Número 220
Colaboradores:
Ahumada, Boligán, Bachan, Bobadilla, Carlos Mendoza, Capanegra, El Fer, Rapé, El Vico y Vigo.
21 de marzo de 2011 Dirección
El Fisgón Helguera Hernández Patricio portada
El Fisgón correo: correochamuco@gmail.com
publicidad: Lorena
Martínez García edición y web: Alma Soto Zárraga Diseño: Elisa Orozco Circulación: Gabriel Castillo Administración: Lourdes
y los hijos del averno www.elchamuco.com.mx
Síguenos en:
@el_chamuco
“R
ápido y furioso” es el modo en que el gobierno de Felipe Calderón se ha puesto de pechito para que el Departamento de Estado nor teamericano haga lo que se le pegue la gana en su patio trasero. “Lento y pendejo” es el modo en que la cancillería mexicana ha respondido al intervencionismo estadunidense. “Berrinchudo y torpe” es el nombre del operativo de Calderón para tratar de quitarse de encima al embajador Pascual. “En chinga y encabronadamente” es la forma en que este país se está yendo al carajo.
EL CHAMUCO Y LOS HIJOS DEL AVERNO, revista catorcenal. Año 2011. Núm. 220, 21 de marzo de 2011. Editores responsables: Rafael Barajas, José Hernández y Patricio Ortiz. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-051811084200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 9349. Número de certificado de licitud de contenido: 11091. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Publicado por CARICATURAS, INTERNET, ANIMACIONES Y REVISTAS, S.A. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Roberto Gayol #1255 despacho 301, Col. del Valle, Del. Benito Juárez, México, D.F. • Tel. 55 75 70 05. Impresión: Quadgraphics. Emiliano Zapata #93 Col. San Juan Ixhuatepec,Tlanepantla, Edo. de México, c. p 54180, Tel. 57 46 51 63 / 64 ; Distribuida por CITEM, S.A. de C.V., Avenida del Cristo #4 Col. Xocoyahualco, C.P. 54080, Tlalnepantla, Estado de México y por la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. Precio $25.00 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
2
3
4
6
7
8
9
10
11
EU y la guerra del opio en M茅xico Antecedentes de la operaci贸n R谩pido y Furioso
12
el fisg贸n
13
14
15
16
17
18
¡Por fin, para todo México! suscripciones
Por tan sólo 500 pesos, recibe tu revista favorita en la comodidad de tu hogar, no te pierdas ningún número y
ahorra ¡150 pesotes al año! no
jos
y los hi
y los hijos del averno
Para suscribirte, sigue estos sencillos pasos: Llama al (55) 55 75 70 05 o escribe al correo suscripcioneschamuco@gmail.com con Cecilia Gómez, en el horario de 9:00 a 14:00. Proporciona tus datos en el siguiente órden: Nombre completo, Domicilio completo con Código Postal, TeléfonO y Correo electrónico
Sigue sus indicaciones del método de pago y... ¡Recibe en la comodidad de tu hogar tu revista favorita! También puedes mandar tus datos a través del formulario en
www.elchamuco.com.mx/quieromichamuco
del aver
¿YA PAGASTE pero NO HAS ENVIADO TUS DATOS? ¿QUÉ ESPERAS? ¡Repórtate con tu ficha de pago cuanto antes! 19
20
21
hernรกndez
22
23
rapĂŠ
24
25
el vico
26
27
capanegra
28
29
30
Explosi贸n Demogr谩fica
32
bachan
33
34
35
36
A propósito de la controversia que ha generado la supuesta censura al documental “Presunto Culpable”, un conocedor nos regala un fotograma del banquillo de los supuestos bienhechores detrás de tan mentado filme.
PRESUNTOS
Carlos Mendoza Aupetit
38
E
n su faceta de reportero y cronista, Ryszard Kapuściński dijo alguna vez que las obras de quienes ejercen esos, sus oficios, no son producto del talento individual, sino que se trata de trabajos colectivos, en los que participan las personas de quienes se obtienen información, opiniones y protagonismo. Kapuściński ponía especial énfasis en los cuidados que reporteros y cronistas –con o sin cámara– deben tener con la gente que protagoniza los sucesos, a quienes da el tratamiento de “la materia más delicada de este mundo”; esos hombres y mujeres a los que les puede arruinar la vida cualquiera que los aborde, sin escrúpulos ni sensibilidad, con una cámara, una grabadora o un block de notas en las manos.
GANDALLAS No es gratuito que el propio Kapuściński, desde su incuestionable autoridad, sentencie: “aquel que no sabe compar tir, difícilmente puede dedicarse a esta profesión” (RK 16); una frase que bien podría servir para aludir a Roberto Hernández y a Layda Negrete, realizadores del documental Presunto Culpable, que intentaron pasar por encima de quien –al parecer, sin autorización– tomaron imagen, información y opinión. También tendría que darse por aludida la cumbancha de productores, exhibidores, funcionarios públicos, similares y conexos de la película de marras, que denunciaron y lucraron con un –hasta ahora no probado– acto de censura. Nos referimos a Televisa, Tv Azteca, buena parte de los medios impresos, Los Pinos, el CIDE, coros y orquesta.
El reciente escándalo desatado a Presunto Culpable fue montado sobre los derechos y la dignidad de un ciudadano de a pie, y a despecho del fallo de un jueza que atendía los legítimos reclamos de aquél. Se trató de un atropello a personas de carne y hueso –la familia Reyes Pacheco– que se inconformó con la filmación y presentación en esa cinta de dos de sus integrantes, uno de ellos, por cierto, asesinado. Si bien este asunto abre un debate impor tante en el ámbito del cine documental, con respecto a lo público y lo privado, y en lo relativo al derecho a la protección de la imagen propia; lo cierto es que la cargada mediática que atestiguamos en las últimas semanas, estuvo basada en la grosera presunción de que alguien tendría que estar manipulando a 39
ciudadanos de segunda, incapaces de conocer y defender sus derechos. La piedra de toque del jolgorio orquestado alrededor de Presunto Culpable está en las palabras de su pretensioso realizador, el ya citado Roberto Hernández, quien señaló al joven Víctor Daniel Reyes Bravo (testigo y primo del hombre cuyo asesinato dio lugar al juicio registrado en el documental) por prestarse “a la manipulación del poder judicial de la Ciudad de México”. El abogado y súbito documentalista declaró a Reyes Bravo incapaz de desentrañar el recurso de amparo, bajo el ofensivo argumento de que éste apenas ha cursado el quinto año de primaria, y tácitamente, a su familia, por considerarla discapacitada para intuir sus derechos y buscar una asesoría que le orientase en la forma de hacerlos valer. No hace falta ser muy sagaz para reparar en el hecho de que Hernández menosprecia entre líneas al joven promotor de la demanda y a su familia, dada su baja escolaridad y condición humilde. Un prejuicio que suele caracterizar a las televisoras que lo apoyaron a él y a su filme, habituadas a utilizar a los mexicanos pobres y con baja escolaridad como carne de cañón de sus más degradantes programas. Algo en común hay en el discurso y el talante de estas jóvenes promesas del cine documental y de la conductora estelar de Televisa, y también abogada, Laura Bozzo, quien en vivo y en directo apapacha, paternalista, a unos jodidos (Azcárraga dixit), mientras humilla a otros. Después de presenciar tantos llamados encendidos a asistir al cine para ver Presunto Culpable, tantos lamentos por la supuesta censura, tantas transmisiones en vivo desde los vestíbulos de los cines; después de ver las vestiduras rasgadas, las botellas de champán descorchadas, y de escuchar todos los llamados a sumarse a las causas de los becarios de Berkeley, la gente común y corriente va cayendo en la cuenta de que a los abogados-cineastas, la institución que los auspicia (el Centro de Investigación en Docencia Económica, CIDE) – y los matraqueros mediáticos, cayeron en la trampa que tanto le critican a nuestra justicia y que da título a su documental: descartar a priori la presunción de inocencia del acusado del gran tribunal mediático. Es decir, convertir al joven Reyes en un presunto culpable, al estilo de los peores jueces mexicanos, y de su colega, la señorita Laura: ¡que pase el desgraciado de Víctor Daniel Reyes Bravo! De vuelta a las enseñanzas de Kapuściński, y a sus no siempre compartidas preocupaciones en relación al otro, conviene hurgar en las razones profundas que Negrete, 40
