La Revista del Borrego #93

Page 1


93 Abril - Mayo de 2015 Contenido

4

32

8

34

22

42

Eventos Congreso de la Carne 2015, La Cadena Unida en Beneficio del Consumidor

Eventos Participa activamente el SP Ovino Yucatán en Expocampo 2015

Medicina Preventiva Alternativas a los antibióticos de uso alimentario en rumiantes

Exposiciones Nacionales Innovadora y vanguardista la XVII Exposición Nacional Katahdin

Enfermedades Infecciosas Diagnóstico y control de la Leptospirosis ovina

Eventos La Expo Nacional de la Cabra el Queso y la Cajeta reúne a toda la cadena productiva

28

Nutrición Factores que influyen en la producción y composición de la leche de cabra

En

nos interesa tu opinión, envía tus comentarios a: opinion@borrego.com.mx


Directorio Dirección general y fotografía Lic. Alicia Almanza Vázquez

aliciaalmanza@borrego.com.mx

Dirección técnico y comercial

MVZ Gerardo Lazo de la Vega Beltrán gerardolazo@borrego.com.mx

Editorial

Arte, diseño editorial y diseño web

DG Luis Arturo Rojas Vázquez luisrojas@borrego.com.mx

Ventas y relaciones públicas

MVZ Ana Cristina Miranda Sánchez

relacionespublicas@eklipsepublicidad.com.mx

Redes sociales

LMK Manuel Nakamura Hernández redes@borrego.com.mx

Administrativo y circulación

C

on casi 9 millones de cabezas en México, la caprinocultura mexicana es la segunda de América y la doceava del mundo. Esta actividad, utilizada principalmente en esquemas de producción nutricional de autoconsumo en comunidades y regiones de zonas rurales, debe ocupar un lugar preponderante en la agenda de todas las dependencias estatales y federales para sumarse al boom que se espera de una actividad históricamente abandonada. La caprinocultura en nuestro país, por la importancia productiva -ciertamente poco representativa en relación con los bovinos carne y bovinos leche- con tan solo unos 150 millones de litros de leche lo que representa el 2% y unas 36 mil toneladas de carne con un 1% respectivamente ya figura en los programas de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA.

Lic. Vicente Romero Ferrer

Además, debe ser considerada, no sólo por el número de cabezas y las Unidades de Producción Pecuaria que existen en México, sino también por el ingreso adicional que representa para los sectores sociales de baja capacidad económica y áreas marginales donde desde el punto de vista social es un medio de ingreso y fuente de alimentos para numerosas familias principalmente de las zonas áridas del norte del país y en la Sierra Madre del Sur entre Puebla, Oaxaca y Guerrero donde se asienta gran parte de su población. Por ello, se requieren que las instancias federales como la Secretaria de Economía y Desarrollo Social se sumen al impulso que tiene desde la plataforma de SAGARPA donde son atendidos con apoyos del PROGAN y del Sistema Producto, además de encontrase considerados en FIRCO, Financiera Nacional de Desarrollo y FIRA como una actividad viable y en vías de desarrollo.

ventas@borrego.com.mx

Producción general

Eklipse&Media S.A. de C.V. Torres Adalid 707-703 Col. del Valle, 03100, México, D. F. Tel.(55)5543-2479, Fax: 5687-3865

www.borrego.com.mx La revista del Borrego Abril-Mayo de 2015 es una publicación bimestral de distribución nacional, su tiraje es de 3000 ejemplares, está al servicio de la industria ovina mexicana. Con número de Reserva al Uso Exclusivo 04-2015-0420130906000-102; con Certificado de Licitud número 11476; Certificado de Licitud de Contenido 8062; con domicilio en Torres Adalid 707-602 Col. Del Valle; C.P. 03100, en México, D.F. Distribuida por Eklipse&Media S.A. de C.V. con número de registro postal pp09-1524. Editor responsable Ma. Alicia Almanza Vázquez. Precio del ejemplar para la República Mexicana: $60.00, suscripción por seis ejemplares: $350.00. El contenido de los artículos firmados es responsabilidad del autor. Prohibida la reproducción total o parcial. Derechos Res.s.


Seminario de Producción Cárnica en Ovinos y Caprinos

Congreso de la Carne 2015, La Cadena Unida en Beneficio del Consumidor Lic. Alicia Almanza y MVZ Ana Cristina Miranda

C

omo cada año la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) y la Sagarpa a través del Comité Nacional Sistema Producto Bovinos Carne llevaron a cabo el Congreso Internacional de la Carne del 14 al 16 de abril en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde se contó con un programa de conferencias magistrales, talleres y la exposición de la industria de la carne. El evento fue inaugurado por el MVZ Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), al cual asistieron ganaderos y engordadores de todo el país con el objetivo de fortalecer la cadena productiva y alcanzar mejores niveles de calidad. En su quinta edición, el Congreso Internacional de la Carne 2015 reunió a expertos nacionales e internacionales

4

del sector ganadero y cárnico donde también se llevo a cabo el seminario de Producción Cárnica Ovinos y Caprinos 2015 coordinado por el doctor Diego Braña Varela y donde se presentaron conferencias sobre el panorama de la actividad, casos de éxito y la integración de la cadena. En la inauguración estuvieron presentes también Héctor Padilla, secretario de Desarrollo Rural de Jalisco y presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA); Freddy Priego Priego, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG); Hugo Fragoso Sánchez, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y el presidente de la Unidad Nacional de Ovinocultores (UNO) y del Consejo Nacional de los Recursos Genéticos Pecuarios (CONARGEN), Juan de Dios Arteaga Castelán, entre otros. Durante el evento, Gurria Treviño señaló que este Congreso Internacional de la Carne es una muestra de la fortaleza que ha alcanzado el sector, y transmite el trabajo conjunto al congregar a la cadena productiva de los ámbitos bovino, caprino, ovino, pollo y cerdo. A nombre del titular de la SAGARPA


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

Enrique Martínez y Martínez, expresó un reconocimiento a los ganaderos del país, quienes –dijo- con calidad, constancia y esfuerzo han logrado ganar mercados en Estados Unidos, Asia y Europa. Por su parte, el presidente de la AMEG, Yamil García Kuri, consideró que este tipo de eventos se convierten en un excelente espacio que permiten mejorar continuamente los estándares de calidad en toda la cadena y dijo, también que al Congreso hubo presencia de ganaderos, engordadores, investigadores, académicos y veterina-

rios de 12 países de América Latina y de México. También contó con dos PreCongresos uno organizado por la empresa MSD, Salud Animal y el otro organizado por la Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne, A.C. (AMEXITEC), así como la reunión de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Rural (AMSDA) que preside el diputado Héctor Padilla y quien también es Secretario de Jalisco.

Dr. Diego Braña Varela, seminario de Carne Ovinos y Caprinos

D

urante nuestra participación en el Congreso Internacional de la Carne tuvimos la oportunidad de platicar con el doctor Diego Braña quien cuenta con una maestría en salud animal y doctorado en fisiología del crecimiento por la universidad de Illinois, es Investigador del INIFAP y responsable del área de Ciencias de la Carne en Elanco Animal Health, entre otras cosas. --Cual es su percepción como especialista en cuanto a las perspectivas de producción de carne que tienen ambos sectores? -- Muy sencilla, en el mundo somos ahorita 7 mil 200 millones de habitantes y para el año 2050 vamos a ser más de 10 mil quinientos millones. La proporción de clase media de aquí al año 2050 va a incrementarse probablemente a cerca de 4 mil ochocientos millones en el planeta lo que incrementará la demanda de consumo de carne con productos de calidad. Por otra parte, el crecimiento de la demanda va incrementado el precio de la carne de bovino. Y si queremos producir la carne que necesita el mundo es necesario implementar tecnología. --¿Se requiere un cambio en la forma de producir y de comercializar? Claro, y afortunadamente hay personas que

hoy en día están aprovechando exitosamente mercados importantísimos. Por ejemplo, en Nueva York la comunidad musulmana está deseosa de tener carne fresca de cabrito y de cordero bien producido, bien sacrificado y bien procesado y México podría ser uno de los principales exportadores de este tipo de carne. --¿Qué falta? --Que la cadena se integre y que haya un mayor compromiso y trabajo en tecnificación. --¿De quién es responsabilidad? --Es responsabilidad de todos. Tiene que participar el gobierno, pero los actores principales son los productores que deben hacer las cosas de manera diferente. -- ¿Algo que quiera resaltar de este evento? -- Pues la crítica por parte de los panelistas a la intención del gobierno federal de querer importar 65 mil borregas de Nueva Zelanda para repoblar el hato. Al respecto se comentaba que lo más probable es que ese dinero sea tirado a la basura, porque esos animales van a acabar vendidos como barbacoa en menos de seis meses y lo que se debería de hacer es promover el pie de cría nacional.

Puede consultar los manuales con indicadores relevantes sobre las características de la carne que se produce y comercializa en México www. sagarpa.gob.mx/ganaderia/Paginas/MANUALES-INIFAP

5


Eventos

GalerĂ­a

6



Probióticos, enzimas y ácidos orgánicos

Alternativas a los antibióticos de uso alimentario en rumiantes G. Caja, E. González, C. Flores y E. Albanell. Grupo de Investigación en Rumiantes, Universidad Autónoma de Barcelona. Maria Dolores Carro Travieso , Departamento de Producción Animal, Universidad de León

Medicina Preventiva

1. Introducción

8

Entre las acciones recientemente emprendidas por la Unión Europea (UE), en el marco de la nueva política de seguridad alimentaria y de creación de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), destaca la aprobación por el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE-15 en su reunión de 22/7/2003, sin debate y con pleno consenso, de la nueva propuesta de directiva realizada por la Comisión Europea (CE) en 2002 para la regulación del empleo de aditivos en la alimentación animal y la prohibición del uso de antibióticos como aditivo en alimentos. Esta propuesta COM(99)388-final, está todavía siendo debatida en la actualidad y sustituirá a la antigua directiva del Consejo 70/524/CEE sobre aditivos autorizados en alimentación animal, que se ha visto sometida a múltiples revisiones. Para los antibióticos la nueva propuesta establece su prohibición generalizada, con un periodo de uso restringido para 4 de ellos (hasta 1/1/2006), por tener un principio activo no utilizado en humanos (avilamicina, flavofosfolipol, monensina sódica y salinomicina sódica). Estas medidas, aunque esperadas, no por ello dejan de producir una problemática de urgente y difícil solución en la práctica. Esto es debido a que, el empleo de muchos aditivos y entre ellos los antibióticos, además de justificarse por razones económicas inmediatas, tiene en

muchos casos una justificación razonable debido a la mejora de la eficacia de los procesos metabólicos y de la salud de los animales. El reto actual, para el sector ganadero y la industria de piensos compuestos, es conseguir hacer rentables sistemas de producción mas extensivos, que no hagan necesario el uso de los antiguos aditivos que podían suponer un riesgo para la salud del consumidor o para el medio ambiente, o conseguir unos efectos semejantes con el uso de productos naturales, nuevos y sin riesgo. En cualquier caso, la nueva directiva de la CE deberá ser tenida en cuenta y escrupulosamente respetada. En la nueva directiva, de una manera general, las antiguas categorías de aditivos para alimentación animal se han reagrupado en 5 nuevas según su función, y que corresponden a: • Tecnológicos (conservantes, aglutinantes.. .) • Sensoriales (colorantes, aromatizantes...) • Nutricionales (vitaminas, aminoácidos...) • Zootécnicos (mejoradores de la flora intestinal, promotores de crecimiento no microbianos...) • Coccidiostáticos

Desaparecen así la antigua categoría de ‘microorganismos’ y el término ‘probióticos’ por demasiado generales, y se sustituye por la de ‘aditivos zootécnicos’ en la que se incluyen los microorganismos y enzimas. La nueva directiva obligará a evaluar detalladamente los nuevos aditivos y a re-evaluar los antiguos (en un plazo de 7 años) para que demuestren su eficacia en animales (P < 0.05 a P < 0.1) y su seguridad (ausencia de riesgos) respecto a la salud humana, animal y el medio ambiente. Las evaluaciones serán responsabilidad de la EFSA, que otorgará las autorizaciones de uso para una determinada especie, una dosis máxima de empleo y por un periodo máximo de 10 años.

2. El ecosistema ruminal y sus posibilidades de mejora El ecosistema ruminal comprende una población compleja de bacterias anaeróbicas estrictas, hongos y protozoos (Forsberg y Cheng, 1992) definidos por la intensa presión selectiva del ambiente ruminal. Estos microorganismos en simbiosis se adaptan a sobrevivir en condiciones de anaerobiosis no estricta, altos ritmos de dilución, altas densidades de células y a la predación protozoaria,


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

y han desarrollado distintas capacidades para la utilización eficiente de los complejos polímeros vegetales (i.e. celulosa y hemicelulosa). A pesar de su complejidad, baja porosidad y variada capacidad de cristalización, los compuestos fibrosos de las plantas son digeridos por la actividad simultánea de todo el conjunto de enzimas microbianas presentes en el rumen (Chesson y Forsberg, 1997). Los alimentos que llegan al rumen son fermentados hasta convertirse en productos metabólicos comunes como son los ácidos grasos volátiles. Los ácidos grasos volátiles son absorbidos directamente desde el rumen y pueden ser usados tanto en procesos catabólicos (i.e. mantenimiento) como anabólicos (i.e. gluconeogénesis). Sin embargo, el proceso de fermentación, aunque tiene muchas ventajas, también resulta en significativas pérdidas de energía en forma de metano, hidrógeno y calor. Así por ejemplo, cuando si la glucosa alimenticia se hiciese sobrepasar el rumen (‘ ’) y se absorbiese en el intestino delgado,

la eficacia de utilización de su energía aumentaría un 30%. El rumen degrada y fermenta eficientemente los polisacáridos estructurales por medio de un número muy elevado de enzimas (polisacaridasas) producidas por su propia microbiota. Por ejemplo, la degradación de los arabinoxylanos, polisacárido estructural que se encuentra en las paredes celulares de los forrajes y en el endospermo de los cereales, requiere una serie de enzimas trabajando secuencialmente. Esencialmente, las enzimas que hidrolizan las cadenas de arabinosa, el grupo acetil, el ácido ferúlico y el ácido glucurónico, actúan primero seguidas por las xilanasas que se encargan de fraccionar las principales cadenas de xilano. La descomposición de la celulosa necesita también de una serie de enzimas que incluyen endo1,4β-D-glucanasas, 1,4β-D-glucano celobiohidrolasas y β-glucosidasas. La hidrólisis de los polisacáridos estructurales hasta azúcares fermentables es por tanto un sistema complejo

de cooperación entre los microorganismos y sus enzimas. Estos aspectos característicos de los procesos fermentativos ruminales en su orden bioquímico y microbiológico, son de una importancia primordial al momento de comprender y hacer más efectivas las tecnologías que incluyen las enzimas exógenas como aditivos a los alimentos.

