El Mexicano News marzo 2017

Page 1

LOCALES

BUSCAS TRABAJO?

10

11 DEPORTES

EL GOBIERNO DE EU solo ha detectado 20 mdd de fondos para financiar el muro

L 26

Ante una multitud, Canelo y Chávez cierran gira promocional LOCALES

8

Trump dice al Congreso apoyar reforma migratoria pero defiende redadas

a promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de utilizar fondos existentes para comenzar la construcción inmediata de un muro en la frontera con México se ha topado con un obstáculo financiero, según un documento. El rápido inicio de la construcción, prometido por Trump durante su campaña electoral y respaldado por un decreto emitido en enero pasado sobre seguridad fronteriza, debe ser financiado, de acuerdo a la Casa Blanca, “con fondos y recursos existentes” del Departamento de Seguridad Nacional. Pero hasta ahora, el Departamento de Seguridad Nacional sólo ha identificado 20 millones de dólares que pueden ser redirigidos al proyecto de varios miles de millones de dólares, según el documento preparado por la agencia y distribuido al personal del Congreso la semana pasada. El documento dice que los fondos deberían ser suficientes para cubrir un puñado de contratos sobre prototipos de muros, pero no alcanzará para empezar la construcción. Eso significa que, para que la medida tome forma, la Casa Blanca tendrá que convencer al Congreso para que le conceda fondos apropiados. Un informe previo, reportado anteriormente, estimó que la totalidad de la barrera fronteriza en el límite sur de Estados Unidos costaría 21,600 millones de dólares, unos 9.3 millones de dólares por cada milla (1.6 kilómetros) de una valla o 17.8 millones de dólares por cada milla de un muro.


2

Marzo 2017

Locales

EL MEXICANO NEWSPAPER

“NOCHE DE GALA,” 22 DE ABRIL: NUESTROS ESTUDIANTES TE NECESITAN

E

l sábado 22 de abril, la Coalición para el Liderazgo Hispano del Noreste de Indiana, Inc. (HLCNI) Por Dr. Max U. Montesino celebrará su (guatapanal@gmail.com) décima primera “Noche de Gala,” para recaudar fondos para la “Beca HLCNI.” Aprovechamos esta ocasión para exhortar a la comunidad a apoyar este evento; pues se trata de un esfuerzo loable en favor de los jóvenes latinos de nuestra región. A través de este programa, desde el 2006, HLCNI ha otorgado más de 90 becas a estudiantes meritorios. Esas becas han tenido un real impacto ayudando a esos jóvenes a cursar estudios universitarios. De la única manera que este importante programa puede continuar es si la comunidad apoya la “Noche de Gala.” Hemos escrito esta columna para pedirle a nuestra comunidad que nos contacten para comprar sus boletos. Nos pueden contactar por teléfono al (260) 481-6413. Pueden contactarnos por correo electrónico a guatapanal@ gmail.com, o montesin@ipfw.edu . Pueden contactar a un servidor o a cualquier miembro de la Junta Directiva de HLCNI para comprar sus tickets. Lo importante es que vengan y nos apoyen, para continuar esta hermosa obra de bien común.

La actividad tendrá lugar el sábado 22 de abril, de las 6:30 p.m. hasta la medianoche, en el Mirro Center, 10622 Parkview Plaza Dr, Fort Wayne, Indiana, 46845. Consistente con los 11 años anteriores, tendremos una orquesta en vivo, un bar abierto, entretenimiento, una subasta silenciosa; y sobre todo, otorgaremos esa noche las becas a los estudiantes que las han ganado este año. Para que todo esto se haga realidad, necesitamos que todos los lectores de El Mexicano vengan a la fiesta a apoyar la juventud latina del noreste de Indiana. Hemos estado haciendo grandes esfuerzos para lograr el apoyo de corporaciones e individuos. Pero todo debe comenzar con nuestra comunidad latina. Así que les exhortamos a contactarnos para hacer de este sueño una realidad. En el 2006, cuando el programa “Beca HLCNI” empezó, otorgamos 6 becas de US$500.00 cada una. Con el tiempo, otorgamos un promedio de 6 a 8 becas cada año; hasta que en el 2013 pudimos otorgar becas de US$825.00 cada una; y desde entonces han sido de US$1,000.00. Pero para que eso sea posible, necesitamos el apoyo de todos ustedes. Les invitamos a que compren sus boletos (US$60.00 por persona), inviten sus empleadores a comprar mesas (US$600.00 por una mesa de 8 personas), e inviten a todos sus amigos, familiares, relacionados, vecinos, compañeros de trabajo, etc. Lo importante es regar la voz de que necesitamos el apoyo de todos para continuar con las becas.

