3 minute read

TIPS PARA VIAJAR EN AUTOS DE ALQUILER TIPS PARA VIAJAR EN AUTOS DE ALQUILER

➜ ESTO PUEDE SALVAR TU VIDA AL USAR TAXI O TRANSPORTE DE APP

AGENCIA REFORMA

Carmen Martilez, conductora de transporte de aplicación y actriz, hizo un video en el que da tips que ella considera, de acuerdo con su experiencia de seis años como chofer, que pueden ayudar mucho. Las recomendaciones también son ofrecidas por organizaciones civiles e instituciones de educación superior.

1- Cuando pidas un taxi de aplicación, checa que la placa y el chofer sean los mismos que aparecen en la app; dice Martilez. Igualmente, recomienda tomar una captura de pantalla de la ficha del chofer y enviarla a una persona de confianza.

2- Al subirte llama a alguien cercano a ti y dile: “Ya estoy en el carro, ya te compartí el viaje”. En el caso de Uber, la aplicación tiene la opción de compartir con una o varias personas.

3- Nunca te sientes en contraesquina del chofer, aconseja Martilez. “Si estás en estado inconveniente y te quedas dormida, el chofer puede tocarte fácilmente”, indica.

MÁS INDICACIONES

➜ Verifica que tu puerta no tenga seguro contra niños, y si lo tiene, pídele al chofer que lo quite; si dice que está averiado, cancela el viaje

➜ Nunca te quedes sin pila en el celular, mantén al menos un 50% de batería

➜ Toma la unidad en el punto que la solicitaste. Si el chofer te pide que te muevas o te acerques a otro punto, no aceptes

➜ Viaja en grupo, si sales de una fiesta o reunión y nunca dejes que alguien que esté muy tomada se vaya sola

JUSTICIA dan MÁS DE 100 AÑOS POR BOMBAzo MORTAL

SENTENCIAN A UNA PAREJA QUE MATÓ A DOS E HIRIÓ A CINCO PERSONAS REDACCIÓN

Los criminales enviaron el artefacto explosivo como un regalo a un domicilio en Salamanca, en hecho ocurrido un 19 de septiembre de 2021 y que causó conmoción en la Entidad y el resto del País.

Eduardo “N” Y Georgina “N” escucharon el veredicto del Juez por los delitos de doble homicidio calificado y cinco más en grado de tentativa, según el Juez.

La bomba fue enviada a través de un servicio de mensajería en moto hasta el establecimiento “Barra 1604” propiedad de Mauricio Salvador “N”, quien murió junto al gerente del negocio Mario Alberto “N”, al abrir el paquete, y activarse la explosión.

OPINIÓN POR JUAN HERNÁNDEZ*

CAMPAÑAS: BIDEN VS TRUMP Y SUMA DE VOLUNTADES EN EL CONGRESO

Mientras en Estados Unidos las campañas presidenciales para el 2024 se perfilan para un segundo round entre Joe Biden y Donald Trump, el pequeño Mateo, originario de Honduras, acude a clases de secundaria después de cubrir un horario de 12 horas de trabajo en una planta de Carolina.

Mateo es parte de los niños migrantes que “sufren el sueño americano”, como lo dicen sus propios maestros, que ven cómo muchos de sus alumnos (sobre todo los migrantes) toman las clases como sonámbulos por trabajar de noche.

Según un artículo de The New York Times, en todos los estados de la Unión Americana hay menores de edad que friegan platos hasta altas horas de la noche, lavan sábanas en lujosos hoteles, reparten alimentos de cadenas famosas de comida, cosechan café o construyen muros de piedra volcánica en casas residenciales. ¿Acaso esto no lo sabía el equipo de Biden? ¡Claro que sí! No obstante, su gobierno anunció únicamente investigaciones a ciertas empresas.

¿Y qué podemos decir de Donald Trump? No olvidemos que en el 2018 el entonces Presidente de los Estados Unidos promovió la política de “tolerancia cero”, con la cual separó de sus padres a casi 4 mil niños migrantes. Estos menores fueron confinados en bodegas y jaulas metálicas, medidas que fueron calificadas a nivel mundial como crueles e inhumanas.

Mientras Donald Trump y Joe Biden preparan sus campañas, en el Congreso de la Unión también iniciamos una campaña, pero en nuestro caso fue para mejorar la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes. En mi calidad de titular de la Coordinación Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes, tuve la oportunidad de participar en un foro con integrantes de los distintos partidos políticos y especialistas para analizar las posibles acciones que aseguren una migración infantil segura y normalizada.

Cada niña, niño y adolescente migrante tiene rostro, corazón y también el derecho a ser feliz. Todos provenimos de familias migrantes y todos podemos, con el alma, la pasión y el compromiso, lograr que la utopía de una migración legal, segura y ordenada se convierta en realidad. ¿Lo mismo pensarán Biden y Trump?

*Titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del Estado de Guanajuato

This article is from: