NACIONAL
HACIA ADELANTE
Haré todo lo que esté a mi alcance
para proteger a los dreamers
Por Dr. Max U. Montesino (guatapanal@gmail.com)
Preservar DACA no solo es lo justo para los DREAMERS, es lo mejor para Estados Unidos
LOCALES
17
Posadas mexicanas:
historia, tradiciones y significado DEPORTES
27 Dick Durbin, Senador federal de Illinois.
H
ace quince años presenté el proyecto de ley Dream para otorgarles a los jóvenes indocumentados que crecieron en este país una oportunidad para ganarse la ciudada-
Chile VS Alemania y México VS Portugal en la Copa Confederaciones
nía. Desde entonces, he acudido al pleno del Senado muchas veces para contar las historias de estos extraordinarios jóvenes y sus contribuciones a nuestro país. Estas historias destacan los retos que enfrentan los dreamers a causa de su estatus migratorio, pero también demuestran que la experiencia estadouniden-
se no se limita a aquellos que gozan de la ciudadanía estadounidense. Como nuestros hijos, los jóvenes indocumentados crecieron cantando el himno nacional y jurando lealtad a la única bandera que conocen –la bandera estadounidense–. CONTINUA EN LA PÁGINA 28
2
Diciembre 2016
Locales
EL MEXICANO NEWSPAPER
La historia del padre Rey Pineda refleja
cómo el país se beneficia de DACA El discurso del senador Durbin cuenta el caso del sacerdote católico amparado en DACA y las consecuencias de cancelar el programa.
W
ashington, DC – Una de las primeras batallas de la presidencia de Donald Trump será en torno al futuro y el sustento de 750,000 jóvenes amparados en el estatus de la Acción Diferida para Quienes Llegaron en la Infancia (DACA). Aunque Trump ha prometido eliminar DACA desde el primer día de su presidencia, sería un error monumental. Un reciente análisis económico por parte del Center for American Progress (CAP), por ejemplo, encontró que terminar DACA “eliminaría al menos $434.4 billones del PIB estadounidense en 10 años”. Pero los argumentos más sólidos en contra de la eliminación de DACA
provienen de las historias personales de los beneficiarios del programa. El Washington Post publicórecientemente que quitar las protecciones para evitar la deportación a los DREAMers, así como sus permisos de trabajo, no tendría otro propósito que truncar el sustento, el futuro y las contribuciones de jóvenes que son “tan culturalmente estadounidenses como sus vecinos nacidos en EEUU”. En recientes discursos en el pleno del Senado, el veterano defensor de los DREAMers y los inmigrantes, el senador Dick Durbin, ha estado enalteciendo el perfil de historias individuales de Dreamers, dejando en claro que quitarles su permiso de trabajo y exponerlos a la deportación perjudicaría no solamente a los Dreamers, sino al país entero. Ayer, Durbin habló del caso del padre Rey Pineda, beneficiario de DACA y sacerdote católico de la Catedral de Cristo Rey en Atlanta, Georgia, y quien ha vivido en Estados Unidos desde la edad de dos años y cuyo futuro como sacerdote depende de DACA. Escuchar la historia del padre Pi-
neda hace plantear las siguientes preguntas: ¿de qué manera Estados Unidos se beneficiaría si el padre Pineda no pudiera ayudar más a sus feligreses ni a su comunidad? ¿Cómo el país mejora si se elimina DACA si se trunca el futuro y las oportunidades del padre Pineda y la de otros cientos de miles de beneficiarios del programa? Enseguida compartimos fragmentos del poderoso discurso del senador Durbin sobre el padre Rey Pineda : “En 1990, cuando Rey tenía dos años de edad, su familia vino a Estados Unidos desde México. Rey creció en Atlanta, Georgia, estudió con ahínco y fue un estudiante con honores en la secundaria, y así se convirtió en el primer miembro de su familia en ir a la Universidad. En 2010 se graduó con una licenciatura en filosofía del Campus Sur en Georgia. Es un católico devoto. Decidió estudiar el seminario en mi estado, Illinois. Sintió que Dios le llamaba para ser sacerdote, pero su senda espiritual fue bloqueada. Es indocumentado. Es un Dreamer. SIGUE EN LA PÁGINA 24
EL MEXICANO NEWSPAPER
Diciembre 2016
3
¡Jesús es la única y verdadera razón para tan gran celebración!
GRACIAS POR SU PREFERENCIA Y LES DESEAMOS A USTED Y SU FAMILIA UNA FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO NUEVO 2017 LLENO DE ESPERANZA, PAZ Y MUCHA FELICIDAD!
260-456-6843 Http://elmexicanonews.com/inicio/ Https://www.facebook.com/elmexicanonews
4
Edito
Diciembre 2016
EDITORIAL
¡
Por: Fernando Zapari.
Esperanza, Paz y Felicidad! Ese es nuestro deseo que el 2017 nos traiga Esperanza, Paz y Mucha Felicidad. Lo cierto es que sin esperanza no puede haber paz ni mucho menos felicidad. Hoy más que nunca debemos de redoblar fuerzas y UNIRNOS más que nunca para seguir ‘HACIA ADELANTE’ como dice en su cortita pero significativa columna mensual, nuestro colega y amigo de la Raza, Max Montesino. “Nuestra esperanza es la vida” repito las palabras escritas por el poeta colombiano Gabriel García Marquez, y usadas por Montesino en su columna mensual. Debemos seguir en la lucha por la justicia y la igualdad social en este país. No debemos de ‘tirar la toalla’ y decir hasta aquí llegamos porque esto apenas comienza. Como todos ya lo saben nuestro país ya tiene a un nuevo presidente, Donald Trump. Con respeto le saludamos y le deseamos lo mejor de lo mejor en su nueva faceta como primer mandatario de esta gran nación….y también con mucho respeto le pedimos que no lleve a cabo sus promesas de campaña en contra de nuestros hermanos(as) inmigrantes de este país. En su primer discurso como presidente electo, Trump dijo que “si trabajamos juntos podemos comenzar la tarea de reconstruir nuestro país.” También dijo que “ahora es el momento apropiado de que curemos las heridas de la división trabajando juntos y que debemos unirnos juntos como un solo pueblo.” Trump se comprometió a ser el presidente de todos los estadounidenses y dijo querer tener buenas relaciones con todos los países del mundo. Lo cierto es que aunque no queramos siempre que escuchamos esas voces de parte de políticos recordamos ese famoso refrán latinoamericano, “del dicho al hecho hay mucho trecho.” Es indudable que esta nación necesita de la mano de obra de los inmigrantes que hasta la fecha siguen sin tener su status migratorio legal. También creo y no lo dudo ni tantito, que una vez asumido el cargo presidencial, Trump empiece a ver la manera de levantar ese muro famoso que tanto prometió durante su campaña política a sus seguidores. Hay que recalcar que ese muro fronterizo con México sería de más de tres mil kilómetros de longitud, y costaría miles de millones de dólares para construirse. Algo nada fácil de lograr pero tampoco imposible de llevarse a cabo. La tarea de deportar a más de 11 millones no es fácil pero si es muy costoso. Además la economía estadounidense sufriría estragos por la falta de esa mano de obra tan valiosa, y además barata de este país. Lo increíble de todo esto es que nuestro nuevo presidente es descendiente de
r i a l
inmigrantes. Su madre es escocesa y su padre es hijo de alemanes, además de que su esposa, Melania, es eslovena. Es por eso que yo sigo teniendo esperanza que algo bueno saldrá de todo este relajo y odio en contra de los más marginados. Seguro estoy que no se podrá deportar a toda esa gente, y que de iniciarse ataques en nuestra contra el pueblo se levantará y protestará a nuestro favor. Es cierto que en este país se ha despertado una vez más el odio y el racismo; pero también es cierto que hay muchísima gente de buen corazón que están en contra del racismo y de la injusticia social. Me atrevo a decir que la mayoría de los estadounidenses no conllevan la misma filosofía que tiene muchos de nuestros líderes políticos. En fin de algo estamos seguros es que vivimos o más bien retrocedimos en nuestra manera de vivir por lo menos 50 años atrás. Cincuenta años atrás existía mucha desigualdad y desdenes en contra de las personas de otro color; y hoy es triste decirlo el racismo se encuentra “vivito y coleando” en este país. Una vez más me atrevo a decir de que a pesar de la tormenta y la pesadilla que seguimos o empezamos a vivir…”después viene la calma.” Es momento de reflexionar y de ver de qué manera podemos contrarrestar la manera en que somos vistos por nuestros vecinos y/o compañeros de trabajo. Hoy es la mejor oportunidad para decirles a nuestros jóvenes estudien. Hoy es el día que no debemos de pasar sin hacer el bien a nuestros semejantes sean blancos, güeros, morenos, asiáticos, musulmanes o de cualquier otra etnia. Hoy es el día que debemos de aprovechar para vencer el odio en nuestra contra…si Ud. cree lo debemos de hacer tirando patadas
EL MEXICANO NEWSPAPER
y trancazos estamos equivocados. La mejor manera de contrarrestar ese odio y veneno en nuestra contra es haciendo el bien. En pocas palabras debemos de emular a cabo con acciones las palabras de los grandes líderes pacifistas que nos han dejado un gran legado en la historia de este país… “Estoy convencido de que el verdadero acto de valentía, el acto más
fuerte del hombre es sacrificarnos por los demás en una lucha totalmente no violenta por la justicia” –Cesar Chávez Saludos y abrazos a todos nuestros lectores en estos días de fiesta. Quiero decirles como decía el comediante Roberto Gomez Bolaños (Chespirito), “Calma, calma, que no panda el cúnico!” Hasta la próxima Dios mediante, Fernando Zápari
EL MEXICANO NEWSPAPER
HACIA ADELANTE C
uando el 8 de noviembre a las 2 a.m. me di cuenta que en los Estados de Michigan, Wisconsin y Por Dr. Max U. Montesino (guatapanal@gmail.com) Pensilvania la diferencia de votos era pequeña pero insalvable, me deprimí mucho. Recordé un escrito de Miguel Hernandez, el gran poeta español (quien murió durante la guerra civil), en el que decía: “no hay extensión más grande que mi herida.” Después de varias semanas dirigiendo el dolor de la derrota, ahora repito aquí lo que escribió el insigne narrador Colombiano Gabriel Garcia Márquez cuando recibió su Premio Nobel
de Literatura: “Nuestra respuesta es la vida.” Así me siento ahora. Vivo, desafiante, dispuesto a luchar. Nuestra respuesta ha de ser La Vida. Cuando digo “nuestra respuesta,” me estoy refiriendo a la comunidad latina. Jamás debemos mirar hacia atrás. Jamás debemos recriminar o tratar de echar culpas a los que no votaron. Jamás debemos agriarnos la cotidianidad procurando explicaciones fútiles al por qué ganó el candidato que no queríamos. Jamás debemos permitir que la derrota nos derrote. Hay demasiado qué hacer en nuestra comunidad para dejarnos derrotar por la derrota. Ahora, más que nunca necesitamos nuestra energía para los embates que vienen. Vivimos en un país libre, donde podemos expresar nuestras opiniones ante toda acción gubernamen-
Nacional tal sin temor a represalias. Y eso exactamente tenemos que hacer, cada vez que el nuevo Presidente
C
on el resultado de las elecciones donde quedó como Presidente electo Donald Trump muchas personas están seriamente preocupadas por su futuro próximo. Los comentarios y preocupaciones más frecuentes son: “¿Qué nos pasará a nosotros y a nuestra familia donde alguno o ambos padres son indocumentados, donde mis hijos también son indocumentados? Con respecto a DACA ¿qué va a pasar, si no he realizado mi solicitud o está por vencerse que debo hacer, etc.?” Dr. Jorge (George) Del Corral La primera recomendación, más fácil de dar gedecowork@aol.com que de seguir es la de no actuar en desesperación. Esto puede resultar en consecuencias negativas irreversibles. Se debe buscar consejo de personas o instituciones expertas en estas materias. La ayuda “del compadre o de la comadre, o de amigos” bien intencionados pero sin conocer a fondo lo delicado de las actuaciones me parece que nos es el mejor camino. La Conferencia de Obispos Católicos de US (ESCCB) ya ha publicado un comunicado titulado “Estamos con Ustedes”, el 14 de noviembre los obispos de la Conferencia le solicitaron al Presidente electo que implementara políticas de inmigración humanitarias, el Cardinal Daniel N. DiNardo de Galveston-Houston, Presidente de la Conferencia y el Arzobispo José H. Gómez de Los Angeles, Vice-Presidente de la Conferencia han publicado una carta específica para este “Thanksgiving Day” (Día de Gracias ) dirigida a todo el país. Muchos obispos de otros lugares del país han incluido en sus homilías mensajes sobre estos temas. También un número importante de Presidentes Municipales (Mayors) se han manifestado por la creación o confirmación de Ciudades Santuarios (Sanctuary Cities) aunque la legislación no es muy clara de hasta dónde pueden llegar. Tampoco el gobierno mexicano no se ha mantenido al margen. El lunes, 21 de noviembre, durante una conferencia de prensa la portavoz del Consulado General de México en Austin, Texas, Megan Sheffield, anunció la formación de una nueva organización (conformada por más de 10 organizaciones) de nombre “Texas Here to Stay” (Texas No Nos Vamos) con el objetivo de vincular los esfuerzos de grupos de ayuda de inmigrantes y de ofrecer clínicas jurídicas. Su trabajo se iniciará con una serie de clínicas de “Conozca Sus Derechos” a partir de diciembre para ofrecer información legal y migratoria. Lo cierto es que el país se ha dividido más y se están presentando conflictos difíciles dentro de familias y comunidades. Hay muchos factores que deben estar considerando las personas que están trabajando y asesorando a la nueva administración. Entre los factores obviamente esta la logística (por ejemplo, en un camión caben máximo 50 personas. ¿Cuántos camiones se requieren para 11 millones de personas?), el costo del esfuerzo, quien va a pagar la barda (¿será cierto que el gobierno de México, a pesar del aparente beneficio a alguna cementera mexicana, esté dispuesto a absorberlo?). Las presiones internas de un gran número de personas manifestándose, de organizaciones, etc. En fin, hay más dudas que respuestas. Es por todo esto que no se debe reaccionar a impulsos. Y, si tener presente que van a presentarse cambios. Nosotros no somos expertos en estas materias. Solamente podemos ofrecerles algunas sugerencias de a dónde acudir para poder conseguir respuestas concretas a sus preocupaciones específicas. Recomiendo que acudan a sus congregaciones y parroquias, a organizaciones como: Si Se Puede, Justicia para Inmigrantes, Indianapolis Congregation Action Network, PICO National Network, Great Non Profits, para darles algunas opciones. Para finalizar, aunque suene cursi y anticuado, el rezar. Debemos rezar por nuestras familias y por nuestro país. Que Dios, N.S. iluminé a todos para que se tomen decisiones y acciones que vayan por el camino de sanar heridas y de empezar a retomar el camino del diálogo. El diálogo entre todos nosotros; sin importar etnia, religión, o afiliación política. Y, sobre todo, el diálogo con los gobernantes locales, estatales y federales. Acción que siempre hemos dejado para que “otro la lleve a cabo”. Pero “el otro tuyo soy yo y el mío eres tú” y no hacemos nada. Seguimos invirtiendo nuestro tiempo en discusiones en el bar y las reuniones sociales. Ahí somos excelentes para “arreglar el mundo” y ahí se queda. Si en verdad queremos cambios debemos dejar de ser apáticos, levantarnos y participar en las áreas públicas donde se toman las decisiones. El cambio debe iniciarse con nosotros mismos. ¡Hasta la próxima!
intente, ya no con palabras, si no con acciones, perjudicar a nuestra comunidad. Mi esperanza es que
5
no lo haga. Pero si lo hace, ahí nos tendrá de frente. ¡Nuestra respuesta es la vida!
