Expresa hombres revista

Page 1

Exprés Arte.

Expresa Hombre “La existencia de las sirenas”.

La construcción del estereotipo “Mirrey”.

Las 10 reglas de oro para un estilo

casual. “Tips de belleza para hombres”. Simples y efectivos ejercicios para la eyaculación precoz.

“El poder de las infusiones”.

Poemas de “Octavio Paz”.


Exprés Arte.

La existencia de las sirenas - Es uno de los grandes

enigmas. Un objeto de deseo. Misterio, realidad y ficción. Se conoce su existencia por textos clásicos, fábulas, relatos de viajes increíbles, las películas y por los dibujos. La realidad desterraba su existencia, pero el mito se vuelve realidad. ¿Existen las sirenas? Sí. Existe quienes aseguran haberlas visto. Gentes de todos los lugares y continentes, sociedades que jamás interactuaron entre sí, pueblos sin vínculos y contactos, describen al mismo ser, mitad mujer mitad pez: las sirenas. El documental que emite Discovery MAX arranca su emisión con una pieza de vídeo doméstica grabada por dos investigadores encargados de demostrar las mortales consecuencias de los sónares de barcos en las cientos

1


Exprés Arte.

de ballenas que durante años han ido varando en las orillas de los mares de todo el mundo Sorprendentemente, lo que habrían de ser una imágenes rutinarias, captarán el momento en los que estos científicos se encuentren frente a unos seres marinos nada convencionales y para los que los ultrasonidos artificiales creados por el hombre también han resultado letales. Lejos de su aspecto idílico de hermosa mujer de exuberante figura y voz celestial, el documental ‘Sirenas’ plantea mediante espectaculares imágenes animadas, gráficos CGI y algunas de las más impresionantes grabaciones amateur nunca antes mostradas, unas sirenas como nunca antes se han visto en pantalla. ¿Fantasía o realidad? ‘Sirenas’ profundiza la investigación de dos científicos que aseguran haber encontrado los restos de una especie animal marina no identificada hasta el momento y que, para explicar su origen, plantean una teoría científica verdaderamente radical: los simios no evolucionaron en su totalidad en el hombre y una parte se sumergió bajo las aguas. Así, mientras que unos fueron el primer escalón del hombre actual, otros se convirtieron en esa extraña especie que, siglos después y fábulas mediante, hoy llamamos sirenas. La producción de ‘Sirenas’ causó una enorme controversia entre la comunidad científica al poner de manifiesto cómo el hombre comparte muchos más rasgos de los a priori imaginables con la mayoría de especies marinas mamíferas. Estos nexos comunes servirían para refutar la teoría de la evolución del ‘simio acuático’, así llamada por los expertos científicos, como la grasa subcutánea, la ausencia de pelo corporal, la habilidad para nadar o el control de la respiración. Dicha teoría, refutadas con sucesos reales como extraños sonidos marinos nunca identificados o las misteriosas e inexplicables muertes masivas de grandes animales acuáticos, da pie a que el mito de las sirenas pueda ser real.

2


Exprés Arte.

ARTÍCULO:

La construcción del estereotipo

“Mirrey”

a través de las redes sociales.

Por: José Eduardo Balbuena

Esta construcción nace o se desarrolla, desde la memoria colectiva e individual, entre otros factores como son: contexto, nivel socioeconómico, aparatos de poder, religión, fantasías personales, paradigmas de la sociedad y tabús. El estereotipo del “Mirrey” sigue en gran apogeo a través de las redes sociales actuales como es tumblr, Facebook y YouTube. Pero se preguntaran ¿qué es un Mirrey? Los Mirreyes son jóvenes de nivel socioeconómico alto, los cuales tienen apellidos importantes ya que sus padres son conocidos por los medios de comunicación, o porque muchos de ellos provienen de familia que trabaja en la política o el gobierno y muchos de ellos sus padres son patrones de empresas mexicanas o extranjeras. Los jóvenes mirreyes son personas muy narcisistas que cuidan de su belleza, no les gusta salir desarreglados, usualmente acostumbran ponerse cremas caras para mantener un cutis perfecto ir al gimnasio. Los mirreyes son jóvenes de una clase social alta privilegiados se serlo, la cual solo existe una minoría. Ya que la otra parte de México está hundida en la pobreza o da otra cara al panorama que refleja en el joven mirrey. De esta manera podemos observar la divergencia de un país conformado en su mayoría por trabajadores obreros con un salario mínimo que está por debajo de los suelos. Marcas y prejuicios de los jóvenes mirreyes: Los mirreyes generalmente usan ropa de vestir de marcas exportadas como son: Luis Vuitton, Benetton, HYM, Zegna, Polo, Lacoste, Prada, AX, Purificación García, Carolina Herrera, Armani, Boss, Moschino, Etro entre otras marcas. Aunque también usan marcas de reconocidos diseñadores generalmente son muy materialistas y van siempre a la moda “actual”. 3


Exprés Arte.

