Medellín, 6 de diciembre de 2016
Asunto: Invitación a la Asamblea Estratégica de cierre de las Transversalidades La Iguaná y Santa Elena Cordial saludo. En el segundo semestre de 2016, la Alcaldía de Medellín avanzó en el proceso de diagnóstico social de las Transversalidades La Iguaná y Santa Elena, Áreas de Intervención Estratégica definidas por el Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, las cuales incluyen barrios y veredas de los corregimientos de Santa Elena y San Cristóbal y de las Comunas 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13. Nuestro recorrido, hoy nos permite contar que en este proceso desarrollamos los siguientes encuentros: - 14 de septiembre. Asamblea Estratégica Informativa: 110 líderes de las dos transversalidades. - 4 de octubre. Encuentro de Saberes – Transversalidad La Iguaná: 55 líderes sociales. - 6 de octubre. Encuentro de Saberes – Transversalidad Santa Elena: 39 líderes sociales. - 22 de octubre. Laboratorio Ciudadano #1 – Transversalidad La Iguaná: 38 líderes sociales. - 22 de octubre. Laboratorio Ciudadano #1 – Transversalidad Santa Elena: 28 líderes sociales. - 27 de octubre. Laboratorio Ciudadano #2 – Transversalidad La Iguaná: 46 líderes sociales. - 27 de octubre. Laboratorio Ciudadano #2 – Transversalidad Santa Elena: 36 líderes sociales. - 9 de noviembre. Laboratorio Ciudadano #3 – Transversalidad La Iguaná: 40 líderes sociales. - 9 de noviembre. Laboratorio Ciudadano #3 – Transversalidad Santa Elena: 36 líderes sociales. - 20 de octubre al 4 de noviembre. 50 reuniones barriales en las dos transversalidades: 1.600 habitantes. - 18 de noviembre. Comité Interinstitucional: 30 representantes de entidades públicas y privadas con presencia en las dos transversalidades. En estos 60 encuentros, hemos revisado juntos los diagnósticos previos de las áreas de estudio, hemos escuchado a sus habitantes sobre el desarrollo histórico de sus sectores y conocido las problemáticas más importantes, para las cuales además propusieron alternativas de solución y realizaron una propuesta de priorización de acuerdo con sus imaginarios para contribuir al análisis en fases posteriores. Del mismo modo, hemos compartido esta información con las entidades públicas y privadas presentes en ambas transversalidades para invitarlas a tenerla en cuenta desde sus competencias institucionales. Y llegó el momento de socializar esta suma de saberes e ideas, por lo cual nos encontraremos instituciones y líderes sociales en la Asamblea Estratégica de Cierre, el próximo martes 13 de diciembre, de 8 a.m. a 12 m., en el Club Medellín (Calle 50 #43-65). Para confirmar su asistencia y ampliar esta información, le solicitamos ponerse en contacto con la profesional social Lenny Patiño en el correo electrónico lenny.patino@edu.gov.co o en el teléfono 576 76 30 extensión 145. De antemano, mil gracias por su atención a esta invitación. (Original firmado) MARGARITA RIVERA MOTATO Directora de Gestión Social