MODEO OSI

Page 1

MODELO OSI

EDITORIAL

AtendiendoalosrequerimientosdelaAsignaturasepresentaunapequeña investigaciónsobreloqueeselModeloOSIEl modelo deinterconexiónde
permitequediversossistemasdecomunicaciónsecomuniquenusando protocolosestándar. Encuantoalospuntosquesedesarrollaransetiene:  Capasdelmodelo  Protocolosqueintervienen  Componentesdered asociadosacadacapadel modeloOSI  Nuevastendenciasenredesytelecomunicaciones
hora
comenzar! EDWARDRIVEROPEROZO
EDITORIAL
sistemasabiertos(OSI, siglaseninglés),elcualesun modelo conceptual, creadoporlaOrganizaciónInternacionaldeNormalización(ISO),que
¡Es
de

CAPAS DEL MODELO OSI

CAPAFÍSICA: Incluye el equipamiento físico que se necesita para concretar una transferencia de datos; por ejemplo, cables y los conmutadores. También, es la capa en la que los datos se convierten en un flujo de bits.

CAPADEENLACEDEDATOS: Es parecida a la capa de red, salvo por el hecho de que la capa de enlace permite la transferencia de datos entre dos dispositivos en la misma red. En este caso, la capa número 2 toma paquetes de la capa de red y los divide en partes más pequeñas, denominadas marcos. Además, es responsable del control de flujo y de errores en la comunicación dentro de la red.

CAPADERED. Esta es la responsable de facilitar la transferencia de datos entre dos redes diferentes, por lo que solamente es necesaria si los dispositivos se encuentran en redes diferentes. Esta capa divide los segmentos de la capa anterior en unidades más pequeñas, denominadas paquetes.

CAPADE TRANSPORTE

Esta capa es la responsable de la comunicación de extremo a extremo entre los dos dispositivos. Es decir, de tomar datos de la capa de sesión y dividirlos en segmentos, antes de enviarlos a la capa 3.

CAPADESESIÓN

Es la capa responsable de crear la sesión, o la instancia de comunicación, entre los dos dispositivos. Esta capa garantiza que se puedan transferir todos los datos que se intercambian y luego se encarga de cerrar la sesión. En resumen, las tareas de esta capa incluyen la configuración, coordinación y terminación de una sesión.

Capadepresentación

Esta capa es principalmente responsable de preparar los datos para que los usen las aplicaciones. En resumen, es responsable de la traducción, el cifrado y la compresión de datos.

CAPADEAPLICACIÓN

Se trata de la única capa que interactúa directamente con los datos del usuario. Es decir, las aplicaciones que funcionan en esta capa son aquellas con las que los usuarios interactúan directamente; por ejemplo: navegadores web o correo electrónico.

Protocolos de las capas Protocolos de las capas

Los protocolosdered sonunconjuntodereglasquegobiernanla comunicaciónentredispositivosqueestánconectadosaunared.

PROTOCOLOSDELACAPADEACCESOALMEDIO

Estos protocolos se encuentran en la capa más baja de OSI, concretamente se encuentran en la capa de enlace L2 de OSI o en la primera capa de la pila TCP/IP. En esta sección tenemos varios protocolos disponibles, pero el más importante es el protocolo ARP.

.

PROTOCOLOSDELACAPADERED

Antiguamente existían varios protocolos de la capa de red, actualmente disponemos del protocolo IP y también de protocolos relacionados con IP para el control de mensajes, como ICMP que se ubica también en esta capa.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE TRANSPORTE

Actualmente se tiene dos protocolos de la capa de transporte que se usan con decenas de protocolos de la capa de aplicación, estos protocolos son TCP y UDP. No obstante, en los últimos años también ha aparecido QUIC, un protocolo de la capa de transporte que es muy eficiente y que se usará en el protocolo HTTP/3 para la navegación web.

PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN

Aquí encontramos los principales protocolos que solemos usar con los programas, como los navegadores web, los programas de transferencia de ficheros en red local e Internet y muchos más. . Ref. OSI Nº de capa Equivalente de capa OSI Ejemplos de protocolos TCP/IP 5,6,7 Aplicación, sesión, presentación NFS, NIS, DNS, LDAP, telnet, ftp, rlogin, rsh, rcp, RIP, RDISC, SNMP y otros. 4 Transporte TCP, UDP, SCTP 3 Red IPv4, IPv6, ARP, ICMP 2 Vínculo de datos PPP, IEEE 802.2 1 Física Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring, RS-232, FDDI y otros.
Nuevas tendencias en redes y comunicaciones

Despliegue de fibra necesario para la conectividad

Actualmente, las empresas de telecomunicaciones están ampliando su capacidad de red y, de hecho, este fenómeno se está convirtiendo en una de las tendencias más llamativas para las telcos

IoT con LoRaWAN

Los dispositivos IoT está cambiando las infraestructuras críticas mediante el uso de LoRaWAN. Estas son las tendencias más importantes del IoT en 2022:

Optimización de procesos: machine learning y process mining

Los operadores de telecomunicaciones se enfrentan a un elevado número de competidores en busca del mismo público objetivo que es lograr una optimización masiva de los procesos de alquiler para MNOs y Towercos.

Inventario de activos blockchain

Concretamente, permite simplificar las operaciones del día a día en los procesos de telecomunicaciones, aumentando la seguridad de la información y de las transacciones.

Cálculo de estructuras

Por último, pero no por ello menos importante, un diseño de torre fuerte y adecuado es esencial para la seguridad y la durabilidad de las torres de comunicación.

BIBLIOGRAFIA

https://talently.tech/blog/modelo-osi-y-7-capas/

https://blog.nfon.com/es/tecnologia-de-telecomunicaciones#:~:text=La%20tendencia %20principal%20y%20m%C3%A1s,tecnol%C3%B3gicas%20a%20medida%20que%20surjan.

https://docs.oracle.com/cd/E19957-01/820-2981/ipov-8/index.html

https://concepto.de/modelo-osi/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.