Probióticos Aunque la CE ha decidido no utilizar esta denominación, a efectos legales, por demasiado general, su empleo está muy extendido y es favorablemente acogido por su significado positivo en alimentación animal. El concepto de probióticos tiene ya mas de un siglo de antigüedad y la introducción del término se atribuye a Fuller (1989), aunque se ha visto sometido a múltiples definiciones, mas o menos completas. Tal vez la definición mas adecuada sea la propuesta por Havenaar y Huisin ‘t Veld (1992), según la cual los probióticos son: ‘cultivos simples o mez-

9


clados de microorganismos vivos que, aplicados a los animales o al hombre, benefician al hospedador mejorando las propiedades de la microflora intestinal original’. Van Eys y den Hartog (2003) añaden que deben estar en una dosis suficiente para modificar (por implantación o colonización) la microflora de algún compartimiento del digestivo del hospedador. En la práctica suelen presentarse bajo formas destinadas a ser administradas en el agua o en el pienso. Los microorganismos que constituyen los probióticos son principalmente bacterias capaces de producir ácido láctico, que son las mas conocidas, pero también se incluyen bacterias no lácticas, levaduras y hongos (cuadro 1). Es importante destacar que ésta es una primera e importante diferencia entre monogástricos y rumiantes, en lo que se refiere a las posibilidades de utilización de los probióticos. Esto es debido a que los rumiantes son capaces de producir

importantes cantidades de lactato y lactobacilos en el retículo-rumen en condiciones naturales de acidez (i.e. raciones con elevado concentrado). Resulta así que uno de los puntos de mayor interés del empleo de probióticos en rumiantes es controlar la acumulación de lactato en el rumen, lo que se intenta conseguir por medio de la estimulación de los microorganismos utilizadores de lactato y estimuladores de la síntesis de propionato. En este papel, pocos probióticos han sido todavía estudiados en el caso específico de los rumiantes. A efectos prácticos los pre-rumiantes deberían considerarse como monogástricos, aunque este concepto debe entenderse como temporal o funcional ocasional. La clasificación taxonómica de muchos de los microorganismos que constituyen los probióticos comerciales es confusa, llena de errores y en continua evolución por lo que su terminología de etiquetado debe ser cuidadosamente revisada

(Sanders et al., 2003). En general se trata de bacterias Gram +, mientras que las patógenas suelen corresponder a géneros Gram - (Salmonella, Campylobacter, Escherichia coli,...). Por otro lado, a efectos prácticos, las bacterias esporuladas resultarán mas fáciles de manejar y resistentes a las condiciones industriales de fabricación de pienso. El objetivo de administrar probióticos es establecer una microbiota intestinal favorable antes de que los microorganismos productores de enfermedades puedan colonizar los intestinos, aunque, en el caso de las bacterias productoras de ácido láctico, éste también inhibe la proliferación de muchas bacterias potencialmente patógenas o no deseables en el intestino. Aunque existe controversia sobre los mecanismos de actuación de muchos de los probióticos, éstos trabajan fundamentalmente por ‘competencia de exclusión’ e incluyen la:

Medicina Preventiva

Cuadro 1.- Microorganismos utilizados como probióticos en los animales y el hombre (R = especial interés en rumiantes) Microorganismos

Género

Especies

Lactobacilos (Lactobacillus)

L. acidphilus, L. plantarum L.casei, L. rhamnosum, L. GG, L.delbrueckii bukgaricus, L.reuteri, L. fermentum, L. brevis, L.lactis, L. cellobiosus

Bifidobacterias (Bifidobacterium)

B. bifidum, B. longum, B.thermophilus, B. infantis, B.adolescents, B. animalis

Estreptococos (Streptococcus)

S.thermophilus, S. lactis, S. cremoris, S. salivarius, S.intermedius, S. leuconostoc

Enterococos (Enterococcus)

E.faecali, E. faecium

Lactococos (Lactococcus)

L.lactis

Pediococos (Pediococcus)

P.acidilactici

Leuconostoc (Leuconostoc)

L.mesenteroides

Sporolactobacilos (Sporolactobacillus)

S. inulinus

Bacilos (Bacillus)

B. subtilis, B. coagulans, B. clausii, B.cereus (var. toyoi), B. licheniformis

Bacterias propiónicas (Propionibacterium)

P.freudenreichii

Levaduras

Sacaromicetos (Saccharomyces)

S. cerevisiae (R), S. Boulardii (R)

Hongos

Aspergilos (Aspergillus)

A. niger, A. oryzae (R)

Bacterias lácticas no esporuladas (Gram+)

Bacterias lácticas esporuladas (Gram+)

Bacterias no lácticas esporuladas

10


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

11


• Competición por los receptores que permiten la adhesión y colonización de la mucosa intestinal. • Competición por determinados nutrientes.

Control (Rango de variación)

Tratamiento (Respecto a control, %)

Producción de leche, kg/d

22.5 - 40.5

103 (96-118)

Proteína, %

2.87 - 3.57

Grasa, %

3.14 - 4.05

Item Ingestión, kgMS/d

• Producción de sustancias antimicrobianas.

Composición:

• Estimulación de la inmunidad de la mucosa y sistémica del hospedador. Actualmente se ha introducido el término de ‘Prebióticos’ (Gibson y Roberfroid, 1995; Snel et al., 2002) que corresponden a ‘ingredientes no digestibles de los alimentos que benefician al hospedador, estimulando selectivamente el crecimiento y/o la actividad de uno o mas especies de bacterias indígenas del intestino grueso’. Los prebióticos tienen la ventaja que estimulan a bacterias de efectos favorables ya presentes en el intestino de un determinado individuo y adaptadas a su ambiente. Todo parece indicar que se corresponden con los oligosacáridos (manosa), polisacáridos no amiláceos (galactana) y almidones (Snel et al., 2002). Medicina Preventiva

Cuadro 2.- Efectos relativos de la suplementación con levaduras en vacas lecheras (van Vuuren, 2003)

3.1.- Las levaduras como probiótico en rumiantes Las levaduras (Saccharomyces spp.) son sin duda uno de los probióticos mas utilizados en alimentación animal, tanto en monogástricos como en rumiantes. Existe un relativo consenso de que las mejores respuestas en rumiantes se han observado en el caso de vacas lecheras, y los efectos reconocidos en rumiantes se atribuyen al aumento de la celulolísis

“ kg/d

15.7 - 24.1

103 (94-113)1

99(94-105)

0.70 - 1.27

“ kg/d

102 (94-115) 102 (94-115)

0.74 - 1.46

105 (91-116)

Media (mínimo-máximo)

1

ruminal y del flujo de proteína microbiana al intestino (Newbold, 2003; van Vuuren, 2003). Efectos en vacas lecheras Los valores medios esperados de la inclusión de levaduras vivas en la ración, normalmente por alimentación individualizada (‘top feeding’) o en raciones completas, corresponden a ligeros aumentos de la ingestión, la producción de leche y la grasa en la leche, disminuyendo por lo contrario la proteína (Cuadro 2). La respuesta positiva a las levaduras observada por van Vuuren (2003) ocurrió en 10 de los 12 experimentos revisados, sin que se pueda demostrar relación entre el aumento de ingestión y el de producción, o una clara influencia del estado de lactación. Estos resultados son coherentes con la variación de los productos finales de digestión ruminal esperados al aumentar la celulolísis y el flujo de proteína microbiana, con un aumento del acetato y dis-

minución del propionato. En consecuencia, los precursores de la lactosa deben disminuir y de ahí el efecto negativo sobre la proteína. A las levaduras se les atribuyen además ciertas propiedades de control del pH del rumen, que ayuda a estabilizar, por lo que se recomiendan en raciones con mucho concentrado y riesgo de acidez, Este es el caso al inicio de la lactación, como consecuencia de cambio de ración, cuando es pequeñas la proporción de forraje y cuando la ración base la constituye el ensilado de maíz. Por otro lado, las levaduras pueden también considerarse como una fuente natural de vitaminas y ácidos orgánicos (en especial málico) para la población microbiana del rumen, lo que será posteriormente discutido. Van Vuuren (2003) ha analizado las principales razones que justifican las diferencias entre experimentos, destacando que, además de las debidas a las distintas cepas comerciales y dosis y de levadura

Cuadro 3.- Efectos de la suplementación con levaduras en ovejas lecheras (Caja et al., resultados no publicados) Item

Efecto (P<)

3.30

0.09

0.344

2.63

2.59

0.13

0.944

7.19

7.10

6.92

0.27

0.009

5.44

4.92

4.91

0.04

0.774

Control

1.47

1.54

Grasa

7.71

Proteína verdadera

5.36

Ingestión, kg MS/d Real

Corregida por energía Composición % Proteína total Casína

Eficacia, 1 leche/kgMS

2.84

1.51

6.05 4.58

0-53

Lacaune

±ES

Enzima

Producción de leche, 1/d

12

Manchega

Control

2.95

1.52

6.06 4.59 0.51

3.59

2.55

5.70 4.32 0.71

Enzima

2.49

5.78 4.39 0.75

0.12

0.09 0.10 0.63

0.887

0.527 0.465 -


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

utilizada (media = 52× 109 cfu/d, variación = 7 a 260 × 109 cfu/d), los propios diseños experimentales condicionan las diferencias entre tratamientos. Debe además tenerse especial cuidado en relación a los tratamientos de fabricación de piensos a los que se les ha añadido levadura, ya que éstas difícilmente soportan las temperaturas superiores a 65ºC y en ocasiones resultan contaminaciones con cepas naturales o entre tratamientos. En consecuencia, resulta imprescindible la verificación de la viabilidad de la dosis de levadura utilizada en el pienso fabricado ya que los efectos como probiótico solo se atribuyen a las levaduras vivas. Efectos en ovejas lecheras Aunque muchos de los experimentos que justifican los efectos positivos del empleo de las levaduras en rumiantes se han realizado en ovino, en condiciones controladas de laboratorio o en jaulas metabólicas, existe muy poca información sobre sus efectos en condiciones prácticas en ovejas de ordeño. Los primeros resultados publicados corresponden a Hadjipanayiotou et al. (1997), que no observaron efectos significativos del empleo de levaduras en ovejas de ordeño alimentadas con elevadas cantidades de concentrado. Un reciente experimento realizado por Caja et al. (resultados no publicados), en ovejas lecheras de dos niveles de producción al inicio de la lactación y en condiciones controladas de viabilidad de las levaduras después de la granulación, no observan diferencias en la ingestión, producción y composición de leche de las ovejas por efecto de la suplementación con levaduras (Cuadro 3). Posiblemente la elevada ingestión y rápido ritmo de paso observados en las ovejas lecheras hayan limitado los efectos de las levaduras debido a un bajo tiempo de actuación en el rumen. Efectos en cabras lecheras Respecto a los efectos del empleo de levaduras en la alimentación de cabras lecheras, aunque también existe escasa información publicada (Giger-Reverdin et al., 1996; Hadjipanayiotou et al., 1997; Salama et al., 2002), todo parece indicar la

ausencia de diferencias entre tratamientos. Estos resultados podrían ser consecuencia de las menores condiciones de acidez ruminal y mayores ingestiones de materia seca, en relación al vacuno lechero, observadas en cabras lecheras. Otro factor a tener en cuenta es la temperatura de fabricación de los piensos, tal como indican Salama et al. (2002a) que utilizaron además levaduras en combinación con ácido málico, sin mostrar efectos en la producción y composición de leche.

4.- Enzimas Las enzimas son proteínas que producen todos los organismos vivos, desde unicelulares al hombre, y están presentes en prácticamente todos los procesos naturales. Actúan como biocatalizadores que aceleran y aumentan la eficacia de los compuestos que intervienen en las reacciones químicas, independientemente del estado energético en que se encuentren. Las propiedades catalíticas de las enzimas se deben a la forma tridimensional y la posición de los aminoácidos reactivos dentro de su molécula de proteína. Sin las enzimas los alimentos no podrían ser digeridos. Se han descubierto más de 3.000 enzimas hasta la fecha. En el contexto de los aditivos de alimentos para rumiantes, las enzimas tienen interés para catalizar las reacciones degradativas que ocurren durante la digestión tanto de los componentes de la pared celular (celulasas, xilanasas, β-glucana-

sas, pectinasas...), como de su contenido (amilasas, proteasas...). En el caso de los rumiantes, no se ha considerado todavía de interés el empleo de fitasas y enzimas encargadas de degradar toxinas presentes en algunas especies vegetales (i.e. tanasas) de la pared celular de los alimentos. 4.1.- Actividad enzimática del rumen La variedad de enzimas presentes en el rumen viene dada, no sólo por la diversidad de su comunidad microbiana, sino también por la multitud de enzimas fibrolíticas producidas por microorganismos individuales. La digestión eficiente de sustratos complejos en el rumen requiere de la acción combinada de muchas enzimas. Se han propuesto dos modelos para describir la organización del sistema de enzimas fibrolíticas siguiendo los mecanismos de síntesis y secreción en células individuales. En el primer modelo, las enzimas actúan individualmente y en sinergia para efectuar la hidrólisis de la celulosa. Este modelo tuvo su origen en investigaciones en hongos aeróbicos representantes de algunos géneros que incluían Trichoderma spp. y Phanerochaete spp., y ha sido revisado por Béguin y Aubert (1994). En el segundo modelo, las enzimas individuales se acoplan formando un complejo multienzimático (i.e. celulosomas). El complejo multienzimático celulosomal de la bacteria termófila Clostridium thermocellum es el ejem13


plo más estudiado de este modelo. Por otra parte, muchas celulasas contenidas en compuestos complejos de alta peso molecular, se han identificado en bacterias ruminales (i.e Butyrivibrio fibrisolvens, Ruminococcus albus y Fibrobacter succinogenes) y hongos ruminales (i.e. Neocallimastix frontalis y Piromyces sp. (Forsberg et al., 1993). Las bacterias mas comunes con actividad enzimática sobre sustratos carbonados en el rumen (Forsberg et al., 1993) son: • Amilolíticas y dextrinolíticas: Bacteroides amylophilus, Streptococcus bovis, Succinimonas amylolytica y Succinivibrio dextrinosolvens.

Medicina Preventiva

• Sacarolíticas: Bacteroides ruminicola, Butyrivibrio fibrisolvens y Selenomonas ruminantium.

