o d i n e t Con
oíris nis Arc e T . . . . . 2 ..... atucas ara las P . . . . . . . . 3 .. ort p .. Conf . . . . . . . . 4 aby ñas peque Tacos para b dos di .. 5 ........ Colores pren es .. en 6 ........ CR-9 para n lo . . Po 7 ........ Estilos tipo .. 8 ........ y ciones c u r t s n ........ I 9-16 .. as m diagra zul e en a c n a l a wB ge ..... Ne 17 ..... . Botitas Bei s .... 18 ..... . Marinerito de . er ... 19 ..... . Rosa con v les . . . ra . 20 ..... . Diseños flo aranja n .... 21 ..... . Mocasín en n blanco . o . c . . 22 ..... . Puma azul oda o de m a .... d . . a . . z . l a 3 2 ec taz n mos ..... Nik 24 ..... . Cómodos e .... 25 .....
Directora: Verónica Maldonado Ramírez Coordinadora Editorial: América D. Veledíaz S.
Colaboradores:
María De la Luz Villagómez Ana Ma. Rivera Irma Meléndez Grupo San Ángel
Fotografía:
Guillermo Olivares Bribiesca Para cualquier comentario o sugerencia, escribe a nuestra dirección electrónica: mrvero2003@yahoo.com.mx tel.: 55976915.
NUMERO ISSN 2007 -77ox PASIÓN POR TEJER
Año 3, No. 34, 2016, es una publicación mensual editada por Verónica Maldonado Ramírez. Av 16 de Septiembre # 180, Edificio I-003, Col. Pasteros, México, D.F., C.P. 02150, Tel. 55 97 69 15, mrvero2003@ yahoo.com.mx . Editora Responsable: Verónica Maldonado Ramírez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-112217543500-102; ISSN Número 2007-2724 ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor; Licitud de Título y Contenido: No. 15524, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por Editorial Esfuerzo, S.A. de C.V., Col. Lázaro Cárdenas, Naucalpan, C.P. 53560, Estado de México, Tel.: 53 58 59 58, pvvesfuerzo@hotmail.com, esfuerzoeditorial@gmail.com Distribución D.F.: Arredondo e Hijos Distribuidora, S.A. de C.V., Iturbide # 18-D, Col. Centro, México, D.F., Tel.: 55-21-28-71. Distribución Foránea: Codiplyrsa, Serapio Rendón # 87, Col. San Rafael, C.P. 06470, Tel: 55 66 62 00. Locales Cerrados: DIMSA, Mariano Escobedo #218, Col. Anahuac, Tel: 55 62 94 39. Distribución en Estados Unidos de Norteamérica, Centro y Sudamérica: Enlace Comercial Génesis, S.A. de C.V., Tel.: 55 87 06 67.
LA EDITORIAL NO SE HACE RESPONSABLE DEL CONTENIDO DE LOS ANUNCIOS, NI DE OFERTAS REALIZADAS POR LOS ANUNCIANTES. PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL. LAS MANUALIDADES AQUÍ PUBLICADAS, SON RESPONSABILIDAD DE LAS MAESTRAS O COLABORADORES. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTA REVISTA SIN AUTORIZACION POR ESCRITO DE LA EDITORA VERONICA MALDONADO RAMÍREZ. QUIENES HAGAN CASO OMISO DE LO ANTERIOR, SE HARAN ACREEDORES A LAS PENAS CIVILES Y/O PENALES QUE POR DERECHO DE AUTOR CORRESPONDAN. Copyright, D.R. © Verónica Maldonado Ramírez, PRINTED AND MADE IN MEXICO/IMPRESA Y EDITADA EN MEXICO.
Tejido por:
Irma Meléndez
rcoíris A s i n e T Materiales.....
