![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022011631-eb5dc2e5631a19bde14c7c6aa176c3b4/v1/36fc68a933e7342fca3b663f91e46eb6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221022011631-eb5dc2e5631a19bde14c7c6aa176c3b4/v1/2831dc9a6f9ece60dd7115ff4cf4c7a5.jpeg)
JUAN AGUILERA CID
Director General TV4
RAFAEL GUTIÉRREZ
Subdirector General TV4
DIEGO BETANCOURT
Asesor Editorial
Días de fiesta, arte y cultura.
Aprovecha el costo especial para público en general, así como el descuento preferencial a personas adultas mayores de 60 años.
GUSTAVO BELMAN Diseño
DAVID MONJARAZ Director de Noticias
SEGOBGto SecretariadeGobiernoGto
SEGOBGto SEGOBGtoMARIBEL ABAD Coordinadora Editorial
BEATRIZ RAYA Directora Administrativa
LILIAN GRANADOS Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.
OEL FALCÓN Coordinador de Publicidad
KARINA PÉREZ Coordinadora de Programación
ERANDI IRENE Jefa de Contenido
MIGUEL CRUZ Jefe de Información TV4 Deportes
ESTILO Norberto Gasque
REDACCIÓN
Paula Pérez, Tania Preciado, Carolina Vargas, Sofía Tamayo, Esmeralda Mares, Guillermo Villegas, María Valencia, Octavio Zúñiga y Luis Rey Macías
FOTOGRAFÍA
Antonio Partida y Cortesías
Año 1, Número 23. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide. León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
En 4 Magazine, siempre congruentes con lo que nuestro Estado vive y celebra, hemos realizado una edición muy ad hoc. Por un lado, en estas páginas nos damos a la tarea de celebrar el talento y la creatividad de los jóvenes guanajuatenses con un colorido reportaje gráfico sobre Muraleón y el arte urbano. Descubre la importante aportación que ha logrado hacer el Instituto Municipal de la Juventud León al canalizar positivamente al talento local.
Por otro lado, el Festival Internacional Cervantino cumple 50 años y lo gritamos con orgullo; y como cada edición, TV4 está emocionado de llevar el espíritu cervantino no sólo a las pantallas guanajuatenses, sino a todo México y a más de 70 países. Hemos seleccionado para ti los eventos imperdibles del FIC en este 2022, además de que te contamos la historia del evento cultural más resonante del mundo de habla hispana.
En temas de salud y familia, te contamos sobre los beneficios de la miel, un producto que no es sólo saludable, sino que también puede embellecerte. Además, abordamos el tema de la salud mental, el cual ha ido cobrando su justa relevancia. Hagamos conciencia y lograremos así llevar una vida más plena.
Estamos muy orgullosos y felices. La Escudería TV4 llevó a Guanajuato al podio de los World Rally Cars con el triunfo de los hermanos Patrice y Nico Spitalier que se alzaron con la victoria, en el circuito de las pistas de Cerdeña, Italia. Un logro que coloca a nuestra tierra en el ojo de todo el mundo. ¡Felicidades a todo el equipo!
Si te preocupa tu seguridad en línea, hemos elaborado un artículo sobre los fraudes digitales, tan en boga hoy en día. Descubre las formas en que operan los criminales virtuales y cómo, con pasos sencillos, puedes estar mejor protegido contra robos en la internet.
Otro detalle que no podemos pasar por alto es que estamos celebrando el Día de Muertos, una de las tradiciones más bellas y representativas de México. Por ello, tenemos para ti un tutorial muy práctico para que te pintes como Catrina. Y, para completar estos festejos, revisa a detalle la receta alegórica que hemos preparado en esta edición.
Como puedes notar, una vez más tienes en tus manos una edición muy completa de 4 Magazine, esperamos que la disfrutes tanto como nosotros gozamos al hacerla para ti.
