processes of their consumers. Therefore, the research objective was to identify and explain the knowledge internalization structures developed by organizations to segment their consumer groups. The research design was nonexperimental, Transectional and the exploratory-explanatory study of the variable segmentation of ecological consumers with a sample of convenience addressed to 600 subjects under 30 years of age in the City of Tijuana, B. C., Mex. The results indicate that 3% of the subjects acquire organic products, 7% consume products made with natural ingredients and carry out their purchases under criteria of sustainability and respect for the environment. The study concludes that consumer segments represent a potential market niche to position themselves in the market through Green Marketing campaigns whose contents reflect the attributes of products classified as Ecological. Keywords: ecological consumers, knowledge management, internalization of knowledge, market segmentation. JEL: M3, M31.

328


Introducción Las organizaciones se orientan a fines y objetivos específicos, (Alonso, Ocegueda y Castro, 2006 p.18) para satisfacer las necesidades de su entorno. Bajo el enfoque de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), su gestión refleja el respeto por la gente y la comunidad donde operan ya que vigilan la sustentabilidad de sus actividades en el contexto económico, social y ambiental, (Cajiga, s/f, p. 2). Como sistema de principios, demanda una gestión transparente, equitativa y respetuosa del bien común entre los involucrados (Empresas - Grupos de interés), (Mihi, Ramírez, Barbosa y Merchan, 2008), así como el compromiso por la preservación de los recursos no renovables y el medio ambiente, (Hamann, 2013; Rashmi y Pawan, 2012). Dicha responsabilidad, también se identifica en la modificación de sus procesos productivos, en la fabricación de productos ecológicos, en la implementación de prácticas de Mercadotecnia Verde y en la difusión de información sobre empaque, etiquetado, características y atributos de los productos para apoyar los procesos de compra, (Kotler, 2006; Belz, Peattie y Gali, 2013; Gautami, Bharadhwaj, Suganthi, 2014). Como explica (Argyris, 2001 cit. por Sagastizabal, 2006), cuando las organizaciones afrontan situaciones problemáticas o de cambio, investigan, asimilan y resuelven en favor de sus grupos de interés (Consumidores, Clientes, Proveedores, Acreedores, Gobierno, Sociedad), educándolos sobre los cambios o tendencias del mercado, desarrollo e innovación de productos y ventajas en favor de la preservación del medio ambiente y su calidad de vida. Por tanto, como aprendizaje organizacional, esta responsabilidad implica la gestión de procesos de conversión para interiorizar el conocimiento, (Nonaka, 1994; Garzón y Fisher, 2008 p. 206; Valhondo, 2010). Es decir, desarrollar actividades formativas sobre las características y atributos de productos y compras verdes y formalizarlos desde sus procesos de fabricación en procedimientos y normatividad administrativa para exteriorizarlo con clientes y consumidores a través de folletos o campañas mercadológicas que propicien un mejor conocimiento de los productos o servicios que comercializan. En el corto y mediano plazo, esto impacta significativamente en los resultados porque las actividades de aprendizaje organizacional respaldan esa conversión en información que integra sus experiencias y les aportan conocimientos para crear las condiciones necesarias y posicionarse responsablemente en el mercado. Por lo anterior, este estudio define como objetivo de investigación, identificar y explicar las estructuras de interiorización de conocimiento desarrolladas por las organizaciones para la segmentación de Consumidores Ecológicos. Como justificación, el estudio servirá a las organizaciones de los sectores comercio y servicio, porque tendrán información de las preferencias y hábitos de consumo verde de sus clientes, permitiéndoles tomar decisiones sobre el tipo de productos que su mercado demanda, evaluar nichos de consumidores potenciales y optimizar sus relaciones con proveedores basados en la comercialización de los productos o servicios que mejor cubran las necesidades de su mercado. Como valor teórico esta investigación establecerá las probables relaciones de la variable: segmentación de consumidores ecológicos y fortalecerá la teoría existente sobre consumidores y mercadotecnia verde.

La segmentación de consumidores ecológicos La segmentación es un procedimiento por el cual se fragmenta el mercado en distintos grupos de consumidores con características afines para diseñar una mezcla acorde a sus necesidades, (Schiffman y Lazar, 2005 p. 50; Solé, 2003. p. 34). De esta forma, basados en las actitudes hacia el consumo de productos, estilo de vida, personalidad, (Solé, 2003 p. 35; Dvoskin, 2004 p. 126), es posible desarrollar nuevos productos o servicios para satisfacer sus necesidades. Desde el enfoque de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Mercadotecnia Verde (MV), la segmentación favorece las relaciones 329


mutuas porque se comprometen a eliminar las consecuencias negativas de sus procesos productivos o de su comercialización, (Rodríguez, 2011 p. 47). Como parte de las acciones de información a los consumidores, se tienen programas de Mercadotecnia Verde que monitorean su comportamiento, considerando precios o canales de comercialización y distribución verde con el objetivo de identificar segmentos sensibles al medio ambiente y satisfacer sus necesidades basados en la reutilización y/o eliminación de productos con menor impacto. Estas prácticas incrementan la demanda de bienes y servicios, contribuyen a la calidad de vida, previenen daños a los ecosistemas o a la producción agrícola con residuos contaminantes y evitan la destrucción de la capa de ozono, (Leonidou, Katsikeas y Morgan, 2013). De esta manera, los consumidores modifican sus hábitos y es posible categorizarlos bajo una escala de conocimientos, sensibilidad o compromiso, (Nielssen y Scheepers; Calomarde, 2000 cit. por Hamann, 2013). Por un lado, los consumidores satisfacen sus necesidades adquiriendo productos respetuosos del ambiente, (Ali y Adil, 2014 p. 12) y lo reflejan en prácticas de reciclaje, disminución de basura y adquiriendo productos bajo criterios de impacto, identidad y responsabilidad moral, (Barbarossa y Pelsmacker, 2016 p. 230). Estas prácticas de consumo verde, dependen del cambio ambiental, de las políticas del gobierno, decretos o presión social, (Lin y Hsu, 2015 p. 327), las cuales en ocasiones originan conflictos de interés individuales o colectivos, (Schuitema y Groot, 2015 pp. 57, 59). Por consiguiente, se ha buscado que las actividades empresariales se enfoquen en aquellos consumidores dispuestos a pagar por Productos Ecológicos que no afecten organismos vivientes por someterlos a pruebas no éticas, (Belz, et. al. 2013; Ali y Adil, 2014; Ottman, 1993 y Elkington, 1994 cit. por Ali y Adil, 2014). En este sentido, identificar los segmentos de consumidores, agruparlos de acuerdo a su orientación a los productos ecológicos y luego definir la mezcla de mercado que mejor cubrirá sus necesidades, demanda importantes esfuerzos de reflexión por parte de los Directivos, respecto al posicionamiento que desean en el largo plazo. Es por ello, que la información que la empresa proporcione a sus grupos de interés, respaldará la planificación, el diseño, la producción, el envasado y etiquetado, la promoción, los precios y la distribución comercial de productos y servicios verdes, (ZhiJun, Xiaobing, Bai y Lijie, 2015 p. 27).

Clasificación de consumidores ecológicos Existen diversas contribuciones teóricas sobre las preferencias de los consumidores respecto al consumo de productos ecológicos. Ello, ha permitido operar con perfiles que si bien, se modifican permanentemente por las tendencias del mercado, promueven mezclas de mercado basadas en las bondades del producto, la calidad de vida y la preservación del medio ambiente, (Calomarde, 2000; Neilssen y Scheepers, cit. en Hamann, 2013 p. 40; Kantar Worldpanel, 2010). A continuación, se describen algunos perfiles basados en la orientación al consumo verde: Segmento de consumidores basado en sus prácticas ecológicas. De acuerdo a (Calomarde, 2000 cit. en Hamann, 2013 p. 40), en la actitud hacia la ecología, intervienen variables internas (los valores, la personalidad, disposición a la compra) y variables externas (información, publicidad, grupos sociales, familia), ver figura 1. • •

Consumidores con Conciencia Ecológica. Los conocimientos y creencias ecológicas, nivel de información recibida que permanece en su memoria. Consumidores Eco-postura. Orientación hacia los productos ecológicos, influida por la cultura del grupo social al que pertenece o aspira pertenecer, así como por la educación e información recibida. 330


Consumidores Eco-actividad. Tendencia a actuar ecológicamente.

Segmento de consumidores basado en la sensibilidad a la ecología. (Kantar Worldpanel, 2010), consideran que una mayor concientización a la ecología favorece su comportamiento, ver figura 1.     

Consumidores 360º Green. Comportamiento basado en el impacto ambiental, social o económico. Consumidores Green Society. Colaboración a las personas más necesitadas. Consumidores Green Shopper. Orientación a la adquisición de productos orgánicos. Consumidores Green Pocket. Sensibilidad al ahorro del agua y la electricidad. Consumidores Dream Green. Comportamiento orientado a tener un mejor planeta.

Segmento de consumidores basados en el enfoque al medio ambiente. (Neilssen y Scheepers cit. en Hamann, 2013), ver figura 1. • • •

Consumidores Ecologistas consecuentes. Comportamiento Ecológico. Consumidores Ecologista inconsecuente. Sensibles al medio ambiente. Consumidores No ecologista. Indiferentes al medio ambiente.

Segmento de consumidores basados en la intensidad de la orientación al consumo verde. (Thompson, cit. en Hamann, 2013), los clasifica por medio de una escala Likert que mide, ver figura 1. • • • •

Consumidores Muy Verdes. Realizan sacrificios por el medio ambiente Consumidores Verdes. Les preocupa el medio ambiente y realizan algunos sacrificios. Consumidores Poco verdes. Preocupados por el medio ambiente, no realizan sacrificios). Consumidores No verdes. No les preocupa el medio ambiente. Figura 1. Segmentación de Consumidores Ecológicos

Consumidores Ecológicos

Basado en la sensibilidad a la ecología.

Basado en prácticas ecológicas.

Impacto ambiental, social o económico (360º green) .

Eco-activos Eco-conscientes

Comportamiento

Eco-pasivos

(Calomarde cit. en Hamann, 2013 p.41).

Segmentos

Comportamiento (Kantar Worldpanel, 2010).

Orientado a la adquisición de productos orgánicos (Green shopper).

Eco-escépticos Eco-opuestos Basado en la intensidad de la orientación al consumo verde.

Colaborativo hacia las personas más necesitadas (Green society).

(Thompson, cit. en Hamann, 2013 p. 41).

Sensible al uso del agua y la electricidad (Green pocket). Orientado a tener un mejor planeta (Dream green).

Comportamiento

Muy verde.

(Neilssen y Scheepers cit. en Hamann, 2013 p.41).

Verde. Poco verde.

Basado en el enfoque al medio ambiente.

No verde. Ecologistas consecuentes

Ecologistas concientizados inconsecuentes No ecologista

Fuente. Elaboración propia con base en (Kantar Worldpanel, 2010; Neilssen y Scheepers, Calomarde y Thompson, cit. en Hamann, 2013 p.41)

331


Materiales y métodos El diseño de investigación fue no experimental, transeccional y el estudio exploratorio-explicativo de la variable segmentación de consumidores ecológicos con una muestra de conveniencia dirigida a 600 sujetos menores de 30 años en la Ciudad de Tijuana, B.C., Méx. Para el abordaje de la muestra, se aplicó un cuestionario de 31 preguntas que aborda la demografía y el comportamiento de los consumidores basado en los perfiles definidos por (Calomarde, 2000; Neilssen y Scheepers, cit. en Hamann, 2013 p. 40; Kantar Worldpanel, 2010), mismo que reportó una consistencia interna de .767 (Alpha de Cronbach). El estudio, planteó la Hi: La segmentación de consumidores ecológicos depende de las estructuras de interiorización del conocimiento desarrolladas por las organizaciones y para su contrastación se aplicaron pruebas no paramétricas (Ji-cuadrado). Tabla 1. Operacionalización de variables. Variables

Conceptualización

Indicadores

Segmentación de consumidores.

Percepción sobre la adquisición de productos ecológicos.

Orientación del comportamien to de compras.

Ítems (P5), (P6), (P7), (P8), (P9), (P10), (P11), (P12), (P13), (P14), (P15), (P33), (P34), (P35), (P36), (P37), (P38), (P39), (P40), (P41), (P42), (P43).

Instrumentos Cuestionario. Escala Likert de 6 puntos con alternativas de respuesta: Nunca, Casi Nunca, Algunas Veces, Casi Siempre, Siempre, No Contestó).

Fuente: Elaboración propia. Tabla 2. Operacionalización de variables demográficas. Variable [P1]. Edad

Nivel de medición Cuantitativa

Escala Intervalos

[P2]. Género.

Cualitativa

Nominal

[P3]. Estado civil.

Cualitativa

Nominal

[P4]. Formación Profesional.

Cualitativa

Ordinal

Indicador Años cumplidos Masculino Femenino Casado Soltero Divorciado Otros Primaria Secundaria Preparatoria Licenciatura

Fuente: Elaboración propia.

Resultados y discusión Demografía de la muestra. El 37% de la muestra es género masculino y 63% femenino. El 93% es Soltero, 3% Casado, 2% Unión Libre. El 74% se encuentra realizando estudios de Licenciatura en la disciplina de Mercadotecnia, principalmente. Los sujetos se ubican en los rangos de edad entre los 17 y 25 años de edad, principalmente, ver tabla 3 marcados con un asterisco.

332


Tabla 3. Sujetos por rangos de edad. Rangos de Edad De 17 a 20 aĂąos De 21 a 25 aĂąos De 26 a 30 aĂąos De 31 en adelante Total

Sujetos por rangos de edad 286* 277* 25 12 600

Fuente: ElaboraciĂłn propia.

Pruebas no paramĂŠtricas Para identificar relaciones entre las variables: segmentaciĂłn de consumidores ecolĂłgicos e interiorizaciĂłn del conocimiento se ejecutĂł la prueba Chi-cuadrada. Esto con la finalidad de establecer el nivel de la significaciĂłn de las diferencias entre las frecuencias observadas (fo) y las frecuencias esperadas (fe) en la tabulaciĂłn cruzada para calcular el estadĂ­stico, (Tevni, 2000; Levin y Rubin, 2004; Malhotra, 2004; Moore, 2005; HernĂĄndez, FernĂĄndez y Baptista, 2010), de acuerdo a la siguiente fĂłrmula: nr = NĂşmero total en la fila. nc = NĂşmero total en la columna. n = TamaĂąo de la muestra. o = Observadas. e = Esperadas.

đ?‘›1 − đ?‘›đ?‘? đ?‘› (đ?‘œ − đ?‘’)2 đ?‘Ľ2 = ÎŁ đ?‘’ đ??šđ?‘’ =

Para efectuar estas pruebas se considerĂł [P33]. AdquisiciĂłn de productos que cuidan el medio ambiente como pregunta principal para las dimensiones de preguntas que abordan los segmentos de consumidores basado en sus prĂĄcticas y aspectos ecolĂłgicos, enfoque al medio ambiente e intensidad de la orientaciĂłn al consumo verde. A continuaciĂłn, se explican los resultados para cada dimensiĂłn de preguntas.

Consumidores ecolĂłgicos Segmento de consumidores basado en sus PrĂĄcticas EcolĂłgicas. Los resultados de las pruebas seĂąalan que existe asociaciĂłn a X2 en 5 Ă­tems, el valor p <.005 rechaza Ho y explica que la disposiciĂłn a adquirir productos que cuidan el medio ambiente (P33), estĂĄ en funciĂłn de su actitud hacia las prĂĄcticas ecolĂłgicas relacionadas con InformaciĂłn EcolĂłgica (P40), la contribuciĂłn de los Productos Verdes a la soluciĂłn de problemas (P41) y de los Grupos Ecologistas al medio ambiente (P42), asĂ­ como al pago de sobreprecio por Productos Verdes, (P39) (P43), ver tabla 4.

333


Tabla 4. Segmento de consumidores basado en sus prácticas ecológicas. [P33]. Adquisición de productos que cuidan el medio ambiente.

[P39]. Disposición a pagar sobreprecio por productos verdes (Eco-activos). [P40]. Disposición a recibir información ecológica (Eco-conscientes). [P41]. Consideraciones sobre la contribución de los productos verdes en la solución de problemas (Eco-pasivos). [P42]. Consideraciones sobre la contribución de los grupos ecologistas al medio ambiente (Eco-escépticos). [P43]. Disposición al pago de precios elevados en productos verdes Eco-puestos). Fuente: Elaboración propia.

Distribución de frecuencias

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

14%

161.845a

56

.000

40%

184.442a

48

.000

25%

193.866a

56

.000

31%

168.120a

48

.000

9%

142.086a

48

.000

Sin embargo, sus prácticas están más orientadas a recibir información que a pagar precios elevados, ver figura 2. Figura 2. Segmento de consumidores basado en sus Prácticas Ecológicas.

40%

31% 25%

14% 9%

[P39]. Disposición a pagar sobreprecio por productos verdes (Eco-activos).

[P40]. Disposición a recibir [P41]. Consideraciones sobre la [P42]. Consideraciones sobre la [P43]. Disposición al pago de información ecológica (Eco- contribución de los productos contribución de los grupos precios elevados en productos conscientes). verdes en la solución de ecologistas al medio ambiente verdes Eco-puestos). problemas (Eco-pasivos). (Eco-escépticos).

Segmento de consumidores sensibles a los Aspectos Ecológicos. Los resultados de las pruebas señalan que existe asociación a X2 en 6 ítems, el valor p <.005 rechaza Ho y explica que la disposición a adquirir productos que cuidan el medio ambiente (P33), está en función de su sensibilidad a aspectos ecológicos relacionados con los hábitos de consumo y el impacto ambiental (P5), productos orgánicos (P10) (11), apoyo a la solución de problemas de pobreza (P7), hambre (P8) y educación (P9), ver tabla 5.

334


Tabla 5. Segmento de consumidores sensibles a los aspectos ecológicos. [P33]. Adquisición de productos que cuidan el medio ambiente.

[P5]. Hábitos de consumo que consideran el impacto ambiental (360° Green). [P7]. Apoyo en la solución de problemas como la pobreza (Green Society). [P8]. Apoyo en la solución de problemas como el hambre (Green Society). [P9]. Apoya en la solución de problemas como la educación (Green Society). [P10]. Adquisición de productos orgánicos (Green Shopper). [P11]. Recomendaciones para el consumo de productos orgánicos (Green Shopper). Fuente: Elaboración propia.

Distribución de frecuencias

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

4%

123.249a

48

.000

4%

100.668a

48

.000

5%

130.588a

56

.000

4%

138.567a

48

.000

3%

193.919a

56

.000

14%

155.291a

64

.000

En ello, la distribución de frecuencias se reporta el nivel de sensibilidad a los aspectos ecológicos es de menos del 10% en su mayoría, ver figura 3. Figura 3. Segmento de consumidores sensibles a los Aspectos Ecológicos.

14%

5% 4%

4%

4% 3%

[P5]. Hábitos de [P7]. Apoyo en la [P8]. Apoyo en la [P9]. Apoya en la consumo que solución de problemas solución de problemas solución de problemas consideran el impacto como la pobreza (Green como el hambre (Green como la educación ambiental (360° Green). Society). Society). (Green Society).

[P10]. Adquisición de [P11]. Recomendaciones productos orgánicos para el consumo de (Green Shopper). productos orgánicos (Green Shopper).

Segmento de consumidores con enfoque al medio ambiente. Los resultados de las pruebas señalan que existe asociación a X2 en 2 ítems, el valor p <.005 rechaza Ho y explica que la disposición a adquirir productos que cuidan el medio ambiente (P33), su conciencia (P34) y prácticas ecológicas (P35). Así, las prácticas y conciencia ecológica del grupo de consumidores, es menor al 10%, ver tabla 6.

335


Tabla 6. Segmento de consumidores con enfoque al medio ambiente. [P33]. Adquisición de productos que cuidan el medio ambiente.

[P34]. Consideraciones sobre conciencia ecológica (Ecologistas consecuentes) [P35]. Prácticas ecológicas (Ecologistas consecuentes).

Distribución de frecuencias

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

10%

320.313a

48

.000

5%

312.451a

48

.000

Segmento de consumidores basados en intensidad de su orientación al consumo verde. Los resultados de las pruebas señalan que existe asociación a X2 en 3 ítems, el valor p <.005 rechaza Ho y explica que la) disposición a adquirir productos que cuidan el medio ambiente (P33) su preocupación por el medio ambiente (P38) y los sacrificios que realicen para su preservación (P36-P37). De igual forma, la orientación al consumo verde es mayor en su preocupación por el medio ambiente que en realizar sacrificios por el mismo, ver tabla 7. Tabla 7. Segmento de consumidores basados en intensidad de su orientación al consumo verde. [P33]. Adquisición de productos que cuidan el medio ambiente. [P36]. Realización de sacrificios por el medio ambiente (Consumidor muy verde). [P37]. ¿Realización de algunos sacrificios por el medio ambiente (Consumidor verde). [P38]. ¿Le preocupa el medio ambiente (Consumidor Verde). Fuente: Elaboración propia.

Distribución de frecuencias

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

3%

275.710a

56

.000

4%

258.859a

56

.000

40%

242.232a

48

.000

Así también, los análisis revelan que no existe asociación a X2 en 5 ítems, el valor p >.005 rechaza Ho y evidencia que la disposición a adquirir productos que cuidan el medio ambiente (P33), no está en función de su colaboración a las personas más necesitadas (P6), su sensibilidad al cuidado del medio ambiente (P12), al ahorro del agua (P13), uso racional de la electricidad (P14) o sus deseos por un mejor planeta (P15). Contrastación de hipótesis La hipótesis de investigación se definió como: La segmentación de consumidores ecológicos, depende de las estructuras de interiorización del conocimiento desarrolladas por las organizaciones. Los resultados de la recopilación de datos y de las pruebas de asociación indican que la segmentación de consumidores ecológicos no depende de las estructuras de interiorización del conocimiento desarrolladas por las organizaciones porque formalmente no cuentan con programas formales que difundan las características, atributos y beneficios de los productos. De ahí que la segmentación se ha gestado de manera fortuita, lo cual hace imperativa la necesidad por el desarrollo de estudios más profundos sobre Consumidores Verdes, ver figura 4.

336


Figura 4. Segmentación de Consumidores Ecológicos basados en la prueba de asociación a X2

[P33]. Adquisición de productos que cuidan el medio ambiente.

Segmentos

Ítems Asociados a X2

Comportamiento Basados en prácticas ecológicas.

Basados en la sensibilidad a los aspectos Ecológicos

Basado en el enfoque al medio ambiente. Basado en la intensidad de la orientación al consumo verde.

P39

P40

P42

P43

P5

P7

P8

P9

P10

P11

P34

P36

P41

Ítems no asociados a X2.

P6

P12

P14

P15

P13

P35

P37

P38

Fuente. Elaboración propia.

Conclusiones y recomendaciones Los resultados del estudio identifican que los segmentos de consumidores analizados representan un nicho de mercado potencial para posicionarse en el mercado a través de campañas de Mercadotecnia Verde, basados en contenidos que reflejen los atributos de los productos que se clasifican como ecológicos. En consecuencia, se recomienda a las empresas de los sectores Comercio y Servicios, la realización de estudios de segmentación geográfica, demográfica y principalmente psicográficaconductual, basados en la posición económica y actitudes hacia el consumo verde. Esto se hace necesario para el desarrollo e innovación de nuevos productos, así como para conocer el tamaño de su mercado e incorporar tendencias para el diseño de una mezcla de mercado que privilegie el Producto, la Promoción y el Precio, ver figura 5.

337


Figura 5. Modelo de segmentación de Consumidores Ecológicos.

Mezcla de Mercado

[P33]. Adquisición de productos que cuidan el medio ambiente. Prácticas ecológicas.

Segmentos

Sensibilidad a los aspectos ecológicos

Comportamiento basado en:

Enfoque al medio ambiente. Intensidad de la orientación al consumo verde.

Fuente. Elaboración propia.

338

Producto, Precio, Promoción.


Bibliografía Ali y Adil, (2014). Determining the Predictors of Green Consumer Behavior in India: An Empirical Study. Journal of Marketing & Communication. Vol. 9, Issue 3, pp. 11-17. ISSN: 0973-2330. Alonso, M. E. G., Ocegueda, M. V. y Castro, M. E. (2006). Teoría de las Organizaciones. México. Umbral Editorial, S.A. de C.V. ISBN: 970-9758-43-8, 978-9709-7584-36. Barbarossa, C. & Pelsmacker, P. (2016). Positive and Negative Antecedents of Purchasing Eco-friendly Products: A Comparison Between Green and Non-Green Consumers. Journal of Business Ethics. Vol. 134, Issue 2, pp. 229-247. 19p. 1, 6. Charts. ISSN: 0167-4544. DOI: 10.1007/s10551-014-2425-z. Belz, F. M. Peattie, K. y Gali, J. M. (2013). Marketing de sostenibilidad. Profit Editorial. ISBN: 8415735-82-0 /978- 8415-7358-23. Cajiga, C. J. F. (s/f). El concepto de responsabilidad social empresarial. Centro Mexicano para la Filantropía. Disponible en: https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf. Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing: teoría y experiencia. Ediciones Granica S.A. ISBN: 950-6414-49-1, 978-9506-4144-98. Garzón, C. M. A. y Fisher, A. L. (2008). Modelo teórico de aprendizaje organizacional. Revista de la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte. Revista científica Pensamiento y Gestión. ISSN electrónico: 2145-941X/ ISSN impreso: 1657-6276. Gautami, F. A., Bharadhwaj, S. Suganthi, L. (2014). Nature of Green advertisements in India: Are they greenwashed? Asian Journal of Communication. Vol. 24, Issue 3, pp. 222-241. 20p. http://dx.doi.org/10.1080/01292986.2014.885537. Hamann, P. A. (2013). El marketing verde. Un compromiso de todos. Tiempo de Opinión. pp. 37-45. Universidad ESAN. Disponible en: http://www.esan.edu.pe/publicaciones/2013/06/11/tiempo_de_opinion_antonieta_hamann.pdf. Hernández, S. R., Fernández-Collado, C. y Baptista, L.P., (2010). “Metodología de la investigación”. Mc Graw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Edición 5ª I.S.B.N. 978-607-15-0291-9. Kantar Worldpanel. (2010). Disponible en: https://www.merca20.com/6-tipos-de-consumidoresverdes/. Kotler, P. y Lane, K. L. (2006). Dirección de Marketing. México. Editorial Pearson. 12º Edición. ISBN: 970-26-0763-9. Leonidou, C., Katsikeas, C. y Morgan, N. (2013). 'Greening' the marketing mix: do firms do it and does it pay off? Journal of the Academy of Marketing Science. Mar 2013, Vol. 41, Issue 2, pp. 151-170. 20p. ISSN: 0092-0703. DOI: 10.1007/s11747-012-0317-2. Levin, R. I. y Rubin, D. S. (2004). “Estadística para administración y economía 2. 7ª Edición. Editorial Pearson Educación. ISBN: 9702604974, 9789702604976. Lin, H. y Hsu, M. (2015). Using Social Cognitive Theory to Investigate Green. Consumer Behavior. Business Strategy and the Environment. Bus. Strat. Env. 24, pp. 326–343 (2015). ISSN: 09644733. DOI: 10.1002/bse.1820. Lozano R. M. C., (2008). Impacto de la función Directiva en los procesos de aprendizaje. ¿Por qué los Directivos no creen en la Capacitación? 1ª Edición, México. Co-edición: UAA-UVM. ISBN: 978 970 728 104 9. Malhotra, N. K., (2004). “Investigación de mercados”. Pearson Educación. ISBN: 970-2604-91-5, 978-9702-6049-14. 339


Mihi, R. A., Ramírez, M., Barbosa, R. D., Merchan, H. R. (2008). Retos de la ética corporativa para las empresas de Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, Vol. XVI, Núm. 2, diciembre-sin mes, 2008, pp. 133-140. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. ISSN (Versión impresa): 0121-6805. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia. Moore, D. S. (2005). Estadística aplicada básica. 2ª Edición. Editorial Antoni Bosch. ISBN: 8495348-04-7, 978-8495-3480-43. Nonaka, I. (1994). A Dynamic Theory of Organizational Knowledge Creation. The Science of organization, vol. 5, Issue 1, pp. 14-37. 24p. ISSN: 1047-7039. Rodríguez, A. I. (2011). Principios y estrategias de marketing. Barcelona. Editorial UOC. ISBN: 84978835-43, 978-8497-8835-42. pp. 46. Sagastizabal, M. A. (2006). Aprender y enseñar en contextos complejos: multiculturalidad, diversidad y fragmentación. ISBN: 987-5381-56-X, 978-9875-3815-68. Schiffman, L. G. y Lazar, K. L. (2005). Comportamiento del consumidor. Editorial Pearson. 8ª Edición. ISBN: 970-2605-962, 978-9702-6059-66. Schuitema, G. y Groot, J. I. M. (2015). Green consumerism: The influence of product attributes and values on purchasing intentions. Journal of Consumer Behaviour. Jan 2015, Vol. 14, Issue 1, pp. 57-69. 13p. ISSN: 1472-0817. DOI: 10.1002/cb.1501. Solé, M. M. L. (2003). Los consumidores del siglo XXI. ESIC Editorial. 2ª Edición. España. ISBN: 847-3563-57-3, 978-8473-5635-74. Tevni, G. T., (2000). “La prueba Chi Cuadrada”. Disponible en: http://tgrajales.net/chicuadrada.pdf. Valhondo, S. D. (2010). Gestión del conocimiento: Del mito a la realidad. Madrid. Ediciones Díaz De Santos. ISBN: 847-9781-95-5, 978-84797-819-58. Pág. 37-38. Zaharia, I., y Zaharia, C. (2015).The growth of environmentally sustainable consumerism. Economics, Management & Financial Markets. Jun 2015, Vol. 10, Issue 2, pp. 115-120. 6p. 2 Charts. ISSN: 1842-3191. Zhi Jun X., Xiaobing, L., Bai, CH., y Lijie, H. (2015). Green Marketing: A Grey-based Rough Set Theory Analysis of Activities. International Journal of Innovation Science, Vol. 7, Issue: 1, pp. 27-38, DOI: 10.1260/1757-2223.7.1.27. ISSN: 1757-2223.

340


Capítulo VI Municipios vulnerables y objetivos de desarrollo sostenible

Casos de estudio: Chínipas, Guazapares, Maguarichi y Matachí

Dra. María del Carmen Gutiérrez Diez Bahía de Banderas 8514, Chihuahua, Chih. C.P 31123, México cgutierr@uach.mx, Tel. +52(614) 216-2234 Mtra. Iris Yael Portillo Navarro Universidad Autónoma de Chihuahua Dra. Laura Cristina Piñón Howlet Universidad Autónoma de Chihuahua Dra. Alma Lilia Sapién Aguilar Universidad Autónoma de Chihuahua

341


RESUMEN El municipio es piedra angular de un desarrollo regional y sostenible. Este trabajo tiene como objetivo describir la situación que guardan respecto a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, los municipios en situación de vulnerabilidad Chínipas, Guazapares, Maguarichi y Matachí, de acuerdo a los instrumentos aplicados por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), particularmente en aspectos de agua potable, gestión integral de residuos sólidos y gestión integral de riesgos. El estudio se hizo a través de una revisión documental, las minutas de evaluación del programa de desarrollo municipal del gobierno estatal, así como consultas a sitios con información relacionada. Los resultados indican un avance en dichas áreas, pero no lo suficiente para considerar que los municipios han logrado los ODS. Lo anterior permite concluir que de la promesa de un municipio fortalecido y con un desarrollo sustentable aún se encuentra lejano. Palabras clave: municipio vulnerable, desarrollo sostenible, fortalecimiento municipal, ODS.

ABSTRACT The municipality is the cornerstone of regional and sustainable development. The objective of this work is to describe the situation regarding the UN Sustainable Development Goals (SDG) in the mountain municipalities in a situation of vulnerability, of Chínipas, Guazapares, Maguarichi and Matachí, according to the instruments applied by the National Institute for Federalism and Municipal Development (INAFED), particularly in the aspects of drinking water, integral management of solid waste, and integral risk management. The study was done through a documentary review, the evaluation minutes of the municipal development program of the state government, as well as queries to sites with pertinent information. The results indicate a progress in these areas, but not enough to consider that the municipalities have achieved the SDGs. This allows us to conclude that due to this lag, the promise of a strengthened municipality with sustainable development is still far away. Keywords: municipality in a situation of vulnerability, sustainable development, municipal strengthening, SDG.

Introducción La adopción de indicadores adecuados es fundamental para implementar el desarrollo sostenible a nivel local, además de ser de gran ayuda en los procesos de análisis y evaluación orientados tanto a la toma de decisiones, como a la comunicación entre los ciudadanos y las autoridades. En particular, el municipio es percibido como piedra angular del desarrollo regional y nacional, donde su evolución refleja el adelanto que tienen quienes los habitan. En el caso de México y particularmente de su estado más grande, Chihuahua, los contrastes abundan. De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018 del municipio de Chihuahua, se pueden encontrar municipios con indicadores de desarrollo similares a países de la OECD, donde el promedio de educación superior es alrededor del 30% y nueve de cada diez habitantes del municipio cuenta con acceso a servicios médicos, debido a la baja tasa de desempleo: 2.44 (PMD, 2016), pero simultáneamente coexisten municipalidades que no alcanzan a proporcionar los servicios más básicos a sus habitantes. 342


Con el fin de dar seguimiento a iniciativas que ayuden al desarrollo de estas comunidades, cuyos niveles de desarrollo las ubican en una situación vulnerable, se han creado diferentes instancias y programas tanto a nivel internacional como nacional. Es a través de ellos, que es posible evaluar y analizar los avances logrados en materia de desarrollo en municipios particularmente vulnerables por encontrarse geográficamente ubicados en zonas montañosas y difícilmente accesibles. Esta situación ha limitado su acceso a los beneficios de contar con diversos recursos que les permitan ofrecer una mayor calidad de vida a sus habitantes. La misma conceptualización de lo que significa un desarrollo sostenible se vuelve compleja, pues existen más de sesenta definiciones (Arias, 2006; Bermejo, s.f). Sin embargo, la definición más citada es la de World Commission on Environment and Development (WCED), también conocida como la Comisión Brudtland: “progreso que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (WCED, 1987, p. 8). Cabe mencionar que esta definición es perfectible en términos de incluir otros elementos, como lo sugieren Anand y Sen (citados por Arias, 2006), donde se habla en términos de las libertades para llevar vidas valiosas. Por lo tanto, se considera que un enfoque de desarrollo sostenible también debe incluir aspectos de desarrollo humano. Ante esta complejidad existen intentos de la comunidad internacional para establecer objetivos y sus respectivos indicadores, de tal forma que pueda ser evaluado el avance en áreas prioritarias. Es entonces que surgen, emanados de las Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que funcionan como indicadores de los niveles de desarrollo alcanzados por los países y las comunidades que forman parte de ellos. En septiembre de 2015 en la Cumbre del Desarrollo Sostenible se aprobó la Agenda 2030. Esta Agenda contiene 17 objetivos de aplicación universal que, desde el 1 de enero de 2016, rigen los esfuerzos de los países para lograr un mundo sostenible en el año 2030. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y buscan ampliar los éxitos alcanzados con ellos, así como lograr aquellas metas que no fueron conseguidas (ONU, 2015). Estos nuevos objetivos presentan la singularidad de instar a todos los países, independientemente de sus características de desarrollo, a adoptar medidas para promover la prosperidad al tiempo que protegen el planeta. Reconocen que las iniciativas para acabar con la pobreza deben ir de la mano de estrategias que favorezcan el crecimiento económico y aborden una serie de necesidades sociales, entre las que cabe señalar la educación, la salud, la protección social y las oportunidades de empleo, a la vez que luchan contra el cambio climático y promueven la protección del medio ambiente. A pesar de que los ODS no son jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para su logro. Los países tienen la responsabilidad primordial del seguimiento y examen de los progresos conseguidos en el cumplimiento de los objetivos, para lo cual es necesario recopilar datos fiables, accesibles y oportunos. Las actividades regionales de seguimiento y examen se basarán en análisis llevados a cabo a nivel nacional y contribuirán al seguimiento y examen a nivel mundial. 343


Es entonces que los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años (ONU, 2015). Particularmente, este trabajo se limita a revisar los logros en solo algunos de los 17 ODS1 y en cuatro municipios en situación de vulnerabilidad, ubicados en la zona montañosa de Chihuahua, México. Dichos objetivos son: 1. Fin de la pobreza. 1.5 Fomentar la resiliencia. 6. Agua limpia y saneamiento. 6.3 Mejorar la calidad del agua. 6a Ampliar la cooperación internacional para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y saneamiento. 11. Ciudades y comunidades sostenibles: 11.3 Aumentar la urbanización y la capacidad de planificación y gestión. 11.5 Reducir el número de personas afectadas por los desastres. 13. Acción por el clima: 13.1. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación . En lo que respecta al ámbito NACIONAL, se crea el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) que promueve un federalismo articulado mediante la coordinación corresponsable de estados y municipios para fortalecer las capacidades institucionales de las administraciones públicas estatales y municipales (INAFED, s.f). Dentro de este instituto surge el programa Agenda para el Desarrollo Municipal (ADM), al cual se le dá seguimiento a través de la Secretaría de Desarrollo Municipal del gobierno del estado de Chihuahua. Este programa, busca fortalecer las capacidades institucionales de los municipios, los ayuda a detectar sus prioridades y diseñar las acciones que les permitan alcanzar resultados concretos y verificables. El INAFED ha desarrollado el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de las Capacidades de los Gobiernos Locales, el cual busca consolidar las funciones de los gobiernos municipales en cumplimiento de los ODS. Específicamente, se busca habilitar al personal de las administraciones públicas municipales ubicadas en las zonas de mayor vulnerabilidad y que presenten áreas de oportunidad en la prestación de servicios públicos. Todo ello a través del desarrollo de competencias e instrumentos de planeación que les permita tomar mejores decisiones, para así brindar respuestas oportunas a las demandas y necesidades de sus habitantes. Este programa interinstitucional se integra por proyectos en cinco áreas de atención: 1

Los 17 ODS son: 1.Fin de la pobreza; 2. Hambre cero; 3. Salud y bienestar; 4. Educación de calidad; 5. Igualdad de género; 6. Agua limpia y saneamiento; 7. Energía asequible y no contaminante; 8. Trabajo decente y crecimiento económico; 9. Industria, innovación e infraestructura; 10. Reducción de las desigualdades; 11. Ciudades y comunidades sostenibles; 12. Producción y consumo responsables; 13. Acción por el clima; 14. Vida submarina; 15. Vida de ecosistemas terrestres; 16. Paz, justicia e instituciones sólidas; 17. Alianzas para lograr los objetivos.

344


1. Gestión integral de residuos sólidos. 2. Gestión integral de riesgos. 3. Agua potable. 4. Empoderamiento de la mujer. 5. Instituciones eficientes, responsables y transparentes. Las tres primeras se desarrollan de manera inicial y directa, mientras que las últimas dos: empoderamiento de la mujer e instituciones eficientes, responsables y transparentes, se consideran de manera transversal.2 Es precisamente dentro de esta actuación y verificación de productos, que se encuentra la posibilidad de utilizar los indicadores aplicados en la ADM para establecer el avance que se puede tener respecto de los ODS, ya que éstos actuarán como una brújula a la hora de armonizar los planes nacionales con los compromisos internacionales concertados por México. De forma complementaria, es necesario mencionar el gran reto que implica el establecimiento de indicadores que coadyuven a la evaluación de todos estos objetivos, debido a la complejidad de los fenómenos en cuestión y la dificultad para integrarlos en una sola medida. Es por ello que se exploran alcances y limitaciones establecidos en diferentes estudios recabados a partir de una breve revisión de literatura que permite reconocer diversas iniciativas en este ámbito. Lo anterior con el fin de poder hacer recomendaciones pertinentes a las autoridades responsables de estos procesos de medición y seguimiento, de tal forma que éstos se puedan enriquecer y optimizar. Es entonces que este trabajo tiene como objetivo describir la situación que se guarda respecto del los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, en los municipios serranos en situación de vulnerabilidad de Chínipas, Guazapares, Maguarichi y Matachí, ubicados en el estado norteño de Chihuahua, México. De acuerdo a los instrumentos aplicados por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), a través de la Secretaría de Desarrollo Municipal del estado de Chihuahua, particularmente en los aspectos de agua potable, gestión integral de residuos sólidos y gestión integral de riesgos.

Revisión de literatura: establecimiento de indicadores adecuados para el desarrollo sostenible Hoy en día, el desarrollo sostenible es uno de los compromisos más importantes contraídos por la mayoría de los países del mundo. Además, el contexto local es la dimensión clave para planificar y realizar la sostenibilidad. Los indicadores de sustentabilidad son herramientas fundamentales para respaldar los procesos de evaluación, para así obtener bases sólidas que guíen la toma de decisiones en

2

Para éstas últimas no se encontraron datos específicos que muestren resultados en los informes que sirvieron como fuentes primarias de esta investigación, pero son mencionadas como parte de los informes consultados para este trabajo.

345


todos los niveles y lograr la sostenibilidad autoregulable de los sistemas integrados de desarrollo y medioambiente (UN, 1992, Capítulo 40.4). Uno de los aspectos fundamentales en este procedimiento es la construcción y homologación de indicadores, como puede observarse en los respectivos informes hechos por las Naciones Unidas (UN en inglés), en su apartado correspondiente a estos objetivos de desarrollo sustentable (Sustainable Development, 2017) donde se documenta todo el proceso seguido desde la conceptualización de los mismos objetivos y sus respectivas dimensiones y variables. Es impresionante el esfuerzo hecho en relación a dónde buscar los datos e información que puedan servir como un punto de partida para hacer las mediciones y evaluaciones correspondientes, a nivel internacional y en lo particular para cada país y región. Ante esta complejidad y el reto que representa su seguimiento, no es de sorprender que existan diversas limitantes y cuestionamientos en torno a cómo se desarrolla todo el proceso. Dentro de esta revisión de los indicadores, en los informes presentados por las Naciones Unidas en su edición del 2017, México se encuentra en el lugar 58 de 157 países que aparecen en el Índice de los ODS con una evaluación de 69.1, siendo Suecia el mejor evaluado con 85.6 y la República Central de Sudáfrica el más bajo con 36.7 (Bertelsmann Stiftung and Sustainable Development Solutions Network, 2017). El uso de indicadores se considera un paso fundamental para guiar el proceso de decisiones: "no habrá indicadores sin políticas y políticas sin indicadores" (Flood, 1997, p. 1640). La adopción de indicadores para guiar la sostenibilidad dentro de un contexto local satisface las necesidades de los mismos administradores locales, de tal forma que les permita planificar su propio desarrollo sostenible, el reconocimiento de las oportunidades económicas locales, las condiciones ambientales locales, y las características culturales y sociales correspondientes. De acuerdo a la revisión hecha por Scipioni, Mazzi, Mason, y Manzardo (2009), es posible señalar las principales características que deberían distinguir a los indicadores de sostenibilidad:  Multidimensionalidad: los indicadores deben describir las diferentes dimensiones de la sostenibilidad, economía, medio ambiente, y sociedad, con una perspectiva integrada.  Orientación para la formulación de políticas: los indicadores deben respaldar los procesos decisionales. Deben evaluar los principales problemas, las opciones de orientación y las soluciones, y facilitar la verificación de los objetivos logrados.  Intercambio: los indicadores deben apoyar el intercambio de estrategias generales de políticas entre las comunidades locales, así como el intercambio de objetivos de desarrollo hacia el desarrollo sostenible. Esto es posible solo a través de una comunicación clara y comprensible de información compleja.  Objetividad y relevancia: los indicadores deben ser significativos y aportar una representación exacta del contexto considerado. En su definición, es necesario considerar competencias técnicas.  Sobre la base de los objetivos y el contexto: los indicadores deben ser coherentes con los objetivos de desarrollo establecidos por los procesos. Lo anterior es necesario para garantizar la eficacia y la utilidad de las evaluaciones que se siguen en cada contexto local.  Participación: la elección de los indicadores debe ser el resultado de un proceso ascendente. Este proceso asegura el intercambio de la herramienta de medición y la validez de las evaluaciones que siguen a todos los interesados. 346


Aunque existen muchas y diversas experiencias respecto al uso de indicadores de sostenibilidad, en los estudios revisados se reconoce que las herramientas de medición del desarrollo sostenible disponibles para las comunidades locales tienen algunos límites, como:  La dificultad de medir la multidimensionalidad del desarrollo sostenible. Por lo general, diversos indicadores específicos y heterogéneos son usados para corregir este problema, pero es difícil representarlos con índices integrados.  La complejidad de los fenómenos observados y su interrelación fuerzan la adopción de indicadores técnicos que son difíciles de comprender para personas externas. Esta condición dificulta el intercambio con las comunidades locales, que necesitan información clara y comprensible.  Los indicadores distan mucho de ser un apoyo eficaz para la formulación de políticas, aunque su objetivo principal es el de orientarlas.  Las peculiaridades de cada contexto local necesitan el uso de indicadores establecidos a la medida, sin embargo, las mismas peculiaridades implican las consiguientes dificultades para establecer parámetros de referencia que respalden una evaluación comparativa con otro contexto local, y hacen que la evaluación sea menos eficiente.  Los expertos están involucrados en la definición de indicadores técnicos que pueden reconocer la complejidad de la sostenibilidad. Este problema a menudo impide que la comunidad local identifique su indicador a través de un proceso participativo. A la fecha de este estudio (2018), de acuerdo a la consulta hecha al sitio de mapas del INEGI, ninguna de las propuestas anteriores ha sido desarrollada. Toda el área correspondiente a los municipios analizados se muestra como “no disponible” o “en proceso” (INEGI, s.f ; Atlas Nacional de Riesgos, s.f).3 De igual forma, para el SiAT, así como las rutas de evacuación, se cuenta con un documento “Programa Especial de Protección Civil Temporada de Lluvias 2017” (Coordinación Estatal de Protección Civil, 2017) elaborado por el gobierno estatal, el cual menciona dicho sistema e identifica ciertas vulnerabilidades climatológicas en los municipios ya mencionados. Para el Modelo de Presupuesto de Contingencia para municipios con alta vulnerabilidad, no se encontró ninguna evidencia de la aplicación de dicho concepto en algún documento disponible. Respecto del manejo de Agua potable a través de organismos centralizados, se observa que en los municipios de Chínipas y Maguarichi no existe información disponible; pero cabe mencionar que dichos municipios tienen cabeceras municipales de no más de 2,000 habitantes y algunas de las localidades que los componen se encuentran bastantes dispersas, a más de 100 kilómetros de distancia (INAFED, 2000), lo cual hace prácticamente imposible contar con un organismo centralizado que coordine dichas funciones. Por otra parte, se consultó el reporte del índice y tableros por regiones de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (SDG, por sus siglas en inglés) del 2017 y se encontró la evaluación hecha a México, la cual muestra los siguientes valores:

3

Posteriormente a la entrega de este material se encontró en el INEGI un mapa digital de México (http://www.beta.inegi.org.mx/app/geo2/ntm/) que muestra la geografía de los municipios analizados, el cual permite suplir de alguna forma la carencia del Atlas Nacional de Riesgos.

347


ODS 1-Fin de la pobreza, en naranja. ODS 6- Agua limpia y saneamiento, en amarillo. ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles, en amarillo. ODS 13- Acción por el clima, en naranja. Donde la escala de colores se interpreta de verde, el cual indica un objetivo logrado, a rojo, considerado como un objetivo en peligro, pasando por el amarillo y naranja, como situaciones intermedias de acuerdo a su nivel de desarrollo. México se ubica con una calificación global de 69.1 en el lugar 58 de 157 países evaluados. (Sustainable Development Index, 2017).

Materiales y métodos El estudio se hizo a través de una revisión documental descriptiva de las minutas de evaluación del programa de desarrollo municipal del gobierno estatal, disponibles a través de la Secretaría de Desarrollo Municipal del gobierno estatal de Chihuahua (2017). Dichas minutas detallan los datos cuantitativos obtenidos en relación a la Gestión Integral de Residuos, Gestión Integral de Riesgos. y manejo de Agua potable. Lo anterior, de acuerdo a los instrumentos aplicados por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), particularmente en los aspectos de Agua potable, Gestión Integral de Residuos sólidos y Gestión Integral de Riesgos, con datos de los años 2012 y 2014, presentados en un foro nacional en el 2017. En torno a la Gestión Integral de Residuos sólidos se encuentran las siguientes metas alineadas a los ODS: a) Reducir el impacto ambiental negativo (gestión de los desechos municipales y b) Disminuir la generación de desechos. Dicha medición fue hecha a través de la cuantificación en kilogramos del promedio diario de la cantidad de residuos recolectados en 2012 y 2014, para establecer una comparativa entre dichos años. Respecto de la Gestión Integral de Riesgos, se encuentran las siguientes metas: a) Aumentar las políticas para promover la inclusión y (aplicar) el Marco de Sendai para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030; b) Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación (reducción de personas muertas, desaparecidas y afectadas por desastres). En este rubro se evalúan los siguientes aspectos: La suma de los elementos de: a) Impartición de cursos sobre protección civil al personal de las Administraciones Públicas Municipales (APM). b) Existencia de un programa de protección civil o de un plan de contingencia al 2014. c) Existencia de un comité municipal de protección civil. d) Existencia de un mapa de riesgos. Esta suma determina la Capacidad Institucional (CI).

348


Para el cálculo del Índice de Riesgo (IR), se asignó un valor de “1” a municipios donde no ha ocurrido un siniestro, desastre o emergencia; mientras que se asignó “-1” a aquellos donde se ha presentado dicha situación. El Índice de Riesgo es el resultado de multiplicar este número por la CI. Para la evaluación de la gestión del agua potable se proporcionaron porcentajes de cobertura de la población en cada municipio que cuenta con este servicio. De acuerdo a lo anterior, se puede establecer una alineación entre las actividades desarrolladas por el Programa de Desarrollo Municipal (PDM) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS), la cual se puede apreciar en el siguiente cuadro: Cuadro 1. Alineación de PDM con los ODS Programa Agenda para el Desarrollo Municipal (PDM)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Mapas de riesgos a través de la plataforma de mapa digital de INEGI

13.1. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación 11.5 Reducir el número de personas afectadas por los desastres 1.5 Fomentar la resiliencia

Programas municipales de separación de residuos y reciclaje

11.3 Aumentar la urbanización y la capacidad de planificación y gestión 12.5 Disminuir la generación de desechos

Consolidar organismos operadores del agua municipal

6.3 Mejorar la calidad del agua 6a Ampliar la cooperación internacional para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y saneamiento

Fuente: elaboración propia a partir de minutas de la Secretaría de Desarrollo Municipal del gobierno del estado de Chihuahua (2017).

Adicionalmente, se complementaron los datos proporcionados por el gobierno estatal, con datos obtenidos a través de los sitios en línea del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el cual mide la pobreza en México y evalúa programas y políticas sociales del Gobierno Federal.

349


Resultados y discusión En primer lugar, es necesario describir ciertas características geográficas y socio-demográficas que presentan los municipios estudiados, lo cual permite comprender mejor la situación que priva en estas comunidades: Geografía: ubicadas en zonas montañosas, prácticamente solo accesibles por caminos de terracería. Son municipios dispersos, donde en algunos casos las poblaciones se encuentran a más de 100 kilómetros de la cabecera municipal. Demografía: su población es mayoritariamente mestiza e indígena, particularmente perteneciente a la etnia Rarámuri. Dicha etnia vive en comunidades aisladas, acorde a usos y costumbres muy particulares. Todos estos municipios tienen menos de 5,000 habitantes, distribuidos en varios cientos de kilómetros. A continuación se describen los datos proporcionados por los reportes y minutas consultados de la Secretaría de Desarrollo Municipal del estado de Chihuahua (2017) y CONEVAL (2005), agrupados de acuerdo a los elementos evaluados, dentro del alcance del presente estudio: Cuadro 2. Resultados comparativos entre municipios. Chínipas

Guazapares

Maguarichi

Matachí

Índice de Alto rezago social

Alto

Alto

Muy bajo

Gestión Integral de Residuos Promedio diario recolectado (kilogramos)

2012: 12000

2012: 6000

2012: 500

2012: 1010

2014: 10000

2014: 6300

2014: 1000

2014: 2000

Decremento: 17%

Incremento: 5%

Incremento: 100%

Incremento: 98%

a) 1 b) 0.5 c) 1 d) 2

a) b) c) d)

a) b) c) d)

Capacidad

Capacidad

a) Gestión Integral de b) c) Riesgos4: d) a) Impartición

0 0 0.5 0

Capacidad

4

0 1 1 0

0 0.5 1 0

Capacidad

La gestión integral de riesgos se evalua a través de la suma de los elementos de: a) impartición de cursos; b) existencia de un programa de protección civil/plan de contingencia al 2014; c) existencia de un comité municipal de protección civil; d) existencia de un mapa de riesgos. La suma determina la Capacidad Institucional (CI). El cálculo del Índice de Riesgo asignó un valor de 1 a municipios donde no ha ocurrido un siniestro, desastre o emergencia, mientras que se asignó -1 a aquellos donde se ha presentado dicha situación. El Índice es el resultado de este número por la CI.

350


de cursos

Institucional: 0.5

Institucional: Institucional: 4.5 2.0

b) Existencia de programa Existencia de Existencia de protección algún de algún civil o plan de desastre: 1 desastre: 1 contingencia 2014

Institucional: 1.5

Existencia de Existencia de algún algún desastre: -1 desastre: -1

Índice de Índice de Índice de Índice c) Existencia Riesgo (IR): Riesgo (IR): Riesgo (IR): Riesgo: 4.5 -2.0 -1.5 de un comité 0.5

de

de protección civil d) Existencia Atlas de riesgos

Agua potable

Sin datos Cobertura: disponibles 82.01% Déficit: 18%

Sin datos Opera disponibles organismo central, con cobertura del 98.34% Déficit: 2%

Fuente: elaboración propia a partir de minutas de la Secretaría de Desarrollo Municipal del gobierno del estado de Chihuahua (2017) y CONEVAL (2005).

De acuerdo a las fuentes consultadas (Secretaría de Desarrollo Municipal del estado de Chihuahua, 2017), se trabajan las siguientes acciones para alcanzar las metas de los ODS, respecto de cada uno de los aspectos analizados:

Gestión Integral de Residuos:  Diseñar programas municipales de separación de residuos y reciclaje a través de asistencia técnica de instituciones especializadas de talla nacional e internacional. Gestión Integral de Riesgos:  Desarrollar mapas de riesgos en municipios con alta vulnerabilidad a través de la plataforma Mapa Digital de México (INEGI).  Promover el Sistema de Alerta Temprana (SiAT) en los municipios.  Diseñar rutas de evacuación en municipios rurales y vulnerables.  Desarrollar un Modelo de Presupuesto de Contingencia para municipios con alta vulnerabilidad. 351


Agua potable:  Mejorar la prestación del servicio en los organismos operadores de agua municipal con asistencia técnica de instituciones especializadas de talla nacional e internacional.  Consolidar organismos operadores de agua en los municipios rurales y semiurbanos que no cuenten con una unidad que atienda la función de manera especializada.  Promover la formalización de la explotación de las fuentes de abastecimiento que permitan un uso racional, sostenible y ordenado.

Conclusiones y recomendaciones En torno a los resultados encontrados, cabe reconocer que concuerdan con aspectos mencionados por Leal, Platje, Gerstlberger, Ciegis, Kääriä, Klavins y Kliucininkas, (2016):  En primera instancia, la complejidad de la obtención de los datos, ya que por su ubicación geográfica algunos municipios se encuentran a más de 12 horas de distancia desde la capital del Estado, pues solo son accesibles a través de caminos de tierra no transitables a todas horas (particularmente de noche) o dependiendo de las condiciones del clima (frío y nevadas intensas).  Se observa la necesidad de capacitar a quienes pertenecen a la Administración Pública Municipal, tanto en aspectos fundamentales y clave para el cumplimiento de sus funciones propias, como en lo que significa el desarrollo sostenible y su alcance. Ésto solo se logró hacer en el municipio de Guazapares; el resto de los municipios no recibió ninguna capacitación.  Las acciones establecidas en los documentos analizados muestran una lista de “buenas intenciones” pero con una desarticulación para su cumplimiento efectivo. Particularmente, vale la pena mencionar la carencia de datos que avalen resultados objetivos en aspectos considerados como transversales: empoderamiento de la mujer e instituciones eficientes, responsables y transparentes.  El punto anterior hace evidente deficiencias en la integración de políticas de cooperación entre los municipios y las partes ejecutoras a nivel nacional, ya que se puede observar el desconocimiento de la situación geográfica que priva en dichos municipios y hace poco práctica la implementación de ciertas acciones. Tal como es el caso de los organismos municipales operadores del agua y la búsqueda de la cooperación internacional para la creación de capacidades en actividades y programas relativos a este aspecto. Lo anterior lleva a establecer algunas conclusiones y recomendaciones, respecto de la situación que guardan los municipios analizados y su medición a través de indicadores del logro de los ODS:  La complejidad que conlleva la medición de los ODS, debido a las condiciones geográficas y económicas de aislamiento en que se encuentran algunos municipios.  Los indicadores presentados respecto del manejo de Residuos muestran un incremento en tres de los municipios (Guazapares, Magurichi y Matachí), particularmente éstos últimos con porcentajes de 100% y 98% respectivamente. Esto puede deberse a que anteriormente no hubiera 352


ningún servicio de recolección de residuos, por lo que las cantidades se incrementaron significativamente. Cabe establecer que los ODS establecen la necesidad de disminuir dichas cantidades de residuo, no de aumentarlas, por lo que esto se presta a diversas y contradictorias interpretaciones de los resultados obtenidos.  Lo anterior concuerda con lo establecido por Scipione et al. (2009), donde se menciona la dificultad de establecer indicadores multidimensionales, así como la complejidad de los fenómenos observados que dejan de lado las peculiaridades del contexto local donde son evaluados.  Asimismo, hay la falta de participación de los administradores locales en la definición de indicadores, por lo que dichos indicadores carecen de un significado para ellos dentro de su propio contexto, además de presentar una complejidad que no es posible traducir en un apoyo eficaz en la formulación de políticas públicas A manera de recomendaciones, se puede empezar por reconocer las características propias que presentan estos municipios, lo cual debe llevar a establecer otro tipo de indicadores acordes a su realidad; indicadores que reconozcan no solo los niveles de desarrollo económico o de integración a un modus vivendi ajeno a su propia realidad, sino que además tomen en cuenta el desarrollo humano, entendido como la libertad de poder elegir llevar una existencia valiosa, bajo sus propios términos. Por otra parte, se reconoce la evidente deficiencia en la integración de políticas públicas, con su respectiva cooperación entre los diferentes niveles (municipio, estado, federación), las cuales derivan en prácticas de gobernanza débiles en su orientación hacia un desarrollo sostenible. Esto debe llevar a identificar las oportunidades que existen en la integración de nuevos principios en la práctica de la sostenibilidad, traducidos en políticas públicas acordes a los contextos que se intenta ayudar. Adicionalmente, a manera de recomendación hacia trabajos futuros, se sugiere realizar otro tipo de estudios, siendo una alternativa el análisis factorial que permite identificar y evaluar las diferentes dimensiones que son parte de un constructo complejo, como lo es el de sostenibilidad. Lo anterior, a partir del diseño de indicadores compuestos, como lo hecho por Schuschny y Soto (2009), que podría actualizarse para incluir a los ODS. Por todo lo anterior, queda claro que el concepto de un municipio fortalecido y con un desarrollo sostenible aún se encuentra lejano, por lo menos para estos municipios en situación de vulnerabilidad.

353


Bibliografía Arias, F. (2006). Desarrollo sostenible y sus indicadores. Revista Sociedad y Economía [Internet]; (11): 200-229 [consultado 2018 febrero 21]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99616177008. Atlas Nacional de Riesgos. (s.f). Atlas municipales elaborados en el marco de los programas de la SEDATU [consultado 2018 febrero 20]. Disponible en: http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/app/CoberturaMunicipal/ Bermejo, R. (s.f). Del desarrollo sostenible según Brundtland a la sostenibilidad como biomimesis [consultado 2018 mayo 9] Disponible en: https://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0686956.pdf. Bertelsmann Stiftung and Sustainable Development Solutions Network. (2017). SDG Index and Dashboards Report 2017 International spillovers in achieving the goals Global Responsibilities Compact edition [consultado 2018 mayo 13]. Disponible en: http://www.sdgindex.org/assets/files/2017/2017-SDG-Index-and-Dashboards-Report-compact.pdf. Coordinación Estatal de Protección Civil. (2017). “Plan de contingencia temporada de lluvias” 2017” [consultado 2018 febrero 20]. Disponible en: http://edo.chihuahua.gob.mx/atach2/chihuahua_plan_de_contingencia_temporada_de_lluvias_2 017_v1.pdf. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2005). “Población total, índice y grado de rezago social, según municipio”, 2005 [consultado 2018 febrero 26]. Disponible en: https://www.coneval.org.mx/Paginas/busqueda.aspx?k=Ch%C3%ADnipas. Flood, J. (1997). Urban and housing indicators. Urban Studies 34, 1635–1666. Institulo Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (s.f). “Catálogo Nacional de Indicadores” [consultado 2018 febrero 18]. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/cni/escenario.aspx?idOrden=1.1&ind=6200011959&gen=6 70&d=n. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (s.f). Mapas [consultado 2018 febrero 20]. Disponible en: http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapas/?ag=08. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). (s.f). Gob.mx: ¿qué hacemos? [consultado 2018 febrero15]. Disponible en: https://www.gob.mx/inafed#1862. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). (2000). “Enciclopedia de los municipios y delegaciones en México” [consultado 2018 febrero 21]. Disponible en: http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM08chihuahua/. Leal F.W., Platje, J., Gerstlberger, W., Ciegis, R., Kääriä, J., Klavins, M., y Kliucininkas, L. (2016). “The role of governance in realising the transition towards sustainable societies, Journal of Cleaner Production, Volume” 113, Pages 755-766, ISSN 0959-6526, https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2015.11.060. Organización de Naciones Unidas (ONU). (2015) “Objetivos” de [consultado 2018 febrero 15]. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollosostenible/. Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, (2016), [consultado 2018 mayo 10] Disponible en: http://www.municipiochihuahua.gob.mx/pmd20162018.pdf. 354


Secretaría de Desarrollo Municipal del estado de Chihuahua. (2017) Foro: los objetivos de desarrollo sostenible: retos y oportunidades para los municipios mexicanos. En: reunión nacional INAFED-SEGOB 2017 julio. Fichas informativas Guazapares, Chínipas, Maguarichi y Matachí; ciudad de México, México. Scipioni, A., Mazzi A., Mason M., y Manzardo A. (2009) “Ecological Indicators. The Dashboard of Sustainability to measure the local urban sustainable development: The case study of Padua Municipality” [consultado 2018 febrero 24]: 364-380. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1470160X08000605. Schuschny A. y Soto, H. (2009). Guía metodológica. “Diseño de indicadores compuestos de desarrollo sostenible” [consultado 2018 mayo 10] Disponible en: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/9/35989/diseno_indicadores_compuestos_ddss.pdf . Sustainable Development, United Nations. (2017). “SDG Index & Dashboards” [consultado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://www.sdgindex.org/assets/files/2017/2017-SDG-Index-andDashboards-Report--regions.pdf; https://sustainabledevelopment.un.org/sdgs ; https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/2013150612-FINAL-SDSNIndicator-Report1.pdf. United Nations (UN). (1992). “Agenda 21, United Nations, General Assembly”, Rio de Janeiro [consultado 2018 febrero 20]. Disponible en: http://www.un.org/esa/sustdev/documents/ agenda21/english/agenda21toc.htm. World Commission on Environment and Development (WCED). (1987). “Our Common Future”, Oxford, Oxford University Press.

355


356


Capítulo VII La sustentabilidad ¿paradigma corporativo? Sustainability: corporate paradigm? Dra. María Eugenia De la Rosa Leal Universidad de Sonora maedelarosa@hotmail.com Autora corresponsable comunicación Domicilio: La Gloria num. 5; Alta california Residencial Solano, Hermosillo, Sonora, México; C.P. 83249 Tel. (662) 259-2211 Dr. Miguel Ángel Vega Campos Universidad Autónoma de San Luis Potosí vegacamposnet@hotmail.com Dra. Patricia Hernández García Universidad Autónoma de San Luis Potosí Phernand_9918@yahoo.com.mx

357


La sustentabilidad ¿paradigma corporativo? Resumen La propuesta de una conciencia ambiental permea las organizaciones como un discurso de conveniencia en el uso de los recursos, la seguridad ambiental y el futuro común. En este sentido, el objetivo de este trabajo es el estudio de la realidad de la factibilidad y viabilidad del desarrollo sostenible en los corporativos, en donde la voluntad y el compromiso se transfiguran en los sectores económicos. Este trabajo, desarrolla la revisión teórica de la comprensibilidad de la sustentabilidad y su paradigma, aplicando un estudio cualitativo de los indicadores de gobierno corporativo y de sustentabilidad de un grupo de empresas que forman parte del índice de precios y cotizaciones sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores de forma consecutiva de 2015 a 2017. El marco de estudio fueron los principios del gobierno corporativo y de la sustentabilidad, a fin de responder al alcance y apropiación de la sustentabilidad dentro del ejercicio de la gobernanza y administración de los corporativos. Los resultados denotan un compromiso en contraste con el concepto de sustentabilidad y un apego a la normativa de las políticas públicas en las organizaciones estudiadas, el uso de la transmisión mercadológica de imágenes de compromiso sustentable y distintos niveles de interpretación del paradigma. Palabras clave: sustentabilidad, gobierno corporativo, IPC sustentable. Abstract The proposal of an environmental conscience permeates the organizations as a discourse of convenience in the use of resources, environmental security and the common future. In this sense, the objective of this work is the study of the reality of the feasibility and feasibility of sustainable development in corporate, where the will and commitment are transfigured in economic sectors. This work develops the theoretical review of the comprehensibility of sustainability and its paradigm, applying a qualitative study of the corporate governance and sustainability indicators of a group of companies that are part of the sustainable price and quotation index of the Mexican Stock Exchange Securities consecutively from 2015 to 2017. The framework of study were the principles of corporate governance and sustainability, in order to respond to the scope and appropriation of sustainability in the exercise of corporate governance and administration. The results denote a commitment in contrast to the concept of sustainability and an adherence to the rules of public policies in the organizations studied, the use of the marketing of images of sustainable commitment and different levels of interpretation of the paradigm. Keywords: sustainability, corporate governance, sustainable CPI.

358


1. Introducción Actualmente, la sustentabilidad es utilizada como un discurso cotidiano enarbolado para mejorar la imagen social de las personas o las organizaciones. No obstante, su interpretación y aplicación dista en buena medida entre unas y otras. Vale la pena revisar la esencia original de la propuesta de la sustentabilidad, la cual surge como una demanda a la racionalidad, poniendo en la mesa los derechos humanos de gozar de condiciones de vida adecuadas y un medio ambiente de calidad que permita una vida digna y de bienestar (Mihelcic y Zimmerman, 2012, p. 5). Los antecedentes formales de la sustentabilidad dieron origen al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, UNEP-United Nations Environment Programme-), cuya misión es impulsar las relaciones que cuiden el medio ambiente, informen y permitan a las naciones y las personas la mejoría de su calidad de vida sin comprometer a las generaciones futuras (UNEP; citado por Mihelcic & Zimmerman, 2012, p. 5). La sustentabilidad como concepto, ha tenido diversas propuestas, desde la percepción de aspectos de degradación ambiental en el agua, la generación de residuos, la pobreza como factor contaminante, el reconocimiento del calentamiento global, el evitar hacer hoy para no dañar el mañana, la calidad de vida, el futuro organizacional, la ingeniería ambiental, los productos amigables y ecológicos, la emisión de normas, la certificación ambiental, las políticas ambientales, entre otros (De la Rosa, 2012, pp. 19-26). Estas situaciones han llevado a la sustentabilidad hasta la sostenibilidad, entendida como un comportamiento racional en la generación de emisiones al aire, agua y tierra, gestión integral y control de residuos peligrosos, evitando afectar los recursos naturales y los ecosistemas en pro de la calidad de vida y la seguridad ambiental. La primera definición de acercamiento a la sustentabilidad se encuentra en el Informe Brundtland en 1987, que establece “nuestro futuro común” como un “desarrollo sustentable que satisface las necesidades presentes, sin afectar las necesidades a futuro” (Bradshaw, 2000; citado por De la Rosa-Leal, 2012, p. 25). Desde 1983, la Asamblea de las Naciones Unidas propuso la creación de una comisión especial para monitorear la situación de la problemática global del desarrollo sustentable, hasta el año 2000 y más allá. La misión fue depositada en el Consejo Mundial de Negocios Sustentables (WCED-World Commission on Environment and Development) en 1999, la cual atiende y monitorea diversos tópicos, tales como: atmósfera, biodiversidad y ecosistemas, fomento a la capacidad, basura química, cambio climático, desertificación y degradación de la tierra, reducción de riesgo y desastres, educación, empleo digno, protección social, enegía, seguridad alimentaria, forestación, igualdad de género, economía verde, erradicación de la pobreza, tecnología, tratados comerciales, violencia infantil, turismo sustentable, agua y salud, producción saludable, ciencia, entre otras (United Nations, 2018). En este sentido, el concepto práctico de la sustentabilidad se ha adoptado en la medida de las capacidades de las organizaciones y su propia realidad, concepto que a su vez se ve influenciado por la ambigüedad de las políticas públicas, particularmente las ambientales y laborales. Lo anterior ha provocado que la sustentabilidad sea un conjunto de reglamentos y disposiciones obligatorias, dentro de un plan de desarrollo que obliga y supervisa el cumplimiento de normas ambientales y requiere el cumplimiento de las observaciones detectadas en auditorías ambientales. Es así que en términos de Clark (2001): “El paradigma ambiental en la organización, si queremos verlo como tal, entabla un diálogo crítico interno entre las capacidades operativas y las estrategias tecnológicas, para cumplir con metas ambientales altamente descriptivas en los procesos, mientras instalan valores y difunden prácticas”. Por otro lado, De la Rosa (2016, p. 38) expone que: 359


“No todas las organizaciones tienen la capacidad de adaptarse a la sustentabilidad ni de integrar creencias o valores, limitadas en muchos casos por la rigidez de sus estructuras y su incapacidad de reacción al cambio”. Paralelamente a este compromiso ambiental, organismos públicos y empresariales de México, han creado certificaciones, reconocimientos y distintivos para mejorar la imagen pública de las organizaciones y resaltar el “compromiso social”, entre ellas están: Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), Empresa segura, Seguridad industrial, Reputación corporativa, etcétera; además de distintas certificaciones como ISO, MSC, entre otras. La gestión corporativa se visualiza como la combinación de empresas con centros de decisión integrados por conveniencia, en una cadena de consumo, decisión o distribución de productos o actividades. En un gobierno corporativo la figura de gestión se constituye como un sistema de manejo, integrado por un conjunto de instancias y prácticas institucionales en la toma de decisiones, que contribuyen al logro de la misión, objeto e intereses del corporativo, dentro de un marco de transparencia, ética y responsabilidad empresarial, alineado a los intereses de quienes participan directa o indirectamente en el corporativo (Lefort y González, 2008). Los lineamientos del gobierno corporativo buscan acceder a mercados confiables y eficientes, mediante una serie de principios de adhesión voluntaria, con el fin de propiciar buenas prácticas con valor, solidez y eficiencia en las empresas, además de promover el desarrollo económico y bienestar general de los países (Flores y Rozas, 2008, pp. 7-8). Estos principios fueron emitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para armar un blindaje de protección a los inversionistas a través de la existencia de un gobierno corporativo comprometido con: “[…] el manejo de los conflictos de interés, la estructura de capital, los esquemas de remuneración e incentivos de la administración, las adquisiciones de control, la revelación de información,la influencia de inversionistas institucionales, entre otros, que afectan el proceso a través del cual las rentas de la sociedad son distribuidas” (Flores y Rozas, 2008, p. 7). Lo anterior, con el fin de estimular en gran medida la confianza para invertir a largo plazo, dentro de un marco legal y bajo prácticas de supervisión. Por otro lado, además de cumplir con diversos aspectos legales, las organizaciones se enfrentan en su operación al ejercicio de políticas ambientales, que deben armonizar con su política financiera y permitirles cotizar en la bolsa de valores, para ingresar a un mercado especulativo, que se torna favorable en razón de su imagen y manejo financiero, y más aún, si son elegidas a pertenecer al índice de empresas sustentables. La pregunta de investigación de este trabajo se enuncia en estos términos: ¿Es la sustentabilidad un paradigma corporativo? Es decir, la creencia del compromiso es general, mas allá de los lineamientos y principios del interés accionario, al grado de convertirse en una creencia aceptada por el corporativo. Este documento presenta la investigación aplicada, derivada de un estudio cualitativo del discurso de los informes de sustentabilidad de las empresas que forman parte del índice de precios y cotizaciones sustentables de la Bolsa Mexicana de Valores, durante el período 2015-2017, en el que se analizan los argumentos en dos categorías: gobierno corporativo y sustentabildiad, con el interes de determinar la coherencia con la sustentabilidad y la comprensión adoptada al respecto. El trabajo inicia con los antecedentes ambientales, continúa con una breve revisión sobre políticas públicas ambientales, detalla la figura del gobierno corporativo, describe la composición del Índice de Precios y Cotizaciones Sustentables, presenta el estudio aplicado sobre la muestra seleccionada, y concluye en la divergencia entre la concepción de gobierno corporativo y sustentabilidad.

360


2. Antecedentes Los antecedentes de política ambiental en el plano internacional, nos remotan a las últimas tres décadas del siglo XX. El principal precedente en materia ambiental fue después de 1970, a partir de la Reunión de Estocolmo (1972) y la Comisión Brundtland (1987) (Lankao, 1999). Posteriormente, se realizaron diversas cumbres con la principal intención de exponer las disyuntivas entre producción y el cuidado del ambiente. Un ejemplo de ello, fue la Cumbre de la Tierra en 1992, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. En la Cumbre de Río de Janeiro se estableció como elemento clave para las cumbres e iniciativas a futuro, el desarrollo sostenible, que fue definido como “aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. Se adoptó el Programa o Agenda 21, compuesta por medidas concretas de acción hacia el desarrollo sostenible, con el objetivo de cumplir las metas propuestas y consensuadas por muchos países en estas cumbres (Grand y D 'Elia, 2008). En 2013, el Programa de las Naciones Unidas estableció la economía verde, como estrategia para lograr el desarrollo sostenible, sumado al fortalecimiento del marco regulatorio, la gobernanza, la innovación, la transferencia tecnológica, la consolidación de capacidades locales y las políticas demográficas apropiadas, que coadyuven a reducir o eliminar formas insostenibles de consumo y producción que afecten al ambiente. Se pretende pues, contribuir a la seguridad ambiental, la reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático, la apreciación de la biodiversidad, del suelo, la atmósfera y de los servicios ambientales; basándose en el conocimiento y la innovación en el manejo y conservación de los ecosistemas y el capital natural de los países (Programa de las Naciones Unidas, 2013, pp. 1-2). El resumen presentado por el Programa de las Naciones Unidas (2013), establece que en México la institucionalización de la gobernanza y gestión del medio ambiente, ha sido por la vía jurídica a partir de tener como instrumento legal eje a la Ley General de Protección Ambiental (LEGEPA), vigente desde 1988, con 25 modificaciones desde entonces, en una prueba y ensayo de ejecución y operación de la política ambiental. A la vez que las 32 entidades federativas cuentan con instituciones públicas, en materia ambiental y sus propias leyes en ese campo; no obstante, los cambios sexenales y trianuales federal, estatales y municipales no han permitido un seguimiento, continuidad y crecimiento de largo alcance, como se observa en el siguiente listado de leyes ambientales que han surgido: Ley de Aguas Nacionales de 2004; Ley General de Vida Silvestre; Ley de Desarrollo Rural Sustentable de 2002; Ley General para la Gestión Integral de los Residuos; y otras leyes transversales como la Ley de Promoción y Fomento a los Bioenergéticos; la Ley de Desarrollo Social; la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento para la Transición Energética y la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. La emisión de todos estos instrumentos legales más bien han provocado una alta confusión en la aplicación de la política ambiental en general. Por otra parte, la estructura del Programa Ambiental Frontera 2012 (Domínguez, s.f.), señala como temas ambientales bilaterales de política exterior, atender los problemas relacionados a la contaminación y sus efectos en la salud humana, en operación desde el año 2003. Entre las líneas de acción acordadas están: a) la contaminación del agua, b) la contaminación del aire, c) la contaminación del suelo por residuos sólidos, peligrosos y sustancias tóxicas; d) la exposición a plaguicidas, particularmente niños; y e) la exposición a sustancias químicas como resultado de accidentes o acciones vinculadas al terrorismo. Con la línea de instrumentos legales y convenios binacionales, México fortaleció su política ambiental y avanzó hacia la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y la gestión de los recursos hídricos; además de manifestar cooperación internacional en materia ambiental, incluyendo el cambio climático y la generación de una serie de retos ambientales (OCDE, 2013). 361


Según Pérez (2010), en el plano nacional la política ambiental ha evolucionado constantemente, en una transición creadora de distintas estructuras institucionales, mecanismos de actuación y objetivos generales. El mismo autor señala que este proceso se puede categorizar en tres etapas (enfoques). La primera etapa data desde 1841, la cual consistía en un enfoque “sanitario”, donde se establecieron códigos generales de sanidad para reconocer y mejorar las condiciones higiénicas (en cuanto al aire, agua y suelos) del ambiente natural de la población. La segunda etapa que se ubica después de 1982 y hasta 1992, en ésta, se reacondicionan renovadas iniciativas. El enfoque que descansa en este periodo, tiene que ver con sostener una conducta integral hacia la preservación y restauración de la búsqueda del equilibrio ecológico. Paralelamente, para los objetivos de este nuevo enfoque se generaron nuevas estructuras con la encomienda de remarcar distintas facultades en términos de normatividad ambiental. Una tercera etapa inició en 1992 y se mantiene hasta la actualidad, misma que se ubica con un enfoque de “Desarrollo Sustentable”. En este enfoque se muestra la necesidad de planear el manejo de los recursos naturales, el planteamiento y la búsqueda integral de los objetivos económicos, sociales y ambientales. Cabe decir que es aquí donde la política ambiental tomó mayor cabida en la agenda pública, lo cual derivó en la creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encargada de la generación, coordinación y aplicación a nivel federal de la política ambiental. Este cambio provocó una nueva adopción y rediseño institucional en la aplicabilidad de la política ambiental, por el simple hecho de que ésta pasaría por ser, bajo este marco, una política de Estado. La política ambiental adquirió un enfoque de “desarrollo sustentable”, que planteó la necesidad de planear el manejo de los recursos naturales y políticas ambientales en México, desde un punto de vista integral, que articulara los objetivos económicos, sociales y ambientales. En 1995 se creó la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) y el Programa del Medio Ambiente. En el 2000 la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal sufrió algunos cambios, dando origen a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y al Programa Nacional del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Se considera que con la creación de las referidas secretarías, se adoptó un nuevo diseño y estructura institucional en la materia, pero aún existen grandes retos. Se avanzó en cuanto a rendición de cuentas, ya que existe el Sistema de Cuentas Económicas y Ecológicas de México, que se actualiza periódicamente. En este sentido, se percibe una mayor concientización del público; por lo que las iniciativas para el desarrollo sustentable en los últimos años se reflejan en los planes nacionales de desarrollo del gobierno federal; como por ejemplo el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, el cual convirtió a la sustentabilidad ambiental en uno de los 5 ejes de acción. Por otra parte, la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA) se aprobó en abril de 2013 y entró en vigor en julio del mismo año. Esta ley fue resultado de las recomendaciones internacionales y tiene como objetivo: “regular la responsabilidad ambiental (RA) y la reparación de los daños causados al ambiente de una manera peculiar” (Basurto, s/f). Con la LEFRA se estableció el Fondo de Responsabilidad Ambiental, el cual obliga al pago de la reparación de los daños al medio ambiente y la operación de dicho Fondo se encuentran en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. En términos del Gobierno Federal de México (2007): “Este Plan asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es, del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras”. Un aspecto que vale la pena destacar y que se menciona en el plan nacional de desarrollo del gobierno federal, es que resulta necesario para avanzar en la sustentabilidad ambiental, la coordinación efectiva interinstitucional entre las políticas públicas de mediano y largo plazo y la integración intersectorial. 362


3. Las políticas públicas ambientales: una breve revisión Ahora bien, las políticas ambientales tienen su sustento en las políticas públicas, Al respecto, Velázquez (2009, p. 156) expone que: "Política pública es un proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los particulares, y encaminado a solucionar o prevenir una situación determinada como problemática. La política pública hace parte de un ambiente determinado del cual se nutre y al cual pretende modificar o mantener". A diferencia de otros conceptos de políticas públicas, la definición de Velásquez (2009, p. 159) resulta muy completa, en razón de que aglutina elementos como: el proceso de toma de decisiones, la intervención de organizaciones públicas, el proceso para prevenir o solucionar problemas, la participación de particulares, entre otros aspectos relacionados directa o indirectamente. Como se puede observar, cuando se habla de políticas públicas se hace referencia a la interacción que se presenta entre diversos elementos y actores. Sin embargo, hay que señalar que esa interacción no se presenta de manera casual, por el contrario, ésta se establece con un propósito previamente determinado y direccionado hacia una situación definida como problemática, la cual se requiere resolver. En nuestro caso el tema ambiental, en términos del diseño y aplicación de políticas públicas para proteger el ambiente y conservar la naturaleza; pero al mismo tiempo, facilitar el desarrollo económico y social de una determinada región o territorio. Resulta conveniente citar a Valderrábano, Trujillo y Hernández (2012, p. 159), quienes definen a la política pública ambiental como “el conjunto de actividades y procedimientos con los que diferentes niveles de competencia y organización del Estado o de las empresas y organizaciones no gubernamentales, buscan la protección del ambiente y la conservación de la naturaleza". Foa Torres (2011), a partir de una evaluación crítica de un cúmulo de estudios sobre políticas públicas ambientales (PPA), pone en cuestión sus supuestos teóricos más relevantes, con el fin de proponer y situar el enfoque del análisis discursivo y de crítica a la ideología de las políticas (Véase Cuadro 1). Cuadro 1. Supuestos teóricos relevantes de las políticas públicas ambientales. - La perspectiva de la gestión técnico-económica tiende, [...], a promover la metabolización de los problemas ambientales por parte del mercado a través del estímulo persuasivo y amistoso del Estado. Mediante el gerenciamiento del Estado y sus PPA propugna la gestión de los conflictos para el progreso de un plan político [...]. Asimismo, el derecho producido por tal Estado es visualizado como un conjunto de estrategias de adaptación al progreso de las fuerzas del mercado. Por tanto, el análisis al respecto se reduce a la constatación- no constatación de su adecuación a tales estándares. - Además, no se busca la comprensión de las prácticas sociales involucradas en sus estudios, sino el relevamiento de comportamientos de agentes e instituciones, así́ como la prescripción de instrumentos de gestión ambiental económicamente eficientes para el desarrollo económico financiero. En el mismo sentido, los acontecimientos vinculados a la contaminación tienden a ser vistos como riesgos propios de la sociedad moderna, en cierto modo inevitables, y desvinculados del desarrollo de los procesos financieros y productivos capitalistas. - [...], para el enfoque de derechos, un elemento clave es la oposición entre deber ser y ser, es decir, la identificación de una “brecha (...) entre la letra de la ley y su aplicación en la realidad” (Sabsay, 2006, citado por Foa Torres, 2011, p. 123). Cuestión a partir de la cual los estudios se orientan a la verificación del “real” nivel de implementación de la ley, bajo la ilusión objetivista de la posibilidad de una “realidad verdaderamente existente” más allá de lo conceptual-normativo. Asimismo, predomina una mirada contractualista de lo social en donde la distinción entre las partes del contrato y las vías “independientes”

363


para demandar el pleno respeto en el intercambio, se convierten en el foco de atención por excelencia. En ese contexto, el Estado es reducido a su rol de parte en un hipotético vínculo contractual. Al mismo tiempo, las instancias judiciales y de asesoría técnico-legal son elevadas a la función de garantes del cumplimiento de la ley. - Las tentativas por mostrar a cierto marco normativo como una entidad metafísicamente fijada o, al menos, esencialmente provechosa tanto para el desarrollo concreto de políticas públicas como para su análisis, son esfuerzos que tienden tanto a reducir lo normativo a lo calculable y decidible, como a excluir del análisis a los momentos instituyentes y fundantes de un sistema de PPA en particular. Por lo tanto, lo que se sigue desde tal enfoque estriba en la verificación de falencias en la aplicación para el desarrollo de mejoras en el gerenciamiento de los derechos. - Así las cosas, el enfoque de derechos presenta serias dificultades para dar cuenta, en el caso de las PPA, tanto de expresiones políticas alternativas a las establecidas mediante ciertos instrumentos de un sistema normativo ambiental específico, como del vínculo entre regulaciones ambientales y eventos contaminantes más allá de entenderlos como ceñidos exclusivamente al par hecho ilícito/sanción o norma/aplicación. - [...], si bien el análisis interpretativo de PPA propone una aproximación antiesencialista a lo medioambiental, prestando atención al carácter socialmente construido de las políticas, nuestra propuesta se distingue de ella en varios aspectos: Primeramente, evitando caer en un constructivismo idealista, se propugna la entidad ontológica de la noción de discurso al mismo tiempo que la realidad discursivamente establecida es entendida a partir de su negatividad inherente. Esto permite poner el énfasis en lo político, es decir en los momentos fundacionales de cada régimen de prácticas sociales, así como también en los aspectos ideológicos que, en el marco del carácter contingente de las identidades sociales, proveen a la estabilización y conservación de ciertas lógicas sociales. A nivel del estudio de PPA, esto último es susceptible de ser traducido en términos de la complejización del análisis mediante el abordaje del Estado en un sentido amplio y eminentemente político, como terreno social de articulaciones hegemónicas. La contaminación ambiental, es posible de ser asumida como un síntoma social antes que como un desajuste a ser tratado y prevenido técnicamente. Los ideales normativos públicos son vistos como aspectos sobresalientes para el análisis de la construcción ideológico-fantasmática de ciertos modos de producción y apropiación de recursos, a través de cada forma particular de anudamiento entre normas públicas y hábitos trasgresores. Fuente: Elaboración propia a partir de Foa Torres (2011, pp. 123-125).

Por otra parte, Acuña (2010, p. 62) señala que "el tema de aplicación y cumplimiento de la ley en general y, en particular la ambiental, se ha constituido en un tema central en América Latina y el Caribe en tanto que objetivos de política pública, la mayoría de las veces, están expresados y reflejados en normas". En el mismo orden de ideas, Acuña (2010, p. 64) habla de políticas públicas explícitas o implícitamente ambientales y con relación a éstas, indica que “están reflejadas en normas o reglamentos, políticas en sí mismas, que directamente abarcan la materia ambiental; por ejemplo, el mecanismo de licenciamiento ambiental”. Por otro lado, las políticas públicas implícitas relacionadas con el ámbito ambiental, “son reconocibles en otros sectores fundamentales de la política pública como la economía, en donde las normas de inversión, regulaciones macroeconómicas y similares pueden jugar implícitamente un papel en materia ambiental por ejemplo, mayor o menor estímulo a la extracción de recursos naturales por su valor de mercado" (Acuña, 2010, p. 64).

364


Siguiendo con Acuña (2010), éste señala que: “[…] "vale reflexionar acerca de que si lo que se busca es alcanzar o cumplir objetivos y metas ambientales, es muy probable que, de alcanzarse, se logren a la vez objetivos mediatos o indirectos de una política pública asociada, como la reducción de la población bajo pobreza o el acceso de esa población a sistemas de saneamiento residuos, aguas residuales domésticas, etcétera". […], "los objetivos ambientales y los objetivos de política ambiental implícitos en la norma están, también, orientados a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de un territorio-país determinado, lo que es un objetivo central de la administración del Estado" Acuña (p. 67). La importancia de la aplicación y el cumplimiento de la legislación ambiental como política pública, tiene como consideración: a) los instrumentos de regulación indirecta, b) la importancia de la participación social, c) los indicadores de aplicación, y d) la rendición de cuentas (Acuña, 2010). Sobre el mismo tópico de ideas, expone Acuña (2010, p. 74) que “es necesario valorar y medir la efectividad de las políticas ambientales y de desarrollo sustentable que estén reflejadas en normas; no solo ambientales”; además de que "otro aspecto que hay que tener en cuenta es el de las capacidades institucionales, no solo en la materia ambiental sino de todos los que tienen responsabilidad en la aplicación y el cumplimiento de la norma ambiental". Otros autores como Andrade y Vides (s.f.) comentan que "el desarrollo sustentable, incluyendo la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático, requiere una mayor integración de políticas públicas, hoy en día predominantemente sectoriales, y su proyección espacial en los diferentes niveles territoriales". Con relación al tema que nos atañe, señalan Valderrábano, Trujillo y Hernández (2012, p. 161) que: "La participación activa y responsable de la sociedad en el diseño, instrumentación y evaluación de las políticas públicas del sector ambiental es uno de los componentes esenciales de la estrategia para el desarrollo sustentable y un instrumento para lograr la cooperación, la coordinación y el establecimiento de acuerdos entre el gobierno y los ciudadanos". Según Pacheco y Vega (2001; citados por Valderrábano et al., 2012, p. 161), "en el campo del derecho y la política ambiental, la acción ciudadana juega un papel preponderante". Algunos aspectos de esta actividad incluyen: a) El involucramiento en la formulación y puesta en marcha de la política ambiental; b) La participación en el proceso de toma de decisiones para la aprobación de permisos de desarrollo y construcción de nuevas identidades manufactureras y productivas, control de niveles de contaminación, y proyectos de inversión y c) El establecimiento estándares (normas) de niveles de contaminación en casos de industrias particulares. El monitoreo de desarrollos productivos tanto privados como públicos para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales. Aspectos coercitivos (hacer valer la ley ambiental) así como sanciones ambientales. Con relación a la participación ciudadana en términos de políticas públicas ambientales, exponen Valderrábano et al. (2012, p. 161) que: "A través de la participación se favorece la transparencia, la fiscalización de la gestión ambiental y la rendición de cuentas, se mejora la actuación de los responsables de la toma de decisiones, se reducen las posibilidades de conflictos y se fortalece la evaluación y el seguimiento de las políticas y estrategias, todas esas acciones que contribuyen a la construcción de espacios de confianza y colaboración entre sociedad y gobierno y a la resolución compartida de los problemas ambientales". "El primer elemento que se necesita para la participación ciudadana institucionalizada, es precisamente un marco jurídico que defina de forma clara las reglas de la participación de una manera específica así como la obligatoriedad para tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos, la intervención de la sociedad debe ser una intervención donde exista una negociación real sobre la 365


solución de los problemas". Por otro lado, sobre la misma temática de discusión, Calderón (2015, p. 50) señala que: "De muchas maneras, la operación de las autoridades ambientales locales ha venido a suplir (con sus obvias debilidades e insuficiencias), pero con una gran voluntad de resolver los problemas) las omisiones [...] tanto en la construcción de políticas públicas como en los instrumentos de participación ciudadana, educación y difusión masiva que demanda una gestión ambiental moderna". Con base en lo expuesto en renglones anteriores de este documento, se pueden señalar diversos comentarios con respecto a las políticas públicas en materia ambiental, los cuales se presentan en las siguientes líneas: a) A la fecha, siguen siendo las fuerzas del mercado las que condicionan el diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con el ámbito ambiental o de sustentabilidad. b)Tal como lo menciona Foa Torres (2011, p. 123), “los acontecimientos vinculados a la contaminación tienden a ser vistos como riesgos propios de la sociedad moderna, en cierto modo inevitables, y desvinculados del desarrollo de los procesos financieros y productivos capitalistas”. c) En términos de diversos autores, en una buena parte de países –al menos de América Latinala problemática ambiental sigue quedando por debajo de otros temas como la pobreza, el empleo, el ingreso mínimo, la salud, entre otros; por lo que el asunto del desarrollo sustentable no se caracteriza como una práctica dentro de la gestión de los gobiernos (Sánchez, 2007; citado por VergaraSchmalbach et al., 2014). d) Todavía se observa que una buena parte de países de la región emiten políticas públicas relacionadas con el ámbito ambiental, pero sólo por responder ante acuerdos u obligaciones internacionales, sin llegar a aterrizar en planes, leyes, decretos y demás actividades integrales que beneficien al medio ambiente. e) Se observa que la mayoría de políticas públicas ambientales emitidas por los gobiernos de una buena parte de países de América Latina, tienen que ver con la emisión de diversa normatividad, la cual tiene aplicación en los diferentes ámbitos de gobierno -nacional o subnacional-. No obstante lo anterior, la mayoría de los autores revisados coinciden en señalar que existe cierta ineficacia de dichas normas a la hora de lograr la protección y conservación ambiental. f) Mencionan algunos autores que las políticas públicas implementadas por algunos gobiernos continúan desvinculadas de los intereses del sector privado; lo cual ha generado conflictos y dificultades para cumplir con los objetivos de protección y conservación ambiental de una buena parte de regiones de diferentes países.

4. El gobierno corporativo El surgimiento del Gobierno Corporativo (GC) proviene de la pérdida de confianza debido a los numerosos escándalos financieros derivados de fraude a los inversionistas de las bolsas de valores, lo que confirmó la necesidad de transparencia y confianza de la información financiera para los inversores, ya que la alteración de las utilidades para cubrir las expectativas de los inversionistas se había abandonado, por lo que las prácticas de gobierno que garantizaran la integridad de la información, se hicieron necesarias (Monterrey y Sánchez, 2008). Cabe mencionar que las prácticas que siguen las iniciativas derivadas de la Ley Sarbanes-Oxley en Estados Unidos, permiten verificar la calidad contable con el informe anual del GC (Monterrey y Sánchez, 2008).

366


Señalan Santiago Castro, Brown y Báez-Díaz (2009) que el problema de la agencia y de los procesos de control no aplica para los países de América Latina, ya que las diferencias entre los gerentes y los dueños no se generan, pues normalmente los accionistas mayoritarios se emplean como los principales ejecutivos de la organización, más bien el problema se da principalmente con los accionistas minoritarios y otros grupos de interés. El GC es importante por su efecto en la sociedad y la economía, y por su grado de transparencia y sinceridad requeridos por la acción de autorregulación (Agüero, 2009). El Consejo de Administración (CA) es un mecanismo de control interno que permite velar por los intereses de los accionistas, logrando una vinculación eficiente con la gerencia (Gallego, García y Rodríguez, 2009). Los elementos básicos del GC son (Pineda y Torres, 2005): a) Los derechos de los accionistas, b) El tratamiento equitativo de los accionistas, c) El papel de terceros que aportan recursos, d) El acceso y la transparencia de la información, y e) Las responsabilidades de la junta directiva. Algunos riesgos identificados cuando no se aplica un GC adecuado, se refieren al nivel de concentración de la propiedad, al control de la empresa, la gestión del negocio, y el uso de los CA para obtener beneficios particulares (Chavarín, 2006). El problema del cual surge el GC es por la obtención de información que afecta directamente en la toma de decisiones; por lo que se debe considerar en el proceso integridad, credibilidad, justicia, diálogo, transparencia, dignidad, legalidad, compromiso cívico, ecología y responsabilidad; lo cual genera confianza para un buen gobierno (Gil-Bolívar, 2012). La intención de un GC es la tripe rendición de cuentas: económica, social y ambiental (Kliksberg, 2010). Los objetivos a cubrir en el GC son la transparencia, la composición del consejo y los estilos de trabajo del mismo. La transparencia se refiere al nivel de información que se transmite, en la composición se relaciona con la independencia, diversidad y composición y finalmente el estilo de trabajo es la frecuencia de reuniones, la disponibilidad de los funcionarios, su nivel de asistencia, el periodo de duración de los mandatos, etc. (Kliksberg, 2010); así como garantizar la calidad de la información contable con ciertos mecanismos de control sobre la veracidad y confiabilidad de la misma de acuerdo al informe de auditoría. En ésta se busca la diferencia entre los accionistas que buscan maximizar el valor de la empresa, contra los gerentes que buscan obtener beneficios propios (Callao, Gasca y Jarne, 2007). Existen diferentes definiciones de GC, como se observa en la tabla 1, destacando los conceptos de control, transparencia y rendición de cuentas. Tabla 1. Definiciones de Gobierno Corporativo Autor (es) / Año Gobierno corporativo (GC) Pineda Gómez y La Universidad de Maryland menciona que es la facultad de compartir la Torres de Marín responsabilidad de la administración y de la toma de decisiones importantes de una (2005). compañía frente a la potencialización de su recurso humano, la investigación, la misión y el presupuesto. Pineda Gómez y La OCDE indica que es el sistema por el cual las sociedades del sector público y el Torres de Marín sector privado son dirigidas y controladas. La estructura especifica la distribución de (2005). los derechos y de las responsabilidades entre los diversos actores de la empresa: la junta directiva, el presidente, los accionistas y otros terceros aportantes de recursos. Pineda Gómez y La University of New South Wales School of Economics indica que se refiere a la Torres de Marín forma mediante la cual una empresa protege los intereses de los accionistas y de (2005). otros deudores; la protección a los accionistas minoritarios. Se refiere a la responsabilidad de la gerencia, incluyendo directores y ejecutivos ante los accionistas y ante otros deudores. Pineda Gómez y De acuerdo al Corporate Governance Project es el sistema interno de una empresa Torres de Marín mediante el cual se establecen las directrices que deben regir su ejercicio, busca la (2005). transparencia, objetividad y equidad en el trato de los accionistas de una sociedad, la gestión de su junta directiva y la responsabilidad frente a los terceros aportantes de recursos; y responde a la voluntad autónoma de la persona jurídica de establecer estos principios para ser más competitiva y dar garantías a todos los grupos de

367


interés. GómezGobierno Corporativo es un sistema de reglas y procesos que permiten la dirección y Betancourt y control de las compañías, en el cual se asignan las responsabilidades Zapata-Cuervo organizacionales en función a las normas, tradiciones y patrones. (2013). Rodríguez Parra Es una herramienta para crear una cultura administrativa que permite ofrecer (2010) participaciones accionarias para el público en general. Rodríguez Parra Para la OCDE, es un elemento clave en el mejoramiento de la eficiencia económica y (2010) el crecimiento, así como, el incremento en la confianza de los inversionistas. Fuente: Elaboración propia con base en la revisión de la literatura.

Por otro lado, existen numerosas instituciones líderes en promover las prácticas del buen gobierno corporativo, como se observa en la figura 1, lo cual permite garantizar el adecuado desarrollo de este tema en las organizaciones y los mercados.

El GC permite el funcionamiento transparente y sólido, para la rendición de cuentas a los interesados accionistas, comunidad, inversionistas y gobierno- (Gómez y Zapata, 2013). También genera confianza, estabilidad, información clara (Gómez y Zapata, 2013); pero cabe mencionar que no se cuenta con un modelo único para representar el GC ya que depende del tamaño, la estructura organizacional, el sector al que pertenece, las actividades de la empresa y el origen de su propiedad (Gómez y Zapata, 2013). Por otro lado, la OCDE (2004) propuso los Principios de Gobierno Corporativo como instrumento vivo que ofrece normas no vinculantes y buenas prácticas como un marco legal e institucional que regule el GC para garantizar la estabilidad financiera. Las principales áreas de los principios (López y Ríos, 2005, p. 171) son: 1) Seguridad para las bases de un marco para un gobierno corporativo eficaz, 2) Los derechos de los accionistas y las funciones clave de los propietarios, 3) El trato equitativo para los accionistas, 4) El papel de los grupos de interés en el gobierno corporativo, 5) Revelación y transparencia de la información corporativa relevante, y 6) Responsabilidades del consejo de administración. 368


Cada una de ellas implica los siguientes aspectos: 1) La seguridad para las bases de un marco para un gobierno eficaz, implica promover mercados, eficientes y transparentes, ser consistentes con las leyes vigentes, y articular en forma clara las responsabilidades de las autoridades encargadas de la supervisión, la regulación y el cumplimiento de las leyes. 2) Se deben proteger los derechos de los accionistas y facilitar su ejercicio. 3) Asegurar un marco equitativo para todos los accionistas, incluyendo minoritarios y extranjeros, con oportunidad de justicia y protección. 4) Reconocer el derecho de los grupos de interés, establecido a través de acuerdos mutuos, además de fomentar la cooperación activa para la creación de riqueza, empleo y sostenibilidad de las empresas exitosas. 5) Dar seguridad de que se revela a tiempo y con exactitud la información de todos los asuntos de la empresa, incluida la información financiera, su desempeño, propietarios y dirección. 6) El gobierno debe dar seguridad de un manejo estratégico, y un control eficaz de la administración por parte del consejo y su rendición de cuentas ante la empresa y los accionistas. Como se observa, las directrices son la transparencia, justicia social, equidad, legalidad y protección del negocio y la inversión; y fue a partir de estos elementos en que se sustentó el estudio que se aplicó.

5. El Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable Un reconocimiento oficial a los esfuerzos de las empresas por comprometerse con la sustentabilidad es la integración de un índice bursátil de empresas cotizadas en bolsa que demuestran a través de sus resultados y su información la adherencia a los principios de protección y remediación ambiental, observando que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), establece criterios de elección de 30 empresas anualmente para conformar el índice de empresas sustentables. El índice de precios y cotizaciones (IPC) sustentable fue lanzado al mercado en diciembre de 2011 por la BMV, compuesto por empresas listadas en la bolsa que destacan en materia de sustentabilidad, evaluada en tres pilares: medio ambiente, responsabilidad social con sus grupos de interés y gobierno corporativo (BMV, 2014). La metodología de elección de las empresas para constituir la muestra se ha ido adecuando por la BMV, para integrar un grupo representativo de emisoras con mejores prácticas de sustentabilidad, como un modelo a seguir y proponer un medio de proyección para motivar a otras, los criterios a partir de febrero de 2015 (Bolsa Mexicana de Valores, 2014) son: a) Primer filtro: Calificación ESG (Environmental, social and government) arriba o igual a la media nacional de las calificaciones generales, calificada por un grupo de expertos; b) Segundo filtro: Las emisoras seleccionadas serán solo aquellas cuya calificación final conjunta se encuentre por arriba del promedio del 80% de las emisoras calificadas; y c) Tercer filtro: Contar con un mínimo de 30% de acciones flotantes y/o un valor de capitalización igual o mayor a 10 millones de pesos, considerando el precio promedio ponderado de los útlimos tres meses. El Reporte de Sustentabilidad de la BMV fue creado en 2016 y se basa en la guía de reportes de sustentabilidad, social, ambiental y corporativa de la federacion mundial de Bolsas de Valores (WFE – World Federation of Exchanges), la cual responde a las tendencias de las bolsas de valores sostenibles, postuladas por la Organización de Naciones Unidas en materia de Responsabilidad Social Corporativa. 369


El índice sustentable como índice bursátil fue creado en el año 2016 por la BMV, a fin de integrar a las empresas emisoras que cotizan en bolsa y aquellas que se encuentran posicionadas por su compromiso con el medio ambiente, sus grupos de interés y su gobierno corporativo. La creación de este índice de empresas ecológicas ha sido muy exitoso, estimulando el incremento de su valor de mercado de 2017 a la fecha, en un 12% (BMV, 2018). La metodología de cálculo del índice, goza de la confianza de los expertos, tal como se observa en las siguientes declaraciones: Este índice es una herramienta objetiva, establecida por expertos, no es un instrumento de moda, permite una evaluación comprensiva que explora la ética de las organizaciones, no es un check list, ya que ha logrado establecer una sinergia en evolución entre los evaluadores, las empresas y la BMV (Corresponsables ObservaRSE Fundación, 2016). En este sentido, el índice ha permitido un cambio de paradigma en la medida que: “Los empresarios mexicanos han entendido que la sustentabilidad corporativa no es sinónimo de ‘palomear’ los criterios del Global Reporting Initiative (GRI), o con tener un departamento de Responsabilidad Social Empresarial, o impulsar programas de voluntariado de los empleados, o incluso la donación de (un montón de) mercancías a una comunidad. Y también, han reconocido que la palabra ‘sustentabilidad’ no sólo es sinónimo de implementación de políticas amigables con el medio ambiente. En cambio, hoy entienden que si una empresa tiene como objetivo de trascender en el tiempo (sostenerse en el tiempo), es necesario adaptar el marco ético abordado en este documento. Y, para ello, necesitan de una herramienta sólida como la que se tiene en el IPC Sustentable –para evaluar las prácticas de sustentabilidad de la organización” (Corresponsables ObservaRSE Fundación, 2016).

6. Estudio de empresas pertenecientes al IPC Sustentable 6.1. Materiales y métodos A partir de reconocer la interpretación del índice sustentable y de comprender el concepto de GC, se aplicó un estudio en una población finita de 30 empresas que integran el IPC sustentable cada año, estableciendo como criterios de selección aquellos corporativos que corresponden al giro alimenticio y que han formado parte del IPC sustentable de 2015 a 2017, tal como se indica en la tabla 2. Tabla 2. Empresas cotizadas en bolsa en el índice Sustentable de 2015 a 2017 (Giro alimentos). IPC Sustentable BMV Razón social Giro Emisoras 2015 Emisoras 2016 Emisoras 2017 Arca Continental, Alimentos, bebidas AC AC AC S.A.B. de C.V. carbonatadas Alsea, S.A.B. de Hoteles, restaurantes y ALSEA ALSEA ALSEA C.V. esparcimiento Grupo Bimbo, Elaboración y BIMBO BIMBO BIMBO S.A.B. de C.V. distribución de productos alimenticios Grupo Herdez, Producción y HERDEZ HERDEZ HERDEZ S.A.B. de C.V. comercialización de alimentos Coca.Cola Femsa, Alimentos, bebidas y KOF KOF KOF S.A.B. de C.V. tabaco Fuente: Elaboración propia, a partir de la Bolsa Mexicana de Valores 2015, 2016 y 2017.

370


La selección del segmento de alimentos y bebidas dentro de los corporativos industriales, como criterio definido, obedeció a la identificación del impacto comunitario directo, ante un mercado estimulado al consumo de alimentos, con efecto directo en la salud, ampliando el concepto de sustentabilidad con la calidad y salud comunitaria, en la responsabilidad del corporativo. Cabe aclarar que el universo del IPC sustentable de empresas que se han mantenido desde 2015 a 2017, se compone por 26 corporativos con la siguiente segmentación: a) Corporativos industriales, 12; b) Corporativos comerciales, 5; y c) Corporativos de servicios, 9. Se aplicó un estudio cualitativo con base en los informes de sustentabilidad o manuales de buenas prácticas de los corporativos seleccionados, determinando las categorías de cumplimiento del GC mediante un análisis semántico, considerando que la redacción y presentación de la información de sustentabilidad depende del estilo de cada corporativo. En este caso no existió un prototipo, y se utilizaron diversas imágenes de convencimiento social y ambiental, a lo cual se sumó una declaración firmada de la administración del corporativo correspondiente en un cuestionario de la BMV. El modelo conceptual de investigación utilizado, se muestra en la figura 2. El modelo de la investigación establece una relación directa entre el ejercicio de la gestión corporativa regulada por los principios de la OCDE y el efecto en la comprensión y asimilación del concepto de sustentabilidad. Las dimensiones de las variables, establecieron las categorías de análisis en la muestra seleccionada. Tomando como punto de reflexión a la Sustentabilidad como un paradigma positivista, con creación de conocimiento y un patrón de comportamiento, desde la concepción etimológica de un modelo de conocimiento aceptado por la comunidad científica, que no deja lugar a dudas. Es por tanto un conocimiento compartido que se sustenta en una teorización de la disciplina científica (Martínez, 1999). En este estudio la sustentabilidad implica la protección de la seguridad ambiental y el efecto en la salud laboral y la calidad de vida comunitaria.

371


6.2. Resultados sobre los principios de gobierno corporativo Se obtuvo la información del portal de la BMV dentro de la sección de información periódica (financiera y anual), en la cual se despliegan además de los estados financieros, el reporte de sustentabilidad por clave de cotización. Cada reporte de sustentabilidad se presenta en un documento con diseño gráfico de imágenes y la redacción de información ordenada por secciones, de acuerdo a la decisión del corporativo, una situación detectada es la no correspondencia de los informes de sustentabilidad con las fechas vigentes, tal como se indica en la tabla 3. Tabla 3. Detalle de la muestra y período de último informe de sostenibilidad (IPC Sustentable 2017 corporativos de alimentos). Emisoras 2017 Período Razón social Giro Emisoras 2015 Informe Sustentabilidad Arca Alimentos, Coca-Cola, Coca-Cola Light, Fanta, Sprite, Lift, 2014 Continental, bebidas Joya, Ciel, Jugos del Valle, Topo Chico, S.A.B. de C.V. carbonatadas Powerade, Bokados y otros. Alsea, S.A.B. Hoteles, Domino’s, Starbucks, Burger King, Chili’s, 2016 de C.V. restaurantes California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s, y Italianni’s, Vips, El Portón, The Chesecake esparcimient Factory, Foster’s, Hollywood, La Vaca Argentina, o y otras. Grupo Bimbo, Elaboración Pan empacado, pastelería de tipo casero, galletas, 2017 S.A.B. de C.V. y dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, distribución tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, de productos tostadas, cajeta y comida. alimenticios Grupo Herdez, Producción Atún, café, guacamole, especias, mayonesa, 2017 S.A.B. de C.V. y mermelada, miel de abeja, mole, mostaza, pasta, comercializa puré de tomate, salsa cátsup, salsas caseras, té y ción de vegetales en coserva, y otros. alimentos Coca.Cola Alimentos, Bebidas bajo las marcas: Coca-Cola, Coca-Cola 2016 Femsa, S.A.B. bebidas y Ligth, Coca-Cola Zero, Vallefrut, Fanta, Sprite, de C.V. tabaco Sidral Mundet, Lift, Fresca, Ciel, Brisa, Del Valle, Nestea, Powerade, Matteleao, Cepita, y otras.

Fuente: Elaboración propia, a partir de información de la Bolsa Mexicana de Valores 2018.

La descripción de la muestra establece el giro específico y los productos principales, a partir de los informes de sustentabilidad o manual de buenas prácticas nombrado por los corporativos, se analizó el discurso de la información, categorizando conforme a las dimensiones del modelo conceptual. En la tabla 4 se muestran los resultados obtenidos.

