DIARIO INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN GENERAL • VIERNES 30 de marzo de 2012 • Año XV - 4.856 • PRECIO 1,30 EUROS • EDICIÓN MADRID
Las mejores películas de John Wayne, gratis con LA RAZÓN Hoy: «Río Grande» y «El último pistolero»
HOY GRATIS
El suplemento LifeStyle
29-M: día laborable ● Piquetes: a pesar de las coacciones la mayoría de los
menos seguidores que en el «paro light» contra Zapatero
españoles trabajó con normalidad
CONNIE G. SANTOS
● La huelga general fracasa: los sindicatos consiguen
Los olvidados de Toxo y Méndez
Dani, 36 años. Maquinista
Jacqueline, 23 años, administrativa, y Ana Isabel, 28 años, comercial
Mayra y su sobrino Abel que busca su primer empleo
Guillermo, 44 años. Informático
ESCÁNDALO SINDICAL / LA TRAMA MILLONARIA
La empresa que repartió 6 millones a UGT y CC OO recibió el 98% de sus ingresos del fondo de reptiles ACTOS VANDÁLICOS
Los radicales asolan Barcelona infiltrados en las manifestaciones sindicales Edit., P. Plana, P. 10 a 34
Éxito de la portada de LA RAZÓN, que fue «trending topic» en twitter durante 15 horas
2
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Opinión MONTORO
EL BUEN SALVAJE
Pedro Narváez
Las «tetas gordas»
E
stá visto que Andalucía necesita un amo. Diego Valderas es el nuevo y Sánchez Gordillo, el gurú comunista de Marinaleda, la voz de su amo, capataz de la tierra para el que la trabaja, siempre que la trabaje poco, que tampoco hay que pasarse. Gordillo merecería una loa particular sólo por su baile del pañuelo palestino, tiene tantos como modelitos luce la Barbie. Diríase que prodiga un «look» de Ken jornalero y madurito ante el que la bolsa echa a temblar y tirita la prima de riesgo. Para él cambiar de pañuelo es como para mí de corbata aunque nadie se ha atrevido a decirle que eso no es comunismo sino consumismo, que lo sé yo. Pero hoy quiero detener la mirada salvaje en Valderas, el político obsesionado con las «tetas gordas» de Blanca Alcántara, la delegada provincial de Educación de Cádiz. Nada hay de malo en que al candidato de IU a la Junta le guste la turgencia y el tamaño de los senos de las políticas e incluso de las que no lo son, pero si un popular Si un popular se hubiese referido hubiera dicho eso, a Blanca Alcántara sufriría una semana como «la de las tetas gordas» le esperade penitencia ría una semana de antimachista calvario y penitencia antimachista. O sea, la izquierda acepta pulpo como animal de compañía: se acepta teta. El lenguaje no es inocente, por algo estos mismos que llaman señora de Aznar a Ana Botella se inventan guías donde se prohíbe decir el coche de papá y la lavadora de mamá. Valderas y Gordillo se ven ya amamantándose de la Bética como Rómulo y Remo; por eso sueñan con la tetas gordas y se despiertan en las ubres andaluzas donde sólo quedan postilla y pus tras una fiesta pagada a escote. Valderas demandaba en su programa una Andalucía feminista con «políticas activas destinadas a erradicar definitivamente el patriarcado». Ya sabemos lo que significaba. Que a las mujeres se las califique por el tamaño de sus senos y cosenos y ellos hagan de catetos en este triángulo de paro, drama y corrupción.
Las caras de la
noticia Valeriano Gómez Diputado socialista y ex ministro de Trabajo
LA JUNGLA
José María Marco
Alucinaciones
U
na huelga general no es algo fácil de explicar ni deentender.Utilizamos la expresión automáticamente, sin pararnos mucho en ella, pero no es sencillo comprender cómo se puede pasar de una acción relacionada con las condiciones laborales en una empresa y en un momento determinado a una acción destinada a paralizar todo un país, de carácter estrictamente político. El salto desde las condiciones laborales individuales o de un grupo de empleados, hasta la voluntad de cambiar una decisión tomada por un gobierno democrático requiere, en realidad, pasar por un cursillo intensivo de marxismo. Requiere entender que la política auténtica no se ejerce en el parlamento, ni en las elecciones, ni por parte del gobierno que resulta de
El conocido como el ministro del paro –disparó el número de desempleados en más de un millón– ha comentado que un Gobierno que no cede no es democrático. Su cesión consistió en empobrecer al país.
Ana Pastor Ministra de Fomento
la voluntad de la opinión pública. La auténtica acción política se ejerce en otro ámbito, el de la lucha de clases, que es la que mueve la historia: de un lado los proletarios, de otro los explotadores. Felipe González forzó la renuncia del PSOE al marxismo en 1979. No lo consiguió del todo, y menos aún lo logró con los sindicatos, que siempre han sido el verdadero eje del socialismo español. Sin embargo, ese pequeño mundo paleomarxista no corresponde ya a la sociedad tan desarrollada y tan democrática como la española. Si el salto de las condiciones laborales a la política general no es sencillo, más difícil aún es sentirse representado por los sindicalistas profesionales, que en el esquema paleomarxista, sobre todo en el español, siguen jugando el papel de vanguardia de esa misma lucha de clases. Al final, la famosa vanguardia ha quedado reducida a los «piquetes informativos», es decir violentos. Es lo que siempre han sido, aunque sin la (cochambrosa) retórica
Al final, la famosa vanguardia ha quedado reducida a los «piquetes informativos»
El acuerdo alcanzado por la ministra sobre los servicios mínimos en el transporte permitió una situación de práctica normalidad en el día de huelga. Con tolerables demoras, la movilidad se mantuvo.
marxista los piqueteros pierden todo su prestigio épico. El concepto mismo de huelga general requiere, por otra parte, una sociedad homogénea, capaz de compartir algunas creencias que la unifican más allá de las ideas y las situaciones personales. La última creencia, o la última religión que ha conseguido unificar nuestras sociedades de esa forma fue el socialismo. El fracaso de la huelga general de ayer demuestra que esa creencia ha desaparecido y que hoy vivimos en un mundo auténticamente plural. La izquierda española, y en particular el PSOE, deberían reflexionar sobre lo ocurrido. Recibió un poco de aire en las elecciones andaluzas y asturianas, pero el resultado de éstas no se debió a la vigencia del radicalismo, sino a otras razones muy distintas. Una y otra vez, el PSOE recibe el mensaje que debería dejar atrás ideas y actitudes que no se corresponden con la situación moral y política de nuestro país. Se empeña, en cambio, en imaginar realidades que han dejado de existir. Resulta más cómodo vivir en un mundo deformado por las alucinaciones. A cambio, la gente ha empezado a perderle el respeto.
J. Fernández Díaz Ministro del Interior
El importante despliegue de las Fuerzas de Seguridad permitió que los españoles pudieran ejercer el derecho a la huelga y al trabajo. Los intentos de reventar la legalidad fueron respondidos con eficacia.
Opinión • 3
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
EDITORIAL
PUNTAZOS
Más Alemania que Grecia
Almunia, al servicio del PSOE y no de España
L
J
Los mismos que hace año y medio reclamaban patriotismo a octava huelga general de la democracia ha sido para no secundar la huelga utilizaron ayer sus escaños en el también la de menor seguimiento y participación, Congreso para jalearla. Ésta es la clase de políticos que tras siete inferiores incluso a la «huelguita» que tuvieron a bien años de gestión ha llevado a España al borde del abismo y de la oponerle los sindicatos amigos al anterior Gobierno intervención europea. Éste es el mismo partido que se dispone socialista. Al margen de la consabida ceremonia de la confua gobernar en Andalucía de la mano de la extrema izquierda. sión sobre las cifras del paro, tan cansina como inútil, lo cierto ¿Es ésta la oposición responsable prometida por Rubalcaba? es que ayer la gran mayoría de la sociedad española pasó olímNo parece muy responsable agitar una huelga general ante los picamente de los sindicalistas y sólo el recurso a la violencia, la ojos de una Europa que mira a España con intimidación y la amenaza logró paralizar desconfianza, ante unos mercados finanuna pequeña parte de la actividad laboLos ciudadanos dan la cieros que castigan duramente el más leve ral. Quienes pretendían crear un clima signo de incertidumbre y ante la más grave de excepcionalidad multiplicando los espalda a una huelga actos coactivos sólo lograron reflejar la que tuvo más vándalos crisis de credibilidad de nuestra economía en muchos años. Ayer se demostró que la impotencia de un sindicalismo cada que huelguistas sociedad española está hastiada de demavez más aislado y anacrónico porque el gogias, engaños y falsas promesas. Quiere país mantuvo unas constantes laborales gobernantes serios y responsables, no feriantes; demanda cercanas a la normalidad, como lo demuestra el dato de que planes rigurosos y fiables, no milongas. Reclamaciones que el el consumo de energía fue muy similar al del paro de 2010. sindicalismo decimonónico de CC OO y UGT está muy lejos Por decirlo de modo gráfico, España estuvo ayer más cerca de de satisfacer, más ocupados como están en defender sus priAlemania que de Grecia: la gran mayoría de la gente acudió vilegios y subvenciones. Y del PSOE de Rubalcaba ya se sabe con normalidad a su puesto de trabajo y los comercios mantulo que se puede esperar: hacer lo contrario a lo que sostenía vieron sus puertas abiertas. Si UGT y CC OO pretendían forzar hasta hace cien días. Por tanto, la conclusión no puede ser otra un cambio de criterio del Gobierno sobre la reforma laboral que mantener el núcleo fundamental de la reforma laboral argumentado su capacidad de movilización y cierres generaporque es lo que necesitan más de cinco millones de parados. lizados, la conclusión es muy evidente: fracasaron estrepitosaEl Gobierno de España está obligado a legislar pensando en 43 mente. Tampoco los dirigentes y los diputados del PSOE han millones de españoles, no en 43.000 liberados sindicales. demostrado más altura de miras que sus intereses partidistas.
oaquín Almunia aprovecha su privilegiada tribuna como comisario europeo para socavar al Gobierno de Rajoy y debilitar su credibilidad. Distintas fuentes no desmentidas han confirmado que Almunia fue el que aseguró que España debería recurrir al fondo de rescate europeo para reestructurar su sistema financiero, algo negado después por las autoridades comunitarias. El papel de intoxicador de Almunia sirve a la estrategia del PSOE, pero perjudica gravemente a España. Lo honrado sería que sirviera a su partido en Madrid y no en Bruselas. Si no, que dimita.
Alemania crea trabajo con su reforma laboral
CAÍN
M
ientras la izquierda se moviliza para que nada cambie en la España del 23% de parados, Alemania prosigue su «milagro laboral» con otra caída del desempleo, hasta el 7,2%. Nada sucede por casualidad. Alemania crea trabajo porque los socialdemócratas realizaron en 2005 una catarsis laboral que luego los conservadores reforzaron con moderación salarial y flexibilidad, entre otras reformas. Los resultados no se vieron de forma inmediata, sino con el tiempo.
Justicia a las víctimas: sí a la «doctrina Parot»
T
Presidente: Mauricio Casals Director: Francisco Marhuenda
© Copyright Audiovisual Española 2000, S.A. Todos los Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública, tratamiento o utilización comercial, total o parcial, de los contenidos de esta publicación, por cualquier sistema o medio, sin autorización expresa y escrita del editor, incluida su utilización para hacer reseñas, recopilaciones, resúmenes o revistas de prensa con fines comerciales a las que el editor se opone expresamente conforme a los artículos 8 y 32.1 de la L.P.I.
Subdirectores: P. Narváez, J. A. Álvarez Gundín, A. Semprún, J. M. Zuloaga, P. Gómez Delegaciones: I. Zaragüeta (Comunitat Valenciana), J. Fonseca (Castilla y León), J. Clemente (Región de Murcia), P. Reyero (Andalucía). S. Domenech (Cataluña)
Adjuntos al director: C. Morodo, E. L. Palomera, J. L. Semprún Jefes de redacción: S. Alonso, J. R. Puyol, C. Catalán, M. Calderón, C. L. Lobo, J. Redondo, E. Cascos, A. L. de Santos, C. de Miguel, D. Mazón, A. Clements, E. Estival, J. Beltrán Secciones: J. A. Alonso, F. Velasco, R. Coarasa, A. Rubio, G. Pajares, J. Martín, E. Gozalo, M. Ruiz , P. Navarro, C. García, C. Pastrano, C. García Santos, J.R. Platón, D. Ruipérez, C. Bernao, L. Aguirre, A. Tahoces, E. Bressel, J. Maluenda, R.
González, M. R. Iglesias, E. Arroyo, R. Colomer, M. Palacio, P. Poveda, R. Ruiz Presidente del Consejo de Administración: Santiago Barreno Subdirector General: Joaquín Parera Directores: Miguel Ángel Palomares (Técnica), Andrés Navarro (Comercial), Álvaro Aguirre (Financiero), Rafael López (Marketing Promocional), Monty Parera (Cataluña), Adolfo Pastor y Manuel Torres (Publicidad)
ras estudiar 31 de los 63 recursos presentados, el Tribunal Constitucional avaló ayer la «doctrina Parot», que evita que los terroristas queden en libertad sin cumplir el máximo legal de 30 años en prisión. Los magistrados han admitido sólo tres casos por tener ya fecha firme de excarcelación cuando se les aplicó una doctrina que ha demostrado ser oportuna, legítima y contar con todo el respaldo legal. No hay atajos para los etarras, que tendrán que pagar íntegramente su deuda con la sociedad y las víctimas por sus crímenes.
4
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Punto de Mira
Alejandro Olea
Sindicalistas contra la libertad de los trabajadores
COACCIÓN. Los piquetes se encararon con los trabajadores de comercios como éste de la Puerta del Sol
Punto de Mira • 5
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Efe
Estrategia violenta de los sindicatos
El fracaso de los piquetes
Alejandro Olea
Casi nada sucede por casualidad en un paro general. Cándido Méndez ya lo anunció: no hay dos derechos en colisión, debe prevalecer el de huelga sobre los demás. Principios constitucionales bajo la ley del piquete. La misión consistió durante toda la jornada en que los españoles que quisieran ejercer su derecho al trabajo no pudieran hacerlo. Los comandos coactivos cumplieron con entusiasmo las órdenes. Son profesionales, y para eso se los mantiene como liberados. Pero la realidad es que fracasaron. Las fotografías retratan cómo los trabajadores plantaron cara a los piqueteros y a sus jefes. Tal vez por ello, Méndez y Toxo no tuvieron una palabra para quienes fueron insultados y amedrentados. Pensaron, sin duda, que la gente no ejercía un derecho, sino que todos eran culpables mientras no demostraran lo contrario. Culpables de haber pretendido trabajar en un país con 5,3 millones de desempleados cuando ellos ordenaron lo contrario. Es lo que hay y lo que habrá mientras la ley de huelga duerma el sueño de los justos. Hasta entonces, los piquetes formarán parte de nuestras vidas como si representaran a alguien o a algo. ¡Qué desgracia! PRIMERA PLANA - Pág. 10
DERECHOS. La empleada de una zapatería en Madrid se encara con unos sindicalistas que la insultaban. A la izquierda, un hombre intenta llegar al trabajo en Oviedo mientras el piquete hace sonar unas trompetas Efe
Connie G. Santos
PROTECCIÓN.
TWITTER.
La empleada de un local se niega a cerrar un establecimiento en Santiago de Compostela ante la presión de un piquete protegida por la Policía Nacional
La portada de LA RAZÓN de ayer con el titular de «Trabaja por España» fue «Trending Topic» durante 15 horas en la red social Twitter
6 • Punto de Mira
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO DE LA HUELGA GENERAL Alejandro Olea
Una joven aterrada por el ataque de los vándalos a su comercio en la ciudad condal
ORGULLO.
Alejandro Olea
Un grupo de sindicalistas se hace una foto ante un comercio cerrado en Madrid
ASUETO.
Alejandro Olea
Los liberados, de fiesta
Los liberados sindicales estaban en su salsa. Se lo pasaron en grande. Su jornada fue de lo más completa. Primero, bronca y coacción; después, aperitivo y almuerzo; y más tarde, manifestación y cena. Que siga la fiesta. Se invitan ellos y pagamos todos los demás.
Manu Lozano/Shooting
Sindicalistas de «compras» y de parada para comer. Relajación
Un contenedor en llamas durante los disturbios en Barcelona
Punto de Mira • 7
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Morenatti/Ap
Manu Lozano/Shooting
Efe
Un manifestante pasa ante un comercio en llamas en el centro de Barcelona
Batalla campal en Barcelona
De aquella huelga vino el vandalismo... La reforma laboral impulsada por el Gobierno no tiene marcha atrás. El Ejecutivo fue ayer rotundo. Ni las manifestaciones ni las batallas campales lograrán ahogar un proyecto imprescindible para los españoles. Pero en Barcelona, los intereses de la gente no importaron. Más bien fueron pisoteados por cientos de energúmenos que sembraron toda la destrucción que pudieron pese a la oposición policial y los 35 detenidos. El balance fue de 225 contenedores quemados, además de decenas de desperfectos en comercios y saqueos. Así acabó la huelga general. PRIMERA PLANA - Pág. 10
La playa de La Concha, en San Sebastián, ajena a la jornada «de lucha»
8 • Punto de Mira
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN Reuters
EN MOSTAR. El Rey con el
Don Juan Carlos viajó ayer a Mostar invitado por su alcalde
Un día de trabajo por España Carmen Enríquez
presidente de Bosnia, Bakir Izetbegovic, y el alcalde de Mostar, Ljubo Beslic
Ap
Periodista
Catorce años después de su primera visita a la ciudad bosnia de Mostar, un 5 de enero de 1998, día de su 60º cumpleaños, el Rey quiso ayer dejar claro que el compromiso de las tropas españolas con la ciudad de Mostar, donde permanecieron durante 18 años en misiones de paz, continúa una vez finalizada la guerra. Ése fue el motivo del desplazamiento del Jefe del Estado a la ciudad bosnia, en una jornada de huelga general en España en la que Don Juan Carlos presidió la remodelación de la Plaza de España, financiada totalmente con dinero español. Fue un gesto de deferencia al alcalde de Mostar, quien le invitó a estar presente en esa ceremonia para agradecer al Rey personalmente la ayuda que los soldados españoles prestaron a los habitantes de esa ciudad, una de las más castigadas durante la guerra de los Balcanes. Pero también fue un gesto de reconocimiento de Don Juan Carlos a los militares españoles que perdieron la vida en
los enfrentamientos entre las distintas facciones, cuyo heroísmo se recuerda en un monumento dedicado a los caídos en aquella cruel guerra. Hasta ahora, ningún miembro de la Familia Real había desarrollado una actividad oficial en una jornada de huelga general, con el propósito de no interferir en la decisión mayoritaria de los trabajadores españoles de mantener un día de paro. Pero en esta ocasión se trataba de una visita a un país extranjero, por lo que nadie podrá reprochar al monarca el viaje de ayer a la ciudad de Bosnia Herzegovina, un lugar en el que España desarrolló la misión de paz más larga de cuantas ha realizado el Estado español en el exterior. Y una de las más cuantiosas en número de tropas: 48.000 militares españoles participaron de una u otra manera en las misiones de los distintos cuerpos de la OTAN y la ONU. Algo de lo que todos los españoles se deben sentir orgullosos y el primero, el Rey, en su calidad de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas.
CON LAS TROPAS. Don Juan Carlos saludó a la decena de militares españoles que trabajan en Bosnia
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 9
10
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Primera Plana
FRACASO SINDICAL
Los sindicatos pinchan: ■ CC OO y UGT no logran congelar la actividad con la huelga general ■ Cifran su
seguimiento en un 77% ■ La CEOE asegura que apenas llegó a un 15% R. L. Vargas
MADRID- Si el éxito de una huelga general se mide por el grado de paralización de la actividad de un país que logran los sindicatos, la convocada ayer por CC OO y UGT debe ser considerada como un fracaso. Más allá de la «guerra de cifras» propia de este tipo de convocatorias, un paseo por las calles de Madrid o por cualquiera de las arterias de las grandes ciudades revelaba que la actividad, aunque más reducida que en una jornada laboral ordinaria, no se había ni mucho menos detenido. Los comercios estaban abiertos; los taxis realizaban servicios y la presencia de piquetes para coaccionar la actividad brillaba por su ausencia en una jornada en la que no se registraron incidentes reseñables, salvo los provocados por algunos radicales, y en la que los servicios mínimos de los transportes funcionaron con normalidad.
Discrepancias Las propias centrales pusieron en duda el éxito de la convocatoria en los datos de seguimiento que ofrecieron. La cifra global, según sus cálculos, rondó el 77%, superior a la que anunciaron en los paros de 2002 y 2010, aunque muy alejada del 90% de la huelga de 1994, por ejemplo. Sin embargo, las cifras apuntan a un seguimiento muy desigual según los sectores. En aquellos de mayor implantación sindical, como la industria
Alfonso Merlos
Sabotaje fallido i este país comienza a funcionar ni este país está patas arriba. Lo primero es obvio dados los destrozos y los cascotes que los socialistas han dejado por doquier.
N
o la construcción, las centrales hablaron de un seguimiento cercano al 97%, cifra que en el caso del sector del «ladrillo», su patronal (CNC) rebajó hasta apenas un 15%. Sin embargo, en el sector servicios los propios datos sindicales apuntan un importante pinchazo. CC OO y UGT reconocieron que el seguimiento global en este área se situó en un 70%, porcentaje que rebajaron hasta el 64% y el 60% en hostelería y co-
ACTIVIDAD
Los negocios abrieron con normalidad y de forma masiva en las grandes ciudades
sucursales bancarias abrieron sus puertas a los clientes. Tampoco el sector sanitario y el educativo dejaron de funcionar. Aunque sin duda uno de los datos más significativos fue el del sector público, que tanto ha padecido la crisis con sucesivas congelaciones salariales o ampliaciones de jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, y que no dio su apoyo de forma masiva a los sindicatos. CC OO situó su seguimiento en un escaso 57%.
Consumo eléctrico
mercio, respectivamente. En ambos casos, sus respectivas patronales rebajaron tales porcentajes de forma sustancial Más chocante resultó el caso de la banca, pues mientras las centales situaban su incidencia en torno al 40%, la AEB aseguró que era «mínima», como ponía de manifiesto que la mayoría de las
Otro de los indicadores más utilizados para medir el éxito de una huelga general, el consumo eléctrico, tampoco apuntó a un mayor respaldo que en anteriores huelgas. Los datos de Red Eléctrica revelaron una caída del consumo similar a la de ambas convocatorias, lo que dio pie a la directora general de Política Interior, Cristina Díaz, a manifestar que el impacto de la huelga fue «claramente inferior» al de 2010, aunque no dio datos concretos. Sí lo hizo la patronal, que cifró el seguimiento en apenas un 15%. En un documento interno, la CEOE considera «lesiva» la protesta por los daños que provoca. «Esta huelga es altamente inoportuna y reduce las posibilidades de salir de la crisis» en un momento en que España está bajo vigilancia. La endeblez de los datos no fue óbice, sin embargo, para que los sindicatos asegurasen que la
Lo segundo es una evidencia que deja la huelga general: los españoles queremos estar más cerca de Alemania y menos de Grecia. Y, sobre todo, tenemos nuestro propio camino que recorrer, con responsabilidad, con seriedad y con visión histórica del momento; y, evidentemente, con un Gobierno al que se le ha encomendado con rotundidad pilotar el cambio y perseguir la remontada. Este 29-M deja mucho que celebrar y mucho que lamentar.
La mayoría absolutísima de los ciudadanos ha tenido un comportamiento ejemplar: cree en el trabajo, en la cultura del esfuerzo y en la legitimidad de Rajoy para gobernar; entiende que España tiene futuro si hace lo que tiene que hacer, si lo hace bien y a gran velocidad. ¡Olé por los que están en ese carril! Pero de este estrepitoso fracaso para socialistas, comunistas y sindicalistas deriva una lección. Hay una minoría de compatriotas confundidos, que se
PATRONAL
Los empresarios tachan de «lesivo» el paro para los intereses del país
Efe
Toxo y Méndez no confirmaron si se plantean más huelgas generales
huelga había sido ampliamente respaldada y se sintiesen legitimados para amenazar al Gobierno con más movilizaciones si no rectifica su reforma laboral. Ambas centrales han pedido por carta al Ejecutivo que abra una negociación y avisaron de que, si no lo hace, habrá «un conflicto social creciente», como aseguró el
líder de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, que no quiso especificar si eso significaba más huelgas. «Rajoy tiene dos opciones: cambiar la reforma laboral o cambiarla», afirmó el líder de UGT, Cándido Méndez. Si España está al límite es «porque así lo provoca el Gobierno», añadió, pese a que Rajoy lleva cien días en Moncloa.
La mayoría de los ciudadanos cree en la legitimidad de Rajoy para gobernar
te, un lastre para la recuperación. Reclamar un ejercicio de autocrítica a los sindicatos es pedirle peras al olmo. Pero su batacazo ha sido sonoro e indisimulado. Tanto, como la patética y antipatriota labor de obstrucción que se han cegado en perpetrar; aun a costa de hacer el ridículo, de insultar a los parados y de quedar retratados, esperpénticamente, como los derrotados protagonistas de un patético, tóxico y fallido sabotaje.
han movido a tontas y a locas, por puro egoísmo, por mala fe, por sectarismo o que, simplemente, no dan para más. Y esta minoría, la del griterío, la violencia y la silicona, es, sencillamen-
Primera plana • 11
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Éxito de la iniciativa de LA RAZÓN invitando a mostrar la huelga en fotos
Este periódico invitó ayer a los lectores a enviar fotografías sobre la jornada de paro y la respuesta no pudo ser mejor. Llegaron cientos de imágenes donde se mostraba cómo para
una inmensa mayoría de ciudadanos ayer fue un día de trabajo y otras en las que se demostraba de qué manera se intentó boicotear su derecho de acudir a su puesto laboral.
España no se para ■ Toxo y Méndez advierten de que el conflicto irá «a más» si el Ejecutivo no modifica la
reforma laboral, pese a fracasar en sectores clave como educación, sanidad o comercio El alcance de las huelgas generales en España Año 1985 «20-J»
Presidente Felipe González PSOE (1982-1996)
Ministro de trabajo
Líderes sindicales
Sindicatos Joaquín Almunia (1982-86)
Nicolás Redondo (1976-94)
«14-D»
Antonio Gutiérrez Gobierno (1987-00)
Manuel Chaves (1986-90)
«26-M»
José A. Griñán (1993-96)
José Mª Aznar PP
José Luis R. Zapatero PSOE (2004-2011)
2012 «29-M»
1,8%
Sin datos disponibles
5,8%
3,9%
Sin datos disponibles
10.981
30%
12.013 3.001
2.793 ptos 12.909
34%
Mariano Rajoy PP (2011-...)
Cándido Méndez (1994-...)
Gobierno
90% 3.932
José Mª Fidalgo Gobierno (2000-08)
84%
5,0%
2,2%
Ignacio Fdez. Toxo Gobierno (2008-...)
2,9%
17% 70%
18.156
0,2% -0,92%
-
Sindicatos Fátima Báñez (2011-...)
7.911 ptos
77% CEOE
15%
-2,11% 10.492,6 ptos
2,1%
4.978
+0,03% 7.060 ptos
3,4%
2.081
+0,31% 3.875 ptos
12.088
16.055
Sindicatos Celestino Corbacho (2008-10)
1,0%
32% Sindicatos
Juan C. Aparicio (2000-02)
6,5%
2.719
Sindicatos
(1996-2004)
2010
8,9%
3.006
70%
Gobierno
1994
«29-S»
10%
Bolsa Ibex 35
80%
Luis Martínez (1990-93)
«27-E»
El Ejecutivo, pese a las amenazas, mantiene el pulso. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, aseguró que las «partes troncales» de la reforma no se van a cambiar, porque, según aseguró, la «principal preocupación y ocupación» del Gobierno es crear empleo y dar «oportunidades» a los más de cinco millones de parados.
40%
PIB
Sindicatos
1992
2002
Marcelino Camacho Gobierno (1976-87)
Inflación
En miles. Mes de la huelga Trim. de la huelga Datos del I Trim. Parados Ocupados
Sindicatos
1988
«20-J»
Seguimiento Mercado laboral
17.807 5.273
2,0%
0,7%
-0,87%
12 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / La postura del Gobierno La encuesta
LA MAYORÍA, CONTRA LOS SINDICATOS
1
¿Cómo calificaría la huelga Éxito general, de fracaso o éxito? 20,9 9% Más de la mitad de los encuestados (53,1%) consideran que la huelga ha sido un fracaso. Tan sólo uno de Ns/Ncc 26,0 0% cada cinco la califica de éxito.
Fracaso
53,1%
2
¿Daña la imagen de España en el exterior? La imagen de España en el mundo queda dañada por esta protesta, según el 62,3% de los ciudadanos. Menos de un tercio creen que no nos perjudica.
Sí
Ns/Nc 6,5%
62,3% No
31,2%
Rajoy defiende la reforma y no variará su esencia En Moncloa preocupa la imagen exterior y que los sindicatos mantengan la agitación en la calle Carmen Morodo
MADRID- Justo en las primeras horas de la jornada de huelga el Gobierno terminó de rematar los ejes principales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que hoy aprobará el Consejo de Ministros. Esos PGE, los más austeros y duros de la democracia, serán, inevitablemente, la primera respuesta del Ejecutivo al paro que ayer protagonizaron CC OO y UGT. La Comisión Delegada de Asuntos Económicos se reunió en el Congreso de los Diputados para ratificar las grandes líneas de los PGE, pero esa presencia de la cúpula económica quedó bastante disimulada en los pasillos de la Cámara. El Ejecutivo impuso el perfil bajo en la reacción a la movilización de la izquierda en la calle, y el presidente Mariano Rajoy ni siquiera quiso valorar los datos que ya se conocían a las tres de la tarde, cuando abandonó el Congreso tras la última votación de la jornada parlamentaria. Rajoy pasó el día «muy tranquilo», según fuentes de su entorno, y ocupado con reuniones preparatorias de los Presupuestos. Prudencia, aderezada sólo con el obligado pronunciamiento de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que solemnizó el mensaje de que no habrá cambios en el grueso de la reforma laboral que tiene que tramitar el Congreso, presionen lo que presionen las centrales sindicales con la movilización social. Desde el área económica, y
Cristina Díaz, la «cara del Gobierno» el 29-M A la nueva directora general de Política Interior le tocó ayer dar la cara por el Gobierno apenas un mes y medio después de su toma de posesión el 14 de febrero. Cristina Díaz Márquez (Madrid, 1969) es jueza de Instrucción de Plaza de Castilla, pero ésta no es la primera vez que trabaja para un Ministerio. Ejerció como asesora del Departamento de Modernización con el ex ministro de Justicia Michavila y durante tres años fue portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura de Madrid. Los que la conocen bien la definen como una «trabajadora infatigable, ecuánime y justa» con gran vocación de servicio público.
desde la parte no económica, se aireó oficiosamente el mismo mensaje y de manera insistente: que el Ejecutivo no tiene margen para dar un paso atrás ni para dejar de impulsar hacia adelante su proyecto reformista. «La situación es dramática. Seguimos necesitando financiación y hay que seguir generando confianza, y para eso es importante el fondo, pero también lo son las formas», según uno de los ministros del equipo económico de Rajoy. En Moncloa no preocupa la huelga general de ayer en sí misma, pero sí preocupa que sea el síntoma de una escalada de movilizaciones y protestas sociales que den la puntilla a toda la estrategia al servicio de ganar la confianza de inversores, del mercado y de Bruselas. Rajoy la puso en marcha desde su primer día de gobierno porque es su principal obsesión. «Hoy lo relevante es generar las condiciones para que se genere empleo y no atrincherarse en la defensa de un modelo que ha servido para agrandar el desastre», insisten en el Ejecutivo. Que al exterior llegue un mensaje de resistencia al cambio que merme un poco más la confianza en la capacidad de España para cumplir los compromisos asumidos sería «letal», sostienen las fuentes consultadas. Y las
imágenes de Barcelona no ayudan en nada para impedirlo.
La clave del PSOE La huelga de ayer deja otra incógnita en el Gobierno: «¿Hasta dónde se va a acabar implicando el PSOE en la movilización social?». En Moncloa estiman que la dirección socialista está todavía tanteando el terreno en un escenario que tampoco es cómodo para ellos. Ni en clave externa, porque su gestión y la derrota electoral está demasiada cercana; ni «doméstica», con un partido dividido, con muchos frentes abiertos y con movimientos internos para arrinconar a la actual dirección. «Los sindicatos son una parte muy importante de la sociedad y el Ejecutivo cuenta con ellos para establecer un diálogo abierto y permanente, pero las partes fundamentales de la reforma no se van a cambiar porque así se ayuda a frenar la destrucción de empleo y se sientan las bases para la creación de empleo estable», defendió
la ministra de Empleo. También reiteró que el Gobierno espera la colaboración de todos los grupos en la tramitación parlamentaria del proyecto legislativo. Ya a las ocho menos veinte de la tarde el Gobierno hizo un segundo balance de la jornada de huelga, en clave muy técnica, en coherencia con su estrategia de imponer un perfil bajo y no entrar en el «cuerpo a cuerpo» con los sindicatos ni con los ciudadanos que ayer manifestaron su malestar en la calle. El balance fue la lectura del rosario de las cifras oficiales de la huelga por parte de la directora general de Política Interior, Cristina Díaz. En un día como el de ayer, el Gobierno se ha limitado a ejercer su «responsabilidad» de garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos, tanto de aquellos que «voluntariamente» han ido a la huelga como de los que han querido trabajar «con toda normalidad», había explicado, horas antes, la ministra Báñez.
Primera plana • 13
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012 FICHA TÉCNICA Empresa: NC REPORT.
3
¿Debe el Gobierno mantenerse firme con la reforma laboral? Son más los españoles a favor de que el Gobierno se mantenga firme (42,6%) que los que creen que debe rectificar (40,2%).
Alberto R. Roldán
Ns/Nc 17,2% Sí
No
40,2%
42,6%
4
¿Cree que los sindicatos deben replantearse su papel? Un abrumador 66,4% afirma que las centrales sindicales deben revisar su papel en la sociedad actual, frente a un 20,2% que las apoya.
5
Ns/Nc 13,4% No
20,2%
Universo: ámbito nacional. Tamaño de la muestra: 292
Sí
66,4%
¿Se deben retirar las ayudas económicas públicas a los sindicatos? El 48,3% considera que los sindicatos no deberían recibir ayudas públicas. Sólo el 38,7% está de acuerdo con ellas.
A. R. Roldán
Martín Prieto
iempre se ha dicho que la huelga general era la bomba atómica de los trabajadores, y es verdad que como la guerra, puede tener causa justa pero ha de ser administrada con suma prudencia. Abusando de ella parece que estamos practicando un botellón. Existe jurisprudencia que estima como «sistemas desleales y perniciosos de lucha» a las huelgas generales y en Inglaterra la Industrial Relations Act de 1971 reglamenta minuciosamente el conflicto mediante serias sanciones civiles. Nosotros no hemos llegado a tanto porque la Ley deHuelgaqueprevélaConstitución de 1978 no ha sido dictada ni por la derecha ni por la izquierda, lo que subraya el temor que inspiran nuestros sindicatos de Picapiedra. Desde 1976 hemos tenido 12 huelgas ge-
S
Ns/Nc 13% Sí
No
38,7%
48,3%
De los aplausos del PP a la ministra a la ambigüedad calculada del PSOE Esther L. Palomera
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ayer en el Congreso
entrevistas telefónicas el 29 de marzo de 2012.
MADRID- Nada excepcional en el Congreso a las nueve de la mañana. Al comienzo del pleno apenas un centenar de diputados ocupaba su escaño. Y no porque los sindicatos hubieran convocado una jornada de paro general, sino porque ésta es la estampa habitual con la que se encuentra el primer orador que sube a la tribuna cada jueves a las nueve de la mañana. Faltaban, eso sí, todos los de la izquierda minoritaria, que habían anunciado previamente que secundarían la huelga. Normalidad pues en la Cámara Baja a excepción de los aplausos con los que fue recibida por sus correligionarios a su llegada al hemiciclo la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y que 65 trabajadores del Parlamento, un 12,67 de la plantilla decidieron secundar el paro. A esa hora ya había comparecido por primera vez la directora general de Política Interior, Cristina Díaz, un cuarto nivel en la jerarquía del Ministerio para valorar los primeros datos de una huelga sin apenas incidencias y su valoración era motivo de comentario en todos los corrillos de la M-30: que si el Gobierno evitaba con la elección de Díaz el cuerpo a cuerpo con los sindicatos; que si se buscó premeditadamente un perfil técnico; que si los datos del consumo de la luz ha-
Rosa Aguilar acusó al Gobierno de «alargar» el Pleno del Congreso contra la huelga
bían sido manipulados… Comentarios todos ellos que no hayan estado en el guión político de las siete anteriores huelgas generales de la democracia, más en todas las que no fueron, como la de ayer, de un éxito inapelable. Hasta algunos diputados del PSOE admitían en el patio que la incidencia había sido moderada y que las huelgas ya no son lo que eran y los sindicatos, mucho menos. Preocupaba infinitamente más que la guerra de cifras y el seguimiento de la jornada –en un lado y en otro del hemiciclo- la reacción política, económica y social que habrá hoy cuando se conozcan los Presupuestos Generales del Estado que aprobará el Consejo de Ministros. Habrá dolor, y mucho, en este Viernes de Do-
lores, y sin garantías de que los ajustes y la reducción del gasto público que se anuncian arrojen alguna luz para la maltrecha economía. Lo sabe el Gobierno y lo sabe el PSOE. Y hay inquietud en ambos lados. Tanta que hay en el PSOE quien defiende, sin ambages, que de ésta no se sale si Rubalcaba y Rajoy no se sientan a pactar soluciones conjuntas y una verdadera política de Estado. Por desgracia para los sindicatos los ecos de la huelga no durarán ni 24 horas porque hoy la agenda será ya otra. Y quizá por eso la jornada de paro en el Congreso transcurrió entre el beatífico discurso del Gobierno y la ambigüedad calculada de una dirección socialista que se debatía entre el quiero y no debo ponerme del lado de los sindicatos. La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, que dio libertad a sus diputados para ceder su sueldo de la jornada a cualquier ONG, saldó la mañana con la lectura de un manifiesto contra la reforma laboral y de solidaridad con los huelguistas. Sólo 7 parlamentarios socialistas se ausentaron en el momento de las votaciones y sólo una, la catalana Isabel López i Chamosa, lo hizo para secundar la huelga. El resto había comunicado causa justificada, salvo los valencianos Leire Pajín y Tximo Puig.
El desorden general nerales, en una media de una cada tres años. Ni siquiera completan una legislatura. Sería interesante conocer el balance sindical sobre estas pruebas de fuerza porque de ninguna de ellas obtuvieron nada, excepto la que le hicieron a José María Aznar, quien retiró una tímida reforma laboral para no pelearse con nadie, y eso que acabaron llamándole asesino por las calles. La huelga de ayer ha tenido resultados tan modestos como la que le hicieron delicadamente al presidente Zapatero y es que los sindicatos hinchan sus resultados como en una retransmisión de fútbol. Tras meses de fatigosa investigación la impagable Guardia Civil descubrió el zulo donde estaba enterrado Ortega Lara repasando los recibos de la luz de un territorio vasco hasta dar
en la cuenta de que había una bombilla que no se apagaba nunca. Controlar el seguimiento de la huelga es igual: medir el consumo energético y este indica que lo de ayer fue una agitación innecesaria. Los intentos de CC OO y UGT por legislar sin presentarse a las elecciones han constituido otro fracaso. El caso es que no ser partido político, recibir patrimonio histórico (una estafa política) y recibir suculentas rentas del Estado siguen constituyendo uno de los mejores negocios de Es-
Esta huelga es eminentemente política y sirve a los intereses del PSOE
paña. En la nonata Ley de Huelga se preveía que los convocantes de los paros fueran corresponsables de los daños que se pudieran infligir, así como la prohibición y persecución policial de los piquetes informativos que acaban colocando silicona en las persianas metálicas de los comercios. ¿Qué van a informar los piquetes de una huelga anunciada hace semanas? Los piqueteros no son otra cosa que la partida de la porra sindical que amenazan, cometen actos vandálicos y atemorizan a la ciudadanía que quiere ejercer su derecho al trabajo. Son la hez de un sindicalismo antidemocrático. I G Metall es probablemente el primer sindicato europeo y se ofenderían si la señora Merkel les ofreciera un euro. Viven exclusivamente de las cuotas de sus afiliados,
son socialdemócratas y tienen influencia internacional impartiendo cursos de sindicalismo en el tercer mundo. Esta huelga justo a los cien días del nuevo Gobierno es eminentemente política y sirve a los intereses espurios del PSOE. Rubalcaba antes del geriátrico y el talentazo de ElenaValenciano no tienen otra que jugar la baza de Papandreu: socialista que ganó las elecciones y tuvo que irse ante el derrumbe económico del país y las gentes en cólera. «¡Mariano, Mariano, no llegas al verano!», es la consigna que se canta. Calentar las aceras y confiar traidoramente en un rescate español es el único programa de esta izquierda. Se añoran las huelgas de los años 20 para impedir la salida de conscriptos a las guerras de África. Nuestrosdosgrandessindicatosson adictos al cuento del indio, que sintiendo frío en la cabeza cortó la manta por los pies para cubrírsela y quedó con los pinreles congelados. Cualquier cosa menos tejer más manta.
14 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / Las coacciones de los violentos #PORELDERECHOATRABAJAR
Si en algún lugar no se ha notado la huelga general ha sido en las redes sociales. La actividad ayer fue frenética, especialmente en Twitter, donde el hashtag utilizado por LA RAZÓN, #porelderechoatrabajar, movilizó a miles de tuiteros que nos hicieron llegar, no sólo sus comentarios, sino también sus fotografías, fieles reflejos del fracaso de la movilización sindical de ayer. Aquí les dejamos una selección.
@carlosTP_HU/Barcelona
@Josealcrespo/ Madrid
@Asensio/ Reus
Luis Díaz
Agustín de Grado
Reaccionarios l actual presente será luego pasado», cantaba Bob Dylan en los 60. Como entonces, los tiempos están cambiando. Para todos. El modelo de bienestar asentado en el crédito sin fin, los derechos expansivos y las obligaciones menguantes, toca a su fin. Se agota esa ficción a través de la cual todo el mundo se esfuerza en vivir a expensas de todos los demás. Nos va a costar aceptarlo. Somos el país de Europa que más confía en el Estado para resolver nuestros problemas y 7 de cada 10 jóvenes confiesan que aspiran a un empleo de por vida en la Administración pública. Reaccionarios al cambio siempre hay. Hoy, paradojas de la vida, son precisamente los autodenominados progresistas: esa izquierda residual anclada en el comunismo, esta socialdemocracia sin respuestas a la crisis que se refugia en aquella y unos sindicatos volcados en la acción política y la defensa de sus intereses de casta. Todos salieron ayer a la calle para apuntalar con el piquete un orden que desaparece y levantar la barricada frente a un futuro que les condena a la irrelevancia. «Vuestro camino envejece rápidamente. Por favor, salir del nuevo si no podéis echar una mano», cantaba Dylan. Porque no hay derechos que valgan sin trabajo y terminaremos repartiendo miseria si somos incapaces de recuperar la senda de la prosperidad. La inmensa mayoría de los españoles rechazó ayer la huelga general. Acudieron a trabajar todos los que pudieron, y lo hubieran hecho los que razones ajenas a su voluntad se lo impidieron. El Gobierno sigue teniendo su confianza para avanzar en las reformas. No hay otro camino, por doloroso que sea para una sociedad acomodada en el paternalismo público. Pero haría bien en fortalecer sus flancos más débiles: la pedagogía y, sobre todo, la ejemplaridad.
«E
Piquete
MADRID
la ley del miedo Los sindicalistas se apostaron en cocheras y mercados para impedir, incluso a golpes, que iniciaran su actividad TESTIGOS DIRECTOS Pablo Gómez Laura L. Álvarez
MADRID- Aunque el 29-M arrancaba oficialmente a medianoche, los piquetes comenzaron su conjura en Sol tres horas antes. Entre cánticos contra Rajoy, Aguirre y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, recibieron allí las primeras instrucciones de sus líderes: «Sabemos lo que tenemos que hacer y cómo lo tenemos que hacer». Mientras, el cantante «Shet» les animaba a dar «caña» y la actriz Tina Sáinz, una habitual de estas citas, aportó la nostalgia al recordar cómo en los 70 fue a la cárcel por formar parte de un piquete. «No somos violentos. La verdadera violencia es la de la reforma laboral», argumentaban los sindicalistas mientras desalojaban Sol rumbo a Cibeles. Era el momento de coger fuerzas y prepararse para la que, según ellos, Cifuentes quería convertir en la «noche de los piquetes rotos». Como aperitivo, centenares de estudiantes convocados por «Toma la Facultad» se concentraron en Antón Martín a las once. El piquete juvenil iniciaba su periplo por el centro quince minutos antes de las doce. Pese a ello, muchos bares bajaban las persianas a su paso. «Esta es la juventud precaria», cantaban mientras dejaban atrás el Reina Sofía y El Prado. Un recorrido que a muchos no terminaba de convencer: «Por aquí no se pueden hacer pintadas, ni montar lío». La tensión fue a más frente a los restaurantes de comida rápida de Atocha y GranVía que
37
detenidos
En Madrid hubo un total de 37 detenidos, 27 de ellos en la capital. Además de los 6 arrestos de Fuencarral, 4 de Carabanchel, 2 de Entrevías y otros dos en Gran Vía, destacan los producidos en Alcalá de Henares, Coslada, Móstoles y Pozuelo de Alarcón. Por su parte, Emergencias 112 abrió 90 expedientes por la huelga (agresiones, incendios a contenedores...).
se negaban a cerrar. La presión de los piquetes obligaba a los clientes de estos comercios, la mayoría turistas extranjeros, a dejar la cena a medias. Comenzaron entonces a hacer su aparición los botes de humo y las bengalas frente a aquellos que no se sumaban al paro. Los piquetes avanzaban y a su espalda, algunos bares de copas volvían a abrir. A su llegada a la Plaza de España, el piquete juvenil comenzó a dispersarse. Empezó entonces su
«trabajo» en cocheras y mercados. Como siempre, el primer punto donde medir el pulso de la huelga y el «indicador» más fiable de lo que será el seguimiento a lo largo de la jornada es el mayor mercado de distribución de alimentos de España: Mercamadrid. Aunque un gran piquete se concentraba allí desde antes de medianoche, fue cerca de las 2:00 horas cuando comenzó «la acción». Una hoguera prácticamente en ascuas custodiada por media docena de piquetes y un par de conos cerrando el carril prohibía el paso por la primera entrada –llegando por la M-40 sur– al mercado mayorista. «Sólo intentamos que nadie se cuele por esta entrada y que los camiones vayan a la principal», explica Rubén, de UGT. Porque, efectivamente, el núcleo duro estaba más adelante. Allí, unos 400 sindicalistas increpaban a todo aquel que se atreviera a cruzar con su coche el «paseíllo» que los agentes de la Policía Nacional –había desplegado más de medio centenar de agentes de la UIP– establecieron para no taponar la entrada. Pegatinas en las lunas y chapa de los vehículos, «latigazos» a «banderín limpio» y hasta enfrentamientos verbales contra todo el que se atreviera a bajar la ventanilla fueron la tónica durante las horas más «despiertas» de los «sindicaleros». El momento más tenso se vivió cuando un empresario salió del mercado e increpó a un piquete con el gato de un coche. Se lo llevaron detenido. Tras un primer balance y pedir energía para «seguir la lucha», los portavoces sindicales dieron por concluida su misión
allí. Siguiente parada: cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid en Entrevías, Fuencarral y Carabanchel para impedir la salida de los autobuses. Pero allí también les esperaba un fuerte despliegue policial, con más agentes de la UIP, policías a caballo y hasta un helicóptero sobrevolando la zona. En Carabanchel, una gran hoguera y una mesita improvisada con bebida amenizaba la espera. El plato fuerte llegó con el «desembarco» del piquete juvenil sobre las 4:45 horas. Al igual que en Fuencarral, los insultos, huevos y agresiones verbales a los conductores fueron una constante a pesar de que los
Primera plana • 15
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
@rafars87/ Barcelona
@Segovia_Dani Lo que hace falta es menos poder sindicalista y más ganas de superarse laboralmente. #PorelDerechoaTrabajar
WILLY TOLEDO, DENUNCIADO
El actor Willy Toledo volvió a estar ayer en el centro de la polémica después de participar en un piquete violento. Un empresario de hostelería presentó una denuncia contra él. El piquete, del que formaba parte Toledo, obligó a cerrar el establecimiento bajo amenazas. No contentos con ello, Toledo y los suyos golpearon a los clientes y provocaron destrozos en el mobiliario.
Manu Lozano (Shooting)
BARCELONA
Los violentos destrozan Barcelona Joan Planes
portavoces insistían en que «ellos» no eran «esquiroles», ya que mostraban un papel que les acreditaba como servicios mínimos. Dos breves momentos de tensión acabaron con tres personas detenidas y varios identificados. Pero el piquete juvenil, «el más rebelde» siguió por la mañana desde la Universidad Complutense. Cortaron al A-6 y llegaron hasta Sol. Por el centro, «grafitearon» bancos, metieron silicona en los cajeros automáticos y trataron de echar abajo cierres de los comercios abiertos. La noche había sido demasiado larga para comprobar el escaso impacto de la huelga entre la mayoría de los ciudadanos.
El «sindibanquero» sobre una agresión: «Que se jodan» El líder de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, se mantuvo al pie del cañon hasta bien entrada la madrugada. A pesar de ir como uno más, en Mercamadrid, sus «pupilos» se deshacían en atenciones hacia él: un café recién sacado del termo, un «jefe, cómo va la jornada»... pero el momento más contradictorio de Martínez fue su reacción ante la agresión de varios piquetes a una televisión. El «sindibanquero» pasó del «que se jodan» –que comentó hasta en tres ocasiones– al forzado papel de «mediador». Tendió la mano al periodista y le explicó que son momentos tensos. Después, comentó que «él no había cenado» y se marchó.
BARCELONA- Una vez más, Barcelona volvió a demostrar ayer por qué ostenta el triste título de capital antisistema de Europa. Los grupos de violentos que siempre se cuelan en cualquier manifestación aprovecharon la jornada de la huelga general para convertir el centro de la ciudad en un campo de batalla. Quemaron casi 100 contenedores, incendiaron un Starbucks Coffee y rompieron su escaparate y el de docenas de establecimientos, organizaron barricadas, lanzaron adoquines y todo tipo de objetos a los Mossos d’Esquadra y, en definitiva, provocaron batallas campales con barricadas incluidas, otra vez con tácticas de «kale borroka». A las 20.00 horas, el balance era de 33 detenidos por estos hechos, aunque estaba previsto que esta cifra aumentara a última hora de ayer. Bien camuflados en las manifestaciones de los sindicatos, los radicales – son un grupo de 400 que aparece siempre en cualquier protesta multitudinaria– provocaron Quemaron graves incidentes, especialmente en contenedores e el centro de la incendiaron y ciudad. Las saquearon imágenes ya dieron la vuelta al comercios mundo, y en ellas se ve a los antisistema golpear las puertas de El Corte Inglés, incendiar el citado Starbucks Coffee y saquear sus productos, organizar barricadas y lanzar adoquines y objetos contundentes contra los Mossos d’Esquadra. En otra céntrica calle los violentos provocaron un aparatoso incendio, cuya humareda superó los 30 metros de altura, alarmando a los vecinos. Además, pintaron la sede de la Bolsa e incluso causaron un pequeño fuego a pocos metros. Por si fuera poco, los vándalos irrumpieron en un supermercado del barrio de Gràcia y lanzaron pintura en su interior, provocando una crisis nerviosa en alguna dependienta. Durante todo el día, y bien conjuntados con los piquetes «informativos», los violentos se dedicaron a impedir el normal funcionamiento de El Corte Inglés de plaza Cataluña, que pese a este boicot pudo abrir un rato al mediodía. La Generalitat condenó «enérgicamente» los hechos vandálicos.
16 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / Seguimiento @juanmiguelschz Estado en el que los huelguistas han dejado unos contenedores de basura en una calle de Granada
@juanmiguelsnchz/ Granada
Miquel González
@miguelmahia/ Ferrol
@MiguelMahia «Una foto del Mercado de A Magdalena en Ferrol con silicona en los cierres. ¿Dónde está el derecho al trabajo?»
Ap
En Barcelona, los huelguistas quemaron numerosos contenedores y provocaron destrozos
Un encapuchado pinta en la fachada de un comercio de Pamplona la palabra «Esquiroles»
Los abertzales subieron la media El País Vasco fue la autonomía con mayor seguimiento, un 95 % según los sindicatos y un 60 según el Gobierno ■ Las centrales señalan Melilla como el punto menos «afín» a la huelga MADRID- Como no podía a ser de otra forma, en esta ocasión vuelven las guerras de cifras en relación al seguimiento de la huelga general de ayer. Y como siempre, cada parte barre para su lado y es difícil conocer cuál ha sido la participación real de los españoles en el paro convocado por los sindicatos. Mientras los sindicatos hablan de un seguimiento del 77 por ciento en todo el país, el Ejecutivo mantiene su línea de no entrar, de momento, en una guerra de cifras. Lo mismo ocurre en las diferentes autonomías. Si bien en algunas de ellas las diferentes delegaciones de Gobierno esgrimían porcentajes, no todas lo han hecho y han sido los empresarios los que se aventuraban a ofrecerlas. Pero no de todas. Una de las comunidades en las que más seguimiento se esperaba era el PaísVasco, donde además de la convocatoria de CC OO y UGT también estaba la de los sindicatos nacionalistas, como ELA y LAB. Además, en esta región se incluía una novedad: la presencia de Bildu en las instituciones. Por todo ello, además de esa alta participación,
CX ^l\iiX [\ Z`]iXj [\ cX gXik`Z`gXZ` e <e
8jkli`Xj :XekXYi`X G% MXjZf -'&.' J`e [Xkf ),
>Xc`Z`X *'
.'
/0
0' :% p C\ e J`e [Xkf -,
0,
I`faX )'&+' DX[i`[ (,
8iX^ e ))
.'
(, J`e[`ZXkfj .. :<F<
Hallado un artefacto explosivo en Burgos
/)
:% MXc\eZ`XeX )' .-
9Xc\Xi\j ), -.
.,
.:\lkX 0#/ ,/
:XkXcl X ))
I% DliZ`X J`e [Xkf
8e[XclZ X J`e [Xkf
KfkXc <jgX X
J\^ e j`e[`ZXkfj
-,
:%$CX DXeZ_X (' .'
<oki\dX[liX , .'
J\^ e cX gXkifeXc# >fY`\iefj i\^`feXc\j p ;\c\^% [\ >fY`\ief
EXmXiiX +'&,'
0'
.-
=l\ek\1 \cXYfiXZ` e gifg`X
F. C.
:XeXi`Xj J`e [Xkf D\c`ccX ,#/ +/
.'
@e]f^iX] X C8 I8QäE
La Guardia Civil localizó ayer un artefacto incendiario en un repetidor de Radio Televisión Española que se encuentra en el Monte de la Abadesa, en Burgos. El artefacto consistía en cuatro botellas con un líquido al parecer inflamable, dispuestas y accionadas para su funcionamiento en una mochila.
también se esperaban más incidentes, la gran mayoría protagonizados por radicales. Según CC OO y UGT, un 95 por ciento de los trabajadores vascos secundó la huelga, esto es, 665.715 personas. Una cifra bastante alejada de la que ofrecía el Gobierno vasco, de entre un 60 y un 70 por ciento de seguimiento. En esta comunidad, la jornada se saldó, al menos, con diez detenidos, 13 imputados, y cuatro ertzainas, una mujer y un joven heridos. Algo parecido ocurrió en Navarra, donde también los sindicatos nacionalistas instaban a no trabajar. Aquí, mientras las centrales mayoritarias cifran en un 90 por ciento el seguimiento, los empresarios navarros lo reducían hasta el 40-50%.
Unos 82... otros 22 Mientras, Cataluña, marcada por los incidentes de las últimas manifestaciones, también muestra grandes diferencias según quién aporte los datos. Así, mientras los sindicatos hablan de un 82 por ciento de seguimiento, la patronal catalana lo cifra solamente en el 22. En esta región también fueron constantes los actos vandálicos. En Galicia, por su parte, los sin-
dicatos también ofrecieron ayer unas cifras desorbitadas: 90 por ciento de seguimiento, muy alejadas de las que daba casi al mismo tiempo la patronal gallega, que aseguraba que fue de un 30 por ciento. Prácticamente como en Asturias, donde CC OO y UGT situaban la participación en un 89 por ciento y los empresarios, en apenas un 25 por ciento. Otra de las comunidades en las que también se esperaba un amplio seguimiento era Extremadura. Según los sindicatos mayoritarios, 7 de cada 10 extremeños secundaron los paros, mientras que el delegado del Gobierno en la comunidad lo cifró en apenas un 5 por ciento y aseguró que la repercusión fue «mínima o nula». En el resto de regiones el baile de cifras era el mismo. Así, por ejemplo, en Valencia, los sindicatos indicaron que la participación fue de un 76 por ciento y la delegación del Gobierno apuntaba que no llegó ni al 20 por ciento. O en La Rioja, donde las centrales se iban hasta el 70 por ciento y la delegación del Gobierno, al 14,5. EnMurcia,CCOO y UGT contabilizaban un 75 por ciento y el Gobierno sólo afirmó que hubo «baja incidencia».
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 17
18 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / La huelga por sectores
@MacarenaGCRoig/ Madrid
@MacarenaGCRoig «Esto es en ICADE. Vaya vergüenza..., y por cierto muy originales #porelderechoatrabajar»
Los sectores clave dan la espalda al paro CC OO y UGT sólo logran frenar la actividad en la industria y la construcción R. L. V. / S. R. / C. P.
MADRID- Desigual. Así fue el seguimiento del paro en función de los sectores. Mientras que en aquellos en los que las centrales cuentan con mayor implantación, como la industria y la construcción, el apoyo fue mayor, en otros como servicios el respaldo fue bastante escaso.
TRANSPORTE
del 97%, si bien la patronal de la construcción redujo el seguimiento en este subsector a apenas un 15%. Las centrales paralizaron las actividades del metal, infraestructuras, recogida de basuras y minería.
EDUCACIÓN El seguimiento en la educación se situó en el entorno del 70%, según los sindicatos, con ligeras oscilaciones en función de las comunidades. Las discrepancias con las cifras oficiales fueron aquí abismales. El Gobierno cántabro, por ejemplo, situó el respaldo en un 38%, frente al 95% de los sindicatos.
El sector del transporte vivió la huelga con el cumplimiento de los servicios mínimos, pactados en sus distintos subsectores, de forma mayoritaria en casi todas las regiones excepto en servicios urbanos de algunas ciudades, SERVICIOS como Tarragona y Si la industria fue el Reus. El seguimiento sector que mayor apoSIN APOYO de la huelga fue de un yo dio al paro, los serLa sanidad y la 95% según los sindicavicios fueron los que tos UGT y CC OO. Sin más claramente le dieeducación no embargo, Fomento ron la espalda. Los secundan a las aseguró que apenas propios sindicatos rellegó al 34,64% en el conocieron que apecentrales caso de Adif, al 18% en nas el 40% de los coel transporte aéreo y al mercios les dio su 48,51% en el sector ferroviario. apoyo, porcentaje que la patronal redujo al 15%. Y el seguimiento de los trabajadores de las tres administraciones SANIDAD Los sindicatos del sector ya advirtieron apenas fue del 57%, aunque, en el caso de que no iban a secundar el paro y se de la Administración General del Estanotó. Sólo el 40 por ciento de los profe- do, apenas fue del 16,71%, según el sionales sanitarios del Sistema Nacio- Ministerio de Hacienda y Administranal de Salud (SNS) secundaron la ciones Públicas. huelga, según CC OO y UGT, aunque el seguimiento varió considerablemente AGRICULTURA entre unas comunidades y otras. Mien- Fue otro de los ramos de actividad que, tras que en Murcia apenas fue del 10%, según las centrales, respaldó de forma en Canarias llegó al 90%. unánime la huelga. Un 95% del sector lo habría respaldado, según sus datos. Sin embargo, la organización agraria INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN Se trata sin duda de los sectores que Asaja aseguró que se realizaron «los más respaldaron la huelga. Los sindi- trabajos propios» de esta época del año catos calcularon que el seguimiento fue en el campo.
@LieutenanRypley/ Sevilla
@LieutenanRypley «Las «chinchetas» que se han usado para pinchar las ruedas de los trabajadores en Torretriana»
ANTONIA CANDELAS/ PROFESORA
Gonzalo Pérez
«En el colegio ha sido un día de lo más normal» Profesora del colegio Ntra. Sra. del Pilar-Salesianas de Madrid, Antonia Candelas afirmó no estar de acuerdo con la huelga: «No entiendo por qué los sindicatos han esperado hasta este momento para convocarla y no lo han hecho durante
el Gobierno de Zapatero, cuando la situación ya estaba muy mal». Cree que al menos con Rajoy se están tomando medidas para arreglar la situación e intentar paliar la crisis. Según aseguró, «ha sido un día de lo más normal».
BENEDICTA ROMERO / AUXILIAR DE ENFERMERÍA
G. P.
«En mi consulta no ha habido ningún retraso» «En mi consulta no ha habido ningún retraso, todo ha ido como siempre». Lo único que notó fue una pequeña demora debido a que el metro funcionaba sólo con los servicios mínimos: «He llegado 10 minutos tarde».
Opina, además, que la situación económica en España no puede permitirse una huelga. Sobre las repercusiones que ésta podría tener opina que «la huelga no va a servir de nada y no sé si la Reforma Laboral servirá para algo». G. P.
OCTAVIO T. / TAXISTA
«Quizás haya tenido más clientes que cualquier otro día» Octavio, taxista desde hace diez años, declara: «No he notado nada, aunque quizás haya tenido más clientes de lo habitual, pero no puedo relacionarlo directamente con la huelga». De todas formas, opina que esta huelga «no ha servido para nada. Si los
sindicatos quieren conseguir algo deberían promover una huelga indefinida, porque con un día aislado no se soluciona el problema». Sobre la Reforma Laboral prefiere no pronunciarse, pues admite desconocer su contenido íntegro.
CARMEN MARCOS NÚÑEZ / ABOGADA
«Ninguno de mis compañeros letrados ha ido hoy a la huelga» «He acompañado a mi cliente a una citación judicial en Plaza de Castilla». No tuvo ningún altercado antes de llegar: «El metro estaba medio vacío, pero mi cliente ha preferido venir en taxi para evitar posibles incidentes».
Declara no apoyar la huelga porque «creo que no servirá para nada», y que no conoce a ningún colega que la haya secundado: «Aquí hemos trabajado todos, y que yo sepa ninguno de mis compañeros ha ido a la huelga hoy».
G. P.
Primera plana • 19
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
FRACASO SINDICAL / El consumo energético LOS DATOS
Demanda de electricidad
-34,0%
-20,5%
-20,57%
Marca el récord de caída del consumo de energía eléctrica en todas las huelgas generales.
El paro contra la política económica de Aznar redujo una quinta parte la demanda.
El pico de mayor descenso se produjo a las 05:50 horas de la madrugada de ayer.
Huelga 14-12-1988
Huelga 20-06-2002
Demanda prevista
Demanda real
Jornada de ayer
Huelga 29-03-2012
36.000
18:00 h 29.441 24.766
15,88%
12
18
Diferencia
34.000 32.000
Demanda (MW)
30.000
La demanda eléctrica cae menos que en otras huelgas
28.000 26.000 24.000 22.000 20.000 18.000 Horas 00
MADRID- La huelga general ha reducido el consumo eléctrico en torno a un 16% en relación con las previsiones que tenía Red Eléctrica para la jornada en función de las condiciones meteorológicas previstas para las distintas comunidades. La jornada de paro convocada por las centrales sindicales se inició con un descenso de la demanda del 7,40%, cuando en la anterior huelga general del 29 de septiembre de 2010 la caída a las cero horas fue del 5,62%. De acuerdo con los datos que
Red Eléctrica facilita en tiempo real, la mayor diferencia entre el consumo eléctrico previsto y el real se produjo ayer a las 05:50 horas, cuando se situó en el 20,57%. A esa hora, hace un año y medio, el retroceso alcanzó el 14,60%. A medida que fue avanzando la jornada la demanda prevista y la real se han ido acercando más que en la anterior huelga general convocada el 29 de septiembre de 2010 contra la política económica de Rodríguez Zapatero. Así, a las seis de la tarde el descenso era del 15,88%, cuando en 2010 fue del 16,66%.
La mayor caída de la demanda eléctrica se produjo en la huelga general del 14 de diciembre de 1988, cuando se alcanzó un 34%. En 1994, también contra la política de González, la caída del consumo fue del 27,5% de media, que se redujo al 20,8 en la huelga general del 20 de junio de 2002 , contra el Gobierno de José María Aznar. En cuanto al gas natural, la demanda ha caído en términos medios un 15%. En relación con los datos del jueves anterior (22 de marzo), el consumo se ha reducido, según Red Eléctrica, en un 20,5%.
04
06
08
10
14
16
20
22
00
02
22
00
02
Jornada del 29 de septiembre de 2010 36.000 34.000 32.000 30.000
Demanda (MW)
J. M.
02
28.000 26.000 24.000
18:00 h 31.576 26.313
22.000 20.000
Diferencia
16,66%
18.000 Horas 00
02
04
06
08
10
12
14
16
18
20
Infografía LA RAZÓN
Fuente: Red Eléctrica de España
BIENVENIDOS A IBERIA EXPRESS EMPRENDEMOS UN NUEVO VIAJE JUNTOS
Reserva ahora tu viaje y suma Avios Iberia Plus
iberiaexpress.com
desde
desde
desde
25€*
45€*
59€*
Península y Baleares
Canarias
Europa
*Precios disponibles hasta el 1 de abril
*Precio por trayecto comprando ida y vuelta hasta el 1 de abril. Sujeto a disponibilidad. Consulta condiciones de la oferta en iberiaexpress.com. Los vuelos de Iberia Express también se pueden reservar en iberia.com o en agencias de viajes.
20 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / El coste de la huelga
@alejandrodbp/ Madrid
LOS LIBERADOS COBRAN POR IR A LA HUELGA
@BeatrizBerdasco Dónde está el derecho a tener un día normal? P q no se aplican las normas para todos?
La huelga costará a la economía española una décima más de déficit
En España hay unos 10.000 liberados sindicales que apoyaron en una inmensa mayoría la huelga. Cuestan a la economía española unos 500 millones al año o, lo que es lo mismo, 1,3 millones al día. Y ayer no fue una excepción.
El gasto que suponen... Podría haber evitado un
22,4%
la subida del IRPF (5.375 mill. €)
1.200 =
0,11%
40,8%
mill. €)
mill. €)
del PIB (1.073.383
mill. €
del PIB de 1 día (2.941
Los empresarios cifran en 1.200 millones de euros el impacto del paro de ayer en la actividad general del país Recaudación del
Jesús Martín
MADRID- La economía española dejó de producir y facturar ayer bienes y servicios por valor de 1.200 millones de euros, aproximadamente. Teniendo en cuenta que el Producto Interior Bruto de España fue de 1.073.383 millones de euros el último año, cada día de paro absoluto le podría costar a la economía 2.941 millones de euros. Aunque las cifras de seguimiento de la huelga general de ayer difieren sustancialmente entre las partes, los empresarios han calculado que ayer se «perdieron» en España alrededor de 1.200 millones de euros, el 0,11% del PIB. Es poco, pero ayudaría a paliar una quinta parte del esfuerzo adicional que ha exigido a España el Eurogrupo en las cuentas de 2012. Los sindicatos elevaron ayer en una décima el ajuste que tiene que realizar el Gobierno este año para dejar el déficit público en el 5,3% como ha exigido la UE.
Toni Bolaño
Los unos y los otros asó el 29 de marzo. Para unos, la huelga ha sido todo un fracaso. Para otros, todo un éxito. Para unos, los piquetes informativos han impedido que los que quisieran trabajar pudieran hacerlo con garantías. Para otros, los piquetes empresariales
P
Puede que en su comparación con el potencial económico del país quede empequeñecida la cifra, pero podría haber evitado, por ejemplo, un 22,40% de la subida del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) realizada por el Gobierno de Mariano Rajoy nada más llegar al poder EL DATO
2.941
millones de euros podría haber costado la huelga si hubiera sido secundada al 100%
para hacer frente al déficit heredado de la anterior Administración socialista. Los 1.200 millones dejados de producir ayer hubieran bastado para que la Seguridad Social hubiera terminado 2011 con superávit de 205 millones en lugar del déficit de 995.
coaccionaban a sus trabajadores para que no hicieran huelga. Para unos, la huelga no ha servido para nada. Para otros, la huelga era necesaria porque los trabajadores de hoy deben velar por el trabajo de sus hijos. Para unos, la reforma laboral es totalmente necesaria. Para otros, totalmente injusta. Para unos, el seguimiento ha sido imperceptible. Para otros, masivo. Para unos, la huelga no provocó el caos ni paralizó el país. Para otros, ésa no era la intención y, por eso, se respetaron los servicios mínimos. Para unos, era una huelga contra España. Para otros, a favor de los españoles. Para unos, los
Pero con 1.200 millones de euros se podría haber hecho muchas más cosas. Pagar cinco días a los 8,879 millones de pensionistas, abonar las prestaciones por desempleo durante trece días a los más de 3 millones de trabajadores que tienen derecho a ella, recaudar el equivalente a nueve días de IVA o un 44,7% más que por el consumo de bebidas alcohólicas o comprar dos empresas del Ibex, cuya capitalización bursátil está por debajo. Apenas unas horas antes de que el Gobierno presente los Presupuestos Generales del Estado para el presente año, bien está comparar la cifra de ayer con algunos datos de políticas de ayudas que el Estado dispensa cada año. Con 1.200 millones de euros se satisfaría el 81% de las ayudas a la dependencia, algo más del 84% del importe destinado a becas para estudiantes o las tres cuartas partes del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores.
sindicatos son unos irresponsables. Para otros, la crisis no la deben pagar quienes no son los culpables. Los unos y los otros ayer defendieron sus respectivas posturas. Ahora el 29, ya pasó. La situación está tan complicada, es tan difusa, tan vertiginosa, que los unos y los otros deben ponerse manos a la
Mal harían los sindicatos si pensaran que no se han equivocado en nada
IVA de 9 días
(48.952 mill. € en 2011)
81%
de la ayuda a la dependencia de un año (1.429 mill. € en 2011)
44,7% superior
a la recaudación por el impuesto que grava las bebidas alcohólicas (829 mill. € en 2011) Se cubriría
1,2 veces
el déficit presupuestario con el que cerró la Seguridad Social en 2011 (995 mill. €) Es una cifra superior a la capitalización bursátil de dos empresas del IBEX: Gamesa y Sacyr
77%
del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores (1.550 mill. €
en 2011)
5 días
de pago de pensiones (7.333 mill. €/mes)
Se podrían pagar las prestaciones por desempleo a
3 millones
de personas
durante 13 días (2.715 mill. €/mes)
84%
del importe destinado a becas (1.429,4 mill. € en 2011)
Se podrían comprar
4 Airbus A-380
(el mayor avión de pasajeros del mundo) Fuente: Red Eléctrica de España
obra. Mal haría el Gobierno si no entendiera, y no tomara buena nota, que ayer miles de trabajadores secundaron el paro porque el futuro sólo tiene un color. El negro. Mal harían los sindicatos si pensaran que no se han equivocado absolutamente en nada. Ayer, sindicatos y Gobierno tuvieron una postura encomiable. Los sindicatos respetaron los servicios mínimos –y al margen de algunos enfrentamientos y de las algaradas de los alborotadores de turno– la huelga fue modélica. El Gobierno mantuvo la compostura y, aunque arrimó el ascua a su sardina, destacó la normalidad de
Infografía LA RAZÓN
la jornada. Ambas posturas no dejan de ser un buen abono para volver a sentarse a negociar. Aunque, el Gobierno sabe que hoy no será un buen día. Los Presupuestos Generales para 2012 son sinónimo de malas noticias. El impuesto de sociedades subirá porque algunas empresas se han pasado de listas pagando muy por debajo de lo que deben tributar. El recorte estructural de los ministerios llega al 17%, lo que pondrá el miedo en el cuerpo a más de uno. El IVA parece que aplaza su subida hasta el año que viene. Eso sí, los fumadores veremos cómo el tabaco se pone por las nubes.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 21
22 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / El efecto en los mercados
@KarúnAndroris/ Barcelona
@KarúnAndroris Sobre un cartel de la huelga: «Recortar mis derechos por culpa de la protesta es HIPOCRESÍA»
MIEDO EN ITALIA La jornada de ayer en España fue seguida con mucho interés por los medios italianos. Con la reforma laboral propuesta por Monti y una convocatoria, aún sin fecha, de huelga general, Italia se miraba en el espejo español, bajo el fantasma de la situación de Grecia. Por su parte, los medios franceses se plantean la entrada de los minitrabajos alemanes en España.
Efe
LA REACCIÓN DE LOS INVERSORES
Carlos Rodríguez Braun
Suspenso
Huelga y economía
general en todos los mercados
L
La prima de riesgo se dispara a 365 puntos y el Ibex ya pierde un 7,65% La Bolsa de Barcelona fue atacada ayer por piquetes y manifestantes
«premier» italiano, Mario Monti, del pasado fin de semana dieron MADRID- España centra todas las alas al resto de analistas internamiradas de los inversores y el cionales, algunos de los cuales no mercado de deuda, que no des- dudaron en situar a nuestra ecocansa, como los sindicatos, así lo nomía al borde del «default» reflejó ayer en la jornada de huel- (quiebra). España parece ser el nuevo «juguete» de exga general. Nuestro país pertos y mercados. fue el más castigado y la EL DATO El castigo fue aún prima de riesgo de inmás fuerte en el caso de vertir en deuda españolos bonos con vencila, medida como el di- subida del miento en tres y cinco ferencial del bono na- interés cional a 10 años respec- El bono a tres años años, cuyos intereses crecieron un 5,77% y un to al alemán, se disparó se disparó ayer 5,37%, respectivamenun 4,52% y despidió la hasta el 3,435%. te. España paga por su jornada en los 365,4 puntos básicos. Durante el día, la deuda a cinco años un cupón del brecha con la economía alemana 4,245%, sólo un 0,65% por debajo llegó a alcanzar los 369,3 puntos, del coste de colocar obligaciones un 5,66% más que en la víspera a diez años (4,899%) en la última subasta del Tesoro. (ver gráfico). En renta variable, el Ibex 35 ceEl diferencial español no alcanzaba cotas tan elevadas desde el rró su octava sesión consecutiva pasado mes de enero y la presión de pérdidas (-0,87%) y se libró de en las últimas jornadas ha sido ser el «farolillo rojo» de la jornada bastante fuerte. Las palabras del por el fuerte castigo sufrido en Borja Carrascosa
5,77%
El castigo de los inversores Prima de riesgo de España (en puntos básicos) Máx. 369,3
Italia Prima de riesgo 340,3
Bono a 10 años
Cierre 365,3
5,327%
Interés Miércoles IBEX 35 Miércoles 7.980,8
Mín. 348,4
+4,52% en el día
5,461%
7.950
Ayer
-0,87% Cierre ayer 7.911
7.900
8:00h
10:00h
12:00h
14:00h
16:00h
Fuente: Bloomberg
días anteriores. Ese dudoso honor correspondió al Ftse Mib italiano, que se desplomó un 3,03% con la banca en las principales posiciones bajistas. «Las bolsas parecen recapacitar sobre la valoración arbitraria que habían hecho de algunos asuntos» como el rescate de Grecia y la subida de los precios del petróleo,
18:00h
9:00h
17:30h Infografía LA RAZÓN
apunta Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets. En este escenario, el Ibex 35 se deja ya un 7,65% respecto a 2011, mientras que el resto de mercados aguantan en cifras positivas la comparativa interanual, especialmente el DAX germano, que gana un 16,56% en los primeros tres meses del ejercicio.
EL APOYO DE LA UE
Bruselas respalda la reforma laboral C. Herrero
BRUSELAS- La Comisión Europea respaldó ayer de nuevo, coincidiendo con la huelga general convocada por los sindicatos en España, la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy. «Damos la bienvenida al hecho de que las autoridades españolas hayan adoptado un amplio conjunto de medidas para reformar los mercados
laborales frente a los desafíos que se presentan en el escenario español, en particular el problema de la segmentación del mercado laboral y el alto desempleo», señaló la portavoz de Empleo del Ejecutivo comunitario, Cristina Arigho. No obstante, señaló que Bruselas «comparte la frustración de los que buscan trabajo y luchan por llegar a fin de mes; en particular en España, donde el desempleo
LA COMISIÓN EUROPEA
«Compartimos la frustración de los que buscan trabajo y luchan por llegar a fin de mes» es considerablemente alto y el paro juvenil alcanza casi un 50%». En las próximas semanas, las autoridades comunitarias llevarán a cabo una nueva
«evaluación formal» de las medidas tomadas. «Lo importante es que todas las partes interesadas reconocen la necesidad de llevar a cabo reformas ambiciosas que hagan frente a los problemas de la segmentación y las ineficiencias del mercado de trabajo español». El uso de fondos europeos puede suponer «importantes palancas financieras que ayuden a España», apuntó.
o último que necesitaba la economía española era una huelga general. Sus costes, aun suponiendo una ausencia total de intimidación y violencia, pueden ser abultados: el diario «Expansión» ha estimado que el coste económico puede oscilar entre el 0,1 % y el 0,4 % del PIB, es decir, puede llegar a los 4.000 millones de euros si obtiene un considerable respaldo, algo que, gracias a Dios y a los trabajadores, no se ha producido. Por supuesto, el «seguimiento» o el «respaldo» nunca pueden ser establecidos con precisión: siempre incluyen en alguna medida la coacción de quienes dificultan o impiden el ejercicio de su libertad para ir a trabajar. En el coste económico también hay que incluir la mala imagen del país, justo ahora, cuando las autoridades intentan promover la «marca España».
El mayor de los costes sería ceder a las pretensiones de izquierda y sindicatos Aunque posiblemente el mayor de los costes sería ceder a las pretensiones de la izquierda y los sindicatos. En efecto, lo más absurdo de todo esto es el mensaje central de los convocantes, que apunta a los males que la reforma laboral descargará sobre el pueblo. Pero esto es absurdo: los males que padecen los trabajadores no son algo que haya que augurar sino algo que hay que constatar, con más de cinco millones de parados cuyas desgracias sólo el delirio permitiría atribuir al actual Gobierno, por más que sea un Gobierno deficiente. Las características del presente no son debidas a la reforma laboral, porque se han producido sin ella, y con la ineficaz y onerosa complicidad de, mire usted por dónde, los mismos que encabezan ahora paros y manifestaciones.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 23
24 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / La respuesta en la red Alejandro Olea
@Asensio José María Asensio nos manda esta imagen del acceso a una zona de centros comerciales en la localidad de Reus, en Tarragona. Una estampa típica del centro que se repitió ayer
Normalidad
en el ojo del huracán Sol y Callao no perdieron su músculo comercial TESTIGO DIRECTO Cecilia García
MADRID- Ir de Carabanchel a Callao en metro en apenas veinte minutos. Desayunar, comprar y comer en Callao, la Gran Vía y Sol sin que una cerradura blindada con silicona te lo impida. Ver cómo los piquetes cortan la Gran Vía, pero no la gran arteria del Metro... La «zona cero» de todas las huelgas generales no perdió
ayer su músculo comercial. Los turistas andaban con parsimonia por la zona, aunque pocos se resistieron a la tentación de llevarse de recuerdo de su paso por Madrid una fotografía de un huelguista con su bandera –posando con una sonrisa en los labios– o un policía con semblante más serio. Ocho de la mañana. La estación de metro de Vista Alegre, en Carabanchel, presentaba su apariencia de costumbre: viajeros que subían o bajaban. ¿Los vagones? Llenos,
gracias –tardaban unos tres minutos en llegar–, pero sin tener que pegar los mofletes en la ventana como una pegatina. Callao. La calle Preciados estaba pespunteada por bolsas de basura, único signo anómalo, mientras merodeaban por la zona algunos piquetes que no encontraban el truco para acceder a su objetivo preferente en todas las huelgas generales: las sedes de El Corte Inglés diseminadas por Preciados y el Carmen. Mi compañero fotó-
grafo, Javier Fernández Largo, se lamentaba de que ni siquiera podía hacer instantáneas de cerrajeros de urgencia abriendo establecimientos. Era tanta la tranquilidad que, por aquello de tomar el pulso a un paciente con pocos latidos, entré en un bar en la calle Carmen, lleno por cierto, donde la gente desayunaba mirando apurada el reloj. Algunos se lamentaban de que su derecho a trabajar se viese amenazado. «¡Parece que sólo trabajan ellos!, ¿y yo qué estoy
haciendo en estos momentos?», comentaba uno de ellos. A las diez de la mañana, los piquetes cortan la Gran Vía, una medida epidérmica de escaso alcance. Si por tierra había que tirar de piernas para llegar a algún lado, el subterráneo cumplía con su misión. Comida sin sobresaltos en un restaurante de comida rápida de Sol. Se oye a los piquetes, sí, pero, mientras tanto, la vida seguía convirtiendo a los sindicalistas en una anécdota.
Primera plana • 25
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
FRACASO SINDICAL / La respuesta en la calle
@LuisIglesias/ Cádiz
@LuisIglesias Sobre una imagen de su mano manchada: «¡Currando toda la Mañana! #PorelDerechoaTrabajar»
«Yo fui a trabajar sin problemas» La mayoría de empresarios y trabajadores ni percibió que España vivía un paro general M. Valera
MADRID- Los sindicatos afirmaban rotundamente que la de ayer sería una «gran huelga general» y que contaría con un «seguimiento masivo». Dos semanas de preparativos, con manifestaciones convocadas en todo el territorio español, calentando motores en diversas ciudades de la geografía y llamando a los españoles a unirse al paro del 29-M. Pero a pie de calle, al margen de los actos oficiales, la de ayer pareció transcurrir como un día habitual. Sin contar las trayectorias de las manifestaciones, en las calles de los alrededores reinaba la normalidad. «Donde más se notó el paro fue en los transportes», afirma Desirée Valencia, dueña de un negocio en el céntrico barrio de Salamanca en Madrid. «No ha parado de entrar gente en mi tienda durante todo el día pese a celebrarse el paro», apunta Desirée divertida, incluso añade que «hay más afluencia que otros días», o bien porque la gente prefiere no ir a trabajar escudándose en la huelga o porque no la dejan llegar: «Ha venido una chica diciendo que los piquetes han boicoteado su
paso y el de sus compañeros al trabajo y se han visto obligados a hacer huelga y dejar de cobrar 90 euros». Por otro lado, muchos de los consultados por LA RAZÓN aseguran que la convocatoria es política y que habría que dejar más tiempo a Rajoy para que se vea el efecto de sus reformas. «Este Gobierno es el único que ha invertido a largo plazo, así que habría que darle más cancha», asegura Luis Agulló, que se arriesgó en su carrera como artista, su pasión, y que logró lo que quería. En el sector de la educación, el seguimiento fue mínimo: «Yo he ido a dar mis clases como siempre y no ha sido una jornada diferente a cualquier otra», según el profesor Javier B. Sin embargo, siempre hay excepciones, ya sea en el sector de la educación, como en cualquier otro, y un ejemplo es el Instituto de Juan C., en el que «de unos cien profesores, sin contar los ocho de servicios mínimos, hemos acudido a trabajar sólo siete». Además, este profesor asegura que «tampoco han venido casi alumnos, pero porque han aprovechado para cogerse puente, ya que mañana acaba el trimestre en nuestro centro, pero no porque hayan secundado la huelga».
@calonso/ Madrid
@jalbertoplz «Hemos secundado la huelga porque nuestros profesores no iban a asistir a clase, no por voluntad propia»
EMPRESARIOS CONTRA LA HUELGA Desirée Valencia Dueña de un comercio
«La gente hace huelga para no ir a trabajar» «Parece que los sindicatos estaban esperando a que cambiara el Gobierno para organizar la huelga general», afirma Desirée Valencia. Según esta autónoma, «se ha tardado mucho en actuar y ya es demasiado tarde». Dueña de una tienda en un barrio céntrico de Madrid, Desirée pudo abrir su negocio sin problemas, y aunque la venta no
fue muy buena, «no era porque no entrara gente, incluso hubo más afluencia que un día normal». Además, comenta divertida que durante la jornada del último paro celebrado en la capital hace un año «ingresé más que ningún otro día». Según ella: «La mayoría de la gente hace huelga para no ir a trabajar, pero no por respaldar a los sindicatos».
Luis Agulló Artista y diseñador
Chirstian Jonut Camarero
«Hacer huelga supone un día perdido de oportunidades»
«La situación no está como para cerrar ningún día»
«Para mí, trabajar es mi pasión y hacer huelga supone un día perdido de oportunidades y rendimiento». Artista y diseñador, Luis Agulló, ayer no notó que hubiera un paro general, «excepto porque no había llegado el periódico al quiosco», a lo que añade que «la huelga se quedará en una simple anécdota». Desde su punto de vista, «me parece incoherente que con las cosas como están se convoque esta huelga, y más para protestar contra un Gobierno que lleva tan poco tiempo en el cargo». Además, también comenta que «la huelga es precipitada; hay que confiar en un Ejecutivo que ha hecho lo que ningún otro antes, invertir a largo plazo».
«Cerrar un día en el que se prevé que incluso haya más clientes que cualquier día me parece una locura», dice Christian. Este camarero, que llegó a España hace cuatro años, ni se ha planteado hacer huelga. «¿Cómo cree la gente que se va a salir de la crisis si se para el país entero un día?», se pregunta sorprendido. Sus clientes están contentos de que abra, «hay personas que se quejan mucho y luego no hacen nada; además, la huelga no va a servir para nada» ratifica Christian. Además, según este camarero, si ayer hubiera cerrado el bar, «no hubiera generado ningún ingreso, y la cosa no está para cerrar ningún día».
26 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / La manifestación
@carmelarios/ Madrid
@MirenM/ Madrid
@rosanamerlo «Una manifestación que en mi opinión llega tarde en contra de una reforma laboral que, también en mi opinión, llega más tarde aún»
UGT y CC OO avisan de un conflicto «a la griega» si el Gobierno no cede Los líderes sindicales enarbolan la «lucha de clases» en la marcha de Madrid H. Montero
MADRID- Por mucho que gritaron, Toxo y Méndez no pudieron ocultar la realidad. El decorado de cartón piedra en que los sindicatos convirtieron momentáneamente la Puerta del Sol no fue suficiente para esconder que a tan sólo veinte metros de donde se congregaban miles de personas, convencidas del éxito de la huelga general, todos los comercios y bares estaban abiertos. Desde Preciados a Alcalá pasando por el
enjambre de callejas que atraviesan el centro de la capital, ni una tienda echó el cierre. Ni siquiera los gritos contra la «gaviota carroñera que se ha despeñado en Despeñaperros», en alusión a los resultados autonómicos en Andalucía; las consignas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, o los cánticos que daban al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, unos meses más en el poder –«Mariano, no llegas al verano»– lograron enardecer a
las masas –900.000, según los sindicatos convocantes, que calificaron la marcha como la «más numerosa de la democracia–. Nada nuevo, como tampoco los llamamientos a la lucha de clases, contra el clero y la banca, y mucho aire de resignación en los numerosos manifestantes. Entre ellos, algún grupo de profesores que admitía en voz baja haber trabajado por la mañana. El líder de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró que 10,4 millones de trabajadores españo-
les –lo que supondría el 61% de la población ocupada– secundaron la huelga y vaticinó que, tras el éxito de la convocatoria, el Gobierno no podrá aplicar la reforma laboral, que calificó de dinámica «suicida» capaz de quebrar el Estado del Bienestar y la economía. «No se pueden arruinar de un plumazo 30 años de diálogo social en España», indicó Toxo, quien advirtió de que la huelga general «no es la estación final de nada». El líder de UGT, Cándido Méndez, suscribió la amenaza de to-
mar la «vía griega» –con sucesivas huelgas generales– si el Gobierno desoye a la calle. «El Gobierno tiene dos opciones: cambiar o cambiar», dijo Méndez, ovacionado entre gritos de «que viva la lucha de la clase obrera» al asegurar que «se ha marchitado el crédito político» de Rajoy, que no lleva ni 100 días en el poder. Ambos avisaron al Gobierno de que si no modifica «sustancialmente» la reforma y corrige los recortes, será el inicio de un «conflicto ascendente y prolongado».
Primera plana • 27
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Cristina Bejarano
@ RABAGOISABEL/ Salamanca
@carlosecue/ Madrid
@AlfonMohi «Menos de un 3% de los madrileños residentes en el área metropolitana acuden a la manifestación»
Helados y cerveza en una mano, y la bandera republicana en la otra M. Valera
Insultos a los periodistas No fueron todos, pero sí un grupo lo suficientemente numeroso para hacerse notar. En la Puerta del Sol, sin que nadie se lo recriminara, unos 50 manifestantes cercaron una unidad móvil sin cesar de proferir insultos contra los medios de comunicación al grito de «manipuladores». La
cosa no pasó a mayores, pero complicó la tarea de los algunos medios, que vieron cómo las banderas republicanas ondeaban justo delante de las cámaras. El incidente no empañó, sin embargo, el ambiente festivo, con batucadas acompañando la marcha y familias enteras.
MADRID- Banderas republicanas por siete euros, camisetas con la «Marianne» a ocho y latas de cervezas por un euro. Cualquier excusa es buena para hacer negocio, y más en tiempos de crisis. Aunque se tratara de una manifestación convocada por los sindicatos y secundada por los demás partidos de izquierda, ninguno desaprovechó la oportunidad de ganarse unos ingresos extra. A lo largo de la marcha, los paquistaníes, tradicionales de las noches madrileñas, ofrecían cervezas a los asistentes a la
protesta, y para algunos era difícil resistirse a un refrigerio para aguantar el calor. Pero no sólo bebidas. Levantando sus banderas rojas de UGT, algunas jóvenes acudían a la cita con un helado en la mano. Tampoco faltaron las botellas de agua, como kit esencial del excursionista al que le esperan varias horas bajo el sol. Y al llegar a la plaza homónima, el final de la marcha, un pequeño puesto ambulante que esperaba a los viandantes con camisetas, pins o banderas de la República. Se respiraba un ambiente festivo. Los gritos de «no a la reforma laboral» se acompañaban de
fondo por música de tambores, con ritmos muy pegadizos, y altavoces para que el ánimo no decayera. Y para que todo fuera a la par y la gente se sintiera unida, no podían faltar las furgonetas de Comisiones Obreras y UGT, que esperaban a los manifestantes antes del inicio de la protesta y que ofrecían gorras, banderitas y pegatinas de todos los tamaños –y gratis– para todo el que quisiera formar parte de ese todo que, por unas horas, convirtió el centro de Madrid en una «fiesta» al aire libre en la que sus asistentes se sintieron identificados y comprendidos.
28 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / Los líderes
@josemanuelsoto1/ Sevilla
@josemanuelsoto1 José Manuel Soto envía una foto de la manifestación en Sevilla, encabezada por una gran bandera republicana. ¿Es esto lo que nos espera?»
COMPROMÍS, HUELGA A MEDIAS
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, puso en apuros al líder de Compromís, Enric Morera. Le acusó de defender la huelga, pero no en su empresa: una tienda de deportes en el centro de Valencia y que ayer abrió sus puertas. Morera aseguró que ahora se dedica a tiempo completo a ser diputado en Les Corts y que está desvinculado de la misma. «Lo que hagan en empresas en las que yo he participado es cosa de ellos».
El ocaso de Cándido
Pilar Ferrer
Tras el fracaso de la huelga de ayer, fuentes sindicales consideran que es el momento oportuno para relevar al dirigente de UGT David G. Folgueira
A. G. Mateache
MADRID- «Esta huelga la vamos a ganar», afirmaron previamente a la movilización de ayer los líderes sindicales Toxo y Méndez, como si de unas elecciones se tratara. No iban mal encaminados. Al menos, en el caso del líder de UGT. La prueba definitiva de la influencia sindical no sólo repercutió en la sociedad, sino también puertas adentro de la afiliación respecto a la capacidad de liderazgo de Méndez. Según informan fuentes sindicales a LA RAZÓN, tras los resultados de ayer un número representativo de militantes está planteándose la necesidad de un relevo en el «trono» de UGT, que ha dado servicio a Cándido Méndez durante casi dos décadas. Desde que el Gobierno ganara las elecciones el pasado noviembre las calles han estado demasiado agitadas por la estrategia llevada a cabo por la federación nacional, basada en cuestionar cualquier medida del Gobierno –ya en febrero, durante el congreso socialista, CC OO y UGT depositaron su confianza en una «oposición firme y constructiva, una alternativa a las políticas del PP»–. Estrategia determinante: apenas cuatro meses después de los comicios generales se ha convocado una huelga por los mismos sindicatos que tardaron seis años y seis meses para convocar una contra el Gobierno de Zapatero, en septiembre de 2010. Y, si en el periodo 2009 / 2010 hubo 45 manifestaciones mensuales, en los dos primeros meses se han convocado una media de 140. Con estos datos podría asegurarse que la convocatoria de ayer era el resultado a la puesta en escena de las federaciones nacionales. Consciente de esta trascendencia, Méndez estuvo hasta altas horas de la madrugada planeando y estudiando cada detalle del parón laboral. «He dormido una hora y media», informó ayer a este diario en la sede de UGT en Hor-
ría a las 6:50. «Después de desayunar una manzana, una naranja, un plátano y una en Hortaleza taza de té», aseguró. Méndez estuvo en la Horas a las que el sede de UGT hasta vecindario del sindicaaltas horas de la lista amanecía ajeno a noche del miércoles. las estrategias de actuación de Méndez. Un bar cercano a la plaza de su residencia vuelve a la sede ya abría sus puertas El líder de UGT para que cuatro vecidurmió hora y nos tomaran el café media, tras lo que antes de ir a trabajar. volvió a UGT. «Yo no me puedo permitir perder un día de mi trabajo, ésta no es la solución», opinó uno reunido de ellos. «No hace muMantuvo una cha vida en el vecindavideoconferencia rio», informaron cuancon los secretarios do se les preguntó por de las federaciones. el efecto que Méndez ejerce sobre ellos. «Por las mañanas suele ir andando hasta la sede, rueda de prensa y por las noches le trae Que convoca en a casa el coche oficial. Hortaleza junto a Su Volkswagen casi Toxo. Termina a las vive en el garaje». 13:30. En este coche oficial –un Peugeot azul oscuro– se trasladó Cándido a los dominios del manifestación sindicato. Allí mantuvo una videoconferenTras su intervención, cia con los secretarios Cándido regresa a de las federaciones, la sede. hasta que a las 10:00 horas las filiales sindicales ofrecieron una taleza. Tras su intervención en la rueda de prensa en la sede de CC Puerta del Sol la noche del miér- OO. Tras la que Méndez se mancoles, Méndez acudió a la sede de tuvo en su despacho valorando UGT en el céntrico barrio madri- los resultados y preparando la sileño de la Gran Vía, donde estuvo guiente convocatoria de medios analizando los datos que le iban de las 12:30. «Ha sido un éxito llegando sobre la actuación de los democrático indiscutible», afirpiquetes y la respuesta ciudada- mó. Fuera, en los pasillos, cuadros na. A eso de las dos de la madru- de Pablo Iglesias adornan las pagada, el dirigente sindical se diri- redes. A su lado, máquinas de gió a su casa del barrio de Vicálva- sándwiches. «Ahora me comeré ro, hasta que alrededor de las seis uno de éstos antes de volver al el coche oficial le recogió para trabajo. Creo que intervengo en la llevarlo a Hortaleza, donde llega- manifestación», bromeó. SU ITINERARIO
02:00 AM
06:50 AM
10:00 AM
12:30 PM
18:30 PM
Casi 20 años en el poder Cándido Méndez (Badajoz, 1952) se afilió en UGT en 1975. El Congreso Regional de la UGT– Andalucía lo nombró secretario general en 1986. Ocho años después fue elegido secretario general de la UGT, en sustitución de Nicolás Redondo.
La hora de Méndez
L
El día que Nicolás Redondo fue elegido Secretario General de UGT, en el XXX Congreso de la Central Sindical, aludió en su discurso a la necesidad de no apoltronarse en los cargos. Era 1976 y, recién salido de la cárcel, el histórico dirigente vasco tomó las riendas durante dieciocho años. Son los que ahora cumple su sucesor, Cándido Méndez, sin que se atisbe un posible relevo. Cabe preguntarse si sería ya urgente una profunda regeneración en uno de los dos grandes sindicatos del país. En Comisiones Obreras, desde el forjado activista Marcelino Camacho ha habido en su cúpula varios nombres: Antonio Gutiérrez, José María Fidalgo y Fernández Toxo. En este sentido, el debate interno en CCOO y sus bases ha sido mucho más pujante. Por
Cabe una profunda regeneración en uno de los grandes sindicatos del país contra, en el sindicato hermano socialista prima el inmovilismo, la escasa viveza dentro de la organización. Cándido Méndez ha encabezado las tres grandes huelgas generales de este país. Contra Felipe, en puestos ejecutivos, y contra Zapatero y Rajoy ya como Secretario General. Tal vez, demasiadas. La UGT, vinculada históricamente a un partido de Gobierno, como lo ha sido el PSOE, debería en estos momentos afrontar un necesario relevo. De savia fresca, alejado también de otros dirigentes como el altamente remunerado José Ricardo Martínez, en el cómodo sillón de una entidad bancaria. Algunas afiliados ugetistas así lo empiezan a plantear. Los tiempos son muy diferentes. En recuerdo de las palabras de Nicolás, llegó la hora.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 29
30 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL / La financiación @gimenezgomez Por mucho que lo nieguen es evidente el fracaso de la huelga de Mendez & Toxo, a nómina del criador de faisanes. #porelderechoatrabajar
LAS CIFRAS DE LA VERGÜENZA
252,7
millones de euros recibieron en total las dos centrales sindicales, CC OO y UGT, el pasado año entre subvenciones que asigna el Estado y las que otorgan las comunidades autónomas.
LA TRAMA MILLONARIA DE UGT Y CC OO
La empresa que repartió 6 millones a UGT y CC OO cobró 18 de los ERE Uniter S. L. es la mediadora que recibió el 98% de sus ingresos del «fondo de reptiles» de la Junta Luis Díaz
C. Castro / A.Bartolomé
MADRID- La trama millonaria de la que UGT y CC OO se han beneficiado durante algo más de una década en Andalucía es el enésimo capítulo de una larga lista de irregularidades relacionadas con la «trama de los ERE». Pero no es la última, porque según ha podido saber LA RAZÓN, las cuentas de Uniter S. l., o lo que es lo mismo, una de las dos empresas intermediarias en la trama de Andalucía, presenta unos ingresos que en un 98,1% provienen del programa 3.1.L. de la Consejería de Empleo de la Junta, más conocido como «fondo de reptiles». En concreto, de los 18.290.196,15 euros de beneficios totales de Uniter S.L. entre los años 2006 y 2010, 17.955.394,78 euros se corresponden con ingresos provenientes comisiones por pólizas de seguros abonadas por la Junta. La misma empresa que, según desveló ayer este diario, abonó casi 2,5 millones de euros (2.423.635 euros) durante cuatro años al resto de las empresas del grupo, así como a otras compañías y entidades relacionadas con los dos sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT. O lo que es lo mismo, una forma de financiación de las centrales sindicales por empresas participadas mayoritariamente por los propios sindicatos. Así, por ejemplo, Asesoramiento de Seguros y Previsión Atlantis, con sede en Barcelona, una sociedad de mediación de seguros controlada casi por completo por la central de Cándido Méndez, recibió de Uniter S.L. 251.343.,23 euros en estos cuatro años. Por su parte, la sociedad
LA IMAGEN LA RAZÓN accede a las actas en las que se demuestra el desvío de fondos de la Junta hacia CC OO y UGT, a través de sociedades interpuestas que actuaban como mediadoras en las pólizas
agrícola ITG fue subvencionada por este método con 607.268,31 euros en este mismo periodo. Y por último, Temiqui S.A., participada al completo por UGT, ha recibido un montante total de 192.792,90 euros. En cuanto a las sociedades interpuestas detrás de las cuales se encontraría CC OO, están Atlantis Asesores y el Grupo Atlantis Seguros, además de la FederaciónMinerometalúrgica de Andalucía (Femiqui). La primera de ellas es la que más dinero habría recibido de estas cinco sociedades interpuestas, con un total de 1.030.568,85 euros, de los cuales 477.808,77 euros se corresponden sólo al año 2008. Tampoco se queda atrás Femiqui, que obtuvo un total de 341.661,92 euros, siendo 2010 el año en que más dinero recibió con
algo más de 100.000 euros. A las que hay que sumar además los abonos por un importe de 3.345.000 euros que se realizaron a Estudios Jurídicos Villasis, uno de los bufetes de abogados que están siendo investigados, y del que era comercial Juan Lanzas, ex alto cargo de UGT y uno de los principales «conseguidores» de la «trama de los ERE». Actualmente, Lanzas está imputado por estafa y cohecho y se le relaciona con la inclusión de «intrusos» en ERE de empresas para las que nunca trabajaron. El proceso, según la investigación judicial, era casi siempre el mismo. Ante un conflicto, el comité de empresa acordaba una serie de términos con la compañía, e inmediatamente surgía un intermediario entre la firma y la Junta. Esa figura la podía representar una persona en solitario
Primera plana • 31
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
1.057
millones de euros es el total de las subvenciones que ha concedido el Gobierno entre los años 2008 y 2011, a falta del último trimestre.
–el caso de Juan Lanzas–, pero también podía realizarse a través de aseguradoras. Y es que gracias a esta «intermediación», las compañías mediadoras como Uniter S.L. recibían puntualmente un desglose de los trabajadores e incluían a continuación a los «intrusos». Unas pólizas que se firmaban habitualmente con Banco Vitalicio y Estrella Seguros, y que se remitían a las empresas citadas, desde las que se derivaba a su vez a las aseguradoras de los sindicatos. Pero Uniter S.L., propiedad de José González Mata, no es la única empresa dedicada a este particular «negocio». De hecho, Herederos de Torrent y Miranda S.L, Ingoto y Cureña S.L (estas dos últimas unificadas en Cureña S.L.) son también propiedad de Mata, a quien el PP tiene denunciado junto a otras 25 personas desde el pasado 21 de marzo.
2,7
euros es lo que paga cada español a los sindicatos, mientras que la asignación para las víctimas del terrorismo es de 0,02 euros.
500
millones de euros es el coste anual de los 10.000 liberados sindicales que existen en toda España. A su labor sindical dedican entre 15-20 horas al mes.
La Policía detiene al hijo de un líder sindical con un arma blanca y material incendiario C. M.
MADRID- Entre los distintos incidentes que ayer acompañaron a la huelga general está la detención por parte de la Policía Nacional del hijo del secretario provincial de Comisiones Obreras en Ciudad Real, Felipe Pérez. La Policía le localizó cuando quemaba dos contenedores de basura durante las protestas y, al ser identificado, se enfrentó a los agentes e incluso llegó a golpear a uno de los que le sorprendió en plena quema de mobiliario
urbano, según el parte oficial. Ante el ataque del hijo del sindicalista, el agente de Policía cayó al suelo, quedando inconsciente. Acabada la refriega, el joven fue detenido por los policías. Durante el cacheo al que fue sometido tras la detención se descubrió que en la mochila que portaba llevaba un cuchillo de cocina de veinte centímetros de hoja; tres encendedores; tres trozos de material sintético blanco, del usado para iniciar el fuego; varios trozos de papel de Comisiones Obreras; un
LOS MOTIVOS
Fue arrestado por golpear a un agente que le sorprendió quemando mobiliario urbano LAS CONSECUENCIAS
Al menor se le imputan los delitos de atentado con lesiones y daños
frasco de colonia; dos botes de spray; un martillo; un punzón; un reloj; una piedra de cuarzo; unos alicates y un sacacorchos. El menor fue puesto en libertad pocas horas después, imputándosele atentado con lesiones y daños. Su padre, el líder sindical de Comisiones Obreras, Felipe Pérez, no quiso hacer declaraciones al respecto de estos incidentes, y se limitó a señalar que la propuesta llevada a cabo por los dos principales sindicatos ha sido un «éxito» en la provincia.
32 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
@JoseSantaolalla/ Málaga
Francisco Aranda*
Rajoy, seguimos pa’lante
G
racias a la magnífica labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la gran protagonista de ayer fue la normalidad en las empresas y en las calles (salvo tristes casos aislados). La inmensa mayoría de los españoles hemos demostrado que aprobamos el plan reformista del Gobierno Rajoy y que queremos volver a convertirnos en un país serio y fiable. Hemos enviado un mensaje muy claro a Europa y especialmente a aquellos que nos permiten financiarnos en el exterior para que podamos recuperar el crecimiento y el empleo: «no somos Grecia». Queremos salir del pozo en el que nos ha introducido el bipartito Zapatero – sindicatos. La huelga general de ayer no debió producirse nunca, porque al ser política tuvo que ser calificada de ilegal, pero aún no se puede hacer nada contra eso y tenemos que seguir permitiendo que una iniciativa tan sensible sea amparada por leyes predemocráticas. Los motivos de la huelga eran manifestarse en contra de la reforma laboral y de las políticas presupuestarias restrictivas. Y eso sólo puede ser calificado doctrinalmente como
@@JoseSantaolalla «Mirad, las zonas de carga y descarga llenas xq están todos los malagueños trabajando #PorelDerechoaTrabajar»
político. Pero tampoco se puede decir que fuera dirigida contra un Gobierno porque las novedades laborales han sido ratificadas en la sede de la soberanía nacional por una amplísima mayoría parlamentaria. Por lo tanto, esa huelga atentaba a la legitimidad de nuestro sistema parlamentario. Cosa muy seria. Harían bien nuestros sindicatos si analizaran lo que hacen sus compañeros del norte de Europa. PD.: No quiero dejar pasar esta oportunidad para exponer mi rechazo a la actitud del representante madrileño de CC OO tratando de desacreditar al presidente de los empresarios madrileños diciendo que pone cafés. Efectiva-
La gran protagonista de ayer fue la normalidad en las empresas y en las calles españolas mente, sirve cafés todos los días. Pero no uno ni dos, sino ocho mil. Él junto con sus trabajadores. Y también sirve miles de comidas y cenas todos los días, y banquetes, porque es un empresario del sector de la hostelería que cada día se levanta, como muchos otros empresarios, con el objetivo de crear riqueza y empleo. Por cierto, lleva haciéndolo alrededor de cuarenta años y cada mes paga casi cuatro mil nóminas. Sólo por eso ya merece un enorme respeto. *Vicepresidente de Fenac y Presidente de Asuntos Laborales de CEIM
www.asadorimanol.com Miguel Ansorena propietario del Asador Imanol de General Diaz Porlier ,97 ha sido nombrado Embajador de las Carnes en Madrid y máxima puntuación en Asadores por la Guia Metropoli del periódico El Mundo.
Abierto en Semana Santa General Diaz Porlier ,97 Madrid Tel 91 309 0859 Victor Andres Belaunde,3 Madrid Tel 91 457 7757 Diversia - Av Bruselas, 21 - Alcobendas Tel 91 661 0982 Heron City -Nacional 6 sal 19 - Las Rozas tel 91 640 3166
Connie G. Santos
FRACASO SINDICAL / En la cola del paro Nombre: Gabriel Edad: 44 años Profesión: informático en paro Frase: «La huelga es lo último que puede ayudar al empleo. Hay que mirar a los sindicatos y ver cómo tienen el bolsillo»
«No hago huelga, quiero trabajar» En la oficina de Empleo no hay resignación: hay mala leche TESTIGO DIRECTO Ulises Fuente
MADRID- Casi todos llevan en la mano pedazos de papel de distintos tamaños, arrugados de convertirse en asideros mientras esperan su turno, húmedos de llevar pegadas las yemas de los dedos. Estamos a las puertas de una oficina de Empleo de Madrid y muchos de los que salen llevan todavía el resguardo de su cita: una letra y un número. Otra vez será, con más suerte. Los documentos están cada vez más desgastados, y con ellos la autoestima y las esperanzas. Pero no el sentido común, ese lo llevan grabado en la mirada. Y la mala leche, que esto es España. Las opiniones se atropellan, María Luisa y Constantino se interrumpen. «Una huelga ahora no sirve para nada. Llevamos cuatro años destruyendo empleo y los sindicatos no han hecho nada, y ahora, cuando se intenta hacer, empiezan a quejarse... ¿huelga? habrá que ver si lo que están intentando funciona», dicen en una especie de coro esta pareja de informático y comercial que llevan 8 y 13 años en paro respectivamente. «Esto sólo se arregla colaborando y sin poner impedimentos, pero no con una huelga política», Nombre: Jaqueline Edad: 23 años Profesión: administrativo en paro Frase: «¿Qué están haciendo los políticos? ¿Para qué les hemos puesto ahí?»
Nombre: Ana Isabel Edad: 28 años Profesión: comercial Frase: «Ahora tenemos 300 chorizos en el Congreso y no les podemos hacer nada»
asegura María Luisa, cada vez más enfadada. Mayra supera la treintena, es la tía de Abel, de 22, estudiante de Comercio que no ha conseguido su primer trabajo, ambos están desempleados. «Los sindicatos se llevan una subvención muy grande como para hacer protestas. Decía Rajoy en su Twitter que no puede desperdiciarse el dinero de los españoles», opinaba Abel. No arrastran los pies ni miran al suelo, sacan la metralleta verbal y ¡banzai! cargan contra la clase política. Pasada, presente y futura. Y contra los empresarios y los sindicatos, por supuesto. Ana Isabel y Jacqueline, de 28 y 23 años, le piden más a los políticos. «¿Qué están haciendo? ¿Para qué les hemos puesto ahí? Mi padre no tiene trabajo ni derecho a una
pensión ¿Para eso se ha estado matando desde niño?», dice la primera, que se lanza en un desquiciado silogismo a defender una dictadura. «Ahora tenemos 300 chorizos en el Congreso y no les podemos hacer nada. Para eso, es mejor tener a uno y si lo hace mal, le colgamos». Y se echa a reír, lo dice casi en broma. Su compañera mira de reojo: «Pienso parecido, pero más ‘‘light’’». No irán a la manifestación. «¿Para qué?». «La huelga es lo útlimo que puede ayudar al empleo. Hay que mirar lo que hacen los sindicatos y cómo tienen el bolsillo», dice Gabriel, 44 años, y se va dando la vuelta, hacia el otro lado del callejón del Inem. Suerte, dice, con una sonrisa. Pesa un poco menos el currículum dentro de esa carpeta azulque lleva. Connie G. Santos
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 33
34 • Primera plana
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FRACASO SINDICAL @miguelvalero@larazón.es permítanme que les dé las gracias por esta acertadísima y valiente portada. Ustedes son el reflejo de lo que muchos pensamos hoy
Bailando el
uit
#Fracasosindical El triunfo de LA RAZÓN Durante quince horas nuestra portada de ayer fue «trending topic» en Twitter Pepe Bouza
La jornada de huelga general empezó en Twitter de madrugada con LA RAZÓN, y terminó por la noche en #FracasoSindical. Nuestra portada impresa de ayer no dejó indiferente a nadie, y durante 15 horas ininterrumpidas fue trending topic en competencia con las etiquetas propias de la huelga. «@LARAZON_es 30 páginas, 1,30 ... La portada, 1 foto, no tiene precio. Trabaja por España!!! #PorelDerechoaTrabajar»; «Huelga equivocada, la violencia y los destrozos no son la solución. Yo me quedo con esta portada», «Lo mas sensato el dia de la huelga!!!», tuitearon satisfechos @Sergioms40, @carmenalonso92 y @Meryochoa88. Claro que no a todo el mundo le gustó tanto. Por ejemplo a @CCOO no le gustó nada: «¿Será casualidad que la portada de La Razón infame a los sindicatos el día de la huelga general», se preguntó sin aportar más datos que pudieran interpretarse como un desmentido. Pero para entonces, la portada volaba ya imparable por el planeta tuit a golpe de RT, junto a las valoraciones de usuarios escandalizados por las tramas sindicales que los sindicatos prefirieron ignorar. Mejor apuntar al mensajero. «Infamante», sí. Twitter volvió a demostrar su utilidad en
las movilizaciones. En este caso, resultó muy útil sobre todo como arma de defensa y denuncia frente a quienes tuvieron la tentación de «movilizar a la fuerza». Ya se sabe, los piquetes. «Cerraduras selladas. Tras esperar a que pudieramos abrir, ejerciendo mi derecho a trabajar», relató triunfante @Alexia_Garza. «Discusión entre piquetes y comprador. ¿tampoco hay derecho a comprar hoy?», se indignó @PabloMuller93. «Piqueteros cortando los accesos a los polígonos industriales; «han pinchado las ruedas de 24 coches en el puente del Quinto Centenario en Sevilla»; «piquetes cortando accesos a empresas»; «piquete acosando a turistas y obligando a cerrar una terraza», denunciaron con pruebas fotográficas y videográficas @Asensio, @deividtrod, @juanjoSP y @josealcrespo. Las ultilidades del smartphone aplicadas al hashtag @PorelDerechoaTrabajar, promovido por @LARAZON_es entre sus seguidores. No, las redes sociales, ni hicieron huelga, ni estuvieron a su servicio, y hasta los datos de seguimiento eran inmediatamente cuestionados. Especialmente el supuesto 80% de participación entre los universitarios. Desde madres de estudiantes como @m_sua_eliana, hasta alumnos como @israelico, replicaron que «al 80% de los estudiantes no les han de-
La portada de ayer de LA RAZÓN, ampliamente comentada en las redes sociales
SEGUIMIENTO EN INTERNET
Los usuarios, escandalizados por las tramas sindicales que los sindicatos ignoraron
jado ir a clase o se han ido de vacaciones ya», que no es lo mismo. Y claro, así no hay manera de hacer propaganda. Ya por la tarde, defensores y detractores seguían enfrentados en los trending topics, donde compartían espacio #FracasoSindical y #yaesunéxito. Imposible discernir cuál era el mayoritario, aunque @_iresire_ pareció encontrar un argumento clarificador: «El día que de verdad se paralice el pais no hablaremos de #fracasosindical». El peso de la razón.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 35
36
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
España
El TC avala la «doctrina Parot», pero no su aplicación retroactiva Revisa 31 recursos y sólo estima los de tres etarras a los que se prolongó la prisión tras tener fecha de libertad ■ González Urra, cuya petición fue rechazada, está libre desde 2011 Jesús G. Feria
Fachada del Tribunal Constitucional
F. V. / R. C. / B. G.
MADRID- Los etarras José Ignacio Gaztañaga, Juan María Igarataundi y José María Pérez Díaz saldrán de forma inmediata de prisión, después de que el Tribunal Constitucional haya concluido que la conocida como «doctrina Parot» no se puede aplicar a aquellos reclusos que ya tenían fijada la fecha de su excarcelación. Sin embargo, entre los que han visto rechazada su petición se encuentra Ángel Luis González Urra, quien se encuentra en libertad desde enero de 2011, gracias a la doctrina del TC que estableció en 2008 que la prisión provisional debía restarse a cada condena que estuviese cumpliendo por otros delitos, tesis que fue corregida en diciembre de ese mismo año al modificarse el artículo 58 del Código Penal, para que la prisión preventiva se aplicase sólo a la causa en la que acordase. Urra fue condenado por cuatro asesinatos a 211 años de prisión, saliendo libre tras pasar en prisión 23 años y 6 meses (desde julio de 1987 hasta enero del 2011), a pesar de que su excarcelación estaba prevista para 2017, fecha en que cumple los 30 años de prisión efectiva. Ahora, al estimar el TC el recurso del fiscal, debería volver a
ingresar en la cárcel para terminar de cumplir su condena. El Alto Tribunal resolvió ayer 31 de los 63 recursos que fueron admitidos a trámite, la inmensa mayoría por condenados por varios delitos graves cometidos dentro de la banda etarra. De los 31 recursos fallados por el Pleno del TC, sólo se estimaron los interpuestos por Gaztañaga, Igarataundi y Pérez Díaz. Entre los 28 presos que han visto denegados sus recursos figuran relevantes miembros etarras, como Jon Aguirre Aguiriano; In-
maculada Noble Goicoechea, miembro del «comando Madrid»; Domingo Troitiño Arranz, condenado por el atentado contra el Hipercor de Barcelona, y José Javier Zabaleta Elósegui, «Baldo». Este último fue jefe de «comandos» de ETA y quien inició la estrategia de cometer atentados contra agentes de la Policía Autónoma Vasca. Además de los 28 etarras, también continuarán en prisión el narcotraficante José Luis Charlín Gama y los ex policías nacionales Manuel Lorenzo Vázquez y Jesús
Vela Martínez, condenados a 212 años de cárcel por el cuádruple asesinato de un matrimonio, su hija y la empleada de hogar, en 1994, en un chalet de la localidad pontevedresa de Nigrán. Con esta decisión, el Tribunal Constitucional viene a avalar, en líneas generales, la «doctrina Parot», confirmada en 2008 y que establece que el cómputo de beneficios penitenciarios debe realizarse pena a pena. La decisión del TC viene a coincidir con el criterio expresado por el Ministerio Fiscal, que respaldó
la estimación de varios recursos –aquellos en los que ya existía una fecha definitiva de libertad del preso–. La aplicación de la «doctrina Parot» en esos casos, sostenía el Ministerio Público, suponía vulnerar «derechos adquiridos» de los presos. Sin embargo, considera el Alto Tribunal plenamente constitucional que se pueda alargar la estancia de prisión hasta cumplir el máximo previsto por la Ley, siempre que no se haya comunicado al afectado su fecha de libertad.
Antecedentes El sanguinario etarra Henri Parot –cuyo caso es el que da nombre a esta doctrina– , con condenas que superaban los 5.000 años de prisión, estaba a punto de obtener su libertad por la aplicación de los beneficios penitenciarios cuando la Audiencia Nacional rechazó su petición de refundir en una sola pena de 30 años de prisión (el máximo de legal establecido en la normativa penal vigente en el momento de cometer los asesinatos). Ante esa negativa, Parot recurrió al Tribunal Supremo, que el 20 de febrero de 2006, lejos de acceder a sus pretensiones, resolvió que los beneficios penitenciarios debían aplicarse no al máximo
España • 37
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
El ministro, «muy satisfecho» legal de 30 años, sino sucesivamente a cada una de sus condenas, de manera que cuando se extinguiese una, se aplicaban a la siguiente, y así hasta la última. En el caso de Parot, con 26 condenas a cuestas, esa decisión suponía, en la práctica, que debería pasar 30 años en prisión, dado que sus beneficios penitenciarios nunca iban a permitirle extinguir todas esas penas. Tras la resolución del Supremo, bautizada desde aquel día como «doctrina Parot», el terrorista retrasaba hasta 2020 su excarcelación, sumando 14 años más de pri-
RECHAZO MAYORITARIO
El Tribunal deniega los recursos de 25 etarras, algunos con votos en contra
TESIS DEL FISCAL
Apoyó la petición de algunos presos porque ya tenían «derechos adquiridos» sión. La jurisprudencia del Supremo enseguida se aplicó a otros etarras que se encontraban a punto de abandonar la cárcel, entre ellos Domingo Troitiño «Txomin», condenado a 794 años de prisión por el atentado en el Hipercor de Barcelona, y Juan Antonio López Ruiz «Kubati». Ambos vieron retrasar su excarcelación, prevista para 2006, hasta 2017. Los 31 recursos que quedan por resolver seguirán ahora la línea marcada por el TC en estas decisiones.
¿?
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se mostró «muy satisfecho» con la decisión del Constitucional (TC) de conceder el amparo sólo a tres de la treintena de presos etarras que habían recurrido la aplicación de la «doctrina Parot», según indicaron fuentes de este departamento.
El
análisis
María de la Palma Álvarez Profesora de Derecho Penal URJC
Las claves de la doctrina ● ¿Qué es la «doctrina Parot»? – Con la «doctrina Parot» se pretende que el cumplimiento de las diversas condenas impuestas bajo la vigencia del Código Penal de 1973 en casos de pluralidad delictiva se cumplan efectivamente, aplicando los beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas de forma sucesiva, de tal forma que las penas impuestas se cumplirán por el orden de la respectiva gravedad, aplicándose los beneficios que procedan con respecto a cada una de las penas que se encuentre cumpliendo. Llegados a este límite, se producirá la extinción de todas las penas que resten por cumplir, pero se habrá conseguido que las penas impuestas se cumplan, no íntegramente, pues nuestro sistema prevé unos límites, pero sí se habrá alcanzado un cumplimiento efectivo respecto del máximo permitido por la Ley. ● ¿Puede ser aplicada con carácter retroactivo? –No es ley sino simplemente una interpretación de la Ley diferente al cumplimiento sucesivo de las penas impuestas en caso de pluralidad delictiva y, por consiguiente, puede perfectamente ser objeto de aplicación retroactiva. Además, tiene carácter vinculante para los órganos judiciales por ser una interpretación del Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
LOS QUE SALDRÁN DE LA CÁRCEL José Ignacio Gaztañaga
Condenado en 1997 a 153 años de prisión por varios delitos, entre los que destacan el asesinato de un policía nacional y la colocación de artefactos explosivos en un bar de Guipúzcoa. La «doctrina Parot» impidió que saliese de prisión en 2006, cumpliendo sólo 9 años de condena.
Juan María Igarataundi
Miembro de la banda terrorista que fue detenido en 1987, también en Guipúzcoa, acusado de pertenecer al «comando Udalaitz» y de cometer varios atentados. Durante su juicio en 1990, la fiscal aseguró que, junto a Juan José Ugarte y María lciar Arrizabalaga, constituyeron el comando en 1983, integrándose en el mismo Francisco Javier Gallego a finales del año 1984.
José María Pérez Díaz
Llevo a cabo un atentado en el año 1986 contra los Grupos Antiterroristas Rurales de la Guardia Civil en la localidad guipuzcoana de Zarauz. En este trágico ataque falleció uno de los agentes del Instituto Armado y otro de ellos resultó gravemente herido. Por este motivo fue condenado a 153 años de prisión.
LOS QUE DEBERÍAN SEGUIR EN PRISIÓN Domingo Troitiño
Javier Zabaleta «Baldo»
Inmaculada Noble
Jon Aguirre Aguiriano
794 años de prisión por ser uno de los autores de la masacre del Hipercor de Barcelona en 1987: murieron 21 personas y otras 45 resultaron heridas.
Suma una condena de 325 años por pertenecer al «comando Madrid» y por el asesinato de ocho personas.
José Luis Charlín Gama
El narcotraficante gallego del clan de los «Charlines» cumple actualmente una pena de 35 años y 5 meses por tráfico de drogas y delitos contra la salud pública.
Condenado en el año 2000 a 24 años de prisión como autor de un delito de depósito de armas de guerra y otro de tenencia de explosivos.
Cometió 3 asesinatos, entre ellos el de un niño de 13 años al explotarle una bomba camuflada en una bolsa de deportes que iba dirigida contra la Guardia Civil.
Ángel Luis Hermosa Urra / Excarcelado
En su lista delictiva tiene 4 asesinatos por los que fue condenado a 211 años, saliendo libre tras pasar en prisión 23 años, (desde 1987 hasta enero del 2011). Debería cumplir cinco años más.
38 • España
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
«CASO CAMPEÓN»: LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL Efe
El fiscal ve «presumible» que Blanco tratara con Economía un crédito a Dorribo El instructor del Supremo cita a declarar a la ex ministra Salgado y a dos de sus altos cargos en el Ministerio F. Velasco
MADRID- «La Fiscalía del Tribunal Supremo considera que hay indicios suficientes de que José Blanco tratase con altos responsables del Ministerio de Economía y Hacienda el crédito de tres millones de euros que el empresario Jorge Dorribo había solicitado al Banco Europeo de Inversiones (BEI)». Este hecho fue negado por el ex ministro de Fomento en su declaración ante el instructor del Tribunal Supremo del «caso Campeón», José Ramón Soriano, y sostuvo que todo lo relacionado con ese crédito era competencia de la Xunta de Galicia. Sin embargo, el Ministerio Público entiende que hay motivos para dudar de esa versión: «Es presumible que el aforado tratara el tema con los máximos responsables del Ministerio de Economía de la época», al frente del cual se encontraba entonces Elena Salgado, afirma al respecto. Esta deducción la obtiene el fiscal, principalmente, de la declaración que prestó en el Supremo el empresario e imputado José Antonio Orozco, amigo personal de Blanco, el pasado día ocho. En un principio, señala el fiscal, Orozco manifestó al juez que en su reunión con el ex ministro sólo abordó dos proyectos empresa-
riales «en los que tenía interés», uno de ellos relacionado con la licencia para una nave industrial en Sant Boi de Llobregat. Pese a ello, al final de su testimonio «acabó reconociendo que tuvo un comentario» con Blanco a la salida del despacho oficial sobre las dificultades de financiación de determinados proyectos empresariales, «poniendo de ejemplo que el Sr. Dorribo había solicitado un crédito al BEI de
ante el Ministerio de Economía para su concesión». La conclusión para el fiscal es clara: «Es presumible que el aforado –José Blanco– tratara el tema con los máximos responsables del Ministerio de Economía de la época, sin que la información suministrada por la Subdirección General de Incentivos Regionales» el pasado día 12 «ofrezca luz sobre esta cuestión, salvo indicar que se recibió en la Dirección General de Fondos Comunitarios la solicitud» de ese crédito A PETICIÓN DEL JUEZ 25 de febrero de Investigarán si Blanco influyó en el 2011 y que la misma se denegó el 14 de junio el precio del suelo para ampliar de ese año, «cuando el aeropuerto de La Coruña ya había constancia periodística» de que Dorribo había sido unos tres millones de euros y que detenido por fraude a subvenciosería bueno que las empresas nes públicas. pudieran acceder a este tipo de A la vista de ello, el juez ha citafinanciación, comentándolo a do a declarar, a instancias de la instancias del Sr. Dorribo y de Fiscalía, a Elena Salgado, Carlos forma coloquial, sin que le pidiera Ocaña Pérez de Tudela, ex secreninguna gestión en otro sentido» tario de Estado de Hacienda y al entonces titular de Fomento. Presupuestos, y a Mercedes CabaDe esta forma, y pese a la nega- llero Fernández, directora general tiva de Blanco de que abordase de Fondos Comunitarios. Los tres esa cuestión, el fiscal destaca que están citados el próximo día 19 de hay «constancia fehaciente de que abril, aunque Salgado podrá defue tratada por él» y por Orozco en clarar por escrito. Dos días antes esa reunión, «con la finalidad de deberá acudir al Supremo María que el aforado hiciera gestiones José Marqués Navarro, directora
Blanco negó cualquier relación con Economía para facilitar el crédito de tres millones a Dorribo, aunque el fiscal duda de su versión
Las conversaciones 2.12.2010. Mensaje de José Antonio Orozco en el buzón de voz de Jorge Dorribo: «[...] La reunión fue muy bien y el asunto del Banco Europeo de Inversiones ya se traslada hoy a Economía [...]». 4.12.2010. Orozco, a su socio Javier Rodríguez: «Yo le dejé a Pepe Blanco lo del Banco Europeo de Inversiones, ¿eh?». 30.12.2010. Blanco a Orozco: «Hice esa gestión con Economía [...]. Yo creo que será positiva».
técnica de Laboratorios Nupel, empresa de Dorribo. Por otro lado, el instructor ha pedido a la Policía Judicial que identifique a los dos interlocutores de Orozco a los que informó de su reunión con Blanco en lo que se refería a la expropiación de unos terrenos en La Coruña para la ampliación del aeropuerto. Además, les requiere para que se investigue el «proceso expropiatorio referido, debiendo precisarse si hay constancia de algún indicio que permita sustentar» que el ex ministro influyó en el mismo, «con el objeto de que se abonara el máximo justiprecio posible».
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 39
40 • Publicidad
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
España • 41
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
LA ACCIÓN DE GOBIERNO: EL CONSEJO DE MINISTROS Alberto R. Roldán
Blanca Basiano
El Vía Crucis de Rajoy on la resaca de los piquetes y las pancartas trasnochadas post 29M, Rajoy da casi por finiquitada una semana interminable. Siete días capaces de hacer temblar la fe del Nazareno más creyente. El presidente, no le queda otra, aguanta estoicamente el chaparrón. Y eso que sabe que esta particular Cuaresma es indefinida y que, muy a su pesar, no acabará en fiesta el Domingo de Ramos. Así que, este fin de semana, ni se agitarán palmas ni le recibirán miles de ramas de olivo a su entrada, no a Nazaret, sino a los 100 días de Gobierno. Esos que en otras ocasiones han dejado de cortesía para que los nuevos inquilinos del Palacio de la Moncloa se vayan haciendo al hábito. En este «Viernes de Dolores» hoy le toca al Ejecutivo
C
El presidente, no le queda otra, aguanta estoicamente el chaparrón superar otro escollo, el del 30M. Que no es otro que el de aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Unas cuentas que, ya estamos avisados, serán las más austeras de toda la democracia. Un regalo envenenado que dejó el último presidente y que ahora hay que apañar como sea para no quedarnos en el pelotón de cola a la espera de que nos rescate el camión escoba. La cita, marcada en rojo, es una más de esta larga «Semana de Pasión» adelantada que arrancaba con el «quejío» andaluz del 25-M. De no ser porque, dos días después, a Rajoy le felicitaron el cumpleaños en coreano y pudo conocer en persona a Obama, incluyendo invitación formal a la Casa Blanca, el presidente preferiría borrar del calendario este particular Vía Crucis.
Rajoy se dirige ayer al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en presencia de Soraya Sáenz de Santamaría
El Gobierno centra el incremento fiscal en las grandes empresas Hacienda traslada su intención de subir también el gravamen del tabaco Carmen Morodo
MADRID- El «sudoku» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) terminó de encajarse ayer y hoy los aprobará el Consejo de Ministros y también tendrán que pasar la supervisión del Eurogrupo. El Ejecutivo ha examinado partida por partida y medida por medida para valorar su alcance y su repercusión en el ámbito de los ingresos. Hoy se conocerán las líneas generales y ya el próximo martes se desvelará el grueso de las cuentas, una vez que el Gobierno las entregue en el Congreso. El ajuste más importante llega por el lado del gasto: ayer se planteaba que podría superar incluso el 15 por ciento de media que había anticipado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Seúl, de
tal manera que en lo que se conoce técnicamente como gasto estructural podría alcanzar el 17 por ciento. Por el lado de la recaudación, la clave está en la subida encubierta de la fiscalidad a las grandes empresas mediante la eliminación de deducciones y exenciones, que, en la práctica, han reducido prácticamente a la mitad el tipo efectivo que pagan con respecto al nominal. La medida se fundamenta en el estudio de la caída en picado de la recaudación impositiva de las grandes empresas que el Ejecutivo dice haber detectado al estudiar la curva que deja la etapa socialista. Las previsiones de recaudación superan los 5.000 millones de euros, e incluso fuentes de Hacienda se atrevían anoche a anticipar que el incremento de los ingresos podría rozar los
9.000 millones de euros. El Gobierno ha negado una subida de los impuestos especiales, pero Hacienda ha trasladado en estos últimos días a empresarios su intención de incrementar el gravamen del tabaco. Los PGE también modificarán otras tasas de servicios no esenciales –hay casos en los que el objetivo no es tanto incrementar los ingresos como desincentivar el gasto público. Han estudiado, por ejemplo, la revisión de las tasas universitarias; como también han analizado cambiar la
modificación de la financiación de los cursos de posgrado. Asimismo, los Presupuestos incluirán un brutal recorte en subvenciones, en transferencias y en todas las partidas de gasto corriente. La inversión dependerá este año de la colaboración privada. Además, traen novedades para los funcionarios con la ratificación del incremento de la jornada laboral (extensión de las 37,5 horas semanales); con la eliminación de complementos en las remuneraciones; con la reducción a tres días del periodo para asuntos propios, los conocidos como «moscosos»; o cambiando los trienios, previsiblemente por quinquenios. Las CC AA han pedido margen para actuar en Educación, por ejemplo en los alumnos por aula, y en la cartera de servicios sanitarios.
como prioridad «un programa de cambio» y la convicción de que Asturias necesita un «gobierno estable». Tras la reunión, el líder de Foro compareció ante los medios y mostró su disponibilidad «en los términos más amplios» para llegar a acuerdos con los distintos partidos «en especial con el PP». Incluso respondió con un «no hay nada descartado» cuando se le preguntó si cedería la presidencia
autonómica al PP, una propuesta de la que Génova desconfía, ya que consideran que no parece «muy seria», dado a sus antecedentes con el partido, informa Efe. Mientras, Fernández conserva su disposición a no mirar al pasado, se mostró con la misma «disposición y disponibilidad». UPyD tiene la llave y ya ha dicho que negociará basándose en el mayor número de coincidencias.
FUNCIONARIOS
El Ejecutivo se ha planteado revisar complementos, «moscosos» y trienios
ELECCIONES 25-M ASTURIAS
Génova desconfía de la oferta de ÁlvarezCascos
C. S. M.
MADRID- Foro y PP iniciaron ayer la primera ronda de contactos ante un posible pacto para que el Principado de Asturias recaiga en un gobierno de centro-derecha. La reunión, que duró una hora y media se produjo en un tono «correcto». Entre Francisco Álvarez-Cascos y Mercedes Fernández «Cherines» continúa la disposición de diálogo» y ambos mostraron
42
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
TRIBUNA
Uno desearía advertir rostros más distendidos e informaciones menos traumáticas en esos medios alarmistas INSENSATECES María José Navarro
JOAQUÍN MARCO - Escritor
Semana de Cuaresma
E
ste país se ha convertido en una auténtica mina para el periodismo y para el ciudadano en una constante inquietud, un vivir al filo del infarto. Hay que ser un duro de cine negro para resistir con bien tal cúmulo de emociones. Desde que penetramos en el túnel de la crisis, sin observar aún, el más mínimo rayo de sol –nada digamos del tópico de su final– por el que avanzamos a tientas, observados con lupas de muchos aumentos por nuestros amigos del resto de Europa, estamos desnortados y desviviéndonos. En esta larga semana de Cuaresma, que precede a la Santa, hemos atravesado unas paradójicas elecciones andaluzas y asturianas que han destrozado cualquier encuesta; CiU (el Honorable Jordi, con su hijo Oriol Pujol y los suyos) ha decidido liarse la manta a la cabeza y proclamar su vocación soberanista (una independencia matizada, ya que podría admitir ciertos poderes supranacionales como la Unión Europea, pese al enfado de la muy hábil Alicia Sánchez-Camacho); una controvertida huelga general y, finalmente, hoy mismo verán la luz unos Presupuestos celosamente guardados por Mariano Rajoy, de los que la ciudadanía nada espera de bueno, ya que se anuncian más sacrificios y recortes. Andamos ya bordeando el 15 % y nuestros socios piden más carnaza o impuestos. Convendría sumar a todo ello, por si fuera poco, otras huelgas anunciadas por los insaciables pilotos de la compañía de bandera Iberia, lunes y viernes; la compra de Banca Cívica por Caixabank en el marco de una reestructuración bancaria, cuyo fin resulta problemático; el inmediato aumento de las tarifas eléctricas, a partir de abril; el hallazgo de nuevas fuentes de corrupción y lo que aún seguirá. No cabe duda de que los periódicos, cuyos problemas son de sobra conocidos, andarán escasos de papel y las radios y televisiones faltas de espacio ante tal avalancha, aunque siempre escasos de publicidad, mercadeo, vida. En esta semana previa a la égida, dícese de quienes trabajan, vacacional, habremos culminado éstos y otros posibles sobresaltos. Tal vez tuvo razón Manuel Fraga cuando acuñó aquel eslogan
EL RETROVISOR por Julio Merino
1830
de que «España es diferente». Y debe de serlo, si logra sobrevivir, en lo poco bueno y en lo mucho malo. Cabe admitir que si logramos evadirnos del rescate económico habremos configurado una de las carreras de obstáculos políticas más sugestivas del mundo civilizado. Vivimos como en un peligroso juego de la oca, porque caemos en el pozo en más ocasiones de lo que hubiera podido imaginar su inventor. Pero quienes lanzan los dados, los mercados, contemplan con escaso sentido del humor tal cúmulo de peripecias. Por si fuera poco, apareció en escena Izquierda Unida, fuerza política, que ha de provocar un marcado repelús y que ahora ya entiende que el PSOE puede resultar una izquierda excesivamente moderada, aunque siga apoyando el Gobierno del PP en Extremadura. Pero su fidelidad al increíble pacto resulta, de pronto, inquietante. Si, por otra parte, el señor Álvarez- Cascos, antiguo general secretario del PP, lograra aliarse con
Raúl
La Ley Sálica es casi tan antigua como Europa. Era aquella ley que se inventó la tribu de los francos salios y que daba preferencia al varón sobre la mujer en el derecho al trono. Estuvo en vigor en Francia hasta la Revolución francesa y desde allí la trajo a España el Duque de Anjou, o sea, Felipe V. Según la Ley Sálica, las mujeres sólo podrían heredar la Corona española
su expartido, desde más allá de nuestras fronteras pocos van a entender su aventura de anticipar las elecciones asturianas, en las que el pasado miércoles, gracias al voto de la emigración, los socialistas empataron en la posible entente y resultó árbitro de la situación una imprevisible UPyD. Nuestros políticos aún mantienen ciertas raíces feudales, superadas por los vecinos desde hace bastantes siglos. Mientras tanto, para alentar el suspense, Mariano Rajoy andaba por Seúl, celebrando su cumpleaños y alternando con Obama en un pasillo. Esta semana cuaresmal no da para una novela negra. Es tiempo de penitencia para todos y de resignación para muchos. Nada tiene que ver con ello la floreciente primavera que nos viene a reconfortar de tan extraño invierno. Porque los estados de ánimo algo tienen que ver con las estaciones. Tal vez nuestro presidente regrese de mejor humor tras su estancia coreana y el susto de los Presupuestos, aunque se modifiquen en el trámite parlamentario, como esa reforma laboral, que se nos caerá a plomo pese a la huelga general de ayer. No parece, contradiciendo las promesas de unos y otros, que el diálogo entre el poder casi absoluto y la débil oposición sea muy fluido, ni siquiera con CiU, tan próximos y, a la vez, lejanos. Algo o algunos deberían reconfortarnos del implacable paso del tiempo. Monti dice que la crisis de la Unión Europea está superándose. Tal vez se lo crea, tal vez sea cierto. Quizá los bancos suelten lastre y nuestros conciudadanos se acomoden a las nuevas circunstancias a las que obligarán los nuevos tiempos. Uno desearía advertir rostros más distendidos e informaciones menos traumáticas en esos medios alarmistas. Emociones no nos han faltado ni faltarán. Habrá que ver qué pasa con el verso suelto de la Andalucía de las castañuelas, la de los patios de los hermanos Quintero y, en ocasiones trágica, la de Federico García Lorca. Será después de la Semana Santa.
de no haber herederos varones en la línea principal (hijos) o lateral (hermanos y sobrinos). Algo más de un siglo después, aquella ley sería la causa principal de las tres guerras civiles que azotaron España en el siglo XIX. Porque Fernando VII dudó entre su hermano Carlos y su hija Isabel. Al final se inclinó por la hija y derogó esta ley tal día como hoy de 1830.
Tiranías S.L. James Cameron, ese director de cine que ya se ha ganado un Celebrities (ahí va qué chorrazo), ha bajado a las profundidades marinas en un sumergible mega caro a echar un vistazo a la Fosa de las Marianas y ha vuelto que para qué queremos más. Este personal que se pasa la vida contándonos lo que el resto jamás tendremos la oportunidad de ver, se pone muy cargante en el medio plazo, de tal forma que adopta el gesto del cansino intensísimo, incapaz de hacer cosas relajaditas y caseras. Hay una excepción: Vladimir Putin, que, ya operado por el cirujano de Carmen de Mairena, descendió al fondo del lago Baikal a bordo de una especie de Fiat Cinquecento, mil cuatrocientos metros en «picao», y lo único que dijo es lo mismo que mi madre ante un plato de gambas de Huelva: oye, qué preciosidad. Y los rusos, a pies juntillas. Se está tirando Cameron el pisto de que, abajo, a once mil metros, lo que ha visto es totalmente alienígena. ¿Cómo son los alienígenas? Pues como nos ha contado Cameron en sus pelis. ¿Cómo eran antes de las pelis de Cameron? Sonrientes, verdes y con trompetillas en las orejas. ¿Cómo son después de las pelis de Cameron? Muy malas personas, gente con la que hay que evitar cruzarse, y que te saca los hijares después de salivar un rato. ¿Cómo es un robot? Ya no es un robot, es un Cyborg, concretamente como Terminator. Si lo pensamos, muchos de nuestros nuevos y peores miedos están ideados por el actual gobernante de nuestra imaginación, James Cameron, que nos ha contado casi todo lo que no debemos soñar. Lo sentimos por los peces. De ahí saldrá cualquier cosa menos Nemo.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 43
44
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Internacional
¿?
El
análisis
Javier Jordán
Experto en terrorismo islámico de la Universidad de Granada
¿Puede ser un «mártir»? ● ¿Cuál es la razón por la que Argelia no ha aceptado el cuerpo de Merah? –El interés de Argelia es que los islamistas no ensalcen la figura del terrorista de Toulouse y le vean como un mártir. La decisión tiene cierto sentido porque hay algunos sectores fundamentalistas para los que podría ser un lugar de peregrinación. Es posible que esa rama radical estuviera en contra del asesinato de los musulmanes, pero no vería tan mal los asesinatos de los niños judíos. ● ¿Supone un problema para Francia que sea finalmente enterrado en Toulouse? –No creo que vaya a generar un problema en cuanto a un enfrentamiento entre la sociedad francesa y los islamistas, pero sí podría tener una influencia electoral o política. ● ¿Pueden producirse nuevos ataques tras la reivindicación del atentado por parte de facciones de Al Qaeda? –Merah se adoctrinó en las webs yihadistas, porque para ellos es como un «Facebook», una guía. Es su grupo de referencia. Que otras personas vean que el asesino de Toulouse es aplaudido en foros acarrea peligros para la sociedad. ● Tras la detención en Valencia de un hombre que regentaba una web yihadista que facilitaba información, ¿debe España seguir los pasos de Francia? –El objetivo de estas webs es de adoctrinamiento. Sin embargo, convertirse en terrorista es algo mucho más complejo. Pero esas webs tienen un papel fundamental en cuanto a los valores yihadistas y a zambullirse en esa cultura.
El incómodo funeral del asesino de Toulouse Tanto Argelia como Francia querían evitar que su tumba se convirtiera en un lugar de peregrinación Álvaro del Río
PARÍS- Los restos mortales del asesino de Toulouse se han convertido en un incómodo fardo para Francia después de que las autoridades argelinas se negaran ayer a acoger en su territorio el cuerpo del terrorista islámico. Sin embargo, ése era el deseo de la familia: inhumarle en el país de sus ancestros para evitar que su entierro en suelo francés pudiera dar lugar a las más acérrimas y radicales manifestaciones. Tanto de odio, en quienes quieran vengar la muerte de siete personas inocentes, como de simpatía, entre fanáticos islamistas. Finalmente, el cuerpo de Mohamed Merah fue enterrado ayer tarde, y en la más absoluta intimidad, en el área musulmana del cementerio de Cornebarrieu, el más grande de la región de Toulouse. Un camposanto de 33 hectáreas que desde el mediodía acordonaba la Gendarmería para restringir las entradas y en donde Merah recibió sepultura según el rito
Un entierro anónimo y sin familiares El cuerpo del asesino de Toulouse fue enterrado sin familiares y bajo una lápida anónima. El cuerpo descansa en el cementerio de Cornebarrieu, en el área reservada para los fieles de Alá. El padre de Mohamed Merah quería que fuera enterrado en su tierra natal, Medea, en Argelia, pero no pudo ser. Benalel Merah se separó de su mujer y hace años que no convivía con sus hijos.
islámico ante la presencia de algunos allegados pero ningún familiar, según trascendió. Su losa no llevará inscrito ningún nombre. Un anonimato imprescindible para impedir en la medida de lo posible que sea saqueada y profanada a modo de represalia o bien que su emplazamiento exacto se transforme en un lugar de culto o peregrinación de otros yihadistas y afines a la causa. Ése era el principal temor de la familia, decepcionada por la decisión de Argel de rechazar el cuerpo de su hijo, que no poseía la doble nacionalidad, por razones de seguridad. Tampoco las autoridades locales de Toulouse eran favorables a enterrarle en la que era su localidad natal por considerarlo «inoportuno», dijo en un comunicado el alcalde de la ciudad, Pierre Cohen, que solicitó la intercesión del Estado para resolver el conflicto. Tras haber anunciado un aplazamiento de 24 horas para decidir, la corporación municipal acabó cediendo ante la obligación legal de dar sepultura a sus admi-
nistrados. «Ha habido negociaciones y hemos terminado por entendernos», dijo Abdallah Zekri, representante del rector de la Gran Mezquita de París, a quien la familia del asesino confeso de tres militares y cuatro personas de confesión judía, entre ellas tres niños, ha acudido para organizar los funerales. Un acuerdo concluido previsiblemente después de que el presidente francés, en campaña electoral en el sur de Francia, mediara para zanjar la controversia. «Era francés, que sea enterrado y que se acaben las polémicas», dijo Nicolas Sarkozy al tiempo que recordó, de paso, la «manera de actuar monstruosa» del terrorista de tan sólo 23 años y criticó las declaraciones «indignas e indecentes» del padre de Merah, que amenaza con denunciar al Estado galo por «matar» a su hijo. Si las reticencias ciudadanas eran numerosas, las críticas políticas fueron mucho menos audibles. Sólo la ultraderechista Marine Le Pen censuró la decisión de enterrar al llamado «asesino de la moto» en suelo francés responsabilizando al presidente Sarkozy de haber «capitulado indignamente ante las autoridades argelinas». «Su lugar está en Argelia y no en Francia», justificó la candidata frontista para quien Merah «no tenía ningún apego a la República francesa».
Internacional • 45
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Otros cadáveres comprometidos
Bin Laden, ex líder de Al Qaeda, fue incinerado y sus restos esparcidos en el mar, según informó el Gobierno estadounidense. Declinaron la opción del entierro para evitar que su tumba se convirtiera en un lugar de culto.
Ap
EN TOULOUSE. Merah fue ayer enterrado en su ciudad
Sarkozy adelanta a Hollande por primera vez en los sondeos seguridad o la inmigración. También se constata una deserción del público joven, principal objetivo de su campaña, PARÍS- Era una difícil gesta, pero Nicolas a favor del radical Jean-Luc Mélénchon, Sarkozy la ha conseguido. Darle la vuelta candidato del Front de Gauche a los sondeos. Una ardua empresa iniciada desde su entrada en (comunistas). Además, cada vez son campaña, a mediados de s numerosos los votantes febrero, y que las últimas seis entristas –un electorado clave encuestas sobre intención de para la segunda vuelta– voto demuestran. El dispuestos a respaldar a de los votos presidente saliente goza de Sarkozy en caso de duelo con para Sarkozy y un una dinámica ascendiente a Hollande, por considerar que 28% para François su favor y gana entre uno y el candidato conservador Hollande cuatro puntos, para alcanzar el ispone, más que su rival, «de 30% de intenciones de voto fren cualidades de autoridad de al 28% del socialista François Hollande, un jefe de Estado». Hollande sigue si la primera vuelta de las elecciones ostentando la victoria en la segunda presidenciales tuviera lugar este fin de ronda, según las encuestas, la ventaja semana, según CSA. En todos los frente al presidente se reduce. Del sondeos el candidato de la izquierda 60%-40% a favor del socialista en febrero pierde puntos, iniciando así una se ha pasado al 53%-47%, recuerda el dinámica descendiente que se confirma instituto CSA. Una diferencia de sólo tres igualmente de cara a la segunda vuelta. puntos que se amplía a cinco en el caso Sus simpatizantes le reprochan la de TNS-Sofres, pero que alienta a las ausencia de proposiciones de cariz social tropas sarkozystas, convencidas de que y un discurso vago en cuestiones como la el vuelco final es posible. A. del Río
30%
46 • Internacional
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
REUNIÓN DE LA LIGA ÁRABE Ap
PRUEBA DE FUEGO. La reunión de Irak es la primera que se celebra en el país desde hace más de veinte años
Siria acapara la cumbre de Bagdad La primera reunión tras la Primavera Árabe se centra en intentar resolver el conflicto sirio ■ Esperan un compromiso «serio» de Asad con el plan de paz Francesca Cicardi Corresponsal en el Mundo Árabe
Al mediodía de ayer tres morteros impactaban en el centro de Bagdad cuando se inauguraba la cumbre de la Liga Árabe, la primera celebrada en Irak en 22 años. El lujoso palacio en el que se celebra permaneció a salvo, pero no era un buen presagio para una cumbre calificada como
histórica, tanto por la vuelta del organismo a Irak desde la Guerra del Golfo como porque es el primer encuentro de los líderes árabes tras las revoluciones, que han dado lugar a grandes cambios y han derrocado a varios de ellos. Muchas ausencias destacadas, como la del libio Muamar Gadafi después de 40 años, y la silla vacía de Siria, que aun así centra la atención de la Liga Ára-
Convocatoria de Junta General Ordinaria de accionistas El Consejo de Administración de A L Air Liquide España, S.A. ha acordado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 166 de la Ley de Sociedades de Capital y 12 y concordantes de los Estatutos sociales, convocar Junta General Ordinaria de accionistas que se celebrará en el domicilio social de la compañía en Madrid, Paseo de la Castellana, 35, el día 7 de mayo de 2012, a las 12.00 horas, en primera convocatoria o, en su caso, en el mismo lugar y hora al día siguiente, 8 de mayo de 2012, en segunda convocatoria, para tratar sobre el siguiente Orden del día Primero.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión de A L Air Liquide España, S.A., así como de la gestión social y aplicación del resultado, todo ello correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2011. Segundo.- Modificación del artículo 18 (Consejo de Administración. Composición y Duración del cargo de Consejero) de los Estatutos Sociales de A L Air Liquide España, S.A. Tercero.- Cese, nombramiento y reelección, en su caso, de Consejeros. Determinación del número de miembros del Consejo de Administración. Cuarto.- Modificación de los artículos 1 (Denominación), 5 (Capital Social), 6 (Acciones), 8 (Copropiedad y derechos reales sobre las acciones), 11 (Junta General), 12 (Junta General Ordinaria), 13 (Junta General Extraordinaria), 16 (Quórum de las Juntas), 19 (Constitución y régimen interno del Consejo de Administración), 26 (Documentos contables), 27 (Aplicación del Resultado), 28 (Transformación, fusión y escisión), 29 (Disolución) y 30 (Liquidación) de los estatutos sociales de A L Air Liquide España, S.A. Quinto.- Nombramiento o reelección de Auditor de cuentas. Sexto.- Autorización para la adquisición de acciones propias y anulación de la autorización anterior en la parte no dispuesta. Séptimo.- Delegación especial de facultades a efectos de la formalización, elevación a público, ejecución e inscripción, en el Registro Mercantil y en cualquiera otro en el que proceda, de los acuerdos de la Junta con facultad de interpretación, precisión, aclaración, desarrollo, complemento y subsanación de los mismos. Octavo.- Redacción, lectura y aprobación del acta de la reunión o, en su caso, nombramiento de Interventores. Derecho de información: Hasta el séptimo día anterior al previsto para la celebración de la Junta, podrán los accionistas solicitar de los Administradores, acerca de los asuntos comprendidos en el orden del día, las informaciones o aclaraciones que estimen precisas o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital, relativo a las cuentas anuales, a partir de la convocatoria de la Junta, cualquier accionista podrá obtener de la sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta, así como el Informe de Gestión y el Informe del Auditor de cuentas. Del mismo modo, de conformidad con el artículo 287 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de examinar en el domicilio social el texto íntegro de las modificaciones estatutarias propuestas y el informe sobre las mismas, así como a pedir la entrega o el envío gratuito de dichos documentos. Asistencia y representación: Podrán asistir a la Junta los accionistas que, individual o agrupadamente con otros, sean titulares de un mínimo de 50 acciones y se posesionen de la tarjeta de asistencia que al efecto les será entregada en el domicilio social o entidades financieras. Todos los accionistas con derecho de asistencia podrán hacerse representar por otra persona en los términos legales. Madrid, 26 de marzo de 2012.- El Secretario del Consejo de Administración, Humberto Rey Blanco-Hortiguera.
be. La postura oficial del organismo internacional pasa por el ofrecimiento de apoyo al plan de paz del enviado especial conjunto del organismo y la ONU, Kofi Annan. La iniciativa conlleva un alto el fuego y el acceso humanitario a las zonas afectadas por los combates, como primeros pasos fundamentales para detener la violencia, y es casi idéntica al plan formulado en noviembre del año
OLA DE VIOLENCIA
Tres morteros estallan en la capital de Irak, inmersa en la violencia tras la salida de EE UU pasado por la Liga Árabe, aceptado por Damasco, pero que el régimen de Asad jamás aplicó. Desde entonces, Siria fue expulsada del grupo de 22 países y dijo que cualquier decisión que saliera de la cumbre de Bagdad no sería tenida en cuenta. El régimen del presidente Bachar al Asad sí aceptó esta semana el plan de Annan, que la Liga Árabe pedía ayer que sea puesto en práctica de forma inmediata y completa. Aun así, los países árabes han vuelto a pedir una solución pacífica y política a la crisis, divididos y preocupados por las consecuencias regionales de una guerra en Siria, que es vista ya como
una lucha entre suníes –rama mayoritaria del islam, representada principalmente por las monarquías del Golfo Pérsico– y chiíes –rama minoritaria en la que se inscribe Irán, país no árabe, enemigo acérrimo de la mayor parte de éstos–. La participación en la cumbre refleja ese conflicto, con la ausencia de los monarcas del Golfo, excepto el de Kuwait, que quiso sellar así la reconciliación con Irak, que invadió el vecino en 1990. Arabia Saudí y Qatar, que pujan por armar a los rebeldes para derrocar al régimen, enviaron a representantes de bajo nivel a Irak, país de mayoría y gobierno chií y aliado tradicional del régimen de Damasco, también chií. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, él mismo chií, advertía ayer de una posible guerra «de poderes» en Siria. El fantasma de Irak, con una larga guerra sectaria tras la caída del dictador Sadam Hussein, está más presente que nunca, con la situación de seguridad aún inestable en el país tras la retirada de las tropas de Estados Unidos en diciembre del año pasado. Irak ha invertido 500 millones de dólares en asegurar la cumbre, con la que busca volver al club de los influyentes en el mundo árabe. El propio Irak se está viendo afectado por su alianza con el régimen de Teherán y sólo consiguió que acudieran a Bagdad jefes de Estado de 22 países, en una cita que acabó al menos sin víctimas.
Asad no parará contra los «terroristas» F. C.
Los países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y SuRáfrica) reunidos en Nueva Deli ayer, recibían un mensaje de su aliado Bachar al Asad, en el que el presidente sirio reiteraba su compromiso con el plan de paz de Kofi Annan y aseguraba que hará todo lo posible para que tenga éxito, pero no dejará de luchar contra los terroristas, tal y como denomina el régimen a los rebeldes. En la carta, citada por la agencia estatal de noticias SANA, Asad pide al enviado especial de la ONU y la Liga Árabe un compromiso de alto el fuego también por parte de la oposición. Ayer, dos oficiales del Ejército de Asad identificados como Abdel Karim al Rai y Fuad Shaban fueron tiroteados en Alepo, la segunda ciudad de Siria y bastión del régimen. Por su parte, los Comités de Coordinación Locales informaban ayer de enfrentamientos entre los rebeldes y las fuerzas de Asad en varias ciudades del país, y la muerte de al menos 84 personas en los choques.
Internacional • 47
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
LA INTERVENCIÓN EN LIBIA: LA POLÉMICA
Choque entre España y el Consejo de Europa La Haya acusa a la Armada de abandonar un bote de emigrantes y Defensa lo niega Efe
Diego Mazón
MADRID- Un informe de la parlamentaria socialista holandesa Tineke Strik para el Consejo de Europa sobre los hechos que acabaron con la muerte de 63 personas frente a las costas de Libia en marzo de 2011 acusa a la OTAN y a varios países, entre ellos España, de no acudir en ayuda de los integrantes de un bote a la deriva. Supuestamente, según defiende Strik, hubo un «catálogo de fracasos», incluida la falta de respuesta a las llamadas de socorro y un «vacío de responsabilidad» en la búsqueda y rescate de los libios que huían de su país. De hecho, el informe establece que la culpa fue de los servicios de búsqueda y rescate italianos, la OTAN, los buques de los estados del área, las autoridades libias y los traficantes imprudentes. Strik incluso señala a la fragata española «Méndez Núñez» (supuestamente a 11 millas del bote)
La fragata «Méndez Núñez», en una imagen de archivo
intervenido, pero nadie llamó» y al buque italiano «Borsini» (a 37 millas), además de a un helicóptero militar no identificado, como responsables de no atender a la llamada de auxilio. La respuesta de los países aludidos es contundente: nadie les transmitió una llamada de socorro, algo que defiende el Consejo de Europa, y ni siquiera estaban a la distancia que sostiene el informe. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, remitió el pasado 6 de
marzo una carta a la parlamentaria holandesa en la que subraya que «la fragata nunca tuvo ningún contacto con el bote a la deriva». De la misma manera recalca que nunca estuvo a once millas y recuerda que la Armada española realizó otras dos búsquedas y rescates tras recibir «las órdenes del comando aliado pertinente». Morenés, en su misiva, señala que la fragata no recibió ningún fax del mando de Roma ni ningu-
na otra comunicación alertando de la situación de los 72 náufragos (nueve sobrevivieron). El helicóptero embarcado tampoco sobrevoló la zona y, por tanto, no aportó ninguna asistencia al bote. El ministro concluye su carta asegurando que «todos los buques de la Armada española son conscientes y responsables de sus obligaciones bajo la Ley del Mar, incluyendo la asistencia a gente y botes en situación crítica».
El informe de La Haya fue contestado ayer desde el Ministerio de Defensa y la Armada con indignación por cuanto pone en duda una obligación casi «sagrada» para un marino: el auxilio a cualquier náufrago. Desde Defensa recalcaban que la fragata «habría intervenido, pero no recibió ninguna petición de socorro».
48 • Tribuna CUENTAS Y CONCURSOS
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
SIN FONDO NO HAY FORMA Ángel VALLE
Nielsen y GroupM preparan una nueva herramienta de medición para TV e internet
¿
La compañía Nielsen ha dado a conocer que está elaborando, conjuntamente con GroupM, una herramienta de medición que permitirá a sus clientes medir la cobertura, efectividad y nivel de solapamiento de las campañas que se emiten simultáneamente en televisión e internet. La nueva herramienta, que se denomina Nielsen Cross-Platform Campaign Ratings, está en fase test en estos momentos.
Uno de 50, nuevo cliente de MPG-Media Contacts Tras la celebración de un concurso, finalmente la marca Uno de 50 ha decidido asignar su cuenta de medios a MPG-Media Contacts. De esta forma, la agencia se encargará de la estrategia, planificación integral on y off y compra de medios de dicha marca. Hasta ahora, los medios de la firma española de bisutería y complementos estaban en manos de Universal.
Gran representación española en los jurados de Cannes Lions Hasta un total de trece categorías de la 59 edición del Festival Cannes Lions contarán con presencia española entre los miembros de su jurado. Desde las más importantes como Film, Press y Cyber hasta las dos nuevas Branded Content y Mobile.
Teka ficha a Karlos Arguiñano Con motivo del lanzamiento de su nueva campaña, «Yo cocino con Teka, ¿y tú?», los electrodomésticos de esta marca estarán presente en el programa de cocina de Karlos Arguiñano. Además, Teka estrena nueva web, blog y cuenta de Twitter, donde darán consejos y trucos de cocina.
Canal de Isabel II convoca un nuevo concurso Canal de Isabel II ha puesto en marcha un proceso de selección para asignar la gestión y contratación de sus campañas de comunicación. El plazo para presentar las propuestas expira el próximo 25 de abril y el presupuesto supera los 4.000.000 millones.
Una serie «different»
Los cambios tecnológicos están haciendo olvidar al periodista que el fondo de la noticia, la indagación, está por encima de todo
L
inkedin, además de una red social para establecer lazos y contactos profesionales, se ha convertido en un foro en el que compartir experiencias y en el que han ido surgiendo, a lo largo del tiempo, numerosos grupos de debate relacionados con el mundo del periodismo y los social media. Afortunadamente, son muchos los profesionales de la comunicación que muestran interés por analizar los entresijos de este mundo cada vez más complejo. Precisamente en uno de estos grupos, denominado Media Helping Media, el periodista David Brewer planteaba al resto de miembros cuáles eran, a su juicio, las principales características y atributos que debía tener un periodista para triunfar en esta profesión. Surgieron muchas respuestas a esta cuestión, pero destacaron, sobre todo, las que se referían a la actitud y la aptitud necesarias; los idiomas, por supuesto; sentido de proporción y olfato para la noticia; la especialización en un tema; experiencia en la vida… Pero si una respuesta me llamó la atención fue la que ofreció Magda Abu-Fadil, director de Media Unlimited: «La curiosidad, el pensamiento crítico, tener hambre de noticias, un ardiente deseo de contar una buena historia, sin importar el
medio o plataforma, y una dedicación a la exactitud, la imparcialidad, el equilibrio y la ética son un buen comienzo. Mucho también tiene que ver con la experiencia. Así que adquirir experiencia mientras se está aprendiendo es un valor añadido». Mención merecen también las palabras, en ese mismo grupo de debate, de Eric Loo, doctor universitario: «Se espera de nosotros que estemos afuera, en la calle, trabajando». Sin duda alguna, los tiempos están cambiando, pero lo que sigue siendo casi un dogma de fe es que el fondo debe estar por encima de la forma, y eso, tan consustancial al periodismo, parece que lo hemos olvidado. Y es que, ante situaciones como la actual, en la que está teniendo lugar un cambio radical de modelo, conviene acudir a las palabras de los periodistas de toda la vida, como es el caso de Soledad Gallego-Díaz, que la pasada semana, en una conferencia titulada «Si te van a matar no te
Me da igual el papel o la tableta. Lo que no me da igual es si sigue existiendo el periodismo
suicides», pronunciada ante los alumnos de un máster de periodismo, decía: «Lo más triste es que de puro miedo a que nos maten, los periodistas terminemos pegándole un tiro al periodismo». Y en esa diferencia entre forma y fondo, la veterana periodista asegura que «el problema no es si sigue existiendo el periódico en papel o en la tableta. Uno de los mayores peligros es que la comunicación asfixie al periodismo. El problema es qué es el periodismo en esta nueva época, cómo le afectan esas nuevas herramientas y si esas herramientas y nuevos procesos pueden deteriorar, o romper incluso, las reglas básicas de nuestra profesión. A mí me da igual el papel o la tableta. Lo que no me da igual es si sigue existiendo el periodismo o no». En relación al imperio de la instantaneidad que nos subyuga en demasiadas ocasiones, Gallego-Díaz explicaba que no hay que tener miedo a decir qué cambios creemos que perjudican el trabajo periodístico. Por ejemplo, yo creo que uno de esos cambios que perjudica es creer que la conversación con los lectores, la intercomunicación, puede sustituir a la indagación de los hechos; que, para mí, es la esencia de este oficio. ¿Qué más se puede decir?
Advert-Ido
Promocionar el turismo hacia España con una película india con todos los tópicos de «Bollywood»? ¿Y con un programa de televisión estilo «reality show» que se emite en la cadena MTV? Algo bastante inusual que se ha llevado a la práctica y, al menos en su primera parte, con un enorme éxito de audiencia. La película «Zindagi Na Milegi Dobara», que se podría traducir como «Sólo se vive una vez», fue la más taquillera del pasado año en India, donde se estrenó en 2.500 cines, y según la revista «Anuncios», con su posterior estreno en DVD ya la han visto más de 70 millones de personas en todo el mundo. El argumento es simple: tres amigos recorren España antes de la boda de uno de ellos, y sus aventuras por Valencia, Andalucía, Pamplona y Cataluña cambian totalmente sus vidas. Lo singular es que Turespaña, organismo público responsable de la promoción del turismo hacia nuestro país, estaba detrás de una historia que mostraba «muy bien la imagen de España que queremos dar». Este año Turespaña ha dado un paso más en lo que se conoce como «brand content», o contenidos de marca, al poner en marcha una serie de televisión a partir de la idea creativa de la agencia Aftershare.tv, que ha empezado a emitirse por la cadena MTV en Alemania, Reino Unido, China y Corea. Con el título «Fix You», que podría traducirse como «Arréglate», la serie es un documental «reality» con cuatro parejas de amigos que viajan a España para cambiar sus vidas y mejorar su forma de ser. Las historias se desarrollan en Madrid, Barcelona, Valencia y Granada, que sirven de escenarios únicos donde los protagonistas deben superar retos para superar sus defectos. La idea se encuadra perfectamente con la estrategia publicitaria de Turespaña, «I need Spain», pues por una parte, muestra lo mejor de España, el carácter de la gente y algunos de los lugares más significativos y atractivos; y por otra, se intenta llegar a públicos más jóvenes que los que suelen viajar a nuestro país, para lo que puede ser útil el estilo dinámico y provocador de la MTV. Será difícil cuantificar los turistas que deciden venir a España atraídos por la película o la serie, pero son un excelente ejemplo de la búsqueda de nuevas vías para llegar a los consumidores. Y, como tantas cosas, no es algo nuevo: ¿cuántas parejas de enamorados quisieron viajar a Italia después de ver «Vacaciones en Roma»?
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 49
50
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Economía Eco en 60 segundos TURISMO
Viajes de los españoles (En mill. de viajes) 10,3 10 2011
2012
Fuente: Turismo
+2,8% Los españoles viajaron más en enero, pero sobre todo en visitas a familiares y amigos. FLASHES
Europa frena la mejora económica mundial La OCDE revisa al alza el crecimiento, pero alerta del riesgo en la eurozona
Crecimiento del PIB en el G-7
Previsión de la OCDE, en porcentaje
EE UU 3,0
2,9
2,8
IV tri. 2011
I tri. 2012
II tri. 2012
Telefónica recurrirá la multa de 151,8 millones de la CE Telefónica recurrirá la multa de 151,8 millones de euros que le impuso en 2007 la Comisión Europea por abuso de posición dominante en el mercado de banda ancha, después de que ayer el Tribunal General de la UE rechazara su primer recurso.
Los beneficios de H&M se elevan un 5% El fabricante textil sueco Hennes and Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto de 411 millones de euros en el primer trimestre, un 5 por ciento más que el año pasado. Facturó en total por valor de 4.173 millones, lo que representa una subida del 14 por ciento.
El personaje del día
Andrés Tejero es elegido nuevo director general del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), que agrupa a las grandes empresas familiares. Sucede a Javier Quintana. Andrés Tejero
Director general del IEF
Álvaro del Río
PARIS- Pocos son los grandes países europeos que esquivarán la recesión en el primer trimestre del año, a excepción de Alemania, según las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) para los miembros del G-7. Aunque anémicamente, la economía germana crecerá en ese periodo un 0,1% mientras que la de sus grandes vecinos se contraerá. En el caso de Francia, la caída del PIB será del 0,2 % en ritmo anual y del 1,6 % en Italia, que será el único de los países miembros del G-7 que seguirá en recesión (-0,1 %) durante el segundo trimestre. Tanto Berlín como París experimentarán un repunte del 1,5 % y 0,9%, respectivamente, mientras que, fuera de la zona euro, Gran Bretaña verá su economía retomar la senda del crecimiento tras un primer trimestre que también se prevé negativo, con una caída del 1,4%. La recuperación prevista para
El desempleo alemán baja hasta el 7,2% El paro en Alemania se redujo en marzo un 0,2% respecto a febrero, hasta situar en el 7,2% la tasa de desempleo. Los parados se redujeron en 82.000 personas frente al mes anterior, y en 182.000 en términos interanuales. «La fase de debilidad coyuntural no ha dejado huella en el mercado laboral», dijo el presidente de la Agencia Federal de Empleo, Frank-Jürgen Weise, quien añadió que «las cotizaciones a la Seguridad Social están al alza y que la demanda de mano de obra es alta».
1,8
IV tri. 2011
Japón
2,5
2,5
I tri. 2012
II tri. 2012
3,4
-0,8 IV tri. I tri. 2011 2012
1,4
II tri. 2012
Tres grandes de la Zona Euro Alemania 0,1 -0,7 IV tri. I tri. 2011 2012
R. Unido
La inflación desciende una décima, hasta el 1,9% La inflación interanual se redujo una décima en marzo, hasta el 1,9 %, la tasa más baja desde agosto de 2010. Este descenso se debe sobre todo a los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Sigue así la caída iniciada en octubre y que sólo se interrumpida en febrero, cuando no cambió.
Canadá
-1,2 IV tri. 2011
Francia 1,5
II tri. 2012
0,5
-0,4 I tri. 2012
0,6
IV tri. 2011
0,9
IV tri. 2011
-0,1
-0,2 I tri. 2012
II tri. 2012
Media Alemania, 0,9 Francia e Italia
-0,8 II tri. 2012
Italia
II tri. 2012
-1,6 I tri. 2012
II tri. 2012
1,9
1,9
I tri. 2012
II tri. 2012
G-7 1,1
-0,4 I tri. 2012
-2,6 IV tri. 2011
IV tri. 2011
Países del G-7
Fuente: OCDE
la zona euro es, sin embargo, bastante más débil que la que la organización pronostica para las primeras economías mundiales. La mejora del mercado laboral estadounidense contribuye a que su crecimiento ronde el 3 % (2,9%) en el primer trimestre y se mantenga en el segundo, según un informe preliminar más optimista que los últimos publicados por la OCDE. Además, el retroceso del paro, el aumento de la confianza y las ven-
Infografía LA RAZÓN
tajosas condiciones de financiación redundan en el progresivo restablecimiento de la situación presupuestaria de la primera potencia mundial. Las cifras son también positivas para Canadá y Japón. En Europa, la crisis de deuda es la responsable de la lenta y frágil recuperación que se prevé para los países de la moneda única, donde, en su conjunto, «la confianza sigue siendo débil y recientes indicadores apuntan a más caídas en la actividad. La OCDE insta a que los bancos centrales estén preparados para mantener los tipos de interés bajos, además de otras medidas anticrisis. También reconoció que si bien hay países que están aplicando los ajustes fiscales necesarios para restablecer dicha confianza, eso «está enfriando la demanda». Respecto al repunte de la prima de riesgo en España o Italia, la OCDE admite que siguen elevadas pero lejos de los picos alcanzados antes «porque hay menos riesgo de contagio y más confianza en las políticas nacionales». Su economista jefe, Pier Carlo Padoan, atribuyó ese incremento a la «preocupación por un periodo de actividad negativo en la zona euro».
Economía • 51
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
El pacto fiscal podría destruir la zona euro
El pacto fiscal europeo y la política de austeridad contra la crisis de deuda puede destruir la zona del euro, según un estudio conjunto de tres institutos de estudios económicos de Alemania.
El PSOE se desmarca del fondo para el pago de proveedores El Congreso tumba las enmiendas a la Ley de Estabilidad E. L. Palomera
MADRID- La huelga no se notó en en el Congreso. Todo lo contrario. Casi siete horas de pleno sin interrupción ni para el almuerzo dieron para la convalidación de cinco decretos ley y un debate de totalidad. Primero, la Cámara convalidó el mecanismo de pago a proveedores aprobado por el Gobierno con un fondo de unos 35.000 millones de euros al que se podrán acoger ayuntamientos y comunidades para pagar, a partir de mayo, las facturas pendientes.
Problemas de liquidez El decreto fue apoyado por PP y CiU, como ya ocurrió con la convalidación del que sentó las bases para que el Ministerio de Hacienda elaborara las especificidades a las que deberán acogerse estas corporaciones. Pero, a diferencia de entonces, el PSOE optó por la abstención, igual que UPyD y PNV. El texto permitirá, como explicó el ministro de Economía, Luis de Guindos, resolver los problemas de liquidez de pymes y autónomos, principales damnificados de la morosidad de las administraciones. Hasta 4.600 ayuntamientos, que han presentado dos millones de facturas por importe de casi 10.000 millones, se han acogido a
Sanciones a las CC AA que no cumplan en mayo El Gobierno podrá sancionar los incumplimientos de las comunidades autónomas en materia de déficit a partir del mes de mayo, cuando se prevé que entre en vigor definitivamente la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que ayer pasó su primer trámite parlamentario en el Congreso con el debate de las enmiendas de totalidad. Según informa Ep, el próximo martes está previsto que el texto normativo pase a ponencia, donde un grupo de diputados de todas las fuerzas políticas presentes en la Comisión de Hacienda redactarán, a puerta cerrada, un informe en base al texto remitido por el Plenario y a las enmiendas parciales que se acepten de entre las más de 200 que se han presentado. El límite de déficit estructural a partir de 2020 será del 0%.
él para recibir préstamos, que concederán los bancos con participación del ICO y tendrán el aval del Tesoro Público. El pleno tumbó además las cuatro enmiendas de devolución a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, si bien socialistas y populares no lograron un acuerdo sobre el texto, por lo que el PSOE decidió abstenerse. Y eso que la ley se deriva del pacto de reforma constitucional alcanzado en agosto por los dos partidos mayoritarios para llevar a la Carta Magna un techo de dé-
PACTO FISCAL
PSOE y PP no logran un acuerdo sobre el texto de déficit y deuda de las administraciones ficit y de deuda para las administraciones públicas. El Gobierno pretende trasladar a la legislación española el Pacto Fiscal Europeo para recuperar credibilidad ante los mercados y los socios europeos. Pero, tras una semana de infructuosas negociaciones a cuenta del límite de déficit –del 0 por ciento en 2020, frente al 0,4% que se acordó en verano–, los socialistas decidieron abstenerse y seguir negociando.
Bankia confirmará al Banco de España su intención de seguir operando en solitario J. Martín / B. C.
MADRID-El Grupo BFA-Bankia expresará al Banco de España su intención de seguir operando en solitario, después de que en los últimos dos meses haya conseguido reforzar su capital en 1.304 millones de euros a través de diversas operaciones. El plan para recomprar participaciones preferentes y deuda subordinada del grupo y canjearlos por acciones de la entidad ha aportado al capital de Bankia
866,4 millones de euros mérica han aportado hasta la fecha, cifra 110 millones al capital que se elevará hasta del grupo. los 1.155,2 millones Los 1.304 millones millones en junio de 2013. captados en los es lo que ha captado Por otra parte, el últimos dos meses se Bankia hasta la grupo ha obtenido añaden a los adelanfecha. plusvalías por valor de dos el año pasado 336 millones en otras dos –1.139 millones–, con lo operaciones de recompra que Bankia ya ha conseguido –bonos de titulización, obliga2.443 millones del saneamiento ciones subordinadas y participa- total exigido por la nueva ciones preferentes, concretalegislación financiera, y que mente–, mientras que las asciende a 5.070 millones entre desinversiones en BME y Mapfre provisiones y capital.
2.443
52
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Sociedad Efe
Un brigadista luchaba contra el fuego en Orense el pasado miércoles, mientras la playa de Samil (Vigo) se llenaba de sombrillas
El norte
la nueva «sartén» de España El viento seco, las inusuales altas temperaturas en estas fechas y la sequía desatan más de 200 incendios en Cantabria, Asturias y Galicia en sólo siete días Belén V. Conquero
MADRID- La Cordillera Cantábrica, y en especial Galicia, viven una situación anómala. No sólo por los más de 200 incendios registrados en una semana, sino también por las inusuales temperaturas de hasta 29ºC registradas ayer en varios puntos del norte peninsular. El fuego, por su parte, no entiende de crisis, se ceba con los campos del norte de España desde el pasado viernes. La sequía se traduce en niveles de humedad de la tierra inferiores al 40 por ciento en varias zonas del interior de Galicia, que, junto a la carencia de precipitaciones, a las elevadas temperaturas y a las ráfagas de viento seco forman la receta perfecta para la oleada de incendios que asolan el norte de España. En Asturias, a pesar del intenso trabajo de las brigadas antiincendios, anoche persistían 72 fuegos. Cantabria, donde la humedad del terreno supera el 70 por ciento, más de 150 incendios han sido provocados, de acuerdo con el informe que el Seprona ha facilitado a la Dirección General de Montes. Ya se han quemado más 1.300 hectáreas. En
QUIÉN QUEMA EL MONTE El pirómano
El incendiario
Por algún trastorno (permanente o pasajero), desarrolla una conducta pirómana: desde el esquizofrénico, que no distingue el bien del mal, hasta aquella persona aparentemente sana que causa incendios sin razón lógica. Entre estos últimos destaca el perfil de aquel que, tras causar el incendio, avisa a las autoridades e incluso participa en las labores de extinción.
Es aquel que, de forma consciente y voluntaria, prende el monte con la finalidad de que arda.En algunos casos lo hace porque obtiene un beneficio. ¿La finalidad más común? Regenerar los pastos y eliminar matorral para que el rebrote sea aprovechado por el ganado. Este tipo de situaciones se dan con mayor frecuencia en la cornisa cantábrica y el noroeste español.
lo que se refiere a Galicia, además de la provincia de Pontevedra, Orense es la que sufre con mayor virulencia los estragos de las llamas. No sólo por el número de hectáreas quemadas, más de 450, sino por el fallecimiento de un brigadista al que un cambio de viento atrapó el martes mientras extinguía un foco en el municipio de Castrelo do Val. «Un giro como ése se puede producir en segundos. No te da tiempo a reaccionar», explica un portavoz de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (Aeafma). «La situación que vive el norte es desbordante y anómala
INVESTIGACIÓN
La quema de rastrojos podría ser el origen de la mayoría de los fuegos
EN GALICIA
«Este marzo es uno de los más secos y cálidos que se han registrado», asegura la Aemet
para el mes de marzo y el mayor problema es que no hay dinero para mantener los bosques como se hacía tradicionalmente», insiste. «Galicia está atravesando uno de los marzos más secos y cálidos desde que se tienen datos. Existe un déficit muy fuerte de agua tanto en las zonas interiores como en la costa que arrastramos desde hace un año», explica Francisco Infante, delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Galicia. Éste es un aliciente más para que se extiendan los incendios y para que los fuegos de los rastrojos se descontrolen.
La quema, como afirman los expertos forestales, está muy arraigada en Asturias, de ahí el elevado número de focos que se han desatado en pocos días, «tiene un origen cultural, ancestral», explican. Son acciones que la Ley castiga duramente, aunque los investigadores sufren numerosas dificultades para dar con los culpables: «Los incendios arrasan todo, incluso las pruebas», afirman dessuerte, en ocasio nes, los responsables de los monincendios tes «pillan» in podrían haber sido situ a los incenprovocados en diarios, como Asturias ocurrió ayer en Belmonte de Miran da y Sobrescobio, dos municipios de Oviedo. En Cantabria, otro hombre fue detenido en Puentenansa, como presunto autor de otro incendio.
150
«Es una falacia» Los ganaderos y agricultores, sin embargo, niegan esta acusación: «Sólo buscan criminalizarnos, es una falacia mal intencionada. El fuego alcanza dimensiones tan extraordinarias por el abandono agrario y la falta de inversión en la gestión de los montes», asegura José Ramón González, portavoz de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Orense. Tanto forestales como ganaderos y agricultores destacan la falta de previsión de las comunidades autónomas ante estas situaciones. «Se ha producido
TWITTER EN «LLAMAS» Cantabria @lafugarock Las llamas en el monte de Peñacabarga acechan un grupo de viviendas
Galicia @whiteworldwidow El humo por detrás del Puente del Milenio de Orense
Asturias @navetu83 Uno de los 73 incendios activos ayer en la comunidad asturiana
Sociedad • 53
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Temperaturas máximas registradas ayer
0
10
Oviedo
20 22 23
26
29 30
La Coruña, Santander, Pamplona, Vitoria
40
Lugo, Pondevedra, Bilbao
50
Cº
Orense
Efe
QUE NO TE LA DEN CON QUESO Rosetta Forner
SOS de la Tierra e gustaría ser «hada madrina» de la Tierra, ser su coach para poder preguntarle:«¿Quétepasa?¿Cómo es que no atraes la lluvia? ¿Acaso el cielo anda enfadado contigo, o es al revés? ¿Son tus moradores, los humanos, los que andan soliviantados y tú tan sólo te limitas a reflejar su estado de ánimo?». El agua, en el plano psicológico, simboliza las emociones. Por consiguiente, si hay escasez de «agua primordial», ¿qué tipo de emociones tienen de preferencia los humanos? Unas ciertamente iracundas, egoístas y ardientes en el sentido negativo, muy inflamables. O sea, una actitud muy peligrosa. Si a esto unimos lo poco dados que somos, los humanos en
M
una paulatina reducción de efectivos y se nota en ocasiones excepcionales como éstas», insisten desde Aefama. «Como la inversión en los bosques también se ha recortado, deberían dejarnos a los ganaderos gestionar más terreno porque somos el mejor cortafuego Sin embargo, en Galicia si un terreno ha
ardido, durante tres años no se puede explotar», dice González. El mercurio de los termómetros también lo demuestra. En varias zonas de Galicia ayer se superaron los 26ºC y playas como la de Samil (Vigo), registraron su primer lleno del año, en un verano adelantado. La UME, que ha desplazado más
de 200 efectivos a la zona, y los agentes forestales aseguraron ayer que la mayoría de los incendios están controlados. Además, Meteorología afirma que este fin de semana caerán las primeras gotas en la zona. Los gallegos volverán a guardar el bañador, pero los montes lo agradecerán.
general y los españoles en particular, a prevenir, obtenemos una combinación de consecuencias letales. En España, de preferencia, adoptamos la actitud de «quejarse y lamentarse» en lugar de prevenir, esto es, sentarse a reflexionar acerca de cuáles pueden ser los resultados más probables y el peor escenario posible dadas las circunstancias actuales. Preferimos esperar a que llueva y nos libremos del infierno de los incendios en vez de plantar árboles, cuidar de los campos, no asolar bosques, ni arrasar huertos para convertirlos en zonas edificables. Debemos idear una manera eficaz para evitar que esto sea un polvorín. En los incendios no sólo se pierden bienes materiales, que por valiosos que sean tienen remedio. Pero una vida humana consumida por el fuego ya no volverá a latir. Si arde la tierra, ardemos nosotros. Pon tu gota de agua para que la Tierra pueda recuperar su salud emocional y llueva. Cuida de tu planeta, contribuye a que llueva, no maltratemos a Gaia. Recuerda: si el bosque se quema, algo tuyo se quema.
Efe
El PP lleva la defensa de la vida a la Unión Europea C. Herrero
BRUSELAS- El vicepresidente del Grupo Popular Europeo, Jaime Mayor Oreja, presentó ayer en la Eurocámara una nueva iniciativa trasnacional, que reúne a asociaciones de defensa de la vida de un total de 22 países, para analizar la situación del aborto y los derechos de la mujer en cada uno de ellos y buscar iniciativas para su lucha común. «La idea esencial es enviar un mensaje de no resignación frente a la moda dominante en
Europa del desprecio a la vida, de los no nacidos», manifestó en rueda de prensa Mayor Oreja, quien además destacó que «se precisa, más que nunca, un reforzamiento de nuestros derechos esenciales y el primero de ellos es, precisamente, el derecho a la vida». Este encuentro, «inédito» en el Parlamento Europeo y que aspira a consolidarse como una cita anual, contó con personalidades de diferentes organizaciones y partidos políticos, todos unidos en el objetivo de dar más visibilidad
PROPUESTA
Varias iniciativas pretenden sumar los meses de embarazo a la edad de cada persona a su trabajo. En este marco, el maltés Paul Vincenti, de Gift of Life, defendió que su país demuestra que «la sociedad también puede ser sana con leyes pro-vida» y propuso que todas las organiza-
ciones adopten un símbolo único en todos los países. Se trata de «+9», una marca que ya se usa en Brasil, Estados Unidos o Reino Unido, y que recalca que a la edad de los seres humanos se deben sumar 9 meses de gestación. El eurodiputado del PPE Jon Olbryght destacó que hay una gran parte del Parlamento Europeo que quiere hacer «política con valores y actuar a favor de la dignidad humana, para que esos valores sean el punto de partida de todas las instituciones europeas».
Jaime Mayor Oreja
54 • Publicidad
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Sociedad • 55
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
RELIGIÓN
OPINIÓN Reuters
TÍTULOS PRESTADOS El Papa remitió a la Virgen del Cobre el bien de los cubanos
Santiago Martín
Los frutos de un viaje ingún acontecimiento, sobre todo si tiene una cierta importancia, debe ser valorado por elementos circunstanciales, por mucho que éstos sean más o menos llamativos. Aplicando este criterio al viaje apostólico de Benedicto XVI a México y Cuba, lo accidental ha podido ser el hecho de que no se haya visto ni con las víctimas de la pedofilia ni con las de la tiranía castrista. Lo importante, verdaderamente, de este viaje es el viaje en sí. El Papa ha querido estar junto a los mexicanos en un momento duro para ellos, debido al flagelo incesante de la violencia provocada por los narcos; y ha querido hacer lo mismo con los cubanos en un tiempo en el que se vislumbra ya el fin de la tiranía marxista. En México, el Santo Padre ha querido llevar un mensaje de esperanza a un pueblo católico que vive su presente con cierto miedo. En Cuba, ha predicado un mensaje de reconciliación y ofrece la mediación de la Iglesia para que la transición a la democracia se haga sin sangre, sin violencia, sin venganzas, aunque sí con justicia. Los cubanos le han agradecido al Pontífice su visita, que es para ellos un rayo de esperanza, tanto más necesaria cuanto más oscura es la noche que se vive en esa cárcel colectiva, donde incluso los carceleros están enjaulados.
N Benedicto XVI saborea el éxito de su intenso periplo por Cuba y México Ya descansa en Roma tras seis fatigosos días en América Latina Darío Menor
CIUDAD DEL VATICANO- Benedicto XVI ya está en Roma tras su visita a México y Cuba. En seis ajetreados días el Papa ha sido visto y escuchado por más de un millón y medio de mexicanos y alrededor de 600.000 cubanos, a quienes ha dedicado nueve discursos, homilías y saludos. Ha sido un viaje largo y fatigoso, que dejó huellas en el rostro del Pontífice, pero con unos resultados muy positivos. En las dos naciones hispanoamericanas, el obispo de Roma continuaba los pasos de su antecesor, Juan Pablo II, que estuvo cinco veces en México y una en Cuba. Benedicto XVI ha seguido sus pisadas añadiendo la voz propia de su pontificado.
SIGNO DE UNIDAD
Los cubanos, creyentes o no, sienten una gran devoción por la Virgen de la Caridad del Cobre Para el portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, el mensaje a la isla caribeña puede resumirse en una frase del discurso de despedida del Papa en el aeropuerto de La Habana: «Cuba debe ser la casa de todos y para todos los cubanos, donde convivan la justicia y la libertad en un clima de serena fraternidad». Aunque mediáticamente el encuentro con el ex presidente cubano Fidel Castro constituye la imagen del
viaje, para el Vaticano la foto más importante es la del Pontífice arrodillado rezando frente a la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la isla. Los cubanos, sean o no creyentes, sienten una gran devoción por esta advocación mariana. El objetivo principal de la visita era confirmar a los cubanos en la fe y lograr más espacio público para la Iglesia católica, sobre todo en el campo de la educación. Aunque habrá que esperar a la respuesta del régimen, las perspectivas en este sentido son buenas. También en la declaración del Viernes Santo como festivo, como le ha pedido el Papa al presidente, Raúl Castro. Será más difícil que la estancia de Benedicto XVI provoque un cambio social o político
en el régimen. Aun así, el Pontífice ha reforzado la posición de la Iglesia cubana como mediadora en una posible transición democrática. Antes de volar a la isla, el obispo de Roma pasó tres días en el estado mexicano de Guanajuato, donde saboreó el exaltado fervor de los fieles. Trató de confortar a los ciudadanos de México frente al mayor problema que sufren en la actualidad, la violencia del «narco», abundando sobre este tema en varias de sus intervenciones. La visita también sirvió para enviar desde ambos países un mensaje a toda América Latina a favor de la libertad religiosa y también de la «dignidad incomparable de toda persona humana», contra toda violencia.
56
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Mucho Madrid SÍ FUERON A TRABAJAR...
Madrid en 60 segundos
El 93% del sector privado
SUBE Y BAJA
La huelga fue secundada por el 7% de los profesionales empleados en el sector privado y por el 16,25% de los funcionarios de la Comunidad de Madrid
El 89,72% en Sanidad
Apenas el 11 por ciento del sector sanitario secundó la huelga general en los centros sanitarios, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid
Connie G. Santos
1 Javier Pons Presidente de Famma
Famma ha recibido la distinción de la Fundación Nexo por su labor en la búsqueda de la igualdad real de las personas con discapacidad.
José Javier Cubillo Secretario Organización UGT
Sin autobús a la universidad Hasta el próximo 9 de abril, la EMT suprime los autobuses a los diferentes campus universitarios.
Javier Fernández Largo
Por al calificar «el desembarco de Normandía» el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante la jornada de huelga.
3
64,4% nivel de los embalses del Canal de Isabel II
Tuits del día @policiademadrid: Agentes de la Unidad Integral dto de Centro auxiliaron a una mujer embarazada en avanzado estado de gestación a punto de dar a luz.
MADRID CONFIDENCIAL Como a la guerra Algunos periodistas que cubrieron los primeros piquetes de la huelga general durante la madrugada pensaron que más valía prevenir y decidieron pertrecharse con chalecos identificativos y hasta con casco.
La ciudad no paró Atascos en hora punta y ausencia de Metro superó los servicios mínimos en un piquetes en las principales estaciones 15% y los taxis, los grandes beneficiados, fueron la tónica de la jornada de huelga aumentaron su recaudación un 30%
Mucho Madrid • 57
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
MÁS MADRID
El Ayuntamiento podrá adelantar el cierre en las zonas más ruidosas P. 59
El 71,33% en Educación
El seguimiento de los paros en los centros públicos fue del 28,67%. En los privados y concertados los huelguistas no llegaron al 2%, según FSIE
Painting the monkey, un bar para pintar algo más que la mona P. 60
El 83,82% en Justicia
El 16,18 por ciento de los empleados del sector Justicia en la región no se presentó ayer en sus puestos de trabajo
Cipriano Pastrano
N. Platón/L. L. Álvarez/P. Poveda
4
Jesús G. Feria
2
MADRID- Hubo impedimientos, pero ni la rebaja en el servicio del transporte público (sector en el que se superaron los servicios mínimos pactados con la Comunidad de Madrid) ni los piquetes lograron ayer paralizar la circulación de la capital, que incluso registró atascos en las horas punta de la mañana y al mediodía. «Hoy, mucha gente que normalmente coge los autobuses o el metro ha sacado el coche para no llegar tarde», reconocía a primera hora un taxista. La M-30 en el nudo norte, el paseo de la Castellana y José Abascal concentraron durante las primeras horas de la mañana las principales retenciones en la capital. A medida que avanzaba el día, los cortes y los atascos cambiaban en función de los movimientos de los piquetes: «Cada 15 minutos cortan una calle nueva; para nosotros está siendo complicado porque tenemos que buscar recorridos alternativos», aseguró al volante de su autobús de la EMT un conductor que formaba parte de la plantilla incluida en los servicios mínimos. Precisamente los conductores de la empresa municipal de transportes fueron los que más problemas tuvieron para salir a trabajar. Con los representantes sindicales en las puertas de todas las cocheras, la mayor parte de la flota de autobuses destinada a dar servicio a primera hora tuvo que salir de las sedes de la EMT escoltada por agentes a caballo. Los sindicatos no dudaron en solicitar la ayuda de
LA MADROÑERA LOS ESCENARIOS DE LA HUELGA 1. En el aeropuerto los taxistas trabajaron con total normalidad. Las esperas fueron las habituales en días festivos. 2. En Cercanías se cumplieron los servicios mínimos. 3. La Policía tuvo que escoltar a los autobuses de la EMT para que pudieran salir de sus cocheras. 4. A primera hora se registraron atascos en la M-30 tanto en el nudo sur (en la imagen), como en el norte.
Ángel del Río
Novedad: piquete-ciclista
L
os sindicatos fijan el seguimiento de la huelga en Madrid entre un 75 y un 82%; la Delegación del Gobierno lo rebaja al 10%. Ya estamos acostumbrados a que unos y otros nos tomen
afiliados con discapacidades físicas –un invidente y un hombre en silla de ruedas formaron parte del piquete informativo– a las puertas de las cocheras de Fuencarral. Los agentes, con un amplio despliegue, fueron junto a los comerciantes que decidieron abrir los que más insultos recibieron de los piquetes: «¡No hay café para tanta lechera!», fue una de las consignas que los sindicalistas corearon parafraseando a los «indignados» ante la presencia policia. En el metro la situación fue mu-
cho más tranquila. En estaciones como Méndez Álvaro (dónde había canceladas muchas rutas de autobuses de media y larga distancia), Príncipe Pío, Plaza Elíptica o Atocha, la presencia de los piquetes fue testimonial. Fuentes del Ejecutivo regional informaron de que a primera hora en las líneas 1, 6, 7 y 10 los servicios mínimos pactados se habían superado en alrededor de un 15 por ciento. Los trabajadores del servicio de Cercanías en la Comunidad de Madrid también cumplieron con los mínimos pactados, aunque las esperas lograron abarrotar los andenes de las estaciones más importantes, como Chamartín o Nuevos Ministerios.
Los taxistas, los grandes beneficiados por la incertidumbre de los viajeros sobre si podrían llegar a tiempo a trabajar, incrementaron su recaudación un 30 por ciento coincidiendo con la jornada de huelga general. «Muchos somos autónomos, ¡cómo vamos a hacer huelga!», se quejaba ayer un taxista en Atocha. Algunos tuvieron suerte: «Un compañero ha cogido una carrera a Barcelona y otro a Zaragoza, unos 6 es como lalotería», reseñó José Luis, otrotaxista, lamentando no habe sido él elegido. Tam poco ellos libraron de los piquetes. Recibieron impactos de huevos, bolsas de pintura y hasta patadas los taxis que intentaban coger pasajeros en las paradas de los autobuses. «Aumentamos la recaudación, pero a veces los daños pueden superar los gastos de una jornada nomal en un 200 por cien», explicó otro miembro del gremio. En el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) el seguimiento de la huelga fue desigual según las zonas para despiste de sus usuarios, que no sabían si pagar el ticket o hacer huelga de pago. En el centro de Madrid, el seguimiento de la huelga de los controladores de los parquímetros fue del 40 por ciento, mientras que en el resto de distritos secundó los paros el 5 por ciento.
el pelo con las cifras, pero el hombre de la calle pudo apreciar la incidencia de la jornada de huelga: los atascos en hora punta fueron más notables que de costumbre, lo que indica que había mucha gente que deseaba ir a trabajar y para asegurarse sacó su coche a la calle; también el alto nivel de ocupación de los transportes públicos, que funcionaron con normalidad gracias a que la delegada del Gobierno cogió el toro por los cuernos y puso a la Policía en puntos estratégicos, para que los piquetes no impidieran el derecho constitucional a ir al trabajo. Escasos incidentes, salvo los
protagonizados por estudiantes radicales que parecían preparar oposiciones a plazas de antisistema. La gran novedad fueron los piquetes ciclistas, que sobre dos ruedas intentaron reventar el tráfico. Mientras, los piquetes informativos tradicionales desayunaban café con porras en unos bares y en otros obligaban al cierre. Me parece que la «mani» vespertina tuvo más éxito que la huelga. Muchos de los que por la tarde fueron a protestar, por la mañana habían ido a trabajar, por aquello de la crisis y el quebranto económico salarial que conlleva un día de huelga.
PARQUÍMETROS A MEDIO GAS
El irregular seguimiento de la huelga en el SER logró despistar a sus usuarios
La Complutense no «fichó» a los huelguistas Desde las 18:00 horas del pasado miércoles y hasta hoy los sistemas que utiliza la universidad Complutense para fichar que sus trabajadores cumplen con su jornada laboral permanecieron desactivados. La dirección del centro decidió dejar sin servicio sus tornos «por razones operativas y de mantenimiento». Finalmente, ante las quejas de los empleados que udieron a ajar –y que rarán la nada igual e los que cundaron huelga–, uvieron que distribir control stencia.
AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ URBANISMO EDICTO Habiendose realizado APROBACION INICIAL DEL ESTUDIO DE DETALLE DE UNIDAD URBANA DELIMITADA POR CALLE DE ZURBARAN, CALLE DE RUSIÑOL, CALLE DE GOYA, ZONA VERDE, CALLE DE EL GRECO, ZONA VERDE Y PLAZA DE NAVARRETE, en fecha 24 de febrero de 2012, por la Junta de Gobierno Local en sesion extraordinaria, se comunica dicha resolucion a los efectos de general conocimiento. Aranjuez, a 28 de febrero de 2012 LA ALCALDESA-PRESIDENTA Fdo.: Maria Jose Martinez de la Fuente
MARION MERRELL, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Por acuerdo del Consejo de Administración, de fecha 26 de enero de 2012, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria que se celebrará, en primera convocatoria, el dia 15 de mayo de 2012, a las 12,00 horas en el domicilio social de la compañía, calle Martínez Villergas, 52, Madrid y en segunda convocatoria al día siguiente, en el mismo lugar y hora, bajo el siguiente Orden del Día: 1º Examen y aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2011. 2º Análisis y aprobación, en su caso, de la gestión social. 3º Aplicación del resultado del ejercicio social correspondiente al año 2011, de acuerdo con el Balance aprobado. 4º Ruegos y preguntas. 5º Lectura y aprobación del acta de la Junta. Los señores accionistas podrán examinar en el domicilio social el texto íntegro de las propuestas, la totalidad de los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta así como obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, la entrega o el envío de dichos documentos a sus respectivos domicilios. (artículos 197, 272 y 287 de la Ley de Sociedades de Capital). En Madrid, a 20 de marzo de 2012. Laura Badenes Torrens. Secretario del Consejo de Administración.
58 • Publicidad
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Mucho Madrid • 59
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
MEDIO AMBIENTE: NUEVA ZONA DE PROTECCIÓN ACÚSTICA
El centro se «blinda» al
Connie G. Santos
unas distancias determinadas. También podrán cambiar actividad y estarán obligados a la reserva de plazas de aparcamiento para sus clientes. Por último, las partes del barrio consideradas como de contaminación acústica baja podrán admitir nuevos locales con un régimen de distancias menos severo, pero también deberán disponer de un número de plazas de aparcamiento igual al 27 por ciento de su aforo, a 200 metros de distancia como máximo, y del 10 por ciento de su aforo en el caso de tratarse de una actividad sin música.
ruido de los bares El Ayuntamiento podrá recortar los horarios desde verano ■ No habrá más «pubs» en Malasaña, Chueca y Centro Nuria Platón
MADRID- El próximo verano los barrios de Malasaña, Chueca y Huerta, del distrito Centro, serán declarados Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) y se pondrá en marcha un Plan Zonal Específico para que la convivencia entre los locales de ocio y el descanso de los vecinos sea posible. Con el objetivo de moderar el ruido que los bares y restaurantes de estas zonas producen en perjuicio de los habitantes del centro, el Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer la ZPAE y el plan contra el ruido que regulará en distintos grados la actividad de dichos negocios. Así, la ZPAE se dividirá en zonas de contaminación acústica
alta, moderada y baja, tomando plazas de aparcamiento en 200 como referencia el Mapa Estraté- metros a la redonda del local gico del Ruido y los datos obteni- iguales al 27 por ciento de su dos de dos campañas de medicio- aforo. Además, la Junta de Gones en el distrito. bierno se reservará la potestad de De este modo, en las zonas retrasar la apertura y adelantar el catalogadas como de contamina- cierre de los locales en una hora ción acústica alta –que coinciden en caso de que haya denuncias con las de mayor actividad de por ruido y tras un informe exocio nocturno, como Malasaña, haustivo. la calle Hortaleza y la plaza de San En las calles con contaminaAna– se aplicarán las medidas ción acústica moderada tampoco más restrictivas: no se podrán se permitirá la apertura de nueabrir nuevos bares o restauran- vos loca- les con espectáculo, tes, sólo se permitirá el discotecas o cambio de actividad bares de copas, cuando sea a otra menos del aforo pero los bares molesta y las nuevas acti- de las plazas y restaurantes vidades deberán dispo- de parking sencillos poner, con carácter exclusi- serán para los drán hacerlo vo, de un número de clientes de los bares guardando
Lucha contra el botellón
27%
Una terraza de Chueca, ayer, llena de gente por el buen tiempo
Por otro lado y dado que una de las mayores fuentes de ruido en la ciudad es el consumo de alcohol en la vía pública, la alcaldesa, Ana Botella, anunció que ha pedido a la Comunidad de Madrid que se eliminen los cursos de concienciación mediante los cuales las personas sancionadas por botellón podían evitar la multa. «He pedido a Esperanza Aguirre, y me ha respondido que así lo haría, que las sanciones no sean sustituidas por los cursos sino que se tengan que pagar las multas», explicó Botella.
60 • Mucho Madrid
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
HOY DE COPAS PARA OCHENTEROS SUÉLTATE EL PELO
Más que pintar
la mona
Painting the monkey es una sala de las que ya quedan pocas, que huye de lo comercial aunque con una oferta para todos: música en directo y copas hasta la madrugada.
Toled o
Puerta de Toledo 13
Paseo de los Olmos Ronda d e Toled
c/ de
PARA NO PERDERSE «Painting the monkey» Dónde: Paseo de los Olmos, 13. Horario: Jueves, viernes y sábados, de 22:00 a 06:00 horas. Conciertos a las 22:30 horas. Hoy: Elena Méndez (5 euros con cerveza)
Painting the Monkey
o
Acacias s Pº la
s
ia Acac
La Razón
MADRID- No quedan ya muchos espacios en Madrid donde se pueda tomar una copa hasta las seis de la mañana y, a la vez, escuchar buena música. Uno de estos supervivientes está en la Puerta de Toledo. Es la sala Painting the Monkey, donde lo último a lo que se va es a «pintar la mona». El local se inauguró en 2009 y en muy poco tiempo se ha convertido en alternativa a los típicos locales comerciales y en uno de los «imprescindibles» en el circuito de salas con música en directo y espectáculos, en los que caben todos los estilos. El estilo desenfadado y, a su vez, su cuidada decoración han convertido a Painting the Monkey en escenario de presentaciones de cabaret seguidas de conciertos rock, disco, soul, indie, sesiones con dj’s o bossa nova para escuchar junto a una copa, un coctel o una cerveza. La flexibilidad del espacio y su
situación céntrica (La Latina) le ha permitido incluso acoger y organizar reuniones, celebraciones privadas, exposiciones y fiestas, con material humano y técnico para personalizar los eventos, ya sean personales o profesionales. Otro de los atractivos es la variedad de su clientela. Al Painting the Monkey acude público joven y adulto, y no suelen faltar habituales del mundo de la música, el cine, el teatro y del espectáculo en general, ya que es una de las salas preferidas por las productoras de cine y televisión para realizar fiestas por estrenos o fin de rodajes. Para aquellos que quieran conocer este local hoy mismo, esta noche actúa Elena Méndez (5 euros entrada con cerveza) a las 22:30. Si el plan incluye cena, el Painting the Monkey tiene una «hermana pequeña» en la que se puede comer una de las mejores hamburguesas de la ciudad: La tabernita del Monkey. La carta cuenta además con un buen surido de pinchos y ensaladas.
Si perteneces a la generación de La Bola de Cristal, a la que los dos rombos impedían una buena noche de cine, que se enfrentó en decenas de ataques entre los indios y vaqueros del Fuerte de Playmobil, se emocionó con Candi Candi, la muerte de Chanquete y E.T, éste es tu bar. Suéltate el Pelo rinde homenaje cada noche su decoración, ambiente y sobre todo su música al pop-rock española desde la Movida Madrileña hasta los temas más actuales, ambientado para toda la ya conocida como «Generación Espinete». Una generación que el propio bar define como aquella cuyo lema es «Solo no puedes, con amigos sí»; y el grito de guerra «tigres, tigres, leones...». Alaska, Loquillo, Los Secretos, la Década Prodigiosa, Nacha Pop, Danza Invisible, El Último de la Fila, Alex y Crisitna, Modestia Aparte, Olé Olé, Toreros Muertos y, entre miles más, Hombres G y su Suéltate el pelo, que hizo soñar a todas las quinceañeras de los ochenta, no fallan. Dónde: calle María de Guzmán, 5. Metro Cuatro Caminos. Horario: De 20:00 a 03:30 horas. Cierra los lunes. No perderse: de lunes a domingo se pueden ver todos los partidos de fútbol.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 61
62
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
INMOBILIARIA
SOMOSAGUAS El Prado. Vivienda de 156 m2.,con 21 m2.de terraza,3 habitaciones, 3 baños, salón 33 m2. con chimenea,muyluminoso,trastero,parking,2 piscinas, tenis, padel, bosque, jardín infantil. 530.000 euros. ● 690933049
Inmobiliaria
Venta 101
MAJADAHONDA Monte Pilar. 182 metros,una planta,5 dormitorios,4 baños, 2 garajes, 660.000 euros. GILMAR. Ref.: 42842. ● 916392025
Pisos y Apartamentos MÁS DE 240.000 ¤
MÁS DE 240.000 ¤
ROZAS Yucatán.Bajo 122 m2.,salón,terraza,cocina,3 dormitorios,2 baños,garaje y trastero, piscina y tenis, 250.000 euros. GILMAR-43869. ● 916319650
SÁINZ de Baranda. Apartamento 1 dormitorio, 76 metros, reformado, ideal despacho profesional, 249.000 euros. GILMAR. Ref.: 49156. ● 911218484
BOADILLA Viñas Viejas. Bajo jardín, 2 dormitorios,jardín 70 metros,garaje,trastero,piscina,padel,tenis.285.000 euros.GILMAR.Ref.: 48623. ● 916339944
PISO 3 dormitorios, 2 baños, totalmente reformada, a estrenar, diseño, muy luminoso, exterior. 268.000 euros. GILMAR. Ref.: 51105. ● 911218484
BOADILLA Sectores. 3 dormitorios, buena orientación, garaje, trastero, piscina. 360.000 euros. GILMAR. Ref.: 48541. ● 916339944
MENENDEZ Pelayo. Oportunidad. 3 dormitorios, muy luminoso, gran salón, en perfecto estado. 320.000 euros. GILMAR. Ref.: 48996. ● 911218484
MAUDES Edificio Géminis.86 metros,2 dormitorios, 2 baños, impecable, zona comunes ajardinadas. 425.000 euros. Ref.: 47931. ● 915919190
PACÍFICO 3 dormitorios, 2 baños, 120 m2., 338.000 euros. GILMAR. Ref.: 50355. ● 911218484
TRAFALGARPiso 150 metros,para reformar, exterior, buena finca, portero físico, tres dormitorios más uno de servicio, 2 baños, 460.000 euros. Ref.: 49682. ● 915919190 PARQUE Avenidas. 209 metros, 3 dormitorios,3 baños, despacho,terraza,garaje, 620.000 euros. GILMAR. Ref.: 50008. ● 914230050 SAN Francisco Sales. 218 metros, 4 dormitorios,3 baños,salón más comedor,garaje, terraza, 740.000 euros. Ref.: 47927. ● 915919190 SERRANO 5 dormitorios, salón, luminosa 5ª planta,reformar,exterior,vistas embajada americana. 1.100.000 euros. GILMAR.Ref.: 49564. ● 914230050 JERÓNIMOS224 metros,exterior,finca nueva construcción, año 1995, licencia actividades,1.250.000 euros.GILMAR.Ref.: 45394. ● 914230050
1 Arturo Soria/Hortaleza MÁS DE 240.000 ¤
ARTURO Soria.Dos dormitorios,garaje ytrastero,piscina,impecable ymuyluminoso,320.000 euros. ● 915830300 ARTUROSoria.Pinar.Piso de 160 m2.,4 habitaciones,3 baños,cocina,todo exterior, aire acondicionado, 1 plaza de garaje, otra opcional, 1 trastero, piscina, gimnasio, zona infantil, para acondicionar. 530.000 euros. ● 690933049 GILMAR Calle Huertas, 12. Loft despacho profesional a estrenar,de 135 m2.,planta calle, en finca de lujo rehabilitada. Desde 550.000 euros. ● 912093280 CONDE Orgaz.Tres dormitorios,tres baños, garaje, piscina, 700.000 euros. ● 915830300 ARTURO Soria. 257 metros, garajes, piscina,900.000 euros. ● 915830300 AVENIDABurgos.Ático dúplex,337 metros, vistas y terraza espectaculares. 1.450.000 euros. ● 915830300
2 Chamartín/Prosperidad MÁS DE 240.000 ¤
DOCTOR Fleming. 64 metros, dos dormitorios, piscina, 340.000 euros. ● 915830309 CHAMARTÍN 132 metros,tres dormitorios, dos baños, 440.000 euros. ● 915830309 CHAMARTÍN Dos dormitorios en suite, garaje 2 coches, trastero, mejor finca de la zona,525.000 euros. ● 915830317 CHAMARTÍN 3 dormitorios,2 baños, piscina, 2 garajes, 590.000 euros. ● 915830310
3 Salamanca/Retiro 120.000/240.000 ¤
ESTRELLAjunto a Doctor Esquerdo.89 metros, 2 dormitorios, exterior, reformar, junto al metro de Sáinz Baranda. 195.000 euros.GILMAR.Ref.: 50819. ● 911218484 ESTRELLA 81 metros, 3 dormitorios, exterior,salón independiente,junto al metro, reformar. 195.000 euros. GILMAR. Ref.: 49782. ● 911218484 BAJOcon jardín de 15 metros,68 metros, pisicna,garaje opcional en el propio edificio, vigilancia 24 horas,210.000 euros.GILMAR. Ref.: 50534. ● 911218484 RETIROAdelfas.Gran apartamento de 1 dormitorio, totalmente reformado, todo exterior,224.000 euros.GILMAR.Ref.: 50354. ● 911218484
IBIZAPiso 160 metros,planta baja,portero físico, con licencia de actividad en vigor, ideal vivienda o clínica.349.000 euros.GILMAR.Ref.: 49350. ● 911218484 ESTRELLA105 metros,exterior,garaje, planta alta,3 dormitorios,baño,aseo,portero físico,calefacción central,350.000 euros. GILMAR.Ref.: 49086. ● 911218484 IBIZA120 metros,5 dormitorios,2 baños, portero físico, trastero. 359.000 euros. GILMAR.Ref.: 45775. ● 911218484 DOCTOR Esquerdo. 126 metros, 4 dormitorios, exterior, 2 baños, portero físico, junto al metro Conde Casal, jardines privados en la finca, 360.000 euros. GILMAR. Ref.: 51155. ● 911218484 APARTAMENTO en edificio moderno, impecable, garaje en finca, luminoso, 360.000 euros. GILMAR. Ref.: 48913. ● 914230050
so, 185 metros, 580.000 euros. GILMAR. Ref.: 49073. ● 911218400
DOCTOR Esquerdo. 200 metros, exterior,4 dormitorios,3 baños,terraza,portero físico,600.000 euros.GILMAR.Ref.: 43679. ● 911218484 PARQUE O'Donnell.Magnífico piso todo exterior a dos calles, gran salón de 50 m2., con plaza de garaje, 620.000 euros. GILMAR.Ref.: 49835. ● 911218484 SÁINZ de Baranda. Magnífico piso de 240 m2.,para reformar,muyluminoso,todo exterior,con plaza de garaje.630.000 euros. GILMAR.Ref.: 49597. ● 911218484 RETIRO MenéndezPelayo.170 construidos,cuatro dormtiorios,garaje,635.000 euros.GILMAR.Ref.: 47953. ● 914230050 CONDE Casal. Magnífico piso de 160 m2., de 3 dormitorios, con garaje, piscina y trastero, seguridad 24 horas, perfecto estado, todo exterior. 660.000 euros. GILMAR. Ref.: 49312. ● 911218484 ESTRELLA 160 metros,4 dormitorios, 2 plazas de garaje,totalmente exterior,junto al parque, portero físico, trastero. 685.000 euros.GILMAR.Ref.: 49943. ● 911218484 ESTRELLA 180 construidos, cuatro dormitorios, reformado, muy luminoso, vistas. 690.000 euros. GILMAR. Ref.: 36343. ● 914230050 PARQUE O'Donnell.Gran piso de 5 dormitorios, todo exterior, con jardines y plaza de garaje, 695.000 euros. GILMAR. Ref.: 50607. ● 911218484 ÁTICOEdificio lujo,vistas Recoletos,obra nueva,garaje,750.000 euros.GILMAR.Ref.: 48969. ● 914230050
de recibo,6 dormitorios,6 baños,garaje,piscina, jardines, seguridad 24 horas, 1.900.000 euros. GILMAR. Ref.: 50688. ● 911218484
SALAMANCA 338 metros,representativa, exterior, reformado, buen portal, tres salones, luminoso, 1.900.000 euros. GILMAR.Ref.: 47238. ● 914230050 CLAUDIO Coello, mejor zona. 300 metros, garaje, trastero, vistas, 4 dormitorios. 1.900.000 euros. GILMAR. Ref.: 36788. ● 914230050
4 Chamberí MÁS DE 240.000 ¤
TRAFALGAR Piso exterior, 2 habitaciones, muy luminoso, para reformar con muchas posibilidades,finca señorial,junto a glorieta Quevedo. 275.000 euros. Ref:: 50650. ● 915919190 SANTA Engracia. 90 metros, 2 dormitorios, 2 baños, finca moderna. Oportunidad. 385.000 euros.Ref.: 50141. ● 915919190 PISO en una 5ª planta con mucha luz, muycerca de la glorieta de Quevedo,buena finca con portero. 520.000 euros. Ref.: 50020. ● 915919190 RÍOS Rosas.130 metros,4 dormitorios,2 baños, garaje y trastero en finca. 550.000 euros.Ref.: 50012. ● 915919190 PISO totalmente exterior con vistas despejadas,varias terrazas,mucha luz,para reformar. 570.000 euros. Ref.: 49061. ● 915919190 MAGNÍFICOPiso,exterior a dos calles, muy luminoso, finca nueva, 2 habitaciones, vestidor, mirador, junto a glorieta San Bernardo. 650.000 euros. Ref.: 50239. ● 915919190
PACÍFICO 4 dormitorios,bien distribuido, buen salón, terraza cubierta, muy luminoso,390.000 euros.GILMAR.Ref.: 48096. ● 911218484
SALAMANCA 226 metros, exterior, amplias estancias, posibilidad negocio, luminoso, 850.000 euros. GILMAR. Ref.: 21119. ● 914230050 SALAMANCAAyala.150 construidos, tres dormitorios,exterior,ascensor,mejor sitio. 950.000 euros. GILMAR. Ref.: 44620. ● 914230050
PISO en finca representativa,con posibilidad de oficina o notaría,exterior,4 balcones a la calle, 745.000 euros. Ref.: 50194. ● 915919190
ESTRELLA Oportunidad.Fantástico piso a estrenar de 3 dormitorios, gran salón, muyluminoso,exterior.395.000 euros.GILMAR.Ref.: 49605. ● 911218484
RETIRO Torre Valencia.141 construidos, tres dormitorios, garaje opcional, 950.000 euros.GILMAR.Ref.: 44707. ● 914230050
TRAFALGARCardenal Cisneros.Finca moderna,190 metros,3 dormitorios,garaje doble,exterior en altura,¡Mejor ver! 750.000 euros.Ref.: 42945. ● 915919190
PLAZA Doctor Laguna. 2 dormitorios, magníficas vistas,todo exterior,piscina,dos plazas de garaje. 385.000 euros. GILMAR. Ref.: 49317. ● 911218484
RETIRO Niño Jesús.Piso de 140 m2.,de 4 dormitorios,con entrada por patio exterior ajardinado. 398.000 euros. GILMAR. Ref.: 49655. ● 911218484 IBIZA Piso 104 metros, 4 dormitorios, 2 baños, portero físico, calefacción central, 400.000 euros. GILMAR. Ref.: 49861. ● 911218484 ESTRELLA Piso de 2 dormitorios, con vistas espectaculares, todo exterior, 420.000 euros. GILMAR. Ref.: 48993. ● 911218484
BARRIO Niño Jesús.226 metros,garaje, trastero, 5 dormitorios, finca moderna, 980.000 euros. GILMAR. Ref.: 40781. ● 914230050 NARVÁEZ 225 metros,garaje en finca, 5 dormitorios,amplio salón comedor,terraza,4 baños,portero físico,1.050.000 euros. GILMAR.Ref.: 49562. ● 911218484 MENENDEZ Pelayo.185 metros,frente al parque,finca señorial,2 salones,3 dormitorios,3 baños,impecable,portero físico, 1.050.000 euros. GILMAR. Ref.: 46848. ● 911218484
ADELFAS Piso 120 metros, exterior, 3 dormitorios,2 baños,garaje,muyluminoso, estrenar, 450.000 euros. GILMAR. Ref.: 49683. ● 911218484
ÁTICO O'Donnell. 250 metros, 120 metros de terraza, impecable, 2 dormitorios, 2 baños, altas calidades, 1.100.000 euros. GILMAR.Ref.: 45874. ● 911218484
NIÑO Jesús. 120 metros, exterior, impecable,3 dormitorios,2 baños,portero físico, 450.000 euros. GILMAR. Ref.: 50044. ● 911218484
MAGNÍFICO Ático Juan Bravo, todo exterior,impecable,dos terrazas,buena finca, servicios centrales, portero. 1.300.000 euros.GILMAR.Ref.: 50518. ● 914230050
RETIRO Niño Jesús. 119 metros, 2 dormitorios, 2 baños, exterior, garaje, piscina, finca moderna de 1997,seguridad 24 horas. 475.000 euros. GILMAR. Ref.: 50694. ● 911218484
ÁTICO Dúplexpróximo puerta Alcalá,para entrar,270 metros,buena finca,4 dormitorios. 5.000 euros m2. 1.350.000 euros. GILMAR.Ref.: 48088. ● 914230050
ESTRELLA 157 metros, 4 dormitorios, garaje,2 baños,trastero,exterior,buen estado, portero físico. 480.000 euros. GILMAR. Ref.: 49006. ● 911218484 PACÍFICO Piso 160 metros, frente al metro MenéndezPelayo,4 dormitorios,amplia cocina,garaje,490.000 euros.GILMAR. Ref.: 50266. ● 911218484 GRANADA Dúplex de 4 dormitorios, 3 baños,180 m2.,yel uso privativo de 60 m2. de terraza. 495.000 euros. GILMAR. Ref.: 50521. ● 911218484 DOCTOREsquerdo.O'Donnell.200 metros, exterior, 4 dormitorios, 3 baños, vistas despejadas, portero físico, 560.000 euros. GILMAR.Ref.: 43679. ● 914230050 IBIZA 140 metros, junto al Retiro, 5 dormitorios, exterior, 2 baños, garaje. 570.000 euros.GILMAR.Ref.: 45152. ● 911218484 CIUDAD Barcelona. 156 metros, impecable, exterior, 4 dormitorios, garaje, zonas comunes con piscina, vigilancia 24 horas. 570.000 euros. GILMAR. Ref.: 50914. ● 911218484 NIÑOJesús,próximo.4 dormitorios,cocina con office,tendedero,vistas,muylumino-
EXCLUSIVIDAD Salamanca.Muy luminoso,250 metros,4 dormitorios,3 baños. 1.500.000 euros. GILMAR. Ref.: 50454. ● 914230050 NIÑO Jesús. 470 metros, 6 dormitorios, piscina, 4 baños, garaje doble, totalmente exterior, trastero, portero físico, 1.695.000 euros.GILMAR.Ref.: 49123. ● 911218484 SALAMANCA Mejor zona, 291 metros, 5 dormitorios, exterior, para entrar. 1.700.000 euros. GILMAR. Ref.: 47491. ● 914230050 SALAMANCA Obra nueva, 166 metros,2 dormitorios,excelentes calidades,vigilancia 24 horas, garaje,piscina,1.700.000 euros.GILMAR.Ref.: 37662. ● 914230050 SALAMANCA Velázquez. 273 construidos, cuatro dormitorios, todo exterior, vistas a jardines embajada, oportunidad. 1.800.000 euros. GILMAR. Ref.: 44912. ● 914230050 O'DONNELL Buen portal, finca señorial, 374 metros, gran recibo, 4 dormitorios más servicio,exterior,garaje,1.850.000 euros.GILMAR.Ref.: 32979. ● 914230050 NIÑO Jesús. Piso de 300 metros en la mejor urbanización del barrio, amplia zona
ALONSO Cano.Ático dúplexde lujo,170 metros,3 dormitorios,garaje,jardín,piscina, finca moderna,795.000 euros.Ref.: 41338. ● 915919190 SALESAS Piso,100 metros,2 dormitorios, edificio señorial, reformado lujo, 950.000 euros.Ref.: 33474. ● 915919190 PLAZA San Juan Cruz. 240 metros, 4 dormitorios,3 baños,impecable,todo exterior. 950.000 euros. Ref.: 45517. ● 915919190 EDUARDO Dato. 216 metros, 4 dormitorios, muy buena finca, garaje y trastero, 1.150.000 euros.Ref.: 47514. ● 915919190 ALMAGRO Piso lujo, 4 dormitorios, 5 baños,sala de juegos,cuarto plancha,posibilidad garaje.1.350.000 euros.Ref.: 51219. ● 915919190 ZURBANO 350 metros,6 dormitorios, 4 baños,salón 100 metros,buenísima distribución,todo exterior.1.600.000 euros.Ref.: 50706. ● 915919190
5 Centro/Arganzuela
euros. GILMAR. Ref.: 51392. ● 911218400
euros. GILMAR. Ref.: 49842. ● 911218400
LETRAS 80 metros, 2 dormitorios, reformado. 219.000 euros. GILMAR. Ref.: 49038. ● 913643800
LETRAS 176 metros, 3 dormitorios, garaje, 795.000 euros. GILMAR. Ref.: 39529. ● 913643800
MÁS DE 240.000 ¤
GILMAR Arganzuela. 79 metros, dos dormitorios, perfecto. 240.000 euros. GILMAR.Ref.: 51409. ● 911218400
ALCALÁ 250 metros, señorial, oficina representativa. 1.043.000 euros. GILMAR. Ref.: 50579. ● 913643800
PASILLO
CENTRO Palacete rehabilitado, lujo, 203 metros,1.200.000 euros.GILMAR.Ref.: 46531. ● 913643800
Verde. 95 m2., 4 dormitorios, salón, baño,muy reformado,muy luminoso, 249.000 euros. GILMAR. Ref.: 51403. ● 911218400
ÓPERA junto.Loft 55 metros,finca rehabilitada, 250.000 euros. GILMAR. Ref.: 39113. ● 913643800 PLAZA Isabel II,junto.80 metros aproximadamente,exterior,garaje,único,265.000 euros.GILMAR.Ref.: 49478. ● 913643800 PALACIO Real. 75 metros, exterior, ascensor, 270.000 euros. GILMAR. Ref.: 20910. ● 913643800 GILMAR Centro.MéndezÁlvaro.Urbanización cerrada, vigilancia 24 horas, piscina interior con spa, baño turco, sauna, gimnasio equipado,sala polivalente,piscinas exteriores,jardín yzona infantil,buenas comunicaciones por M-30,metro Planetario yMéndez Álvaro. Ahora a unos precios excepcionales con financiación hasta el 100% con Banco Sabadell. Desde 275.000 euros. ● 912093280 EMBAJADORES calle. 2 dormitorios, garaje, trastero, piscina, lujo, 288.000 euros.GILMAR.Ref.: 47946. ● 913643800 PASILLO Verde.3 dormitorios,2 baños, trastero, parking en superficie, mejor producto zona. 295.000 euros. GILMAR. Ref.: 45899. ● 913643800
GILMAR.ES
8 Moncloa/Arguelles MÁS DE 240.000 ¤
BLASCO de Garay,junto Alberto Aguilera. 103 metros, muy buen estado, 295.000 euros.Ref.: 48054. ● 915919190
PISO muycuadrado con muybuena posibilidad de reforma,con 5 balcones a la calle, 360.000 euros.Ref.: 44947. ● 915919190
GILMAR.ES Méndez Álvaro. 3 dormitorios, 2 baños, esquina, piscina, garaje, trastero. 370.000 euros. GILMAR. Ref.: 48357. ● 911218400
IMPERIALUrbanización,2 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 380.000 euros. GILMAR.Ref.: 4809. ● 913643800 FUENTES calle. Dúplex, 150 metros, balconada calle, trastero, oportunidad. 398.000 euros. GILMAR. Ref.: 46936. ● 913643800
PIRÁMIDES glorieta. 2 dormitorios, mejor precio zona,inversión,110.000 euros. GILMAR.Ref.: 48353. ● 913643800
PISO Reformado de diseño, muy bonito, exterior, en una 3ª planta con ascensor, 420.000 euros.Ref.: 50193. ● 915919190
GILMAR.ES
GRAN Vía. Apartamentos turísticos en explotación,44 metros,135.000 euros.GILMAR.Ref.: 46859. ● 913643800
Méndez Álvaro. 4 dormitorios, 2 baños,urbanización con jardín ypiscina, garaje, trastero, 475.000 euros. GILMAR.Ref.: 47019. ● 911218400
PRÍNCIPE Pío. Apartamento exterior, ascensor, inversión. 169.000 euros. GILMAR.Ref.: 51061. ● 913643800
EMBAJADORES Ático nuevo, 93 metros,479.000 euros.GILMAR.Ref.: 4376. ● 913643800
LATINA Apartamento, estrenar, ascensor, inversión. 179.000 euros. GILMAR. Ref.: 44103. ● 913643800
ECHEGARAY 215 metros,exterior,señorial,485.000 euros.GILMAR.Ref.: 19223. ● 913643800
GILMAR.ES
CENTRO 146 metros,2 dormitorios,reformado, 498.000 euros. GILMAR. Ref.: 447082. ● 913643800 PLAZA Ángel. 164 metros, 10 balcones, reformar, 595.000 euros. GILMAR. Ref.: 74468. ● 913643800
PASILLO
METALES
Verde. Apartamento todo independiente, garaje, finca 2003. 199.000
Baluarte.Tres dormitorios, 2 garajes, 159 metros, lujo, a estrenar, 620.000
TORRELODONES Apartamento de 1 dormitorio, baño completo, salón con vistas,cocina americana,a 5 minutos de renfe. 149.198 euros. GILMAR. Ref.: 1713. ● 918500000 GALAPAGARDúplexcéntrico,buenas calidades, recientemente reformado, 170.000 euros. GILMAR. Ref.: 1611. ● 918499099 NAVACERRADA Guadamolinos. Piso todo exterior,3 habitaciones más buhardilla,1 baño,terraza,cocina,tendedero,para actualizar, parking y trastero incluido. 179.000 euros. ● 690933049
SAN Bernardo.Pisos de obra nueva de 95 metros, 2 dormitorios, dos baños, con mucho encanto. 428.000 euros. Ref.: 49984. ● 915919190
VILLALBA Piso de 116 m2., 4 dormitorios,2 baños,amplio salón comedor con terraza de excelentes vistas. 195.000 euros. GILMAR.Ref.: 1709. ● 918500000
DE las mejores fincas de la zona,4ª planta con mucha luz, en buen estado, 3 dormitorios más 1 de servicio, 600.000 euros. Ref.: 50215. ● 915919190
VILLALBA Piso 105 m2.,3 dormitorios, 2 baños,salón comedor con excelentes vistas, amplia terraza, piscina, garaje. 211.000 euros.GILMAR.Ref.: 1705. ● 918500000
PISO junto a Plaza España y Plaza de los Cubos,175 metros,4 dormitorios,ascensor, exterior, en altura, garaje. ¡Buen precio! 650.000 euros.Ref.: 26880. ● 915919190
LAS Rozas. Dúplex, 3 dormitorios, uno en planta, garaje, trastero en vivienda, piscina, 230.000 euros. GILMAR-49418. ● 916319650
FERRAZ 228 metros, 4 dormitorios, 3 baños, muy buena distribución, señorial, 800.000 euros.Ref.: 47515. ● 915919190
BRUNETE Prado Alto.Piso bajo dúplex, 3 dormitorios, terraza 30 metros, piscina, impecable. 239.000 euros. GILMAR. Ref.: 32322. ● 916339944
ROSALES Lujo,4 dormitorios,3 baños, garaje,terraza,vistas,1.725.000 euros.Ref.: 45627. ● 915919190
PISO en una de las mejores fincas de la zona,con 3 dormitorios,exterior,con ascensor y portero. 335.000 euros. Ref.: 49703. ● 915919190
TORRELODONES Obra nueva, apartamento de 1 dormitorio,baño completo, salón con vistas, cocina americana, a 5 minutos de Renfe. 139.397 euros. GILMAR. Ref.: 1712. ● 918500000
SAN Lorenzo Escorial. Piso céntrico, 100 metros, 3 dormitorios, 2 baños, garaje, estreno, calidades. 195.000 euros. GILMAR. Ref.: 1256. ● 918500000
PASILLO Verde.80 metros,2 dormitorios,garaje,en finca de lujo,310.000 euros.GILMAR.Ref.: 50880. ● 911218400
VILLALBA Piso de 90 m2., 3 dormitorios, baño completo, gran terraza, piscina, tenis, club social. 139.000 euros. GILMAR. Ref.: 1710. ● 918500000
PISO Para reformar, con bastantes metros, tres balcones a la calle, con ascensor, 360.000 euros.Ref.: 50400. ● 915919190
SAN Francisco de Sales. 235 metros, 4 dormitorios,2 baños más aseo,calidades lujo,terraza,salón 75 metros,980.000 euros. Ref.: 44745. ● 915919190
HASTA 120.000 ¤
MéndezÁlvaro.Apartamento exterior, seminuevo, dormitorio y cocina independiente, ascensor, trastero, 198.000 euros. GILMAR. Ref.: 50659. ● 911218400
BAILEN 387 metros, 6 dormitorios, 3 plazas de garaje,2.160.000 euros.GILMAR. Ref.: 40478. ● 913643800
Atocha,2 dormitorios,2 baños,seminuevo, piscina, trastero, garaje opcional, 299.000 euros. GILMAR. Ref.: 42413. ● 911218400
APARTAMENTO de un dormitorio, vistas espectaculares a Villa de París yla sierra, en buen estado. 400.000 euros. Ref.: 49465. ● 915919190
120.000/240.000 ¤
MAYORjunto.4 dormitorios,4 baños,reformado, 990.000 euros. GILMAR. Ref.: 39225. ● 913643800
120.000/240.000 ¤
9 Ciudad Lineal/Ventas MÁS DE 240.000 ¤
GILMAR Alcalá. Quintana. Obra nueva, dos dormitorios, dos baños, estrenar, diseño, calidad. Desde 255.000 euros. ● 912093280
12 Barajas MÁS DE 240.000 ¤
ALAMEDA Osuna. Tres dormitorios, dos baños, piscina. 280.000 euros. ● 915830311
13 Vallecas/Pte. Vallecas HASTA 120.000 ¤
AVENIDA San Diego. Puente Vallecas. Piso todo exterior,3 habitaciones,1 baño,cocina office, aire acondicionado, luminoso, buen estado.110.000 euros. ● 690933049 120.000/240.000 ¤
SANTA Eugenia.Oportunidad.Buen piso de 90 m2.y3 dormitorios,en perfecto estado,para entrar.170.000 euros.GILMAR.Ref.: 50355. ● 911218484 MÁS DE 240.000 ¤
PAU Vallecas. Estrenar, 3 dormitorios, 2 baños,zonas comunes con piscina,garaje y trastero. 275.000 euros. GILMAR. Ref.: 50359. ● 911218484 ENSANCHE Piso 110 metros,3 dormitorios, zonas comunes, plaza de garaje y trastero, seminuevo. 298.000 euros. GILMAR.Ref.: 49390. ● 911218484
MÁS DE 240.000 ¤
TORRELODONES Piso 115 m2., 3 dormitorios,2 baños,salón 26 m2.,trastero de 60 m2. para unir con vivienda. 249.000 euros.GILMAR.Ref.: 1677. ● 918500000 MAJADAHONDA 110 metros, céntrico, 3 dormitorios, 2 baños, garaje. 295.000 euros. GILMAR. Ref.: 44746. ● 916392025 MONTERROZAS Piso de 100 m2. con 3 habitaciones y 2 baños,amplio salón, terraza,trastero yplaza de garaje,magnífica urbanización con zonas comunes. 299.000 euros.GILMAR-43114. ● 916319650 GILMAR Las Rozas. Belmonte Residencial.Pisos de 2,3 y4 dormitorios (bajos,áticos y dúplex) con garaje y trastero. Urbanización cerrada con piscina y zonas verdes, bien comunicada junto a M-50 yN-VI,próxima a la estación de cercanías de Renfe.Desde 310.000 euros. ● 912093280 BOADILLA Sector B.Bonito piso,2 dormitorios, 2 baños, amplia terraza, urbanización cerrada, 330.000 euros. GILMAR. Ref.: 46089. ● 916339944 LAS Rozas. Cantizal. Piso 3 dormitorios, terraza sur,piscina,garaje,trastero,impecable, 335.000 euros. GILMAR-46152. ● 916319650
MAJADAHONDA Ático dúplex,175 metros, Monte Pilar, 2 garajes, calidades, 720.000 euros. GILMAR. Ref.: 40544. ● 916392025 VALDEMARÍNLevitt.240 m2.,salón 45 m2. con chimenea, 5 dormitorios, calidades, 2 plazas garaje, piscina, 790.000 euros.GILMAR.Ref.: 50546. ● 913071159 POZUELO Somosaguas. 244 metros, salón de 60 metros,2 garaje,zona común, 850.000 euros. GILMAR. Ref.: 47430. ● 913071159 MAJADAHONDA Monte del Pilar. 188 metros, 4 dormitorios, 3 baños, impecable, 850.000 euros. GILMAR. Ref.: 28598. ● 916392025
16 N-I Ctra. Burgos MÁS DE 240.000 ¤
DEHESA Vieja. Bajo 3 dormitorios, 280 jardín, piscina, paddel, garaje. 430.000 euros. GILMAR. Ref.: 49735. GILMAR. Ref.: 49735. ● 916503011 PISO 148 m2.,3 dormitorios más uno de servicio,2 garajes,salón 35 m2.,pintar yentrar, 550.000 euros. GILMAR. Ref.: 51132. ● 916503011 ENCINAR 155 m2. construidos, 4 dormitorios, tres baños, dos garajes, trastero. 695.000 euros. GILMAR. Ref.: 32346. ● 916503011 EL Encinar. Dúplex, tres dormitorios, paddel, piscina, garaje, trastero, precioso, 850.000 euros. GILMAR. Ref.: 44593. ● 916503011
21 Otras Poblaciones HASTA 120.000 ¤
ESTEPONA Bajo un dormitorio en edificio entre centro ciudad yPuerto Deportivo. Piscina.86.000 euros. ● 952808570 ESTEPONA Apto de dos dormitorios en edificio en paseo marítimo,con vistas laterales al mar,junto a playa y muy cerca del centro de la ciudad, chollo. 96.000 euros. ● 952808570 SABINILLAS Apartamento a estrenar de dos dormitorios en Sabinillas Sol,en centro urbano, junto paseo marítimo, piscina, 105.000 euros. ● 952808570 MARBELLA Este.Piso de banco,2 dormitorios, 2 baños, amplia terraza, garaje y trastero, comunidad con piscina, 115.000 euros. GILMAR.ES Ref.: 39838. ● 952861341 120.000/240.000 ¤
MILLA Oro.Apartamento en preciosa urbanización con vigilancia 24 horas, jardines y piscina, a 5 minutos del centro, 125.000 euros.GILMAR.ES Ref.: 51223.● 952861341 ESTEPONA Puerto. Apartamento de dos dormitorios junto al Lidl,cerca de puerto y a distancia de paseo de centro ciudad, piscina, garaje y trastero, bien comunicado junto una de las entradas de la ciudad.Ocasión.138.000 euros. ● 952808570
GILMAR Las Rozas. Európolis. Gran oportunidad. Mejor precio. Estupendos pisos de 3 dormitorios, urbanización cerrada junto M-50. Desde 340.000 euros. ● 912093280
ESTEPONA Puerto. Piso de tres dormitorios en zona en expansión de Estepona, en urbanización con recinto cerrado, cerca de puerto y plaza de toros, piscina comunitaria, ocasión. 169.000 euros. ● 952808570
ROZAS Cantizal.Bajo 124 metros,jardín 43, 3 dormitorios, 2 baños, mejoras, trastero, garaje, piscina, impecable, 345.000 euros.GILMAR-45860. ● 916319650
NUEVA Andalucía. Piso 2 dormitorios, 2 baños, andando a Puerto Banús, orientación Suroeste,piscina,padel,215.000 euros. GILMAR.ES Ref.: 50811. ● 952861341
LAS Rozas,centro.Magnífico piso de 5 habitaciones,3 baños,182 m2.,luminoso,todo exterior,salón amplio con chimenea,cocina office,piscina,tenis,jardín,garaje y trastero incluidos.360.000 euros. ● 690933049
NAGÜELLES Reformado, 136 m2., 2 dormitorios, baño con hidromasaje, amplia terraza, piscina comunitaria, 225.000 euros.GILMAR.ES Ref.: 51225. ● 952861341
MAJADAHONDA 130 metros, 3 dormitorios,2 baños,amplio garaje,urbanización.400.000 euros.GILMAR.Ref.: 41135. ● 916392025
HASTA 120.000 ¤
MAJADAHONDA 173 metros, preciosa urbanización, garaje, trastero, 435.000 euros. GILMAR. Ref.: 44411. ● 916392025
VILLALBA Piso 85 m2., 3 dormitorios, baño completo, piscina, tenis, zonas comunes, a reformar. 115.000 euros. GILMAR. Ref.: 1667. ● 918500000
BOADILLA Mayorazgo. Ático dúplex, 3 habitaciones,3 baños,2 plazas garaje,trastero, fantástica urbanización, 525.000 euros.GILMAR.Ref.: 36583. ● 916339944
15 N-VI Ctra. La Coruña
MAJADAHONDA Golf. Ático dúplex, 44 terraza,vistas Golf, 2 garaje, urbanización lujo.690.000 euros.GILMAR.Ref.: 39989. ● 916392025
MÁS DE 240.000 ¤
ESTEPONA Piso de tres dormtorios con vistas panorámicas frontales al mar,dos baños,en edificio Los Reales,entre el centro y el puerto deportivo y frente a playa de la Rada. 240.000 euros. Oportunidad. ● 952808570 PUERTO Banús. Piso 2 dormitorios, 2 baños,con garaje en urbanización con salida directa a la playa, piscina y seguridad. 390.000 euros. GILMAR.ES Ref.: 50759. ● 952861341
Inmobiliaria • 63
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012 GUADALMINA Ático dúplex,1ª línea de golf yjunto a playa,230 m2.,4 dormitorios,magníficas vistas,395.000 euros.GILMAR.ES Ref.: 50508. ● 952861341 SOTOGRANDE Marina. Espectacular bajo dúplexcon gran jardín en la mismísima orilla de la marina de Sotogrande, cuatro dormitorios, a estrenar, piscina comunitaria, acceso directo de la vivienda al garaje, garaje. 450.000 euros. ● 952808570 MILLA Oro. Ático dúplex de lujo, 380 m2.,3 dormitorios,3 baños,amplia terraza, vistas al mar,muybuena zona,rebajado un 40%. 580.000 euros. GILMAR.ES Ref.: 35101. ● 952861341 MARBELLA Oeste. Piso en urbanización de lujo junto a playa y Puerto Banús, 220 m2.,3 dormitorios,gran terraza,3 plazas garaje,estado impecable,690.000 euros.GILMAR.ES Ref.: 49536. ● 952861341
102
Chalets MÁS DE 240.000 ¤
BOADILLA Adosado reformado, 4 dormitorios, 4 baños, piscina. 340.000 euros. GILMAR.Ref.: 46549. ● 916339944 MAJADAHONDA Pozuelo. Urbanización Pinar Plantío,450 metros,5 dormitorios, zona común, 1.030.000 euros. GILMAR.Ref.: 49424. ● 913071159 VILLAVICIOSA Urbanización Bosque.Independiente singular año 2007,excelentes calidades. 1.120.000 euros. GILMAR. Ref.: 46925. ● 916339944
3 Salamanca/Retiro MÁS DE 240.000 ¤
FUENTE del Berro. Chalet pareado 210 metros, reformado, piscina independiente, 1.140.000 euros. GILMAR. Ref.: 44507. ● 914230050
15 N-VI Ctra. La Coruña MÁS DE 240.000 ¤
VALDEMORILLO Paraíso. 175 construidos, 720 parcela, excelente urbanización,280.000 euros. ● 916392025 VILLALBA Adosado, 140 m2., 3 dormitorios,3 baños,1 aseo,2 salones,reformado. 295.000 euros. GILMAR. Ref.: 1648. ● 918500000 VILLANUEVA Cañada. Adosado 240 metros, jardín 130, 2 plantas, garaje 3 coches, piscina, 299.000 euros. GILMAR49352. ● 916319650 LOS Molinos. Obra nueva. Adosado, 160 m2., cuatro dormitorios, tres baños, amplio salón, céntrico, 299.999 euros. GILMAR. Ref.: 1654. ● 918499099 COLLADO Mediano. Pareado 277 m2., cinco dormitorios, tres baños, buhardilla, parcela 450 m2., 305.000 euros. GILMAR. Ref.: 1644. ● 918499099 MORALZARZAL Casa piedra, 240 m2.,parcela 1.000 m2.,piscina,céntrico,reformar, 315.000 euros. GILMAR. Ref.: 1631. ● 918499099 COLLADO Villalba. Adosado Doñana. 195 m2., 100 m2. parcela, 4 dormitorios, 3 baños, bodega, garaje, impecable, 315.000 euros.GILMAR.Ref.: 1624. ● 918500000 MORALZARZAL Adosado, 136 m2., cuatro dormitorios, zona colegios, parcela 216 m2.,315.000 euros.GILMAR.Ref.: 1625. ● 918499099 BECERRIL de la Sierra.Independiente, 255 m2., perfecto estado, dos salones, parcela 452 m2.,330.000 euros.GILMAR.Ref.: 1628. ● 918499099 COLLADO Mediano. Independiente, 260 metros,8 dormitorios,céntrico,parcela 380 metros, 330.000 euros. GILMAR. Ref.: 1603. ● 918499099 VILLANUEVA Pardillo. Adosado, 240 metros, 3 dormitorios, buhardilla, piscina, 335.000 euros. GILMAR. Ref.: 39782. ● 916392025
VALDEMORILLO Estrenar, 271 metros, 270 parcela, céntrico. 355.000 euros. GILMAR.Ref.: 41761. ● 916392025 MORALZARZAL Urbanización, chalet 185 metros, 4 dormitorios,zona común, impecable,parcela 100 m2.,355.000 euros. GILMAR.Ref.: 1313. ● 918499099 TORRELODONES Adosado de 280 m2., 5 dormitorios, 3 baños, salón 40 m2., buhardilla 30 m2., garaje 3 coches, piscina, 360.000 euros. GILMAR. Ref.: 1700. ● 918500000 ESCORIAL Independiente 270, cuatro dormitorios, salón, bodega, piscina, urbanización, parcela 1.300. 360.000 euros. GILMAR.Ref.: 1490. ● 918499099
GUADARRAMA Individual, 300 m2. en parcela 1.000 m2., gran salón, cuatro dormitorios, 450.000 euros. GILMAR. Ref.: 1548. ● 918499099 EL Escorial.Independiente de piedra,1.128 m2.,piscina,jardín,305 m2.vivienda,cinco dormitorios, 451.500 euros. GILMAR. Ref.: 1673. ● 918499099 ESCORIAL Individual, 290 metros, 2 salones, 4 dormitorios, parcela 1.000 metros, piscina, semiestreno, 460.000 euros. GILMAR.Ref.: 1431. ● 918499099 TORRELODONES Independiente, 638 m2. parcela, 250 m2., 4 dormitorios, 3 baños, piscina, garaje, reformada, 469.000 euros.GILMAR.Ref.: 1227. ● 918500000
MORALZARZAL Adosado esquina, 180 m2., gran parcela, cuatro dormitorios, zonas comunes, céntrico, 360.000 euros. GILMAR.Ref.: 1693. ● 918499099
SAN Lorenzo de El Escorial.Adosado 270 m2., seminuevo, salón, buhardilla, 370 m2. parcela,472.500 euros.GILMAR.Ref.: 1683. ● 918500000
SAN Lorenzo Escorial. Chalet 275, 4 dormitorios, 3 baños, vistas. 365.000 euros. GILMAR.Ref.: 1536. ● 918500000
LOS Peñascales.Independiente,250 m2., cuatro dormitorios, zona servicio, parcela 526 m2., piscina, 472.500 euros. GILMAR. Ref.: 1685. ● 918500000
MORALZARZAL 120 vivienda, parcela 200,reformado,excelentes calidades y diseño,tres dormitorios,jardín.367.500 euros.GILMAR.Ref.: 1486. ● 918499099 GALAPAGARLa Navata.Pareado,206 m2., cinco dormitorios, junto zonas comerciales. Renfe. 370.000 euros. GILMAR. Ref.: 1621. ● 918499099 VILLANUEVA Cañada. Pareado 340 metros,450 parcela,6 dormitorios,salón 50 metros, piscina, entrar, 375.000 euros. GILMAR-45469. ● 916319650 ALPEDRETE Pareado de 220 m2., 500 m2.parcela,5 dormitorios,4 baños,salón comedor de 35 m2.,garaje,oportunidad. 375.000 euros. GILMAR. Ref.: 1692. ● 918499099 TORRELODONES Independiente 320 m2.,500 m2.parcela,6 dormitorios,4 baños, 2 salones, buhardilla, piscina, gran oportunidad. 375.000 euros. GILMAR. Ref.: 1681. ● 918500000 SAN Lorenzo Escorial. Pareado de 190 metros,salón,cinco dormitorios,buhardilla, vistas, semiestreno, 380.000 euros. GILMAR.Ref.: 1570. ● 918500000 GALAPAGAR Independiente, de 430 m2., 5 dormitorios, salón de 50 m2., 4 baños, bodega 40 m2., buhardilla, piscina, oportunidad. 380.000 euros. GILMAR. Ref.: 1699. ● 918499099 CALLE Nuevo trazado. Obra nueva.Adosado 180 m2., cuatro dormitorios, buenas calidades, céntrico. 388.500 euros. GILMAR.Ref.: 1657. ● 918499099 TORRELODONES Adosado, estrenar, junto centro comercial, espacio 255 m2., 4 habitaciones, 2 baños, 2 garajes. 389.000 euros. GILMAR. Ref.: 1642. ● 918500000 GALAPAGAR Independiente 200 m2.,1.000 m2.parcela,4 dormitorios,2 baños, piscina, totalmente reformado, 389.000 euros. GILMAR. Ref.: 1651. ● 918499099 MORALZARZAL Chalet 180 metros, 4 dormitorios,bodega,piscina,390.000 euros.GILMAR.Ref.: 1465. ● 918499099 TORRELODONES Independiente, 221 m2.,650 m2.de parcela,5 dormitorios, 4 baños, 2 amplios salones, excelentes vistas, 395.000 euros. GILMAR. Ref.: 1687. ● 918500000 LA Navata. 500 metros, 7 dormitorios, 2 salones, bodega, piscina, vistas, comunicado, parcela 1.500 metros. 395.000 euros. GILMAR.Ref.: 1374. ● 918499099 BECERRILLa Ponderosa.Independiente,260 m2.,cuatro dormitorios,seminuevo, 1.100 m2. parcela, piscina. 395.000 euros. GILMAR.Ref.: 1661. ● 918499099
ALPEDRETE Independiente 250 m2., 1.000 m2., 5 dormitorios, 3 baños, piscina, negociable 490.000 euros. GILMAR. Ref.: 1645. ● 918499099 VALDEMORILLO Vivienda rústica, parcela 4.500 metros,año 2002,3 dormitorios más suitte 35 metros, calidades, piscina,junto Valmayor.525.000 euros.GILMAR46661. ● 916319650 COLLADO Mediano. Individual, 560 m2., zonas deportivas privadas, 2.200 m2. parcela, ocho dormitorios, jardín, 525.000 euros.GILMAR.Ref.: 1575. ● 918499099 VILLANUEVA Cañada. Independiente, 326 metros, 530 parcela, impecable, 530.000 euros. GILMAR. Ref.: 40509. ● 916392025 EL Escorial. 430 m2., 1.500 de parcela, 4 dormitorios,5 baños,salón de 60 m2.,porche de 40 m2.con excelentes vistas,piscina. 530.000 euros. GILMAR. Ref.: 1704. ● 918499099 TORRELODONESLas Marías.Pareado 320 m2.,800 de parcela,5 dormitorios, 4 baños,salón 55 m2.,cocina 32 m2.,piscina, jacuzzi. 549.000 euros. GILMAR. Ref.: 1703. ● 918500000 ROZAS Monterrozas. Adosado esquina San Román, buena situación y orientación, 550.000 euros. GILMAR. Ref.: 40486. ● 916392025 TORRELODONES Pueblo.Independiente, céntrico, 300 m2., 450 m2. parcela, 4 dormitorios,3 baños,buhardilla,550.000 euros.GILMAR.Ref.: 1626. ● 918500000 TORRELODONES Independiente, 1.500 m2. parcela llana, 300 m2. construidos, 5 dormitorios, 3 baños, excelente calidades, 550.000 euros. GILMAR. Ref.: 1622. ● 918500000 TORRELODONES Independiente, 360 m2., parcela de 1.500 m2., 5 dormitorios, 5 baños, salón en 2 alturas de 55 m2., piscina. 570.000 euros. GILMAR. Ref.: 1711. ● 918500000 ROZAS Monterrozas. 300 metros, 650 parcela llana, arbolada, cuidada, piscina, oportunidad. 580.000 euros. GILMAR. Ref.: 28743. ● 916392025 RAYA de Palancar. Chalet independiente 324 metros, 1.193 parcela, impecable. 590.000 euros. GILMAR. Ref.: 46735. ● 916339944 TORRELODONESLas Marías.Pareado de 350 m2.,750 m2.de parcela,5 dormitorios, 5 baños, piscina, vigilancia 24 horas. 590.000 euros. GILMAR. Ref.: 1707. ● 918500000
LAS Rozas.Adosado 2 plantas, jardín 100 metros,3 dormitorios más servicio,garajes, piscina,entrar,oportunidad.398.000 euros. GILMAR-38694. ● 916319650
TORRELODONES Independiente, 485 m2., 800 m2. parcela, 5 dormitorios, 3 baños, aseo, salón 60 m2., espectaculares vistas. 595.000 euros. GILMAR. Ref.: 1662. ● 918500000
GUADARRAMA Individual, parcela de 1.051 m2.,seminuevo,toda la vivienda en planta, 398.000 euros. GILMAR. Ref.: 1593. ● 918499099
TORRELODONES Independiente 330 m2.en planta,1.550 parcela,5 dormitorios,4 baños,dos salones,piscina,595.000 euros.GILMAR.Ref.: 1674. ● 918500000
POZUELO Estación.Adosado 206 metros, 2 salones, 3 dormitorios y buhardilla, piscina,estudio en el jardín,399.000 euros. GILMAR.Ref.: 50155. ● 913071159
ROZAS Herón.Ático 140 metros,terraza 20, garaje, trastero, piscina, 610.000 euros. GILMAR.Ref.: 38260. ● 916392025
BECERRIL 230 m2., tres dormitorios, gran salón, buhardilla, urbanización seguridad, parcela 600 metros, 399.000 euros. GILMAR.Ref.: 1579. ● 918499099
TORRELODONES El Gasco. 2.600 m2.,370 construidos,dos plantas,salón 55 m2.,5 dormitorios,4 baños,garaje,piscina, 640.000 euros. GILMAR. Ref.: 1571. ● 918500000
COLLADO Mediano. 250 m2., cinco dormitorios,piscina,tenis,2.000 m2.parcela, 400.000 euros. GILMAR. Ref.: 1578. ● 918499099
VILLAVICIOSA Bosque. Independiente,500 metros,dos plantas,1.600 parcela, piscina, entrar. 650.000 euros. GILMAR.Ref.: 35527. ● 916339944
MATALPINO Independiente seminuevo, 200 m2., cuatro dormitorios, piscina, parcela 500 m2., 351.000 euros. GILMAR. Ref.: 1620. ● 918499099
SAN Lorenzo de El Escorial. Individual, 300 m2.,casa señorial,parcela de 700 m2., céntrico.415.000 euros.GILMAR.Ref.: 1619. ● 918500000
COLLADO Villalba. Independiente, 2.600 m2., 425 construidos, 5 dormitorios, 3 piscina,garaje,jardín.650.000 euros.GILMAR.Ref.: 1588. ● 918500000
EL Escorial. Pareado 280 m2., excelentes vistas, zonas comunes y de ocio, vigilancia. 353.100 euros. GILMAR. Ref.: 1702. ● 918499099
BECERRIL Obra nueva,independiente, 360 m2., cuatro dormitorios, parcela 500 m2.,buenas calidades,441.000 euros.GILMAR.Ref.: 1652. ● 918499099
MONTERROZAS Independiente 400 m2.,parcela 1.200 m2.,salón,6 dormitorios, 4 baños, bodega, chimenea, junto avenida principal, jardín con piscina,
VILLALBAPueblo.Pareado de 220 m2., gran salón comedor de 45 m2.,cocina de 15 m2.,3 dormitorios,3 baños,garaje,piscina, 340.000 euros. GILMAR. Ref.: 1701. ● 918500000 BECERRIL 240 vivienda, 1.116 parcela, cuatro dormitorios, piscina, excelentes vistas, 345.000 euros. GILMAR. Ref.: 1481. ● 918499099
710.000
euros.
105
GILMAR-43499.
● 916319650
entrada. 880.000 euros. GILMAR. Ref.: 47945. ● 916503011
MAJADAHONDA Junto a Welby, 350 metros,situadísimo,amplias dimensiones, 715.000 euros. GILMAR. Ref.: 19827. ● 916392025
ADOSADOEncinar.Urbanización vigilancia 24 horas,5 dormitorios,garaje 3 coches,890.000 euros.GILMAR.Ref.: 49559. ● 916503011
TORRELODONES Las Marías.Buenas calidades,377 m2.,diseño,piscina,parcela ajardinada, extraordinarias vistas, 720.000 euros. GILMAR. Ref.: 1632. ● 918500000
CIUDALCAMPO Independiente, 275 construidos,2.500 parcela,impecable, zona colegio SEK, 1.053.000 euros. GILMAR.Ref.: 48678. ● 916503011
VILLALBA P-29. Local 210 m2., en dos plantas, 15 metros de fachada, centro comercial Los Olivos.250.000 euros.GILMAR. Ref.: 1669. ● 918500000
CHALETTorrelodones Pueblo.700 m2., 430 m2.,4 dormitorios,4 baños,piscina,bodega, 130 m2., excelentes calidades, 730.000 euros. GILMAR. Ref.: 1637. ● 918500000
17 N-II Ctra. Barcelona
ARTURO Soria junto López de Hoyos, 118 m2. en dos plantas, tramo comercial, 395.000 euros. GILMAR-33561. ● 912093250
TORRELODONES Pueblo.Independiente,céntrico,espectacular,840 m2.,300 m2.,4 dormitorios,garaje,bodega 100 m2., 750.000 euros. GILMAR. Ref.: 1491. ● 918500000
CALLE Alcalá. Preciso chalet independiente,350 metros,impresionantes vistas,4 dormitorios, jardín, piscina, oportunidad, precio costo. 850.000 euros. GILMAR. Ref.: 51022. ● 916503011
TORRELODONES Colonia. Independiente de piedra, céntrico, 1.200 m2. parcela,235 m2.construidos,5 dormitorios, 3 baños. 760.000 euros. GILMAR. Ref.: 1609. ● 918500000 POZUELO Adosado de esquina, impecable, piscina común, 790.000 euros. GILMAR.Ref.: 44667. ● 913071159 MAJADAHONDA594 metros,1.047 parcela,amplias dimensiones,excelente estado, 790.000 euros. GILMAR. Ref.: 44178. ● 916392025 LA Berzosilla. Independiente 800 m2., 2.050 m2., 6 dormitorios, 5 baños, piscina, gimnasio, 790.000 euros. GILMAR. Ref.: 1520. ● 918500000 TORRELODONES 425 m2., en 2 plantas, parcela de 2.100 m2., en urbanización privada, 6 dormitorios, 6 baños, salón de 70 m2., piscina, seguridad 24 horas. 840.000 euros. GILMAR. Ref.: 1716. ● 918500000 BOADILLA Las Lomas. Independiente en una planta, 320 metros, 2.900 parcela, piscina, 850.000 euros. GILMAR. Ref.: 43293. ● 916339944 ARAVACA Adosado, 423 metros construidos, 300 metros parcela, piscina, ampias estancias, 875.000 euros. GILMAR. Ref.: 42383. ● 913071159 MAJADAHONDA Monte Pilar.Pareado 343 metros,472 preciosa parcela,impecable,890.000 euros.GILMAR.Ref.: 42341. ● 916392025 POZUELO Independiente con piscina, 400 m2.construidos,500 m2.parcela,cerca hipercor. 900.000 euros. GILMAR. Ref.: 48103. ● 913071159 MAJADAHONDA Mavideli. Independiente,520 metros,442 metros parcela, impecable, situadísimo, 980.000 euros. GILMAR.Ref.: 39557. ● 916392025 MONTEALINA Independiente, piscina,2.000 metros parcela,450 metros construidos, 1.050.000 euros. GILMAR. Ref.: 38411. ● 913071159 PARQUELAGOS Independiente 805 m2.,4.156 m2.parcela,6 dormitorios,5 baños,salón 50 m2.,suite 130 m2.,garaje,piscina, 1.300.000 euros. GILMAR. Ref.: 1379. ● 918499099 MONTEALINA Independiente, 450 metros,1.750 parceña.5 dormitorios,estar, salón,comedor,gimnasio yestudio,impecable, 1.450.000 euros. GILMAR. Ref.: 50307. ● 913071159 BOADILLA Monte de las Encinas. Precioso independiente, 3.200 parcela, 7 habitaciones, 6 baños, fantástica parcela, 1.680.000 euros. GILMAR. Ref.: 41195. ● 916339944 VILLAFRANCA Castillo.Magnífica vivienda de alta calidad, diseño exclusivo, 1.800.000 euros. GILMAR. Ref.: 42414. ● 916392025 NAVACERRADA Independiente diseño,junto embalse,3.500 m2.,450 m2.,5 dormitorios, piscina interior y exterior, paddel, 2.150.000 euros. GILMAR. Ref.: 1547. ● 918499099
MÁS DE 240.000 ¤
21 Otras Poblaciones 120.000/240.000 ¤
GUADALAJARA Hita. Chalet independiente,200 m2.en parcela de 900 m2., muy buen estado, 3 habitaciones, 2 baños, bodega, garaje, piscina, jardín, chimenea. 180.000 euros. ● 690933049 MÁS DE 240.000 ¤
SAN Sebastián de los Reyes. Edificio comercial,750 m2.,3 plantas,mangíficas calidades. 735.000 euros. GILMAR-50835. ● 912093250 MAJADAHONDA 400 metros, una planta, exclusivo, 970.000 euros. GILMAR. Ref.: 31307. ● 916392025 PRÍNCIPE de Vergara. Oficinas comerciales de 460 m2., buen estado de conservación, 2.055.000 euros. GILMAR-47370. ● 912093250 LOCAL de 1.000 m2.,en zona Retiro con salida de humo,posible hostelería con terraza. 3.600.000 euros. GILMAR-48884. ● 912093250
MARBELLA Este. Villa de reciente construcción,vistas al mar,máximo lujo,domótica, techos altos, piscina exterior y cubierta, parcela de 1.130 m2., 1.975.000 euros.GILMAR.ES Ref.: 51098. ● 952861341
HASTA 120.000 ¤
SOTOGRANDE Playa.Magnífica villa situada en Sotogrande playa,junto al Paseo del Parque, a trescientos metros del mar, con 3.000 m2. de parcela, cinco habitaciones (una de servicio), piscina, 2.500.000 euros. ● 952808570
103
Oficinas ZONA Arturo Soria. Edificio de oficinas, 1.199 m2., 4 plantas s/r y 1 semisótano, 7 plazas garaje.10.000 euros.GILMAR-36021. ● 912093250 PAUVallecas.300 metros,reformada,con excelentes vistas en edificio de oficinas,con vigilancia 24 horas. Urge. 305.000 euros. GILMAR.Ref.: 50492. ● 911218484 SALAMANCA María Molina. 102 construidos, muy luminosa, posibilidad 4 garajes, 390.000 euros. GILMAR. Ref.: 27890. ● 914230050 OFICINA Hermosilla.308 metros,buen portal, finca representativa, exterior, impecable, 1.300.000 euros. GILMAR. Ref.: 49075. ● 914230050 500 metros,buen edificio,Retiro,exterior, dos fincas registrales, 3.600 euros m2. 1.800.000 euros. GILMAR. Ref.: 47569. ● 914230050 JERÓNIMOS Puerta Alcalá. 436 metros,una planta,impecable,señorial,calidades, para entrar. 2.175.000 euros. GILMAR. Ref.: 46648. ● 914230050 JOSE Abascal. 220 metros, garaje doble en finca, trastero, piso reformado como oficina, exterior en altura, 1.100.000 euros. Ref.: 39803. ● 915919190 OFICINA muy representativa con mucha luz enfrente del colegio italiano, muy buena comunicación. 245.000 euros. Ref.: 51294. ● 915919190
TORRELODONES Independiente de 1.000 m2.,8.000 m2.de parcela,2 salones, 3 dormitorios suite, dormitorio suite principal de 120 m2., piscina, gimnasio, apartamento de servicio. 2.500.000 euros. GILMAR.Ref.: 1715. ● 918500000
ARTURO Soria. Pinar. Oficina de 160 m2., 3 despachos ampliados más zona común 50 m2.,recepción,cableada,office,baño,todo exterior,aire acondicionado,1 plaza de garaje,otra opcional,1 trastero.580.000 euros. ● 690933049
16 N-I Ctra. Burgos
104
SANTO Domingo. Independiente 490 m2., 1.990 parcela, impecable estado,zona
CALLE Oca.Tramo muy comercial, local de 130 m2.divididos en dos plantas comerciales. 450.000 euros. GILMAR-47334. ● 912093250
MAJADAHONDA 1.300 metros, una planta,inmejorable situación,exclusivo. 5.240.000 euros. GILMAR. Ref.: 39665. ● 916392025
LA Pedriza, dentro del Parque Nacional, 60.000 m2.,exclusiva vivienda,inmejorable entorno. 2.200.000 euros. GILMAR. Ref.: 1592. ● 918499099
TRES Cantos.Adosado 360 construidos, urbanización muyvalorada,cercanías,servicios. 699.500 euros. GILMAR. Ref.: 50820. ● 916503011
MÁS DE 240.000 ¤
MARBELLA Este. Villa, 1ª línea playa, 490 m2.,parcela 1.044 m2.,piscina,comercios y colegios cerca, muy buena zona. 1.500.000 euros. GILMAR.ES Ref.: 51295. ● 952861341
ARTURO Soria.Alcalá.Calle Santa Leonor, junto Alcalá. Magnífica oficina, de 180 m2.más almacén 20 m2.más patio de uso de 25 m2.Muy luminosa,planta baja,7 metros fachada, 3,60 metros altura. Estado en bruto, obra nueva, parking opcional, metro Ciudad Lineal. 480.000 euros. ● 913504672
MÁS DE 240.000 ¤
Locales y Naves
Plazas de Garaje CEABermúdez,zona.Garaje de 90 plazas, en explotación,abonados yrotativas.¡Oportunidad alta rentabilidad! 1.970.000 euros. Ref.: 42885. ● 915919190 TETUÁNValdeacederas.Plaza de garaje en venta,grande,fácil acceso,a estrenar,sótano 1º.28.000 euros. ● 690933049
ESTEPONA Local en la calle principal de Estepona, calle Real. Chollo. Oportunidad.50.000 euros. ● 952808570
106
Parcelas MORALEJA Parcela 45.000 metros,4 fincas registrales, 20.000.000 euros. GILMAR.Ref.: 43633. ● 916503011 POZUELO Parcela con licencia y proyecto para 5 adosados,excelente ubicación, oportunidad. 2.000.000 euros. GILMAR. Ref.: 18874. ● 913071159 LOS Molinos. Cuatro parcelas de 1.100 m2. 15% ocupación. 30% edificabilidad, centro población, 140.000 euros. GILMAR. Ref.: 1598. ● 918499099 GALAPAGAR La Navata. Parcelas de 1.200 a 1.500 m2.,excelente situación,servicios a pie de parcela, 170.000 euros. GILMAR.Ref.: 1697. ● 918499099 BECERRIL Parcela centro población de 500 m2.,todos los servicios,sin pendiente, 200.000 euros. GILMAR. Ref.: 1543. ● 918499099 TORRELODONES Parcela de 1.600 m2.,con excelentes vistas,50 metros de fachada y vallada de piedra. 250.000 euros. GILMAR.Ref.: 1708. ● 918500000
108
Fincas Rústicas COLMENAREJO Finca de 28.000 m2., vivienda de 160 m2., salida independiente al pantano Valmayor,990.000 euros. GILMAR.Ref.: 1540. ● 918499099
Alquiler 201
Pisos y Apartamentos MAJADAHONDA Zona Centro. Pisos yáticos dúplexdesde 2 dormitorios,impecable,mucha luz y vistas.www.gilmar.es. Desde 700 euros. ● 916314113 ZONA María de Molina. Calle Álvarez de Baena, a dos minutos de I.E., estudio 30 m2., plaza de garaje, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 24000. Precio: 790 euros. ● 912093290 ZONA Santa María Cabeza.Dos dormitorios, un baño, ampliado, reformado, ascensor, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 49089.Precio: 800 euros. ● 911218401 ZONA Castellana. Calle Huesca. Apartamento de 1 dormitorio, 1 baño, reformado, amueblado,plaza de garaje,calefacción central,mejor ver en www.gilmar.es.Ref.: 51131. Precio: 850 euros. ● 912093290 CENTRO Ópera. Apartamento de diseño 50 m2., buenas vistas, cocina francesa, amueblado o vacío, balcones, techos altos, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 15629. Precio: 900 euros. ● 911218401
ZONA Las Tablas.Piso 2 dormitorios,cocina amueblada, vigilancia, piscina, al lado metro, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 50870.Precio: 950 euros. ● 916507515 ZONA Chamartín. Calle Mauricio Legendre.Ático de 70 m2.de vivienda y150 m2.de terraza, 1 dormitorio, 1 baño, calefacción y agua caliente central,plaza de garaje opcional,mejor ver en www.gilmar.es.Ref.: 39768. Precio: 1.000 euros. ● 912093290 ZONA Rozas.Punta Galea.Piso 3 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, urbanización cerrada con 3 piscinas y pistas de paddel, salida directa Carretera de La Coruña, mejor ver en www.gilmar.es.Ref.: 43114.Precio: 1.050 euros. ● 916319900 ZONA Aravaca. Estación. Piso amueblado 88 m2., salón comedor, despacho, dormitorio,2 baños,aire acondicionado,garaje, urbanización cerrada con vigilancia 24 horas, piscina y paddel, para entrar. mejor ver en www.gilmar.es.Ref.: 50238.Precio: 1.250 euros. ● 913525586 ZONA Ópera.Calle Arrieta.Bonita vivienda de 140 m2.,2 dormitorios,uno en suite,2 baños,muchos armarios,gran salón con comedor, tres balcones a la calle, cocina con tendedero,muy luminoso con garaje en finca y trastero, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 50177. Precio: 1.800 euros. ● 912093290 ZONA Aravaca. Avenida Valdemarín. Magnífico piso 170 m2.con jardín particular de 120 m2., 3 dormitorios, 3 baños, amplio salón,cocina totalmente equipada,2 plazas garaje y trastero, urbanización con piscina, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 50567. Precio: 1.800 euros. ● 913524705 ZONA Salamanca. Calle Padilla. Piso de 97 m2.,3 dormitorios,2 baños,cocina equipada, amueblado, exterior, muy luminoso, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 51063. Precio: 1.850 euros. ● 912093290 ZONA Jerónimos. Calle Espalter. Piso de 120 m2., 3 dormitorios, 2 baños, cocina equipada, exterior, muy luminoso, incluye plaza de garaje,mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 51210. Precio: 2.000 euros. ● 912093290 ZONA Soto Moraleja. Dúplex 2 dormitorios,totalmente amueblado,limpieza incluida, impecable, garaje, piscina, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 41057. Precio: 2.000 euros. ● 916507515 MAJADAHONDA Zona Monte Pilar. Ático dúplex,magníficas calidades,180 m2., gran salón con chimenea, preciosa terraza sur, vigilancia 24 horas, garaje, posibilidad con muebles, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 48386. Precio: 2.000 euros. ● 916314113 ZONA Salamanca.Calle Claudio Coello.4 dormitorios, 3 baños, magnífico tríplex, exterior, en edificio representativo, con altas calidades ysistema domótico,amplia terraza con jacuzzi,garaje para dos coches,seguridad 24 horas,mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 13921. Precio: 4.000 euros. Llamar a ● 620356393 ZONA Carretera Burgos. Ciudalcampo. Independiente cerca entrada,5 dormitorios más servicio,parcela totalmente plana,para entrar, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 43666.Precio: 4.200 euros. ● 916507515 ZONA Retiro.Calle Alfonso XII.Impresionante vivienda de lujo de 380 m2.,con 2 dormitorios, uno en suite y enorme vestidor, 3 baños, cocina con office, enorme salón con increíbles vistas al Retiro,plaza garaje ytrastero, también por meses, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 50116. Precio: 6.000 euros.Amueblado o por meses 8.000 euros. ● 912093290 ZONA Boadilla. Sector B. Bajo con 60 metros, jardín con jacuzzi, 2 dormitorios, 1 baño,urbanización,piscina,garaje,trastero, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 50550. Precio: 1.000 euros. ● 916339239 BOADILLA Viñas Viejas. Piso 3 dormitorios, amueblado, 2 baños, terraza, garaje, trastero, piscina, zona infantil, padel, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 40835. Precio: 1.300 euros. ● 916339239 ZONA Almagro. Magnífico piso de lujo a estrenar, 170 m2., 3 dormitorios más servicio completo, cocina de diseño con office con todos los electrodomésticos de calidad, calefacción y agua caliente central, aire acondicionado en toda la casa con temperatura individual,paredes con fino acabado en laca,5 armarios empotrados grandes en las habitaciones así como de otros armarios de diferentes tamaños distribuidos por toda la casa, carpintería exterior con rotura de puente térmico, mejor ver www.gilmar.es. Ref.: 50809. Precio: 3.000 euros. ● 912093290 POZUELO de Alarcón.La Finca.Magnífico chalet adosado a estrenar, 500 m2., 5 dormitorios, 4 baños, 1 aseo, amplio salón con chimenea y salida al jardín privado con piscina,urbanización cerrada con vigilancia 24 horas y fabulosas zonas comunes,piscinas, tenis, paddle, mejor ver en www.gil-
mar.es. Ref.: 48981. Precio: 3.700 euros. ● 913524705
CASTILLEJOSTetuán.Apartamento amueblado, salón más habitación, cocina equipada, baño completo, parking opcional.625 euros mes. ● 690933049 CÁCERES junto metro Delicias. Exterior, luminoso, 2- 3 habitaciones, baño, cocina con electrodomésticos, buen estado, gas, posibilidad muebles. 650 euros mes. ● 690933049 CASTILLEJOS Tetuán. Estudio amueblado, salón habitación, cocina equipada, baño completo, parking opcional. 525 euros mes. ● 690933049
202
Chalets ZONA Club de Campo.Carretera Burgos. Adosado,2 dormitorios,2 baños,piscina,garaje 2 plazas, vigilancia, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 26830. Precio: 1.300 euros. ● 916507515 VILLAVICIOSA de Odón. El Bosque. Magnífico chalet estilo rústico,excelente calidad,360 metros,1.500 parcela,5 dormitorios, 4 baños, chimenea, garaje, piscina, www.gilmar.es. Ref.: 46766. Precio: 2.200 euros. ● 916339239 ZONA Soto Moraleja. Adosado de 320 m2.,5 dormitorios,5 baños,2 plazas de garaje,zona común,amplio salón,jardín privado de 60 m2., 2 plazas de garaje, mejor ver en www.gilmar.es.Ref.: 46087.Precio: 3.000 euros. ● 916507215 ZONA Encinar. Adosado de 400 m2., 5 dormitorios,5 baños,zonas comunes,piscina,paddel,3 plazas de garaje,calidades lujo, mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 48838. Precio: 4.500 euros. ● 916507515
203
Oficinas LAS Rozas. Oficinas y despachos desde 30 m2.,mejor ver en www.gilmar.es.Desde 8 euros m2. ● 916319900 PASEO Recoletos. Oficina de 330 metros, vacía, toda exterior, muy luminosa, 7 despachos,office,2 salas diáfanas grandes, 2 wc., ascensor, portero físico, calefacción central. Ref.: 48490. Precio: 3.900 euros. ● 912093290 ZONA Centro.Sol.Calle Alcalá.Oficina de 400 m2.,vacía,exterior con 7 balcones a la calle Alcalá, 7 despachos exteriores, recepción,2 núcleos de baños,amplia zona diáfana de trabajo, sala de juntas, 2 ascensores, portero físico 24 horas,edificio exclusivo de oficinas. Ref.: 29196. Precio: 6.000 euros. ● 912093290 JULIÁNCamarillo.Oficina de 300 m2.en perfecto estado, varias divisiones, zona común, baño, opción de 3 plazas de garaje. 2.000 euros mes. ● 913504672 ALCOBENDAS Polígono. 234 o 468 m2.,oficinas con almacén en magnífico estado,aparcamiento propio,a partir de 1.200 euros mes. ● 913504672 INFANTA Mercedes, zona. Edificio singular,1.100 m2.,en 4 plantas,8 plazas garaje, ascensor, representativo. 10.000 euros mes. ● 913504672 CASTELLANA zona. Cuzco. Despacho de 17 m2. amueblado, 375 euros mes, con todos los gastos incluidos.También disponible,23 y 40 m2.Recién reformados,luminosos,aire acondicionado.Recepción común,baño privado. ● 913504672 JULIÁN Camarillo. Oficina de 644 m2., en perfecto estado, 10 divisiones más zona común, 5 baños, 2 plazas de garaje. 4.000 euros mes. ● 913504672
205
Locales y Naves FUENCARRAL entre Glorieta de Bilbao y Quevedo, local de 60 m2., zona muy comercial, 5.500 euros. GILMAR-51018. ● 912093250 LOCALcomercial,560 m2.,edificio independiente,3 plantas,hostelería,fachada 40 metros, 6.000 euros. GILMAR-49415. ● 912093250 AVENIDA de la Albufera, 5. 1.256 metros, cualquier actividad, posible segregación, muy comercial, 35.000 euros. GILMAR-4754. ● 912093250 LOCAL de esquina, en el tramo más comercial de la calle Preciados.35.000 euros. GILMAR-50283. ● 912093250 ZONA Alcobendas. Calle Salvador Allende. Local de 2.770 m2., en dos plantas, 40 metros fachada,salida de humos,mejor ver en www.gilmar.es. Ref.: 25635. ● 620356393 ALCOBENDAS Polígono.702 m2.,en tres plantas,oficinas más almacén en magnífico estado, 10 plazas de garaje, paso carruajes.3.300 euros mes. ● 913504672
64 • Publicidad
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Cartelera • 65
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Teatros
■ SALA TRIÁNGULO
Zurita, 20. Tel. 915306891. Metro Lavapiés y Antón Martín. Info. y reservas www.teatrotriangulo.com.
CAPITAL
Teatro para niños: La fea durmiente. Cía Quenval Artística. Sábados y Domingos a las 17.30 horas.
■ ABADÍA
C/ Fernández de los Ríos, 42. Metro Quevedo y Canal. Tel.: 914481627. Tel. Entrada: 902101212. www.teatroabadia.com.
La Alternativa: En defensa propia. Alfonso Pindado Producciones. Sábados y domingos de marzo, a las 20.30 horas. Entrada: 13 euros. Mujeres, discotecas, películas y procesiones. Las niñas del maíz y Sexpeare. Viernes y sábados de marzo, a las 22.30 horas. Entrada: 10 euros. Exhumación. The Zombie Company. Jueves, 20.30 horas. Entrada: 13 euros. Si esto acabara mañana. Prospéritas y Pau Pau Producciones. viernes 20.30 horas. Danza: Federico Reloaded. Malucos Danza. Jueves a las 22.30 horas. Entrada: 13 euros.
Hedda Gabler. De Henrik Ibsen. Dirección David Selvas. Con Laia Marull. Hasta 8 de abril. Martes a sábado 20.00 horas. Domingo 19.00 horas. Ensayando el Misántropo. Dirección Luis d'Ors. Hasta el 1 de abril. Martes a sábado 21.00 horas. Domingo 20.00 horas.
■ ALCÁZAR (www.gruposmedia.com) C/ Alcalá 20. Metro Sevilla. Taquilla 915320616. Grupos 917010230. Venta en taquilla y El Corte Inglés 902262726.
■ TARAMBANA
Dolores Armengot, 31. Metro Carabanchel. Tlf: 914618334. www.tarambana.net y info@tarambana.net.
Gabino Diego, Eva Santolaria El apagón. Miércoles y jueves 20.30. Viernes y sábado 19.00 y 21.30. Domingo 19.00.
■ ALFIL
Teatro Infantil. Acarito: El último niño araña. Compañía La Intemerata. Sábado 31 a las 18.00 horas y domingo 1 de abril, a las 12.30 y 17.00 horas.
■ AMAYA
Fin de Semana (Entrada 10 euros). ¿Quién teme al lobo feroz? Compañía Producciones Lanegra + Creación Caracol. 31 de marzo a las 21.00 horas; 1 de abril a las 20.00 horas.
C/ Pez, 10. Metro Noviciado. Aparcamiento Tudescos. Tel. 915215827. www.teatroalfil.com. ¡Házte socio! 915313213. Gral. Martínez Campos, 9. Dirección David Blasco. Arturo Fernández en "Los hombres no mienten". Sonia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Premio Moliére 2010 París. Horarios: Miércoles y jueves 19.00 horas. Viernes 20.30. Sábados 19.00 horas y 22.00. Domingo 18.00. Venta en www.teatroamaya.com, www.entradas.com. El Corte Inglés. Taquilla y Grupos 915934005.
■ ARENAL SALA I
Mayor, 6. Teléfono 915237679. Metro Sol. Estacionamiento Plaza Mayor. "Hay que deshacer la casa" de Sebastián Junyent. Director Andoni Ferreño. ¡¡Un texto magistral que Jorge de Juan y Luis Fernando Alvés convierten en único!! Martes a jueves: 20.30 horas. Viernes y sábado: 20.00, 22.30 horas. Domingos: 19.00 horas. ¡Últimas días! Entradas taquilla, 902488488, entradas.com.
Sesión golfa. Gordas pero detectives. Compañia Kiloma Teatro. Sábados de marzo a las 23.30 horas. Entrada: 12 euros con consumición. Entre Semana. Víctimas y besugos. Compañía Bomba Producciones. Jueves de marzo a las 21.00 horas. C bado, 20.00, 22.30 horas. Domingos, 19.00 horas. Entradas ya venta: 902488488, entradas.com, Cajeros Caja Madrid y taquilla.
■ TEATRO ARLEQUÍN C/ San Bernardo, 5. 917588383.
Cambalache. 5 meses de éxito. Emma Ozores y Santiago Urrialde. L: 20.30 horas. V: 20.30 horas. S: 18.30 horas- 20.30 horas y D: 19.00 horas.
■ TEATRO BELLAS ARTES
■ ARENAL SALA II
Marqués de Casa Riera, 2. Metro Banco. 915324437. Dirección Jesús Cimarro.
Uroc Teatro presenta "La madre pasota", de Franca Rame y Darío Fo. No podrás parar de reír. Jueves: 20.30. Viernes: 20.00. Sábados: 20.00 y 22.30. Domingo: 19.00. Entradas: taquilla, 902488488, entradas.com.
De cintura para abajo de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, protagonizada por Antonia San Juan, Luis Miguel Seguí y Jorge Monje. Miércoles a viernes 20.30 horas. Sábados 19.30 y 22.30 horas. Domingos 19.00 horas. Venta entradas www.telentrada.com, CatalunyaCaixa Tlfno. 902101212 y taquilla teatro.
Mayor, 6. Teléfono 915237679. Metro Sol. Estacionamiento Plaza Mayor.
■ INFANTA ISABEL
(www.gruposmedia.com). Barquillo, 24. Metro Banco de España y Chueca. Taquilla 915210212. Grupos: 917010230. Venta en taquilla y El Corte Inglés 902262726. Tócala otra vez Sam. Miércoles y jueves 20.30. Viernes y sábado 19.00 y 21.30. Domingo 19.00.
■ LA LATINA
Plaza de la Cebada, 2. (La Latina). Tel. 913652835. "Geronimo Stilton, El musical del Reino de La Fantasía. Viernes 19.00 horas. Sábados y domingos 12.00 horas, 16.00 horas y 19.00 horas. 3, 4, 5 y 6 de Abril 18.30 horas. 7 y 8 de Abril 12.00 horas y 18.30 horas. Entradas a la venta Telentrada de Caixa Catalunya 902101212, taquilla teatro y El Corte Inglés.
■ MARQUINA
Prim, 11. Metro Banco de España y Chueca. Parking Augusto Figueroa y Plaza del Rey. Tel. 915328554. "El teatro de los grandes éxitos". ¡¡¡Drácula!!! "Una historia de terror como nunca ha sido contada". Dirigida por Jorge de Juan y Eduardo Bazo. Con: Emilio Gutiérrez Caba, Ramón Langa, Martiño Rivas, María Ruiz, Amparo Climent, César Sánchez y Mario Zorrilla. Horarios: Martes a jueves 20.30. Viernes y sábados, 20.00 y 22.30. Domingos 19.00. "Enfermos del corazón... abtenerse". ¡¡¡Prorrogado!!! Prohibida la entrada a sala una vez comenzada la representación. Entradas: 902488488, entradas.com, taquilla.
■ MUÑOZ SECA
■ TEATRO COMPAC GRAN VÍA
www.gruposmedia.com. Gran Vía 66. Metro Plaza de España y Callao. Taquilla 915415569. Grupos 917010230. Venta en taquilla y El Corte Inglés 902262726. Carlos Latre. Yes, we Spain is different. Miércoles a viernes 20.30. Sábado 19.00 y 21.30. Domingo 18.00.
■ TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH
C/ Doctor Cortezo, 5. Metro Tirso de Molina. www.gruposmedia.com. Taquilla 913600829. Grupos 917010230. Venta en taquilla y el Corte Inglés 902262726.
■ TEATRO HÄAGEN-DAZS CALDERÓN
Atocha, 18. b vocal en "Érase una voz... la historia". Música y humor a cappella para toda la familia. Del 4 de Febrero al 1 de Abril. Sábados 16.00. Domingos 12.30 y 16.00. Más información en www.teatrocalderon.com.
■ TEATRO LARA
Corredera Baja de San Pablo, 15. "Manual de la buena esposa". Martes y miércoles 20.00 horas. Jueves y viernes 19.00 horas. Sábado 18.00- 20.00 horas. Domingo 18.00 horas. "Guillermito y los niños, ¡a comer!". Jueves 21.00 horas. Viernes 21.00 horas. Sábado 22.00 horas. Domingo 20.00 horas. Venta www.teatrolara.com y www. entradas.com 902488488.
■ TEATRO MARAVILLAS
Manuela Malasaña, 6 (Glta. Bilbao) 914468400-05. Grupos. Entradas taquilla, entradas.com, 902488488.
La ratonera, de Agatha Christie. 60 años ininterrumpidos en Londres. Tercera temporada. Miércoles a viernes 20.00 horas. Sábados 18.30 y 21.30 horas. Domingos 17.00 y 20.00 horas. Taquilla, www.entradas.com, 902488488, El Corte Inglés.
Eloy Arenas, Mar Abascal, César Camino, Marta Poveda y Antonio Hortelano. Burundanga. Miércoles y jueves 20.00. Viernes y sábado 19.30 y 21.30. Domingo 19.00.
Plaza Tirso de Molina, 1. 913690637. Bus: 32, 26, 65, 6. Se infiel y no mires con quién. La comedia más taquillera de la cartelera. Horarios: Miércoles, jueves 20.00 horas. Viernes, 21.00 horas. Sábado 19.00 horas y 21.30 horas. Domingo 19.00 horas. Precios: De 20 euros a 25 euros. Venta de entradas: Taquilla teatro y entradas.com.
■ NUEVO TEATRO ALCALA.
C/ Jorge Juan, 62. Venta de entradas El Corte Inglés, entradas.com y taquilla del teatro. Maldito naranjito, de Eduardo Aldán. Horarios www.gruposmedia.com.
■ PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA (www.gruposmedia.com) Gran Vía 66. Metro Plaza de España y Callao. Taquilla 915415569. Grupos 917010230. El funeral. Jueves 20.30. Viernes 20.00. Sábado 20.00. Domingo 19.00. Teatruras. Sábado 17.00. Abecé. Álvaro Carmona. Viernes 22.30. Sábado 23.00.
■ TEATRO MARAVILLAS
Manuela Malasaña, 6 (Glta. Bilbao) 914468400-05. Grupos. Entradas taquilla, entradas.com, 902488488.
Alcorcón. Teatro Municipal Buero Vallejo. Nuova barbería Carloni. Teatro Necessario. Público familiar, Teatro. 20.00 horas. Móstoles. Teatro del Bosque. El percusionista. Compañía de Gorsy Edú. Público familiar, Teatro. Musical. 20.30 horas.
■ CORRAL DE COMEDIAS DE ALCALÁ DE HENARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Tres Cruces 8. Metro Gran Vía, Sol. 915318514. Parking Plaza Carmen. ¡¡Gran éxito de "Toc Toc" vuelve a Madrid en su tercera temporada!! Más de 800 representaciones. Dirección: Esteve Ferrer. Horarios: Martes a jueves, 20.30 horas. Viernes, sá-
Endechar. Romances y canciones sefardíes. Dirección José Ferrero. Compañía Capilla Antigua de Chinchilla. Viernes 30 y sábado 31 a las 20.30 horas.
■ TEATRO TRIBUEÑE
■ TEATRO GALILEO
Elling con Carmelo Gómez y Javier Gutiérrez. Miércoles a viernes 20.30. Sábado 18.30 y 22.00. Domingo 18.30.
4 abr. Coro de la Comunidad de Madrid. 20.00. 5 abr. Al Ayre español. 20.00. 6 abr. Orquesta de Cadaqués y Ara Malikian. 20.00. 7 abr. Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. 20.00. Venta de entradas: www.entradas.com, 902488488; www.teatroauditoriescorial.es Teatro Auditorio y Taquillas Teatros del Canal.
■ TEATROS DEL CANAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID www.teatroscanal.com. Cea Bermúdez, 1. 913089999. Metro Canal. Director: Albert Boadella. Venta localidades: www.teatroscanal.com, taquillas (14.30 a 21.00 horas), www.entradas.com, 902488488 y cajeros Caja Madrid. ¡Qué desastre de función! de Michael Frayn. Versión: Paco Mir. Dirección: Alexander Herold. Hasta 8 abril. La Regenta. Basada en la novela de Alas Clarín. Versión: Marina Bollaín, Vanessa Montfort. Dirección: Marina Bollaín. Del 29 marzo al 15 abril.
MUNICIPALES ■ NAVES DEL ESPAÑOL MATADERO MADRID
Paseo de la Chopera, 14. Metro Legazpi. Tel. Taquilla 914730957. Horarios: De 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 20.00 horas. Lunes cerrado. Venta anticipada: www.teatroespanol.es, Tel-entrada 902101212, y www.telentrada.com. Martes y miércoles 25% dto. Entradas 22 euros. Sala 1. "Los últimos días de Judas Iscariote", de Stephen Adly Guirgis. Dirección Adán Black. 21 marzo - 8 abril. 20.00 horas. Domingos 18.00 horas. Sala 2. "Una luna para los desdichados". De Eugène O'Neill. Dirección John Strasberg. 29 marzo - 27 mayo. 20.30 horas. Domingos 19.00 horas.
NACIONALES ■ TEATRO DE LA ZARZUELA
Jovellanos, 4. Metro Banco de España. Tel. 915245400. http://teatrodelazarzuela.mcu.es. Director: Paolo Pinamonti. Venta localidades: servicaixa.com, Teatro Nacionales y cajeros o teléfono de ServiCaixa: 902332211. Horario de Taquillas: Venta anticipada, de 12 a 18 horas, sábados y domingos de 15 a 18 horas. Días de representación de 12 horas hasta comienzo de la misma. Los sábados y domingos que no haya representación las taquillas permanecerán cerradas. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 22 de marzo al 1 de abril. Ángeles Caídos (estreno absoluto) y Suite Sevilla. Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid. Artistas invitados: Rocío Molina y Olga Pericet (excepto días 30, 31 y 1), Rubén Olmo y Francisco Velasco (excepto días 27 y 28) y la cantaora "Argentina".
J8C8J 8CK<IE8K@M8J
Una comedia americana sobre la ansiedad. Cía. Teatro Meridional. Miércoles a las 21.00 horas. Viernes y sábados a las 22.00 horas. Entrada: 12 euros. Calisto. Cía. Teatro Meridional. Viernes y sábado a las 20.00 horas. Entrada: 12 euros. Ojos y cerrojos. Cía Cuarta Pared.1 de abril, 17.30 horas. entrada: 8 euros.
■ EL MONTACARGAS
Antillón, 19. Tel. 915261173. Fax 914632207. Metro Puerta del Ángel. Buses 31, 33, 36, 39, 65, 138, CM-6elmontacargas@yahoo.es, http: //perso.wanadoo.es/elmontacargas.
Ronda de Atocha, 35. Área de las Artes, Ayuntamiento de Madrid. ¡La compañía Circa ha vuelto a Madrid! Hasta el 15 de abril. Consultar horarios, precios y promociones en www.teatrocircoprice.es o www.entradas.com.
Teatro Infantil: ¿A qué sabe la luna? De Nicolás Mallo. Domingo a las 18.00 horas.
Sala Principal. Follies. De James Goldman y Stephen Sondheim. Dirección Mario Gas. 10 febrero - 8 abril. 20.00 horas. Domingos 18.00 horas. Entradas de 8 a 30 euros. Sala Pequeña. Dani y Roberta. De John Patrick Shanley. Dirección Joan Maria Gual. 22 marzo - 13 mayo. 20.30 horas. Domingos 19.00 horas. Entradas 16 euros.
■ TEATRO FERNÁN GÓMEZ. CENTRO DE ARTE.
(Área de Las Artes. Ayuntamiento de Madrid) Plaza de Colón, s/n Tel.: 914362540.Directora: Mora Apreda. Venta anticipada en Caixa Catalunya 902101212 y en taquilla de 11 a 13.30 horas y de 17 a 19 horas. Lunes cerrado. Sala Guirau El crimen de Lord Arthur Savile. Un musical a partir de la novela de Oscar Wilde. Hasta 15 abril. De martes a sábado 20.00 horas. Domingos 18.00 horas. 20 euros. Martes y miércoles 16 euros.
"Ligazón", de Valle Inclán. Viernes a las 20.00 horas. "La casa de Bernarda Alba", de F. Gª Lorca. Sábados a las 19.00 horas. "El jardín de los cerezos", de A. Chejov. Domingos a las 19.00 horas. Entradas: 15 euros.
Conciertos CLÁSICA FUNDACIÓN JUAN MARCH Castelló, 77. Conciertos del Sábado: "Músicas para el Rey" (y III). Miquel González, órgano. Obras de J. Lidón, S. Durón, J. Nebra, H. Eslava, entre otros. Sábado, 31 Marzo, 12 horas. Entrada libre.
TEATRO REAL Plaza de Oriente, s/n. Información: 915160660. www.teatroreal.com. I due Figaro (Saverio Mercadante). Marzo: 30. Abril: 1. 20.00 horas. Domingo 18.00 horas. Nueva producción del Teatro Real. Director musical: Riccardo Muti. Director de escena: Emilio Sagi. Philharmonia Chor de Viena. Orchestra Giovanile Luigi Cherubini. A la venta: Los domingos de cámara. Abril: 1. The Live and Death of Marina Abramovic. Abril: 11, 12, 13, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22.
Arte
Ercilla, 17. Tel. 915172317. Fax: 915171144. cuartapared@cuartapared.es.
Un fantasma con pasado. Jueves a las 21.00 horas. Perra vida, dulces sueños. Cía El Montacargas. Viernes 30 y sábado 31, a las 21.00 horas.
■ TEATRO ESPAÑOL
Sancho Dávila, 31. Tel. 912427727. Metro Ventas y Manuel Becerra.
■ CUARTA PARED
■ TEATRO CIRCO PRICE
Venta anticipada: www.teatroespanol.es., Tel-entrada 902101212, y www.telentrada.com. Martes y miércoles 25% dto.
COMUNIDAD
Antes te gustaba la lluvia. Con Blanca Oteyza y Sergio Otegui. Hasta 8 abril. De martes a sábado 20.30 horas. Domingos 19.30 horas. 16 euros. Martes y miércoles 13 euros. Rompiendo el cascarón. Teatro para bebés. Hasta 3 junio. 10 euros adultos, 6 euros niños.
Festival de Semana Santa.
■ TEATRO REINA VICTORIA
Mi tio no es normal. Pedro Reyes y Manu Feijoo. Jueves y viernes 22.30. Sábados 23.30. La Ratonera, de Agatha Christie. Desde 11 de abril. Miércoles, jueves y viernes 20.00. Sábados 18.00 y 21.00. Domingos 17.00 y 20.00. Taquilla, www.entradas.com, 902488488.
onciertos (Entrada: 10 a 12 euros, con consumición). Walkers on the Moon. 30 de marzo a las 22.00 horas.
(www.gruposmedia.com) Galileo, 39. Metro Quevedo. Taquilla 914481646. Grupos 917010230.
C/ Príncipe, 25. Horarios Taquilla: De 11.30 a 13.30 y 17.00 a 20.30 horas. Lunes cerrado. Tfno: 913601484.
Carrera de San Jerónimo, 24. 913000640. La extraña pareja. Miércoles, jueves y viernes 20.00. Sábados 18.30 y 21.00. Domingos 19.00. Últimas funciones. Despedida 8 abril.
Sala Dos
■ TEATRO AUDITORIO DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
A partir del 1 marzo FACEMOOG con Toni Moog. Jueves, 22.00. Viernes y sábado: 23.30. Domingo 21.00.
Plaza. de Cervantes, 15. Un mágico espacio del siglo XVII gestionado por el Teatro de La Abadía. Entradas: Caixa Catalunya 902101212 y taquilla 918822242.
■ PRÍNCIPE-GRAN VÍA
Programación viernes 30:
El cavernícola. Miércoles y jueves 20.30. Viernes 21.00. Sábado 19.00 y 21.00. Nuevo Catch de Impro. Sábado 23.30.
Plaza del Carmen, 1. 915232128.
■ NUEVO APOLO
■ RED DE TEATROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Trasnoches en Música: ¡Increible...mente! Domingo a las 20.30 horas. Nuevos creadores. 31 de marzo, a las 22.00 horas.
■ ESPACIO ESCÉNICO DT
C/ de la Reina, 9. Tel. 915217155www.dtespacioescenico.com. Yo también pude haber sido una estrella del pop internacional y mira en lo que me he convertido, por el Curro DT. Sábados, 23.00 horas. Entrada: 14 euros (con consumición). II Ciclo Lo tuyo es puro teatro (entrada 12 euros): Zurullo Nígger. Por Señor Curí. 30 y 31 de marzo a las 20.30 horas. Arkania, a new world possible, por Dnoe "La Miss". Viernes 30 de marzo, a las 23.00 horas. Entrada: 12 euros.
■ GUINDALERA
Martínez Izquierdo, 20. Metro Diego de León. Tel. 913615521. "El fantástico Francis Hardy, curandero. De Brian Friel. Estreno 15 de marzo. De jueves a domingo, 20.30 horas (excepto 29 de Marzo y Semana Santa). Entradas: 12 a 18 euros.
■ LAS TABLAS
Plaza de España, 9. Esquina con Cuesta de San Vicente.
GALERÍAS ALFAMA Serrano, 7. Tel. 915760088. "Femenino y plural". B. Elorrieta. Gómez- Pablos, M. Maldonado, B. Muñoz de Baena.
ANSORENA Galería de Arte. Alcalá, 52. 28014 Madrid. Tel. 915231451. 915215278. Juan Luque.
EBOLI Plaza de Ramales esq. c/Santiago. Tel. 915471480. www.galeriaeboli.com. IX Muestra de Arte Naif Europeo.
ELVIRA GONZÁLEZ General Castaños, 3. Bajo Dcha. Tel. 913195900. Antoni Tápies. Años 60 y 70.
FERNÁN-GÓMEZ. ARTE COMTEMPORÁNEO Plaza de la Independencia, 9. Bajo dcha. Tel. 911400780. Exposición Colectiva.
MARLBOROUGH Orfila, 5. Tel. 913191414. Stephen Conroy/ Alfonso Albacete.
SANTIAGO ECHEBERRIA Castelló, 120. Tel. 915644806. Parking enfrente. www.santiagoecheberria.com. Realismo 12.
SOLEDAD LORENZO Orfila, 5. Tel. 913082887/8.
Cuadro Flamenco Las Tablas con Rafael Peral. Todos los días a las 22.00 horas. Viernes y sábado a las 20.00 y 22.00 horas. Entrada: 26 euros con copa.
Tony Oursler.
Mujeres. Macarena Olivera Pinturas. Exposición de pintura. Inauguración 29 de marzo, a las 18.00 horas.
Gran Vía, 16. 5º. Tel. 913604713. www.tallerdelprado.com. Gráfica.
TALLER DEL PRADO
66 • Cartelera
Arte EXPOSICIONES COMUNIDAD DE MADRID Sala Alcalá, 31. Calle Alcalá 31. Madrid. Elena Blasco. Mil millones de razones. 29 marzo al 20 mayo 2012. Martes a sábados de 11.00 horas a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.00 horas a 14.00 horas. Cerrado: 6 abril, 1 mayo y lunes. Visitas guiadas gratuitas: miércoles, sábados y domingos. Tfno. 917208251/ 8132.
COMUNIDAD DE MADRID Sala Canal de Isabel II. Santa Engracia, 125. Madrid. Exposición: Juan Gatti. Contraluz. 24 noviembre - 1 abril 2012. Horario: De martes a sábado: 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.30 horas. Domingos, festivos, 24 y 31 diciembre: 11.00 a 14.00 horas. 25 diciembre, 1 y 6 enero, y lunes: cerrado. Visitas guiadas gratuitas sábados y domingos. Tf. 917208359 / 915451000 Ext. 2505.
COMUNIDAD DE MADRID Sala El Águila. (C/ Ramírez de Prado, 3. Madrid). El anuncio de la modernidad. Los míticos estudios Moro (1955- 1970). Del 29 de febrero al 6 de mayo. Horario: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 20.00 horas. Domingos y 5 de abril, de 11.00 a 14.00 horas. Cerrado lunes, 6 de abril y 1 de mayo. Visitas guiadas gratuitas: miércoles 12.00 horas; sábados, 13.00 horas y 19.00 horas; domingos, 12.00 horas y 13.00 horas. Película: martes- sábados, 17.30 horas; domingos y festivos, 11.00 horas. Entrada gratuita. Tel. 917208848.
FUNDACIÓN CANAL Picasso. El eterno femenino. Hasta el 8 de abril 2012. Laborables y festivos: 11.00 a 20.00 horas. Miércoles de 11.00 a 15.00 horas. Entrada libre. C/ Mateo Inurria, 2 (junto a Plaza de Castilla).
FUNDACIÓN MAPFRE Sala Azca (Fotografía). Avda. General Perón, 40. Telf. 915811628. Horario: Lunes 14- 21 horas. Martes a sábados: 10- 21 horas. Domingos y festivos: 12- 20 horas. Visitas guiadas: martes 11- 13.30 y 17- 20 horas. Exposición: "E. O. Hoppé. El estudio y la calle".
FUNDACIÓN MAPFRE Sala Recoletos Pº de Recoletos, 23. Telf. 915816100. Horario: Lunes 14- 20 horas. Martes a sábados 10- 20 horas. Domingos y festivos 11- 19 horas. Visitas guiadas: martes de 12- 19 horas. Exposiciones: "Odilon Redon" y "Lewis Hine".
MUSEOS CAIXAFORUM Paseo del Prado, 36. Lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Entrada gratuita. Exposiciones: Los Ballets Rusos de Diáguilev, 1909- 1929. Cuando el arte baila con la música. Hasta el 3 de junio.
COSMOCAIXA C/ Pintor Velázquez, s/n. Tel. 914845200. Alcobendas. www.lacaixa.es/obrasocial. De martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Abierto 2 y 30 de abril. Entrada general: 3 euros. Reducida: 2 euros. Gratuita: menores 7 años, desempleados y último domingo de mes, excepto actividades. Exposiciones temporales: Aire, "LAS TR3S R" y Microvida.
MUSEO DE CERA Pº Recoletos, 41, Plaza Colón. Metro Colón. Tel. 913194681. www.museoceramadrid.com. El mejor del mundo. Lunes a viernes, de 10.00 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Sábado, domingo y festivo de 10.00 a 20.30 horas continuo. Tren del Terror.
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN OTROS CANOE LA MAYOR SALA DE JUEGOS DE MADRID Paseo de la Castellana, 93. Metro Santiago Bernabéu. Salida Azca. Tlf. 913542871. Bingo, Poker Room, Apuestas Deportivas, Máquinas de Juego, Poker, Ruleta, Black Jack, Gastronomía, y Lounge Bar. Parking. De 10.00 a 3.00 horas. Viernes, sábados y vísperas de festivos hasta 3.30 horas.
Cines ÁBACO VILLAVERDE C.C. Los Ángeles. Avda. Andalucía Km. 7. Bus 123, 59, 85, 22, 86, 18. Teléfono 902221622. www.entradas.com. Ira de Titanes 12.301 16.102 18.20 20.30 22.40 Lorax, en busca de... 12.001 16.102 18.10 20.10 22.10 Rec 3. Génesis 12.151 16.30218.30 20.20 22.30 Viaje al centro de... 12.301 16.20218.20 La invención de Hugo 12.001 16.502 John Carter 12.001 16.40219.30 22.20 Blancanieves...) 12.301 15.40218.00 20.15 Ira de Titanes (3D) 20.00 22.10 Lorax, en busca de...)12.301 16.00218.00 La cazarrecompensas 12.151 16.00218.00 20.00 22.00 Al borde del abismo 20.10 22.30 Todos los días de... 12.301 15.50218.10 20.30 22.40 Contraband 20.20 22.40 Extraterrestre 22.30 1: D. 2: S, D y Fest.●
ACTEÓN Montera, 29. Metro Callao, Sol y Gran Vía. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. El exótico hotel... 16.15 Los Idus de Marzo 16.15 Devil inside 20.15 Todos los días de... 16.15 Rec 3. Génesis 16.15 Intocable 16.00 Lorax, en busca de... 16.15 Blancanieves...) 16.15 Ira de Titanes 16.15 La cazarrecompensas
18.15 22.15 18.15 20.15 22.15 18.15 20.15 22.15 18.05 20.10 22.15 18.15 20.15 22.15 18.15 20.15 22.15 18.15 20.15 22.15 16.15 18.15 20.15 22.15
ARTESIETE ALCALA FULL HD C. C. Alcalá Norte. C/ Alcalá 414, 28027 Madrid. 1
2
Blancanieves...) 12.15 16.00 18.00 20.10 22.20 00.30 Rec 3. Génesis 12.301 16.15 20.45 22.30 00.152 Prefiero el paraíso 18.00 Ira de Titanes 12.101 16.10 18.10 20.10 22.10 00.102 Todos los días de... 12.301 16.15 18.15 20.25 22.35 00.452 Lorax, en busca.. (3D) 12.201 16.00 17.40 19.10 Ira de Titanes (3D) 21.10 23.302 Intocable (2D) 12.151 16.30 18.45 21.00 23.302 Lorax, en busca de... 12.001 16.30 18.30 20.30 22.302 Devil inside 22.30100.302 John Carter 12.001 16.00 Contraband 18.30 21.002 Al borde del abismo 21.151 23.152
1: D. 2: V y S.●
CALLAO
CINES DREAMS PALACIO DE HIELO
Colección permanente y Colección Carmen ThyssenBornemisza. Horario: De martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas. Lunes cerrado. La taquilla cierra a las 18.30 horas. Exposición Chagall. Hasta el 20 de mayo. Venta de entradas: Acceso con hora asignada. www.museothyssen.org y 902760511. La exposición continúa en la sede de la Fundación Caja Madrid, Pza. San Martín, 1. Exposición. Visiones de la India. Pinturas del sur de Asia del San Diego Museum of Art. Hasta el 20 de mayo. Horario de Semana Santa: El lunes 2 de abril permanecerán abiertas las exposiciones temporales de 10.00 a 19.00 horas. El Jueves y el Viernes Santo todo el museo permanecerá abierto en su horario habitual. El sábado las exposiciones abritán hasta las 23.00 horas.
Varios 8KI8::@FE<J MUSEO DE CERA Pº Recoletos, 41, Plaza Colón. Metro Colón. Tel. 913194681. www.museoceramadrid.com. Ver sección Museos.
Centro de Ocio Dreams Palacio de Hielo. Silvano 77. Lorax, en busca de... 12.301 15.45 17.30 19.30 21.302 Lorax, en busca de...)16.30 18.30 20.30 22.302 Ira de Titanes 12.151 17.00 19.15 21.30 23.452 Ira de Titanes (3D) 16.00 18.10 20.20 22.30 Rec 3. Génesis 12.151 15.45 17.25 18.20 19.10 20.50 Rec 3. Génesis 22.40 00.302 3 veces 20 12.003 16.00 18.00 20.00 22.00 00.002 La cazarrecompensas 12.151 16.15 18.15 20.15 22.15 00.152
Prefiero el paraíso 22.35 Blancanieves...) 12.301 16.15 18.20 20.25 22.352 El exótico hotel... 11.451 17.00 19.30 22.00 00.352 Todos los días de... 12.151 16.00 18.00 20.10 22.20 00.352 Al borde del abismo 20.00 22.10 00.152 Extraterrestre 21.454 23.302 Contraband 20.40 22.45 00.502 Devil inside 22.30400.302 John Carter 11.451 15.45 20.00 Los Idus de Marzo 18.15 20.25 22.30 Intocable 12.001 15.45 18.00 20.20 22.35 00.502 Luces rojas 16.00322.35300.452 La invención de Hugo 11.453 15.50 18.15 00.452 Viaje al centro de... 12.301 16.00 18.00 1: S y D. 2: V y S. 3: D. 4: D a M.●
CINES LUCHANA Luchana, 38. Tel. 914453494. Televenta 902180189. Adherido a la promoción mayores de cine todos los martes. Criadas y señoras La dama de hierro El gato con botas El perfecto...
17.55 22.15 15.45 20.10 15.40 17.50 20.05 22.15 15.40 17.50 20.05 22.15
John Carter 12.00 16.00 18.25 Contraband 20.50 22.50 01.002 Devil inside 22.50 01.002 Blancanieves...) 12.151 16.10 18.20 20.30 Lorax, en busca de... 12.001 12.151 16.00 18.00 20.20 Ira de Titanes (3D) 18.10 20.00 22.10 00.202 Todos los días de... 12.001 16.10 18.20 20.30 22.40 00.502 Rec 3. Génesis 12.301 16.10 18.00 20.00 22.00 01.002 John Carter (3D) 00.202 Lorax, en busca de...)12.151 16.45 18.45 22.20 00.202 Ira de Titanes 12.301 16.00 20.45 22.55 La invención de Hugo 12.151 Intocable 16.00 18.10 20.20 22.35 00.502 La cazarrecompensas 12.151 16.05 18.00 20.10 22.10
17.00 19.30 22.00 16.30 18.15 22.15
16.10 18.20 20.35 22.45 16.45 18.30 20.30 22.30 16.15 18.20 20.30 22.45
Profundidades marinas 10.151 13.152 T-rex: retorno al... 11.152 17.452 18.00319.001 Arrecifes de coral. 13.004 17.003 17.455 Misterios de Egipto. 13.00620.007 Fuerzas de la... 15.002 Tiburones (V.O.) 11.151 Tiburones 12.008 18.00119.00319.15921.008 1: V. 2: M. 3: S, D y J. 4: D. 5: X. 6: J. 7: J a D. 8: D y J. 9: M y X.●
LIDO 3D Bravo Murillo, 200. Metro Estrecho. www.pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. Rec 3. Génesis
16.001 17.002 17.301 18.30219.001 20.00220.30122.00222.301
Al borde del abismo 16.00 22.45 01.002 El exótico hotel... 12.001 18.10 Luces rojas 20.30
CINESA LAS ROSAS 3D Avd. de Guadalajara, 2. Tel. 902333231. www.cinesa.es.
El exótico hotel... Todos los días de... Ira de Titanes (3D) John Carter Ira de Titanes Intocable
CINESA PRINCIPE PÍO 3D Estacion de Principe Pio. Paseo de la Florida s/n. Tfno. 902333231. www.cinesa.es. La invención de Hugo 16.00 Contraband 00.402 Viaje al centro de... 12.301 Blancanieves...) 12.301 16.00 18.15 20.30 22.45 01.002 Lorax, en busca de...)18.30 22.10 00.102 Lorax, en busca de... 12.301 16.10 18.10 20.10 Todos los días de... 16.00 18.10 20.20 22.30 00.402 Rec 3. Génesis 12.301 16.10 18.10 20.10 22.10 00.102 Ira de Titanes 12.001 16.15 20.30 22.35 Ira de Titanes (3D) 18.25 22.45 00.552 Devil inside 00.502 Los Muppets 12.301 La cazarrecompensas 12.301 16.00 18.00 20.00 22.00 2
12.001 16.45 22.00 12.301 16.00 18.15 20.30 22.45 01.002 22.40 19.15 1: D y Fest. 2: V, S y Fest.●
CINESA PROYECCIONES 3D Fuencarral, 136. Metros Bilbao y Quevedo. Tel. 902333231. www.cinesa.es. Intocable 16.00 18.15 20.30 22.45 01.001 Blancanieves...) 16.00 18.15 La invención de Hugo 20.152 Contraband 22.452 Al borde del abismo 01.001 Lorax, en busca de... 16.10 18.10 20.10 Lorax, en busca de...)22.10 00.101 Rec 3. Génesis 16.20 18.20 20.20 22.20 00.201 Ira de Titanes 16.15 20.35 Ira de Titanes (3D) 18.25 22.45 00.551 Todos los días de... 16.00 18.10 20.20 22.40 00.501 El exótico hotel... 17.00 19.30 22.00 00.301 John Carter 16.00 Los Idus de Marzo 18.30 20.35 22.40 0.451
Alberto Aguilera, 4. Metro San Bernardo. Tel. 914477184. El exótico hotel... 17.30 20.00 22.30 Lorax, en busca de... 16.45 18.30 20.30 22.30 Todos los días de... 16.20 18.20 20.30 22.35
CONDE DUQUE GOYA Goya, 67. 915783152. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. El exótico hotel... 16.00 18.15 20.30 22.45 Intocable 16.10 18.20 20.35 22.45 Lorax, en busca de... 16.45 18.30 20.35 22.35
18.151 21.30222.301 18.301 19.30220.30121.45222.451 16.001 17.002 16.001 17.00218.00120.00 22.00 16.001 17.152 18.151 19.30220.301
Lorax, en busca de... 16.301 17.00218.151 18.40220.001 20.152
Al borde del abismo 22.00 Blancanieves...) 16.001 17.152 18.00119.15220.151 Los Idus de Marzo 21.452 22.151 1: V a L. 2: M.●
MORASOL Pradillo, 4 y 6. Metro Concha Espina. Tel. 914162064. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. El exótico hotel... Todos los días de... Los Idus de Marzo Lorax, en busca de... Intocable Blancanieves...)
16.15 19.00 22.00 16.15 18.15 20.15 22.15 16.15 18.15 20.15 22.15 16.15 18.15 20.15 22.15 16.15 18.15 20.15 22.15
Plaza de Callao, 4. Metro Callao. Tel. 915219900. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Promoción mayores 65 años. El exótico hotel... The artist Luces rojas Los Idus de Marzo
16.30 19.15 22.00 16.15 20.25 18.10 22.20 16.15 18.15 20.15 22.15
PALAFOX Luchana, 15. Metro Bilbao y Quevedo. Tel. 915938727. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Intocable Blancanieves...) 3 veces 20
17.00 19.30 22.00 16.30 19.00 22.30
15.15 17.30 20.00 22.15 15.00 17.00 19.30 22.00 15.45 17.45 19.45 21.45 14.00 16.15 18.15 20.15
22.30 00.301
Blancanieves...) Todos los días de... Todos los días de... John Carter Viaje al centro de... Devil inside Al borde del abismo Intocable Intocable Los Idus de Marzo
11.00 13.15 15.45 18.00 20.15 22.30 11.00 13.00 15.00 17.00 19.15 21.30 23.451 11.00 13.30 16.00 18.45 11.00 13.15 15.15 17.15 00.301 21.30 23.451 11.00 13.10 15.20 17.30 19.45 22.15 00.301 19.30 21.45 00.051 1: V, S y Visp. Fest.●
VICTORIA Francisco Silvela, 48. Metro Diego de León. Tel. 917251266. Venta de entradas: 902221922 y entradas.com. Promoción mayores 65 años.
YELMO CINES - MADRID SUR
16.20 19.30 21.50122.252
C.C. Madrid Sur. Avda. Pablo Neruda, 91 - 97. www.yelmocineplex.es. Madrugada: viernes, sábado y víspera de festivo. Venta de entradas: 902220922, yelmocineplex.es, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Promoción "Mayores de cine".
16.20 18.45 21.45 16.15 18.45 21.45 1: L a J. 2: V a D.●
Fuencarral, 123 Metro Bilbao. Tel. 914461624. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Promoción mayores 65. Tan fuerte, tan cerca 16.15 19.15 22.00
ROXY B Fuencarral, 123. Metro Bilbao y Quevedo. www..pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. 16.001 17.152 18.151 19.450220.301 22.10222.451 16.001 17.00218.00119.00220.001 21.102 22.001 1: V a D. 2: L y M.●
UGC CINÉ CITÉ MANOTERAS Avda. Manoteras, 40. Venta telefónica 902100842. Lorax, en busca de... 12.151 16.30 Lorax, en busca de... 00.302 Lorax, en busca de... 12.001 16.00 3 veces 20 12.151 16.15 Ira de Titanes 12.201 16.25 Ira de Titanes (3D) 12.001 16.00 La cazarrecompensas 12.30
18.30 19.00 20.30 22.30 18.00 20.00 22.00 00.002 18.15 20.15 22.15 00.152
18.15 20.15 22.15 20.25 22.35 18.30 20.30 22.30 18.15 20.15
Lorax, en busca de... 16.301 18.301 19.45220.30121.552 22.301
Ira de Titanes (3D) 15.351 17.50120.00122.201 Ira de Titanes 19.30222.052 Blancanieves...) 15.501 18.00119.40220.05122.002 22.101
Rec 3. Génesis
16.001 17.301 19.101 19.20220.501 20.55222.35
La invención de Hugo 15.553 John Carter 18.351 19.152 21.50 Todos los días de... 17.551 19.50220.00122.05 Alvin y las ardillas 3 16.053 Los Muppets 15.453 Viaje al centro de... 18.151 Devil inside 20.10220.25122.25 Contraband 22.15 Al borde del abismo 16.101 18.20120.05220.151 Una aventura... 15.353 Intocable 17.401 19.55120.00222.10222.151 1: V a D. 2: L a J. 3: S y D.●
18.35 20.45 22.55 01.002 18.10 20.20 22.30 00.402
YELMO CINES ISLAZUL 3D
16.30 18.30 20.30 22.30
Avenida Calderillas, 1 (Centro Comercial Islazul). Carabanchel. www.entradas.com. Tfno. 902220922
00.302
Rec 3. Génesis
Lorax, en busca de... 11.15 13.15 Lorax, en busca de... 00.151 Ira de Titanes 11.00 13.00 Ira de Titanes 00.151 Rec 3. Génesis 11.45 13.45 Rec 3. Génesis 23.451 La cazarrecompensas 12.00
16.30 19.30 21.50122.252
ROXY A
The artist
C.C. Madrid-2. www.lavaguadacines.com. Tel. 902520652.
16.15 19.05 22.05
Fuencarral, 125. Metro Bilbao y Quevedo. Tel. 914464566. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja.
El exótico hotel...
1: S, D y Fest. 2: V, S y Visp. Fest.●
VAGUADA M-2
Blancanieves...) 16.15 El exótico hotel... 16.00 Intocable 18.15 Ira de Titanes 16.30 Lorax, en busca de... 16.15 Lorax, en busca de...)22.15
16.30 18.30 20.30 22.30
PAZ
Intocable 3 veces 20 Los Idus de Marzo Almanya Prefiero el paraíso
Blancanieves...) 12.001 16.10 17.00 18.20 19.00 22.35 Blancanieves...) 00.502 Todos los días de... 16.00 18.15 20.30 22.40 00.502 Al borde del abismo 15.50 20.50 22.55 01.002 Extraterrestre 22.50 00.452 El exótico hotel... 12.001 19.00 22.00 Tan fuerte, tan cerca 12.001 15.50 Contraband 17.00 22.00 Devil inside 00.202 John Carter (3D) 19.35 22.10 00.452 John Carter 12.001 17.00 Los Idus de Marzo 20.25 22.35 Intocable 12.101 15.50 18.05 20.25 20.30 22.45 Intocable 01.002 Una aventura... 17.00 Chronicle 00.402 Luces rojas 00.302 La invención de Hugo 12.101 16.00 La invención de...) 19.00 21.50 Viaje al centro de... 12.001 Viaje al centro de...) 18.00 Star Wars: Episodio I 12.151 El invitado 22.15 War horse (Caballo...) 18.00 Los Muppets 12.101 Los descendientes 12.00 18.15 Copito de nieve 12.001 The artist 22.10 Alvin y las ardillas 3 12.101 16.00 Criadas y señoras 16.30 Los descendientes...)16.00 La invención de...) 00.252 Intocable (V.O.S.) 12.301 17.00 19.30 21.50 00.102 Los Idus de Marzo...) 18.20 Tan fuerte, tan...) 12.00 15.50 Contraband (V.O.S.) 00.202 El exótico hotel...) 16.00 00.252
16.00 18.05 20.10 22.15
PALACIO DE LA PRENSA
1: Golfa. 2: L(no).●
CONDE DUQUE ALBERTO AGUILERA
16.001 17.00219.15220.151
21.452 22.451
1
1: V y S.●
00.00
1.15 20.30 22.45
16.30 18.30 20.30 22.30
Parque Enrique Tierno Galván. Meneses, s/n. Metro Méndez Álvaro. Tel. 914674800. Renfe Méndez Álvaro. Autobuses: 8, 102, 148. Acceso minusválidos. Lunes cerrado.
00.302
John Carter John Carter (3D) Intocable Al borde del abismo El exótico hotel...
16.00
IMAX MADRID 3D
La cazarrecompensas 16.00 18.00 20.00 22.00 00.30 Lorax, en busca de... 16.10 18.10 20.10 Lorax, en busca de...)17.00 22.10 00.102 John Carter 19.15 Ira de Titanes (3D) 18.25 22.00 00.551 Devil inside 00.301 Intocable 16.00 18.15 20.30 22.45 Al borde del abismo 00.551 Blancanieves...) 16.00 18.15 20.30 22.45 00.551 Todos los días de... 16.00 18.10 20.25 22.40 00.501 Ira de Titanes 16.15 20.35 22.45 Rec 3. Génesis 16.30 18.30 20.30 22.30 00.301
19.00 22.00
"El Hermitage en el Prado", prorrogada hasta el 8 de abril. Ya a la venta todas las entradas disponibles hasta el final de la exposición (hasta agotar disponibilidad). La exposición contará con un horario extraordinario de apertura, hasta las 22.00 horas, del 2 al 8 de abril.
Paseo del Prado, 8. Tel.: 902760511. www.museothyssen.org.
Ira de Titanes (3D) Ira de Titanes Rec 3. Génesis Intocable
1: D y Fest. 2: V, S y Visp. Fest.●
Lorax, en busca de... 16.15 18.15 20.15 22.15 Tan fuerte, tan cerca 16.15 19.15 22.15
MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
El exótico hotel... Los Idus de Marzo Intocable Lorax, en busca de... Todos los días de...
Gran Vía, 41. Metro Callao. Tel. 902333231. www.cinesa.es.
1
Edificio Juan de Villanueva. Paseo del Prado, s/n. Horario: de lunes a sábado de 10.00 a 20.00 horas; domingos y festivos de 10.00 a 19.00 horas.
Ríos Rosas, 23. Tel. 913495759; fax. 913495830; c.e. m.geominero@igme.es; www.igme.es. Exp. Minerales, Rocas y Fósiles. Lunes a domingos y festivos de 9 a 14 horas. Entrada gratuita. Talleres verano niños.
CINESA CAPITOL 3D
C/ Adolfo Bioy Casares, 2. Tel. 902333231. www.cinesa.es
MUSEO DEL PRADO
MUSEO GEOMINERO
Santa Engracia, 132. Metro Ríos Rosas y Cuatro Caminos. Tel. 914411461. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja.
CINESA LA GAVIA 3D
CAPITAL
Plaza del Callao, 3. Metro Callao. Tel. 915225801. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Promoción mayores 65 años.
Instalación especial de "El vino de la fiesta de San Martín", de Bruegel el Viejo, hasta el 8 de abril. Más información sobre exposiciones y horarios, reservas y venta anticipada de entradas: 902107077. www.museodelprado.es.
CONDE DUQUE SANTA ENGRACIA 3D
Drive 20.00 War horse (Caballo...) 16.30 21.45 John Carter 19.15
12.101 16.30 18.15 20.30 22.30 00.202
John Carter (3D)
15.05 17.45
Cartelera • 67
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Cines Devil inside 20.30 22.40 00.351 Ira de Titanes (3D) 17.00 19.15 21.30 23.451 Blancanieves...) 15.45 18.05 20.20 22.35 00.451 Luces rojas 21.50 00.151 Lorax, en busca de...)16.00 18.00 20.00 Todos los días de... 15.15 17.30 19.50 22.10 00.251 Alvin y las ardillas 3 15.20 Intocable 17.20 19.45 22.05 00.351 Contraband 20.10 22.35 00.501 La invención de Hugo 17.35 La invención de...) 15.00 Los Muppets 16.05 Al borde del abismo 18.25 20.40 22.45 00.501 John Carter 17.00 19.40 22.20 Lorax, en busca de... 15.00 17.00 19.00 21.00 23.00 01.001 Rec 3. Génesis 15.10 17.10 19.05 21.05 23.05 00.551 Ira de Titanes 15.45 18.00 20.15 22.30 00.451 Viaje al centro de... 15.25 17.25 El exótico hotel... 19.30 22.00 00.301 1: V, S y Visp. Fest.●
YELMO CINES PLENILUNIO 3D Polígono de las Mercedes. C/ Aracne nº 3. www.yelmocineplex.es. Día de espectador Jueves (no festivo) Ira de Titanes 16.30 187.30 20.30 22.30 00.301 Lorax, en busca de... 15.15 17.15 19.15 21.15 23.151 Los Muppets 15.50 Todos los días de... 18.00 20.05 22.10 00.151 Rec 3. Génesis 15.35 17.20 19.05 20.50 22.35 00.501 Blancanieves...) 15.25 17.45 20.00 22.20 00.351 Alvin y las ardillas 3 16.10 Intocable 17.55 20.10 22.25 00.401 Viaje al centro de... 15.10 17.10 John Carter 19.10 21.40 00.10 La cazarrecompensas 16.45 18.45 20.45 22.45 00.451 La invención de...) 15.05 La invención de Hugo 15.40 18.10 John Carter (3D) 20.10 Al borde del abismo 17.35 22.40 00.401 Lorax, en busca de... 16.15 18.15 20.15 Luces rojas 22.05 00.201 Ira de Titanes 15.30 17.30 19.30 21.30 23.301 Contraband 17.40 22.25 El exótico hotel... 15.20 19.55 00.351 La invención de Hugo 15.40 18.10 Devil inside 20.40 22.40 00.401 1: V, S y Visp. Fest.●
CINES GOLEM
The artist 16.00 18.00 20.00 22.00 00.151 Katmandú, un espejo... 16.00 18.00 20.00 22.00 00.151 Los Idus de Marzo 16.05 18.05 20.10 22.15 00.151 El exótico hotel... 16.00 18.10 20.20 22.30 Un dios salvaje 00.401 Extraterrestre 16.30 18.30 20.40 22.30 00.301 Shame 16.30 18.30 20.40 22.45 00.351 Luces rojas 16.00 20.30 Drive 18.15 22.45 00.351 Intocable 16.00 18.15 20.30 22.45 Mi semana con Marilyn 00.401 La invención de Hugo 16.10 19.00 22.00 Los descendientes 16.05 18.05 20.10 22.15 1: V y S.●
ESTUDIO DEL CÍRCULO DE BELLAS ARTES Marqués de Casa Riera, 2. Metro Banco de España y Sevilla. Tel. 915225092. Lunes cerrado. Eleni 17.00 Paisaje en la niebla 21.00 Magallanes, 1. Metro Quevedo y San Bernardo. Parking bajos del cine. Tel. 914472920. www.pcineestudio.com. Adherido a la promoción mayores de cine todos los martes. Arrugas Chico y Rita Drive El último cowboy
Alcalá de Henares
18.00
LA DEHESA CUADERNILLOS 3D
19.45 22.00
RENOIR CUATRO CAMINOS C/ Raimundo Fernández Villaverde, 10. Metro Cuatro Caminos. www.pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. Los Idus de Marzo Intocable El exótico hotel... 3 veces 20
16.00 18.00 20.00 22.00 16.00 18.10 20.20 22.30 16.00 18.15 20.30 22.40 16.15 18.30 20.40 22.20
RENOIR PLAZA DE ESPAÑA Martín de los Heros, 12. Metro: Plaza de España. www.pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. 16.10 19.10 22.10
Cumbres borrascosas No habrá paz para... 16.00 3 veces 20 16.00 Tenemos que hablar... De tu ventana a la mía Historias de Shanghai
18.10 20.20 22.30 18.00 20.00022.00 22.20 16.20 18.20 20.20 16.00 18.15 20.30 22.45
RENOIR RETIRO Narvaez, 42. Metro Ibiza. Autobuses: 15, 26, 61, 63. www.pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. 3 veces 20 16.00 Cumbres borrascosas El exótico hotel... 16.00 Intocable 16.00
18.00 20.00 22.00 17.00 20.00 22.30 18.15 20.30 22.45 18.15 20.30 22.45
Almanya 16.10 Redención 16.15 Fausto 19.30 Las malas hierbas 16.10 Declaración de guerra El Havre 16.15 Nader y Simin, una... 17.00
SGAE En Corto Juan de los muertos Eva. Grupo 7
18.15 20.20 22.30 18.20
19.001 19.00 21.00 17.002 3
19.00 21.00
3
1: M. 2: S y D. 3: M y X.●
22.20
CINES VERDI HD
CINES MIRASIERRA PARAÍSO C/ Nuria, 26. 28034-Madrid. Telf. 917350663. cinesmirasierraparaíso@gmail.com. El gato con botas 12.001 17.30 Criadas y señoras 19.30 Intocable 22.00 John Carter 17.00 La invención de Hugo 12.001 19.30 22.00 1: S y D.●
CINES PRINCESA Princesa, 3. Metro: Pz. España, Ventura Rodríguez. Autobuses: 1, 2, 74, 138, 44, 133. www.pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. Y ahora, adónde vamos
C/ Andrés Mellado, 53. Madrid. Metro Argüelles. Venta anticipada en: www.entradas.com.
20.30 22.30
16.00 18.00 20.00 22.00 00.15
1
Bravo Murillo, 28. Tel. 914473930. Metro Canal y Quevedo. Venta de entradas www.cines-verdi.com. El Bulli. Cooking... Intocable Los Idus de Marzo Las malas hierbas Almanya
Parque Comercial y de Ocio Cuadernillos - Ctra. N AII, km. 34. Venta anticipada 902221622. Venta por internet: www.cinentradas.com. Viaje al centro de... 17.45 Tan fuerte, tan cerca 19.45 00.151 Los Idus de Marzo 22.15 Lorax, en busca de...)16.302 18.30 20.30 John Carter (3D) 22.30 Ira de Titanes 17.15 19.30 22.00 00.151 Intocable 18.00 20.15 22.30 00.451 Rec 3. Génesis 17.00 19.00 21.00 23.00 01.001 Lorax, en busca de... 17.30 19.30 22.00 El invitado 00.301 Ira de Titanes (3D) 18.00 20.30 23.00 01.001 Prefiero el paraíso 17.001 17.30319.151 20.00321.301 De tu ventana a la mía 22.30323.451 Alvin y las ardillas 3 18.00 Criadas y señoras 19.50 The artist 22.30 Extraterrestre 16.30220.20 Luces rojas 22.15 00.301 Esto es la guerra 18.30 Contraband 17.00 19.00 21.00 00.501 Chronicle 23.00 John Carter 17.00 19.30 War horse (Caballo...) 22.15 Blancanieves...) 17.15 19.30 22.00 1 Los descendientes 00.10 Todos los días de... 17.45 20.05 22.15 00.301 Blancanieves...) 16.302 18.45 Devil inside 21.00 La mujer de negro 23.00 El exótico hotel... 17.15 19.45 22.20 00.451 La cazarrecompensas 16.45218.30 20.30 22.30 00.301 Al borde del abismo 17.00 19.00 21.00 23.00 01.001 Una aventura... 17.45 La invención de Hugo 20.15 22.45 1: V y S. 2: S y D. 3: D a M.●
16.00 18.05 20.20 22.30 16.00 18.05 20.20 22.30 16.05 18.05 20.20 22.30 16.05 18.15 20.20 22.30 20.00 22.15
YELMO CINES - IDEAL 3D Doctor Cortezo, 6. Metro Sol y Tirso de Molina. www.yelmocineplex.es. Madrugada: viernes, sábado y víspera de festivo. Venta de entradas: 902220922, yelmocineplex.es, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Intocable Los descendientes
CINES COMUNIDAD
16.15
SALA BERLANGA 3D
18.20 20.30 22.30
1: S y D. 2: V y S.●
PEQUEÑO CINE ESTUDIO
Martín de los Heros, 14. (Plaza de España) .Tel. 915593836. Promoción menores 30 años. 18.15 20.20 22.30
El exótico hotel... 12.151 17.00 19.30 22.00 Los Idus de Marzo 12.151 16.00 18.00 20.10 22.15 00.202 Pina 12.001 Drive 00.202 La invención de...) 19.15 La invención de Hugo 21.50 Tenemos que hablar... 17.05 Tan fuerte, tan cerca 15.30 Mi semana con Marilyn 17.55 Luces rojas 19.55 22.25 00.452 Young adult 12.301 The artist 17.30 Almanya 19.35 Y ahora, adónde vamos 12.001 Shame 21.40 23.502 Chronicle 15.40 3 veces 20 12.001 15.45 17.45 19.45 21.45 23.452 Blancanieves...) 12.301 16.10 18.20 20.30 22.40 00.502 Ira de Titanes (3D) 12.151 16.00 22.30 Ira de Titanes 18.10 20.20 00.452
12.301 15.25 17.40 20.00 22.20 00.402 00.30
2
Alcobendas ÁBACO ALCOBENDAS 3D Parque de ocio Diversia. Avda. de Bruselas, 21. Tel. 916611537. Venta anticipada 902221622. www.entradas.com. Jueves día del espectador (Visp. y Fest. no). Lorax, en busca de...)12.001 16.00 18.00 Ira de Titanes (3D) 20.00 22.10 00.202 Lorax, en busca de... 12.301 16.30 18.30 20.30 22.30 00.302 Ira de Titanes 12.151 16.10 18.20 20.30 22.40 00.502 Rec 3. Génesis 12.201 16.40 18.40 20.40 22.30 00.102
La cazarrecompensas
12.301 16.20 18.15 20.15 22.20 00.302
Los pájaros El exótico hotel... Todos los días de... Blancanieves...) Al borde del abismo Luces rojas Contraband Los Idus de Marzo Intocable John Carter Devil inside
22.003 12.001 16.50 19.20 21.50 00.402 12.201 16.10 18.20 20.30 22.40 00.502 12.001 16.00 18.10 20.20 20.25 22.45 01.002 22.30 01.002 18.05 20.20 22.35 01.002 12.151 16.00 18.15 12.101 15.50 18.05 20.25 22.45 01.002 12.301 16.30 19.30 22.15 01.002 12.201 16.15 1: S y D. 2: V y S. 3: X.●
CINESA MORALEJA 3D C.C.Moraleja Green. Avd. de Europa, 13. Tel. 902333231. www.cinesa.es. Al borde del abismo 00.451 Intocable 16.00 18.15 20.30 22.45 01.001 Lorax, en busca de... 16.00 18.00 20.05 Lorax, en busca de...)18.30 22.10 00.151 Viaje al centro de... 16.00 Contraband 00.501 Ira de Titanes 16.15 20.35 Ira de Titanes 18.25 22.45 00.551 Rec 3. Génesis 16.15 18.15 20.15 22.15 00.151 Los Idus de Marzo 16.15 20.25 22.40 Todos los días de... 16.00 18.05 20.15 22.30 Blancanieves...) 16.00 18.10 20.30 El exótico hotel... 18.05 20.20 22.40 El invitado 01.001 La invención de Hugo 22.30 John Carter (3D) 01.001 1: V, S y Visp. Fest.●
Alcorcón YELMO CINES TRES AGUAS 3D C.C. Tres Aguas. Avda. San Martín de Valdeiglesias, 24. www.yelmocineplex.es. Matinal: Sábado, Domingo y festivo. Madrugada: viernes, sábado y víspera de festivo. Venta de entradas: 902220922, yelmocineplex.es, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Lorax, en busca de... 12.001 15.30 17.30 19.30 21.30 23.302 Ira de Titanes 12.301 16.00 18.05 20.15 22.25 00.352 Rec 3. Génesis 12.151 15.05 16.50 18.40 20.50 22.45 Rec 3. Génesis 00.402 Blancanieves...) 17.10 19.25 John Carter (3D) 21.40 00.202 La invención de...) 12.151 Viaje al centro de...) 15.10 War horse (Caballo...) 12.151 Devil inside 15.40 17.35 El exótico hotel... 19.25 21.55 00.252 Luces rojas 12.001 22.10 00.352 La invención de Hugo 17.00 19.35 Blancanieves...) 12.001 15.50 18.10 20.25 22.35 00.452 Intocable 12.301 15.15 17.35 20.10 22.25 00.452 Todos los días de... 12.101 15.30 17.40 19.50 22.00 00.102 Los Idus de Marzo 22.35 00.502 Lorax, en busca de...)12.301 16.30 18.30 20.30 John Carter 12.051 15.05 17.45 20.40 23.202 Intocable 19.10 21.25 23.502 Contraband 12.251 17.00 Los Muppets 15.10 Viaje al centro de... 12.301 17.50 Al borde del abismo 20.00 22.10 00.202 La cazarrecompensas 12.051 16.15 18.15 20.20 22.20 00.302
Ira de Titanes
12.001 15.00 17.05 19.15 21.25 23.552 1: S, D y Fest. 2: V, S y Visp. Fest.●
Arroyomolinos CINESA XANADÚ 3D Ctra. N-V, km. 23,500. C/ Puerto de Navacerrada, s/n. Tel. 902333231. www.cinesa.es.
Lorax, en busca de...)12.201 16.45 18.45 20.45 22.00 00.002 Lorax, en busca de... 12.001 16.00 18.00 20.00 22.30 00.402 Ira de Titanes (3D) 12.001 16.00 18.10 20.20 22.45 01.002 Ira de Titanes 12.201 16.20 18.30 20.40 22.15 00.252 Rec 3. Génesis 12.301 16.00 18.00 20.00 22.50 01.002 La cazarrecompensas 12.301 16.05 18.05 20.05 22.15 00.252
Todos los días de... 12.151 16.00 18.10 20.20 22.35 00.502 Blancanieves...) 12.001 16.05 18.15 20.30 22.45 01.002 El exótico hotel... 12.001 16.00 Extraterrestre 00.502 Al borde del abismo 16.00 18.05 20.15 Contraband 19.30 22.10 Devil inside 18.10 20.10 22.20 00.302 John Carter 12.001 16.45 19.30 22.10 00.502 John Carter (3D) 12.301 Intocable 12.001 16.30 19.30 22.20 00.402 Los Idus de Marzo 12.151 16.00 Luces rojas 22.00 00.302 La invención de...) 19.15 La invención de Hugo 12.001 Viaje al centro de...) 17.00 Viaje al centro de... 18.20 20.25 La mujer de negro 22.35 00.452 El invitado 22.30 Los Muppets 17.00 Copito de nieve 12.301 1: D. 2: V y S.●
Boadilla del Monte MINICINES OLYMPO LAS LOMAS C.C. Las Lomas, local 105. Valle del Tormes, 2. Tel. 916332396. Martes no festivo cerrado. Arrugas 18.00 20.15 22.301 Pánico en la granja 18.00 De cintura para arriba 20.15 22.301 Papá soy una zombi 18.00 Infierno blanco 20.15 22.301 1: V y S.●
Collado Villalba CINES ESTRELLA Rincón de las Eras, 3. C.C. Los Valles. Carretera de La Coruña Km. 40. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Lorax, en busca de... 17.30 19.30 21.30 Blancanieves...) 17.30 19.45 22.15 La cazarrecompensas 17.00 19.00 21.00 23.00 Intocable 17.30 20.00 22.45 Rec 3. Génesis 17.00 19.00 21.00 23.00 Ira de Titanes 17.15 19.30 22.15 Todos los días de... 17.00 19.30 22.00 Viaje al centro de... 17.30 Los Idus de Marzo 19.45 John Carter 22.30
YELMO CINES PLANETOCIO 3D Avda. Juan Carlos I, 46. www.yelmocineplex.es. Matinal: Domingo y festivo. Madrugada: viernes, sábado y víspera de festivo. Venta de entradas: 902220922, yelmocineplex.es, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Rec 3. Génesis 15.40 17.30 19.15 21.00 22.45 00.551 Ira de Titanes 1.30 17.35 19.40 21.45 23.501 Lorax, en busca de... 16.30 18.30 20.30 22.30 00.351 Todos los días de... 15.30 17.40 20.05 22.20 00.351 Blancanieves...) 15.40 18.00 20.20 22.35 00.451 El exótico hotel... 19.30 22.00 00.301 Lorax, en busca de...)15.35 17.35 Intocable 15.30 17.45 20.00 22.15 00.301 La invención de Hugo 15.30 Ira de Titanes (3D) 18.35 20.40 22.45 00.501 Viaje al centro de... 15.30 John Carter 17.30 20.05 Al borde del abismo 22.35 00.401 1: V, S y Visp. Fest.●
68 • Cartelera
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINES COMUNIDAD Coslada CINES LA RAMBLA Príncipes de España, s/n. C.C. La Rambla. Tel. 916740560. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Día del espectador martes. Lunes descanso. Intocable 18.00220.05 22.10 John Carter 12.001 16.002 Todos los días de... 18.00 20.05 22.10 Ira de Titanes 12.001 16.00218.00 20.10 22.20 Blancanieves...) 12.001 16.00218.00 Al borde del abismo 21.00 22.30 Rec 3. Génesis 18.00 19.30 22.30 La invención de Hugo 12.001 16.002 Lorax, en busca de... 12.001 16.00218.00 20.05 22.10 1: Matinal. 2: V a D.●
Fuenlabrada CINESA LORANCA 3D Avenida de Pablo Iglesias, 17. Ciudad Loranca. Tel. 902333231. www.cinesa.es. Al borde del abismo 16.00 Intocable 18.10 19.10 22.10 Ira de Titanes 16.00 20.20 22.30 00.501re Devil inside 22.30 La montaña rusa 00.452 Blancanieves...) 16.00 18.10 20.20 22.30 00.401 Todos los días de... 16.00 18.10 20.20 22.30 00.401 Ira de Titanes (3D) 18.00 20.00 22.10 00.301 Lorax, en busca de... 16.00 18.00 20.00 Rec 3. Génesis 16.00 18.00 20.15 22.40 00.551 El exótico hotel... 16.45 La invención de Hugo 00.152 Lorax, en busca de...)17.00 19.00 22.00 00.001 La cazarrecompensas 17.00 19.00 22.00 00.001 John Carter 16.30 John Carter (3D) 19.15 22.00 Al borde del abismo 00.202 Contraband 17.00 22.00 00.101 Viaje al centro de... 19.10 1: Golfa. 2: S.●
Getafe UGC CINESA NASSICA C.Comercial Nassica. Avda. Río Guadalquivir s/n. Venta telefónica 902100842. Los juegos del hambre 12.00116.10 19.00 22.00 00.502 Lorax, en busca de... 12.001 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 Lorax, en busca de... 22.30 00.302 Lorax, en busca de...)12.151 16.30 18.30 20.30 22.00 00.002 Ira de Titanes 12.201 16.00 17.00 18.35 20.45 22.55 Ira de Titanes 01.002 Ira de Titanes (3D) 12.001 16.25 18.10 19.15 20.20 21.30 Ira de Titanes (3D) 23.45 22.30 00.402 Rec 3. Génesis 12.001 14.00116.00 18.00 20.00 22.40 Rec 3. Génesis 00.502 La cazarrecompensas 12.001 14.00116.00 18.00 20.00 22.00 00.502
Todos los días de... Al borde del abismo Al borde del abismo Extraterrestre El exótico hotel... Blancanieves...) Contraband Devil inside John Carter John Carter (3D) Intocable Esto es la guerra
12.001 16.00 18.10 20.30 22.40 00.502 12.001 14.051 16.10 18.20 20.20 22.30 00.502
Los Idus de Marzo 20.20 22.30 00.502 Luces rojas 12.001 16.00 18.15 20.30 22.45 01.002 Chronicle 21.00 23.00 01.002 Una aventura... 12.001 14.051 La invención de Hugo 12.001 16.00 La invención de...) 18.30 El invitado 22.45 01.002 Viaje al centro de... 12.001 14.00116.00 18.10 La mujer de negro 21.05 23.00 01.002 Los Muppets 12.001 16.00 Copito de nieve 12.001 14.001 Alvin y las ardillas 3 18.00 El gato con botas 12.001 14.00116.00
12.001 16.00 18.05 20.20 22.30 00.502 12.001 16.00 18.15 20.30 22.50 01.002 1
12.00 20.20 22.30 01.00
2
19.00 22.00 00.402 12.001 16.00 12.001 16.00 18.15 20.30 22.45 01.00 20.15
00.202
Ira de Titanes
12.201 16.20 18.30 22.40 22.50 01.002
Rec 3. Génesis
12.151 16.00 18.00 20.00 22.00 00.00
2
Lorax, en busca de...)12.151 16.40 18.40 20.40 22.00 00.002
Las Rozas
12.151 16.00 18.10 20.25 22.40 01.002
Avda. Juan Ramón Jiménez, 3. Zona Heron City. Tel. 902333231. www.cinesa.es. Intocable (V.O.S.) 22.15 El exótico hotel...) 17.45 00.452 Los Idus de Marzo...) 15.50 18.00 Lorax, en busca de...)12.151 16.45 18.45 20.45 22.00 00.002 Ira de Titanes (3D) 12.001 16.00 18.10 19.00 20.20 22.30 Ira de Titanes (3D) 00.402 El rey león (3D) 12.401 Viaje al centro de...) 16.00 18.05 Star Wars:...) 11.451 John Carter (3D) 17.00 19.35 22.15 00.502 La invención de...) 20.00 Lorax, en busca de... 12.001 16.00 17.15 18.00 19.15 20.00 Lorax, en busca de... 22.45 01.002 Ira de Titanes 12.201 16.20 18.30 20.40 22.50 01.002 La cazarrecompensas 12.451 16.15 18.25 20.30 22.45 01.002
Rec 3. Génesis 13.001 16.15 18.15 20.15 22.00 00.452 Al borde del abismo 15.50 18.00 20.15 22.35 00.502 Blancanieves...) 12.101 15.45 18.00 20.15 22.35 00.552 Extraterrestre 21.45 00.152 El exótico hotel... 19.30 22.10 Todos los días de... 15.50 18.05 20.25 22.45 01.002 El invitado 22.30 00.502 John Carter 11.451 16.00 18.45 21.30 00.152 Los descendientes 19.25 00.352 The artist 15.55 20.35 22.45 Chronicle 00.002 La invención de Hugo 12.251 16.30 21.15 00.002 Contraband 15.50 18.05 20.25 22.45 01.002 War horse (Caballo...) 11.451 16.00 21.15 00.152 Alvin y las ardillas 3 12.401 15.45 17.45 Devil inside 21.00 23.00 01.002 Los Idus de Marzo 20.10 22.20 00.352 Luces rojas 19.45 22.20 00.452 Esto es la guerra 20.40 22.50 01.002 Copito de nieve 12.301 15.50 17.40 El gato con botas 12.451 Intocable 15.45 18.05 20.25 22.45 01.002 Tan fuerte, tan cerca 18.00 01.002 Viaje al centro de... 12.351 19.15 Una aventura... 12.151 16.05 18.30 Los Muppets 12.25 16.00 18.20 Cars 2 12.101 Enredados 12.351 Los pitufos 12.301 Amanecer. 12.101
16.00 18.00
1: V, S y Visp. Fest.●
John Carter 12.301 16.20 19.10 22.00 00.352 Lorax, en busca de... 12.001 16.00 18.00 20.00 La cazarrecompensas 12.201 16.20 18.20 20.20 22.20
Intocable
CINESA LAS ROZAS 3D
Leganes CINESA PARQUESUR 3D Ctra. de Toledo, km 9. Leganés. Tel. 902333231. www.cinesa.es. Al borde del abismo 12.001 16.10 20.20 00.452 Viaje al centro de... 18.10 Devil inside 22.30 00.302
Lorax, en busca de...)17.00 18.45 John Carter 21.30 23.301 Ira de Titanes 17.30 19.30 21.30 23.301
00.302
1: S y Fest. 2: V y Visp. Fest.●
1: D y Fest. 2: V, S y Visp. Fest.●
19.00 22.00 00.502
Blancanieves...) 12.301 16.00 18.10 20.25 22.40 Luces rojas 00.502 Todos los días de... 12.201 16.00 18.05 20.10 22.15
Contraband El exótico hotel... Ira de Titanes...)
16.30322.15 00.302 12.151 16.30419.15 12.001 16.00 18.10 20.20 22.30 00.402 1: D. 2: V y S. 3: S a M. 4: V.●
Majadahonda CINESA EQUINOCCIO 3D Parque Comercial y de Ocio Equinocio. C/ de La Fresa, s/n. Polígono Industrial "El Carralero". 902333231. www.cinesa.es. Los Muppets 12.151 Todos los días de... 16.25 19.30 22.15 00.302 Viaje al centro de... 12.301 18.00 Una aventura... 16.00 Al borde del abismo 20.10 22.15 00.302 John Carter 12.001 19.00 John Carter (3D) 16.15 La invención de Hugo 22.00 Devil inside 00.352 Luces rojas 12.001 Intocable 16.00 18.15 20.30 22.45 01.002 Ira de Titanes 12.201 16.20 18.30 20.40 22.50 01.002
Lorax, en busca de... 12.001 16.00 18.00 20.00 22.45 01.002 Ira de Titanes (3D) 12.001 16.00 18.10 20.20 22.30 00.302 Lorax, en busca de...)12.201 16.45 18.45 20.45 22.00 00.002
La cazarrecompensas 12.301 16.30 19.15 22.00 00.252 Rec 3. Génesis 12.301 16.10 18.20 20.25 22.25 00.352
El gato con botas El exótico hotel... Los Idus de Marzo Chronicle Blancanieves...) Contraband
22.00 1
12.10 16.00 18.15 20.30 2
22.45 01.00 1: S, D y Fest. 2: V, S y Visp. Fest.●
C/ Mar Egeo, s/n. www.pillalas.com. Tlf. Contestador: 915414100. 16.001 17.103 18.05219.15320.302 21.153 22.302
3 veces 20
16.001 17.30318.152 19.30320.302 21.153 22.152
Los Idus de Marzo
16.001 17.00318.00219.00320.002 21.30322.002
El exótico hotel...
16.001 17.00318.10219.15320.202 21.30322.302 1: S y D. 2: V a D. 3: L y M.●
Mostoles CINES DOS DE MAYO Avda. Dos de Mayo, 27. C.C. Dos de Mayo. Móstoles. www.cinesdosdemayo.com. Tfno. 916134494. Lunes cerrado. Blancanieves...) Al borde del abismo Lorax, en busca de... Rec 3. Génesis
Edgar Neville, s/n Ciudad de la Imagen. Tel. 915127000. www.kinepolis.com. Madrugada: viernes, sábado y víspera de festivo.
San Sebastián de los Reyes
Al borde del abismo 20.00 22.30 01.00 Alvin y las ardillas 3 16.45 Blancanieves...) 16.30 19.30 22.00 00.30 Blancanieves...) 17.30 20.00 Chronicle 01.00 Contraband 16.30 19.15 21.45 00.15 Devil inside 22.15 00.45 El exótico hotel... 17.15 20.00 22.30 El invitado 01.00 Esto es la guerra 23.55 Extraterrestre 22.30 00.45 Intocable (V.D.) 16.45 19.15 19.45 22.00 22.30 Intocable 17.15 20.15 22.45 Ira de Titanes 16.30 18.00 19.00 20.15 20.30 21.30 Ira de Titanes 22.45 00.15 Ira de Titanes (3D) 17.00 17.30 19.30 19.45 22.00 22.30 Ira de Titanes (3D) 00.30 01.00 John Carter (3D) 16.30 22.00 01.00 John Carter 19.30 22.15 La cazarrecompensas 17.00 19.15 22.00 00.30 La invención de Hugo 16.45 La invención de...) 19.15 22.00 00.30 La montaña rusa 00.30 La mujer de negro 01.00 Lorax, en busca de... 16.30 17.00 18.00 19.00 19.30 22.00 Lorax, en busca de... 00.30 Lorax, en busca de...)17.30 18.00 20.30 22.45 01.00 Los Idus de Marzo 19.15 21.30 Luces rojas 19.30 22.00 00.30 Rec 3. Génesis 17.30 18.00 20.00 21.15 22.00 23.30 Rec 3. Génesis 00.30 Tan fuerte, tan cerca 17.30 Todos los días de... 16.30 18.45 21.15 23.55 Una aventura... 17.15 Viaje al centro de... 17.30 19.45
Carretera de Burgos, salida 19 (San Sebastian de los Reyes). Venta de entradas: 902463269, cinebox.es, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja.
17.30 19.30 21.30 23.301 17.45 19.45 21.45 23.451 17.00 18.30 20.00 21.30 23.301
ÁBACO PLAZA NORTE 2 3D
Al borde del abismo 16.101 18.10 20.10 22.10 00.202 Blancanieves...) 15.401 17.40 19.45 Contraband 15.401 17.45 19.50 22.00 00.202 Devil inside 16.301 18.15 20.00 21.45 23.302 El exótico hotel... 17.301 19.50 22.15 00.452 Extraterrestre 16.201 18.20 Intocable 15.301 17.40 20.00 22.20 00.402 Ira de Titanes 16.001 18.00 20.15 22.20 00.402 Ira de Titanes (3D) 19.45 21.50 00.002 John Carter 15.501 18.30 21.10 23.502 La cazarrecompensas 16.001 17.45 19.40 21.40 23.402 Lorax, en busca de... 16.151 18.15 20.15 22.10 00.102 Lorax, en busca de...)15.501 17.50 Los Idus de Marzo 20.20 22.30 00.302 Luces rojas 21.50 00.152 Todos los días de... 15.451 18.00 20.10 22.15 00.302 Viaje al centro de... 15.301 17.303 Rec 3. Génesis 15.451 17.30 19.10 20.50 22.30 00.152 1: S y D. 2: V y S. 3: V.●
Tres Cantos CINEBOX 3C C.C. Ciudad de Tres Cantos. Avda. de los Labradores 9 y 11. Tel. consultas cart. 918036158. Venta de entradas: 902221636, cinebox.es, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Blancanieves...) Intocable Todos los días de... El exótico hotel... Lorax, en busca de... Ira de Titanes Rec 3. Génesis
17.45 20.00 18.00 20.15 22.30 18.00 20.05 22.10 22.15 17.50 18.10 20.10 22.00 19.40 21.45 17.40 19.20 21.00
Valdemoro
YELMO CINES RIVAS FUTURA 3D
00.152
C/ Fuentes, 4. San Martín de Valdeiglesias. Tel. 918612528. Martes: mayores de cine. 1: D y L. 2: V y S.●
KINÉPOLIS
Rivas Vaciamadrid
16.15 19.00
CINE TEATRO GUSTAVO PEREZ PUIG
Lorax, en busca de... 19.001 20.00221.00122.002
12.151
RENOIR MAJADAHONDA
Intocable
Pozuelo de Alarcón
San Martín de Valdeiglesias
C.C. H2 Ocio. C/ Juan de la Cierva, s/n. www.yelmocineplex.es. Venta de entradas: 902220822, www.cineentradas.com. Lorax, en busca de... 15.30 17.30 19.30 21.30 23.301 Rec 3. Génesis 15.30 17.20 19.05 20.45 22.40 00.351 Ira de Titanes 16.30 18.35 20.40 22.45 00.501 Todos los días de... 16.00 18.10 20.20 22.30 00.401 Blancanieves...) 15.25 17.40 19.55 22.10 00.251 Al borde del abismo 20.10 22.20 00.301 Viaje al centro de... 18.15 Alvin y las ardillas 3 16.15 Devil inside 18.00 22.35 El exótico hotel... 15.35 20.05 00.351 La invención de Hugo 17.15 La invención de...) 19.45 Luces rojas 22.15 00.351 Viaje al centro de...) 15.20 John Carter (3D) 15.15 17.50 Contraband 20.25 22.40 00.551 Los Muppets 16.30 John Carter 19.00 21.50 00.251 Intocable 15.40 17.55 20.10 22.25 00.451 Los Idus de Marzo 22.20 00.301 Lorax, en busca de...)16.30 18.30 20.30 Ira de Titanes (3D) 15.30 17.35 19.40 21.45 23.501 1: V, S y Visp. Fest.●
RESTÓN CINEMA 3D C.C. "El Restón". Avda. Mar Mediterraneo, 3. Valdemoro. Venta de entradas: 902221622, entradas.com y cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. Rec 3. Génesis 18.00 19.30 21.00 22.30 00.152 Una aventura... 12.001 16.003 Lorax, en busca de...)16.003 17.40318.00 19.103 19.35 20.353 Lorax, en busca de...)21.00 Todos los días de... 12.001 22.15322.30 00.002 Lorax, en busca de... 12.001 16.00318.00 20.05 22.10 00.002 Ira de Titanes 12.001 16.00318.00 Ira de Titanes (3D) 20.10 22.20 00.202 Blancanieves...) 12.001 16.00318.00 20.00 Contraband 22.00 00.102 John Carter 15.453 18.00 Al borde del abismo 20.30 22.20 00.302 1: Matinal. 2: Madrugada. 3: Fest.●
Villa del Prado CINES VILLA Madrid. Tel. 918622298. Lorax, en busca de... 19.001 19.30220.00321.00121.302 22.303
Ira de Titanes
19.001 19.30220.00321.00121.302 22.30423.005 1: D. 2: L. 3: V y S. 4: V. 5: S.●
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 69
70
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Deportes El Athletic puede con Raúl ... Y POR DERECHO
Julián García Candau
El Barça sufrirá l Barcelona el sorteo le deparó el peor enemigo. El Milán, como todos los equipos italianos, es especialista en un tipo de juego que amarga la vida al más pintado. Ocurrió el miércoles en San Siro. Ocho jugadores, con ayudas esporádicas de Ibrahimovic, trataron de cortar las llegadas al área de los barcelonistas, quienes, por otra parte, se volvieron a empecinar en paredes imposibles por el centro de la zaga contraria con colapso circulatorio constante. Los milaneses son minusvalorados por la edad de algunos de sus mejores jugadores. La veteranía, en su caso, es más que un grado. El mejor ejemplo es Seedorf, cuyo esfuerzo hasta el final es ejemplarizante. El Barça tuvo que improvisar la defensa con Puyol en la izquierda y delante volvió a acusar la baja forma de Alexis. Villa está en la memoria para ocasiones en que hay que romper por la banda. Guardiola sorprendió al retirar a Iniesta y acabó por recurrir a Tello y Pedro para intentar llegadas distintas. Al equipo barcelonés le resuelven los partidos la genialidad de Messi y los centros de Alves. Cuando se pierde velocidad en el ataque se favorece a la defensa contraria. Ocurrió, especialmente, en la segunda mitad. La atonía se cortó con Tello, que intentó el gol por su lado. En una ocasión se ganó la bronca de Messi, quien esperaba el pase en lugar del remate directo del joven canterano. El Barça sufrirá para eliminar al Milán. A la contra puede ser muy peligroso. Posdata. Al Milán le dice «Mílan» porque lo fundaron ingleses. A Londres llamémosle London.
A
Genial partido del ex madridista, que hizo dos goles ■ Llorente, dos, De Marcos y Muniain dejan a los de Bielsa con un pie en semifinales Efe
SCHALKE
ATHLETIC
2
4
Hildebrand ● Uchida ★ Papadopoulos ★ Matip ● Fusch ★ Höger ★ Jones ★★ Farfán ★ Raúl ★★★ Draxler ★ Huntelaar ★
Iraizoz ★★ Iraola ★ J. Martínez ★ Amorebieta ★ Aurtenetxe ★ Iturraspe ★★ Susaeta ★ Herrera ★ De Marcos ★★ Muniain ★★ Llorente ★★★
Schalke
Entrenador H. Stevens ★ Cambios: Schober por Hildebrand ● (m. 45; Jurado por Draxler ★ (m. 55); Holtby por Höger ● (m. 55)
Athletic Entrenador M. Bielsa ★★ Cambios: Ibai Gómez por A. Herrera ★ (m. 46); I. Pérez por Aurtenetxe ★ (m. 71); Ekiza por De Marcos s.c. (m. 84) Árbitro: P. Proença (portugués). Amonestó a Iturraspe, Höger, Amorebieta, Uchida, Huntelaar e Iñigo Pérez. GOLES:0-1 (min 20): Llorente. 1-1 (min 22): Raúl.2-1 (min 60): Raúl.2-2 (min 73): Llorente.2-3 (min 81): De Marcos. 2-4 (min 89): Muniain. ESTADIO: Veltins Arena. Raúl, en el momento de marcar el primero de sus goles, que empataba a uno el encuentro
Enrique Gozalo
¿El espíritu de Old Trafford? Un cambio radical necesitaba el Athletic para recobrar un pulso que en la Liga había perdido quizá por cansancio o por lo exigente que fue la eliminatoria con el Manchester United. Y Bielsa y sus leones pusieron mucho empeño por hacerlo bien frente a Raúl y su muchachada del Schalke en un partido que resultó entretenido, equilibrado y se decidió en los diez minutos finales con los goles de De Marcos y Muniain, que dejan prácticamente sentenciada la eliminatoria. Raúl que marcó, tiró caños, peleó como un novel y demostró que todavía tiene genio, no encontró premio porque sus compañeros, especialmente los dos porteros, le fallaron. Y el madrileño se tuvo que quedar con la gloria individual, mientras el otro actor principal de la película de Gelsenkirchen, Fernando Llorente se llevó la estatuilla de oro por
sus dos tantos y por el triunfo. El partido tuvo de todo. Hubo momentos en que pareció que el Schalke iba a aplastar al Athletic y, en cambio, el final fue épico para los de Bielsa, que pegaron cuatro puñetazos, que fueron temibles al contragolpe y que acertaron en la definición. Un triunfo para borrar los últimos partidos y para corroborar que Bielsa conoce los registros del fútbol. Quitó a Herrera en el descanso, jugó con defensa de tres para arriesgar y siempre fue
Cuartos
REMONTADA
El Athletic explotó su velocidad y su contragolpe fue letal en la segunda parte valiente pese a que él no quería un partido de ida y vuelta. Sin embargo, los dos equipos apostaron por la velocidad y el descontrol –apenas hubo pausa en el centro del
El camino a Bucarest Ida Vta.
Cuartos
Vta. Id.
Vuelta: 5 abril
Az Alkmaar 2 -
- 2
Schalke 04
Valencia
- 4
Athletic
Vta. Id.
Vuelta: 5 abril
- 2
Sporting
- 1
Metalist
Vuelta: 5 abril
1 Final 9/5
Vuelta: 5 abril
Id. Vta.
Atlético
2 -
Hannover 96 1 -
Semifinales Ida: 19 abril Vuelta: 26 abril
campo– y fue el Athletic el que salió favorecido. El perjudicado fue Raúl: dos goles, otras dos ocasiones, un caño a Llorente y unos pésimos compañeros. Los porteros fueron un desastre; Huntelaar le ayudo poco – el holandés disparó una vez al larguero– y los Farfán, Draxler y Höger se apagaron en los momentos claves. La pelea la abrió Llorente al aprovechar un regalo de Hildebrand. La respuesta la dio Raúl con un gol de pillo. Y repitió el ex madridista en la segunda parte con un golazo. Pero, Fernando quería su porción de gloria e hizo el empate a la salida de un córner. Eran los dos protagonistas de un partido abierto en donde el Athletic encontró oro porque el Schalke le dio espacios para el contragolpe. A la fiesta se sumaron De Marcos, tras error de Schober, y el ratón Muniain cuando los alemanes buscaban su tercero. Y ahí se acabó el combate, que noquea al Schalke en la noche en que Raúl fue el Raúl de siempre.
Deportes • 71
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
El Sporting de Portugal toma ventaja
Los lusos afrontarán la vuelta con el 2-1 de ayer y están un poco más cerca que el Metalist de convertirse en el rival en semifinales del Athletic, que lo tiene muy de cara.
hora de los 21:05 lachoques de
vuelta el jueves
Efe
El Valencia traslada a Europa su mal momento
La solución inesperada
Salvio resuelve un partido complicado para el Atlético ATLÉTICO
HANNOVER
2
1
Courtois Juanfran Godín Miranda Filipe Luis Mario Gabi Koke Arda Adrián Falcao
★★ ★ ★ ● ★★ ★ ★★ ★ ★ ★ ★★
Zieler Cherundolo Eggimann Pogatezt Pander Stindl Smiedbach Pinto Rausch Sclaudraff Diouf
★ ★★ ★ ★★ ★ ★★ ★ ★ ★★ ★ ★★
Atlético Entrenador Simeone ★ Cambios: Diego por Koke ★ (min 60); Salvio por Adrián ★ (min 70).
Hannover Entrenador Slomka ★★ Cambios: Ya Konan por Smiedbach ★ (min 56); Schulz por Pander ★ (min 70); Abdellaoue por Diouf s.c. (min 82) Árbitro: Stephane Lannoy (Francia). Amonestó a Juanfran, Gabi, Godín y Diego en el Atlético y al visitante Pinto. GOLES: 1-0 (min 9): Falcao. 1-1 (min 38): Diouf. 2-1 (min 89): Salvio. INCIDENCIAS: Partido de ida de los cuartos de final de la Liga Europa, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 35.000 espectadores.
Domingo García
MADRID- Salvio ha crecido desde que Simeone se sienta en el banquillo. El jugador sospechoso para el que cada balón era un drama ha
desembocado en una solución para problemas mayores. Un salvavidas que responde cuando el equipo más lo necesita. Ayer, Simeone se agarró a él para que salvara un partido que amenazaba el futuro del Atlético en Europa. Y el «Toto» respondió igual que ha respondido en los últimos partidos europeos, convirtiendo un balón al borde del área con dos defensas alemanes molestando en el gol de la victoria. Un tanto terapéutico, que sirve de antidepresivo al Atlético, que ya se preparaba para lamerse las heridas. Porque los rojiblancos no han cambiado tanto con Simeone. Son el mismo equipo de siempre, dispuesto a compadecerse de sí mismo cuando se presenta la primera adversidad. Pero estaba Salvio para aportar algo de luz. Al partido y a la eliminatoria, que se había complicado demasiado. Porque no tiene el Hannover nada más allá del orden y una gran condición física, pero con eso fue suficiente para minimizar el juego del Atlético. Un equipo aplicado el alemán, consistente, de los que no se descomponen por un temprano gol en contra como el de Falcao. Se imaginó el Atlético un partido más amable después del tanto del colombiano. El centro de Gabi al saque de una falta y el cabezazo de Falcao fueron un ejercicio de memoria que devolvió a los roji-
AZ ALKMAAR VALENCIA
2 1
AZ Alkmaar: Esteban; Marcelis, Klavan, Poulsen, Moisander; Maher, Martens, Elm; Holman, Gudmunsson y Altidore (Benschop, min 77). Valencia: Diego Alves; Barragán, Dealbert, R. Costa, Alba; Feghouli (Jonas, min 65), Topal, Tino Costa; Mathieu (Piatti, min 77); P. Hernández y Soldado. ÁRBITRO: Martin Atkinson (Inglaterra). Amonestó a Maher y Dealbert. GOLES: 1-0 (min 45): Holman. 1-1 (min 51): Topal, de cabeza. 2-1 (min 79): Martens. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga Europa, disputado en el AZ Stadion. 16.000 espectadores.
Salvio celebra el gol que decidió el partido para el Atlético
M. P.
blancos a los momentos más brillantes del comienzo de temporada, cuando nadie se atrevía a pitar al «9» en el Calderón. El Atlético se sintió feliz por un momento, se veía en semifinales sin dar tiempo a que el partido comenzara. Un gol de ventaja ante un equipo que no sabía salir de su área y que, cuando lo hacía, sólo lo conseguía con pelotazos. Pero no tardó el Atlético en quedar atrapado en su propia felicidad. Y el ejemplo era Arda. El turco jugaba como si no hubiera rival y ralentizaba sus movimientos cuando se acercaba al área hasta entregar la pelota a la primera camiseta verde que se le cruzara por el camino.
El Valencia esperaba que la vuelta a la competición continental supusiese el fin, o al menos un paréntesis, en la crisis que le afecta últimamente en la Liga. Y cierto es que la derrota por la mínima de ayer no es un resultado del todo negativo, pero también lo es que el AZ Alkmaar no necesitó hacer demasiado para llegar a Mestalla con ventaja la próxima semana. Holman adelantó a los locales cuando el primer tiempo casi se acababa y Martens confirmó el triunfo de los locales. El tanto de Topal, que había igualado el marcador, da muchas opciones de remontada a los de Emery.
El Atlético se dejó ir y el Hannover fue ganando terreno poco a poco, pero con seguridad. La diferencia era que un equipo sabía lo que debía hacer y otro no se lo imaginaba. No ayudaba la presencia de Diego en el banquillo. El Atlético ha aprendido a jugar sin el brasileño durante su lesión. Pero ayer estaba allí y sus compañeros lo esperaban. Apareció cuando el partido ya estaba complicado por el gol de Diouf. El delantero del Hannover a punto estuvo de marcar también en la segunda mitad. No se imaginaba entonces el Atlético el gol de Salvio. Y todavía le dio tiempo a lamentar que el portero despejara una chilena de Diego.
72 • Deportes
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
FÚTBOL
Florentino, en la colocación de la primera piedra del Real Madrid Resort Island
Mourinho entrena con el Barça
Aficionados del Inter gritan el nombre del entrenador del Madrid www.fcbarcelona.es
La Razón
MILÁN- Gritos de «Mourinho, Mourinho» animaron el entrenamiento del Barcelona en Milán. Los azulgrana se ejercitaron dentro de la Ciudad Deportiva del Inter, en las instalaciones Giacinto Fachetti, en lo que se suponía un entrenamiento a puerta cerrada. Pero la expectación despertada por la práctica barcelonista entre los aficionados italianos era tanta que, al final, les permitieron el paso. Lo que no esperaban los barcelonistas es que los aficionados italianos comenzaran a gritar el nombre del entrenador del Real Madrid. «Mourinho, Mourinho», gritaban aunque las voces no interfirieron en los ejercicios de la plantilla de Pep Guardiola. Tras el entrenamiento del Inter en la sede deportiva de Appiano Gentile, el director del área técnica del equipo italiano, Marco Branca, y el director deportivo, Piero Ausilio, se acercaron a salu-
A. P. Los jugadores del Barcelona se entrenan en los terrenos del Inter de Milán
dar al secretario técnico azulgrana, Andoni Zubizarreta, y al entrenador, Pep Guardiola. Según el Inter, tanto Guardiola como Zubizarreta agradecieron a los directivos «nerazzurri» la acogida recibida y les felicitaron por las instalaciones y la calidad del campo de entrenamiento utilizado. Algo que no pueden decir del estadio de San Siro, donde jugó el Barcelona
el miércoles. Los azulgrana elevaron una protesta a la UEFA por el mal estado del campo. Alexis, uno de los protagonistas del partido ante el Milan por un posible penalti no pitado, comentó ayer en Chile que le gustaría «ser recordado como uno de los mejores jugadores del mundo». El delantero, en una entrevista concedida a la revista «Fútbol+»,
asegura que su carrera no ha llegado al máximo con el fichaje por el Barça. «Lo más importante es que soy consciente de que todavía no he hecho nada y tengo que seguir. Me quedaré tranquilo cuando termine mi carrera y veré si lo hice bien o lo hice mal», aseguró. Y reconoció que los futbolistas chilenos son muy buenos, «pero falta mentalidad».
MADRID-El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el emir del Gobierno de Ras Al Khaimah, Sheikh Saud Bin Saqr Al Qassimi, encabezaron ayer el acto de la puesta de la primera piedra simbólica del Real Madrid Resort Island, el complejo turístico y parque temático que, bajo la marca Real Madrid, se va a desarrollar en los Emiratos Árabes y que se espera abra sus puertas en 2015. « Sin duda alguna, éste va a ser un punto de encuentro para millones de aficionados de todo el mundo que sienten el Real Madrid como una pasión fundamental de sus vidas», aseguró Florentino. En lo deportivo, hoy se sabrá si Di María está en condiciones de jugar mañana en Pamplona ante Osasuna.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 73
74 • Deportes
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
TENIS / MASTERS 1.000 DE MIAMI
POLIDEPORTIVO
Nadal avanza como puede
Pese a sus molestias en la rodilla, Rafa gana a Tsonga y se mete en semifinales, donde le espera Murray Apa
F. Martínez
«El partido no alcanzó el ritmo correcto», aseguró Rafa Nadal, todavía sudoroso, después de vencer a Tsonga en cuartos de final de Miami (6-2, 5-7 y 6-4). «Al principio hubo muchos errores, sobre todo de él», añadió el número dos del mundo, que sigue adelante como puede en el segundo Masters 1.000 de la temporada porque aparte de los rivales tiene que enfrentarse a otro viejo «enemigo»: la tendinitis en su rodilla izquierda. «La rodilla no está del todo bien», reconoce el español, pero continúa. Está haciendo un último esfuerzo porque sabe que a partir del domingo tendrá un par de semanas para que sus rodillas reposen. Pero antes le quedan una o dos batallas. La primera es en semifinales ante Murray: «Tengo que hacerlo mejor», admitía el espa-
BALONCESTO (F)
NATACIÓN
Triunfos del Rivas y el Ros, que ya es finalista
Belmonte y Villaécija, plaza olímpica en 800
El Ros Casares ganó al Sparta (66-77) y se aseguró estar en la final de la Euroliga femenina. El Rivas superó al Beretta (58-65) y se jugará hoy la otra plaza de finalista con el Fenerbahce.
Mireia Belmonte y Erika Villaécija lograron ayer dos plazas para los Juegos de Londres en los 800 metros libres. Conchi Badillo y Marina García la consiguieron en los 100 braza.
NBA
Rudy, operado con éxito de la espalda
Rafa lanza una de sus muñequeras al público tras su triunfo
ñol, que le regaló al partido 40 minutos extra. Porque después de ganar con facilidad el primer set y de tener 5-4 y saque en el segundo para cerrar el encuentro, llegó el primer «break» en contra. Tsonga remontó ese parcial, sumó tres juegos seguidos y se lo llevó por 7-5. El francés parecía al alza después de eso, es un jugador muy agresivo, pero Nadal no se dejó intimidar. Se ha visto ya en mil
batallas como la de ayer. Una rotura en el noveno juego del tercer set le puso otra vez con su saque para ganar. Le tocó sufrir y recuperar otra pelota de «break», pero aguantó bien, con casta y calidad en algún punto en la red. Tsonga mandó la última derecha a la red y después se quejó de los árbitros y los líneas, como si se tratara de un Barça-Madrid; pero su problema ayer era otro: Nadal.
Rudy fue operado ayer de un pinzamiento en la espalda. Su objetivo es llegar a los Juegos. Su equipo, los Nuggets, perdieron con los Raptors (105-96). Calderón logró 10 puntos y 10 asistencias.
FÓRMULA-1
LONDRES 2012
Massa reconoce que está «decepcionado»
Una parada de metro para los medallistas
Felipe Massa, muy cuestionado en Ferrari, reconoció ayer que está «muy decepcionado» con sus actuaciones en Australia y Malasia, aunque confía en «volver pronto a la normalidad».
El metro de Londres cambiará los nombres de sus paradas de metro por el de deportistas durante los Juegos Olímpicos. Nadal, Estiarte, Induráin, Messi, Phelps o Jordan serán algunas.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 75
76 • Agenda
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Tiempo España hoy
España mañana Oviedo 18/8
La Coruña 21/8
Lugo 23/7 León 21/3
Pontevedra 21/8
Orense 23/10
Oporto 22/9
Coimbra 21/8
Lisboa 18/14
Burgos Vitoria 19/6 21/2
Palencia 20/4 Valladolid Zamora 20/4 21/2 Segovia Salamanca 21/8 21/2 Ávila Madrid 18/4 21/8 Toledo Cáceres 26/4 18/7 Badajoz 18/7 Sevilla 24/9
Faro 19/13 Huelva 18/11 Cádiz 20/11
Córdoba 23/8
Málaga 18/11
Nubes y claros
Variable
Huesca 23/10 Zaragoza 25/7
Soria 20/3 Guadalajara 23/9
Teruel 20/2
Cuenca 20/4
Albacete 20/3 Ciudad Real 23/3 Jaén 23/5
Granada 23/5
Ceuta 17/12
Soleado
Andorra 21/1
Pamplona 21/5 Logroño 19/5
Perpiñán 23/10 Gerona 24/6
Lérida 25/6
Barcelona Tarragona 20/12 23/10
Castellón 25/10 Valencia 25/9
EL HOMBRE DEL TIEMPO Palma de Mallorca 21/5
Lluvias en la Semana Santa
Alicante 20/8 Murcia 23/7 Santa Cruz de Tenerife 23/16
Almería 21/11
Tormenta
Las Palmas 22/18
Lluvia
Nieve
Niebla
Roberto Brasero
levamos cuatro meses sin ver llover y parece que las lluvias van a llegar cuando menos se desea. El pronóstico –también hay que decirlo– se presenta difuso para los días clave de la Semana Santa, pero el comienzo sí parece que será lluvioso en la mayor parte de España. Mañana sábado se intensifican los chubascos en el suroeste peninsular y el domingo podríamos verlos en casi todo el oeste y centro de la Península, además de en el resto de zonas de montaña del interior. Es poco probable que llueva este fin de semana en el litoral mediterráneo, mitad norte de Galicia y litoral cantábrico. Así parece que transcurrirán los primeros días de la que viene: probables lluvias generalizadas el lunes, martes y miércoles santo, salvo quizá en el sureste, Galicia y los dos archipiélagos.
Melilla 17/12
Nuboso
España lunes
Toulouse 22/6
Bilbao 21/10 San Sebastián 19/9
Santander 16/10
España domingo
Viento
L
Vea la previsión del tiempo en www.larazon.es
Pasatiempos • 77
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Pasatiempos Autodefinido
Sudoku
Grupo Alfil
SANTORAL Nuestra Señora de la Estrella, Juan Clímaco, Víctor y Domingo.
CUMPLEAÑOS
Medio
MANUEL CAMPO VIDAL Periodista (61);
Crucigrama 1
2
3
Ajedrez 4
5
6
7
8
9
10
11
12
1 2 3 4 5
7
Juegan blancas
8
5 1 7 2
LOTERÍAS LA ONCE
6
Jueves, 29 de marzo Número premiado MIÉRCOLES, 28 MARTES, 27 LUNES, 26 DOMINGO, 25 S: 031
3 8 9
7
9 8 4 5 8 4 6 2
6
9
2
10 11
1
12
8 4 6 5 8 7
2
6 5+c 5 4
C-37 / R-2 euros 0,00
39.387,89 903,39
26,83
LOTERÍA NACIONAL
Jueves, 29 de marzo número 11.849
tira 1-5-9
EUROMILLONES
3 9 1 6
¿Te han gustado los chipirones?
Ocho diferencias
Martes, 27 de marzo números 24 - 27 - 29 - 34 - 36 Números estrella
7-8
Viernes, 23 de marzo números 9 - 15 - 23 - 31 - 50 Números estrella
8 - 11
LA PRIMITIVA
Jueves, 29 de marzo números 4 - 10 - 13 - 26 - 39 - 48 Aciertos 6 5+c 5 4
Verticales: 1. De color castaño. Lo más dulce de Natalia. – 2. Hilera de gente con pluma (dos palabras). Es divertida al final. – 3. Hostigar. Ave carnívora como el águila. – 4. Remojón, chupa. La primera dama acaba nueva. – 5. Alocada de Méntrida. Dar empleo sin crear puestos de trabajo. – 6. Se unen en el clero. Romanos de Cancún. Las afueras de Lyon. – 7. Se ponen de punta en cautiverio. ¡Menudos animales están hechos los que viven ahí! – 8. La parte de Mario que caía muy bien a Hitler. Vienes al mundo. – 9. Rollo circular que se usa para conseguir algo. Ciudad francesa. – 10. Discurso largo y molesto. Enfadar un poco. – 11. Respondéis subiendo. – 12. Pone a la sombra a los viajeros más acalorados. Son las últimas en marcharse.
Sábado, 24 de marzo números 8 - 18 - 29 - 31 - 43 - 47 Aciertos 6 5+c 5 4
3 8 9 2 1 7 4 6 5
2 5 7 6 8 4 9 1 3
4 1 6 3 9 5 7 8 2
6 3 8 9 4 2 1 5 7
7 9 5 1 3 6 8 2 4
1 4 2 7 5 8 3 9 6
5 6 1 4 7 9 2 3 8
8 7 3 5 2 1 6 4 9
9 2 4 8 6 3 5 7 1
3 5 7 6 1 9 4 8 2
1 4 2 3 5 8 6 7 9
9 6 8 2 7 4 5 1 3
5 1 6 9 8 3 2 4 7
4 7 3 5 2 6 1 9 8
8 2 9 1 4 7 3 6 5
6 3 4 8 9 2 7 5 1
7 9 5 4 3 1 8 2 6
2 8 1 7 6 5 9 3 4
AJEDREZ: 1...Tb3!! 2. Te2 2... Axc4!! 3. Txc4 Txf3 4.Re1 4...Dg1 (0-1) JEROGLÍFICO: REPITEN UN POCO. Repite n un poco
P A R D O A N A T A
F I L A I N D I A A D A
A C O S A R A R A P A Z
M O J A D U R A A E V A
I D A A U T I L I Z A R
L E R A C C A L N A L A
I O A Z O O L O G I C O
A R I O A N A C E S A M
R O S C A A T A N I Z A
E A L A T A A A I R A R
S I A T S E T N O C A G
R A O A S I S A S E
ADAMA E A A A MAG I S TRA L AVOLUNTAD ACA I M I TAAPE P ARDOT I A A L A A S O A S A L OMON CON DOR A L OMO
Soluciones
77.473 98.994 19.566 95.403 12.984
Miércoles, 28 de marzo Números 2 - 10 - 17 - 24 - 31 - 44
1 9
Jeroglífico
Horizontales: 1. Asuntos que no trascienden al vecindario. – 2. Persona que habla bien (tres palabras). Da un poco de risa si se da la vuelta. – 3. Hospedar, aposentar. Salí de mala manera. – 4. Lisa, sin estorbos. Es de izquierdas de toda la vida. – 5. ¡Cuidado cómo se ha puesto cuidado! Si viene de la derecha, ¡un cuerno! – 6. Al revés, se deja ver sólo por la noche. Se ponen con maestría. – 7. Seguidas en serie. El interior del plato. ¡Dos de tinto! – 8. Al revés, permite salir del hospital con la cabeza bien alta. Hacen el ganso sin límite alguno. – 9. Las hermanas de Amalia. Se necesita cabaza para tenerlo. – 10. Nadador de Saint-Tropez. La crisis se ha complicado mucho. – 11. Si se da la vuelta es exactamente igual. La nobleza no tiene nada de noble – 12. Casualidad en el bazar. Al revés, no sería el mismo si perdiera peso.
9
BONOLOTO
Difícil
6
2 4 1 1 9 4 7 8 9 8 9 4 3 5 8 7 3 5 2 5 2 7
Eric Clapton, músico (67); Norah Jones, cantante (33); Celine Dion, cantante (44)
C- 43/ R-5 euros 0,00 43.352,60
2.837,62 76,63
C- 15/ R- 2 euros
0,00 55.158,94 4.022,01 100,45
EL GORDO
Domingo, 25 de marzo números 2 - 23 - 26 - 48 - 51
C-9
7 / 39
Jueves, 29 de marzo números 3 - 11 - 16 - 33 - 35 - 36 - 38
R-6
78
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
Cultura&más LUIS PALACIOS / HISTORIADOR
«El franquismo ya es una pieza de museo» El autor repasa el legado de ese periodo en un libro en el que participan Payne, Carrillo y Tamames, entre otros J. Ors - Madrid
L
uis Palacios ha acudido al cine, a la memoria, a la documentación, a los testimonios para rastrear las huellas que ha dejado el franquismo en la sociedad española. Una investigación que ha estructurado en «El franquismo ordinario» (Akrón). Una mirada a esta etapa a través de diversas áreas: la división azul, los maquis, Carrero Blanco, la censura, la Iglesia, la política, la economía. Las aborda desde distintas voces para dotar a este volumen de puntos de vista distintos, desde Santiago Carrillo y Stanley Payne hasta Juan Velarde y Ramón Tamames. «He recurrido a un lenguaje accesible. Es un repaso a los grandes temas de esas décadas», asegura Palacios, catedrático de Historia Contemporánea y director del Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. –¿Qué es el franquismo ordinario? –Parto de dos ideas, una de Aranguren cuando dice que la gran invención del fascismo de Franco fue la de la inmortalización del franquismo, y otra del título de una obra de Víctor Alba: «Todos somos herederos de Franco». Franquismo ordinario es lo que ha quedado por el hacer cotidiano durante 40 años expresado en comportamientos y expresiones que han dado cierto matiz diferencial en nuestro actuar en democracia. –¿Cuál es ese «matiz diferencial»? –Hay un hecho inicial. La democracia no la traen los demócratas sino personas que han optado por la democracia. El mejor arquetipo sería Adolfo Suárez. El problema está en que no se hace uno demócrata de repente cuando se viene de una dictadura. Por eso perviven notas que recuerdan la etapa anterior como ciertas actitudes auto-
«CIERTA INTRANSIGENCIA
en la cosa pública aún queda. Es falta de madurez democrática. Sobran tics del pasado»
ritarias. Cuatro décadas viviendo bajo unas normas estrictas han creado cierta inercia en el actuar. Decía Cela que hasta los antifranquistas parecían franquistas e incluso siguieron pareciéndolo tras su muerte. Por ejemplo, el español, que no se fiaba del régimen y su Prensa, aprendió a leer entre líneas. Por ello, el español tiende a no fiarse de los políticos, porque sabe que le mienten; lo triste es que la actuación de muchos de ellos en democracia ha alimentado la falta de fe y el alejamiento de la clase política.
Un diálogo constructivo entre contrarios
–¿Qué más queda? –Pautas, estilos, tics, actitudes. Un ejemplo, aún sobrevive el intentar tener una recomendación cuando se va a pedir algo a lo que se tiene derecho. Eso es propio del franquismo. El español no ha asumido que es un ciudadano, no un súbdito, y que tiene derechos per se. Y esos derechos debe exigirlos. Lo lamentable es que los políticos mantienen tics; nos dicen «el Gobierno os da o conserva las pensiones» cuando el ciudadano tiene ese derecho. Hay falta de transparencia y queda una intransigencia en los que administran la cosa pública que, cuando la solicitas, parece que te la dan por favor. Eso es por falta de madurez democrática. Sobran tics del pasado. –¿Algo más? –La necesidad de definirse ideológica y políticamente; de adelantar si eres de derechas o de izquierdas.
El libro plantea un diálogo entre el historiador y sus protagonistas. ¿Pero
«Stanley Payne es un maestro de la España contemporánea; de él aprendo cada día. Juan Velarde conoce como pocos el franquismo, que aborda con rigor; Ramón
Unos niños contemplan un cartel de Franco
los sucesos estudian-
conocimiento del entorno desde su antifranquismo reconocido y habla de la paranoia. Todos aportan una calidad humana extraordinaria».
El día que asumamos que todos tenemos que trabajar por el bien común, la ideología sólo será una cuestión de matices. Predomina un talante de intolerancia. La tolerancia implica aceptar la cosmovisión del otro y admitir que es tan válida como la tuya. Pero aquí aún no es así. Se defienden postulados de partido por encima de todo, sean mejores o peores para el ciudadano. –¿Nada más? –El franquismo murió con el dictador. Desapareció con él. No hay dictadura sin dictador. En el libro ofrezco un símil de lo que hoy es el franquismo: cuando uno viajaba a Burgos, a diez kilómetros, en Cogollos, se encontraba el «Azor». Este barco en la meseta castellana es el ejemplo de lo que de franquismo quedaba en España. En ese yate se gestionó la sucesión. Pero eso ya no interesa a nadie, ni a los turistas ni a los jóvenes. –El «Azor» ha sido desguazado y ahora es una obra de arte. –Así la denomina el autor, Sán-
Cultura & más • 79
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
El Teatro Real secundó ayer la huelga general
LOS TRABAJADORES DAN 50 DÍAS PARA QUE SE NEGOCIE SU SUELDO
Un centenar de ellos se han manifestado contra la polémica del millón de euros porque la dirección no aplicó la bajada del 5% de los salarios de los empleados públicos.
LA RAZÓN
El detalle LA EDUCACIÓN, UNA DEUDA PENDIENTE CON LA HISTORIA Luis Palacios es un hombre concienciado con la educación, un tema al que regresa en su conversación. «Me preocupa mucho. Si nos la tomáramos en serio, ya habríamos creado entre todos un marco de acción. Después un partido incidiría en una cosa o en otra, pero todos avanzarían hacia un objetivo común. Pero como
mames. La historia es relativa, pero objetiva en cuanto que busca la verdad; y la verdad es lo que está en los documentos, no en lo que nos gustaría a nosotros. –¿Entonces? –Hay notas positivas. El desarrollo de la economía, que genera un cambio en la sociedad española. A Franco, que era un profundo antidemócrata y odiaba todo lo que remitiera a la palabra libertad, lo convencieron para que en economía cediera en sus planteamientos de posguerra y fuera liberal. Gracias a ello se superó la autarquía y se llevó a cabo el desarrollismo. Y apareció la clase media. Eso está ahí. No lo invento. –Lo negativo es más claro. –Franco es siempre el mismo. Un
«FRANCO FUE CRITICADO
por utilizar la historia; pero más lamentable es que esto se quiera repetir»
«NO PUEDE SER QUE chez Castillo. En cualquier caso, el «Azor» es como el franquismo, una pieza de museo. –Pero parece vivo en la política. –De tarde en tarde surge alguien que lo quiere resucitar por intereses. Si Franco fue criticado por utilizar la historia, más lamentable es que esto quiera repetirse. Y que se reavive un tema que creíamos superado, el de las dos Españas. La pretensión de revisar la historia de la república, la guerra y la transición por parte de Zapatero me parece torpe, inadecuada y grave. ¿Por qué se recurre a revisar una historia superada? Para buscar réditos políticos sacando a pasear miedos antiguos por falta de ideas creativas, sentido del Estado y compromiso con los ciudadanos. Los políticos deben tener programas, no usar la historia. –¿Hubo algo positivo? –Para responder hay que partir de una actitud que no es «anti» ni «pro». En el libro hablo de los temas intentando ser objetivo. Ahí están los diálogos de Carrillo o Ta-
no se superen las dos Españas. Esa intolerancia impide avanzar juntos» dictador que desde el primero y hasta el último día ejecuta a gente, lo que es inaceptable. Fue terrible. Sin olvidar lo propio de las dictaduras: ausencia o control de las libertades, ausencia de constitución, generador de miedos, censuras, represiones, exilios... –¿El franquismo fue un corte en la historia? –Sí. Desde Cádiz vivimos en una tradición liberal. 1812 nos legó dos cosas: el liberalismo y el nacimiento de España como nación de ciudadanos. Y esto está presente en el siglo XIX y parte del XX, en los que siempre está vigente una constitución. Hay una ruptura final con Primo de Rivera. Después llega la República, con potencialidades, pero que no funciona, y la ruptura de Franco. El franquismo nace y se
no es así, cada partido, según sus intereses, cuando llega al poder añade o quita cosas de los sistemas educativos. No se plantea una reforma en profundidad que se proponga crear ciudadanos conscientes de su papel y de hacia dónde debemos, y, ahora, además, todo se esconde bajo la crisis», asegura.
legitima en el 36 en Burgos. Supone un corte porque es una ruptura, porque las libertades desaparecen. Esa línea de liberalismo y constitucionalismo se interrumpe en un paréntesis demasiado largo. –¿Alguna enseñanza? –No puede ser que no se superen las dos Españas. Las actitudes intolerantes dificultan caminar juntos. Esto no ocurre en otros países. Que,
por ejemplo, escribir en LA RAZÓN o «El País» tenga connotaciones personales me parece penoso. La mejor manera de regenerar un país es a través de la educación. El tema es que la educación ha sido rehén de los partidos, las ideologías, las iglesias, que quieren hacer niños republicanos, monárquicos o protestantes. Como decía José Castillejo –de la Institución Libre de Ense-
PARA ANUNCIOS EN Tel.: 91 323 60 30 Fax: 91 323 60 33 info@publilegal.es AYUNTAMIENTO DE GETAFE ANUNCIO La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe, en sesión ordinaria celebrada el 6 de Marzo de 2.012, adoptó acuerdo de iniciar la tramitación del expediente de expropiación por el procedimiento de tasación individual de los bienes y derechos necesarios para el desarrollo de la Red Viaria Externa 1, enlace con la M-50 del Modificado del Plan Especial de infraestructuras Externas al Plan Parcial del Sector U.P.- “LOS GAVILANES”, otorgando la condición de beneficiaria de la expropiación a la UTE “POSMOCAN LOS GAVILANES” UNION TEMPORAL DE EMPRESAS, LEY 18/1982 DE MAYO, aprobando la relación de bienes y derechos afectados habiendo sido publicado dicho acuerdo a efectos de información pública en el BOCM y en el diario LA RAZON el 14 de marzo de 2012. Intentada la notificación de MARIA CRISTINA GONZALEZ ALONSO y CARMEN CERVERA CERVERA sin haberse podido practicar, la notificación se hace mediante el presente anuncio complementario a los efectuados el 14 de marzo de 2012, todo en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 59.5 de la LRJPAC. Getafe, 22 de Marzo de 2012 LA CONCEJALA DE URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS Paz Álvarez Sánchez-Arjona
AYUNTAMIENTO DE BOADILLA DEL MONTE URBANISMO En fechas próximas se publicara en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, anuncio del Ayuntamiento de Boadilla del Monte relativo a información publica del proyecto de reparcelación de las parcelas comerciales B-H-a y B-H-b, correspondientes al ámbito UR15 del plan especial “Comercial Olivar” de este municipio, según acuerdo adoptado por la junta de gobierno local de fecha nueve de marzo de dos mil doce. En dicho anuncio se pone de manifiesto el expediente, con expresión del lugar y fechas para su examen y presentación de alegaciones durante el periodo de exposición pública de veinte días, que comenzara a partir del día siguiente al de la publicación en el BOCM. Boadilla del Monte, 20 de marzo de 2012. El Concejal de Urbanismo e Infraestructuras. Fdo. Miguel Angel Ruiz Lopez
AUDALIA AUDITORES, S.L., (SOCIEDAD ABSORBENTE) GRUPO AUDITOR ANDRES GONZALEZ, S.A., (SOCIEDAD ABSORBIDA) ANUNCIO DE FUSION POR ABSORCION Se hace público que, con fecha 3 de febrero de 2012, las Juntas Generales Extraordinarias y Universales de socios de de las mercantiles AUDALIA AUDITORES, S.L., y GRUPO AUDITOR ANDRES GONZALEZ, S.A., acordaron por unanimidad la fusión por absorción de GRUPO AUDITOR ANDRES GONZALEZ, S.A. (sociedad absorbida) por AUDALIA AUDITORES, S.L., (sociedad absorbente) con extinción sin liquidación de la sociedad absorbida y traspaso en bloque a título universal de todos los bienes, derechos y obligaciones que componen su patrimonio a la sociedad absorbente, con ampliación de capital de ésta última. Han sido aprobados los respectivos balances de fusión, cerrados ambos a 31 de diciembre de 2011. Las operaciones de la sociedad absorbida se considerarán realizadas por cuenta de la absorbente, a efectos contables, del 1 de enero de 2012 en adelante. Se hace constar, de acuerdo con el artículo 43 de la Ley 3/2009 de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, el derecho que asiste a los socios y acreedores de las sociedades participantes en la fusión a obtener el texto íntegro de los acuerdos adoptados y de los balances de fusión, así como el derecho de los acreedores de las sociedades que se fusionan a oponerse a la fusión, en los términos establecidos en el artículo 44 de la Ley 3/2009 de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, durante el plazo de un mes, contado a partir de la publicación del último anuncio de fusión. En Madrid a 26 de marzo de 2012. El Administrador Solidario de la sociedad absorbente, AUDALIA AUDITORES, S.L., D. Víctor Alió Sanjuán.- El Administrador Unico de la sociedad absorbida, GRUPO AUDITOR ANDRES GONZALEZ, S.A., D. Jordi Andrés González.
ñanza–, la educación no puede ser obra de partidos, ideologías o iglesias, porque se trata de crear hombres y que ellos decidan ser católicos, protestantes, republicanos o monárquicos, porque lo serán en bien de la humanidad. Pero a diario vemos las luchas de los políticos. Ellos no deben perder el tiempo en ir contra los demás, sino en fomentar el estudio y crear puestos de trabajo. Suelo decir a mis alumnos que nos realizamos a través del trabajo, pero no me atrevo. Esta clase política da la impresión de que no tiene ninguna clase de misión social que cumplir. «EL FRANQUISMO ORDINARIO» Luis Palacios AKRÓN 518 páginas 20 euros. JULYRA, SICAV, S.A. Por acuerdo del Consejo de Administración se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria que tendrá lugar en Madrid, calle Serrano, 88, a las diez horas del día 3 de mayo de 2012, en primera convocatoria, y en el mismo lugar y hora el día siguiente, 4 de mayo de 2012, si hubiese lugar, en segunda convocatoria, con el siguiente ORDEN DEL DÍA Primero.- Examen y aprobación de las cuentas anuales e informe de gestión del ejercicio social cerrado a 31 de diciembre de 2011 y de la aplicación del resultado. Aprobación de la gestión del Consejo de Administración durante el ejercicio 2011. Segundo.- Sustitución de la entidad depositaria y correspondiente modificación de los Estatutos Sociales. Tercero.- Sustitución de la entidad gestora encargada de la gestión, administración y representación de la sociedad. Cuarto.- Traslado de domicilio social y consiguiente modificación de los Estatutos Sociales. Quinto.- Cese, nombramiento, renovación o ratificación, en su caso, de los miembros del Consejo de Administración. Sexto.- Cese, nombramiento o renovación, en su caso, de los Auditores de Cuentas. Séptimo.- Ruegos y preguntas. Octavo.- Delegación de facultades para la formalización, ejecución e inscripción, en su caso, de los acuerdos adoptados. Noveno.- Redacción, lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión. Se hace constar el derecho que asiste a todos los accionistas, desde la presente convocatoria, a obtener de la Sociedad, de forma inmediata y gratuita, la documentación que haya de ser sometida a la aprobación de la Junta General, así como el Informe de Gestión y el Informe de Auditoria. Asimismo, se hace constar el derecho que corresponde a todos los accionistas de examinar, en su caso, en el domicilio social el texto íntegro de las modificaciones estatutarias propuestas y del informe sobre las mismas, así como pedir la entrega o el envío gratuito de dichos documentos. Se recuerda a los señores accionistas respecto del derecho de asistencia, que podrán ejercitarlo de conformidad con lo previsto en los Estatutos Sociales y la legislación aplicable. Las entidades depositarias de las acciones, deberán expedir las correspondientes tarjetas de asistencia. Madrid, 22 de marzo de 2012, el Secretario del Consejo de Administración.
80
Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
■ CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN
Un lenguaje paralelo Andoni Luis Aduriz (Mugaritz)
i reflexión sobre la fusión entre el cine y la gastronomía se dirige hacia una idea muy concreta: la cocina de vanguardia trasciende puramente lo objetivo. El mundo audiovisual ofrece la posibilidad de encontrar un lenguaje paralelo que ayuda a poner en valor esos pequeños elementos que pueden parecer no fundamentales y resultan trascendentes. Permite materializar la poética, la sutileza, condensar la historia de templos como elBulli o Mugaritz y transformar el discurso sobre la creatividad, que resulta a veces tedioso, en una narrativa bonita. Ayuda a construir mecanismos de lenguaje distintos. En «Mugaritz BSO», filme que se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián, viajó a la Berlinale y está dando la vuelta al mundo de muestra en muestra, el músico Felipe Ugarte traduce al lenguaje musical un menú del restaurante, idea que puede parecer una marcianada. De primeras, la mezcla chirría, pero el espectador comprueba que el nexo de unión entre ambas disciplinas es elemental y encaja de forma
M
Tatiana Ferrandis- Madrid
Q
uedamos con el chef más influyente del planeta en la suite de un hotel de Madrid, fuera de su hábitat natural, rodeado de sus artilugios y herramientas para hacer más grande el hueco que ya ocupa la cocina tecnoemocional –a Adrià le gusta este concepto, mientras reivindica el movimiento del sabor mediterráneo– dentro de la Historia. Charlamos de la película que se estrena hoy en las salas de nuestro país después de pasar por varios festivales y de tres meses de éxito en los cines de Nueva York. Permitió que el director alemán Gereon Wetzel y su esposa Anna Ginestí, guionista, metieran las narices durante quince meses, la temporada 2008-2009, primero en elBu-
natural porque comparten una creatividad expresiva. Filmar el documental me ha ayudado a despejar dudas frente a terceros, ya que hay quienes desconocen cómo somos los cocineros, cómo trabajamos, cómo pensamos y qué se mueve detrás de una entidad gastronómica. Por otra parte, el cine te acerca en pequeñas píldoras realidades distintas y la gastronomía no podía escapar de esto. Me interesa explorar disciplinas nuevas y sinceras, y «Mugaritz BSO» lo es. Me apasiona el ensayo, la pregunta y la duda, porque puedes aprender y reconocerte. Y creo que la música también puede llegar a tocar lo más íntimo de cada uno, además de ser un mecanismo muy directo para acceder a las emociones. Una cosa es comer y otra hacer gastronomía, disciplina que tiene que ver con la cultura, así como con la comunicación que entablas con los comensales que acuden a tu casa para conocer tu historia, que ha de perdurar, y también a vivir una experiencia que les merezca la pena y despierte emociones. En definitiva, el cine y la música se complementan bien con lo que hacemos en Mugaritz, porque nuestro objetivo es conmover. llitaller, donde Adrià se encerraba con sus colaboradores para deconstruir la búsqueda de la creatividad y dedicarse a la investigación de los platos con los que sorprender en Cala Montjoi. El resultado es «Cooking in progress», un metraje protagonizado por Ferran, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casanas y Eugeni de Diego, que plasma por qué elBulli era un templo único, la profunda experimentación que los chefs llevan a cabo con los ingredientes, el proceso de creación de cada bocado y desmiga los momentos de tensión, de casi locura.
Innovación más que cocina «El trabajo diario que hay de creatividad es brutal», advierte Ferran en la cinta a los becarios que llegan al que ha sido durante años el mejor restaurante del mundo, al tiempo que Oriol les deja claro que «no podemos fallar en nada». Surgen las
Adrià,
hastalacocina El chef reivindica a través del documental «Cooking in progress» que su dominio de la cocina mundial no es sólo cuestión de inspiración, sino de muchas horas de trabajo
PUERTAS ABIERTAS
El cocinero abrió su laboratorio y su cocina a Gereon Wetzel durante quince meses
■ «La película desmitifica el “glamur” de la creatividad. Si nosotros lo hemos hecho, otros también podrán», asegura
ideas, las debaten y se prueban para incluirse en las fichas acumuladas en el ordenador, que se confunde en la cocina como una aparato más de investigación. «Esta es una película más de innovación que de cocina. Es bueno que la gente la vea con el chip de emprendedor puesto. Elbulli facturaba dos millones de euros, era una pyme formada por cinco personas muy normales que dedicaron un dinero al I+D, lograron reinventarse durante quince años y ser el faro de la innovación en la culinaria del mundo. Si nosotros lo hemos conseguido, cualquiera lo puede hacer en otras disciplinas. Desmitifica el «glamour» de la creatividad», afirma Adrià, para quien esta cinta es muy diferente a todas las que se han rodado sobre alta cocina por su realismo, así que, quien se atreva a asegurar que los chefs son las nuevas estrellas de rock «es que no ha entendido nada y no sabe cómo trabajamos», prosigue. La simple curiosidad es lo que
llevó a Wetzel a ponerse detrás de la cámara: «Me gusta observar a las personas cuando trabajan. No me podía ni imaginar cómo se desarrollaba un menú en elBulli», afirma el director. Le interesó el entusiasmo que imprime Ferran en lo que toca y su predisposición para acercarse a cualquier sector: «Quise quitar fuerza al mito de que las grandes ideas caen del cielo, porque lo que me encontré fue a un equipo con una disciplina bestial que trabaja duro. El espectador puede conocer su metodología de trabajo, su modo de comunicación no verbal, descubrir el espíritu de elBulli y la verdadera relación entre Ferran y Oriol», concluye. La bullipedia Adrià habla rápido, se adelanta a las preguntas e insiste en que comprendamos su pasión, la que le ha colocado en la cima de la gastronomía de vanguardia gracias a su única filosofía: «No busques el éxito, sino la felicidad». Cuenta que su escena de comida
Finde • 81
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
El musical del mítico Stephen Sondheim, dirigido por Mario Gas, que desde el 9 de febrero cuelga el cartel de «no hay entradas» en el teatro Español y que bajará el telón el 8 de abril por compromisos de programación, volverá a ese teatro a partir del 8 de junio durante dos meses debido al éxito de público.
«FOLLIES» VOLVERÁ AL ESPAÑOL EL 8 DE JUNIO
«EL BULLI: COOKING IN PROGRESS» ★★★
El arte de la emoción Director: Gereon Wetzel. Fotografía: Josef Mayerhofer. Montaje: Anaja Pohl. Música: Stephan Diethelm. Alemania, 2011. Duración: 108 minutos. Documental.
Como monjes de una espartana congregación, como incansables hormigas durante el invierno, los hombres se afanan alrededor de una mesa enorme, y mientras algunos colocan pequeñas perlas que parecen de oro dentro de algo que evoca a una vela, otros desmenuzan champiñones o
LO MEJOR: que descubre cómo, poco a poco, un hombre puede convertir en arte un puñado de alimentos LO PEOR: resulta tan grande la figura del cocinero que la cinta no puede ni pretende abarcarla pulverizan aceites (hasta casi los puedes oler) y exprimen bolsitas para extraer unas gotas que deben saber a gloria. Cocina laboratorio, bombonas de nitrógeno, condensaciones y aparatos extraños... Pero hay una palabra que Adrià repite también incansable: emoción. Porque si no la
favorita la encuentra en «El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante», de Peter Greenaway, «un filme heavy en el que hay un momento en que aparece una cocina como del siglo XV y un comedor de 2020. Este transcurso de épocas me parece maravilloso», señala, al tiempo que le preguntamos qué le añadiría a la bota hervida de Charles Chaplin en «La quimera del oro»: «Ya que se la tiene que comer, se la prepararía de un cuero comestible». Repite que hace falta una gran película que explique los entresijos de la alta cocina –«“Ratatouille” es maravillosa, pero de dibujos animados», cuestiona–, mientras espera noticias desde Hollywood sobre la anunciada cinta basada en el libro «Los aprendices de hechicero», de Lisa Abend, con guión de DavidWilson, producida por Jeff Kleeman y con cuarenta millones de dólares de presupuesto. El pasado 30 de julio puso un
punto y seguido en la historia de elBulli y lo cerró para, primero desintoxicarse, viajar por el mundo engullendo nuevas ideas y transformar el mejor restaurante del planeta en una fundación multidiscipli-
nar creativa, tecnológica y sostenible de carácter privado, cuya apertura está prevista para 2014, fecha que no tiene miedo a la crisis al tratarse de una iniciativa mundial. Y mientras el proyecto arqui-
tectónico, diseñado por Enric Ruiz-Gel, anda parado a la espera de la concesión de las licencias necesarias, él está inmerso en las tripas de la Bullipedia, una mega enciclopedia virtual que recoge la
Con la cámara entre fogones La fiebre planetaria por la gastronomía en la que vivimos inmersos durante los últimos años ha propiciado que el cine mirara en otras ocasiones hacia la cocina desde ángulos no explorados. Ese fue el caso de «Cooking History» (arriba), un documental en el que Peter Kerekes rindió tributo a los cocineros de los ejércitos de las guerras europeas. El objetivo del cineasta era transmitir la cotidianidad de estos profesionales en condiciones tan extremas, además de la gran influencia que ejercían en el ánimo de las tropas. Otro ejemplo de esta tendencia es
«Mugaritz BSO», de la que se habla en estas páginas, y «Mondovino» (debajo). Se trata de un análisis de la globalización a través del universo vitivinícola en el que hay personajes tan estrafalarios como críticos caprichosos que marcan la cotización mundial de los caldos, empresarios californianos que tratan de eliminar la buena fama europea... El guión enfrenta posiciones diametralmente opuestas sobre los mismos temas del negocio, lo que genera, además de confusión en el espectador, momentos surrealistas de gran comedia.
consigue esta o aquella receta , y lo recuerda más de una vez durante este documental que por vez primera muestra al chef más grande en su salsa, en todas ellas, no hay vanguardia, no hay pasión, no hay ni siquiera hambre, no hay probablemente nada. Pero el filme, que se asoma con un respeto casi reverencial al Bulli para mirarlo trabajar durante un puñado de intensos meses, muestra, asimismo, a un hombre agradecido cuando los minutos y las texturas van a favor, aunque, también, en numerosas ocasiones, exhausto, solo, con el móvil y con la mirada cansada, a veces enfadado (muy enfadado) cuando algo no funciona bien o la historia no termina de cuajar y temblequea. Y siempre probando, probando una y otra vez cada plato, cada pedazo de obra, cada bocadito de vida para saber si le llega el sentimiento suficiente. No hay música en la película, apenas al final, cuando vemos las fotografías de las nuevas creaciones del maestro y su equipo, ni un montaje rimbombante o escenas vacías: únicamente vemos alimentos, que, luego, poco a poco, alguien es capaz de convertir en arte. ¿Quién puede, entonces, pedirle más? Carmen L. LOBO
información de la historia de elBulli, páginas que Adrià y su equipo ordenan para que a todos nos resulte fácil acceder y a las nuevas generaciones de chefs les ayude a innovar.«En ella se deconstruyen 35.000 recetas, encontraréis nuestros libros, así como 10.000 fichas de as y el trabajo diario que e realice en elBulli Foundation. Es el sueño que todo cocinero hubiera deseado». Tampoco faltará la sección audiovisual, que reunirá los documentales «Un día en Bulli», «El último vals» y cumenting Documenta: Bulli en Kassel» y, por supuesto,lapelícula«ElBulli, Cooking in Progress», sabrosa cinta con cierta mítica, ya que no habrá otra ni semejante, y que ya ha viajado a Amsterdam, Noruega, Japón y ueva York.
82 • Finde
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN
Piensa en verde Lorax regresa a la gran pantalla con una defensa del medioambiente L. Seoane - Madrid
Hace más de 50 años que el Dr. Seuss comenzó a advertir a los más pequeños del deterioro del medioambiente a través de sus libros infantiles. Uno de sus personajes más famosos, Lorax, vuelve a hacernos reflexionar, ahora sobre la necesidad de cuidar el entorno, en esta ocasión, a través de la visión de los creadores de «Gru, mi villano favorito», que recrean en «Lorax: en busca de la trúfula perdida» la fábula imaginada por el escritor estadounidense en la que los árboles son sustituidos por elementos artificiales y el aire se comercializa en bombonas.
El tirón de una voz Esta cinta de animación, dirigida por Chris Renaud, cuenta con las voces en la versión original en inglés de Zac Efron, Taylor Swift y Danny DeVito, quien, además, se ha doblado a sí mismo en ruso, italiano, alemán y español, y ha visitado nuestro país para presentar la película: «Los estudios quieren que el público pueda reconocer la voz de los actores, y no importa si se trata de una película de animación o de acción real. Para mí, además, una buena razón para aceptar este tipo de trabajo es que, en cierta manera, es un regalo a mis hijos»,
explica el actor, quien da las claves de por qué en España la literatura del Dr. Seuss no goza de la popularidad que tiene en su país: «Escribía en verso y, al traducirlo a otros idiomas, se pierden muchas cosas». Zac Efron, por su parte, le pone voz a Ted, que, para conquistar a la chica de sus sueños, hará lo imposible por con-
cederle su único deseo: ver un árbol de verdad. «Como individuo, los temas que trata la película me importan: hay que pensar en las consecuencias de nuestros actos. Este filme constituye una oportunidad fantástica para mostrar estos temas a un público más joven de una forma amena», explica el intérprete.
«LORAX: EN BUSCA DE LA TRÚFULA PERDIDA» ★★
El capitalista solidario
Dibujos ecológicos Director: Chris Renaud. Guión: Cinco Paul y Ken Daurio, según el libro del Dr. Seuss. Voces originales: Danny DeVito, Ed Helms, Zac Efron, Taylor Swift. Duración: 86 min. Animación.
¿No es una contradicción hacer una película animada con conciencia ecológica cuyo único discurso gravita en torno a la conservación del medio ambiente y dibujarla con colores lisérgicos, de plástico biodegradable, como si esta fantasía sostenible perteneciera al universo comercial de Toys’R’Us? Obsesionarse con la tala de los árboles y el aire puro tendría sentido si el estilo de «Lorax: en busca de la trúfula perdida» fuera más naturalista, menos
influenciado por la estética de los Teletubbies. El creador de la estimulante y desvergonzada «Gru, mi villano favorito» intenta ahora actualizar las enseñanzas del doctor Seuss –es decir, hacerlas más próximas a la crisis que nos machaca– castigando con el ostra-
LO MEJOR: que la borrachera de colores lisérgicos funciona durante los primeros diez minutos LO PEOR: los horribles números musicales deberían haber quedado en la papelera de descartes
Como uno de los actores más veteranos de Hollywood que es, DeVito (en la imagen) puede permitirse ciertas licencias, por ejemplo, «dirigir películas porque es lo más parecido a ser Dios, pero ese puesto ya está cogido». También puede defender una película ecologista sin renegar del modelo económico que, probablemente, más ha influido en el medioambiente: «Soy capitalista, pero no creo que sea justo coger todo sin dar nada a cambio. Es parte del mensaje».
cismo a la ambición de un chico con iniciativa que quiere hacerse millonario a costa de dejar pelada la faz de la tierra. Después de la catástrofe, lo que queda es un mundo artificial como una muñeca hinchable que parece a un paso del universo de sitcom paranoide a lo «Show de Truman» y a dos del de «Charlie y la fábrica de chocolate», animado por irritantes números musicales y un diseño de personajes plano y previsible, del que destaca por derecho propio ese Lorax defensor de las causas perdidas. S. SÁNCHEZ
«PREFIERO EL PARAÍSO» ★★★
El santo alegre Director: Giacomo Campiotti. Guionista: Mario Ruggeri. Intérpretes: Gigi Proietti, Francesco Salvi, Roberto Citran, Sebastiano Lo Monaco. Italia, 2010. Duración: 126 min. Drama.
Concebida inicialmente como una serie de televisión financiada por la RAI que fue un absoluto éxito de público en Italia, el propio director de la misma, Giacomo Campiotti, se ha encargado de adaptarla para el cine; es decir, de pegarle un recorte al metraje importante. Con todo, 120 minutos y pico aguardan al espectador para descubrir este humanísimo retrato de san Felipe Neri (con el peligro siempre presente del tono hagiográfico acechando a la narración), el bondadoso fun-
dador de la Congregación del Oratorio, que vivió en la convulsa y difícil Italia durante el siglo XVI. Así pues, recorremos con el santo su vida desde que abandona Monte Cassino y aterriza en Roma, donde espera ser enviado como misionero a las Indias con los jesuitas. Como
LO MEJOR: su protagonista, el veterano Gigi Proietti, que insufla una gran humanidad al personaje LO PEOR: es obvio, al tratarse inicialmente de una serie, la cinta posee un tono en exceso televisivo
no es posible que viaje todavía, se hospeda en casa de un matrimonio amigo que le pide, de paso, que eduque a su hijo. Él acepta, e intenta hacer lo mismo con unos harapientos niños de la calle. En plena etapa de los Médici, este personaje optimista y generoso, alegre (porque no hay que servir a Dios triste, repetía), intentará arrebatarlos de la pobreza e insuflar en ellos la fe. El veterano Gigi Proietti encarna con una profunda convicción y entusiasmo a Neri, aquel religioso que, ante la pregunta del Papa sobre si quería convertirse en cardenal, respondió, en efecto: «Prefiero el paraíso». Qué gran elección. Carmen L. LOBO
Finde • 83
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN ANDREA ARNOLD / DIRECTORA Y ACTRIZ
«HISTORIAS DE SHANGHÁI» ★★★
«Brontë escribía en trance»
China, año 0
Firma la nueva versión de «Cumbres borrascosas», la inmortal novela de la británica S. Sánchez - Barcelona
Empezó bailando en el programa «Top of the Pops», luego protagonizó una sitcom sabatina titulada «Number 73», que más tarde se convirtió en «Motormouth». Nadie diría que Andrea Arnold estuvo a punto de convertirse en estrella juvenil televisiva viendo los tres largos que ha dirigido, reformulaciones poéticas del tan codificado realismo social británico. Lo cierto es que pocas cineastas pueden vanagloriarse de haber obtenido dos premios del jurado en Cannes (por «Red Road» y «Fish Tank»), un Oscar (por el corto «Wasp») y haber puesto patas arriba la Mostra de Venecia con la más austera y minimalista de las adaptaciones posibles de «Cumbres borrascosas». –Hay más de treinta adaptaciones, en cine y en televisión, de la novela de Emily Brontë. ¿Por qué cree que sigue despertando tanto interés? –Creo que Emily escribió «Cumbres borrascosas»enestadodetrance,sin pensar que iba a publicarse. Liberó a su imaginación, y de ella nacieron un montón de imágenes e ideas que siguen desconcertando a muchos lectores. Por eso el cine vuelve a ella una y otra vez, porque trata de entenderla sin conseguirlo. –En su versión,la naturaleza parece convertirse en un personaje más. Respira,parpadea y golpea como lo hacen Cathy y Heathcliff. ¿Tiene un valor simbólico? –La naturaleza forma parte de los personajes,estáninmersosenella.La veo como una metáfora de lo que sienten, aunque no me gusta hablar de símbolos. Mira lo que ocurrió con el caballo blanco de «Fish Tank», muchos lo malinterpretaron. No representabaalaprotagonista,fuealgo que surgió de mi subconsciente y que,luego,leyendosobresuinterpretación psicoanalítica, descubrí que simbolizaba la sexualidad y el lado oscuro del padre. –Todos sus personajes expresan, en mayor o menor medida, una feroz ira contra el mundo. ¿Qué es lo que enfada a Andrea Arnold? –Loprimeroquemedijerondespués del pase de la película enVenecia fue: «¿Por qué estás tan enfadada?». Puedo decir que lo estoy en mi nombre y en el de mis personajes. Me enfada ver a gente que se siente desprotegida, me enfada la desigualdad en las oportunidades, me enfada todo aquello que me parece injusto.
Dirección y guión: Jia Zhang-Ke. Fotografía: Yu Likwai. Montaje: Xhang Jia. Música: Lim Giong. China, 2010. Duración: 115 minutos. Documental.
Resulta abrumadora la cantidad de testimonios que el director y guionista Jia Zhang-Ke ha recopilado para este documental apasionante y doloroso. En la mastodóntica Shanghái se topan todo tipo de seres humanos: revolucionarios, capitalistas, políticos, artistas, asesinos. Sin embargo, y tras la victoria de los comunistas chinos en 1949, miles de habitantes marcharon a Hong Kong y Taiwán. Dejaban atrás familias, casas, toda una vida. Pero, precisamente, para seguir viviendo y no sufrir las terribles consecuencias de la Revolución Cultural, ni echaron la vista atrás cuando partieron. Hay en la cinta recuerdos terri-
El detalle FOGOSO OLIVIER Laurence Olivier (con el pelo teñido de negro) y Merle Oberon protagonizaron en 1939 una de las mejores versiones de la novela bajo la dirección de William Wyler. Nominada a ocho Oscar, obtuvo sólo uno, el de mejor fotografía.
LA CURIOSIDAD
–Una de las novedades más llamativas de su adaptación radica en que Heathcliff es negro... –Hay pistas en el libro que nos dicen que Heathcliff no es de piel blanca. Creo que, al ser negro, se acentúa su diferencia frente al entorno, su aislamiento.Y es ése el aislamiento con el que se identifica Emily. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que Brontë es Heathcliff.
El primer
Heathcliff negro
Nacido en Inglaterra, el joven James Howson debuta en la piel de un personaje que hasta ahora siempre encarnó un actor blanco.
–Dice que no lee las críticas de sus cintas.Tampocohaceaudiocomentarios para su edición en DVD. ¿Se considera una cineasta reclusiva? –Odio analizar mis películas. Prefiero mantener una cierta ambivalencia, dejar que el público se relacione con ellas sin dirigir su opinión. El cine tiene que ser misterioso, y no sacas nada de conocer las intenciones del cineasta.
«CUMBRES BORRASCOSAS» ★★★★
Naturalismo feroz Dirección y guión: Andrea Arnold, según la novela de Emily Brönte. Intérpretes: Kaya Scodelario, Nichola Burley, James Howson, Oliver Milburn. Gran Bretaña, 2011. Duración: 129 min. Drama.
Desnudándola de los fastos de la palabra romántica, Andrea Arnold parece haber firmado la más romántica de las adaptaciones de «Cumbres borrascosas». Convirtiendo a Heathcliff en un inmigrante de piel negra, añade capas de transgresión social a su historia de amor con Cathy. Privilegiando lo físico sobre lo hablado, lo gestual sobre lo literario, logra integrar los cuerpos rotos de los amantes en su agreste entorno natural. La sexualidad animal de la novela de Brönte, remojada en niebla, lluvia y fango, sale a la luz sin esfuerzos: difícil imaginar en
otra versión que no sea la que hizo Buñuel bajo el título de «Abismos de pasión» a los dos enamorados lamiéndose sus heridas. Escuriosoque,atravésdelmás feroz naturalismo, Arnold consiga acercarse al surrealismo buñueliano: la fuerza de los elementos y de los cuerpos logra elevar el «amour fou» de Cathy y Heathcliff a los cielos de lo onírico.
LO MEJOR: la fisicidad de la puesta en escena, liberada de la esclavitud de la palabra LO PEOR: la fase adulta de este «amour fou» empalidece si la comparamos con la infantil
LO MEJOR: la dolorosa realidad que reflejan muchos testimonios sobre la represión en China LO PEOR: aunque se trata de un documental muy interesante, lo lastra su excesivo metraje
Es en la primera parte de estas «Cumbres borrascosas» donde Arnold consigue que la radicalidad de su propuesta, que puede decepcionar a los que esperen otra interpretación canónica de la novela, respire a pleno pulmón. Por el contrario, cuando Heathcliff y Cathy son adultos, cuando se les pide que encarnen un texto y no un gesto, Arnold se da de bruces con sus limitaciones: la intensidad del enamoramiento, el malestar orgánico de dos cuerpos que se aman y no pueden estar juntos, no obtiene un contraplano a su altura. La novedad del experimento toca techo, lo que no impide que con estas «Cumbres borrascosas» Arnold haya firmado la mejor de sus películas.
bles, como el de la pobre actriz tachada de enemiga por el régimen, que se suicidó. Dejaba dos hijos pequeños atrás. Y de más muertes y represión. Pero, también, otros de hombres y mujeres fervorosos admiradores de Mao que cuentan una película distinta, y nunca mejor dicho, porque hasta el cine tiene cabida aquí. Dirigido con elegante sobriedad y contenida emoción (aunque incluye también existencias felices y hermosas historias amor), resulta una lástima que nadie decidiera recortar algo el metraje del filme: dos horas largas de apretado verbo pueden restarle intensidad al contenido aunque sea tan apasionante como, en ocasiones, atroz.
