Klip

Page 1

e

E DG 3 A iz #

r

ito

EA

V SD

ast G ia


Editorial ¡Y van 4! Así es; tienes en tus manos el 3er número de KLIP, este modesto soporte con el que la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Vitoria-Gasteiz intenta divulgar algo de lo realizado en el último año por el alumnado de las distintas especialidades. No es el objetivo de esta presentación realizar una descripción, ni una valoración de los mismos, ¡sólo faltaría! Pero si nos gustaría destacar en esta ocasión los proyectos y trabajos realizados en colaboración con empresas, organismos e instituciones. Estos trabajos en los que nos implicamos como Escuela nos tienen que llenar de orgullo porque han servido y sirven no solo para su proyección exterior, sino también para su crecimiento y consolidación: no hay más que recordar nuestros proyectos de colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad (OMIJ, Departamentos de Juventud y Euskera), la participación en IKASART con un stand que fue reseñado por distintos medios, la realización de la etiqueta para Arabako Txakolina, la participación en el proyecto ARCE con la EASD de Zamora, o los proyectos realizados en fechas pasadas para el certamen de magia (Magialdia), la colaboración con el conservatorio de música, colaboración con la fundación KREA o el Club de Aviación de Vitoria, etc, etc . Además debemos recordar las muchas las menciones realizadas a nuestro alumnado en distintos premios y certámenes (trabajo de señalética en la revista Select el pasado verano o finalista en el premio Joseph Méstre de la Confederación de Escuelas de Arte por citar los últimos) o la valoración positiva con la que son acogidos nuestros alumnos en prácticas o en Erasmus. Estas

valoraciones, más silenciadas de lo deseable, son más habituales de lo que suponemos y su importancia es obvia, ya que a nosotros nos sirve de estímulo en nuestra actividad docente y, para el alumnado, es una fuente imprescindible de motivación. En definitiva, es una de las maneras más sencillas y eficaces de hacer Escuela. Es verdad que todo tiene su lado no tan positivo (trabajo extra, retraso en las programaciones, desorden en la planificación, mayores gastos, siempre les toca a los mismos, etc.), pero podemos asegurar que, una vez realizados, el nivel de satisfacción es muy grande y las sensaciones positivas son las que permanecerán y se recordarán, sobre todo para los que más han participado en ellas. El esfuerzo compensa en todos los sentidos. Por lo tanto, rompamos una lanza en favor de todas estas actividades y, sobre todo, de quienes con su compromiso están detrás y delante de ellas; y también, sirvan estas palabras, para animar a los que son más reacios a apuntarse e implicarse en estas iniciativas, porque cada uno, en la medida de nuestras posibilidades y desde su ámbito de actuación, puede aportar algo por muy pequeño que sea. Por último hay que recordar que el próximo curso la Escuela cumplirá 30 años desde que iniciara su andadura en aquel primer curso de 1982-83; puede ser una buena ocasión de darnos un homenaje que sirva de recuerdo de lo que se ha hecho, pero también la oportunidad de hacer una apuesta por el futuro.

Miguel Nogales Departamento Humanístico. Febrero del 2012

Klip nº 3 (ADGE aldizkaria / revista EASD) Martxoa 2011 Marzo Arte eta Goi Mailako Diseinu Eskola / Escuela de Arte y Superior de Diseño c/ Cuadrilla Salvatierra S/N 01013 Vitoria-Gasteiz Telf.: 94 512 33 95 Fax: 94 512 33 94 www.easdvitoria.com Diseinua eta maketazioa / Diseño y maquetación: Diseinu Grafikoko Graduko 2.mailako ikasleak / Alumnos 2º curso de Grado en Diseño Gráfico

HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA

Inprimaketa / Impresión: EPS

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN


Editoriala Eta badira 4! Eskuetan KLIP aldizkariaren 3. zenbakia daukazu, Vitoria-Gasteizko Arte eta Goimailako Diseinu Eskolako ikaslegoak azken urtean egin duen lana erakusten duen aldizakari xumea. Aurkezpen honen helburua ez da lan hauen deskribapena egitea, ezta balorapena ere. Baina ale honetan enpresa, elkarte eta erakundeekin egiten ditugun proiektuak azpimarratu nahi genituzke. Eskola bezala inplikatuz lantzen ditugun proiektu hauek, harrotasunez bete behar gaituzte, ez bakarrik kanpora zabaltzeko tresna direlako, Eskola garatu eta sendotzeko tresna direlako baizik: hala nola Gasteizko Udalarekin garaturiko lanak (OMIJ, Gazteria eta Euskera Sailak), IKASART erakustaldian egindako lana (hainbat komunikabideek nabarmedu zuten aretoa), Arabako Txakolina elkarterako egindako etiketa, Zamorako EASDarekin ARCE proiektuan parte hartzea, edo aurreko urteetan egindako lanak, Magialdia lehiaketarako, Musika eta Dantza eskolekin garaturikoak, KREA edo Gasteizko Hegazkintza Elkartearekiko elkarlanak, batzuk aipa-tzearren. Hauez gain, gure ikaslegoak hainbat lehia eta sariketan lorturiko aipamenak eta sariak (Select aldizkarian ikasle talde baten seinaletika lanaren aipamena edo Espainiako Arte Eskolen Konfederakundearen J. Méstre lehiaketan finalera ailegatu den ikaslea), eta azkenik enpresetako praktikaldian eta Erasmus programan parte hartzen duen ikaslegoaren balorazio

positiboa ere kontutan hartzekoa da. Balorazio hauek, askotan isilpean gordeak, uste duguna baino ohikoagoak dira eta bere garrantzia nabaria da, irakaslegoa irakaskuntza-prozesuan sustapen eta motibazio iturri baitira. Ondorioz, Eskola egiteko era sinple eta eraginkorrenetariko bat da hau. Egia da badagoela beste alde ez hain positiboa ere (aparteko lana, programazioen atzerapenak, plangintzaren desoreka, gastu gehiago, beti betikoei egitea tokatzen zaie, e.a.), hala ere, baieztatu dezakegu, egin ondoren, asebetetze maila altua dela, eta sentipen positibo hauek direla mantentzen eta gogoratzen direnak, batez ere parte hartu dutenen aldetik. Zentzu guztietan, ahaleginak merezi du pena. Beraz, iharduera hauek babestu eta bizkortu ditzagun, hauen atzean eta aurrean daudenei eskertuz batez ere. Aldi berean, hitz hauekin, ekimen hauen guztiz aldeko ez direnak animatu ditzagun, bakoitzak ahal duen neurrian zerbait egin dezake, txikia izan arren. Azkenik, datorren kurtsoan Eskolak 30 urte beteko ditu 1982-3ko lehen kurtsoa hura izan zenetik. Oso aukera ona izan daiteke iraganean egindakoari omenaldia eta etorkisunaren aldeko apostua egiteko.

Miguel Nogales Humanistiko mintegia. 2012ko otsaila

Fotografía artística Argazkilaritza artistikoa

Sumario Aurkibidea

Ilustración Ilustrazioa

Diseño de interiores Barne diseinua Diseño gráfico Diseinu grafikoa


Fotografía artística Argazkilaritza artistikoa

“Ñoqa Yuyashani”, en Quechua, “Estoy Recordando”, es una aproximación individual y personal a un país que hasta hace poco me era desconocido. Es un intento de retrato colectivo, subjetivo y sincero de un país único: El Perú.

Proyecto final Azken proiektua Noqa Yuyashani Curso 2010-11 ikasturtea

El trabajo, supone un punto de vista complejo, pero a la vez completo de capturar tan basta realidad. Una visión caleidoscópica, multiangular y antidogmática de personas, lugares y sucesos que encontré a lo largo de cinco meses recorriendo el país. Aquí está lo que hoy trato de recordar, lo que intento que nunca escape de mi memoria.

Fotografía artística

Alan Carrasco

4


“Ñoqa Yuyashani”, Quechua hizkuntzan, “Oroitzen ari naiz”, orain dela gutxiraino ezezaguna zitzaidan herrialde baterako hurbilketa bakarti eta pertsonala da. Peru, aparteko herrialde baten erretratu kolektibo, subjektibo eta zintzoa da.