372


Tabla 4. Resultados sobre Principios de Gobierno Corporativo. IPC Sustentable Corporativos Alimentos 2017. De Totalmente Variable dimensión Indiferente acuerdo de acuerdo 1. Seguridad marco gobierno corporativo 1.1. Promover mercados eficientes y transparentes 60% 20% 20% 1.2. Consistente con leyes vigentes 20% 20% 60% 1.3. Articular responsabilidad de supervisión 40% 60% 1.4 Articular responsabilidad de cumplimiento de leyes 60% 40% 2. Derechos de los accionistas y funciones propietarios 2.1. Proteger los derechos de los accionistas 20% 80% 2.2. Facilitar el ejercicio de derechos de los accionistas 20% 20% 60% 3. Trato equitativo para los accionistas 3.1. Asegurar un marco equitativo para los accionistas 20% 80% 3.2. Asegurar oportunidad de justicia y protección para los 20% 40% 40% accionistas 4. Grupos de interés en el gobierno corporativo 4.1. Reconocer el derecho de los grupos de interés 20% 80% 4.2. Acuerdos mutuos con los grupos de interés 100% 4.3. Fomentar la cooperación activa para la creación de 20% 80% riqueza 4.4. Fomentar el empleo 40% 40% 20% 4.5. Fomentar la sostenibilidad del éxito corporativo 20% 40% 40% 5. Revelación y transparencia de la información corporativa 5.1. Revelación oportuna y exacta de todos los asuntos de la 20% 60% 20% empresa 5.2. Revelación oportuna y exacta de la información 20% 60% 20% financiera 5.2. Revelación oportuna y exacta del desempeño 20% 60% 20% 5.3. Revelación oportuna y exacta de propietarios y 20% 40% 40% directivos 6. Responsabilidad del consejo de administración 6.1. Seguridad de un manejo estratégico 20% 80% 6.2. Seguridad de un control eficaz de la administración 20% 80% 6.3. Rendición de cuentas del consejo ante la empresa 20% 80% 6.4. Rendición de cuentas del consejo ante los accionistas 40% 60% Promedio general 24% 36% Fuente: Elaboración propia a partir del análisis de resultados ordinales.

40%

Para el análisis de la información se utilizó la escala de Likert de 5 niveles, a fin de evaluar las categorías identificadas y su relación con los principios de GC, otorgándoles una medida ordinal. Como parte del análisis, se relacionó el discurso con los datos estadísticos que se obtuvieron y el uso de imágenes, por lo que los resultados se centraron en tres niveles: Indiferente, de acuerdo y totalmente de acuerdo. Como se indicó en la tabla 4, en el conglomerado general la observancia declarada del informe de sustentabilidad fue Indiferente en un 24%, De acuerdo con un 36% y Totalmente de acuerdo con un 40%. Como elementos descriptivos de la gestión corporativa, estos resultados implican el grado de atención que dentro del plan de gobierno y toma de decisiones deben ser atendidos con mayor cuidado. En las gráficas que se presentan más adelante, se evidencia el análisis de la información por cada principio corporativo. Por lo que respecta al principio 1 Seguridad del marco de gobierno corporativo, el gráfico 1 muestra los resultados obtenidos.

373


Los resultados que se indican en la tabla 4 y en el gráfico 1, enfatizan un acuerdo completo en la consistencia legal, la responsabilidad en la supervisión, ambas con un 60% de las acciones de gestión del corporativo; con un 40% de cumplimiento legal, en contraste, la atención a un mercado eficiente y transparente denota una indiferencia en un 60%. Con relación a los principios 2 y 3 relativos a Derechos de los accionistas y Trato equitativo de accionistas y propietarios, en el gráfico 2 se muestran los resultados encontrados.

374


Los principios relativos al trato, respeto y relación con accionistas y propietarios analizados en el gráfico 2, denotan un contraste ente la protección de derechos en un 80%, hasta el aseguramiento de justicia y protección a los accionistas en un 40%. Con valores intermedios de un marco equitativo general del 80%, contra el ejercicio de derechos en un 60%. Los resultados obtenidos denotan una atención a los accionistas en la medida que la operación lo permite, en un marco claro de protección a la inversión. En cuanto al principio 4 de Grupos de interés en el gobierno corporativo, se analizó intencionalmente al presentar los resultados de sustentabilidad. Por lo que hace al principio 5 de Revelación y transparencia de la información del corporativo, se presentan en el gráfico 3.

La importancia de cuentas detalladas y objetivas, de forma útil y oportuna, es lo que rige el principio de revelación y transparencia presentado en el gráfico 3, en el que se denota una tendencia de cumplimiento “de acuerdo” en un 60 %, en la información de todos los asuntos, información financiera e indicadores de desempeño. La correspondencia informativa baja cuando son los propietarios los que rinden cuentas al corporativo, obteniéndose un resultado con la expresión de “un acuerdo”, en un 40%, “total acuerdo”, en 40% y una “indiferencia” en 20%, situación que provoca un llamado de atención, ya que el valor relativo de indiferencia es de importancia significativa en un corporativo. Por lo que respecta al principio 6 de Responsabilidades del Consejo de Administración, los resultados obtenidos se evidencia en el gráfico 4.

375


Es así que por lo que hace a la relación del Consejo de Administración con las empresas y los accionistas, se denota una atención interna del 80% en manejo estratégico, mientras que la rendición por parte del Consejo ante la empresa, queda en un nivel de 80%, y ante los accionistas de un 60%. Cruzando estos resultados con los anteriores, se confirma la presencia de un valor de indiferencia de información oportuna y exacta por parte del consejo ante los propietarios y accionistas. Por otro lado, en el análisis del Principio 4 Grupos de interés, la situación encontrada se muestra en el gráfico 5.

La tendencia observada en la atención de los grupos de interés, presenta una tendencia a estar “de acuerdo” con un 80% en reconocimiento del derecho, 40% en fomento en el empleo y 40% en la

376


sostenibilidad del éxito corporativo, con un reconocimiento discursivo de indiferencia en acuerdos mutuos con un 100%.

6.3. Resultados sobre sustentabilidad Por su parte, los resultados de la variable de Sustentabilidad, con las dimensiones señaladas en el modelo conceptual, se presentan en la tabla 5. Tabla 5. Resultados de la variable sustentabilidad. IPC Sustentable Corporativos Alimentos 2017. Variable dimensión 1. Impacto recursos naturales 1.1. Agua 1.2. Disminución y gestión integral de residuos 1.3. Emisiones al aire ambiente Promedio del grupo 2. Salud laboral 2.1. Salud laboral 2.2. Derechos laborales Promedio del grupo 3. Bienestar social 3.1. Familia de los trabajadores 3.2. Problemas de la comunidad 3.3. Programas sociales 3.4. Voluntariado 3.5. Capacitación del voluntariado 3.6. Campañas de salud Promedio del grupo 4. Productos 4.1. Productos saludables 4.2. Mercadotecnia leal 4.3. Información nutricional Promedio del grupo Promedio general Fuente: Elaboración propia a partir del análisis de resultados.

En desacuerdo

Indiferencia

De acuerdo

20% 20% 13%

60% 40% 60% 53%

40% 40% 20% 33%

20% 20% 20%

40% 40% 40%

40% 40% 40%

80% 60% 60% 80% 80% 60% 70%

20% 40% 40% 20% 20% 40% 30%

20% 20% 20% 20% 51%

60% 60% 80% 67% 40%

20% 20% 13% 9%

Las declaraciones de sustentabilidad fueron analizadas bajo la misma estructura, observándose la tendencia de comparar metas logradas, contra metas futuras, en los informes, en donde las metas futuras son las más argumentadas, incluyendo a la cadena de valor. El análisis se realizó sobre metas logradas con la misma estrategia de análisis del discurso textual y gráfico del gobierno corporativo. Como se observa en la tabla 5, el promedio general de atención de aspectos de sustentabilidad, no llegó a la escala de “totalmente de acuerdo”, cerrándose a tres niveles: 1) en desacuerdo 9%; 2) indiferencia, 51%; y 3) de acuerdo, 40%, en cuanto a la atención de las dimensiones de sustentabilidad. La visión de los resultados de las dimensiones de sustentabilidad, se presentan en el gráfico 6.

377


Dentro de la atenciรณn de aspectos de sustentabilidad, el elemento de mรกs atenciรณn son los productos 67%, cuya virtud principal es la descripciรณn de la informaciรณn nutricional 80%, y una persistencia en indiferencia en el bienestar social de 70%, cuya fuerza principal son los programas sociales como gestiรณn paralela del corporativo. Si se analizan de forma separada los recursos naturales, lo encontrado se exhibe en el grรกfico 7.

Existe un grado de aceptaciรณn del 33% de atenciรณn de recursos naturales, dentro de los cuales en un nivel igual 40%, estรก el agua y los residuos sรณlidos, los que no necesariamente son resultados de mitigaciรณn, aparecen en su mayor parte como metas a futuro. Con los resultados anteriores y uniendo los conceptos de terceros relacionados o grupos de interรฉs, salud laboral y bienestar comunitario; se encontraron los resultados que se indican en la tabla 6.

378


Tabla 6. Elementos de identificación del compromiso social y ambiental. Indiferente Grupos de interés 36% Salud laboral 40% Bienestar comunitario 70%

De acuerdo 36% 40% 70%

Fuente: Elaboración propia a partir del análisis de resultados.

Como se puede observar, en la tabla 6 se concentran tres aspectos que permiten evaluar el grado de apropiación del compromiso y el paradigma de sustentabilidad en los corporativos, en donde los resultados principales se enfocan en indiferencia y en un acuerdo con un bajo impacto en la gestión corporativa, observando la relación con los interesados, con la salud laboral y el bienestar comunitario como un discurso y un compromiso normado por ley.

7. Conclusiones Con base en los resultados obtenidos a través del estudio, se exponen las siguientes conclusiones: - La figura del gobierno corporativo como alternativa para recuperar la credibilidad sobre las empresas, no recupera aún el grado de confianza por parte de terceros interesados en los corporativos. - En materia de compromiso y sustentabilidad, las políticas ambientales obligan a cumplir una serie de consideraciones y lineamientos, dependiendo del giro de la empresa, por lo que en el caso de corporativos, éstos se diversifican en la medida que sus giros lo hacen. - La sustentabilidad modificó su alcance a partir de denuncias y pactos mundiales que obligaron a incorporar además de aspectos de recursos naturales, temas de seguridad ambiental, calidad de vida laboral, comunitaria y a terceros interesados. - Los corporativos funcionan a la luz de las políticas ambientales, en los límites obligados. - Los corporativos que cotizan en bolsa, representan las características de inversión nacional especulativa. - El índice de precios y cotización sustentable se basa en la selección de grupos de empresas que se distinguen por su fortaleza financiera, y su comportamiento en el mercado, del cual se esperan conductas responsables con el ambiente y la comunidad. - La elección de empresas en el índice sustentable se realiza a través de la aplicación de una metodología que busca equiparar a la bolsa mexicana con las bolsas internacionales. - La información de sustentabilidad de los corporativos del IPC Sustentable, queda sujeta a decisión de los corporativos. - La información de sustentabilidad no tiene exigencia de actualización como la de la información financiera de los corporativos del IPC sustentable. - El análisis de la muestra elegida en este trabajo permitió descubrir la atención de aspectos corporativos que benefician a la actividad con mucha atención y controles, mientras aquellas que son sugeridas o normadas por ley, solo cumplen lo obligatorio. - Los corporativos interpretan al bienestar social como acciones paralelas a su actividad. - Resaltan en el grupo estudiado dos empresas, cuyo beneficio principal son sus productos, cuidando su imagen pública y la calidad alimentaria de los mismos. - Sólo una empresa distingue la importancia de su personal operativo, como parte de su capital, las demás resaltan la capacidad de su grupo corporativo pero no operativo. 379


- La apropiación de la sustentabilidad en la gestión corporativa es relativa, atendiendo en su cadena de valor el uso de agua y el control de residuos sólidos, ninguna aclara información detallada que tenga que ver con la programación de metas futuras. Con apoyo en los argumentos anteriores, la conclusión final es que cada corporativo acomoda a su capacidad e intereses, el concepto de sustentabilidad, lo cual no lo enmarca como un paradigma corporativo.

380


Bibliografía Acuña, G. (2010). La importancia de la aplicación y el cumplimiento de la legislación ambiental como política pública. En, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Quinto Programa Regional de Capacitación en Derecho y Políticas Ambientales, pp. 63-76. Ciudad de Panamá, Panamá. Recuperado de: http://www.pnuma.org/gobernanza/PonenciasVPrograma.pdf#page=117 Alfie, M. (2015). Capítulo 3. Economía y Ambiente: Nuevos Instrumentos de política ambiental. En Litnoah. Ambiente y Territorio I (Primera ed., pág. 106). México: UAM, Unidad Cuajimalpa. Andrade, A. & Vides, R. (Sin fecha). Enfoque eco sistémico y políticas públicas: aportes para la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático en Latinoamérica. Recuperado de: https://www.weadapt.org/sites/weadapt.org/files/legacy-new/knowledgebase/files/5051bf92c2f8aandrade-vides-iai-3.pdf Basurto, D. (s.f.). La Nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA). Política y gestión Ambiental, pp. 25-27. Bolsa Mexicana de Valores. (1 de Febrero de 2014). IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores. Obtenido de Bolsa Mexicana de Valores: http://bolsamexicanadevalores.com.mx/ipcsustentable-bmv/ Bolsa Mexicana de Valores. (2 de Febrero de 2015). IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores. Obtenido de Bolsa Mexicana de Valores: http://bolsamexicanadevalores.com.mx/ipcsustentable-bmv/ Bolsa Mexicana de Valores. (3 de Febrero de 2016). IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores. Obtenido de Bolsa Mexicana de Valores: http://bolsamexicanadevalores.com.mx/ipcsustentable-bmv/ Bolsa Mexicana de Valores. (3 de Febrero de 2017). IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores. Obtenido de Bolsa Mexicana de Valores: http://bolsamexicanadevalores.com.mx/ipcsustentable-bmv/ Calderón Córdova, F. (2015). Reflexiones en torno a la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas ambientales en México. pp. 45-51. Recuperado de: http://ru.ameyalli.dgdc.unam.mx/bitstream/handle/123456789/821/reflexionesparticipacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y COPARMEX. (s/f). Obtenido de: http://www.coparmex.org.mx/upload/comisionesDocs/Doc%20posici%F3n%20Instrumentos% 20econ%F3micos%20Enero%202008.pdf Corresponsables ObservaRSE Fundación. (2016). ¿Qué hace al IPC Sustentable el mejor índice de sustentabilidad del mundo? Obtenido de: http://mexico.corresponsables.com/actualidad/quehace-al-ipc-sustentable-el-mejor-indice-de-sustentabilidad-del-mundo De la Rosa-Leal , M. E. (2012). Un poco de sustentabilidad. En M. E. De la Rosa-Leal. Visión integral de la sustentabilidad y la Responsabilidad Social (1a ed., págs. 17-50). Hermosillo, Sonora , México: Universidad de Sonora. CUMEX. De la Rosa-Leal, M. E. (2016). Las Normas de Información Financiera y sus implicaciones en el registro de la protección del medio ambiente. Contaduría y Auditoria, pp. 36-63. Domínguez, A. (s/f). Capítulo 3: Los temas ambientales en la relación bilateral con Estados Unidos. En U. Iberoamericana (Ed.), Medio ambiente y política exterior de México: Antecedentes, situación actual y perspectivas (pp. 30-34). México: Departamento de Estudios Internacionales. 381


Flores Kinja, J. V., & Rozas Flores, A. E. (2008). El gobierno corporativo: un enfoque moderno. Quipukamayoc, pp. 7-22. Foa Torres, J. G. (2011). Una evaluación crítica de los estudios de políticas públicas ambientales: hacia un análisis discursivo y de crítica a la ideología de las políticas. Revista Pensamiento Plural/Pelotas (9), pp. 98-129. Gobierno de la República. (s/f). Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales (PROMARNAT). Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Grand, M. C., & D'Elia, V. (2008). LA POLÍTICA AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (Spanish). Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, 39(154), pp. 111-134. Julia, M. S. & Foa Torres, J. (2012). Derecho y políticas públicas ambientales: Hacia un enfoque ambiental y discursivo de lo jurídico. Revista Perspectivas de Políticas Públicas, Año 1, No. 2, pp. 123-137. ISSN 1853-9254 Lankao, P. R. (1999). La política ambiental ante los diversos retos de la sustentabilidad. Gestión y Política Pública, 8(2), pp. 301-321. Lefort, F., & González, R. (2008). Hacia un mejor gobierno corporativo en Chile. Abante. López Herrera, F., & Ríos Szalay, J. (mayo-agosto de 2005). Resumen de los principios de la OCDE para el gobierno corporativo. Contaduría y Administración, (216), pp. 169-181. Martínez Miguélez , M. (1999). La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. México: Trillas. Mihelcic, J. R., & Zimmerman, J. B. (2012). Ingeniería ambiental. México: Alfaomega. OCDE. (2013). Capítulo 1: Principales tendencias ambientales. En: Evaluaciones de la OCDE sobre el desempeño ambiental, México 2013, pp. 23-36. México: OECD Publishing. OCDE. (2013). Capítulo 2: Marco de elaboración de políticas. En: Evaluaciones de la OCDE sobre el desempeño ambiental: México 2013, pp. 39-59. México: OECD Publishing. Organización para la cooperación y el desarrollo económicos. (2004). Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE. París: OECD. Pérez, J. (2010). La Política ambiental en México: Gestión e instrumentos económicos. El Cotidiano, (162), 91-94. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (2013). Informe anual. United Nations. (25 de febrero de 2018). Sustainable development. Obtenido de: Sustainable development: https://sustainabledevelopment.un.org/ Valderrábano A., M. L., Trujillo F., M. M. & Hernández M., R. (2012). La participación ciudadana un instrumento de política pública ambiental en México. Revista Asuntos, No. 22, pp. 159-171. Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias, Económicas y Administrativas, Recuperado de: http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Asuntosecoyadmon/article/view/2101/2251 Velásquez Gavilanes, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”. Desafíos, (20), pp.149-187. Recuperado de: http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=359633165006 Vergara-Schmalbach, J. C., Morelos Gómez, J. & Lora Guzmán, H. (2014). Análisis comparativo de las políticas públicas en materia ambiental en países Latinoamericanos. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, Vol. 10 nº 1, pp. 9-20. Recuperado de: http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/194

382


CapítuloVIII Exportaciones de servicios, competitividad e innovación en los países miembros de la Comunidad Andina, 2012-2016 Exports of services, competitiveness and innovation in the member countries of the Andean Community, 2012-2016 Gea-Izquierdo, Enrique Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Facultad de Medicina. Quito, Ecuador. Universidad de Málaga. Cátedra de Seguridad y Salud en el Trabajo. Málaga, España. Correo electrónico: enriquegea@yahoo.es. Teléfono: + 593 983034963 Vargas-Vivanco, Patricia Universidad de las Américas. Facultad de Postgrados. Quito, Ecuador.

383


Exportaciones de servicios, competitividad e innovación en los países miembros de la Comunidad Andina, 2012-2016 Resumen La globalización de la industria de los servicios es considerada una de las transformaciones más relevantes del comercio internacional en el siglo XXI; debido, entre otros factores, a su aporte al crecimiento económico de los países en desarrollo. En el estudio se exploran las cifras de exportación de mercancías y de servicios 2012-2016 de los países miembros de la Comunidad Andina, así como la ubicación de estas economías en los rankings mundiales de innovación y competitividad, y se las compara con cifras equivalentes de Chile y México. Los datos obtenidos muestran que el comportamiento de las exportaciones de servicios y la presencia en los rankings de innovación y competitividad es heterogéneo para los países miembros de la Comunidad Andina. Este estudio pretende generar información que permita a futuro formular políticas para fortalecer las capacidades en las áreas de innovación y competitividad, con objeto de obtener mayor presencia en las cadenas globales de valor. Palabras claves: exportación, comercio de servicios, innovación, empresa, competitividad.

Abstract In the twenty-first century, one of the most relevant transformations in international trade is the globalization of the services industry. In particular, in developing countries, the contribution of this industry to the economic growth is remarkable. This study explores the 2012-2016 goods and services exports statistics in the member countries of the Andean Community and Chile y México. Moreover, the study looks at the relationship between the services export capacity and the place these economies reach in the in world innovation and competitiveness rankings. The data collected in this analysis, show that the behavior of services exports and the presence in the rankings of innovation and competitiveness is heterogeneous to the member countries of the Andean Community. This study aims to generate information to formulate policies to strengthen capacities in the areas of competitiveness and innovation, in order to obtain greater presence in global value chains. Keywords: exports, trade in services, innovation, company, competitiveness.

Introducción El comercio de servicios ha incrementado de manera sostenida su importancia en la economía mundial, debido, entre otros factores, a los cambios en los patrones de consumo, el surgimiento de cadenas globales de valor, la apertura comercial, los avances en las tecnologías de la información y comunicación, su aporte a la generación de empleos y al crecimiento económico. Dentro de este contexto, es importante notar que la provisión de servicios de calidad y a costos asequibles impacta en la competitividad de las empresas a nivel local e internacional, tal y como lo indican los estudios realizados a economías de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) y en países en desarrollo. Adicionalmente, la contribución de los servicios en este aspecto está estrechamente relacionada con los patrones de segmentación del mercado, aperturas y comercio (Francois et al., 2010). 384


Los servicios pueden contribuir al crecimiento de las exportaciones en algunos países (p. ej. la India), pero lo más importante es que son determinantes clave de la competitividad de todas las empresas en las economías abiertas; generando una ventaja comparativa sin importar el tipo de bienes o servicios en los que se especialicen (Bosworth et al., 2008). El aporte a la economía del comercio de servicios, por décadas, fue infravalorado a excepción del turismo y el transporte. Sin embargo, estudios recientes señalan que los servicios representan más de un tercio del valor de las exportaciones de manufacturas (Centro de Comercio Internacional ITC, 2013) convirtiéndose su provisión en un elemento clave para la incorporación a las cadenas globales de valor. En referencia a ello, las cadenas globales del valor no son otra cosa que el fraccionamiento geográfico de las actividades necesarias para producir o prestar un servicio. Este fraccionamiento genera oportunidades para los países en desarrollo ya que les permite incorporarse en alguna de las etapas de producción o provisión en la que son más competitivos. Según cifras de la UNCTAD, alrededor de un 80 % de las exportaciones mundiales de bienes y servicios corresponde a comercio en cadenas de valor, asociado a la participación de empresas multinacionales. Son, entre otros, rasgos distintivos del comercio en las cadenas valor: la estrecha relación con la inversión extranjera directa, el intenso intercambio de bienes intermedios, el aumento del contenido importador de las exportaciones, y el rol fundamental que tiene los servicios de diversa naturaleza, los que se incorporan antes, durante o después de la comercialización (UNCTAD, 2013). Dentro de este contexto, es importante mencionar que la internacionalización es un proceso complejo que presenta oportunidades y retos a las empresas, gobiernos y personas. Entre los efectos positivos de la internacionalización están la generación de economías de escala y la ampliación del alcance en las operaciones (Tallman et al., 1996), así como la obtención de recursos para desarrollar procesos de investigación y desarrollo que traspasan las fronteras locales. Por el contrario, la internacionalización también origina mayor incertidumbre, exposición al riesgo y complejidad en las tareas. Múltiples estudios han explorado el tema de la internacionalización de las empresas y los efectos que ésta tiene en su desempeño y en la innovación (Álvarez et al., 2007; Contractor, et al., 2003; Glaum et al., 2007; Hitt, et al., 1997; Sofronis, et al. 1998). Otros estudios demuestran que la innovación tiene un efecto particularmente fuerte en el desempeño de firmas altamente internacionalizadas, ya que la operación internacional acrecienta el conocimiento de la empresa, su capacidad de aprendizaje y adaptación, elementos clave en la innovación; por lo que una mayor internacionalización puede conducir a un mayor rendimiento de la innovación (Kafouros, et al., 2008). La innovación está relacionada con la intensidad exportadora y, sin importar el tamaño de la empresa, se constituye en una fuente de ventaja competitiva en los mercados internacionales (Pla-Barber et al., 2007). No existe una definición mundialmente aceptada en torno a qué es la competitividad, en la época actual, en la que la globalización de la economía ha cambiado de forma radical el modo en que se generan las relaciones comerciales; lo que existe es una suerte de consenso respecto a: que el modelo tradicional, estático, que señalaba que los países producen bienes y servicios en los que poseen alguna ventaja sobre otros, cuya centralidad eran los recursos y las ventajas naturales no es aplicable ahora ya que éstas son cada vez menos generadoras de valor; y a que hoy en día, es necesario tener una definición dinámica que incluya otras dimensiones que no sean únicamente la económica, que tenga como objetivo principal el mejoramiento del nivel de vida de la población a través del uso eficiente de los factores de producción y los recursos naturales, el incremento de la productividad y la capacidad exportadora. (Haque, 1991). Esta nueva forma de entender la competitividad hace indispensable entender el rol fundamental que tiene el disponer del capital humano altamente capacitado en la generación de valor. Contar con este recurso es posible únicamente a través de la inversión en educación e investigación. Así también, es importante recordar lo que señaló en su momento Porter (1990) “Son las firmas, no las naciones las que 385


compiten en los mercados internacionales” por lo que la competitividad debe ser entendida como un sistema en el que se relacionan las empresas y los mercados en un entorno generado por las decisiones y actuaciones de gobiernos y grupos de interés (Sollerio et al., 2005). De otra parte, las exportaciones mundiales de servicios, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), totalizaron 4,73 billones de dólares en 2016. Los principales proveedores de servicios en el mundo fueron Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Holanda, Irlanda, Singapur e India; representando estos diez países más de la mitad del comercio total de servicios en ese año, mientras que la contribución de los países en desarrollo fue del 34 % del intercambio total. Esta investigación busca describir el comportamiento de las exportaciones de servicios durante el último quinquenio de los países miembros de la Comunidad Andina y su desempeño en los rankings de innovación y competitividad durante el año 2016, y compararlas con cifras equivalentes de Chile y México aportando de esta manera a la generación de información respecto de la influencia de la exportación en la innovación empresarial y la competitividad en el sector de los servicios. En los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) existen planes gubernamentales e iniciativas privadas para alentar la exportación de servicios. Sin embargo, no existe aún la suficiente información respecto del rol que los servicios tienen en la economía, mercados con potencial de exportación y sus barreras de acceso, vinculación entre exportación de servicios e innovación, el rol de la academia y la empresa para lograr la incursión en sectores de servicios intensivos en conocimientos, entre otros; lo que impide que estos planes se ejecuten eficientemente.

Materiales y métodos El trabajo se enmarca en una investigación bibliográfica y estudio descriptivo, consistente en la revisión de las exportaciones en general y de servicios en particular de los países miembros de la CAN (Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú) y de Chile y México en los últimos cinco años. Se seleccionó a México y Chile para realizar la comparación considerando que han mostrado un desempeño superior en los tópicos que analiza este trabajo, en la región. Los datos utilizados en este estudio provienen del portal de datos abiertos “Números para el Desarrollo” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el período comprendido entre los años 2012 a 2016. Los indicadores analizados son exportaciones totales, de bienes y de servicios. En este trabajo se consideró la definición de servicios del Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS) de la OMC que advierte que el comercio de servicios implica más que el cruce físico de las fronteras, por lo que existe más de una forma o modo a través del cual es posible brindar servicios en el mercado internacional. Esta organización identificó cuatro formas en las que se pueden comercializar servicios, que son: comercio transfronterizo, consumo en el extranjero, presencial comercial y movimiento de personas físicas. Adicionalmente se recopilaron los datos del Índice Global de Innovación (IGI) 2017, elaborado conjuntamente por la Universidad Cornell, el INSEAD y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), por considerar que esta publicación constituye una de las herramientas de análisis aceptada mundialmente, en este tema. Este índice considera siete pilares básicos que son: instituciones, capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación de los negocios, producción de conocimientos y, tecnología y producción creativa; y se les comparó con los resultados del “Examen Estadístico del Comercio Mundial 2017” de la OMC 2017 en el que se genera un ranking de los principales proveedores de servicios en el mundo, con el objeto de explorar la posición de las economías analizadas en ambas bases.

386


Para analizar la competitividad de los países en estudio se utilizó el Índice de Competitividad Global (ICG) del Foro Económico Mundial, que evaluó a 137 economías. Este índice busca denotar la productividad y prosperidad de los países y su potencial de crecimiento considerando la etapa de desarrollo en que se encuentran, y está constituido por 12 pilares que se encuentran organizados en tres subíndices: requisitos básicos, mejoradores de la eficiencia e innovación y factores de sofisticación1.

