1 minute read
Sinopsis
ANEXO 1
RESUMEN EJECUTIVO PUBLICABLE
Advertisement
PROYECTO BARRIO ECOLÓGICO
SINOPSIS
Ante las serias amenazas que representa la incorrecta disposición de los desechos, la escasa cultura ambiental, y atendiendo la baja calidad y desigualdad de los espacios públicos en el territorio habitado, se plantea una propuesta integral que busca ser un modelo de desarrollo ambiental, educativo y social, promoviendo el turismo comunitario, para mitigar y reducir la generación de los desechos urbanos que llegan a los océanos.
La idea se concibe para el distrito de San Miguelito, emplazada en una zona de procedencia informal adyacente al Río Matías Hernández, llamada como la Vereda 15 en Villa Guadalupe. Comprende 33 casas, la única biblioteca de San Miguelito, una tinaquera común destruida a la orilla de una quebrada y un pequeño parque abandonado en el límite del río.
Se busca el mejoramiento e integración de todo el espacio público que comprende dicha vereda, a través de dos vías: la gestión educativa-cultural y el mejoramiento físico del sitio por medio de diseño urbano. Con el objetivo de convertir el sitio en una pequeño barrio ecológico organizado, con una nueva gestión de desechos y un nuevo espacio público activo que se apropie del río promoviendo su propio turismo. Para demostrar que se puede crear “corredores sostenibles” alrededor de nuestros ríos para mejorar la calidad de vida de los habitantes y los ecosistemas acuáticos.