Hernández y toda la compañía, tendrían para menospreciar las objeciones del joven Reyes Bravo y desacreditar su demanda. Un asunto en el que lo económico es determinante. Veamos: El proyecto fílmico Presunto Culpable consiguió apoyos materiales –y de los otros— inusuales para el cine nacional y par ticularmente para el documental que se produce y distribuye en nuestro país: se trata de la película documental más costosa en la historia de México; la primera en recibir promoción intensiva en televisión y en ser distribuida por una cadena de exhibidores, con las ventajas económicas que esto implica. Se trata del primer filme de su tipo en ser lanzado con 130 copias (además del sospechoso agregado de 70 copias adicionales, realizadas días antes del sainete) para exhibirse en salas de varias ciudades del país. A esto hay que agregar la redituable campaña publicitaria desatada bajo la coartada de la censura, la deliberada pachorra de las autoridades que se demoraron para retirar el documental de las salas cinematográficas, y el contacto solidario que desde Los Pinos se hizo con los becarios de Berkeley. No es un dato menor que Presunto Culpable recaudara, hasta el momento de ser retirada de las salas, 43 millones de pesos. Cabría preguntarse si todas estas circunstancias excepcionales responden a la pasión en todos desatada por la indiscutible calidad del filme y a su vocación justiciera, a lo que hay que responder que evidentemente no. Poniendo por separado los logros cinematográficos de Presunto Culpable, hay evidencia suficiente de que no es la súbita pasión del CIDE, Televisa y Los Pinos por el documental mexicano ni por la justicia lo que alienta, el fenómeno suscitado por esa película.
Lo de Presunto culpable, su mensaje de fondo, está ligado a la misión de sensibilizar al público a favor de una reforma judicial pretende implantar los juicios orales; un cambio en los procedimientos judiciales que, a decir de sus promotores, remontaría el rezago que paraliza a la justicia mexicana. Una jugada jurídico-política que podría tener origen en Washington. No obstante, lo que no explica la charanga que alborota en torno al citado documental, es el riesgo de que el supuesto remedio resulte pero que el mal a atacar; al me-
nos eso es lo que teme el ministro de la Suprema Corte, José Ramón Cossío, quien ha manifestado su preocupación, en el sentido de que tal reforma pudiera generar un aumento en los casos de impunidad. Algunos comentaristas alegan que nada –tampoco los juicios orales – podría empeorar la ya de por sí mala situación de la justicia mexicana. Sin embargo, habría que recordar que muchos mexicanos pensábamos en 2000 que no podía haber nada peor que el PRI... y llegó Vicente Fox. Tenemos entonces que un retazo del inusual entusiasmo despertado por la película documental de moda está más allá de sus aparentes cualidades y del tema del filme. Por lo tanto, no es casual que algunos de los hilos que amarraron este proyecto fílmico conduzcan, como lo ha documentado el periodista Julio Hernández, a la asociación supuestamente filantrópica, llamada Renace. A través de ella, personajes tan apasionados por la justicia en favor de los desheredados como el abogado Ernesto Canales Santos, (ligado a corporaciones como Visa, Alfa y Femsa) o el ex diputado y senador priísta Alberto Santos de Hoyos, (accionista de Gamesa, consejero de otras empresas) han sido acusados de beneficiarse de rescates públicos que, como sabemos, han servido para transferir a los pobres las pérdidas que reportan los negocios fracasados de los poderosos. Resulta asimismo sospechosa la simbiosis entre Televisa, TV Azteca y el Centro de Investigación en Docencia Económica (CIDE), cuyo más visible reflejo es la homogénea presencia de egresados y profesores de esta institución en las pantallas privada y estatales. Un verdadero elenco de tira-netas del pensamiento único, entre los que se puede contar a Jorge Chabat, Denise Maerker, Leo Zuckerman, Ana Laura Magaloni (feliz productora de Presunto Culpable y aspirante a ministra de la Suprema Cor te), Carlos Elizondo, María Amparo Casar, Ricardo Raphael y José Antonio Crespo, quienes, en su mayoría, sonaron las matracas a favor de Presunto Culpable. Sin embargo, tan sospechosista como los vasos comunicantes que desde el CIDE alimentan con buenas dosis de ideología a las televisoras, es la repentina adhesión del duopolio televisivo a la causa de la libre expresión… de los demás: todo un bandazo.