Talla (11 cm.) 2
• 30 g de estambre Tamm 2000 blanco 601 • 7 g de estambre negro 2799 • 7 g de estambre azul tejer hebra doble • 7 g de estambre verde seco-teje hebra doble • 7 g de estambre amarillo mango 2605 súper bebé 100-teje hebra doble • 7 g de estambre naranja trenzado-teje hebra doble • 7 g de estambre Tamm-2000 rojo 645 • Gancho No.2 • Aguja de canevá
Tejido por:
Ma. De la Luz Villagómez
Pa tuca s Materiales..... • • • • • •
100 g de estambre verde 50 g de estambre coral Gancho #2 2 botones Aguja estambrera Sobrantes de colores
3
Tejido por:
Ana Ma. Rivera
Ca olans fpeoqruetñ
par
as
Materiales..... • 100 g de estambre rosa • 50 g de estambre blanco • Gancho #3.5
4
Cortesía de Angelique
Tejido por:
Celina Hernández
r a a p b s a o by c a T
Materiales..... • 100 g de hilaza Hilsa azul marino de Angelique • 100 g de hilaza Hilsa blanca de Angelique • Gancho #2 • Tijeras
Talla (11 cm.) 5
Tejido por:
Irma Meléndez
prendido s e r o l s Co Materiales..... • 20 g de estambre Tamm 2000 Blanco 601 • 20 g de estambre azul cielo especial • 20 g de estambre Trenzado naranja • 10 g de estambre Súper Bebé 100 amarillo especial • 5 g de estambre Pomaret mango 8906 • Gancho No. 3 • Aguja de canevá Talla (9 cm.) 6
Tejido por:
Ana Ma. Rivera
para nene g R s C
Materiales..... • 100 g de estambre naranja neón • 50 g de estambre amarillo claro • 20 g de estambre negro • Aguja estambrera • Gancho #2.5
Talla (11 cm.) 7
Tejido por:
Cortesía de Angelique
Celina Hernández
i t p o s o p l i o t lo s E
Materiales..... • 50 g de Hilaza Hilsa beige de Angelique • 50 g de Hilaza Hilsa verde aceituna de Angelique • 50 g de Hilaza Hilsa blanca de Angelique • Gancho #2
Talla (11 cm.) 8
Viene de la pág 2
Tenis Arcoíris
Tenis Multicolor
Instrucciones..... 1 Suela: teje 2 piezas en blanco según las indicaciones del gráfico. Continua con blanco y sin aumento alguno teje 60 puntos bajos tomando la hebra de atrás de la cadena. Teje a punto bajo, corta hebra. 2 Dobla a lo largo y localiza el centro, cuenta 7 puntos de cada lado, colocar marcadores, deja14 puntos sin tejer, esta será la punta del tenis. 3 Talón y laterales: teje en los puntos restantes comienza en negro, 2 vueltas a punto bajo y remata. Comienza las vueltas siempre sobre el punto bajo anterior del lado derecho. 4 En color azul, teje 1 vuelta de punto bajo, gira y teje 4 cadenas, salta 1 de base, continua a punto bajo. Antes de llegar al final de la vuelta, teje 4 c, salta 1 base y en el último base teje 1 punto raso, remata.
Viene de la pág 3
Patucas Instrucciones..... 1 Suela: teje 2 piezas en color coral de acuerdo con las indicaciones del diagrama #1. Inicia con una cadena de 36 puntos, cierra en forma circular y teje de la siguiente manera 1ª v: 1 c, 1 m.p, en cada punto por toda la vuelta. Realiza todas las vueltas a modo circular. 2 2ª a 10ª v: teje con medio punto en 2 sacadas (laza, saca, teje el primer punto y luego saca los 2 juntos) hasta llegar a los dedos, cierra con 1 punto deslizado y corta hebra.
5 Repite el paso No.4 con los colores: verde, amarillo, naranja, rojo y al final 1 vuelta en blanco a punto bajo, remata. 6 Punta: en color blanco teje 4 puntos bajos dentro de 1 anillo mágico, jala la hebra para cerrar el anillo, gira. Teje 2 puntos bajos en cada punto anterior, gira. Teje *2 puntos bajos en un mismo de base siguiente, 1 punto bajo* , repite. Teje *2 p.b juntos en un mismo de base, siguientes 2 p.b * repite (Total 16 puntos). 7 Lengüeta: sobre la parte recta, teje 15 vueltas a p.b. Las vueltas 16 y 17 se teje igual disminuyendo 1 punto a cada lado, remata. Agujetas: en color rojo, teje 300 cadenas, gira y teje punto raso, remata. 8 Acabado: esconde todas las hebras, cose la punta de 16 puntos sobre los 14 puntos colocando el 1º y el último punto dentro de donde se iniciaron los laterales de colores, coloca las agujetas y teje 1 vuelta de p.b alrededor de la suela.
3 División de dedos: de los 36 puntos, divide 10 puntos para el primer dedo, 8 puntos para el 2º, 8 puntos para el medio, 10 puntos para el 4º dedo. 4 Comienza a tejer el primer dedo, 10 medios puntos de 2 sacadas más 1 cadena para unir con el 1er punto, teje 6 vueltas alrededor del dedo. Une todas las gazas y remata. 2º dedo: teje 4 m.p de 2 sacadas más 1 cadena, 4 m.p, llegando al otro dedo saca puntos y cierra con punto deslizado donde empezamos y teje 6 vueltas, cierra igual que vuelta anterior. Dedo medio: se teje el igual que el 2º. 4º dedo: téjelo igual que el primero. 5 Unión: cose las plantillas en cada uno de los puntos. Divide a la mitad del empeine y cuenta 2 puntos a la derecha y 2 puntos a la izquierda= 4 puntos. Teje 12 puntos de medio punto, cierra por la mitad con gancho.
