El Chamuco 229

Page 1



Número 229

Colaboradores:

25 de julio de 2011 Dirección

El Fisgón Helguera Hernández Patricio portada

Hernández correo: correochamuco@gmail.com

y los hijos del averno www.elchamuco.com.mx

Bobadilla, El Fer, Capanegra, Chubasco, Paty Blanco, Pedro Miguel, rapé, Ricardo Peláez, Pepeto y Vigo. publicidad: Lorena Martínez Administración: Lourdes García edición y web: Alma Soto Zárraga Diseño: Elisa Orozco Circulación: Gabriel Castillo Síguenos en:

@el_chamuco

E

lba Esther Gordillo ha hecho fuertes y reveladoras declaraciones, en las que informó lo que ya todos sabíamos: que en 2006 pactó con Calderón votos y manipulación electoral a cambio de puestos clave en el gobierno del pequeño Churchill. Algunos piensan que la lideresa le comió el mandado al chaparrito. Y ahora se prepara para un nuevo pacto de conveniencia. La mesa está servida.

EL CHAMUCO Y LOS HIJOS DEL AVERNO, revista catorcenal. Año 2011. Núm. 229, 25 de julio de 2011. Editores responsables: Rafael Barajas, José Hernández y Patricio Ortiz. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-051811084200-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 9349. Número de certificado de licitud de contenido: 11091. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Publicado por CARICATURAS, INTERNET, ANIMACIONES Y REVISTAS, S.A. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Roberto Gayol #1255 despacho 301, Col. del Valle, Del. Benito Juárez, México, D.F. • Tel. 55 75 70 05. Impresión: Quadgraphics. Emiliano Zapata #93 Col. San Juan Ixhuatepec, Tlanepantla, Edo. de México, c. p 54180,Tel. 57 46 51 63 / 64 ; Distribuida por CITEM, S.A. de C.V., Avenida del Cristo #4 Col. Xocoyahualco, C.P. 54080,Tlalnepantla, Estado de México y por la Unión Nacional de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México. Precio $25.00 El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.


Los ayeres de Elba

2

rapĂŠ


3


4



El duelo

entre Elba Esther y Yunes

pedro miguel Cartón: Hernández

Elba Esther, dueña y capataz del snte,

Tenía por misión, tal delincuente,

a Felipe ayudó en el fraude aciago

hacer todos los meses una transa

para luego exigirle como pago

para pasar dinero a Nueva Alianza,

que repartiera cargos a su gente.

instrumento del fraude precedente.

Así, a Roaro pusieron de gerente

Pero ocurrió, de forma sorprendente,

de la desprestigiada Lotería

y el yerno analfabeto de la arpía

que Yunes y Elba Esther se distanciaron, se vieron con rencor, se amenazaron

segundo de la sep fue de repente.

y se arrojaron mierda mutuamente.

Le faltaba, en el cuadro deprimente que a la decencia elemental embiste,

Hallándose el espurio presidente

colocar en la nómina del issste a Miguel Ángel Yunes, su sirviente.

6

en medio de los dos, salió bañado, y aunque quiera voltear para otro lado

el mal olor en él es permanente.


7


8


9


10


11


capanegra

12


13


narcopol铆tica moderna por el fisg贸n

14


15


16


17


18



Plan Nacional de Aprovechamiento

de la Catástrofe Ecológica Nacional Turismo Anti ecológico

Abundan en el mundo las ofertas de paquetes de turismo ecológico y de aventuras. En nuestro país quedan apenas dos o tres ríos limpios, dos o tres manchones boscosos y una o dos selvas –el café Rain Forest de la Ciudad de México y el de Cancún-, y con eso es imposible competir con países atrasados que no han descubierto las ventajas de usar sus ríos como drenajes. Contamos con el inenarrable Río de los Remedios, el insuperable Coatzacoalcos y el inmacrescible Cacaloapan –antes Papaloapan- para ofrecer a los verdaderos amantes del riesgo y el deporte extremo inolvidables descensos en ríos de color verde-azul-negro en una lancha inflable, esquivando perros muertos, bolsas de basura y frascos de cloralex, a sabiendas de que una sola gota de esa agua verde y aceitosa puede producir en un ser vivo septicemia fulminante y mortal. Adrenalina pura. Y para aquellos amantes de los árboles, nada más excitante que internarse en alguna reserva ecológica o un parque nacional con un permiso de explotación de madera falso, y regresar a casa con un oyamel de ochenta metros de alto, lleno de capullos de mariposas monarca. El turismo anti ecológico es la alternativa. Con las divisas obtenidas 20

jamás podremos limpiar los ríos ni construir suficientes plantas de tratamiento de aguas negras, ni reforestar todo el país, pero sí nos alcanzará para ensuciar lo poco que queda limpio y seguir atrayendo a más y más osados aventureros. Calentamiento global: crecimiento para el sector sexoservicio

