Comunidades compasivas: un proyecto de salud con corazón

Page 1

DOMINICAL fb/endnicaragua

twitter.com@elnuevodiario

Domingo 21 de octubre de 2018

TRABAJO. ¿Cuidarías a un enfermo que no es de tu familia? El proyecto consiste en sensibilizar y formar a las personas en sus barrios, en su propia comunidad, para poder cuidar de sus familiares, de sus amigos, de sus vecinos, en el lecho, como un acto de profunda humanidad.

Comunidades compasivas: un proyecto de salud con corazón

DREAMSTIME / END

PÁGS. 6 Y 7


B

EL MENÚ

Apoyando con corazón a personas necesitadas Una fundación que trabaja con diferentes iniciativas a nivel internacional se unen en el deseo de devolver a la gente el sentido de trascendencia que tiene el cuidar de nuestros seres queridos cuando están sufriendo una enfermedad avanzada. Sensibilizamos y formamos a las personas en sus barrios, en su propia comunidad, para poder cuidar de sus familiares, de sus amigos, de sus vecinos, como un hecho natural, como siempre fue, trascendiendo como seres humanos desde el privilegio que supone poder ayudar a quienes nos rodean cuando más nos necesitan. En las diferentes ciudades vamos trabajando en los barrios, en los colegios, con niños desde los 10 años, para ir recuperando una conciencia social que nunca debimos abandonar. El Nuevo Diario conversó sobre esta iniciativa con el doctor Emilio Herrera, especialista en medicina familiar y comunitaria, quien recibió entrenamiento avanzado en Cuidados Paliativos en Canadá y Estados Unidos, en el marco del primer encuentro de alto nivel de Cuidados Paliativos, realizado en Lima, Perú y nos explica en qué consiste este proyecto.

DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

END DOMINICAL

NUEVA MÁQUINA LUCHA CONTRA “ISLA DE BASURA” EN EL CARIBE HONDUREÑO MEDIO AMBIENTE. Un empresario emprendió un proyecto para limpiar toneladas de desechos que afectan uno de los destinos turísticos más importantes de Honduras, las Islas de la Bahía.

«Isla de basura» en el Caribe hondureño

Tamaño: más de 5 km2

La mayoría de los residuos llegan en las vertientes del río Motagua, procedentes de Guatemala Proyecto de limpieza Empresa: SodaStream (Israel) Técnicos: 125 Escolares: 150

ISLA DE ROATÁN

Útila

Arrastra los desechos que flotan en la superficie marina

Barrera de limpieza

“ISLA DE BASURA”

HONDURAS

300 m

6,4 millones de toneladas de basura acaban cada año en los mares del planeta Fondo Se mantiene en marino la columna de agua 70%

Embarcación: “Holy Turtle” (Tortuga santa) Costo: USD 1 millón

15%

En las playas

15%

ROATAN, HONDURAS•AFP/

U

LA TORTUGA SANTA

SodaStream, cuya compra por el gigante estadounidense Pepsico fue anunciada en agosto, invirtió un millón de dólares en un barco con un mecanismo construido especialmente para limpiar los océanos de aceite derramado, el cual fue adaptado para utilizar en el primer experimento de limpieza de residuos plásticos en el Caribe de Honduras. La unidad fue bautizada como “Holy Turtle” (tortuga santa).

Mar Caribe

20km

Contaminación plástica en los océanos del mundo Los desechos mundiales de microplásticos primarios están estimados en 1,5 millones de toneladas cada año

na misión integrada por más de un centenar de personas puso a prueba una embarcación con una máquina adaptada para recolectar desechos plásticos en el mar Caribe, donde toneladas de residuos conforman una verdadera “isla de basura”. Daniel Birnbaum, director ejecutivo de la empresa israelí SodaStream, adquirió el artefacto después de ver un video que circuló en medios de comunicación y redes sociales con impactantes imágenes de los desperdicios flotando en el mar. Era una auténtica “isla de basura” de más de 5 kilómetros cuadrados flotando cerca de las paradisíacas Islas de la Bahía, en el norte de Honduras, que albergan el segundo arrecife coralino más grande del mundo después del de Australia. Roatán, que forma parte del archipiélago, es la principal atracción turística de Honduras, que recibe anualmente a un millón de visitantes. Los turistas se encantan con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, en las que pueden bucear con tiburones, nadar con delfines, observar ballenas, surfear o visitar cuevas y cavernas.