El mirrey prefiere siempre que la marca se vea, va forrado de ellas, se tiene que ostentar y lo muestra muchas veces en las grandes hebillas que presentan el logo de la ropa que usan Nájera Ozziel (2012). Dentro de este análisis encontré que Naomi Klein (1999), menciona que las marcas dan estatus y un sentido de pertenecía, de esta manera las marcas se vuelven accesorios culturales y filosóficos de los estilos de vida. Scott Bedbury, el vicepresidente de marketing de Estar Bucks, admitió abiertamente que los consumidores no creen verdaderamente que haya una gran diferencia entre los productos y por eso las marcas deben (establecer relaciones emocionales) con sus clientes. Naomi Klein (1999). Las relaciones emocionales sirven para adoptar la marca, y poderse identificar con la misma, para que solo esta clase social sea quien la use. Tal motivo ha hecho que los jóvenes mirreyes usen marcas muy caras que solo ellos puedan usar y los niveles bajos no tengan acceso a ellas. Por si esto fuera poco las marcas educan a los jóvenes desde muy pequeños mostrando publicidad infantil en las cuales proyectan niños o jóvenes de piel rubia o blanca con ojos azules, delgados y con una apariencia muy atractiva. “Por otro lado, cuando un hombre visita una tienda Levis, antes de ver


Exprés Arte.

cualquier tipo de ropa o pantalón, se le da un Ipad en el que se introduce sus características personales para que un programa indique que tipo de mezclilla le puede quedar. Entre algunos de los reactivos que uno debe contestar está el que pregunta acerca de subcultura juvenil a la que se pertenece y entre las opciones, junto con el hipster, el rockero o el deportista está el mirrey: Al dar tan solo un click en la pantalla Ipad el programa indica el cómo debes vestir para ser parte de las culturas mencionadas” Nájera Ozziel & Ortiz Gladys (2011). Dentro esta investigación encontré que ellos viajan generalmente en jet privado o limosina a lugares exclusivos a donde no hay gente de nivel socioeconómico bajo a los que ellos llaman la “prole”. Habitualmente viajan a playas de Norteamérica como son: Acapulco, Cozumel, playas de florida, playas de Hawái, Miami y playas de Europa . Nosotros los nobles (2013): Minuto 8:00 Se observa a Javi caminando con sus amigos para subir a su avión privado, en el cual le avisa a su empleado del que el ira solo, al estado de chipas, a entregarle personalmente los papeles que firmara el secretario de comunicación, mientras tanto el saldrá de diversión con sus amigos a Miami.

5


Exprés Arte.

Los mirreyes a decir verdad son una condición popular, única y privada, relativamente nueva en nuestra clase social. Nueva por definición definitivamente no por condición tiene su gusto por las fiestas, las excentricidades, y algunos casos por mostrar su dominio cavernario hacia la clase asalariada; que una vez más se muestra que su nivel depende de dicha clase. Menciona Alejandro R. Gonzáles (2013). Estos jóvenes extrovertidos se hicieron famosos en el 2011 gracias a la entonces red social que estaba de moda el llamado “Tumblur”, con un blog llamado mirreybook que nació en tono de sátira, pero el cual se hizo famoso dentro de las redes sociales, dentro de este, ellos subían fotos en fiestas de amigos en fiestas, antros, o en viajes a las playas más hermosas de México y de todo el mundo. Dentro de la interacción del círculo “Mirrey” encontré que están llenos de imágenes simbólicas como es el rosario que portan en el cuello denotando que son religiosos, pero generalmente lo hacen porque sus padres son devotos a la religión y han sido criados bajo las influencias del catolicismo. Los mirreyes frecuentemente usan camisas y playeras generalmente de colores pastel, abiertas del cuello haciendo notar el pecho, los músculos de los bíceps y tríceps. Usualmente salen diario al gimnasio para moldear y dar volumen a su cuerpo en general para que puedan lucirlo en las playas o antros. El gesto vocal es peculiar y parecido al que hablan los fresas regularmente todas las palabras las acaban con uki, irri, ski. Generalmente combinan el inglés con el español para dar más énfasis en las palabras. Los españoles de clase alta se les considera que tienen mucha elegancia al hablar por su forma única de pronunciar palabras. Los movimientos al caminar son muy parecidos a los de un metro sensual, generalmente mueven y ladean la mano al caminar y mueven las pompis para notarse más atractivos a las mujeres. En sus fotos suelen salir en posición medio círculo donde el centro les pertenece a ellos y también con una expresión en la cara llamada Duckface la cual hacen generalmente en todas sus fotos.

