Guia monitorizacion

Page 1

#04

GUÍA PRODUCTOS PARA MONITORIZACIÓN


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

#04

PRODUCTOS QUE MONITOREAN

La evolución de los sensores y la textrónica ha ocasionado el surgimiento de prendas y accesorios (zapatillas, pulseras...) capaces de monitorizar las constantes vitales de los usuarios. La reducción de tamaño en los sensores, y la evolución de las tecnologías de conducción de electricidad y datos ha generado que estos puedan ser integrados de una manera sencilla en textiles, que además pueden ser lavados sin que esto afecte a su funcionamiento. Mediante el uso de hilos conductores, que pueden ser bordados dentro de las prendas, y sensores de pequeño tamaño, la tecnología nos ofrece información a tiempo real sobre las constantes vitales (pulsación, respiración, nivel de oxígeno en sangre) de los usuarios, que puede ser utilizada con fines médicos, informativos o de identificación de determinados riesgos a los que se pueda ver afectado.


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

MONITORIZACIÓN

Los usos de este tipo de productos son muy variados, aunque fundamentalmente se basan en dos grandes grupos interconectados entre sí. El primero es la salud. La información obtenida de los sensores puede informar sobre la falta de respiración, bajadas de tensión, o subidas repentinas del ritmo cardíaco. Este tipo de datos son de vital importancia, ya que de ellos puede depender la vida de los usuarios. Si se alerta a tiempo de un cambio en las constantes, se puede llegar a tratar este fallo de manera rápida, con lo que poder salvar vidas. El otro gran sector de aplicación es en el campo del deporte, que aunque en parte está ligado al de la salud, tiene más que ver con el rendimiento deportivo y la mejora de las marcas de los atletas. En este sentido, nos encontramos con prendas que son capaces de percibir la fuerza con la que un deportista lanza una pelota, o el nivel de oxígeno en sangre durante una carrera. Para los usuarios en general, también pueden ser útiles este tipo de dispositivos, que pueden mejorar su bienestar mediante sensores que les indiquen si la posición de su espalda es la correcta o la manera en la que caminan. Por último, este tipo de sensores pueden ser utilizados para la realización de prendas más enfocadas al diseño emocional y las relaciones entre los usuarios


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Para que los dispositivos funcionen, en primer lugar deben presentar un sensor que obtenga información. Ya puede ser un sensor de pulso cardíaco, de temperatura, de estiramiento (para obtener información de la respiración, por ejemplo), de oxígeno en sangre, de presión (zapatos), de velocidad, de GPS, de inclinación, acelerómetros..... En segundo lugar, estos sensores deben estar conectados a una fuente de alimentación, y a un procesador que interprete estos datos y los convierta en información. Por último, esta información ha de ser comparada y analizada, y de éste saldrán los resultados que puedan ser interpretados por los usuarios o la computadora. Esta lectura de los datos es el punto crucial de estos dispositivos, ya que dependerá del uso que se le dé a la información, que el producto resulte útil o no. Así mismo, y puesto que los datos que se recogen hacen referencia a usuarios en concreto, la gestión de la privacidad de estos datos será algo de vital importancia en el futuro.

“El mercado no se limita a los deportistas, se dirige a todo el mundo: ancianos que no notan la deshidratación, motoristas, etc.”, dice Karim Oumnia, para quien “la tecnología está madura” (AFP).


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

DEPORTE First V1sion es una camiseta inteligente equipada con una cámara de alta definición en el pecho y que puede utilizarse para retransmitir cualquier competición deportiva desde el punto de vista del protagonista: el jugador. La señal grabada se transmite por radiofrecuencia a un control central. Desde allí, los realizadores pueden intercalar la cobertura tradicional de las jugadas con este novedoso punto de vista. Lo único que no se graba, a petición de los propios deportistas, es el sonido. Además de retransmitir el punto de vista del jugador, la camiseta muestra en todo momento su actividad cardíaca.

Camiseta de la empresa First V1sion


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Aparentemente un conjunto de camiseta y pantalón deportivo normal y corriente, pero que lleva insertado una serie de sensores que permite medir las diferentes reacciones de nuestro cuerpo durante el entrenamiento. Con Gymi no necesitamos llevar ningún dispositivo adicional, ya que se conecta a nuestro smartphone a través del bluetooth trasladando la información de nuestro entrenamiento al móvil. Gymi es perfecto para quienes prefieren entrenar en la sala del gimnasio, ya que permite controlar el número de repeticiones en una tanda de levantamiento de pesas o de abdominales

camiseta GYMI


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

GOW es un sistema que combina camisetas para correr (GOW Running) con sensores de ritmo cardíaco, un dispositivo grabador de datos (GOW Touch), una app para el smartphone y una página web donde se almacena toda la información referente al entrenamiento, objetivos principales, circuitos… La camiseta cuenta con sensores textiles que miden el ritmo cardiaco y envían la información a un pequeño monitor cardíaco que va integrado en la camiseta con dos clips. Después, el monitor cardíaco, envía vía bluetooth toda la información a la app GOW, que interpreta la información y nos envía nuestros resultados en tiempo real, además de facilitar la consecución de nuestros objetivos.

