4 minute read

sin muestra

Educación

incluyente. El Instituto de las Personas con Discapacidad Ciudad de México (Indiscapacidad) te invita al foro 21 “Inclusión y Educación ante la pandemia”, el viernes 19 de marzo a partir de las 12:00 horas. El evento está dirigido a personas con discapacidad y sus familias, pero también a servidores públicos, integrantes de organizaciones civiles y público en general. Para asistir regístrate en: bit.ly/3rZGlSN

Rumbo al estrellato

• Todos soñamos con ser estrellas, algunos lo consiguen. Ella tiene el secreto para lograrlo. Descúbrelo en Michelle Rodríguez es más bonita que ninguna. El show será el próximo 27 de marzo a las 20:30 horas vía streaming. Disfruta de tu evento en vivo desde tu teléfono, tableta o computadora. Puedes adquirir tus accesos en bit.ly/3tQQDF0

Foto: Cuartoscuro

Haz feliz a un niño

EL DÍA DEL NIÑO es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en la que se realizan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. Un granito de ayuda, asociación que apoya a niños con cáncer, te invita a unirte a esta bella labor, apadrina un guerrero con un Foto: Freepik regalo este día del niño. bit.ly/3fkC88P

DOCUMENTOS EN LA RED

¿Ha alcanzado el mundo el pico de Covid-19?

• Es una pregunta que los científicos están comenzando a hacerse a medida que las cifras de casos globales caen y los esfuerzos de vacunación masiva se aceleran. Pero un grupo de nuevas variantes que amenazan con eludir las vacunas y la inmunidad natural significa que es demasiado pronto para estar seguro, dicen los investigadores. • “La evidencia preliminar es alentadora, pero la posibilidad de que las variantes escapen a la inmunidad preexistente es una preocupación clara y actual”, dice Caitlin Rivers, epidemióloga de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. “Hay muchos lugares donde la inmunidad de la población y la cobertura de vacunas es bastante baja, y esos lugares seguirán siendo vulnerables”. • El 11 de enero, se informó un récord de casi 740 mil nuevos casos de Covid-19 en todo el mundo, seguido por un récord de más de 14 mil 400 muertes en un solo día. Desde ese clímax, las cifras cayeron continuamente hasta el 20 de febrero, cuando se registraron alrededor de 360 mil nuevos casos y menos de 9 mil 500 muertes a nivel mundial. El descenso en los casos y las muertes se produce a medida que se implementan programas de vacunación en todo el mundo. Hasta el 16 de marzo, casi 90 millones de personas habían sido vacunadas, pero, ¿las nuevas variantes podrían echar abajo este avance? Mira lo que dicen los expertos en la revista Nature en: go.nature.com/3d4GrSV

HÁBITOS PARA CUIDAR TUS OÍDOS

EL OÍDO TIENE un papel muy importante en nuestra vida, que es el de percibir los sonidos que nos rodean. Sin embargo, también se trata de un órgano muy delicado que hay que cuidar, sobre todo con el paso de los años. Óptica Universitaria te brinda hábitos sencillos con los que podrás mantener saludables tus oídos.

1- CUIDADO CON LA TELEVISIÓN Y LOS AURICULARES: Procura no poner el volumen de la televisión y la música demasiado alto. Por otro lado, no es recomendable tener funcionando varios aparatos sonoros al mismo tiempo. Ten especial cuidado con esto si usas auriculares. En este caso, procura no subir el volumen por encima del 60%. 2- EVITA RUIDOS FUERTES: En la medida de lo posible, evita los ruidos fuertes. Esto quiere decir que te coloques lo más lejos posible del altavoz en un concierto o en una discoteca y que intentes mantenerte alejado de las obras, por ejemplo. Sin embargo, somos conscientes de que no siempre se pueden evitar estos ruidos. Si trabajas en una fábrica, por ejemplo, estos formarán parte de tu día a día de manera inevitable. No obstante, sí que puedes usar cascos aislantes o tapones, si buscas cómo cuidar tus oídos. 3- TOMA PRECAUCIONES CON EL AGUA: Ten en cuenta que la humedad puede provocar algunos problemas como otitis o infecciones por hongos. Por eso, te recomendamos que te pongas tapones cuando vayas a nadar a la piscina. En el caso de que no los utilices, sumérgete lentamente para evitar contraer otitis, un problema que podría presentarse si el agua se queda almacenada. 4- NUNCA INTRODUZCAS ELEMENTOS EXTRAÑOS: Hay quien se ayuda de algún objeto, como puede ser una horquilla, para rascarse el oído, pero esto es algo que debes evitar siempre, pues podrías producir daños en la membrana interior. Tampoco es buena idea el uso de bastoncillos de algodón para retirar la cera, ya que sólo conseguirás que se vaya más hacia el interior. En su lugar, es mejor usar agua y jabón. Mira más tips que te pueden ayudar en tu día a día en: bit.ly/2OSGBEU

This article is from: