2 minute read

La fiesta de Simjá Torá

Moisés Tawil

La fiesta de Simjá Torá, celebración por la Torá se lleva a cabo el último día de Sukot. En ella cantamos y bailamos, respetando la Santidad de los rollos que la componen.

Advertisement

Desde siempre los niños y jóvenes han preguntado, ¿si recibimos la Torá en Shavuot, por qué la celebramos varios meses después? Aquí es donde voy a relatarles un cuento, anécdota o leyenda, para tratar de dar respuesta a esta interrogante.

“Había un Rey, joven, rico, poderoso que desposó a una princesa de un reino vecino y la llevó a su castillo como su ama y señora, pero al llegar no hizo como era la costumbre de hacer fiestas y banquetes en honor a la nueva Reina. Pasaron los días, las semanas y los meses hasta que por fin anunció el Rey que haría un festejo que duraría una semana entera. Efectivamente se hizo la gran fiesta de la Reina, con banquetes, comida, bebida, música, bailes, acróbatas y mucha diversión.

Al terminar la semana, se acercaron al Rey su Gran Visir y todos sus consejeros para preguntar la causa de su proceder. El Rey contestó así:

Cuando me casé no conocía a mi Reina, pero al paso del tiempo me di cuenta de que era bella por fuera y por dentro, inteligente, modesta, sabia y bondadosa, que se preocupa y se ocupa de los pobres y de los enfermos del reino y de la educación de los niños y jóvenes, y entonces me di cuenta del gran tesoro que D'os me ha otorgado para fortuna mía y del reino.

Por eso no hice fiesta al principio, pero ahora he honrado a mi Reina según la costumbre del reino como lo hicieron mis antepasados” .

Hasta aquí el cuento, espero les haya gustado.

Lo mismo hicieron los hijos de Israel al recibir la Torá en Shavuot. No hicieron fiestas porque no la conocían, pero al estudiarla y practicarla se dieron cuenta del maravilloso tesoro que D'os nos ha regalado, para nosotros y todas las generaciones futuras.

Jag SameaJ

This article is from: