Portfolio arquitectura Enrique Flores Gámez

Page 1

_enrique.fgamez@gmail.com

EDUCACIÓN

09. 2013 - 06. 2020 Grado en Fundamentos de la Arquitectura. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Madrid ETSAM (UPM)

09. 2020 - 06. 2021 Máster Habilitante. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Madrid ETSAM (UPM) Director: Juan Herreros

04. 2022 - ACTUAL Máster BIM básico-avanzado. 24Studio

11. 2018 Programa Athens. The Sustainable Built Environment and Sustainability Management. Istanbul Technical University (ITU) Estambul (Turquía)

02. 2023 _ Actual

NIETO SOBEJANO ARQUITECTOS Junior architect.

Berlín (Alemania).

06. 2022 _ 02. 2023 Madrid (España).

AYBAR MATEOS ARQUITECTOS Junior architect.

01. 2022 _ 06. 2022 Madrid (España).

SKREIN STUDIOS Junior architect.

07. 2019 _ 08. 2019 Colaborador en Locsin architects

11. 2019 _ 02. 2020 Investigador en MCH Master. Investigación sobre la vivienda europea del siglo XXI Manila (Filipinas). ETSAM Madrid (España).

03. 2021 _ 07. 2021 Madrid (España).

EXPERIENCIA PROFESIONAL RECONOCIMIENTOS

[locsinarchitecture.com/]

Beca de colaboración ETSAM (UPM) Programa transversal de doctorado.

Beca de colaboración ETSAM (UPM) Área de arquitectura y cultura.

06. 2022

Ganador beca Fundación Arquia en modalidad de concurso con el proyecto ``La realidad de vivir debajo de un puente´´ con Fabrizio Barozzi como único jurado. Destino: Nieto Sobejano arquitectos en su sede de Berlín.

Berlín (Alemania).

03. 2023

Proyecto destacado en la quinta edición del Premio Félix Candela con el proyecto ``Conos de Maíz´´ entre 600 proyectos.

EXPERIENCIAS PERSONALES

03. 2019 _ 07. 2019 Madrid (España). 07.

Workshop Internacional Founded Architecture. Investigación sobre el concurso de ampliación del museo del Prado y propuesta en grupo. ETSAM-Politecnico Milán

Cooperación y voluntariado con S.A.U.C.E ONG en Camboya. Programa de voluntariado Summercamp trabajando con víctimas de la guerra y monitor de niños con discapacidad. [sauceong.org/] Battambang (Camboya).

IDIOMAS USO PROGRAMAS

Spanish English Microsoft Office Adobe Illustrator Adobe Photohop

Lengua materna Nivel alto Hablado y escrito [B2 First Certificate]

Rhinoceros

Autocad Indesign

Vray Revit

ENRIQUE FLORES GÁMEZ _29 JUNIO 1995 _ESPAÑOLA _00 34 687
413 153
NACIONALIDAD TELÉFONO E-MAIL
ANIVERSARIO
2015
09. 2015
2016 _ 09. 2016
2017 _ 09. 2017
_
07.
07.
06. 2020

Este portfolio contiene una selección del trabajo realizado a nivel académico y en concursos desde el año 2017 hasta la actualidad.

Los proyectos abarcan distintas escalas y estrategias arquitectónicas: edificios de gran tamaño, viviendas, rehabilitación de edificios existentes...tanto a nivel básico como de ejecución.

También se pretende reflejar los distintos métodos proyectuales utilizados, desde los más tradicionales como el dibujo a mano y las maquetas, que evolucionan en tamaño y detalle a medida que avanza el estado del proyecto, hasta los mas actuales como las infografías.

Índice
01. Centro de estudios enológicos en Villar del Pozo-Ballesteros de Calatrava 02. Intervención y rehabilitación en Medina de Rioseco 03. Vivienda colectiva en Godoy Cruz, Mendoza (Agentina) 04. Aparcamiento subterráneo en ciudad universitaria de Madrid 05. Zoo-aviario en Gibraltar para monos y aves migratorias 10. Intervención en el Mausoleo de Hamilton en Glasgow (Escocia) 07. La realidad de vivir bajo un puente. (Ganador concurso) 08. Conos de Maiz (Destacado concurso) 09. Auditorio y espacio multiusos en el barrio de Bloomsbury de Londres

To whom it may concern

Madrid 9th March 2019

It is a great pleasure to write this letter of recommendation for Enrique Flores Gámez. I first met Enrique last semester, at which time he was a student of mine in “Architectural projects” during his fourth year at Technical University of Madrid. I hold him in the highest regard academically and personally.

