4 Diario | Edición 168

Page 1

29 DE DICIEMBRE DE 2023

PROGRAMA

Mejoran competencias laborales Durante 2023, la SDES capacita a más de 4 mil con Certifícate >3

BIENESTAR

Aprende a manejar la tristeza invernal Conoce técnicas para mejorar tu ánimo en esta temporada >4

EDICIÓN 168

TV4NOTICIAS.COM

COAHUILA

Localizan restos de mineros Después de un año, hallan dos de los 10 cuerpos atrapados >10

AUTOEMPLEO

Empoderan a mujeres IMMujeres impulsa la creación de 97 planes de negocios en León >2

APUESTAN POR GENÉTICA PARA LIDERAR PRODUCCIÓN

LA SDAYR Y LA ASOCIACIÓN DE CAPRINOCULTORES UNIDOS CREAN UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CABRAS PARA CONSEGUIR EL PRIMER LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE LECHE; HOY EL ESTADO OCUPA EL SEGUNDO SITIO >5


FRENTE FRÍO

HOY: NUBLADO

EL ESTADO MUJERES CONSIGUEN LIBERTAD FINANCIERA ¡ABRRRRRÍGATE BIEN! PEGARÁ HASTA -5

Máxima 17º / Mínima 7º

MAÑANA: NUBLADO

REDACCIÓN

COMERCIO

Toma fuerza venta de pan en el Estado Factores como las fiestas decembrinas y el clima han influido en el consumo

Las bajas temperaturas en Guanajuato resultaron benéficas para panaderos de la entidad que incrementaron sus ventas hasta en un 50%, así lo dio a conocer el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Óscar Raúl Arias Márquez. El titular explicó que durante la temporada decembrina la venta es buena, sin embargo las bajas temperaturas ayudaron a que incrementara aún más la demanda. Señaló que pese al aumento de insumos como el azúcar, esperan continuar con las altas ventas. Por su parte, Rogelio Vargas, panadero de la colonia Barrio de Guadalupe, sostuvo que aún siguen batallando con el alza de precios. “Al principio de año, las materias primas incrementaron casi al doble, ahora ha bajado un poquito yo creo que un 20%, pero aun así sigue siendo caro”, aseguró. 2 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

Máxima 18º Mínima 8º

PROGRAMA EMPUJA 97 PLANES DE NEGOCIOS A TRAVÉS DE CONVERSATORIOS QUE BUSCAN PREVENIR VIOLENCIA

¿Panecito? El clima frío ayudó al aumento de consumo.

REDACCIÓN

DOMINGO: NUBLADO

Empoderadas. El programa las orienta para generar un emprendimiento y tener independencia económica.

Durante el segundo semestre del 2023, se impulsó la creación de casi un centenar de planes de negocios: 74 de emprendimiento y 23 comunitarios, a través del Programa Impulso al Empoderamiento Económico de las Mujeres en el municipio de León. Por su parte, Denisse Rosas Aranda, Directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), señaló que con esto se generan acciones para potenciar las habilidades de las leonesas y ayudarlas a que logren su autonomía. Aseguró que trabajar por el empoderamiento económico permite prevenir las violencias y la construcción de

PRÓXIMO EVENTO ¡CÓMPRALES!

l Portales de la Casa de la Cultura l 30 y 31 de diciembre l 6 de enero l Horario: De 10:00 a las 19:30 horas

economías sostenibles e incluyentes. Este programa ha generado durante este año 725 conversatorios con la participación de 7 mil 401 mujeres. Los conversatorios se enfocan al tema del emprendimiento para que las mujeres que ya cuentan con un negocio o quieran tenerlo, puedan elaborar un plan estratégico para presentarlo a la Dirección de Economía y poder beneficiarse con mobiliario y equipamiento para el fortalecimiento del negocio. En trabajo de campo, se acompaña con espacios de diálogo y análisis de temas como violencia de género contra las mujeres, violencias que impiden en las mujeres el uso de los recursos y la participación en la vida económica, uso de dinero, limitaciones sociales, familiares y personales para la generación de recursos propios así como herramientas para el emprendimiento y capacitación para el trabajo.

FOTO: CORTESÍA

FOTO: ARCHIVO

Máxima 17º Mínima 6º

DESPLAZAMIENTO DE TORMENTA INVERNAL OCASIONARÁ LLUVIAS AISLADAS EN GUANAJUATO. SE PREVÉN TEMPERATURAS MÍNIMAS DE -5 A 0 °C, CON HELADAS Y RACHAS DE VIENTO PARA LA MADRUGADA DE MAÑANA (SOBRE TODO EN ZONAS MONTAÑOSAS).

Charlas. Por medio de conversatorios asesoran a las mujeres interesadas.


SOCIEDAD

Busca unidad para trazar el porvenir Libia Dennise está abierta al diálogo para crear los proyectos de Guanajuato REDACCIÓN

FOTO: X

Que todas y todos en Guanajuato tengan voz y participen de la agenda pública es prioritario y no debe de haber ningún grupo de la sociedad que esté en silencio o que no esté visibilizado, dijo la precandidata panista, Libia García. Agregó que el diálogo ha sido cercano con mujeres, personas adultas mayores, comunidades indígenas, colectivos de la diversidad y madres buscadoras, para que estos grupos sean parte de este proyecto. “El nuevo comienzo incluirá a todas las personas”, expresó Libia Dennise al destacar que siempre ha estado y estará abierta al diálogo, pues el Guanajuato del futuro se construye con todas las voces. La ex Secretaria de Gobierno indicó que la fuerza y el entusiasmo continuarán siendo ingredientes de esta precampaña que terminará el 21 de enero. Mientras tanto Libia adelantó que continuará recorriendo el Estado para escuchar a los diferentes sectores de la población.

Todos ganan. Las diversas industrias instaladas en Guanajuato mejoraron las competencias de sus colaboradores.

FORMACIÓN

Avalan talento local con capacitaciones REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

Para fortalecer la profesionalización de los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida, el Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Certifícate) reconoció la superación de trabajadores en diferentes competencias laborales. En 2023 se expidieron 4 mil 843 certificados de competencias laborales en 43 municipios, entre los que destacan: León, Irapuato, Silao, Celaya, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Coroneo, Huanímaro, Coroneo, Romita, San Felipe, San Luis de la Paz y Santa Catarina. Durante el año, a través del Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CERTIFÍCATE, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) fortaleció la profesionalización de los guanajuatenses.

En conjunto. Libia busca que sus propuestas tengan iniciativa social.

Francisco Horta

tvcuatro.com tv4noticias.com

David Monjaraz Director de Noticias

Jefe de Información

Juan Aguilera Cid

Beatriz Raya

Edmundo Meza

Director General TV4

tv4guanajuato noticiastv4

Directora Administrativa

Coordinador Digital

tv4guanajuato tv4noticias

Edición

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que este programa busca reconocer a las personas que cuentan con los conocimientos, habilidades y aptitudes, y con ello seguir impulsando la planta productiva y laboral de Guanajuato. Esta estrategia reconoce el talento de las personas en diversos oficios y puestos, a través de la evaluación de competencias laborales para que accedan a un mejor empleo al contar con un certificado o constancia que avale su experiencia. Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve políticas públicas que integren las necesidades industriales que el estado tiene en materia de talento laboral y esquemas de capacitación diseñados para la incorporación de más guanajuatenses en la actividad económica.

Fotografía

Tanhia Mota

Antonio Partida

Diseño

Lilian Granados

Abraham Jiménez

tv4guanajuato TV4NotiOficial

GANADOR DEL

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

tv4guanajuato

MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS

FOTO: X

Certifican en competencias laborales a más de 4 mil trabajadores para que cuenten con más oportunidades y mejor calidad de vida

ALGUNOS PERFILES CERTIFICADOS l Especialización en comercialización de bienes inmuebles l Ajustador CNC l Balanceo de líneas de producción l Mecánico en reconstrucción de motores l Especialista en atención y servicio de vinos l Integrador de sistemas de manufactura con base en robótica industrial l Desarrollo de proyectos de emprendimiento l Analista de calidad Fuentes: SDES

El 4 Diario es un periódico gratuito, editado y distribuido diariamente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.

29 DE DICIEMBRE DE 2023 — CUATRO DIARIO — 3


PRÁCTICA ESPIRITUAL

l Aborda la espiritualidad, esto no implica exactamente la creencia en un dios, sino de conectar con el universo y contigo, tener la capacidad de saber quién eres, a dónde vas y por qué estás en este universo.

l Aprende a conectar con técnicas como el “grounding”: estar en contacto con la Tierra, percibir los colores de la naturaleza; o en la ciudad, pasear por la calle, ver los árboles; agradecer y entender que lo que perjudica a la Tierra, afecta en lo individual y en lo colectivo.

AGENCIA REFORMA

Las fiestas de fin de año provocan, en algunas personas, emociones como tristeza y melancolía. Además, los días invernales, fríos y con menos luz solar afectan el ánimo. Y si a esto le sumamos que con las celebraciones decembrinas se abusa de alimentos, bebidas y otras sustancias, están todos los ingredientes para generar depresión, ansiedad, irritabilidad, insomnio, falta de energía y hasta pensamientos suicidas. ¿Y qué hacer ante este panorama? La psiquiatra Carmen Amezcua, con 22 años de experiencia, advierte que se debe abordar desde un enfoque integral. “Nos hace falta el tema de prevención. Identificar, si tu eres un paciente vulnerable, ésta va a ser una de tus peores épocas. De hecho, en psiquiatría está tipificado un trastorno, que se llama trastorno afectivo estacional. Aquellas personas que ya sufren depresión o ansiedad, en esta época es en la que los picos, incrementos y gravedad de los síntomas pueden llegar a ser discapacitantes. “¿Cómo prevenimos? Hay varias formas, por ejemplo, hay que exponernos al sol, hay que pasar tiempo fuera de casa, estar en la naturaleza, aprovechar el tiempo que tenemos el fin de semana para conectar con lo verde. Y evitar el uso de gadgets antes de dormir que afectan el sueño”. Un segundo factor a cuidar es la dieta, señala Amezcua, quien forma parte del comité de expertos en la Secretaría de Salud para el tema de manejo de cannabis de uso médico. “Yo le digo a mis pacientes que ya sufren depresión: tienen que estar más al pendientes en estas fechas. Es difícil y nos encanta, pero si tú le metes al bacalao, al romerito, a la rosca de Reyes, al alcohol, con singular alegría, te vas a deprimir más. No te va a ayudar”, explica. Otra sugerencia que ofrece es incluir suplementos que contengan vitamina D, ácido fólico, Omega 3 y magnesio.

AUTOESTIMA

TRISTEZA INVERNAL, ¿QUÉ HACER? Para algunos, esta época del año forma un coctel de sustancias nocivas que afectan el estado de ánimo, por lo que es necesario tomar medidas, como una mejor alimentación, suplementos y tratamientos para evitar malestares

¿CÓMO NOS AFECTA QUE HAYA MENOS LUZ EN ESTA ESTACIÓN? El cerebro es un órgano eléctrico y químico y vestigialmente tenemos una estructura, que es la glándula pineal, que en los pajaritos se identifica perfectamente: las aves, en cuanto oscurece, van a esconderse en los árboles y se van a dormir, y cuando comienza a amanecer ellos salen y vuelan. Nosotros tenemos ese vestigio y es una de las características principales anatómicamente que el ser humano mantiene, le permite mantener contacto con la luz solar, identificar que es hora de despertar, hacer cosas y moverse, y después irse a la cama y dormir. La pineal tiene la capacidad de producir una sus4 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

CLAVES DEL BIENESTAR EN SU PRÁCTICA PROFESIONAL, LA PSIQUIATRA CARMEN AMEZCUA INCORPORA ELEMENTOS DE LA HERBOLARIA Y DE TRADICIONES ESPIRITUALES MILENARIAS PARA TRATAR EL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL.

EL CUERPO

NÚMERO UNO: suplementación. Con base en la literatura científica, que funcionan para incrementar la serotonina y disminuir la adrenalina. NÚMERO DOS: elementos naturales. Los adaptógenos, que son hongos, hierbas, raíces y flores de la herbolaria mexicana.