El Grinch empieza a tener apellidos: Trump y Rubio
Por Maribel Hastings
Ya tenemos Presidente Electo, y ¿ahora qué?
Diciembre 2016
A
l aproximarse las fiestas decembrinas, hay más de un republicano que llena perfectamente el rol del Grinch que quiso robarse la Navidad. Más de 800 mil DREAMers o Soñadores quieren saber si el presidente electo, Donald Trump, será ese Grinch y hará realidad varias de sus amenazas, como la de revocar la Acción Ejecutiva para los Llegados en la Infancia (DACA) que le ha dado normalidad a sus vidas con un permiso de trabajo y protección de la deportación. Pero el senador republicano de la Florida, Marco Rubio, parece querer competir por el mismo papel, pues dijo en Meet the Press, de la cadena NBC, que Trump no debe renovar el programa. “Diría que si lo tienes (DACA), lo tendrás por lo que reste del periodo, pero no podrás renovarlo”,
declaró un frío Rubio. DACA se renueva cada dos años. Claro está, Rubio de inmediato agregó que en ese lapso se puede tratar de lograr algo legislativamente, tanto para los DREAMers como para “los que han estado aquí por mucho tiempo que no son criminales para permitirles obtener algún estatus legal de forma legal y no de manera anticonstitucional, como lo que es DACA”. Rubio no dice que en 2010 su Partido Republicano mató el proyecto de ley DREAM Act para legalizar a estos jóvenes que fueron traídos por sus padres sin documentos cuando eran niños, y que son estadounidenses en todos los sentidos, excepto por un papel que lo confirme. El proyecto de ley avanzó en la Cámara Baja, pero murió en el Senado cuando cuarenta y un “Grinches”, 36 republicanos y cinco demócratas, que “un diciembre
muy helado se sintieron muy malvados” impidieron su avance. Tampoco dice que en 2013 el Senado aprobó un plan de reforma migratoria que Rubio primero apoyó y luego denunció cuando sintió que impulsarlo lastimaría sus futuros intentos de llegar a ser el nominado presidencial republicano. El proyecto murió en la Cámara Baja cuando el liderazgo republicano ni lo sometió a debate ni presentó su propia propuesta. Un año antes, en 2012, el presidente Barack Obama giró la orden ejecutiva que estableció DACA y ahora la interrogante es qué pasará cuando Trump asuma la presidencia el 20 de enero de 2017. La proximidad de las fiestas es motivo de alegría para muchos; de tristeza y nostalgia para otros. Para los indocumentados y sus familiares ciudadanos y residentes permanentes representan otro año que pasa sin poder ver a familiares en sus países de origen; otro año que pasa sin saber si la familia permanecerá unida porque pasa otro año y no hay reforma. Y para completar el cuadro, vienen figuras como Rubio a incrementar su incertidumbre. En el cuento, el Grinch creyó que robándose los regalos, los adornos y el banquete les quitaba el espíritu navideño a los habitantes de Whoville, pero no fue así. Ahora los Grinches repubicanos con sus amenazas creen que le robarán el espíritu de lucha a los inmigrantes y a sus aliados. Nada más lejano a la realidad. Queda por ver si como al Grinch, el tamaño de sus corazones se triplica para sentir empatía por esa comunidad y promover soluciones prácticas y humanitarias.
6
Diciembre 2016
Locales
EL MEXICANO NEWSPAPER
¿Qué hará la nueva administración
de Trump con DACA?
Por Fernando Zápari - Periódico El Mexicano
PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682
E
xisten muchas preguntas y angustias entre esta población que dudan de su futuro y lo qué pasará con la información que dieron al gobierno. Según las declaraciones de Reince Preibus recién nombrado jefe del gabinete del presidente electo Donald Trump, dijo que los jóvenes DACA no son la prioridad de deportación del nuevo gobierno. Según Prebius las prioridades principales son aprobar una ley para la construcción del muro, y segundo deportar a todos los inmigrantes con antecedentes penales (delincuentes). Una vez aseguradas esas dos prioridades, entonces analizarán que hacer con los millones de personas que han estado aquí por mucho tiempo. “Muchos de ellos son buenas personas y fueron traídos a este país desde niños,” dijo Preibus en reciente entrevista televisiva. Hay que recalcar que entre los elegidos del liderazgo del nuevo gobierno de Trump, hay muchos que piensan muy diferente. Personas como Jeff Sessions y el nuevo asesor de Trump Kris Koback, han mostrado una gran oposición a medidas que beneficien a inmigrantes con permisos o progra-
mas como DACA. Donald Trump ha dicho en muchas ocasiones que el famoso muro y la deportación de 2 a 3 millones de criminales es su prioridad, pero también ha dicho muchas veces que anularía todas las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Obama, entre las cuales se cuenta el DACA. ‘Mientras son peras o manzanas,’ lo que nosotros recomendamos a los jóvenes es que sigan superándose en sus trabajos y en su educación. La educación escolar nadie te la quita, la educación te la puedes llevar contigo a donde quiera que te lleve tu destino. Sabemos que hay muchos de ustedes que todavía están en estado de shock incluyéndome yo mismo, y a pesar de que no sabemos lo que nos depara el futuro una vez que Trump tome las riendas le recomendamos que mientras tanto disfruten las fiestas navideñas y nunca pierdan la fe porque después de la tormenta viene la calma. Pórtese bien y haga el bien a sus semejantes, vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de iglesia y participa en eventos a beneficio de los más necesitados en nuestra comunidad. Participe en sesiones de información sobre lo que está pasando. Reporte cualquier injusticia o forma de discriminación en su contra o en contra de
sus conocidos, amigos y o familiares. Hoy más que nunca debemos de estar más UNIDOS. Lo cierto es que muchos se preguntan ¿Qué pasará con la información que le dimos al gobierno para obtener el DACA? La información, los nombres, datos direcciones y muchos más detalles están en manos de la Agencia de Administración y Aduanas de este país, los cuales son los encargados de los trámites de este programa. Muchos temen que el gobierno use esa información y datos para deportar a ellos y a sus familias. Nosotros pensamos que los datos del DACA no van a ser la prioridad del gobierno federal, pero tampoco decimos que no sea preocupante. Lo que si les puedo decir con certeza es que hoy más que nunca deberíamos estar más UNIDOS. Si, mas UNIDOS y no nada más UNIDOS de las greñas sino dejar nuestras diferencias y UNIRNOS para mejor abogar pacíficamente por nuestros hermanos indocumentados y por los demás que a raíz de la retorica racista de la campaña política de Trump ha desatado una serie de incidentes racistas en nuestra contra. “Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.” Martin Luther King
Triunfan el Odio y el Racismo en elecciones presidenciales de los Estados Divididos de América Por F. Zápari
T
rump victory ‘increíble.’ Así leía la portada del diario local The Journal Gazzete, y efectivamente así fue. Mucho muy triste fue el resultado final de las elecciones presidenciales 2016. Desde que se postuló a la presidencia de los Estados Unidos (Divididos-Desunidos) de América, Donald Trump fue criticado y nunca se le daba crédito sino mas bien la mayoría apuntábamos a sus incoherencias y babosadas con las que pretendía llegar a ser el presidente de los Estados Desunidos de América. Lo cierto es que no nos dábamos cuenta que mientras él trabajaba enamorando al voto de los que nunca antes habían participado en una elección electoral, nosotros mientras tanto nos reíamos y juzgábamos las imágenes de odio y la tensión antiinmigrante y racial que prevalecía en sus rallyes en busca de la presidencia. Si aunamos a estos nuevos votantes de las partes rurales de este país, el abrumador y GRAN apoyo recibido de parte de los Cristianos Evangélicos (81% Trump – 16% Clinton) de este país ahí está la clave del ‘INCREIBLE’ triunfo de Trump sobre la ex senado-
ra, Hillary Clinton. Es justo mencionar que el voto católico también fue a favor de Trump por un margen de 52% a su favor y 45% a favor de Clinton. Por si fuera poco los números analizados dicen que el 67% de los llamados cristianos evangélicos creen que el Sr. Trump es una persona muy honesta. Qué decir del voto de los latinos que votaron en estas ‘INCREIBLES’ elecciones presidenciales. De acuerdo a los números anunciados por el Pew Research Center los latinos autorizados para votar apoyaron a Clinton con el 65% a su favor y el 29% a favor de Trump. O sea por dondequiera que le veamos estamos seguros que el ODIO y el RACISMO prevalecieron en estas votaciones presidenciales. Para mi es casi ‘INCREIBLE’ pensar que mis amigos, vecinos y hasta casi el 30% de mis hermanos latinos votaran por este señor que se mofaba de agarrarle la parte más intima a las mujeres por la fuerza. Si, también el mismo que acusó a los mexicanos de ser violadores y vendedores de drogas y buenos para nada, y qué decir de la burla en contra las personas con discapacidades, la falta de respeto a las mujeres en general y qué decir de la manera que piensa acerca de los
inmigrantes residentes en general de este país. Y que pensar que nuestro próximo presidente tiene una audiencia en una corte federal por supuesta violación a menores de edad, según esa audiencia-demanda sostiene que el ahora electo presidente de este país violó a varias menores de edad. ‘INCREIBLE!’ pero mas INCREIBLE es que aun así el 67% de una parte de sus votantes (cristianos evangélicos) según el Pew research Center lo considere una persona HONESTA!! Sin duda alguna, el titular del día de hoy del Journal Gazzete es el mejor titular periodístico a nivel mundial que haya yo leído sobre el resultados de las elecciones presidenciales de los Estados Divididos de America: Trump victory ‘increible’. Podríamos mencionar incontables variantes el porqué gano Trump y no Clinton; pero la razón y respuesta principal de este argumento es sin duda alguna por el RACISMO y el ODIO, si del ODIO, no nada más en contra de personas de otros orígenes o de otra etnias sino el ODIO tan profundo que existe en contra de la mujer. ¡ARRIBA LAS MUJERES! TRUMP VICTORY ‘INCREIBLE’
EL MEXICANO NEWSPAPER
PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682
Locales
Diciembre 2016
7
Gracias Fort Wayne! Article Written by K.A. Davis
F
ort Wayne, Ind. – The Voices of Unity choir expressed their appreciation, in the form of song, to a crowd of sponsors, donors, family and friends who helped to make their three-country, nine-city European tour possible. The free Thank You celebration took place on Oct. 6 at New Covenant Worship Center, 3420 E. Paulding Road. The Voices of Unity, which was founded & directed by Marshall White, embarked on an historic European tour that included nine performances and the opportunity to sing during an entire Mass at the Vatican. The trip, which ran from June 29 to July 13, had the choir touring throughout Italy and had them participate in competitions in Vienna, Austria and Budapest, Hungary. The trip would not have been possible without the support of Fort Wayne donors and the entire community, Marshall White said. “I am so grateful to God for being able to raise the bar, in the life of my students,” said White, director and life coach. “Fort Wayne, I truly thank you!” The celebration included an opening prayer by Pastor Luther Whitfield, leader of the host church, and remarks by Star 88.3 Radio Personality Melissa Montana, who served as MC for the event. Songstress Mikki Curry led the choir on a lively rendition of “Celebration,” the popular Kool & The Gang hit song. A European Tour highlight video was played for the audience. The video featured clips from performances, interviews with Italian tour guides, expressions of gratitude to large donors and an interview with Dr. Henry Leck, founder and artistic director of the Indianapolis Children’s Choir. Leck has worked with Unity before and conducted the performance in Budapest. Choir member Donta Dozier told the audience that, as one of the students who went on tour, he really enjoyed the Vatican and St. Peter’s Basilica, because it was so big and features such unique and creative architecture. The tour included about 85 travelers, including 47 current choir members and alumni, five band members and tour personnel and chaperones. Parent chaperone Paula Bridges praised Voices of Unity for providing students the opportunity to broaden their horizons and travel to places they might not otherwise be able to see. At the same time, the choir serves to teach music, promote values and build character. Above all, White teaches Unity members to strive for “excellence – and nothing less,” in all areas of their lives. Voices of Unity gained international acclaim in 2010 when it earned the Grand Champion title at the World Choir Games in China. Since then, the choir has “brought home the gold” at the 2012 World Choir Games in Cincinnati and the 2014 World Choir Games in Riga, Latvia, and performed at Carnegie Hall in New York City. White gave special recognition to Campaign Chairs Chuck and Lisa Surack, of Sweetwater Sound, and Tim and Libby Ash, of the Ash Foundation, for their continued support and for helping Voices of Unity realize their vision of being recognized, nationally and
internationally. Noting the positive feedback Unity received from others in Europe, White also gave thanks to fans and friends outside of Fort Wayne for their support. “What this tour did for our students will impact their lives forever, and what our students did for the people of Europe will impact their lives forever.” Awards were also given to Jordan Applegate, who served as Tour Manager,
and Niyoki Chapman, who served as Campaign Manager. Chapman later presented White with a plaque for his hard work and dedication to carrying out his vision to have Unity spread its message of hope throughout the world. The choir sang “Total Praise,” in English and Italian and “Oh, Happy Day.” The evening ended with light refreshments of cake, cookies and punch.
La Ley y Usted: Resumen de Fin de Año
E
l resultado de las elecciones presidenciales ha traído un sorpresivo resultado y con ello cierta angustia y desasosiego a nuestra comunidad. El presidente electo Donald Trump prometió construir una muralla a lo largo de toda la frontera con Méjico, país colindante con los Estados Unidos y fuente de la Por la Licenciada mas representativa inmigración al país. Rosy Meza Dada la incertidumbre que ahora se siente desde el este hasta el oeste de los Estados Unidos, se aconseja de que aquellos de que han pospuesto los tramites inmigratorios y califiquen bajo las vías de ayuda y beneficios inmigratorios existentes se asesoren con su abogado de inmigración lo mas pronto posible, dado que nos encontramos en una tierra incógnita a partir de enero del año que ya nos viene encima. A pesar de las promesas de la campaña electoral de restringir la inmigración que el presidente electo Trump hizo a través del 2016, es posible, aunque no certero, de que al tomar las riendas del Despacho Oval, el nuevo presidente vea con ojos compasivos a una parte del país que ha apoyado grandemente a la economía del país. No es secreto que la comunidad inmigrante aporta una excelente ética laboral, al igual que esmero y ganas de aprender en el trabajo. Estas cualidades son muy apreciadas y valoradas por los empresarios norteamericanos. Sobre los programas creados por el presidente Obama, que tanto hizo por ayudar a nuestra comunidad, se cierne especialmente una gran incógnita, ya que la franja mas reaccionaria de ultra derecha que asesora al presidente electo pretende de que la nueva administración deseche los programas de ayuda tales como el DACA, la Acción Diferida para los Jóvenes Dreamers. Esperemos de que el presidente electo tome una decisión compasiva e inteligente y continúe con los excelentes programas creados por Barack Obama. La esperanza para el 2017 es que Donald Trump, hombre de negocios y fundamentalmente pragmático, reconozca los múltiples beneficios aportados por la comunidad inmigrante y se esmere en crear una reforma inmigratoria que contenga nuevas vías para traer a la luz a quienes trabajan y luchan en su día a día en la sombra y el temor. Nuestra comunidad se ha caracterizado siempre por su espíritu de lucha y la esperanza y la fe con la que enfrentamos el futuro. Es ahora, a las vísperas de un nuevo año 2017, cuando debemos de apoyarnos mas que nunca y luchar para que nuestra voz sea escuchada en este gran país. Les deseo una muy Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo a todos. Esta columna esta escrita a nivel general e informativo exclusivamente. Para su caso en particular, favor de consultar a su abogado de inmigración.
