4 MAGAZINE | EDICIÓN 37

Page 1

DICIEMBRE 2023

TV4NOTICIAS.COM

er rio rc a Te vers i an

Ya llegó la Navidad TE AYUDAMOS A ESTAR LISTO

EJEMPLAR GRATUITO

Guanajuatono

Libre y sobera

LOS PERSONAJES QUE HAN TRAZADO 200 AÑOS DE GRANDEZA



EDITORIAL

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4 ABRAHAM JIMÉNEZ

Diseño DAVID MONJARAZ

Director de Noticias BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa LILIAN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. JOEL FALCÓN

Coordinador de Publicidad KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación GERMÁN MORENO

Jefe de Contenidos MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes NORBERTO GASQUE

Estilo REDACCIÓN

Luis Rey Macías, Esmeralda Mares, Sofía Tamayo y María Valencia FOTOGRAFÍA

Antonio Partida y Shutterstock Año 4, Número 37. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

En 4 Magazine estamos de fiesta. Primero, porque cumplimos tres años contigo, compartiendo contenido útil y ejerciendo un periodismo responsable y veraz, para toda la familia y explorando todos los ámbitos que interesan a los guanajuatenses. Segundo, y más importante aún, porque nuestro territorio está de fiesta. Este mes se cumplen 200 años de Guanajuato como Estado libre y soberano. ¿Qué mejor razón para estallar de alegría y compartir el orgullo de ser y pertenecer a esta tierra? Vivimos en un lugar que ha tenido un pasado glorioso y que hoy presume un futuro prometedor. Es así que en este tomo encontrarás un especial de ciudadanos ejemplares nacidos en Guanajuato, que nos prueban que, históricamente, nunca han existido fronteras ni límites para nuestros coterráneos. Como nos encanta traerte los mejores consejos prácticos para el día a día, también respondemos a preguntas importantes como ¿qué pasa si tomo algún medicamento caducado? o ¿por qué hay personas que pueden llegar a sentir un bajón anímico durante la Navidad? Si para ti diciembre es una temporada llena de motivos para celebrar, pero no consigues controlar el impulso de gastar y gastar, lee nuestros contenidos sobre cómo amortiguar la infame “cuesta de enero” o cuál es el mejor (y más sabio) uso que puedes darle a tu aguinaldo. Nuestros temas decembrinos incluyen también un recetario navideño muy sano así como ideas para decorar en estas fiestas. Además, te contamos la historia detrás de uno de los personajes más icónicos de la temporada: “El Cascanueces”. En los deportes, ¿qué te parece si platicamos un poco sobre el Mundial de Clubes? El León estará presente y sabemos que tienes la camiseta del equipo local muy, muy bien puesta. En fin, ¡espero que vivas las festividades de la mejor manera y que tengas un cierre de año, en verdad, espectacular! Eso sí, acompañado de las páginas de 4 Magazine. Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4

“La Navidad se basa en una hermosa e intencionada paradoja: que el nacimiento de los desamparados se celebre en todos los hogares” — G.K. Chesterton

01


GO! LO QUE DEBES VER Y SABER DICIEMBRE 2023

Ingerir fármacos caducados no es sólo peligroso para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Especialistas y estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten sobre estas amenazas en un artículo publicado por El Universal. Cuando un medicamento supera su fecha de caducidad, pierde efectividad. Esto significa que no sólo dejará de aliviar tus malestares, sino que también puede convertirse en un riesgo. Entre las principales amenazas está la posibilidad de desarrollar infecciones por bacterias u hongos, que pueden crecer en los productos expirados. Algunos pacientes han registrado intoxicación por antibióticos expirados. Ya sea por accidente o desconocimiento, en ningún caso se recomienda ingerirlos. La clave está en revisar la fecha de caducidad impresa en el empaque o contenedor del medicamento. Es seguro consumirlos hasta el último día del mes indicado, pero una vez pasado ese tiempo, es mejor no arriesgarse.

02

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

SI CADUCA, EL PRODUCTO PUEDE…

● Perder su eficacia ● No conseguirá el efecto de salud esperado ● Generar una infección

Medicamentos caducados:

Un problema

en serio TODOS SABEMOS QUE LOS MEDICAMENTOS TIENEN UNA FECHA DE EXPIRACIÓN, PERO ¿REALMENTE ENTENDEMOS LOS RIESGOS DE IGNORARLA?


TOMA NOTA

● Hay medicamentos que comienzan a expirar desde su apertura, como los jarabes ● Es importante guardarlos en las condiciones indicadas: un lugar fresco y seco ● Si son pastillas, no tires la caja, es importante estar pendiente de su expiración CÓMO IDENTIFICAR UN MEDICAMENTO EXPIRADO

● Restos de polvo en su interior ● Cambio en el color original ● Modificación en la consistencia en el caso de jarabes ● Hongos o residuos pegados ● La fecha en el empaque original

UN PELIGRO ADICIONAL Además de los riesgos para la salud, los fármacos caducados tienen un efecto perjudicial en el medio ambiente. Según Bárbara Alejandra Lerate Rosales, académica de la Facultad de Química de la UNAM, desechar medicamentos en la basura o el inodoro es una práctica dañina, ya que estos residuos pueden ser tóxicos. Lo que es más alarmante es que estos medicamentos pueden acabar en manos de laboratorios de piratería. En 2017, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que de los tres mil 100 millones de fármacos producidos, un 6% acabó en el mercado ilegal. ¿QUÉ HACER? La solución no es tan complicada: reciclar. Lerate Rosales enfatiza la importancia de una cultura de reciclaje para medicamentos. Esto implica depositarlos en contenedores especializados, ubicados en farmacias, centros comerciales y de salud. Estos contenedores son parte del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos, una iniciativa para mitigar este problema ambiental y de salud. La próxima vez que revises tu botiquín, recuerda que un medicamento caducado es más que un simple dolor de cabeza. Su impacto va más allá de nuestra salud, afectando el medio ambiente y alimentando mercados ilegales. Adoptar prácticas responsables en el manejo de estos productos es un paso pequeño, pero significativo, hacia un futuro más saludable y sostenible.

“Las habitaciones estaban muy silenciosas mientras las páginas se pasaban suavemente y el sol de invierno se colaba para acariciar las cabezas brillantes y los rostros serios con un saludo navideño” — Louisa May Alcott

03


GO!