Como todos sabemos, la Coalición para el Liderazgo Hispano del Noreste de Indiana, Inc. (HLCNI) es una organización que procura formar los líderes del presente y del futuro en nuestra comunidad. En ese contexto, la “Beca HLCNI” es uno de los instrumentos a través de los cuales HLCNI procura lograr esa meta. La organización es, además, bastante activa abogando por la comunidad latina en todos los sentidos. Una de las más recientes actividades ha sido la lucha por la reforma migratoria. Por tanto, cuando una organización como HLCNI necesita de la comunidad, ésta ha de corresponder con su ayuda. La Junta Directiva de HLCNI está compuesta por JoAnne Alvares como Presidente, Ana Giusti es nuestra Vicepresidente, Patricia Cordero es nuestra Secretaria, Ralph Villalón es nuestro Tesorero, y Julie Townsend, David Calderón, Fabiola Rosas, Jesse Rios, Stephany Alarcon, Jaime Palma, Paula Avila, Angélica García y Max Montesino son Vocales. Como vemos, HLCNI está compuesto de gente trabajadora, honesta, y comprometida con el bienestar de nuestra comunidad latina. Todos somos voluntarios que damos nuestro tiempo, esfuerzo y talento para hacer del noreste de Indiana una comunidad mejor. “Noche de Gala” forma parte de ese propósito. Así que, a apoyar la “Noche de Gala.” Llámennos para obtener sus tickets de entrada. Pueden contactar a cualquiera de las personas citadas en este párrafo. ¡Abrazos a todos!


EL MEXICANO NEWSPAPER

Publicidad

Marzo 2017

3


4

Edito

Marzo 2017

EDITORIAL

Por: Fernando Zapari.

S

Invitación a Foro Informativo aludos cordiales a todos y cada uno de nuestros lectores. No hay duda que el mundo a nuestro alrededor ha cambiado mucho en los últimos dos meses. Escuchamos historias de lo que está pasando a nuestro alrededor y en verdad algunas de ellas son solo eso historias y rumores; aunque también tenemos que estar conscientes de que si han sucedido casos de separación familiar que han llegado a tocar a familias de esta comunidad. Nuestra intención no es asustar a nadie, sino al contrario, nuestra intención es buscar una solución para estar preparados en caso de que algo sucediera en contra de una de nuestras familias. Me refiero muy específicamente, Dios no lo quiera a una separación familiar. Repito no me gusta hablar para nada al respecto, pero insisto hay que prepararnos. El día 11 de marzo estamos organizando un Foro Informativo de Inmigración con abogados familiares y de inmigración para que nos expliquen nuestros derechos. Además, también hemos invitado a miembros de las escuelas comunitarias de Fort Wayne para que nos digan como contrarrestamos o donde reportamos el “bullying” en contra de nuestros hijos. Oficiales de la policía también estarán presentes para reiterarnos que ellos no son ni tampoco trabajan para la agencia federal ICE, mejor conocida como la “Migra” por la mayoría de nosotros. La idea es que cuando ustedes salgan de dicho foro informativo lleven consigo una carta poder dándole potestad a X persona de su familia o a conocidos en caso de una emergencia. Dicha carta es gratuita y trataremos de hacerla (los abogados) de manera que también incluya sus propiedades y cualquier otra cosa que a usted le preocupe. En resumen esta es la agenda a tratar el próximo sábado 11 de marzo: •Explicar sus derechos cuando hablen con ICE o la policía •Cómo prepararse en caso de una redada •Información sobre servicios legales de inmigración •Cartas Poder Gratuitas Para Proteger a su Familia en Caso de Separación •Dónde y cómo reportar el Bullying en las escuelas en contra de sus hijos. Esperamos que compartan esta invitación a sus amistades y familiares porque como les decíamos al empezar esta columna “el mundo a nuestro alrededor ha cambiado mucho en los dos últimos meses.” Algunos dicen, “no ha pasado ni pasara nada” y así esperamos que sea, lo único que estamos haciendo es ayudarles a estar preparados. Sus hijos nacidos en este país enfrentarían serios “problemas emocionales” en caso de ser arrebatados debido a una deportación-separación forzada, no solo ellos pagarían los “platos rotos” sino toda su familia. Entendemos que los niños nacidos en este país de padres indocumentados tienen todos los derechos y protecciones igual que cualquier otro ciudadano….pero cuando sus padres son deportados, esos niños son totalmente olvidados y podrían ser parte del sistema de adopciones si no están preparados con una carta poder. De acuerdo a un reporte de 2013 del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de 1998 hasta 2007 se han deportado a mas de 100,000 inmigrantes padres de hijos estadounidenses, y seguro estoy que usted igual que yo conocemos a alguien al cual le sucedió esa situación. Se estima que tan solo el año pasado más de cinco mil niños fueron dados en adopción a otras familias. Una vez mas “paisas” no queremos que “cunda el pánico” hacemos esto para que estén preparados, Dios los bendiga. La cita es el próximo sábado 11 de marzo en: Public Safety Academy: Ivy Tech South Campus 7602 Patriot Crossing Fort Wayne, IN 46816-2520 Más informes al: (260) 456-6843

https://www.facebook.com/elmexicanonews

Hasta la próxima Dios mediante, Su amigo, Fernando Zápari

r i a l

EL MEXICANO NEWSPAPER


EL MEXICANO NEWSPAPER

Trump necesita 20 MMDD para el muro; sólo tiene 20 MDD El presupuesto para seguridad en la frontera asciende a cuatro mil millones de dólares.

L

a confianza del presidente de Estados Unidos sobre el muro fronterizo que quiere construir no parece corresponderse con un factor clave: el dinero. De acuerdo con un informe dado a conocer este miércoles, dispone de 20 millones de dólares para empezar la obra, pero para terminarla necesitará 20 mil millones de dólares. La agencia de noticias Reuters divulgó un documento oficial del gobierno de Donald Trump según el cual el Departamento de Seguridad Nacional identificó, dentro de sus presupuestos, 20 millones de dólares para comenzar con este trabajo, que se convirtió en la mayor promesa de su campaña electoral. Se trataría de una partida de cinco millones y otra de 15 millones de dólares, sobre contratos para seguridad fronteriza que finalmente no fueron asignados. Pese a esa información, Trump aún presume la promesa de construir el muro fronterizo, como una oferta para los electores para proteger al país de inmigrantes con antecedentes criminales. Todavía ayer martes, al comparecer ante el Congreso, repitió la idea. El presupuesto para seguridad en la frontera asciende a cuatro mil millones de dólares, de manera que Trump deberá negociar con el poder legislativo de su país si quiere obtener cuatro veces esa suma para construir el muro durante su gobierno. Qué medidas económicas tomará para conseguirlo, es algo que aún no está claro.

Nacional

Marzo 2017

5

Considera líder demócrata en el Senado que mensaje de Trump es intrascendente E l informe del presidente estadunidense Donald Trump es intrascendente, incluso en asuntos como migración, porque su retórica no corresponde con sus acciones, sostuvo hace días el líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer. “El discurso de este presidente importa menos que el de cualquier otro presidente, porque está alejado de la realidad. Habla de una manera y obra de otra”, aseguró el senador demócrata por Nueva York en una entrevista con la cadena CNN. Schumer sostuvo que todos los discursos de Trump son “populistas” y dirigidos a trabajadores estadounidenses, pero señaló que las acciones del presidente ayudan a los intereses especiales y hacen más difícil la situación de la clase media. “El problema con el presidente no son los discursos, estos son perecederos, son su acciones, y sus acciones han favorecido a la extrema derecha”, afirmó. Durante su primer informe de gobierno, Trump sostuvo que su política migratoria busca elevar los salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares, así como hacer más seguras a las comunidades. “Creo que una reforma migratoria real y positiva es posible, en la medida que cumplan las siguientes metas: mejores empleos y salarios para los estadounidenses, fortalezca nuestra seguridad nacional y restablezca el respeto por nuestras leyes”, dijo. Pero Trump llevó como invitados a Susan Oliver y Jessica Davos, cuyos esposos fueron alguaciles asesinados

Durante su primer informe de gobierno, Trump sostuvo que su política migratoria busca elevar los salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares, así como hacer más seguras a las comunidades.

en el cumplimiento de su deber por un inmigrante indocumentado. Schumer desestimó los comentarios de Trump sobre migración y recordó que hace sólo dos semanas dijo algo similar sólo para retractarse poco después. “Si está interesado en un plan real, por supuesto que estamos dispuestos

a sentarnos con él, pero lo que hemos visto es que dice una cosa varias veces, se retracta y regresa a su posición de derecha”, acotó. En materia comercial, Schumer recordó que Trump prometió durante su campaña que iba a castigar la manipulación de la divisa de China, una acción que no requiere intervención

del Congreso. “Ahora se ha echado para atrás”, indicó. Schumer criticó a los medios que interpretaron el mensaje de Trump como un ejemplo de moderación política. “Hay una rasero muy bajo de los medios informativos, cuando dicen que no fue grosero. Eso no basta”, concluyó.


