TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2.2017
El proceso hacia los objetivos del milenio
E
l compromiso internacional con el tema de la educación, plasmado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), fue el resultado de un proceso que inició en 1990. Durante ese año, en el marco del Año Internacional de la Alfabetización, se llevó a cabo la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, en Jomtien, Tailandia. Dicha actividad reunió a personas delegadas de 155 países y representantes de 150 organizaciones intergubernamentales, gubernamentales y no gubernamentales, las cuales adoptaron la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, y el Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje. En la Declaración se definió el objetivo de la Educación para
32
Internacional de la Educación América Latina
Todos: “Cada persona –niño, joven o adulto– deberá estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje”. El documento propuso además una visión amplia de la Educación para Todos, con la cual se promovía lo siguiente: Universalizar el acceso a la educación y fomentar la equidad, prestar atención prioritaria al aprendizaje, ampliar los medios y el alcance de la educación básica, mejorar el ambiente para el aprendizaje y fortalecer la concertación de acciones. El Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje pretendió garantizar la ejecución de los compromisos adquiridos durante la conferencia de 1990. En esa ocasión, el Marco de Acción se