Resultados y discusión Durante el período de análisis las exportaciones totales de los países miembros de la CAN mostraron una clara contracción, explicándose en parte estos resultados por la composición de su canasta de exportación (Tabla 1 y Gráfico 1) en la que tiene un papel determinante la exportación de bienes. En 2012 este rubro alcanzó el 91 % del total exportado y en el 2016 su participación se redujo hasta el 85 %. La alta dependencia de la exportación de materias primas volvió más vulnerables a estas economías ante las fluctuaciones de sus precios en el mercado internacional. Tabla 1: Exportaciones de la CAN (millones de dólares) 2012-2016.

Exportaciones Totales (bienes + servicios) Bolivia Colombia Ecuador Perú De bienes Bolivia Colombia Ecuador Perú De servicios Bolivia Colombia Ecuador Perú

2012

2013

2014

2015

2016

159008,00 156367,01 154547,04 124084,55 118405,91 12259,81 12761,11 13542,62 9456,64 10854,47 68048,96 67304,67 64058,19 45699,26 41389,29 26372,91 27628,14 28942,77 21440,06 19567,82 52326,32 48673,09 48003,46 47488,59 46594,33 144837,33 141734,34 138656,76 107758,42 101137,67 11253,96 11656,67 12300,84 8302,39 8825,83 61603,86 60282,30 56898,80 38275,35 33381,39 24568,90 25586,78 26596,48 19048,75 17427,97 47410,61 44208,59 42860,64 42131,93 41502,48 14170,67 15980,63 16739,25 16909,61 17433,53 1005,86 1104,44 1241,79 1154,25 1272,22 6445,09 7022,37 7159,39 7423,91 8007,91 1804,01 2041,37 2346,29 2391,31 2139,85 4915,71 5812,45 5991,78 5940,14 6013,55

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

1

Bolivia se excluye del reporte 2017-2018 debido a la insuficiencia de datos.

387


Gráfico 1. Exportaciones totales, de bienes y servicios CAN, 2012-2016.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

Las exportaciones de servicios de la CAN crecieron en un 23 %, entre 2012 y 2016, contrario a lo que ocurrió con las de bienes que decrecieron en un 30 %. En la CAN el líder indiscutible en la exportación de servicios fue Colombia, ya que durante el período de análisis sus exportaciones crecieron en un 24 %. Perú fue el segundo exportador en este grupo de integración y en conjunto las exportaciones de ambos países representaron alrededor del 80 % del total. Las exportaciones ecuatorianas, en materia de servicios, estuvieron marcadas por intensas fluctuaciones; entre 2012 y 2013 crecieron un 13 %, mientras que en el período 2015-2016, decrecieron un 11 % (Gráfico 2). Gráfico 2: Exportaciones de servicios CAN, 2012-2016.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

388


Al analizar lo ocurrido con las exportaciones de bienes y servicios de Chile encontramos que decrecieron en un 22 % y 23 % respectivamente; al igual que ocurre con las exportaciones de la CAN el 86 % del total exportado en 2016 corresponde a la venta de bienes. Las exportaciones totales mexicanas muestran un crecimiento del 3 % durante el período de estudio; es interesante anotar el importante crecimiento que experimentaron las exportaciones de servicios que incrementaron sus ventas en un 49 % y en cuanto al comercio de bienes las ventas también crecieron en un 1 %. México al igual que Chile y los países miembros de la CAN muestran una alta dependencia de la exportación de mercancías (Tabla 2 y Gráficos 3 y 4). Tabla 2: Exportaciones de Chile y México (millones de dólares) 2012-2016.

Exportaciones Chile México Chile México Chile México

2012 2013 2014 2015 Totales (bienes + servicios) 90332,36 88886,69 85779,24 71819,59 387587,37 400922,75 418735,45 403935,50 De bienes 78062,99 76769,94 75121,76 62183,15 371441,84 380728,97 397649,53 381049,34 De servicios 12269,37 12116,75 10657,48 9636,44 16145,53 20193,78 21085,92 22886,16

2016 70097,62 398383,77 60597,34 374286,53 9500,28 24097,24

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

Gráfico 3: Exportaciones totales, de bienes y de servicios de Chile, 2012-2016.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

389


Gráfico 4: Exportaciones totales, de bienes y de servicios de México, 2012-2016.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

Si analizamos en conjunto las cifras del comercio de servicios de la CAN, Chile y México encontramos que México fue el líder absoluto en la exportación de servicios (Gráfico 5), seguido por Chile y Colombia respectivamente; las ventas de México en 2016 son el triple de las ventas de Colombia, el principal exportador de servicios en la CAN. Gráfico 5: Exportaciones de servicios de la CAN, Chile y México, 2012-2016.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del portal “Números para el Desarrollo” del BID.

Según estadísticas de la OMC, en el 2016 más de la mitad del comercio mundial de servicios comerciales se concentró en diez proveedores: Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Países Bajos, Irlanda, Singapur e India. Al analizar los resultados 2016 para los países objeto de estudio, se identificó que México, Chile y Colombia se ubica en la posición 37, 52 y 56 respectivamente; Perú, Ecuador y Bolivia ocuparon las posiciones 64, 92 y 121 de esta lista constituida por 167 países. 390


Por otra parte, en las primeras diez posiciones del IGI se encuentran Suiza, Suecia, Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Dinamarca, Singapur, Finlandia, Alemania, Irlanda; todas ellas consideradas como economías de alto ingreso. En la tabla 3 se listan las diez primeras economías de este índice y el lugar que ocupan como proveedoras de servicios según los datos de la OMC. Se debe notar que existe coincidencia entre los líderes en el comercio de servicios y los líderes de la innovación. Las excepciones son Dinamarca y Finlandia, por el lado del ranking de innovación, y China e India en lo referente al comercio. Tabla 3: Comparativo entre países líderes en innovación y en comercio de servicios.

País Suiza Suecia Países Bajos Estados Unidos Reino Unido Dinamarca Singapur Finlandia Alemania Irlanda Corea Luxemburgo Islandia Japón Francia Hong Kong Israel Canadá Noruega Austria

Ranking IGI 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

País Estados Unidos China Alemania Reino Unido Francia Japón Países Bajos Irlanda Singapur India Bélgica Suiza Italia Corea España Canadá Hong Kong Luxemburgo Emiratos Árabes Unidos Suecia

Ranking OMC 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la OMC e Índice Global de Innovación.

En cuanto a los países objeto de este trabajo en la tabla 4 se presenta su posición en el IGI. Colombia por el lado de la CAN ocupa la posición más importante en el ranking, resaltando que a nivel de Latinoamérica las economías que lideran el mismo son Chile, Costa Rica y México, economías que se caracterizan por su inserción en las cadenas globales de valor y su apertura comercial.

391


Tabla 4: Ubicación en el Ranking de Innovación de algunos países de Latinoamérica.

País

Ubicación Ranking IGI 46 53 58 65 67 69 70 76 85 92 106

Chile Costa Rica México Colombia Uruguay Brasil Perú Argentina Paraguay Ecuador Bolivia

Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Índice Global de Innovación.

En el Índice de Competitividad Global 2017-2018 Chile es líder de la región, ubicándose en la posición 33. A continuación, se situó México en la posición 51, Colombia en la 66, Perú 72, Ecuador 97 y Bolivia 1212. Al analizar los reportes individuales de estos países encontramos como factor común bajas calificaciones en el pilar de innovación que no sobrepasan 3,9/7 puntos posibles. Colombia, Perú y Ecuador muestran un deterioro en sus indicadores de competitividad y han descendido entre cinco y seis lugares frente a la ubicación obtenida en el reporte 2016-2017. Los principales problemas que afectan a la competitividad de este grupo de países son, entre otros: corrupción, altos impuestos, ineficiencia de la burocracia gubernamental, regulaciones laborales restrictivas, inestabilidad política y delincuencia. El comercio de servicios tiene un papel destacado en la economía actual, puesto que representa alrededor del 50 % del PIB y el empleo en economías desarrolladas como aquellas en desarrollo. La prestación de servicios ofrece la oportunidad a las empresas latinoamericanas, independientemente de su tamaño, de incursionar en las cadenas globales de valor ya que les permite especializarse en uno de los eslabones de ésta y no en todas las partes. Como es conocido, un tercio del valor de una exportación de mercancías corresponde al comercio de servicios por lo que se convierten en exportadoras indirectas las empresas que forman parte de la producción, comercialización o disposición final de una manufactura. Los principales actores del comercio de servicio y de las cadenas globales del valor son también los líderes del ranking de innovación. Estos países han apostado a generar las condiciones necesarias para beneficiarse de la apertura comercial y de las oportunidades de tener un mercado global mediante la inversión en su capital humano, infraestructura, creación de un clima de negocios favorable a los inversionistas y el incentivo a la investigación. Para que los países miembros de la CAN logren incursionar con éxito en esta nueva tendencia mundial es necesaria la generación de asociaciones público privadas que apoyen las iniciativas de exportación de servicios, fundamentalmente de los llamados servicios intensivos en conocimiento que engloban actividades tales como: salud, educación, marketing, publicidad, asesoría jurídica y contable, desarrollo de software, por citar algunas. Estos servicios se caracterizan por emplear a personal calificado, a través de procesos de formación formal, con capacidad de generar innovación tecnológica, entendida como el conjunto de las etapas técnicas, industriales y comerciales que conducen al lanzamiento en el mercado de nuevos productos y servicios, o la utilización comercial de nuevos procesos 2

Se refiere a la posición obtenida en el reporte 2016-2017.

392


técnicos; y, la organizacional que guarda relación con los cambios que se introducen en las operaciones internas de la organización, dando como resultado una mayor competitividad internacional (GeaIzquierdo, 2016). Chile y México son actores importantes en la región en cuanto a exportación de servicios y a su presencia en las cadenas globales del valor. Estas economías han apostado a la formación de su capital humano, según el IGI, y cuentan con un importante número de graduados en los campos de ingeniería y ciencia lo que les permite disponer de personal capacitado en áreas prioritarias para la innovación e investigación lo que a su vez facilita su inserción competitiva en dichas cadenas. Por otra parte, para lograr la adecuada inserción de los demás países analizados en este estudio, es necesario el establecimiento de agendas nacionales con objetivos de mediano y largo plazo que permitan el aprovechamiento de las oportunidades de la apertura comercial y de la incursión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Varios estudios realizados en la región (López et al., 2009; López, et al. 2014) han explorado las oportunidades de inserción de los países latinoamericanos en las cadenas globales de valor, así como las dificultades de acceso a estas cadenas. Estos autores han coincido en señalar que las principales limitantes para la tan anhelada inserción, guardan relación con la falta de un patrón de especialización claro y la disponibilidad en calidad y cantidad de recursos humanos calificados (en especial en países pequeños) que permitan la inserción en segmentos de alta complejidad tecnológica que se consideran más estratégicos y en los que no se compite por precio sino por diferenciación. La internacionalización es un proceso que demanda una minuciosa planificación estratégica. Enfrentar un proceso de esta naturaleza implica poner a prueba la capacidad de la empresa para aprender rápidamente en un contexto distinto al que está acostumbrada y sortear de manera efectiva los nuevos niveles de riesgo que debe enfrentar. La habilidad para aprender y adaptarse son características propias de la innovación; dentro de este contexto resulta claro que la innovación es un componente crucial de la estrategia (Gunday, et al., 2011). Pese al crecimiento extraordinario que ha experimentado el comercio de servicios en el mundo, para la mayoría de los países de América del Sur resulta complicado beneficiarse de esta tendencia e incorporarse a las cadenas de valor global; al igual que ocurre con el comercio de bienes su participación es marginal comparada con la de otras regiones geográficas. La dificultad para la inserción exitosa de estas economías, y otras que se encuentran en desarrollo, podría explicarse por la baja inversión pública y privada en actividades de investigación y el escaso involucramiento de la universidad en estos aspectos, así como la baja cualificación del recurso humano que resulta crítico a la hora de proveer un servicio, entre otros. Los servicios se caracterizan por ser intangibles, perecederos, adaptables y altamente susceptibles ante las diferencias culturales, lo que hacen más compleja la exportación de servicios. Sin embargo, estas barreras se han visto minimizadas por la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que han cambiado la forma de hacer negocios en todos los sectores. Es importante destacar que la provisión de mercancías y servicios no son asuntos aislados en el análisis de las cifras del comercio mundial de servicios, observando como el servicio de transporte de mercancías ha caído considerablemente fruto de la desaceleración del comercio de las mismas, y que los servicios altamente especializados (p. ej. servicios de investigación y desarrollo, pagos por el uso de propiedad intelectual, servicios financieros), basados en el conocimiento, contribuyeron al aumento de las exportaciones en Asia (Organización Mundial del Comercio, 2017). Diversos estudios demuestran que existe una relación positiva entre innovación y crecimiento. Los efectos de la innovación en el crecimiento de la organización pueden variar dependiendo del tipo de industria de la que se trate, el entorno en que desarrolla sus actividades y el mercado en que actúa (Audretsch, et al., 2014). El último informe global de competitividad 2017-2018 del Foro Económico 393


Mundial refuerza esta idea señalando que el desempeño desigual de las economías de Latinoamérica, que ahonda la desigualdad regional, se debe, entre otros factores, a la baja productividad, alta informalidad, escasa e insipiente diversificación de las exportaciones que impiden un crecimiento sostenido capaz de generar empleo suficiente y de calidad para todos (Schwab, et al., 2017). Para que la innovación se traduzca en bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos es necesario que estos ciudadanos y las empresas estén en capacidad de adoptarlas e incorporarlas al proceso productivo, es decir que sin innovación es muy difícil competir y aprovechar las oportunidades derivadas de la cuarta revolución industrial en la que nos encontramos. En épocas de crisis económica, la exportación de servicios se vislumbra como una oportunidad para mejorar la situación empresarial (Centro de Comercio Internacional ITC, 2013). Países como la India, especializados en la externalización de los procesos empresariales y de tecnología de la información, sufrieron reducciones menores de sus exportaciones en relación con Brasil y China, especializados en la exportación de mercancías, servicios de transporte o de turismo (Borchert et al., 2009), lo que confirma que el comercio de servicios sorteó la crisis del 2008 mejor que el comercio de mercancías. Hace falta profundizar en el análisis sobre como la innovación puede permitir exportar servicios en mejores condiciones a las actuales en los países miembros de CAN, en especial a aquellos cuyas exportaciones son poco representativas y analizar qué tipos de innovación se han desarrollado en aquellos que han logrado un mejor desempeño exportador como es el caso de Chile y México. Este trabajo contribuye a la generación de información respecto del desempeño exportador en materia de servicios en los países miembros de CAN, el proceso de integración más antiguo de Suramérica, cuyos países miembros no han logrado una inserción exitosa en las cadenas globales de valor en especial en lo referente a provisión de servicios, para a partir de este conocimiento dejar planteada la necesidad de profundizar en la investigación de la relación entre “éxito exportador”, innovación y competitividad y de formular políticas y estrategias que permitan el aprovechamiento de las oportunidades derivadas del surgimiento de las cadenas globales de valor.

394


Bibliografía Álvarez, R., Robertson, R. (2007). Exposure to foreign markets and plant-level innovation: evidence from Chile and Mexico. The Journal of International Trade & Economic Development an International and Comparative Review, 13(1), 57-87. Audretsch, D., Coad, A., Segarra, A. (2014). Firm growth and innovation. Small Business Economics, 43(4), 743-749. Borchert, I., Mattoo, A. (2009). The Crisis-Resilience of Services Trade. The Service Industries Journal, 30(13), 2115-2136. Centro de Comercio Internacional ITC. (2013). Movilizar a la empresa para el comercio de servicios. Ginebra: Centro de Comercio Internacional, pp. 10. Contractor, F., Kundun, S., Hsu, C. (2003). A three-stage theory of international expansion: The link between multinationalily and performance in the service sector. Journal of International Business Studies, 34(1), 5-18. Francois, J., Hoekman, B. (2010). Service Trade and Policy. Journal of Economic Literature, 48(3), 642692. Gea-Izquierdo, E. (2016). Gestión de la I+D+i en Biomedicina. Quito: APPUCE/Hojas y Signos, pp. 12. Glaum, M., Oesterle, M. (2007). 40 years of research on internationalization and firm performance: More questions than answers? Management International Review, 47(3), pp. 307-317. Gunday, G., Ulusoy, G., Kilic, K., Alpkan, L. (2011). Effects of Innovation Types on Firm Performance. International Journal of Production Economics, 133(2), pp. 662-676. Gunday, G., Ulusoy, G., Kilic, K., Alpkan, L. (2011). Effects of Innovation Types on Firm Performance. International Journal of Production Economics, 133(2), pp. 662-676. Haque, I. (1990). International Competitiveness. Interaction of the Public and Private Sectors. En: Haque I, ed., International Competitiveness. Interaction of the Public and Private Sectors. Collected Papers from an EDI policy seminar held in Seoul, Republic of Korea. April, pp. 1-20, Washington, DC, United States. Hitt, M., Hoskisson, R., Kim, H. (1997). International diversification: Effects on Innovation and Firm Performance in Product-diversified firms. Academy of Management Journal, 40(4), pp. 767-798. Kafouros, M., Buckley, P., Sharp, J., Wang, C. (2008). The role of internationalization in explaining innovation performance. Technovation 2008, 28(1-2), pp. 63-47. López, A., Ramos, D., Torre, I. (2009). Las exportaciones de servicios de América Latina y su integración en las cadenas globales de valor. Santiago de Chile: CEPAL, 2009. López, A., Niembro, D., Ramos, D. (2014). La competitividad de América Latina en el comercio de servicios basados en el conocimiento. Revista CEPAL 2014, (113), pp. 24-41. Organización Mundial del Comercio. (2017). Examen Estadístico del Comercio Mundial 2017 [monografía en internet]. Ginebra: Organización Mundial de Comercio, 2017. [Consultado 2018 marzo 18]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/wts2017_s/wts17_toc_s.htm Pla-Barber, J., Alegre, J. (2007). Analysing the link between export intensity, innovation and firm size in a science-based industry. International Business Review 2007, 16(3), pp. 275-293. Porter M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. New York: The Free Press. (p. 23). 395


Sofronis, C., Lach, S., Tybout, J. (1998). Is learning by exporting important? Micro-Dynamic Evidence from Colombia, Mexico, and Morocco. The Quarterly Journal of Economics 1998, 113(3), pp. 903-947. Sollerio, J., Castañón, R. (2005). Competitiveness and innovation systems: the challenges for Mexico's insertion in the global context. Technovation 2005, 25(9), pp. 1059-1070. Schwab, K., Sala-I-Martin, X. (2017). Global Competitiveness Report 2017-2018 [monografía en internet]. Geneva: World Economic Forum, 2017. [Consultado 2018 abril 23]. Disponible en: https://www.weforum.org/reports/the-global-competitiveness-report-2017-2018 Tallman, S., Li, J. (1996). Effects of International Diversity and Product Diversity on the Performance of Multinational Firms. The Academy of Management Journal 1996, 39(1), pp. 179-196. UNCTAD. (2013). Informe sobre las inversiones en el mundo 2013. Las cadenas de valor mundiales: inversión y comercio para el desarrollo [monografía en internet]. Ginebra: UNCTAD, 2013. [Consultado 2018 febrero 5]. Disponible en: http://unctad.org/en/PublicationsLibrary/wir2013_en.pdf.

396


Capítulo IX Economía de la inmediatez un paradigma actual del mercado entre la energía, la innovación y la sustentabilidad Economy of immediacy a current paradigm of the market between energy, innovation and sustainability Julieta Evangelina Sánchez Cano Profesora de tiempo completo de la Facultad de Economía Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT; julieta.san2009@ujed.mx.

Delia Ávila Barrios Profesora de asignatura en el posgrado de la Universidad del Valle de México; Directora General de CODECSS Consultoría para el Desarrollo Económico, Cultural y Social Sustentable S.C. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT; delavba@codecss.mx.

David Alfredo Domínguez Pérez Coordinador de Investigación Educativa de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Investigador de CODECSS S.C. y Docente en UNAM UIN, y UMEL; alfredodom07@yahoo.com.mx.

Francisco Martín Villarreal Solís Doctor en Administración, Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. fmvillasol@yahoo.com.mx

397


Economía de la inmediatez un paradigma actual del mercado entre la energía, la innovación y la sustentabilidad Resumen La economía de la inmediatez está en el paradigma cultural y tecnológico de hoy en día, ha evolucionado, transformándose hasta ser parte de una cultura consumista; se asume eficiente y rápidamente en el mercado donde no se le cuestiona su sustentabilidad en cuanto el desperdicio de recursos, incluidos los energéticos, ya que los nuevos consumidores aprecian más adquirir los bienes y servicios instantáneamente, por lo que se rehúsan a esperar; fenómeno que se da principalmente en las urbes a nivel global, porque se valora el tiempo en que ya se pueda disfrutar del producto, aunque por ello se deba pagar un sobreprecio o se requiera realizar una sobreexplotación de los recursos e insumos requeridos para su obtención, así como el mayor uso de energía para generarlos; lo anterior deriva en innovar para obtener productos y servicios, oportunos y accesibles para cuando el cliente los necesite, sin pensar en su sustentabilidad y menos aún en su eficiencia energética. Palabras clave: economía de la inmediatez, innovación, sustentabilidad.

Abstract The economy of immediacy is in the cultural and technological paradigm, it has evolved, becoming a part of a consumerist culture; it is assumed efficient and fast in the market where its sustainability is not questioned regarding the waste of resources, including energy, since new consumers appreciate more the acquisition of the goods and services instantly, so they refuse to wait , a phenomenon that occurs mainly in cities at the global level, because the time in which the product can be enjoyed is already valued, although for that reason a surcharge must be paid or it is required to perform an overexploitation of the resources and supplies required to obtain it , as well as the greater use of energy to generate them; The above derives in innovate to obtain products and services, timely and accessible when the customer needs them, without thinking about their sustainability and even less about their energy efficiency. Keywords: economy of immediacy, innovation, sustainability.

398


1. La cultura de la inmediatez como precursora de cambios en la economía y su impacto en la demanda de energía La cultura del clic o de la inmediatez es la actual condición de vida, se manifiesta por un estilo de vida acelerado y desentendido, cuyos rasgos fundamentales son el presentismo, el placenterismo y el consumismo; el fenómeno de la inmediatez está cambiando las formas tanto sociales como económicas de México, poniendo al alcance la obtención de los bienes y servicios de manera inmediata, donde los precursores son los negocios de comida rápida, medios de transporte, productos electrodomésticos, etc., esta sensación de que se pueden ofrecer más opciones, provoca que siempre se éste innovando, mejorando lo anterior o presentando nuevos productos que hagan la vida más accesible; siempre se busca que se otorguen más beneficios, en donde las empresas buscan mediante las cadenas de valor lograr nuevas ideas que se puedan convertir en futuros productos. En contraparte estos mismos consumidores no consideran los impactos al medio ambiente que se genera por cumplir sus necesidades, como en el caso de tener más rápidos estos productos, generando una sobreexplotación de recursos materiales y energéticos, además de la generación de mayor cantidad de desperdicios que mal manejados pueden generar graves problemas a la ciudadanía. Hace más de 55 años el escritor estadounidense del género de ciencia ficción Ray Bradbury describió en su obra “Fahrenheit 451” un mundo donde las relaciones se dan en una habitación con pantallas como paredes, que podemos relacionar con la telepresencia, y actualmente lo vemos en una videoconferencia, donde se han derribado las barreras de la distancia, con la prontitud que se requiere al reunir a un equipo de ejecutivos para tomar decisiones, en lugar de esperar a que lleguen de varios puntos con las desventajas de los costos y el cansancio del viaje para revisar los temas a discutir (Estrada, 2011). Una de las cuestiones más valoradas por la cultura del clic es su inmediatez; ya que antes, para obtener ciertas cosas, se requería tiempo y esfuerzo. Pero ahora con la facilidad del acceso a la energía y la tecnología, cualquier producto o servicio puede obtenerse al alcance de un clic, sin mayor esfuerzo; ello ha distorsionado o cambiado la percepción del concepto de valor que se le otorga al tiempo, para obtener determinados resultados como son productos o servicios; así por ejemplo, anteriormente se requería ahorrar para poder comprar un videojuego original, ya que no era posible conseguirlo de otra manera; ahora, con los cambios tecnológicos, se pueden descargar desde internet, o comprar en determinados lugares y obtener contraseñas claves para poderlo jugar. Hace 25 años, para ver una película en el cine, se debía esperar a que estuviera en las salas de exhibición, de lo contrario, se tenía que esperar de 5 a 10 años para ver esa misma película en televisión abierta, dado que antes no existía la tecnología que permitiera copiarla o verla mediante algún dispositivo tecnológico en casa. Con la llegada de la videocasetera, se pudo hacer esto, y entonces surgió la piratería; primeramente con los formato Betamax y después con los Video Home System (VHS); posteriormente volvió a cambiar la tecnología a los lectores de disco compacto (CD), pasando por el Disco Versátil Digital (DVD) al Blu-ray como actualmente lo comercializa la piratería, que hace un gasto excedente de energía y de insumos, multiplicando las películas disponibles, ya que antes, los carretes de películas eran solo para los cines, y ahora se producen más Blu-Ray o DVD

399


para satisfacer las necesidades del consumidor, a mayor producción se requiere mayor cantidad de: aluminio, policarbonato (plástico hecho de carbonatos), laca (acrílico otro plástico), tintes (químicos), agua, vidrio, plata, oro, níquel, entre otros materiales, hay que agregarle la distribución (transportación), el embalaje (cajas de plástico, de cartón, bolsas de celofán, etc.) lo que amplía el consumo de materiales (Bradley, 2006); actualmente su utilización masiva genera que se eleve la demanda de electricidad. Cebrián (1998) comenta que actualmente, la velocidad es contraria a la reflexión, impide la duda y dificulta el aprendizaje; por lo que la rapidez con que se producen los cambios y transformaciones, aumenta el impacto y la imprevisibilidad de sus efectos y sus consecuencias. La rapidez afecta, prácticamente y en mayor medida, a todos los procesos y aspectos en la sociedad de la información (rapidez en la transmisión de la información, en su pérdida de vigencia, así como en su renovación; rapidez en el desarrollo y perfeccionamiento del hardware como del software; rapidez en la incorporación de los usuarios a las nuevas tecnologías como internet, televisión digital, telefonía celular, tecnología móvil, etcétera). “La rapidez en los cambios de las tendencias del mercado laboral, en la comunicación y difusión de manera inmediata” (World Bank, 2016). “Vivíamos en un mundo no sincronizado, cuando las noticias entre Europa y América se tardaban dos meses en llegar” (De la Peña, 2003), actualmente tardan minutos o segundos. La tecnología y el acceso a las comunicaciones, incrementan la demanda de energía al aumentar la necesidad de tener que contar con dispositivos móviles de comunicación que requiere la vida moderna. Comunicarse y acceder a Internet para más de 77 millones de mexicanos, según datos del INEGI, demanda mayores cantidades de energía eléctrica tanto en las oficinas como en los hogares; la batería de un teléfono móvil requiere una potencia media de 5 watts (0.005 kW) y tardan en cargarse entre una a dos horas, por lo que carga completa requiere 00.95 kWh, se sabe que un usuario comúnmente lo carga por lo menos una vez al día, el consumo de electricidad alcanzará los 3.46kWh sin dejar el cargador conectado más tiempo del requerido, tomando las tarifas de 2017 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de alto consumo en que el kWh se cobraba en $4.16 por lo que cada año este usuario pagaría $14.40 aproximadamente por cargar un teléfono celular (Takashi, 2017). Se le denominó consumo fantasma al consumo de electricidad de los aparatos electrónicos conectados de forma permanente a la red eléctrica, es decir aparatos que están en modalidad stand by, y que en esta cultura de la inmediatez, están listos para ser usados en cualquier modo sea a distancia (control remoto por ejemplo) o con pulsar un botón. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) en España, este consumo fantasma supone entre un 7% a 11% del consumo eléctrico de un hogar medio, es decir, cada casa española consume 3,000 kWh de electricidad al año, con un precio que oscila entre los 0.13 a 0.15 euros el kWh, lo que supone entre 32 a 58 euros al año. Debido a ello, las empresas fabricantes de celulares se dieron a la tarea de eficientar el consumo de energía eléctrica, para reducir este costo.