Guanaja

2,2

CCCCCCC

2

0,3 0,26

1,3

0,1 0,14

Europa / Asia Central

América del Norte

1,5

0,24 0,28

0,6 Desechos plásticos

En millones de toneladas/año

Micropartículas de plástico (< 5 mm)

0,24 América del Sur

0,13

0,23 China

India / Asia del Sur

Asia del Este / Oceanía

África / Medio Oriente

En millones de toneladas/año Fuentes: PNUMA, maps4news, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Birnbaum encabezó la semana pasada un grupo de 125 ejecutivos y empleados de la empresa llegados desde diferentes partes del mundo a Roatán para poner a funcionar la máquina. La embarcación pasó las primeras pruebas. Los técnicos de la misión desplegaron una especie de manguera anaranjada de 300 metros de largo que arrastra los desechos que flotan en la superficie marina. Al momento de la prueba no se había conformado una “isla de basura”, como en otras ocasiones, sino que los desechos estaban remansados en playas y raíces de manglares. El equipo se desplegó en esos lugares para recolectar los desperdicios en bolsas plásticas y trasladarlos al basurero municipal. Unos 150 escolares de Roatán se sumaron a los trabajos para crear conciencia en los niños sobre el perjuicio del uso de uten-

silios desechables de plástico, que son los que terminan en los océanos del mundo. “Se trata de educar a los niños (para) que sean embajadores de esta misión que recién estamos comenzando”, dijo Birnbaum a la AFP. Maurice Herrera, gerente de mercadeo de SodaStream, estimó que se limpiaron unos 7 kilómetros cuadrados en playas y raíces de robustos manglares que crecen en la orilla del mar, albergue de especies marinas que están sucumbiendo a causa de la contaminación. Entre los desperdicios sacados por la máquina aparecieron pedazos de mesas y televisores, botellas, cucharas, zapatos y más. La mayoría de los residuos llegan al Caribe en las vertientes del río Motagua, procedentes de Guatemala, y en menor escala de cursos de agua que vienes desde territorio hondureño, según Herrera.


DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

END DOMINICAL

B

·3

REPORTAJE

NAYIRA VALENZUELA / END

“El cáncer de mama puede darnos a cualquier edad” LUCHADORA. Carmela Álvarez siempre fue una mujer trabajadora. Pasó 18 años trabajando en Costa Rica para sacar adelante a sus hijos, hasta que descubrió que tenía cáncer en su seno izquierdo. La noticia la impactó, pero no la doblegó, sino que tomó la decisión de que iba a vencer la enfermedad y con valentía se sometió a los tratamientos.


B

END DOMINICAL

DREAMSTIME / END

DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

D

oña Carmela Álvarez es originaria de Sébaco, y a sus 43 años ya ha tenido que enfrentarse a uno de los grandes temores de las mujeres: el cáncer de mama. Es madre de dos hijos y su vida dio un vuelco, no solo por el impacto de la noticia, sino porque tuvo que volver a su ciudad natal tras 18 años de vivir y trabajar en Costa Rica. “Yo nunca me revisaba porque me dedicaba a trabajar, pero un día sentí que tenía calentura y luego me agarró dolor en el seno izquierdo y yo pensaba que tenía una seca, como decimos, pero me hice el examen y me dijeron que me tenía que hacer una biopsia y me salió que era cáncer”, recuerda de sus primeras manifestaciones clínicas. En Costa Rica le indicaron que tenía que examinarse y luego se trasladó para Matagalpa, donde le hicieron la mamografía, para seguirse atendiendo, fue remitida a la Fundación Ortiz Gurdián, donde le practicaron la biopsia y le diagnosticaron el cáncer de mama. “Fue una noticia muy dura, creo que nadie está preparado para algo así, pero ya con el tiempo me dije que tenía que luchar. Necesitaba el apoyo de mi familia, pero al final fui yo la que ter-

minó dándoles ánimos a ellos. Cuando andaba haciéndome el examen andaba con mi hermana y mi hijo. Cuando salí me preguntaron qué pasó y les dije, sí, tengo cáncer. Mi hermana prácticamente se me desmayó ahí, mi hijo solo se agachó. Nos fuimos a la casa, les di la noticia a los demás de la familia y lo tomaron como si yo ya iba de viaje”, recuerda sobre el impacto que la noticia tuvo en sus seres queridos. Después empezó a asistir a la FOG, donde le dieron ayuda sicológica, lo que le permitió tomar la determinación de que batallaría contra esa enfermedad, “no es ahora que me voy a dar por vencida”, se dijo a sí misma. Con honestidad, confiesa que las quimioterapias fueron difíciles, “hubo momentos en los que me caía, era algo muy duro el día que me las hacía, al día siguiente no salía del cuarto, pero de pronto me levantaba y decía voy a salir. Algunas personas que me conocen me decían que yo era fuerte y en verdad así se tiene que actuar contra esta enfermedad, porque nosotros debemos doblegarla, no ella a nosotros”. AGRADECE APOYO

Dos años han transcurrido desde que inició el tratamiento que implicó quimioterapia y cirugía, siendo esta última uno de los tratamientos que le causó mayor impacto.

“Es duro también cuando ya lo operan a uno y se ve que ya no tiene el seno, pero eso es lo que nos salva la vida. Ahora, anualmente nos hacen ultrasonido y mamografía y por el momento voy bien, voy ganando la batalla”, dice con una alegría que se refleja en su limpia mirada. En medio de las dificultades, celebra poder conocer a otras mujeres que han enfrentado o están enfrentando el cáncer de mama. “Aquí uno se encuentra con todas las que padecemos lo mismo, en Sébaco conozco a algunas que tienen la enfermedad y se dicen que no van a luchar, pero yo les digo que no deben dejarse vencer. Hace poco llegó una muchacha a la casa que la diagnosticaron y me preguntó que cómo hacía para ser fuerte. Yo le digo que debe luchar porque tiene hijos chiquitos, si nos afligimos perdemos la batalla contra la enfermedad. Es duro, pero lo importante es creer que sí podemos vencer al cáncer”, señala. Por otro lado, doña Carmela expresa un profundo agradecimiento hacia la Fundación Ortiz Gurdián, porque asegura que sin el apoyo de ellos no sabe si hubiese podido librar la batalla contra el cáncer. “Cuando uno está sano tiene trabajo, pero cuando aparece una enfermedad como esta ya no se tiene, así que sin la fundación no tendría recursos para luchar contra la enfermedad”, enfatiza.

Les digo a todas las mujeres que tenemos que revisarnos, yo no lo hacía por dedicarme a trabajar y andar en la rutina. Ahora pienso que debemos estar pendientes de nuestro cuerpo, porque si no se detecta a tiempo cualquier enfermedad, puede ser demasiado tarde. Esta enfermedad le da a las mujeres de toda edad, así que revisémonos. CARMELA ÁLVAREZ, VENCEDORA DEL CÁNCER.


DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

B

END DOMINICAL

·5

Las Lajas, el santuario colombiano de sanación y esperanza en Los Andes DESTINO. Un imponente santuario construido sobre el cañón del río Guáitara, en una zona de Colombia fronteriza con Ecuador, posee un templo que según el diario británico The Telegraph, es el más bello del mundo. IPIALES (COLOMBIA)•EFE/