Debido a la relajación de la moral y las buenas costumbres, mujeres y hombres de todo el mundo andan desde muy jóvenes como burros en primavera, buscando –muchas veces sin éxito-, satisfacer sus bajas pasiones. De ahí el éxito de paraísos sexuales como la Cuba de las jineteras, el Acapulco de los lancheros, la Rusia post soviética de las lolitas y el Veracruz de los travestis. En estos sencillos ejemplos vemos que nuestro país está a la vanguardia en lo que a aprovechamiento del calentamiento global se refiere, pero todavía queda mucho por promover en materia de prostitución. Con la desaceleración económica, el crecimiento del desempleo y el aumento de la violencia intrafamiliar; así como el apoyo de varios gobernadores y de la Suprema Corte de Justicia, el crecimiento acelerado de este sector estratégico está asegurado. El aire del DF y sus propiedades nutricionales

Estudios científicos recientes sugieren que, al igual que el pulque, al aire de la Ciudad de México (y otras muchas

ciudades del país) sólo le falta un grado para ser carne.Y aunque aún no se ha descubierto un grado de qué, el hecho es que ya se experimenta añadiendo a la atmósfera capitalina, mediante gigantescos vaporizadores catalíticos, aminoácidos, complejos vitamínicos y minerales. Según el equipo de técnicos del Hospital de Nutrición del proyecto, si los experimentos tienen el éxito esperado, los habitantes de la Ciudad de México podrían dejar de ingerir alimentos y obtener todos sus nutrientes del aire en menos de cuatro años. En una segunda etapa se buscaría ofrecer diferentes opciones de sabores para cada día de la semana. La basura y las instalaciones posmodernas

Hasta ahora los tiraderos de basura a cielo abierto han representado un problema a nivel nacional; los rellenos sanitarios que cumplen los requisitos de sanidad y las normas de impacto ecológico son casi inexistentes y la opción de la separación de basura es algo aún desconocido para nuestras autoridades. Sin embargo, la clave para terminar con este mal no radica ni en la educación ambiental ni en la modificación de los hábitos de consumo, sino en el arte de vanguardia. En los países más avanzados, que por lo mismo son más mejores que los nuestros y superiores en todos los ámbitos, los museos exhiben las instalaciones más atrevidas e irreverentes. Un joven artista europeo de cuyo nombre no quiero –ni puedo- acordarme, vendió hace unos años


muestras de sus heces, debidamente depositadas en frascos sometidos al baño maría, a museos importantísimos y coleccionistas privados. Siendo así, ¿qué nos impide promover entre la élite de la intelectualidad internacional y lo más nice del esnobismo posmoderno, a nuestros tiraderos de basura como mega instalaciones interactivas, con auténticos pepenadores, perros y zopilotes de post vanguardia? Además, se podrían conseguir becas del Conaculta para los pepenadores y sus familias, que hasta donde yo entiendo son muy superiores que las del programa Oportunidades. Desechos tóxicos: mina de oro

Hay países donde la gente es verdaderamente delicada; cualquier cosa les hace daño, desde bacterias hasta ascareles, pasando por virus del Nilo y desechos radioactivos. Afortunadamente no es nuestro caso; el hecho de que millones de compatriotas vivan sin experimentar mayores problemas en villas de miseria, beban agua contaminada, coman –cuando hay- sin la menor higiene, y aguanten radiaciones nucleares y gases tóxicos sin inmutarse, demuestra que somos una raza superior, y que estamos listos para recibir más basura de la que producimos. Sobran cañadas y barrancas para las llantas que desecha el mundo, campos improductivos abandonados donde poner cajas, bolsas, latas y botellas, y nos sobran güevos para aguantar las radiaciones nocivas de los desechos nucleares y las emanaciones tóxicas que a los demás les producen urticaria. No sólo podríamos cobrar una muy buna feria por convertir a México en el basurero global, sino beneficiarnos de la pepena masiva, que ha demostrado con los años ser un gran negocio.

