APUNTES TECNOLÓGICOS
EDUVIGES CALDERON QUISPE Lic. En Ciencias de la Educación
Company Logotype 1
APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020 VOL.N° 0001
Eduviges Calderón Quispe. Docente en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de la ciudad de Tacna. Actual estudiante de Maestría en “Docencia Universitaria y Gestión Educativa” de la Universidad Privada de Tacna. Laboró como docente en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann teniendo a su cargo cursos generals de inicio de año en diferentes facultades de la entidad mencionada, también hizo investigaciónes sobre “El Debate Drigido”, publicaciones sobre “La Escritura” en la Universidad Nacional. Ahora esta publicacíon de su revista digital como una nueva faceta para llegar a más lectores que gusten informarse sobre tecnología para hacer uso de las diferentes Nubes que tenemos a nuestro alcance.
2 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
APUNTES TECNOLÓGICOS
EDUVIGES CALDERON QUISPE Lic. En Ciencias de la Educación
VOL.N° 0001 2020
3 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
LA NUBE Y HERRAMIENTAS MÁS ÚTILES LA NUBE La nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio.
En teoría, cualquier aplicación puede correr en la nube, sin importar el volumen de información que deba transmitirse por segundo, aunque sobra aclarar que en ciertos casos sólo se vuelve practicable si el usuario dispone de una conexión a Internet de alta velocidad y con una latencia extremadamente baja (o sea, que el retraso en la comunicación sea casi imperceptible para el ser humano).
La nube nos hace la vida más fácil. Desde Google Drive hasta iCloud, nos ayuda a conservar información que ocupa demasiado espacio en nuestros dispositivos y a acceder a ella desde cualquier sitio y en cualquier momento. Los beneficios para los usuarios están claros, pero para las empresas el cloud computing va aún más allá: también les supone un gran ahorro económico, más seguridad y el acceso a la tecnología más puntera sin necesidad de comprarla. Además de estas, tiene otras ventajas menos conocidas: su uso contribuye al cuidado del medioambiente y al crecimiento del PIB de la Unión Europea. Repasamos en nueve datos esta tendencia que cada vez convence a más compañías de realizar y almacenar su trabajo en la nube.
4 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
VENTAJAS DE LA NUBE
Permite que un dispositivo con especificaciones básicas o moderadas «corra» aplicaciones extremadamente demandantes, ya que el procesamiento se realiza en un servidor remote.
No exige al usuario espacio en disco para almacenar sus aplicaciones.
Al permanecer siempre en los equipos de la empresa que presta los servicios de la nube, un mismo individuo puede hacer uso de sus programas y de sus documentos personales esté donde esté, con cualquier dispositivo.
Ofrece un nivel de compatibilidad casi universal, ya que no suele requerir más funciones que la conexión a Internet para permitir la interacción con un sinfín de aplicaciones.
DESVENTAJAS DE LA NUBE
Basta un corte en el servicio de Internet para que un gran número de usuarios se quede sin acceso a sus programas y juegos, a pesar de haber pagado por ellos y de seguir teniendo provisión eléctrica. Similar al punto anterior, no se puede tener un verdadero control sobre nuestras aplicaciones y nuestra información, ya que se encuentran en un sitio remoto y reciben un mantenimiento por parte de terceros. Existen más riesgos de problemas de seguridad, sobre todo cuando se almacenan datos sensibles en la nube.
5 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
1. VARIEDAD DE NUBES
6 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
7 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
Organícese con 10 GB de almacenamiento gratuito en línea Con Box, puede almacenar cualquier tipo de archivo en línea y acceder a él fácilmente desde su computadora, teléfono o tablet, en cualquier momento y lugar. Desde fotos y videos hasta información financiera, puede mantener todo organizado en carpetas, igual que en su escritorio, y almacenado en línea de forma segura.
8 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
Sus archivos siempre están seguros Box está equipado con seguridad de nivel corporativo para que tenga control total sobre los archivos y el acceso. Comparta documentos confidenciales con enlaces protegidos con contraseña, establezca fechas de vencimiento en enlaces compartidos o simplemente elimínelos para que solo se puedan compartir con quien desee y cuando lo desee.
9 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
Google Drive es el lugar donde se accede a todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que Utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos.
10 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
El principal objetivo de esta herramienta es el almacenaje de información en la nube. Los usuarios de iCloud pueden guardar música, vídeos, fotos, aplicaciones, documentos, enlaces, iBooks, contactos, entre otras cosas. Cada cuenta de iCloud cuenta con 5GB de almacenamiento gratuito y todo lo que se guarda, al estar en la nube, puede ser compartido con distintos dispositivos Apple (como por ejemplo un iPhone y un iMac). Además, todo el contenido descargado perteneciente a Apple se almacena de forma gratuita, sin ocupar el espacio de los ya mencionados 5GB.
iCloud es el sistema de almacenamiento en la nube del gigante tecnológico Apple. Se lanzó en el año 2011 y ya cuenta con más de 150 millones de usuarios.
11 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
¿Qué es Mega y cómo nació? MEGA, es el sitio web de almacenamiento en la nube sucesor de Megaupload, el cual fue cerrado en 2012 por el FBI. Esta fecha definió el lanzamiento de Mega un año más tarde, específicamente el 19 de enero de 2013 para así conmemorar el primer año de cierre del sitio. De acuerdo a su fundador, Kim Dotcom, Mega se diferencia de Megaupload gracias a que es mucho más rápido, tiene más capacidad y mejor en todos los aspectos que su predecesor. Si bien Kim tras unos años se desligó del proyecto, esto no quiere decir que Mega haya perdido relevancia. En la actualidad, lo podemos categorizar como competencia directa de otros servicios de alojamiento de archivos como Dropbox, Google Drive, OneDrive y ADdrive.
12 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
OneDrive es la plataforma en la nube de Microsoft que te permite guardar tus archivos o documentos en línea y acceder a ellos desde cualquier lugar o equipo con conexión a Internet. OneDrive es lo mismo que SkyDrive, tan solo que cambió el nombre
13 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
Dropbox es una herramienta que permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red. Esto nos permite disponer de un disco duro o carpeta virtual de forma remota y accesible desde cualquier ordenador en el mundo.
14 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
15 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
16 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
17 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020
Próximamente: Métodos de investigación
18 APUNTES TECNOLÓGICOS – REVISTA - 2020