1
2
3
y daños colaterales Versos: Pedro Miguel, Patricio, hernández y Vico Monos: Benmorin, Chelo, Cintia Bolio, El Fisgón, El Fer, Helguera, Hernández, Pepeto, Rapé, El Vico,Vigo
Felipe Calderón Verso: Pedro Miguel Mono: El Fisgón De Felipe Calderón ante el ingenio me rindo porque no es bueno ni lindo pero sí que es un chingón para la composición y rimador de a deveras: al ritmo de balaceras a México ensangrentó y de jalón se aventó veintiocho mil calaveras.
La “guerra contra el narco” Verso: Pedro Miguel • Mono: Rapé El territorio, doliente, sumido en el descontrol, con un envase de alcohol fungiendo de presidente, y la violencia ascendente, causada por desaciertos, en estos tiempos inciertos un enorme altar ponía para esto que no es el Día sino el Sexenio de Muertos.
4
Javier Lozano y el SME Verso: Pedro Miguel • Mono: El Fisgón P(i)anista desalmado y mentecato, secretario con alma de gorila, por la tierra que pisa, como Atila, ya no vuelve a brotar un sindicato. De empresas y patrones es el gato; a Luz y Fuerza vende y aniquila y se sabe que tuvo, este mamila, con el góber precioso un amasiato. De Napoleón azote se sentía pero su Waterloo llegó primero cuando lo capturó la Muerte impía; registro no le dio el sepulturero, no pudo ir al al panteón, como quería, y lo echaron nomás al basurero.
Mexicana de Aviación Verso: Pedro Miguel • Mono: Cintia Bolio Empresa valiosa y sana, Mexicana de Aviación salió volando al panteón, pues, con ayuda Lozana le saqueó toda la lana un “empresario modelo”. Azcárraga es el flagelo y autor de la paradoja: Mexicana, qué congoja, por su culpa se fue al cielo.
Estrellita de Brod Guey Verso:Vico • Mono: Helguera
Estrellita Garcialuna estrenaba la película, –trama por demás ridícula— pero por buena fortuna la parca, muy oportuna, a ese torpe policía, al averno se llevó, donde el fílmico acabó cargando la utilería.
6
La CFE, “empresa de clase mundial” Verso: Pedro Miguel Mono: Bobadilla
Dizque es “de clase mundial” esta empresa agusanada que no sirve para nada a la gente en general: la Comisión Federal de Electricidad les late sólo a los que quieren yate, un Ferrari o un contrato, al charro del sindicato y algún publicista orate.
La economía y el empleo Verso: Patricio Mono: Chelo
¿Un milagro? ¿Resucitan estos dos indicadores? Ni de chiste, los agitan sus últimos estertores.
Molinar Horcasitas Verso y calaca: Hernández
Su gran anhelo era fulgurar en el Canal de las Estrellas, y al cementerio fue a parar entre debates y querellas. La Muerte dijo: –”Vas a brillar y tu resplandor será eterno. Para siempre te vas a quemar en la guardería del Infierno”.
7
Las alianzas del PAN y de los Chuchos Verso: Pedro Miguel • tMono: El Fer
En la transa eran hábiles y duchos y tenían tan grandes posaderas, que idearon fácilmente las maneras de hacer lana, vendiéndolas, los chuchos. Acuden al mercado los panuchos y al ver la suculenta mercancía, agua la boca ya se les hacía mirando esos montículos blanduchos. Después fueron en masa a la Profeco a quejarse de aquella “Nueva izquierda” que hizo con ellos un negocio chueco: no era brava la chucha, no es que muerda; es que olvidó limpiarse el recoveco y las nalgas vendió llenas de mierda.
Diego Fernández de Cevallos y los “Misteriosos desaparecedores” Verso: Pedro Miguel • Mono: Helguera
Corruptazo y mamón, este hacendado niño fascista fue, ¡miren qué tierno! De Salinas fue socio y subalterno, creció, se hizo barbón, fue diputado; de viejo lo tuvieron secuestrado (se ignora si fue el narco, si el gobierno o un grupo guerrillero sempiterno); el rescate pagó; fue liberado. Aunque no estaba demasiado enfermo, la parca cruel se lo llevó a su lado por odioso, por transa y premoderno. Pero él está feliz pues, condenado, sus amigotes son, en el Infierno, Francisco Franco y Pedro de Alvarado.