6

Marzo 2017

Internacional

EL MEXICANO NEWSPAPER

LEY DE SEGURIDAD INTERIOR PONDRÁ PLAZOS A FUERZAS FEDERALES: OSORIO CHONG Osorio afirmó que la Ley de Seguridad Interior debe incluir plazos, tiempos y circunstancias en que las fuerzas federales podrán actuar. PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO

LLAME (260) 704-0682

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la Ley de Seguridad Interior debe incluir plazos, tiempos y circunstancias en que las fuerzas federales podrán actuar con apoyo al orden constitucional y pleno respeto a los derechos humanos. Luego de reunirse con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, estableció que en el caso del mando único, se establecerán mesas de diálogo, pero el tema de seguridad, dijo, no debe politizarse, “no es para militarizar el país”. En conferencia de prensa subrayó que en el encuentro con legisladores se intercambiaron puntos de vista sobre las iniciativas para la Ley de Seguridad Interior y la minuta de Mando Mixto Policial para los estados. Aclaró que la ley que discuten los legisladores busca determinar cuándo, en qué circunstancias y el tiempo de actuación de las fuerzas federales, pero aclaró “no es a donde lo quieren llevar algunos”. “No es ni para militarizar al país, ni siquiera para considerar casos normales en estados de excepción que permitan la entrada de fuerzas federales”, enfatizó el responsable de la política interna del país. Dijo que no existe ni una sola iniciativa o comentario de algún legislador que señale que las fuerzas federales podrán actuar en caso de manifestaciones públicas, “no hay ninguna idea de que puedan entrar

en esas circunstancias”. En este sentido, precisó que los integrantes de las instituciones de seguridad federal desarrollan sus actividades sin titubeos, “arriesgando su propia vida”, para servir a la nación y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Osorio Chong detalló que ante la incapacidad de las policías estatales y municipales, las fuerzas armadas están presentes, por lo que es necesario poner límites y tiempos al papel que desempeñan en esas circunstancias. Aseveró que las entidades y municipios deben capacitar a sus corporaciones policiales, “pero el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto a las instancias locales siempre estará presente”. En este marco, indicó que durante su encuentro con los legisladores se habló de la conveniencia de instalar mesas de trabajo en las que se analice la conveniencia de establecer “un mando mixto, de una policía estatal, o dejar las cosas como están. Este ejercicio de diálogo servirá para legislar mejor”. El titular de la Secretaría de Gobernación subrayó que los casos de homicidios dolosos y los vinculados a la delincuencia organizada registrados en esta administración son inferiores a los que se presentaron en la administración pasada. “Ningún mes de esta administración respecto a homicidios dolosos ni los que son vinculados a la delincuencia, tiene antecedente que sea

mayor a cualquier otro, particularmente a la administración pasada porque fueron años difíciles”, mencionó. En ese sentido, indicó que se debe buscar instituciones que vayan más allá de los periodos de gobierno “y que no se esté tratando de hacer planteamientos diferentes que nos llevan a dificultades, a crisis como las que vivimos en el 2016”. Para ello, abundó, el gobierno federal trabaja para que en los 50 municipios donde se concentran casi 50 por ciento de los homicidios, “nuevamente regresemos a los números que veníamos manejando”. Se trata, refirió, de una tarea no fácil que tiene que ser encabezada por los gobiernos locales, “es su responsabilidad y que será acompañada por el gobierno federal, como ha sido siempre la muestra desde el inicio de este gobierno”. Sobre los cuerpos hallados la víspera dentro de una camioneta en el municipio de Boca del Río, Veracruz, reiteró el apoyo del gobierno federal a la entidad para combatir el crimen organizado y regresar la seguridad y paz a la ciudadanía. “Casi siempre hay una respuesta no adecuada, dura a veces de la delincuencia como es el caso de hoy y esto no va a doblegar el esfuerzo federal, el apoyo a los estados y por supuesto, combatir al crimen organizado, combatir a los delincuentes y regresarle la paz a los ciudadanos”, finalizó.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Inmigración