400


Cuadro 1. Consumo de energía eléctrica por dispositivo Acción

Consumo (W)

Cargar el móvil 5W Cargador enchufado < 0.5 W con el móvil cargando Cargador enchufado < 0.2 W sin el móvil Total

Consumo (kWh) 3.65 kWh 0.438 kWh

anual Consumo anual (0.165€ /kWh) 0.60 0.07

1.168 kWh

0.19

5.26 kWh

0.86

Calculadas por 16 horas al día.

Aparato TV Teléfono inalámbrico DVD PC Portátil Monitor LCD Router Impresora Microondas Cafetera Total

Estimado (W) 2 4 4 5 4 1 8 8 4 5 45

Medición propia (W) 0.7 1.2

Gasto anual estimado € 2.98 5.96 5.96 7.45 5.96 1.49 11.91 11.91 5.96 7.45 67.03

2 1 7 6 2.1 1.7 21.7

Gasto propio estimado € 1.04 5.07

2.98 1.49 10.43 8.94 3.13 2.53 35.61

Fuente: tomado de https://www.xataka.com/energia/consumo-fantasma-mitos-verdades-y-soluciones. Datos de España.

El mundo del periodismo también ha cambiado, para estar informado, antes se debía ir físicamente a un puesto de periódicos a comprar uno (en la actualidad los puestos de periódicos están en plena extinción, y para no desaparecer están vendiendo otros artículos como: dulces, chocolates, papas, carritos, películas pirata, etc.), o se contrataba una suscripción y lo llevaba un repartidor; actualmente se pueden descargar por internet de manera gratuita o por suscripción en línea. Sumado a esto, el incremento en el precio del periódico impreso ocasionó que bajara aún más su demanda; Varios diarios a nivel mundial han pasado a formato digital (lo cual inicia en 1994, en México) o fueron adquiridos por otras empresas del medio virtual. Aunque, según el pensador francés Paul Virilio (1995), en la evocación en torno al tiempo real y la información del ciberespacio, considera que al alcanzar los límites de la instantaneidad, de la reflexión y del tiempo, nos estamos convirtiendo en objetos-sujetos de un masoquismo cotidiano y de una tensión experimentada voluntariamente (como lo que

401


proporciona Twitter, que se ha vuelto una fuente inagotable de datos), en este mundo virtual, una noticia después de un par de horas ya es considerada vieja, esto genera que se privilegie la prontitud como la constante actualización, delegando al consumidor la opinión y reflexión, se está cambiando la redacción debido a la necesidad de la prontitud, que no da tiempo ya de revisarla, para la fantástica creatividad de los titulares. Comenta Joshua Prager reportero de The Wall Street Journal, por lo que el medio impreso debe seguir con el análisis y la profundización de la información para crear la diferencia con el medio virtual, (Mora, 2013) dado que ya se abren dos tipos de consumidores de noticias: los lectores de noticias de tiempo real y los lectores de noticias críticas, en su inicio las versiones digitales se derivan del proceso tradicional del impreso, no obstante, ahora ya existen periódicos digitales que no tienen ningún antecedente del periódico físico. Incluso el cambio cultural que se ha dado en la administración del tiempo de ocio, donde los productos de este mercado deben estar disponibles en todo momento, ya son los modelos que la actual cultura ha impuesto. Desde ir al cine, hasta la videocasetera, o bien ir a un centro de venta o renta de películas. Todo ello fue cambiando, se esperaba que el sucesor de la videocasetera fuese el Disco Versátil Digital (DVD) grabador, dada la tendencia que se dio entre los 80´s y 90´s de grabar las series o programas de televisión en las videocaseteras, para poderlas ver más tarde, ya que debido a sus ocupaciones no podían verla en el horario que estaba programada por el canal de televisión. pero el gusto del consumidor cambió derivado del avance tecnológico, dando dos nuevas opciones: las modernas computadoras se les incluyó reproductores de CD (ya se podían conseguir las series grabadas) y el internet (empezó a ampliarse más y dejar de ser solo caracteres, ya aceptaba imágenes y sonidos) ya se encontraban sitios donde se podían descargar o ver en el mismo ciberespacio, tanto las películas y las series, ya sea de manera gratuita (Youtube) o mediante una renta (Netflix). Lo que generó que aparecieran nuevas empresas que comenzaron a controlar esta forma de entretenimiento digital, incluso el consumo de contenidos ya varió, se pasó de la TV a los sitios web, esto se dio en las grandes ciudades, la programación normal se puede ver desde el internet, dejando la posibilidad de ver ciertos programas para poder descargarlos después en horarios más cómodos para los consumidores, se comenzaron hacer contenidos específicos para este medio multimedia ( las primeras series realizadas en contenido digital), empresas como Google, Microsoft, Intel o Apple ya comenzaron a trabajar en formas para adaptar la televisión a la era digital. Incluso repercutió en Estados Unidos, por medio del senador republicano John McCain quien propuso una legislación que forzará a los proveedores de televisión por cable y satelital a desligar su programación y permitir que el consumidor compre sólo aquellos canales que desee, YouTube lanzó canales de pago que proporcionan una alternativa a lo solicitado por el senador. (Rivera, 2013). La cultura de la inmediatez ha generado en el entorno social una situación de pérdida de valores colectivos, dando mayor énfasis a los valores individuales, ya que la tolerancia, la convivencia, el respeto, se han ido modificando, generando conductas más egoístas; en donde ciertos entes económicos se han beneficiado. Esta forma de vida ha generado una subcultura de intolerancia, egocentrismo e imprudencia, en donde mejor se observa, es en la ciudad y en el tráfico cotidiano de automóviles siendo los conductores, ya

402


que no respetan los límites de velocidad, no conceden el paso, además que siempre se les hace tarde para llegar a su destino, originando una mayor cantidad de accidentes; con ello el desarrollo del sector de seguros, de servicios médicos e incluso funerarios, ha ido cambiando su manera de ofrecer sus servicios de manera más puntual y con más prontitud.

2. Economía de la inmediatez o de la prontitud La economía de la inmediatez también se le puede denominar como economía de la prontitud, o de la rapidez, incluso de la velocidad; sucede cuando un consumidor requiere indispensablemente un bien o servicio en un tiempo y lugar que él determinó, es necesario que esté disponible en el momento que requiere, por lo que no está dispuesto a esperar para su uso o consumo, incluso está dispuesto a pagar un sobreprecio; “las empresas no necesitan disponer siempre de nuevos productos o tecnologías únicas, sino desarrollar esa capacidad de visión que les permita anticiparse” (Lele, 2005), es ampliar o implementar los canales de distribución que en tiempo real puedan satisfacer la necesidad del consumidor, logrando que la producción como la distribución se de en forma apresurada o pronta para poner a disposición del consumidor el producto para su pronta adquisición y consumo inmediato. “El sistema fordiano que fabrica productos estandarizados ha cedido el paso a una economía de la variedad y reactividad, en la que ya no solo la calidad, sino también el tiempo, la innovación, renovación e individualización de productos han acabado por ser los criterios de competitividad de las empresas, se está pasando de una economía orientada hacia la oferta a una economía orientada hacia la demanda” (Lipovetsky, 2007). Actualmente la sociedad ha cambiado, donde lo inmediato, es el nuevo ordenamiento en el mercado y en los negocios; ya no se valora la dedicación o el proceso de elaboración de productos que se llevan mucho tiempo en su proceso de producción, porque los nuevos consumidores aprecian el tener los productos o servicios de forma inmediata y por ello, están dispuestos a pagar, y no quieren esperar. De tal forma que apoyada en los acelerados ritmos de vida que se llevan en las principales urbes, surgen cada vez más los conceptos de entrega a domicilio de forma exprés (es un concepto de servicio rápido de alta calidad que busca la completa satisfacción del cliente). “En México el concepto de delivery (entrega) llega con fuerza en la década de los 80´s donde varios negocios de preparación de alimentos, ofrecían un servicio extra que era la entrega a domicilio de sus productos, pero era limitado dado que no tenían una logística adecuada, solo en ciertos horarios, ciertas zonas y el tiempo de entrega no estaba muy bien convenido; al llegar las grandes cadenas de pizzas esta modalidad de entrega se está convirtiendo en su ventaja en el mercado, sobretodo de Domino´s que puso la condicionante en el tiempo de entrega que si pasaba de 30 minutos la pizza era gratis (con su eslogan, indicaba que no está vendiendo una pizza, lo que está comprando es un intangible llamado tiempo), logró consolidarla y aseguró una rápida expansión, ya que el tiempo de espera es razonable para quienes esperan comer algo rápido y caliente” (Denton, 1991; Borghino, 2004).

403


“Gracias a la disponibilidad de energía y la tecnología que puede ser utilizada para fines de inmediatez se ha podido innovar en el sistema de reparto, a finales de 2016 y aprovechando la autorización hecha en Nueva Zelanda del reparto por medio de drones, en donde conservara su distintivo de garantía de entrega, el dron que usará se denomina Flirtey tiene la capacidad de deslizar el producto por medio de un sistema de cuerdas para que el cliente lo pueda recibir en la puerta de su casa” (Milenio, 2016). “El término “Exprés” se comenzó a usar en los servicios de correos y de transporte ya que se realizaba más rápido de lo habitual, siendo uno de los primeros en usarlo el “Pon y Exprés” que era un servicio de correo rápido que cruzaba parte de los Estados Unidos, conectaba a St. Joseph en Missouri con Sacramento en California estaba conformado por 50 jinetes (debían ser de preferencia huérfanos, manejar bien la pistola, jóvenes valientes y aventureros) además de 600 potros escogidos por su velocidad. Este servicio operó desde abril de 1860, y recorría 16 km a máximo galope llegaba a una estación de la empresa para cambiar de caballo, mientras que el jinete se reemplazaba cada 150 km, podían llevar 75 kg., de correo y el jinete no debía de pesar más de 56 kg., el servicio duró 18 meses y luego fue sustituido por la línea de telégrafo del ferrocarril transcontinental” (Szymanczyk, 2013). Tiempo después se empezó a utilizar la palabra para otros productos y servicios, indicando la inmediatez, como el café exprés que se hace con vapor de forma rápida; o como la olla exprés que cocina la comida más pronto que una olla convencional, ahorrando en los tiempos de cocimiento hasta entre tres o cuatro veces.

3. La oferta en la Economía de la Inmediatez: el sentido de la urgencia Por el lado de la oferta, el productor modifica la visión empresarial para desarrollar bienes que le permitan anticiparse a las necesidades de mercado; desde el proceso productivo, hasta la distribución de productos y/o servicios que en tiempo real para su consumo, ya que la compra no realizada en ese momento se traduce como una pérdida económica para la empresa o distribuidor que no se podrá recuperar después, porque en lugar de realizar dos ventas, solo hará una (es decir, si el producto no estuvo disponible cuando fue solicitado por el comprador, no obtuvo la primera venta, y si ese mismo consumidor regresa al siguiente día para comprarlo y lo vende, solo hizo una venta, la del día siguiente y no la del día anterior), esto dado por las nuevas formas en que las empresas miden el desempeño de los vendedores y por ende el de la tienda, para efectos de las metas. Se logró una venta, si el producto está disponible cuando el consumidor lo solicita; pero en cambio, las empresas buscan obtener el máximo beneficio de cualquier operación que ejecuten, así es el mercado; pero cambia la percepción debido a que el tiempo se ha convertido en un factor económico, en el cual, se aprecia los ahorros del mismo, sobretodo en realizar actividades para obtener satisfactores; por lo que algunos empresarios han entendido esta situación, y aprovechan la necesidad específica y momentánea de tener acceso a un bien instantáneamente sin importar tanto su precio por la falta de tiempo, o el impulso mal calculado de no obtenerlo en el momento en que se requiere, por lo que cuando la gente tiene prisa o urgencia de las cosas, es capaz de pagar lo que se le pida.

404


Parece que en estas circunstancias se hacen insensibles al precio que están dispuestos a pagar, a ello se le denomina intensificador transitorio, que hace que los consumidores sean temporalmente sensibles al servicio o producto y sus atributos; este sentido de urgencia es el que explotan quienes ofrecen el producto o servicio, por ejemplo, un taxista a altas horas de la noche, en un lugar en donde ya no hay tantos medios de transporte, puede pedir un precio exagerado por el servicio, aun cuando la distancia no es muy larga, será el consumidor quien decida si acepta y lo paga o no, puede costarle hasta 3 ó 4 veces lo que costaría en una situación normal. Hubo una situación por caso de contingencia ambiental en la Ciudad de México en abril de 2016, por lo que se incrementó el pasaje sobretodo en el servicio de Uber, donde la empresa aprovecho la urgencia, la demanda del servicio y el número de unidades disponibles para sacar una nueva tarifa que le denominó dinámica, que puede subir hasta 9.9 veces (casi lo mismo que te saldría la multa por si te atreves a circular en tu auto cuando no debes); en donde el 40% de los choferes de Uber y 2 millones de autos dejaron de circular, generó la sobredemanda que en pocas horas logró 64% más solicitudes de lo habitual, lo que se tradujo en atender más viajes con menos unidades (Almaza, 2016; El Financiero, 2016). Ventajas: control por nulidad de competencia; ingreso al mercado con un producto muy deseado o requerido; aumento en los ingresos en comparación a la inversión; minimización de los saldos. Desventajas: se requiere mucho estudio en estrategias para poder saber dónde y cuándo se puede aplicar; da mala imagen al negocio o empresa por aprovecharse de la necesidad. Ejemplos: las cervezas en los estadios de fútbol, comida y bebidas en la playa, agua embotellada y refrescos en máquinas expendedoras cercanas a terminales de transporte, fotografías instantáneas, reventa de boletos, souvenir de último momento en las terminales de transporte (aeropuertos y centrales camioneras), la botella de agua de 500 ml. para hidratarse a quien hizo ejercicio en el gimnasio, le vale $30, cuando en la tienda su precio es de $8; pero habría que desplazarse hasta ese sitio y no está al alcance de la mano y en el lugar que se requiere. Lo que vemos en la actualidad con los nuevos productos, sobretodo en el terreno tecnológico, es lo que de alguna forma el economista francés Jean Baptiste Say ya mencionaba en su ley a comienzos del siglo XIX; donde observó que en muchas situaciones, la oferta creaba su propia demanda, ya que la gente no sabe lo que desea hasta que lo puede obtener. Alan Kay, a quien se le considera como el padre de la computadora personal, quien colabora en Apple Computers, comentó que una tecnología importante crea primero el problema y luego lo resuelve, como cuando apareció la fotocopiadora (nadie tenía el problema que esta máquina resolvía), hasta que se vio sus ventajas de poder obtener copias del documento principal de manera inmediata sin tener que tramitar o buscar el original; lo mismo ocurrió con el teléfono celular que fue creado y se ha convertido en una necesidad, desplazando poco a poco al teléfono fijo, y todo este tipo de productos generan a su vez una aumento del consumo de electricidad. Sony Corporation ha alcanzado parte de su éxito, donde la investigación de mercado hecha para un producto que todavía no existe no sirve para nada, cuando los diseñadores de la empresa concibieron la idea del walkman, la empresa no ordenó hacer encuestas para ver

405


si el producto sería bien recibido por los consumidores, comprendiendo que el público no podía imaginar una cosa que no conocía; basándose en la intuición de su gente sobre las necesidades del público y las capacidades de la tecnología, el producto no respondía a la necesidad del consumidor sobre cómo y en dónde escuchar música sino que lo cambió. “Steve Jobs cuando lanzó al mercado el iPad se le preguntó si había hecho investigación de mercado para decidir el lanzamiento del nuevo producto, a lo que contestó, que no realizó ningún estudio de mercado, además señaló que no es el trabajo de los consumidores saber que es lo quieren, es difícil que los consumidores te puedan decir que quieren cuando nunca han visto nada ni remotamente parecido a lo que les ofreces” (Hammer & Champy, 1994). Esta nueva visión también ha impactado en la forma en que la empresa mide sus resultados y quiere obtener sus beneficios económicos, ya que las nuevas generaciones de directivos están también inmersas en la cultura de la inmediatez; en donde lo importante es el hoy y el ahora, no están dispuestos a esperar resultados ni a mediano y mucho menos a largo plazo, por ello se ha dado la tendencia de medir todos los procesos para obtener resultados inmediatos y verificar si se están cumpliendo o no; en donde las viejas tendencias de dar incentivos a los empleados y ciertas concesiones, se van retirando, en lugar de eso se les exige más tiempo laboral que no se les paga, con la excusa de que deben ser comprometidos y proactivos, además que se les dan más funciones aparte de las de su puesto, que deben cumplir sin ninguna excusa. Existe una gran rotación de personal en algunas áreas claves de operación de las empresas, que son las que tienen que ver con las ventas y el servicio directo al cliente; ya que no importa si fuiste el mejor vendedor o empleado del año, si no cumples con tu meta del mes, igual te despiden, volviéndose intolerantes con quienes no cumplen su meta; la mayoría de las empresas ya no están dispuestas a capacitar a los empleados, por ello cuando los seleccionan deben tener las habilidades y competencias que van a requerir para desempeñar su trabajo. Sin embargo, muchas empresas no han considerado que la rotación de personal les impacta de manera negativa, por los altos costos económicos y de eficiencia, al estar buscando nuevos talentos e invertir el tiempo en los exámenes y filtros que debe pasar, además de lo que se tarda en adaptarse a su puesto y al modelo de negocio de la empresa. Ello ha vuelto muy impersonalizadas y deshumanizadas a las empresas, ya que en su afán de obtener los resultados de ventas que prometen a sus matrices o jefes, están dispuestos a exigirles a sus empleados hasta el agotamiento; apoyados en la tecnología de la comunicación por medio de los celulares y correos electrónicos sin importar la hora que sea, si requieren algún dato o saber cómo se va con las metas, es por ello que a jornada laboral se extiende hasta 7/24 (es estar disponibles los 7 días de la semana, las 24 horas al día). El surgimiento de nuevas formas de organización comercial como la denominada startup, que tiene las siguientes características: Es un negocio que empieza a formarse; se encuentra ligado a la innovación o a la tecnología; tiene proyectado un crecimiento escalonado, (es decir, crecen muy rápido); son muy flexibles adaptándose al cambio en la marcha o en la operación (pueden hacer incluso modificaciones a su propuesta muy rápidas); aunque algunas no cuentan con un modelo de negocio caso de Instagram, la cual fue adquirida por Facebook.

406


4. La demanda en la economía de la inmediatez: el sentido del ahora De parte de la demanda o del consumidor, lo que no pudo adquirir para satisfacer su necesidad en ese momento, ya quedo sin complacer, ya que mañana podría llegar a tener la necesidad o no. La capacidad del consumidor de postergar la satisfacción se ha ido reduciendo; ya que ahora considera y valora diversos aspectos como: la rapidez, facilidad de acceso, disponibilidad, oportunidad y comodidad; por pertenecer al contexto cultural prevaleciente en la que el tiempo ya es un factor, y no le importa invertir más dinero con tal de tener el producto o servicio cuando lo requiera, es donde se vuelve una experiencia de consumo personalizada, pero al mismo tiempo premia a los vendedores que le ofrecen el servicio o producto en el momento que requiere. Pero al mismo tiempo, el consumidor “castiga” de algún modo aquellos vendedores que no tuvieron el producto que deseaba, deja de comprarles, pero incluso ya ni siquiera se molesta en ver si de casualidad tienen el producto en una próxima vez; mientras que el consumidor promedio busca pagar lo mínimo posible por un producto, para ello es capaz de buscar varias alternativas invirtiendo tiempo y a veces dinero para ello. Cambia la interacción clásica de la economía de productor-distribuidor-consumo, ya que se reduce o cambia la relación o contacto entre el productor y el consumidor, en donde el intermediarismo desaparece o debe ser más dinámico para cumplir las exigencias de este tipo de consumidores. Se busca la alternativa de muchos productos que de manera tradicional no cumplen con esta expectativa, de estar siempre al momento que se requiere, se les denomina factores situacionales, como las condiciones en el horario para adquirir el producto, que a juicio de los compradores no pueden controlar, como es el caso de la comida que se debe desplazar a un lugar y en un tiempo determinado, de lo contrario ya no es posible consumirlo; esto dio la pauta a la industria de alimentos empacados, como el ejemplo de bolsas de chicharrón que aunque son más caras, el producto está disponible en más lugares y al momento que se requiera, en cambio el producto original, lleva un proceso de cocimiento, y se vende solo en ciertos lugares y a determinado horario, que no concuerda con mucha gente que sale de trabajar a las 22:00 hrs., o que tienen la intención de consumirlo fuera de esos horarios, y que desea comprarlo. “El tiempo se ha convertido en algo muy valioso y el consumidor ya no quiere perder el tiempo en estar haciendo filas, no quieren esperar para ser atendidos, o desplazarse de un lugar a otro para encontrar lo que busca a un mejor precio, porque el costo del desplazamiento y del transporte es alto en México con precios de la gasolina de los más altos del mundo” (Sánchez, 2017). Sumado también a aquellos consumidores que por diversas causas, requieren el producto de manera rápida, como son: 1) La falta de planeación, 2) La prisa e impaciencia 3) La necesidad en tiempo real 4) Genera el mercado esta opción, aunque cueste más 5) Consigue las cosas de manera rápida, aunque se tenga que pagar más 6) Ahorrar tiempo 7) Facilidad de conseguir las cosas 8) Evitar pagar los costos del trasladarse para adquirirlo a menor precio

407


Los productos que cumplen en la mayoría de los casos, son las máquinas expendedoras de golosinas, bebidas, cigarros, etc., las cuales también generan mayor consumo energético; o el ambulantaje en transporte público o en las calles. Este tipo de economía ha impulsado al sector financiero en el área del crédito, que en un sentido general, es la obtención de un producto o servicio en el momento presente, por la promesa de pago con intereses a una institución generalmente bancaria; previamente la gente debía ahorrar su dinero, para poder obtener un producto que quisiera, si éste estaba fuera de sus posibilidades próximas, por tener que hacer frente a otro tipo de gastos, pero ahora con el crédito se puede obtener de manera inmediata, para irlo pagando en plazos. También está muy inmersa la economía digital, dado que a la velocidad que cambian las voluntades pueden ocasionar que un servicio se vuelva exitoso o fracase; pero aun así, no es garantía de permanencia, ya que hay varios casos de empresas exitosas en un momento que ahora ya no existen o están al borde de la quiebra; la inmediatez se convierte en impulsor y variable clave de la actividad económica, la cual continua e inmediatamente se ajusta a las cambiantes condiciones de los negocios. Algunos de los nuevos modelos de mercado que se generan en la economía de la inmediatez: Monopolio circunstancial: existe debido a que hay un espacio u oportunidad de mercado no utilizado, puede crear una demanda que no está atendida y tener la ocasión para un crecimiento altamente rentable, pero en el corto plazo generalmente, no es permanente, está sujeto a que se cumplan ciertas características, ya que su producto es sustituible, se subdivide en localización y temporalidad; Monopolio circunstancial por localización: no sólo depende el éxito de un negocio, de su relación entre el precio y el costo medio total, sino también de la localización que tiene, ya que puede influir en la determinación de obtener mayores ventas sobre sus posibles competidores, que a la postre desplace. Pero esta ventaja competitiva es relativa, dado que se pueden poner competidores motivados por el éxito de la primera empresa, como sucede en las colonias con los puestos callejeros de comida que se ponen generalmente en las esquinas, llega a tener tal afluencia de consumidores que motiva a otros a poner otro puesto sobre la misma calle o incluso en contra esquina, esperando tener la misma fortuna; también sucede cuando es el único que cumple con los requisitos legales para poder establecer una farmacia, un bar, una notaría, etc. Lo que sucede en muchos pueblos que tienen el producto limitado, y también se da cuando solo llegan ciertos productos a la localidad; o por la logística de distribución de cierta empresa que impida que otras ingresen, o generando mercados segmentados. Dentro de los lineamientos para establecer un nuevo negocio, la localización es un factor importante y a veces determinante para su desarrollo como su sobrevivencia; pero, en este modelo, es meramente fortuito, no se llevó a cabo un estudio de mercado, sino que se abrió una tienda, tiempo después en donde está ubicada esa tienda, se hacen mejoras a la infraestructura urbana y se dota de una estación de metro, o una avenida secundaria se convierte en principal, y con ello se beneficia ese establecimiento, que nada tuvo que ver con esos eventos. A veces son empresas pioneras que se establecen en ciertas regiones, y se vuelven las únicas, dado que los competidores no veían el potencial o lo subestimaron, pero al ver el éxito que tiene entonces ya deciden hacerle competencia, como sucedió en San Miguel de

408


Allende, Guanajuato; que durante muchos años solamente había un Elektra, ahora ya hay también una tienda Coppel. Características: 1. La empresa debe ser la única que el consumidor perciba, dejando en claro su posicionamiento de que es la única opción posible en ese lugar. 2. La competencia es invisible dado que no está mejor ubicada, ello hace que los consumidores no perciban que existen otros negocios que ofrecen los mismos productos o servicios, e incluso pueden ser que a precios más bajos. 3. Puede ser el negocio más atractivo para los consumidores en una determinada localidad, dado su servicio, producto o precio. 4. Por su posicionamiento en el mercado, puede hacer uso de su poder de mercado que tiene, para retirar la posible competencia. Ejemplos: locales de fotografías, instantáneas para pasaporte (afuera de las oficinas gubernamentales), pequeños comercios de fotocopiadores; y tiendita (cerca de dependencias gubernamentales), venta de comida en puesto fuera de hospitales, escuelas, salidas de metro, etc.; vendedores ambulantes, vulcanizadoras en las carreteras, etc. Monopolio circunstancial por cuestión temporal: sucede cuando la competencia se sale del mercado por diferentes cuestiones, dejando solo a uno que atiende la demanda de todo el mercado; pero ello es temporal, dado que se sabe que tarde o temprano aparecerán nuevos competidores que pelearán esa demanda; por ejemplo en una universidad existen varias concesiones de diferentes particulares para vender alimentos, si solo existen dos, y uno de ellos se retira, deja al otro con toda la demanda de venta de comida de esa cafetería, pero sabe que pronto llegará otra empresa a rentar el local y ofrecer su servicio de alimentos. Monopolio circunstancial por salida de competidores: es el que se presenta cuando existen dos o más empresas dedicadas al mismo giro empresarial y por alguna razón las empresas que representan competencia se retiran del mercado, quedando sólo una empresa como la que ofrece el bien o servicio requerido por los consumidores. En este caso particular, la empresa que queda como única proveedora, es ajena a las causas que provocaron que su competencia dejara el mercado. Éstas pueden ser por razones: económicas (no se cubre la expectativa de ganancias que esperaban, por no llevar un control de las ganancias y pérdidas adecuados, por quiebra, por no reinvertir en el negocio y retirar las ganancias, etc.). Por razones de normatividad (por incumplir alguna de éstas según el giro con la autoridad competente o con el concesionario, cuya sanción sea el cierre temporal o definitivo, o el término de renta o de la concesión), por no cumplir con las expectativas del cliente (insatisfacción, demasiadas quejas, baja en las ventas, mala actitud, etc.); por cambio de giro (cuando las condiciones de demanda determinan que un producto ya no es rentable y las empresas cambian su producción ofreciendo otro producto relacionado); por cuestiones fortuitas como accidentes (originados por descuido humano o por fenómenos naturales); un ejemplo es cuando la aerolínea Mexicana se declara en quiebra dejando a

409


Aeroméxico como la única aerolínea que puede cubrir todos los destinos o rutas que tenía la anterior. Monopolio accidental: sucede cuando a la competencia sufre una situación inesperada que la obliga a salir del mercado, o va perdiendo su posicionamiento ante el consumidor, ello se da cuando inesperadamente un fenómeno meteorológico daña a la competencia, puede ser un temblor, un huracán o una inundación, también puede ser que por cambios en la vialidad se aísle la zona donde se encuentre la competencia; por ejemplo cuando se construyeron los segundos pisos en la CDMX, acabó con muchos de los establecimientos que se encontraban al lado de la avenida, porque los posibles clientes ya no pueden pararse a comprar como lo hacían antes, dado que se suben al segundo piso y no hay manera; o como las obras del Metrobus, se cerraron calles que antes estaban abiertas y generan el mismo efecto de marginar a ciertos establecimientos dado que ya no están fácil el acceder a ellos. Monopolio temporal: en el desarrollo de la economía de la inmediatez (y propiamente del modelo capitalista) “es un proceso de cambio e innovación, que se va transformando constantemente, donde va generando nuevas ideas que se convierten en oportunidades de negocio donde antes no las había, pero a su vez va destruyendo las ya conformadas por quedarse obsoletas o no ser rentables”, Coraggio (2005) denomina monopolio circunstancial, el que se da por una innovación avanzada o el acceso privilegiado a un recurso no reproducible; por ejemplo, quienes introdujeron el automóvil, la estufa, la lavadora, el horno de microondas, la televisión, la computadora, el teléfono, la videocasetera, los videojuegos, etc.; en el caso de los servicios, está el Monte de piedad, Blockbuster, los taxis del aeropuerto de la Ciudad de México, etc. Monopolio por concesión temporal: es la autorización o permiso que da un concesionante que puede ser un particular o empresa o la administración pública a un concesionario para explotar, ofrecer o vender productos o servicios por un periodo determinado con capacidad de renovación en algunos casos, con lo cual no permite la entrada de otros competidores para ofrecer o explotar el mismo producto o servicio; las formas de este tipo de monopolio son: la patente que es una concesión temporal a una empresa para explotar el invento o innovación que hizo, es un incentivo para promover la investigación, ya que en un entorno de libre competencia, si los competidores pueden copiar la idea más rápido de lo que se pueden sufragar los gastos de la investigación, la empresa simplemente decidirá no investigar y no habría innovación de productos. Monopolio por concesión jurídica: es cuando la Administración Pública cede a una persona o empresa vender o explotar ciertos bienes del dominio público, a veces se otorga a quien resulta seleccionado mediante un concurso de licitación; Coraggio (2005) le llamó estructural ya que son quienes tienen acceso a los poderes económico y políticos que favorecen la creación y reproducción del monopolio, anulando la competencia por medio de artilugios jurídicos; los tipos de contratos que se dan son: de obra, de concesión de obras, de gestión de servicios, de suministro, de servicios, etc. Monopolio por concesión entre particulares: es el otorgamiento que da una empresa a otra, o de un particular a otro, para que pueda vender u ofrecer sus productos en una localidad, respetando ciertos puntos que pueden ser mediante un contrato, con lo cual evita la entrada a otros particulares o empresas que ofrezcan productos similares o sustitutos al de la empresa que se le dio la concesión, ello le permite dar precios por arriba de lo que

410


daría si estuviese en una situación de competencia libre; por ejemplo: la cadena de cines Cinemex como la Universidad del Valle de México tienen convenio con Pepsico para la venta de bebidas dentro de sus locales y campus; el parque de diversiones Six Flags de la Ciudad de México, así como McDonalds y Domino´s otorgan la concesión a la empresa Coca Cola para la venta de sus refrescos dentro de sus instalaciones, etc.