8
Peña Nieto y su boda Verso: Pedro Miguel • Mono: El Fer Esta es la novedad, esta es la nota: que en el mundo del entretenimiento se ha decidido, en plan de experimento, cruzar a un neandertal y una gaviota. Ella es tonta y banal. Él es idiota y en la historia de amor hay un aliento transa y electoral al cien por ciento y una peste a Salinas que se nota. Era el guión a tal punto deplorable que terminó muy mal este horroroso producto comercial presidenciable: La Muerte se prendó del copetoso, lo desposó, y se transmitió por cable el casorio solemne al pie del foso.
El Peje y Marcelo
Verso: Patricio • Mono: Pepeto En carrera del todo predecible queriendo estar mejor posicionados competían dos jinetes compatibles uno más fino, el otro renegado. El Peje montábase en su macho y clamaba legítimo derecho Marcelo montábase en Camacho y unos huevos mostraba satisfecho. El resultado estaba muy cantado: al final, entre gritos y empujones cada jinete jaló para su lado y de risa murieron mil cabrones.
Panteón Revolución Verso y Mono:Vico
Se murieron los festejos del mentado centenario, dizque revolucionario, ¡puros fúnebres cortejos! Ni esa bola de tipejos que trabajan p’al gobierno, desde el grande al subalterno, honran la Revolución: son nomás puro ladrón que al país vuelven infierno.
9
La matanza de los indocumentados centroamericanos Verso: Pedro Miguel • Mono: Cintia Bolio Al sueño del Primer Mundo pretendían acceder y fueron a perecer en un barracón inmundo. Yacen en foso profundo por un gobernante omiso y el canalla que los hizo migrantes al Otro Mundo.
Salinas
Verso y Mono: Hernández En vil acto de indecencia, la Muerte, desde el panteón, revolvió harta excrecencia resucitando al Pelón. –”Era desleal competencia con su ‘política ficción’”. Y sacando del retrete a un muñeco guapetón, lo utiliza como ariete en radio y televisión. Para estrenar gran copete y una linda reelección.
El PRI
Verso: Patricio • Mono: Sandoval Como toda mala hierba que no muere nuncamente a pesar de tanta mierda el PRI sigue tan sonriente. ¿Y de que ríen esos genios? De los de la oposición que en tan sólo dos sexenios pudrieron la transición. Genios del mal, los padrinos, operan mañosamente para volver a Los Pinos a vivir eternamente.
10
Retenes de la Muerte Verso y Mono:Vico
Si pasas donde hay retenes, ese grupo siempre armado que ya muchos se ha fregado, cuidadito y no te frenes, no respetan ni a los nenes, con el militar amparo sí te meten un disparo. La verdad es fea, cruda: son hijos de la huesuda, lo demuestran con descaro.
Iniciativa México
Verso: Patricio • Mono: Pepeto Nada más peligroso, dice el dicho, que un pendejete con iniciativa: y más temible que uno de esos bichos es de pendejos, una comitiva. Arrejuntados en reality altruista, comitiva de bichos indecentes: telectuales, payasos y analistas regalaban migajas a la gente. Más en la gran final televisiva los famélicos parias finalistas empoderados tomaron la ofensiva y se comieron a los “periodistas”.
Carlos Monsiváis
Verso: Pedro Miguel • Calavera: Hernández Azote de gobernantes, terror de los poderosos, fueron sus textos jocosos bálsamo a sus semejantes pues de famoso y desde antes de la distinción y el premio, la independencia del gremio intelectual se las debe, y hoy brinda por él, y bebe un “por mi madre, Bohemio”.
11
La Decepción Nacional
Verso: Patricio • Mono: Benmorín La Muerte decepcionada se preparaba en el limbo sangüichote de pan bimbo con carne seleccionada y en voz alta la mentaba: ¡Qué ratones panboleros! ¡Directivos marrulleros! me había hecho las ilusiones que íbamos a ser campeones y otra vez puros sentones. Por pasarse de tiovivos se comió en emparedado a veinte seleccionados al Chepo, a los directivos y a un vasco muy tatemado.
Friederich Katz
Verso: Patricio • Mono: Sandoval Vuela vuela, palomilla, el doctor Friederich Katz con Zapata y Pancho Villa ya descansa en santa Patz.
El prelado se preló Verso y Mono: Vico
El prelado en un sermón se choreaba feligreses ¡pura sarta de idioteces! y en medio de la oración, el curita tan cabrón ¡le echa el ojo a algún infante para hacerle algo aberrante! mas, curiosa que es la suerte, por detrás llega la muerte y lo ensarta cual su amante.