14

• Celulolíticas: Ruminococcus albu, R. flavefaciens, Fibrobacter succinogenes y Bacteroides succinogenes. La conversión de celulosa en glucosa y posteriormente en piruvato es un proceso complejo y poco conocido. La celulosa aparece en las formas amorfa y cristalina, siendo la forma cristalina la más difícil de degradar en el rumen. La celulasa producida por R. albus degrada solamente la celulosa amorfa, mientras que las producidas por R. flavefaciens pueden hidrolizar también la celulosa cristalina. Las mismas especies bacterianas que degradan la celulosa son normalmente degradadoras de la hemicelulosa. Las principales bacterias celulolíticas (R. albus, R. flavefaciens y F. succinogenes), sólo representan del 0.3-4% del total de la población bacteriana (Krause et al., 1999). Los hongos, por otra parte, representan aproximadamente el 8% de la biomasa microbiana, aunque sólo una porción de éstos producen celulasas y hemicelulasas de alta actividad (Trinci et al., 1994). Un número limitado del protozoos cuenta también con un importante papel en la digestión de la pared celular vegetal, pudiendo digerir del 5-21% de los materiales celulósicos en función del tipo de ración (Dijkstra y Tamminga, 1995). En la práctica, el factor primario limitante de la digestión de la celulosa parece ser la disponibilidad de sitios específicos para

desarrollar el proceso en el material vegetal, más que una baja actividad celulolítica. Sin embargo, las diferencias en las poblaciones celulolíticas individuales entre distintas vacas son mayores que las atribuibles a la ración, sugiriendo entonces que cada animal mantiene un conjunto único de especies celulolíticas. Esto pude ser resultado de diferencias en la masticación de las paredes celulares de las plantas, si se considera que el grueso de la digestión microbiana ocurre en la pared celular secundaria (Wilson y Mertens, 1995). En consecuencia, deben esperarse diferencias individuales en la respuesta a las enzimas y por ello pueden existir casos en que la producción endógena resulte insuficiente. A partir de los estudios realizados sobre la estructura de la pared celular de las plantas, se ha hecho evidente que un buen número de elementos de carácter organizacional determinan la naturaleza de los procesos de biodegradación de dichas barreras físicas en el material vegetal. El más importante de estos factores lo constituye la distribución del tamaño de los espacios entre los polímeros individuales que contribuyen a la estructura de la pared y que es bastante similar en todas las especies de cultivos usadas en los propósitos de alimentación. La medición directa a través de una variedad de métodos de comprobación ha demostrado que la mayoría de estos espacios o poros tienen un diámetro entre 2 y 4 nm (Chesson y Forsberg, 1997). Estas dimensiones no son suficientes para permitir la difusión libre dentro de la pared por simples enzimas globulares con masas mayores de ~20 kDa. La porosidad de la pared y su composición cambia muy poco durante el curso de su degradación, incluso cuando mas del 70% de la materia seca ha sido descompuesta. La selección natural no ha producido sin embargo una solución para superar esta limitación. En cambio, muchas de las bacterias y hongos ruminales han optimizado las acciones de degradación de la pared celular formando un ‘celulosoma’, adaptado a una acción erosiva superficial sobre la pared celular de las plantas. Esto indica la reducida probabilidad de que la introducción de genes codificados para actividades enzimáticas específicas

en determinados microorganismos, tal como se ha hecho en el pasado (Forsberg et al., 1993), mejore significativamente el proceso de degradación de la fibra. Mas interesante parece ser la opción de aplicar las técnicas de ingeniería genética al propio celulosoma. Con la erosión superficial como mecanismo predominante de la degradación microbiana de la pared celular, dos factores son particularmente importantes para aumentar su eficacia. En primer lugar, el área superficial disponible para la colonización y, en segundo lugar, la composición química de la superficie disponible. La superficie está determinada por el procesado del alimento y la masticación y/o rumia que separan las células de la plantas y las exponen a la colonización. La eliminación subsiguiente de los polisacáridos de superficie puede, en células muy lignificadas, conducir a la aparición de una superficie en la que los polisacáridos restantes estén protegidos por compuestos fenólicos. La cantidad de superficie que logra no sufrir el ataque microbiano por este mecanismo es el producto de las proporciones de lignina presentes y el grado de entrelazamiento a otros polímeros de la estructura, todo lo cual en su conjunto define la magnitud de la degradación (Forsberg et al., 1993). El desarrollo de organismos ruminales capaces de digerir la lignina eficientemente no parece ser una opción viable actualmente debido a sus requerimientos aeróbicos estrictos, lo que limita que el proceso se realice a un ritmo compatible con el de paso hacia tramos posteriores del digestivo. Una estrategia más indicada parece ser la limitación de la lignificación de las plantas por métodos de manejo (i.e. momento óptimo de corte, pretratamiento químico, físico o mecánico de los forrajes) o genético (i.e. regulación de la biosíntesis de la lignina y de los precursores de los taninos). La modificación de la síntesis de los precursores de la lignina raramente disminuye su cantidad, pero tiene efectos sobre su composición y propiedades (Boudet, 1998). Así, la regulación de la enzima cinnamil CoA reductasa, que cataliza la reducción de los ácidos fenólicos a su correspondiente aldehído, produce a


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

15


Medicina Preventiva

mayores cantidades de ácido ferúlico libre en la célula (Piquemal et al., 1998). 4.2.- Empleo de enzimas en rumiantes Interés Las enzimas exógenas han sido ampliamente utilizadas en los monogástricos, con objeto de eliminar los factores antinutritivos de los alimentos, aumentar la digestibilidad de los nutrientes, y complementar la actividad de las enzimas endógenas principalmente en aves (Classen et al., 1991; Bedford, 1993). En el caso de los rumiantes, los primeros trabajos de investigación sobre el empleo de enzimas exógenas proceden de la década de los 60 (Burroughs et al., 1960; Rovics y Ely, 1962; Rust et al., 1965). Los variabilidad de los resultados obtenidos, unido a las elevadas dosis y coste de producción de las enzimas, hicieron desistir en su empleo. En la actualidad, la reducción en los costes industriales de fermentación y la existencia de preparaciones enzimáticas de actividad mas alta y mejor definida, han vuelto a plantear el interés por el estudio del papel de las enzimas fibrolíticas en la alimentación de los rumiantes (Chen et al., 1995; Beauchemin et al., 1997; Mc Allister et al., 1999). Trabajos recientes han demostrado así que la suplementación con enzimas exógenas (celulasas y xilanasas) puede mejorar la digestibilidad ruminal y aumentar la producción de leche o el

crecimiento de los rumiantes (Yang et al., 1999). Estos resultados resultan sorprendentes para algunos autores al considerar el extenso potencial de las enzimas fibrolíticas endógenas de la microflora del rumen. Entre las razones que justifican el empleo de enzimas en rumiantes, destacan las señaladas por Beauchemin y Rode (1996) y Hristov et al. (1996):

En este sentido, diversos estudios han discutido los posibles modos de acción de las enzimas (Judkins y Stobart, 1987; Feng et al., 1996; Hristov et al., 1998ab; Yang et al., 1999). Aunque todavía no existe acuerdo sobre sus mecanismos de acción, se considera que las enzimas exógenas pueden provocar efectos de origen multifactorial, actuando tanto sobre la microbiota gastrointestinal como sobre el propio rumiante.

• La digestibilidad de la materia orgánica en rumiantes raramente supera el 90% y resulta con frecuencia considerablemente menor.

Fuentes de enzimas Aunque existe una gran variabilidad de productos enzimáticos comercializados para el ganado (Muirhead, 1996), los mas utilizados derivan fundamentalmente de un número limitado de bacterias (n = 4), levaduras (n = 1) y hongos (n = 2), algunos de los cuales son también utilizados como probióticos (ver Cuadro 1):

• Se dispone actualmente de nuevos alimentos para rumiantes, muchos de ellos subproductos de baja calidad, en los que las enzimas pueden ser de especial utilidad para mejorar sus posibilidades digestivas. Una posible justificación del posible efecto beneficioso de la adición de polisacaridasas extracelulares sería que un ataque inmediato del material vegetal a consumir, proporcionaría una disponibilidad adicional de carbohidratos que estimularía el crecimiento y actividad de la población ruminal, disminuyendo por tanto el tiempo (‘lag time’) requerido para la colonización microbiana. El efecto neto puede llegar a equivalente a un mayor tiempo de retención dentro del rumen. Otra posibilidad es que dieran origen a prebióticos, lo cual condicionaría el desarrollo de población microbiana propia del animal, tal como se ha comentado anteriormente.

• Bacterias: Lactobacillus acidophilus (PB), L. Plantarum (PB), Bacillus subtilis (PB) y Streptococcus faecium. • Levaduras: Saccharomyces cerevisiae (PB). • Hongos: Aspergillus oryzae (PB) y Trichoderma reesei. Otras especies de hongos, incluyendo Humicola insolens y Thermomyces amiginosus, están siendo comercializadas pero en una menor medida. La digestión completa de los alimentos complejos requiere literalmente de la

Cuadro 4.- Efecto de la dosis de enzimas fibrolíticas en raciones a base de forrajes en vacuno de engorde (Beauchemin et al., 1995) Item Heno de alfalfa: GMD, kg/d MSI, KG/D

IC,kg MS/kg

Heno de fleo:

1x

1.03a

1.27bc

1.28bc

a

a

a

10.2 9.9

10.8

2x

9.0

10.5

4x

8.7

8x

1.34c

11.7

b

8.5

16x

1.19abc 10.9

a

9.6

GMD, kg/d

1.21a

1.32a

1.13a

1.24a

1.27a

IC,kg MS/kg

7.3b

6.5

ab

7.5b

6.3

6.8

1.12

1.15

0.99

1.02

7.1

7.0

7.2

7.6

MSI, KG/D

Ensilado de cebada: GMD, kg/d MSI, KG/D

IC,kg MS/kg

16

Dosis de enzima

Control

8.8bc

7.5ab

8.3ab

8.1b

7.5a

6.8a

9.2bc

ab

7.8b

8.6bc

ab

1.12

7.3ab 6.9

1.12ab 10.3a 9.5

1.64b 9.3c

5.9a 1.11

7.3ab 7.0

GMD = Ganancia media diaria de peso; MSI = Materia seca ingerida; IC = índice de conversión; ab : Letras diferentes en una misma columna indican diferencias a P<0.05


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

intervención de cientos de enzimas. Los preparados enzimáticos para rumiantes son comercializados primeramente sobre la base de su capacidad para degradar la pared celular de las plantas y, como tal, son frecuentemente referidos como celulasas o xilanasas. Sin embargo, ninguno de estos productos comerciales constituye una preparación exclusiva con la participación de una sola enzima aislada (Beauchemin y Rode, 1996), presentando actividades enzimáticas secundarias como amilasas, proteasas o pectinasas. La degradación de la celulosa y la hemicelulosa requiere de enzimas específicos, y la diferencia en sus proporciones relativas y actividades individuales determinará la eficacia para la degradación de la pared celular de las mezclas comerciales. Incluso dentro de una especie microbiana aislada, los tipos y actividades enzimáticas pueden variar ampliamente, dependiendo de la cepa seleccionada, del sustrato de crecimiento y de las condiciones de cultivo empleadas (Considine y Coughlan, 1989; Gashe, 1992). En la práctica, la diversidad de actividades enzimáticas presentes en los preparados comerciales puede resultar ventajosa, en el sentido de que una amplia variedad de sustratos puede ser cubierta por un solo producto pero, al mismo tiempo, representa un problema en el control de calidad y la extrapolación de los resultados obtenidos. Resultados en ganado vacuno Los primeros estudios, realizados hace más de treinta años, que mostraron diferencias significativas en la mejora de la ganancia de peso y del índice de conversión en ganado vacuno, se basaron en suplementar las raciones con preparados

enzimáticos de actividad amilolítica, proteolítica y celulolítica (Burroughs et al., 1960; Rovics y Ely,1962). Dichas mejoras se debieron principalmente a aumentos en la digestibilidad de la materia seca y de la fibra (Rust et al.,1965). Sin embargo, otros estudios (Burroughs et al., 1960) indicaron que las enzimas exógenas no mejoraron de manera consistente la respuesta de los animales. Además, los efectos de los enzimas o sus mecanismos de actuación no pudieron ser confirmados en experimentos in vitro o de digestibilidad desarrollados en paralelo. La falta de información sobre los productos enzimáticos usados y los métodos de suministro, hacen además muy difícil la comparación de los estudios. La mayor parte de los resultados positivos proceden de estudios recientes en ganado vacuno en crecimiento y lactación (Krause et al., 1998; Rode et al., 1999; Yang et al., 1999). Stokes y Zheng (1995) observaron mejoras del valor nutritivo de raciones completas a base de heno de alfalfa y ensilados de alfalfa y trigo, al tratarlas con un preparado de enzimas fibrolíticas. El consumo de materia seca se incrementó cerca de un 11%, mientras la producción de leche lo hizo en un casi un 15%. Lewis et al. (1995) también observaron efectos positivos al incluir enzimas en raciones semejantes a las anteriores en de vacas lecheras. Las vacas suplementadas con enzimas produjeron 1.3 kg/d mas de leche que las del control y su consumo de alimento aumentó en 2 kgMS/d. Los resultados inconsistentes son al parecer causados por un número de factores que incluyen la composición de la ración, el tipo de preparado enzimático

usado, el complemento de las actividades enzimáticas, el nivel de enzima suministrado, la estabilidad de la enzima y el método y momento de aplicación a la ración (Yang et al., 1999). El nivel óptimo de adición de enzimas depende del sustrato, lo cual indica la necesidad de determinar los ritmos de aplicación óptimos de cada preparado para sustratos o alimentos específicos (Beauchemin et al., 1995). Algunos estudios han demostrado una respuesta cuadrática a la suplementación con enzimas, con respuestas reducidas o incluso negativas al aumentar la dosis. Sin embargo, esto por lo general ocurre cuando se suministran niveles demasiado altos y muy por encima de lo económicamente justificable. Así, Beauchemin et al. (1995), han observado en terneros de engorde (Cuadro 4) que la ganancia de peso con heno de alfalfa se incrementó un 30% a niveles bajos de enzima, pero no con los más altos (4×). Para el heno de fleo, enzimas adicionados al nivel más alto (16×) mejoraron ganancia de peso en un 36%, debido principalmente al incremento de la digestibilidad de la fibra (17%). En los efectos sobre la producción y composición de leche en vacas, Beauchemin et al. (1995) han señalado además tendencias lineales de mejora cuando se añadieron enzimas hasta lo que los autores consideran niveles medios de inclusión (Cuadro 5). Las tendencias divergentes, en condiciones aparentemente similares de experimentación, evidencian la complejidad de elegir la dosis de suplementación de las enzimas fibrolíticas en rumiantes. Como consecuencia, los resultados de las investigaciones deben analizarse como el

Cuadro 5.- Efectos de la dosis de enzimas fibrolíticas en la producción y composición de leche en vacas alimentadas con raciones base de alfalfa (Beauchemin et al., 1995) Item Ingestión, kgMS/d

Control 20.4

Producción de leche, kg/d

23.7

Grasa, %

3.79

Leche corregida 4%, kg/d Proteína, %

Eficacia (kg leche/kgMSI)

Dosis de enzima

b

22.7b

Media

24.6

25.6a

ab

23.3ab 3.70

3.4

1.20

Baja

20.7

3.4

1.22

20.7

24.6a 3.78 3.4

1.29

: Letras diferentes en una misma columna indican diferencias a P<0.05

ab

17


Medicina Preventiva

producto de la interacción de más de un factor. Además, como se puede observar, es más difícil obtener respuestas positivas en la suplementación enzimática del ensilado que en el heno. La carencia de respuesta en el ensilado pudiera ser debida a la especificidad del sustrato, al método de aplicación del enzima, al tiempo requerido para que la enzima reaccione con el alimento o al contenido de humedad del alimento.

