Número 193
Colaboradores:
Ahumada, Alejandro Magallanes, Boligán, Cintia Bolio, Capanegra, Helio flores, Jans, Lilián, Luis Fernando, Patricio Betteo, Pedro Miguel, Sandoval, Villareal y El Vico.
22 de febrero de 2010 Director
Federico Arreola Los hijos del averno
Directora comercial:
El Fisgón, Helguera, Hernández, Patricio y Rius portada
Helguera
Lorena Martínez Administración: René
y los hijos del averno
García España Elisa Orozco edición: Alma Soto Zárraga Diseño:
correo: correochamuco@gmail.com
Esto ya huele mal
L
a sangre corre por las calles de Ciudad Juárez, las aguas negras inundan parte del Valle de México, un presidente y un ministro vomitan sobre las tumbas de los asesinados, la Iglesia lanza amenazas que huelen a azufre y los partidos intercambian fluidos malolientes. Todos estos fenómenos tienen el mismo origen: la descomposición acumulada en las entrañas de la política nacional ya se empieza a desbordar. Los propagandistas del gobierno se indignan ante la indignación de los familiares de los asesinados y se quejan de que vastos sectores de la población, en vez de apoyar la “guerra contra el crimen” del gobierno, cantan corridos que exaltan a personajes sin valor ético; corridos como este, que dice: Soy el Jefe de Jefes, señores, No me quieren a todos niveles, más yo sigo sentado en la silla, aunque el vulgo me llame “pelele”, porque a mi Televisa me quiere, y los grandes negocios no pierden. En las cuentas se lleva una regla, desde el uno llegar hasta el cien, el que quiera ganar elecciones, que se enseñe a hace fraudes también. Sin talento no busques grandeza, porque nunca la vas a tener. Mi trabajo y valor me ha costado, destrozar al país que gobierno, muchos quieren llegar a mi altura, nomás miro cómo van creciendo: han querido arañar mi corona, y el país que se siga muriendo. EL CHAMUCO Y LOS HIJOS DEL AVERNO, revista catorcenal. Año 2009. Núm. 193, 22 de febrero de 2010. Editor responsable: Federico Arreola Castillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-051811084200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 9349. Número de certificado de licitud de contenido: 11091.Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Publicado por CARICATURAS, INTERNET, ANIMACIONES Y REVISTAS, S.A. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Av. Nuevo León núm. 192, oficina 101, col. Hipódromo Condesa, C.P. 06170, Del. Cuauhtémoc, México D.F. • Tel. 55 38 55 18 y 55 38 55 71. Impresión: DISIGRAF, S.A. de C.V. Domicilio: Calle Cuatro 5 Col. Alce Blanco, C.P. 53730, Tel. 53 58 75 20, Fax: 55 76 11 67;Distribuida por CITEM, S.A. de C.V., Avenida del Cristo 4 Col. Xocoyahualco, C.P. 54080, Tlalnepantla, Estado de México y por la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. Precio $ 25.00 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
capanegra
2
3
4
5
Dise単o: Alejandro Magallanes 6
Pedro Miguel
Calderón mató la empresa de luz y electricidad, con esa imbecilidad a la ciudad dejó presa de una tormenta muy gruesa que muy pronto nos cayó: el viento sopló y sopló, tirando cables y postes con unos muy altos costes pues la urbe se apagó. Antes, si un transformador echaba chispas muy feo, llegaba en un parpadeo a repararlo un señor: ese era el trabajador decidido y laborioso que en un gesto rencoroso fue lanzado al desempleo por el afán de saqueo de este títere rabioso. Y entre aquellos vientos fríos, y sin electricidad, estaba la gran ciudad con los tinacos vacíos; se hicieron los grandes líos en transporte y producción, mientras Lozano Alarcón siendo la desdicha tanta, se alumbraba con la planta de su jefe Calderón.
La desgracia no se acaba, pues si agua potable no hay, con las aguas negras, ¡ay!, el oriente se inundaba; Calderón no calculaba —¿no calculaba, en verdad?— que sin electricidad no hay forma de que trabaje el bombeo del drenaje y se inunda la ciudad. Sin líquido en sus tinacos se queda todo el oriente y un líquido pestilente le llega hasta los sobacos; “¡pues que se ahoguen los nacos!”, Peña Nieto pensará, pero el pueblo le dirá, —la gente ya no se calla— que con esas aguas vaya a bañar a su mamá. Y como el pueblo salía a la calle, a protestar, el copetón, sin dudar, aventó a la policía. Pero ocurrió que ese día no todo salió tan mal pues allí llegó al final, chapoteando entre las ondas de aquellas aguas hediondas, su meta presidencial.