mueva, también es cierto que gracias a la modernización están surgiendo nuevas especies de manera acelerada. Científicos del Instituto de Ecología han constatado, para asombro del mundo, que en nuestro país han aparecido especies mutantes, de animales, vegetales e híbridas, en zonas específicas del territorio: la reserva antiecológica de Laguna Verde, el río Bravo y el Coatazoalcos, la Ciudad de México y la comarca lagunera. Hace un par de semanas, dos pescadores de la congregación de Villa Rica, en Veracruz, capturaron un cardumen a pocos metros del vertedero de aguas residuales de la nucleoeléctrica, de un nuevo tipo de pez así descrito: Su color es verde brillante y su aspecto metálico, cada uno tiene seis cabezas, ocho ojos y dos bocas, y algunos, en vez de cola, tienen un par de patas de guajolote, con todo y plumas. A la plancha y al mojo de ajo saben buenísimos. Cada vez hay más turistas que vienen a probarlos. En el río Bravo se ha reportado la existencia de mega bacterias carnívoras de cuatro metros de diámetro, que han devorado a por lo menos cinco migrantes indocumentados, y en el río Coatzacoalcos han aparecido pirañas de dos metros, de color amarillo chillón, que se alimentan de llantas de coche y de aceite de motor. En la Ciudad de México las ratas-tepezcuincle

aparecen deambulando en mercados, y en el zoológico de Chapultepec se han observado mutaciones interesantísimas; el mejor ejemplo es Pipo, orangután africano, que en vez de vivir en su jaula, renta un pequeño departamento del Infonavit en Iztapalapa, y llega a diario a Chapultepec en metro. En Torreón, gracias a los desechos tóxicos de la empresa Peñoles, en el desierto hay cactus que brillan en la noche como bombillas eléctricas, un espectáculo único. Cultivos postransgénicos, qué ricos son

Gracias a la tecnología genética, en un futuro cercano podremos contar con huitlacoche güero, frijoles negros de todos colores, chile habanero hot, regular y mild, trigo desglutenizado para los alérgicos, injer tos de vaca con cacao que de una vez produzcan chocomilk, de limonero con agave que produzca cocteles margarita, maíz nixtamalizado desde la milpa, chicharrones de puerco colesterol free, queso de puerco de leche de vaca, huevos de gallina con forma y sabor de huevos de tortuga, chongos zamoranos, jericallas y morelianas aptas para los diabéticos. La aparición de nuevos ingredientes y de nuevos platillos puede contribuir a la creación de una nouvele cuisine mexicana, que atraiga y complazca al turismo aburrido del pan con lo mismo.

Contaminación y nuevas especies: contribución mexicana a la biodiversidad

De manera temeraria y exagerada, se afirma que la única flora y fauna que nos queda es la intestinal. Exagerada, afirmo, pues si bien es cierto que uno de los deportes favoritos en nuestro país es arrasar con lo que respire o se 21


22


suscripciones

no

jos

y los hi

del aver

y los hijos del averno

23


24


Rescatamos este retablo emitido por la publicación hermana “México Bien Conocido” de la ancestral práctica de pintura a mano sobre papel amate, donde el artesano ha plasmado la realidad nacional y educativa con el gran colorido que la caracteriza desde la era panista.

25


26


27


28


29


30


31


vĂ­ctimas de nuestro pensar boligĂĄn

32


Editorial y los hijos del averno

Para adquirir los libros mandar un correo a: patriciomonero@gmail.com También a la venta en Nalanda Libros Centenario 16 local B, Col. Del Carmen Coyoacán, Coyoacán, D.F. • Tels.: (55) 5554 7522 y 5659 2849

33


Nostalgia: Armado de tijeras y pegol, Rius nos entrega este bonito recuerdo del arc贸n de la memoria, donde el Maestrazo Helioflores recapitula sabios consejos para tener el sagrado voto del matrimonio inmaculado.

34


35


36


37


el fer

38


El Dillinger sergio navarro

Era mayo. El calor empezaba a abandonar las debilidades temperamentales del invierno y regresaba a reclamar sus territorios caniculares. Quién podría dejar de sentirse afor tunado de vivir a unos cuantos pasos del trópico; bajo un sol tan generoso y al mismo tiempo, despiadado. Abrió la boca y escrutó su dentadura incompleta ante el espejo. Estiró el maxilar hacia el lado izquierdo para comprobar que habían sido fragmentos de una amalgama y no piedras en los frijoles mal lavados. Hizo gárgaras con agua del grifo y regresó a la mesa a terminar la comida. Dio un tirón al seguro de la puerta y caminó hacía la ventana; corrió las cortinas con cautela mirando hacia afuera, asegurándose de no ser visto. Sentado sobre la cama, del interior de la bota izquierda sacó el arma. La acarició entre las palmas tanteando el peso ligero. Abrió la recámara y depositó dos balas en la Dillinger.