TV4
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Por la tranquilidad de tu familia y por un patrimonio seguro,
¿QUIÉN DIRÍA QUE UN INSECTO TAN PEQUEÑO PUEDE GENERAR GRANDES BENEFICIOS EN NUESTRA VIDA Y UN IMPACTO POSITIVO EN NUESTRO MUNDO? LAS ABEJAS Y SU MIEL SON UN VERDADERO REGALO DE LA NATURALEZA
“Ninguna abeja vive si no es para servir a las demás. Siendo una, todas progresan”, reflexiona el profesor, apicultor y ambientalista Jesús Manzano. Esta simple frase define el papel fundamental que juegan las abejas en nuestro entorno, pues estos insectos son importantes para el equilibrio de la naturaleza y contribuyen a la supervivencia de muchas especies.
En 2020, México se posicionó
productor más importante al lograr producir 54 mil 165 toneladas de miel, según información proporcionada por la Dirección General de Planeación y Sistemas de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato
A su vez, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en su cierre agrícola 2021, declaró que se produjeron poco más de 62 mil toneladas de este dulce producto, lo que se traduce en beneficios de 2 mil 818 millones de pesos.
En Guanajuato se tienen identificadas más de 36 mil colmenas distribuidas en 34 municipios productores, esto representa el 2% de la población total nacional de colmenas.
Guanajuato, a nivel nacional, ocupa el lugar 18 en producción de miel; para el 2021 logró producir 673 toneladas distribuidas en 34 municipios; esta cantidad significa un valor de producción de 34 millones 467 mil pesos y representa el 1.2% de la producción total pecuaria del Estado.
Los municipios que más producen son: León con 20%, San Francisco del Rincón con 9%, Apaseo el Alto con 9%, Celaya con el 8%, Comonfort con 7% y San Miguel de Allende con 7%. En conjunto, concentran el 59% de la producción.
La Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que en Guanajuato se han contabilizado mil 480 apiarios y 550 apicultores
1
Consumir miel de abeja mejora el sistema inmunológico ya que tiene propie dades antibacterianas y antifúngicas, de modo que combate infecciones, alivia mo lestias en la garganta, calma la tos y dismi nuye la fiebre
2 Si necesitas mejorar el estado de tu piel, la miel de abeja es un aliado im portante pues ayuda a la cicatrización y a su regeneración
3 La miel de abeja controla el estrés metabólico; es decir, el estrés emocional, psicológico o fisio lógico debido a que mantiene reservas de glucógeno en el hígado y evita la libe ración de hormonas del estrés
4 Para las perso nas que padecen insomnio, la miel de abeja se puede convertir en su mejor aliado, pues promueve la recuperación del sueño ya que contri buye a la secreción de melatonina (hormo na que ayuda a regular el ritmo circadiano del cuerpo)
5 Para iniciar el día con energía, también se recomienda con sumir miel ya que te ayuda a tomar ritmo para las actividades físicas
MIEL DE LA BUENA COMO PASA CON TODOS LOS PRODUCTOS, EXISTE LO ORIGINAL Y LO NO ORIGINAL, ASÍ QUE NO TE EXTRAÑE DESCUBRIR QUE HAY MIEL NATURAL Y MIEL ADULTERADA.
¿CÓMO DISTINGUIR UNA DE LA OTRA?
● Cuando tengas miel, frótala con las yemas de los dedos si toma un aspecto muy líquido, quiere decir que es adulterada
● La miel natural no debe ser espumosa; la adulterada sí. Así que para comprobarlo puedes añadir vinagre a una cucharada de miel; ahí sabrás de cuál es
● En una cuchara sirve miel, colócala boca abajo: si comienza a escurrirse con facilidad, es adulterada; si permanece en el utensilio, es original
● La miel es un obsequio de la madre naturaleza que tiene grandes beneficios para la salud, la nutrición y, por sus características, para los tratamientos de belleza que puedes preparar en casa. Este producto de abeja posee propiedades antioxidantes, antisépticas, hidratantes, tonificantes y revitalizantes que benefician a tu piel.
Dicho esto y considerando que está al alcance de todos, la miel es una gran opción para elaborar mascarillas naturales. Combinada con otros elementos también de fácil acceso, los resultados que puedes obtener te sorprenderán gratamente.