CONOCE A CARMEN AMEZCUA l Médica por la UNAM. Psiquiatra por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, tiene una especialidad en adolescentes y trastornos afectivos. l Cuenta con una estancia en el Hospital de Veteranos de Madison Wisconsin donde trabajó en proyectos de salud mental comunitaria. l Ha realizado varios cursos en endocannabinología, cannabis medicinal, psiquiatra integrativa, psiconutrición y medicina psicodélica. l Forma parte del comité de expertos en la SSA para el tema de manejo de cannabis de uso médico. l Coordinadora de los talleres prácticos del Diplomado Internacional de Endocannabinología de la UNAM. l Promotora del avance de la legislación y regulación del uso de enteógenos (psicodélicos) para uso médico. Información: www.carmenamezcua.com Teléfono: 55 2762 1527

tancia que es fundamental y vital, que es la melatonina y es lo que nos permite mantener los ciclos de sueño, vigilia, de forma ordenada. Yo te diría que es la principal causa de que durante el invierno, cuando hay menos sol, hay menos producción de ciertas sustancias neurotransmisoras.

medicación mucho más natural, que son los adaptógenos, que son remedios herbolarios que podrían paliar, sobre todo al principio, porque cuando ya se instaló el problema en un paciente que ya tiene el diagnóstico es difícil evitar el tratamiento farmacológico antidepresivo, y hay que hacerlo.

¿DE QUÉ OTRA MANERA NOS AFECTA LA TEMPORADA DECEMBRINA? Tiene que ver con nuestros estilos de vida. Es la época de fiestas de fin de año, se incrementa el consumo de alcohol, entre la población juvenil, adulta y adulta mayor. ¿Por qué? Porque es la fiesta de la escuela, del trabajo, de los amigos, Navidad, fin de año, los Reyes, y no sigues la dieta. Esta es una dieta de diciembre muy característica, muy pesada, nos la pasamos cenando, comiendo, todo lo celebramos con alimentación, tristemente no es una alimentación que nos ayude, es una alimentación alta en carbohidratos, alta en irritantes. Entonces, además de la falta de luz, que afecta al cerebro, y la parte de la alimentación y nuestro estilo de vida, las desveladas, el incremento de sustancias, eso hace que para nosotros, diciembre, enero, se conviertan en épocas muy malas para el cerebro, de mucha fatiga, de poca serotonina, de baja de ánimo, de poca energía, mucha ansiedad, mucha adrenalina, y definitivamente es la época que vemos hoy por hoy de repunte de trastornos como depresión, ansiedad, insomnio, que se detonan durante esta época.

¿QUIÉNES SON LOS PACIENTES MÁS VULNERABLES EN ESTA ÉPOCA? Son aquellos que tienen el famoso trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar. Estos pacientes tienden a reaccionar en esta estación de manera muy evidente y los notas: en primavera están súper felices, tienen un montón de proyectos, están muy activos. Yo he tenido pacientes que se han vuelto ricos, que hacen unos proyectazazos, y, cuando llega el otoño, el invierno, inmediatamente lo notas: baja su energía, hablan más lento, duermen mucho durante el día, no descansan durante la noche, comenzamos a identificar un cuadro depresivo. Ese tipo de pacientes son a los que hay que estar procurando más, si ya tienes el diagnóstico y sabes que el tema estacional le va a pegar, hay que protegerlo y hay que hacer todas las estrategias de prevención: nutrición, suplementación, ejercicio, salir a la naturaleza, meditar, o sea, ayudarle a su cerebro, que sabes que va a comenzar a caer, que tiene que ver con un funcionamiento erróneo en algunos pacientes de su pineal, de su sistema de ciclo de sueño.

¿ALGUNAS PERSONAS REQUIEREN MEDICACIÓN? Sí, aquellas que ya tuvieron un episodio depresivo, de ansiedad, esta es la época en la que incluso empiezan a venir más al consultorio. Me dicen: ‘estoy empezando a ya no dormir’, yo le llamo señales de alarma: empiezan a estar más cansados, no tienen energía, empiezan con pensamientos negativos, mucho más ansiosos, con síntomas físicos como gastritis, colitis, dermatitis, las famosas itis, y la ansiedad, y ahí es cuando lamentablemente muchas veces sí tenemos que usar algún tipo de medicación. En mi caso, arranco con

ALTERNATIVAS A LA MEDICINA TRADICIONAL El interés de la médica Carmen Amezcua por las opciones alternativas a la medicina tradicional tuvo un parteaguas cuando detectaron que su hijo tenía Trastorno de Déficit de Atención (TDAH). Su búsqueda de otros métodos, menos agresivos con el cuerpo y la mente, la llevaron a la herbolaria y los conocimientos de tradiciones espirituales milenarias. “La gente ya no quiere tomar medicación, porque sabe que hay efectos secundarios, que hay una adicción de estas sustancias y está buscando alternativas más naturales, más espirituales, que me parece maravilloso, es lo que nos falta como humanidad.

“Conozco la parte de la medicina occidental y rescato la medicina oriental, integro la medicina herbolaria. Ojalá que se contagie, que veamos a más médicos con esta visión, más psiquiatras con esta visión, porque hace falta, y, lamentablemente, los siguientes 10 años el tema principal de salud va a ser salud mental, por el ritmo de vida que llevamos, la nutrición que llevamos, las sustancias que estamos consumiendo no nos están permitiendo vivir mejor y, por supuesto, estrés postraumático, por violencia, delincuencia, abusos, violencia intrafamiliar, todo eso es el pan nuestro de cada día en los consultorios”. Amezcua visualiza una nueva era, un camino de cómo podemos retornar a la paz mental. “Una era de cómo vamos a utilizar todas estas herramientas que ya existen, que además funcionan, aquí hay ciencia, no te está hablando una chamana, no te está hablando una brujita, te está hablando una médica que está metida en investigación y se basa en literatura científica, en cosas que están milenariamente aceptadas y que funcionan para la gente y causan menos efectos secundarios y mejores resultados en salud mental”. ALERTA SOBRE SUICIDIO Los suicidios, que en esta época se incrementan, tuvieron un alza importante durante la pandemia de Covid-19. De acuerdo con el Observatorio Nacional del Suicidio en México, éste es la segunda causa de muerte más común en el País en personas entre los 14 y los 29 años. “En mis 22 años como psiquiatra nunca había visto tanto suicidio. De marzo de 2020 a la fecha, simplemente en mi haber profesional, lamentablemente llevo ocho. En 22 años había vivido un par de suicidios en mi historia como médico y ahora veo niños de cuatro años con patologías graves que requieren tratamiento, intervención”, alerta. También advierte sobre la pirámide poblacional que se está revirtiendo y que, al haber una mayor cantidad de adultos mayores, se incrementa la población con propensión a la demencia y otras enfermedades mentales, lo que es preocupante. “Y los veo hoy en una vulnerabilidad, no hay medicamentos, porque lamentablemente estamos teniendo problemas de abasto en cuestión de medicamentos de psiquiatría”, señala.