Sergi SÁNCHEZ
Carmen L. LOBO
84 • Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN «LA CAZARRECOMPENSAS» ★★
«IRA DE TITANES 3D» ★★★
El paro obliga
Los dioses siguen estando locos Director: Jonathan Liebesman. Guión: Dan Mazeau, David Leslie Johnson. Intérpretes: Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes. USA/España, 2012. Duración: 99 min. Acción.
Toda película que funciona en Hollywood tiene su correspondiente secuela, no lo duden jamás. Por ejemplo, «Furia de titanes», que el año de su estreno, 2010, obtuvo una nada desdeñosa taquilla. Regresamos, pues, sólo dos años después a esos tiempos remotos, cuando hombres y dioses no siempre estaban de buena onda (y entre ellos, menos aún), en esta trepidante y epopéyica producción empapada de serie B, reminiscencias trágicas claramente shakesperianas y una vistosísima tercera dimensión. Hay más elementos
LO MEJOR: se trata de un muy entretenido filme atestado de acción y con una clara debilidad por la serie B LO PEOR: que, hartos de tantas segundas partes lastimosas, alguien pueda pensar que ésta también lo es
interesante, sin embargo, en este entretenido y nostálgico filme. Por ejemplo, un par de grandes actores disfrazados de barbudas divinidades, Ralph Fiennes y Liam Neeson, que supongo han debido pasar un rato estupendo rodando con esas pintas; un cíclope gigante con bastante mala le-
che que parece imposible de eliminar, un atractivo héroe de sangre mestiza, y muchos, muchos padres bondadosos y algún hermano traidor. Aunque parezca extraño durante estos tiempos de segundas y terceras entregas lastimosas, hay dos esta misma semana que nos devuelven un poco
la confianza: de un lado, estos colosos en permanente estado de cabreo y, de otro, una gamberra «REC» que se sale del género y de cuanto se le ponga por delante. Que cunda el ejemplo en el olimpo cinematográfico. Carmen L. LOBO
«TRES VECES 20 AÑOS» ★★
La edad, que no perdona Directora: Julie Gavras. Guión: Olivier Dazat y Julie Gavras. Intérpretes: Isabella Rossellini,William Hurt, Doreen Mantle, Kate Ashfield. Francia/Bélgica/GB, 2010. Duración: 110 min. Comedia dramática.
LO MEJOR: lo bien que envejece Rossellini, que, una pena, no interpreta a un personaje que se la merezca LO PEOR: su mirada epidérmica hacia el paso del tiempo y sus efectos en la vida matrimonial
Hayalgohermosoenelmodoenque IsabellaRosselliniseenfrentaalpaso del tiempo. Nunca ha sido una actriz miedosa –su trabajo con Lynch lo demostró con creces–, pero parece que ha sido en el último tramo de su carrera cuando ha decidido saltar al vacío con la libertad de quien ya no debe rendir cuentas con su imagen pública. Sus colaboraciones con Greenaway o su serie de cortos «Green Porno», sobre la vida secreta
de los insectos, certifican su permanenteconexiónconlasvanguardias, ahora que ha ingresado en los 60 con la cabeza alta y sin aparentes signos de haber pasado por el quirófano. Por eso sorprende más si cabe su intervención en este filme, que a la postre recupera a otro sesentón, Hurt, éste de capa caída. La película enfrentadosmanerasdeentenderel ingreso en la tercera edad sin transgredir ni un cliché que tenemos asociados a las diferencias entre hombre y mujer cuando se ponen frente al espejo. Rossellini, ex maestra, y Hurt, arquitecto aún en activo, están felizmente casados, pero los años no perdonan, y mientras ella
Dirección y guión:Julie Anne Robinson. Intérpretes: Katherine Heigl, Jason O’Mara.USA,2012. Duración: 91 min.Comedia de acción.
¿Quién es la desconocida por estos y otros pagos Julie Anne Robinson?Tranquilos,valarespuesta: una directora norteamericana eminentemente de televisión, medio para el que ha realizado capítulos de series como «Anatomía de Grey» o «Sin cita previa». Puesbien,ledeseamosfervientemente que insista en ello y el cine, por ahora, ni lo vuelva a tocar. Erráticaysosacomediadeacción amayorgloriadesuprotagonista, Katherine Heighl (que, por si al-
LO MEJOR: a quien le guste Katherine Heigl está de franca enhorabuena, porque sale hasta en la sopa LO PEOR: las escenas en que aparecen dos prostitutas que colaboran con la chica dan «bochornito»
empieza a obsesionarse con la vida de jubilada, él no acepta lo que se le viene encima, comportándose como si sufriera la crisis de los 40. La imagen más atrevida de Rossellini choca con el conservador papel que le toca, pero de esa fricción no surge nada interesante porque Gavras no sabesacarlepunta.Tampocomodular el tono, que bascula entre la comedia amable y el drama blando, y pronto la cinta es víctima de su propia superficialidad, como si no pudiera evitar que notáramos que, en realidad, estos personajes no tienen ningún problema en absoluto.
guien tampoco lo sabía, ha intervenidoenlanotable«Líoembarazoso» y la indigesta «27 vestidos», entre otras), narra una historia increíblesobreunachicaque,tras perder el empleo, se dedica a perseguir malhechores para luego cobrar por sus servicios. Heighl es mona, el hombre al que ama tiene un tipo fabuloso y hasta aparecen unos sandungueros John Leguizamo y Debbie Reynols, estupenda a los 80, pero, en fin, si falla todo el resto, la casa se nos viene abajo.Y no hay presentador que remedie tal ruina.
S. SÁNCHEZ
C. L. LOBO
Finde • 85
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN
Plaza: «Las bodas dan para varios filmes de terror» Estrena «[Rec ]3. Génesis», un gran regreso a su saga de zombis Miguel Ayanz - Madrid
ce disfrutar haciendo sufrir a Leticia Dolera y Diego Martín, y logra que En 2007, Manuela Velasco, seguida una tercera entrega asuste y entrepor una cámara al hombro en un tenga. Porque el gran día de Clara y edificio oscuro y plagado de zombis Koldo empieza con las grabaciones hambrientos, le enseñó a la indus- en vídeo casero –la marca de la setria española que se podía dar la rie– de la llegada de los invitados, la campanada con un filme de terror cena, el baile... Y acaba con gritos, de presupuesto moderado y algo de sangre, mordiscos, motosierrazos y imaginación. El tándem de Jaume más de una sana carcajada. «Es BalagueróyPacoPlazahizosuyasen evidente que tiene más humor que «[Rec]» las enseñanzas de «El pro- las anteriores. Cada una de las pelíyectodelabrujadeBlair»yunmillón culas posee su propia personalidad. largo de espectadores se agarró a las “[Rec ]3”coquetea con muchos gébutacas. Tras «[Rec] 2», otro éxito de neros. Obviamente, es un filme de ambos, Plaza vuelve a las andadas, terror puro, pero también tiene huesta vez en solitario y con la virtud mor. Es muy gamberra». Plaza se salta sus propias reglas y graba de la reinvención. Así, «[Rec ]3. Génesis» se mete en un bodocon cámara al hombro, rrio, versión celtibérica ro también con cáde esos más o menos mara fija en algún elegantes, en una fintramo. «El espectaca de bautizos y codor de esta saga se muniones: se habrán caracteriza por su visto ustedes en más valentía. No porque de una parecida, con no le asuste lo que lamadreemocionada, ve, sino porque no le las cuñadas embutitemealdesafío»,dice das en vestidos impoel cineasta, y añade: sibles y los colegas del ¿COMERSE A TEDDY? «Estavezintentamos novio dando la nota. El filme lanza un «bocado» no seguir lo que ya «Una celebración fa- a la SGAE en la piel de un habíamoshechopor miliar es ya horrible inspector: «Era un personaje nosotros y por el por sí misma –resume al que castigar», ríe Plaza público. Lo que nael director–, y la bodas rra la historia había sí que dan para unas cuantas pelícu- que narrarlo así». En este «cacao de las de terror». Claro, que reconoce formatos», comenta, hay desde HD tenerles especial aversión: «Son de varios tipos hasta imágenes de agotadoras, algo que me encanta y i-Phone, para lo que llegaron a pea la vez me horroriza». Y deja caer: dirle a los actores que grabaran por «Mi familia es muy parecida a la de cada ricón de la cena en el primer la segunda parte de la película... la tramo: «Era un desmadre, pero en de los zombis». Quizá por eso pare- aras de nuestro objetivo: que esa
fiesta estuviese ocurriendo ante nuestros ojos». «[Rec] 3. Génesis» es una apuesta fuerte de Filmax que llega hoy a las salas españolas con 325 copias y el 4 de abril a las de Francia con 350. Además, se exhibirá en EE UU, donde la primera y segunda entregas fueron compradas pero no se estrenaron, ya que Hollywood prefirió hacer «remakes». «Cuanto más local es algo, más pegado a sus raíces, viaja mejor», defiende el direc-
■ «“[Rec ]3” coquetea con muchos géneros. Es un filme de miedo puro, pero también muy gamberro», dice Plaza. Debajo, la primera cinta
tor, convencido de que otros mercados agradecerán el sabor castizo de una boda sangrienta con sabor a Berlanga y sainete. «Hemos enseñado la película en EE UU y Francia y la repercusión ha sido estupenda», dice el productor, Julio Fernández. Y Leticia Dolera defiende una de las virtudes del producto: «El espectador de fantástico español necesitaba por fin una saga de terror en la que los personajes no se llamasen Kate y John». Tiembla, Eli Roth...
«REC 3. GÉNESIS» ★★★★
Vivan los novios...zombis Director: Paco Plaza. Guión: Paco Plaza y Luiso Berdejo. Intérpretes: Leticia Dolera, Diego Martín, Mireia Ros, Àlex Monner. España, 2012. Duración: 77 minutos. Terror.
Cuando en el dilatado prólogo de este memorable «Rec 3. Génesis» aparece un realizador de vídeos de bodorrios armado con una Steadycam y citando los nombres de Renoir y Vertov en vano, nos damos cuenta de que estamos en el terreno de la comedia gamberra. Plaza sabe que las normas están para saltárselas, y sabe también que volver al recurso del «grábalo todo», del horror en primera persona, sería hacer leña del árbol caído. La cuestión es levantar el ánimo y ser fiel al espíritu de la saga traicionando sus restricciones
formales. Plaza parece convencido de que la eficacia de su propuesta funcionará si el público conecta con lo cotidiano, y el naturalismo con que retrata los fastos nupciales desarma al más escéptico. Situar una película de zombis durante la celebración de una boda es una idea brillante, y Plaza le saca punta hasta al más insignificante de los
LO MEJOR: Leticia Dolera recoge el testigo de Manuela Velasco como nueva «scream queen» del terror LO PEOR: que el público espere una secuela que desarrolle la mitología de los anteriores capítulos de la saga
detalles escenográficos (una batidora), y hasta al más secundario de los personajes (feliz hallazgo el del animador infantil). «Rec 3» sigue la política del contraste: a la sombra del «Gavilán o paloma» de Pablo Abraira o del «Elodie» de Tino Casal, el héroe se vestirá de caballero andante y la heroína de novia ensangrentada para vérselas con zombis disfrazados de gala, con las perlas manchadas de rojo o el smoking hecho jirones. Un aviso, lector: si es fan de «Terroríficamente muertos» del cine del primer Peter Jackson o de Michele Soavi, viendo «Rec 3» disfrutará como un enano. Tanto como parece haber disfrutado el propio Plaza dirigiéndola. Sergi SÁNCHEZ
86 • Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINE | MÚSICA | TEATRO | GENTE | TELEVISIÓN
John Wayne ya cabalga en LARAZÓN
Cada viernes, a partir de hoy, el diario entrega uno de sus grandes éxitos Lluís Fernández - Valencia
JohnWayne es uno de los más grandes actores de todos los tiempos. Nadie como él ha encarnado el espíritu norteamericano de la frontera en el cine del oeste, desde aquella famosa diligencia que por primera vez recorrió los parajes inolvidables de MonumentValley,queJohnFord, su compañero de aventuras cinematográficas, convirtió en un paraje mítico del western. La tierra de los navajos ha servido una y otra vez paraqueelcowboysolitarioserecorte sobre esa erosionada montaña llamada la «Manopla» como telón de fondo. LA RAZÓN regala una coleccióndelasmejorespelículasde este legendario actor, entre las que destaca ese clásico indiscutible que es «Río Rojo» (1948), de Howard Hawks, filme en el que debutó Monty Clift. Cuenta con una de las más espectaculares escenas del western. Al amanecer, los vaqueros comienzan a gritar, quitándose el sombrero, iniciándose el traslado de diez mil cabezas de ganado desde Texas hasta Missouri. Este western épico de enfrentamiento generacional entre un padre y su hijo adoptivo es un duelo interpretativo entre dos estilos, el de Monty Clift, interiorizado y contenido, y el de John Wayne, de una sencillez y economía tan naturales que acabó por identificarse con la configuración de su personaje de cowboy.
Héroe fordiano Sinduda,lasmejoresactuacionesde JohnWayne fueron las de «Río Rojo», «Hombres intrépidos» (1940) y «El hombre tranquilo» (1952), las tres de John Ford, el director que lo convirtió en una estrella de Hollywood tras encumbrarlo en «La diligencia», en el mítico papel de Ringo Kid. «El hombre tranquilo», admirado por el público y la crítica en su momento, es un clásico, ensalzado por su forma poética de abordar la relación amorosa de sus protagonistas. No fue Ford un director especialmente propenso a las películas románticas y, sin embargo, éste es un filme de un
arrebatado lirismo, repleto de escenas apasionadas entre Wayne y MaureenO´Hara.Desdeelmomento en que Wayne ve a O´Hara en el campo, el espectador sabe que la relación hará saltar chispas en el pueblecito de Innisfree. Si «El hombre tranquilo» es considerada una película mítica se debe a su divertida y larguísima pelea, única en el cine, a su sentido del humor y a las escenas románticas, en las que la pasión amorosa irrumpe de la forma más arrebatada. La secuencia de la cabaña, cuando John Wayne descubre escondida a Maureen O´Hara, le coge la mano y por un instante ambos se sienten incapaces de vencer el fuerte viento que los mantiene separados, hasta que se abrazan y
■ «The Duke», como era conocido Wayne en Hollywood, siempre encarnó al hombre sensible y solitario besan con la misma furia incontenible que el viento agita sus ropas, forma parte de la educación sentimental moderna. La química entre O’Hara yWayne, conocido en Hollywood como «The Duke» (el Duque), era real. Fueron compañeros en 5 películas: «Escrito bajo el sol» (1957), de Ford, «El gran Maclintock» (1963), de Andrew V. McLaglen, y «El gran Jake» (1972), de George Sherman, y su amistad duró 39 años. «The Duke» siempre encarnó al hombre tranquilo, parco en palabras, sensible y solitario,elhéroe fordiano por antonomasia. Un personaje que lo convertiría en una de las estrellas más taquilleras y mejor pagadas del mundo. Sus películas recaudaron la cifra récord de 700 millones de dólares.
El actor, en una escena de uno de los éxitos que regala LA RAZÓN
«Río Grande» y «El último pistolero», el inicio de la colección John Ford fue un director que trató siempre el amor de una forma poética, con miradas como la que Maureen O’Hara le lanza a John Wayne en la escena del brindis en «Río Grande» (1950) –que se regala hoy con LA RAZÓN–, y que junto a «Fort Apache» (1948) y «La legión invencible» (1949), forman la maravillosa trilogía que Ford dedicó a la caballería, en las que Wayne interpreta al coronel Yorke. Además de este filme, nuestro diario ofrece
hoy también «El último pistolero». Cada viernes podrá disfrutar de otros títulos, como «El hombre tranquilo», «La legión invencible», «Hombres intrépidos», «El gran Maclintock» y «Él y su enemiga». Una buena oportunidad para disfrutar de las dotes interpretativas de uno de los grandes, Marion Robert Morrison, que era el nombre real de la estrella.
Durante medio siglo años trabajó en más de 200 películas. Comenzó con papeles secundarios en el cine mudo y, hasta 1976, año de «El último pistolero», representó al tipo rudo pero honesto, el típico héroe de acción paciente y orgulloso que aguanta ante las provocaciones hasta que estalla.Wayne fue el tipo de héroe que le hubiera gustado ser a cualquier norteamericano. Murió en 1979 de un cáncer, se cree que debido a la exposición al polvo radioactivo durante el rodaje de «El conquistador de Mongolia» (1956) en el desierto de Utah, cercano al desierto de Nevada, donde se habían realizado pruebas atómicas en los años 50.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 87
88 • Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN
Un hotel en guerra Las vidas de cuatro personajes reunidos en un hotel tercermundista giran en torno a una fotografía. Guillem Clua revuelve en nuestras conciencias con «La piel en llamas»
Dos formas de periodismo enfrentadas en escena: la voz oficial de una tiranía (Marina Seresesky) y el fotógrafo de guerra (José Luis Alcobendas)
Miguel Ayanz - Madrid
D
igamos Sarajevo. O Bagdad. Claro, que podría ser Kinsasa, Kabul, Monrovia, Saigón, Beirut... El hotel en el que transcurre «La piel en llamas» podría estar en cualquier ciudad sacudida en las últimas décadas por los disparos y las bombas. Un conocido fotógrafo, Frederick Salomon, ha regresado a la ciudad que conoció en pleno conflicto hace veinte años para ser entrevistado por Hanna, una periodista que trabaja para el diario oficial del régimen que se instaló en el poder tras la guerra. En paralelo, otra pareja mantiene su propia conversación: él es Brown, un dele-
gado de las Naciones Unidas; ella, Ida, una joven local que necesita curar a su hija y está dispuesta a ofrecer su cuerpo a cambio del tratamiento médico. Una foto, la que hizo famoso a Frederick Salomon, la imagen de una niña que murió por una explosión, y sus implicaciones sobrevuelan las historias de los personajes y las entrelazan. «No es una obra fácil. Disfrutar haciéndola quizá sea una palabra complicada porque exige mucho a los actores, no sólo por los diálogos y la estructura, sino por el compromiso a que los obliga. El nivel de exigencia es brutal», explica Guillem Clua, el autor de esta historia que pone frente al rostro de Occidente algunas cuestiones en las que a menudo es más có-
modo no pensar demasiado. «La piel en llamas» se ha estrenado ya en cuatro ciudades de EE UU y ha sido editada en varios idiomas, pero aún no al español, a pesar de que Clua traduce todos los textos que escribe en catalán al castellano y viceversa.
Debut en el CDN La obra, explica el joven autor, «crea un paralelismo entre víctimas y verdugos, y en algunos momentos no está claro quién es quién, aunque en otros sí parece saberse». Esto ocurre porque todos irán «reconstruyendo su identidad a lo largo de la obra. En una hora cambian sus vidas». El montaje se estrena en la sala de la Princesa del Teatro María Guerrero dirigida por José Luis
■ «Esta obra habla de una foto que todos, en algún momento, hemos visto, pero pasamos la página», explica Marina Seresesky Arellano, un habitual en las ayudantías de Gerardo Vera («Platonov», «Woyzeck», «Madre coraje y sus hijos», «Agosto») que ya había dirigido fuera de la casa pero no dentro, y con un cuarteto en escena: José Luis Alcobendas (Salomon), Marina Seresesky (Hanna), Chani Martín (Brown) y Helena Castañeda (Ida). «Me gustó mucho la arquitectura de la obra –cuenta Arellano– absolutamente salvaje, brutal. Es una hora, pero no te deja, emocionalmente, un ápice de
descanso. Está estructurada como si fuera un thriller y propone una idea muy inteligente: enfrentar al verdugo con su víctima, y al tercer mundo con el primero, y trata sobre cómo ven las cosas y cómo las presentan los mass-media». Lo explica así Seresesky: «Este espectáculo habla de una foto que todos, en algún momento, seguro que hemos visto aunque hemos pasado de página, y lo que hace es traerla a primer plano». Y es que, explica Chani Martín, «nos hemos acostumbrado a cambiar de cadena, pero esta función exige un compromiso por parte del espectador: nos está contando una historia no de ayer, sino de hoy y mañana». La democracia, o al menos la idea de democracia que a veces Europa, EE UU y algunos
Las fotos de la historia Cuenta Guillem Clua sobre la imagen que vertebra «La piel en llamas», una niña muerta en una explosión, que «el fotógrafo podría haber hecho algo, haberla sacado de allí. Pero hizo la fotografía y se ha convertido en la más famosa del periodismo contemporáneo. Es el punto de partida para abordar cuestiones morales sobre el papel del periodismo contemporáneo, y no sólo del de guerra». En la génesis del proyecto está la invasión de Irak de 2003 –cuando escribió Clua– y dos instantáneas que dieron
la vuelta al mundo en diferentes épocas: la de Nick Ut de la niña Kim Phuc corriendo desnuda, abrasada por el napalm en Vietnam en 1972 (izda.), y la de una chica afgana de mirada penetrante que fue portada de «National Geographic» en 1985, obra de Steve McCurry (dcha.).
Finde • 89
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN David Ruano
El detalle INÉDITO EN CASTELLANO Barcelonés de 1973, Guillem Clua se licenció en Periodismo y se formó teatralmente en Londres. Vivió entre 2006 y 2008 en Nueva York antes de regresar a España, ya con varias obras escritas. Tras
traducida al francés, alemán, griego e inglés y estrenada en varias ciudades de
sobre el conflicto palestinoisraelí; en la sala Muntaner su musical de pequeño formato «Killer»; y en el TNC, «Marburg», que le valió a Vicky Peña un premio Max en 2011 (la adaptación al cine, de Isabel Coixet, ya en preproducción»). Otra de sus obras es «La tierra prometida», farsa futurista sobre el cambio climático.
El pelotazo de Antonia San Juan
Dunia Ayaso y Félix Sabroso vuelven a colaborar con la actriz en «De cintura para abajo», una comedia que firman y dirigen sobre la España de la corrupción
Victoria y Román viven del cuento. O lo han hecho mientras han podido, porque ahora están a punto de pisar la cárcel. En el ocaso de su idilio, estos dos estafadores ven una última oportunidad. «De cintura para abajo» es la nueva colaboración del tándem de directores Félix Sabroso y Dunia Ayaso con el tándem de actores –y matrimonio– formado por Antonia San Juan y Luis Miguel Seguí, a los que se une en escena Jorge Monje. Y la primera que viaja más allá del monólogo o el sketch para construir toda una comedia completa. Lo explica así Sabroso: «Es una función con unos parámetros más ambiciosos, un paso adelante para los tres –se refiere a San Juan y a ellos dos– y un reencuentro que era necesario para nosotros incluso a nivel personal porque somos amigos, nos queremos , pero hacía muchos años que estábamos separados».
Vividores de discoteca países más, eso que llamamos el primer mundo, transmiten a parte del resto, el tercero, está también entre los temas abordados en este encuentro a cuatro bandas en un escenario único, el de la sala de la Princesa. «En ese pequeño espacio vamos a compartir una suite de un hotel tercermundista con el público y ahí no caben recursos teatrales. El actor debe lanzarse a la piscina con honestidad», asegura José Luis Alcobendas. Clua, joven autor pero acostumbrado ya a estrenar fuera de España, agradece al CDN que le abra las puertas, pero es reivindicativo en general con la cartelera: «En la semana grande del teatro, el del Día Internacional delTeatro, se estrena en Madrid sólo un texto de un autor español contemporáneo. Eso me preocupa, es triste. Debería ser habitual que la autoría española cree textos y los estrene, y no sólo en las salas pequeñas, a las que van cuatro personas, sino en los teatros grandes. Está muy bien ver obras de Neil Labute, de David Mamet, pero debe haber sitio para los autores españoles». ● CUÁNDO: desde hoy hasta el 6 de mayo. ● DÓNDE:Teatro María Guerrero (Sala de la Princesa). Madrid. ● CUÁNTO: 15 euros.Tel. 91 310 15 00.
Rubén Mondelo
M. A. - Madrid
Cuenta el autor y director que «hemos escrito la obra a su medida, pensando también en Luis Miguel Seguí. Es una comedia que tiene el telón de fondo de los estertores de la cultura del pelotazo, pero, por encima, la línea argumental se vertebra alrededor de la crisis de una pareja de mediana edad. Contar con una pareja de verdad para relatar esto era muy potente». Y explica, de Victoria y Román que son «una pareja que vive de cintura para abajo. Son compulsi-
De izda. a dcha., Luis Miguel Seguí, Antonia San Juan y Jorge Monje, en «De cintura para abajo»
«Miedo», su próximo proyecto Ayaso y Sabroso forman un equipo que nació en el instituto –donde conocieron a San Juan– y que va a más: «Cada vez nos entendemos mejor», aseguran. Directores de películas como «Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí», «El cielo abierto» y «Mujeres», tienen en mente «Miedo», un «thriller» psicológico.
vos, impulsivos, desordenados, caóticos... Han vivido dando palos de ciego en la época en que se pasaban sobres por debajo de la mesa y se funcionaba gracias a amigos influyentes en despachos y ayuntamientos. Una pareja de provincias que se ha dedicado a abrir discotecas y ganar dinero salvajemente.Y ahora resulta que no les va del todo bien, ni como pareja, ni económicamente, y están con un pie en la cárcel. Hay un eco muy español en todo esto». Una nueva picaresca «que hemos vivido sobre todo en las zonas de costa». Este traje a la medida de San Juan esquiva las etiquetas, según los creadores. Habla Sabroso, pero Ayaso, con la voz tocada de los
Una clase de teatro con Molière M. A. - Madrid
El ciclo «Los Abadías en marzo», por el que pasó hace dos semanas «La melancolía de King Kong», sigue estos días con otra obra que se ajusta a su presupuesto, dar voz a montajes de profesionales que han estado o están aún vinculados al Teatro de La Abadía. «Ensayando el misántropo» se presenta como un experimento metateatral que bebe de un clásico. Con la firma de Luis d’Ors, este falso ensayo abierto parte de la obra de Molière que le da título: un grupo
de actores ponen en pie una representación de la peripecia de Alceste, el «atrabiliario enamorado» que desprecia a la sociedad. Aunque «El misántropo» es sólo un primer paso de este proyecto concebido como un «work in progress»: «La serie teatral describe el devenir de una compañía, desde su fundación hasta su declive y desaparición –cuenta D’Ors en las notas–. Una compañía que ensaya en cada episodio, un texto esencial del repertorio universal. Los personajes son las gentes del teatro; el
Íñigo Amescúa
ensayos, asiente a todo: «Antonia es una actriz muy versátil, pero creo que no se conocen todas sus versiones todavía. Es capaz de meterse en el pellejo de personajes muy diversos y muy distintos a su naturaleza y su origen como mujer. Y esto es una ventaja, porque puedes construir el personaje como quieras». El resultado, aseguran, «no se parece nada a Antonia. Ha hecho una composición, habla de una manera determinada y ha construido un personaje de forma muy eficaz». ● CUÁNDO: desde hoy al 10 de junio. ● DÓNDE: Teatro Bellas Artes. Madrid. ● CUÁNTO: de 16 a 25 euros. Teléfono. 902 10 12 12.
espacio, el teatro donde trabajan. “Ensayando...” es también un diario de nuestro propio viaje de “exploración” a través de los temas, criaturas y situaciones que nos han legado los poetas dramáticos, una fuente de inspiración de la que beber, hoy y siempre». Teresa Hurtado de Ory, Ricardo Reguera, Cecilia Solaguren, Natalia Barceló, Camilo Rodríguez, Rafael Núñez, Juan Ceacero y Asier Tarás Landea conforman el reparto, el real de este «ensayo». ● CUÁNDO: hasta el 1 de abril.
Una escena de «Ensayando...»
● DÓNDE: Teatro de La Abadía. Madrid. ● CUÁNTO: 15 euros. Teléfono.91 448 11 81.
90 • Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN «EL FANTÁSTICO FRANCIS HARDY, CURANDERO» ★★★
«FARSAS Y ÉGLOGAS» ★★★★
El retablo de las maravillas Autor: Lucas Fernández. Dramaturgia y dirección: Ana Zamora. Reparto: Sergio Adillo, José Vicente Ramos, Elena Rayos, Alejandro Sigüenza, Juan Pedro Schwartz, Eva Jornet, María Alejandra Saturno, Isabel Zamora. Arreglos y dirección musical: Alicia Lázaro. Escenografía: David Faraco. Vestuario: Deborah Macías. Teatro Pavón. Madrid.
El castellano de Lucas Fernández (1474-1541) se antoja una mezcla de portugués, gallego y bable en el que las mozas son lozanas y los zagales mueren de «cachondiez». Este español montaraz y aún sin los oropeles del Siglo de Oro choca al oído de hoy en día en los primeros minutos, pero pronto se hace familiar –gracias a la candorosa y divertida forma de abordar las historias ante nuestros ojos– y oportuno. Siempre lo es en los proyectos de esa compañía especializada en la arqueología de nuestro patrimonio teatral que es Nao d’Amores. Esta coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico sigue la línea del «Auto de los Reyes Magos» que la directora Ana Zamora y los suyos realizaron hace un par de años, aunque en realidad difiere poco de la línea comenzada con obras como «Auto de los cuatro tiempos». La poesía y sensibilidad, con ráfagas de un sutil humor, se unen a la misma tesis fundacional: ver un clásico desconocido para el gran público en la clave estética con la que se concibió puede ser hermoso y ameno si hay rigor y buen gusto. «Farsas y églogas» abunda en este terreno sin flaquear, con algo más de color –el vestuario de Deborah Macías es ingenioso y
LO MEJOR: el final, divertido y hermoso, un pesebre humano que resume el «estilo Zamora» LO PEOR: las canciones, ininteligibles por el difícil castellano antiguo y lo poco que canta el reparto tiene mucha gracia– y de humor. Las piezas breves que reúne son una tetralogía pastoral que tiene a doncellas, mozos, soldados, caballeros y «pastorcicos» como protagonistas de asuntos ligeros y encuentros galantes. El amor nunca se consuma, pero el deseo es más explícito que en los remilgos de otros siglos y genera diálogos gozosos que Zamora lleva a escena en un planteamiento actoral lleno de vida. El final es an-
tológico: un retablo humano que muestra un pesebre bíblico, en versión gamberra y actual. El joven reparto se acopla con fidelidad a esa esencia. El cuarteto masculino, Sergio Adillo, Pedro Schwartz, un picaresco José Vicente Ramos y un muy divertido Alejandro Sigüenza, y la habitual Elena Rayos, de dulce comicidad, convierten la escena en una fiesta campestre creíble y entusiasta, un jolgorio de cencerros y panderetas con músicos participativos, como es norma en la compañía, gracias a los bellos arreglos de otra habitual, Alicia Lázaro. Aunque cabe un pero: esta vez, los instrumentos no dejan escuchar las canciones. Falta voz y, unido a que Lucas Fenández exige un esfuerzo extra del respetable, apenas se entiende nada. Miguel AYANZ
Tres versiones de la vida Autor: Brian Friel. Director, iluminación y espacio escénico: Juan Pastor. Producción y ambientación: Teresa ValentínGamazo. Reparto: Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés. Teatro Guindalera. Madrid.
El universo de Brian Friel sabe a «whiskey» –así, con e, porque éste es irlandés, no escocés– destilado en hogares rodeados por muros de piedra, y huele a acantilados y a tabernas. Es un viaje por vidas marcadas, que acaso pudieron haber sido felices, unidas a su idiosincrasia en una realidad no tan lejana en el tiempo aunque ya no retrate a la Irlanda de hoy. Pero el paísde«BailandoenLughnasa»sin duda tuvo personajes como «El fantástico Francis Hardy, curandero», que así se titula esta versión de «Faith healer» de la Guindalera. El espacio madrileño de Juan Pastor y Teresa Valentín trabaja en unas coordenadas precisas que le dan un carácter especial: son una gran familia que hace teatro esencial con medios escasos pero un enormeamoryvocación.ConFriel mantienen una pasión de largo. Este estudio sobre la verdad repite una estructura que Friel probó en «Molly Sweeney», también vista en Guindalera: tres monólogos sobre un mismo recorrido vital, el del charlatán del título. Frank es una ser arrollador que arrastra en su vida desordenada y mesiánica –él está convencido de sus poderes sanadores que pasea por pueblos y ferias– a su entregada esposa y su fiel representante. Un episodio trágico, el nacimiento de su hijo muerto, le sirve al autor para dar voz a las diferentes formas en que una realidad puede vivirse y sentirse. Es una pena que el fondo de la
LO MEJOR: la elegancia de la dirección de Juan Pastor y el impecable trabajo del trío protagonista LO PEOR: el fondo de este ejercicio de estilo, la peripecia vital de Hardy, no es tan interesante como su forma historia,conhermosaprosayhábil construcción, no dé más de sí, y que el personaje de Hardy, en definitiva, tenga escaso empaque. Porque la manera en que Juan Pastor dirige este tríptico, elegante y exquisita, con tiempos bien medidos, con silencios adecuados y dejando respirar al actor, es ejemplar. Como su trío protagonista: Bruno Lastra, María Pastor y Felipe Andrés lo bordan como Frank, Grace y Teddy, respectivamente, con un derroche de emoción. M. A.
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
Publicidad • 91
92 • Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN KURT WAGNER / LAMBCHOP
DISCOS
«Creí que ya no tenía nada que decir» El veterano grupo americano presenta nuevo disco, dedicado al fallecidoVic Chesnutt Ulises Fuente - Madrid
Pinturas conectadas La ausencia de Chesnutt estaba reciente. Wagner empezaba a componer y cultivaba otra de sus aficiones: la pintura. Al final del proceso, 11 canciones y 11 óleos han terminado en el disco. Uno es la portada. «Me vi a mí mismo
conectadas, aunque no sepa explicarlo. Lo entendí al verlas en el libreto, frente a frente». Son hombres negros con medias sonrisas, pajarita y bombín. «Iguales entre sí, como la gente que ves por la calle», dice con misterio.
Pienso que crear es principalmente una forma de dejar que ocurran cosas.Y te sientes afortunado si eres capazdeeso,porquehaymomentos en que, simplemente, no puedes. –¿Qué música escuchaba durante este tiempo? –En especial, de finales de los 50, pero llegué incluso a los 30, atrás en el tiempo, que es un periodo fantástico. Y también country, swing, jazz, y a grandes cantantes como Ella Fitzgerald y Sinatra. –¿Los arreglos de cuerda de «Mr. M» estaban en su cabeza al comienzo? –La verdad es que la proucción del sonido no es mía, sino de Mr. Nevers, y fue na increíble coincidencia con el tipo de música que estaba escuchando para darle un sonido nuevo a Lambchop. –¿Por qué «Mr. M»? –El nombre iba a ser Mr. Met... pero vivimos en un sinsentido legal. –¿Un asunto de «copyright»? –Exacto. Es un nombre registrado por la MLB (es la mascota de los NY Mets de la Liga de Béisbol de EE UU). –¿Por eso les agradece el disco? –Exacto, porque ellos han puesto el título, no yo. ● CUÁNDO: domingo, 1 de abril. 20
horas. ● DÓNDE: Joy Eslava. Calle del Arenal, 11. Madrid. ● CUÁNTO: 26 euros entrada anticipada.
La Razón
La voz de Kurt Wagner al otro lado del teléfono es cálida y agradable. Su timbre, sus pausas, la risa amable. Varias veces durante la conversación suelta algún «tío» cargado de familiaridad. En cambio, la voz de Vic Chesnutt se apagó el 25 de diciembre de 2009. Tomó una dosis letal de relajantes musculares para suicidarse. Era una de las miradas con más talento y más tormento de la música americana, atrapado en un cuerpo con escasa movilidad por un accidente de coche cuando tenía 18 años. Muchos le veían como a un gran talento. «Él se veía a sí mismo pequeño, roto y triste», escribió su amiga Kristin Hersh (Throwing Muses). Dejó una deuda de 50.000 dólares en medicamentos que la sanidad estadounidense no cubría. La tristeza de esta historia ha resultado decisiva en el devenir de Lambchop, banda con la que Chesnutt colaboró, y en los dos años de silencio del grupo que regresa, también, casi mudado de voz, con otro «tempo» en los temas, un alma nueva. –¿Cómo fue el proceso creativo? –Lo que estaba intentando hacer no era tanto correr hacia cualquier cosa como tomar el aire necesario para poder reflejar lo que queríamos. Esperar el momento. Ésa fue la parte más importante: permitir que las cosas, simplemente, vol-
vieran a suceder. –¿Por eso el disco es lento? –(Risas) ¡Puede ser! Ha habido tiempo para tumbarse hacia atrás y pensar.También puede que sea que me voy haciendo un poco mayor... –¿Cómo influyó la pérdida de Vic Chesnutt? –Él estaba en mi mundo y yo veía a través de él mis ideas. Nuestras experiencias siempre llevaban a algo grande. –¿Supuso un bloqueo mental o, al contrario, fuente de inspiración? –Simplemente tuve que descubrir cómo seguir adelante. Era una figura clave en mi mundo musical. Siempre ha estado en todo lo que he hecho. Cuando pierdes tu comunicador... creí que ya no tenía nada más que decir. Pero seguro que te imaginas que sí que lo hay. –¿Componer fue alguna manera de curación? –En realidad, no. La enseñanza es no dar por sentado las cosas y a la gente a la que amas, porque la vida es corta. Por un lado, me estoy tomando mi tiempo, y, por otro, me doy cuenta de que no es demasiado. –Cuando compone una canción ¿piensa en una idea o surgen de una emoción? –Mucha parte es la emoción y el resto es dejar que crezca dentro.
Kurt Wagner, en el centro de Lambchop, con nueva piel: coros y violines para un disco reflexivo
BB King
«Live at the Royal Albert Hall»
★★★
¿Se necesita otro disco en directo de BB King? Quién sabe. A sus 86 años, el rey sigue girando y se divierte con amigos. En este caso, con Ron Wood, Slash y la pareja Tedeschi-Trucks. Temas obvios e interesantes: «See that my Grave is Kept Clean» o «Key to the Highway». El concierto no está entero, pero a cambio incluye DVD. Blues para todos los públicos. Alberto Bravo
Madonna «MDNA»
★★★★
La reina del pop se descuelga contra pronóstico con su mejor disco desde «Ray of Light» (1998), al que únicamente cabría pedir una mayor coherencia formal –la producción de William Orbit poco tiene que ver con la de Martin Solveig–, lo que no impide que canciones tan diferentes como «Love Spent», «Falling Free» o la desatada «I’m Addicted» demuestren a los incrédulos quién sigue mandando en esto. E. Peñas
Klaus Florian Vogt «Helden»
★★
Vogt va abriéndose camino de tenor wagneriano. Empezó como lírico, pasando luego a roles más dramáticos, y llegó a encarnar a Stolzing en los «Maestros» en el propio Bayreuth, hasta a este CD bautizado como «Heroico». La voz es bella, clara hasta la transparencia, inadecuada para «Lohengrin». Mejor Flotow que Wagner. G. Alonso
Mujeres
«Soft Gems»
★★★★
Tres años después de publicar su debut, Mujeres están de vuelta para demostrar que son la banda de garage pop más destacada de la escena nacional. «Soft Gems» presenta a los barceloneses con las ideas más claras y un sonido más maduro, que va de la crudeza de The Stooges, al proto indie rock de The Velvet Underground. Notable. Xavi Sánchez Pons
Finde • 93
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN
Feliz cumpleaños, Duquesa
ner su buen estado de salud tras recuperarse de una complicada gripe que la obligó a mantener reposo durante unas semanas, así como a cancelar varios actos públicos que tenía previstos. Pero, ya con la agenda activa y a pocos días de comenzar la Semana Santa, Cayetana no restaurante preferido y quiso perderse la entrega rodeada de su grupo de de los premios Cofrade amigos que siempre les Ciudad de Marbella, a los Gaga han apoyado desde que que acudió acompañada La Duquesa cumple comenzaron su relade su esposo y de su hijo años el mismo día ción y han sabido medir Fernando Martínez de que la cantante sus palabras ante la prenIrujo para «colocarse» la sa del corazón. La pareja Mantilla del Año. Asimisllegó al local pasadas las dos y mo, la Duquesa, que desde media de la tarde para degustar las siempre ha estado muy vinculada maravillas marinas que allí ofrecen, a la Hermandad de Los Gitanos y es entre ellas, la almejas, las coquinas y fiel devota de Nuestro Padre Jesús de unos langostinos del Atlántico desco- la Salud y María Santísima de las munales a la plancha, manjares todos Angustias, se hizo en Sevilla con la que ayudarán a la Duquesa a mante- «Saeta de Oro».
Festejó su 86º aniversario, el primero casada con Alfonso Díez L. Martínez - Madrid
Sonriente, muy sonriente. La Duquesa de Alba irradia felicidad y así se refleja en la foto que la importalizó mientras acudía del brazo de su esposo al establecimiento Alhucemas, situado en Sanlúcar la Mayor, donde festejó su 86 cumpleaños. Lució un vestido de aires hippies con estampado rosa, bolso y bailarinas del mismo color, igual que el «foulard», también de color morado, y una chaqueta azul marino, tono por el que también optó Alfonso Díez. A la cita no faltaron sus íntimos: Curro Romero y CarmenTello, Ana Abascal,TomásTerry, Rafael Peralta y su esposa, así como los diseñadores Victorio y Luccino.
Agenda activa Cierto es que Cayetana, hasta ahora, había preferido que la fecha de su aniversario pasara inadvertida en el calendario; sin embargo, en esta ocasión se trataba del primero de su vida de casada con Alfonso, motivo por el que quiso celebrarlo a lo grande en su
Gtres
Lady
A vueltas con la herencia Cayetana Fitz-James vive con el peso de dar explicaciones de cada cosa que hace. Y si superó las habladurías que rodearon su relación y posterior boda con Alfonso Díez, una vez felizmente casada debe lidiar con las falsas
informaciones que tratan sobre el reparto de su herencia. Niega que aún quede por legar un tercio de su fortuna, que, dicen, podría ser para Díez: «He entregado a mis hijos mi legado y yo dispongo del usufructo hasta que muera»,repite.
94 • Finde
Viernes. 30 de marzo de 2012 • LA RAZÓN
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN
El «thriller» sucumbe ante la comedia
EN BREVE
«Con el culo al aire», de A3, lideró la noche del miércoles con 10 puntos más que «La fuga» A3
L. A. - Madrid
Una vez más, «Con el culo al aire», de Antena 3, se convirtió el pasado miércoles en la ficción más vista del «prime time» cuando superó con creces en audiencia a «La fuga», la serie de Telecinco con la que compite en franja horaria. Los resultados de esta última, que obtuvo un 8,6% de «share», se vieron superados, además, por «Blade Trinity», de Cuatro, que alcanzó un 8,8% de cuota de pantalla. La comedia de Antena 3, que ha renovado y prepara ya su segunda temporada, continúa siendo la emisión no deportiva más vista de los miércoles. Esta semana cautivó a 3.467.000 espectadores y logró un 18,4% de «share». El liderazgo que mantiene la ficción que protagonizan Paco Tous y María León, entre otros, se convierte en indiscutible no sólo por su reiterado primer puesto sino también por la enorme distancia con la que se ha separado de «La fuga», ficción a la que supera por casi un 10% de cuota de pantalla.
Para todas las edades La serie que produce La competencia TV en colaboración con Notro TV para Antena 3 fue líder, además, en todos los «targets» de audiencia menores de 65 años y se hizo con el minuto más visto del día a las 23:20 horas cuando 4.158.000 espectadores (21,2%) fueron testigos de cómo Candela y Lola se burlaban de los sueños eróticos de José Luis. El éxito de «Con el culo al aire» se veía venir ya desde su estreno
GARCÍA CAMPOY
A la espera de un trasplante de médula Después de estar varias semanas recuperándose en casa, la periodista Concha García Campoy vuelve a estar ingresada en el hospital de La Zarzuela, ya que va a recibir el tercer ciclo de quimioterapia, según informa la revista «Lecturas». García Campoy se enfrenta al periodo más crítico, ya que está previsto que le realicen un autotrasplante de médula ósea, con el que se espera que su médula vuelva a estar sana.
«SÁLVAME» Los vecinos abordan conjuntamente los problemas que surgen
el pasado 1 de febrero. Aquella noche, su primer capítulo se convirtió en el mejor estreno de ficción nacional desde enero de 2011, cuando Antena 3 comenzó la emisión de «El barco». El día de su estreno reunió a más de 4,1 millones de espectadores y alcanzó un 21,9% de cuota de pantalla. Ya entonces superó en 10,4 puntos a «La fuga» de Telecinco y en 11,3 a «Comando actualidad», de La 1. Esta divertidísima comedia muestra descaradamente los entresijos de la vida de los ocupantes de un camping en el que viven permanentemente a falta de una vivienda tradicional con
3,5
millones
de espectadores (18,4% de share) vieron la serie de Antena 3 el miércoles
23:30 h
minuto de oro
El minuto más visto del día consiguió un 21,2% de cuota y superó los 4 millones
la que no cuentan por diferentes motivos económicos. Unos personajes muy reales (un matrimonio «bien», venido a menos; una mujer separada madre de dos hijos; una pareja de separados y sus problemas con los hijos de ambos...) que se ven abocados a una estrecha convivencia en el camping y abordan conjuntamente los problemas comunes, a la vez que provocan las situaciones más cómicas y estrambóticas. La sonrisa (y la carcajada) están servidas y todo indica que el público televisivo las agradece como reconstituyente ante tanta mala noticia que nos rodea.
Echan a Chiqui por la crisis y contratan a Aída Hay decisiones que, cuanto menos, parecen contradictorias. La productora de «Sálvame», La Fábrica de la Tele, ha decidido prescindir de Chiqui, a causa de la crisis y de los recortes que se están haciendo en Telecinco. Simultáneamente, ya se ha anunciado en «Sálvame» la identidad de su nuevo fichaje, que goza de más caché que Chiqui: la polémica Aída Nizar, la ex concursante de «Gran Hermano», para realizar una serie de entrevistas. Esta decisión no ha sido bien acogida por dos colaboradoras, Belén Esteban y Mila Ximénez, que no quieren compartir plató con Aída después de que su madre les insultase.
Finde • 95
LA RAZÓN • Viernes. 30 de marzo de 2012
CINE | TEATRO | MÚSICA | GENTE | TELEVISIÓN «Equipo de investigación», el programa que conduce Gloria Serra en la noche de los viernes, estrena hoy el reportaje «El amo de la noche», un trabajo periodístico que aborda en profundidad la organización de las mafias que controlan la seguridad de locales de ocio y la distribución de drogas. Tras varios asesinatos cometidos en Madrid, la Policía puso en marcha la «Operación Edén» con el objeto de identificar y detener a estos
EL AMO DE LA NOCHE, EN «EQUIPO DE INVESTIGACIÓN» grupos. Más de 100 policías trabajaron durante tres años. Los agentes que intervienen en el programa explican cómo realizaron seguimientos, pinchazos telefónicos e investigaron el patrimonio de los detenidos. Algunos de ellos, superior a los 15 millones de euros. Los agentes cuentan también en «Equipo de investigación» el funcionamiento de una mafia de porteros
LA 1
LA 2
06:00 Noticias 24h. 06:30 Telediario matinal. 09:00 Los desayunos de TVE. Presentado por Ana Pastor. 10:15 La mañana de La 1. Con Mariló Montero. 14:00 Informativo territorial. 14:30 Corazón. Presentado por Anne Igartiburu. 15:00 Telediario 1. 16:05 El tiempo. 16:15 Amar en tiempos revueltos. Olavide le cuenta a Felisa y Trino las primeras noticias de Miguel desde que ingresó en la prisión militar. 17:10 Cielo rojo. 18:30 La casa de al lado. 19:30 + Gente. 21:00 Telediario 2. Presentado por Pepa Bueno y Sergio Sauca en los deportes. 22:05 El tiempo. 22:15 La hora de José Mota. 00:15 Cine. «Asuntos pendientes». Interpretado por Gérard Depardieu. Hace varios meses que en París una banda de atracadores funciona con total impunidad, haciendo gala de una violencia poco habitual. 02:00 Ley y orden: unidad de víctimas especiales. «Lucha». Los inspectores del departamento investigan el asesinato de una adolescente. 02:40 La noche en 24h.
06:00 TVE es música. 06:30 That’s English. 07:00 Grandes documentales. 07:55 Biodiario. 08:00 Grandes documentales. 08:55 Biodiario. 09:00 Pueblo de Dios. 09:30 Aquí hay trabajo. 10:00 UNED. 11:00 Grandes documentales. 12:00 Para todos La 2. 13:40 Crónicas. 14:25 Zoom net. 14:40 Docufilia. 15:35 Saber y ganar. 16:00 Grandes documentales. 17:55 Jara y sedal. 18:25 El escarabajo verde. 18:55 Biodiario. 19:00 Solo moda. 19:30 Para todos La 2. 20:00 Cámara abierta. 20:15 Zoom tendencias. 20:30 La felicidad en cuatro minutos. 20:35 Frasier. 21:00 Docufilia. «Estado de ansiedad». 21:50 La suerte en tus manos. 22:10 El documental de La 2. Presentación del documental «Cautivos en la arena». 23:45 La 2 Noticias. 00:05 Somos cortos. 00:35 Metrópolis. 01:05 Docufilia. 01:55 Conciertos Radio-3.
LA SEXTA
TELEMADRID
07:00 La Sexta en concierto. 08:15 Éste es mi barrio. 09:10 Crímenes imperfectos. 11:30 Crímenes imperfectos, ricos y famosos. 12:30 Al rojo vivo. Invitado: Cándido Méndez, secretario general de UGT. 13:55 La Sexta/Noticias. 15:00 La Sexta/Deportes. 15:35 El millonario. Concurso presentado por Nuria Roca. 16:15 Bones. «El hombre de la mansión» y «Los cadáveres del libro». 18:00 Navy: investigación criminal. Emisión de «La verdad está ahí fuera» y «El fugitivo». 19:55 La Sexta/Noticias. 20:55 La Sexta/Deportes. 21:30 La Sexta Columna. Presentado por Antonio García Ferreras. En «El estado del malestar» se analiza si los españoles han vivido por encima de sus posibilidades. 22:25 Navy: investigación criminal. El equipo del NCIS se encargará de investigar el caso del comandante de la Marina en el capítulo de «Housekeeping». Además, «Barcos en la noche», «El corazón roto», «Encadenados» y «Entrada forzosa». 02:20 Astro TV.
06:30 Telenoticias. 08:30 El círculo. Presentado por Ely del Valle. 09:30 Buenos días Madrid. 11:25 Ahora Marta. Con Marta Robles. 12:55 Alto y Claro. Debate dirigido por Esther Esteban. 14:00 Telenoticias. Con Jota Abril y Cristina Ortega. 15:00 Deportes. 15:35 El tiempo. 15:45 Cifras y letras. 16:25 Cine western. «El último destacamiento». Con Ronald Reagan. 18:15 Madrid directo. 19:25 Doble página. 20:25 Telenoticias. 21:10 Deportes. 21:25 El tiempo. 21:35 Instinto animal. 22:05 Cien x cien cine. «Asesinos». Con Sylvester Stallone y Antonio Banderas. Robert Rath es un combatiente de un campo de batalla que la mayoría de gente desconoce. 00:45 Diario de la noche. 01:10 Cine. Sala de madrugada. «En busca de un héroe». 02:45 Escenario Madrid. 03:15 Animalandia. 03:45 Son-ámbulos. 04:15 LaOtra sinfónica. 04:30 Noche en claro de Luna.
conocidos como «los Rompecostillas», grupo que se dedica al tráfico de drogas y a dar palizas por encargo de cualquier interesado. «El amo de la noche» ofrece en el programa que presenta Gloria Serra imágenes en exclusiva de seguimientos policiales, el contenido de conversaciones telefónicas y el testimonio de algunos de los principales imputados.
ANTENA 3
CUATRO
TELECINCO
22:00 Atrapa un millón
07:00 El zapping de surferos. 07:30 Top Gear. 08:30 Top Gear. 09:20 Alerta cobra. «En presencia de la muerte», «La decisión de Laura» y «Libertad condicional mortal». 12:30 Las mañanas de Cuatro. Presentado por Marta Fernández. 14:00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino. 14:50 Deportes Cuatro. Presentado por Manu Carreño y Manolo Lama. 15:45 Castle. «Una vida perdida», «Flores para tu tumba» y «Furia infernal». 18:30 NCIS: Los Ángeles. «Carcaj vacío» y «Personal». 20:00 Noticias Cuatro. Presentado por Roberto Arce. 20:45 Deportes Cuatro. Con Lara Álvarez y Luis García. 21:30 Hermano mayor. 23:45 Especial Callejeros. «Stop». El equipo del programa acompaña a la Guardia Civil en varias salidas a carretera. 00:45 Sex Academy. «La edad en el sexo». Presentado por Marian Frías. 02:00 Sex Academy. «¿El sexo es cuestión de centímetros?». 03:15 NBA. Retransmisión de Minnesota-Boston. 06:00 Shopping.
NEOX/NITRO/NOVA
IMAGENIO/ORANGE
Neox 07:00 La pantera rosa. 07:45 Megatrix. 14:35 Aquí no hay quién viva. 16:15 Otra movida. 17:35 Big Bang. 18:50 Dos hombres y medio. 20:25 American dad. 21:10 Los Simpson. 22:35 Cinematrix. «Inteligencia artificial». Dirigida por Steven Spielberg. 01:20 Aquí no hay quién viva. 02:50 Me gustas. 04:30 Minutos musicales. 06:00 TV On.
Calle 13 08:00 El cliente. 09:35 Numb3rs. 11:52 E- Ring. 12:35 Numb3rs. 14:06 The Close. 15:48 Air Force One. 18:48 Person of interest. 20:36 Numb3rs. 21:30 Suits. 22:25 Con Air. 00:28 En el punto de mira. 02:20 Secuestrando a la Srta Tingle.
Viajar 09:44 El «Noma». 11:33 Estados Unidos desde el cielo. 15:22 Pilot Guides. 17:12 Aventura x 2. 18:42 Ciudades de lujo 1. 20:32 Nadar en libertad. 21:30 Pilot Guides. 22:28 Aventura x 2. 23:00 Pilot Guides. 23:58 Ciudades de lujo. 00:56 Nadar en libertad.
AXN 10:52 Alerta Cobra. 12:39 Navy: Investigación Criminal. 13:31 C.S.I. Miami. 15:59 C.S.I. 16:55 Mentes Criminales. 17:48 Érase una vez. 19:36 C.S.I. 20:33 Navy: Investigación Criminal. 22:30 Mentes Criminales. 00:18 Black Snake Moan.
Canal Cocina 10:00 4X20. 12:00 Cocinamos contigo. 13:00 El microondas. 15:00 El as de las tartas. 18:30 El microondas. 19:30 Cocina Italiana. 20:30 Las recetas de Annie. 21:00 Jamie Oliver de viaje por Italia. 00:30 Cocina Italiana. 01:00 Cocineros españoles por el mundo.
Hollywood 09:50 Star Profiles. 10:00 La sonrisa de Mona Lisa. 13:50 Batman Forever. 17:45 Silverado. 20:05 La boda de mi mejor amigo. 22:00 Hombres de negro II. 23:35 Un San Valentín de muerte. 01:10 Star Profiles. 01:20 Caza al terrorista.
Cosmopolitan 10:00 Cine: «Traffic». 11:30 Diario de una doctora. 14:05 Hollywood de cerca. 16:05 Cine: «Orgullo y prejuicio». 18:32 Diario de una doctora. 20:15 Cásate conmigo. 21:30 Suburgatory. 22:30 Cine: «Superdetective en Hollywood 2». 00:15 Suburgatory.
Canal de Historia 09:10 Ayman Al-Zawahiri, el portavoz de Al Qaeda. 11:50 Grandes descubrimientos. 14:25 Después del Armagedón. 22:00 Así se hizo la Tierra.
TNT 09:55 Big Bang. 12:30 Dumb And Dumberer. 15:05 Big Bang. 19:50 Better With You. 21:15 2 Broke Girls. 22:45 Big Bang Theory, The. 23:45 Workaholics.
06:15 Noticias de la mañana. Con Sandra Golpe y Luis Fraga. 09:00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. Invitadas: la presentadora Paula Vázquez y Ana Obregón. 12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina. 12:45 La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández. 14:00 Los Simpson. «Sexo, confiteras y pintas de idiota» y «Jazzy y los melódicos». 15:00 Antena 3 Noticias 1. Presentado por Vicente Vallés y Mónica Carrillo. 15:40 Deportes. 16:00 El tiempo. 16:15 Bandolera. 17:30 El Secreto de Puente Viejo. 18:45 Ahora caigo. Especial cómics. Con Arturo Valls. 20:00 Atrapa un millón diario. Especial famosos. 21:00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats. 21:40 Deportes. 21:45 El tiempo. 22:00 Atrapa un millón. Edición niños. Concurso presentado por Carlos Sobera. 00:30 Equipo de investigación. Presentado por Gloria Serra. Hoy: «El amo de la noche». 01:45 Equipo de investigación.
Nitro
07:30 Zoorprendentes. 07:55 Impacto total. 11:10 MacGyver. 15:00 Cine. «Los caraconos». 16:45 Colombo. 18:45 Walker Texas Ranger. 20:20 Ley y orden. 22:10 Flashpoint. 01:25 Risas al desnudo. 02:25 Me gustas chat.
Nova 06:20 Oxígeno. 06:50 Champs. 07:30 Los ladrones
van a la oficina. 09:10 Dónde está Elisa. 11:00 Mujer de madera. 12:20 Amor en custodia. 13:00 La viuda de blanco. 13:50 Cocina con Bruno. 14:30 Arguiñano. 15:00 Flor salvaje. 16:50 El triunfo del amor. 18:00 El rostro de Analía. 19:50 Mujer de madera. 21:00 La que no podía amar. 21:40 Amor en custodia. 22:40 Cine. «Vidas robadas». 00:15 Las Vegas. 02:40 Minutos musicales.
22:35 Cinematrix, en Neox
06:30 Informativos Telecinco. Presentado por Leticia Iglesias y Ramón Fuentes. 08:55 El programa de Ana Rosa. Conducido por Ana Rosa Quintana. 12:45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14:30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15:00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15:45 Sálvame diario. Conducido por Paz Padilla. 20:00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 21:00 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J.J. Santos en los deportes. 22:00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. Programa de actualidad rosa al que acuden invitados que serán entrevistados por los colaboradores habituales. 02:30 Locos por ganar. 03:30 Más que coches. 04:00 En concierto. Espacio musical. 04:30 Infocomerciales. musical. 05:30 Fusión sonora.
04856
Viernes, 30 de marzo de 2012 ALBERTO R. ROLDÁN
8
430742 009016
del findesemana
Adrià
El cocinero abrió las puertas de su taller al director Gereon Wetzel para demostrar que su dominio de la gastronomía mundial es también cuestión de echarle horas. P.80-81
Cocina de cine CINE
La crítica de LA RAZÓN ★★★
MÚSICA
TEATRO
Una Brönte muy racial
El CDN abre los ojos a la guerra
Andrea Arnold dirige una atípica adaptación de «Cumbres borrascosas» en la que el personaje de Heathcliff es un inmigrante negro. P. 83
«La piel en llamas», un drama alrededor de una fotografía famosa, le sirve a Guillem Clua para cuestionar la mirada de Occidente hacia los conflictos del Tercer Mundo. P.88-89
La crítica de LA RAZÓN ★★★★
REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Josefa Valcárcel, 42 - 28027 Madrid. Teléf.:91.324.70.00 Fax: 91.324.94.51. Teléfono de Atención al lector 91.837.27.25 www.larazon.es
DELEGACIONES: CATALUÑA: Avenida Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona. Teléf.: 93.240.59.60. COMUNITAT VALENCIANA: Plaza del Ayuntamiento 19, 7ºC 46002 Valencia.Teléf.: 963.52.49.77.
Lambchop regresa con nueva piel La veterana formación americana publica «Mr. M», un disco reflexivo y lleno de arreglos orquestales para rendir homenaje al fallecido Vic Chesnutt. Con mucho sentimiento. P. 92
CASTILLA Y LEÓN: Santiago 19-21, 1ºC 47001 Valladolid. Teléf.: 983.36.28.09. REGIÓN DE MURCIA: Avda. de La Libertad 1, entresuelo B, 30009 Murcia. Teléf: 968.28.69.60.
ANDALUCÍA: Gonzalo Bilbao 23-25, 2º. 41003 Sevilla. Teléf.: 954367700. VENTA EN PORTUGAL: de Lunes a Domingo 1,50 € Imprime: Lagarsa (Madrid), Diario Mediterráneo (Castellón), GPD (Barcelona), Iniciativas (Córdoba). D.L. M-50134-2003