18

Importancia de la forma y dosis de aplicación de la enzima Por otra parte, los efectos de enzimas exógenas se maximizan cuando se aplica una solución enzimática acuosa sobre los forrajes secos. Se ha observado así que, en estas condiciones, se crea un complejo enzima-alimento estable que incrementa su efectividad. Este complejo se produce rápidamente (en horas) y una vez estabilizado en el forraje, las enzimas son estables y efectivas durante algunas semanas. Aunque resulta razonable esperar que exista un efecto de la temperatura en el desarrollo del complejo enzima-alimento, no se han observado diferencias cuando las enzimas son aplicadas en un rango de temperaturas entre -30 y +35 °C. Sin embargo, McAllister et al. (1999) observaron una mejora lineal de la digestibilidad in vitro del ensilado de cebada cuando incrementaba la temperatura. No está claro hasta el momento si la diferencia se debe al tipo de alimento o a su contenido de humedad. Como los forrajes y granos procesados son almacenados antes de su suministro a los animales, esto proporciona una oportunidad ideal para el uso de los productos enzimáticos (Beauchemin et al., 1995). Las enzimas pueden ser aplicadas durante la fabricación del alimento, teniéndose la adecuada precaución para asegurar que la temperatura empleada durante el procesamiento esté dentro de los rangos aceptables para los preparados enzimáticos en cuestión. Las temperaturas de procesamiento empleadas en los alimentos tratados con enzimas para el caso de las aves pueden ser adaptables a rumiantes.

Feng et al. (1992 a,b) evaluaron la aplicación de una solución enzimática directamente sobre el forraje de pradera, no observando efectos cuando se añadió sobre el forraje fresco o predesecado, pero si cuando se hizo sobre el forraje seco. En este caso, la enzima aumentó las digestibilidades de la materia seca y la fibra. De la misma forma, según Beauchemin y Rode (1996), la aplicación de un nivel bajo de enzimas fibrolíticas sobre ensilado de alfalfa antes de su distribución, no produjo efectos en la digestibilidad de la materia seca. Sin embargo, cuando el mismo preparado fue añadido al ensilado después de que este había sido deshidratado, la digestibilidad aumentó aproximadamente en un 3%. Treacher et al. (1996) también han señalado que los efectos de la adición de enzimas al ensilado de cebada son variables. En su estudio el preparado enzimático fue rociado diariamente sobre la porción de ración base (ensilado de cebada y cebada grano; 60% de la MS) de terneros de engorde y, aunque no se observaron efectos sobre la ganancia de peso, la ingestión aumentó para el máximo nivel de adición de la enzima. La aplicación directa de enzimas en el ambiente ruminal ha tenido una menor repercusión desde el punto de vista productivo que la aplicación al alimento antes de ser suministrado a los animales. Treacher et al. (1996) compararon los efectos de rociar el enzima en el forraje en relación a la infusión directa en el rumen a través de una cánula. Las digestibilidades de la materia seca y la fibra resultaron mayores cuando el preparado fue aplicado sobre el alimento. De hecho, la adición directa en el rumen pudo realmente disminuir la digestibilidad, tal como indican Treacher et al. (1996). Esto implica que, al menos para ciertas mezclas enzimáticas, el uso del producto de manera directa sin haberse previamente estabilizado en el alimento, tiene pocas posibilidades de provocar beneficios. Aunque la aplicación de una solución acuosa directamente al alimento favorece la reacción de la enzima con el sustrato, la posibilidad de obtener una respuesta beneficiosa mediante el suministro directo de las enzimas con los suplementos

también ha producido efectos positivos (Burroughs et al., 1960). Sin embargo, según la mayoría de las experiencias hasta ahora publicadas, la cantidad de producto necesario (y su coste) es significativamente mayor cuando se usa un preparado enzimático seco en comparación con su solución acuosa. En este sentido, Bowman et al. (2002) consideran que la adición del enzima puede realizarse en el concentrado a razón de 1 g/vaca y d, no encontrando diferencias significativas respecto a su aplicación en otras partes de la ración. La dosis de 1 g/d parece ser la adecuada en raciones convencionales para vacas lecheras. En raciones con heno de alfalfa se han comprobado resultados positivos en condiciones de engorde (Beauchemin y Rode, 1996). En ese estudio la suplementación con enzimas resultó en un incremento del 13% de la ganancia de peso, sin cambios significativos en la ingestión. Cuando se incorporó actividad celulasa, además de xilanasa, al mismo preparado enzimático, se elevó la ganancia de peso y la ingestión sólo al menor nivel de inclusión de la mezcla de enzimas, lo que indica la aparición de interacciones no deseables en el rumen. Con una preparación enzimática similar se elevó el valor nutritivo de las raciones cuando el preparado enzimático fue rociado en el ensilado justo antes de suministrárselas a los animales, requiriéndose en este caso altos niveles de enzima para poder lograr una relación dosis-respuesta significativa (Cuadro 6). Sin embargo, Sánchez et al. (1996) no observaron la relación dosis-respuesta en una experiencia en la que se suplementó a una ración de heno de alfalfa con tres niveles de mezcla enzimática en ganado vacuno lechero. Estos autores comprobaron que el nivel intermedio de adición de enzima fue más efectivo que el mayor nivel empleado, lo que confirmaría un tipo de respuesta cuadrática (Cuadro 7). Sorprendentemente en este estudio se obtuvo una disminución de la producción de leche corregida por grasa a niveles similares a los del tratamiento control en los animales suplementados con mayor proporción de enzima, al tiempo


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015 Cuadro 6.- Efectos de la suplementación del ensilado de maíz con enzimas fibrolíticas en ganado vacuno de carne (adaptado de Beauchemin y Rode, 1996) Item

0

Ganancia peso, kg/d Ingestión, kgMS/d Índice de conversión

Dosis de enzima

15x

1.06 (100)

1.07 (101)

6.22 (100)

5.88 (95)

6.6 (100)

que se elevaba el consumo de materia seca. Los autores sugieren un fraccionamiento de la energía hacia la mejora de la condición corporal al mayor nivel de adición de enzima, pero se desconoce el mecanismo que pueda hacerlo posible. Beauchemin et al. (2000) destacaron que los efectos de la suplementación con enzimas resultaron mayores cuando las vacas se encontraban en balance energético negativo, lo cual ha constituido una hipótesis prácticamente constante en la mayoría de los trabajos de estos autores, cuestionándose asimismo el mecanismo mediante el cual la suplementación estimula el consumo y sin embargo sólo mejora los parámetros de digestibilidad en el nivel más bajo de inclusión.

6.3 (95)

22.5x

1.23 (116)

5.63 (91)

5.05 (81)

6.3 (95)

Las deficiencias en el balance energético de los animales se han visto atenuadas con la adición de enzimas fibrolíticas a la ración (Rode et al., 1999; Yang et al., 2000). Estos autores no reportan efectos sobre el consumo y los resultados en digestibilidad difirieron con raciones similares al probarlas en vacas lecheras o en corderos, probablemente por un efecto de la especie animal y sus diferencias en la fisiología digestiva. La digestibilidad obtenida en vacas manifestó una significativa mejora con el tratamiento enzimático siendo la principal causa a su vez para una mayor producción de leche. Beauchemin y Rode (1996) han resaltado algunos de los problemas con los que se enfrenta el experimentador cuando

30x

1.12 (106)

6.2 (94)

estudia los efectos de las enzimas. Así, los preparados enzimáticos con alta actividad xilanasa y celulasa pudieran mejorar significativamente la calidad nutritiva de la cebada al compararse con el maíz. Esto es debido a que aunque la cebada contiene altos niveles de xilanos hay también altos niveles de β-glucanos que contribuyen significativamente a su fracción fibrosa. De hecho, es este componente de la cebada el que se ha demostrado ser uno de los principales responsables de su pobre valor nutritivo en aves. El polisacárido β-glucano ha sido por ello el objetivo de las enzimas β-glucanasa en las raciones para aves con gran éxito comercial (Annison, 1993). Las xilanasas, por su parte, son mucho menos potentes contra la cebada y son inefectivas

Cuadro 7.-Efectos del tratamiento del forraje con diferentes dosis de enzima (adaptado de Sánchez et al., 1996) Item Ingestión, kgMS/d

Leche corregida, kg/d

Condición corporal, 1-5

Dosis de enzima

Sin tratar

1.25 1/ton

2.5 1/ton

51/ton

41.1a

42.1a

48.1b

41.9

24.3a 2.6a

26.2b 3.0b

26.1b 2.6a

26.6b 3.0b

: Letras diferentes en una misma columna indican diferencias a P<0.05

ab

19


Medicina Preventiva

en el caso del maíz, el cual contiene bajos niveles de ambos polisacáridos. En segundo lugar, raras veces los granos de cereales contienen apreciables cantidades de celulosa, por lo que no se debe esperar un gran efecto de enzimas celulasas en estas raciones. Recientes resultados de Bowman et al. (2003) indican que la adición de enzimas aumenta la producción de saliva en vacas lecheras, lo que se atribuye al efecto del aumento de los productos de la digestión. Resultados en ovino lechero La utilización de una mezcla de enzimas fibrolíticas (celulasa y xilanasa), adicionada al pienso granulado al 0.47% (aproximadamente 0.5 g/d), ha sido recientemente estudiada por Flores et al. (2002, 2003ab) en un ensayo de producción con dos razas de ovejas lecheras de diferente nivel de ingestión y producción de leche. La comparación de ambas razas se realizó en los periodos de cría y ordeño, lo que permite el estudio de los efectos de las enzimas en condiciones muy diversas. Los resultados obtenidos (Cuadro 8) indican la ausencia de

efectos significativos en la ingestión, producción y composición de leche de los dos tipos de ovejas y condiciones productivas. Resultados en caprino lechero La utilización de una mezcla de enzimas fibrolíticas (celulasa y xilanasa), adicionada al pienso granulado al 0.47% (aproximadamente 0.4 g/d), ha sido recientemente estudiada por González et al. (2002, 2003) en un ensayo de producción con cabras lecheras que se completó con la medida de la digestibilidad de las raciones. Los resultados obtenidos (Cuadro 9) indicaron la ausencia de efectos en la ingestión, producción y composición de leche también en el caso de las cabras. Sin embargo, la adición del enzima produjo una mejora importante de la digestibilidad de la materia seca y de la materia orgánica (Cuadro 10). Dichas mejoras sólo se tradujeron en mayores ganancias de peso y condición corporal en las cabras suplementadas con enzimas (Cuadro 9). Los altos valores de ingestión observados en estas

cabras lecheras (4.7%PV), muy superior a los de vacuno, debieron limitar las posibilidades de acción del enzima en el rumen como consecuencia del elevado ritmo de paso. La discusión conjunta de los resultados en ovino y caprino pone de manifiesto que, a diferencia de las conclusiones obtenidas en el caso de las levaduras, el uso de enzimas fibrolíticos no aumentó la producción de leche ni la composición en grasa, lo que parece debía haberse producido. Mas bien al contrario, se observa un efecto de disminución del contenido en grasa de la leche, pero que no resultó significativo en todos los casos. En todos los casos la ingestión resultó especialmente elevada, lo que pudo haber producido un efecto de interacción entre la dosis y el tiempo de actuación de la enzima en el rumen.

5.- Ácidos Orgánicos Continua en el próximo número

Cuadro 8.- Efectos de la suplementación con enzimas fibrolíticas en ovejas lecheras durante los periodos de cría y ordeño (Flores et al., 2003) Tratamiento (T)

Item Periodo de cria:

Ingestión, kgMS/d Leche, 1/d

Leche estandarizada

Control

Enzima

2.96

2.94

2.09

2.10

2.42 2

Eficacia, 1/kgMS

0.70

Composición, %

3.96

4.03

Ingestión, kgMS/d Leche, 1/d

Leche estandarizada Eficacia, 1/kgMS Composición, %

2

5.30

2.90

2.91

1.67

1.68

1.79 0.56

0.551

1.84

2.36

Casína

4.48

4.41

0.001

0.579

0.008

5.89

6.12

0.351

3.98

4.01

0.116

5.28

o.922

0.170

2.66

3.16

0.839

1.22

2.13

0.970

2.35 0.67

0.718

4.60

4.29

0.294

0.223

0.840

0.001

0.001

0.001

0.118

0.001

0.060

5.60

0.431

0.765

6.28

0.141 0.706

0.001

7.07

6.00

0.529

0.219

0.458

0.797

0.188 0.385

0.001

0.620

0.001

0.545

0.001

0.660

Interacción tratamiento enzima x raza

1

20

0.001

0.864

0.46

5.76

0.916

0.79

0.57 6.53

T x R1

0.004

5.23

2.65

R

0.930

1.26

6.83 5.85

2.95

1.82

Grasa

Proteína

2.95

0.61

Caseína

Periodo de ordeño:

T

0.70 6.09

5.21

Lacaune

2.17

5.92

Efecto (P <)

Manchega

2.40

Grasa

Proteína

Raza (R)


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015 Cuadro 9.- Efectos de la suplementación con enzimas fibrolíticos en cabras lecheras a mitad de la lactación (González et al., 2003) Item

2.00

±ES

0.04

Efecto (P<)

1.51

1.53

0.04

0.289

Grasa

5.34

5.16

0.15

0.620

Proteína verdadera

3.54

3.53

0.11

0.387

Ingestión, kgMS/d

Producción de leche, 1/d Real

Corregida al 4% grasa Composición, % Proteína total Caseína

Eficacia, 1 leche/kg MSI Cambio de peso, kg

Cambio de condición corporal

Control

Enzima

2.04

1.78

3.77 2.87 0.87 -0.1

+0.09

1.80

3.73 2.81 0.90

+1.9

+0.19

0.04

0.10 0.12 0.02 0.4

0.06

0.327

0.542

0.344 0.089 0.207 0.092 0.136

Cuadro 10.- Efecto de enzimas fibrolíticas en la digestibilidad de cabras lecheras (González et al., 2003) Digestibilidad, % MS

Control

Enzima

±ES

68.89

71.8971.89

0.810.81

PB

59.59

63.03

2.20

FND

52.59

55.26

1.51

MO FB

FAD

70.37

41.89 46.35

72.88 35.09

50.46

0.87

4.32 1.98

Efecto (P<) 0.014 0.014

0.066 0.278 0.248

0.186

21


Premios, Medalla al Mérito Crikamex y conferencias

Innovadora y vanguardista la XVII Exposición Nacional Katahdin 2015

Exposiciones Nacionales

Lic. Alicia Almanza Vázquez y Mvz Ana Cristina Miranda

D

entro del marco de la Expo Ganadera Tepatitlán 2015 el comité organizador llevó a cabo en el recinto ferial de Tepatitlán, Jalisco del 17 de abril al 3 de mayo la Muestra Regional de Ovinos de Pelo y la XVII Exposición Nacional de la Raza Katahdin donde participaron 330 ejemplares de 22 ganaderías provenientes de siete estados de la República. El programa de la Expo Nacional Katahdin estuvo comprendido por un importante ciclo de conferencias, pista de calificación, la Octava Subasta Calidad Suprema, la entrega de Medalla Crikamex y la cena de premiación, todo bajo la coordinación general de Gerardo Vázquez, Alfonso Esquivias y Elizabeth Esquivas; de la Asociación de 22

Criadores de Ovinos de Tlaquepaque al frente de Ernesto Ramírez Peña; de la Unión Nacional de Ovinocultores que dirige Juan de Dios Arteaga; de la Comisión de la Raza Katahdin que coordina Sergio Bolaños y por supuesto del comité de esta feria. El ciclo de conferencias donde asistieron unos 100 productores y criadores, presenciaron dos importantes magistrales: El uso de las Diferencias Esperadas en la Progenie (DEPS) y RFIS para la Selección de Candidatos a los Programas de Mejora Genética, impartida por el doctor Felipe Rodríguez Almeida y el Programa de Inseminación Artificial e Inicio de Programas de Paternidad, que dictó el doctor Juan de Dios Arteaga Castelán.

