Número 169
Colaboradores:
Rapé, Cintia Bolio, Jans, Pedro Miguel, Boligán, El Fer, Capanegra, Bachan y Vigo
9 de marzo de 2009 Director
Directora comercial:
Federico Arreola
Lorena Martínez
Los hijos del averno
Administración:
El Fisgón, Helguera, Hernández, Patricio y Rius portada
Hernández
y los hijos del averno
René García España Diseño: Elisa Orozco edición: Lilián López Camberos
nuevo correo: correochamuco@elchamuco.com
EL CHAMUCO Y LOS HIJOS DEL AVERNO, revista catorcenal. Año 2009. Núm. 169. 9 de marzo de 2009. Editor responsable: Federico Arreola Castillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-051811084200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 9349. Número de certificado de licitud de contenido: 11091.Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Publicado por CARICATURAS, INTERNET, ANIMACIONES Y REVISTAS, S.A. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Mitla 131, col. Narvarte Piedad, C.P. 03220, Del. Benito Juárez, México D.F. • Tel. 55 30 88 14. y 55 30 86 71. Impresión: DISIGRAF, S.A. de C.V. Domicilio: Calle Cuatro 5 Col. Alce Blanco, C.P. 53730, Tel. 53 58 75 20, Fax: 55 76 11 67;Distribuida por CITEM, S.A. de C.V., Avenida del Cristo 4 Col. Xocoyahualco, C.P. 54080, Tlalnepantla, Estado de México y por la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. Precio $ 20.00 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
El fisgón, helguera, hernández, patricio y rapé
Tenemos gobernadores mafiosos, adictos y pederastas. Hemos tenido presidentes ladrones, mentirosos, corruptos y asesinos, sin olvidar a los inútiles y pendejos. Tuvimos ya un presidente narcotizado, que le encargaba el changarro a su señora mientras él se la pasaba en el viaje de toloache, con el que su mujer le aderezaba la sopita de letras –que, valga el comentario, era incapaz de leer. De tener como presidente a un gerente de la Coca a tener a un capo de la coca no hay más que un paso. ¿Cuál sería entonces el problema si llegara a Palacio un presidente narco? ¿En qué más nos afectaría? En nada; es más, nos beneficiaría de muchas maneras...
2
Habría una total disciplina en el gabinete. A la primera falla de algún ministro o subsecretario, las cabezas rodarían… literalmente. Los cárteles de la droga sustituirían a los partidos políticos y las elecciones servirían para repartirse, no los estados ni municipios, sino las plazas y los bloques de territorio nacional.
Ahorraríamos miles de millones de pesos en recursos del erario, pues los nuevos partidos-cárteles serían autofinanciables. Sólo tendríamos que cuidar que, durante las campañas, el dinero del narco no fuera contaminado por el dinero del presupuesto.
3
El IFE se llamaría Instituto del Fab Electoral, y sería la gran lavadora de dinero del Estado, incluso por encima del Banco de México. Sus consejeros podrían aumentarse el sueldo cada semana, si así les placiera. Los partidos recibirían las prerrogativas a lavar, no dependiendo del volumen de votos recibidos en la anterior elección, sino de cuántas reinas de belleza tendrían como candidatas o novias de sus líderes.
¡Por fin se reactivaría la agricultura! Tendríamos de nuevo un campo productivo, moderno, con financiamiento ilimitado. En lugar de las horribles narcotienditas, se construiría un McMota en cada esquina.
Las elecciones se convertirían en auténticas verbenas de narcodólares. En vez de materiales de construcción, los candidatos regalarían lujosas residencias o, cuando menos, casas Geo. En vez de tamales y menudo, en los mítines se repartiría caviar, quesos franceses y champaña. En vez de camisetas pinchurrientas con el logo de los partidos, se distribuiría masivamente ropa original de diseñador.
4
El sistema de justicia funcionaría por primera vez en nuestra historia. En vez de tanto rollo y trámite inútil, bastaría con presentarse ante el juez o ministro de la Suprema Corte –que, en vez de apellidos rimbombantes como Aguirre Anguiano, tendría apelativos como “licenciado Mochomo”, “doctor Cochiloco” o el “magistrado Nalgón”–, besarle la mano y presentarle nuestros respetos, para que el infractor que haya quebrantado el Estado de derecho acabara bien chueco en algún tambo, zanja o carretera.
Las sentencias en el sistema judicial serían más ejemplares. Habría doble decapitación para padres pederastas.
Qué más da que haya un presidente narco. A un narco se le detiene por posesión ilegal de droga. Al actual inquilino de Los Pinos se le debería detener por posesión ilegal de la presidencia.
El Diario Oficial de la Federación sería sustituido por las Narcomantas Oficiales de la Federación.
5
El Diario Oficial de la Federación sería sustituido por las Narcomantas Oficiales de la Federación. Ahora tendría más sentido que la secretaria de Educación Pública sea Josefina Vázquez MOTA.
El Diario Oficial de la Federación sería sustituido por las Narcomantas Oficiales de la Federación. La Sedena –hoy Secretaría de la Defensa Nacional– conservaría sus siglas, pero ahora significarían: Secretaría de las Decapitaciones Nacionales. Sus efectivos serían enviados, ya no a cursos especiales en Fort Bragg, sino al lejano Oriente, en donde recibirían especializaciones en sushi y sashimi corte grueso y fino. También recibirían cursos en Jalisco para aprender las técnicas para la elaboración del pozole. El Diario Oficial de la Federación sería sustituido por las Narcomantas Oficiales de la Federación. En lugar de la banda presidencial, todos disfrutaríamos de la banda El Recodo.
El Diario Oficial de la Federación sería sustituido por las Narcomantas Oficiales de la Federación. Jesús Malverde tendría su propia basílica, con todo y ritual para celebrar su innegable aparición entre sus fieles, así como la multiplicación de la sagrada hierba.
6
El Diario Oficial de la Federación sería sustituido por las Narcomantas Oficiales de la Federación. La nueva residencia oficial se ubicaría en Puente Grande. La prisión de máxima seguridad que ahora alberga ese inmueble sería cerrada, desde luego, pero se haría un museo de sitio. Los visitantes podrían conocer la celda en donde fue encerrado el Chapo Guzmán y también el dormitorio presidencial que usaría ya con investidura.
El nuevo secretario de Hacienda sería el ciudadano mexicano de origen chino, Zhen Li Ye Gon.
El Himno Nacional tendría que ser revisado. Para ello, se le encargaría una nueva versión a dos grandes maestros de la música: Julio Preciado y el Coque Muñiz.
Finalmente, en el plano internacional, seríamos el país más respetado del mundo. Nadie se atrevería a llevarnos la contraria, maltratarnos… ni siquiera a vernos feo, pues.
7
Discurso de toma de posesión del próximo presidente de México
8
Honorable Congreso de la Unión Mexicanos: Conozco las limitaciones que la ley me impone. Gracias a ello, las pude brincar, evadir la cárcel, presentarme como candidato y llegar a este alto cargo. El máximo Tribunal Electoral ya juzgó que no es ninguna irregularidad que yo haya hecho campaña bajo el nombre falso de Elmer O. Pesado de la Tribu, y consideró como atenuante que no podía hacer campaña con mi nombre real, pues soy uno de los más buscados por la Interpol. Por lo demás, he girado instrucciones para que todas las quejas que se han presentado sean resueltas conforme a derecho y con estricto apego a la ley. Garante de esta promesa de apego absoluto a la legalidad es el nuevo procurador general de la República, el licenciado Mario Marín. Lamento que algunos de mis adversarios en la contienda electoral hayan muerto en accidentes tan trágicos como lamentables, pero el licenciado Luis Téllez ya explicó, de manera clara y contundente, que el hecho de que ocho aviones con sendos candidatos se hayan caído el mismo día fue mera coincidencia. Para honrar los restos de estos mexicanos, he mandado construir en Lomas Taurinas la rotonda de candidatos ilustres “Luis Donaldo Colosio”. En todo momento, fue una inspiración para mí el C. presidente Vicente Fox, a quien saludo, junto con sus hijos. Me alentó saber que no era menester saber leer para ser mandatario de
este país: él marcó mi camino. Él, como yo, llegó a la presidencia habiendo sido antes gerente de la Coca. La modernización de México es indispensable para poder atender las demandas de la población. Redoblaremos esfuerzos para dejar atrás el lastre psicológico de ser un país tropical. Ahora seremos un país psicotropical. Mi gobierno tiene metas claras y definidas: la metanfetamina, la metaefedrina y la metadona. Vamos duro contra el crimen. Atendiendo las propuestas del Partido Verde Ecologista Mexicano, restableceremos la pena de muerte. Tal como lo pidió el Verde Ecologista, la pena de muerte se ejecutará por medio de la silla eléctrica, pero ésta será alimentada con energía solar. Para impulsar el progreso nacional, hemos emprendido la construcción de 14 aeropuertos internacionales: los primeros se construirán en Tierra Blanca, Badiraguato, Agualeguas y Ciudad Juárez. La seguridad pública es un tema que preocupa, con razón, a mis compatriotas. Por ello hemos tomado una medida que le dará seguridad a cada una de las familias mexicanas: hemos decidido dotar a cada hogar de un cuerno de chivo. Tengo fe en que los vientos del cambio nos serán favorables, porque nuestro esfuerzo tiene rumbo: Oaxaca, Azúcar, Ciudad Juárez, Tijuana, San Diego y Chicago. Por ello, ¡VIVAN LOS ESTADOS PACHECOS MEXICANOS!
9
10
11
12
TIENE GUADALUPE NUEVA LEGISLADORA FEDERAL INFANTIL NOMBRAN NUEVA TITULAR DEL INSTITUTO DE LA MUJER Kenia Paola Díaz Romero, alumna de la escuela primaria “Felipe Ángeles”, de Guadalupe, fue elegida este miércoles como legisladora infantil por el onceavo distrito federal electoral. La estudiante de quinto grado representará a Guadalupe, junto con otros 299 niños de todo el país, en el “Séptimo parlamento de los niños y las niñas de México”, que se celebrará del 30 de marzo al 3 de abril en la Ciudad de México, con el tema “Los derechos de los niños”. José Juan Guajardo, encargado del despacho de la presidencia municipal, señaló que lo más importante de este programa es que da a los niños la oportunidad de complementarse, a temprana edad, en la dinámica político social de México. “El que (los niños) vayan conociendo cómo se manejan las instituciones públicas es muy importante”, expuso.
Kenia Paola Díaz Romero fue elegida en la junta distrital ejecutiva número 11, del IFE, en una votación realizada por ella y sus propias contendientes: Andrea de León Coronado, de la escuela primaria “Club Sertoma Contry Número 3” y Ana Jazmín Olvera Márquez, de la escuela primaria “Carlota Muñoz Montaño”. Tras participar en el “Séptimo parlamento de los niños y las niñas de México”, la nueva legisladora infantil deberá rendir cuentas de su gestión, en un evento posterior a celebrarse en su propia escuela. En Guadalupe también se elegirá a un representante por el octavo distrito electoral federal. Todo esto se enmarca en el programa “Parlamento de niños y niñas de México“, creado hace 6 años por el Congreso de la Unión, la Secretaría de Educación Pública, el IFE, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Durante el 2008, dos destacadas estudiantes de Guadalupe formaron parte del “Sexto Parlamento de los Niños y las Niñas de México”: Angélica Lucía Fuentes Juárez y Guadalupe Martínez Mirelles. NUEVA TITULAR DEL INSTITUTO DE LA MUJER DE GUADALUPE Yolanda Minerva García Treviño fue nombrada este miércoles como nueva titular del Instituto de la Mujer de Guadalupe. Su más reciente cargo fue la coordinación de Bienestar Social del DIF municipal. Esta área se enfoca en canalizar aportaciones en especie a quienes más lo necesitan. Durante el 2008 se benefició a más de 7 mil 830 personas, con más de 16 mil 133 apoyos en especie.
¿Cómo se asentó el crimen organizado? El fisgón
14
a partir de una pregunta de Felipe Calderón.
