s ti ra G
NAVIDAD
Sones de pascua originales de Nicaragua
Nacimientos
artesanales
Recetas ideales para compartir
Festejos
en familia
CELEBRA Navidad
1
2
CELEBRA Navidad
CELEBRA Navidad
3
4
CELEBRA Navidad
Celebra
NAVIDAD
2018, allá vamos
L
Letzira Sevilla Bolaños
Una producción de
NAVIDAD
s ti ra G
a vida del ser humano transcurre entre éxitos y fracasos, es la oscilación constante entre pérdidas y ganancias, entre la felicidad y las lágrimas, por ello, ante la eterna y profunda dicotomía nos encontramos ante el imperativo desafío de poder construir un ángulo cuyo vértice sea el balance exacto para equilibrar lo positivo y lo negativo, permitiéndonos disfrutar lo primero y aprender de lo segundo. Ha llegado la hora de ver en nuestro inventario profesional y emocional cuántos peldaños pudimos escalar y cuántos aún nos quedan pendientes para seguir firmes en la lucha por crecer en el año nuevo que se avecina. Es un orgullo para la familia de El Nuevo Diario poder llegar hasta sus hogares por medio de nuestra revista Celebra Navidad, que año con año nos permite brindarles información privilegiada para que sus festejos de la Natividad de Jesucristo y de Año Nuevo sean genuinos. En esta edición contamos con la complicidad del arquitecto Carlos Urtecho, entregado diseñador de interiores y organizador de eventos que nos comparte tres propuestas de ambientes para celebrar estas fiestas, estamos seguros que serán de su agrado. Asimismo, doña Dora Susana Castro, de Terranica Artesanos, nos presenta una serie de nacimientos elaborados por ella en diversos tipos de materiales. Y si aún no ha decidido qué comidas departirán con su familia e invitados en Nochebuena y Año Nuevo, les traemos un recetario variado para que elijan entre algunos sabores tradicionales y entre otros que son innovadores, así que podrán escoger entre pavo, res, cerdo y pollo. En esta edición nos enfocamos en la importancia de la familia para estas fiestas, así que en nuestro segmento de moda trabajamos con la familia de Yugo y Gabriela Cuculiza y con la de la entrenadora Fitness Josefina Barillas para hablar de atuendos elegantes y apropiados para la ocasión. El cantautor Carlos Mejía Godoy escribió un hermoso texto en el que habla acerca de que Nicaragua es el único país que tiene Sones de Pascua y nos aproxima a sus composiciones, entre ellas Un gajo de chilincoco. Y si entre sus metas se encuentra bajar de peso, le traemos una rutina de siete minutos, preparada por Adela Fitness. Esperamos que el contenido presentado les sea de utilidad y les deseamos lo mejor.
Subdirector Douglas Carcache Edición y Coordinación Letzira Sevilla Bolaños Redacción María Joaquina Sánchez Letzira Sevilla Editor Gráfico Bismarck Rodríguez Diagramación Denis Zepeda Fotografías Oscar Sánchez y Alejandro Sánchez Gerencia General Arnulfo Somarriba Gerencia de Ventas Sirama Juárez Gerencia de Mercadeo Marcela Vijil
Sones de pascua originales de Nicaragua
Nacimientos
artesanales
Recetas ideales para compartir
Festejos
en familia
CELEBRA Navidad
1
Modelos de Portada Yugo Cuculiza, Gabriela Cuculiza y sus hijas Christiane y Miroslavas Cuculiza Fotografía de Portada Bismarck Picado Diseño de Portada Bismarck Rodríguez
CELEBRA Navidad
5
Sumario 12 Regalaos
Pijamas temรกticos, un regalo original
Moda
18
Festejos en familia
26 Moda Opciones de maquillaje
Fitness
40
Empezรก el 2018 en forma 6
CELEBRA Navidad
CELEBRA Navidad
7
Tecnología
L
Detalles para compartir
a sección de tecnología es una de las más visitadas entre quienes piensan sorprender con un detalle que esté a la altura de nuestro contexto actual: La era tecnológica. Sin duda alguna, obsequiar una tableta, un sistema de audio con bluetooth o un teléfono inteligente, aparte de ser un regalo muy especial que impregna ese sentimiento de compartir con el ser querido, será una alternativa que le brindará utilidad. Por eso te compartimos cuáles son esos productos tecnológicos que están en tendencia y que son una excelente opción para esta Navidad.
Samsung Galaxy Note 8 Claro se une a la celebración de estas fiestas navideñas y como opción de regalo te propone sorprender a ese ser querido con el celular Galaxy Note 8. Este dispositivo cuenta con una pantalla infinity de 6.3 pulgadas con tecnología Súper AMOLED, una resolución QHD+, 522ppi píxeles de densidad y compatibilidad con HDR. El Note 8 entra en la categoría de phablet, pero sigue siendo un equipo muy ergonómico, se adapta muy bien a la mano
8
CELEBRA Navidad
Galaxy Tab A (8.0, Wi-Fi) Una óptima experiencia visual y de navegación a través del modelo Samsung Galaxy Tab A 8” with S-Pen, es la alternativa de regalo que recomienda Movistar. Con esta tableta se puede, Gracias a que el tamaño de su pantalla es ideal: leer libros, revistas, periódicos o navegar en Internet. La cámara trasera de 5 MP de la Galaxy Tab A ofrece sorprendentes opciones de fotografía. Su auto enfoque hace más fácil tomar fotos y videos nítidos.
Barra de sonido con Bluetooth Las barras y las bases de sonido son fáciles de instalar, ocupan poco espacio y
algunas de ellas nos ofrecen un sonido muy convincente tanto con películas como al escuchar música. Para esta Navidad, esta alternativa es una de las más buscadas entre quienes desean ponerle un toque más real a lo que ven en la televisión o la música que escuchan. Sería un bonito regalo para compartir en familia.
PlayStation 4 500 GB La popular consola es de las más modernas,
la misma tiene 500 GB en la que el afortunado podrá divertirse con cualquier cantidad de juegos disponibles. Tiene una memoria interna de 8GB, cuenta con wifi, un potente procesador incorporado AMD Jaguar y otro gráfico AMD Radeon con la persona que manipule este juego, tendrá una experiencia superior con los gráficos.