El evento de juzgamiento se distinguió por la presencia de tres jueces nacionales: Antonio Reyes Cerón, Luis Eduardo Angulo y José Francisco Arteaga, quienes tuvieron a bien calificar unos 210 ejemplares incluyendo los grupos especiales. Además, se entregaron premios de importante valor: Mejor Criador para Posta el 4 un remolque con valor de 30 mil pesos; Campeona de la Raza de Mezquite Katahdins un termo con valor de 12 mil 800 pesos; Campeón de la Raza de Katahdin Arandas y Posta el 4 un termo con valor de 12,800 pesos. También entre los primeros lugares, campeones y grupos especiales se premiaron en efectivo la cantidad de 25,000 mil pesos. Durante el evento, este medio tuvo la oportunidad de rescatar algunas opiniones, respecto a los avances y el trabajo de los criadores con ejemplares participantes. Luis Eduardo Angulo, quien ha presenciado los cursos de la UNO y con tres años de experiencia como juez en ovinos opina sobre el avance genético de la raza: “El avance que tiene la raza es muy gratificante ya que poder juzgar grupos tan numerosos y cerrados en cuanto calidad resulta realmente difícil. Seleccionar a los primeros lugares, en base a las características de la raza y con grupos homogéneos sin importar las características del sistema con el que están siendo criados es muy difícil”.


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

23


Exposiciones Nacionales

de los ejemplares, pero nunca debería ser cuestionado por su metodología, conocimientos, experiencia e integridad. En el juzgamiento se requiere contar con un cuerpo de profesionales con capacidad de decisión inapelable, que les permita realizar un trabajo de antepista, que impacte en el mejor desempeño del juez o jueces, al recibir ganado homogéneo sin defectos

24

“La genética es una pirámide y lo que se juzga en pista es la punta de ésta. Los productores elite deben preocuparse por seleccionar animales de punta: animales de mayor talla, mejor conformación en cuanto a estructura, musculatura, etcétera ya que los rebaños “multiplicadores” o la gente de abajo de la pirámide se enfocan más en los animales productivos, fértiles, con eficiencia en el campo, y con parámetros excelentes”. “Considero importante que los criadores elite se enfoquen a producir ejemplares con las características que los ovinocultores comerciales están requiriendo” Por su parte, Antonio Reyes Cerón, con experiencia como juez de todas las razas y de la Katahdin en particular desde el 2008 y quien ha calificado en las dos últimas exposiciones nacionales de la raza, además de ya haber juzgado en Colombia nos dice que el sistema de tres jueces en una misma pista y para un mismo grupo es una práctica común en otros países dónde la raza a calificar es muy competida. Y con respecto al avance genético agrega: “Se debe tener presente que el avance no solo es el peso, se requiere también realizar otro tipo de actividades como la medición morfológica (medidas corporales), mediciones en vivo de las características de la canal, pruebas para caracte-

rización de parentalidad (madre y padre), y otras”. “Los criadores después de todo evento de juzgamiento y alejados de la pasión, experiencia, conocimientos, integridad y objetividad, deberían valorar las cualidades de sus ejemplares con respecto al resto de los competidores, sin importar la posición ocupada; esto es evaluar las características de los ejemplares que ocuparon una mejor posición, sin dejar de apreciar aquellos que ocuparon una posición inferior”. --¿Algo que quiera usted agregar? --El juzgamiento es un evento irrepetible, bajo condiciones específicas y diversas, donde se conjugan la ciencia, la experiencia y el arte. Es válido diferir con el juez y lo que ponderó al decidirse en la clasificación

raciales, funcionales y/o estructurales. También, cabe destacar que durante la cena de premiación, la cual se realizó al término de la Subasta con 24 lotes de excelente calidad genética, también se entregó la Medalla al Mérito Crikamex a la doctora Alejandra Gutiérrez Yamil por su trayectoria y fue presentada la Edición Especial de la Raza Katahdin, que la revista del Borrego en coordinación con Conargen y Crikamex editaron. Finalmente destacar la transmisión de todo el evento vía internet y la asistencia de las representación de las dos organizaciones de Colombia: ASOOVINOS y ANCO quienes fueron apoyados con hospedaje y atendidos por el comité organizador y los criadores participantes. Excelentes Anfitriones.


phideel.fr

La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

15 18 de Sept. I RENNES - FRANCIA I PLANETA GANADERO SPACE: el Salón con una oferta completa en todos los sectores: bovino (leche-carne), porcino, avícola, ovino y cunícola.

Más de 1.400 expositores repartidos en 11 pabellones, y al aire libre.

Se presentan más de 700 animales.

Se esperan más de 114.000 visitantes profesionales, entre ellos,

a 116.000 m2.

más de 13.000 internacionales.

Una superficie neta de exposición superior Más de 300 periodistas, entre ellos, 70 internacionales.

EL SALÓN INTERNACIONAL DE LAS PRODUCCIONES ANIMALES Tel. +33 223 48 28 80 - international@space.fr

25


CAMPEONES XVII EXPO NAL KATAHDIN Campeona Cordera

Rancho La Ciénega

Campeón Cordero

Posta El Cuatro

Campeona Cordera Reservada

Rancho Santa Quiteria

Campeón Cordero Reservado

Genética VR

Campeona Joven

Genética VR

Campeón Joven

Posta El Cuatro

Campeona Joven Reservada

Rancho Santa Quiteria

Campeón Joven Reservado

Genética VR

Campeona Añera

Mezquite KN

Campeón Añero

Katahdin Arandas

Campeona Añera Reservada

Rancho Santa Quiteria

Campeón Añero Reservado

Mezquite Katahdin

Campeona Adulta

Rancho Santa Quiteria

Campeón Adulto

Posta El Cuatro

Campeona Adulta Reservada

Rancho AyJ

Campeón Adulto Reservado

Hacienda Bolaños

Campeona de la Raza

Mezquite Katahdin

Campeón de la Raza

Katahdin Arandas

Campeona de la Raza Reservada

Rancho La Ciénega

Campeón de la Raza Reservado

Posta El Cuatro

Medalla al Merito Crikamex 2015, MVZ María Alejandra Gutiérrez Yamil

Exposiciones Nacionales

M

aría Alejandra Gutiérrez Yamil es licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Su proyecto de titulación es Primera Prueba de Comportamiento en Ovinos en México para la Selección de Sementales Suffolk realizada con la AMCOR y cuenta con estudios de posgrado en España donde lleva a cabo la investigación Determinación de las Bases Genéticas de Prolificidad en la Raza Romanov. Luego de su posgrado, en México participa en la creación de la Fundación para el Desarrollo de la Ovinocultura Nacional, A.C. y como directora técnica de AMCOR y co-editora de la revista México Borreguero. En el año de 1988 es parte de la organización de la Primera Exposición del Borrego y de la Lana celebrada en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México y en 92 ingresa como docente la Escuela de MVZ de la Universidad Autónoma de Querétaro, poco después es Secretarita Académica, coordinadora de carrera y de la posta. Dirigió durante ese tiempo diversas tesis de Licenciatura, fue docente titular de Producción de Ovinos, además de organizadora de eventos entre los que destacan congresos y cursos de AMTEO y ALEPRYCS y en el 2000 la reunión anual de la KHSI. Es socia fundadora de AMTEO y de la Asociación de Ovinocultores de Querétaro. En 1994 su criadero Rancho A&J realiza la primera importación de ovinos Romanov; en 1996 de Katahdin

26

procedente de Missouri, EU y en el 2000 de Canadá. A partir de esa fecha empieza a desarrollar un programa genético basado en la selección del Katahdin y alcanza los máximos estándares raciales en parámetros como peso al destete, ganancia post-destete y comportamiento materno. En el año 2007 es parte del Comité Organizador del Octavo Congreso Mundial Ovino y entre 1998 y 2004 co-editora de la revista Ovinocultura 2000, primer órgano oficial privado de la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos. A partir del 2004 Rancho A & J inicia exportaciones a Sudamérica. Es el primer exportador de Katahdin a Colombia y posteriormente a Panamá, Ecuador y Guatemala. Su participación en ferias y exposiciones como Rancho A & J es destacada desde la primera Nacional. Ha conseguido en 11 ocasiones el título de Mejor Criador de la Raza, así como nueve campeonas y ocho campeones nacionales. Actualmente además de Katahdin cuenta con ejemplares Texel, Romanov y Awassi. Participa en el Programa Masivo de Inseminación Artificial de la UNO y Conargen con ejemplares sobresalientes y continua su programa de mejoramiento genético a través del uso de la biotecnología reproductiva. En el año 2012 es acreedora al Mérito Nacional Ovino otorgado en el marco de la Exposición Nacional Ovina de Querétaro.


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

27


El consumo de leche caprina se asocia con la alimentación humana

Factores que influyen en la producción y composición de la leche de cabra MVZ MPA Abel Manuel Trujillo Garcia granjadelcarmen@hotmail.com

Nutrición

L

28

a cabra probablemente fue de los primeros rumiantes en ser domesticados. Se considera que fue domesticada hace más de 10,000 años en la antigua Mesopotamia. Es una especie animal que gozó de una enorme popularidad durante siglos pasados. Ha sido una de las especies más útiles al hombre, sobre todo como proveedoras de leche. La leche de cabra y los productos derivados de ésta, gozan de una gran aceptación dentro del público consumidor, debido a su valor nutritivo, fundamentado por su más fácil digestibilidad, alcalinidad, capacidad amortiguadora y por su evaluación terapéutica segura en medicina y nutrición humana. Sin embargo para la leche de cabra existe poca información disponible sobre sus principales características de composición y valor sanitario. El consumo de leche caprina y sus derivados se asocia con la alimentación humana a través de tres grandes aspectos: alimenta en el mundo subdesarrollado a mayor cantidad de personas desnutridas que la leche de vaca; puede sustituir el consumo de leche de vaca en caso de alergias y desórdenes intestinales; y llena necesidades gastronómicas de consumidores del mundo desarrollado. Como en el caso de otras especies animales como en la cabra, la com-

posición de la leche puede variar con la dieta, raza, número de parto, estación del año, sistemas de alimentación, manejo, condiciones ambientales, localidad, etapa de lactación y sanidad del animal, a continuación describiremos cada uno de estos aspectos.

Alimentación En el caso de las dietas y sistemas de alimentación, se puede mencionar que son las principales causas tanto de cambios en la composición láctea, como en la duración de las lactancias, teniendo repercusión directa sobre la economía de las granjas. La etapa fisiológica en la cual la cabra se encuentra seca y gestante, normalmente es un momento en la vida productiva de estos animales que es “menospreciada” por los productores, debido a que la cabra “aparentemente no es productiva”, debido a que no está dando leche y por lo tanto no está teniendo un retorno por la venta de leche; sin embargo, es una etapa en la cual la cabra empieza a prepararse para terminar la gestación, y producir reservas corporales para la siguiente lactación. Sin embargo a diferencia de las etapas donde la cabra se encuentra produciendo leche, la capacidad ruminal se reduce a su mayor expresión debido al espacio que ocupa el útero grávido, considerando que normal-

mente debemos esperar que una cabra geste 2 cabritos rodeados de placenta y líquidos placentarios, así como que se busca que la cabra presente una condición corporal de al menos 4, donde las reservas corporales (léase grasa) se depositan principalmente en la cavidad abdominal, ocupando espacio importante para el desarrollo ruminal. Por otra parte, los requerimientos nutricionales en esta etapa son altos y la capacidad ruminal baja, entonces debemos establecer estrategias de alimentación que ayuden a “concentrar” la dieta, es decir, que la utilización de forrajes con altos niveles de humedad se ven limitados y por lo que se debe balancear la dieta con forrajes secos de alta calidad. La consecuencia de no hacerlo sería el incremento de la probabilidad de aborto o una lactación corta, ya que sobretodo el pico de la lactación está dado en una gran parte por lo depósitos de grasa que llega a acumular la cabra, así como la alimentación que se le aporta durante esa etapa. En cuanto al comportamiento de la composición fisicoquímica de la leche (porcentaje de grasa, proteína, lactosa y sólidos no grasos) durante la lactancia se ha descrito que esta va a variar de acuerdo al tercio de producción, encontrando los menores valores para cada uno de los componentes durante el primer tercio de producción y observando un incremento conforme


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

avance la lactancia sin importar el sistema de alimentación, siempre y cuando se llenen los requerimientos nutricionales de los animales. El impacto directo que tiene el sistema de alimentación se ha observado que afecta al porcentaje de grasa durante la lactancia, siendo mayor para los sistemas de pastoreo; y para el porcentaje de lactosa dando valores significativamente menores para el mismo sistema de alimentación en comparación con los sistemas bajo

estabulación total. También se registró que el sistema de alimentación tiene un efecto directo sobre la duración de la lactancia y esto debido principalmente a la descarga energética que sufren los animales al salir a pastar sus alimentos.

Razas Con respecto a cómo influyen las razas caprinas con respecto a la composición de la leche y la duración de la lactancia, es evidente que debido

a la especialización productiva a la que se han orientado cada una ellas, existe una diferenciación en cuanto a la “productividad lechera” entre las razas lecheras y las de doble propósito y cárnicas, pero no se ha observado esa misma diferenciación entre las razas especializadas lecheras cuando son alimentadas bajo un mismo régimen y en la misma unidad productiva para poder hacer una comparación productiva como se puede observar en el siguiente cuadro.

Composición fisicoquímica de la leche de diferentes grupos genéticos caprinos Composición/Raza

Muestras

Alpina Francesa

Saanen

Toggenburg

Cruza con Boer

Acides (°D)

62

14.77a

14.40a

13.35a

18.56b

Densidad (g/ml)

53*

1.0299a

1.0292a

1.0302ab

1.0314b

Grasa (%)

62

3.87a

3.54ab

3.62a

4.83b

Sólidos Totales (ST) (%)

53*

12.31a

11.83a

11.99a

13.98b

53*

8.50a

8.29a

8.52a

9.09B

Sólidos no grasos (SNG) (%)

*En algunos casos no fue posible realizar el estudio de densidad, ST y SNG. Los resultados no conectados con letra son significativamente diferentes de acuerdo al análisis estadístico de Tukey (p<0.05)

Se puede observar claramente que en cuanto a calidad de leche por una mayor concentración en los componentes, las cruzas con Boer son superiores con respectos a las razas lecheras especializadas presentes en México, alimentadas bajo el mismo régimen, sin embargo, al hacer el análisis de la duración de la lactancia, las cruzas con Boer llegaron a los 78 días de lactancia, mientras que las otras los otros tres grupos llegaron en promedio a los 278 días.

