AS A A ASTILLEROS ARICA
PrÓlogo
E
stimado lector, la presente obra expone una recopilación fotográfica
Como podrá darse cuenta, Astilleros Arica dista muchísimo de ser
de las diferentes actividades productivas que se realizan en una
un “cementerio de barcos” como algunos lo catalogan; muy por el
jornada cualquiera del año en Astilleros Arica, recorre sus rincones
contrario, es una empresa viva, cambiante, que se proyecta hacia
mostrando la interacción del hombre con el barco en un continuo que
el futuro, que asume desafíos y que ha sido y se siente parte de la
transita sin darnos cuenta entre el día y la noche.
historia de Arica pasada, presente y futura.
En las imágenes se busca capturar a través del lente experto de
Le agradezco muy sinceramente el interés por esta publicación y desde
Patricio Banda; al trabajador, al técnico y al profesional ariqueño,
ya lo dejo cordialmente invitado a recorrer nuestras instalaciones,
ese que día tras día despliega su ingenio para resolver los múltiples
a conocer a nuestros trabajadores y a interiorizarse en nuestros
desafíos de una industria altamente tecnificada y sometida a rigurosos
proyectos de desarrollo, que con certeza contribuirán a hacer de
estándares y controles de calidad.
Arica una ciudad más vivible, más integrada y comprometida con el bienestar de nuestros vecinos.
Este libro fue desarrollado para dar a conocer quienes somos y lo que hacemos en una de las empresas productivas más importantes que van
Atentamente,
quedando del pasado industrial ariqueño y quizás, por circunstancias de la vida, la menos conocida de todas. Esperamos que al terminar de recorrer estas páginas comprenda de mejor manera el trabajo que realizamos en el Astillero, su importancia para la Región y las oportunidades que nacen de nuestra actividad.
Marcelo Mahuzier Gerente General Astilleros Arica S.A.
ASTILLEROS ARICA S.A. A
stilleros Arica S.A. el principal Astillero del norte de Chile, nace como tal en Julio de 1974 con el nombre inicial de IMASI al adquirirse las instalaciones de la empresa SIEMEL, que había sido creada en 1962 por dos visionarios industriales ariqueños, don Francisco Rivera y don Teodoro Schmidt. En 1982 adopta su actual nombre, realizándose una serie de inversiones que incluyeron la construcción de un segundo elevador marino tipo syncrolift de 740 ton de capacidad de levante, un muelle para terminaciones y reparaciones a flote de 60 m de largo, más el relleno de otros 10.000 m2 de terrenos ganados al mar que lo llevan a transformarse en un actor relevante en la Industria de Astilleros a nivel nacional. Astilleros Arica S.A. se encuentra ubicada sobre una porción de terreno concesionado y recuperado del mar, en el sector ex Caleta Miramar, colindante con la explanada norte del puerto de Arica y vecino del muelle para el servicio del Perú. Desde sus orígenes la función principal del Astillero ha sido la reparación, mantención, transformación y construcción de naves pesqueras industriales y semi-industriales, totalizando a la fecha la construcción de un total de 26 PAM (Pesqueros de Alta Mar) y de dos barcazas multi propósito, siendo estos los bienes unitarios de mayor valor agregado que se producen en la Región. Astilleros Arica S.A., es una de las industrias más importantes y que mayor contribución generan al desarrollo de la Región de Arica y Parinacota; da empleo directo y de calidad a más de 200 personas entre
trabajadores propios y contratistas, se relaciona directamente con más de 150 proveedores locales de bienes y servicios y con diversos centros de formación técnica y universidades de la región. En enero del 2016 obtiene la certificación como empresa Propyme otorgada por el Ministerio de Economía. A contar del presente año, Astilleros Arica S.A. ha iniciado un ambicioso plan de inversiones en infraestructura, maquinaria y capital humano objeto incrementar la calidad de su oferta técnica y de servicios de reparaciones en el ámbito marítimo y pesquero en general. Este impulso al desarrollo del Astillero se ha visto reflejado con un incremento continuo de su cartera de clientes. Como parte de su compromiso irrestricto con la comunidad ariqueña que lo ha acogido por tantos años, Astilleros Arica S.A. ha venido desplegando una serie de iniciativas de bien público en el ámbito de la preservación y cuidado del medio ambiente, en la sustentabilidad de sus procesos y en el desarrollo y promoción del deporte local. Astilleros Arica S.A. no es indiferente a las necesidades de desarrollo del borde costero que tanto anhela la comunidad ariqueña, por lo que ha decidido participar activamente en el diseño del nuevo plano regulador comunal, aportando su visión y abriendo espacios para el mejor aprovechamiento de sus instalaciones. Esta visión, asociada a una renovación de su infraestructura, busca transformar al Astillero en una empresa con estándares del siglo XXI, plenamente integrada al desarrollo de Arica.