Con ánimo de ayudar, los buenos electricistas se apuntaban en las listas para salir a chambear, pero la vino a regar un inepto funcionario: ese que era secretario dizque de Gobernación, rechazó la operación con un ánimo sectario. La gente de Chalco y Neza, la gente de El Arenal, la está pasando muy mal pues destruyeron la empresa eléctrica, y sólo empieza el desastre a despuntar, pues si hemos de tolerar la gandallez del gobierno, en un pantanoso infierno nos habremos de ahogar. Pensando que liquidaba al obrero electricista, este régimen fascista a la ciudad inundaba. Tu atrocidad que no acaba, usurpador presidente, para ti no es conveniente porque, dicho literal, de toda esta agua fecal te has ganado la patente.
7
entre inundaciones y apagones el fisg贸n (con la ayuda de Jos茅 Luis Ayala)
8
9
10
11
12
13
14
¡ESTE VIERNES 26!
y los hijos del averno
ACOMPAÑANOS A CELEBRAR
TRES AÑOS
el Museo de las Culturas Populares A v . H idalgo 289, C ol . del C armen , C oyoacán
el viernes 26 de febrero a las 6 de la tarde
¡NO TE LO PUEDES PERDER! Sígue la transmisión en www.sdpnoticias.com.mx
15
16
17
18
19
20
21
las nietas de la revoluci贸n
sandoval
22
23
24
25
jans
26
27
28
29
villarreal
30
31
32
33
34
35
la conversaci贸n
bolig谩n
36
Finalmente, cuando el tiempo pase, el libro de Patricio quedará como un buen testimonio de lo que fue parte sustantiva de la relación México-Estados Unidos al iniciarse el siglo XXI, pero mientras se completa la historia, nosotros podemos disfrutar de la oportunidad de ajustar cuentas con nuestros vecinos del norte —y con nuestras autoridades—, aunque sea en el plano de la historieta.
Lorenzo Meyer
37
luis fernando
ENTREVISTAS IMPOSIBLES:
cleopatra y marthita
Egipto, tierra ancestral de faraones. La celebérrima faraona Cleopatra, ama y señora de esas tierras, recibe a una visita... ¿distinguida? -¡Pasad, ilustre visitante de tierras lejanas! ¡Pasad a mi modesto palacio de verano! Cleopatra, la reina del Nilo, amante de poderosos, de belleza inigualable que ha trascendido las fronteras, os da la bienvenida. –¿Quién sois vos? -Ay, me llamo Marthita, y también fuí reina de México durante un zexenio, y fíjate qué curiozo: ¡También he amado hombrez poderozoz, incluyendo un faraonazo ex cocacolero, y claro, mi belleza también ez celebérrima en toda Celaya! - Mmm... Pues me disculparás, pero como que reina, reina, no pareces. Eso se trae desde la cuna. Mi estirpe griega y mi linaje egipcio no se dan como cajetas de Celaya, si me perdonas la expresión... Por ejemplo, a mí desde niña me bañaban con leche de burra, por eso este “look” enloquecedor. -Ay, puez yo creo que con eza leche me bañaban a mí también... -Quiere decir que tienes la piel suave y perlada, entonces... -No, lo digo porque se me quedó lo de burra. Veráz, la ezcuela nunca ze me dió. Pero zí lo oportunizta, ahí zí... - Yo sé algo de eso... Me empiezas a simpatizar... -Jejeje. Oyez, Cleo, leí en el Hola! que te hacían la vida impozible tuz doz hijoz... ¿Ez cierto? -No eran mis hijos, sino mis hermanos. Querían quedarse con mi trono y los tuve que poner en orden. -Ay ¿Y qué hicizte con elloz? -Los desterré, por traidores.Y les salió barato. - ¡Ay, no, qué dura! Yo no podría hacerle ezo a miz hijitoz, Manuelito y Fernandito. Al contrario, lez encubriría zuz travezuraz... -Pues deberías hacerlo, ya ves lo que le hizo a Julio César su hijo adoptivo... -Ezo ziempre le digo a Vizente, que ze dezhaga de la tal Ana Criztina, pero ni cazo... -Recuerda las últimas palabras de Julio hacia su hijo al morir: “¿Tú también, Bruto?”
38
-Zi vieraz TODAZ laz vecez que le decía lo mizmo a Vizente. Zí, lo entiendo perfectamente. -Afortunadamente, encontré después el amor de Marco Antonio, otro guapérrimo romano, y así seguí conservando el poder... -¡Dios! ¿Cómo le hicizte? ¿Te anularon el matrimonio religiozo? ¿No te odió la gente? -Bueno, los romanos me detestaban, sí. Decían que había hechizado con artes negras a Marco Antonio. -Claro, ez típico. Lo mizmo ze rumoró en México: que a Vizente le daba toloache golden reforzando con Prozac, y que hacía mizaz negraz con chamanez. ¿Y sí le dabaz algo? La verdad, la verdad... -Le daba puro amor del bueno, aderezado con higos y dátiles afrodisíacos... nada más. Y claro, el poder, el mejor afrodisíaco de todos. -¡Ay, Cleo, tú zí que erez un ejemplo a zeguir! Te cazazte con el poderosísimo Julio Cézar, luego, cuando lo tumbaron, te agarrazte al guapo y también poderozo Marco Antonio, y seguizte azí en el poder... ¡Ojalá yo hubiera hecho lo mizmo! Por ejemplo, luego de Vizente...¿Calderón? no, como que no ¿verdad? No tiene la estatura. Y zi no hubiera zido él, entoncez.... ¿Andréz Manuel? ¡Ahí sí, ni loca, digo, ni cuerda! ¡Qué horror, me doy cuenta de que no hubiera tenido un buen partido para zeguir zacrificándome por mis hij... digo, por México! ¡Pobre de mí, ni el conzuelo de la mordida de una cobra hubiera tenido! -Bueno, tal vez aún es tiempo... ¿Por qué no te enrollas en una alfombra y te le presentas así deslumbrante a Peña Nieto? ¡A lo mejor ligas otro poderoso por seis añitos! -Ay, no, mana, no funcionaría. Ahí no me mordería una cobra... ¡Me acabaría a picotazos una gaviota, que es pior! Marthita empieza a sollozar, dándose cuenta de que el tiempo se le fue y no regresará mas. Desconsolada, abre dos cajetas de celaya, y le ofrece una a Cleo. El silencio se apidada al fin de la dorada tarde egipcia. *Texto basado en un original de Fernando Rivera Calderón.
39
Gabriel Smoked, dibujo; ahumada: idea, rayones y color
40
n Barranquilla hay una heladería llamada Benito Juárez. En la tipografía, la jota es reemplazada por un “ají” rojo, y detrás de ella aparece un bigotón con sombrero. Más tarde, en la cadena socialmente preocupada de Crepes & Waffles, se ofrece un helado infantil llamado Pancho Villa, con “bigotes de chocolate” y “sombrero de galleta”. Los barranquilleros no se inmutan cuando uno, con la mano en la cintura y el rostro escandalizado, inquiere sobre tal deshonor a la cultura mexicana. Sólo dicen “no pasa naá, marica”, y se toman una cerveza Águila. Las mujeres consideran una tragedia cuando su sandalia se parte en dos, y se emocionan hasta las lágrimas cuando ven venir la comparsa precarnavalera. De Shakiras jóvenes, nada, aunque los lugareños afirman que hay una en cada corazón y en cada par de caderas de muchachitas en edad de merecer. Taganga es un pueblito costero en el Caribe colombiano. Sólo tiene una calle principal, acondicionada para servir cómodamente al turista, y en ella abundan los argentinos. Van por todos lados diciendo “che, ponéte mosca, no seas boludo”. Uno de sus hostales es administrado por un par de bogotanos, uno de cabello rizado y otro de ojos “del color del océano”. Su relación sentimental es un misterio, pero uno de ellos se llama Jairo y ambos pasan todas las tardes fumando mota con los argentinos. Sobra apuntar que son los peores administradores del mundo, pero algo en ellos inspira ganas de decir “abracémonos como hermanos, y cantemos canciones sobre la ciudad de la furia”. Por supuesto, su respuesta sería: “quién te invitó, mexicana, tú desentonas en el romance colombiano-argentino”. En los lugares donde abunda el turista no hay patria que valga. No hay chovinismo exacerbado, ni patrioterismo ramplón, no hay mal del jamaicón ni ganas de la comida de la abuelita. En la unión de países por accidente en un pueblito costero hay como un acuerdo tácito de no pasar la raya. A final de cuentas, a nadie le importa de dónde eres siempre que pagues los 30 mil pesos de tus tragos y tus botanas. Los barranquilleros, en cambio, y hasta donde pude entender, sienten un disgusto por el resto de los colombianos. Una especie de rivalidad similar a los chilangos con los demás mexicanos, la eterna lucha entre capitalinos y provincianos, pero al cuadrado. Además, su chovinismo es un poco freudiano, porque odian y aman su propia tierra con el mismo fervor: pueblo hijoeputa del que no saldrían ni aunque los obligaran. Es cierto que el propio país se ve distinto desde afuera. El chile indispensable, los héroes nacionales y el Bicentenario aparecen bajo otra óptica, y las cosas que nos impor tan en México prueban su futilidad y ridiculez una vez que se cruza el ecuador y se mira de frente el cartel del Benito Juárez que parece un Emiliano Zapato en drogas. Como si a alguien le importara, de todos modos.