AGUINALDO: ¿INVERTIR O AHORRAR? EL AGUINALDO PUEDE DESAPARECER EN CUESTIÓN DE INSTANTES. PERO ¿QUÉ PASARÍA SI EN VEZ DE GASTARLO, LO PUSIERAS A PRODUCIR? El aguinaldo no es un regalo de tu empresa, te costó trabajo ganarlo durante un año; por ello, debes valorarlo y no gastarlo en cinco minutos. Cuando lo recibes, probablemente lo primero que se te viene a la mente es “¿en qué me lo voy a gastar?”. Sin embargo, lo recomendable es evitar las compras por capricho. Si haces un plan de gastos, podrías ver que el aguinaldo es un dinero al cual puedes sacarle jugo. En fin, este es un buen momento para invertir o, incluso, ahorrar; por ello, el asesor financiero Rafael Juárez comparte los siguientes consejos. LOS PUNTOS CLAVE

● Valora tu aguinaldo ● Invierte sabiamente en un emprendimiento ● Convierte tu hobby en tu negocio

04

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

AHORRARLO ES UNA BUENA INVERSIÓN A FUTURO

● ”Hay que hacer del ahorro parte de tu canasta básica. Qué mejor que iniciar un plan de ahorro ahora que hay un poco más de liquidez. Hay planes personales de retiro que hasta los puedes hacer deducibles. Infórmate, pues en abril, el SAT te puede devolver una tercera parte de lo que ahorraste. Este tiempo no es para dilapidar, es para aprovecharlo o para guardarlo”, afirma el experto.

INVIERTE TU AGUINALDO EN UN NEGOCIO

● Mucho ojo, porque esta es una alternativa interesante, pero que debes analizar bien, porque en México el 80% de los emprendimientos fracasan a los dos años, de acuerdo con el INEGI. “Hay franquicias donde te dan un manual de operación, una asesoría, una imagen corporativa”, comenta Juárez, quien subraya que “si vas a emprender, no renuncies a tu empleo”.

CONVIERTE TU HOBBY EN TU NEGOCIO

● En casos como éste, además de disfrutar lo que te apasiona puedes obtener ganancias. Sólo recuerda que además de la pasión, es importante tener un plan de negocio que respalde tu emprendimiento, pues las empresas tienen un ciclo de vida. “Tal vez eres bueno en la computación y empiezas, como hobby, a dar cursos o a vender a computadoras”.


HOTEL BOUTIQUE CASA DIAMANTE

U

bicado en el enigmático Pueblo Mágico de Mineral de Pozos Guanajuato, Casa Diamante abre sus puertas ofreciendo confort y calidez a todos sus huéspedes.

Desde su llegada comenzara una experiencia para los

sentidos en la tranquilidad de este lugar, de antiguo esplendor minero. El verdor de las áreas y el colorido de sus flores son elementos que alegrarán su camino hacia el lobby. Su alberca es el epicentro de las actividades del hotel, cuenta con su propio bar y es ideal para refrescarse en los días calurosos.

D

El arte de generar experienciasunicas en un destino mágico.

entro de las habitaciones podrás encontrar detalles

en la decoración respectivos al nombre. Por lo tanto, cada una de sus 15 habitaciones ofrece

diferentes

opciones

de

hospedaje,

para

las

necesidades de los diversos viajeros.

Uno de los mayores atractivos del Hotel, es su Spa de Cerveza Vopper (primer spa de cerveza en Mexico). Vivirás una de las experiencias terapéuticas más relajantes En Mexico. Sumergido

dentro de una barrica

de roble con los

componentes de nuestra cerveza artesanal, experimentaras una sensación de relajación y confort con nuestra combinación perfecta de masaje, cerveza y beneficios para la piel. La cerveza artesanal Vopper es una marca de Casa Diamante, Juana Lucio 309, Mineral de Pozos, Gto. Mexico. t. 442•293•0262 Cel. 468•180•5364 Ig. @casa.diamante.hotel.boutique

por lo que podrán degustarla en el spa, bar y restaurante del hotel boutique.


FINANZAS

NO GASTAR DE MÁS Y HACER UN ANÁLISIS DE TUS FINANZAS PARA NO ACUMULAR DEUDA

En palabras de Juárez, es importante ir a los centros comerciales teniendo mucha claridad respecto a qué vamos a comprar; es decir, qué necesitamos. Esos lugares están diseñados para que gastes, sobre todo en esta temporada que tenemos el aguinaldo en la bolsa.

REALIZAR UN PRESUPUESTO EN FAMILIA

“Revisen cuáles son los gastos recurrentes, las variables, los pagos anuales (como el predial, el seguro del auto, el seguro de vida) y que se den cuenta de su realidad respecto a cuánto están ganando; y cuánto, gastando”, recomienda el experto.

PLANIFICAR GASTOS DEL SIGUIENTE AÑO Y GASTAR EN EFECTIVO

“Está comprobado que cuando gastas en efectivo, te das cuenta de que estás gastando más, pues ya se fue el billete de 500 pesos”, asegura el asesor financiero. “Cuando lo pagas con tarjeta, no sientes nada. Además, no debes considerar la tarjeta de crédito como una extensión de tu ingreso, sino como una manera de financiarte, pero sólo si la sabes usar”.

06

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

CANCELAR SUSCRIPCIONES INNECESARIAS

¿Estás gastando en una suscripción al gimnasio que nunca usas? ¿O en alguna plataforma de música o televisión que raramente consumes? Todo ese tipo de egresos caen en la categoría de “gasto hormiga”. Si no los usas, es mejor darlos de baja.