15
16
17
18
jans
19
20
21
pedro miguel Ilustraciones de Boligán
Fue de Salinas empleado y al igual que su ex patrón, es marrullero, taimado,
y chaparrito y pelón. Se sintió identificado tal vez con la descripción,
y lo dio por contratado el pelele Calderón.
El que Luis Téllez se llama, priísta y albiceleste,
se va muy presto a la cama de quien pague lo que cueste.
Por tramposo y embustero, Calderón lo designó
representante y vocero cuando Mouriño azotó.
Luis Téllez, con mucho esmero,
un accidente inventó y con su cuento chorero
a todo mundo mareó. Pero este hombre mentiroso
tuvo un grave tropezón cuando andaba de chismoso
en una conversación. 22
Felipe se enfurecía
al oír hablar de aquello: “¡No jodas, amiga mía, que estoy metido hasta el cuello!”
“Cállate y a ver qué hacemos, y a ver si no nos arruinas
el negocio que traemos desde tiempos de Salinas”.
“Es que el licenciado Téllez, Pues a su ex jefe tramposo
quiso sacar al balcón,
y el que acabó haciendo el oso
fue Téllez, por hocicón. Hablando en un celular dio cuenta de la movida:
“Salinas se fue a transar la mitad de una partida”. Mas no pudo calcular
en su charla distraída, que de forma regular
te lo digo a media voz, ha tapado a muchos güeyes
y entre ellos, a nosotros dos”. Habladurías mezquinas
el asunto generó
y las transas de Salinas
ya todo el mundo olvidó. Pero se han quedado en cueros
estos nefastos señores, pues son igual de rateros
azules y tricolores.
muchas vueltas da la vida. Porque lo que no esperaba
el funcionario indecente, es que alguien su voz grababa
en forma muy diligente. Quién sabe de qué manera,
la tal Purificación
muy pronto tenía entera
la famosa grabación. La compañera de banca
del espurio usurpador, luego luego que se arranca
a pasarle el pormenor.
23
24
25
jans
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
bachan
40
41
Manual de narconomía política vigo
El narcotráfico provee de divisas y absorbe desempleados (particularmente entre quienes pertenecieron a las fuerzas represivas). Es, asimismo, una fuente de ingresos jugosos para varios miembros de la oligarquía y permite mantener a la población en estado de zozobra permanente, justificando de paso cualquier violación de derechos humanos en nombre de la lucha anticrimen. ¿Para qué ocuparse de combatirlo cuando es más sencillo declararle una guerra sin cuartel y sin futuro?
42
Saludos desde el averno a los siguientes lectores: • Eduardo González Yáñez, quien le manda saludos a toda la familia: papá, mamá, hermanos y el perrito. • Al semanario Tribuna de Querétaro, de la H. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ • Víctor Palacios, colega monero • Luis Enrique Carmona • Octavio Gutiérrez Uribe • Jesús Sandalio Díaz • Alejandra Jiménez • Arturo Mendoza • Michelle León Rojas • Héctor Felipe Peláez • Cecilia Bayona • Federico Luna Nájera • Jesús Zamudio • Jaime Cuevas • Israel del Ángel • Magali Sarmiento • Francisco Olvera • Andrea Yadira Solís • Edgar Jared Flores • Daniela Rivas • Georgina Larruz Jiménez • Manuel Castro Villegas • Anya De León • Claudia Lucio Solís • Sandra Vaes • Eric Lenk • Romina Burillo 44
Chamuco de corazón: una sentida crónica de nuestro aniversario Era 26 de febrero, un día muy especial para mí, pues era la fecha en la que por fin conocería a los escritores que admiro. Así, con el pretexto de que me ofrecían un buen empleo en tierras chilangas, salí de mi pueblito natal (Santa María Tecuanulco, un pueblo muy bonito del municipio de Texcoco) a Coyoacán. Lo único que conocía de ese lugar era el nombre y algunos comentarios de que las televisoras hacen ahí sus estupideces. Mi mujer, no muy convencida de mis mentiras, decidió acompañarme, lo que me puso en un aprieto, ya que sólo contaba con 400 pesotototes. Apenas para el pasaje nos alcanzaría pero, en fin, partimos rumbo a la ciudad. Llegamos a Coyoacán desde muy temprano, así que traté de hacer que el tiempo corriera rápido, pues el festejo comenzaba hasta las 7 de la noche. Mi mujer estaba desesperada, decía que le dolían los pies y que hacía mucho calor; por supuesto, ambos teníamos un hambre del demonio, ya no aguantábamos, y mi presupuesto ya sólo era de 70 pesos. ¿Qué puede uno comer con 70 pesos en ese lugar? Yo suponía que casi nada, pues Coyoacán está repleto de comercios bastante caros; por lo tanto, decidimos comer sólo pan y nos fuimos a una panadería de la esquina, en donde al entrar nos percatamos de que había postres de regalo, lo cual nos puso bastante contentos. Eran ya las 6 de la tarde y caminamos rumbo al Museo de Culturas Populares. Al llegar, me sentí muy incómodo, pues la gente que empezaba a llegar me pareció, a mí que soy un chico rural, muy extraña. Gente que se la pasaba hablando de obras de teatro, de los desnudos en éstas, de las reuniones en el café, de la última vez que platicaron con Rius, de libros anti-estrés. Yo pensaba lo peor, ya me imaginaba el festejo bastante aburrido y tedioso. Pero por fin llegaron ustedes. No saben cómo cambió el ambiente, parecía que esas personas extrañas que yo odiaba habían desaparecido, y todos éramos iguales, todos seguíamos los mismos ideales y nos regíamos bajo los mismos principios. Qué manera tan original de festejar dos años, quedé fascinado por los comentarios de todos, pero en especial de El Fisgón. Siempre quise leer lo que ustedes escriben y me costó mucho encontrarlos, pero ahora que ya lo hice, quiero que sepan que desde las tierras texcocanas hay gente que los apoya porque... ¡Que tiemblen las clases dominantes ante la revolución comunista! Los proletarios nada tienen qué perder sino sus cadenas, y tienen un mundo a ganar. ¡Proletarios de todos los países, uníos! Efrén Pedro Herrera Martínez Que el gobernador perredista Sabines aprenda a leer: panista = rata ¿Qué nos pasa? ¿Hasta cuándo vamos a seguir soportando a los políticos de este gobierno panista que nos ha estado hundiendo durante nueve años? ¿De su cinismo y aberrantes comentarios y mentiras? ¿Hasta cuándo vamos a soportar a un grupo de políticos cuyas promesas incumplidas han querido justificar con la guerra al narco, que no ha sido más que una gran derrota y una vergüenza? El que se dijo “el presidente del empleo” salió igual que su antesesor, quien dijo que arreglaría los problemas de Chiapas en 15 minutos. Y ya que hablamos de Chiapas: qué mal que su gobernador ahora se arrastre ante los panistas poniéndole una estatua a Mouriño, quien no fue más que un saqueador más, un traficante de influencias descarado. Al gobernador Sabines hay que enseñarle a leer, para que pueda entender la Constitución y sepa lo que significa la opresión y el hambre para un pueblo. Fidel Carlos Gómez López
Que alguien le diga a Fecal que la está cagando, de plano Chamucos: Quiero denunciar a los delincuentes que el merolico Calderas según no encuentra y busca pidiendo a dios no encontrar: Peña Nieto y Montiel, sucursal Toluca, Estado de México; Ulises en Oaxaca, Marín en Puebla, los Bribiesca y Fox y Sahagún en Guanajuato, los Mouriño en Campeche, Salinas de Gortari en todos lados, Norberto Rivera, Onésimo Zepeda, padres en todas las iglesias, etcétera. Por favor: que alguien le calle la boca o le diga que despierte de su letargo sexenal, que hay crisis y devaluaciones, y que de plano le quedó muy grande el traje y lo arrastra como cobija. Todo lo que toca lo hace caca (sic) y da pena, aunque lo elogien los televisos, aztecos y fórmulos. Jaime Castillo Ceballos Prueba exhaustiva de que la crisis es tan mala que hasta lo dejó sin sus condones y sin su Chamuco Pido disculpas porque llevo