42
www.islamediodia.blogspot.com
Lo prometido es deuda
El Chamuco
se pone la del Puebla con sus lectores y te obsequia estos cupones para que visites Taco Inn en su 40 aniversario.
44
45
Saludos desde el averno a los siguientes lectores: • Paulina Millán Alvarez • Para @Glow, por aguantar 3 años a @Chorcolata, • Dwarf,Yuano y Valentin García de La Covacha.net • Susy Pierce de su esposo el GeMó • A Iván Mex y Ceci Loy • Ricardo Valencia García le manda besos a Angélica Liliana Huehpa Acosta • Luis Torres • Billy de Monterrey • Luis Manuel Villanueva Garza, hasta el puerto de Veracruz • Carlos Alberto Sierra Ortiz • Juan Pablo Hamilton • Karen Itzel Barrera Rojas y su hermano Miguel Angel • Alejandro Trejo • José Luis Zurita Marin • Lizbeth Ochoa Cano que Carlos Alvarado dice que la ama con pasión.
LAMENTA TENER RAZON
que enseñan a leer:
Es preocupante observar la historia desde el fraude electoral del espurio. Primero intentar vender a extranjeros las reservas energeticas de la nación. Segundo, so pretexto de combatir la delincuencia y el narcotráfico, había que posicionar al ejército en las calles, que se perdieran vidas de valientes soldados, lo que mantiene a la tropa y a sus oficiales en un permanente estado de agitación y ansiedad y lamentablemente acarrea excesos en el cumplimento de su deber. Posteriormente, agresión a la población, mediante absurdas e innecesarias imposiciones monetarias: nuevo impuestos, incrementos a los energéticos, y al mismo tiempo, desaparición del sindicato de Luz y Fuerza del Centro, represión contra el trabajador, y para rematar, la propuesta de la reelección. Lamentablemente, el señor secretario de la Defensa Nacional ha tomado un posición política, olvidando que la lealtad principal del ejército es con la patria y no con el grupo de perversos traidores que ostentan el poder actualmente. La gente tiene miedo y observa, pero permanece callada, amenazada, tanto por la delincuencia, por sus considerados “defensores”, y por supuesto por las impredecibles ocurrencias del espurio y sus secuaces. Considero que el siguiente paso, lo darán en las próximas elecciones presidenciales, intentarán a toda costa permanecer en el poder. Hay que estar atentos al devenir de los siguientes años, ya que lamentablemente, considero tener razón en lo que expreso.
A la comunidad en general: El Proyecto de Alfabetización del Colegio Madrid AC, es, por principio, una visión particular del mundo de los alfabetizadores, que la reconstruyen día tras día: “un decir que es un hacer”. Nuestra filosofía consiste en dar primacía y dignidad a la otredad consciente en la cual nos formalizamos, y sin la cual no podemos estar siendo. Este modelo por el cual luchamos se resume en legitimar la igualdad del otro frente a lo que somos, pues de otra forma no habría apertura al diálogo, que finalmente es la herramienta de los seres humanos para llegar a la conformación intersubjetiva de verdades colectivas, que para nosotros es el camino acertado en la constitución práctica sobre la transformación de la realidad: la palabra entre iguales, donde todos sean aceptados, antes que la verdad inapelable, el hurto de la memoria, la posesión de conocimiento únicamente reservada a los poderosos. Si usted esta interesado o conoce a alguien que quiera aprender a leer y a escribir o acabar sus estudios de primaria o secundaria, le invitamos a acudir al Colegio Madrid, cuya campaña de alfabetización está interesada en ayudar a la comunidad. La dirección es Calle Puente No 224, Col. Ejidos de Huipulco, Delegación Tlalpan, México D.F. Los teléfonos del Colegio son 56732347 y 5673-1359. Nos encontramos en la escuela los lunes y miércoles de 3 a 6 de la tarde.
Jose Alejandro Aguilar
Luis David Reyes Sáenz
Walter Viadana Vega nos manda este mono “de nuestro amado presidente”, y asegura que es un monero muy prometedor. A ver si cumple. 46
47