¡AGUAS CON LA CUESTA DE ENERO! TERMINA EL AÑO CON BUENAS FINANZAS Y SALUD ECONÓMICA. PONER FRENO A LOS GASTOS POR IMPULSO PODRÍA AYUDARTE A INICIAR EL 2024 SIN AFECTACIONES Hay quien compara la infame “cuesta de enero” con una especie de “cruda” económica. Para el asesor financiero Rafael Juárez se define como la conjunción de dos factores: la inflación y la consecuencia del gasto desmedido e impulsivo de las personas al cerrar el año. Para no terminar el 2023 —y arrancar el 2024— con malas finanzas y deudas, el experto nos comparte algunos consejos prácticos que encontrarás en TOMA NOTA estas páginas, AL PLANEAR TUS FINANZAS, así que pon RECUERDA QUE DURANTE LOS atención y PRIMEROS MESES DEL AÑO SE sanea tu DEBEN HACER PAGOS COMO: l PREDIAL cartera. l TENENCIA l ABONOS ANUALES DE CRÉDITOS O PRÉSTAMOS l RENOVACIÓN DE SEGUROS Y SERVICIOS l ANUALIDADES DE TARJETAS l COLEGIATURAS

¿CÓMO SUPERAR LA CUESTA DE ENERO? Se estima que un importante porcentaje de los mexicanos tiene problemas financieros en el primer mes del año y que muy pocos se preparan de forma adecuada para enfrentar los gastos que se deben realizar en esas fechas. Por ello, es recomendable tomar en cuenta los siguientes consejos para mantener una buena salud financiera.

Aumenta los ingresos

En la medida de lo posible, incrementa tus ingresos del mes. Puedes vender lo que ya no te sirve o, incluso, puedes buscar algún proyecto que te ayude a solventar la gran cantidad de gastos de fin de año.

Realiza un inventario de deudas

Éste lo usarás para crear un fondo de emergencia para ahorrar entre un 10 o 20 por ciento de tu ingreso. En ese sentido, Juárez añade que “un método que ayuda en la liquidación de deudas es pagar desde la más pequeña a la más grande; cuando pagas primero la más pequeña, vas a tener un triunfo personal y te vas a motivar”.

Lee y aprende

De acuerdo con el experto, para lograr un cambio de cultura financiera es recomendable comprar libros de finanzas personales y educarte sobre las mejores prácticas al momento de organizar tus gastos y ejercer tu dinero.

“Nada parece nunca demasiado malo, demasiado duro o demasiado triste cuando tienes un árbol de Navidad en el salón” —Nora Roberts

07


SALUD

POR QUÉ DECAEMOS EN NAVIDAD Si al llegar las fiestas tienes una sensación de apatía y no tienes ganas de hacer nada (aunque te sientas obligado a estar de buen humor), puede que estés pasando por lo que se conoce coloquialmente como “depresión navideña”. El estrés navideño tiende a ser un factor desencadenante bastante común. Las prisas por encontrar el regalo perfecto, las visitas a los centros comerciales atestados de gente, los atascos de tráfico que se incrementan en esta época del año, el gasto excesivo o, incluso, dejarlo todo para el último momento, pueden causar malestar y ansiedad. Sin embargo, el factor principal es echar de menos a nuestros seres queridos. Tanto si se encuentran lejos de nosotros, como si ya no están, los sentimientos que su pérdida o ausencia nos provocan pueden ser difíciles de manejar. La famosa “depresión navideña” es conocida profesionalmente como Trastorno Afectivo

08

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

¿UNA ‘FELIZ’ ? D A D I NAV ALGUNA S NO PUE PERSONAS SENTIRS DEN EVITAR E EN UNA DESANIMADA QUE MU DE LAS ÉPOC S AS CH COMO L OS CONSIDERA A MÁS A N L E G R E DEL AÑO

Estacional (TAE). Es un gigante dormido que permanece inactivo durante tres cuartas partes del año. A medida que los días se hacen más cortos y oscuros, las personas tienen menos energía, son menos productivas y empiezan a sentirse desesperados y se distingue por un patrón por temporalidad.


LOS SÍNTOMAS

PARA PREVENIR

● Cansancio, apatía, desgano y pérdida de vitalidad ● Estado de ánimo o humor depresivo, de manera constante ● Irritabilidad extrema ● Pensamientos negativos, autocompasivos o autodestructivos ● Pérdida de interés o incluso aversión por todo lo relacionado con la Navidad ● Aislamiento y poco interés por la compañía de otras personas

● Adoptar ciertas pautas de conducta que nos ayuden a prevenir el bajón emocional en estas fechas ● Organizarnos con tiempo y no dejar todos los preparativos para el final ni encargarnos solos de todo ● Recuerda, no pasa nada si no todo es perfecto ● Es fundamental relajarnos y disfrutar ● Analiza tus pensamientos y, si es necesario, modificarlos por otros más positivos ● Si estás lejos de tus seres queridos, busca compañía y mantente más activo que de costumbre ● Deja que la tristeza fluya, pero no te recrees en ella

SIGNOS DE ALARMA SI ESTAS EMOCIONES PERSISTEN POR MÁS DE DOS SEMANAS, ES NECESARIO ACUDIR A UNA VALORACIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA, YA QUE LA DEPRESIÓN PODRÍA AGRAVARSE O VOLVERSE CRÓNICA, LO QUE PUEDE SER UN FUERTE IMPACTO A MEDIANO PLAZO

¿PADECES DEPRESIÓN? TOMA NOTA ESTA TEMPORADA ● Si estás siguiendo un tratamiento para la depresión, es importante que lo mantengas durante este periodo ● Es aconsejable que evites romper en exceso tus hábitos y agenda normal, con el fin de mantener la estabilidad ● En la medida de lo posible, limita los actos sociales de manera razonable, eligiendo aquellas reuniones que te veas capaz de asumir ● Mantén una alimentación saludable y evita el consumo de alcohol y otros tóxicos ● Duerme lo suficiente y realiza alguna actividad física de forma periódica ● Es conveniente que evites la soledad ● En el caso de que te preocupen los gastos que suelen acompañar a las celebraciones navideñas, compártelo con tu entorno cercano ● Si siempre has tenido una actitud muy negativa hacia la Navidad y es algo que te pone nervioso, trata de evitar los lugares en los que se hace una exaltación pública de estas fiestas ● Lo primero de todo es tu bienestar, así que, también en estas fechas, busca momentos para ti ● Si sufres una recaída o notas un empeoramiento de la depresión, pide ayuda, ya sea a personas cercanas o a un profesional sanitario

“La humanidad es una grande e inmensa familia. Esto lo demuestra lo que sentimos en nuestros corazones en Navidad” —Papa Juan XXIII