12
Gabriel Vargas
Verso: Rita Chapa • Mono: Hernández “El rizo de oro” luce cortina abajo, hoy don Regino no está de rapabarbas. de luto viste el Callejón del Cuajo pues hoy ha muerto don Gabrielito Vargas. Borola calla, guardóse la matraca, tras la visita de la blanca calaca. Ni Foforito le rasca a su vihuela Ni al tololoche Alubia Salpicón. Macuca llora cual toda una chicuela suena el violín de Isidro Cotorrón. Ya don Varguitas descansa en un petate se fue el ingenio de la ciencia ficción que diera voz a Kakiko Kukufate y a esa pareja que es sin comparación.
Carlos Montemayor
Verso: Patricio • Mono: Rapé ¿Por qué, muerte, nos quitaste, a éste hombre tan bueno y culto? Mejor te hubieras llevado ¡A un político corrupto!
Los festejos del Bicentenario Verso: Pedro Miguel • Mono: Sandoval Este dispendio monstruoso que Felipe cometió, a los próceres turbó en su honorable reposo; son, el desfile, el “coloso” con la cara de Argumedo, y el patriótico remedo (¡qué tal la carta culera forrada en una bandera!) señas de que andaba pedo.
13
Mario Vargas Llosa El Cavernal de Guadalajara Verso: Pedro Miguel • Mono: Hernández El tapatío Cavernal reposa y sin un feligrés que de él se acuerde, su nombre entre las décadas se pierde, y es su carne una birria tenebrosa. Al pie de su caverna hay una losa para que el despistado lo recuerde: “Si eres gay o mujer, el perro muerde; niño, largo de aquí, que éste hombre acosa.”
Verso: Pedro Miguel • Mono: Sandoval Yace Mario Vargas Llosa, despidiendo un gran hedor mientras a su alrededor la élite derechosa a su calaca espantosa rinde tributo de amor. Siendo tan buen escritor, ¡qué necesidad tenía de ser, de la burguesía, triste sexoservidor!
José Saramago Verso: Patricio • Mono:Vigo Igual que en vida en muerte nunca para y en su nueva morada, Saramago ensayos y novelas ya prepara pues ni muerto acostumbra estar de vago.
14
Fidel Castro Verso: Patricio • Mono:Vigo Yace la parca tendida en un camastro arrugada, decrépita y marchita confiaba, ilusa, que el comandante Castro se muriera primero, pobrecita.
Brozo
Verso y Mono: Hernández Hubo una vez un payaso con la lengua muy soez, desmadroso, todo un caso, misógino y descortés. Hoy es un soldado raso de patética altivez, de Televisa un fracaso. ¡Chamacos!, ¿lo cuento otra vez?
Los pinches gobernantes chinos y el Premio Nobel encarcelado Verso: Pedro Miguel • Mono: Cintia Bolio La dictadura del empresariado que gobierna en Pekín, ha decidido mantener preso a un Nobel merececido pues no vaya a espantarle su mercado. Cárcel a su mujer también ha dado por un delito atroz y aborrecido: es que la criminal, a su marido, en la austera prisión ha visitado. Adoptará El Maligno a este gobierno y no sin cierta dosis de cinismo, lo volverá modelo del Infierno. Tiene, esta aberración, de comunismo, lo que de Satanás el Padre Eterno y lo que de ángel tiene el Diablo mismo.
15
16
17
17
18
19
20
patricio
Pumpkins
globalizadas La France
Afganistán
SB 1070
Franchutes comsá comsí Três cabròns Alonsanfáns Grand revolt de la patrí beacoup de manifestant .
In Irak dizque good bye Uncle Sam pa Afganistán por terrorist musulmán Mandar todo el army que hay Pa make war al talibán. Dreaming sueñan mujaidines Con fucking a los marines Y el Nobel Barack Obama Quiere fucking al Osama Mejor shopping una cama!
Arizona governeitor Con one motherfuckiní ley Criminalizó migreishon very gacho, muy kool aid.
Carla Bruni, três Joli Chant triste à le camposant Pour son mari Sarkozy Chingué pour le pròtestant.
El Yanqui killing por gas Y el mujaidin por Alá Y dancing one chachachá Contando boxes nomás La Pumpkin celebrará.
22
A la economy gabacha Se la cargueishon caifás Valió cheese por falta gacha De millones de wet backs.