6


Exprés Arte.

El poder de las infusiones: Las infusiones son remedio de belleza y salud desde hace cientos de siglos. ¿Te apuntas a descubrir todos sus beneficios? Los excesos de alcohol, grasas, proteínas y azúcares durante las vacaciones, fiestas o en las vidas más desordenadas dificultan el trabajo de depuración de la sangre que desempeña el hígado. Simplificar la dieta y estimular la depuración le permite al organismo deshacerse de lo que le sobra: toxinas, exceso de grasas, retención de líquidos y peso. Además, la depuración es una de las mejores terapias anti envejecimiento. Las infusiones son la llave para lograr la renovación de tu organismo. Tomar unainfusión diurética a lo largo del día es imprescindible para eliminar líquidos y evitar sensaciones de hinchazón, pesadez o incomodidad. Sin embargo, y aunque hayas oído ciertos comentarios, en realidad, no existe ninguna infusión milagrosa para adelgazar y ninguna de ellas tiene efectos sobre el exceso de grasa corporal. Las i infusiones se emplean en las dietas como complemento, por sus efectos digestivos y depurativos, ya que muchas de ellas tienen propiedades diuréticas y laxantes. Algunas infusiones diuréticas pueden tener efectos potentes, como la cola de caballo, que puede incrementar en un 30% la orina producida. Por ello, a veces, incluso

se recomienda consumir estas infusiones bajo control médico, ya que pueden provocar una desmineralización si se toman en exceso. Las infusiones pueden tomarse también antes de las comidas, como saciantes, para reducir el apetito. Otras, son ricas en antioxidantes y ayudan a neutralizar el efecto de los radicales libres en nuestro organismo. Para calmar, para relajarnos, para mejorar nuestro estado de ánimo, para luchar contra constipados... Las infusiones tienen un sinfín de beneficios.

7


Exprés Arte.

Tips de belleza para hombres Para prepararse para una noche en la ciudad, los hombres solo se afeitaban, se colocaban desodorante y se pasaban el gel por el cabello. Esto está cambiando afortunadamente y en la actualidad los hombres le están dando prioridad a su aspecto personal. Para ello, les preparamos algunos tips para tener en cuenta:

1. El afeitado.

Si tienes un vello que crece parejo puedes dejarte la sombra que a las mujeres les encanta, pero si tu vello crece disparejo es mejor afeitarse al ras.

blanqueadora.

5. Cuidado del cabello: Utilizar el Shampoo correspondiente a su tipo de cabello, es necesario 1 vez por semana darle un baño de crema o una mascarilla para mantenerlo sedoso y brillante.

3. Piel del rostro. 1 vez por semana es necesario eliminar los puntos negros que se acumulan en la zona T del rostro: frente, nariz y barbilla. 2. Uñas. Encontrarás muchísimas Mírate las manos, ob- opciones para exfoliar en serva tus uñas, utiliza casa con productos natuun buen alicate y recorta rales. bien, luego límalas con una lima (se la puedes pedir prestada a tu her6.Limpieza corporal y mana), si tienes cayos en de la ropa. las manos, puedes remoEs necesario concienjar tus manos en agua ti- 4. Dientes. tizarse que para caer bia durante 20 minutos Una sonrisa sana es un punto bien a una mujer la para aflojarlos y luego a tu favor. Visita al dentista si limpieza corporal y tienes caries (evitara el mal cepíllalos con un cepillo aliento), una vez que ten- de la ropa es el primer para uñas, secar y apli- gas la boca cuidada, limpia factor que se observa. car crema para manos o los dientes con pasta dental 8


Exprés Arte.