Lámpara Iron Man Divertida lámpara de pared que simula
la cabeza de Iron Man, en 3D, ideal para decorar la pared de nuestra habitación. Sin duda es un regalo muy original.
CELEBRA Navidad
9
María y José elaborados en pita, material que tradicionalmente es usado para hacer sombreros.
Un Belén con toque nica
LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
L
os nacimientos o belenes son parte imprescindible de los festejos navideños, sobre todo en los hogares en los que creen que el centro de la celebración es el nacimiento de Jesucristo. En Nicaragua, hace una
10
CELEBRA Navidad
década, una ingeniera agrónoma que se encontraba desempleada pidió a Dios que la iluminara para saber qué podía hacer para llevar un ingreso a su hogar y encontró respuesta a su plegaria cuando empezó a crear un nacimiento con cartón y unos trozos de tela. El primer nacimiento que Dora Susana Castro elaboró fue de cartón
forrado con yute, logró venderlo y la producción no se ha detenido desde entonces. El éxito de esta creadora nicaragüense radica en que utiliza materiales nacionales y también poco comunes para la elaboración de sus piezas, que varían tanto en diseño como en tamaño. Hoy les compartimos una selección de su trabajo:
En este caso, la marmolina cobra
protagonismo para crear el establo de Belén.
La carreta como elemento representativo del campesino nica es empleado en este diseño.
Una jícara para comer atol, tradición que se está perdiendo, fue labrada para ser usada como gruta dentro de la cual fueron colocados Jesús, María y José.
Las calabazas las empleó para crear la cabeza y cuerpos de San José y la virgen María.
CELEBRA Navidad
11
Regalos
Pijamas temáticos, un regalo original LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
F
iestas, cenas, tertulias y un sinnúmero de actividades dan vida a los festejos de Navidad y Año Nuevo, sin embargo, en la mayoría de los casos somos los adultos los que disfrutamos al máximo, mientras que los niños se mantienen despiertos por la curiosidad de recibir el obsequio que le trae el Niño Dios o Papá Noé. Es usual que busquemos los mejores diseños para que nuestros hijos luzcan en estas fechas, no obstante, a veces olvidamos que son niños y que la comodidad es importante para ellos, así que en esta Navidad podrías hacer la
12
CELEBRA Navidad
excepción y dejarlos que celebren con un atuendo cómodo y a la vez original: un pijama navideño. Lucía Gonzalez de Salvo echó a volar su imaginación y logró crear la marca de pijamas Paralu, la cual incluye diseños que llevan un toque de cuento de hadas. “Uso mucho encaje y cinta para darle una esencia de delicadeza y finura a los conjuntos y camisones lenceros infantiles. Trato de mantener una línea clásica además de crear una línea nueva, fresca y original en cada temporada”, comparte González de Salvo. Esta original diseñadora considera que las pijamas infantiles lenceras de Paralu “representan una niñez feliz rodeada del
amor incondicional de mamá y papá. Envuelve toda la esencia de ser niño... reír, jugar, soñar y olvidarse de sus deberes por un momento”. Ella asegura que en Paralu confeccionan con los pequeños en mente, lo que les permite crear diseños clásicos, tradicionales y siempre originales. “Un pijama es un regalo fino y distinguido para cualquier ocasión, incluyendo bautizos, primeras comuniones o cumpleaños”, resaltó. Paralu ha creado para sus clientes una tienda en línea, www.paralucollection. com, en la que pueden disfrutar de las diversas colecciones y hacer compras de sus estilos favoritos, los cuales los hacen llegar a casa del comprador.
Detalles para compartir L MARÍA JOAQUINA SÁNCHEZ
a sensibilidad de la Navidad y vísperas de Año Nuevo despiertan emociones que nos llevan a compartir con las personas que más apreciamos, experiencias gratas. Una de esas oportunidades en la que nos reunimos en familia o planeamos un encuentro entre amigos se vuelve mágico y ameno cuando intercambiamos obsequios o simplemente nos nace extenderle un presente a alguien. Y porque pensamos en opciones de regalos, queremos ayudarte en la selección de algunos detalles que podés considerar para esta Navidad.
La Bella y la Bestia
La película de Disney La Bella y la Bestia es
una de las historias favoritas entre las niñas. En Tienda Universal podemos encontrar a los dos personajes principales con trajes dignos de una celebración real. Este juguete está recomendado para niñas mayores de tres años.
Máscara electrónica Los personajes de Star Wars están en tendencia y esta propuesta es para niños de cinco años en adelante. Se trata de un juguete electrónico que recrea la máscara de los personajes de esta película, Los Clone Troopers. Su principal función es un amplificador de voz que hace que la experiencia de juego sea más real.
Superman y Batman La Liga de la Justicia fue uno de los estrenos más esperados del año,
siendo los personajes principales Superman y Batman; y los niños se sienten identificados con la audacia de estos superhéroes; y qué mejor manera de que experimenten esta travesía a través de estos personajes de ficción, que al “sacudirlos” abren sus alas entre un juego de luces y sonidos.
Trolls Para niñas de tres años
Carro automático Porque se vale soñar desde niños, este carro
automático BMW i8 en color blanco y de estilo deportivo, es ideal para niños de entre 5 y 10 años, que deseen simular una experiencia de conducción al más alto nivel. Este juguete incluye su control con baterías para que el menor pueda manipularlo perfectamente.
en adelante, esta muñeca Trolls les fascinará. Entre sus características se destaca que tiene 35cm de cabello color rosa flexible, incluye su peine para mantener la melena en forma, y al tocar un botón que viene incorporado en su pecho, del cabello salen melodiosas notas musicales.
Los puños de Hulk Para niños fuertes que quieren demostrar su poder nada
mejor que los puños de Hulk. Al apretar un botón que viene en uno de los puños electrónicos, este emite un sonido desafiante, de rudeza. También, el sonido se activa mediante los movimientos que se hacen con las manos. El material es de una especie de goma suave que amortigua los golpes.
14
CELEBRA Navidad
Set de cocina de Barbie La línea Barbie no pasa de moda, y es que gusta tanto entre las niñas que ya no solo se conforman con la muñeca, sino que prefieren que Barbie venga acompañada con otros complementos. En esta ocasión te mostramos un set de cocina que incluye algunas pailas, platillos de comida y una refrigeradora.
Bella
Para las niñas tiernas, dulces y
encantadoras, Bella, del personaje de la película La Bella y la Bestia, es una excelente opción. Su larga y brillante cabellera, además de su radiante vestido amarillo, son elementos que llaman la atención de las pequeñas.
Juguetes de construcción preescolar Entre las edades de dos y cinco años, los niños desarrollan sus habilidades motrices imaginando y armando piezas, se aventuran a crear múltiples posibilidades a través de este juego mediante las formas y colores, y eso es lo que se pretende con los juegos de Lego. Este juego consta de 70 piezas para echar a volar la imaginación.
Día de picnic en familia Una colección de familia completa te presentamos en esta alternativa de juguete. A las niñas les hace mucha ilusión tener una muñeca y su familia. Lucy, así se llama esta muñeca, junto a su familia disfrutan de un día de campo, tal y como se puede apreciar en su caja de presentación.
Carro eléctrico para niños Este adorable automóvil automático en color rojo de estilo
deportivo llega en esta increíble versión pensada para los más pequeños de la casa. Tiene la estructura perfecta de un automóvil real, trae su sistema de luces, audio, sistema de frenos, cinturón de seguridad y accesorios. CELEBRA Navidad
15
Platos con motivo navideño Una cena
navideña no solo es exitosa por las recetas que se preparan, sino también por la forma en que se sirven. Esta vajilla decorada con motivos de Nochebuena disponible en Enkantos realza cualquier mesa y hace sentir a quienes departen los alimentos en un mejor ambiente, la tienda se ubica en Plaza Comercial El Tiangue.
La copa idónea Las copas son parte integral del festejo, por ello te sugerimos comprar la ideal según el tipo de licor que servirás en tu celebración. El juego de la imagen está disponible en Pórtico, ubicado en Plaza Familiar.
Velas Una Navidad sin velas es una Navidad sin magia. Este candelero que podés encontrar en Pórtico dará un toque especial a tus fiestas. Lo idóneo es complementarlo con velas rojas para que haya un mejor contraste con el blanco.
Moda & estilo
Festejos en familia
L
a Navidad es una ocasión primordial para reunir a la familia y compartir la alegría de constituir un núcleo sólido y firme en el que se tienen unos a otros de manera incondicional. Este año contamos con el apoyo de la familia Cuculiza Ulvert y de la familia Sandino Barillas para mostrar opciones de vestuario que pueden lucir para celebrar. Las propuestas oscilan entre los estilos clásicos y los más relajados, tipo coctel, ideales para estas fechas en las que el brillo se apodera de la moda. Asimismo, compartimos dos propuestas de maquillaje que pueden retomar para lucir radiantes.
18
CELEBRA Navidad
El señor Yugo
Cuculiza nos muestra un look clásico, en colores neutros como blanco, negro y gris. Gabriela Cuculiza eligió un diseño del nicaragüense Vicente Castellón, de su nueva colección “La Fiesta”. El diseñador compartió que en este look los colores funcionan como un contraste inesperado de complementarios. Asimismo, compartió que la blusa lleva mucho trabajo manual en el drapping, porque fue hecho sobre maniquí, lo que la convierte en una pieza de alta moda. Sus aretes de perlas south sea con esmeraldas y oro de 18 kilates. Anillo de esmeralda con diamante y oro de 18 kilates de Fasino Joyería, ubicado en centro comercial El Tiangue. CELEBRA Navidad
19
Los looks son de
la marca española Motoreta. Esta marca fue creada por dos arquitectas, quienes descubrieron que su pasión es la moda infantil. Las propuestas que modelan Christiane y Miroslavas son contemporáneas, con colores en tonos verdes alusivos a la época. Las camisas y faldas se venden por separado para mezclarlas con diferentes piezas y lograr “looks variados”. Todo lo pueden encontrar en Paluky & Co. Children’s Boutique en Camino de Oriente, contiguo a Stanza.
20
CELEBRA Navidad
Álvaro
Sandino, Josefina Barillas y su hijo Alvarito, nos comparten una propuesta bastante cómoda para celebrar. Locación: Hotel Holiday Inn.
CELEBRA Navidad
21
Para esta
temporada podés optar por un clásico corte coctel en tonalidad gris para crear una apariencia sobria. Este diseño apuesta por transparencias y brillos, ideales para la cena en familia, amigos o despedida de año. Completá el conjunto con zapatos y accesorios metalizados. Vestido de tienda Looks.
22
CELEBRA Navidad
Las más
arriesgadas pueden optar por un conjunto en lentejuelas, ideal para una salida entre amigos. Debido a la textura lo más recomendable es evitar recargar con accesorios llamativos. Recordá la regla que dice menos es más, así que en este caso el vestido será el centro de atención. Combinalo con unos zapatos discretos, en este caso la transparencia complementa a la perfección. CELEBRA Navidad
23
Es la
oportunidad para que los pequeños del hogar prueben conjuntos más sobrios sin perder el encanto de la niñez. Busquemos para ellos colores juveniles y que las piezas denoten elegancia.
24
CELEBRA Navidad
Por lo general,
las noches decembrinas son frías y si no querés optar por un look de etiqueta, podés usar ropa casual pero elegante, por ejemplo, un suéter de botones de algodón, con una camisa de vestir por dentro. Podés elegir el color del pantalón según la tonalidad del suéter. Estas piezas te darán comodidad, sin perder la elegancia.
CELEBRA Navidad
25
Este maquillaje
es para la mujer moderna, la mujer a la que le gusta más el drama, le gusta la fuerza en la mirada y los labios suaves. Es idóneo para la mujer que es exótica porque transmite modernidad con colores neutros combinados con colores ocre, oscuros, café y marrones, y los labios aperlados, semibronceados e iluminación en las áreas que están de moda para las mujeres que les gusta destacar los pómulos, la nariz y una bella mirada.
Opciones de maquillaje El maquillaje es parte primordial del encanto femenino, gracias a que nos permite resaltar la belleza natural de nuestras facciones. En esta ocasión Julio Guadamuz propone dos tipos de makeup: uno retro y el otro contemporáneo.
26
CELEBRA Navidad
En este look
elegante y sofisticado, pero natural, se destacan más los labios rojos como en los años cincuenta, sesenta y una mirada romántica que no es cargada y que luce femenina y sutil, ideal para mujeres sensuales, discretas y elegantes.
Maquillista: Julio Guadamuz. Modelo: Tamara, JE Models. Maquillaje proporcionado por tienda Margaret, en Metrocentro.
CELEBRA Navidad
27
Pavo al horno Recetas & sabores
Receta de El Paladar
28
CELEBRA Navidad
Ingredientes 1 pavo natural de 16 libras 2 tazas de vino blanco Para hierbas de olor: 2 hojas de laurel 1 cucharadita de orĂŠgano 1 cucharadita de tomillo cucharadita de mejorana Sal y pimienta, al gusto 8 onzas de jalea de cramberry (puede sustituir por jalea de guayaba)
Licuado 1 3 5 1
cebolla grande ramas de apio dientes de ajo taza de jugo de naranja
Para la salsa natural del pavo Los menudos del pavo 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 chiltoma criolla verde 2 cucharadas de mantequilla, sin sal 5 tazas de agua 2 cucharadas de harina de trigo El lĂquido de donde se cocinĂł el pavo 2 cucharadas de crema 1 yema de huevo Sal y pimienta, al gusto
Elaboración 1Descongele el pavo según indicaciones de su etiqueta, enjuáguelo muy bien en agua con sal, luego séquelo 2.Inyecte el vino blanco en las pechugas. Las piernas y los músculos para que queden bien jugosos después de horneados 3.Licúe las cebollas, ajos, hierbas de olor, el jugo de naranja, sal y pimienta y unte generosamente dicha mezcla por todo el exterior y las cavidades del pavo 4.Deje marinando a temperatura fría por lo menos 24 horas, metido en una bolsa 5.A las 24 horas, retire del frío y déjelo por ½ hora a temperatura ambiente, séquelo bien por todos lados
6. Precaliente el horno a 180 grados. 7.Si es de su preferencia, puede colocar su receta de relleno dentro de la cavidad, cociendo con un hilo y aguja o sujetando con palitos de brocheta las cavidades para que no se salga el relleno (en nuestro caso, preferimos que el relleno se sirva aparte) 8.Acomode el pavo en una rejilla sobre un recipiente cuadrado hondo que pueda ir al horno, acomode las alas y amarre las patas 9.Barnice el pavo completamente con mantequilla (reserve mantequilla para estar barnizando el pavo durante su proceso de cocción)
10. Introduzca el pavo al horno, durante 1 hora, cuando esté un poco dorado tápelo completamente con papel metálico 11.Cada media hora destápelo y barnícelo con mantequilla 12.Este pavo tarda más o menos 4 horas en estar listo 13. Coloque el pavo ya horneado en una bandeja grande ovalada, decore con rodajas de jalea de cramberry (puede sustituir por jalea de guayaba) y sirva con su salsa
Elaboración de la salsa del pavo 1.Sofría la cebolla, el diente de ajo, la chiltoma en mantequilla 2.En una cazuela coloque los menudos y el sofrito anterior, sazone con poca sal y una pizca de pimienta, cocine a fuego lento 3.Añada a esta mezcla lo que quedó en el sartén donde se horneó el pavo 4.Cuele y deje hervir hasta reducir a la mitad, enfríe para desgrasar 5.Coloque la mezcla ya desgrasada nuevamente en una olla 6.Mezcle aparte la harina, la crema y la yema de huevo , agregue a la salsa y hierva por unos minutos más hasta que quede con un espeso medio 7.Coloque sal y pimienta a su gusto y sirva en una salsera
CELEBRA Navidad
29
Medallones de res rellenos Receta de Junior Chef Sofía
Ingredientes para el relleno: 4 chorizos italianos ¼ taza de arándanos ¼ taza de almendras ¼ taza de alcaparras ¼ taza de aceitunas ¼ taza de cebolla 2 dientes de ajo Sofreír en una pizca de aceite de oliva
Ingredientes lomo: 4 lbs de lomo Sal Pimienta Paprika Sazón italiano Mostaza dijon
Cocinar el lomo relleno: 3 cucharaditas de aceite (para sellar) 3 tazas de caldo de res 4 tazas de vino tinto 3 hojas de laurel Salpimentar al gusto
Pasos:
1.Cortar el lomo a la mitad para obtener 2 piezas, filetear lomos estilo mariposa (abrir), machacar para que sea más delgado y fácil de enrollar 2.Elaborar relleno 3.Sazonar lomo, rellenar, enrollar y amarrar 4.Sellar los 2 rollos de lomos hasta que estén bien dorados y en la misma cazuela onda incorporar el vino, caldo, hoja de laurel y salpimentar 5.Tapar y dejar a fuego bajo por 1 hora
Fo t
o:
M oi sé
sC
or
te z
Tips: con el líquido que sobra puedes hacer un gravy/salsa para ponerle encima. Lo único que tienes que hacer es diluir 1 cucharada de fécula de maíz (maicena) con 1 cucharada de agua, dejar espesar y al final incorporar 2 cucharadas de mantequilla para darle un toque sedoso a tu salsa.
30
CELEBRA Navidad
Chefs en casa, estos medallones los pueden acompañar con un puré de papas.
Complementos ideales para tu cena
El plato fuerte de tu cena navideña o de año nuevo no es exitoso si no cuenta con los complementos precisos. La reconocida chef Claudia Lacayo, de Azafrán, nos comparte algunas recetas que harán de su cena la mejor.
Recetas de Azafrán
Ensalada de peras y aderezo balsámico y miel Instrucciones Mezclar todos los ingredientes y poner la vinagreta en otro recipiente, para que la presentación sea linda, reservar unos gajos de peras y agregar en la parte de arriba. Para la vinagreta Agregar todos los ingredientes en una licuadora y licuar. Servir.
Ingredientes: 6 tazas de lechugas mezcladas 1 taza de arúgula 3 peras laqueadas finas con un toque de limón y naranja 1/2 taza de queso gorgonzola 1 taza de pacanas caramelizadas
Aderezo balsámico 1/2 taza de balsámico 1/3 taza de aceite de olivo 2 cucharadas de agua 2 dientes de ajo 1 cucharada de miel 1 cucharadita de dijon Sal y pimienta
Arroz con pistachos y cerezas secas Instrucciones
Ingredientes: 2 tazas de arroz precisado 5 tazas de caldo de pollo 1/2 taza de pistachos 1/2 taza de cerezas secas 1/4 taza de perejil 1/2 barra de mantequilla 1 naranja importada para sacarle su cascarita
Sofreír el arroz con 2 cucharadas de mantequilla a fuego bajo. Una vez sofrito, agregar el caldo de pollo y resto de mantequilla, y dejar hervir. Luego, tapar por aproximadamente 20 minutos hasta que el arroz esté listo. Una vez listo el arroz, agregar el resto de los ingredientes, revolver y al final poner el perejil picado y la cascarita de la naranja. CELEBRA Navidad
31
Puré de zanahoria y camote Ingredientes:
5 zanahorias 5 camotes 3 cucharadas de aceite de olivo 1 cucharadita de jengibre rallado 1 barra de mantequilla 1/2 taza de leche evaporada 1 cucharadita de miel de pancakes Sal Pimienta
Instrucciones
Precalentar el horno a 350 F Meter las zanahorias y los camotes pelados envueltos en papel de aluminio con sal y pimienta al horno por aproximadamente 1 hora. Una vez cumplido el tiempo, sacarlos y, en un procesador o a mano, majarlos, agregando el resto de los ingredientes, excepto la miel. Colocar la mezcla en un pyrex preengrasado y pincelar arriba la miel de maple. Hornear por aproximadamente 25 minutos hasta que esté doradito por arriba.
Frijolitos verdes con almendras y bacón Ingredientes: 2 libras de frijolitos verdes 1/4 de taza de almendras tostadas en lascas 10 tiras de bacón cortado en cuadritos 4 dientes de ajo finamente picados 1/2 barra de mantequilla 2 cucharadas de aceite de olivo Sal gruesa
Instrucciones: Poner agua a hervir con suficiente sal, agregar los frijolitos verdes y cocer por aproximadamente 5 minutos, hasta que estén al dente. Escurrirlos y reservar. Sofreír el bacón en cuadritos hasta que estén dorados y apartar. En un sartén a fuego medio agregar el olivo y mantequilla y sofreír el ajo por aproximadamente 2 minutos a fuego bajo. Agregar los frijolitos verdes y sofreír durante un minuto, agregando la sal y luego poner almendra y bacón tostado. Servir inmediatamente con el perejil.
32
CELEBRA Navidad
Ingredientes 2 ½ tazas de leche 10 bollos de pan francés o cacho tostado 16 onzas de mantequilla 1 taza de cebolla en cuadritos ½ taza de chiltoma roja en cuadritos ½ taza de chiltoma verde picada en cuadritos 2 libras de posta de cerdo cocido y picado (Cocerlo con ajo, hojas de apio, cebolla y chiltoma, sal y pimienta) ½ taza de pasas (o al gusto) ½ taza de ciruela (o al gusto) ½ taza de alcaparras (o al gusto) ½ taza de aceitunas (o al gusto) ½ taza de salsa de tomate 2 cucharadas de mostaza 2 cucharadas de salsa inglesa Sal al gusto Pimienta al gusto Vino blanco o Ron Flor de Caña (al gusto) 2 cucharadas de dulce de rapadura rallada (o azúcar morena)
Relleno navideño Receta de El Paladar
Opcional ½ taza de papa en cuadrito cocida ½ taza de Zanahoria en cuadrito cocida
Procedimiento 1.Ponga el pan a remojar en la leche dos horas y luego desbarátelo con las manos (limpias). 2.En la mitad de la mantequilla y uno por uno, fría la cebolla, la chiltoma roja, la chiltoma verde y el cerdo ya picado. 3.Junte el pan remojado en leche con los ingredientes sofritos y coloque en el fuego, agregue mantequilla y comience a mover constantemente, a fuego medio bajo. No deberá quitarse del fuego hasta terminar el proceso, que es de una hora y media o más. 4.Añada poco a poco las pasas, ciruelas, alcaparras, aceitunas, salsa de tomate, mostaza, salsa inglesa, el dulce de rapadura (o azúcar morena) más mantequilla y mueva. 5.Cuando vaya tomando color doradito, más o menos después de una hora, agregue el ron y sazone a su gusto. 6.Puede colocarlo en un pyrex y hornearlo si así lo desea. CELEBRA Navidad
33
Filete de pollo al vino Marsala Ingredientes: 8 onzas de filete de pollo deshuesado 4 onzas de vino dulce Marsala ½ onza de aceite oliva 10 gramos de mantequilla Sal y pimienta al gusto
34
CELEBRA Navidad
Procedimiento:
En una sartÊn con ½ onza de aceite de oliva se sella el filete en ambos lados, agregando sal y pimienta al gusto. Agregar la mantequilla, el vino Marsala dejando cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Servirlo con la guarnición de su preferencia.
Receta de Restaurante Mundo
Queque de rompope Para la torta: 3 tazas de harina 1 cucharada de polvo de hornear ½ cucharita de sal 2 cucharitas de canela ½ cucharita de nuez moscada ¼ cucharita de clavos de olor 1 taza de mantequilla – dorada y enfriada 1 ½ tazas de azúcar ¼ taza de azúcar morena 4 huevos 2 cucharitas de vainilla 1 ¼ tazas de leche
Para el relleno y para cubrir el queque: Crema Chantilly 3 Cucharadas de rompope
Procedimiento:
1. Derretir la mantequilla en una olla a fuego medio alto. Moviendo de vez en cuando hasta que se dore. Quitar del fuego y dejar que se endurezca un poco. 2.Calentar horno a 350 y engrasar 3 moldes de 6 u 8 pulgadas. 3.Cernir harina, polvo de hornear, sal, canela, nuez moscada y clavos. Dejar aparte. 4.En la batidora, poner la mantequilla suave y batir junto con el azúcar y el azúcar morena. Batir de 3 a 5 minutos. 5.Con la batidora baja, agregar los huevos uno por uno. Agregar vainilla. Mezclar bien. 6.Agregar harina alternando con la leche. Mezclar lentamente. 7.Hornear de 23 a 25 minutos. CELEBRA Navidad
35
Cherry Coke Receta de Hotel Holiday In
Ingredientes Extracto de cereza 7 onzas Whisky bourbon 1 ½ onzas (Sabor caramelizado y aromático) Gaseosa 1 dash (1 o 2 onzas, opcional)
Preparación Se licuan de 5 a 6 cherries naturales y luego se cuela. El siguiente paso es batir en un vaso mezclador el jugo de cherry con una onza y media de whisky. A continuación, se sirve en una copa estilo huracán que haya sido previamente escarchada con sirope verde y rojo en el cuello, y agregamos un dash de Coca Cola. Lo acompañamos con una cherry roja y verde como garnitura (decorado) en un pincho que se coloca en el borde de la copa. Como sugerencia, por ser un trago muy dulce puede acompañarse con carnes y ceviches.
36
CELEBRA Navidad
Verde Navidad Receta de Hotel Holiday In
Ingredientes Jugo de naranja 4 onzas Blue Curacao 1 dash Vodka 1 ½ onza Tequila ½ onza
Preparación En un vaso para mezclar, se bate el jugo de naranja con el tequila y el vodka. Previamente, se pone a enfriar con el hielo la copa Martini, a fin de que una vez que se sirva el trago, la copa esté fresca y se pueda disfrutar de forma más exquisita el trago. Para su decoración solo se necesitará una cherry roja que se colocará al fondo de la copa y una media luna de manzana que irá en el borde de la copa y listo. ¡Salud! CELEBRA Navidad
37
Los Sones T de Pascua, una obra nicaragüense
CARLOS MEJÍA GODOY
uve el privilegio de nacer en Somoto, donde --en la década del cincuenta-todavía no había llegado el gordito de los cachetes colorados a bordo de su trineo, jalado por cuatro renos y cargado de regalos. Santa Claus aún no era el personaje inevitable de las campañas publicitarias. A nosotros, chigüines pueblerinos “pantalón chingo” no le encontrábamos ninguna gracia a aquel ridículo “jo-jo”, que ya empezaba a permear el ambiente navideño de la capital. En contraste con los árboles nevados, totalmente ajenos a nuestro clima, desde mediados de noviembre empezaba el ajetreo doméstico, para armar los bellísimos nacimientos, en el que se integraba toda la familia. Había que ver aquel despliegue de imaginación, creando montañas de papel pintado, convirtiendo en límpidos lagos los fragmentos de algún espejo y colocando toda suerte de “pichingos” (muñecos) para crear el ambiente propicio a la llegada de El Niño Dios. No se necesitaban grandes recursos económicos para crear un “misterio” o “pesebre”. El ingenio popular y el fervor cristiano se amalgamaban para que en cada hogar cristiano brillara la estrella, que señalaba a los Magos de Oriente la ruta hacia Belén. Obviamente, con esa pasión con que mi amigo, el periodista Moisés Absalón Pastora ha ido, año con año,
38
CELEBRA Navidad
multiplicando y embelleciendo su ya famoso nacimiento, algunos personajes de mi época, como el recordado Nachito Ocampos, dedicó más de diez años de su vida a recoger piezas curiosas, que iba colocando de manera original, creando además saltos de agua, estrellitas y ángeles de cartón, que se movían como un teatrillo de títeres. Con la muerte de Nachito se nos fue el último ciudadano, apasionado por esta hermosa tradición, que paulatinamente va desapareciendo de nuestros pueblos, con honrosas excepciones. Aparte de los “misterios”, se hacían los Pases del Niño, las Pastorelas y las simpáticas Posadas, reviviendo la Huida a Egipto. En todas esas manifestaciones de la religiosidad popular sonaban los villancicos y la expresión más concreta de la música navideña se expresa en Los Sones de Pascua.
Campana sobre campana y la cumbre de la música pascual: Noche de paz? Igualmente admiro piezas de renombre como El niño y el tambor o Ven a mi casa esta Navidad, de mi amigo cubano Luis Aguilé. No somos excluyentes, pero démosle prioridad a muestra cultura popular. Finalmente, un cordial y fraterno mensaje a los programadores de la radio y la TV. Sería saludable, como un valioso aporte a nuestra lucha por la identidad: de cada diez canciones navideñas extranjeras, pongan dos a tres Sones de Pascua; para que este hermoso género de nuestro patrimonio no vaya desapareciendo, como los nacimientos. El Niño Dios lo pagará con creces. ¡Feliz Navidad!
LOS SONES DE PASCUA
Según explicaba don Salvador Cardenal, este es exclusivamente nicaragüense. Se ejecuta en un compás de 3x4, que teóricamente es el mismo ritmo del vals, es decir “ternario”. Con contadísimas excepciones, el Son de Pascua no tiene letra. Es una melodía alegre, vivaz y contagiosa, que se interpreta con instrumentos de viento, aderezados con chischiles, panderetas, triángulo y --eventualmente-- con pajaritos de agua. Entre dichas excepciones brilla con luz propia “Ese Cabellito Rubio”, música de don Manuel Ibarra, sobre un texto de don Carlos A. Bravo. Algunos estudiosos consideran que existen más de quinientas obras de este género. Yo me atrevería a asegurar que pasan de mil, porque solo el fecundo y grandioso compositor Alejandro Vega Matus dejó escritos más de trescientos. Su padre, don Carmen Vega Ráudez, tiene más de cincuenta y en la dinastía de los Vega abundan los autores de música navideña. Otro singular maestro que nos legó melodías de este género fue don Alberto Gutiérrez Laguna, así como el también finado don Luis Andino, autor del célebre “Pozol con leche”. Lamentablemente falleció Alfredo Barrera, quien manejaba el archivo de nuestro patrimonio musical, porque siempre he tenido la sospecha de que Nicaragua es el país que –a nivel latinoamericano– tiene la mayor cantidad de sones navideños propios. Su cosecha Modestamente, este somoteño ha tratado de integrarse al relevo generacional, creando Sones de Pascua como El gajo de chilincoco, Los orines del niño y más de diez canciones que son parte de la Pastorela Campesina Nicaragüense. Deseo aclarar que no tengo nada en contra de la música navideña extranjera. ¿Quién no se emociona al escuchar Adeste fideles, CELEBRA Navidad
39
Fitness
H
ola mi gente fitness! Este nuevo año tienes la oportunidad de mejorar tu físico y bienestar. Esta es una muy buena noticia, ya que con la rutina de ejercicios que te traigo y estos consejos de alimentación darás un fin a ese sedentarismo y malos hábitos en tu vida, esta es tu oportunidad de cambiar, es ahora donde tienes el chance de poner un freno a ese estilo de vida que no te deja ver los resultados que tanto quieres en tu cuerpo y no solo te hablo de tu aspecto físico sino también de tu salud.
Empezá el 2018 en forma
1. No te saltes las comidas
Tu organismo está diseñado para evitar la desnutrición y ese mecanismo se activa cuando pasamos más de 3 a 4 horas de ayuno, inmediatamente la tasa metabólica desciende, las hormonas de absorción aumentan y esto disminuye la pérdida de grasa. Si realizas todas tus comidas lograrás mantener siempre acelerado tu metabolismo.
Burpi: Apoya las manos firmemente en el suelo a la anchura de los hombros y tiras de un salto los pies hacia atrás, regresa a la posición inicial y da un salto vertical hasta alcanzar tu límite. Trabajarás glúteos, cuádriceps, espalda, aumentarás la resistencia y fuerza muscular.
2. Tomar agua Mantener tu organismo hidratado es muy importante, pero ojo, no es lo mismo consumir jugos envasados, gaseosas o bebidas para deportistas, porque esto te mantendrá con grasa abdominal por las grandes cantidades de azúcar añadidas que contienen. Comienza a consumir dos litros de agua al día y si realizas ejercicio deberías de tomar 3 litros. No dejes que tu cuerpo llegue a tener sed, para los procesos de control de peso es muy importante evitar la sed.
3. Muévete En los últimos estudios científicos el ejercicio es una medicina preventiva. Realizar una actividad física de 3 a 4 veces por semana a más de 30 minutos, podrá ayudarte a lograr mejorar tu condición física, así ya no te vas a cansar después de subir unas escaleras y adoptarás un cuerpo más atlético. Te recomiendo que analices qué tipo de actividad te gusta y comiences a practicarla, pero estás de suerte porque esta guía te ayudará a comenzar a moverte.
40
CELEBRA Navidad
Zancada lateral: Lleva
tu cuerpo a la posición de plancha y alterna las rodillas llevándolas al centro de tus manos.Trabajarás piernas y abdominales, ayudará a estirar la zona de la ingle, piernas y marcarás tus abdominales.
Sentadilla: Separa las
piernas un poco más a la anchura de los hombros, apuntando los dedos de los pies hacia afuera, agáchate hasta que tus muslos queden paralelos al suelo, manteniendo la espalda recta. Trabajarás cuádriceps y glúteos.
Levantamiento de
caderas: Acuéstate boca arriba con las piernas flexionadas, manos a los lados y suspende las caderas manteniéndote en el aire por 2 segundos. Trabajarás el glúteo mayor, el oblicuo interno y externo.
Fondos
para tríceps: Con las palmas de las manos puestas en el suelo, mirando nuestro cuerpo hacia arriba, flexionaremos nuestros codos hasta lograr bajar y subir la mayoría de veces. Trabajarás tríceps, deltoides.
Flexiones en
el suelo: Si eres principiante lleva las rodillas al suelo, si eres avanzado sostente con la punta de los pies y las manos a la altura de tu pecho presionando el suelo, flexiona y vuelves a subir. Trabajarás los músculos pectorales, tríceps.
Estiramiento Abdominales
de tijera: Recuéstate mirando hacia arriba, levanta los pies y las manos, luego realiza los movimientos combinados.
pies cruzados: De pie, cruza los pies y luego bajas, te mantienes por 7 segundos, realiza los movimientos con ambas piernas.
CELEBRA Navidad
41
Tu aguinaldo puede ser la prima de tu casa LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
C
uando hablamos de aguinaldo los ojos se nos iluminan porque es como recibir un doble salario en un mismo mes. Muchos planes hacemos con ese dinero, sin embargo, debemos tener mucho cuidado, debido a que para nadie es un secreto que cuando tenemos el aguinaldo en mano se nos puede escurrir como agua si no sabemos emplearlo y así las metas quedan en el aire y finalmente solo pasa al recuerdo. La especialista en finanzas personales, Elaine Miranda, recalca que nunca debemos perder de vista que ese dinero no es un obsequio que nos da nuestro empleador porque es buena gente, sino un beneficio que la ley estipula por haber trabajado durante todo un año. “Si las personas creen que el aguinaldo es dinero extra es más fácil que compren cosas que no necesitan, en cambio, si toman conciencia de que es algo para lo cual trabajaron durante un año lo invertirán mejor”, explicó.
42
CELEBRA Navidad
Miranda considera que no es óptimo derrochar ese décimo tercer mes en fiestas y obsequios, por lo que recalca la importancia de la regla 80/20 la cual indica que podemos usar el 20% en gastos del presente, como festejos y regalos, y el otro 80% para bienes a futuro o a largo plazo, como para la prima de una casa. Entre la ventaja que Miranda encuentra al usarlo para la prima de una casa está que normalmente nos cuesta ahorrar el monto de la prima y podemos pasar varios meses para reunir la cantidad requerida y siendo honestos se nos puede dificultar ir apartando mes a mes este dinero, por ello el aguinaldo será de gran utilidad al emplearse para tal fin. “Si aún no tenés casa y, como para la mayoría, ¡es una de tus metas!, entonces el aguinaldo puede funcionar como un gran comienzo para la prima. Si, por otro lado, ya tenés una casa, lo podrías usar para hacer remodelaciones o mejoras a ésta, o bien para hacer abonos extraordinarios a tu crédito hipotecario”, sostuvo Miranda en una publicación de la revista Century 21.
CELEBRA Navidad
43
Decoración
Mágica Navidad en su hogar L
LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
a decoración es parte esencial de los festejos de Navidad y Año Nuevo, por ello consultamos con un experto del buen gusto sobre las tendencias para cerrar 2017. El arquitecto Carlos Urtecho, diseñador de interiores y organizador de eventos, nos abrió las puertas de su hogar y nos condujo por el mágico mundo de la
44
CELEBRA Navidad
decoración en tres ambientes: comedor para cena de Nochebuena, sala con árbol navideño y una terraza. En primer lugar, el arquitecto señaló que la naturaleza es algo que siempre tiene que estar presente en nuestras vidas, porque es el elemento maravilloso que nos regaló Dios, que rodea toda la vida y la Navidad es parte de esa naturaleza. “Aunque hay muchos adornos lindos que podemos comprar, nunca hay que olvidarse de mezclarlos con elementos naturales, como hojas de pino que son
muy baratas, que uno puede conseguir y armar un ambiente, además el olor a naturaleza que nos da este tipo de elemento es insuperable. No nos olvidemos de poner un poquito de naturaleza a los elementos plásticos y estéticos que hay, para darle ese calor y aroma navideño como no los da el pino y la canela”, comparte.
Cena
El arquitecto Urtecho nos propone una cena en ambiente exterior debido a que
CELEBRA Navidad
45
considera que “la Navidad es magia, entonces tenemos que crear esa magia con pura creatividad, si todos los días del año comemos en el mismo lugar, en el mismo sitio en donde tenemos el comedor, con solo agarrar tu mismo comedor y ponerlo en el jardín esa noche, estás creando magia, porque ya estás cambiando el espacio habitual de todos los días y poniéndolo en la naturaleza, en el césped; y darle un toque de creatividad en colores rojo y verde”. El experto sostuvo que tuvo la suerte de trabajar con la empresa Full Home y desde que vio el comedor en la tienda se enamoró de él y lo visualizó en un jardín, este es el comedor más navideño, nostálgico y romántico, definitivamente. “Este es un comedor
46
CELEBRA Navidad
grande, de estilo veneciano hecho de espejos, antes se usaba mucho este tipo de espejos recortado con biselado, lo modernicé y le di limpieza con sillas transparentes, dos elementos rojos hechos por un artesano nicaragüense en hierro y un camino de rosas naturales elaborado por Flores y Diseños, usé candelabros de cristal y mucha naturaleza”, explicó. Las velas no podían faltar porque, según Urtecho, son esenciales para la Navidad, pues aportan romanticismo y nostalgia. “Creo que la Navidad siempre para muchos representa un conflicto entre alegría y nostalgia, ya sea por los amigos y familiares que no están, siempre todos tenemos a alguien que no está y que nos va a hacer mucha falta. La gente
ríe y llora en la Navidad, se abrazan y se ríen, que son los sentimientos que debemos recordar para esta fiesta, no solo la pachanga, sino el pensar un poco, recapacitar de todo lo bueno y lo malo que hicimos en el año para mejorar”, prosigue. Urtecho asegura que crear y diseñar guarda sentimientos más profundos de lo que al final pusimos en esa decoración.
Árbol de Navidad
“Mi árbol de Navidad ya tiene sus años, entonces se vería como el paso del tiempo y como huecos entre él, pero lo conservo porque tiene una forma muy bonita y una altura apropiada que se ajusta a la altura de la sala de mi casa, entonces se me ocurrió la idea de
comprar de estas boas de plumas que las venden en el mercado y que muchas veces las regalamos en eventos o las ocupamos para carnavales, yo quería algo que le diera movimiento, alegría, soltura y agilidad, cuyo efecto se logra en el árbol de Navidad es que parezcan copos de nieve, tenemos un árbol nevado en el trópico. Me gusta meter en el diseño cosas que se vean divertidas, que recuerden también cosas alegres como una fiesta o un carnaval, esas plumas que dan el efecto de nieve te recuerdan a fiestas”, argumentó el arquitecto Urtecho. Además, manifiesta que quiso hacer muy sobrio el diseño por lo que eligió el color blanco, que “es un color de mucha pureza, tranquilidad, elegancia, muy clásico, entonces me fui por
este color lo más tradicional y sobrio, para que los elementos de color rojo llamaran la atención”. También adicionó un reno muy contemporáneo porque está hecho de lentejuelas y brillo, esto le da un toque divertido e infantil al romanticismo y a la alegría del resto, ya que está convencido de que el elemento divertido en el diseño siempre nos va a sacar una sonrisa, por ello hay muchos elementos decorativos inusuales que te van a traer una sonrisa mágica.
plásticos, además de que tienen luz propia, tienen muchísima vida y son perfectos para el clima, no se mojan, no se ensucian y se lavan fácilmente. Es una sala muy moderna, muy contemporánea con luz incorporada a la par del nostálgico comedor veneciano traído a nuestros tiempos”, concluyó.
Fotografias:
Terraza
El otro espacio creado es un ambiente totalmente de jardín, muy blanco, el cual considera propicio para el clima que tenemos en Nicaragua, donde hay mucho sol o a veces mucha lluvia. “Decidí optar por unos muebles CELEBRA Navidad
47
Navidad, más que una cena LETZIRA SEVILLA BOLAÑOS
El menú de la cena, las bebidas que se servirán, la ropa que vamos a lucir, la decoración que se creará y los invitados que nos acompañarán a celebrar son las principales preocupaciones que ocupan nuestra mente en los días previos al 24 de diciembre. A la mayoría no nos importa la cantidad de dinero que vamos a invertir en el festejo, con tal de que la fiesta sea exitosa, y en realidad eso no tiene nada de malo si es justo que tras un año de arduo trabajo se disfruten los frutos cosechados, no obstante, hemos olvidado el trasfondo de la fiesta navideña. Sin fanatismos de ningún tipo, estamos también llamados a vivir la Navidad como un tiempo idóneo para compartir. Si bien las luces, los árboles y demás adornos nos evocan la magia de la temporada, nuestra dicha es más completa si logramos abrir el corazón y dar un poco de lo que tenemos a quienes poseen menos o no poseen nada. ¿Has sentido la satisfacción que produce la cara de felicidad de tu hijo, de tus padres, hermanos o amigos cuando les das un obsequio en estas fechas? Esa misma satisfacción pero en su máxima potencia podrías experimentar alimentando a un anciano de la calle, entregándole un juguete a un niño de la calle o vistiendo a alguien cuyo presupuesto no alcanza para priorizar compras de vestuario. Compartir es una actitud que los demás te agradecerán pero que te aseguro te trae más beneficios a vos que a quien recibe. ¡Felices fiestas!
48
CELEBRA Navidad
CELEBRA Navidad
49
50
CELEBRA Navidad