Año LXXXIV - Nº 4543
J
14º domingo durante el año
9 de julio de 2017
editorial
Jesús, paciente y humilde de corazón J esús fue rechazado por las autoridades políticas y religiosas de su época. Estos poderosos, “sabios e inteligentes”, no aceptaban sus enseñanzas porque pertenecían a una élite, la cual despreciaba a quienes no conocían, entendían o practicaban la Ley, y los tenía por “malditos”. Contrariamente, Jesús exclamó: “Revelaste estas cosas a los más pequeños ”. Este grupo no era capaz de reconocer ni percibir que estar a favor de los más postergados es contribuir con el proyecto de Dios. Su autosuficiencia y seguridad los llevaba a menospreciar a las clases más populares. ¿Será que esa élite estaba condenada al fatalismo deseado por Dios? Ciertamente que no. Pero Dios no se oculta, sino que se revela en su Hijo. Estos “sabios e inteligentes”, al considerarse a sí mismos como parte de una élite, rechazaban lo que Jesús decía y hacía.
En esto nos encontramos con un problema muy actual, que es el de la “autoridad”. Jesús entró en conflicto con los mandos religiosos y políticos. Su autoridad no había venido para ser aplaudida o reverenciada, sino para ser puesta al servicio de los pequeños del Reino. Esta facultad de Jesús se va revelando a través de sus “dichos y obras”, por las cuales el Padre actúa. Cuántas veces anhelamos que Dios se manifieste y diga “¡Basta!” a tanta iniquidad, soberbia y estupidez. Es inútil atribuir a Dios lo que es consecuencia de la propia autosuficiencia y ceguera de un corazón egoísta. “Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados…”, esta es la invitación para esperar en Dios cada vez que la vida no nos sonría y que quedemos perplejos deseando que alguien fuera considerado con nosotros. Sin Jesús, arrastramos nuestro yugo con amargo dolor; pero con él, lo
esucristo, Señor de la historia, te necesitamos y que todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino encuentren aquí pan, paz y trabajo.
Lecturas: Semana 2ª del Salterio 10 Misa a elección. Feria. Santos Agustín Zhao Rong, pbro. y comps., mrs. (ML). Gn 28, 10-22; Sal 90, 1-4. 14-15; Mt 9, 18-26. 11 San Benito, abad. (MO). Gn 32, 23-33; Sal 16, 1-3. 6-8. 15; Mt 9, 32-38. 12 De la feria. Gn 41, 53-57; 42, 5-7. 17-24; Sal 32, 2-3. 10-11. 18-19; Mt 10, 1-7. 13 Misa a elección. Feria. San Enrique. (ML). Gn 44, 18-21. 23-29; 45, 1-5; Sal 104, 16-21; Mt 10, 7-15. 14 Misa a elección. Feria. San Camilo de Lelis, pbro. (ML). Gn 46, 1-7. 28-30; Sal 36, 3-4. 1819. 27-28. 39-40; Mt 10, 16-23. 15 San Buenaventura, ob. y dr. de la Iglesia. (MO). Gn 49, 29-32; 50, 15-26; Sal 104, 1-4. 6-7; Mt 10, 24-33. 16 DOMINGO 15° DURANTE EL AÑO. Is 55, 10-11; Sal 64, 1014; Rom 8, 18-23; Mt 13, 1-23. (Nuestra Señora del Carmen).
llevamos con lágrimas de amor. Entonces, ¿cuál es la novedad de su yugo? Es que él trae una forma nueva de enseñar y vivir la Ley: incorporando a los más postergados de la sociedad, para vivir en la justicia y en la misericordia, que vienen de él y del Padre. D P. Fredy Peña Tobar, ssp.
Nuestra Misa El mensaje de la liturgia
El Señor alivia a los afligidos y agobiados
E
n el evangelio de hoy, Jesús nos enseña e incentiva a que seamos humildes y nos abandonemos a Dios, ya que de esa forma es como llegaremos y hallaremos la voluntad de Dios en nuestras vidas, alejándonos de todo mal. Festejemos así nuestro aniversario patrio. Esto nos lleva a “la santa alegría” y a “la felicidad sin fin”, como rezamos en la Oración colecta. Muchas veces creemos que Dios no
I. Rito de Entrada ANTíFONA
Sal 47, 10-11
En tu santo templo, Señor, evocamos tu misericordia; la gloria de tu nombre llega hasta los confines de la tierra. Tu derecha está llena de justicia. ORACIÓN COLECTA Dios nuestro, que por la humillación de tu Hijo levantaste a la humanidad caída; concédenos una santa alegría, para que, liberados de la servidumbre del pecado, alcancemos la felicidad que no tiene fin. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.
II. liturgia de la palabra 1ª LECTURA
Zac 9, 9-10
Lectura de la profecía de Zacarías. Así habla el Señor: “¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Grita de júbilo, hija de Jerusalén! Mira que tu rey viene hacia ti; él es justo y victorioso, es humilde y está
Ciclo A Color: Verde 14º domingo durante el año
escucha nuestras oraciones y renegamos de él y sufrimos inútilmente. Pero Jesús nos dice: “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados que yo los aliviaré” o como reza el salmo de hoy: “El Señor sostiene a los que caen y endereza a los que están encorvados”. En pocas palabras, el Maestro Divino nos invita a que seamos sus discípulos, y de esta forma vamos a entender qué sentido tiene nuestra vida y qué es lo que él quiere de cada uno de nosotros, porque él es paciente y humilde de corazón y solo siendo como él seremos plenos e integrales en nuestras vidas. Así fue María, que nos enseña a ser humildes desde su santuario en Itatí. D
montado sobre un asno, sobre la cría de una asna. Él suprimirá los carros de Efraím y los caballos de Jerusalén: el arco de guerra será suprimido y proclamará la paz a las naciones. Su dominio se extenderá desde un mar hasta el otro, y desde el Río hasta los confines de la tierra”. Palabra de Dios. A. Te alabamos, Señor. SALMO RESPONSORIAL Sal 144, 1-2. 8-11. 13c-14
R. Bendeciré tu nombre eternamente. Te alabaré, Dios mío, a ti, el único rey, y bendeciré tu nombre eternamente; día tras día te bendeciré y alabaré tu nombre sin cesar. R. El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia; el Señor es bueno con todos y tiene compasión de todas sus criaturas. R. Que todas tus obras te den gracias, Señor, y que tus fieles te bendigan; que anuncien la gloria de tu reino y proclamen tu poder. R.
El Señor es fiel en todas sus palabras y bondadoso en todas sus acciones. El Señor sostiene a los que caen y endereza a los que están encorvados. R. 2ª LECTURA
Rom 8, 9. 11-13
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Roma. Hermanos: Ustedes no están animados por la carne, sino por el espíritu, dado que el Espíritu de Dios habita en ustedes. El que no tiene el Espíritu de Cristo no puede ser de Cristo. Y si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús habita en ustedes, el que resucitó a Cristo Jesús también dará vida a sus cuerpos mortales, por medio del mismo Espíritu que habita en ustedes. Hermanos, nosotros no somos deudores de la carne, para vivir de una manera carnal. Si ustedes viven según la carne, morirán. Al contrario, si hacen morir las obras de la carne por medio del Espíritu, entonces vivirán. Palabra de Dios. A. Te alabamos, Señor. ALELUYA
Cf. Mt 11, 25
Aleluya. Bendito eres, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque revelaste los misterios del Reino a los pequeños. Aleluya. EVANGELIO
Mt 11, 25-30
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo. Jesús dijo: “Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque habiendo ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes, las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido. Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, así como nadie conoce al Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré. Carguen
sobre ustedes mi yugo y aprendan de mí, porque soy paciente y humilde de corazón, y así encontrarán alivio. Porque mi yugo es suave y mi carga liviana”. Palabra del Señor. A. Gloria a ti, Señor Jesús. oración de los fieles R. Señor, haz nuestro corazón semejante al tuyo. III. liturgia de la eucaristía ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Padre del cielo, que este sacrificio consagrado a tu nombre nos purifique y nos encamine, cada día más, hacia la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión
Sal 33, 9
Gusten y vean qué bueno es el Señor. Feliz el hombre que espera en él. Cf. Mt 11, 28 O bien: “Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados, y yo los aliviaré”, dice el Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Alimentados con tan grandes dones, te pedimos, Padre, recibir sus frutos de salvación y no dejar nunca de alabarte. Por Jesucristo, nuestro Señor. D
Madre nuestra, te pedimos que desde Itatí, irradies hacia todo el País tu luz celestial para consuelo de los más necesitados, los que están sin trabajo, los enfermos y los desconsolados. Virgencita de Itatí, esperanza nuestra, protégenos. Amén.