Pasión por el azúcar. El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de obesidad, diabetes e hipertensión. Si es tan malo, ¿por qué nos parece tan irresistible? No necesitamos añadir azúcar a nuestra alimentación pues se encuentra en todas partes (pan, pastas, frutas). La búsqueda del sabor dulce es innata. Para otros, resultaría de un condicionamiento social y cultural, probablemente también psicoanalítico: la madre que conquista a su hijo presentándose como la única fuente autorizada de dulces; el niño castigado por haber comido muchos caramelos. El azúcar pura en cantidad excesiva puede ser peligrosa porque desajusta los delicados mecanismos de regulación que permiten almacenar y “quemar” los azúcares simples. Este desajuste favorece la gordura (almacenamiento de azúcar en forma de grasa por intermedio del hígado). Favorece también la diabetes (respuesta incorrecta a la producción de insulina por el páncreas); fatiga las células del páncreas.

9


Exprés Arte.

AZÚCAR: • Las pequeñas moléculas de azúcar se vierten rápidamente en la sangre en forma de glucosa. • La llegada del azúcar se produce masivamente, como un torrente que estimula una fuerte rápida producción de insulina por el páncreas (pico de insulina). • La cantidad de insulina circulando por la sangre es entonces demasiado grande. Su nivel se hace muy alto. El azúcar es rápidamente almacenada y quemada, pero la acción de la insulina es demasiado eficaz y el nivel de azúcar en la sangre desciende por debajo del normal: es el estado de hipoglucemia, • Este estado se caracteriza por síntomas bien conocidos como el “bajón” de las 11 Hs.: fatiga, depresión, falta de concentración, que pueden acarrear accidentes de trabajo o de la circulación. • En estado de hipoglucemia se busca azúcar o café, que tiene como efecto liberar el glucógeno del hígado y asestar un “latigazo” inmediato por la acción indirecta de la adrenalina y el derrame de azúcar en la sangre. Se crea así un circulo vicioso peligroso, una dependencia similar a la de una droga.

10


Exprés Arte.

Simples y Efectivos Ejercicios para la Eyaculación Precoz Ejercicios para la eyaculación precoz para conservar la armonía Una de la cosas que deterioran las parejas es la poca comprensión en las relaciones sexuales y más exactamente la eyaculación precoz masculina. Ante este incidente se hace necesario que se practiquen algunos ejercicios para la eyaculación precoz con el fin de erradicar este terrible problema. Uno de los mejores ejercicios que se pueden practicar a diario es la relajación, esto saca de la ansiedad e introduce en la tranquilidad. Mediante la cual el hombre cuando entra en la etapa de la relación sexual está relajado y tiene absoluto control del músculo PC o pubocixígeo, logrando buenos resultados. Los estímulos son para disfrutarlos, el problema es que ellos excitan tanto que en algunas ocasiones hacen que la eyaculación masculina se dé pocos segundos después de la penetración o durante la misma. Cuando se está relajado, los estímulos son técnicas para la eyaculación precoz.

11


Exprés Arte.

Ejercicios para la eyaculación precoz y ejercicios de concientización Cuando se sufre de problemas en la relaciones sexuales, una de las cosas que es indispensable realizar es los ejercicios para la eyaculación precoz, lo cual puede comenzar con la concientización acerca de las técnicas existentes con el fin de erradicar el problema, dichas técnicas son naturales. La dinámica de concientización consiste en conocer cada una de las etapas en el proceso que atraviesan las personas que se comprometen en un acto sexual. Cuando se hayan reconocido las diferentes etapas, se estará entrando en el logro de tener control de las emociones y estimulaciones en la relación sexual dentro de una pareja. Esta forma de ejercitación permite comenzar un autocontrol de las relaciones sexuales en el subconsciente, lo cual es parte de los buenos ejercicios para la eyaculación precoz en aras de lograr el máximo disfrute de este entreteni-

Juego previo como parte de los ejercicios para la eyaculación precoz: En cuanto a los tratamientos para la eyaculación precoz se recomienda tener un juego previo a la relación sexual; cuando se hace de esta manera se han logrado dos cosas: uno se prepara a la mujer con el fin de llevarla al pleno disfrute de la relación sexual y segundo, el hombre está entrando en juego y tiene confianza. 12


Exprés Arte.