mucho tiempo sin poder adquirir una diabólica revista de ustedes. Ya saben: cosas de la renta, el desempleo, la canasta básica, la pinche crisis que nos aqueja y las ratas que tenemos como administradores del erario. Súmenle a esto el costo de condones, el pasaje, la talacha para mis huaraches (porque aunque vivo en el méndigo patrimonio de Oaxaca, todavía uso ese tipo de calzado). Ojalá pudiera robarme una de sus revistas en el puesto de periódicos, pero imagínense la nota en la primera plana del diario Noticias o de El Parcial: “Sujeto altamente peligroso, vinculado a la red de terroristas de Bin Laden, es detenido en flagrancia cuando intentaba apoderarse de una pieza documental de cuantioso valor, conocida como El Chamuco”. Sería una escena triste para mi ya triste existencia. Saludos desde Oaxaca, una taberna conocida por algunas de sus bebidas altamente revoltosas y desestabilizadoras para el país, capaces de emborrachar a “ingenuos jóvenes” que creen que un mejor mundo es posible. Manolo Martínez Martínez
Que votemos por el PAM, porque es lo de hoy Estimados chamucos: Les escribo para opinar sobre las elecciones intermedias de julio próximo. Me gustaría proponer a los chamucos lectores que voten por el PAM (Partido Abstencionista Mexicano), el verdadero partido aplanadora, el que ha ganado todas las elecciones del país. No puede ser de otra manera ante
46
la gran farsa que es nuestra cacareada democracia. Grandes presupuestos para el asqueroso IFE, toneladas de basura electoral, dinero para mafias llamadas partidos políticos, anuncios de TV que presuponen que las personas son retrasadas mentales (a lo mejor no se equivocan). El gran teatro está listo para que ganen los de siempre, así que propongo que mejor el día de las votaciones nos quedemos en nuestras casitas tomando unas chelas bien muertas y de esa manera emitamos nuestro voto a favor del PAM. De paso le damos en la madre (con nuestra indiferencia) a esta pseudodemocracia decadente. Saludos al semidiós de la caricatura mexicana (Dr. Rius) y a los demás caricaturistas de El Chamuco, que la verdad son bien chingones. Hasta pronto. Omar Suárez García
Que Fecal no sabe lo que hace y nomás eleva la temperatura del horno Estuve a un tris de derramar las lágrimas: Felipe afirmó que la crisis “amenaza la prosperidad y el nivel de vida de los mexicanos”. 1.- La prosperidad es desconocida por el 95% de los mexicanos. El resto ya se arrepintió de dejarla en manos de un gobierno de ineptos. 2.-El nivel de vida de ese 95% de mexicanos está por lo suelos y amenaza con empeorar. Mientras, Felipe nos pide “no achicarnos”. Fácil para el ahíto aconsejar a los hambrientos. 3.- Contrarrestar la crisis no es un fardo para “echárselo a cuestas”. Es una obligación de un auténtico gobierno democrático. Se revela que Felipe creyó que en Los Pinos todo era cantar y gozar. 4.-La devaluación del peso es un negocio suculento para los empresarios que NO quieren aumentar los salarios de hambre. Los trabajadores pagan las utilidades empresariales y tendrán que arrebatarles menos peores salarios con movilizaciones y en contra de acuerdos cupulares de los plutócratas y “estadistas” de este país. Felipe Calderón y su grupo no ven que crece la rabia del pueblo. El dispendio en la lucha contra el crimen organizado, sin capturar a un “pez gordo del gobierno” que Felipe jura que existen; las enormes ganancias de los banqueros difundidas “sin presumir” y el intento de los avaros del IFE por elevar sus sueldos de marajás... todo esto ha elevado la temperatura del horno. En pocas palabras: Felipe Calderón no sabe qué hacer desde el gobierno. Mientras, los yanquis acechan y el pueblo rechina los dientes. Saludos afectuosos Rubén Mújica Vélez
Ahora sĂ llegamos al mundo entero
sdpnoticias.com 47