Argazkilaritza artistikoa

Lanak, ikuspuntu konplexu bat ematen du, baina aldi berean hain zabala den errealitatea harrapatzeko gai da. Herrialdean barrena bost hilabetetan zehar ibiliaz aurkitutako pertsona, toki, eta gertakarien ikuspegi kaleidoskopikoa, angelu-aniztun eta antidogmatikoa. Hemen aurkezten da gaur gogoratzen ahalegintzen naizena, nire oroimenetik ihez egin ez dezan.

5


FotografĂ­a artĂ­stica

Proyecto final Azken proiektua Instantes en la orilla Curso 2010-11 ikasturtea

6

Clara Cabezas


“Instantes en la orilla” hinduismoarentzako sakratua den ibai bati buruzko argazki erreportaia da.

Este reportaje es un acercamiento a un país como India a través de la relación existente entre dos elementos de gran influencia en la vida diaria de todo hindú como son la religión y el agua. El deseo de narrar esta historia en profundidad, me ha conducido a una serie de fotografías que en su conjunto muestran mi visión personal de esta idea.

Erreportaia India bezalako herrialde batekiko hurbilketa da, hindu ororen eguneroko bizitzan oso garrantzitsuak diren bi elementu erlazionatzen ditu, erligioa eta ura alegia. Historio hau sakoneran kontatzeko desioak, orokorrean ideia honi buruzko nire ikuspuntu pertsonala erakusten duen argazki bilduma honetara eraman nau.

Argazkilaritza artistikoa

“Instantes en la orilla” es un reportaje fotográfico sobre la vida en torno a un río sagrado para el hinduismo.

7


Ilustraci贸n Ilustrazioa

Ilustraci贸n

Proyecto final Azken proiektua 25 a帽os del agujero en la capa de ozono Curso 2010-11 ikasturtea

8


Ilustrazioa

Alvaro Teixeira

9


Proyecto final Azken proiektua Un mundo perfecto Curso 2010-11 ikasturtea

Ilustraci贸n

Ekhiotz Guinea

10


Asignatura: Técnicas artísticas Ikasgaia: Teknika artistikoak Trabajo diseño para calendario Lana, egutegia diseinatzea Curso 2010-11 ikasturtea

Mikel Escalera Xandra Jauregui

Ilustrazioa

Asignatura: Técnicas artísticas Ikasgaia: Teknika artistikoak Trabajo diseño de personajes Pertsonaiak diseinatzeko lana Curso 2010-11 ikasturtea

11


Diseño gráfico Diseinu grafikoa

CAMPAÑA de DIFUSIÓN 0N LINE y OFF LINE de la OMIJ Ya está. Por fin… Después de tantas horas dándole vueltas al coco, acabamos con la campaña de la OMIJ. Ya habíamos empezado a soñar con frutas. Nos habíamos acostumbrado a hablar en los recreos sobre vitaminas. Cuando ya habíamos hartado a familiares, amig@s y novi@s explicando el concepto de exprimir tus posibilidades; en el momento exacto en que estaban surgiendo un montón de nuevas ideas para cuñas y videos… Ahora,…. tenemos que parar y resumirlo todo en un proyecto. Ahora justo ahora; cuando queda por exprimir aún todo el jugo que guarda esta campaña. “atera zukua zure aukerei, exprime tus posibilidades”

Diseño gráfico

Esta es la imagen de la campaña de publicidad real on-line / off-line que realizamos para la OMIJ (Oficina Municipal de Información Joven). Mediante la idea de exprimir las frutas, se cumple el objetivo principal de informar sobre los servicios que ofrecen a los jóvenes de nuestra comunidad para su emancipación.

12

La difusión de la campaña estuvo presente en las calles de nuestra ciudad (carteles, mupis, autobuses, pantallas digitales…) en la página web de juventud (banners, stopmotion) y puntos de información en institutos y universidades.