Tenis con dedos Diagrama 1
1 65
6 Talón derecho: trabaja en 2 partes, divide el centro y trabaja la parte derecha hasta tener 11 m.p, voltea el tejido y haz 1 disminución en el comienzo de cada vuelta, teje 3
vueltas más 16 c, regresa con medio punto y remata. 7 Talón izquierdo: trabaja igual que el derecho más 16 c, regresa
Viene de la pág 4
con m.p en cada punto y remata, trabaja al lado contrario. Acabado: en estambre coral delinea con medio punto, haz lo mismo en las correas.
8 Uñas: téjelas en diferentes colores, teje tiras de 4 puntos: 6 vvueltas de m.p y remata con aguja estambrera, cose sobre cada dedo y coloca los botones.
Confort para las pequeñas Instrucciones.....
Viene de la pág 5
Tacos para baby
Instrucciones..... 1 Suela: teje en azul, una base de 18 c. 1a v: teje alrededor de la c, 1 v de macizos, teje 5 en cada cadena del extremo. 2a v: teje en medio macizo, teje 2 puntos en cada uno de los 5 que hay a los extremos. 3a v: téjela en medio macizo, haciendo 2 puntos en los 10 puntos de cada extremo.
1 Suela: teje 15 cadenas en estambre blanco, teje medio macizo, sigue las indicaciones de la viñeta. 2 Una vez tejidas las suelas, teje 2 vueltas de medio punto en rosa. Una vuelta en medio punto blanco. 1 vuelta en medio punto rosa. Una vuelta de punto deslizado tomando el punto anterior. 3 Divide el frente del zapato, 16 puntos, coloca la marca, teje 3 vueltas hacia atrás desde la marca, realiza una disminución en cada vuelta. 2 Contorno: teje 1 vuelta de medio punto en realce, sin aumentos. Cambia a blanco y teje 2 vueltas de medio punto. Cambia por azul rey y teje 2 v de m.p. 3 Punta y empeine: teje en medio punto los 12 puntos de la punta, cierra con 2 p. deslizados, voltea y haz lo mismo, cierra con 2 p.d, repite 8 v (1 cm más de la mitad del largo), deja en espera; siempre serán 12 puntos. 4 Laterales y talón: teje 1 v de medio punto y en las siguientes vueltas salta el primer punto y teje medio punto en el siguiente y por toda la vuelta, de este modo se disminuye 1 punto por vuelta. 5 Así se tejen 8 vueltas y baja tejiendo hacia la base 8 medios puntos para comenzar hacer diagonal en la parte de los ojales.
4 Frente: coloca estambre blanco, teje 3 macizos, 1 disminución, 1 medio punto, 1 disminución, repite hasta llegar a la marca. 5 2a v: teje 1 macizo, 1 disminución, 2 macizos, 1 disminución hasta llegar a la marca, cambia estambre. 6 Lengüeta: retoma ahí mismo en el centro, 10 medios puntos, sube con 1 c y teje m.p hasta completar 7 vueltas. 8a v: teje 2 m.p, 2 m. macizos, 2 m y repite. Realiza la agujeta con 80 cadenas.
Cambia por blanco y teje 1 vuelta de medio punto que debe subir a los siguientes ojales. 6 En color azul teje por la orilla 2 m.p, 1 c, salta 1 punto y repite. Baja con medio punto y remata, haz lo mismo del otro lado. Teje de arriba hacia abajo los 8 medios puntos de azul, baja con el blanco que dejaste en espera y sube en azul haciendo ojales, baja con medio punto y remata el blanco. Realiza el acabado del frente en azul con m.p alrededor de la punta. 7 Lengüeta: monta 12 puntos en azul para la punta, teje 10 vueltas de medio punto y remata. Agujeta: realiza 100 c y regresa con p.d sobre ella. 8 Tacos: teje 3 c, cierra en círculo y teje 3 v de medio punto y remata. Realiza 7 bolitas para cada tenis, cose o anuda en la base del tenis.
Viene de la pág 6
Colores prendidos
Instrucciones..... 1 Suela: teje 2 piezas en blanco de acuerdo al diagrama, agrega 1ª v de punto bajo. 1ª v: toma 1 solo hilo detrás de la c de la suela, teje punto bajo. Teje 2ª, 3ª y 4ª v a p. bajo tomando las dos hebras base, remata. 2 Dobla a lo largo y en la parte ancha localiza el centro y cuenta 7 puntos de un lado y 7 del otro, coloca marcadores, deja en espera.
Tenis azul cielo
6
6 4
3 Talón: Sobre los 36 puntos restantes en azul cielo, teje a punto bajo de la 1ª a la 4ª vuelta. 5ª v: 1 p.b, salta 1 base, 32 p.b, salta 1 base y 1 p.b. 6ª v: teje 34 p. bajos. 4 7ª v: 1 p. bajo, salta 1 base, 30 p.b, salta 1 de base y 1 p. bajo. 8ª v: 32 puntos bajos. 9ª v: 1 punto bajo, salta 1 base, 28 puntos bajos, salta 1 base, 1 p. bajo. 10ª v: 30 puntos bajos.