Marzo 2017

7

1ª Reunión Regional en E.U.A. de Encuentro La Ley y Usted: Deportaciones, Mundial de Movimientos Populares las nuevas prioridades de Trump

D

el 16 al 18 de febrero auspiciado por los Obispos de las Diócesis de Stockton, Fresno y Dr. George Del Corral Sacramento gedecowork@aol.com se tuvo la 1ª Reunión Regional de Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP). Este Movimiento es una obra del Papa Francisco encargado al Dicasterio para Desarrollo Humano Integral cuyo Prefecto es el Cardenal Peter Turkson. Asistieron más de 20 Obispos y clérigos de diferentes denominaciones religiosas, así como, 600 participantes de diferentes organizaciones de 12 países. Se formaron 27 grupos de trabajo que analizaron más de 30 ponencias presentadas sobre la promoción de la Justicia Social en el mundo; pero, especialmente su aplicabilidad e inclusión en E.U.A. Haciendo un poco de historia este movimiento ha tenido 3 reuniones: la 1ª (2014) y 3ª (2016) han sido en Roma y la 2ª en Bolivia (2015). El EMMP es un espacio de hermandad, multi-étnico y religioso, de los cinco continentes. Es una plataforma construida por diversos movimientos populares en torno a la invitación del Papa a que no nos resignemos, sino que seamos protagonistas del (proceso de) cambio que vive nuestro mundo. Su mensaje a los asistentes a la reunión fue de confianza y alegría: “Sé que ustedes han asumido el compromiso de luchar por la justicia social, defender la hermana madre tierra y acompañar a los migrantes.” Hablando específicamente sobre la Ecolo-

gía: “El tiempo se agota. Actuemos. Les pido, de nuevo, a ustedes, a los pueblos originarios, a los pastores, a los gobernantes, que defendamos la Creación. Finalmente, les pido firmeza y docilidad para defender estos principios; les pido no intercambiarlos como mercancía barata.” El Cardenal Turkson enfatizó: “Somos afortunados de tener esta oportunidad para establecer y afianzar relaciones, desarrollar nuestro entendimiento de estructuras sociales que contribuyen a la “economía de la exclusión”, y profundizar la solidaridad entre movimientos de Justicia Social en los Estados Unidos y la Iglesia.” Durante las presentaciones, como es de esperarse, hubo muchos tipos de llamados a la acción. Algunos más vocales que otros, pero ¡ninguno a la violencia! Esto a mí, que prefiero el diálogo, me dio mucho confort y convicción. La personalidad del Papa si está penetrando y afectando comportamientos, reflexiones y acciones. Ante todo se debe procurar el diálogo para identificar oportunidades y acordar decisiones y acciones para convertir esas oportunidades en realidades Hay dos ponencias que siento son especialmente importantes para reflexionar y decidir nuestras acciones. La del Cardenal Joseph Tobin de la Arquidiócesis de Newark en su mensaje transmitido por un video dijo lo siguiente: “La manera en que superamos el miedo, la alienación y la indiferencia es a través de las poderosas acciones de “encuentro” y “diálogo”. A través de la elección intencional de comprometernos, compartiendo nuestras experiencias y escuchando para encontrar “terreno común”, descubrimos y activamos nuestra propia capa-

cidad de compasión, la capacidad de “sentir con” la otra persona las emociones básicas que nos hacen humanos y nos unen. Puede que no estés de acuerdo en todo, pero descubrirás valores compartidos y podrás construir vínculos sólidos que fomentarán la colaboración. Su papel es también llamarnos a la Iglesia a caminar con ustedes en su camino, a “acompañarles”. Y, a veces, yo y mis hermanos obispos, y fieles clérigos y religiosas, debemos incluso salir delante de ustedes, para demostrar nuestra solidaridad.” La otra fue la del Obispo Robert McElroy, de la Diócesis de San Diego: ““Uno de los elementos más importantes de su trabajo como agentes de justicia en nuestro medio, en este país, en este día y en este momento es ayudar a nuestra sociedad en su conjunto a estar más en sintonía con esta realidad de la verdad humanizada, a través de la narrativa y el testimonio, la escucha y la solidaridad. De esta manera, ustedes no sólo son testigos de la verdad a través de las vidas y experiencias de los marginados, nos ayudan a ver a las realidades más poderosas de nuestro mundo con mayor profundidad. “Ver claramente la situación” no es sólo un paso en su trabajo en nombre de la justicia, que da forma a todo lo que haces para transformar nuestro mundo. Veamos y Juzguemos y Actuemos. Vamos a Desarreglar y Reconstruir. Y hagamos la obra de Dios.” Creo que si queremos tener éxito y tener un efecto duradero debemos encontrar maneras de, como dice el obispo Robert McElroy, “Desarreglar y Reconstruir”. Necesitamos encontrar formas de alterar el “nivel de energía” de todos los actores de los pensamientos y acciones que se vive y ve, aún en los lugares de reuniones para actos religiosos como las iglesias de “nosotros y los otros”. Esto no significa que necesitamos asegurar que se llegue a un acuerdo sobre todo, pero como dice el Arzobispo Joseph Tobin: “descubrir los valores compartidos y construir fuertes lazos que fomenten la colaboración”. ¿Usted qué opina? ¡Hasta pronto!