EFE / END

M

iles de personas, especialmente de Colombia y Ecuador, acuden cada semana en romerías al santuario colombiano de Las Lajas, ubicado en plena frontera entre los dos países, en busca de curar sus enfermedades o dar gracias por su sanación. El imponente santuario, ubicado a 2.900 metros de altura y dedicado a Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, está construido sobre el cañón del río Guáitara, a unos siete kilómetros de la frontera con Ecuador, en el departamento de Nariño y muy cerca del caserío de Las Lajas. Al templo de estilo neogótico se llega por un camino construido con piedras, en tanto que la pared de la montaña está tapizada de cientos de exvotos (placas) de diferentes tamaños, que los peregrinos han instalado en agradecimiento a la Virgen por los milagros concedidos. En el 2006, este santuario fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional y en el 2007 fue elegido como una de las Siete Maravillas de Colombia, pero su gran éxito llegó en 2015. Ese año, el diario británico The Telegraph reconoció al templo como la iglesia más bella del mundo y la publicación para viajeros Condé Nast Traveler lo escogió entre los lugares más bonitos de Suramérica para visitar. “El santuario impresiona por lo grande, por la forma en que fue construido, porque está en el desfiladero, por sus vitrales, realmente cuesta imaginarse cómo fue levantado, sobre todo en tiempos en que la maquinaria para las construcciones no era ni de lejos de las que se dispone hoy en día”, comenta a Efe Jorge Rosero, un ecuatoriano que llegó a Ipiales invitado por su familia colombiana. Los vitrales, diseñados y elaborados en el sitio de la construcción por el alemán Walter Wolf Wasserhouen, representan las apariciones de la Virgen entre ellas las de Guadalupe, en México; el Cisne, de Ecuador; y Chiquinquirá, en Colombia, al igual que apariciones especiales como la de Fátima. Wolf Wasserhouen nació hacia 1906 en Düsseldorf, Alemania. Llegó a Colombia en 1940 y

después de trabajar en varios oficios abrió en su casa un taller, en el barrio de La Candelaria, en pleno corazón colonial de Bogotá, donde vivió hasta 1980, cuando fue asesinado. Para Rosero, el templo visto desde lejos es como si estuviera suspendido en el aire y en la cintura de la montaña. “Es muy hermoso”, insiste.

“MILAGRO DE DIOS”

Y no deja de maravillarse porque por una de las laderas de la montaña desciende una cascada de unos 80 metros que parece arrullar y cantarle a la Virgen. Aunque no sabe quién fue el que dijo que el santuario es como “un milagro de Dios sobre el abismo”, asegura estar de acuerdo con ese calificativo.

Según el guía Jorge Hurtado Duarte, el santuario actual es la culminación de otras construcciones que sirvieron de base a la primera, que fue una modesta choza de madera y paja hasta llegar a lo que es hoy en día: un edificio de casi 28 metros de fondo por 15 metros de ancho, en donde hay tres naves cubiertas con bóvedas de crucería. Explica que hasta esa basílica menor, construida entre 1916 y 1949, llegan a diario miles de peregrinos para pagar promesas o turistas para conocer este prodigio de la arquitectura. Placas y documentos que reposan en la basílica recuerdan que fue el arquitecto ecuatoriano Mariano Aulestia quien entre 1859 y 1862 hizo la maqueta de la capilla, que “por su atrevida belleza” fue llamada Nido de Oropéndola. Los lugareños saben de “memoria” que en el siglo XVIII la Virgen se le apareció sobre una laja a Rosa, una niña indígena sordomuda, quien ante la visión le expresó a su madre, María Mueses: “Mamita, la mestiza me llama”. La aparición ocurrió cuando madre e hija se dirigían de Ipiales a su casa en Potosí y fueron sorprendidas por una tormenta por lo que buscaron refugio a la vera del camino entre las oquedades formadas por las piedras planas y anchas que caracterizan esa zona del cañón. La imagen de la Virgen está sobre una losa vidriosa, muy frágil, de 3,2 metros de alto por 2 metros de ancho y, según estudiosos, pudo haber sido obra de fray Pedro Bedón, si bien todavía hay quien afirma que la imagen no es creación humana. Las Lajas es uno de los atractivos turísticos que busca potenciar el departamento de Nariño en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y del Fondo Nacional de Turismo (Fontur). En 2015 y para darle mayor facilidad a los turistas el Gobierno colombiano inauguró un teleférico que tiene 1.530 metros de longitud y un descenso de 350 metros. En el 2006, este santuario fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional y en el 2007 fue elegido como una de las Siete Maravillas de Colombia.