Camiseta GOW


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Las marcas de moda no se han quedado atrás y han comenzado también a integrar sensores en sus prendas. Una de las primeras en dar el paso ha sido la americana RALPH LAUREN, que ha creado una camiseta capaz de obtener información biométrica del usuario conectado a una app en el smartphone. La camiseta está fabricada con hilos de plata recubiertos por materiales sintéticos, y puede usarse para medir la distancia, las calorías quemadas, la intensidad del movimiento, el pulso, y el estrés en tiempo real. Además, su estructura compresiva mejora la circulación sanguínea y ayuda a la recuperación del atleta.

Camiseta con sensor integrado de RALPH LAUREN


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Controlar con su smartphone la temperatura que se desea sentir en los pies al tiempo que se mide la distancia recorrida paso a paso es ahora posible gracias a unas nuevas plantillas que se conectan al teléfono, diseñadas por un inventor francés. “Aquí es la plantilla la que cuenta los pasos, controlada por una aplicación del smartphone conectada a través de Bluetooth”, resume Karim Oumnia. Además de la distancia, la velocidad, la posición o las calorías quemadas, los plantillas incluyen un termostato que regula su temperatura hasta los 40ºC. “Es una tecnología muy complicada que los zapateros no dominan”, dice con orgullo el jefe de la empresa, que asegura que su diseño tiene una autonomía de siete horas de calefacción continua y necesita tres horas de carga por conexión USB.

Plantillas de la empresa francesa DIGITSOLE para GLAGLA


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

SALUD Camiseta que detecta ataques epilépticos e inmediatamente llama a un médico. WEMU es un sensor integrado dentro de una camiseta que realiza un seguimiento de pacientes que pueden tener ataques epilépticos. Creado la empresa francesa Bioserenity, esta camiseta ligera puede ser llevada como camiseta interior, y usa sensores biométricos para recolectar datos acerca de la actividad del corazón y la contracción muscular. Esta información se envía a los propios pacientes a través de su app, pero también a sus doctores, que pueden ver en tiempo real qué le está ocurriendo a su paciente.

Cylinder featuring functional surfaces acting as sensors. (Image: Fraunhofer IFAM)


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Otro tipo de sensores que se están comenzando a desarrollar son los que captan las señales lanzadas por nuestras ondas cerebrales. En este sentido, se ha desarrollado el Synapse Dress, un experimento entre el estado interior y exterior del usuario. El vestido, fabricado mediante impresión 3D, lleva incorporados una serie de sensores que miden los biorritmos del cuerpo así como los impulsos nerviosos, reaccionando a ellos mediante el cambio de color o la intensidad de la luz que compone el vestido. Desarrollado por la diseñadora Anouk, este traje se convierte en un ecosistema que monitoriza la actitud del usuario e interactúa con él, pudiendo de esta manera modificar comportamientos o actitudes.

SYNAPSE DRESS by Anouk


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Kelme en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencial han diseñado un prototipo de zapatillas de running, dentro del proyecto ‘Runsafer’, con un dispositivo integrado que permite a los deportistas planificar mejor su entrenamiento y evitar posibles lesiones durante la práctica deportiva. La gran novedad del nuevo sistema frente a los actuales de medición y entrenamiento para corredores es que es el primer dispositivo que caracteriza la técnica de Running

MC10 is working on attachable computers that look like small rectangular stickers and that can be placed on various parts of the body.


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

LUMO LIFT es un dispositivo revolucionario que monitoriza la posición de la espalda del usuario. Mediante un pequeño dispositivo que se coloca en la espalda y que va conectado a una aplicación, el usuario puede visualizar de una manera gráfica y sencilla cómo tiene posicionada su espalda, para en caso de que esté mal, poder corregirlo. De hecho, si el usuario se encuentra en una posición que se considera negativa, el dispositivo podrá lanzar una pequeña vibración para que el usuario sea consciente y pueda corregirla, evitando así problemas derivados del mal posicionamiento. El dispositivo así mismo también cumple las funciones básicas de control de actividad, todo a través de su app.

Plantillas de la empresa francesa DIGITSOLE para GLAGLA


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Los dispositivos de monitorización con el paso del tiempo se van modernizando e integrando en nuevos sectores y estéticas. Sonny Vu, CEO de Misfit Wearables, mantiene que las tecnologías wearables no son buenas si no se usan. Por ello ha desarrollado un dispositivo para monitorizar las funciones básicas del cuerpo que no presenta la imagen habitual de un dispositivo, sino que se parece más a una joya. De esta manera, el usuario puede hacer uso del dispositivo sin que las razones estéticas o de diseño intervengan negativamente. El dispositivo es resistente al agua, y no necesita carga.

Plantillas de la empresa francesa DIGITSOLE para GLAGLA


GUÍA DE PRODUCTOS PRODUCTOS QUE MONITOREAN

Cuando se trata del futuro de la informática, hay cosas que se saben y cosas que no. Entre las que se saben, con una certeza casi garantizada, es que la próxima era de la informática será la de los vestibles o wearables. Lo que aún no se sabe, en consonancia con la incertidumbre garantizada, es lo que estas vestibles serán y en qué parte de su cuerpo que van a vivir. Apple y Samsung, por ejemplo, están apostando en la muñeca; Google , la cara. Una serie de empresas de tecnología creen que la ropa simplemente se convertirá en electrónica. Sin embargo, hay un nuevo segmento de la creación de empresas creen que todo lo anterior están destinados al fracaso y que los seres humanos se convertirán en los ordenadores actuales, o por lo menos el lugar donde la tecnología va a residir.

MC10 está trabajando en equipos conectables que parecen pequeñas pegatinas rectangulares y que se puede colocar en varias partes del cuerpo .



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.