C

on el trazo de un lapicero, el presidente Trump ha cambiado el panorama de la comunidad inmigrante a lo largo y ancho del país. La incertidumbre y el temor están a la orden del día desde la firma de nuevas ordenes ejecutivas, ratificadas a través de los nuevos memorándums de Homeland Security, el departamento encargado de administrar las leyes inmigratorias en el país. Anteriormente, con el presidente Barack Obama, los agentes de ICE tenían ordenes de priorizar a los inmigrantes con Por la Licenciada antecedentes penales y aquellos que representen un verdadeRosy Meza ro peligro para la seguridad nacional. Con las nuevas ordenes, el universo de inmigrantes sujetos a deportación ha crecido exponencialmente. Desde la semana pasada ya se están oyendo casos de detenciones a pasajeros procedentes de viajes dentro del país. Últimamente, Trump está causando revuelo a nivel nacional e internacional con la serie de ordenes ejecutivas anti-inmigratorias que emanan desde el Despacho Oval, ahora decorado en color de oro por orden explicita del primer mandatario. Como mencionamos el mes pasado, las ordenes presidenciales mas controversiales son la prohibición de entrada a los refugiados en enero 27 por un periodo de 120 días, así como la prohibición de entrada a los ciudadanos de 7 países, principalmente musulmanes, a los EEUU por un periodo de 90 días. Estas ordenes han sido frenadas a través de ordenes emitidas por las cortes federales. Menos conocida, pero de gran gravedad, es la orden ejecutiva firmada por Trump el miércoles 25 de enero en la cual manda a contratar a 10,000 agentes de deportaciones adicionales. Esto es un dato poco conocido en el exterior del país, pero de gran preocupación para los mas de 11 millones de indocumentados presentemente en EEUU. El 17 de Febrero se firmaron ordenes a través de memorándums del departamento de inmigración implementando las ordenes ejecutivas del presidente Trump, priorizando a las personas indocumentadas que tengan ofensas criminales, pero también ampliando la priorización a aquellos que han sido acusados con cualquier ofensa criminal no resuelta, han cometido actos que constituyen una ofensa criminal, han cometido fraude o dado falsa información con referencia a asuntos relativos a una agencia federal, tengan ordenes de deportación y estén dentro del país en violación de la misma, hayan abusado cualquier programa de beneficios públicos y aquellos que en la opinión de un agente de inmigración sean considerados un riesgo para la seguridad publica o la seguridad nacional. Mediante las ordenes internas del Departamento de Inmigración se confirma la contratación de 10,000 oficiales de inmigración adicionales para la ejecución interna de las nuevas directivas. Asimismo, el Departamento ya no exencionará clases o categorías de personas indocumentadas de los procesos de deportación. Esto supone un giro de 180 grados con respecto a las políticas y directivas vigentes durante el mandato del presidente Obama. Se aconseja consultar a su abogado de inmigración en caso de dudas , dada la complejidad de la materia y los drásticos cambios vigentes.


8

Marzo 2017

Inmigración

EL MEXICANO NEWSPAPER

Trump dice al Congreso apoyar reforma migratoria pero defiende redadas Sin embargo, también dijo apoyar una reforma migratoria que permita mejorar los salarios y la seguridad del país y responder así a una asignatura que ha eludido a los responsables de las políticas por décadas.