B

DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

END DOMINICAL

REPORTAJE

COMUNIDADES COMPASIVAS:

UN PROYECTO DE SALUD CON CORAZÓN

Trabajo. ¿Cuidarías a un enfermo que no es de tu familia? El proyecto consiste en sensibilizar y formar a las personas en sus barrios, en su propia comunidad, para poder cuidar de sus familiares, de sus amigos, de sus vecinos, en el lecho, como un acto de profunda humanidad. LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS

C

ompasión es una palabra que para muchos puede tener una connotación negativa, por asociarla a sentimientos como la lástima; sin embargo, fue el vocablo perfecto que encontraron especialistas en Cuidados Paliativos para desarrollar uno de sus grandes proyectos en el mundo, ya que su verdadera acepción refiere que es más intensa que la empatía, por lo cual es la percepción y la compenetración en el sufrimiento del otro, y el deseo y la acción


DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

de aliviar, reducir o eliminar por completo tal situación dolorosa. Ciudades o comunidades compasivas es esa arista de trabajo de los Cuidados Paliativos en la que más allá del personal médico y de la familia, se involucra a los amigos y vecinos en el cuido de los enfermos. El Nuevo Diario conversó sobre esta iniciativa con el doctor Emilio Herrera, especialista en medicina familiar y comunitaria, quien recibió entrenamiento avanzado en Cuidados Paliativos en Canadá y Estados Unidos, en el marco del primer encuentro de alto nivel de Cuidados Paliativos, realizado en Lima, Perú. Herrera, ganador del Premio Palliative Care Policy Development Award 2015, por su aportación al desarrollo de políticas y programas de cuidados paliativos a nivel internacional, es presidente de la Fundación Newhealth, creada en 2013 con el fin de mejorar la calidad de vida y de la atención de la personas con enfermedad crónica avanzada y en situación terminal. La fundación con sede en Sevilla y actividad tanto en España como en Latinoamérica, trabaja en el desarrollo de los cuidados paliativos, el apoyo del voluntariado en la comunidad, así como la integración de los recursos sanitarios y sociales. ¿CÓMO SE DEFINE LA COMPASIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS?

La compasión es la capacidad

B

END DOMINICAL

de movilizarnos para ayudar a quien está sufriendo. Es intrínseca al ser humano y es la que nos hace responder cuando alguien nos necesita. Es la fuerza interior que nos moviliza cuando escuchamos el llanto de un bebé… y es el motor que nos impulsa a tratar de aliviar el sufrimiento muy especialmente en estados de enfermedad avanzada y al final de la vida.

miento que se está dando en multitud de países, cada vez más, como respuesta a la gran necesidad social que tenemos de volver al valor de la compasión, a la ayuda a los demás y al enriquecimiento de nuestros propios valores.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO DE COMUNIDADES COMPASIVAS?

La comunidad somos todos cuando estamos en nuestro entorno: todos somos familiares, amigos, vecinos de alguien. Nuestro quehacer diario no nos permite abandonar nuestras obligaciones laborales por entero y dedicarnos a cuidar… Pero no se trata de eso: se trata precisamente de que entre todos, aprendamos a organizarnos para aportar un poco cada cual, y conseguir devolvernos el sentido social de cuidarnos los unos a los otros. Todos pasaremos por ahí. Y las familias somos cada vez menos numerosas, por lo que cada día es más difícil poder ser cuidados en casa. Tenemos la responsabilidad moral, cada uno de nosotros, de volver a la esencia de la humanidad compartida.

Se trata de un movimiento colectivo, con diferentes iniciativas a nivel internacional, que se unen en el deseo de devolver a la gente el sentido de trascendencia que tiene el cuidar de nuestros seres queridos cuando están sufriendo una enfermedad avanzada. Sensibilizamos y formamos a las personas en sus barrios, en su propia comunidad, para poder cuidar de sus familiares, de sus amigos, de sus vecinos, como un hecho natural, como siempre fue, trascendiendo como seres humanos desde el privilegio que supone poder ayudar a quienes nos rodean cuando más nos necesitan. En las diferentes ciudades vamos trabajando en los barrios, en los colegios, con niños desde los 10 años, para ir recuperando una conciencia social que nunca debimos abandonar.

SI MUCHAS VECES ES DIFÍCIL QUE LA FAMILIA CUIDE A SU ENFERMO, ¿CÓMO LOGRAR QUE LA COMUNIDAD LO HAGA?