Aquí te compartimos dos recetas de mascarillas faciales con miel, que puedes elaborar desde la comodidad de tu hogar. ¡Toma nota!
● Es rica en minerales como hierro, cobre, calcio, potasio, fósforo, azufre y vitaminas A, E y K
● Cuando es de color más obscuro, es más rica en fosfato de calcio y hierro; si es más clara, es rica en vitamina A
Ingredientes
● 2 cucharadas de miel de abeja ● 1 cucharada de aceite de coco ● ½ aguacate
¿Cómo prepararla?
Revuelve hasta conseguir una mezcla homogénea. Aplica durante 15 minutos y enjuaga con abundante agua.
Ingredientes:
● 2 cucharadas de miel de abeja ● 1 plátano machacado
¿Cómo prepararla?
Revuelve hasta conseguir una mezcla homogénea. Aplica durante 8 minutos y enjuaga con abundante agua.
La OMS reconoce la importancia de la salud mental. “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
De esta manera, se considera a la salud mental como parte fundamental de una persona, ya que puede afectar aspectos específicos de la vida escolar y laboral de los individuos, además de provocarles sentimientos de angustia.
El 17% de los mexicanos presenta al menos un trastorno mental. Una de cada cuatro personas padecerá alguna enfermedad de este tipo como mínimo una vez en su vida. De las personas afectadas, sólo una de cada cinco recibe tratamiento
● Trastornos de ansiedad
● Trastornos depresivos
● Trastornos por uso de sustancias
● Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
● Trastornos del sueño
● Trastorno bipolar
● Esquizofrenia
● Sentimientos de tristeza o desánimo
● Pensamientos confusos o capacidad reducida de concentración
● Preocupaciones o miedos excesivos o sentimientos intensos de culpa
● Altibajos y cambios radicales de humor
● Alejamiento de las amistades y de las actividades
● Cansancio importante, baja energía y problemas de sueño
Cuando se habla del “cuidado de la salud”, la mayoría de las personas piensa en la salud física. Pocas veces analizamos o dimensionamos la posibilidad de que nosotros mismos o alguien cercano pueda padecer de un trastorno o enfermedad mental.
Afortunadamente, poco a poco se va creando conciencia de la importancia de la salud psicológica y le vamos dando la importancia que requiere en contextos como el familiar o el laboral.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México la discriminación y estigmatización de las enfermedades mentales provoca que, por ejemplo, tan sólo el 1% de la población busque tratamiento profesional.
● Desconexión de la realidad (delirio), paranoia o alucinaciones
● Incapacidad para afrontar los problemas o el estrés de la vida diaria
● Problemas para comprender y relacionar las situaciones y las personas
● Problemas con el uso de alcohol o drogas
● Cambios importantes en los hábitos alimentarios
● Cambios en el deseo sexual
● Exceso de enojo, hostilidad o violencia
● Pensamiento suicida
tienes algún signo o síntoma de una enfermedad mental, consulta con los expertos del sistema de salud o con un profesional de salud mental. La mayoría de los padecimientos psicológicos no mejoran por sí solos y, sin tratamiento, pueden empeorar y ocasionar problemas graves.
ESTE 24 DE OCTUBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS. LA MEJOR FORMA DE CELEBRAR ESTOS ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO INTELECTUAL ES VISITÁNDOLOS. POR ELLO, TE RECOMENDAMOS CUATRO BIBLIOTECAS ICÓNICAS DE NUESTRO ESTADO
Av. Juárez #77
Capital
Este 2022, cumple 60 años en su recinto actual la que antes fuera el ala del hospital del antiguo convento de los frailes betlemitas. No obstante, su historia se remonta a 1732 cuando los frailes jesuitas llegaron a Guanajuato y trajeron consigo los primeros libros al Hospicio de la Santísima Trinidad. Actualmente cuenta con un acervo de 30 mil 406 títulos y aproximadamente más de 60 mil volúmenes, entre ellos un libro de 1496. Asimismo, se puede hacer recorrido virtual 360 en su página web.
Su nombre lo dice (casi) todo. Esta biblioteca reúne un acervo de más de 2 mil volúmenes especializados en temática cervantina. Tiene obras que datan del siglo XVIII; más de 250 ediciones de la novela cervantina por antonomasia del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha, algunas traducidas a más de 20 lenguas entre ellas el náhuatl y el quechua; así como adaptaciones para el público infantil. Además tiene monografías, estudios e investigaciones en torno al “Manco de Lepanto”.
● Prolongación Calzada de los Héroes #908 Col. La Martinica León
La Biblioteca Central Estatal de Guanajuato Wigberto Jiménez Moreno se ubica en el complejo Forum Cultural Guanajuato y es obra del Arquitecto Chien Chung Pei. Tiene en su haber más de 40 mil títulos entre los que destacan algunos códices y libros antiguos en varios idiomas, lo que la convierte en una de las colecciones más importantes de México. Además, cuenta con un área específica para niños y una bebeteca, una sala braille con impresoras aptas para dicho sistema de lectura y computadoras parlantes. Asimismo, tiene una sala de cómputo y una audiovisual pues apuesta por las TIC.
Hace 68 años se abrió la Biblioteca Pública de San Miguel de Allende por iniciativa de una asociación civil. Con el tiempo, se convirtió en espacio cultural multidisciplinario que ofrece talleres de arte y clases de idiomas; cuenta con un pequeño teatro donde se presentan obras, conferencias y mucho más. También posee una tienda de regalos y cafetería.
Pero su amplia oferta no es lo único atractivo, sino su arquitectura colonial con amplios jardines que invitan a leer en ellos. La joya de este espacio es un fresco que se encuentra en su sala principal.
Envían información a través de un correo o mensaje diciendo que tu computadora está infectada, te piden algún número telefónico, te llaman y te ofrecen la solución a cambio de dinero. Te pueden pedir que descargues una aplicación que podría robar información de tu dispositivo.
Haz caso omiso de este tipo de correos o mensajes salvo que provenga del antivirus que efectivamente tienes instalado en tu computadora. Si tu máquina parece estar funcionando bien pero sospechas de una infección, llévala con tu técnico de confianza.
Existen delincuentes en México que han dejado de usar las armas de fuego y la violencia para pasar el tiempo en computadoras e internet, herramientas que utilizan para cometer fraudes. Y no sólo eso, todos los días evolucionan, creando nuevas ideas para obtener dinero de mala manera.
Aun cuando las autoridades, con fuertes campañas publicitarias, hacen un esfuerzo por informar y alertar a las posibles víctimas, no ha sido suficiente. A su vez, los bancos cada vez buscan mejores candados para proteger a sus clientes.
Es por eso que te ofrecemos esta breve guía de los fraudes digitales más recurrentes y las medidas preventivas para cuidarte de los amantes de lo ajeno que pululan en la virtualidad.
Consiste en el robo de tus datos personales a través de internet.
Pon atención a los correos que te envíen los bancos y verifica su legitimidad, pues a través de mensajes apócrifos buscarán obtener tu información personal como contraseñas, números de tarjeta y hasta datos personales. Pueden titular el correo con la frase: “¡Urgente, responda!” o algo similar.
Por diferentes circunstancias, los delincuentes logran tener fotografías íntimas tuyas y al contactarte, inicia un chantaje a cambio de dinero para no exhibirlas a tus familiares o amigos.
Debes denunciar ante el Ministerio Público.
LOS DELITOS QUE SE COMENTEN EN LÍNEA, A TRAVÉS DE COMPUTADORES Y TELÉFONOS MÓVILES, SON CADA VEZ MÁS RECURRENTES. ¿SABES CUÁLES SON LOS MÁS COMUNES Y CÓMO CUIDARTE?
¿Qué son?
Delincuentes usan banners digitales o publicidades falsas con ofertas muy atractivas, a costos muy bajos, pero que parecen genuinas. Al pedir el producto vía internet lo más seguro es que no lo recibas.
Podrías revisar el aviso legal y las opiniones de los usuarios, seguro para descubrir si algo no está bien con esa oferta. Otra opción es comprar solo en tiendas digitales bien establecidas.