24
25
Número 210
Colaboradores:
Benmorin, Boligán, Bobadilla, Capanegra, Cintia Bolio, Chelo, El Fer, Pedro Miguel, Pepeto, Sandoval, Rapé, El Vico y Vigo
25 de octubre de 2010 Dirección colectiva
El Fisgón, Helguera, Hernández, Patricio y Rius portada
Hernández
www.elchamuco.com.mx
y los hijos del averno
publicidad: Lorena Martínez Administración: Lourdes García edición y web: Alma Soto Zárraga Diseño: Elisa Orozco Circulación: Gabriel Castillo
correo: correochamuco@gmail.com
EL CHAMUCO Y LOS HIJOS DEL AVERNO, revista catorcenal. Año 2010. Núm. 210, 25 de octubre de 2010. Editor responsable: Federico Arreola Castillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-051811084200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 9349. Número de certificado de licitud de contenido: 11091.Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Publicado por CARICATURAS, INTERNET, ANIMACIONES Y REVISTAS, S.A. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Roberto Gayol Núm. 1255 interior 301, Col. del Valle, Del. Benito Juárez, México D.F. • Tel. 55 75 70 05. Impresión: Quadgraphics: Emiliano Zapata #93 Col. San Juan Ixhuatepec, Tlanepantla Edo. de México c. p 54180, Tel. 57 46 51 63 / 64 ; Distribuida por CITEM, S.A. de C.V., Avenida del Cristo 4 Col. Xocoyahualco, C.P. 54080, Tlalnepantla, Estado de México y por la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. Precio $25.00 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
la nueva izquierda y sus alianzas
27
28
29
30
31
32
33
34
36
Gira en el Estado de México Desde muchos espacios y con distinta óptica, Andrés Manuel López Obrador es observado tanto por simpatizantes del movimiento que encabeza, así como por adversarios y enemigos. Analistas políticos y dueños de espacios noticiosos lo desdibujan ante la opinión pública. Haciendo la contraparte, algunos medios rescatan la verdadera razón por la cual se movilizan millones de ciudadanos en defensa de su líder. No es el puesto de gobernador del Estado de México lo que está en juego. Lo que está en peligro es el derecho de un gran sector de la población a tener una vida mejor. Eso nos queda claro a todos. Si nos ponemos a pensar un minuto, no más, de qué manera podría Enrique Peña Nieto cumplir con los compromisos que adquirió con la cúpula del poder y al mismo tiempo ofrecer una forma de vida digna para los olvidados de siempre, nos resulta sencillamente imposible. No se puede cantar y tragar pinole al mismo tiempo. La historia reciente del Estado de México está plagada de candidatos llenos de promesas que olvidan o aplazan al llegar al poder. Pero finalmente el pueblo aprendió a intuir el engaño y está dispuesto a desenmascarar al mentiroso. Es indiscutible que hoy tenemos como líder a un luchador social auténtico,
con la fuerza interior necesaria para rechazar a todo aquel que se acerca con la intención de “llegarle al precio”. Andrés Manuel no tiene precio (pregúntenle a Elba Esther). Durante el recorrido por los bellos y variados municipios del estado más poblado de México pude ver a un pueblo desbordado, amoroso, esperanzado y fuerte. Pude sentir tal vez lo que Andrés Manuel siente cuando le gritan que “no se raje”. Pude disfrutar del ingenio de la gente, al leer las cartulinas y mantas que expresan el sentir de un pueblo ofendido y humillado. Pude comprobar que los medios de comunicación no lograron manipular, como siempre lo han hecho, a millones de mexicanos que hoy estamos escribiendo otra historia. Pude también entender la razón por la cual Andrés Manuel no siente cansancio. Había una energía flotando en el ambiente, una energía que traspasaba los poros de la piel por donde penetraban voces, gritos y consignas. Parecía que las voces se prolongaban en el espacio. Era como estar liados todos por una cuerda que nos entrelazaba y al mismo tiempo nos salvaba del precipicio. Sé que las medidas de resistencia pacífica son duras, pero sé también que muchos otros estamos dispuestos, como nunca, a defender la democracia. Des-
pués de esta experiencia puedo comprender perfectamente la postura de Andrés Manuel, así como el gran compromiso que tiene. Observar a la multitud durante los recorridos me hizo por un momento ponerme en sus zapatos. No hay marcha atrás. Andrés Manuel no puede defraudar a la gente que lo sigue y lo respeta, a los mexicanos que tienen muy claro que las alianzas no traerán nada bueno a la izquierda, a los que lo único que tienen es una esperanza y por la cual están dispuestos a todo. Llegó la hora de la verdad. Los mexiquenses tienen derecho a un mejor futuro, estoy segura que con Andrés Manuel López Obrador lograremos rescatar de las manos de los poderosos esta hermosa tierra. El rechazo a la absurda alianza con la derecha es general y así se lo han hecho saber en todos los municipios que ha visitado. El gobierno de telenovela de Peña Nieto y su Gaviota tiene los días contados. El despilfarro de millones de pesos en publicidad no le servirá de nada, cuando le tenga que dar la cara al pueblo en las próximas elecciones. ES UN HONOR LUCHAR CON OBRADOR.