Número de parto Con respecto al número de parto podemos mencionar que la primera lactancia siempre será menor en cuanto al tiempo de la misma, debido a que normalmente las cabras aun se encuentran en crecimiento, y observando que las razas lecheras alcanzan su mayor potencial productivo entre la 4ª y 5ª lactación,

logrando bajo condiciones adecuadas de manejo y alimentación los 305 días de lactación.

Manejo De manera general, las condiciones de manejo no afectan la duración de la lactancia y la composición propia de la leche cuando se cumplen las condiciones de alimentación de las cabras. Sin embargo, la palabra manejo como tal, abarca un sinfín de condiciones y actividades que se llevan a cabo en las granjas, donde la carencia de algunas de ellas o la mala realización de las mismas pueden tener un efecto directo negativo sobre el tema que estamos tratando, es decir, el efectuar actividades de manejo invasivas como lo son los descornes, despuntes, despezuñes, lotificaciones, etc, sin un cuidado hacia los animales, si pueden tener un efecto adverso sobre la calidad de la leche y duración de la lactancia.

La única condición de manejo que si tiene un efecto directo sobre la calidad de leche y duración de la lactancia es el sistema de ordeño, ya que, al no cumplir con las condiciones adecuadas de realización puede provocar una afectación directa sobre la salud de la glándula o sobre el estímulo de la producción lechera. Para aclarar este punto, podemos mencionar que se ha observado que no existen diferencias cuando se realiza adecuadamente el ordeño, ya sea manual o mecánico, sin embargo, cuando se realiza de una manera deficiente cualquiera de los 2, se puede provocar una lactancia más corta de lo que las cabras pueden lograr debido a un subordeño (más común que ocurra en el ordeño manual) o un incremento en la descamación celular de la glándula mamaria y por lo tanto un aumento de la mastitis subclínica por un sobreordeño (más común con el ordeño mecánico). 29


Nutrición

30

También se observa que las cabras lecheras producen entre un 12 o 23 por ciento más de leche cuando son ordeñadas 2 veces al día con respecto a un solo ordeño, sin embargo, de manera general, las cabras ordeñadas una sola vez por día alcanzan más lactancias en las granjas que las ordeñadas 2 veces por día. Debido a que consideramos el ordeño como un punto crítico en cuanto a la obtención un producto de calidad y como culminación de todo el proceso productivo, describiremos lo que consideramos un buen sistema de ordeño. El procedimiento a seguir antes, durante y después de la ordeña manual y mecánica en cabras es importante de considerar, ya que se va realizar todos los días durante varios meses y debe ser un proceso cómodo tanto para el ordeñador como para los animales. - Llevar a los animales a un lugar específico para realizar la ordeña, evitando que el ordeñador realice su trabajo en cuclillas. Por lo que los animales deben ser sacados de sus corrales de alojamiento y ser llevados a un espacio para la ordeña, preferiblemente libre de polvo, estiércol o algún otro contaminante de la leche. Los animales pueden ser subidos a un banco de ordeño o el ordeñador bajar a una fosa para que la glándula mamaria quede a la altura de los brazos pegados al cuerpo y doblados en un ángulo de 90 grados, ya que esta es la posición más cómoda para quién va ordeñar, evitando el cansancio y con esto el maltrato de los animales. Si lo animales son subidos a un banco de ordeño, este debe contar con rampas o escalones tanto para la subida, como para que los animales bajen de una forma suave y sencilla. Los materiales de estos bancos pueden ser diversos siempre y cuando se mantengan limpios. - Verificar antes del ordeño, el correcto funcionamiento del equipo de ordeño (nivel de vacío 40 kps, pulsaciones de 90 a 120 por minuto, pezoneras integras) así como todo los utensilios se encuentren limpios y sanitizados. - Lavado de manos de los ordeñadores y de ser posible utilización de guantes.

- Identificar de forma única e individual a cada animal. - Los animales sometidos a ordeño deben ser aquellos que tengan más de 3 días de paridos para evitar que se ordeñe calostro (para el caso de cabras por la NMX-F-728-COFOCALEC-2007), que se encuentren sanos y sin que hayan tenido ningún tratamiento reciente tanto por enfermedad, desparasitación o de control reproductivo o cualquier otro que pudiera provocar que algún agente químico se esté eliminando por la leche. - Limpiar la ubre en caso de encontrarse sucia, palpándola de tal manera para quitar el exceso de pelo, estiércol y detectando posible inflamación y dolor de la glándula. - Realizar el despunte en un tazón de fondo obscuro antes de empezar a ordeñar para detectar anomalías organolépticas de la leche (grumos, pus, sangre o color diferente de la leche). - Separar la leche de animales enfermos, en tratamiento o que hayan sido detectados con cambios organolépticos en la leche en el despunte. - Ordeñar de tal forma que el animal se encuentre tranquilo. - Intentar ordeñar en lapsos no mayores de 10 minutos si es manual o 5 minutos si es mecánico, evitando el sobre ordeño. - En ordeño mecánico, retirar las pezoneras de manera suave y evitando la entrada de aire a las unidades de ordeño. - Rociar o sumergir los pezones en productos selladores desinfectantes. - Registrar la cantidad de leche producida por cada ordeño - Enfriar la leche lo más pronto posible en caso de almacenarla está debe estar entre 2 y 4°C en todo el cuerpo de la leche por lo que es importante que se esté agitando periódicamente. - Lavar y sanitizar todos los utensilios, equipos y sala, después de cada ordeño. De no realizar estos procedimientos se pudiera caer en los siguientes peligros a la sanidad e inocuidad asociados

a la omisión o mala ejecución de cada paso en el procedimiento. - Realizar la ordeña dentro de los corrales y con los ordeñadores en cuclillas, provoca que la leche se contamine muy fácilmente por estiércol y que el proceso de ordeño se realice mal por la incomodidad tanto del ordeñador como de las hembras. Asimismo, el realizar la ordeña en lugar específico condiciona a las cabras a la ordeña misma y por lo tanto no es distraída por otros eventos de manejo dentro los corrales de alojamiento. - El buen funcionamiento de los equipos de ordeño, evita la contaminación de la leche y malos ordeños y por lo tanto mastitis. - La identificación individual ayuda a detectar a los animales enfermos, en tratamiento o que hayan presentado cambios organolépticos en la leche al momento del despunte y con esto separar la leche contaminada y dar un seguimiento a los animales. - La limpieza y lavado de la glándula sólo se debe hacer en caso de que por las condiciones climáticas ésta se encuentre sucia, para evitar contaminación de la leche ordeñada o de la glándula misma por el proceso de ordeño. - Ordeñas “conflictivas”, provocan que el animal relacione la ordeña con un manejo estresante para él y por lo tanto, se generen problemas con la liberación crónica de cortisol, como lo puede ser una menor producción de leche e inmunosupresión del animal, predisponiendo de entrada a mastitis. - Los sobreordeños son predisponentes para mastitis, como también lo son los retiros forzados de las pezoneras y un ordeño manual brusco para la cabra. - La obtención de la leche mediante el proceso de ordeño, provoca que el meato del pezón quede abierto y esto pueda ser una vía de entrada a microorganismo no deseables al la glándula, por lo que es importante sellar y desinfectar el pezón después de cada ordeño.


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

- El registro de la producción de leche sirve como método diagnóstico para detectar algún tipo de problema con el proceso de ordeño, el cuál puede ser de manejo o sanitario. - El enfriamiento de la leche evita el crecimiento de microorganismos no deseables. Como nota al margen podemos mencionar que el presello y despunte previo al ordeño, puede ser una práctica opcional, siempre y cuando los equipos de ordeño mecánicos tengan detectores de conductividad eléctrica, y separadores de leche con altas cantidades de células somáticas. Existen en México algunos equipos de ordeño con esas aplicaciones funcionando actualmente. Lo que si debe ser opcional es la práctica de presello como la que se realiza en bovinos, ya que en cabras la fisiología de la glándula mamaria y lo sucio de la misma es diferente.

Condiciones Ambientales En México contamos con una amplia variedad de ecosistemas y el mencionar como es que afecta cada uno de ellos a la calidad de la leche de cabra de manera directa sería muy complejo, por lo que nos enfocaremos a mencionar que se deben de cuidar los microclimas dentro de los alojamientos de

las cabras, así como su alimentación en periodos “críticos”, como lo puede ser la época de lluvias y las épocas frías del año; las primeras pueden tener un efecto sobre la calidad de leche por una mayor predisposición a mastitis si no se realiza una adecuada limpieza de los alojamientos y la glándula y la segunda, sobre la duración de la lactancia, al desviar nutrientes para la generación de calor por un lado, por otro, si los alojamientos no son adecuados, que las cabras no descansan en días muy fríos y esto repercute directamente sobre la producción de leche.

Sanidad En este rubro recaen todas las consecuencias de no haber cumplido con los requerimientos adecuados mínimos en los apartados de alimentación, manejo, ordeño, alojamientos, etc., así como el de no llevar prácticas de medicina preventiva básicas, provocando con esto que se presenten diferentes enfermedades en las cabras y que afecten directa o indirectamente la calidad y cantidad de la leche de cabra. Es claro que un animal con algún tipo afectación va a presentar una disminución en la producción de la leche y que, dependiendo del grado de afectación,

posiblemente no se logre recuperar la misma. Por otra parte, existen algunas enfermedades que afectan directamente la calidad de la leche como lo son las mastitis por diferentes agentes, principalmente bacterianos, pero también pueden ser dadas por hongos y virus. La afectación a la productividad lechera está dada tanto por la enfermedad misma, como por los tratamientos llevados a cabo para contrarrestarlos, ya que dependiendo de los fármacos utilizados, es obligatorio retirar la leche para consumo humano por los residuos que se encuentran en ella hasta por 72 días en el caso de algunos productos antiparasitarios. Como se puede observar en esta breve descripción de los factores que influyen en la producción y composición de la leche de cabra, la cantidad de factores que intervienen vuelve indispensable la utilización de registros productivos en las empresas lecheras caprinas, con el propósito de detectar de manera oportuna el componente que está afectando la productividad lechera. Consulte bibliografía en www.borrego.com.mx

31


Mejoramiento genético, asistencia técnica y comercialización

Participa activamente el SP Ovino Yucatán en Expocampo 2015 Mvz Gerardo Lazo de la Vega

E

l Sistema Producto Ovino Yucatán trabaja activamente e impulsa su plan de trabajo anual en el que busca reactivar el repoblamiento estatal, el mejoramiento genético, la comercialización y la asistencia técnica de todos los eslabones de la cadena productiva ovina de la entidad. Expocampo 2015, el evento agropecuario más importante del sureste se llevó a cabo a principios de año en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI; Alberto González Rejón, Representante No Gubernamental del Sistema Producto Ovino Yucatán y presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de Ovinocultores de Mérida resumió a este medio sus líneas de acción y la importancia de este evento. Destacó, que esta séptima edición contó con dos temas centrales: los 32

productos orgánicos y la ovinocultura. Gracias –dijo- “al apoyo de la Fundación Produce Yucatán que preside Pedro Cabrera Quijano y al gobierno del Estado quienes coordinan uno de los eventos más grandes del sureste del país, este año participaron alrededor de 190 expositores de los sectores pecuario, agrícola, pesquero y forestal, y tuvimos la asistencia de más de 100 mil visitantes”. El acto de inauguración estuvo a cargo del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello; del Delegado de la SAGARPA, Manuel Escoffié Pompeyo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Celis Quintal; el Secretario de Desarrollo Rural, Carlos Alberto Carrillo Maldonado; el director de Asuntos Corporativos de Bepensa Motriz, Ignacio Ponce Manzanilla; la cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Sonya Tsiros; el representante


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

del Presidente de la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce, Javier Lara Pastor; y el representante de Fundación Produce Yucatán, Pedro Cabrera Quijano, entre otros. En dicho evento, el Gobernador Zapata Bello informó que en 2014, el valor de la producción del campo yucateco creció casi en un siete por ciento y mencionó que recientemente, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, dio a conocer los resultados del tercer trimestre de 2014, tiempo en el cual Yucatán creció 5.8 por ciento en actividades primarias, respecto al mismo periodo de 2013. También, subrayó que su adminis-

tración está decidida a promover el campo como un espacio de oportunidades y que la investigación es fundamental para aplicar nuevas tecnologías en el campo y manifestó su respaldo al trabajo que realiza la Fundación Produce Yucatán como vínculo con los productores. Finalmente, Alberto González, agradeció también la participaron conjunta de todos los asistentes del sector ovino de la entidad y principalmente a la Asociación Ganadera Local Especializada de Ovinocultores de Tizimin, que preside Raúl Sansor Nah y al gremio restaurantero impulsado por Eduardo Núñez.

ACCIONES DEL SP OVINO YUCATAN Repoblamiento • Impulsar el incremento en los montos (global del componente e individual por cabeza) de los programas de recría así como pugnar por la eliminación de las limitantes para el ejercicio anual en cada rancho. • Evitar la pérdida de hembras en edad reproductiva que son enviadas, por necesidad de recursos económicos de los productores, al abasto mediante el establecimiento de un fondo bipartita de rescate de estos animales • Promover el uso de los programas de repoblamiento, vinculando a los productores con las instituciones de apoyo y crédito.

Mejoramiento genético: • Promover el uso del programa nacional de inseminación masiva de la UNO • Uso de sementales a préstamo gratuito a los socios de las organizaciones participantes • Impulsar los programas de apoyos para la adquisición de Sementales y vientres. • Establecimiento de centros multiplicadores de carácter gremial que produzcan vientres de calidad genética garantizada

Comercialización.

Campaña Di No al Coyote • Facilitar la comercialización de la producción del pequeño productor o del sector social, mediante el establecimiento de rutas para la recolección de animales. • Asegurar una adecuada comercialización garantizando un 5% adicional al precio que rija en el mercado a los productores que usen los programas, tanto de inseminación como de préstamo de sementales de las organizaciones participantes. • Adicionalmente con la finalidad de promover el fortalecimiento gremial, se dará un 5% adicional a la producción de aquellos que acrediten ser socios de las organizaciones participantes.

Asistencia técnica y capacitación.

Funcionamiento de Tecnomóvil

• Equipado con las herramientas necesarias para dar cursos y talleres de capacitación sobre aspectos relevantes en la producción ovina. • Equipo para realizar, en las propias unidades de producción, los servicios de diagnóstico de gestación, evaluación de sementales y semen; estudios de coproparasitológicos e inseminación artificial.