Todo en la vida tiene que ver con costumbres, es decir, el cuerpo se

acostumbra a los estímulos y caricias antes que entrar en pleno en lo que es hacer el amor y tener orgasmos, de esta manera se entra ya en un ambiente de la relación y se ha comenzado a ejercer el autocontrol para que no se presente la eyaculación de forma temprana. Se debe aclarar que no es bueno que se tenga el acto sexual pensando en la eyaculación, sino en el contacto entre dos personas que tienen sentimientos y por ende, pueden hacer uso de los ejercicios para la eyaculación precoz con el fin de pasar un tiempo hermoso en el juego de pasión y amor. Si deseas conocer más ejercicios para la eyaculación precoz con resultados probados científicamente te aconsejo que leas DOMINA TU ORGASMO de Giancarlo Tassara. Ejercicios Para La Eyaculación PrecozNo sólo aprenderás qué hacer para la eyaculación precoz, sino que también conocerás los secretos

“Comprala ya “

13


Exprés Arte.

Poemas de Octavio Paz. Entre Irse y Quedarse: Entre irse y quedarse duda el día, enamorado de su transparencia. La tarde circular es ya bahía: en su quieto vaivén se mece el mundo. Todo es visible y todo es elusivo, todo está cerca y todo es intocable. Los papeles, el libro, el vaso, el lápiz reposan a la sombra de sus nombres. Latir del tiempo que en mi sien repite la misma terca sílaba de sangre. La luz hace del muro indiferente un espectral teatro de reflejos. En el centro de un ojo me descubro; no me mira, me miro en su mirada. Se disipa el instante. Sin moverme, yo me quedo y me voy: soy una pausa.

Libertad bajo palabra Viento Cantan las hojas, bailan las peras en el peral; gira la rosa, rosa del viento, no del rosal. Nubes y nubes flotan dormidas, algas del aire; todo el espacio gira con ellas, fuerza de nadie. Todo es espacio; vibra la vara de la amapola y una desnuda vuela en el viento lomo de ola. Nada soy yo, cuerpo que flota, luz, oleaje; todo es del viento y el viento es aire siempre de viaje...

Olvido Cierra los ojos y a oscuras piérdete bajo el follaje rojo de tus párpados. Húndete en esas espirales del sonido que zumba y cae y suena allí, remoto, hacia el sitio del tímpano, como una catarata ensordecida. Hunde tu ser a oscuras, anégate la piel, y más, en tus entrañas; que te deslumbre y ciegue el hueso, lívida centella, y entre simas y golfos de tiniebla abra su azul penacho al fuego fatuo. En esa sombra líquida del sueño moja tu desnudez; abandona tu forma, espuma que no sabe quien dejó en la orilla; piérdete en ti, infinita, en tu infinito ser, ser que se pierde en otro mar: olvídate y olvídame. En ese olvido sin edad ni fondo, labios, besos, amor, todo renace: las estrellas son hijas de la noche.

14


Exprés Arte.

Las 10 reglas de oro para un estilo Casual. Hablar del estilo casual es hablar del que quizás sea el estilo que más de un 70% del público masculino acostumbra a seguir. ¿Por qué? pues porque de todos ellos es el más cómodo. No hay que quebrarse mucho la cabeza para salir arreglado a la calle, podemos ir desde informales hasta elegantes y, si nos lo proponemos, no vamos a gastarnos muchas pelas en conseguir un estilo cotidiano. Es así: más alto pero no más claro. Pero cuidado, una cosa es ir casual y otra muy distinta elegir el estilo casual como nuestro particular saco en el que todo cabe. Que porque sea cotidiano no significa que salir a la calle con chándal, o ir a una entrevista de trabajo en deportivas se justifique con un: Disculpe pero yo es que visto de manera casual. Porque aparte de pedantes, nos pueden llamar tontos.

Así que aquí van las 10 reglas de oro para no

pasar la barrera de lo casual y entrar en la 1. Como ya lo he dicho, hay ciertas prendas que están prohibidas: el chándal, por ejemplo, está para hacer deporte, andar por casa en la intimidad de nuestras 4 paredes y como mucho irse a tomar un refresco después de ir al gimnasio pero ¿qué es eso de quedar con los amigos en plan bakala chungo? Guardemos un poco las composturas por dios, que para cada

ocasión tenemos un mo- 2. La regla de oro de lo delo…que no se diga. casual es un estilo variado, ecléctico y dispar que no ha de traducirse en monótono, hortera y barato. Por gracia o por desgracia, hasta ir corriente nos puede salir por un ojo de la cara. Por supuesto que podemos comprarnos jerseys en Lefties por 20 euros o vaqueros en Zara por 35 pero siempre hay que saber hacer un balance justo entre el precio y la

calidad. Que no nos ti-

15


men ni nos tomen por razonable, pero no nos pongamos lo primero zarrapastrosos.

que pillemos y mezclemos porque la cuestión es ir curiosos, no que nos echen dinero por la calle cuando nos vean.