EFECTIVO

“Las mejores cabras de la región y el país están aquí en Apaseo el Grande y la mayor producción de Guanajuato se da en Juventino Rosas, en cuestión de calidad”. Dr. Pedro Rodríguez De Sanidad Animal

286 MDP

es el valor de la producción anual de leche de cabra en el estado

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y RURAL DESARROLLA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO DE CABRAS PRODUCTORAS Y SEMENTALES STEFANY YEDRA

El doctor Pedro Rodríguez, del área de Sanidad Animal de la SDAyR, detalló que la finalidad es generar mayor cantidad de lácteos a fin de que Guanajuato se convierta en el primer productor en este rubro en el país; actualmente ocupa el segundo lugar nacional, con 43 mil 911.85 litros de leche al año. “Tenemos un proyecto de mejoramiento genético aquí con la Asociación de Caprinocultores Unidos de Guanajuato y la meta es seguir los problemas de evaluación que tienen más de 15 años con apoyo de la SDAyR, donde se hacen muestreos de leche”. Con los registros se puede identificar si una cabra produce más o menos que otra, esto incluye los niveles de leche, grasa y proteína, lo que permite hacer una mejor selección. 5 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

MUNICIPIOS QUE MÁS PRODUCEN Juventino Rosas Apaseo el Grande Celaya Abasolo Comonfort *Valor el litros

9 mil 038.09* 6 mil 435.54 * 3 mil 947.62* 2 mil 946.44* 2 mil 763.65 *

Para impulsar la continuidad de las evaluaciones genéticas como un instrumento para identificar a los animales con mayores niveles de producción, así como financiar la capacitación, la adquisición de semen de animales que han sido evaluados y la adquisición de equipos de vanguardia, se ha lanzado un programa piloto para apoyar a los productores. “Con un programa piloto se va a vender a 30 productores pequeños ganaderos 30 sementales a un precio menor del promedio, con la idea de que la genética continúe y tenga mejores cabras, mejor rendimiento y que sea rentable”, expresó. Con este programa se apoyará a capricultores integrantes de la Asociación de los municipios de Apaseo el Grande, Irapuato, Salamanca y otros.

UN NEGOCIO EN AUGE JOSÉ MANUEL OLIVEROS IBARRA, COPROPIETARIO DE LA GRANJA Y QUESERÍA OLY E INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN DE CAPRINOCULTORES UNIDOS DE GUANAJUATO, DETALLÓ QUE EL OFICIO DE LOS CAPRICULTORES REPRESENTA UNA ALTERNATIVA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE QUE AYUDA A CIENTOS DE FAMILIAS. “ES UN NEGOCIO QUE SE MANEJA MUCHO EN TRASPATIO Y QUE ES UNA AYUDA PARA EL HOGAR PARA AUTOCONSUMO, PERO QUE DA CIERTA SOLVENCIA Y AYUDA AL AUTOEMPLEO”, SEÑALÓ JOSÉ MANUEL. GUANAJUATO CUENTA CON UN INVENTARIO GANADERO DE LECHE DE 448 MIL 761 CAPRINOS QUE REPRESENTA EL 5.1% DE LA PRODUCCIÓN A NIVEL NACIONAL; 203 MIL 789 BOVINOS QUE REPRESENTAN EL 7.7% Y 319 MIL 311 OVINOS, CON 3.6%. ACTUALMENTE, LA ELABORACIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE QUESOS DE LECHE CABRA HA COBRADO IMPORTANCIA EN MÉXICO; GUANAJUATO Y LA LAGUNA SON LOS PRINCIPALES PRODUCTORES, ADEMÁS DE LA ELABORACIÓN DE DULCES DE LECHE.

FOTOS: CORTESÍA

OBJETIVO: SER PRIMER PRODUCTOR DE LECHE


35%

es la ocupación hotelera con la que terminará este año la ciudad, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles

Historia. La Feria de León se vio obligada a detener sus ediciones de 1888 a 1896 debido a una fuerte inundación en el municipio.

TURISMO

Proyectan números históricos para la Feria de León en 2024

1876

año en que se realizó la primera edición de la Feria de León, en ese tiempo se hacía en puntos rotativos como en el Parque Hidalgo, el Centro Histórico y la Gran Avenida

LUIS REY MACÍAS

Después del anuncio de las bandas que se presentarán en la Feria de León, encabezados por grandes nombres como Kings of Leon o Backstreet Boys, a las pocas horas, cuatro hoteles de la zona ya registraban un 100% de ocupación, de acuerdo con Alonso Limón, Director de la Feria. La edición 2024 de la Feria dejará una derrama económica de 2 mil 705 millones de pesos y hasta 5 millones de visitantes, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato. “Tenemos una expectativa muy importante, la Feria es importante para la ciudad de León. Ahora, con los artistas que se van a presentar, eso la hace más importante. Lo que pedimos

como sector turismo es que se pueda dotar de una cantidad de boletos para promoverla con la gente de fuera”, explicó Eduardo Bujaidar Muñoz, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León (AMHL). Para esta época, en años anteriores, el sector turístico del municipio cerraba con más del 40% de ocupación hotelera, cifra que ahora es menor, explicó Bujaidar Muñoz. Esto se debe en parte a que las plataformas de hospedaje que compiten con los hoteles. “Como se sabe, en la ciudad se ha visto una construcción de edificios. Mucha gente compra estos departamentos como una inversión patrimonial y los amueblan para utilizarlos en plataformas. El problema es que hay una ley estatal y no hay un reglamento para la aplicación de la Ley”, concluyó.