Viene de la pág 7
CR-g para nenes
Instrucciones..... 1 Suela: comienza con 16 cadenas, teje medio punto alrededor de las cadenas, guíate de acuerdo con las indicaciones del diagrama. 2 Cambia por estambre naranja, teje cadenas por dentro y medio punto. Realiza 2 vueltas, coloca 2 marcas tomando 20 puntos del frente. 3 Teje medio punto desde la marca hasta el otro extremo, haz 1 disminución tomando 2 puntos. Teje 2 medios puntos, disminuye 2 m.p y así sucesivamente hasta completar 5 disminuciones. 4 Cierra con 1 p. deslizado, teje 2 v, 3 disminuciones, 3 v, 3 disminuciones, 4 v, 3 disminuciones, 5 v, 2 disminuciones. Cambia el color del estambre, teje 3 v de m.p con 2 disminuciones al frente.
5 11ª v: 1 p.bajo, salta 1 base, 26 puntos bajos, salta 1 base y 1 punto bajo. 12ª y 13ª v: sobre los 28, teje punto bajo y remata. 6 Frente y lengüeta: teje en blanco 3 cadenas, 1ª v: 1 aumento, 1 punto bajo, 1 aumento. 2ª v, 5 puntos bajos. 3ª v: 1 aumento, 3 puntos bajos, 1 aumento. 4ª v: 7 p. bajos. 5ª y 6ª v: teje a punto bajo recto, ribetea la parte curva con 6, 4 y 6 p. bajos, checa el diagrama. 7 1ª v: teje en color naranja sobre la parte recta, levanta 9 puntos altos de la 2ª a la 5ª v, teje igual la 6ª v a punto bajo haciendo 1 disminución al principio y otra al final, remata. 8 Acabado: teje en mango a punto raso todo el contorno del tenis. Agujetas: teje 120 c y sobre éstas, punto raso. Sobre el círculo mágico, teje 12 puntos medio altos, cierra con punto raso, jala la hebra para cerrar el círculo, cose este al lateral del tenis con hilo negro y haz la estrella.
5 Cambia el estambre, haz 3 v de m.p con 2 disminuciones al frente. Cambia estambre, marca 6 puntos al frente, teje 2 c, salta 1 p de abajo y teje m.p, 2 c y repite hasta obtener 3 orificios, continua con m.p, 16 puntos y repite. Cierra con 1 punto deslizado. 6 Lengüeta: toma 9 puntos por dentro, sube 1 c, teje medio punto y repite 11 vueltas, cambia de estambre y teje 2 v en negro. 7 Punta: retoma 6 puntos del frente, teje 6 m.p, 5 puntos, 4 puntos, sube 3 puntos, 2 puntos, 1 punto y une con aguja estambrera. Agujeta: realiza 2 piezas con 90 cadenas cada una.
Viene de la pág 8
Estilos tipo
Polo
Instrucciones..... 1 En hilaza blanca, teje 18 puntos y teje alrededor de la c y 2 v de medio macizo, aumenta 5 puntos en cada extremo. 2 Teje 1 v de medio punto en realce sin aumentos y otra vuelta de medio punto. Cambia por hilaza verde y teje 1 vuelta de medio punto y remata el color. 3 Toma de nuevo el color blanco y teje 1 vuelta de medio punto y remata. Localiza la mitad del largo de la suela más 1 cm y ahí empieza a tejer en forma de herradura, medio punto en color beige y en realce.
Viene de la pág 17
Diagrama 2 Letra “N”
New Balance en azul Instrucciones..... 1 Suela: teje 2 piezas en color blanco de acuerdo con las indicaciones del diagrama No. 1. Sube con 1 c y realiza medio punto alrededor de la suela tomando el hilo de atrás de la cadena y cierra con punto deslizado. 2 Sube con 1 c y teje toda la vuelta de medio punto con el mismo estambre blanco, deja en espera. 3 Cambia por estambre azul comenzando por la mitad del talón, teje la vuelta completa en m.p y remata. Continua con el estambre blanco y haz la vuelta completa en m.p, corta hilo.
4 Haz otra vuelta de regreso, dejando sin tejer siempre el primer punto de cada vuelta y en la siguiente teje 10 m.p y 2 juntos para ir disminuyendo en la punta hasta que te queden 10 para terminar y estos se tejen en medio punto. Regresa con m.p. 5 En la siguiente vuelta se tejen todos los puntos dobles y de regreso en medio punto. La última vuelta se teje con 1 c y laza todos los puntos restantes para rematar juntos con 1 c. 6 Remata y monta el hilo en el extremo, para tejer 2 v de m.p sobre el empeine y continua con laterales y remata con 7 v de m.p, remata con 2 puntos deslizados sobre los puntos del empeine. Al final, teje 2 v más de m.p para la lengüeta del empeine.