OMIJ (gazteen argibideetarako udal bulegoaren) 0N LINE zein OFF LINE DIFUSIO KANPAINA Badago. Azkenean… Orduak eta orduak buruari bueltak emaoten igaro eta gero, OMIJaren kanpainarekin bukatu dugu. Frutekin amesten hasiak geunden. Atsedenaldietan bitaminei buruz hitzegiteko ohitura hartu genuen. Familiarteko, lagun eta bikoteak aspertu genituen “atera zukua zure aukerei” kontseptua behin eta berriro azalduz; momento horretan bertan ideia berri mordoa agertu zitzaizkigun iragarki eta bideoak egiteko… Orain,…. Gelditu beharra dugu eta den dena proiektu batean laburbildu. Oraintxe bertan; kanpaina honek oraindik gordetzen duen zuku guztia ateratzeko duenean. “atera zukua zure aukerei, exprime tus posibilidades”

Kanpainaren barreiatzea gure hiriko kaleetan presente egon da (kartelak, mupiak, autobusak, pantaila digitalak…) gazte saileko web orrian (bannerrak, stopmotionak) eta institutu zein unibertsitateetako informazio puntuetan.

Diseinu grafikoa

Hau da OMIJ (Gazteentzako Argibideetarako Udal Bulegoa)rentzako diseinatutako benetazko publizitate on-line / off-line kanpainaren irudia. Fruitak zukutzearen ideia erabiliz, udalak gure gazteei emantzipatzeko eskaintzen dizkien zerbitzuei buruzko berri ematea lortzen da.

13


Proyecto final Azken proiektua Diseño de imagen corporativa del nuevo canal cultural de televisión “K! Televisión” “K! Televisión” telebista kate kultural berriaren irudi korporatiboaren diseinua Mención especial en los premios J. Mestre J. Mestre sarietan aipamen berezia Curso 2010-11 ikasturtea

Diseño gráfico

Alan

14


Diseinu grafikoa

Josu Aingeru Ă lvarez

15


Diseño de interiores Barne diseinua

Se muestran dos trabajos realizados en las asignaturas de Proyectos, acondicionamiento e Instalaciones de tercer curso por lo alumnos Gorka Tuesta y Clara Iraizoz. El Proyecto consistía en la realización de todo el trabajo documental necesario para poder llevar a cabo un proyecto profesional de interiorismo: anteproyecto, proyecto de presentación, documentación técnica, memorias descriptivas y maqueta.

Diseño de interiores

En este trabajo se aplica y pone en práctica una recopilación de los conocimientos adquiridos en las asignaturas cursadas en los tres años de permanencia en el centro.

16

Los dos proyectos muestran dos soluciones con diferentes criterios estéticos y funcionales para un futuro estudio–vivienda en un local comercial real situado en el barrio de Zaramaga. El trabajo se plantea como una alternativa para los locales comerciales vacíos en del barrio con el fin de revitalizar la actividad comercial.


Hirugarren mailako Proiektuak, egokitzapen eta Instalazioak ikasgaietan burututako lan bi aurkezten dira, Gorka Tuesta eta Clara Iraizoz ikasleen lanak.

Proyecto de estudio vivienda para local de Zaramaga

Proiektuaren helburua barne proiektu profesional bat aurrera eramateko egin behar den dokumentazio lanean datza: aurreproiektua, aurkezpen proiektua, dokumentazio teknikoa, txosten deskribatzailea eta maketa. Lan honetan, eskolan hiru urteetan zehar jasotako ezagutzak aplikatu eta praktikan jartzen dira. Bi proiektuak, irizpide estetiko eta funtzional desberdinak erabiliz, Zaramaga auzoan dagoen merkataritza gune batean, etorkizuneko estudioetxebizitza batentzako erantzunak aurkezten dituzte.

Gorka Tuesta

Barne diseinua

Auzoko lokal hutsei erantzuna emateko aukera lez planteatzen da lana, merkataritza jarduera suspertu nahian.

17


Dise単o de interiores

Estudio 13

18


Barne diseinua

Clara Iraizoz

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.