09


DEPORTES

a l l e u h u A dejar s

o d n u en el m LA FIERA ESTÁ A DÍAS DE ESCRIBIR UN NUEVO CAPÍTULO EN SU HISTORIA AL SER PARTE DE LAS SIETE MEJORES ESCUADRAS DEL PLANETA Hace unos ayeres, pudo sonar como un sueño. Hoy, el Club León y su afición despiertan para darse cuenta que están a unas semanas de formar parte de la edición número 20 del Mundial de Clubes de la FIFA, evento que reúne a los campeones de las distintas confederaciones del continente, se llevará a cabo en Arabia Saudita del 12 al 22 de diciembre. El cuadro esmeralda comandado por el argentino Nicolás Larcamón aseguró su pase y la bandera de representante de México tras ser campeón de la Concacaf Champions League 2023 al vencer al LAFC; además le otorgó su lugar en la edición del 2025 en Estados Unidos. Con un formato de competencia a siete partidos, contará con la participación de dos flamantes escuadras que junto al León también serán 10

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM


LOS PARTICIPANTES CLUB LEÓN DE MÉXICO

Ganador Concacaf Champions League 2023

FLUMINENSE

AL AHLY FC

Ganador CONMEBOL Libertadores 2023

Ganador CAF Champions League 22/23

DE BRASIL

DE EGIPTO

MANCHESTER CITY

DE INGLATERRA

Ganador UEFA Champions League 2022/2023

URAWA REDS

DE JAPÓN

Ganador AFC Champions League 2022

AL ITTIHAD FC

AUCKLAND CITY

Anfitrión y último campeón de la liga de su país

Ganador OFC Champions League 2023

DE ARABIA SAUDITA

DE NUEVA ZELANDA

debutantes: Manchester City al alcanzar su primera ‘Orejona’, Fluminense tras levantar la Copa Libertadores, así como la esperanza del futbol de Arabia Saudita de la mano del francés Karim Benzema con el anfitrión, Al Ittihad. La Liga MX ha tenido un historial respetable en el Mundial de Clubes, con cuadros como Monterrey, quien es el equipo que más veces ha participado con un total de cinco apariciones, siendo sus mejores actuaciones 2012 y 2019, cuando terminaron en el tercer lugar.

Necaxa y Pachuca son otros de los planteles nacionales que lograron colarse en el podio al proclamarse como el tercer mejor equipo del mundo; sin embargo, quien a la fecha ha dejado la mejor participación mexicana es Tigres, (quienes en 2020 en su única participación hasta la fecha), llegaron a la final contra el Bayern Múnich y dieron una dura batalla, aunque finalmente cayeron por la mínima ante el club alemán, quedando en segundo lugar. Este año, la Fiera buscará superar este logro y llevar el nombre de México a lo más alto en tierras sauditas. Será el 15 de diciembre que arranque su participación en el torneo ante el Urawa Red Diamonds japonés. Esta edición será la última que se dispute en el actual formato, dando paso a un cambio significativo en la competencia a partir del 2025, cuando se incluirán 32 equipos y se celebrará cada cuatro años. El cambio de formato permitirá la inclusión de más equipos en el torneo, además del Club León, al momento se espera la participación de los Rayados, ganadores de la Concachampions 2021, lo que ampliará la representación de la Liga MX y de la región de la Concacaf en la competición internacional. El Club León, como representante de México y la Concacaf, buscará dejar una huella en esta edición histórica.

“Que nunca seas demasiado mayor para buscar en el cielo en Nochebuena” —Anónimo

11


12

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM


Frase de alguien - Quien lo dice

13


Marc nuestra

EL 20 DE DICIEMBRE, GUANAJU DE SER UN ESTADO LIBRE Y SOBERA DE LOS PERSONAJES QU

14

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM


caron historia

UATO CONMEMORA 200 AÑOS ANO. AQUÍ CELEBRAMOS ALGUNOS UE HAN DEJADO HUELLA

“La mejor manera de compartir la alegría navideña es cantando fuerte para que todos la oigan” —Will Ferrell, en la cinta “Elf”

15


JORGE NEGRETE ACTOR Y CANTANTE

TALENTO DESDE LA CUNA

Al parecer fue un prodigio musical, pues escribió un villancico para Navidad cuando tenía cuatro años; en Europa, estudió con los compositores Claude Debussy y Franz Lehar

MARIA GREVER COMPOSITORA a

Su nombre completo fue María Joaquina de la Portilla Torres; nació en León el 27 de septiembre de 1885. Creció en la Hacienda de San Juan de los Otates; a los seis años, su familia se mudó a Europa. Fue la primera mujer compositora mexicana en ser reconocida a nivel internacional. Tuvo un rango amplísimo de creatividad musical, pero se destacó por sus baladas y boleros, además de componer música para películas. Después de la muerte de su padre, su familia se establece en la Ciudad de México, donde estudió piano, violín, armonía y orquestación. A los 18 años, se publicó su canción “A una ola”, que le dio sus primeros reconocimientos. En 1907, tomó el apellido de su esposo Leo A. Grever, un ejecutivo petrolero estadounidense, con quien se casó a los 22 años de edad. En 1926, José Mojica cantó su canción “Júrame”, con la cual se dio a conocer en el escenario internacional. También son suyas las canciones “Cuando vuelva a tu lado”, “Por si no te vuelvo a ver”, “Ya no me quieres”, “Ti-pi-ti”, “Volveré” y “Alma mía”, entre otras; se piensa que escribió y compuso más de mil piezas.

16

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

Fue uno de los máximos referentes de la Época de Oro del cine mexicano (1936-1957). Nació el 30 de noviembre de 1911 en la ciudad de Guanajuato. Incursionó como cantante en 1931 y como actor en 1935, haciendo de su figura de charro cantor un ícono que traspasaría las fronteras nacionales y lo llevaría a la fama mundial mediante su música y sus películas. Con sus más de 40 filmes, trasladó la cultura del pueblo mexicano al extranjero. En España, a partir de 1945, sus películas se convirtieron en un éxito y sus discos fueron de los más vendidos a principios de los años 70, a pesar de ya haber fallecido. Aplaudido por sus compañeros de profesión, fundó y administró el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana. También fue nombrado Secretario General de la Asociación Nacional de Actores, dirigiéndola en dos periodos: de 1944 a 1947 y de 1949 a 1953.