8
Diciembre 2016
Nacionales
EL MEXICANO NEWSPAPER
Tornados dejan cinco muertos y destrucción en Alabama y Tennessee Por lo menos cinco personas murieron y siete resultaron heridas debido a tornados en los estados de Alabama y Tennessee, en el sureste de Estados Unidos, destruyendo estructuras, como una guardería.
L
a oficina del forense del condado de Jackson confirmó tres muertes en Rosalie en el noreste de Alabama y dijo que había múltiples lesionados y miles de personas quedaron sin electricidad, según reportó AL.com. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que cuatro niños resultaron gravemente heridos cuando una guardería en Ider, en el condado de De Kalb, fue destruida. Los administradores del establecimiento, que viven en una casa móvil cercana, habían buscado refugio en el edificio, dijeron funcionarios locales a NBC News. En Tennessee, el alguacil del condado de Polk, Steve Ross, dijo a Chattanoogan.com, que hubo muertes, pero no confirmó alguna cifra. Las autoridades iban de puerta en puerta para verificar la situación de los residentes. El portavoz de la Agencia de Manejo de Emergencias de Tennessee, Dean Flener, dijo a la prensa que un aparente tornado fue
el responsable de la muerte de una pareja en el condado de Polk y que un número desconocido de otras personas resultó con heridas. El clima severo también causó daños materiales y lesiones a personas en Mississippi, según reportes de la prensa. Las tormentas destructivas comenzaron a través de partes del norte de Alabama por la noche del martes, incluyendo una que golpeó el condado de Colbert en el extremo noroeste del estado, informó Weather.com. Al menos 25 viviendas y seis subestructuras que albergaban aves de corral fueron destruidas en el condado DeKalb. El Servicio Meteorológico Nacional mantenía aun la mañana de este miércoles una advertencia activa del tornado para el noreste de Alabama, el sureste de Tennessee y el noroeste de Georgia. La banda de tormentas se extendía desde la costa de Louisiana, a través de Mississippi y Alabama y hacia Georgia.
Trump evita empleos de fábrica en México; la Casa Blanca lo festeja
E
l portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, reaccionó durante su conferencia de prensa diaria a la decisión de la compañía estadounidense de aires acondicionados Carrier de mantener en el país parte de los 2,000 empleos que pretendía trasladar a México. “No hemos visto los detalles del anuncio, pero todo apunta a que esto es una buena noticia, y celebramos esa buena noticia”, apuntó Earnest. Trump se ha atribuido el mérito de la decisión de Carrier de mantener en Estados Unidos alrededor de 1,000 de los empleos que planeaba trasladar al país vecino, y tanto él como el vicepresidente electo, Mike Pence, tienen previsto acudir este jueves a la planta de la empresa en Indiana para hacer formalmente el anuncio. El portavoz de Obama, no obstante, afirmó que Trump deberá repetir esa hazaña “104 veces más” para igualar el historial del actual presidente de EUA., bajo cuyo mandato “no solo se han preservado, sino que se han creado empleos de manufactura en 105 ocasiones”. “El presidente Obama ha marcado un alto estándar” en ese terreno, defendió Earnest. El portavoz también ofreció una escueta re-
acción al anuncio de Trump de que el próximo 15 de diciembre convocará una rueda de prensa para anunciar cómo se apartará “completamente” de sus negocios privados, que pretende dejar a su familia. “Los observadores tendrán que llegar a sus conclusiones sobre ello basándose en los detalles del anuncio cuando se haga”, indicó Earnest, al recordar que hay “una oficina de ética en el Gobierno” que se encarga de supervisar que no hay conflictos de interés, un papel que también corresponde al Congreso y a la prensa. “El pueblo estadounidense contará con ustedes (los periodistas) para conseguir respuestas que determinen si sus dudas han quedado satisfechas basándose en los pasos que anunciará el presidente electo”, indicó Earnest. Añadió que, por su parte, Obama “ha hecho más de lo exigido para evitar siquiera la apariencia de un potencial conflicto de interés” y que, cuando ganó las elecciones de 2008, liquidó sus acciones y compró bonos del Tesoro a pesar de que en ese momento “las tasas de interés estaban en mínimos históricos”.
EL MEXICANO NEWSPAPER
L
a muerte de Fidel Castro ha hecho aflorar historias sobre el líder de la Revolución cubana, alguna muy poco conocida como una reunión que mantuvo en 1987 con estudiantes de periodismo en la que le dijeron en la cara lo que pensaban del control de los medios y el culto a la personalidad. Fueron ocho horas de tensión, recuerdan hoy dos de aquellos estudiantes que ahora viven en Miami. “Aquella reunión entra en el capítulo de las preguntas incómodas a Fidel Castro, probablemente como el episodio más destacado, porque los estudiantes lo acorralaron tan sinceramente, y con argumentos tan válidos, que a Fidel no le quedó otra opción que molestarse mucho”, recuerda el periodista Raúl Rodríguez Tiel. Aquel año de 1987, el comunismo estaba derrumbándose y el líder cubano, fallecido el pasado viernes en La Habana a los 90 años, debía tomar la decisión de seguir capitaneando su nave o sumarse al carro de las profundas transformaciones políticas y sociales que se daban en Europa oriental. Una de las pruebas que hizo fue reunirse con los estudiantes de periodismo de la Universidad de La Habana que habían asistido antes a una obra de teatro crítica con el sistema socialista, titulada “La opinión pública”. “Llevaron a los estudiantes de periodismo, con la finalidad de escuchar sus comentarios en un debate que, intencionalmente, provocaron al final de la función”, recuerda el comunicador Jorge Ignacio Pérez, que vive hace cuatro años en Miami. “Los alumnos recibieron una extraña convocatoria. Debían escribir unas preguntas sinceras que serían respondidas, personalmente, por el jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Carlos Aldana, el ‘gurú’ de la información en Cuba en ese momento”, dice Pérez. Alrededor de 150 personas de la Facultad de Periodismo, entre estudiantes y profesores, se dieron cita en el palacio de Gobierno. Una señal de la posible presencia de Castro en el encuentro fue una silla diferente, más robusta, aparentemente más cómoda. A Rodríguez Tiel y a Pérez la muerte de Castro les ha hecho pensar en aquella inusual reunión en la que vieron al líder máximo de su país “acorralado” e “incómodo” por primera vez, tanto que dio un puñetazo sobre la mesa y abandonó la sala. Solo regresó cuando los ánimos se habían calmado. “Eran preguntas sobre el culto a la personalidad, directamente en su rostro”, dice Rodríguez Tiel, que actualmente trabaja como editor en la redacción de deportes del periódico El Nuevo Herald. Uno de los estudiantes, Alexis Triana, quien más tarde fue funcionario del Ministerio de Cultura, llegó a tutear y cuestionar a Fidel Castro, tras lo cual aclaró que “no era agente de la CIA”, la central de inteligencia de EE.UU. Según lo apuntado por Rodríguez
Tiel en una libreta de notas que aún guarda, el auditorio estaba repleto de agentes secretos. “Todos saltaron de sus asientos inmediatamente que se escuchó la palabra CIA”, señala. Para Pérez, que trabajó diez años como reportero cultural en Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, aquella reunión fue histórica, porque “no quedó fuera del tintero uno solo de los problemas importantes del país”. “Le dijeron al dictador, en su propia cara, que en la prensa cubana había un culto galopante a su personalidad; que la Guerra de Angola, la que Cuba llevaba años gestionando y aportando personal, o sea, muertos, había sido un error; que la política estatal denominada ‘Internacionalismo Proletario’ era una falacia; que el déficit de viviendas se estaba convirtiendo en un problema vital”, rememora. Pérez señala que poco tiempo después de esa reunión, “silenciada por la prensa oficial”, quedaron suspendidas en Cuba las publicaciones soviéticas “Novedades de Moscú” y “Sputnik”, que “editorialmente habían dado un giro de 180 grados y comenzaban a mostrar otro país”. “El manejo de la prensa siempre fue importantísimo para él (Fidel). En los primeros años de la revolución se reunía a cada rato con personalidades extranjeras en el periódico Granma, mostrándoles su cuarto poder”, agrega. Para este periodista, aquel año de 1987 Castro perdió una oportunidad única para convocar elecciones y dejar que el país tomara su propio rumbo. Fidel logró lo que quería: medio hermano de Castro El líder de la Revolución Cubana tenía seis hermanos y tres medio hermanos, uno de ellos es Martín Castro, nacido en 1930 de una relación que sostuvo su padre, Ángel Castro, con Generosa Mendoza, una empleada doméstica. Alejado de todos los lujos, Martín recibe a la reportera Denny Alfonso en su casa en Birán, el pequeño pueblo que vio nacer a Fidel. El encuentro ocurrió en septiembre pasado. Allí confesó haber visto a su hermano recientemente y, por esas casualidades de la vida, dos meses antes de que falleciera, relató que, antes de morir, su hermano Fidel “logró lo que él quería”. El día menos pensado se llega a Cuba y se pasa la noche con los Castro, un encuentro inaudito planeado con delicadeza que me llevó a conocer aspectos íntimos de la vida de Fidel de la boca de su propio hermano Martín. Cuando aterricé en La Habana jamás imaginé que la inteligencia cubana me tendría en la mira, pensé que mi vuelo procedente de Ciudad de México me haría pasar desapercibida pero para mi sorpresa fui interrogada tres veces en el aeropuerto José Martí. Yo no conocía Cuba y aunque mi plan turístico era lo único que tenía garantizado durante mi visita, las posibilidades de mi encuentro con los Castro fueron siempre factibles.
Cuba
Diciembre 2016
9
LAS OCHO HORAS de “glasnost” de Castro
10
Diciembre 2016
L at i n o a m é r i c a
EL MEXICANO NEWSPAPER
Senado de Colombia aprueba acuerdo de paz con la guerrilla FARC Con un total de 75 votos por el ‘Sí’, ha sido aprobada la proposición presentada por un grupo de senadores para refrendar el acuerdo final de paz.
E
l Senado de Colombia aprobó hace días el acuerdo de paz sellado la semana pasada por el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla FARC, en el primer paso para la refrendación del pacto que el miércoles será debatido en la Cámara de Representantes. “Con un total de 75 votos por el ‘Sí’, no hay ningún voto en contra, ha sido aprobada la proposición” presentada por un grupo de senadores para “refrendar el acuerdo final de paz”, que fue firmado la semana pasada por las partes para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo, informó el secretario del Senado.
EL MEXICANO NEWSPAPER
Nacional
Diciembre 2016
11
Anuncia Trump su retiro de su empresa
para enfocarse en la Presidencia
Trump indicó asimismo que están preparándose los documentos legales para retirarlo por completo de sus operaciones de negocios.
E
l presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que dejará “totalmente su
empresa” al asumir la presidencia, en medio de la polémica sobre posibles conflictos de interés durante
su mandato. En un conjunto de mensajes en su cuenta de Twitter, Trump salió así al
Los Ángeles no irá tras migrantes Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, se pronunció en contra de la construcción de muros entre México y la ciudad estadounidense y apuesta por colaboración entre ambas naciones.
E
l alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti, señaló que no se construirán muros entre México y la ciudad californiana, sino puentes que permitan proteger a todos los inmigrantes, mujeres, estudiantes, y familias, que viven en incertidumbre ante el cambio de administración en Estados Unidos. “Estoy comprometido con la seguridad de todos los que están en la ciudad de Los Ángeles, independientemente de su origen, del idioma que hablen, o de cómo veneran a Dios; Los Ángeles es una ciudad que está abierta e invita a los inmigrantes y siempre lo hará”, destacó. El alcalde aseguró que ante las propuestas del presidente electo Donald Trump, “ahora más que nunca es el momento de fortalecer nuestra colaboración ante los retos que compartimos, y reafirmar la amistad entre nuestras dos naciones”. Refirió que su reunión con la titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, es la ocasión para refrendar la importancia de contar con un diálogo y cooperación cercana para seguir construyendo una relación de prosperidad y oportunidades compartidas entre México, Los Ángeles y el estado de California. “Trabajamos estrechamente con esta secretaría y administración, se han ahondado los lazos positivos, hay tiempos difíciles y no necesitamos más, hay 60 mil residentes que van a ser residentes legales, mediante un proyecto que se llama “Ventanilla” y que proporciona el apoyo”, agregó. A su vez, la canciller, Claudia Ruiz Massieu, aseveró que por encima de cualquier coyuntura, México y Estados Unidos trabajan para fortalecer los lazos culturales y por ello en 2017 se celebrará el año de México en Los Ángeles. La funcionaria mexicana puntualizó que la relación entre México y Los Ángeles es sólida, basada en lazos
históricos y con una visión de futuro compartida. Afirmó que esa urbe es el hogar de 3.7 millones de personas de origen mexicano, el área político-administrativo donde residen más connacionales después de la Ciudad de México. Gracias a la relación económica con México, dijo, hay 700 mil empleos directos que dependen de la relación bilateral en California, el cual es el segundo socio comercial de México en Estados Unidos, mientras que este país es el segundo proveedor más importante de ese estado. En 2015, México fue el principal mercado de exportación para la zona metropolitana de Los Ángeles, por encima de Canadá y de China, agregó. Ruiz Massieu destacó además que el alcalde ha sido un amigo y aliado comprometido con la visión de que los migrantes enriquecen a las comunidades donde se establecen para mejorar la calidad de vida. Durante el encuentro, ambos funcionarios dialogaron sobre la importancia de las contribuciones y el valor de la comunidad mexicana en Los Ángeles, por eso, dijo, el alcalde está determinado a garantizar los derechos de los connacionales en su ciudad. Dijo que hablaron de proyectos específicos para seguir construyendo oportunidades y beneficios, “donde estaremos trabajando de cerca el equipo del alcalde Garcetti en proyectos de medio ambiente, infraestructura, y de educación”. El próximo año se celebrará el Año de México en Los Ángeles, compromiso que asumió el presidente Enrique Peña Nieto en su visita de Estado a California en 2014, y el cual iniciará el próximo 7 de diciembre con un calendario de actividades culturales y académicas.
paso de las críticas en el sentido de que la permanencia a la cabeza de su emporio de bienes raíces, hotelero y de campos de golf en decenas de países podría provocar conflictos a partir del 20 de enero. “Tendré una gran conferencia de prensa en la ciudad de Nueva York con mis hijos el 15 de diciembre para discutir el hecho de que estaré dejando mi gran negocio totalmente para enfocarme completamente en liderar el país y a hacer grande a Estados Unidos nuevamente”, escribió. Durante la campaña presidencial, el millonario estadounidense había sugerido la posibilidad de dejar su negocio en un fideicomiso administrado por sus tres hijos Ivanca, Eric y Donald Jr. Apenas la semana pasada, durante una entrevista con el diario de New York Times, el presidente electo había
indicado sin embargo que legalmente no tenía obligación de hacerlo porque un presidente no tiene constitucionalmente un conflicto de interés. “Aunque no estoy obligado por ley, siento que es visualmente importante, como presidente, no tener ningún conflicto de interés con mis varios de negocios”, señaló en otro tuit. Trump indicó asimismo que están preparándose los documentos legales para retirarlo por completo de sus operaciones de negocios. “La presidencia es, por mucho, una tarea más importante”, remató. El presidente electo estadounidense no ofreció detalles adicionales aunque expertos han sugerido que dejar el negocio a sus hijos no es equivalente a las acciones de otros mandatarios que han creado “fideicomisos ciegos” para evitar conflictos de interés.
Multimillonaria será la secretaria de Educación de EUA DeVos, de 58 años, es partidaria de que las familias estadounidenses dispongan de libertad para la elección de las escuelas públicas.
E
l presidente electo Donald Trump nombró a la multimillonaria filántropa Betsy Devos como nueva secretaria de Educación, y anunció que su misión será la reforma del sistema educativo de Estados Unidos. “Betsy DeVos es una brillante y apasionada defensora de la educación. Bajo su liderazgo, reformaremos el sistema educativo de Estados Unidos y romperemos la burocracia que frena a nuestros hijos, a fin de contar con una educación de clase mundial”, señaló Trump. “Juntos podemos trabajar por un cambio transformador que asegure que todos los estudiantes de Estados Unidos tengan la oportunidad de cumplir su mayor potencia”, indicó DeVos al aceptar el nombramiento. DeVos, de 58 años, es partidaria de que las familias estadounidenses dispongan de libertad para la elección de las escuelas públicas, toda vez que bajo el actual sistema, los estudiantes son asignados a las escuelas con base en su lugar de residencia. Además es heredera de la fortuna de su padre, el industrial del sector de autopartes Edgar Prince; está casada con Dick DeVos, heredero del gigante de ventas de productos por catálogo Amway, y es hermana de Erik Prince, fundador de la firma de seguridad Blackwater USA. Asimismo, la próxima secretaria de Educación preside el conglomerado empresarial Windquest Group, que opera en los sectores de energías limpias, manufacturas y tecnología, y la Federación Estadunidense de Niños (AFC).
12
Diciembre 2016
Locales
EL MEXICANO NEWSPAPER
I THINK ITS DISCRIMINATION. NOW WHAT? Y
ou have the right to work, live, and play free from discrimination in Fort Wayne. The Fort Wayne Metropolitan Human Relations Commission, also known as “Metro,” is your local civil rights agency and is responsible for enforcing laws that protect you from discrimination. Metro is here in Fort Wayne to ensure that employers, housing providers, schools, and places open to the public do not deny you a job, an apartment, a service, or treat you differently because of certain protected characteristics. Protected characteristics include: race, color, national origin, gender, religion, disability, and retaliation for reporting discrimination or participating in an investigation involving discrimination. One major type of discrimination is workplace discrimination. Here are a few examples of discrimination in the workplace: (1) You do not get the job or a promotion because your skin is
too dark, too light or because you wear religious clothing; (2) You are paid differently than other persons doing similar work because you are from a different country or you are female; (3) You are terminated for missing too many days of work when others outside your protected class have missed more days than you and are not terminated; or (4) You are disabled and are denied an accommodation to assist you in doing your job such as, being provided additional equipment or a modified schedule. Harassment is another form of discrimination in the workplace. Harassment is comments and or conduct made by a supervisor or a coworker that are based on an individual’s protected class. Harassing comments and or conduct is not all mean behavior. It is behavior that is specific to an individuals protected class. If a supervisor or co-worker is mean to everyone, he or she may just be a mean person. If there
is no connection to a protected class, the anti-discrimination laws do not address that behavior. Comments that are sexual in nature, racial epithets, or other derogatory statements made about a person’s religion, a person’s national origin, a person’s disability, etc. can make that connection. Evidence of harassment may be in the form of witnesses, texts, pictures, emails or sometimes a log kept by you of dates, times, and a description of the comments/ conduct that was occurring. If you feel you have been discriminated against, your first step is to contact Metro to begin the intake process. The purpose of the intake process is to gather the information needed to investigate your allegations. There are several ways to begin this process. You may walk in our office during business hours. You may also call (260) 427-1146, or go to our website at www.fortwaynemetro.org. If you call,
you will be asked to leave basic information. Within three days, an investigator will call you to discuss and make an appointment for intake. During the intake, you will be asked to complete paperwork and explain to the investigator what you believed happened to you. At this point in the process, you do not have to prove your case. Your obligation is to provide the investigator with as much information as possible so that they can conduct a complete and thorough investigation. The charge will be sent to the respondent, the business that you are making the allegations against. The respondent, depending on the type of case, has either ten or twenty days to respond to your charge. You can expect to receive a summarized version of the response. You will then have a chance to respond to what the respondent said. This is called a rebuttal.
In the next article, we will continue to take you through the investigative process. If you feel you may have been discriminated against, please call Metro at (260) 427-1146 or visit our website at www.fortwaynemetro.org. Hablamos Espanol.
PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682
Abogado, Stanley L. Campbell Atendemos Todo Tipo De Casos
¿ARRESTADO? *CASOS CRIMINALES *DROGAS/NARCOTICOS *DIVORCIOS *FELONIAS/DELITOS MAYORES *MANEJAR CON ALCOHOL DUI *DISCRIMINACION *NEGOCIOS/CORPORACIONES *PERMISOS VENTA DE ALCOHOL *ACCIDENTES DE TRABAJO *ACCIDENTES DE AUTO *EXPUNGEMENTS-ELIMINAMOS-EXPURGAMOS DELITOS MAYORES
¡LLAME HOY MISMO!
ESPAÑOL: 260-704-0682 ABOGADO, STANLEY L. CAMPBELL 116 W. COLUMBIA ST. • FORT WAYNE, IN 46802
“ ¡ C O N S U LTA S G R AT I S ! ”
EL MEXICANO NEWSPAPER
Ciencia
Diciembre 2016
13
La ESA pedirá unos 400 millones
para explorar Marte en 2020 Marte es uno de los planetas más explorados desde la década de 1960.
L
a Agencia Europea Espacial (ESA) pedirá al consejo de ministros del organismo, cuya reunión se celebra la próxima se-
mana en Suiza, “algo más de 400 millones de euros” (422 millones de dólares) para proseguir la segunda fase de la misión Exomars de ex-
ploración de Marte en 2020. El director de la ESA especializado en vuelos humanos y exploración robótica, David Parker, precisó ese
montante en una teleconferencia organizada desde la sede de la ESA en París. Los 400 millones de euros serán sometidos a la aprobación de los ministros encargados de las actividades espaciales de los 22 Estados miembros de la ESA, entre los que figura España, en una reunión en Lucerna (Suiza). Aparte de España, integran la ESA Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Suiza y el Reino Unido. “Esperamos una decisión positiva”, reconoció Parker, quien realzó que han aprendido una excelente lección acerca de lo que ha sucedido con la última y accidentada misión de exploración a Marte realizada. El pasado 19 de octubre, el módulo de aterrizaje Schiaparelli, que iba a realizar mediciones científicas en la superficie del planeta rojo, se estrelló debido a un error de cálculo en el vehículo, según las conclusiones preliminares.
“Hemos aprendido qué ha ido bien y qué ha ido mal. Se consiguieron datos para la comunidad científica. Es cierto que hubo algún elemento frustrante, pero ahora tenemos que planear 2020 y estamos listos para tener éxito”, comentó el ejecutivo de la ESA. Adelantó que se conocerá mejor qué falló en Schiaparelli cuando, “en dos meses”, se divulgue un informe de investigación realizado por una entidad externa a la agencia. La misión Exomars 2016 fue organizada junto a la agencia rusa Roscosmos, una asociación que se espera prolongar, pues “está en muy buena forma y ha resultado muy positiva”, indicó Parker. A pesar del aterrizaje fallido de la misión de 2016, la ESA tiene al satélite ExoMars Orbitador de Gases Traza (OGT) alrededor de Marte listo para realizar observaciones. Marte es uno de los planetas más explorados desde la década de 1960. Numerosas misiones de Estados Unidos, la antigua Unión Soviética, India, Japón y Europa han volado hasta Marte, más de 40 en total hasta ahora, aunque muchas han fracasado.
14
Diciembre 2016
Familia
EL MEXICANO NEWSPAPER
¿Estás embarazada y se te olvidan las cosas? S eguro que si estás embarazada o acabas de ser madre estás experimentando pequeños olvidos frecuentes. ¿Recibes una llamada y al colgar ya no recuerdas que estabas haciendo? ¿Te cuesta entender y atender ciertas cosas? ¿Vas al supermercado y vuelves a casa sin lo que fuiste a buscar? Si antes no te pasaba, tranquila es la momnesia, el término con el cual se designa la amnesia de las madres. La momnesia consiste en la pérdida frecuente de memoria, un problema que puede afectar a las madres desde la semana 26 de la concepción hasta los primeros 6 o 12 meses de la maternidad. Es de estas cosas que nos pasa durante el embarazo y tras ser madres, y nadie nos ha advertido. Se trata de un trastorno que afecta a entre el 50% y el 80% de las madres, sobre todo a las primerizas, y que se manifiesta a través del olvido frecuente de tareas, informaciones o experiencias de la vida cotidiana.
¡Seguro que ahora entiendes todo! Los científicos nos dan una explicación, y cómo no, la momnesia está relacionada con los cambios hormonales que ocurren en la madre durante este período. Concretamente en un estudio británico aseguran que los elevados niveles de hormonas como la prolactina, el estradiol, la progesterona, el cortisol y la famosa ‘hormona del amor” la oxitocina afectan la atención y la memoria espacial de la madre, provocando una especie de ‘neblina mental’ que obstaculiza la fijación del recuerdo. Todos estos pequeños olvidos se producen durante este período porque la actividad de la amígdala, una estructura cerebral relacionada con las reacciones emocionales como el miedo, la ansiedad y la agresión, se intensifica haciendo que la madre sea más sensible a las necesidades de su bebé. Es como si tu cuerpo estuviera cen-
trado y priorizara en que crezca tu bebé, relegando las demás “tareas” a un segundo plano. ¡No es tú culpa, es tu amígdala! Los cambios hormonales sumados a la falta de sueño y al estrés que genera la llegada de un bebé, hacen que las madres comencemos a tener “pequeños fallos” de memoria. ¡Tranquila! Afortunadamente, a medida que pasan los meses y los niveles de hormonas se comienzan a estabilizar, los síntomas de la momnesia empiezan a ceder y en la mayoría de los casos la madre recupera su memoria por completo. No obstante, expertos del Lehigh Valley Health Network proponen algunos consejos evidentes para que las madres que sufren este problema puedan recuperarse con mayor rapidez: duerme más, disfruta del tiempo libre, aprende a delegar, sigue una dieta equilibrada y practica ejercicio físico.
EL MEXICANO NEWSPAPER
Salud
Diciembre 2016
15
Recomendaciones para prevenir recaída de cáncer de mama Los sobrevivientes de cáncer de mama deben llevar una dieta sana y hacer ejercicio para evitar que la enfermedad reincida en el organismo, aseguró un especialista del Instituto Nacional de Rehabilitación ´Luis Guillermo Ibarra Ibarra´.
L
a obesidad y sedentarismo son dos factores de riesgo que promueven la aparición de la neoplasia; sin embargo, son factores que se pueden modificar, afirmó el médico cirujano y titular de la Subdirección de Medicina del Deporte del Instituto, José Gilberto Franco Sánchez. Mantenerse con su peso indicado y en forma física son dos condiciones importantes que aún no se abordan de manera científica en esta población, comentó Franco Sánchez. Con este antecedente, la Subdirección de Medicina del Deporte inició hace tres años una nueva línea de investigación dirigida a sobrevivientes de cáncer de seno. Mencionó que es así que dicha área diseñó una herramienta de tipo orientativo dirigida a sobrevivientes del cáncer de mama , la cual les permite iniciar la adopción de un estilo de vida salud able a través de la práctica regular de actividades físicas. “Una vez que las mujeres diagnosticadas terminaban con sus terapias, no tenían una actividad de seguimiento y rehabilitación posterior”, afirmó. “Vimos la necesidad de dar rehabilitación del cinturón escapular que queda con la excavación de haber quitado el pecho y con ello saber qué pasa con la atrofia de los músculos, linfedemas y las imposibilidades a las que están expuestas”, agregó. El médico describió que el término de sobreviviente de cáncer hace referencia a pacientes que estuvieron por lo menos un año sin tratamiento quirúrgico y oncológico. Las personas interesadas en formar parte de este proyecto deben ser declaradas por su médico como libres de la enfermedad, apuntó el especialista. “Si la paciente cumple con los criterios de admisión para un protocolo de investigación específico y da su consentimiento firmado, se somete a una serie de evaluaciones radiológicas, de laboratorio, de inmunología, de esfuerzo y de capacidad aeróbica”, puntualizó el cirujano. El modelo, que se encuentra en la primera etapa de implementación, tiene una duración de 25 semanas con 95 sesiones de ejercicios y se desarrolla con seguimiento médico, deportivo, nutricional y psicológico, a través
de citas programas. “La idea es observar los aspectos biológicos, nutricionales y psicológicos de este tipo de pacientes. El proyecto nos ha dado una riqueza muy grande de datos que nos permiten ver cómo estas personas deben ser tratadas posterior a la mastectomía”, señaló. El médico dijo que uno de los objetivos es que el modelo propuesto por la Subdirección de Medicina del Deporte del INRLGII pueda replicarse en otras instituciones, con la idea de evitar un cáncer recurrente o la propagación del mismo.
16
Diciembre 2016
Educación
EL MEXICANO NEWSPAPER
10 claves para educar a niños felices Los más pequeños necesitan sentirse aceptados, queridos y respetados. Es fundamental que aprendan a trabajar sus emociones para que puedan definir su identidad.