5. Ejemplos de innovación y cadenas de valor bajo la economía de la inmediatez En sus inicios, la economía de la inmediatez estaba basada en las aplicaciones mecánicas o innovaciones técnicas, que buscan reducir los tiempos de producción o resolver de una manera más rápida ciertos inconvenientes o problemas de la empresa incrementando las cadenas productivas y de valor, como fue la necesidad de expulsar el agua de las minas en el menor tiempo posible, se inventaron las máquinas que sustituyeron el trabajo humano o animal, lo cual conllevó en poco tiempo a la industrialización y al cambio en el estilo de vida que se dirigió hacia la urbanización; los cambios en la producción, de transporte y textil fueron muy notorias con la máquina de vapor de Watt, la locomotora de Stephenson y lanzadera volante de John Kay, en donde surgen productos y servicios que antes no existían. En cuanto al sector energético, el buscar nuevas fuentes de energía llevaron a desarrollar e innovar nuevos combustibles para sustituir el carbón, surgen la electricidad y el petróleo, que conllevó al desarrollo del motor de combustión interna que generó al automóvil, así como a la industria petroquímica que obtuvo de los derivados del petróleo y sobretodo plástico, resinas, fertilizantes, plaguicidas, colorantes, fibras artificiales, etc. La innovación y las cadenas de valor encuentran varias situaciones en el desarrollo cultural, tecnológico y económico de las sociedades. Estas situaciones dieron una solución innovadora generando un cambio, que se fue mejorando de manera continua: 1. La capacidad de identificar nuevas formas de desarrollo y progreso (nuevas oportunidades) que se convierten después en necesarias, por ejemplo: los romanos identificaron la necesidad de proveer de agua a las ciudades y de ahí surge el acueducto, la revolución industrial reconoció la insuficiencia de disponer de medios que facilitarán muchas de las labores físicas, por ello aparecen las máquinas y después las fábricas, Henry Ford encontró la manera de mejorar el medio de transporte que fuera más rápido, además desarrolló un proceso para producirlo de una manera más rápida; Walt Disney interpretó la necesidad de entretenimiento, Jeff Bezos observó la situación de agilizar la compra de libros por internet; y así muchos otros que fundaron las empresas que hoy en la actualidad continúan, innovando y reinventándose. 2. Habilidad para encontrar, mediante procesos creativos e innovadores, soluciones para las necesidades o deseos no cubiertos, por ejemplo: Pasteur encontró la forma de producir vacunas seguras y eficientes, Larry Page y Segey Brin mejoraron la forma de acceso a la información que hay en Internet.

411


3. El deseo y decisión de poner en práctica las soluciones; por ejemplo, los hermanos Wright pese a todas las objeciones que daba la ciencia, determinaron construir y hacer volar un avión; Lesseps, pese al obstáculo titánico, no desistió y comunicó dos océanos construyendo el canal de Suez y comenzó el de Panamá; Michel Dell pensó en vender computadoras a la medida y en forma directa. 4. La capacidad de mantener una actitud continuada, de corregir los errores presentados y de construir sobre los aciertos que se encontraron, por ejemplo: Wells Fargo & Co. evolucionó dese la diligencia que tenía ciertos riesgos como ser asaltada en el Oeste estadounidense, hasta llegar a la tarjeta de crédito; William E. Boeing de empezar en astilleros para hacer sus primeros aviones, que en sí, eran hidroaviones hasta desarrollar satélites; la NASA paso de cohetes tipo Titán al desarrollo de transbordadores espaciales. (Varela, 2014) Percy Spencer ingeniero de la Raytheon Corporation fue quien descubrió accidentalmente el uso de microondas electromagnéticas de baja intensidad que podían calentar alimentos, los primeros hornos de microondas se comenzaron a comercializar en 1947 medían 1.60 metros de altura y pesaban cerca de 80 kilogramos, costaban aproximadamente cinco mil dólares, además requería de un sistema de enfriamiento por agua, por lo que era necesario instalar todo un sistema de tuberías, lo que hizo que solo algunos restaurantes se interesaron por el nuevo invento; esta empresa en 1954 lo hizo más comercial bajando un poco el precio entre $2,000 a $3,000 dólares, pero sus dimensiones seguían siendo las de un refrigerador, en 1965 adquiere a la empresa Amana Refrigeration. En 1967 hacen el primer horno de microondas doméstico que funcionaba con 100 volts y costaba un poco menos de $500 dólares, ya en 1971 otras compañías se interesaron en el mercado de los hornos de microondas, por lo que el precio bajó aún más, mientras que sus características mejoraban; pero había cierta resistencia hacia las consecuencias de la radiación, ya que se decía que podía envenenarlos, dejarlos ciegos o impotentes; para 1975 esos mitos desaparecieron, se redujo un poco más el tamaño, así como su precio, volviéndose popular, ese año se vendieron más hornos que estufas de gas, para 1976 estaba en el 60% de los hogares estadounidenses (Siglo de Torreón, 2013). Las nuevas innovaciones eran apoyadas con frases mercadológicas que hacían ver las ventajas que se tenían en el ahorro del tiempo y del esfuerzo en algunos casos, donde se prometía que se obtenía el mismo resultado como si lo hubiera hecho usted, caso de la lavadora que fue quitando de los lavaderos a las amas de casas de poco a poco, cuyas características era su resistencia y durabilidad; ya que estas lavadoras daban servicio hasta 30 años después, lo cual les ganó la simpatía y confianza de la gente, las empresas así las producían porque el mercado era virgen y tenían muchos hogares que equipar por lo que no se preocupaban de que se le comprara una sola vez, y así sucedió con otros productos como los refrigeradores y las estufas; fueron integrando con el tiempo nuevos diseños y más funciones conforme avanzaba la sociedad. Estos productos pronto crearon centros de servicios y establecimientos donde se vendieran refacciones, generando nuevos negocios alrededor de ellos. La empresa Zara, una gran cadena de ropa que entendió que la velocidad de reacción es la clave, fabrica aproximadamente 200 mil modelos nuevos de ropa

412


anualmente, dos veces por semana, cada encargado de una sus tiendas recibe la mercancía, los establecimientos que se encuentran en Europa son abastecidos en 24 horas, para el resto del mundo es en 48 horas, esta velocidad de respuesta es el pilar de su modelo de negocio, su ventaja competitiva ante sus competidores, es un “Just in Time” del mundo de las modas, también se está revolucionando, y ninguna de sus prendas pasa más de tres días en sus almacenes de distribución que se encuentra en Coruña, España. La velocidad se ha convertido en un indicador de éxito, ya que los clientes valoran a la velocidad como un distintivo de profesionalismo, de igual forma, en el mundo de los alimentos, la comida rápida ha sido el secreto de su éxito (Borghino, 2004). Muchas veces el buscar ser más competitivo, llevó a las empresas a ofrecer productos que fueran más rápidos y fáciles de usar como el caso del Nescafé de Nestlé, que inventó un café instantáneo; lo hizo para preservar una cosecha récord en Brasil que sucedió en 1930 y a petición del gobierno de ese país, por lo que el equipo conformado por Max Morgenthaler tenían la propuesta de que fuera un café soluble en agua que no perdiera el sabor natural, en 1937 lograron el resultado, se introduce en Suiza en abril de 1938 (Cerezo & Apanco, 2011). La entrega de documentación de forma urgente y segura fue el motivo de la empresa DHL que inicia operaciones en 1969, fundada en San Francisco, California en los Estados Unidos por Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn, empezando su entrega de San Francisco a Honolulu, con lo que el trámite aduanero podía empezar antes de que llegara el barco a puerto, lo cual reducía considerablemente los tiempos y costos, hacia 1974 abría oficinas en Londres, en 1977 ya estaba en Oriente Medio, pero cuando llegó la tecnología del Fax hacia finales de los 70´s le empezó a quitar mercado a DHL, ya que el envio de documentos que se podía hacer bajo este nuevo esquema era más rápido y barato, fue un momento decisivo para la empresa el de cambiar o continuar con su negocio original, por lo que en 1980 se decidió a cambiar haciendo un giro a la idea principal de negocio. Lanzó su servicio de entrega urgente de productos, por lo que hace negociaciones estratégicas con las principales aerolíneas de carga Lufthansa y Japan Airlines, esa decisión logró darle un respiro y seguir en el mercado, ingresa a México, en 2003 es adquirida por el Grupo Deutsche Post World Net quien ya tenía acciones en la empresa desde 1998, en 2005 adquiere a Exel una empresa líder en el sector de logística de contratación con lo que refuerza las operaciones de DHL (Aguilar, 2015). Otras innovaciones provienen de mejorar los procesos y agilizarlos, anteriormente uno acudía a los supermercados y se tenía que esperar cierto tiempo formado frente a las cajas para pagar, ya que las empleadas tenían que teclear uno por uno los precios de cada artículo que el cliente llevaba; aunque tenían cierta habilidad o rapidez para hacer su trabajo, sucedían errores humanos al momento de registrar los precios, ello motivó a utilizar otras formas que fueran más rápidas y eficientes, una de ellas que aún se usa es la del código de barras, son una técnica de recolección de datos en imágenes formadas por combinaciones de barras y espacios paralelos de anchos variables, representan números que se pueden leer o ser descifrados por lectores ópticos o scanner. El código de barras se usa para identificar de forma única información detallada de un artículo o documento que lo contiene; el primer supermercado que los utilizó fue en

413


Troy Ohio en 1974 donde los escáneres eran grandes, ruidosos e incómodos, siendo el primer producto un paquete de goma de mascar Juicy Fruit de Wrigley. Otros ejemplos de nuevas ideas que inician con un proyecto hasta convertirse en una empresa y finalmente en un nuevo modelo de mercado. Reed como suscriptor de la empresa Blockbuster se le olvidó regresar la película que rentó, lo que le causó que se le multará por regresarla después del plazo (esa implementación del negocio le dejaba una buena ganancia a Blockbuster, es por ello que no pensaban en cambiarla, ya que sus clientes eran conscientes de que fue su descuido), ello generó una innovación al negocio de alquiler de películas que fuera a domicilio, por lo que ya no se multaría por no regresarla a tiempo, ya que te la llevarían y recogerían en la puerta de tu casa, así empezó Netflix, Reed se asoció con Marc Randolph, comenzaron con 925 películas en abril de 1998, surgieron problemas de rentabilidad dado que los cargos por los envíos se estaban volviendo insostenibles. “Los creadores de Netflix hicieron una nueva innovación al negocio al generar una página web donde se hacía la suscripción y realizaban los pedidos, ello permitió una mejor logística en la entrega y regreso de las películas, para diciembre de 2000, llegó a acuerdos en el reparto de ganancias con Warner Home Video y Columbia Tri-Star, a cambio de un porcentaje de los beneficios obtenidos de alquiler de los DvDs, los estudios de cine le ofrecían a cambio a Netflix mejores precios, así otros estudios hicieron lo mismo como Dream Works y Artisan, también hicieron mejoras al servicio con el servicio Cinematch un sistema de recomendación personalizado que comparaba patrones de uso, buscando similitudes en sus gustos y con ello recomendaba películas con perfiles parecidos, con ello lograron que se alquilaran títulos no tan comerciales, con lo cual la industria del cine lo vió como innovador” (Berenstein, 2013; Ojer & Capapé, 2012; Arriaga, 2013). Esta forma de mercadeo daba oportunidad a productoras desconocidas, que son independientes y que encontraron una oportunidad para colocar sus películas, para 2002 tenían acuerdos con más de 50 distribuidoras, en 2005 contaban con casi 5 millones de suscriptores y manejaban en promedio al día de envíos, un millón de DVD, en 2007 hacen otra mejora a la página web en donde sus suscriptores podían calificar, ver la ficha técnica y reseña de películas como series, lo que les permitió abrir el servicio de streaming (transmisión en tiempo real por internet) y el Video On Demand (VOD) de las películas y series que enviaban físicamente; el éxito fue abrumador, ya que tan sólo en 6 meses, más de 10 millones de películas y series se habían visto por este servicio, al consolidarse en Estados Unidos, en 2010 comienza su internacionalización ofreciendo sus servicios en Canadá, Brasil y México principalmente. Utilizaron para reforzar la estrategia de incrementar el precio al alquiler del DVD, con la intención de desestimularlo e incrementar el de streaming, otro de los cambios que implementó fue el de cobrar una tarifa fija eliminando el concepto del local fijo y generar sus propias series convirtiéndose no solo en distribuidor sino también en productor de sus propias series; la empresa que provocó este cambio Blockbuster está en debacle ya que en 2011 fue adquirida en una subasta de bancarrota por Dish Network y contaba con 1,700 locales, cuando en sus tiempos de auge llegó a tener hasta 9,000 tiendas sólo en Estados Unidos, se anunció el cierre de las últimas 300 tiendas por la implacable competencia en enero de 2014 (Berenstein, 2013; Ojer & Capapé, 2012; Arriaga, 2013).

414


Ahora ya es más común que las compañías cuenten con empleados que trabajan remotamente desde sus casas, sin restricciones de tiempo y espacio, pero ha dejado a las empresas con espacios vacíos que cuesta mantener; en Estados Unidos llegan a ser hasta el 60%, dado que estamos ya en una era de servicios bajo demanda y la oficina moderna no puede ignorarlo; en la década de los 80´s y 90´s se dio el auge de los outsourcing de personal, las empresas, cuando invertían en oficinas era una plan de varios años (calculando la depreciación como el arrendamiento), ya que en este mundo de negocios ya no responde a las necesidades tan cambiantes, porque hay penalizaciones en caso de cancelación, una firma europea captó este nuevo comportamiento hacia finales de los 80´s, ya en 1999 facturaba 30 millones de dólares ya que ofrecía servicios de oficinas compartidas. La economía digital también facilita que los servicios se den de manera más rápida, como el caso de las Apps; una de ellas es la de servicio de taxi, que se ofrecen en 45 países y en 200 ciudades, en nuestro país se encuentran en la Ciudad de México y Monterrey, le ofrece mayor oferta al cliente, genera más competencia para los taxistas; este segmento de mercado le apuesta a corridas exclusivas, chofer particular y atención personalizada, entre las aplicaciones se encuentran Uber ( que opera en España, Colombia y Argentina) o Cabify; el sentido de prontitud deja de lado la parte de la regulación y normatividad, esto también ha surgido en países como Alemania y España que tuvieron que enfrentar la denuncia de competencia desleal. El problema que se da, es que son autos particulares que no cuentan con taxímetro, ni tarjetones, ni la cromática oficial, no pasan revistas, no están registrados en el padrón oficial, etc.; las tarifas van de acuerdo al modelo del auto, entre las más accesibles están Tilda, Aveo y Vento, las intermedias: en BMW, Audi o Passat y las más caras en Suburban o Expedition de luxe (Mora, 2014). La startup de reparto de comida a domicilio Take Eat Easy cuyo slogan es “los mejores restaurantes en la puerta de tu casa”, concibieron la idea de los Roose, veían un negocio viable, pero faltó capital para seguir, incluso algunos de sus inversionistas decidieron apoyar a su competencia Foodora y Deliveroo, dejando deudas con los restaurantes de hasta 80,000 euros, y desempleo para varios trabajadores de dichos establecimientos; el negocio comenzó en 2 ciudades al momento de su cierre eran 20, había 450 restaurantes asociados después fueron 3,200 entre 10 a 160 empleados, con una base de posibles clientes de 32,000; en la operación se cargaba al restaurante una comisión de entre 25 al 30%, y tarifa de entrega de 2,5 euros, lo que generaba unos ingresos medios de 10 euros por pedido (Rodrigo, 2016). Por la necesidad de deshacerse de los ilegales mexicanos, Estados Unidos está dispuesto a gastar más de un millón de dólares mensuales, para ello, dado que utiliza aerolíneas y autobuses comerciales; el flete semanal de tres aviones (uno más que en 2015), han hecho del programa de repatriación de mexicanos un excelente negocio, lo mismo pasa con las grandes líneas de autobuses de pasajeros estadounidenses que destinan “corridas” llenas de indocumentados desde distintos lugares del territorio de la unión americana, hacia los nueve puntos fronterizos con México, donde se entregan a las autoridades migratorias (Franco, 2016).

415


Conclusiones La economía de la inmediatez es cada vez más frecuente, ahora ha empezado a tener mayor impacto, en donde se busca la personalización y satisfacción del cliente como meta a seguir, ello implica incluso adelantarse a lo que quiere o necesita el consumidor, buscando simplificar y hacer más cómoda la experiencia de compra; muchos de los productos que usamos son modificaciones de otros, en cuanto a su funcionalidad o portabilidad, pero a su vez, vienen de proyectos innovadores que no tenían un antecedente como el teléfono que después evolucionó hasta el smartphone, este tipo de economía impulsa la innovación y la renovación de empresas e industrias, pero también desplaza a quienes no se modernizan. Existen también empresas o personas que ofrecen sus servicios y que aprovechan la situación de urgencia de los consumidores, para obtener beneficios económicos extraordinarios, como el caso de Uber en la doble contingencia, o de muchos vendedores que están protegidos por monopolios concesionados, que ofrecen mucho más caros los productos dentro de los establecimientos de quien les concesiona o tienen el trato; pero a final de cuentas, son los propios consumidores quienes están dispuestos a pagar esos sobreprecios, sino fuese así, este tipo de práctica no tendría mercado ni razón de existir. Pero, no olvidemos que gracias a la fácil y continua disponibilidad de energía y a la tecnología (que no existiría la una sin la otra), se puede gozar del fenómeno de la inmediatez y actualmente cualquier producto o servicio puede obtenerse al alcance de un clic. De tal forma que, este fenómeno de la inmediatez, necesita el acceso a las comunicaciones, lo que incrementa la demanda de energía al aumentar la necesidad de tener que contar con dispositivos móviles de comunicación que requiere la vida moderna. La cultura de clic cambió la percepción del tiempo en muchos sentidos, en la parte de la economía, dió origen a todo este fenómeno de inmediatez, prontitud y eficacia; donde, el consumidor ya no está dispuesto a esperar, si puede obtener el producto ahorita, dado que entendió que en cierta forma él es una de las partes fundamentales del mercado, y sin él, no existe la oferta, ya que si nadie compra, las empresas por muy innovadoras tendrían que retirarse del mercado. La velocidad a la cual la ciencia y la tecnología se han venido desarrollando, es parte importante del éxito de muchas de las empresas innovadoras, ya que les facilita la introducción de sus productos en una sociedad que es más receptiva; asimismo los conceptos van cambiando como las empresas denominadas startup, que son empresas que tienen un alto impacto y una gran habilidad para adaptarse e ir cambiando de desarrollo y crecimiento, y deben estar renovándose o reinventándose. Actualmente, nos encontramos inmersos en una sociedad cambiante, donde lo inmediato es el nuevo ordenamiento en el mercado y en los negocios; ya no se valora la dedicación o el proceso de elaboración de productos que se llevan mucho tiempo, porque los nuevos consumidores aprecian el tener los productos o servicios ya en este momento y por ello, están dispuestos a pagar, y no quieren esperar; apoyados en los acelerados ritmos de vida que se llevan en las principales urbes, surgen cada vez más los conceptos de exprés y de servicio a domicilio dando lugar a una mejora al producto o al servicio; esa pequeña innovación puede cambiar o transformar un mercado, y esto lleva a cambiar el concepto de las transacciones, ya que para cubrir una necesidad insatisfecha o desestimada por un proveedor del servicio, surgen nuevas ideas de mercadeo.

416


Bibliografía Aguilar, Alberto. (11 de junio de 2015). Festeja hoy DHL 35 años en México El Universal. Recuperado de: http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2015/ Almanza, Brianda (6 de abril de 2016). La tarifa dinámica de Uber hace su agosto durante el doble hoy no circula. Expansión. Recuperado de: http://expansion.mx/empresas/2016/04/06/la-tarifa-dinamica-de-uber-hace-suagosto-durante-el-doble-hoynocircula Arriaga, Gaby (2013). Blockbuster: una muerte anunciada. Expansión. Recuperado de:http://expansion.mx/opinion/2013/11/11/blockbuster-una-muerte-anunciada Berenstein, Marcelo (13 de noviembre de 2013). Así nació Netflix, así comenzó el fin de Blockbuster. E. News. Recuperado de: http://emprendedoresnews.com/emprendedores/asi-nacio-netflix-asi-comenzo-elfin-de-blockbuster.html Blanco, Jorge (2007). Oficina On-Demand. Alto nivel, p. 12 Borghino, Mario (2004). El arte de innovar para no morir. México: Grijalbo. Brandley, Kevin (2006). Riesgos asociados con el uso de los discos compactos (CDs) y Videodiscos (DVDs) como medios confiables de almacenamiento para colecciones de archivo. Unesco, París. Cebrián, J. L. (1998). La red, cómo cambiarían nuestras vidas los nuevos medios de comunicación. Madrid: Santillana &Taurus. Coll, Cesar & Monereo, Carles (2011). Educación y aprendizaje en el siglo XXI: Nuevas herramientas, nuevos escenarios, nuevas finalidades. En Coll, Cesar & Monereo, Carles (Eds.) Psicología de la educación virtual, (pp. 19-53). Madrid: Morata De la Peña, José (2003). Historias de las telecomunicaciones cuando todo empezó. Barcelona: Ariel. Denton Keith. D. (1991). Calidad en el servicio a los clientes. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. El Financiero (6 de abril de 2016). Ésta es la razón por la que la tarifa de Uber se encareció en la CDMX. El Financiero. Recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/tech/que-paso-con-uber-en-la-cdmx-aqui-te-locontamos.html El Siglo de Torreón (7 de noviembre de 2013). El horno de microondas un invento que se cocinó por accidente. El Siglo de Torreón. Recuperado de: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/931067.el-horno-de-microondas-uninvento-que-se-cocino-por-accidente.html Estrada, Luis Gerardo (2011). Telepresencia. Alto Nivel, p. 14 Franco, Luciano (28 de marzo de 2016). Repatriación de mexicanos, negocio millonario en EU. La crónica, p. 3

417


Hammer, Michael & Champy, James (1994). Reingeniería. Bogotá: Grupo Editorial. Milind, M. Lele (2005). Monopoly, Rules. USA: Crown Business. Lipovetsky, Gilles (2007). La felicidad paradójica ensayo sobre la sociedad de hiper consumo. Barcelona: Editorial Anagrama. Mendoza, Mario (26 de septiembre de 2016). Accidentes viales cobran 1.2 millones de vidas y 3% del PIB en AL. Publimetro, p. 9. Milenio (26 de agosto de 2016). Domino’s Pizza entregará pizza por medio de drones. Milenio Digital. Recuperado de: http://www.milenio.com/negocios/dominos_pizza_entrega_pizza_drones-domino-s_drone-drones-domino-s_pizzamilenio_0_799720244.html Mora, Ignacio (2013). Periodismo en la era Amazon. Vocero momento universitario, 1/2. Mora, Karla (2014, 14 de octubre). En el limbo, taxis VIP solicitados con apps. Publimetro, p. 2. Notimex (4 de abril de 2016). Accidentes viales absorben 1.7% del PIB anual. AMIS, La crónica, p. 24. Ojer, Teresa & Capapé, Elena (2012). Nuevos modelos de negocio en la distribución de contenidos audiovisuales: el caso de Netflix. Revista Comunicación, pp. 187-200 Rodrigo, Maribel (4 de agosto de 2016). Take Eat Easy: una historia de héroes y villanos, la otra cara de la moneda. IDNet Noticias. Recuperado de: https://es- us.finanzas.yahoo.com/blogs/finlaotracaradelamoneda/take-eat-easy-unahistoria- de-h%C3%A9roes-y-villanos-110222256.html?cache=clear Rivera, Alejandra (2013). Animadora del cambio en la tv. Vocero momento universitario, 1/0. Sanchez, Julieta (2017). Los retos del sector energético. Universidad de Columbia. UJED. Upsin, Uleam editores. México. Obtenido el 12 de febrero del 2017 en: https://www.academia.edu/31234156/LIBRO_LOS_RETOS_DEL_SECTOR_ENE RGETICO.pdf Szymanczyk, Oscar (2013). Historia de las telecomunicaciones. Buenos Aires: Editorial Dunkem. Takashi, Hiroshi (2017). ¿Cuánto pagas por cargar el celular? Revista Forbes. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/cuanto-pagas-cargar-celular/ Varela, Rodrigo (2014). Innovación empresarial arte y ciencia en la creación de empresas. Bogotá: Pearson. World, Bank (2016). World Development Report 2016. Digital Dividends. Washington: World Bank. Xataka, (2014). Consumo fantasma, mitos, verdades y soluciones. Disponible en: https://www.xataka.com/energia/consumo-fantasma-mitos-verdades-y-soluciones

418


419


420


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.