El rincón de los jóvenes Por Jorge Blanco
Otro 9 de julio más… Quizás, esta fecha pase inadvertida para muchos jóvenes, e incluso, para gran cantidad de adultos también. Por eso hoy, al celebrar un nuevo aniversario de la independencia de la Argentina, podríamos tomarnos unos breves minutos para reflexionar sobre ese regalo de Dios que es nuestra Patria, la cual estamos llamados a valorar, cuidar y desarrollar. Y al elevar una plegaria por nuestra tierra y nuestro pueblo, no olvidemos que ese sentido de pertenencia que nos identifica –tantas veces recordado, solamente y hasta vivido a veces de manera exagerada– cada vez que la selección de futbol juega un mundial, debe convertirse en un verdadero espíritu colectivo, maduro y permanente, que nos garantice la salida del individualismo reinante y nos permita aceptarnos mutuamente y compartir valores y proyectos en común, incluso en la diferencia y la diversidad. Asimismo, que transforme nuestras mezquindades y defectos en virtudes que nos ayuden a edificar a diario, con gestos concretos y acciones cotidianas, el destino de esperanza y grandeza que tantos deseamos para nuestro país. D
Información general Educar para la paz Este certamen de expresiones plásticas es una excelente oportunidad para que niños y jóvenes de entre 6 y 18 años –acompañados por adultos y docentes– reflexionen acerca de la cultura del respeto y del encuentro, y de los diversos modos de vencer la indiferencia y conquistar la paz, tan anhelada por todos. Está destinado a alumnos de escuelas de gestión pública, privada y de educación especial, y se puede participar gratuitamente del concurso a través de distintas categorías según la edad, y de diversas expresiones como dibujo, collage, pintura, cómics y video. La inscripción se encuentra abierta hasta el 1° de septiembre, y el lema motivador de esta XV edición del certamen es: “Todos podemos ser artesanos de la paz. La no violencia: un estilo de política para la paz”. Además, los organizadores prevén importantes premios no solo para los chicos ganadores, sino también reconocimientos para las escuelas, parroquias y docentes que los acompañen. Quienes deseen participar y conocer las bases, pueden consultar en: (011) 4331-6323 www.accioncatolica.org.ar D
¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora? Y ¿por qué no? Sentido del sufrimiento Eusebio Gómez Navarro
“¿Por qué a mí? ¿Por qué ahora? Y ¿por qué no?”, son preguntas que, al menos en los momentos aciagos, casi todos los seres humanos nos hacemos, y para las que no encontramos salidas convincentes. Toda respuesta ante el dolor es superflua y nos deja insatisfechos. Por ello, y a través de relatos, experiencias y reflexiones, el autor aborda ese compañero inseparable del ser humano que es el sufrimiento, interpretándolo no solo como un mal que hemos de evitar, sino también como un misterio que tenemos que aceptar y vivir. D El Domingo. Semanario de uso litúrgico. No reemplaza el uso de los leccionarios. Edita: Sociedad de San Pablo (Paulinos). Director y Redacción: P. Fernando Teseyra, mail: director.eldomingo@sanpablo.com.ar Dirección, redacción y administración: Riobamba 230 Cl025ABF CABA, Argentina, tel.: (011) 5555-2400, fax: (011) 5555-2425. Suscripciones: L. a V. de 9 a 18, tels.: (011) 5555-2417/21/24, fax: (011) 5555-2439. Impreso por G.S. Gráfica S.R.L., Charlone 958 B1868DZF Piñeyro, Avellaneda (Bs.As.) Argentina. Correo Argentino Suc. 2 (B): Franqueo a pagar cuenta 14.471. R.N.P.I.: N° 5.341.383/17. Esta publicación es propiedad de Sociedad de San Pablo (Paulinos). En el Uruguay: San Pablo: Colonia 1591 (11200) MONTEVIDEO, cels.: 598.94.943.071 0002109005 / 598.2401.8332, L. a V. de 10 a 18 hs, S. de 9.30 a 13 hs. Mail: libreria@san-pablo.com.uy Visítenos en: www.sanpablo.com.ar - Librería las 24 horas - Consultoría Catequística, Revista Virtual y mucho más...