Doctor Emilio Herrera, especialista en medicina familiar y comunitaria. ¿DESDE HACE CUÁNTO SE ESTÁ IMPLEMENTANDO Y CÓMO SURGIÓ LA IDEA?

Es el resultado de diversos elementos. El doctor Suresh Kumar en Kerala (India), comenzó hace años la cruzada de poder trabajar con familiares y vecinos en lugares remotos y aldeas donde apenas podían llegar médicos y enfermeras, y fue creando Villas Compasivas, y el proyecto fue reconocido como un ejemplo de cuidados paliativos desde la comunidad, por la propia Organización Mundial de la Salud. Al tiempo, el profesor Allan Kellehear publicada hace años también su ensayo titulado “Compassionate Cities”, en el que defendía la necesidad de que la ciudadanía en general, necesitaba reflexionar seriamente sobre que la muerte y el proceso del final de la vida, no es un hecho médico ni sanitario, sino un proceso normal e inherente al ser humano, que nos llena de trascendencia y que nos ayuda a reflexionar sobre lo que de verdad es importante en la vida. Todo esto impulsó a crear la PHPCI (Public Heal-

th and Palliative Care International), una asociación de profesionales que apoyamos estos conceptos y trabajamos para hacerlo posible en diferentes partes del mundo. La Newhealth Foundation es una de las organizaciones a nivel internacional que trabaja desde hace años en los países de habla hispana con la metodología “Todos contigo”, que creó para ayudar a las diferentes ciudades a que se quisieran sumar al movimiento implementando las iniciativas. Nuestro primer proyecto fue “Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva”, en la ciudad de Sevilla, en el sur de España. ¿SOLO EXISTE EN COLOMBIA O SE REPLICA EN OTROS PAÍSES?

En Colombia la acogida está siendo muy especial y están surgiendo numerosos proyectos. Se llegó a firmar un manifiesto por una “Colombia compasiva”, como compromiso compartido entre las diferentes iniciativas. Hay proyectos comenzando en Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Fusagasugá… Pero es un movi-

¿CÓMO SE PREPARA A LA COMUNIDAD PARA LLEGAR A SER COMPASIVA?

Es necesario actuar desde diferentes áreas: con conversaciones y charlas que nos inspiran inicialmente haciéndonos darnos cuenta de lo importante que es el tema. Posteriormente pequeños cursos de formación nos permiten reaprender a cómo actuar, con sencillos consejos, cuando nos necesite la gente de nuestro alrededor. Por último, se introducen personas en la comunidad, los promotores comunitarios, que se coordinan con los recursos sanitarios y sociales, para activar a las familias y a los grupos de voluntarios cuando un paciente lo necesita.

·7

¿QUÉ FACTORES SON NECESARIOS PARA QUE EL PROYECTO TENGA ÉXITO?

Se requiere que los gobiernos locales apoyen la iniciativa: si bien no se trata de darle forma a todo esto como un servicio público, sin duda los Ayuntamientos (Alcadías) y entidades locales tienen también la responsabilidad de colaborar con las medidas necesarias para facilitar que este movimiento civil tenga lugar. La participación de las diferentes organizaciones, asociaciones de voluntariado e incluso empresas locales es más que necesaria y bienvenida: las iniciativas en cada ciudad solo se pueden llevar a cabo como proyectos compartidos de innovación social basada en la solidaridad. ¿QUIÉN SE ENCARGA DE LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS?

Por supuesto que el sistema sanitario. No se trata de sustituir ni a los servicios sanitarios ni a sus profesionales: esto es un movimiento ciudadano, con la responsabilidad de prestar ayuda y acompañamiento a las personas que nos rodean. Nada tiene que ver con la dispensación de medicamentos que requiere la capacitación profesional y los medios oportunos. ¿CÓMO ES LA EXPERIENCIA PARA LOS PACIENTES ATENDIDOS POR COMUNIDADES COMPASIVAS?

Es una vivencia llena de significado social y sentido de trascendencia. Sentirnos cuidados con cariño en la enfermedad avanzada, nos devuelve de manera natural, la dignidad de sentirnos reconocidos como quienes hemos sido como resultado de toda nuestra vida. Sentirnos al final acompañados y tratados con el debido respeto, es despedirnos de este mundo, con la dignidad que merece toda vida cuando acaba.


B

DOMINGO, 21 DE OCTUBRE DE 2018

END DOMINICAL

ARTES&LETRAS

El Güegüense y su “Españáhuat” JORGE EDUARDO ARELLANO

L

a farsa indohispana El Güegüense es singular porque no surgió otra, en el ámbito mesoamericano, de características similares. Ejemplo excepcional de sincretismo —el protagonista procede tanto del farsante chocarrero precolombino como del pícaro ingenioso del Siglo de Oro español—, fue escrita en una mezcla de legítimo castellano y náhuatl dialectal (sin tl), o nahuate. Una especie de lingua franca, extendida por Centroamérica y el Sur de México, tras una rápida y temprana nahuatlización de las otras lenguas prehispánicas, para convertirse “en una lengua corriente de los mestizos. Pero en ese “mish-dialect”, que Mario Cajina Vega bautizó “españáhuat”, predomina el castellano, en su morfosintaxis, al igual que en su léxico culto y popular; un castellano que ya contiene el voseo, característico de Nicaragua. En efecto, se aprecia en el parlamento 228, cuando el protagonista pregunta a su hijo putativo Ambrosio de qué manera embarazó a una dama. “De dormir con vos, Güegüense” —le contesta. El castellano dominante De hecho, el adstrato dominante (castellano) se impone sobre el sustrato en decadencia (nahuate regional). Tal lo demostró el lingüista norteamericano Marshall Eliot en 1884 al estudiar el spanish-náhuat: “La construcción española —concluyó— ha sido tan escrupulosamente mantenida, las expresiones del español tan estrictamente usadas en forma natural y fluyente, que uno casi podría llegar a creer que es la lengua de alguien originario de la península”. El español del españáhuat — señala Pedro Henríquez Ureña— posee pocos cambios semánticos: consolar se usa

unas veces en sentido recto, otras (muchas) en sentido de divertir o agradar; celar, en sentido de interesar e importar (acaso no me cele); ¡ya! (¡hola!), chocalá, refrigerio o comida. Hemo (hemos) se usa por tenemos; tin equivale al verbo tener; rugeros en vez de rugidos; tindería en vez de tienda; guajiqueño: oajaqueño. Asetato (es asentado): siéntese; sino equivale a sin; sino a menos que; corcobios son pasos de danza. LÉXICO COMPARTIDO CON CERVANTES

Más aún: resulta muy apreciable que El Güegüense y Don Quijote compartan un léxico de pura cepa española. Sesenta vocablos he identificado en ambas obras, por ejemplo azotes, bueyes, carrera (camino principal), cortesía, criado, embustero, hermosura, licencia, macho, priesa (prontitud, rapidez), queso y uñas (tener en la uña: conocer con gran detalle). Incluso nuestra pieza contiene vocablos presentes en el Cantar del Mío Cid: los adverbios adelante, adentro, aquí, arriba; los verbos alzar, andar, aparejar, arrear; y los sustantivos alguacil, alcalde, amigo, arena, solo para citar doce vocablos con / a / inicial. O se reconocen arcaísmos como aventastes, aviados y endenantes. EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO

Sin duda, la farsa indohispana del siglo XVIII reflejaba otro proceso: el del aprendizaje del castellano, de manera que en 1791 Antonio de Pineda —refiriéndose a la zona del Pacífico de la provincia— informara: “no hablan otro idioma que el español”. Lo mismo pudo haber afirmado de las otras regiones que comprendían la pax hispánica, donde las lenguas

indígenas estaban ya muertas o relativamente agonizantes. No era, en particular, el caso del “españáhuat” de El Güegüense; pero se le aproximaba. De ahí el célebre y celebrado parlamento 123, o joya verbal que no desmerece compararse a cualquier clásico del Siglo de Oro e incorpora el galicismo cabriolé (“coche pequeño que cabriolea, es decir, que corre a saltos”), el cual —según Corominas—, comenzó a utilizarlo el dramaturgo español Ramón de la Cruz (1731-1794): “¡Válgame Dios, Señor Gobernador Tastuanes, viniendo yo por una calle derecha me columbró una niña que estaba sentada en una ventana de

oro, y me dice: ¡Qué galán el Güegüense, qué bizarro el Güegüense; aquí tienes bodega, Güegüense; entra, Güegüense; aquí hay limón… Y como soy un hombre tan gracejo, salté a la calle con un cabriolé, que con sus adornos no se distinguía de lo que era, lleno de plata y oro hasta el suelo, y así una niña me dio licencia, Señor Gobernador Tastuanes”. MÁS CASTELLANO QUE NAHUATE