E

l presidente estadounidense Donald Trump, en su mensaje de hace días al Congreso, dijo apoyar una reforma migratoria, pero sostuvo su defensa de las redadas de indocumentados. Trump planteó que la reforma debe permitir mejorar los salarios y la seguridad del país y responder así a una asignatura que ha eludido a los responsables de las políticas por décadas, en un aparente viraje en su postura en torno a uno de los temas más divisivos en Estados Unidos. Pero al pronunciar su mensaje sobre el Estado de la Nación en sesión conjunta del Congreso, Trump defendió el inicio de las redadas de inmigrantes, al insistir que su enfoque es sacar del país a los indocumentados criminales “que amenazan a nuestras comunidades y ciudadanos”. “Al momento que estoy hablando, estamos removiendo a pandilleros, narcotraficantes y criminales que amenazan a nuestras comunidades y atacan a nuestros ciudadanos. Los malos están saliendo mientras hablo, y como lo he prometido”, dijo. El mandatario buscó dar mayor dramatismo a su discurso, al recordar algunos incidentes en que ciudadanos estadounidenses murieron a manos de inmigrantes indocumentados y presentar a familiares de las víctimas entre los invitados especiales del mandatario y la primera dama Melania Trump. “A cualquiera en el Congreso que no crea que debemos hacer valer nuestras leyes, les preguntaría: ¿qué le dirían a las familias de los estadounidenses que perdieron sus empleos, su ingreso y seres queridos, porque Estados Unidos rehusó hacer valer sus leyes y defender sus fronteras?”, cuestionó.

Sin embargo, Trump se dijo dispuesto a apoyar una reforma migratoria, que, insistió, sea resultado de una negociación entre demócratas y republicanos, aunque el tema no ha tenido apoyo entre el partido ahora gobernante, en particular en la cámara baja. “Creo que una reforma de migración real y positiva es posible”, dijo el mandatario. “Si vamos guiados por el bienestar de los estadounidenses, entonces creo que los republicanos y los demócratas pueden trabajar juntos para alcanzar un resultado que ha eludido a nuestro país por décadas”, recalcó. Trump dijo en cambio que un eventual reforma deberá tener como propósito mejorar los salarios de los estadounidenses, fortalecer la seguridad del país “y restaurar al respeto por nuestras leyes”. De acuerdo con lo que reveló un alto funcionario de la Casa Blanca a medios, Trump apoyaría una reforma migratoria amplia de consenso bipartidista, que excluya el otorgamiento de ciudadanía, como piden demócratas y grupos a favor de la migración Según la fuente, el mandatario apoyaría una excepción para brindar una ruta a la ciudadanía sólo en el caso de los 750 mil jóvenes, la mayoría de ellos mexicanos, protegidos hasta ahora por el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia, conocido como DACA. El mandatario aseguró que una reforma del sistema migratorio permitiría traer de regreso millones de empleos y proteger a los trabajadores, acusando que el actual y obsoleto sistema “debilita los salarios efe nuestros pobres trabajadores y ejerce enorme presión sobre los contribuyentes”.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Nacional

Marzo 2017

9

Economía y educación de mexicanos más vulnerables en EUA afectados por Trump Los lineamientos son un dramático cambio respecto de las políticas del expresidente Barack Obama, quien ubicaba como prioridades de deportación sólo a aquellos inmigrantes indocumentados que hubieran cometido un crimen de gravedad.

L

as políticas migratorias del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump comienzan a tener efectos en la economía y la educación de los mexicanos más vulnerables en Estados Unidos, así como en su ánimo

y sus relaciones personales. Debido al miedo creado por las políticas de Trump, los mexicanos en Estados Unidos alteraron su vida diaria para minimizar la posibilidad de ser arrestados y deportados a México

Tendrán los Obama libro de memorias en EUA

L

os términos del acuerdo no fueron revelados, pero según una nota publicada horas antes por el diario británico Financial Times la oferta ganadora para publicar ambos libros superaría los 60 millones de dólares. Los libros no serían publicados probablemente hasta el 2018, aunque aún no se han revelado fechas oficiales de lanzamiento, de acuerdo con el canal CNN. Penguin Random House adquirió los derechos mundiales de los libros, cuyas ventas internacionales podrían ser considerables. La editorial planea donar un millón de libros a nombre de la familia Obama a un organismo sin fines de lucro que promueve la educación digital.