federico arreola
A
ntes de las elecciones presidenciales del 2006, los creadores de El Chamuco (El Fisgón, Hernández, Helguera, Patricio y Rius) editaron y publicaron un número especial de esta revista que había dejado de circular cuando concluyó el sexenio de Ernesto Zedillo. Los moneros tomaron esa decisión indignados por las campañas de guerra sucia que, en la televisión, estaban pagando el PAN, Los Pinos y los grandes empresarios en contra del entonces candidato de la coalición “Por el bien de todos”, Andrés Manuel López Obrador. La derecha quería guerra sucia, y El Chamuco respondió con mucha fuerza. Aquél número de la revista
38
fue realmente demoledor y se agotó en los puestos de periódicos. He sido amigo de El Fisgón, Hernández, Helguera, Patricio y Rius desde que ellos editaban El Chamuco en la época de Zedillo. Aunque durante años hemos tenido buena comunicación, nuestras charlas fueron par ticularmente frecuentes durante la campaña electoral del 2006, desde luego porque compartíamos el mismo objetivo: cambiar a México. Recuerdo a El Fisgón decirme antes del proceso comicial de aquel año que si había fraude El Chamuco iba a tener que editarse de nuevo periódicamente. Hubo fraude, y en el contexto de las protestas, esto es, en los
campamentos ubicados en el Paseo de la Reforma y el Zócalo, surgió la necesidad de trabajar con toda seriedad para que la revista renaciera. Cuando estas pláticas se dieron yo estaba trabajando con Luis Mandoki en la producción de la película “Fraude: México 2006” y continuaba con la publicación de mis columnas diarias en Milenio, el diario que fundé y cuya dirección dejé en 2005. Es decir, no era mucho el tiempo que yo tenía para dedicarlo a un nuevo proyecto, sobre todo porque seguía participando en el equipo de López Obrador que protestaba con plantones en el centro del Distrito Federal. Pero en cuanto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación indebidamente hizo a Felipe Calderón “presidente electo”, fui despedido de Milenio. Eso me liberó tiempo y pude dedicarlo a trabajar en el relanzamiento de El Chamuco. Con generosidad que agradeceré toda mi vida, los artistas que hacen la revista El Chamuco me aceptaron como su socio en una nueva empresa editorial y además me honraron dándome el cargo de director de la publicación. Gracias al duro trabajo de personas que habían colaborado conmigo en Milenio como René García y Claudia Sierra, pudimos crear una empresa editorial que desde principios del 2007 opera editando El Chamuco. Nos ayudó también en el quehacer pre operativo Lorena Martínez, que no tenía experiencia en esta industria pero que rápidamente aprendió el oficio. Hoy, más de tres años después, voy a dejar la dirección de El Chamuco en manos de los que verdaderamente hacen la revista, que son los moneros, o en manos de quien ellos determinen. Les entregaré también, porque es lo correcto, la parte de propiedad formal que tengo en este negocio, que en realidad siempre ha sido sólo de ellos. Estoy participando desde hace meses en Encuentro, A.C., que es un consejo de ciudadanos que se ha integrado para apoyar a Andrés Manuel López Obrador de cara a las elecciones presidenciales de 2012. No sé cuánto de mi tiempo va a demandar Encuentro, A.C., ni siquiera estoy seguro de si voy a llegar como integrante y coordinador de este consejo hasta el proceso electoral de 2012 (no soy político, y por lo tanto ignoro si voy a aguantar o me van a aguantar López Obrador y los otros políticos con