Salio a la calle. Caminaba con paso distanciado, sin prisa, con el tiempo calculado para acudir a la cita. Era un día normal, después de todo, bajo el mismo sol disecador de evocaciones y nostalgias. Tal vez el lente interior de su pensamiento enfocaba a close-up los términos del contrato: la vida de un hombre infiel, por un fajo de billetes grandes en la cartera, su Rolex y una noche con la viuda. Antes de entrar al lugar, se tocó la parte frontal del ala del sombrero como un ademán supersticioso; un saludo incondicional a la muerte. Levantó la pistola hasta la altura de los ojos y jaló del gatillo. El misil pegó en el blanco; un hombre cayó seco sobre el piso caliente. El ejecutor extrajo una foto del bolsillo para cotejar y muy pronto entendió que había un error: el rostro del baleado tenía una boca carnosa medio rosada, nariz de cirugía y cejas depiladas al estilo Maria Félix. Lo único coincidente eran la camisa de

playa y los enormes lentes polarizados, modelo Elton John. —¡Puta madre! Envié a otro pinche maricón al paraíso de Sodoma y ya ni modo — pensó en voz alta alardeando su homofobia. No fue presa del desaliento. Puso el arma la sobre la mesa y se sentó a esperar. La cantina regresó a su normalidad como si nada hubiera ocurrido. De vez en cuando, la mirada discreta de algún parroquiano volteaba a la escena del crimen. El muerto había sido colocado en la silla y, aunque inmóvil, el reflejo de sus anteojos parecía vigilar a todo mundo. A la altura del corazón, la mancha de sangre ya era parte del estampado floreado. Minutos antes de que otro sujeto con lentes del cantante inglés y camisa de playa apareciera en la entrada, volvió a mirar la foto. Escrito en el reverso estaban los detalles del encargo: cantina El Rincón de Dionisios, cuatro de la tarde, camisa de playa, Rolex y lentes estilo Elton John. Tiene cita con persona desconocida. 39


pepeto

40


41


adi贸s

42

chubasco


JULIO

LUGAR

HORA

27

Cadereyta San Juan del Río San Miguel de Allende Celaya Acámbaro Salvatierra Tala Tepatitlán La Barca Chapala Autlán de Navarro Puerto Vallarta

17:00 19:00 17:00

28 29 30

31

19:00 17:00 19:00 11:00 16:00 19:00 10:00 14:00 20:00


El depredador sin maestro

44

vigo


Calle Texcoco 143 local 1, Col. Clavería Casi esquina con Av. Clavería (a dos locales del Oxxo)

45


Saludos

a los siguientes SOBRINOS del averno: • Orimar Lopeherna • Rafael Hernández • Alfonso Ballesteros, el infiltrado • Emanuel Pechir • Monserrat Palacios Villa • Balam Araujo • Rodrigo Atilano Rodríguez alias @rodatirod •@fotogramatico • Eduardo García • Julieta de los espíritus • A Topoloco de Bronzio • Paula Melgarejo Salgado • Marco Alejandro Domínguez • Gabriel Cachoa • Miguel Sánchez MASH • Celia Álvarez Rodríguez • Alejandro Carpizo • Andrea Gatell •@AfricanusLucius • Elida Lerma Reyes & Familia Ramírez Lerma de Dunarco, perdón, Durango, Durango • A @Memowill del Futuro viajero ñero • Roberto Cortés • Amanda M. Ramírez Lárraga • Jesús Muñoz Limón • Eli Navarro • Ricardo Chacón • Ricardo Ham • Homero Salguero Triste • Luis Durán • Polimnia Romana • Aura Renata Gallegos • Jaime García • Fabiola Sánchez 46

LOS PANISTAS SE PASAN DE TONTOS O DE LISTOS

No quiero pensar que sean actitudes de mala fe, pero las administraciones panistas han demostrado que no sirven para realizar infraestructura: desde el sexenio foxista se han dado las pifias: La biblioteca José Vasconcelos y la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, han requerido de muchas correcciones más costosas que el dinero ya desembolsado. Pasando al calderonato, se debe mencionar la cuestionada remodelación del Palacio de Bellas Artes, las obras del Canal de la Compañía, en el Estado de México, la Estela de Luz del Bicentenario, la nueva sede del Senado, todas ellas obras costosísimas y con resultados realmente catastróficos. Ahora pretenden (cuando no han terminado con los detalles de las anteriores) realizar el proyecto de la Cineteca Nacional del siglo XXI, con un costo de varios millones de pesos y que sabemos aumentará en cuanto la obra sea entregada. Decían los priístas que “sin obras, no hay sobras”... ¿será? Fernando Quiroz Nácar ¡Cuidado con el futuro!

El panorama político en México se encuentra en efervescencia por la sucesión presidencial del próximo año, los partidos políticos, los precandidatos, los “líderes”de diferentes grupos de poder, de agrupaciones religiosas y hasta ciudadanos comunes esperan verse beneficiados por el cambio burocrático. Sin embargo, sólo veo dos caminos a seguir: A) Mantener el país como hasta ahora, con un entreguismo total a grandes intereses económicos, nacionales e internacionales, como lo dicta el neoliberalismo. (Ningún candidato panista, priista o perredista (chuchos) cambiará esto.)

B) Lograr un cambio reformista-humanista, que permita al grueso de la población vivir dignamente, opciones de desarrollo y crecimiento y un mejor futuro. México tiene la riqueza y el potencial para vivir bien, y por el bien de todos no despuntemos al cuerno de la abundancia y nos arrebatemos lo que es de todos. Lo único que nos muestran con estos permanentes dimes y diretes entre nuestra sufrida y patriótica clase política, es que el pueblo mexicano tendrá que aguantar más impunidad, injusticias, saqueos y burlas. Quién lo haga o a que partido pertenezca, no importa, todos son de la misma camarilla de farsantes, y para colmo, ahora Calderón nos dice que no se entera de muchas situaciones o él sólo las heredó (caso Hank o Gordillo) y sale con sus discursos trillados, de vitrina sobre legalidad, intereses apartidistas, logros inexistentes y sentimentalismos falsos, su única verdad y realidad es que “haiga sido como haiga sido” es el presidente y se amuelan. A todo esto hay que agregar (y soportar) que están tan salados estos tipos del gabinete de Calderón, y este más, que cada que dicen algo triunfalista sale un informe (sin ese fin específico) de organismos especialistas para dar cifras, que al revisarlas demuestran lo contrario (ONU, CEPAL, AI, Derechos Humanos, Banco Mundial y hasta cifras de ellos mismos como INEGI, Banco de México, y otros) así es que cuando dicen que México es un país de clase media, con seguridad, índices bajos de desempleo y pobreza, salarios en franco aumento, cobertura universal en salud, con un sector turístico en gran expansión y ahora con la mayor reforestación a nivel mundial, yo les diría a estos politiquillos que no inventen y suplicaría a estos organismos cuiden u omitan sus estadísticas respecto


a este “maravilloso” país, de lo contrario el desquiciamiento de estos tipos será mayor y nosotros los tendremos aquí todavía por más de un año y el temor va en aumento. Alejandro Posadas Pedraza Resaca postelectoral

En el Estado de México seguimos con la resaca postelectoral del 3 de julio, donde vivimos una elección de Estado, que me hizo recordar aquellos años de las décadas de 1970, ‘80 e inicio de los 90, donde las elecciones eran tan manipuladas que siempre ganaba el PRI y fue exactamente lo que pasó: el PRI sacó todo su arsenal y maquinaria pesada, como las instituciones y sindicatos, que son las marionetas de este partido. Por desgracia, esto no dio oportunidad a la izquierda de poder tener la posobilidad de ganar. Pero yo considero que no fue una derrota de la izquierda pues se obtuvo el 22% de las preferencias electorales dejando al bolillo (PAN) en tercer lugar y dicen las malas lenguas que el partido de la Sra. Elba (profra), dio el 14% de los votos al candidato del PRI. Eso quiere decir que el partido del Sr. Fecal se fue hasta el cuarto lugar de las preferencias electorales.Todo esto me da ánimo de continuar construyendo una base con ese 22% a la izquierda y lograr derrocar a toda esa mafia que tiene secuestrado a nuestro país, seguir construyendo el camino hacia el 2012 y abrir los ojos de muchos mexicanos que se siguen conformando con 500 pesos, un bulto de cemento, unas varillas, un tinaco, una despensa o un baile con una banda sinaloense de renombre para taparle el ojo al macho. Pero como dicen por ahí: “tres horas de abundancia por seis años de hambre” es lo que nos da el PRI. Saturnino Mejía Trelles. ¿CÓMO HACER DE MÉXICO UNA POTENCIA MUNDIAL?

