PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Edwin J. Ticlla Colunche.
ACTIVID AD
Comenten las ideas de investigación que realizaron en la tarea Describir las partes que tiene una idea de investigación Comenten como le surgió la idea.
RESPONDER ¿Qué debemos tomar en cuenta para la delimitar un problema? ¿Qué características debe tener el problema de investigación?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA es la
DELIMITACION CLARA Y PRECISA d el
OBJETO DE LA INVESTIGACION
PREGUNTAS
Edwin J. Ticlla Colunche.
LECTURAS
ENCUESTAS PILOTO
ENTREVISTAS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ELEMENTOS PREGUNTAS DE INVESTIGAC ION Edwin J. Ticlla Colunche.
OBJETIVOS
LA JUSTIFICACI ÓN DEL ESTUDIO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FUNCIÓN
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN ESPACIO FÍSICOGEOGRÁFICO TIEMPO CONCEPTOS PRINCIPALES Edwin J. Ticlla Colunche.
LA DELIMITACIÓN
SELECCIÓN DEL PROBLEMA - OBJETIVO DETERMINAR LOS RECURSOS DISPONIBLES
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
(Salomón, 1991)
PARADIGMA DEL QUE SE PARTE LA NATURALEZA DEL FENÓMENO DE ESTUDIO
LAS PREGUNTAS DEL FENÓMENO DE ESTUDIO
FORMULE PREGUNTAS DE TAL MODO QUE LA RESPUESTA NO SEA UN SI O NO EVITE FORMULAR PREGUNTAS EN FORMA DE DILEMAS NO PREGUNTE POR ESTADOS MENTALES DE OTROS EVITE PREGUNTAS SOBRE ESTADOS FUTUROS Edwin J. Ticlla Colunche.
METODOLOGÍA
cuantitativo s cualitativos
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN REPRESENTAN EL “QUE” DE LA INVESTIGACIÓN
NO DEBEN UTILIZAR TÉRMINOS AMBIGUOS NI ABSTRACTOS
ORIENTAN HACIA LAS RESPUESTAS QUE SE BUSCAN CON LA INVESTIGACIÓN
ESTABLECERSE SUS LÍMITES TEMPORALES Y ESPACIALES DEL ESTUDIO
REQUISITOS QUE NO SE CONOZCAN LAS RESPUESTA QUE PUEDAN RESPONDERSE CON EVIDENCIA EMPÍRICA Edwin J. Ticlla Colunche.
QUE EL CONOCIMIENTO QUE SE OBTENGA SEA SUSTANCIAL QUE IMPLIQUEN USAR MEDIOS ÉTICOS - QUE SEAN CLARAS