quienes ahora colaboro). Pero como estoy en estos momentos realmente muy ocupado en el lanzamiento de este proyecto, y como no voy a dejar de publicar mis columnas diarias en SDPnoticias.com, hoy me despido de El Chamuco. Espero poder trabajar mucho tiempo en Encuentro, A.C. Pero no será sencillo. Sé que los políticos me van a exigir disciplina política, argumentando que como seré un vocero de la nueva organización tendré que ser muy cuidadoso a la hora de expresar mis opiniones. Eso no lo acepto. En 2006 se me pidió lo mismo y no hice caso. He contado que Andrés Manuel López Obrador me dijo con prudencia y educación que midiera lo que yo decía en mis apariciones en público. No hice caso. Cuando estaba yo muy cerca de Luis Donaldo Colosio, este amigo mío me llegó a sugerir que moderara mis expresiones, dado que lo identificaban conmigo. No le hice caso. Menciono lo anterior porque ignoro hasta donde voy a llegar en Encuentro, A.C. Sea lo que fuere, en esta organización, o fuera de ella, voy a dedicar buena parte de mi tiempo al activismo tratando de apoyar a la que considero la mejor opción para la Presidencia, López Obrador. Tomé esta decisión hace meses después de haber sido testigo de un narco bloqueo en Monterrey. El país se está incendiando, y si no hacemos algo, todo se va a destruir. Lo voy a intentar, sin duda. Al lado de los políticos, si sus estrategias y disciplina aceptan mi libertad. Si no la aceptan, lo haré recorriendo mi propio camino. En todo caso, desde hace por lo menos tres meses he trabajado casi de tiempo completo en la estructuración de Encuentro, A.C. Ya no me ocupo de El Chamuco, y para todo fin práctico ya no soy su director. Ya tampoco soy el director de SDPnoticias.com. En este sitio de internet, como dije, sólo publico mis columnas. En fin, esta es una despedida. Simplemente, antes de terminar este texto, quiero agradecer todo lo bueno que han hecho por mi Rafael Barajas, El Fisgón; José Hernández; Antonio Helguera, y Eduardo del Río, Rius. Considero que estos moneros, ar tistas verdaderos sin lugar a dudas, son los periodistas más honorables que conozco. Ha sido un privilegio trabajar con ellos. El Chamuco se despide de Federico Arreola y agradece su ayuda en el arranque de la segunda época. 39
40
41
chelo
42
De venta en la librerĂa de La Jornada
el nacimiento del minero
44
y los hijos del averno
45
Saludos
Calavera al espurio
• Eduardo Alfonso Esquivel Morales • Paloma Porraz del Amo • Evangelina Álvarez Cabrera • Ignacio Molina • Juan Marcos González López • Pablo Arellano • Rolando Gallardo Gaytán • Jorge Galeano Dostal • Sandra Franco • Elías Gaona González • Edmundo V. Correu • Olivier Jiménez • Fabby Rodríguez • Rodrigo Javier González Villarreal • Andrés Castañeda Rangel • Javier Trujillo • Claudio SL • Sergio SaldIvar • Para la señora Pilar Reynoso de su primogénito • Vilma Barahona-Matamoros • Jesús Gudiño • Esteban Fabian Cabrera Palacios • Rolando Gallardo Gaytán “Karlitos ‘10” de Moroleón, Gto. • Olivia Esquivel Nava • Alberto Colán • Marco Espinosa • Juan Marcos González López • Rafael Alfaro Velasco • Luis H.Valenzuela de Hermosillo, Son. • Arturo Cruz Jiménez, de Jalapa,Ver. • José M. Espinosa Tapia de Cd. Madero, Tamps. • Adalberto Pérez de Monterrey • Sergio Eduardo Martínez Mayoral • Alejandra Posadas Hernández • Alan Jiménez Reynoso • Nico Medina • A la familia García Santana • Miguel Angel Valero • Porfirio Díaz Oropeza • Fernando Briseño Negrete
Seguro que ocurrirá esta hipótesis, porque donde sea que llegue, será dañino con sus mentiras, guerras, muertes, ineptitudes y crisis lo de las “manos limpias” no le creerá ni un niño.
a los siguientes hijos del averno:
46
En el espurio se hará patente el caso por Saramago planteado en “Las intermitencias de la Muerte”, y así, no podrá nunca ser sepultado.
Con estos atributos, como carta de presentación, seguro que en cualquier lugar, en el más allá y toda lejana o cercana demarcación, cerrarán las puertas al verlo llegar. Nadie querrá a Calderón de ningún modo, está condenado a estar a este mundo asido, y los mexicanos, le buscaremos lejos acomodo para botarlo de aquí “haiga sido como haiga sido” Fernando Quiroz Nácar EL VERDADERO PELIGRO PARA MEXICO
Quiero agradecer a Calderón identificar quién es un peligro para México, creó que es aquel que teniendo el poder legal, los medios e instrumentos económicos-financieros, mediáticos y políticos para conducir este país, lo ha llevado a la situación crítica en que se encuentra: despidos al por mayor, (elelectricistas, mineros, personal aéreo y muchos más), violencia en todo el país, con miles de muertos, abusos de fuerzas policíacas y militares, pobreza creciente, y un montón de mentiras diarias para pretender engañar a la sociedad. Gracias por confirmarme quién es y ha sido el verdadero peligro para México. Alejandro Posadas Pedraza
ENVIÉ ESTE CORREO A LA CTM
Primero empezaron con el sindicato de los electrisistas, ahora ¿cuál sigue? ¿El de los mineros, PEMEX, IMSS, TELMEX, LICONSA? ¿Quieren quitar las prestaciones de los trabajadores para tener mano de obra barata igual que en China (donde corren a los trabajadores de planta para sustituirlos por eventuales)? Ustedes como priistas, deberían defendernos, ya que nosotros pagamos la escuela privada de tus hijos y tus relojes rolex (¿leíste, PASCOE?). Quizás también habría que sustituir a la CTM por un organismo apartidista y que no anden de lambebotas de los nuevos senadores y diputados. Marco Espinosa EL DEPA DE PATILú Y CéSAR NAVA
Mientras el país se desangra, se recorta presupuesto a la cultura, las familias mexicanas sudan la gota gorda por la crisis y otros sufren despidos y penurias por el mal gobierno, la clase política de la derecha se solaza en sus frivolidades, ajena al drama nacional. Sencillamente INDIGNANTE. Juan Luna LOS SEPULTUREROS DE LA EDUCACIÓN
(Continuación de la carta publicada en la edición 209) La Promotora de Lucha de los Trabajadores de la Educación del estado de Querétaro (PROLUTEQ), ha solicitado a la Coordinación General de la USEBEQ, la oportunidad de discutir estos temas con los maestros y con la propia Coordinación, en la creencia de que este gobierno se apegaría a su promesa de ser cercano a la gente. Juan Carlos Espinoza Larracochea, secretario par ticular de César Escobedo, haciendo gala de diplomacia, nos ha dado largas durante meses, hablar con él es me-
nos que imposible, no sabemos si continua cuidando celosamente a su familia, como prometió hacerlo con Querétaro o se le contrató sólo para las fotos, y si con un poco de necedad y otro poco de suerte, alguien consigue sortear a sus secretarias (muy eficientes en cubrirlo, por cierto) y cacharlo (no encuentro verbo más adecuado), lo descubrimos desconocedor de todo lo que sucede en su coordinación, repitiendo desde hace un año: estamos trabajando en ello. Su secretario particular empieza a tener nociones de lo que sucede en USEBEQ, incluso el propio Órgano de Control Interno le dirige a Espinoza Larracochea la información, pero en el tiempo que le ha llevado aprender el manejo de una de las Secretarias más importantes y grandes del estado (nada más cuenta con 16 mil empleados) ha actuado según lo que le indican las jefaturas de departamento. Por ejemplo, decidió desaparecer un grupo de preescolar durante el ciclo escolar pasado, para apoyar la venganza personal de la Supervisora Elda Gaona, de la zona 18 de preescolar, quien eliminó a un grupo en el Jardín de Niños “Fray Juan de Zumárraga” de la comunidad de Santa Cruz, en el Marqués, para deshacerse de mí, ya que su inseguridad no le permite soportar a nadie que piense y lo exprese, ya no digamos diferente, por supuesto, lo pudo realizar coludida con su superiores y en “conocimiento” del Coordinador General. Y qué decir de la maestra Reyna Saucedo, de la zona 48 de San Juan del Río, quien está viendo peligrar su empleo en dos escuelas, a partir de haber sugerido a una madre de familia, la lectura de la revista política “el Chamuco” en el año 2006, desde entonces, ha sido acosada por supervisores, directores y sindicato, quienes han manipulado a los padres de familia para que la rechacen como docente para sus hijos, y tratándose de los intereses de las autoridades, la opinión de los padres