IMAGEN ÚNICA

El público se identificaba con su actuación de hombre seguro de sí mismo, vestido con sombrero ancho y traje de charro, altanero, con una voz agradable y de porte atractivo


HERMENEGILDO BUSTOS PINTOR

Es reconocido como uno de los mayores exponentes de la pintura popular mexicana del siglo XIX, aunque para ganarse la vida fue nevero en Purísima del Rincón, donde nació el 13 de abril de 1832 y murió el 27 de junio de 1907. Pintó escenas de la vida cotidiana, retratos, naturalezas muertas y bodegones, así como escenas religiosas y exvotos. Sus extraordinarios retratos forman parte de las colecciones permanentes del Museo Nacional de Arte, del Museo del Pueblo de Guanajuato y el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, así como de colecciones particulares. Se le conocen pocas pinturas murales, siendo una de ellas “La belleza venciendo a la fuerza”. Fue él quien creó en su ciudad natal la tradición de la Judea, que todavía se celebra en Purísima; una representación de índole religiosa pero popular, colorida y teatral, en la que se escenifica la pasión y muerte de Jesús desde el punto de vista de los judíos, quienes tratan de apresar a Jesús con ayuda de Judas Iscariote.

CREATIVIDAD INNATA

Firmó sus cuadros como aficionado, aunque parece que estudió seis meses en León con Juan Nepomuceno Herrera

REALZA TRADICIONES

Flor Silvestre se caracterizó por su habilidad para entrelazar la música con narrativas campiranas, de charros y costumbres mexicanas en sus películas

FLOR SILVESTRE ACTRIZ Y CANTANTE

Marcó una era en el cine y la música mexicana, su nombre real fue Guillermina Jiménez Chabolla y nació el 16 de agosto de 1930 en Salamanca. Descubrió su pasión por el canto a los 13 años tras una actuación improvisada con el Mariachi Pulido. Adoptó su nombre artístico durante sus inicios en la emisora XEFO, conocida como la Radio Nacional de México. Su talento floreció rápidamente, ganando un concurso en la estación de radio XEW, lo que le abrió las puertas a numerosos contratos. Realizó una gira por Centro y Sudamérica y, a su regreso a México, se le ofreció conducir y cantar en el programa “Increíble pero cierto”. Además, empezó a aparecer en películas, consolidándose como una figura prominente del cine dorado mexicano. Entre sus filmes más recordados están “Primero soy mexicano”, “El bolero de Raquel” y “Las Hermanas Karambazo”. Conoció a su tercer esposo, Antonio Aguilar, a través de su carrera en el cine y con él pasó el resto de sus días. Falleció el 25 de noviembre de 2020 en su rancho El Soyate en Zacatecas.

“Haré honor a la Navidad en mi corazón y procuraré mantener su espíritu a lo largo de todo el año. Viviré en el Pasado, el Presente y el Futuro; los espíritus de los tres me darán fuerza interior y no olvidaré sus enseñanzas” —Charles Dickens

17


VALIENTE Y BELLA Fue conocida por su astucia y valor, además de su excepcional belleza por lo que la apodaron como “La Friné Mexicana”

TOMASA ESTEVES Y SALAS

JUVENTINO ROSAS VIOLINISTA Y COMPOSITOR

Fue un excepcional músico guanajuatense, que alcanzó la fama a nivel mundial. Nació el 25 de enero de 1868 en la Villa de Santa Cruz de Galeana, lo que hoy es el municipio que lleva su nombre. Murió el 9 de julio de 1894 en Cuba. Desde muy temprana edad tocaba el violín, gracias a la enseñanza de su padre. En 1885, ingresó al Conservatorio Nacional de Música donde cursó estudios de solfeo y teoría musical. En 1888, la casa Wagner y Levin funda la revista La Aurora, donde Juventino Rosas es presentado a un público cada vez más amplio, gran parte de él en Europa. Entre sus más destacadas obras se encuentran “Sobre las olas”, la mazurca “Juanita”, la marcha “Patria”, el vals “Ensueño seductor” y las polkas “Ojos negros”, “La cantinera” y “Flores de México”.

INDEPENDENTISTA

Nacida el 27 de febrero de 1778 en Salamanca, fue una figura clave en la lucha por la Independencia de México. Tras la muerte de su marido a manos de los realistas, Tomasa se unió fervientemente al movimiento insurgente. Su compromiso se evidenció el 24 de septiembre de 1810 cuando, en Salamanca, se encontró con Miguel Hidalgo y otros líderes junto a figuras como Andrés Delgado “El Giro”, Albino García y el Padre Rafael Garcilita, quienes fueron comisionados para liderar frentes insurgentes en distintas regiones. Tomasa se dedicó a auxiliar a los heridos, persuadir a soldados realistas a unirse a la causa y obtener información crucial de los enemigos. En una fatídica noche de agosto de 1814, Tomasa fue capturada cerca de Valtierrilla, junto a otros patriotas. El 9 de agosto de ese año, en un acto de brutal represalia, fue ejecutada por las fuerzas realistas en la Villa de Salamanca y su cabeza expuesta públicamente como advertencia.

18

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

DE VALS EN VALS

Su desarrollo profesional se vio influido por la música valsera europea de los siglos XIX y XX. Escribió el vals “Carmen”, dedicado a Carmen Romero Rubio, esposa de don Porfirio Díaz


TOMAS CHAVEZ MORA a DO MURA a LISTA

Es considerado como uno de los últimos representantes del movimiento muralista mexicano. Nació en Silao el 4 de enero de 1909 y murió el 1° de diciembre de 2002 en Guanajuato capital. Junto con Juan O’Gorman, Raúl Anguiano y Alfredo Zalce fundó el Salón de la Plástica Mexicana; perteneció al Taller de la Gráfica Popular, fundado en 1937 como un colectivo de grabadores mexicanos. También ingresó a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios y al Frente Nacional de Artes Plásticas. Además, realizó gestiones y donaciones de obra que derivaron en la fundación de cuatro importantes recintos: El Museo Alhóndiga de Granaditas, El Museo del Pueblo de Guanajuato y el Museo de Arte Olga Costa y José Chávez Morado, en Guanajuato; y el Museo José y Tomás Chávez Morado en Silao. Sus obras más conocidas son los murales que adornan las escaleras del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, la antigua Torre de Ciencias de la UNAM, la columna central del Museo Nacional de Antropología e Historia (en colaboración con su hermano José) y los relieves en la parte frontal de la Cámara de Diputados.

