Número 231
Colaboradores: Bobadilla, Bo-
22 de agosto de 2011 Dirección
El Fisgón Helguera Hernández Patricio portada
Rapé correo: correochamuco@gmail.com
y los hijos del averno www.elchamuco.com.mx
ligán, El Fer, Capanegra, Chubasco, Paty Blanco, Gámez, Gantús, rapé, Ricardo Peláez, Pedro Miguel, Pepeto y Vigo. publicidad: Lorena Martínez Administración: Lourdes García edición y web: Alma Soto Zárraga Diseño: Elisa Orozco Circulación: Gabriel Castillo Síguenos en:
@el_chamuco
E
l vocero en materia de seguridad, Alejandro Poiré, se ha destacado como un gran humorista. En franca competencia con el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, por ver quién hace la declaración más ingeniosa y absurda, el señor Poiré juega con ventaja nada más por el apellido. En días recientes, este funcionario desquitó el sueldo con dos declaraciones de antología. Primero aseguró que México no es el país con mayores índices de violencia del mundo. Le faltó aclarar que muy pronto, México podría ser uno de los estados de la Unión Americana con menos violencia. Pero la frase que rompe récord hasta hoy es esta: “El consumo de drogas en México ha aumentado en parte por el mejoramiento de la economía, que ha permitido mayor capacidad de compra”. Aplausos de pie.
EL CHAMUCO Y LOS HIJOS DEL AVERNO, revista catorcenal. Año 2011. Núm. 231, 22 de agosto de 2011. Editores responsables: Rafael Barajas, José Hernández y Patricio Ortiz. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-051811084200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 9349. Número de certificado de licitud de contenido: 11091. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Publicado por CARICATURAS, INTERNET, ANIMACIONES Y REVISTAS, S.A. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Roberto Gayol #1255 despacho 301, Col. del Valle, Del. Benito Juárez, México, D.F. • Tel. 55 75 70 05. Impresión: Quadgraphics. Emiliano Zapata #93 Col. San Juan Ixhuatepec, Tlanepantla, Edo. de México, c. p 54180,Tel. 57 46 51 63 / 64 ; Distribuida por CITEM, S.A. de C.V., Avenida del Cristo #4 Col. Xocoyahualco, C.P. 54080,Tlalnepantla, Estado de México y por la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. Precio $25.00 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
2
3
4
5
6
Editorial y los hijos del averno
Para adquirir los libros mandar un correo a: patriciomonero@gmail.com También a la venta en Nalanda Libros Centenario 16 local B, Col. Del Carmen Coyoacán, Coyoacán, D.F. • Tels.: (55) 5554 7522 y 5659 2849
7
Por la puerta pedro Miguel Ilustración: Gámez
“¡Espurio!”, te gritan por las calles, “¡espurio!”, te dicen por doquier. Entraste, como entran los ladrones, como entran los chiflones, por la puerta de atrás. Liliana Felipe
Por la puerta de atrás llegó Felipe a robar y manchar la investidura; furtivo, inesperado, cara dura, molesto y transgresor, como la gripe. Por la puerta de atrás nos fue saqueando al erario por miles de millones, y un día amanecimos en calzones sin ver el cómo y sin saber el cuándo. Por la puerta de atrás, dio concesiones a Elba Esther, y a Marín, impunidades, y de idiotas de todas las edades llenó las oficinas y salones. 8
de atrás Por la puerta de atrás firmó un tratado que marco fue de la injerencia pura y a miles despachó a la sepultura a fin de concretar lo estipulado. Por la puerta de atrás, este salvaje, con paciencia, rigor y parsimonia, al país colocó como colonia del estadunidense tutelaje. Washington sobre todo decidía: ejército, marina y policía, hacienda, minería, agricultura, tráfico de armas y de droga pura. Ya lo sabemos: cada vez que salgas del país, en un viaje al extranjero, irás, usurpador y traicionero, por la puerta de atrás, a dar las nalgas. En Washington se dice comunmente que siendo un entreguista tan probado, del país al que tienes devastado eres back orifice, no presidente. 9
Reformas a la ley de seguridad nacional
por el fisg贸n
10
con la asesor铆a de Edgar Cortez y John Ackerman
11
12
13
14
suscripciones
no
jos
y los hi
del aver
y los hijos del averno
15
México D.F. a 15 de agosto del 2011
Hacer que se respete la ley en este país es algo que no se ha podido lograr jamás, y nada indica que en el futuro se podrá conseguir. Si juntamos este hecho incontrovertible con la necesidad urgente de combatir al crimen organizado con toda la fuerza del Estado, lo único que nos queda es ajustar las leyes para que la violación cotidiana que se hace de las mismas, se realice dentro del marco del estado de derecho y bajo el manto protector de nuestra Constitución. Mucho se ha hablado de la inminente aprobación de una nueva Ley de Seguridad Nacional, y aunque muchos le temen por motivos de derechos humanos y demás minucias propias del primer mundo, nosotros tememos que se apruebe una ley insuficiente y timorata que acabe protegiendo a la ciudadanía en vez de proteger a las instituciones y a la nación. Por esa razón es que nuestros expertos han elaborado este proyecto de… Ley de Seguridad Nacional “plus” Artículo 1. Se entiende por seguridad nacional todo aquello que proteja ora sí que la seguridad de la nación, aunque para ello se ponga en peligro la seguridad de los nacionales y extranjeros. Artículo 1, fracción I. Se entenderá por nacionales a todas aquellas personas, animales u objetos que se encuentren dentro del territorio nacional de México, que se interpongan en la legítima lucha de las instituciones en contra del crimen organizado y cualquier cosa que se pueda interpretar o confundir con eso mesmo. Artículo 1, fracción II. Se entenderá por extranjeros a toda la bola de indocumentados centroamericanos (y de otros lados) que crucen ilegalmente por nuestro territorio. Artículo 1, fracción III. Los visitantes y turistas del llamado primer mundo no serán sujetos de esta ley ni serán sujetos de secuestro y extorsión por parte de los oficiales del la ley. Artículo 2. Durante la ejecución de cualquier operativo de seguridad, la integridad de los nacionales quedará a su entera responsabilidad y al cuidado del espíritu santo y la divina providencia. En cualquier situación, los ciudadanos tendrán el derecho inalienable de permanecer calladitos y en su rincón y a que todo lo que digan sea usado en su contra. Artículo 3. Por razones de simplificación administrativa, en caso de detención de algún o algunos sospechosos, las fuerzas del orden podrán determinar si el sujeto o sujetos capturados son, con el perdón de la redundancia, sujetos de juicio u proceso penal o si se les aplica la ley fuga in situ. Artículo 4. En situaciones de emergencia, las fuerzas del orden podrán allanar los domicilios privados de los nacionales sin necesidad de contar con una orden de cateo. Para facilitar aún más los operativos, las fuerzas del orden podrán determinar cuáles son las situaciones de emergencia, sin necesidad de consultarlo con ninguna otra instancia. Artículo 5. Si en un operativo realizado dentro de un domicilio llegaran a desaparecer algunos bienes muebles o inmuebles, los ciudadanos damnificados tendrán que solicitar a un juez una orden de cateo 16
para revisar las instalaciones policiales o cuarteles militares correspondientes y pasar a buscar sus posesiones (en horario de oficina). Artículo 6. Se autoriza al Ejército mexicano y a la Marina Armada de México a participar sin ninguna restricción en las tareas de combate a la delincuencia, desde la desorganizada hasta la muy organizada y se les autoriza a salir de los cuarteles y permanecer en las calles por tanto tiempo como consideren conveniente. Artículo 6, fracción I. Se autoriza de paso al Ejército Norteamericano y a la US Navy para que hagan lo mismo. Artículo 7. Por razones propias de su sexo y condición, los oficiales de la ley podrán disponer de las señoritas y no tan señoritas que requieran para su disfrute y sano esparcimiento. Artículo 7, Fracción I. Como este es el siglo XXI y las preferencias sexuales diversas son muy respetables, los señoritos y no tan señoritos también quedan a disposición de los oficiales de la ley para su disfrute y usufructo. Artículo 8. Como luego es difícil distinguir entre los que son criminales y quienes no los son, los ciudadanos y ciudadanas tendrán la obligación de demostrar que son gente de bien cada vez que se les requiera. Artículo 9. Los guardianes de la ley, civiles y militares, tendrán el derecho de montar retenes y barricadas en donde se les pegue la gana. Artículo 9, fracción I. Será obligación de los ciudadanos discernir entre los retenes falsos y los retenes auténticos. Artículo 9, fracción II. Será obligación de los retenes contar con las señalizaciones necesarias para facilitar la pronta identificación por parte de los ciudadanos. Artículo 10. Para articular un combate frontal al delito de lavado de dinero, los representantes de la ley podrán confiscar cualquier circulante de toda denominación que consideren sospechoso de cualquier tipo de procedencia ilícita. Artículo 10, fracción I. Los mismos oficiales podrán confiscar tarjetas de crédito y débito, relojes de pulsera, prendas de vestir y zapatos. Artículo 10, fracción II. ¡Ah! Y la joyería también, aunque sea de fantasía. Artículo 10, fracción III. Y los teléfonos celulares. Artículo 11 y último. Se exhorta a los efectivos de las fuerzas del orden a no pasarse del lado de los delincuentes y se les aclara que, en caso de hacerlo, ya no podrán disfrutar de los beneficios de esta ley. ¡Ah! Y que se les castigará con todo el peso de las otras leyes. Gracias.
17
capanegra
18
19
20
21
Dzib La Ley de Seguridad Nacional, las noticias de todos los días y las reformas estructurales en puerta, nos hicieron recordar el humor negrísimo (adelantado a su época) del gran caricaturista yucateco, Carlos Dzib. Ahí les va una probadita...
22
24
Museo del Estanquillo/ Colecciones Carlos Monsiváis y Galería Avril presentan la exposición:
A partir del 4 de agosto de 2011 Isabel la Católica 26, Centro Histórico, Distrito Federal
rapĂŠ
26
27
28
30
31
pepeto
32
33
pelรกez
34
35
chubasco
36
por favor Ejerce tu poder
VOTA
votaen2012@gmail.com
Hasta el 10 de octubre. Alverre Café & Bistro
Gómez Farías 42, esquina Cuauhtémoc, Colonia Del Carmen Coyoacán, al sur de la Ciudad de México.
y los hijos del averno
38
39
40
monografĂa monotemĂĄtica
42
vigo
44
AnĂşnciate en
y los hijos del averno escribe a:
nasuril@gmail.com y pregunta por nuestras accesibles tarifas
45
Saludos
a los siguientes SOBRINOS del averno: • Leinad Underoath • Churielo Ramírez • Ramón Catalán • Julio Camargo • Jesús Carlos MX • Félix Hernández • Gonzalo Bores Olvera • Rebeca Montero • Emmanuel Herrera • Lauro Alvarado • Alfonso Bon Caligari • Donovan Gutiérrez • Ana Gabriela Aguirre • Roberto Temelo • Alfredo López • Angélica Velázquez • Dea Gatell • Alfonso Esquivel • Diego Tweent • Danilo Quevedo • Claudia Martínez Campos • Faby Correa • Luisa Carriles
ABRAZOS, BESOS Y APAPACHOS • Para Liliana Reyes Escudero de Luis Daniel Morales Campos. • A mis hijas Alejandra y Araceli, que con su existencia le hacen menos dura la batalla a su loco padre, Alejandro. • A todos los chamuco-niños que empiezan clases, pónganse listos para que no sean como Pipe. Buen año escolar para todos de parte de @ MomoSosa. • A Teloluapan, pues dice que “exijo que regrese el Santos, si no nunca más comprare su revista.” 46
Oración por las muertas de Juárez
Madre: Tú que habitas cielo, viento, mar y tierra, / cárceles y burdeles, fábricas y juzgados, / basureros hediondos, chozas, vecindades, mansiones, hospitales, / guaridas de ladrones y casas ministeriales, / ¡trae a nosotras tu reino! No perdones a quienes nos violan, / no perdones a quienes nos matan, / no perdones a quienes entierran nuestros huesos bajo las arenas del desierto. / Que no se haga más su voluntad. Acude a nuestra súplica y escucha: / Ellos arrancan nuestros pezones a mordidas. / Encienden con cerillo y gasolina nuestros cuerpos. / Cambian nuestras ropas de un cadáver a otro para que nuestras madres y padres se confundan. Siembran nuestros ojos / y riegan con nuestras lágrimas su odio, / y luego se esconden. / No sabemos cómo visten. / No sabemos de dónde sacan su dinero. / No sabemos si tienen aparte otros modos de divertirse. Si tienen hijas ni si sus hijas son también pobres y obreras / o estudian por las tardes / y caminan solas por las calles oscuras de regreso a casa. Nada de ellos sabemos sino que quieren un mundo sin nosotras, / las mujeres de Juárez, las de cabellos largos y senos despuntando, cuerpos morenos donde danzan los sueños, donde la vida hace fiesta. Mujeres, Madre, como tú, como nosotras, las desterradas hijas de Eva, / las que aquí seguimos suplicantes. / Acude a nuestro llanto, escucha: / Ellos tienen cómplices, no actúan solos. En la maquila, en la policía, en el gobierno, en el narco, allí en el paraíso como en el infierno ellos tienen cómplices, pero nadie sabe quiénes son. Por eso venimos hoy a implorarte, / atiende nuestras plegarias, / no desoigas nuestros ruegos: Que no se oculten más los criminales, / que no queden impunes nuestras muertes, que
la sangre nuestra, / la de nuestras hermanas, / fecunde el corazón de la tierra donde yacen y nos dé aliento, fuerza. No protejas a nuestros asesinos / ni escudes bajo tu manto sus ofensas. Líbranos del miedo, del silencio, / de la mansedumbre. / Permítenos la rabia y no nos dejes caer en la tentación / de la desesperanza. Amén María Hope
Sr. Sicilia, si de algo le sirve
De acuerdo a la experiencia que ha dejado la actuación de los políticos mexicanos, el poeta Sicilia y el movimiento que encabeza deben tener mucho cuidado, porque no creo que sea un problema sólo de diálogo o comunicación el que limite el avance en justicia que la sociedad reclama. La aprobación en lo “general” de la Ley de Seguridad Pública no fue algo preliminar, fue el primer paso a su aprobación, de acuerdo a la conveniencia de los tres “grandes” par tidos. Pero su estrategia no les pegó, mostrando su verdadera cara de traición, falsedad e hipocresía (aun cuando no son la misma gente, pero sí los mismos grupos; recordemos los acuerdos de San Andrés con el EZLN). Señor Sicilia: tenga cuidado y no permita que estos grupos conviertan a este digno movimiento en una farsa más de diálogo, como todas las presentadas en esta administración. Araceli Hernández Rubio YA VIENEN LOS CUENTOS DE CALDERÓN
Ya se acerca el quinto informe de gobierno: estará lleno de cuentas alegres, de cifras amañadas que nos dejará ver que vivimos en Calderonlandia, ese paraíso lleno de oportunidades con una situación económica inmejorable, un gobierno preocupado y ocupado en el bienestar de los mexicanos, que trabaja con transparencia y con eficacia y que cum-
ple con sus compromisos de campaña. Presumirá la democracia imperante en México y los logros de los gobiernos panistas, con un poder adquisitivo de los salarios al alza y la creación de cientos de miles de plazas laborables, y con un ejecutivo que sigue con las manos limpias. Ni por equivocación tocará temas espinosos como los 50 mil muertos de su guerra, o los 49 niños muertos en la guardería ABC, o la violación a los derechos humanos por soldados y marinos, o el michoacanazo, o el caso Hank, o el empobrecimiento de más de la mitad de la población, o algo que tenga que ver con las filtraciones de Wikileaks que comprometen el proceder de varias instancias del gobierno calderonista, o la renuncia a la soberanía mexicana ante el gobierno estadunidense. En fin, seguirá la inercia de los informes priístas, ahora pintado de azul, el día de los cuentos de hadas, porque los panistas ni siquiera han tenido la capacidad ni la inteligencia para innovar este acto tan añejo, como falso. En términos coloquiales, buscará darnos atole con el dedo. Fernando Quiroz Nácar ¿TÚ QUÉ ENTIENDES POR SEGURIDAD NACIONAL?
Estamos en riesgo, quieren hacer una nueva ley en nuestra contra. Por tu futuro y el de nuestros hijos, lee esto. Para vivir mejor, debemos hacer la parte que nos toca, no permitir la pérdida de nuestra independencia, soberanía, autosuficiencia. La seguridad nacional somos todos, podemos hacernos cargo de nuestra propia seguridad, nos conocemos entre vecinos. Sabemos que necesitamos educación de calidad y empleo, para no depender de ningún país ni exponernos a sus estornudos y catarritos. El problema es que tenemos autoridades que se comprometieron a impartir una educación que desarrolle las facultades el ser humano para combatir la ignorancia y para que mejoremos en nuestra vida económico-material, en lo social y en lo cultural, como ordena el artículo tercero de la Constitución y no lo han hecho. La educación de calidad se vende en las escuelas particulares a quien puede pagarla. Además, se comprometieron a combatir el alza de precios y las ganancias exageradas en perjuicio de los consumidores, y a crear las condiciones necesarias para generar empleos suficientes para satisfacer las necesidades internas, combatir la pobreza y el desempleo, como ordenan los artículos 25 y 28 de la Constitución y no lo han hecho. Hemos tenido presidentes que firmaron y ratificaron el Tratado de Libre Comercio
con Estados Unidos y Canadá, con el silencio y complicidad de diputados federales y senadores, de los gobernadores de cada estado de la República, de los líderes de los partidos políticos, en contra de lo ordenado por el segundo párrafo del artículo 131 de la Constitución, dañando la economía, desequilibrando las importaciones y exportaciones. Tratado que, después de las gestiones de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón nos ha reportado el abandono del campo y la ganadería, los fraudes electorales de 1988 y 2006, más de 67,000 muertos en esta guerra contra el narco y otras tantas muertes de migrantes en su camino a los Estados Unidos, debilitando la independencia, soberanía y autosuficiencia. Los artículos 108 a 114 constitucionales sólo están de adorno, pues ningún presidente, gobernador, secretario ni procurador general de Justicia, ministro de la Suprema Corte, magistrado, juez, consejero de algún Consejo de la Judicatura, ningún diputado, senador, consejero de algún instituto electoral, han sido objeto de juicio político, de desafuero ni de responsabilidad administrativa. Sólo se recuerdan los casos de René Bejarano y de López Obrador, en los tiempos en que Fox trataba de dañar a Andrés Manuel en su camino a la candidatura por la Presidencia de la República en las elecciones del 2006. No hay ningún responsable de la pobreza, de la ignorancia, del desempleo, de la violencia, ni de los muertos en la guerra contra el narco, ni de las muertes de migrantes en su camino a Estados Unidos.Tampoco de la violencia en Oaxaca y en San Salvador
Atenco en 2006, ni por el caso de nuestros bebés quemados en la Guardería ABC, de Hermosillo Sonora, ni de Paullette, ni de Marisela Escobedo, entre tantos otros. El hecho de que mediante reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 10 de junio del 2011 hayan modificado y adicionado párrafos al artículo 29 de nuestra Constitución y no se haya hecho lo mismo con los artículos 108 a 114, deja en claro que las autoridades mexicanas siguen pensando sólo en sus intereses y privilegios, blindándose contra sus irresponsabilidades, corruptelas e incapacidades, pues pretenden legislar sobre la suspensión de nuestras garantías individuales y seguridad nacional, cuando han sido ellos los causantes de toda esta violencia al no combatir de manera eficiente y profesional la ignorancia, la pobreza, el desempleo y al sobresaturar nuestros reclusorios. Durante años, México ha padecido la fuga de cerebros, su mayor recurso natural, y las autoridades y políticos de hoy continúan alejados de los científicos mexicanos. No hay duda de que la causa de nuestros males son las actuales autoridades, que están atendiendo a intereses externos y contrarios a los de los mexicanos, al pretender leyes que con el tiempo sólo nos han dañado, como es el caso del TLC, que supuestamente nos llevaría al primer mundo. Así que te pregunto ¿Qué entiendes tú por seguridad nacional? ¿Vamos a seguir permitiendo que nos impidan hacer lo que nos corresponde para preservar nuestra independencia, soberanía y autosuficiencia? Juan Miguel Rivera Molina
El Trazo Méndez nos manda desde Cuernavaca este grabadito titulado La Patria (con perdón de Camarena). 47
48