FOTOS: ARCHIVO

La edición del próximo año dejaría una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos y hasta 5 millones de visitantes

ENTRETENIMIENTO

LLEGAN CAMIONES CON JUEGOS MECÁNICOS

AL RECINTO ARRIBARON LOS PRIMEROS TRÁILERES CON LOS JUEGOS MECÁNICOS PARA LA FERIA DE LEÓN 2024, QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL PRÓXIMO 12 DE ENERO AL 6 DE FEBRERO. ALGUNAS DE LAS RECREACIONES QUE SERVIRÁN PARA QUE LOS VISITANTES SE DIVIERTAN Y PASEN UN MOMENTO INOLVIDABLE SON: MATTER HORN, WILD RIVER, EL TITÁN, RUEDA DE LA FORTUNA, PISTA DE CARROS CHOCONES, ENTRE OTROS MÁS. 29 DE DICIEMBRE DE 2023 — CUATRO DIARIO — 6


HOY EN EL

COCINA 11:00

SOCIEDAD 20:00 HRS

CANAL 4.1

CANAL 4.2

NUESTROS SABORES Canal

4.1

ENLACE MIGRANTE

DÍA:

Ciudad Kaboom

05:00 am

De Rebote

CCTV China

03:30 pm

Informativo Internacional

04:30 pm

05:30 am

TV4 Noticias de la mañana 05:49 am

Por amor al arte 03:30 pm

Canal

Inspirarte

4.2

04:30 pm

Reacción con Memo Villegas 05:00 pm

Consume local 05:30 pm

NOCHE:

NCC Salud 05:30 am

Informativo internacional

Mentes curiosas

06:00 am

TV4 Noticias de la mañana

05:00 pm

Humus Humus Cada día Norteamérica

MADRUGADA

TV4 Noticias Norteamérica 12:00 am

Isabel

01:00 am

Cultura 21

07:58 am

Nuestros sabores

05:30 pm

07:00 am

NOCHE:

08:00 am

Iberoamérica en Órbita

Agenda Internacional 09:00 am

Periscopio Informativo

12:00 am

10:00 am

Encuentro de Negocios

01:00 am

11:00 am

MX Noticias

MADRUGADA

Por amor al arte

México Ahora

06:00 pm

11:30 am

TV4 Noticias Norteamérica

Hora 11, las noticias a fondo

06:30 pm

TARDE:

Hora 11, las noticias a fondo

11:00 am

06:00 pm

Informativo TV4 Noticias

Mi Ciudad en Bicicleta

02:30 am

02:00 am

El Depa 4

La Azotea

03:00 am

03:00 am

Global 3000

De haber sabido

04:00 am

04:00 am

El Depa 4 06:30 pm

FacisnArte

07:00 pm

Noticias en la red

TARDE:

07:30 pm

Periscopio Informativo

Enlace Migrante

12:00 pm

08:00 pm

De haber sabido

Por amor al arte

01:00 pm

08:30 pm

TV4 Noticias Norteamérica

DÍA:

09:30 pm

La Azotea

07:30 pm

Hospital Veterinario

TV4 Noticias Norteamérica

Birli Birloque

Piano en el ático

Asha

FIC 2023

12:00 pm

08:30 pm

12:30 pm

09:30 pm

01:00 pm

10:30 pm

10:30 pm

Hablemos de discapacidad

La Chunchetería Cultura 21 04:30 am

02:00 pm

01:30 pm

Enlace Migrante

TV4 Noticias de la tarde

05:00 am

02:30 pm

Desde el Forum Cultural Guanajuato 02:30 pm

Encuadre Iberoamericano 11:30 pm

DOCUMENTAL 15:00 HRS

ANIMALES MARAVILLOSOS

CANAL 4.4

RAMA 17:30 HRS

RALLY INTERNACIONAL

CANAL 4.3

Canal

4.3

Un gol al arcoiris

TV4 Deportes informativo

Actívate TV4

Talento deportivo

07:00 am 07:30 am

Todo deporte 08:00 am

Gto pasión por el deporte 08:30 am

Instinto natural

01:30 pm

02:30 pm

Un gol al arcoiris 03:00 pm

Todo deporte 03:30 pm

09:00 am

TV4 Deportes Informativo

09:30 am

Que lo digan Ell4s

En forma Una cancha llamada Medellín 10:00 am

La ciencia del deporte 10:30 am

Mobil 1

11:00 am

Canal

4.4

En forma 12:30 am

Gto pasión por el deporte 01:00 am

Que lo digan ell4s 01:30 am

Futbol entre líneas

02:00 am

TARDE:

Una cancha llamada Medellín

11:30 am

La ciencia del deporte

Mi ciudad en bicicleta

02:30 am

Zona activa

¿Neuro qué? 06:30 am

02:00 pm

NOCHE:

Instinto natural

La Chunchetería

06:00 pm

07:00 am

Pie Rojo

MADRUGADA

08:00 am

Animales maravillosos 03:00 pm

Instinto natural 03:30 pm

TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm

07:00 pm

Hora 11, las noticias a fondo

Birli Birloque

08:00 pm

De haber sabido

Asha

08:30 pm

El Depa 4

Que lo digan ell4s

12:00 am

05:00 pm

Colores del futbol

01:00 am

05:30 pm

NOCHE:

02:00 am

Encuentro de negocios

La Chunchetería

03:00 am

06:00 pm

Los cuentos de Chaski 08:30 am

De haber sabido

12:30 pm

09:00 am

Hablemos de discapacidad

03:30 am

Gto pasión por el deporte

Ruta extrema 04:30 am

DÍA:

Revoluciones por minuto

09:00 pm

Instinto natural

09:30 pm

Por amor al arte

Por amor al arte

La ciencia del deporte

03:30

10:30 am

Futbol entre líneas

04:00 am

11:00 am

DÍA:

TARDE:

Que lo digan ell4s

Salud y deporte

11:00 pm

Revoluciones por minuto 01:00 pm

7 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

10:00 am

Encuentro animal

10:00 pm

05:00 am

06:30 am

01:30 pm

Planeta humano

Futbol entre líneas

Talento deportivo

06:00 am

05:30 pm

03:00 am

05:30 am

Encuentro animal

01:00 pm

Rally Internacional

TV4 Deportes Informativo

12:00 am

Las aventuras de Medialuna

05:00 pm

06:30 pm

Instinto natural

Encuentro de negocios

05:30 am

04:00 pm

Actívate TV4

MADRUGADA

Niños de mi tierra

Sombras en los juegos 11:30 pm

Hablemos de discapacidad 05:00 am

Hora 11, las noticias a fondo 12:00 pm

Ciudad Kaboom 07:00 pm

El Depa 4 08:00 pm

Cuéntame cómo pasó 09:00 pm

TV4 Noticias Norteamérica 11:00 pm


LUCES

A brindar

sin alcohol

PARA ESTE FIN DE AÑO TE DECIMOS CÓMO DISFRUTAR DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE LOS VINOS, DEJANDO DE LADO A LA MOLESTA RESACA QUE PRODUCE ¿QUÉ CONTIENE EL VINO? l Un 75 y un 90% de agua. La diferencia del 15% se debe por el mayor o menor contenido de ácido tánico, ácidos orgánicos, sales minerales y pectina, que forman en conjunto el extracto seco de cada vino. l El segundo componente más importante del vino es el alcohol etílico, que también varía de una clase a otra. En las etiquetas se indican el porcentaje en volumen.

8 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

DESCORCHE SIN CRUDA ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ETIQUETAS SIN ALCOHOL QUE PUEDES CONSEGUIR PARA EL BRINDIS DE AÑO NUEVO, ¡SALUD! AGENCIA REFORMA

Disfrutar las bondades del vino, sin los estragos de la carga etílica, puede sonar a utopía, pero afortunadamente es una posibilidad gracias a los caldos libres de alcohol. Los seductores aromas, taninos, la preciada acidez y otros elementos que se disfrutan en una copa convencional también se encuentran en las desalcoholizadas, es decir, las que alguna vez fueron vino de mesa pero que tras someterlas a un proceso para separar los compuestos etílicos (y no mediante químicos) perdieron el etanol; señala el sommelier y maestro destilador Jaime Villalobos. “Es importante no confundir con los jugos de uva y otras bebidas que nunca tuvieron alcohol. Son bebidas alcohólicas descalcoholizadas porque pasaron por una fermentación alcohólica y alguna vez tuvieron alcohol, pero se les retiró. Los métodos comunes para hacerlo son tres: columna de conos giratorios, destilación al vacío y ósmosis inversa”, detalla el expresidente de la Organización Nacional de Sommeliers de México. Debido a que el vino es susceptible a los cambios de temperatura y el contacto con el oxígeno, el experto apunta que la ósmosis inversa es la alternativa menos invasiva, pues con la destilación al vacío el líquido se calienta entre los 28 a los 30°C, y en la columna de conos giratorios hay mayor exposición al oxígeno. En una botella convencional, un 15% representa el alcohol; es decir, es el segundo componente más abundante, después del agua.

FREIXENET 0.0% ROSÉ

ORIGEN: España NOTAS DE CATA: Color rosado pálido con burbujas persistentes. En nariz se aprecian frambuesas y fresas, con notas florales. En boca es afrutado, fresco y agradable.

LA GIOIOSA

ORIGEN: Italia CEPA: Glera NOTAS DE CATA: Color amarillo pálido, con ribetes dorados y burbujas persistentes. Aromas de manzana verde y pera. En boca muestra frutos con hueso, berries, manzana.

LES COCOTTES MERLOT

ORIGEN: Francia UVA: Merlot NOTAS DE CATA: Color rubí claro, de matices cereza. En nariz presenta notas de frutos rojos. En boca es ligero, de acidez suave y final sedoso, con retrogusto de frutas negras maduras.

FRE

ORIGEN: Estado Unidos CEPA: Ensamble de uvas NOTAS DE CATA: Color rubí claro. En nariz expresa frutalidad, de cereza negra, zarzamoras y suaves toques tostados. En boca es de ataque ligero, acidez suave y final sedoso.

LES COCOTTES ROSÉ

ORIGEN: Francia UVAS: Chardonnay y Merlot NOTAS DE CATA: Color rosa pálido con reflejos salmón. En nariz tiene aromas a flores, frutas frescas como grosellas y frambuesas. En boca es ligero, fresco y dulce.


PARA SABER

l El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja l Este día se busca fomentar su inclusión y evitar la estigmatización

l Las personas de talla baja presentan un trastorno que afecta su peso y crecimiento l La acondroplasia es el tipo más común de displasia ósea, aunque hay más de 250 tipos

PROFESIONAL.

Claudia es una persona de talla baja que se desempeña en el área de Comunicación Social del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

ADAPTACIÓN. Está inmersa en una realidad en la que casi todo está diseñado para la talla promedio. Sin embargo, Claudia se desenvuelve sin problemas, sorteando complejidades que implica su estatura, pero nada que ella no pueda lograr.

DEJA ATRAS LIMITES DIARIOS

VIDA DIARIA. “La condición que tengo no es muy complicada, aquí en mi casa me ayudo con unos banquitos y un gancho, esas son mis herramientas para alcanzar las cosas con total independencia”.

MOVILIDAD. Otro de los aspectos que tiene que lidiar en su día a día es manejar para ir a su trabajo, y para dicha tarea ha realizado adecuaciones a su automóvil. 9 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

CLAUDIA MOJICA BUENO DEMUESTRA QUE SER DE TALLA BAJA CONLLEVA ALGUNOS RETOS PERO ROMPE LOS ESQUEMAS Y BUSCA CREAR CONCIENCIA SOBRE SU CONDICIÓN FOTORREPORTAJE: ANTONIO PARTIDA

CREAR CONCIENCIA. “Ser una persona de talla baja no está considerada aún una discapacidad en varios estados del País; es una de las condiciones más señaladas por las personas, pero poco a poco podemos cambiar al mundo generando conciencia en las nuevas generaciones”.


Operación. El centro de distribución costará 3 mil 449 millones de pesos.

ABASTO

Inauguran la Megafarmacia de Birmex Las Fuerzas Armadas operarán el almacén que distribuirá los medicamentos por todo el País

FOTO: AGENCIA REFORMA

DESCARTAN INCREMENTO EN IMPUESTOS PARA 2024

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ASEGURÓ QUE EN EL ARRANQUE DE AÑO NO HABRÁ UN AUMENTO EN LOS IMPUESTOS EN TÉRMINOS REALES, INCLUYENDO COSTOS DE LAS GASOLINAS Y DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Y DECLARÓ QUE CONTINUARÁ EL PAQUETE CONTRA LA INFLACIÓN Y LA CARESTÍA (PACIC), ENTRE CUYAS MEDIDAS DESTACA UNA CANASTA BÁSICA CON 24 PRODUCTOS.

HALLAN PRIMEROS DOS CUERPOS DE MINEROS

AUTORIDADES ENCUENTRAN LOS RESTOS ATRAPADOS EN LA MINA EL PINABETE DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN AGOSTO DEL AÑO PASADO, EN SABINAS, COAHUILA AGENCIA REFORMA

El Fiscal General del Estado de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, dijo que después de recuperar los restos de dos mineros, los trabajos de rescate de los ocho restantes podrían tardar de 30 a 45 días. Márquez Guevara dijo que, después de meses de abrir una mina a cielo abierto en donde eran “pocitos”, el miércoles recuperaron restos de dos trabajadores en dos galerías de la mina a unos 70 metros bajo la superficie. “Tenemos una parte de tejido que probablemente eso facilite la iden-

tificación genética. También tienen algunas prendas de vestir puestas”, comentó al respecto. El Gobierno federal mantiene en Sabinas un equipo encargado de tener contacto con los familiares de los 10 mineros, a quienes se les dio un informe detallado de los restos, donde había además prendas de vestir y equipo de minería. Comentó que esos detalles pormenorizados no se pueden hacer públicos todavía, por ser una investigación abierta y en proceso. “La Fiscalía General del Estado procederá a los trabajos periciales para la identificación de los restos”.

FOTO: X

FOTO: AGENCIA REFORMA

MÉXICO AHORA

FINANZAS

AL DETALLE SOBE LA INUNDACIÓN

FECHA: 3 de agosto de 2022 LUGAR: Comunidad Agujitas, en Sabinas, Coahuila Fuente: Fiscalía General de Coahuila

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este viernes 30 de diciembre comenzaría a operar la megafarmacia en la que estarán disponibles todos los medicamentos del mundo para su distribución en hospitales y clínicas públicas. López Obrador dijo en conferencia de prensa que el propósito de la “Superfarmacia” es que los medicamentos se distribuyan en menos de 24 horas a cualquier región de México. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en Huehuetoca, Estado de México, que estarán disponibles para el IMSS, ISSSTE y otras dependencias. Birmex será la entidad gubernamental que administre el almacén con el apoyo de las Fuerzas Armadas con aeronaves y transporte terrestre. La bodega tendrá 40 mil metros cuadrados, esto es la extensión de cuatro Zócalos, abonó el Mandatario. 10 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

“El Gobierno de México mantiene su compromiso con las familias para cumplir lo más pronto posible con la localización e identificación de los mineros restantes atrapados en la mina El Pinabete”. Coordinación Nacional de Protección Civil

FOTO: AGENCIA REFORMA

CARLOS LARA MORENO


MINUTO4

León viene de concluir el Apertura 2023 como octavo lugar en fase regular, ganando en repesca, y perdiendo en Cuartos de Final ante el América, quienes resultaron campeones

BIENVENIDO A TU NUEVA CASA

“Estamos algo apretados de tiempo, pero queremos formar el plantel lo mejor posible. En estos días alinearemos el plantel y veremos las posiciones que realmente necesitamos”. Jorge Bava Director Técnico del Club León

JORGE BAVA ATERRIZÓ EN TIERRAS LEONESAS PARA SER NOMBRADO NUEVO ENTRENADOR DE LA FIERA DESPUÉS DE LA SALIDA DE NICOLÁS LARCAMÓN

Tras viajar toda la noche del miércoles desde su natal Montevideo, y luego de realizar una breve escala en Ciudad de México, Jorge Bava llegó a Guanajuato este jueves a mediodía, donde atendió a los medios de comunicación que se dieron cita a recibirlo en el Aeropuerto Internacional del Bajío. Bava mencionó la importancia de empezar a trabajar debido a los pocos días que tendrá para conocer a su plantel antes del arranque del Clausura 2024 de la Liga Mx. “Primero que nada, hay que conformar el plantel, la pretemporada, hay poco tiempo, pero el equipo lo queremos competitivo y ofensivo. La idea es volver a las raíces del club. Vamos a ponernos a trabajar en cuanto antes, para la pretemporada, que son pocos días y ya el 17 estar compitiendo”, comentó. Los esmeraldas iniciarán con su pretemporada el 4 de enero,

aunque, previo a ello, Bava y la directiva tendrán el trabajo de detallar el programa de cara al debut del próximo torneo el 17 de enero ante Tigres. Además, deberán trabajar en las altas y bajas, donde de momento sólo se ha oficializado el fichaje de Alan Medina, a quien Bava tuvo bajo sus órdenes en el Liverpool de Uruguay. De 42 años, Bava viene de un 2023 espléndido con el Liverpool de su País, alzando los torneos de Apertura, Intermedio y Clausura, así como el campeonato doméstico y la Supercopa. En tres años al frente del conjunto negriazul, también los llevó a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Ahora, intentará replicar dicho éxito con la escuadra leonesa, quienes este mes no cumplieron con las expectativas que se tenía de ellos en el Mundial de Clubes.

FOTO: X

REDACCIÓN

ATP

Regresa Nadal a las canchas tras 11 meses El tenista español exnúmero 1 del mundo, Rafel Nadal, aterrizó este 28

FOTO: X

REDACCIÓN

Ranking. Tras su inactividad, Nadal actualmente es el puesto 672 del ATP.

de diciembre en territorio australiano y entrenó sobre las pistas del Queensland Tennis Centre de Brisbane, donde a partir de este 31 de diciembre, en la fecha que determine el sorteo, participará en un Torneo ATP por primera ocasión en prácticamente un año. Con esto, Nadal, quien por una lesión se vio obligado a retirarse en enero anterior del Abierto de Australia y quien en junio se operó de un percance abdominal de su lado izquierdo, finalmente concluyó su largo periodo

de recuperación con su primer entrenamiento en 11 meses: “Hola, Australia”, publicó en sus redes sociales. Mientras tanto, su entrenador, Carlos Moyá, explicó recientemente las dificultades que vivió Nadal, de 37 años, para hacer este retorno posible. “Entrar al quirófano es el último clavo ardiendo al que te agarras para intentar volver y retirarte en la pista. Sabiendo esos riesgos, lo ha intentado porque era la única manera que tenía si deseaba regresar”, puntualizó. 29 DE DICIEMBRE DE 2023 — CUATRO DIARIO — 11


DEPORTES EN BREVE

Palmarés. Los Grandes Premios que Checo ganó este año fueron Arabia Saudita y Azerbaiyán.

FOTO: X

1

LIGA PROMERICA

DIRIGIRÁ MEXICANO EN COSTA RICA

➜ El entrenador Mario García, al mando del Atlante desde julio de 2020, y donde alzó dos títulos de Liga Expansión, así como un Campeón de Campeones, dejará a los Potros de Hierro para ser nuevo director técnico del Club Sport Cartaginés de Costa Rica.

FOTO: X

2

MLS

HUGO LLORIS LLEGARÍA AL LAFC

➜ Los Angeles FC, conjunto estadounidense donde milita el mexicano Carlos Vela, está ya en pláticas avanzadas para firmar al portero del Tottenham, Hugo Lloris, de 37 años de edad y previamente ganador de la Copa Mundial de la FIFA con Francia.

3

LIGA MX

FIRMA PUMAS JOYA SUDAMERICANA

➜ Los auriazules anunciaron al mediocampista peruano, Piero Quispe, como nuevo refuerzo de cara al Clausura 2024. El joven de 22 años de edad llega procedente del Universitario de Deportes, donde recién se coronó, y vestirá el dorsal número 27.

VOTADO ‘CHECO’ DÉCIMO MEJOR PILOTO DEL 2023 ESTE CONSENSO SE REALIZÓ TRAS UNA VOTACIÓN EN LA QUE PARTICIPARON TODOS LOS AUTOMOVILISTAS DE LA F1 REDACCIÓN

El mexicano Sergio “Checo” Pérez fue elegido por la mayoría de sus colegas de profesión sólo como el décimo mejor piloto de la Temporada 2023 de la Fórmula 1, esto a pesar de haber finalizado el año en segunda posición en el Campeonato; el primer puesto del listado fue para su coequipero en Red Bull, el neerlandés Max Verstappen. En la elección de este 2023, donde participaron 19 pilotos, sólo el inglés de Mercedes, Lewis Hamilton, omitió sus votos, el sistema de votación fue el mismo que el de puntuación de los Grandes Premios: el primer lugar obtuvo 25 puntos, el segundo 18, el tercero 15, el cuarto 12 y, enseguida, 10, 8, 6, 4, 3, 2, y 1 hasta conformar el Top 10.

Así, mientras Verstappen fue elegido el mejor de la parrilla por tercer año al hilo, Checo, ganador de dos Grandes Premios y una carrera Sprint esta temporada, descendió par de lugares respecto a la misma votación de 2022. Por su parte, en 2021, donde participaron 14 de 20 corredores en la votación, Checo no apareció ni siquiera entre los 10 mejores, a pesar de haberse establecido en cuarta posición en el Campeonato de Pilotos y haber ganado el Gran Premio de Azerbaiyán. En 2020, en cambio, último año en que corrió para la escudería Racing Point y donde por primera vez tocó la gloria al alzar el Gran Premio de Sakhir, el mexicano fue votado séptimo lugar en una elección donde participaron 15 de los 20 integrantes de la parrilla.

VOTACIÓN DE PILOTOS F1 A LOS 10 MEJORES DE 2023 Nombre del piloto

Escudería

1. Max Verstappen 2. Lewis Hamilton 3. Fernando Alonso 4. Lando Norris 5. Charles Leclerc 6. Carlos Sainz 7. Alex Albon 8. Oscar Piastri 9. Pierre Gasly 10. Sergio Pérez

Red Bull Mercedes-AMG Aston Martin McLaren Ferrari Ferrari Williams McLaren Alpine Red Bull

4

L’EQUIPE

MLB

EVADE WANDER FRANCO A LA JUSTICIA

➜ El campocorto dominicano de las Mantarrayas de Tampa Bay no se presentó a la Dirección Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de su Nación este 28 de diciembre tras alegadamente sostener relaciones con jóvenes menores de edad en su país natal. 12 — CUATRO DIARIO — 29 DE DICIEMBRE DE 2023

EL TENISTA SERBIO NÚMERO 1 DEL MUNDO, NOVAK DJOKOVIC, Y LA GIMNASTA ESTADOUNIDENSE SIMONE BILES FUERON ELEGIDOS COMO LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL AÑO 2023 POR EL DISTINGUIDO DIARIO GALO L’EQUIPE, CREADORES DE ESTE RECONOCIMIENTO OTORGADO DESDE 1975.

FOTOS: X

NOMBRADOS DEPORTISTAS DEL AÑO


29 DE DICIEMBRE DE 2023

TV4NOTICIAS.COM

¡CON CUPO LLENO!

LA AHML ANTICIPA UNA OCUPACIÓN HOTELERA HISTÓRICA, YA QUE TRAS ANUNCIAR A LOS ARTISTAS DEL FORO MAZDA, CUATRO HOTELES ALCANZARON UNA OCUPACIÓN DEL 100% >6

FIN DE AÑO

¡Festeja sin alcohol! Prueba otras opciones sin perderte de un vino >8

FOTORREPORTAJE

FUTBOL

F1

¡Orgullo mexicano! Checo Pérez es votado como el décimo mejor automovilista >12

ESTRENA LA FIERA NUEVO ENTRENADOR Llega a León el uruguayo Jorge Bava >11

Vence obstáculos Conoce la historia de Claudia Mojica, quien trabaja en Ingudis >9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.