de familia es sumamente importante, pero cuando estos se yuxtaponen, la voz de los padres de familia les es inaudible, como sucedió en el caso del Jardín de Niños de Santa Cruz, donde las firmas de 72 progenitoras y la repetida presencia de la comisión para solicitar mi restitución, fue totalmente ignorada. El SNTE, como es de todos sabido, se ha confabulado con las autoridades para lo que haga falta, sin embargo, en el caso de la maestra Reyna Saucedo, observamos el colmo de la ilegalidad, cuando la cúpula sindical (Grupo San Juan) la ha marginado a una oficina, en calidad de congelada, a través de incontables arbitrariedades. La prof. Saucedo cuenta con el amparo 1405, que garantiza la legalidad de su
actuación, pero hablar de legalidad con los esbirros de Esther Gordillo resulta ocioso, tenemos claro que los únicos intereses que protegen son los suyos, que decir de los Consejos de Participación social, figura que se implementa desde la Alianza por la “Calidad” Educativa (ACE) firmada por Gordillo y Calderón, con la intención clara de desmantelar al magisterio y al SNTE, no sin antes dejar afianzados en su agencia de empleos y fraudes electorales (PANAL) a sus incondicionales. Esperamos que por fin llegue el tiempo de poder abordar el tema con nuestras autoridades estatales “Educación cerca de todos”, y que de ser así, no se convierta en un mero ejercicio de catarsis, como ya hábilmente lo ha conducido Espinoza Larracochea, sino que, en realidad, se nos brinden espacios para dirigirnos a nuestros compañeros maestros. Sonia Leticia Chávez Cervantes CARTA AL SR. FELIPE CALDERÓN
Ayer escuché las lamentables declaraciones que hizo usted, por lo que me gustaría hacerle unas aclaraciones: -“…le hizo un daño terrible a México con su campaña de rencor y de odio.”¡La campaña de odio y miedo la hizo el PAN! Es cierto: no levantaba cuando decía “valor y pasión por México” tal vez por la cara de apasionado que tiene usted. Pero tuvo que recurrir a una campaña sucia. Y eso es una vergüenza para quien presume tener integridad. Además: miles de calumnias en spots del PAN, CCE, son campaña de miedo y odio. Lo que AMLO propone a mi parco entender, es que todos paguemos impuestos y que se terminen los privilegios de muchos (eso no es promover el odio, se llama equidad). -“…le gusta a sus fanáticos…”Quien busca igualdad social no es un fanático. Hay quienes sin ser partidarios de Obrador, votarían por él, por la ineptitud y corrupción comprobada de sus contrincantes. Y si fueran sus incondicionales, no sería por “ignorancia” o “fanatismo”, sino más bien porque pueden preferir leer e informarse en vez de ver televisión. -“…no le gusta al mexicano común que trabaja…”El mexicano promedio, “común” vive en condiciones de pobreza alimentaria, de rezago educativo. Vive en un país distinto al que usted conoce y del que habla en sus discursos. Y fácilmente seguirá a un líder carismático que denuncie la corrupción y desigualdad reinantes.
-“…lleva a sus niños a la escuela y quiere vivir en paz y tranquilidad…” Cuando yo salgo a la calle con mi niña, siento miedo al ver patrullas.Y sí, quiero vivir en paz, no en una guerra inventada y promovida –nunca en campaña – por usted. Lo que sí prometió usted, fue empleo, bajar impuestos. No prometió una guerra que generara una ola de violencia que nadie puede parar. Una guerra de billones de pesos y al menos 30 mil muertos. Una guerra que espanta el turismo y hace que el dinero se fugue del país a razón de 1.8 mdd por hora. Una guerra originada por el miedo y el odio que usted mismo sembró. -“Hubiera sido catastrófico para México ser gobernados por la revancha y el rencor”.¡Ha sido catastrófico! Ser gobernados por su inexperiencia, ausencia de sentido común y sensibilidad, ha sido, en palabras decentes, una catástrofe que nada le pide al priismo que solía vituperar. Consideraba a Salinas como el peor de todos nuestros gobernantes. Al menos con él, no me daba miedo salir a la calle. Rubén Bravo H. CALAVERA A PEÑA NIETO
Estaba tendiendo su cama con sábanas de muy fina tela cuando encontró a la calaca el gober de telenovela. Semanas tenía atrapada, de encontrarla no fue capaz, entre el colchón y la cama como el cuento de Bazbaz. La presidencia quizo ganar ese era su más grande reto, las alianzas terminar con su “ley Peña Nieto”. Las gaviotas eran su fuerte y le tocarón “Las Golondrinas” cuando se lo llevó la Muerte con su padrino Salinas. Ricardo Rodríguez 47