D
e los 0 a los 6 años de edad, los más pequeños necesitan sentirse aceptados, queridos y respetados. Es fundamental que aprendan a trabajar sus emociones para que puedan definir su identidad, su forma de pensar y, en definitiva, el lugar que quieren ocupar en la vida. Desde el punto de vista de la metodología de intervención, conviene tener presente la teoría del aprendizaje social de Bandura, que pone énfasis en el rol de los modelos en el proceso de aprendizaje. Esto sugiere la inclusión del modelado como estrategia de intervención y poner el acento en analizar cómo los modelos (de los padres, maestros, familiares, compañeros, personajes de los mass media, etc.) pueden influir en las actitudes, creencias, valores y comportamientos de los niños de estas edades. El adulto debe favorecer una buena práctica de la educación emocional. Aceptar y permitir el llanto. Per-
mitir expresar, sin prohibiciones, las emociones que sientan los niños. Por ejemplo, tanto si es niño como niña tienen derecho a expresar su tristeza. Así pues, no tendría lugar decirle a un niño “no llores”, pero sí: “si necesitas llorar, llora”. El llanto es una forma de pedir ayuda. Cuando es un bebé puede significar hambre, dolor, enojo, que se ha ensuciado, “quiero que me cojas” o tan sólo “dejadme en paz”. Algunas formas de reprimir las emociones son: “¡no llores!”, “¡qué tontería!”, “ya te pasará, no es nada”, “lo más importante es lo que me pasa a mí, no a ti”. Lo negativo también es importante. No eliminar las emociones negativas, hay que vivir tanto las emociones positivas como las negativas para un buen aprendizaje emocional. Sentir miedo, angustia, culpa o vergüenza es tan importante como sentir alegría, felicidad, amor o cariño; tanto unas como otras ofrecen un mensaje de la persona. Las emociones tienen nombre. Enseñar al niño a expresar y a poner nombre a las emociones. Un bebé no tiene palabras para decir las cosas. Su primer lenguaje es el llanto. Cuando aprenda a hablar, si el adulto le ha ofrecido un modelo de aprendizaje emocional basado en la comprensión emocional del niño y de la persona, podrá expresar y poner nombre a sus emociones. Las emociones son legítimas. Si el niño no es capaz de expresarlas, ya que durante los primeros meses de vida las emociones que se manifiestan son totalmente espontáneas, es importante que cuando llore o se enfade el adulto le permita hacerlo y le ayude a ponerle nombre. Por ejemplo: “te sientes enfadado porque no he jugado como tú querías”. Así como también dar mensajes como: “comprendo que te sientas enfadado, y te sigo queriendo”. Es decir, recordarle que le continuamos queriendo, ya que el niño puede generar signifi-
cados no correctos, puede interpretar que si nos enfadamos con ellos, o si ellos se enfadan, el adulto les deje de querer. Decirle verbalmente que no es así permite que haga una correcta comprensión y aceptación emocional. Contemplar el lenguaje emocional a través del cuerpo y la palabra. La alegría se muestra a través de una sonrisa y de un mensaje verbal: “me siento contento”. Hacer sentir valioso al niño, que es importante y que tanto sus necesidades como su realidad se tienen en cuenta. La emoción es un movimiento que parte del interior y se expresa en el exterior. Es el movimiento de la vida emocional que identifica a la persona. Los errores son importantes. Permitir que el niño se equivoque y aprenda a ser más autónomo emocionalmente. Cada vez más, el niño irá comprendiendo sus emociones e irá tomando conciencia de sus sentimientos y no necesitará tanto del adulto para poderse calmar. Socializar en espacios preparados. Preparar espacios para que el niño establezca relaciones sociales sanas. El niño tiene que relacionarse con los demás y desde muy pequeño pueden hacerlo si se le facilita el camino hacia la relación interpersonal, a través de espacios preparados de juego en el que necesite y busque a los demás. Las emociones se pueden regular. Hacerle comprender que de la emoción no necesariamente debe derivarse un determinado comportamiento, sino que las emociones se pueden regular. Por ejemplo, de la ira no debe derivarse violencia. Favorecer el aprendizaje y desarrollo de la empatía en el niño. Por ello, el adulto es quien debe ayudar a que el aprendizaje del niño tenga en cuenta la perspectiva del otro, ayudar a comprender sus puntos de vista, sus sentimientos y emociones. Ello contribuirá a la convivencia y relación con los demás.
PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682
EL MEXICANO NEWSPAPER
Del 16 al 24 de diciembre se realizan las tradicionales posadas mexicanas.
D
el 16 al 24 de diciembre en muchos rincones del país la gente toma las calles para recordar el peregrinaje de María y José desde su salida de Nazaret hasta Belén. Tras entonar la letanía correspondiente, niños y adultos se forman para golpear una piñata de la cual caerán dulces y frutas; los invitados disfrutarán además de ponche y tamales calientes, así como “aguinaldos” que se entregan como parte de las posadas navideñas, que ya son toda una tradición mexicana. Arraigadas por los monjes agustinos tras la Conquista (1519-1521), estas fiestas han cambiado con el paso del tiempo. Sin embargo, su esencia continúa presente en los hogares mexicanos que cada año se convierten en la morada de vecinos, amigos y familiares. Sustituyeron a Huitzilopochtli por José y María en el mes Panquetzaliztli o época invernal, en la que los indígenas novohispanos celebraban la llegada del majestuoso Dios de la guerra, Huitzilopochtli. Luego de la llegada de los españoles a la antigua Tenochtitlan, los evangelizadores europeos se encargaron de adaptar esta fiesta como una manifestación de la fe católica. La figura de Huitzilopochtli fue sustituida por la de José y María, mientras que el periodo del 17 al 26 de diciembre fue modificado por el que abarca del 16 al 24 del mismo mes, y en el que actualmente se realizan las posadas navideñas mexicanas. El historiador Pablo J. Gómez recuerda que fueron los franciscanos y agustinos quienes trajeron a México las posadas, las pastorelas y la tradición de “arrullar al Niño Dios”. Explicó que en 1587, en el pueblo de San Agustín Acolman, al noroeste de la Ciudad de México, se originó la práctica de las posadas cuando el Papa Sixto V le concedió a Diego de Soria el permiso para realizar esta celebración en la Nueva España, costumbre que fue “lentamente aceptada por los indígenas novohispanos, quienes le añadieron el toque mestizo a la tradición”. La página en internet mexicodesconocido.com.mx detalla que la razón por la cual las posadas duran nueve días es por una estrategia de los frailes, quienes buscan conseguir una novena y darle un significado a cada día, no obstante a que el peregrinaje de José y María no duró tanto tiempo. El primer día representa la humildad para convivir con armonía, el segundo es la fortaleza para realizar los deberes diarios, el siguiente significa el desprendimiento para
rechazar todo deseo que desvíe de la fe cristiana y el cuarto amar al prójimo. La confianza en la misericordia divina y la justicia para obrar con rectitud representan el quinto y sexto día, respectivamente; el séptimo es la pureza para rechazar al Diablo y los dos últimos la alegría para alcanzar el cielo y la generosidad para entregarse al servicio de Dios. Actualmente, en los hogares mexicanos la celebración inicia cuando los anfitriones representan a los hosteleros y los invitados a los peregrinos, quienes piden alojo al entonar la letanía para pedir posada, que concluye con el famoso estribillo: “Entren santos peregrinos, peregrinos, reciban este rincón. Y aunque es pobre la morada, la morada, os la doy de corazón”. Para continuar, las piñatas de barro y papel china, con sus siete picos de colores, que representan los pecados capitales católicos, emulan ser estrellas colgadas de los techos; niños y adultos, con los ojos vendados (fe ciega), se forman para golpearla con un palo que hace referencia a la fortaleza y fuerza de Dios que vence al pecado dando como recompensa las bondades, representadas por la fruta y los dulces. Finalmente, los invitados beben ponche y comen tamales, aunque la cena varia de localidad en localidad, lo que en la época actual es motivo de convivencia pero antaño era el festejo por haber vencido al pecado. En la referida región del Valle de México los habitantes escenifican el trayecto de José y María: eligen a dos voluntarios y rezan el Rosario, pues se cree que es también una celebración de María, ya que fue ella quien dio a luz a Jesús. Sin bien, las nuevas generaciones han encontrado en las posadas navideñas únicamente cualquier fiesta, para el historiador Pablo J. Gómez “las tradiciones han conseguido sobrevivir a la modernidad y a la gran ciudad”. En la mayor parte del país estas fiestas buscan propiciar un ambiente de unión y alegría, “lo más importante de las posadas es que reúnen al barrio o la comunidad, ya que por el hecho de ser repartidas cada día entre un grupo de familias, entran en competencia amigable y sobre todo en un mayor esplendor de alegría navideña”. No obstante, aceptó que estas festividades han perdido su finalidad, pues han sido modificadas, y es que, según él, “mucho de lo que fuimos, lo hemos perdido o estamos dejando que se nos escape”.
Navidad
Diciembre 2016
17
Posadas mexicanas:
historia, tradiciones y significado
18
Diciembre 2016
Horóscopos
EL MEXICANO NEWSPAPER
HOROSCOPOS Aries Los astros te ayudan para tu realización profesional y espiritual. La armonía del hogar te da la energía para sacar adelante lo que creas posible de realizar. Semana para trabajar la meditación y la bondad. Tauro Atención, la traición ronda el sector del dinero. La disposición energética que te proporciona trabajo le permite a tu ser crecer en armonía y conocimiento. Semana para trabajar la libertad y el desapego. Geminis Un dinero inesperado llega a tus manos y logras saldar tus deudas. Agudeza mental y transparencia moral son la llave maestra para triunfar. Mes para trabajar la salud y la perseverancia. Cáncer Actualmente puedes convertir en realidad tu sueño de independencia económica, sé prudente y optimista. El amor, la paz y la armonía te ayudan con tus metas. Mes para trabajar la honestidad y el dinamismo. Leo Las cosas mejoran para ti, pero tienes que dejar de ponerle trabas a la vida. Aumenta tu visión para los negocios, pueden convertirse en la gallina de los huevos de oro. Virgo Tu mente ofrece un bello panorama de equilibrio y claridad. Las decisiones trascendentales deben tomarse ahora, para obtener el resultado que esperas de tus metas. Libra Excelente oportunidad para salir a pasear y llenarte del cariño y buena voluntad. La intuición está acentuada y puede darte beneficios en el campo profesional. Escorpión Tus objetivos profesionales están favorecidos por los astros. Esto unido a tu inteligencia puede convertirte la vida en una carrera de triunfos inesperados. Mes para trabajar la abundancia y el perdón. Sagitario Emplea tu sabiduría interna para desechar esas luchas internas que te hacen perder la paz. El éxito financiero es una linda realidad, felicitaciones. Mes para trabajar la esperanza y la armonía. Capricornio Se acerca a pasos agigantados el fruto de tus desvelos. Cuentas con el mejor momento para triunfar. Deja la timidez en el patio de atrás para poder disfrutarlo. Acuario Las nuevas inversiones económicas pueden darte dolores de cabeza. Antes de hacer cambios en tu vida, saca tu máximo potencial de la mente y profunda intuición. Piscis La benevolencia que te caracteriza realzará tu imagen social. Prepárate, es posible que algunos te provoquen desilusiones en el aspecto moral y de conciencia.
H
H
H
H
H H
EL MEXICANO NEWSPAPER
Turismo
Diciembre 2016
19
tips imprescindibles para viajar en Navidad y Año Nuevo
S
1. Escoger bien el destino i viajas en estas fechas por placer, escoge bien el destino de tus vacaciones. Hay sitios que pueden volverse realmente caóticos para vísperas de Navidad y Año Nuevo. Un ejemplo de esto son los parques de Disney, que se encuentran colapsados para las Fiestas. A veces es mejor inclinarse por opciones menos populares, pero más pacíficas. Te recomendamos consultar con otros viajeros en foros de viaje para ver si el destino que has escogido es adecuado para tu familia. 2. Reservar con anticipación Estas son las fechas más ajetreadas a nivel transporte en todo el mundo. Si no reservas con mucha anticipación (digamos al menos, dos meses) es posible que te quedes sin boletos. Evita viajar muy cerca de estas fechas. Es mejor hacerlo cerca del 15 de diciembre para evitar también los sobreprecios. Con el hospedaje sucede algo similar. Hay sitios que, de hecho, se quedan sin plazas, por lo que es necesario anticiparte y reservar. 3. Vuelos sin escalas Los vuelos sin escalas son una gran alternativa que debes tener en cuenta, ya que tienes menos chances de encontrarte con demoras, perder el vuelo o extraviar el equipaje. 4. Plan B: Viajar en la fecha clave En general, la mayoría de las personas no desea llegar a destino el 25 de diciembre, sino pasar la Nochebuena. Lo mismo con el 31 de diciembre y el 1 de enero. Si tienes urgencia en viajar y no te molesta perderte parte de la fiesta, ten en cuenta viajar el mismo 1 de enero o 25 de diciembre. Son fechas que nadie desea y suelen haber boletos disponibles. 5. Check-in online La mayoría de las aerolíneas permiten hacer el check-in online. Además de asegurarte que todo está en orden, es una gran manera de ahorrar tiempo en esperas. 6. Llamar antes y acudir antes Antes de salir a tomar tu vuelo o bus, llama a la empresa para chequear que el transporte saldrá a tiempo. De esta manera te ahorrarás largas horas de espera en la terminal. Es preferible esperar en casa... Además, no salgas con el tiempo justo, para mayor seguridad llega 3 horas antes. Así evitarás que cualquier imprevisto (tráfico, clima, olvidos) te haga perder el viaje. 7. Viajar en automóvil En el caso en que viajes en automovil, intenta guardar todo el equipaje varias horas antes de salir. Muchas veces hay contratiempos que no podemos prever y es mejor tener todo listo cuando esto sucede. Antes de viajar, haz una verificación completa del vehículo y planifica la ruta que tomarás. 8. Presentes y equipaje Tips navidad. Si llevas presentes en tu equipaje, ten en cuenta que en el ae-
ropuerto pueden controlar tu maleta y cualquier cosa que lleves envuelta te pedirán que la abras. Es preferible llevar los regalos descubiertos y papel para envolverlos en el destino. Si llevas una cantidad importante de obsequios, puedes contratar un seguro. Así, en el caso de que su-
ceda algo con tu equipaje, al menos recuperarás el dinero para poder comprar nuevos regalos. En este caso, lo más recomendable es enviar los obsequios por correo asegurado. En el caso del equipaje, ten en cuenta que en esta época del año
suelen haber bastantes extravíos de maletas. Esto significa: a) No lleves muchas cosas, sólo un bolso pequeño. b) Lleva una muda de ropa en tu bolso de mano. En el caso de que pierdas tu maleta, no estarás tan estresado.
Deliciosa receta no picante, ideal para Navidad I N G R E D I E N T E S : 1 kilo romeritos • 4 nopales grandes 1 papa grande 350 gramos mole dulce 1 barra chocolate 2 cucharadas crema de cacahuate 4 jitomates rojos • 0.5 cebolla 2 ajos • Unas ramas de cilantro
P R E P A R A C I Ó N : 1
Romeritos en mole
Se deben licuar los jitomates, la cebolla, ajos y cilantro para hacer el caldillo para el mole, freír y agregar el mole en polvo o pasta.
2
Cuando esté listo el mole agregar el chocolate y la crema de cacahuate para darle el sabor dulce.
3
Los nopales y la papa en trozos ya cocidos se agregan al mole.
4
Se puede servir solo o acompañado de tortilla de maíz o sobre una tostada.
20
Diciembre 2016
Montserrat Oliver lanzará línea de cremas para el rostro La conductora señala que en febrero de 2017 el público podrá adquirir los productos de MO Cosmetics.
