59
Ejemplar gratuito
TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
MAYO 2018 El29Revista
POESÍA RELATO CORTO
PRODUCTOS
RECOMENDADOS MIS FAVORITOS DEL MES
SENDERISMO DE LA PUNTA DE LA ALDEA
CENTROBELL
SEXO
¿CABELLO RIZADO? EL ARTE DEL ¡PRESUME DE MELENA! SEXO LENTO
RECETA CROQUETAS DE MERLUZA
NOVEDADES PUBLICITARIAS
GRAN PANTALLA PUBLICITARIA LED C/ Cabildo Insular, 66 35200 Telde · Las Palmas
REDES SOCIALES ¿Quieres conseguir más
y clientes?
Ponte en contacto y conoce nuestros planes publicitarios 360º 634 578 792 · info@el29revista.com revistael29.com
// 03
04 Amigos
SUMARIO El contenido de esta nueva edición viene marcado por las novedades que nos trae La Huertita de Kiko, como son sus ofertas semanales en frutas y verduras, pero también por su promoción especial que hacen los miércoles y jueves de cada semana con ¡¡TODA LA VERDURA A 1€!! ¡¡increíble!! ¿verdad? Si algo me encanta de mi profesión, es poder recomendar comercios de nuestra isla del que estoy segurísima que te van a encantar. Así que prepárate para visitar a la Huertita de Kiko, porque saldrás con ganas de volver.
06 Salud
Gemma Domínguez
07 Senderismo
De la punta de la Aldea.
08 Productos
recomendados
10 Belleza
Gemma Domínguez
11 Centrobell
¿Cabello rizado? ¡Presume de melena!
12 - 13 Especial
La Huertita de Kiko
Productos frescos y de calidad a un precio totalmente fabuloso. Las direcciones de sus dos locales puedes verlas en el interior de este ejemplar y seguirles en Facebook donde te mantendrás informado día a día de sus ofertas, promociones y sorteos.
14 Sexo
Además descubre con nosotros, restaurantes y comercios de distintos tipos de sectores; peluquería, centros de belleza y cosmética, clínicas dentales, etc…
Alessia Notarianni ¡Un jueguito para ti!
¿Preparad@ para sumergirte en El 29? Disfrútalo y si quieres contarme algo o compartir con nosotros una foto con este ejemplar o algún relato corto, estaré encantada de recibirlo. ¡¡Feliz mes de mayo!! Fati Asencio
Jose Vidal El arte del sexo lento, meditación orgásmica.
16 Cuento
18 - 19 Actualidad Israel Castro Visto y no visto
20 Ocio
Qué hacer en mayo
22 Receta
Lorena López Croquetas de merluza
INFORMACIÓN FÁTIMA ASENCIO · 634 578 792 · INFO@EL29REVISTA.COM · revistael29.COM
· FACEBOOK.COM/EL29 REVISTA · ISSUU.COM/EL29REVISTA · DEPÓSITO LEGAL // GC 256-2015
TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
AMIGUÍSIMOS!!
¿TE GUSTARÍA SALIR EN NUESTRO PRÓXIMO EJEMPLAR Y FACEBOOK?