During his time under my supervision, Enrique has demonstrated the exceptional ability required to understand the content of the subject. As a highly motivated student he showed sufficient of his designing skills to participate actively in class and to present work to an excellent standard. This fact is certainly supported by his involvement in the lessons taking part with great enthusiasm.

In the time I have interacted with Enrique, I have found him to be polite, competent and responsable. Similarly, the way he works in a team shows him to be a trustworthy person able to bring the best in others with a big smile. He also took part of the journey that I arranged with all my class to New York, New Heaven and Boston, where he proved his passion for architecture, and the discovery of new cultures.

To conclude, it was my great pleasure to have Enrique as a student. Overall, he is a very motivated and bright student. It is with complete faith that I give him a strong vote of confidence and the highest recommendation. If you have any further questions, please do not hesitate to contact me.

Faithfully,

Department of Architectural Projects at the School of Architecture Technical University of Madrid (Universidad Politécnica de Madrid)

Madrid, March 2019

This letter is to recommend Enrique Flores Gámez. I know Enrique since he started his architecture degree at “Universidad Politécnica de Madrid”, I first met him in the first semester of his studies, when he was student of mine in Workshop “Materia y espacio” and some years later in ‘’Architectural projects 7’’ with José Antonio Ramos. I am fully confident of Enrique s designing skills and his ability to continue in excellence.

During the time I spent as teacher of Enrique, I had the opportunity to evaluate his coursework and his academic progress. With time, Enrique´s studies have shown an increasing seriousness. He was a personable and thoughtful individual and it appeared that he interacted well with others.

Also I must point, that he also was part of Architecture Workshop arranged by “Fama-Lab” one month ago. We spent three days working in some projects to improve the Architecture School.

Finally, I would strongly recommend Enrique both academically and personally for any advanced study that he sought to undertake. I have no doubts about his ability to adapt himself to new living conditions and academic circumstances. He is a hard working candidate and highly responsable. I recommend him unreservedly.

Faithfully,

TO WHOM IT MAY CONCERN:

Centro de estudios enológicos en Villar del Pozo-Ballesteros de Calatrava

Madrid (ETSAM) Máster habilitante Curso 2020-2021

Tutor: Juan Herreros Guerra

El problema de la España vaciada, de candente actualidad, es el tema principal del curso, intentando a través de la arquitectura que la zona del campo de Calatrava, castigada por la emigración y el aumento de la edad media de la población, resurja y que sea un lugar mas apto para el aumento de las poblaciones.

Se decide una intervención paisajística entre Villar del Pozo y Ballesteros de Calatrava (75ha) con distintos tipos de viñedos y especies perennes propias de la zona, y un centro de investigación utilizando las muestras de estos cultivos.

El proyecto surge de la linealidad de las vides, con unas piezas longitudinales metálicas paralelas entre si, unidas por una gran pieza perpendicular de hormigón que sirve para conectarlas, utilizando además esta pieza como basamento de una torre de residencia para investigadores.

Estereotómico Tectónico Tectónico

Collective housing Godoy Cruz, Mendoza (Argentina)

Madrid (ETSAM) UD Vicens Autumn 2018

In the space were currently is locateed the previous sports stadium of Godoy Cruz, we are asked to make a large masterplan neighborhood in which there are public spaces and a large number of homes, improving the quality of the surrounding areas, which are very deteriorated.

Based on the study that Oiza carried out on Le Corbusier's room unit, we intend to go one step further on this, creating various types of housing using half-heights and exterior corridors on opposite facades, all of them having cross ventilation.

The intention is to create a personal proposal based on the proposals of Le Corbusier and the subsequent evolution of Oiza.

BLOQUE GALERÍA O CORREDOR GALERÍA EXTERIOR QUE INUTILIZA UNA FACHADA ENTERA, Y CON PÉRDIDA DE INTIMIDAD.CADA VIVIENDA DA UNA SOLA FACHADA, DE LA OTRA SE PIERDE INTIMIDAD. SOLUCIÓN MAS TÍPICA. BLOQUE DE MARSELLA (LC) CONSIGUE VIVIENDAS ABIERTAS DOS FACHADAS, EL CORREDOR INTERIOR ES INDEPENDIENTE, ES DEMASIADO LARGO, OSCURO NO TIENE VENTILACIÓN. TIPOS DE VIVIENDAS. UNIDAD HABITACIÓN MADRID (OIZA) SOLUCIONA EL PROBLEMA DEL CORREDOR, LO LLEVA AL EXTERIOR, CONSIGUE DOBLE FACHADA VENTILACIÓN CRUZADA. PRINCIPAL PROBLEMA: LAS CASAS SE ACCEDE A TRAVES DE UNAS ESCALERAS EXTERIORES, EN EL DESCANSILLO ENCUENTRAS EL ACCESO. PROPUESTA BLOQUE JUGANDO CON DOBLES ALTURAS, OBTENIENDO VIVIENDAS CON DOBLE FACHADA, VENTILACIÓN CRUZADA, CON ACCESO LA MISMA COTA DE LA VIVIENDA, SIN PERDER UNA FACHADA CON EL CORREDOR.

La realidad de vivir bajo un puente

Ganador concurso Fundación Arquia 2022

El proyecto se localiza en uno de los viaductos metálicos que recorren el mar de olivos entre la provincia de Jaén y la de Córdoba, formando parte de la vía verde del aceite creada en el siglo XIX y que actualmente es un recorrido para senderistas y ciclistas, mayormente.

Éste pretende respetar totalmente la estructura existente del puente, formado por módulos cúbicos de 3.5x3.5x3.5, y ubicar entre ellos dos planchas que acoten la vertical y que hacen de suelo y techo. Estos dos paneles sándwich utilizan la propia estructura del puente para su sujeción. La cota de colocación de ambos está marcada por la estructura transversal, que dificulta el movimiento longitudinal.

Así, este proyecto pretende desmentir el famoso dicho ``vivir debajo de un puente´´ como algo negativo, y que ante la actual crisis de vivienda que vivimos, todas estructuras creadas con una intención totalmente distinta, se puede con un mínimo de intervención darles una segunda vida

BLOQUE GALERÍA O CORREDOR GALERÍA EXTERIOR QUE INUTILIZA UNA FACHADA ENTERA, Y CON PÉRDIDA DE INTIMIDAD.CADA VIVIENDA DA UNA SOLA FACHADA, DE LA OTRA SE PIERDE INTIMIDAD. SOLUCIÓN MAS TÍPICA. BLOQUE JUGANDO CON DOBLES ALTURAS, OBTENIENDO VIVIENDAS CON DOBLE FACHADA, VENTILACIÓN CRUZADA, CON ACCESO A LA MISMA COTA DE LA VIVIENDA,

Conos de Maíz

El maíz y México son uno. La historia agrícola de México ha dotado al territorio de innumerables construcciones como vestigios de una agricultura predominante a lo largo de los siglos. Uno de esos vestigios son los silos de Conasupo. Su forma cónica les hace únicos y reconocibles en el paisaje del territorio del maíz mexicano.

Estas construcciones son ahora una oportunidad, serán reutilizadas y adaptadas para albergar el nuevo programa. Este prototipo servirá de modelo para una red de escuelas del maíz que puede extenderse por todo México.

Conos de maíz es un proyecto formativo que integra un semestre educativo en un ciclo productivo del maíz para formar al hombre que vuelve al campo. Será una escuela para el futuro, enraizada e identificada con la tierra y el maíz que fue el origen del pueblo mexicano.

El maíz México son uno. El maíz es parte fundamental de la cultura mexicana, núcleo de su alimentación eje vertebrador de su historia.

La historia agrícola de México ha dotado al territorio de innumerables construcciones como vestigios de un mundo agrícola predominante a lo largo de los siglos. Uno de esos vestigios son los silos de Conasupo.

La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) fue una empresa paraestatal mexicana dedicada al mundo agrícola que partir de los años 60 llevó cabo la construcción de 3620 silos en 1108 localidades mexicanas. Los silos aparecieron por todo el país. Su forma cónica les hace únicos reconocibles en el paisaje del territorio del maíz mexicano.

El éxodo rural ha resultado en el abandono de muchos de estos silos. Estas construcciones son ahora una oportunidad, serán reutilizadas adaptadas para albergar el nuevo programa. La sostenibilidad es el punto de partida de un proyecto que toma la preexistencia de Los conos, Zacatecas, pero que servirá de modelo para una red de escuelas del maíz que puede extenderse por todo el país.

Conos de maíz es un proyecto formativo que se basa en integrar un semestre educativo en un ciclo productivo del maíz. Desde las últimas noches de heladas, hasta su cosecha posterior tratamiento, la escuela de maíz va formar al hombre que vuelve al campo en dos asuntos. El primero, en el ámbito físico, en la materialidad. Esto llevará los alumnos a sembrar y cosechar el maíz con sus propias manos, a desgranarlo trabajarlo después. En segundo lugar se desarrollará una educación más teórica que dotará a los alumnos de las herramientas necesarias para que ellos sean capaces, después, de llevar a cabo sus explotaciones agrícolas de una manera eficiente y sostenible.

Conos de maíz será una escuela para el futuro, enraizada e identificada con la tierra el maíz que fue el origen del pueblo mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.