L
a conductora Montserrat Oliver compartirá, el próximo año, su secreto de belleza cuando lance al mercado una línea de cremas que ayuda a mantener la lozanía del rostro en las mujeres. Dijo que, a sus 50 años, la piel de su cara se ve tersa y juvenil gracias a un péptido que se encuentra en una crema que se produce únicamente en Barcelona, España. “Supe de ella y me fui a los laboratorios de allá para proponerles lanzar mi propia marca con ese péptido. Yo quería lanzarla en diciembre próximo, pero será hasta enero o febrero de 2017 y se llamará MO Cosmetics”, adelantó. La presentadora del programa de televisión “Mojoe”, al lado de Yolanda Andrade, recordó que antes, en el rostro se untaba todo tipo de productos que aparentemente le producían muchos beneficios. “Pero yo me preguntaba si de verdad me servían o me estaban viendo la cara. Fue lo mismo de cuando me puse a hacer ropa, pues me di cuenta que pagabas mucha marca y no calidad”. MO Cosmetics consta de tres cremas, las cuales “tienen todo lo que necesitamos y se van a ver mejor que yo. Ayudan a prevenir y disminuir las líneas de expresión. Contienen vitaminas y muchísimas otras cosas”. Aunado a esto, compartió que como filosofía de vida sigue el consejo que hace tiempo le dio un señor de 75 años que no parecía de esa edad. “Él me dijo que el secreto para estar bien y verte bien es no meter odio a tu corazón, no envidiar, hacer el bien, tratar de ser feliz y hacer felices a los demás. Eso lo aplico y trato de ponerle sazón a la vida porque luego la vida es muy plana y hay que balancearla”. A la par de este nuevo negocio, Oliver planea cosas divertidas para “Mojoe” y sigue al frente de su marca de ropa Royal Closet de la cual se derivó la marca Grimau que promueve en una tienda de autoservicio. Asimismo, planea lanzar una línea de vajillas. “Estoy tratando de darle al país producto nacional, hecho en México. Buscamos que los productos se hagan a la perfección para que la gente no opte por los de China”, concluyó.
Farándula
EL MEXICANO NEWSPAPER
A DIEZ AÑOS DEL ASESINATO
DE VALENTÍN ELIZALDE “ El Gallo de Oro” conoció la popularidad en vida pero, tras su muerte, las ventas de sus discos se han elevado. “Cuando yo me muera que suelten palomas/para que en sus alas se lleven mi alma/que les den permiso en la iglesia de Guasave/para que repiquen por mí las campanas”, cantaba Valentín Elizalde, exitoso cantante de banda, que fue asesinado hace diez años cuando salía de una presentación en Reynosa, Tamaulipas. Tenía 27 años. Existen varias versiones sobre su muerte, pero la causa aún no está clara. La línea más fuerte, se dice, es que interpretar la canción “Para mis enemigos” molestó a un cártel rival de otro con el que, supuestamente, el cantante simpatizaba. Otras causas señalan que a Elizalde se le ofreció cantar en una fiesta privada al término de su presentación en el palenque de Reynosa, pero él se negó, alegando cansancio. Entonces, como respuesta, fue asesinado. En 2007, los hermanos del cantante informaron que dejarían los narcocorridos por “incitar a la violencia” y se enfocarían en corridos sanos. “Decidimos, todos los hermanos que
nos dedicamos a cantar, no tocar más esos ‘narcocorridos’ porque incitan a la violencia, y para evitar herir susceptibilidades o crear ofensas en quienes no soportan este tipo de canciones”, dijo en aquella ocasión Jesús “El Flaco” Elizalde. En vida, Valentín Elizalde -nacido en Navojoa, Sonora, en 1979- gozó de gran popularidad entre el público pero tras su muerte la venta de sus discos se elevó de tal manera que un directivo de Universal Music -disquera
a la que pertenecía- dijo que se colocarían el mercado 250 mil copias de su álbum Vencedor así como de los ocho discos previos que “El Gallo de Oro” firmó con esa empresa. A 10 años de su muerte, sus seguidores aún lo tienen muy presente. En plataformas como YouTube sus temas siguen siendo visitados y sus fans los califican de “clásicos” al tiempo que expresan extrañar al intérprete de éxitos como “Te quiero así”, “Lobo domesticado”, “Vete ya” y “Soy así”.
LUCÍA MÉNDEZ Y SU PROBLEMA CON MADONNA
N
o sólo es la reina del drama; también de la exageración y es que durante una entrevista televisiva, la cantante y actriz, Lucía Méndez mencionó un incidente que vivió en un concierto con Madonna. Comentó que recientemente acudió a un show de “La Reina del Pop” en México y se encontraba sentada en la tercera fila: “Entonces todo mundo estaba de pie y yo no, porque traía lastimada una rodilla. Cuando ella salió y me vio sentada, me decía ‘stand up (de pie)’, y yo le dije, ‘¿qué?’, entonces me decía, ‘¡que te pares!’, en inglés, y yo dije no me voy a parar”. Aunque Méndez trató de explicarle a Madonna que no se podía levantar por su problema en la rodilla, la cantante estadounidense le agredió verbalmente. Posteriormente, según la cantante mexicana, la “Reina del pop” “volvió a gritar y se puso como enojadísima y llegaron los de seguridad, y le dije I’m going to call my lawyer, ‘voy a llamar a mi abogado’, yo compré mis tickets y no me quiero parar”, concluyó Méndez, quien agregó que se la pasó sentada el resto del show. Cabe adelantar que la intérprete de “Corazón de piedra” anunció que el 10 de diciembre se presentará en el Teatro Metropolitan, en la Ciudad de México, con el espectáculo denominado “En Escena”, en punto de las 8:30 pm.
EL MEXICANO NEWSPAPER
Música
BANDA EL RECODO LLEVA POR VEZ
Diciembre 2016
21
LUPILLO RIVERA
PRIMERA SU MÚSICA A CHILE CON BUENAS NUEVAS Su nuevo disco tendrá el sello de Sony Music, compañía a la cual regresa después de 12 años de ausencia.
B
“
No descansaré hasta llevar a todos los rincones del mundo la música de banda”, estas palabras de Don Cruz Lizárraga, se han hecho realidad con el paso de los años, en los que Banda El Recodo, ha tenido oportunidad de presentarse en más de 12 países del mundo, tocando en esta ocasión a Chile, país hermano que la banda visitó por vez primera en los días pasados. Desde Mazatlán, Sinaloa, Banda El Recodo tomó un vuelo directo a Sudamérica para realizar esta visita, cuyo objetivo principal era agradecer en persona al pueblo chileno el apoyo al tema “Las Fresas” incluido en su anterior material “MI VICIO MÁS GRANDE”, mismo que ha estado por más de 27 semanas consecutivas en el #1 de la radio en Chile, un suceso pocas veces visto en un tema interpretado por un artista del Regional Mexicano, este éxito emocionó tanto a los integrantes de la banda que decidieron hacer una visita relámpago
para convivir con el público y llevarles un poco de su música. Cuatro días (del 7 al 10 de noviembre) fueron los que Banda El Recodo estuvo en Santiago de Chile para estar presentes en varias estaciones de radio, entre ellas, Radio Corazón y Radio Carolina, en donde los trataron excelente y hasta un poco emocionados por tener en sus instalaciones a la primera agrupación de banda que visita su país; también realizaron un Facebook live con el Diario La Cuarta en donde tocaron totalmente en vivo un par de éxitos, entre ellos “Las Fresas”, tema que también tuvieron oportunidad de interpretar en el programa de televisión “Mucho gusto”, el matutino más importante del país, en donde dicho sea de paso, el éxito por parte del auditorio fue increíble, tanto, que no sólo interpretaron un tema, sino la producción recibió tantas llamadas del auditorio, que llegaron a interpretar 4 melodías en
total, algo que ningún artista había conseguido en ese programa. Aunque fueron pocos días, Banda El Recodo tuvo oportunidad de pasear un poco por Santiago y admirarlo desde lo alto del mirador del Costanera Center, el edificio más alto de toda Latinoamérica, además de visitar Viña del Mar y Valparaíso, en donde aprovecharon para grabar unas escenas para el nuevo video del primer sencillo de su nueva producción, de la que pronto tendremos noticias. En definitiva, en este viaje, Banda El Recodo pudo constatar que la música mexicana es muy querida por nuestros hermanos de Chile, que la gente conoce y sabe del género de banda, pero sobre todo que el nombre de Banda El Recodo De Cruz Lizárraga es por demás conocido y admirado en aquéllos lugares, es por ello que antes de despedirse prometieron regresar en el 2017, para estar presentes con toda su música en un concierto que ya se empieza a cocinar.
uenas nuevas se registran en las últimas semanas para Lupillo Rivera, quien se encuentra en la promoción de su nuevo tema “No Puedo Olvidarte”. El también conocido como “Rey de las Cantinas” aparece en el sexto lugar de las listas de popularidad de la región Sureste en el sistema Scanner Sound. Por otro lado, dio a conocer que se encuentra en la fase de pre-producción de su siguiente material discográfico, que llevará por nombre “EL MALO” con melodías inéditas en banda, mariachi y guitarra. Su nuevo disco tendrá el sello de Sony Music, compañía a la cual regresa después de 12 años de ausencia. Otra excelente noticia para Lupillo Rivera es que dará vida a la melodía principal de la serie “Su Nombre Era Dolores, La Jenn Que Yo Conocí”, serie biográfica de Jenni Rivera que se estrenará pronto por Univisión; la canción lleva por nombre “Dolores”. Gracias a dichos logros el público sigue solicitándolo tanto en Estados Unidos como en México; el próximo 03 de diciembre se hará acto de presencia en Rodeo Texcoco y el 17 estará por primera vez en Nueva Rosita, Coahuila y tiene invitación para presentar su espectáculo en el estado de Querétaro.
22
Diciembre 2016
Reflexiones Memorias de un viajero:
EL MEXICANO NEWSPAPER
“!Gracias a Dios por Su Don Inefable!” -2 Corintios 9:15
E
l mes de Diciembre es sinónimo a Navidad. La Navidad es la Fiesta cuando damos y recibimos regalos. Es, precisamente, en memoria del Gran Regalo que hemos recibido de Dios cuando nos envió a Jesucristo a la tierra. Entonces, vienen a nuestra memoria escenas de Pesebres, Villancicos, Árboles de
Navidad adornados, muchas luces de diferentes colores y regalos. Nos entusiasmamos. Parece que el Apóstol Pablo, pensando en el gran regalo de Dios a la humanidad, se entusiasmo también. Y, cuando escribe a los cristianos en la ciudad de Corinto, con signos de exclamación les dice: “!Gracias a dios
por Su Don Inefable!”. En otras palabras, es un regalo tan impresionante, que faltan palabras para describir. Justamente, la Encarnación de Dios Hijo Jesucristo en forma humana es el acontecimiento más revolucionario de la historia humana. Todo ser humano anhelaría llegar a ser como Dios, pero que Dios llegara a ser hombre, eso sí que es, extraordinario. Y, simplemente, Dios por amor a la humanidad, nos da ese regalo. Si, yo sigo creyendo que la Navidad debe continuar siendo una celebración revolucionaria. Deberíamos inventar algo para que esta Navidad revoluciones a usted y a muchos otros a través de usted. Recuerdo que el año pasado, antes de la Navidad, mandamos un poco de dinero para los niños necesitados de Kyrgyzstan. Por cierto, ese dinero lo recaudaron los niños de nuestra iglesia, el cual iban depositando cada domingo después de la “Hora de la historia de los Niños”. Mandamos ese dinero con la recomendación para que compren regalos para la Navidad para los niños más necesitados. Nuestros amigos allá así lo hicieron. Fueron al Mercado de la calle y compraron galletitas, dulces, manzanas, y bananos,
pusieron en unas bolsitas y fueron a una aldea muy lejana y pobre en la cual los niños son ignorados y jamás alguien les lleva un regalo. Al llegar allí, pidieron reunir a todos los niños de la aldea, al tenerlos todos juntos, y que por cierto eran muchos. Cantaron con ellos villancicos, les contaron la Historia del Nacimiento de Jesús, oraron con ellos, y al final de todo, les dieron las bolsitas con los regalos. Ese acto marcó la historia de la aldea, pues esa fue la primera vez que alguien vino a hablar allí de la Navidad y de traer regalos para los niños. Para la mayoría de esos niños, fue la primera vez que vieron y probaron una manzana, una banana y una galletita. Y fue la primera vez que escucharon la Historia sobre la vida de Jesucristo. Yo no tengo idea como usted planea celebrar la Navidad. Quizás para usted es una fiesta de rutina, cada año cuando llega Diciembre se celebra Navidad. Le animo para que este año la celebre en una forma revolucionaria. Por que no piensa y decide regalar amor y ayudar a alguien, como esos niños Kyrgyz. La verdad es que para alegrar a un niño no se necesita mucho. Con un poquito de cariño y ayuda, usted
puede provocar una gran sonrisa en el rostro de un niño. Exactamente como sucedió en la primera Navidad. Cuando los Ángeles visitaron a los pobres pastores, cansados y desvelados, provocaron una gran sonrisa en sus rostros. Y cuando esos pastores llegaron al pesebre, provocaron una gran sonrisa en el rostro de José y María. Y solo me puedo imaginar, la gran alegría con la visita de los Reyes Magos, unas semanas después. Pero, eso sí, me hubiera gustado ver y oír las carcajadas del Anciano Simeón cuando tomo en sus brazos para dedicar al Señor al niño Jesús, y ni para que le digo de la gran sonrisa de la Anciana Doña Ana, hasta entro al templo riéndose de la gran felicidad cuando iba a orar. Entonces, le animo a usted también, celebre esta Navidad en una forma diferente, piense en los demás, en los más necesitados. Contáctese con la dirección de este Periódico, diga que usted quiere revolucionar esta Navidad y traer alegría a los que no la tienen. Dios le va a bendecir y nosotros le vamos a agradecer, y quizás muchos niños tendrán una FELIZ NAVIDAD. Cariños y Bendiciones. Dr. Pedro Yaruchyk
EL MEXICANO NEWSPAPER
Reflexiones
Diciembre 2016
23
Reflexión de Fin de Año – Gracias por todo Autora: Maite Leija Den gracias a Dios por todo, porque esto es lo que él quiere de ustedes como creyentes en Cristo Jesús. 1 Tesalonicenses 5:18
S
i hay un verso de la Biblia que siempre me deja pensando es éste, simplemente porque el hecho de dar GRACIAS en TODO resulta un tanto difícil, y es que la palabra TODO abarca lo bueno y lo malo, lo que nos hace felices, pero también lo que no, y es que es tan fácil agradecer cuando nos pasa algo bueno, cuando todo son buenas noticias y todo es positivo, pero cuando nos llega un momento difícil lo primero que queremos hacer es salir corriendo y evitar a como dé lugar la situación, esto es lo más normal del mundo, pues a nadie le gusta que le pasen cosas malas ni mucho menos atravesar por momentos de tristeza, pero es verdad-
eramente necesario que a veces experimentemos tanto cosas buenas como también las malas, porque en la alegría nuestro corazón se goza, pero en la tristeza crece nuestra comunicación con Dios y se fortalece nuestra fé, se dice fácil, pero en realidad es tan difícil cumplir con esta voluntad de Dios que lo único que podemos hacer es pedirle ayuda para poder cumplir su deseo aún en los momentos duros de la vida. En estos días, ya casi al final del año, la mayoría de las personas habla sobre los propósitos que cumplió este año y las metas que se fijará para el próximo, pero ¿Qué hay de los propósitos no cumplidos?, ¿Qué pasa con las cosas que no conseguimos lograr? A lo largo de un año pasan tantas cosas, las agradables y positivas normalmente se las agradecemos a Dios de inmediato y nos sentimos tan contentos que para nada es difícil agradecerle tantas veces como nos es posible, pero dejamos de lado
“lo malo” y ese tema no queremos ni tocarlo, olvidando que” todo nos ayuda para bien” y es que Dios en ningún momento haría o dejaría que pasara algo que nos dañe, a pesar que muchas veces no podemos evitar pensar por qué permitirá que pasen ciertas cosas y no podemos entender en el momento el propósito, ni la enseñanza que nos dejará, pero si de algo estamos seguros es que SIEMPRE serán por nuestro bien. Dios ha estado contigo de Enero a Diciembre, las 24 horas del día, en las alegrías y aún más en las tristezas, en el instante en que una persona que llegó a tu vida y en cada uno de las que viste partir, en tus triunfos y en tus sentimientos de derrota, viendo cada una de tus sonrisas y secando cada una de tus lágrimas, ¿Por qué no agradecerle cada uno de esos momentos? Sin lugar a duda en todo tiempo Dios ha estado a nuestro lado, fiel
como siempre, incondicionalmente, con los brazos abiertos nos rodeó con alegría, los mimos que nos dieron ese cálido abrazo en las difíciles circunstancias, mostrándonos que no todo lo negativo es malo, sino que hay cosas que simplemente no nos fueron convenientes o no eran tan buenas como pensábamos en su momento. Ante cada acontecimiento de este año solo queda decir: “Gracias Dios porque en todo tiempo nos permitiste sentir tu compañía sin importar cuál fue la circunstancia, buena o mala permaneciste cerca, gracias por las personas que trajiste a nuestra vida, y gracias por las que te llevaste de nuestro lado, gracias por cada alegría y gracias tam-
bién porque en la tristeza tu amor sanó nuestro corazón, gracias por llevarnos de la mano en cada victoria y mostrarnos el camino en medio de la frustración, gracias por los momentos duros que han fortalecido nuestro espíritu al mismo tiempo que has mostrado cuán grande es tu misericordia, gracias por la riqueza y gracias por que en la necesidad sabemos que contamos contigo, gracias por cada sueño cumplido, gracias por los que aún están en proceso de realizarse y más aún gracias por los que no se cumplieron pues tenías cosas mejores para nosotros, gracias por que por cada porción que te pedimos siempre tienes el doble que darnos, gracias de corazón, gracias en todo y por todo”.
24
Diciembre 2016
Deportes
EL MEXICANO NEWSPAPER
Tom Brady empata récord histórico de victorias en NFL Llega a la marca histórica de Peyton Manning. El mariscal de campo obtiene su triunfo número 200 como profesional.
T
om Brady, mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, obtuvo su victoria número 200 como profesional con el triunfo por 22-17 ante Jets de Nueva York de la semana 12 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), con lo que empató la marca histórica de Peyton Manning. Brady obtuvo su sexta victoria de la campaña, con lo que alcanzó la cifra histórica de 200 partidos ganados, en un encuentro en el cual no tuvo su mejor actuación al registrar 286 yardas aéreas y dos pases de anotación, sin embargo, hizo lo suficiente para que Patriotas se impusiera a Jets en condición de visitante. “Amo ganar partidos. Creo que de eso se trata esto. Por eso es que todos jugamos, he sido parte de grandes equipos y he jugado con grandes entrenadores. Nadie puede ganar partidos por sí mismo, se necesita de todos”, mencionó Brady, tras el logro. Se esperaba que el jugador proveniente de la Universidad de Michigan consiguiera batir esta marca al principio de la temporada a la que llegó con 194 victorias, pero la suspensión de cuatro partidos sufrida al inicio de la campaña impidió que el mariscal de campo lo lograra antes de la semana 12 de la temporada 2016. Durante el partido ante Nueva York, Brady superó también la marca de 60 mil yardas aéreas a lo largo de su carrera, con lo que se convirtió en el quinto lanzador con más yardas en la historia de la NFL. El líder en esta categoría es también el recién retirado Peyton Manning con 71 mil 940. El jugador de 39 años podrá llegar a la victoria número 201 y batir el récord histórico la próxima semana cuando enfrente en casa a Carneros de Los Ángeles.
La historia del padre Rey Pineda refleja cómo el país se beneficia de DACA VIENE DE LA PÁGINA 2 Luego, en 2012, todo cambió. El presidente Obama firmó la orden ejecutiva para crear DACA. En marzo de 2013, Rey fue aprobado. Pasó por la revisión de antecedentes e hizo todo lo que se le pidió. Recibió su estatus de beneficiario de DACA y supo que al menos durante dos años no sería sujeto de deportación. Eso le permitió convertirse en diácono en la iglesia Católica dos meses después, en marzo de 2013. En 2014, ingresó al sacerdocio tras graduarse magna cum laude del seminario en Illinois. Tiene una maestría en Teología. Actualmente es sacerdote”. Luego el senador Durbin citó las palabras del propio padre Pineda sobre la importancia de DACA: “‘Como muchos Dreamers, Estados Unidos es el único, en verdad el único país que conozco. DACA fue una respuesta a la oración. Sin DACA, no me habría sido posible servir como sacerdote en mi comunidad. Creo que mi fe en Dios me ha traído a este punto de mi vida, pero mi fe en la promesa de Estados Unidos me ha impulsado a seguir luchando por la paz, la justicia y la oportunidad en este gran país que considero mi hogar’”. El senador Durbin y el padre Pineda luego explicaron lo que está en juego, tanto para los Dreamers como para Estados Unidos: “Si DACA es eliminado —y esa amenaza ya existe— el padre Rey Pineda perderá su estatus legal y será sujeto de deportación, enviado de regreso a un país en el que no ha vivido desde que tenia 2 años de edad. Esa sería una tragedia para el padre Rey y su congregación y las cientos de personas que cuentan con él como su sacerdote. Consideremos esto: hay una reducción crónica de sacerdotes católicos en Estados Unidos. Desde 1975, la cantidad de sacerdotes ha disminuido en 33%. La cifra de católicos estadounidenses ha subido 43%. Cientos de parroquias se han visto obligadas a cerrar o a consolidarse… En un momento en que Estados Unidos está trayendo activamente ministros y sacerdotes del extranjero, ¿por qué queremos deportar al padre Rey Pineda? No tiene sentido. Escuchen lo que el padre Rey me dijo sobre su papel como sacerdote y también como inmigrante indocumentado: ‘Creo que todo mi viaje me ha preparado para ser compasivo con los sufrimientos de la mucha gente que encuentro. Considero mi ministerio como un llamado para construir puentes entre la gente de toda clase. La diversidad a veces trae consigo desafíos entre la gente. Quiero sanar esas diferencias’. Luego de la más divisiva elección de que se tenga memoria, creo que el padre Rey Pineda y otros Dreamers como él tienen una importante labor que cumplir en sanar las diferencias que dividen a Estados Unidos. Confío en que el presidente electo Trump considere esto y dé continuación al programa DACA; pero déjenme ser claro: si hay un intento de cancelar DACA, haré todo lo que esté en mi poder como senador de Estados Unidos para proteger a los Dreamers que han ofrecido y aportado su talento a este gran país. …Ahora le toca a Estados Unidos, esta nación de inmigrantes, sanar las heridas que nos guiaron y nos dividieron durante esta elección. Empecemos con los Dreamers. Empecemos con DACA. Empecemos con los jóvenes que harán mejor y más fuerte a Estados Unidos en los años por venir. Son lo mejor de este país. Convirtámoslos en lo mejor del futuro de Estados Unidos”.
EL MEXICANO NEWSPAPER
D
El Inter de Milán ‘sueña’ con Messi
e p o r t e s
E
LAURA C. BONILLA
25
Multa a Mourinho por ‘mala conducta’
Manchester City y el PSG también buscarían al futbolista. El club se une a los equipos que buscan fichar en el futuro al jugador.
l futuro de Lionel Messi ha sido un tema de discusión durante este año y, aunque el Barcelona afirma que el astro argentino se quedará en ese equipo, el Inter de Milán se sumó a los clubes que levantaron la mano en busca de ficharlo en el futuro. Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo de Pirelli, uno de los patrocinadores principales del equipo italiano, lo dijo en declaraciones que el periódico italiano Corriere dello Sport publicó en su portada: ‘’Mi sueño es siempre Messi (...) y a veces los sueños se hacen realidad’’. El contrato de Messi con Barcelona termina en 2018 y sólo está confirmado que el jugador no lo ha renovado. Al menos Manchester City y Paris Saint-Germain han mostrado su interés en contratarlo en el futuro. La posible inversión multimillonaria sería una decisión del grupo chino Sunning, que compró este año 70% del Inter de Milán. Pero algunos medios deportivos ya recordaron la rápida reacción del Inter en 1997, cuando la estrella brasileña Ronaldo negociaba su renovación con el Barcelona: el club italiano propuso una transacción récord por más de 24 millones de euros de aquella época y se quedó con el astro en una de sus mejores épocas.
Diciembre 2016
L
a Federación Inglesa de Futbol (FA) ha sancionado al portugués José Mourinho con un partido de suspensión y una multa de 16 mil
libras por su expulsión el pasado fin de semana en el partido frente al West Ham en Old Trafford. Mourinho fue acusado de “mala
conducta” por el máximo organismo del balompié inglés después de propinar una patada a una botella de agua en el área técnica durante el duelo del domingo con Los Hammers (1-1) y que le valió la expulsión. Según informa la FA a través de un comunicado, el técnico del Manchester United aceptó la acusación del organismo, por lo que una Comisión Reguladora Independiente decidió sancionarlo con un partido de suspensión y una multa económica. El técnico portugués, de 53 años, visiblemente frustrado por la actuación del árbitro Jon Moss durante el encuentro entre United y West Ham, fue expulsado por el colegiado después de protestar airadamente una posible falta de Mark Noble sobre Paul Pogba y propinar un puntapié a una botella en su área técnica. Así las cosas, Mourinho no podrá dirigir este mismo miércoles al United en el partido de cuartos de final de la Copa de la Liga (EFL Cup) precisamente ante el West Ham. Ésta es la segunda sanción que recibe el entrenador luso desde su llegada el pasado verano al Manchester United, ya que el pasado 14 de octubre ya fue sancionado con un partido de suspensión y una multa de 58 mil libras (62 mil 400 euros) por dos ofensas diferentes hacia los árbitros.
26
Diciembre 2016
D
e p o r t e s
EL MEXICANO NEWSPAPER
Ahora soy el objetivo de muchos, dice boxeador Óscar Valdez como el irlandés Carl Frampton o el mexicano Leo Santa Cruz, quienes disputarán el cetro pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en enero, o con el estadunidense Gary Russell Jr., titular del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
E
l mexicano Óscar Valdez tuvo el mejor año de su carrera y sabe que ahora está en la mira de muchos boxeadores por su condición de monarca mundial, por lo que espera un 2017 más complicado. El pugilista se proclamó campeón pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el pasado 23 de julio luego de noquear al argentino Matías Rueda, y lo defendió el 5 de noviembre sobre el japonés Hiroshige
Osawa, ambos duelos en Las Vegas. “Claro que fue mi mejor año, un año muy bueno, cumplí mi sueño y no solo eso, logré defender mi título, y espero que 2017 sea mucho mejor”, comentó el oriundo de Nogales, Sonora, en entrevista. Con muchos planes y retos por delante, sabe que debe trabajar al máximo y prepararse, pues en la división de las 126 libras hay pugilistas que quieren arrebatarle su corona, otros
N
egro Casas y sus sobrinos Tiger y Puma sacaron la casta de su dinastía y se llevaron el cuadrangular de tercias que se realizó en la Arena México, para ganarse la oportunidad de retar a los campeones nacionales de la modalidad. Los integrantes de la dinastía Casas llegaron a la final del certamen, donde enfrentaron a unos complicados Máscara Año 2000, Sansón y Cuatrero que vendieron cara la derrota, aunque también cometieron algunas equivocaciones. “Chucho” Reyes guió a sus sobrinos a la contienda definitiva, donde por momentos sometieron al “4:40” y a los ágiles enmascarados, pero no supieron aprovechar su momento y eso le costó caro a los de la dinastía de “Los Capos”. En cambio, Tiger y Puma se combinaron a la perfección para liquidar al capitán del trío rival, Máscara Año 2000, al que aplicaron “backcracker” y fue rematado con lanza del segundo para la victoria definitiva. Con este resultado, los Casas se ganaron la oportunidad por el cetro nacional de tercias, que ahora ostentan los poderosos rudos Ephesto y Luciferno, liderados por el “Kaiser del infierno”, Mephisto. En la primera ronda, “Chucho” Reyes fingió faul que le “compró” el réferi para la eliminación de Pierroth, Místico y Dragon Lee, mientras que los Casas liquidaron de inicio a Blue Panther, Ther Panther y Blue Panther Jr. En el pleito estelar, Último Guerrero cometió golpe prohibido a Carístico para imponerse y comandar el triunfo de Euforia y Niebla Roja, que al final humillaron al científico y lo dejaron sin máscara. Tras repartir las primeras caídas, el “último de su estirpe” aplicó patada de faul al enmascarado sin que el réferi se diera cuenta; los técnicos lanzaron un reto y pidieron revancha, pero al final Carístico fue vapuleado antes de que los rufianes se marcharan. En el “match relámpago”, La Máscara superó a Hechicero luego de aplicarle rodillazos al rostro, mientras que Zeuxis, Amapola y la panameña Dalys dieron cuenta de Sanely, Princesa Sugehit y Lluvia.
campeones con los que buscaría unificar y nombres grandes a los que quiere medirse. “Sé que ahora soy un objetivo para muchos boxeadores ahí afuera que quieren quitarme algo que me costó mucho ganar, debo estar enfocado y prepararme para que no pase nada de eso”, indicó el invicto pugilista (21-0, 19 KO’s). Agregó que espera grandes batallas el próximo año con peleadores
Afectuoso reconocimiento a Misael Rodríguez Misael Rodríguez, medallista de bronce en los recientes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, recibió un reconocimiento en el marco del Campeonato Nacional de Primera Fuerza Varonil y Femenil de Boxeo 2016, que se celebró desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo 4 de diciembre del presente en el Gimnasio Principal del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Durante la jornada inaugural, el chihuahuense recibió el cariño y felicitaciones de parte de boxeadores, entrenadores, delegados y aficionados, que le dedicaron una estruendosa ovación. Misael les correspondió con firma de autógrafos y “la foto del recuerdo”. Misael Rodríguez, quien tiene su lugar reservado dentro de la selección nacional, se encuentra en periodo de vacaciones, y será hasta enero de 2017, cuando deba presentarse a entrenar al CDOM, de llegar a continuar en el boxeo amateur. “Hasta este momento no he deci-
dido nada, pero seguramente será hasta el inicio de 2017, cuando deba tomar una determinación sobre si me quedó representando a mi país en los eventos del movimiento olímpico o si paso al boxeo profesional, por lo tanto disfruto viniendo a visitar a toda esta gente que me ha apoyado siempre”, dijo el medallista. El primer evento que lleva a cabo la Federación Mexicana de Boxeo que servirá para integrar las preselecciones nacionales varonil y femenil, y posteriormente, al equipo que nos representará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, arrojó sus primeros resultados: En mosca (hasta 52 kilogramos), Óscar Amezquita (Guanajuato) venció por decisión dividida a Roberto de Jesús (Veracruz); Diego Montalvo (Hidalgo) cayó por decisión dividida ante Arturo Romero (Tlaxcala) y Mauricio Vargas (Hidalgo B) ante Óscar Miranda (Sinaloa) por decisión unánime. En gallo (hasta 56 kgs),-Iván Delgado (NL) derrotó a Diego Bastarrachea (Yucatán) por nocaut técnico en el segundo round; Isaías Romero (Puebla) perdió por decisión unánime ante Óscar Salgado (EdoMex); Alexis Olvera (Tamaulipas) derrotó por nocaut técnico en el tercer round a Roberto Hernández (Hidalgo) y Christopher Flores (Colima) venció por decisión dividida a Diego Cruz (NL-B).