México tiene todos los recursos naturales para ser una potencia en el mundo. No lo somos porque nos hemos creído la falsa idea de estar condenados a no serlo por alguna extraña razón. Pensamos que nuestros problemas son más grandes que nuestra capacidad potencial para resolverlos. La educación no ayuda a contemplar cómo somos: no desarrolla habilidades, no hace emprendedores, es dogmática, memorística y autoritaria, nos victimiza y nos mantiene en el atraso, máxime cuando el

sistema educativo se encuentra secuestrado por un sindicato corrupto que sólo exige derechos y no está dispuesto a cumplir con todas sus obligaciones. Con una educación así, no se puede edificar una nación. Urge que todos sepamos lo que es una educación de calidad para poder saber lo que debemos exigir. Los medios de comunicación están casi dedicados única y exclusivamente a describirnos de qué manera México se cae a pedazos. Nos ocultan las fortalezas y las oportunidades y dan a conocer con lujo de detalles nuestras debilidades y las amenazas. Urge un equilibrio en la información, para que tengamos los elementos para tomar las mejores decisiones. Urge que la lucha entre empresarios se transforme para complementarse, para crear los productos y servicios que realmente necesita la sociedad y de paso se puedan crear los empleos, para activar la economía. La clase política no es ajena a esta clase de pleitos, están luchando única y exclusivamente para llegar al poder, sin importarles realmente las necesidades del pueblo de México, secuestrado por el crimen organizado, la corrupción, el narcotráfico, la pobreza y la ineficacia de la clase política. Necesitamos un estadista que sea capaz de activar la educación, la cultura y la economía de México, capaz de ponerse por arriba de todos los intereses mezquinos; de articular una meta que entusiasme a todos los mexicanos a trabajar todos juntos para lograrla. Falta encontrar la vocación de México y de cada estado. Cambiar la mentalidad y crear las condiciones como la educación. Rompamos con la larga espera para que llegue a los Pinos un estadista, donde la actual clase política tiene bloqueada la entrada. Saquemos al líder que hay en cada uno de nosotros, empecemos por activar el espacio en que vivimos para mejorar nuestras condiciones, en nuestro ámbito familiar, empresarial, escolar y en los medios de comunicación. Ahí están las redes sociales donde poner ideas impactantes capaces de mover al pueblo. Por el bien de nuestros hijos y nietos, no tenemos derecho a quedarnos esperando el cambio, hay que impulsarlo desde ahora. Hacer de México una potencia mundial no es tarea de un solo personaje, es una tarea tuya y mía.

ABRAZOS, BESOS Y APAPACHOS • De Quishan para mi hermano TREX • Felicitación de cumpleaños a Luis Ramírez y a una verdadera maestra que lucha por tener una escuela digna para sus alumnos: Vero Paredes. • Paco Rivera que es nuevo ingreso en el IMSS Puebla. • Besos para Sofía en su cumpleaños de su abuelo Bobo, que la quiere, la adora y la ama. Deseándole un México mejor. • A mi esposa Gloria, por una persona que es testigo de Jehová le dijo que no la convence por que tiene al Chamuco adentro, de parte de Miguel Alfonso Cuevas Lucero. • Saludos a toda la raza desde Mochilandia, cuna del sinarquismo, terruño del panismo y protectorado del foxismo de parte de @la_chaiza.

Aplausos

al cuadro de honor: • Tania Elisa y Oscar Arturo García Ortega por haber terminado el bachillerato y la secundaria, respectivamente, de su papá. • Para Andrés Burgos de Córdoba, Ver., por haber obtenido 9.7 de prom. gral. en la secundaria. • Un saludo para el alumno preferido de la “ticherina”: Pipe, el que pasó por 0.56, de parte de Norma Sosa. • Para los refugiados (antes llamados inmigrantes) aquí en Houston,Texas y todos en los United States, please... • A Fátima y a Diego Sebastián, por su boleta impecable y por aparecer en la escolta. • A Nicolás, por su empeño en sus clases de guitarra. • Al Pingüino, que ya sabe decir “Hola” al teléfono.

Ernesto Partida Pedroza 47


48




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.