PERSEVERANCIA

En su juventud realizó estudios artísticos que no concluyó, trabajó al lado de grandes maestros y gracias a su disciplina se convirtió en profesor de la Academia de San Carlos

FAMILIA DE TALENTOS

En el parque “Florencio Antillón” se encuentra la tumba del escritor Jorge Ibargüengoitia, quien fuera bisnieto del general

FLORENCIO ANTILLON POLITICO

Nacido el 22 de febrero de 1830 en Guanajuato, inició su carrera militar a los 14 años. Participó en la defensa contra la invasión estadounidense y luchó en la Guerra de Reforma del lado liberal. Como Coronel, comandó la brigada de Guanajuato en la Batalla de Loma Alta (1860). A pesar de perderse la Batalla de Puebla (1862), tuvo un papel crucial en otras confrontaciones, incluyendo la Batalla de Barranca Seca. El 26 de enero de 1867, Antillón recuperó Guanajuato de los franceses y, ese mismo año, Benito Juárez lo nombró Gobernador del Estado. En 1876, durante su mandato, respaldó a José María Iglesias como Presidente, desafiando la reelección de Lerdo de Tejada. Tras un breve exilio en Europa, Antillón regresó en 1879, apoyando a Manuel González Flores para Presidente y aspirando infructuosamente a Gobernador. Falleció el 18 de febrero de 1903 en Celaya. Su legado perdura en un mausoleo de mármol de Carrara, adornado con su busto, en su ciudad natal.

“No creo que la Navidad tenga que ver necesariamente con cosas materiales. Se trata de ser buenos con los demás” —Bing Crosby

19


NAVIDAD

e d a t Disfru a n a s a un

d a d i v a N

ESTE 2023, OFRECE A TUS FAMILIARES E INVITADOS UNA CENA QUE INCORPORE OPCIONES SALUDABLES PARA DARLE UN GIRO HEALTHY AL MENÚ SIN SACRIFICAR EL SABOR La cena navideña es un momento que la mayoría esperamos durante todo el año, pues podemos disfrutar con nuestros seres queridos de platillos deliciosos como pavo, bacalao, romeritos, tamales, roscón y demás delicias tradicionales de la época. No obstante, no tiene por qué ser motivo para subir unos kilitos de más que luego en enero nos costará bajar. La nutrióloga y chef Verónica Tovar nos comparte algunos consejos y platillos saludables para tener una feliz, deliciosa y sana Navidad. “No pasa nada si comemos un poquito de todo, pero es importante no comer de más. Es importante que aprendamos a detectar las señales de saciedad, nuestro cuerpo es muy inteligente en ese sentido”, dijo la también 20

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

ANTES DE LA CENA…

Un hack recomendable es que el 24 de diciembre, durante el día, nuestra alimentación sea saludable: “Sabemos que la cena de Navidad es tarde. Entonces mi recomendación es que su desayuno y su comida sean opciones saludables. Y que además hagamos colaciones que hacen que no lleguemos a las comidas principales con tanta hambre y luego comamos de más”, acotó Verónica Tovar.

maestra en Ciencias Médicas. De igual manera, aconsejó incluir todos los grupos de alimentos en la cena: verduras, frutas, cereales —de preferencia integrales —, una buena fuente de proteína (ya sea animal o vegetal) y grasas saludables como las provenientes de los frutos secos. Asimismo, la también gastrónoma compartió que los platillos que recomienda para tener una cena deliciosa y saludable son el pavo y una ensalada de verduras o una pasta integral. Aquí encontrarás un par de recetas.

UN PAVO DELICIOSO Y SANO

¡Para el sazonador, elabora una mezcla con tus especias favoritas como sal, pimienta, paprika, orégano, ajo en polvo, cebolla en polvo y romero. Baña el pavo con esta mezcla y déjalo reposar al menos por cuatro horas en el refrigerador. Luego, una hora más a temperatura ambiente. PROCEDIMIENTO

1. Rocía con un poco de spray de aceite de oliva, en lugar de mantequilla. Si prefieres, inyecta un poco de vino blanco al pavo. 2. Hornea el pavo en una charola. El horno deberá tener una temperatura de por lo menos 190 grados celsius. Hornea 30 o 40 minutos por cada kilo de pavo. Corrobora que esté perfectamente cocido antes de apagar el horno y evita abrir la puerta muchas veces.


ACTÍVATE

De igual manera, y aunque no nos entusiasme mucho, Tovar aconseja incrementar las actividades físicas en estas fechas; ya sea aumentar el tiempo de ejercicio o entrenar más días a la semana. “Incluso podemos aprovechar para hacer actividades recreativas en familia como ir a jugar futbol o un partido de basquetbol”, señaló

¿UNA COPITA?

¡Por supuesto! Pero sólo un par, recomienda la nutricionista, quien además aconseja optar por vino en lugar de cervezas, pues tiene algunas propiedades benéficas si se consume con moderación. En cuestión de bebidas, recordó que es importante mantenerse bien hidratados con agua natural aun cuando no nos apetezca tanto por el frío

ENSALADA DE VEGETALES INGREDIENTES

250 gr. de lechuga 1 jitomate 1/2 pieza pequeña de cebolla 1/4 de pepino o pepinillo 1 cda. cafetera de aceite de oliva 1 chorrito de vinagre Una pizca de sal

VERÓNICA TOVAR es chef profesional por el Instituto ISIMA; licenciada en Nutrición por la Universidad EPCA y maestra en Ciencias Médicas por la Universidad de Guanajuato.

PROCEDIMIENTO

1. Corta en trozos de un centímetro los vegetales y reserva; mezcla el vinagre, la sal y el aceite para crear un aliño con el que bañarás tus vegetales. 2. A esto, puedes agregar media taza de pasta integral cocida.

Encuéntrala en sus redes sociales

“A menos que hagamos de la Navidad una ocasión para compartir nuestras bendiciones, toda la nieve de Alaska no la hará blanca” —Bob Hope

21


NAVIDAD

Una n ó i c a r deco

e l b a d inolvi

CHEBUENA O N A T S E R A N E VITADOS A C ITU HAZ QUE TUS IN DIDOS DEL VERDADERO ESPÍR TAR, A N SE SIENTAN INV STOS CONSEJOS PARA AMBIE EL AÑO E D NAVIDEÑO CON TILO, LA ÉPOCA MÁS FESTIVA ES CON EL MEJOR

Colores Para crear armonía, los colores son fundamentales; si bien el rojo, verde y blanco son los más representativos de esta temporada, puedes dar un toque contemporáneo al combinar colores como azul índigo, los cálidos marrones que van bien con el dorado e, incluso, el “rosa Barbie” que este 2023 fue una tendencia muy fuerte. Aunque si lo que buscas es algo minimalista y elegante, apuesta por una decoración en colores delicados como la combinación del blanco y plata; pero ¡ojo!, es muy fácil caer en lo soso y aburrido, así que agrega un par de artículos que realcen tu montaje. Es importante destacar que la decoración de tu mesa deberá ir a juego con la del resto de tu hogar para no crear una discordancia visual. 22

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

principal La mesa es el s fiestas escenario de la de se on d navideñas, es as y amigos; ili reúnen las fam tante que por por ello, es im ogedora para luzca linda y ac mpartan lo co que quienes la ía. Por ello, te on hagan en arm tos consejos es e compartimos ión navideña d para la decorac hogar. el este espacio d

TOQUE PERSONAL

AUNQUE LAS MESAS ESTILO PINTEREST SON DE ENSUEÑO, NO TE OLVIDES DE DARLE TU TOQUE PERSONAL. NADIE MEJOR QUE TÚ CONOCE A TUS SERES QUERIDOS, ASÍ QUE INCLUYE DETALLES QUE LES COMUNIQUEN LO ESPECIALES QUE SON PARA TI

ARTÍCULOS Además de vajilla y cubiertos, que deberán combinar con el resto de los colores elegidos, los elementos decorativos deberán ser cuidadosamente seleccionados para no caer en excesos. El hilo conductor de tu decoración deberá ser el mantel o camino de mesa; por ello, debes valorar si será el protagonista, o bien, sólo un fondo para lo que irá sobre él. En tal caso, opta por

telas naturales y claras como el algodón o el lino monocromáticos o ligeramente decorados. Ornamentos orgánicos como las clásicas nochebuenas, el pino o el muérdago, además de ser visualmente llamativos, darán un aroma muy decembrino pero sutil al entorno. Como toque final, una tarjeta personalizada con un mensaje de felicitación para cada uno de tus invitados te dará el título de anfitrión o anfitriona del año.


ILUMINACIÓN

LA LUZ ES CAPAZ DE POTENCIAR O ARRUINAR TU DECORACIÓN. SI QUIERES CREAR UNA ATMÓSFERA ACOGEDORA, OPTA POR LUCES CÁLIDAS. NO TEMAS A LAS VELAS, UN CANDELABRO DE MESA Y CERAS BLANCAS, SERÁN UNA EXCELENTE IDEA. O BIEN, PUEDES SUSTITUIRLAS POR LUCES LED AL INTERIOR DE UNA ESFERA CRISTALINA

¿Y LA DIVERSIÓN? Si el espíritu de tu familia es extrovertido, divertido y juguetón y tienes pequeños en casa, podría ser una excelente oportunidad para vivir una Navidad muy diferente. Podrías incorporar gorros de Santa Claus en los respaldos de las sillas, vajillas estampadas con motivos navideños y hasta personajes animados como centros de mesa. Si además eliges como outfit una pijama navideña, es seguro que dejarás en la memoria de tus invitados una celebración inolvidable.

EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES

Verde: significa el renacimiento y la vida Rojo: dado que la Navidad es una festividad religiosa, este color representa a Cristo Dorado: este color refiere a la divinidad, la luz y la riqueza

TOMA NOTA No satures de decoración la mesa, recuerda dejar espacio suficiente para que tus comensales puedan colocar sus alimentos y moverse de manera cómoda.

“Cuando recordamos las Navidades pasadas, solemos encontrar que las cosas más sencillas, no las grandes ocasiones, desprenden el mayor brillo de felicidad” —Carrie Fisher

23


NAVIDAD

: s e c e u n a c s a C a m e l b m e Un a c o p é a l e d

MÁS QUE UN ADORNO O HERRAMIENTA DE COCINA, EL CASCANUECES SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES PERSONAJES DE LA NAVIDAD. ¿QUIERES CONOCER SU HISTORIA? De acuerdo con el mito popular, los tradicionales soldaditos que rompen nueces con sus dientes fueron creados por un juguetero alemán en el siglo XV, a petición de un granjero adinerado que buscaba facilitar esta tarea. Tanto era su revuelo y aceptación, que poco a poco fueron comercializados más como adornos u amuletos que por su función principal.

24

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

Fue hasta el siglo XIX cuando el escritor y compositor prusiano E. T. A. Hoffmann, dio vida al mágico relato que todos conocemos ahora.

EL CASCANUECES Y EL REY DE LOS RATONES

Una niña llamada Clara recibe un cascanueces como regalo de Navidad. Junto a otros juguetes navideños, cobra vida durante la noche para combatir al Rey Ratón y sus secuaces. Tras unirse a la causa durante la batalla, recorren un mundo fantástico lleno de personajes mágicos y aventuras en miniatura


LAS 4 DEL CASCANUECES Con el paso del tiempo, el cuento de Hoffman ha inspirado puestas en escena, películas, series, videojuegos y una infinidad de versiones de esta historia. Estas son algunas de las más conocidas: LA VERSIÓN DE ALEJANDRO DUMAS

LA DISRUPCIÓN DE ALEXANDER GORSKI

● El escritor se ocupó de la narración infantil con esta versión del clásico titulada: “Historia de un Cascanueces”. Fue publicada en 1844 y, desde ese momento, acompañó las navidades de varias generaciones de niños y niñas que echaban a volar su imaginación con la mágica historia del encantado, el rey de los ratones, el hada del azúcar y otros personajes

● Es la primera adaptación rupturista de esta historia. Su estreno en 1919, causó revuelo ya que “cambió por completo la historia” al añadir escenas finales en las que Clara despierta y descubre que toda la aventura fue sólo un sueño y el cascanueces es sólo un juguete navideño

LA PARTITURA DE PIOTR ILICH TCHAIKOVSKY

● La música y el romanticismo que el autor impregnó en cada parte del ballet, son la esencia de esta historia. Se estrenó mundialmente en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia, durante 1892. A la fecha, es una de las representaciones de danza más conocidas del mundo entero

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA Y SU ADAPTACIÓN MEXICANA

● En México, esta pieza de ballet es interpretada cada diciembre desde el 2001 por la Compañía Nacional de Danza en el Auditorio Nacional. Participan más de 20 artistas en escena acompañados por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, lo que ha hecho de esta representación una de las más importantes de nuestro País

“Dejé de creer en Santa Claus cuando mi madre me llevó a verlo en unos grandes almacenes y él me pidió un autógrafo” —Shirley Temple

25


SALUD

COMBATE ESTE MALESTAR DE MANERA NATURAL, TE DECIMOS CUÁLES HIERBAS PUEDES INFUSIONAR PARA SENTIRTE MEJOR Las tardes templadas y las noches frías son comunes en esta época, por lo que la tos se vuelve un padecimiento normal, pero muy molesto. Aunque siempre es recomendable consultar a un médico, existen formas naturales y suaves de aliviar este síntoma. Toser es una forma en la que el cuerpo protege nuestras vías respiratorias, ya que con esta contracción de aire, los pulmones buscan liberarse de intrusos no deseados como polvo o bacterias. El proceso de la tos es fascinante. Se inicia con la glotis cerrándose, lo que atrapa aire en los pulmones. Luego, la presión acumulada y una contracción del diafragma abren paso, liberando el aire de manera abrupta. Los resfriados, el asma o la exposición al humo del tabaco son algunas de las razones que pueden provocar tos en una persona. También puede ser un reflejo involuntario a factores ambientales o emocionales, como ansiedad. La atención médica es esencial, pero también podemos recurrir a métodos naturales para calmar la tos. Utilizar hierbas puede ser un enfoque suave y reconfortante, brindando un alivio a la garganta y pulmones. Estos remedios naturales, aunque no reemplazan la opinión de un profesional, pueden ser una dulce manera de cuidar de nosotros mismos durante esta estación. 26

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

, f o C

o t a l é u ¡Q

LAUREL Además de ayudar los sistemas respiratorio e inmune, esta hierba beneficia el sistema digestivo. ● En un litro de agua recién hervida, agrega canela y cinco hojas de laurel. Deja reposar ocho minutos y disfrútalo con miel.

SALVIA Expectorante, antioxidante y antiinflamatorio son algunas de las cualidades de esta hierba que calmará la tos y el ardor de garganta. ● En una taza de agua hirviendo, integra cinco hojas de salvia y endulza con miel. Puedes tomarlo después de que lo dejes reposar por unos minutos.


RECOMENDACIONES DE EXPERTOS ● Para la tos leve, come

cof…

osa tos!

caramelos o cucharadas de miel. Según Mayo Clinic, consumir hasta dos cucharaditas de miel antes de irse a dormir, ayuda a reducir la tos nocturna

● Mantente hidratado

para ayudar a expulsar las bacterias y secreciones, lo confirma Medical News Today

● Para evitar la

resequedad en la garganta, usa humidificadores o vapor. Una manera práctica es tomar un baño de agua caliente y respirar el vapor por unos minutos

ORÉGANO Sus beneficios antiinflamatorios, calman el dolor de la garganta; además, tiene propiedades expectorantes. ● En un litro de agua hirviendo agrega 20 gramos de orégano seco y deja reposar cinco minutos. La miel va bien con este té.

TOMILLO Fortalece el sistema inmune porque contienen vitamina B1, C y manganeso y elimina la mucosidad de las vías respiratorias. ● Infusiona en agua hirviendo dos cucharadas de tomillo molido; si quieres aumentar su eficacia, agrega el jugo de un limón.

EUCALIPTO Esta planta medicinal es común para atacar las enfermedades de vías respiratorias gracias a su efecto antiinflamatorio, antimicrobiano y expectorante. ● Agrega unas hojas en agua recién hervida y deja reposar cinco minutos; puedes agregar miel para tomarlo dos o tres veces al día.

GORDOLOBO Esta hierba es muy usada para los problemas respiratorios en general, pero es bien conocida para acabar en especial con la tos. ● Prepara una infusión con ella, le puedes agregar miel, limón o incluso otras hierbas, pero se recomienda sólo tomar dos tazas al día.

“La Navidad es la época del año en que se nos acaba el dinero antes que los amigos” —Larry Wilde

27


DESEOS

DE TV4 PARA TI

12 deseos PROSPERIDAD

SABIDURÍA

SUPERACIÓN PERSONAL

Que tu vida se siga llenando de abundancia y oportunidades para crecer y triunfar

Que ilumine tu camino, otorgándote claridad y comprensión en todas tus decisiones

Que el éxito corone tus esfuerzos, reconociendo tu duro trabajo, dedicación y disciplina

SUEÑOS POR CUMPLIR

AVENTURAS

ESPERANZA

Que los más anhelados se hagan realidad, guiándote hacia logros significativos y satisfacciones personales

Que llamen a tu puerta, brindándote experiencias emocionantes y recuerdos inolvidables

Que sea tu acompañante para ofrecerte una visión positiva y la fuerza para enfrentar cualquier desafío

EMPATÍA

ALEGRÍA

AMISTAD

Que enriquezca tu alma, permitiéndote conectar con los demás y entender sus perspectivas y emociones

Que sea tu constante compañera, llenando tus días de risas y momentos felices

Que las verdaderas prosperen, ofreciéndote apoyo, compañía y momentos invaluables

BUENA SALUD

PAZ INTERIOR

Que te acompañe siempre, brindando energía y bienestar a cada paso de tu vida

Que sea tu guía, ofreciendo serenidad y armonía en cada momento

HUMILDAD Que sea tu virtud, manteniéndote conectado a tus raíces y valorando las alegrías simples de la vida

28

DICIEMBRE 2023_ TV4NOTICIAS.COM

FOTO: SHUTTERSTOCK

DESEAMOS PARA TI Y TU FAMILIA UN 2024 LLENO DE GRANDES COSAS ¡FELICES FIESTAS!


Frase de alguien - Quien lo dice

29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.