Cómo olvidar el silencio de Televisa cuando López Portillo castigó al semanario Proceso con el retiro de la publicidad gubernamental, al grito de “no pago para que me peguen”; el mismo que ambas televisoras guardaron ante el despido de Francisco Huerta de Radio Fórmula; o frente a la negativa de registro por parte de RTC al documental “Crónica de un fraude” en 1988; o en relación a los cuatro allanamientos que sufriera el Canal 6 de Julio en enero de 1994. Paradojas veredes: los mismos que en 2006 nos exhortaban desde las pantallas a confiar sin condiciones en el fallo de los jueces mexicanos (los magistrados del Tribunal Federal Electoral en ese caso); ahora bravuconean a los juzgadores a través de López-Dóriga: “Una gran mayoría estamos en contra del amparo que prohíbe Presunto Culpable, no creo que la jueza resista la presión”: ¡Que se retracte la desgraciada jueza! Más allá de los logros genuinos de Presunto Culpable (ya los han enumerado de sobra sus seguidores), no parecen muy sinceros quienes están detrás de la producción, la realización y al frente de la murga que ha escandalizado denunciando censura. Hay una atmósfera de fábula en este episodio, en el que los poderes fácticos y sus embajadores abrazan con calor las causas que normalmente despreciaron. Algo hay que recuerda a Esopo y a Samaniego, cuando descubrimos a tanto lobo debajo de pieles de oveja, clamando justicia para los pobres. Probablemente, desde la huelga de hambre de Carlos Salinas de Gortari, los mexicanos no habíamos sido testigos de un episodio tan conmovedor como la campaña contra la censura del documental Presunto Culpable. Como sabemos, en marzo de 1995, el “pasionario” Salinas, debajo de una chamarrita con cuello ¡de borrega! protestaba por el encarcelamiento de su incómodo hermano, y al grito de ¡más vale morir de pie, que vivir de rodillas! se puso “al borde de la muerte” en diez largas horas de ayuno contra la justicia mexicana. Por fortuna, el ex mandatario desistió de su temeraria protesta a petición de su familia, que le suplicó no inmolarse. Ahora, exactamente 21 años después, los realizadores, productores, exhibidores y exégetas de Presunto Culpable, aúllan debajo de pieles de cordero contra la jueza llamada Blanca Lobo y contra un adolescente de nombre Víctor Daniel Reyes Bravo. Qué tal.
*Carlos Mendoza Aupetit es director del Canalseisdejulio, documentalista, profesor de cine docu-
mental en el CUEC, realizador, guionista e investigador.
42
TENSANDO EL NARCO
vigo
Es pertinente preguntarse por qué ha causado tanto revuelo la revelación del operativo “Rápido y furioso” cuando es rutina que desde Estados Unidos se apoye a criminales de toda laya con armas y dinero y con los más variados y alucinantes pretextos y los más siniestros propósitos. Asimismo, es evidente la complicidad de los cuerpos represivos de aquel lado de la frontera con delincuentes temibles. Se indignan rápida y furiosamente cuando algunos de sus empleados son víctimas del narco, pero callan cuando se trata de esclarecer los motivos, tal es el caso del matrimonio gringo asesinado en Juárez el 13 de marzo 2010, quienes, de acuerdo con fuentes internas de la DEA: “ESTABAN SUCIOS”( Cfr. El reportaje “Narco Americano” de T.J English publicado en el número de febrero de este año de la revista PLAYBOY). Estamos ante el caso del gringo que inhala coca y luego le tiene miedo.
44
y los hijos del averno
Saludos
a los siguientes SOBRINOS del averno:
• Efe Arnoldo Borja • Filiberto Lemus • Carlos Canché • Alex Briseno • Brais Balado • Luis Alberto Márquez • Roberto Ontiveros • María González • Ricardo alias @rofarito • Aída Magaña alias ChamucAida • Alejandro @thskinnybastard • Gabriel Flores • Giselle Acevedo • @Pattlem •@pilorockabilly •@fotogramatico •@excentricoser •@ecvaladez •@darkmanny •@Sujey •@jhapik •@Kuunpoika •@Cha_Andrade •@ellocodel69 alias Fito el de Morelia • Ignacio Cid • Araceli Flores González • Antonio Cuamatzi C. • Victor Hugo Osorio • Adolfo Carlos • César Robert Juárez, de Qro. • Fausto Eduardo • Ramsés Macedo • Fermín Cruz Hernández • Rossana Velarde • José Antonio Camacho 46
SALUDOS DESDE LA FIL DE MINERÍA
Somos fans de los Chamucos antes de que nacieran... con ese nombre. Hoy conocimos a Patricio (por sus obras los conoceréis) por Peripecias (Patricio era un adolescente y PP era un niño) y el Chahuistle. Estamos felices de haber asistido al cuarto aniversario y de que Patricio, Hernández y El Fisgón nos autografiaran nuestras revistas. Compré la camiseta de “Puto el que me dispare”, pero luego me arrepentí, pues para como están las cosas, como dijo el Fisgón: “Igual y hay un sicario puñal”. ¡Saludos! Ernesto y Ricardo BIEN POR EL STAND
Queridos Chamucos: Les mando un fuerte abrazo y los felicito por su Stand en la XXXII Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería. Y muchas gracias por seguir haciéndonos pasar, al común de los mortales de este país, entretenidos y felices a leer su revista. Gracias Geoperi González López Menú del día
Al parecer en nuestro país se termina de servir la mesa para diferentes comensales glotones. Se servirá de entrada: compra y generación de energía, y para seguir mitigando el voraz apetito las suculentas comunicaciones, como plato fuerte, los contratos integrados en Pemex, así como un sinnúmero de platillos a la carta en diferentes ámbitos productivos. De postre, una reforma laboral (propuesta por el PRI y PAN) que propiciará el uso y desecho -cual servilleta de papel– de la clase trabajadora mexicana. Todo esto en un acojedor ambiente bélico donde podrá ser deglutido este
menú con un “rápido y furioso” coctél de armas. Alejandro Posadas Pedraza WIKILEAKS
Da vergüenza la descobijada que Wikileaks ha dado al gobierno mexicano. Este grupo de tecnócratas que no se ha distinguido precisamente por su capacidad para gobernar, o por su inteligencia, sólo ha acertado a hacer declaraciones patéticas que están fuera de contexto, que no son confiables, no son precisas o simplemente como dice la canción “Los mariachis callaron” (en mi pueblo y en mi tiempo, mariachi era sinónimo de incapaz o inepto). Esta misma actitud (patética) se ha asumido para responder al respecto de la operación “rápido y furioso”, mediante la cual se dejaron “caminar” de Estados Unidos cerca de 2 mil armas hacia nuestro territorio para rastrearlas y detectar de esta manera a los grupos delictivos en México. Al respecto, los panistas han declarado que no sabían del operativo y disculpas absurdas de este tipo. Si estas personas no pueden o no quieren hacer su trabajo con un mínimo de eficacia, que renuncien. Es amoral que cobren salarios estratosféricos por hacer... ¡nada! Si a cualquier profesionista, por alguna falla, se le juzga y sanciona ¿por qué a estas personas no? Gracias a su ineptitud o complicidad, una cierta cantidad de las 35 mil muertes que han ocurrido en este sexenio, se cometió con éstas armas. Fernando Quiroz Nácar. Denuncia de arbitrariedad del issste
En Aguascalientes maestros jubilados se escuentran en una demanda en contra
del ISSSTE por la nivelación de aguinaldo de personas que no se encuentran en activo, que comprende de 40 a 90 días, y que fue ganada con todas las de la ley, pero resulta que al momento de pagarles el ISSSTE “arbitrariamente “ les redujo el ISR de 30 por ciento, y se niega a pagarles. Dicho cobro es anti constitucional, se niegan a hacer la nivelación, por lo que debe hacerse responsable de este problema, no sólo al ISSSTE sino al gobierno Federal por solapar esa arbitrariedad. No sea pagado el dinero que le corresponde a cada maestro. Más de mil maestros jubilados de Aguascalientes se reunirán en las oficinas de Conciliación y Arbitraje para exigir pacíficamente la pronta entrega de su dinero y que sea nivelado su aguinaldo a 90 días. Hago un llamado a toda la sociedad de México para que nos unamos, para denunciar públicamente las arbitrariedades y atropellos que ha hecho este maldito gobierno, es hora de fincar responsabilidades y hacer juicio político a Calderón. Esperó que en cuanto terminé este maldito sexenio se haga juicio político a todos o al menos a unos de los responsables de la injusticia que esta reinando en este país Iván Rodríguez Romo Viaje a Cd. Valles, S.L.P. Una experiencia única
Amigo turista, te hacemos la más atenta invitación: El gobierno del Estado presenta esta opción para conocer nuestra ciudad a precios realmente accesibles, y para vivir una experiencia inolvidable. ¡Descúbrelo! Paquete turístico “Recorre lo Más Visto” 12:00 p.m. Práctica de tiro en el centro de la ciudad, Av. Mexico-Laredo, o CUALQUIER PUNTO DE LA CIUDAD. DONDE QUIERA SE PUEDE, NO HAY PROBLEMA.
2:00 p.m. Participación en una Escena de Secuestro, 100% real. 3:00 p.m. Actividad recreativa: “BUSCA AL ENCOBIJADO”, el ganador recibirá un pase para dos personas en el Antro (con balacera incluida o le regresamos su dinero). 4:00 p.m. Actividad Instruccional: como meter un cuerpo en hielera y enteipar la cara, ubicación en la misma Av. México-Laredo, incluye herramientas de trabajo, pickup con chofer encapuchado e instructivo. Nota: el teip se lleva aparte.
6:00 p.m.- Actividad Deportiva: “HUYE DE LAS BALAS” Cien por ciento aeróbica, incluye persecución a pie por las calles del Centro. Nota: niños, mujeres y personas de la tercera edad no participan, serán resguardados por los mismos sicarios. (En caso de caer detenido, le entregaremos un pase para salir del cereso escoltado por patrullas patito con pase directo a San Luis Potosi, firmado por el Gober). 7:00 p.m.- Viva la indescriptible sensación de encontrarse en medio de una tupida balacera entre grupos de sicarios rivales: Chapos contra Familia o Familia contra Zetas o Zetas contra Chapos. etc. La que le toque. Si sale vivo, se le premiará con un litro de vampiro en la mejor barra de la ciudad. 8:00 p.m.- Traslado completamente gratuito de Valles a Tampico o Río Verde. Viva la mágica experiencia de viajar en la cajuela de un vehículo conducido por Sicarios (no se requiere visa). ¡¡¡¡¡¡¡¡VIVE EL TURISMO EXTREMO!!!!!!!
Con la compra del paquete ‘Recorre lo Más Visto’ también recibirás: • Calcomanía para el carro, simulando un balazo con la leyenda YO ESTUVE EN VALLES, S.L.P. y viví para contarlo (si te atreves a traer tu carro, le pondremos una bala de verdad calibre 50 antiaéreo, existencias limitadas) además: • Un ladrillo con bala incrustada (uno por familia, sujeto a disponibilidad) • UnTeip del color de su preferencia. • Un Comprobante de haber corrompido a alguna autoridad local y firmado por el Ayuntamiento. El recorrido será a bordo de una cómoda Pick Up blindada y completamente equipada de Gobierno del Estado, además contaremos con edecanes vestidas con uniformes de Policia Estatal para responder a cualquiera de sus dudas durante su visita.
ABRAZOS, BESOS Y APAPACHOS • Un saludo para toda la banda del CEIEGT, en Martínez de la Torre, Ver., facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM, de parte de Diego Hernández • A los compañeros de certificado A del registro público del DF, de parte de Rafael Alvarado. • Para Génesis en Córdoba, Veracruz, de parte de su licenciado. • Un saludo para Miguel Casas de parte de Julián Acosta. • Un apapacho a Ernesto H. Fayad de Toluca Edo. Mex. • Saludos a don Rogelio Mar, de Durango, de parte de Zitlali Alegría Mar. • Para Mariana Benazir Salgado Batista, (cuyas pláticas interesantes extraño muchísimo) de parte de Tonatiuh Andrade. • Un abrazo por su cumpleaños a la pequeña Camorris, de parte de su abue doña Carmen, y a Julián, para que le ponga empeño en la escuela. • Un besote tronador y abrazo para Maribel, por su cumpleaños el pasado miércoles 16, de parte de su canchanchán. Nuestro amiguito OSCAR SAN ROMAN I nos manda este retrato de la gran y disfuncional familia mexicana.
Se aceptan todas las tarjetas de crédito (incluyendo clonadas), dólares de Cheng Li Ye Gon (o copela o cuello), de Joel Azuara Robles and Picharra asociados, dinero bueno, malo, del narco, lavadito o como venga. Anímate, es tu única opor tunidad para conocer esta maravillosa Tierra de Grandes, Tierra de encuentro (ENCUENTRO un muerto por ahí, ENCUENTRO otro por allá...) Lic. Aldo Antonio Zarazúa Guzmán 47