4 Punta: dobla a lo largo, localiza el centro y cuenta 12 puntos a cada lado. Realiza 1 vuelta de medio punto en la punta y gira. Sube 3 c en el mismo punto, 1 p.a, 1 p.a y 1 disminución, 1 p.a, y distribuye así el resto de la vuelta, finaliza con 2 p.a y gira. 5 Sube 2 c en el mismo punto, 1 p.a, 1 p.a, 1 disminución. Haz toda la vuelta de disminución y al final 2 p.a, gira. Sube con 2 c, salta 1 p.a de la vuelta anterior, 1 disminución ( ve guardando las gasas, son 8 gasas). Une 2 c y corta hilo. 6 Bota: en estambre azul, teje desde el final de la punta hasta el otro extremo, realiza 1 vuelta de medio punto. Sube 3 c, salta 2 de base y en el 3er punto, teje 1 p.a, continua
el resto de la vuelta y al final salta 2 de base y el último punto 1 p.a doble, gira y repite la vuelta hasta completar 5 vueltas. 7 En estambre azul, teje 1 vuelta de medio punto alrededor de la bota, cambia hilo. Cambia por estambre blanco y teje 1 vuelta de medio punto alrededor de la bota, corta hilo. 8 Lengua: en estambre azul, sube 2 c 1 p.a en el mismo punto, teje 12 p.a en cada espacio, trabaja de ida y vuelta hasta completar 6 vueltas, en la 7ª vuelta disminuye al principio y al final de la vuelta, remata. 9 Con hilo blanco, teje 1 vuelta de medio punto alrededor de la
Diagrama 1
continúa de la pág 17 lengüeta. Agujetas: teje 150 cadenas y trabaja con punto deslizado. Realiza la letra “N” según las indicaciones
del diagrama No. 2, una vez finalizada, borda al tenis con aguja estambrera.
Viene de la pág 18
Botitas Beige
Instrucciones..... 1 Plantillas: teje en crudo de acuerdo con las indicaciones del gráfico. Laterales 1ª v: teje en punto alto tomando la hebra de atrás de la cadena base. 2ª v: teje punto realzado (rodea 1 punto anterior por atrás y otro por delante). 2 3ª v: teje punto realzado, teje los puntos como se presentan. Dobla a lo largo, cuenta 14 de cada lado, coloca marcas sobre estos, trabaja la punta de la bota. 4ª v: teje punto realzado y entre las marcas realiza 14 disminuciones.
Viene de la pág 19
Marineritos Instrucciones..... 1 Suela: teje 2 piezas en blanco de acuerdo con las indicaciones del gráfico. 1ª v de p.a sin ningún aumento, toma solo la hebra detrás de las cadenas base, remata. Dobla el tejido a lo largo, localiza el centro y cuenta 13 puntos a cada lado, coloca marcas, estos 26 puntos forman la punta del tenis, deja en espera. 2 Talón: teje en azul y sobre los 30
puntos restantes teje 1ª v de punto bajo. De la 2ª a la 7ª v: teje p.b haciendo 1 disminución al principio y una al final de cada vuelta. 8ª v: baja 7 p.b, salta el punto que tiene la marca, continua a p.b sobre los 26 puntos en espera, salta el otro punto marcado y sube 7 p.b, remata. 3 9ª v: teje en blanco, dobla a la mitad y localiza el centro del talón, a partir de ahí, teje punto bajo, al llegar a la esquina teje 2 puntos en un mismo punto base, baja 5 p.b, salta 1 base, continua al otro extremo, al llegar salta 1 base y sube 5 p.b, teje 2 puntos en uno base y al final, cierra con 1 p. raso. 4 10ª v: teje toda la vuelta en p.b sin saltar ningún punto base y teje los 2 puntos en las esquinas, termina la vuelta y remata. 5 Punta: sobre los puntos de la punta del tenis, en color azul teje 3 c y continua con disminuciones (2 p. juntos) termina con 1 p.a, gira y teje igual que la vuelta anterior con punto medio alto, gira y levanta los
3 Continua con punto realzado. 5ª v: teje punto realzado y toma solo los puntos realzados por el frente, teje 7 disminuciones, termina la vuelta normal. 4 Tobillos 6ª v: *2 p.a, 1 c, salta uno de base*. 7ª v: en color granada, teje con punto escama según lo indica el gráfico. 8ª v: en color crudo teje a p.a. 9ª, 10ª y 11ª v: teje con punto realzado. 12ª, 13ª y 14ª v: teje a punto bajo. 5 Acabado: remata y esconde, corta hilo, cose perlas en cada escama.