¿Qué es? Si no tienes configurados tus candados de seguridad de WhatsApp de manera correcta (o si bajaste algún archivo con un virus de vulnerabilidad), alguien puede tomar el control y mandarle mensajes a tus contactos directos para pedir dinero porque supuestamente estás en problemas, como un accidente o alguna otra emergencia. Piden cantidades pequeñas para que no duden y rápido los delincuentes obtienen dinero.
¿Cómo cuidarte?
No abras archivos sospechosos, deja de abrir o reenviar archivos de los cuales no conoces su procedencia y verifica la configuración de seguridad de tu “Whats”.
¿Qué es?
A través de internet, alguien ofrece prestarte dinero de manera sospechosamente sencilla, pero antes te pide que tú deposites una cantidad para la autorización. No lo hagas, pues se esfumarán con tu dinero.
Si decides tomar un préstamo, hazlo solo a través de empresas establecidas y que te ofrezcan claridad sobre sus garantías, sin pedirte ninguna clase de depósito sospechoso.
@gobiernogto guanajuato.gob.mx
• Puedes simplificar trámites estatales y no llevar contigo tantos documentos.
• Descubre las ofertas y beneficios de la tarjeta desde el acceso a las instalaciones deportivas de estado, sitios arqueológ hasta museos y bibliote públicas en donde encuentres el distinti Contigo Sí. •Con ella
• Será más sencillo para ti hacer trámites al solicitar programas sociales.
• Se fortale familiar co descuen preferen establec particip
• Los descuentos dependen de cada establecimiento, son variables y se actualizan diariamente, por ello, es importante que los consultes antes de hacer uso de tu tarjeta.
• Puedes usar laTarjeta GTO Contigo Sí en todos los municipios de Guanajuato, pero NO es una tarjeta bancaria.
A través del programa Muraleón, artistas locales crean espacios seguros en aquellas colonias más vulnerables al pandillerismo, vandalismo o la drogadicción. Así, se le da un giro positivo al graffiti y al arte urbano.
“Hemos detectado que, a través de estas intervenciones, la gente visita más los lugares, los reconoce y hasta se vuelven puntos de referencia para las colonias. La idea es generar espacios físicos en los que los jóvenes puedan intervenir con diferentes tipos de obras y cambiarle un poco la visión y la fachada a las calles de esta ciudad”, explicó en entrevista para 4 Magazine, Misraim Macías Cervantes, Director General del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) en León.
Los festivales de arte urbano de Muraleón atraen a cientos de leoneses que disfrutan de una temática distinta en cada ocasión. El objetivo es terminar la actual administración municipal con 15 intervenciones por cada una de las siete delegaciones en las que se divide el municipio. Lo anterior dará como resultado un total de 105 obras.
● Con un estilo “semi realista” y un delineado tipo cómic, Kassandra Prado honró en pintura al fallecido pero icónico luchador Jesús Alfonso Escoboza Huerta, conocido como “La Parka”. Participó entre los 29 artistas que hicieron posible el festival de arte urbano “De 2 a 3 Caídas”.
Le tomó dos semanas ilustrar este personaje en un espacio de dos metros de largo por 2.30 metros de ancho. Utilizó una técnica de aerosoles para abarcar las grandes zonas del diseño, combinados con pintura acrílica para formar los detalles y delineado de la obra.
“Me pareció una gran oportunidad poder participar en un evento donde se glorifica a la lucha libre. El muralismo urbano ha cambiado mi vida, así como mi perspectiva de aprecio por el arte. Me gusta pensar que más personas quedan tan maravilladas como yo al ver una obra en la pared”, relató.
Artista: Dante Leonel Mota Rivera Ubicación: Calle Omicron esquina con Calle Kappa, Col. Industrial Delta
● A través de un proyecto de 15 piezas, Dante —alias “Monstruo”— montó una serie de murales y pinturas que representan un mundo post-apocalíptico y las criaturas que habitan en él. Cada obra representa una problemática actual del medio ambiente y la destrucción de la Tierra como consecuencia.
El Dr. Espanto fue ilustrado con la técnica de vinílica y aerosol, en un muro de ocho metros de altura por 19 de ancho y tardó 29 días en ser terminado. Dichas imágenes serán parte de un libro infantil, con el propósito de crear conciencia en los niños sobre el cuidado del planeta.
Este experimentado muralista lleva 20 años incursionando en el arte urbano. Fue inspirado por su hermano mayor, Rafael — alias “Armic”—, uno de los primeros grafiteros de la ciudad de León.
CON IMPULSO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD, LOS MEJORES MURALISTAS DE LEÓN HAN IMPREGNADO SU TALENTO EN TODOS LOS RINCONES DE LA URBEObra: La Parka Artista: María Kassandra Prado Alvarado Ubicación: Plaza de la Ciudadanía "Griselda Álvarez"
Obra: Los Simpson
Artista: Zara Sofía Quezada Herrera
Ubicación: Esquina del bulevar La Luz y calle Sion, colonia Villas de las Flores
● En homenaje al 30 aniversario de la creación de Los Simpson, 30 artistas locales proyectaron un crossover de los habitantes de Springfield con las personalidades y ubicaciones leonesas, en un muro que mide mil metros cuadrados.
La trayectoria de Zara como caricaturista le permitió “simpsonizar” a la ciudad y crear humor gráfico con los personajes de la serie. Esta satisfactoria experiencia la motivó a seguir experimentando con el arte urbano.
“Es muy importante dejar nuestra huella, sin importar qué tipo de artistas seamos. En la ciudad coexisten muchas realidades, y expresarlas en el espacio urbano enriquece nuestra visión. El mundo del graffiti y el arte urbano tiene una mayor presencia de hombres cisgénero. Para mí como mujer trans significó mucho”, expresó la artista.
● En honor a una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana, el Día de Muertos, 35 artistas retrataron a los personajes de la película de Pixar “Coco”. Las talentosas manos de Artaban dieron vida al antagonista de esta historia, Ernesto de la Cruz, en un muro de tres metros de alto por seis de ancho.
Para lograr la imagen, aplicó técnicas mixtas entre acrílicas y aerosoles, lo que resaltó los más finos detalles del personaje.
“Como artista urbano, representar gráficamente la imagen de una película que está basada en México es algo que me motivó mucho. Además, el estar rodeado de otros artistas de la ciudad es un reto por la calidad de los mismos, por lo que representa el evento y el arte en la ciudad”, compartió.
¿QUIERES SABER DÓNDE ESTÁN? ESCANEA EL QR Y UBICA TU MURAL FAVORITO
LOS HERMANOS SPITALIER, LIDERANDO LA ESCUDERÍA TV4, CONQUISTARON PARA GUANAJUATO EL TOUR EUROPEAN RALLY, DENTRO DE LA CATEGORÍA TER JUNIOR
“ESTAMOS MUY CONTENTOS DE HABER CUMPLIDO EL OBJETIVO, SON DOS TÍTULOS INTERNACIONALES, TRABAJANDO DURO POR ELLOS, HAY ALTAS Y HAY BAJAS PERO LOGRAMOS EL OBJETIVO, ESTAMOS AL FINAL DE LA TEMPORADA EN PRIMER LUGAR Y ESO ES LO QUE ESTÁBAMOS BUSCANDO, ES UN AÑO DE APRENDIZAJE Y DE CRECIMIENTO, ES UN TRABAJO ARDUO, DEMOSTRAMOS QUE EN GUANAJUATO SE PUEDEN HACER LAS COSAS PARA CONSEGUIR LOGROS EN EL MUNDO”.
PATRICE SPITALIER PILOTO DE ESCUDERÍA TV4
“CREO QUE EL RESULTADO GLOBAL, ES POSITIVO, VAMOS A BUSCAR SEGUIR CRECIENDO Y APRENDIENDO, ESTE FUE UN RALLY DE MUCHO APRENDIZAJE, TENEMOS QUE PULIR COSAS Y BUSCAR SIEMPRE CAMPEONATOS MÁS AMBICIOSOS PARA SEGUIR CRECIENDO, HEMOS CUMPLIDO SUEÑOS, PERO CADA NOCHE SE PUEDE SEGUIR SOÑANDO PARA SEGUIR CRECIENDO EN EL RALLISMO COMO UNA TRIPULACIÓN GUANAJUATENSE Y MEXICANA”.
NICOLAS SPITALIER NAVEGANTE ESCUDERÍA TV4
El deporte motor tiene en Guanajuato una forja de campeones y lo demuestra la representación de la Escudería TV4 que suma un nuevo título a sus hazañas al conquistar tierras italianas, con la dupla de los hermanos Patrice y Nico Spitalier, al coronarse dentro de la categoría TER junior, donde cerraron, con éxito, una temporada que los coloca a la altura de las mejores tripulaciones europeas.
Surgidos del seno del Rally Guanajuato y después de alzarse como campeones en la zona que integra NACAM, los jóvenes Spitalier iniciaron su temporada europea como una fecha de aprendizaje, pero demostraron garra y calidad tras vencer en las pruebas de Antibes, en Francia, y Alba, Italia, donde lograron 64 puntos, en ambas pruebas, para fijar su postura de protagonistas en este tipo de veloces competencias.
Así, la dupla Spitalier demostró que en las dos escuelas de rallismo que destacan en el orbe, la francesa y la italiana, la presencia mexicana tiene mucho que demostrar con su llegada al Tour European Rally para mostrar fuerza y destreza para este tipo de competencias.
Y fue, precisamente, en el Rally de Terra Sarda, del Regional de Cerdeña de Rallys, donde pudieron hacerse con el título, al ascender de categoría de su auto, al pasar de un Renault Clio Rally5 a un Peugeot 208 Rally4 y aunque no pudieron finalizar la competencia, la suma de sus puntos en la Power Stage consiguieron los dígitos que les permitió superar al suizo Sacha Althaus, quien era el objetivo a vencer, por la cercanía con que se estuvieron siguiendo a lo largo del año.
Con este logro, se han abierto, en definitiva, las puertas para la representación guanajuatense de la Escudería TV4 en Europa pues a lo largo del tour europeo, durante todo este año, se convirtieron en un suceso como embajadores del TER, en compañía del piloto del WRC, Hayden Paddon, quien hizo lo propio en la categoría mayor de este campeonato.
La Escudería TV4 sigue por el sendero de los triunfos pues al conquistar el título de la categoría junior en Europa, demuestra que Guanajuato es un semillero de campeones que harán rugir sus motores por diversos circuitos alrededor del mundo y, por lo tanto, lograr girar las miradas de los aficinados al Rally Guanajuato del WRC, en las próximas temporadas. Esto convertirá al Bajío mexicano en una zona capital para los seguidores de los World Rally Cars.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO ES EL EVENTO CULTURAL MÁS IMPORTANTE DE LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA. AL CELEBRAR SUS PRIMEROS 50 AÑOS, VALE LA PENA QUE RECORDEMOS SUS ORÍGENES Y CÓMO ES QUE SE HA CONSAGRADO COMO LA GRAN FIESTA DEL ARTE POR EXCELENCIA
Al llegar a Guanajuato Capital, de inmediato se siente el impulso por visitar sus espacios más representativos, como el Callejón del Beso, el monumento al Pípila, el Teatro Juárez o la Plaza de San Roque. Fue precisamente en esa icónica plaza con su cruz de cantera y sus lámparas sostenidas por herrajes torcidos —y bajo la imponente mirada del templo dedicado al santo que lleva su nombre— donde nació el festival cultural más importante de Iberoamérica.
Según cuenta Enrique Ruelas Espinoza y como podemos leer en el libro “Enrique Ruelas y el teatro”, el director escénico necesitaba un espectáculo de alto valor dramático y técnico para inaugurar la modalidad de teatro al aire libre con sus alumnos del Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato.
Así que se le ocurrió montar en la plaza “El retablo de las maravillas”, obra dramática del autor del Quijote, Miguel de Cervantes Saavedra.
Lo asombroso de esta puesta en escena fue que, al planear su
montaje para el mes de febrero de 1953, una serie de eventos se desencadenaron. Para lograrlo, tendrían que cumplir los requerimientos de la extensión universitaria, incluirla como esparcimiento para el Congreso Nacional de Rectores e involucrar los escenarios naturales de la ciudad.
Y eso no fue todo. El plan llegó hasta el Gobernador en turno, el cual se entusiasmó y ofreció toda la ayuda necesaria. Fue así como los funcionarios de gobierno —desde la cabeza hasta el Rector y Secretario General de la Universidad de Guanajuato— mostraron un interés que rayó en la euforia.
En este punto, “El retablo de las maravillas” se quedó corto.
Su duración no cumpliría las
expectativas. El maestro Ruelas requería otras obras que, además de duración, pudieran adaptarse al mágico escenario de la plaza. Su conocimiento de la obra cervantina lo llevó a integrar los entremeses “La guarda cuidadosa” y “Los habladores”.
Una pléyade de personajes guanajuatenses se embarcaron en el proyecto; ya no solo universitarios se encargaron de hojalatería, carpintería, vestuario, sombreros, artilugios, peluquería, maquillaje, bocetos y mucha papelería. Esto llevó la empresa a un nivel insospechado por su Director.
La Plaza de San Roque dejó de ser un simple espacio vislumbrado. Ahora era un universo donde habría que encajar el mundo de Cervantes
con el emocionante entendido de eliminar el tablado y los agregados de la ficción; los personajes debían vivir en la plaza, salir y entrar de casas y callejones. Para lograr el éxito, había que visitar a los vecinos y convencerlos de aceptar la toma de sus casas, construir portones, adosar el atrio del templo, quitar el poste que distribuía la carga eléctrica… En fin, había mucho por hacer con la complicidad de los vecinos y las instancias que apoyaban, lo que ocasionó a Ruelas, según sus propias palabras, una emoción y angustia que originaron una leve opresión en el pecho que lo hizo palidecer una y otra vez. “[…] emoción, sí, temor, indudablemente”.
El ilustre Don Manuel Leal diseñó una Cruz de los Faroles de
Córdoba. Armando Olivares Carrillo proporcionó una fotografía tomada por él mismo para que después Obras Públicas del Estado hiciera el resto. Entonces, los vecinos de San Roque tuvieron su primera participación y solicitaron que ahí se colocara la Cruz de San Miguel. El resto es historia. La “festividad Cervantina”, como bautizaron a la entusiasmada experiencia, se convirtió, junto a otras gestiones del maestro Enrique Ruelas Espinoza, en el Festival Internacional Cervantino, que ha perdurado por cincuenta años y esperamos muchos más. Quién diría que todo empezó con un boceto en una servilleta de un café con el fin de usar ese espacio al aire libre al que llamamos Plaza de San Roque.
HA LLEGADO ESE MOMENTO DEL AÑO EN EL QUE CELEBRAMOS UNA DE LAS MÁS BELLAS Y EMOTIVAS TRADICIONES DE NUESTRO PAÍS: EL DÍA DE MUERTOS. DE CARA A ESTA GRAN FIESTA DE LA IDENTIDAD NACIONAL, EN 4 MAGAZINE HEMOS ELABORADO UNA BREVE Y SENCILLA GUÍA PARA QUE TE PINTES DE CATRINA ¡Y SIN ECHAR A PERDER EL RESULTADO!
Aplica la base blanca en crema sobre la cara y cuello, evitando el contorno de los ojos. Con una brocha, fija el polvo HD o talco.
Para rellenar este contorno, usa sombra negra y remata con detalles morados sobre el párpado.
Con un delineador negro, crea un contorno alrededor del ojo y por arriba de la ceja, dejando libre el área de la nariz.
Con la ayuda de un delineador rojo, dibuja unas grecas en el contorno de los ojos.
VE
Con pincel delgado y pintura en base crema, haz los detalles de los pómulos, la nariz y las figuras a lo largo de la cara.
QR
Para los labios, aplica sombra morada y con un pincel delgado traza la figura de los dientes.
Para terminar, pega lentejuelas en los espacios restantes de tu Catrina.