5 reglas gramaticales de oro Ser vs Estar Usamos el verbo “ser” para identificar y presentar. Usamos el verbo “estar” para hablar del lugar donde se encuentra algo. Por ejemplo: EF es una escuela internacional de idiomas que está en muchas ciudades por todo el mundo.
Infinitivo vs Subjuntivo Usamos infinitivo cuando hablamos de deseos para la misma persona o sujeto, pero usamos “que” y subjuntivo cuando hablamos de deseos para otras personas o sujetos. Por ejemplo: Quiero (yo) comer (yo) paella. Quiero (yo) que comas (tú) paella.
Pretérito pluscuamperfecto Usamos el pretérito pluscuamperfecto para hablar de acciones o situaciones pasadas anteriores a otras situaciones o acciones pasadas. Por ejemplo: Cuando llegué a casa, mi familia ya había comido.
Pretérito imperfecto / Pretérito indefinido Usamos pretérito imperfecto para describir situaciones, personas, lugares, en el pasado, mientras que usamos el pretérito indefinido para hablar de acciones en el pasado. Por ejemplo: Ayer Pedro no vino a clase porque estaba enfermo.
Hay / ahí / ay Hay: proviene del verbo ‘haber’, suele acompañarse por números o cantidades: Por ejemplo: Hay 100 manzanas en la cesta / Hay mucha contaminación Ahí: Adverbio demostrativo que se usa para indicar un lugar. Por ejemplo: Ahí vive María Ay: para expresar diferentes estados de ánimo, normalmente dolor o pena. Por ejemplo: Ay! casi ganamos el premio!
Campus Internacionales de Idiomas
19AM_Poster_GrammarRules_Spanish_A2.indd 1
22.01.19 18:34