33


En unidades de producción de Irapuato, Guanajuato

Diagnóstico y control de la Leptospirosis ovina Luna AMA1, Socci EG1, Banda RV1, Santos ME2, Luna REM3, Gavaldón RD4 y Moles CLP4

Enfermedades Infecciosas

Resumen

34

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, bacteriana, zoonótica de distribución mundial que afecta a diversas especies domésticas. En México su estudio se ha limitado al ganado bovino donde se le considera una enfermedad reproductiva de importancia, existiendo su desconocimiento en otras especies productivas. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la frecuencia de anticuerpos contra leptospirosis en ovinos pertenecientes al grupo “GGAVATT” de ovinocultores del municipio de Irapuato, Guanajuato; conocer la relación existente entre la asociación de anticuerpos con los trastornos reproductivos de esta especie, así como elaborar una bacterina para el control de la enfermedad. Se analizaron 610 muestras sanguíneas de ovinos provenientes de ocho unidades de producción con antecedentes de trastornos reproductivos persistentes. Para el diagnóstico de leptospirosis se utilizó la prueba de “Aglutinación microscópica” conocida como “MAT” por sus siglas en ingles “Micro agglutination test” propuesta por la Oficina Internacional de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (WHO), empleando 12 diferentes serovariedades de antígeno vivo de Leptospira interrogans. Se consideraron como positivas las muestras con títulos ≥1:100. Las pruebas se realizaron en el laboratorio de Leptospirosis

del CENID-Microbiología Animal INIFAP, México. La frecuencia general de anticuerpos antiLeptospira fue de un 58.4% (356/610). Las serovariedades más frecuentemente reportadas fueron: Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto (aislada en México) 38.4% (234/610); Bratislava 21.1% (129/610); Canicola 13.4% (82/610) y Hardjo genotipo Hardjoprajitno cepa H-89 (aislada en México) 8.8% (54/610). Con estas serovariedades utilizadas como antígenos, se elaboró en el laboratorio una bacterina pentavalente a una concentración de 1X107 células/ ml en dosis de 1 ml y se aplicó vía intramuscular a los ovinos en ocho distintas unidades de producción. Posteriormente se identificó una disminución de los trastornos reproductivos como fueron abortos, mortalidad perinatal y un incremento en la viabilidad y peso de los corderos al nacimiento y lactancia. Se concluye que la leptospirosis ovina es una infección capaz de ocasionar trastornos reproductivos en los rebaños y que es necesario establecer un programa de control por medio de vacunación con antígenos previamente diagnosticados en las unidades de producción.

Introducción La leptospirosis es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano de distribución mundial. Afecta a la mayoría de los mamí-

feros domésticos y silvestres; incluyendo al hombre, por lo que se considera una zoonosis de importancia. La enfermedad puede ser causada por cualquiera de las espiroquetas del género Leptospira especie interrogans de la cual existen más de 250 diferentes serovariedades (Institut Pasteur, 2000). La leptospirosis en el ganado doméstico representa una limitante que afecta los parámetros reproductivos y ocasiona pérdidas en la producción de carne, leche y subproductos comerciales. Por otra parte, juega también un papel importante porque ocasiona limitaciones en el comercio de ganado por ser una restricción no arancelaria (Milián, 2004). La enfermedad representa también un serio problema en salud pública, ya que además de dañar la salud del individuo tiene un fuerte impacto económico para la familia y el estado debido a la medicación, hospitalización, incapacidad física o muerte del trabajador. Así mismo la leptospirosis está considerada como una enfermedad emergente o reemergente asociada al aumento de la pobreza, deficiencia de servicios públicos (falta de agua potable y recolección de basura entre otros), desastres naturales, convivio con animales, presencia de perros y fauna nociva. Es de presentación frecuente en regiones con clima tropical y subtropical, su incremento generalmente


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

se asocia a la época de lluvias y al periodo de cosechas (Ministerio de Salud, 2000; WHO, 2003; Rodríguez, 2003; Leptospirosis, 2004; Jansen, 2005). Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (WHO) revela que se reportan anualmente a nivel mundial 100,000 casos de leptospirosis aguda los cuales requieren hospitalización. Menciona también que esta cifra es subestimada debido al bajo nivel diagnóstico, así como a fallas en la vigilancia epidemiológica en zonas endémicas (WHO, 2003). En México la mayoría de las investigaciones en salud animal sobre leptospirosis se han enfocado en el ganado bovino, estudios reportados de 1991 al 2012 en 54,178 muestras provenientes de 20 diferentes estados de la república mencionan un 49.7% de frecuencia de anticuerpos contra la enfermedad (Luna y cols. 2005). Así mismo existe una norma oficial mexicana para su control NOM-038-ZOO-1995. A diferencia del ganado ovino donde solamente se limita la información a dos o tres artículos donde se menciona una frecuencia de anticuerpos contra leptospirosis de un 35% (Milián, 2004). En general se conoce poco las características de la enfermedad en esta especie y la importancia que puede tener la infección en los parámetros productivos y reproductivos de las ovejas, tampoco se conoce el papel que juega la especie ovina como fuente de infección de leptospirosis para el hombre. Así mismo, hasta el momento no existe en el mercado nacional un producto biológico para el control de esta enfermedad en ganado ovino, menospreciando su importancia.

Antecedentes

Historia El primer reporte que se tiene de leptospirosis en la literatura fue realizado en Europa en 1886 por el Dr. Adolf Weil en Heidelberg, Alemania en donde describe los hallazgos clínicos observados en cuatro pacientes humanos con una enfermedad febril con trastornos renales e inflamación hepático-esplénica con ictericia generalizada que consideró como la misma enfermedad. (Ellis, 1986;

Faine, 1994; Ministerio de Salud, 2000). Posteriormente entre 1914 y 1915 fue demostrada la etiología bacteriana de la enfermedad en Japón y Alemania. Dos años después, en 1917 el Dr. Hideyo Noguchi aísla la bacteria a partir de ratas (Rattus norvergicus) y describe la importancia que tiene esta especie como reservorio y fuente de infección. Estas observaciones abrieron el camino para entender los aspectos epidemiológicos de la enfermedad transmitida por animales a el hombre (zoonosis), iniciándose las investigaciones en diversas especies domésticas. Sin embargo, no es hasta 1930 y 1940 que la leptospirosis empieza a ser reconocida como un problema en salud animal y aceptar que los animales son capaces de transmitir la infección. (Faine, 1982; Ministerio de Salud, 2000). Características de la enfermedad en ovinos La leptospirosis en ovejas ha sido reportada en todo el mundo: África, Australia, Bulgaria. Hungría, India, Irán, Italia, Israel, Nueva Zelanda, Alemania, Rusia, Estados Unidos de Norteamérica y Yugoslavia entre otras naciones. Las serovariedades han variado en los diferentes países: Grippotyphosa en Israel, Pomona en Nueva Zelanda y Estados Unidos; Hardjo en Australia y Nueva Zelanda (Ellis, 1986). La leptospirosis en ovejas se caracteriza en general por fiebre, ictericia, hemoglobinuria, anemia, infertilidad, aborto, nacimiento de animales débiles y muerte perinatal. Sin embargo, los signos clínicos de la enfermedad están influenciados directamente por la virulencia de la serovariedad infectante, dosis del inóculo, edad de los animales, susceptibilidad y condición física del individuo (Ellis, 1986; Ellis, 2004). Epidemiología de la enfermedad La fuente de infección en el rebaño es un animal abortado o un portador crónico de la bacteria, que contamina el ambiente e instalaciones con secreciones vaginales o con orina. Los animales sanos pueden contraer la infección al

convivir con los animales infectados. La bacteria penetra al organismo por vía oral, cutánea (laceraciones o piel reblandecida), mucosa ocular o vaginal al momento del empadre o por inhalación de aerosoles al momento de orinar un animal infectado. La transmisión de la infección de un rebaño a otro, también puede ocurrir después de la movilización de hembras preñadas e infectadas que eliminan la bacteria a través de la orina, así como por el préstamo de sementales de una unidad de producción a otra, los cuales pueden transmitir o adquirir la infección durante la cópula. Es importante mencionar el papel de los animales silvestres, ratas y perros que independientemente de ser portadores y fuentes de infección, al acarrear y devorar restos de productos abortados o placentas infectadas hacia otras áreas o granjas, favorecen la diseminación de la infección (Ellis, 1986). El aborto se produce alrededor de los 3-4 meses de preñez y en los rebaños susceptibles, adquiere rápidamente proporciones epidémicas. Las ovejas que han abortado una vez, difícilmente vuelven a abortar de nuevo. Es también posible, que las ovejas infectadas y preñadas que conviven en un rebaño infectado, pueden dar lugar a nacimientos normales y a término. Por lo tanto, en los rebaños infectados con leptospirosis en forma crónica, la enfermedad se vuelve evidente solamente en animales a primer parto (primalas) que tienden a abortar. Además del aborto, al igual que en el ganado bovino también se han reportado trastornos en la producción láctea “baja repentina en la producción de leche” y “mastitis flácida” provocados por la serovariedad Hardjo (McKeown, 1986). El estado de portador crónico se reporta como una secuela de importancia al recuperarse los animales de la enfermedad y quedar como portadores de la infección a nivel renal diseminando la bacteria durante la micción (OIE, 1992; Gerritsen, 1994; OPS, 1998; Institut Pasteur, 2002). Es importante mencionar que la leptospirosis también se puede ver favorecida por diversos factores como son: fallas en el suministro de agua potable, 35


Enfermedades Infecciosas

falta de sanidad, manejo de basura y restos orgánicos; falta de control de fauna nociva, presencia de perros e instalaciones con malos declives que traen como consecuencia encharcamientos y humedad. Así mismo, estas condiciones pueden traer como consecuencia otras enfermedades concomitantes como neumonías, coccidiosis y mortalidad de las crías. Salud pública En los humanos, las manifestaciones clínicas varían ampliamente, las infecciones leves comúnmente no se diagnostican (asintomáticas); un 15% de la población de riesgo la padece y queda comprobada su ocurrencia por seroconversión. Cuando es sintomática puede causar una enfermedad febril benigna, autolimitada que simula un cuadro gripal, lo que ocurre en un 90% de los casos. En el 10% restante se manifiesta bajo una forma febril severa con afección hepático-renal, ictericia y alta mortalidad, denominada enfermedad de Weil o bien por problemas respiratorios graves asociados a hemorragias pulmonares (Institut Pasteur, 2000).

Objetivos 1.- Determinar la frecuencia de anticuerpos y serovariedades de L. interrogans presentes en muestras de sueros ovinos, en ocho diferentes unidades de producción familiar (UPF) pertenecientes a productores asociados bajo el modelo: Grupo Ganadero de Validación y Trasferencia de Tecnología (GGAVATT) de Irapuato, Guanajuato. 2.- Evaluar una bacterina experimental contra leptospirosis con las serovariedades diagnosticadas en los animales de las diferentes unidades de producción estudiadas.

Material y metodos • Área de estudio: Irapuato, Guanajuato. Municipio situado en la zona Bajío del país, limita al norte con el municipio de

36

Guanajuato y Silao, al sur con el municipio de Pueblo Nuevo y Abasolo, al oeste con Abasolo y Romita y al este con Salamanca. Sus coordenadas son: 20º40’18” de Latitud Norte y 101º20’48” de Longitud Oeste con una altura de 1730 MSNM en donde predomina principalmente clima semi-cálido a semi-seco. • Encuesta: Se elaboró un cuestionario, que fue validado y aplicado por medio de una encuesta a cada uno de los propietarios de las ocho UPFs estudiadas. El cuestionario fue dividido en cuatro partes a) Instalaciones: ubicación, extensión, material de construcción. b) Animales: número y estructura del rebaño, número de partos, abortos, tenencia de otros animales. c) Manejo de la unidad de producción: alimentación, calendario de vacunación, destete y control de fauna nociva. • Estudio seroepidemiológico contra leptospirosis: Mediante un modelo transversal se realizó el muestreo serológico de 610 animales, provenientes de ocho unidades de producción ovina de ciclo completo del grupo GGAVATT de ovinocultores de Irapuato, Guanajuato. • Toma, conservación y almacenamiento de muestras. Las muestras sanguíneas se obtuvieron por punción de la vena yugular en un volumen de 5-7 ml en tubos vacutainer “®”de tapón amarillo con gel separador de suero de 16X100 mm con agujas 21GX32 mm, ya obtenidas fueron transportadas al laboratorio donde se centrifugaron a 1,500-2,000 rpm durante 5-10 minutos, el suero fue decantado en crioviales de 2 ml los cuales fueron identificados individualmente con tinta indeleble y conservados en congelación a –20oC hasta su utilización. • Evaluación del evento. La detección de anticuerpos contra Leptospira se realizó en el laboratorio de

Leptospirosis del Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en Microbiología Animal (CENIDMicrobiología Animal) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Palo Alto, México. Se utilizó la prueba diagnóstica de “MAT” propuesta por la Organización Mundial de la Salud (WHO)/Oficina Internacional de Salud Animal (OIE), contra 12 diferentes serovariedades de L. interrogans utilizadas como antígenos (cuadro 1), nueve serovariedades de referencia internacional, provenientes del Collaborating Centre for Reference and Research on Leptospirosis, Brisbane, Queensland, Australia. Así como tres serovariedades aisladas en la región norte y centro de México, tipificadas en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica (United States Department of Agriculture (USDA) AMES IOWA*. Los sueros fueron trabajados en diluciones de 1:50 en adelante hasta dilución final, en placas serológicas de 96 pozos y las reacciones observadas al microscopio de campo oscuro a 160X. *Dra. Carole A. Bolin DVM, PHD.

• Resultado por UPF. Se consideró UPF afectada por leptospirosis, si al momento del estudio se encontraba uno o más animales positivos a L. interrogans con títulos ≥ 1:100. • Resultados individuales ovinos: a) Evento negativo: animales que no tuvieron reacción; b) Evento sospechoso: Animales con reacción a una dilución 1:50; c) Evento positivo: Animales con títulos positivos a L. interrogans a una dilución ≥ 1:100 (OIE, 2003; CDC, 1999). • Bacterina (vacuna): En base al análisis de los resultados serológicos obtenidos se elaboró una bacterina con las cuatro serovariedades de Leptospira más frecuentemente reportadas 1. Icterohaemorrhagiae cepa


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

Cuadro 1. Serovariedades de referencia internacional y de aislamiento nacional utilizadas como antígenos para el diagnóstico y la elaboración de bacterinas Genomoespecie

L. interrogans

Serogrupo Icterohaemorrhagiae

L. interrogans

Pyrogenes

L. kirshneri

Grippotyphosa

Serovariedad

Cepa

Icterohaemorrhagiae Pyrogenes

RGA Salinem

Grippotyphosa

Moska V

L. interrogans

Canicola

Canicola

Hond Utrecht IV

L. interrogans

Pomona

Pomona

Pomona

L. interrogans

Sejroe

Wolffi

3705

L. interrogans

Sejroe

Hardjo

Hardjoprajitno

L. borgpetersenii

Tarassovi

Tarassovi

Perepelicin

L. interrogans

Australis

Bratislava

Jez-Bratislava

*L. interrogans

Sejroe

Hardjo

H-89

*L. interrogans

Icterohaemorrhagie

Icterohaemorrhagiae

Palo Alto

*L. interrogans

Canicola

Portland-vere

Sinaloa ACR

http://www.pasteur.fr/recherche/Leptospira

Palo Alto. 2. Canicola serovariedad Portland-vere. 3. Hardjo cepa H-89 y 4. Bratislava (gráfica 3). • Esquema de vacunación. El esquema de inmunización inicial fue en general para todo el rebaño (técnica en sábana) y consistió en la aplicación de la bacterina al día “1” en dosis de 1 ml por vía intramuscular en corderos de 4 meses, hembras vacías y gestantes, sementales 2 ml. Con una revacunación general a todos los animales a los 30 días, posteriormente el programa de vacunación se adaptó al manejo de los rebaños cada 6 meses y en algunos casos al año. • Criterios de inclusión y exclusión. 1.- Inclusión: animales sanos mayores de cuatro meses, negativos a brucelosis (debido a su importancia como enfermedad abortiva en ovinos) y sin vacunar contra leptospirosis. 2.- Exclusión: animales enfermos y corderos menores de cuatro meses. • Evaluación antes y después de trastornos reproductivos. La evaluación consistió en evaluar

parámetros reproductivos y productivos antes y después de la vacunación para realizar un estudio comparativo, los datos analizados fueron: número de abortos, mortinatos, mortalidad perinatal, kilogramos paridos y ganancia de peso de los corderos.