“El tiempo" ¿Cuántas cosas se habrán dicho sobre el tiempo?... Mi madre siempre dice: El tiempo pone a cada uno en su sitio. Cuando era adolescente no me lo creía mucho, pero a día de hoy, le tengo que dar la razón. El tiempo. Algunas personas necesitan tiempo... Para pensar. Otras necesitan tiempo... Para estar solos. Otros, piden tiempo a otra persona. Un tiempo separados. Que no retorna. Todo los sabemos. El tiempo no se puede manejar. Tiene su propia existencia. Su propio camino. Su propia velocidad. Cruel, cuando se vuelve lento. Ridículo, cuando se pasa volando. ¿O esa es la percepción qué tenemos nosotros del tiempo?... Según como nos encontramos. ¿Estás feliz?... Pasa volando. ¿Estás triste?... Los segundos se transforman en horas. Que caprichoso es el tiempo. Nuestro tiempo. Hay gente que lo gasta todo. Hay gente que no le da tiempo de gastarlo. Y otros tantos que ven como pasa... El tiempo. Algo que no se puede ver, ni tocar. Algo que parece invisible. Pero que es invencible. No se puede apretar el botón de Stop. No escucha réplicas, ni ruegos. No sabe que es el amor. Aunque en ocasiones, lo arrasa. Pasa y pasa. Sin que se detenga. Aunque lo intentes detener. Aunque pases noches rogándole más tiempo. Aunque creas que le estás robando unos segundos. El tiempo, es el tiempo. Hace lo que le da la gana. No puedes engañarle. Lo único que podemos hacer con él. Es quemarlo. Pegarle fuego. Arder por dentro. Sentirnos vivos. Y cuando el reloj se pare... Cuando, el corazón se pare... Yo que sé... Lo que sé... Es ahora. Lo que siento... Es ahora. Ahora. En este instante. En este preciso momento. En este tiempo... En el que estoy escribiendo. Sobre el tiempo. Te regalo. A ti. Un pedazo de mi tiempo. ¿Qué haces con el tuyo?...
634 578 792
Envía tu foto o *relato corto a:
info@el29revista.com
Adriana Vega.
*Máx 260 palabras.
// 06 TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
SAUNA SECA vs BAÑO DE VAPOR Gemma Domínguez 622 522 744 Facebook: Vida Sana - Peso Ideal - Cuerpo Perfecto Antes pensaba que ambas cosas eran prácticamente lo mismo, así que me decidí no solo a probarlas sino a investigar sobre ellas. La sauna seca se refiere a la tradicional, donde se calienta una pila de rocas, las cuales irradian calor en la habitación. En la sala de vapor funciona diferente: hay un generador en la habitación que hierve el agua para que suelte ese vapor por toda la zona, por lo que todo el aire se nota húmedo. Personalmente me siento más a gusto en la sauna seca, me gusta sudar y saber que mi cuerpo elimina toxinas.
Eso sí, no te dejes engañar y olvida ese falso mito que dice “la sauna adelgaza”. Es cierto que eliminamos muchos líquidos cuando sudamos, pero al re-hidratarnos recuperamos esos kilos que hemos perdido. Para bajar de peso, siempre lo mejor será cuidar tu alimentación y hacer algo de ejercicio. La sauna y los baños de vapor son un complemento para tu bienestar, nada más. ¡No te olvides de disfrutar de estas terapias cada cierto tiempo! ¡¡Me encantan!!
Esto es ideal sobre todo para las personas que han dejado de fumar, las drogas o cualquier medicamento “intenso”. Según los estudios oficiales, los beneficios de estas terapias son los siguientes: “Las salas de vapor y saunas comparten algunos beneficios terapéuticos. Por encima de todo, ambos reducen la tensión muscular, ayudando a la relajación y el bienestar general. El calor ayuda a mejorar la circulación y, por supuesto, favorece la sudoración, lo que abre los poros y limpia la piel. Las salas de vapor pueden ser más cómodas para las personas con alergias o congestión en el pecho o los senos paranasales. Las saunas son la mejor opción para las personas con condiciones que pueden verse agravadas por la humedad, como la artritis reumatoide.”
· Financiación hasta 60 meses. · Un año sin intereses. · Diagnóstico y presupuesto gratuito y sin compromiso.