Dinastía Casas se lleva cuadrangular en Arena México
EL MEXICANO NEWSPAPER
Deportes
Diciembre 2016
27
Chile VS Alemania y México VS Portugal en la Copa Confederaciones
L
a selección de Chile ha quedado emparejada con la campeona mundial, Alemania, mientras México se enfrentará a la campeona europea, Portugal, en la Copa Confederaciones que se disputará en Rusia del 17 de junio al 2 de julio de 2017. Según el sorteo celebrado por la FIFA en la ciudad de Kazán, la selección dirigida por Juan Antonio Pizzi jugará contra el conjunto teutón, Australia y el campeón africano, cuya identidad se conocerá en febrero próximo. Chile, campeón de las últimas dos ediciones de la Copa América, debutará contra el representante africano el 18 de junio en el estadio del Spartak Moscú (Otkrytie). Su segundo partido le obligará a viajar a Kazán, capital de Tatarstán y casa del Rubín, donde jugará el 22 de junio contra Alemania, campeona en Brasil 2014, pero que cayó en semifinales contra Francia en la pasada Eurocopa. La Roja regresará a la capital el 25 de junio para enfrentarse a Australia,
la campeona de la Copa de Asia. “Todos los partidos serán complicados. Australia ha mejorado al competir en la Copa de Asia. Y los equipos africanos siempre son fuertes físicamente. Pero si jugamos a nuestro nivel podemos ganarle a cualquiera”, señaló Pizzi en rueda de prensa al final del sorteo en la Academia de Tenis de Kazán. Mientras, el seleccionador alemán, Joachim Löw, aseguró que Chile es un equipo “excelente tácticamente” y que en los dos últimos años ha demostrado que es una de los mejores escuadras del mundo con varios jugadores de gran nivel. Mientras, la selección mexicana entrenada por Juan Carlos Osorio jugará contra la Portugal de Cristiano Ronaldo; la anfitriona, Rusia, y la cenicienta del torneo, Nueva Zelanda. El debut del equipo azteca, que se ganó el derecho a competir en la Copa Confederaciones al proclamarse campeón de la Copa de Oro, será contra el conjunto luso el 18 de junio en Kazán.
Los mexicanos se desplazarán el 21 de junio a Sochi, el balneario situado en el mar Negro y lugar de descanso del presidente ruso, Vladímir Putin, y cerrarán su participación el 24 de junio en la capital tártara ante los rusos. “Tenemos la obligación de traer al mejor equipo posible. Será un gran honor competir contra el campeón europeo. Soy admirador de Fernando Santos”, comentó Osorio en rueda de prensa. Por su parte, el técnico portugués, Fernando Santos, no ahorró elogios para el equipo mexicano, del que recordó que “es el único del grupo que ha ganado una Copa Confederaciones antes” y alabó el trabajo de Osorio. El partido inaugural enfrentará a los rusos, que fueron apeados en la primera fase del pasado Mundial con el peor resultado de su historia, y a la cenicienta de la competición, Nueva Zelanda. Las semifinales del torneo se celebrarán el 28 y 29 de junio en Kazán y Sochi, mientras la gran final tendrá
guardameta argentino Federico Vilar anuncia su retirada
E
l guardameta argentino Federico Vilar anunció su retiro después de 15 años en el fútbol mexicano donde jugó para los equipos Atlante, Atlas, Morelia y Xolos de Tijuana, en éste último jugó el reciente Apertura 2016 en el que su equipo fue líder de la fase regular y resultó eliminado en cuartos de final. A sus 39 años, Vilar declaró en una rueda de prensa que deja el fútbol profesional convencido de que “es el momento adecuado” al sentir que siempre dio todo su esfuerzo en los equipos en los que jugó. “He tomado la decisión de poner punto final a mi carrera profesional, lo hago con el convencimiento de saber que di todo, con la felicidad de haber sido competitivo hasta el último momento”, dijo Vilar. El guardameta hizo un recuento de su trayectoria profesional con los equipos el argentino Almirante Brown (1999-2001) y los mexicanos Atlante (2003-2010), el Morelia (2010-2013), el Atlas (2014-2015) y el Tijuana (2015-2016). El Atlante “fue mi primer meta cumplida y todo lo que viví ahí, no alcanzarán los días de mi vida para poder agradecer”, dijo Vilar, al recordar en Atlas “estuvo a prueba mi profesionalismo” al pelear el descenso contra su primer equipo en México.
lugar en San Petersburgo, en el futuro estadio del Zenit que aún no ha sido inaugurado. Precisamente, el seleccionador ruso, Stanislav Cherchesov, señaló a Portugal y Chile como los máximos favoritos a la victoria, ya que puso en duda que Alemania vaya a presentar en la Copa Confederaciones su equipo más potente. El privilegio de recoger las bolas de los bombos correspondió a la doble campeona olímpica de salto con pértiga, Yelena Isinbáyeva, y al futbolista y actual técnico ruso Serguéi Semak. También estuvo presente en el acto el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien se reunió ayer en el Kremlin con el líder ruso, Vladímir Putin, para abordar los preparativos del torneo, antesala de la Copa Mundial de 2018 que también se disputará en Rusia. Antes del inicio del sorteo, Infantino adelantó que la FIFA utilizará en el torneo las repeticiones por vídeo para
aclarar las jugadas dudosas, como cuando el árbitro duda si el balón rebasó la línea de gol. En caso de que ese sistema demuestre su fiabilidad a la hora de evitar “errores graves”, Infantino aseguró que será utilizado durante la Copa Mundial en 2018. A su vez, respaldó la idea de ampliar en un futuro el número de equipos que disputan el Mundial hasta los 40-48, aduciendo que a día de hoy el fútbol no se puede limitar exclusivamente a Europa y Latinoamérica. En estos momentos, el único problema de la organización de la Copa Confederaciones es el estadio de San Petersburgo, que el propio Putin calificó en la reunión con Infantino de “historia muy triste”. Las obras de construcción han estado marcadas por los continuos retrasos, los cambios de planificación y de empresa constructora, la muerte de trabajadores y la malversación de fondos públicos.
Santos y Veracruz negocian primeros
jugadores para Clausura 2017
E
l colombiano Freddy Hinestroza y el argentino Martín Bravo fueron transferidos por el Santos Laguna a los Tiburones del Veracruz, en los primeros movimientos de jugadores para el Clausura 2017 del fútbol mexicano que iniciará en enero. En su lugar, el Santos recibió al argentino Julio César Furch, quien pertenecía al Veracruz. Ambos equipos indicaron, mediante sendos comunicados, que las transferencias fueron definitivas. Bravo, de 30 años, es un argentino naturalizado mexicano quien ha jugado para Colón y San Martín de Argentina y para Pumas UNAM, León, Dorados y Santos Laguna de México. Mientras que Hinestroza, de 26 años, ha jugado para el Atlético Nacional y La Equidad de Colombia, para el Getafe y Real Zaragoza de España y el Santos Laguna de México. En tanto, Furch, de 27 años, jugó para el Olimpo, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí y Belgrano de Argentina y el Veracruz de México. El Santos y el Veracruz finalizaron en los sitios 16 y 17 en un clasificación de 18 equipos, cuyo último puesto lo ocuparon los Jaguares de Chiapas, tras la etapa regular del Apertura 2016 que actualmente disputa la liguilla. El Santos no está en problemas de descenso, pero Veracruz y Chiapas si y junto con el Morelia se jugarán la permanencia en el próximo torneo.
28
Cuba
Diciembre 2016
LA HABANA
DESPIDE A FIDEL CASTRO CON UN ACTO MULTITUDINARIO
RESTOS DE FIDEL CASTRO ‘SE ENCUENTRAN’
CON LOS DEL ‘CHE’ GUEVARA
L
a caravana que acompaña las cenizas del líder máximo de la Revolución Cubana Fidel Castro, fallecido el pasado viernes a los 90 años de edad, cumplió su primera de cuatro jornadas de recorrido antes de llegar a su última morada. “La caravana de la Libertad” llegó la noche del pasado miércoles a la Plaza Ernesto “Che” Guevara de Santa Clara, conjunto monumental donde reposan los restos del guerrillero argentino que acompañó las luchas de Castro contra la dictadura de Fulgecio Batista. Lo de Santa Clara, unos 300 kilómetros al oeste de la capital cubana “es un reencuentro de los dos guerrilleros”, que encabezaron el movimiento para lograr la liberación de Cuba en 1959, dijo un presentador de la televisión oficial cubana. El recorrido emula a la inversa, la marcha triunfal que Castro encabezó
en enero de 1959 desde Santiago hacia La Habana, luego de liderar el movimiento contra Batista. Tras una marcha de 15 horas desde La Habana -durante las cuales una valla humana saludo a Fidel-, el homenaje en Santa Clara incluye la presentación de artistas locales en una velada que se prolongará a hasta la madrugada del miércoles. La urna de cedro con las cenizas de Fidel –cobijada por una banderaes trasportada en un carro remolque militar, adornado con flores blancas. El recorrido, en medio de nueve días de duelo nacional siguió a homenajes rendidos por miles de cubanos en la Plaza de la Revolución al pie del mausoleo al héroe nacional José Martí. Decenas de miles de cubanos participaron el pasado martes por la noche en un acto masivo con la presencia de mandatarios y delegados de unas 60
naciones, en un homenaje sin precedentes reportado por cientos de periodistas de alrededor del mundo. A orillas de las principales avenidas de esta capital y a lo largo de la Carretera Central, miles de cubanos se apostaron con banderas cubanas en sus manos para despedir a su máximo dirigente que gobernó el país por 47 años hasta que cedió el poder a Raúl en 2006. “Yo soy Fidel”, “Hasta siempre Fidel”, “Viva Fidel” fueron las consignas coreadas por sus acongojados seguidores durante el trayecto. El miércoles, las cenizas permanecieron en Santa Clara, para después continuar su ruta hacia Santiago. “Fidel está aquí, no se ha ido, está en nuestro corazón; el está vivo para nosotros, estoy muy segura qué también para muchas personas en el mundo”, comentó una joven mujer con su hijo en brazos. El recorrido a medida que se alejó de La Habana permitió de manera paulatina el retorno a la normalidad en la capital cubana, donde la gente de los barrios retomó sus actividades. En las calles habaneras ya sin la presencia física de Fidel la gente se reunió como siempre en aquellos puntos –donde se ubican los más caros hoteles de la ciudad, de hasta 600 dólares la noche- con señal de Internet o caminaba en busca de una bebida fresca. Como rige una ley sin alcohol, algunos sitios como un centro cultural afrocubano aprovechó para remozar sus instalaciones en preparación para cuando termine el duelo nacional la tarde del próximo domingo.
EL MEXICANO NEWSPAPER
E
l acto multitudinario en la Plaza de la Revolución de La Habana para despedir al fallecido líder cubano Fidel Castro comenzó con el himno nacional de Cuba a las 7:00 p.m. hora local (00.00 GMT), como estaba previsto y con el lugar abarrotado de gente. A este acto popular en homenaje al expresidente y líder de la Revolución cubana, fallecido el pasado viernes a los 90 años, asisten más de 20 jefes de Estado y de Gobierno llegados de todo el mundo, encabezados por el gobernante cubano, Raúl Castro. Entre los asistentes están los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; Ecuador, Rafael Correa; México, Enrique Peña Nieto; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Panamá, Juan Carlos Varela, y el rey emérito de España, Juan Carlos I. También están presentes los mandatarios de Zimbabue, Robert Mugabe; Sudáfrica, Jacob Zuma, y Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, entre otros, así como el histórico líder namibio Sam Nujoma. Por parte de Estados Unidos, representan al Gobierno del presidente Barack Obama su asesor adjunto de seguridad nacional, Ben Rhodes, y el embajador en La Habana, Jeffrey DeLaurentis. ¿Por qué Fidel Castro pidió que lo cremaran a diferencia de otros líderes comunistas históricos? Los medios estatales hablan de unas 50 delegaciones oficiales, que incluyen varios primeros ministros caribeños, el vicepresidente chino, Li Yuanchao; el presidente de la Duma de Estado (Parlamento) rusa, Viacheslav Volodin; el presidente del Consejo de la Nación de Argelia, Abdelkader Ben Salah, y la líder de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan. Aunque las autoridades cubanas no han ofrecido datos sobre el número de personas que se han congregado en la céntrica Plaza de la Revolución, con las siluetas de Camilo Cienfuegos y del “Che” Guevara iluminadas al fondo, el lugar tiene capacidad para acoger a más de un millón de personas. Raúl Castro llegó a la plaza un par de minutos antes del comienzo del acto y saludó a algunos de los asistentes, entre ellos a Maduro. Corina Mestre, actriz, abrió el acto con la lectura del poema “marcha triunfal del ejército rebelde”.
Haré todo lo que esté a mi alcance para proteger a los dreamers
E
VIENE DE LA PORTADA
n 2012, le pedí al presidente Barack Obama que ayudara a estos jóvenes dreamers a salir de las sombras y perseguir sus sueños y anhelos sin temor a la deportación. El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ha permitido que estos jóvenes contribuyan a sus escuelas y comunidades y a nuestro país sin que les pese el miedo. Pero este programa y cientos de miles de jóvenes podrían desaparecer de un plumazo cuando el presidente Trump asuma el cargo. En las tres semanas desde la elección, los grupos y activistas pro inmigrantes han expresado gran preocupación sobre el futuro de los jóvenes indocumentados. Su preocupación es comprensible. Durante su campaña, el presidente electo Trump usó palabras muy ofensivas para describir a los inmigrantes y a la inmigración y prometió eliminar el programa DACA. Como presidente de Estados Unidos, no sabemos si Trump seguirá este rumbo divisivo. Como primer paso para unir al país, el presidente electo Trump debería cambiar su enfoque respecto a la inmigración y proteger a los vulnerables dreamers. Preservar DACA no solo es lo justo para los dreamers, es lo mejor para Estados Unidos. Hemos invertido en la educación de los dreamers y nos beneficiaremos cuando estos talentosos jóvenes se conviertan en maestros, doctores y dueños de negocio. La acción diferida también ayuda a asegurar que nuestros limitados recursos para la seguridad nacional sean destinados a perseguir a individuos que representan una verdadera amenaza a la seguridad nacional y pública, no a jóvenes promesas que se han presentado ante las autoridades, han pagado una multa y se han sometido a una investigación de antecedentes. Espero que el próximo gobierno se dé cuenta de esto y siga protegiendo a los dreamers. Pero permítanme ser claro. Si hay un intento por eliminar estas protecciones, haré todo lo que esté a mi alcance como senador federal para proteger a los dreamers que tuvieron la valentía de salir a la luz y auto declararse “indocumentados y sin miedo”. Nuestros líderes no pueden jugar con las vidas de estos jóvenes –sería una tragedia terrible deportarlos a países que ya no recuerdan, donde quizás no conozcan el idioma–. Trabajaré para que eso nunca ocurra, y lucharé para asegurar que todos aquellos que viven en Estados Unidos sean tratados con dignidad y respeto.