2 minute read

POLARIZACIÓN EN REDES SOCIALES, SIN REMEDIO APARENTE

UN ANÁLISIS del comportamiento de 208 millones de usuarios encontró que modificar los algoritmos tiene muy poca influencia en sus ideas

MANUEL LINO GONZÁLEZ manuel.lino@losintangibles.com

Losangelestimes

Fiesta de color y tradición

El evento cultural más importante de Oaxaca, la Guelaguetza, atrajó a 27 mil espectadores este año. Desde la antropología hay expertos que coinciden en que la Guelaguetza difícilmente refleja las tradiciones reales de los pueblos, pero despierta interés en todo tipo de turistas. shorturl.at/hmPXY

Directora General Adjunta

Irene Muñoz

Director de Relaciones Institucionales

Alfredo Gutiérrez

Modificar los algoritmos en las redes sociales Facebook e Instagram en temas relacionados con cuestiones electorales no influyó en las actitudes políticas de los usuarios ni afectó de manera significativa la polarización política, al menos no durante los tres meses que duró una investigación pionera cuyos resultados se publican hoy en tres artículos en la revista Science y uno en la revista Nature

El estudio, dirigido por Talia Stroud de la Universidad de Texas y Joshua Tucker de la Universidad de Nueva York, quienes seleccionaron a 15 investigadores adicionales para colaborar en este esfuerzo, es el primero que se hace a partir de la asociación entre investigadores de Meta, la compañía a la que

Editora en jefe

María Idalia Gómez

Coordinador de diseño

Juan Luis Gutiérrez

Editores Juan Carlos Rodríguez y Bet-biraí Nieto

Editora web pertenecen Facebook e Instagram, y académicos externos independientes que condujeron el proyecto y que hace un experimento cambiando los algoritmos.

Norma Montiel Contenidos y edición web: Marco Aguilar, Jonathan Nácar, Brenda Mireles, César Jiménez, Mauro Montero, Manuel Lino, Gustavo Cano y Diego Jiménez.

Al analizar las interacciones de 208 millones de usuarios de las redes sociales con respecto a temas electorales en la elección presidencial de Estados Unidos de 2020, la investigación encontró que existió una segregación ideológica significativa en la exposición a las noticias políticas, y que los algoritmos que determinan el contenido que ve cada usuario, son extremadamente influyentes en las experiencias de las personas en las plataformas.

Sin embargo, al modificar los algoritmos para reducir la exposición de algunos usuarios (quienes dieron su consentimiento para el experimento) al contenido de carácter político, se redujo el tiempo que estos pasaban en las plataformas, estuvieron menos comprometido con su contenido y fueron expuestos a contenido ideológicamente más diverso.

Tentación, Recorridos y Deportes Irene Muñoz Diseño e ilustración: Amaranta Ruiz, Fernando Montoya, Kevin Gutiérrez, Jorge del Ángel y Gilberto Bobadilla.

Consejo Editorial: Jorge Buendía Laredo, Juan Lozano Tovar, Alejandra Latapi Renner, Luis Mendoza Cruz, Irene Muñoz Trujillo, y Alberto Vega Ruiz.

Aun así, no cambiaron sus actitudes políticas, sus conocimientos ni sus comportamientos fuera de línea.

En rueda de prensa, Andrew Guess, autor principal del reporte de este experimento, comentó que esta conclusión no necesariamente es definitiva, pues en los tres meses que duró el experimento, la gente estuvo expuesta a mucha más información que aquella que podía encontrar en las redes sociales.

El equipo de investigación coincide en señalar que si bien se ha culpado a los algoritmos de las redes sociales de generar polarización, sus resultados indican que el impacto real es limitado.

El dossier digital Eje Central Diario Nocturno es publicado por Estrictamente Digital S. C. Montecito 38, piso 26. Oficina 7, Col. Nápoles. Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfono: 55 5662-1453 Correo: ejecentralredaccion@gmail.com

Permiso: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-061213154300_203

“Queda prohibida la reproducción total o parcial de las obras y contenidos de esta publicación periódica, por cualquier medio o procedimiento, sin ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito o licencia concedida por ESTRICTAMENTE DIGITAL S.C.; toda forma de reproducción no autorizada será objeto de las acciones y sanciones establecidas en la Ley Federal de Derecho de Autor, la Ley de la Protección de la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal. Derechos Reservados ©, Estrictamente Digital S.C., 2023

This article is from: