2
el fisg贸n
3
4
5
6
y los hijos del averno
ÂĄCompra este nuevo
modelo de camiseta en la Tiendita del Averno, conmemorativa de la visita de Lord Palpatine! Busca los detalles en www.elchamuco.com.mx/tiendita
ÂĄManda un correo con tu pedido a ventas.chamuco@gmail.com y ahĂ te daremos los pormenores o llama al 55 75 70 05!
QUE VIVAN LOS ESTU (léase con la tonada de la canción de Violeta Parra)
Me gustan los estudiantes que le chiflan en la Ibero al candidato priísta por canalla y por ratero y se echan para adelante con el corazón entero, caramba y zamba la cosa, no quieren más cochinero. Me gustan los estudiantes que luchan con gallardía desde las redes sociales y en la calle al otro día y cuando los amenazan responden con valentía, caramba y zamba la cosa, viva la tecnología! Me gustan los estudiantes porque no los manipula la candidata panista, que ya se ve muy turula. Denuncian al duopolio que a la gente manipula, caramba y zamba la cosa, esta marcha no recula. Me gustan los estudiantes porque están con Obrador junto a los profesionistas y el pueblo trabajador, del brazo del campesino, del jubilado mayor, caramba y zamba la cosa, ¡el biólogo y el doctor! Aquí están tus estudiantes, Plaza de las Tres Culturas, recuerdo de los caídos para la gente futura, aquí seguimos haciendo la historia sin amargura, caramba y zamba la cosa, con enojo y con ternura. 8
10
11
la dama
12
No te pierdas la primera producción independiente y muy tlacotalpeña de
Cucalambé Son jarocho
¡Escuchalos!
Contrátalos en vivo o llévate el disco solo para tí:
55 13 98 60 57
elsondecuclambe@hotmail.com www.myspace.com/loscucalambe • www.facebook.com/loscucalambe
rapĂŠ
14
15
16
erasmo y lupus lord
18
19
capanegra
20
21
la dama
22
24
26
27
manrique
28
29
s... elecci贸n natural
30
sandoval
la chancha resortera
32
el fer
34
violencia extrema
boligรกn
35
36
37
jans
38
39
40
41
cecilia pego
42
43
jans
44
en
y los hijos
del averno
pregunta por nuestras tarifas de la revista y el sitio web
lorena.martinez@elchamuco.com.mx
Saludos
a los siguientes SOBRINOS del averno:
• J. López • Andrea Reynosa Martínez • Rafael de Loera, «Erre» • Silvia Aguilar Estrada • Javier Gómez Lamadrid • Aarón César Martínez Becerril • Marlén Hernández Mancilla • José Orlando Chávez Jiménez • Eduardo Corpus • Rubén Mújica Vélez • Héctor Gerardo Ortega Contreras • Paco X González Muñoz • Yadel Ortíz • Juanma Hidalgo • Ray Dávila Anzures • Viridii Valdés • Gaby Ramírez • Maggio Albertoxx • Livchenco Santiago • Valdemar Torres • Edwin González • Tay González • Fernanda Valencia • David Chávez • Miguel A. Garsar • Jackie Corona Bernal • Ketzali Martínez • Noé Hilario • Ángel Curiel • Ángel Alfonso Zamora Castillo • Nora León • Iroquois Pliskin • Emerzon Tenorio • Jesus Diaz Benjamin • Uriel Del Angel Camacho • Val Anselmo • Juan Pablo Herrera Vargas
46
¡De panzazo!
Insinuar que los jóvenes estudiantes que expulsaron a Peña Nieto del templo de la sabiduría eran unos acarreados o provocadores, es además de tendencioso una verdadera infamia, pues descalifica, de antemano, la calidad moral y capacidad de decisión de quienes en un acto de sana rebeldía, demostraron dos hechos irrefutables: ni el PRI es la mejor opción de gobierno, ni Enrique Peña Nieto el candidato perfecto. Vaya pues, a manera de desagravio, la rima de un viejo republicano, que alguna vez, hace ya muchos años, también fue joven e irreverente: La nueva generación en un acto desafiante le dio valiosa lección al tricolor aspirante pero de forma aberrante la censura se abrió paso y de terrible zarpazo hizo público el secreto: en Cultura, Peña Nieto, ¡no pasa...ni de panzazo! El poeta de nopal, Fresnillo, Zac. MI MADRE
Mi madre, Socorro, cumple 81 años en noviembre, casi diez años postrada en silla de ruedas. A su edad es permisible el comentario negativo hacia la situación electoral y define de mentirosos a los candidatos del PRI y PAN. Su entereza humana la llevó a criar diez hijos sin la presencia del marido. De carácter fuerte, amigable, portento el punto de cruz, el tejido; de inculcarnos la responsabilidad como forma de vida y el deseo en la plática amable: votar por AMLO. Contagia a su numerosa familia y funde la convic-
ción del anhelo de un cambio que a su edad es verdadero. Profr. Gerardo Hernández Herrera (Mariachi) Sobre la marcha anti EPN
Sentí la emoción de ver a los ciudadanos unidos, llenos de vigor y de coraje. Jamás en la historia del país se había registrado una manifestación de esta magnitud en repudio a un candidato a la presidencia de la República, jamás con éste motivo ni con éste valor. Los jóvenes detonaron este despertar, en las redes sociales como twitter y Facebook, en la Universidad Iberoamericana. Al ver pasar un contingente gigantesco por las calles del centro histórico de la ciudad de México un nudo en la garganta me dejó mudo por unos segundos, la piel se me erizó como si un viento frío hubiera corrido repentinamente por mi cuerpo, sin embargo, el sol era fuerte, quemante... sentí el poder, el valor de toda esa gente. La historia de México hoy se sigue escribiendo, con fuerza, pero sin un sólo momento de violencia... caminamos gritando nuestras inconformidades, pero con mucha tranquilidad. Escribimos una historia como nunca se había escrito, sin sangre, sin golpes, sin armas. Se escuchaba el cláxon de los carros que pasaban por Reforma y el puño izquierdo en lo alto de los conductores que apoyaban la marcha. Muchísimos jóvenes, algunos no tan jóvenes, y niños, todos con una sonrisa, pero con firmeza, mostrando el hartazgo, por los malos gobiernos, por el teatro montado por Televisa, queriendo imponer a su modelito como candidato, como si se tratara de un certamen de belleza o peor aún... como si quisieran
vendernos uno de esos productos que pretenden mostrar como milagrosos y terminan siendo basura inútil. Es el sentir colectivo, la consigna a una sola voz... ya no vamos a permitir que se nos imponga a un títere del sistema, no queremos más ladrones ni asesinos que sólo vienen a saquear al país sin impor tarles cuánta gente inocente pierda la vida en el camino… Seguiremos adelante, buscando un cambio verdadero, una transformación social. Somos ciudadanos pacíficos que buscamos un cambio por la vía democrática, ondeamos como única arma que nuestra conciencia y dignidad. La lucha terminará el 2 de julio, después de razonar y emitir un voto consciente. Pero pensemos en las generaciones venideras: apaguemos la televisión y leamos un poco, escuchemos propuestas y no frases bonitas, dejemos la pereza y la apatía y comencemos a trabajar por construir una República justa y honesta para nuestros hijos, para que el día de mañana ellos nos agradezcan o cuan-
Luis Franco Santaella Cruz
nos manda este cartón titulado: "¡a'i va el aguaaaaaa!"
do menos, no tengan nada que reprocharnos. Puedo decir que el candidato es AMLO. Gracias a los jóvenes y a los ciudadanos que hoy despertaron y hagamos ruido para que México entero despierte.
manifestación en contra de EPN y la de apoyo a AMLO muestran su rechazo a las mentiras, corrupción e injusticias.
Sigfried Rangel
En medio de las grandes manifestaciones de apoyo a la candidatura de Andrés Manuel, nos darmos cuenta otra vez de las falacias contenidas en las encuestas y estudios de opinión manejados por el sistema. Es alentador ver que la juventud está tomando conciencia y está combatiendo el retorno o permanencia, respectivamente, de quienes representan las páginas oscuras de la historia contemporánea de México, la derecha priista y el panismo, que son en esencia lo mismo. Egipto nos enseño el método (pero aquí hagámoslo en lo electoral, que es una vía pacífica y democrática), no tengamos miedo los mexicanos a voltear hacia la izquierda, es la opción más razonable. Después de tantos años de priismo y pocos años de panismo, estas dos piezas de la derecha nos han demostrado que no han logrado el establecimiento pleno de las libertades, de la Justicia, de la equidad, ya tuvieron su oportunidad. En un mundo civilizado no cabe ya el conservadurismo mexicano, que tanto daño ha hecho a la nación. Francia es el ejemplo, ganó la izquierda porque la derecha no cumplió con las expectativas de cambio y no pasa nada, ya asumió el gobierno el nuevo presidente francés y no se cayó el país, ni sus mercados (al contrario, en un tema tan sensible como es la guerra en Afganistán, ya decidió sacar a las tropas francesas de aquel país). Borremos esos fantasmas heredados del macho mexicano y su abnegada mujer, que ni uno ni otro se interesaba por los problemas nacionales más que en sus propios estigmas sociales y familiares, ahora es momento de pensar en todos y en todo el país, hagamos que verdaderamente el voto sea efectivo, para que en plena conciencia decidan qué necesita el país, de lo cual algo es seguro, no necesita regresar al pasado ni continuar con un presente desperdiciado. México es el objetivo, hagamos posible su viabilidad histórica, el verdadero cambio está por venir.
Mentiras, sueños, fantasías y su rechazo
Con la mayor parte del territorio sometido a la violencia, los responsables de la conducción de este país dicen que los grupos criminales no los doblegaran ni harán que bajen la guardia además de que se castigarán con “todo el peso de la ley”, pero después de cinco años seguimos escuchando el trillado y hueco discurso mientras la sociedad vive con creciente temor, los asesinatos masivos se dan constantemente y esto ya sea convertido en una forma de convivencia donde la gente no ve ni siente los “resultados positivos” tan pregonados por esta “valiente” administración. Sin duda este sexenio, dice Calderón, será recordado como el que enfrento al crimen organizado, y es cierto, pero con resultados trágicos para el país. En lo económico también dice haber un “saldo favorable”, lo que habría que preguntar a más de 50 millones de mexicanos en pobreza. Sin duda estos gobernantes de visión e intereses muy alejados del bienestar nacional hablan del mismo país, en otra dimensión y en otro planeta, como el de José Ángel Gurría secretario general de la OCDE, sin duda todas estas manifestaciones responden al servicio que prestan a un modelo neoliberal de capitalismo devorador y donde están a la vista dos posiciones, un grupo que cada vez es más insaciable de poder y riqueza y otro que muestra su oposición a seguir siendo la base de esta riqueza y su explotación por unos cuantos. El movimiento mundial de “indignados” es cada vez mayor e imparable. En México las autoridades no entienden esto y más parece que se invita a este movimiento social con declaraciones por demás alejadas de la realidad. Sin duda es una lucha de grupos con intereses totalmente diferentes donde la población en general y la juventud estudiantil en particular como sucedió en la Ibero, en la
Alejandro Posadas Pedraza SOBRE LOS JÓVENES
Víctor Rogelio Caballero Sierra 47