Resultados

Encuesta Los resultados de la encuesta aplicada a los productores (dueños o encargados del manejo de los animales) arrojaron resultados relevantes como por ejemplo: 1. Ninguno de los encuestados dijeron reconocer el término “leptospirosis”, ni tampoco identifican los signos clínicos de la enfermedad. En casos de abortos, los relacionan y justifican con otros padecimientos (brucelosis, intoxicaciones, manejo, primalas o traumatismos). 2. No reconocen que es una enfermedad que les puede afectar físicamente, por lo que no toman medidas de seguridad o higiene para manejar y eliminar productos abortados o placentas.

* Aislados nacionales

3. No muestran atención al tiempo en que ocurren los abortos o a la presencia de signos clínicos como orina con sangre y/o coloración amarillenta en las mucosas. 4. A pesar de existir fauna nociva en todas las UPF no se establecen programas de control al respecto. 5. Presencia de otras especies domésticas que pueden actuar como portadoras y trasmisoras de la infección en las UPFs: vacas, cerdos, caprinos, equinos y perros. Manejo Sugerido La encuesta nos permitió identificar los posibles factores de riesgo en el manejo de las UPFs, lo que a su vez nos permitió proponer medidas higiénicas y de manejo como forma de control de la enfermedad ejemplo: programa de control de roedores, fauna silvestre y perros, instalaciones separadas para especies diferentes, evitar encharcamientos o la formación de lagunas y lodazales, no prestar ni alquilar píes de cría, cuarentena de animales enfermos y de recién ingreso. Resultados de serología por unidad de producción De las ocho UPFs que participaron 37


Enfermedades Infecciosas

el 100% (8/8) resultaron positivas al tener al menos un ovino positivo en sus instalaciones con títulos ≥ 100 contra leptospirosis.

38

Serología individual De las 610 muestras estudiadas, el 58.4% (356/610) resultaron positivas con títulos que oscilaron de 1:100 a 1:1,600 hasta contra cinco diferentes serovariedades de L. interrogans (gráfica 1). La positividad varió en rangos de 38.4% a 88% en las diferentes unidades de producción (UPFs) (gráfica 2).vv Las serovariedades más frecuentes en orden de importancia fueron: Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto (aislado) 38.3%(234/610); Bratislava 21.1% (129/610); Canicola 13.4% (82/610) y Hardjo genotipo Hardjo-prajitno cepa H-89 (aislado) 9% (54/610) (gráfica 3). La seropositividad con respecto a las

hembras varió de un 37% para la unidad de producción “A” hasta un 87% para la “F” (gráfica 4) Con respecto a los machos los resultados variaron de un 0% a un 100% como se puede observar en la gráfica 5. Los resultados de seropositividad de acuerdo a la edad en las diferentes unidades de producción tienden a incrementarse a partir de los 12 meses de edad (gráfica 6). Con respecto a la raza, la seropositividad varió de 50 a 72%, los resultados en orden de importancia fueron: Dorper (DR) 72%; Blackbelly (BB) 61%; Pelibuey (PY) y East Fresian (FE) 57%; Cruza (CZ) 52% y Katahdin (KN) 50% (gráfica 7)

buidos al programa de vacunación, se empezaron a observar a partir de los seis meses aproximadamente.

Beneficios post-vacunación

Mortalidad perinatal Resultados de la evaluación con respecto a mortalidad perinatal (primeras 48 hrs) y en etapa de lactancia obser-

Los resultados de los beneficios atri-

Abortos Se evaluaron tres unidades de producción con antecedentes de abortos, con una frecuencia de un 5.7% a un 9.0%. Los abortos ocurrieron a la mitad y último tercio de gestación con algunos productos en estado de descomposición. Posterior a la vacunación la frecuencia de abortos disminuyo: Unidad “A” de un 9% a un 3%; unidad “B” de un 6.6% a un 0.5% y “C” de un 5.7% a un 1.4%, lo que representó una disminución en un rango de 4.3% a un 6.1% (gráfica 9).


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

vados en tres unidades de producción: “A” de un 19.6% disminuyo a 5.9%, “B” de un 15% a un 11.1% y “C” de un 11.1 a 5.7%, lo que represento una disminución en un rango del 3.9% a un 13.7% (gráfica 10) Kilogramos paridos Los resultados de los beneficios atribuidos al programa de vacunación con respecto al promedio de kilogramos de “peso paridos” en dos unidades de producción: Unidad “A” se observa un incremento de 700 gr y en la “B” 1.100 kg (gráfica 11). Los resultados de los beneficios atribuidos al programa de vacunación con respecto a la ganancia de peso al destete en dos unidades de producción: Unidad “A” fue de 1.300 kg y en la “B” 300 gr (gráfica 12). Reportando otros productores en sus unidades de producción ganancias promedios de

500 gr adicionales. Factores de riesgo Debido a que en todas las UPF que participaron en el estudio fueron identificados animales positivos a L. interrogans, no fue posible tener un grupo de comparabilidad (grupo control) que permitiera estimar los posibles factores de riesgo asociados a la leptospirosis. No obstante, se registraron las siguientes características en los modos de producción de las UPF que revelan los potenciales factores de riesgo para el humano y los animales domésticos, que pueden estar directamente asociados a la leptospirosis en el área de estudio y la posible fuente de diseminación de la enfermedad: El 70% de las instalaciones están construidas con materiales rústicos adaptados y la mayoría de ellas adolece de servicios urbanos de drenaje. El suministro de

agua en algunos casos es de pozo y se hace en bebederos adaptados y no se cambia regularmente. Las áreas de alojamiento de los animales no se limpian adecuadamente ni de manera periódica. Existe hacinamiento de animales y en algunos casos convivencia mixta con otras especies domésticas (cerdos, bovinos, equinos, aves, porcinos y perros). A pesar de la presencia de fauna nociva no se realiza ningún medio de control. La asesoría técnica veterinaria es eventual y no practican medicina preventiva, específicamente no vacunan contra la leptospirosis a sus animales. La mayoría de las UPF utilizan monta natural, como sistema de reproducción de su ganado y en algunos casos llegan a prestar o alquilar los sementales. Los productos abortados y placentas son manejados sin medidas de bioseguridad por el personal y en algunos casos los perros

39


y animales depredadores se encarguen de los restos.

Enfermedades Infecciosas

Discusión

40

Es importante recordar que la leptospirosis es una enfermedad reproductiva que ocasiona abortos, nacimiento de animales débiles, mortalidad perinatal y trastornos en la fertilidad. Trastornos comunes que los productores generalmente asocian a mal manejo, poca experiencia de las primalas, alimentación u otras enfermedades infecciosas presentes, menospreciando la importancia de la infección, ocupándose de ella sólo cuando los cuadros reproductivos tienden a persistir. Es en este momento cuando hay que efectuar exámenes de laboratorio para realizar el diagnóstico de la enfermedad y llevar a cabo un programa de vacunación con una bacterina que contenga las serovariedades identificadas en el rebaño, sin olvidar evaluar los parámetros reproductivos de la unidad de producción antes y después de la vacunación (3 a 6 meses), para comparar si hay o no beneficios posteriores a la aplicación del producto biológico. La frecuencia de anticuerpos positivos contra la leptospirosis ovina en las diferentes unidades de producción promedio fue de un 58.4% con un rango de 38.4% a 88%. Los resultados son altos comparados a los reportados por Milián en el 2004 con 35% y bajos con los reportados en el Estado de México (Luna y cols. 2007) donde fue en promedio un 85%, resultados que pudieron haber estado relacionados con el sistema de producción, ya que en el Estado de México las muestras eran de animales en pastoreo y en Guanajuato animales estabulados.

Las serovariedades más frecuentemente reportadas fueron: Icterohaemorrhagiae y Canicola, comunes en ratas y en perros, por lo que es importante mantener un programa de control sobre ambas especies. La serovariedad Bratislava ha sido aislada a partir de fauna silvestre (Erizos) y se ha reportado frecuentemente en equinos y porcinos así como en perros, por lo que el contacto con otras especies así como con los mismos perros puede ser causa de infección (Kmety, 1993). La serovariedad Hardjo es común en bovinos y afecta también al ganado ovino (Cousins, 1989), en este estudio fue de importancia secundaria, ya que se identificó solamente un 9% de casos y con títulos bajos. Los títulos reportados oscilaron entre 1:100 a 1:1,600 para las serovariedades más importantes que fueron Icterohaemorrhagie cepa Palo Alto (aislamiento) y Bratislava. Estos datos fueron similares a los reportados en el Estado de México donde también fueron las serovariedades más frecuentes con títulos altos hasta 1:3,200. Con respecto a los beneficios post-vacunación observados podemos mencionar que en general mejoraron los parámetros reproductivos: Disminuyó el número de abortos y de muertes en etapa perinatal, mejoró el peso de los corderos al nacimiento y al destete incrementándose el número de animales destetados por hembra, aumentó la fertilidad y prolificidad de las hembras, así como la inmunidad en general contra la enfermedad del rebaño. Los resultados de las encuestas realizadas entre los productores participantes fueron contundentes al mencionar que desconocían a la enfermedad y que no existía ningún programa de

vacunación contra leptospirosis, por lo cual la identificación de anticuerpos en el ganado es un hallazgo de importancia que nos permite inferir la etiología infecciosa de éstos y que algunos de los trastornos reproductivos en los rebaños sean provocados por la bacteria, contra la cual no se han tomado medidas de control alguno. Con respecto a Salud Pública el 100% de los productores y sus empleados negaron conocer el término “leptospirosis” y el riesgo de poder contraer la enfermedad. Los datos reportados en el presente estudio representan un foco de alerta a los productores y a las autoridades en salud pública que deben de considerar a esta actividad ganadera un factor de riesgo ante la posibilidad de una infección (zoonosis).

Conclusiones Se logró identificar la presencia de anticuerpos contra leptospirosis en el ganado del grupo GGAVATT de ovinocultores de Irapuato, Guanajuato. Así como el control de la enfermedad utilizando un programa de vacunación con una bacterina elaborada en los laboratorios del CENIDMicrobiología Animal del INIFAP. Agradecimientos: Fundación Guanajuato Produce A. C. Consulte bibliografía en www.borrego.com.mx CENID-Microbiología Animal INIFAP. 2 Asesor Técnico Grupo GGAVATT, SAGARPA Irapuato, Guanajuato. 3 Depto. De Biomedicina Molecular CINVESTAV. 4 Departamento de Producción Animal UAM-Xochimilco.

1


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

41


Con 60 expositores, simposio y programa cultural

La Expo Nacional de la Cabra el Queso y la Cajeta reúne a toda la cadena productiva

Eventos

Mvz Ana Cristina Miranda

C

on la finalidad de impulsar a los productos y subproductos caprinos del país,el pasado 30 de abril al 3 de mayo se dieron cita productores de queso, cajeta, dulces y lácteos en general de todo el país, para llevar a cabo en el marco del Centenario de las Batallas de Celaya la XII Expo Nacional de la Cabra, el Queso y la Cajeta. El evento realizado en el Ecoforum de Celaya, Guanajuato contó con una Expo Comercial de más 60 expositores; un Simposio Internacional con ponentes provenientes de Francia, España, Estados Unidos y México; la participación de cerca de mil 200 niños en el Concurso de Dibujo y 18 artesanos para la exposición de esculturas. 42

Durante el acto inaugural, el presidente del Patronato de la Feria, Enrique Lemus Muñoz Ledo, resaltó que la caprinocultura tiene una especial importancia para Celaya y el estado, mismo que ocupa el tercer lugar de producción de leche de cabra y primer lugar de productividad a nivel nacional. También resaltó que México cuenta con nueve millones de cabras y alrededor de 282 mil familias que dependen de esta actividad, la mayoría de escasos recursos, razón por la cual se procura el desarrollo y la mejora de este sector para generar progreso en la calidad de vida de la población rural. Por su parte María de Lourdes Acosta Amaya, delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo


La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

Rural, Pesca y Alimentación, precisó que Guanajuato cuenta con más de 500 mil cabezas de ganado caprino, rebasa los 33 millones de litros de leche y más de dos mil toneladas de carne al año, ocupando uno de los primeros lugares en producción de leche y carne a nivel nacional, con lo que esta dependencia federal reitera su

compromiso con estos productores. Por su parte el secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural, Javier Usabiaga, señaló que será importante hacer un solo evento de promoción sobre este sector, para fortalecer aún más la causa. “Esperemos que el año que entra se logre juntar los dos eventos tradi-

cionales de la caprinocultura en uno solo, para que tengan toda la virtud que cada uno de ellos tiene. Este por su desarrollo de la promoción genética y el desarrollo de la tecnología y el uso adecuado de la leche, y aquel por el acercamiento al mercado y que la unión de dos objetivos sea en beneficio de una sola causa “.

43



La Revista del Borrego / Abril - Mayo de 2015

45



¿Su ganado tiene problemas de parásitos internos y externos?

CONTAMOS CON 2 GRANDES ALIADOS

ECTOSOL CE RSCO-PEC-INAC-0111-464-009-020

Insecticida y ectoparasiticida piretroide de amplio espectro. • Con gran poder de derribe (Knock down)

VERMISAN P.R. Registro SAGARPA Q-7558-026

Endo y ectoparasiticida de amplio espectro. Fenbendazol más Closantel • Actúa contra gusanos gastrointestinales y pulmonares, fasciola y larvas de mosca (Oestrus ovis)

Vía de aplicación: Inmersión y aspersión Presentación:1 litro y 100 ml

Laboratorios Salud Animal, S.A. de C.V. • Orinoco No. 26 - 5° piso, Col. María del Carmen • Delegación Benito Juárez C.P. 03570, México D.F. • Tel.: (55) 52431126 • Fax.: (55) 52431174 • labsaludanimal@prodigy.net.mx

Vía de administración: Oral Presentación:1 litro y 200 ml


48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.