1
INDICE Introduccion ..................................................................................................................... 3 Pedagogía y educación ..................................................................................................... 4 Ciencias de la Educación ................................................................................................. 5 Clases de pedagogìa ......................................................................................................... 6 Escuela nueva. .................................................................................................................. 9 El rol del pedagogo. ....................................................................................................... 10 Vocaciòn docente. .......................................................................................................... 11 Conclusion...................................................................................................................... 12 Bibliografía..................................................................................................................... 13
2
Introduccion
3
Pedagogía y educación
Fuente: https://concepto.de
Fuente: https://concepto.de
Educación Es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas.
Fuente: https://www.itconsultors.com/images/blog/elearning.jpg
4
Fuente:
https://educacion30.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/06/1043978x652.jpg
Ciencias de la Educación Las Ciencias de la Educación son todas las Ciencias que aportan en teoría y práctica al proceso formativo desde su objeto de estudio, son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos educativos en sus múltiples aspectos.
Fuente: http://oeana.blogspot.com/2011/03/mapa-mental-de-la-clasificacion-de-las.html
5
Clases de pedagogìa Pedagogia Filosófica Foucault, nos dice: “En la filosofía conviven dos grandes aspectos: por un lado, el análisis de un concepto o problema en términos universales, por el otro, el análisis crítico de un suceso histórico, de un acontecimiento de actualidad.
Fuente: https://www.alfabetizaciondigital.redem.org/relacion-entre-filosofia-y-educacion-notaspara-repensar-elquehacer-docente/
Fuente: https://prezi.com/ddpu8wofreh7/pedagogia-y-filosofia/
6
Pedagogìa autogestionaria.
Fuente:https://www.maestrosymaestraseficientes.com/2015/09/hablemos-de-lapedagogia-autogestionaria.html
Pedagogìa como tècnica. La Pedagogía puede ser una técnica si posee un conjunto de procedimientos que constituyen recursos metodológicos para la realización de la obra educativa. Nassif afirma que la pedagogía es una técnica, la técnica de la educación porque trata de acumular un conjunto de procedimientos para realizar el hecho educativo.
Fuente: http://artecienciaytecnicapedagogia.blogspot.com/2018/12/la-pedagogia-como-tecnica-por-tecnica.html?m=0
7
Pedagogía como arte. En el proceso de hacer una obra de arte el maestro debe de dar amor, sabiduría, habilidad y su inspiración para poder crearlo.
Fuente: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.es%2Fpin%2F849280442203661768 %2F&psig =AOvVaw2p2Cq92rpg5QiEzlQuk4eG&ust=1654360679312000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxq FwoTCOi5 uPjbkfgCFQAAAAAdAAAAABAD
Pedagogìa como ciencia. Es un conocimiento que se obtiene mediante
la
experimentación
u
observación y obtener conocimientos nuevos.
Fuente:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.uvy.edu.mx%2F2021%2F04%2F14%2 Fentrela-pedagogia-o-ciencias-de-la-educacion%2F&psig=AOvVaw0fBju4g_0w_WUOvXd1ZPK&ust=1654360755385000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCIiBkJ3ckfgCFQAAA AAdAAA AABAD
8
Fuente: https://slideplayer.es/slide/11936299/
Escuela nueva.
Fuente:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2FSonia141990%2Ftripti co-laescuelanueva&psig=AOvVaw2wVhilA1Ujm0_sWiAILCFg&ust=1654360958781000&source=images&cd=vfe&ved= 0CAwQj RxqFwoTCKjK3PzckfgCFQAAAAAdAAAAABAD
9
Escuela tradicional.
El estudiante es visto como una página en blanco qué hay educación tradicional que llenar. El alumno es el centro de atención en la educación tradicional.
El rol del pedagogo. Un pedagogo es un profesional que piensa y actúa en diversos niveles y ámbitos, está capacitado para planear y dar clases en todos los niveles educativos identificando las necesidades de aprendizaje, a partir de las cuales organiza y estudia procesos formativos. Construye espacios, estrategias y ritmos de conducción que propicie una atmosfera de aprendizaje. Fuente:https://i1.wp.com/www.indiretuerto.co m/ wp -content/uploads/2020/03/PedagogiaenIbiza.jpg?resize=970%2C625&ssl=1
Funciones: •
Diseño de proyectos educativos.
•
Programas de apoyo educativo.
•
Formación del profesorado.
•
Diseño de material didáctico.
•
Aplica y diseña técnicas e instrumentos de diagnóstico.
•
Evaluación de procesos de evaluación e investigación educativas.
Fuente:https://mexico.unir.net/wp-
10
Vocaciòn docente. La vocación docente es el conjunto de intereses, necesidades, aptitudes, ideales y circunstancias personales que al conjuntarse hacen que el sujeto se sienta atraído hacia una profesión o forma de vida y capaz de afrontar los retos que supone.
Fuente:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Far.pinterest.com%2Fpin%2F4218606900858 18534% 2F&psig=AOvVaw1yUZeOr1gK589YRiMQFS&ust=1654314642822000&source=images&cd=vfe&ved=0CAkQjRxqFwoTCMjktri wkPgCFQ AAAAAdAAAAABAH
Fuente:https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fportal.amelica.org%2Fameli%2FjatsRepo%2F 258%2F 2581039003%2F2581039003.pdf&psig=AOvVaw0AuIpmc9nc72wNnPH_AApI&ust=1654315522294000&so urce=imag es&cd=vfe&ved=0CAkQjRxqFwoTCOD3lOGzkPgCFQAAAAAdAAAAABAQ
11
Conclusion
12
Bibliografía
13