El “españáhuat” de El Güegüense, reitero, es más castellano que nahuate. Al respecto, he registrado casi medio centenar de palabras españolas y solamente 77 en nahuate, de las cua-

les —cito a la nahuatlista María Luisa Hermann-Roenen— 45 son más o menos comprensibles, 28 difícilmente comprensibles y 4, apenas, incomprensibles. Entre las primeras, naturalmente, figuran nahuatlismos del español hablado en Nicaragua y ya en desuso (apupujado, hipato, pachaca, tecomajoche, totolatera, suche), o todavía vigentes (güipil, petaca, petate) y americanismos ampliamente conocidos (iguana, garrobo, papayo, guayaba). En cuanto al léxico castellano, incluye no pocos vocablos rurales, propios de arrieros (arados, desmonte, yugo, yuntas, capones); algunos tienen doble sentido sexual (estaca: miembro viril; potrero: putero, burdel). Otros designan parte de la anatomía humana (cola, piernas, narices, oídos) o animales (ternero, potro, pescado, sapo). Son vulgarismos, pero se integran a otras series de vocablos que reflejan no solo al español como lengua dominante, sustentada en un ostensible prestigio que arrincona la del sustrato marcando su evolución refinada o barroca. De ahí también que el vocabulario de El Güegüense contenga términos relacionados con las danzas (sones, corridos, mudanzas, velancicos, zapatetas) o las monedas españolas de la época (doblones, cuartillos, maravedís, medios, pesos duros), comprenda términos de carácter administrativo (cabildo, insignia, depositarios, gobernador, licencia, mesas, notarios, papel blanco, pluma, provincia real, tintero, salvadera o secante), formalista: exclamaciones (recordemos el ¡válgame Dios! del Siglo de Oro) y saludos impuestos por el predominio social de la burocracia española; y comercial. Aludo a objetos y atuendos que vendían o contrabandeaban los quebrantahuesos —apodo,

emitido a principios del siglo XVII, del sector socioeconómico al que pertenecía el Güegüense con sus hijos—: cajonería, fardo, medias de seda, tienda, sombrero de castor, estriberas, zapatos de oro. VOCABULARIO DIECIOCHESCO

Revisando el vocabulario español (sustantivos, algunos verbos y adjetivos), Víctor Pérez ubica cronológicamente cada palabra; es decir, el momento en que comenzaron a vivir en el lenguaje escrito, para concluir que la “hechura” de la obra —o fijación escritural— data de bien adelantado el siglo XVIII. He aquí seis de ellas: A la gorra (principios del siglo XVII, lo establece Corominas); gorrón: parásito: el que vive a costa ajena; adornos (circo 1600); bordado (principios del siglo XVII); brindar (idem: ofrecer algo voluntariamente); carpeta (1601); palabra tomada para encontrar galante, adjetivo localizado en una nota manuscrita al margen de la melodía novena —“El Güegüense consternado y orondo”— de la música adjunta al manuscrito del siglo XVIII, descubierto por el doctor Emilio Álvarez Lejarza (1884-1969). A las anteriores voces, hay que sumar seis más: gamuza (1607), gracejo (1640), jilguero (principios del siglo XVII), jeringuita (ídem), parabienes (siglo XVII, en singular; se supone que la formación en plural es posterior) y perico ligero (1670). Se trata del Perezoso (Choloepus hoffanii): mamífero de la familia de los destentados; vive colgado de las ramas en sus patas que terminan en garras (uñas) arqueadas como garfios. A las del Capitán Alguacil Mayor alude el Güegüense en el parlamento 92: Y qué buenas uñas ¡Si parecen de perico ligero!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.