C/ Virgen del Pilar · 24 Barrio del Pilar · La Feria 828 024 004 · www.clinicadentalelpilar.com
// 07 Iñaki Cabrera y David Salazar u
Facebook:
#sigueelsendero u
Escúchanos:
Jueves, 18:00h. en Radio Teror 107.6 Fm Sábados, 12:00h. Guiniguada Comunicación 89.4 FM Aquella tarde, mientras el mar de nubes impactaba en las paredes de los escarpados Riscos del Faneque, observábamos desde el Mirador de los Pescadores una espectacular cordillera forjada en los primeros ciclos eruptivos de la isla y gestionada por la viveza de los agentes atmosféricos que en decreciente altitud, avanza hacia el oeste. Su peculiar orografía ha sido dibujada en las mentes de muchos como una Cola de Dragón y ahora su último apéndice sería nuestro próximo destino.
De la Punta de la Aldea y la Degollada de las Conchas Partiríamos desde la misma Playa de la Aldea, encaminando nuestros pasos hacia el Centro de Visitantes a la entrada del Muelle. Por estos lares, el paisaje y la historia de los hombres se reparten este singular espacio. Tras este reconvertido almacén, una pequeña vereda nos obligaría a esforzarnos en un empinado ascenso, pero sólo por unos instantes pues no tardaríamos en descender en dirección a la Playa del Puerto en la desembocadura del barranco del Perchel. Antes nos detendríamos a observar a lo lejos, la inmensidad de los riscos marinos que conforman la esencia de la Reserva Natural de Guiguí con sus pronunciados escarpes. Ahora más cerca, la Playa de la Aldea que atesora, entre sus cantos rodados, un hermoso e inmenso Charco, protagonista de una de las fiestas más singulares de esta isla, que dicen, tiene su origen en los más ancestrales ritos de los antiguos canarios. Todo este bello paraje costero finalmente resulta abrazado por un asentamiento de grandes y vigorosos tarajales. Dejamos atrás la playa donde por primera vez se ubicara el puerto de conexión hacia este municipio, elegido por estar protegido de las difíciles y engañosas corrientes que envuelven esta Punta de la Aldea. Las tabaibas se desarrollan con fuerza en esta zona, junto con las ahulagas, los espinos marinos, las toldas y las abundantes magarzas costeras conforman la maravillosa vegetación de estos límites del Parque Natural de Tamadaba, y también de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.
Avanzamos por una vereda que recorre el Verilillo y Piedras Caídas, hasta llegar a una degollada donde decidimos abandonar el camino, perfectamente marcado, con la intención de abordar uno de los puntos más septentrionales de la isla. Para ello, iniciamos un camino en descenso campo a través, no exento de cierta dificultad, hasta encaramarnos al morro que configura el final de esta Punta de la Aldea. Un punto de inflexión por estos mares y un lugar importante en los acontecimientos históricos de la población insular. Un poco más adelante, encontramos una pequeña construcción, muy básica y austera, derruida por el paso del tiempo. El cartel que señaliza el lugar, nos mantiene informado de su crucial función. Una caseta de vigilancia, que junto a las ubicadas en el Puerto de Las Nieves y en la Atalaya, configuraban una red de vigilancia de los mares que miran al norte y al oeste, temerosos de una invasión de barcos aliados. Llegaríamos a la Degollada del Perchel, donde cogeríamos el sendero que se desvía en dirección a la Degollada de las Conchas para ofrecernos unas vistas excepcionales hacia los inmensos acantilados que mueren en el mar. A lo lejos, se vislumbra la inconfundible silueta de la Punta de las Arenas, y más allá, el Puerto de Agaete. Un lugar transitado tiempo atrás, a través de antiguos y precipitados andenes, recorridos por los orchilleros que se esforzaban por obtener el preciado liquen, colgados de forma casi inverosímil de estos abruptos relieves costeros. Un liquen, que debidamente tratado, se convierte en un hermoso y apreciado tinte. Y dicen los entendidos, fue uno de los motivos por los que los codiciosos y medievos ojos europeos se fijaron en estas, hasta entonces, olvidadas ínsulas. Ya sólo quedaba afrontar la serpenteante pista de tierra que lleva hasta la cantera, y desde ahí volver a la Playa de la Aldea, no sin antes, visitar el Yacimiento Arqueológico de Caserones, donde unas funerarias construcciones reposan en recuerdo de lo que en palabras de Grau Bassas, fuera una protociudad de 800 a 1000 viviendas y diera origen al actual pueblo de La Aldea.
1sigueelsendero@gmail.com
"Cocinamos con amor." Bar Cafetería Asencio C/. Albareda, 36 928 589 881
>
Mis favoritos del mes TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
2 pizzas x 10€
(excepto especiales y marisco) Restaurante La Pizza Telde 928 682 834
"Pescando el sabor" Arroz caldoso Restaurantes Miramar ¡¡Síguelos en Facebook!!
Pack Create Your Beauty Kit
(Crema color SPF20 + minigloss) Keenwell En Centrobell Cosmética www.centrobell.com
Me encantan los churros de pescado de la Cafetería Asencio 683 387 616
Power C+:
Sinergia de acciones para una piel más luminosa y joven.
Crema Protectora SPF50+:
Crema facial con un factor de protección solar muy alto para pieles de alto riesgo o sensibles al sol. Su textura es ligera, no grasa y acabado “dry touch”. Además, aporta un ligero toque de color y es resistente al agua. Protege de los rayos UVB, UVA, HEVis e IR.
En Arco Estética y Belleza 928 781 103
Razones para sonreir... #2 = Avenida de Escaleritas, 127 35013 Las Palmas de G.C. 928 415 152 · 928 415 263 C/ Málaga, 5 · Local 7 35016 Las Palmas de G.C. 928 314 829 · 928 335 110
info@menadental.es · www.menadental.es ·
// 10 TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
FAN DE LAS ESTETICISTAS Gemma Domínguez 622 522 744 Facebook: Vida Sana - Peso Ideal - Cuerpo Perfecto
Trabajar tan de cerca en los últimos meses con profesionales de la estética, me ha hecho enamorarme aún más del mundo de la belleza. Aunque creo firmemente que no se les ha hecho la justicia que se merecen. En su mayoría mujeres, preocupadas por aprender cada día un poco más y ofrecer lo mejor, de ellas mismas y de las técnicas novedosas que van conociendo. La esteticista juega un papel muy importante en nuestra imagen e incluso en nuestra autoestima, pues siempre nos aconseja con cariño sobre lo que es mejor para nuestra piel, nuestros “problemas” estéticos. Es quien nos pone sobre aviso cuando asoman las primeras arrugas, manchas, falta de luminosidad, poros demasiado visibles… Son como “mamis”, siempre preocupadas por nosotras. Y nosotras como hijas, muchas veces haciendo caso omiso de sus consejos y comprándonos los cosméticos en cualquier sitio, olvidando sus sabios consejos. Y no es hasta ese momento en que “eso” ya no tiene arreglo, que volvemos con el rabo entre las piernas para que nos mime mientras nos “echa la bronca” con todo su cariño, frunciendo el ceño pero con la sonrisa de medio lado.
¿Psicólogas? Exactamente, a veces lo parecen. Porque escuchan nuestras batallas con toda la paciencia del mundo, conocen nuestra historia familiar, nuestros amoríos y nuestras riñas con los enanos. Se convierten muchas veces en nuestras amigas y confidentes. Por todo eso y más, soy fan de las esteticistas, cada una con su especialidad. Una profesión “de toda la vida” que estoy segura jamás se perderá. ¡¡Mi cariño y máximo respeto para todas!!
// 11 TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
11
¿CABELLO RIZADO? ¡PRESUME DE MELENA! Carolina César Dermoconsejera en CentroBell Cosmética Si tienes el cabello rizado, puede que alguna vez hayas sentido rechazo por no conseguir dominarlo y tener una melena encrespada. Cuidar de estas melenas requiere de tratamientos y productos específicos. El cabello rizado tiene tendencia al encrespamiento y a resecarse ya que su cutícula no es tan lisa, lo que lo expone más a las agresiones externas. Además, el cuero cabelludo de las personas con rizos suele ser un poco más graso, ya que el sebo no se distribuye tan fácilmente por las fibras de cabello y se acumula en el cuero cabelludo. El sebo tiene una función nutritiva y protectora de la fibra capilar, función que no se desempeña en este tipo de cabello. Por esto, el cabello rizado está más expuesto a resecarse aún más. Para evitar que el cabello se reseque recomendamos espaciar los lavados y utilizar siempre un champú sin sulfatos y con algún ingrediente nutritivo como el aceite de jojoba, la manteca de karité o el aceite de macadamia. ¿Por qué recomendamos un champú sin sulfatos? Los sulfatos realizan una acción detergente muy fuerte en el cabello que elimina todo el sebo y, por tanto, la protección natural del cabello. Posteriormente recomendamos aplicar productos que acondicionen y nutran profundamente el cabello a base de aceites naturales. Los productos con sustancias sintéticas como la silicona consiguen “suavizar” el cabello porque básicamente estamos recubriendo cada fibra de cabello con una película de plástico, pero debajo de esa capa de silicona, el cabello sigue estando igual de seco y desnutrido.
frotar el cabello con la toalla después de haberlo lavado, sino solo enrollar el cabello en la toalla. Es mejor peinar el cabello cuando esté mojado y utilizar un acondicionador sin aclarado para que el peine o cepillo se deslice fácilmente sin partir la fibra. Para el peinado se puede utilizar un producto que defina los rizos, ya que normalmente contienen sustancias que aportan mayor nutrición y flexibilidad al cabello y disminuyen el encrespamiento. Cada cierto tiempo, recomendamos aplicar un tratamiento profesional que ayude a nutrir la melena y cerrar su cutícula, que por naturaleza es más irregular que la de un cabello liso. En esta época del año es ideal utilizar un protector solar para el cabello, ya que la radiación solar también reseca y daña el cabello. ¡Descubre nuestra NUEVA TIENDA ONLINE y encontrarás todo lo que necesitas para conseguir una piel espectacular!
www.centrobell.com ¡Síguenos en Facebook e INSTAGRAM para que no te pierdas ninguna de nuestras ofertas y sorteos!
Protector solar
Para evitar que el cabello se encrespe y así poder disfrutar de una textura definida recomendamos no
Todo lo necesario para mimar y cuidar tu cabello. Atención personalizada a profesionales y público en general.
Las Palmas de GC Luís Doreste Silva, 54 > 928 24 12 12 / Buenos Aires, 17 > 928 36 01 51 / Churruca, 38 > 928 22 83 80 / Faro, 19 > 928 46 88 09 / Menéndez y Pelayo, 18 > 928 36 51 24 Telde Luís González Pérez, 8 > 928 69 96 00 / C.C. Las Terrazas Local F26A > 928 28 56 40 Vecindario Domingo Doreste, 10 > 928 75 74 74 / Maspalomas Marcial Franco, 9 Of.I - Edif. El Cruce > 928 76 99 04 / Gáldar Capitán Quesada, 45 > 928 89 65 96 / Arrecife Peñas del Chache, 9 > 928 80 50 00 / Puerto del Rosario Libertad, 29 > 928 86 14 03 / Santa Cruz de Tenerife El Pilar, 25 > 922 53 60 38
El empresario Juan Francisco López, lleva dedicándose a la venta de frutas desde el año 1997. Persona inquieta y trabajadora, Kiko sabe que el éxito de una buena empresa son unas materias primas de excelente calidad, un trato exquisito al cliente e intentar dar respuesta a la creciente demanda de gente que desea alimentarse de la mejor manera posible. Esa es la forma que ha encontrado este intrépido emprendedor de competir con las grandes superficies. Hoy en día somos más los que optamos por comer bien e intentar llevar una vida lo más saludable posible. A veces es difícil ya que el día a día, el trabajo, los niños y el ritmo de vida que llevamos, hace que el alimentarnos de manera correcta sea muchas veces un tanto complicado. LA HUERTITA DE KIKO nos lo pone un poco más fácil, ya que disponen de SERVICIO A DOMICILIO y poder hacer el pedido por teléfono hace que nos ahorremos bastante tiempo. Podrás encontrar toda clases de frutas y verduras frescas, productos ecológicos, pan recién hechos, embutidos, etc… y como no, riquísimos zumos recién exprimidos para tomar al momento o llevártelo incluso al trabajo. Además de frutas exóticas como pueden ser la “Guanábana, pitaya, mangas”. LA HUERTITA DE KIKO un lugar para alimentarnos como ataño en estos tiempos modernos. HAGA SU PEDIDO
928 917 405
Calle Obispo Rabadán, 19 Las Palmas de Gran Canaria Y en Merca Las Palmas, Nave A, nº 7.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
CESTA “REGALO”
REPARTO
DOMICILIO Y EMPRESAS
TODA LA VERDURA A 1€
ZUMOS RECIÉN EXPRIMIDOS
PROMOCIÓN SEMANAL
PRODUCTOS ECOLÓGICOS
José Vidal Entrevistador, redactor y coach
El arte del sexo lento, meditación orgásmica. La meditación orgásmica es una nueva forma de disfrutar de la sexualidad sin prisas. Para ello vamos hacer hincapié mediante la estimulación concienzuda del clítoris, este método va a permitir alcanzar orgasmos mucho más prolongados e intensos. Por todos es bien sabido que el principal órgano sexual es nuestro cerebro, y tanto el deseo como el amor activan zonas específicas cerebrales de las que dependen el orgasmo y la excitación. Los estímulos sensoriales y las caricias, junto con las fantasías sexuales y los pensamientos, desencadenan las respuestas sexuales y mantienen el interés durante las relaciones sexuales. La conexión entre el placer sexual y la mente, y el hecho de que la meditación active los principales centros del placer en el cerebro, estás conexión han inspirado para idearse nuevas formas de vivir la sexualidad y liberarse del estrés y las tensiones generadas por las prisas que caracterizan la vid cotidiana de las sociedades occidentales: la meditación orgánica, también conocida por sus practicantes como OM. En estas técnicas se propone a las mujeres que alcancen la felicidad y la plenitud mediante la estimulación del clítoris, una estimulación que permite provocar la liberación de oxitocina, la conocida hormona de la felicidad y activar el sistema límbico en el cerebro.
Lograr el orgasmo, el lento camino al placer En las sesiones de meditación orgánica, un experto en dicha técnica, masajes el clítoris de la mujer, centrándose muy en concreto en un puntos cuya situación esta en el cuadrante superior izquierdo del mismo, mientras ella se concentra y conecta su mente con este centro de placer, la mujer describe lo que siente, e indica al terapeuta los cambios que desea, que vaya más rápido o más lento, o mueva su mano hacia otra zona. EL principal objetivo de dicha terapia no es solo alcanzar el orgasmo - aunque promete alcanzar un clímax de hasta 15 minutos de duración-, sino llegar a disfrutar del placer que conduce al mismo de una forma plena. Se trata de un paso a paso que requiere tiempo, paciencia y suavidad, que pretende ejercitar la espiritualidad a través de un punto tan extremadamente sensible como el clítoris, y cuyo objetivo principal , aunque resulte paradójico, no es solo alcanzar el deseado orgasmo, sino disfrutar del proceso. Aunque la meditación orgánica esta indicada para las mujeres, se organizan talleres para que los hombres aprendan dicha técnica, y descubran nuevas formas de estimular satisfactoriamente a su chica, mejorando la comunicación y el conocimiento mutuo, y consiguiendo una mayor seguridad en sus relaciones sexuales.
TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
FANTÁSTICAS VISTAS AL MAR
TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
Alessia Notarianni
www.verapequenaaloe.com
De la huerta a su casa. io!
¡Servicio a domicil
HAGA SU PEDIDO > 928 917 405 Calle Obispo Rabadán, 19 Las Palmas de Gran Canaria Y en Merca Las Palmas, Nave A, nº 7.
Miércoles y jueves ¡¡TODA LA VERDURA A 1€!!
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Visto y no visto Israel Castro: 629 362 022
Estoy totalmente convencido que necesitamos de “lo efímero” para sobrevivir, diciendo esto no le estoy dando ningún significado peyorativo a la hora de alterar nuestra escala de valores, aunque así lo piensen algunos, pero sin embargo no dejo de imaginar un mundo sin todo aquello que sea intangible, breve, fugaz, y que tan felices nos hace. Para entendernos mejor recurriremos al diccionario de la RAE en donde expone lo siguiente: “efímero, ra. (Del gr. φήμερος, de un día). 1. adj. Pasajero, de corta duración. 2. adj. Que tiene la duración de un solo día.” Por regla general entre los secretos del bienestar, de la felicidad, nos proyectamos en las tres cosas “básicas” que hay, supuestamente, en la vida, salud, dinero y amor, pero, ¿y cómo adornamos todo ello?, ¿es de vital importancia “lo efímero”, lo superfluo? Inconscientemente, la mayor parte del día no hacemos sino demandar todo aquello que no perdura en el tiempo (un beso, una canción con sus escasos 3 minutos de duración, esperar a que llegue el fin de semana y pegarnos una buena fiesta, etc.) quizás porque es lo más barato a corto plazo, pero también quizás sea porque tenemos asumido de que la felicidad solo son momentos felices y hemos aprendido a disfrutar por ejemplo de una película en el cine o
un partido de fútbol y darle una idea y significado emocional a todo ello, llevando una vida completamente lúdica y hedonista. Por lo tanto lo efímero podríamos considerarlo como indispensable, ya que al fin y al cabo nos rodeamos de situaciones que no duran más allá de un día o un momento. Entonces, ¿por qué si lo efímero dura tan poco queremos volver a conseguir eso que nos ha hecho sentirnos tan bien?, podríamos considerar efímero desde un suéter ofertado en unas rebajas que al cabo de una semana ya está desfasado, por la moda pasajera, un amor que no te dura más de un verano… Podríamos decir entonces que vivimos en un mundo donde nos venden humo, lo compramos porque nos hace sentir satisfechos, no nos dura nada y encima queremos más. Al final todo ello demuestra que la vida se compone de pequeños momentos, como cual puzzle y la unión de ellos forman un TODO que es lo que da paso a algo perdurable. Quizás este artículo solo te ayude para pensar aún más de lo que se debería, buscándole los tres pies al gato pero seguramente no estaban tan equivocados los que inventaron el “carpe diem” y todos los que vinieron detrás disfrutándolo y haciendo uso de estas dos palabras tan singulares, o lo que es lo mismo,
¡A vivir que son dos días!
// 20 TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
¿Qué ¿Qué hacer hacer en en mayo? mayo? MÚSICA: · Miércoles 02: Joaquín Sabina a las 20:30h en el Gran Canaria Arena. · Viernes 04: Diego El Cigala a las 21:00h en el Auditorio Alfredo Kraus. · Sábado 05: Musicando: Timple y Bohemia a las 21:00h en el Auditorio del Parque Doramas. · Sábado 12: Musicando: María Emilia a las 21:00h en el Auditorio del Parque Doramas. · Sábado 19: Mike Moreno Quartet a las 21:00h en el Auditorio Alfredo Kraus. · Jueves 24: Luz Casal a las 21:00h en el Auditorio Alfredo Kraus. · Sábado 26: Status Quo a las 19:00h en el Gran Canaria Arena. · Sábado 26: Musicando: Rogelio Botanz a las 21:00h en el Auditorio del Parque Doramas. · Martes 29: Operación Triunfo en concierto a las 21:00h en el Anexo Estadio de Gran Canaria.
ARTE ESCÉNICAS: · Viernes 04 y sábado 05: Después del ensayo a las 20:30h en el Teatro Cuyás. · Jueves 17 - sábado 19: Sara Baras: Sombras a las 20:30h en el Teatro Cuyás. · Viernes 18 y sábado19: La caricia perdida a las 20:30h en la Sala Insular de Teatro. · Viernes 25 y sábado 26: Marat-Sade a las 20:30h en el Teatro Cuyás.
FIESTAS POPULARES:
· Domingo 06: Fiesta de San José en Teror. · Domingo 06: Fiesta del Queso Montaña Alta. Desde las 10:00 hasta las 15:00h en Santa María de Guía. · Lunes 07 - domingo 13: Fiestas de Ntra. Sra. de Fátima en la Vega de San Mateo. · Sábado 11 - domingo 20: Fiestas de El Tablero. · Domingo 12: Romería de El Tablero. · Martes 15: Fiesta de San Isidro en Artenara. · Lunes 21: Fiestas Patronales de San Vicente Ferrer en Valleseco. · Jueves 21 - domingo 03 de junio: Fiestas de San Fernando.
EVENTOS DEPORTIVOS:
· Jueves 03 - sábado 05: 42 Rally Islas Canarias en varios municipios. · Sábado 26: Circular de Tejeda.
El sabor de nuestro Atlรกntico
Receta
TU REVISTA DE ENTRETENIMIENTO
antolaya S z e p ó L a n e r Lo
CROQUETAS DE MERLUZA INGREDIENTES
Merluza 600 gr Filetes de lla 1 Cebo 150 gr Harina 100 ml Leche ado Verduras o Pesc 200 ml Caldo de
Aceite de oliva Perejil Nuez moscada Sal Huevos Pan rallado
ELABORACIÓN
o, rduras o Pescad del caldo de Ve n co ela zu ca a rejil. o en un 1. Hierve el pescad cebolla cortada en 2 mitades y el pe la , ua ag de l io. 500 m a fuego med rante 5 minutos 2. Debe hervir du en pequeñito. bi a uz y desmen el. e, 3. Después retíralo hacer la becham ando esté calient y resérvalo para con aceite y, cu da un of 4. Cuela el caldo pr n rté e. fondo de una sa manera uniform 5. Aparte, cubre el mueve bien para que se tueste de r grumos. ita ev ra re pa y a do ien . añade la harin he y sigue remov unos 15 minutos el caldo y la lec ara de madera, ch cu a un 6. Añade entonces n co do os más. suave, removien y cocina 5 minut 7. Cocina a fuego de nuez moscada a zc enfriar. pi ja a de un y y te o amel a una fuen ch 8. Añade el pescad be rebozas la sa pa l, rpora la sa huevo y luego las tas, remójalas en 9. Finalmente, inco ue oq cr las a rm masa, fo 10. Una vez fría la . do lla ra n pa el con nte. dante aceite calie 11. Fríelas en abun
Tiempo
45 minutos
raciones Comensales 6
s
.blogspot.com.e
algusto salpimentando
Publicita aquí tu empresa 634 578 792
¡¡LLÁMANOS!!
ACTUALIZA LA IMAGEN DE TUS REDES SOCIALES
633 843 211 | hello@claud.es | claud.es
RESTAURANTES
“Pescando el sabor” -----------------------------------
Miramar San Cristóbal C/ Marina nº86 Barrio Marinero de San Cristóbal 928 314 382 Miramar Aeropuerto C/ Las Majoreras, 51. Carrizal 928 124 768 Miramar Arinaga Avenida Polizón, 48. Playa de Arinaga Las Palmas de Gran Canaria. 928 507 587
Síguenos en Facebook: Restaurantes Miramar www.restaurantemiramarsancristobal.com