![](https://assets.isu.pub/document-structure/230501181211-ed3a59e369cafc4030c3a822988681e3/v1/0d910d41cb07d2fd3b2538d8a1e27010.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Detectan fraudes con plan de pensión
➜ EL SAT IDENTIFICÓ QUE ALGUNAS PERSONAS OFRECEN A LOS PATRONES SIMULAR PLANES PARA EVADIR IMPUESTOS
Agencia Reforma
A través de estas prácticas se entrega dinero a trabajadores en activo para simular que se trata de pagos por concepto de jubilaciones, pensiones u otras formas de capital para el retiro, cuando en realidad es el pago de la nómina, explicó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado.
Detalló que esta práctica se hace con la finalidad de no considerar los pagos como parte del salario del trabajador y darle el tratamiento de ingresos exentos del ISR.
“Este delito también perjudica a los trabajadores en sus prestaciones de salud, vivienda y pensión”, apuntó el sistema tributario.
Por ello, exhortó a los patrones a no contratar los esquemas antes citados y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anomalía en denuncias@sat.gob.mx.
Rodrigo Ramírez, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México, especificó que el SAT desarrolló y publicó un criterio no vinculativo sobre el tema.
Criterio Normativo
01/2016
➜ Establece que las cantidades entregadas en efectivo o en especie a los trabajadores o depositadas en sus cuentas personales o de nómina por concepto de aportaciones a fondos o planes de pensiones integran al salario base de cotización
Éste establece que las cantidades otorgadas a trabajadores con cargo a planes de pensiones no tienen el tratamiento de ingreso exento para el trabajador ni las aportaciones a dichos planes son una deducción para el empleador cuando constituyen cantidades que forman parte del salario afecto al pago del ISR.