7 puntos, cierra en un solo punto bajo, remata. 6 Lengüeta: levanta 12 p.a y teje 5 v en total y remata. Regresa a la parte del talón, inserta el gancho en el punto donde se inicio la lengüeta y teje 1ª v con p.b, recuerda tejer sobre el punto del otro extremo de la lengüeta, gira, teje 2 c, 1p.b *2 c, salta 1 base y teje 1 p.b * , repite 2 veces más para formar los 3 ojales para las agujetas. No olvides tejer los 2 p. juntos en las esquinas, teje en el otro extremo igua a modo inverso, remata. 7 Acabado: esconde y corta todos los hilos, coloca las agujetas. Tenis azul marino con blanco
Viene de la pág 20
Rosa con verde
Viene de la pág 21
Tenis rosa - beige
Instrucciones..... 1 Suela: realiza 2 piezas de acuerdo con las indicaciones del diagrama en color beige.1ª v: teje a punto medio alto. 2ª y 3ª vuelta a punto bajo, remata. Dobla a lo largo, localiza el centro y cuenta 10 puntos a cada lado, coloca marcas, deja en espera. 2 Talón: en rosa, teje 5 vueltas de la siguiente manera: realiza 1 disminución y continua con punto bajo hasta terminar la vuelta, gira y
Instrucciones..... 1 1a v: desliza cadena de medio punto en la plantilla. 2a v: teje 46 medios puntos en color bugambilia. 2 3a v: teje 45 medios puntos en color verde pera. 4a v: teje 42 medios puntos en color bugambilia. 5a v: se tejen 40 medios puntos también en bugambilia.
3 Talón 6a v: 27 medios puntos. 7a v: teje un total de 25 medios puntos. 8a v: se tejen 22 m.p. 9a v: debes tejer 20 medios puntos. 4 Lengua 5a v: teje 8 medios puntos. Agujeta: teje 75 cadenas para cada agujeta. Moño: se forma con 35 medios puntos.
Diseños florales repite al terminar las 5 vueltas, remata. En lavanda teje a partir del centro del talón a punto bajo, al llegar a la esquina, 2 p.b en un mismo punto base, baja con 5 p.b, salta donde está colocada la marca y continua sobre los puntos que estaban sin tejer, salta el punto con la otra marca y sube 5 puntos bajos, 2 p.b en 1 mismo punto base y continua hasta terminar, remata. 3 Teje en lila, cuenta 5 puntos en la bajada, introduce el gancho en el 5º punto, teje 1 p. b, salta 1 base, teje 16 p.b, salta 1 base, sube 5 puntos en esquina, 3 p. en una misma c, sigue con p.b en esquina, 3 p en una misma c, baja con 4 puntos y cierra la vuelta. 4 Frente: trabaja en rosa sobre los 16 puntos.1ª v: 1 p. medio alto, 7 disminuciones, 1 punto medio alto. 2ª v: punto bajo y disminuciones por toda la vuelta, al final 1 p.b. 3ª v: sube con 1 c, levanta los 4 puntos en el gancho y cierra en 1 solo punto, remata. Lengüeta: levanta 9 puntos altos y teje 5 vueltas, remata.
5 Continuación del talón 1a v: en lavanda, comienza el lado izquierdo, introduce el gancho en el 1er p. de subida, teje 6 p.b en esquina, 3 puntos en un mismo punto base, al llegar al otro extremo, 3 puntos en un mismo punto base, baja en lateral con 6 puntos. 6 2ª v: *1 p.b, 2 c, salta 1 punto base, 1 p.b * , repite 2 veces más para formar los ojales para las agujetas, 3 puntos en un mismo punto base, continua hasta la otra esquina, 3 p en 1 base y baja con *1 p.b, 2 c, salta 1 base, 1 p.b * y repite 2 veces más, remata. 7 Agujetas: teje 120 c y regresa con p. raso, remata. Flores: teje en rojo, amarillo y naranja, 2 de cada una, teje 1ª v sobre el anillo mágico, 12 p.b, jala hebra para cerrar el anillo. 2ª vuelta *3 c, 1 p. raso * , repite hasta terminar, remata, cose 1 perla en cada centro. 8 Acabado: esconde y corta hilo, coloca agujetas y cose las flores.
Viene de la pág 22
Mocasín en naranja
Viene de la pág 23
Puma azul con blanco
Viene de la pág 24
Nike calzado de moda
Instrucciones..... 1 1a v: monta medio punto en cada uno de los orificios de la plantilla. 2a v: monta 57 medios puntos en naranja. 2 3a v: monta 55 medios puntos en amarillo mango. 4a v: monta 52 medios puntos en naranja.
Instrucciones..... 1 Teje la suela con 16 cadenas en color azul rey, continua la siguiente vuelta en punto bajo, consulta el diagrama de la página. 2 Una vez que has completado la suela, sube con medio punto, cambia el estambre por color blanco y teje una vuelta igual que la anterior. 3 2a v: toma la cadena de adentro, teje toda la vuelta, cierra con 1 punto deslizado. 3a v: teje igual que en la 2a. 4 Cambia el estambre por color azul, divide los costados de la parte del frente, 20 puntos para comenzar las disminuciones. 5 A partir de la marca se tejen medios puntos hasta llegar a la marca, continua el resto de las vueltas de la misma forma hasta completar 8 vueltas.
Instrucciones..... 1 Teje un par de suelas iguales, de acuerdo con las indicaciones del diagrama. Teje los mismos puntos de la suela tomando la cadena por dentro. 2 Marca la mitad del frente de la suela y deja sin tejer 12 puntos, marca con separador, teje m.p
3 5a v: debes montar 46 medios puntos en color naranja. 6a v: se montan 42 medios puntos. 7a v: realiza un montaje de 34 medios puntos. 8a v: monta 30 medios puntos. 4 Lengua 9a v: 14 v en medio punto. 10a v: 13 v de m.p. 11a v: 12 v de m.p. 12a v: 11 v de medio punto. 13a v: 8 v de m.p.
6 Cambia el color del estambre, toma 6 puntos del frente y haz 1 cadena pasando 1 punto de abajo, teje 2 medios puntos, 2 c, 2 m.p, 2 c para que se formen los orificios de las agujetas, un total d 4 ojales, el resto se tejen en medio punto. 7 Lengüeta: toma el centro por la parte interna 9 puntos, téjelos en medio punto, en total realiza 8 vueltas y la última 2 medios puntos, 2 medios macizos, 2 macizos y repite, 2 medios macizos y 2 medios puntos. Delinea el calzado en medio punto con estambre blanco. 8 Detalles punta: toma 6 puntos tomando la parte blanca con medio punto. Voltea y teje 5 puntos, voltea teje 4 y voltea y teje 3 hasta que queden 2 puntos. Corta hilo y une con la aguja estambrera al zapato. 9 Talón: teje 20 cadenas, realiza 3 v en medio punto, dobla, ajusta a la parte posterior del tenis y cose con aguja estambrera. Agujetas: teje 90 cadenas para cada una. y al llegar al otro extremo de la marca, teje 1 cadena y salta 1 m.p de abajo, voltea y salta 1 punto, teje toda la vuelta, teje 1 c y teje el último punto, repite el procedimiento durante 9 vueltas. 3 En estambre azul, teje 7 cadenas, inserta en las 12 c y teje 12 m.p, teje 7 c, sube con 1 c, teje m.p hasta llegar al otro extremo tejiendo las 7 c en m.p, sube con 1 c y teje 5 vueltas.
4 Toma 9 puntos del frente y sigue tejiendo hacia arriba 8 v, en la 4a v teje 2 puntos, 2 c, pasa 2 puntos abajo para formar el ojal de cada extremo hacia arriba y 9 vueltas y corta hilo.Teje 9 c, retoma los 8 puntos y teje 9 c, voltea, sigue tejiendo medios puntos, en las c 8 m.p y 9 m.p en las c. Teje durante 6 v y corta hilo. 5 Frente: teje en las últimas 2 vueltas de los costados uniendo con 8 cadenas, voltea y teje 2 v de m.p sujetando el último de los costados en estambre arena. 6 Deja libres 6 puntos a cada extremo. Teje 26 puntos en rojo, deja 6 puntos sin tejer a cada
extremo, sube 1 c y continua con m.p, teje 8 v en rojo. 7 Adorno: retoma la parte del frente desde abajo (azul), toma 1 punto en rojo y teje alrededor con p. deslizado hasta llegar al otro extremo. Toma 1 p. de abajo del extremo arena, teje en azul p. deslizado. Toma 1 punto donde empieza el tejido rojo y teje en azul p. deslizado hasta llegar al mismo punto donde comenzamos. 8 Paloma: teje 15 c, 5 m.p, 5 medios macizos y 5 macizos. Regresamos 5 macizos, 5 medios macizos y 5 medios puntos, corta hilo. Une al zapato con aguja estambrera, pega botones.
Viene de la pág 25
Cómodos en mostaza Instrucciones.....
3 2ª v: sube 3 c y teje 13 p.a, al llegar a la curva iniciando en el punto 14, teje 2 p.a juntos en cada uno de los puntos siguiendo la curva. Continua tejiendo 13 p.a hasta llegar al talón. Al llegar a la curva, monta 2 p.a juntos en cada uno de los puntos siguiendo la curva y cierra con p.d. 4 3ª v: sube con 3 c, 12 p.a, al llegar a la curva, alterna 2 p.a seguidos de 1 p.a en cada uno de los puntos, siguiendo la curva. Finaliza con 1 p.a y continua con 13 p.a hasta llegar al talón. Al llegar a la curva, teje 2 p.a juntos en cada uno de los puntos, cierra con p.d.
5 Suela: cuenta todos los puntos del contorno, un total de 65 puntos. 1ª y 2ª v: en color blanco, trabaja con 1 Plantilla: inicia en color ladrillo con una base de 14+1 cadena, da vuelta medio punto, levanta todos los puntos de la plantilla. 3ª v: cambia a negro y teje de acuerdo con el diagrama el hilo y teje m.p a la altura de la #1. Haz 7 medios puntos contando curva, continua con hilo blanco. 4ª la 1ª cadena como el primer punto. y 5ª v: trabaja con medio punto en Continua con 6 medios puntos cargados, en el último punto 14. Teje 9 color blanco. 6ª v: cambia por rojo y teje la vuelta completa con medio medios puntos cargados para formar punto según el diagrama No. 2. la punta y así empezar a girar. 2 Ya que has girado, separa con 6 medios puntos cargados que quedan frente a los anteriores, teje 6 medios puntos cargados, en el último punto haz 4 medios puntos formando la curva del talón y cierra con punto deslizado.