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
Preparación de base para montaje de hélice, trabajo de asentamiento de conos eje de cola – hélice. Se observa colgando el eje de cola, el cual muestra su conicidad y canal para la chaveta. Este es un trabajo de precisión en donde se requiere un asentamiento entre conos del 80% como mínimo.
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
Preparaciรณn del carbรณn coke para fundir el metal blanco que serรก vertido en una prensa del codaste (se observa en segundo plano). La prensa trabaja como descanso del eje lubricado por agua de mar y como sello para impedir el ingreso de agua al barco por el codaste.
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
Carpa para Granallado; se utiliza para la preparaci贸n superficial de las planchas de acero y posterior pintado de la superficie. El proceso de la proyecci贸n de la granalla con aire a presi贸n se encapsula bajo esta carpa para evitar la poluci贸n al medio ambiente.
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
La plataforma de varado de nuestro Syncrolift S-3031 de 700 ton. de levante, posee 4 molinetes, uno en cada esquina, que se utilizan durante el varado para trincar (tirar) el barco en su ingreso a la plataforma (sumergida) y centrarlo para que la quilla coincida con el centro del tren de carros de varado (sumergido).
“…Un barco siempre estará a salvo en puerto, pero no se construyó para estar ahí…” Albert Einstein.
72 personas trabajan en los Astilleros de Arica, y en época de alta demanda el número asciende a casi 300 personas, entre personal de planta y empresas contratistas; soldadores, torneros, metalmecánicos, pintores, ingenieros y administrativos, todos forman parte importante de los engranajes que mueven al Astillero. Técnicos y profesionales, los mejores en sus respectivas áreas, reparan y construyen grandes embarcaciones, ellos al lado de sus barcos, nos hacen entender cuan pequeños somos en este vasto mundo. Astilleros Arica S.A. cuenta con capacidad para trabajar con 8 embarcaciones simultáneamente con un máximo de 700 toneladas de levante, estos hombres y mujeres lo hacen posible gracias a su profesionalismo y corazón. A continuación, retratos de algunos trabajadores de Astilleros Arica.
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
Barcazas para Isla de Pascua “… Algunos de ellos nacen en estas tierras del norte para migrar más allá del horizonte…”
Con una inversión de 71.500 UF, la construcción de estas dos nuevas embarcaciones, de 22,15 metros de eslora cada una, es un proyecto adicional a la labor habitual del astillero, que significó mayor producción, más ingenieros y supervisores y la creación de 20 nuevos puestos de trabajo. Se trata de un trabajo de alta calidad técnica, esperando incorporar nuevas tecnologías, y convirtiéndonos en un polo de crecimiento y desarrollo para Arica. Labor en la Isla: El objetivo de estas barcazas es trasladar desde el barco mercante hasta al atracadero multipropósito el abastecimiento de la isla. Son más de dos mil metros cúbicos mensuales de carga entre materiales de construcción, oxígeno para el hospital, cloro para el agua potable, gas y todo lo que no puede llegar por avión. Características generales: · Eslora: 22,15 (m) · Manga: 6,0 (m) · Calado: 1,0 (m) · Desplazamiento liviano: 55,8 (ton) · Capacidad carga: 35 (ton) · Velocidad Máxima: 8 (nds) · Propulsión: Azimutal · Armador: SASIPA (dueño)
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AstilleroS Arica
AASA Astilleros Arica Diseño y Diagramación: Eilin González Escárate Fotografías: Patricio Banda González Asistente de Fotografía: Jorge García Sandoval Edición y Montaje: Patricio Banda González Textos: Walton Vigueras Cherres Tamara Duarte Moya Patricio Banda González
Astilleros Arica S.A. Mรกximo Lira # 1099 Arica, Chile (56) 58-2572040 aasa@astillerosarica.cl http://www.astillerosarica.cl/