Exprés Arte.

4. En la variedad está la

clave. Eso quiere decir que los colores y las formas tienen su cabida en el armario. Ni el rosa es un color de mujeres ni el negro solo sirve para

•3. Me hace gracia los que presumen del estilo Vintage. Un 60% de las veces es la excusa perfecta para evitar una sonora carcajada al vernos con las botas de la mili o aquella chaqueta que teníamos en el armario desde que el mundo era mundo. Se puede ir con un estilo retro y se puede ser retro. A día de hoy, en mercadillos como el rastro podemos encontrar ropa de antaño, en buen estado

(hay que buscar, y mucho) y a un precio

16


Exprés Arte.

las ocasiones formales. setas tipo: “Si lees esto es tenistas y algunas que

Hay que atreverse con todo y todos que para están los colores. Y digo lo mismo con los materiales. No os pido que compréis en seda ni en chal, pero la pana, los jeans y el algodón no sabéis lo variados que pueden llegar a ser.

5. Sabed que salimos a la calle y como tal vamos a ser objeto visual de muchas personas. Una cosa es tenerlos bien puestos e importarnos poco lo que piensa el resto y otra muy distintas salir con cami

que quiero un polvo” o “Ayer me lie con tu madre” lo gracioso a veces puede volverse grosería y no tenemos por qué faltar al respeto de nadie con nuestras decisiones.

6. Sneaker no es lo mismo que deportiva. Son cosas muy distintas. Mientras que hay sneaker que son tres mil veces más elegantes que un zapato y que perfectamente pueden servir para salir incluso en situaciones de etiqueta, las deportivas, por norma general, están para lo que están. En mi caso solo salvo las Reebok blancas impolutas de

otras Asics o pumas discretitas pero las cámaras de aire las dejamos para la cancha de baloncesto.

7. Y hablando de zapatillas, rompamos el mito de que las zapatillas Converse están hechas para el hombre moderno y urbanita. Variemos un poco, hombre, que existen más marcas además de Converse: Vans, Lacoste, Fred Perry, Etnies, Bape o Geox son marcas que podemos encontrar en todos lados y puede suministrarnos variedad en cuanto a calzado.

17


8. Las camisas no son solo para los elegantes. Hay que darles una, dos y hasta tres oportunidades si todavía no nos hemos hecho a ellas. Todo depende de con que la combinemos. Pantalones vaqueros, camisa panadera de lino o algodón y unas Fred Perry puede ser una apuesta muy interesante para un look de calle. Sin perder informalidad, vamos hechos unos auténticos pinceles y siempre podremos decir: ¿Guapo? Pues me he puesto lo primero que he pillado por ahí...

Exprés Arte.

9. Los complemento siguen una regla parecida: fulares, bufandas, guantes… todo tiene cabida siempre y cuando no se pierda ese estilo caótico que nos caracteriza. Las corbatas con camisas y vaqueros pueden ser una buena opción y, nada más lejos de la realidad, una corbata nunca se vio en una discoteca. Démosle la oportunidad, ¿no?.

• 10. Se trata de ser uno mismo y tener un estilo personal. Por muy categórico que resulte, nuestro estilo casual será aquel con el que nosotros nos sintamos a gusto. De nada sirve vestirnos según nos dice la Esquire si después no sabemos llevar camisa, nos molesta un fular en nuestro cuello o el amarillo pensáis que es un color demasiado cantoso. Mirando se aprende y podemos ir cogiendo ideas pero la finalidad es crear y perfilar un estilo que nos defina. Id probando, experimentad y salid a la calle: ese, sin duda, es nuestro mejor probador.

18


Exprés Arte.

UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALPAN- VILLA DE CORTES BALBUENA CRUZ JOSÉ EDUARDO Ciencias de la Comunicación. 9no. Cuatrimestre. PRODUCCIÓN EDITORIAL. Irma

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.