6 Punta: teje en blanco, inicia con 4 c, cierra el círculo, trabaja de ida y vuelta, ve girando. Dentro del anillo se trabajan 7 p.a formando un semicírculo. Trabaja de acuerdo al Diagrama No.3.
7 Lengua: inicia en color mostaza, trabaja de ida y vuelta sobre cada uno de los medios puntos de la parte recta del semicírculo, teje 1 p.a en cada punto, debes completar 10 p.a. 8 Continua tejiendo de ida y vuelta sobre cada uno de los puntos hasta completar 6 vueltas. Acabado: en la 7ª v, teje 2 p.a, cerrados juntos al inicio y al final de la vuelta. Una vez terminada la suela, ubica la mitad de la punta y reserva 8 puntos a cada uno de los lados para comenzar la bota. 9 Cambia por color mostaza y trabaja toda la bota en p.a de ida y vuelta. 1ª v: levanta 49 puntos, los 16 restantes, se reservan para unir la punta. 2ª v: gira y haz 4 c, salta 2 p.a y en el 3º continua con p.a, estos formaran los ojales de las agujetas. Finaliza la vuelta y haz 3 puntos, antes de terminar, haz 1 p.a doble clavando en el último punto. 10 3ª v: continua la vuelta con p.a. 4ª v: repite la 2ª v. 5ª v: teje igual que en la 3ª v. 6ª v: se teje igual que la 2ª v. 11 Acabado: con la aguja estambrera coloca la punta. Agujetas: trabaja en color rojo, haz el número de cadenas necesarias para cada zapato o bien compra un par de agujetas cortas.
Tejido por:
Ma. De la Luz Villagómez
New enbaazullance
Materiales..... • 100 g de estambre mediano azul • 50 g de estambre mediano blanco • Gancho #3 • Aguja estambrera
Talla (11 cm.) 17
Tejido por:
Irma Meléndez
s a b t eige i t o B Materiales..... escama • 55 g dePunto hilaza cruda • Hilaza mercerizada #6 granada 4073 • Gancho No.2 • Aguja de canevá • 18 perlitas Bota color crudo
Punto escama
Bota color crudo
Talla (10.5 cm.) 18
Tejido por:
Irma Meléndez
Marineritos Materiales..... • • • • •
50 g de estambre azul marino 50 g de TAMM-2000 blanco 601 Gancho No 3 Aguja de canevá 2 agujetas blancas
Talla (10 cm.) 19
Cortesía de Angelique
Tejido por:
Marta Isela Hernández
n o v c erde a s o R Materiales..... • 50 g de estambre Angelito bugambilia de Angelique • 50 g de estambre Angelito verde pera de Angelique • 1 par de plantillas Gaby #12 de Angelique • Gancho inoxal #2.5
20
Tejido por:
Irma Meléndez
f s l o o r ñ ale s e s i D
Materiales..... • 40 g de Nevado beige claro 22 • 40 g de tamm súper bebé 100 rosa niña 2631 • Estambre lavanda • Estambre lila • Sobrantes: rojo, naranja y amarillo • Gancho #3 • Aguja de canevá • 6 perlas Talla (9.5 cm.) 21
Tejido por:
Cortesía de Angelique
Marta Isela Hernández
a sín naranja c o M Materiales..... • 50 g de hilaza Hilsa naranja de Angelique • 20 g de Hilsa amarilla de Angelique • 1 par de plantillas Gaby #11 de Angelique • Gancho inoxal #2.5
Talla (9 cm.) 22
Tejido por:
Ana Ma. Rivera
a a z ul Pum con blanco Materiales..... • 100 g de estambre azul rey • 50 g de estambre blanco • Aguja estambrera
Talla (11 cm.) 23
Tejido por:
Ana Ma. Rivera
al zado de mo c e k da Ni
Materiales..... • • • • •
24
50 g de estambre gris arena 50 g de estambre azul rey 50 g de estambre rojo Gancho #3 Aguja estambrera
Tejido por:
Ma. De la Luz Villagómez
C
n mosta e s o d o za óm Materiales.....
Tenis con dedos Diagrama 1
• • • • • • •
1 65
Diagrama 3
100 g de estambre mostaza 50 g de estambre ladrillo 25 g de estambre negro 25 g de estambre rojo 25 g de estambre blanco Gancho #2 Aguja estambrera Diagramas 2 6ª v 5ª v 4ª v 3ª v 2ª v 1ª v
25