pese a vivir en territorio estadounidense la mayor parte de sus vidas. Muchos simplemente abandonaron sus trabajos por considerar que se encuentran demasiado expuestos en tanto que otros dejaron de asistir

a clases para adultos para evitar congregarse con otros inmigrantes y ser presa fácil de autoridades migratorias. La religiosa Julia Suárez, quien dirige el Centro Comunitario Saint Jerome Hands, ubicado en el sur del condado del Bronx, una de las zonas menos favorecidas económicamente de Nueva York, destacó las transformaciones entre los mexicanos desde el arribo de Trump a la presidencia. “Hablando con las hermanas de mi comunidad, les he dicho: ¿ustedes no han notado que los paisanos que ponían su puesto de tamales ya no están o la que ponía los churritos o la fruta ya no están?. Comentábamos que eso puede afectar económicamente sus necesidades”, expresó. En entrevista, Suárez indicó que varios alumnos expresaron su temor de asistir a los cursos de inglés y computación, así como a las clases de primaria y secundaria para adultos, que imparte el Centro Comunitario Saint Jerome Hands. “Con esta preocupación se muestran atemorizados y piensan que a lo mejor no es conveniente venir a clases. Están considerando dejar la escuela para de esa manera cubrirse”, aseveró Suárez. Los cambios entre la comunidad

suceden luego de que el gobierno federal emitiera lineamientos que establecen que prácticamente todos los inmigrantes indocumentados que radican en Estados Unidos constituyen una prioridad de deportación. Los lineamientos son un dramático cambio respecto de las políticas del expresidente Barack Obama, quien ubicaba como prioridades de deportación sólo a aquellos inmigrantes indocumentados que hubieran cometido un crimen de gravedad. Bajo las nuevas políticas, las autoridades migratorias de Estados Unidos redoblaron el número de operativos realizados para detener y arrestar a inmigrantes indocumentados. Asimismo, la confusión sobre la aplicación de las políticas generó una serie de rumores que aumentó la preocupación entre los migrantes, además generó un ambiente de “pánico” de acuerdo con organismos gubernamentales. Martina Cantia, quien hace más de dos décadas emigró a Nueva York del estado de Guerrero y solía vender flores en la vía pública, prefiere ahora recolectar latas y botellas de plástico de la basura a fin de reciclarlas, lo que apenas alcanza para “comprar tortillas” para sus tres hijos.


10

Marzo 2017

Empleos

EL MEXICANO NEWSPAPER

Remesas superan los dos mil MDD en enero: Banxico Señalan que los envíos provenientes principalmente de EU suman dos mil 55 MDD.

E

n enero las remesas familiares que enviaron los mexicanos principalmente desde Estados Unidos fueron de dos mil 55 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6.34% en comparación a igual mes de 2016, informó el Banco de México (Banxico). En el reporte mensual, detalló que la mayoría de las remesas se mandaron por transferencia electrónica al registrarse un incremento de 6.58% sobre lo que se realizó en enero del año pasado. Sin embargo, el monto promedio pasó de 299 dólares que se enviaron en enero de 2016 a 295 dólares, es decir el 1.26% menos, según datos del banco central. Hay que recordar que en todo 2016 las remesas familiares marcaron un nuevo máximo histórico con un monto de 26 mil 970 millones de dólares.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Seis consejos para causar buena impresión en una entrevista de trabajo

D

ar una buena impresión no sólo significa vestir adecuadamente, aspectos como las respuestas o la postura corporal, pueden marcar la diferencia. 1. Llega temprano Planifica el tiempo que te va a llevar llegar al lugar de la entrevista. No hay peor impresión que llegar tarde a la entrevista laboral. La puntualidad demuestra que te preocupas lo suficiente por el trabajo. Pero no exageres, unos diez minutos es suficiente, de lo contrario, si llegas una media hora antes o más te tocará esperar y puede que tu seleccionador no lo vea de forma positiva. 2. Viste para la ocasión Sea cual sea el trabajo, es necesario que vistas formal, de esta manera demostrarás que el trabajo te lo tomas con seriedad. Evita los colores cálidos, una buena opción es el azul marino, gris oscuro y negro. Los colores neutros serán tus aliados en esta cita. Lleva un peinado adecuado, nada muy alocado, cuanto más sencillo mejor. Las mujeres no deben utilizar demasiado maquillaje. 3. Deja el salario para el final Probablemente sea uno de los temas que más te preocupas o te interesan, pero debes dejarlo para el final y mostrar mayor interés en las motivaciones y expectativas del trabajo. Si manifiestas que es lo más importante, perderás inmediatamente varios puntos, pues el empleador entenderá que es tu principal motivación. 4. Mantén contacto visual Mantén el contacto visual todo el tiempo de la entrevista, ya que es una forma de mostrar interés, seguridad y confianza. 5. Resuelve tus dudas La entrevista no puede terminar sin que aclares todas tus dudas, esto además demostrará interés por el puesto de trabajo. Algunos puntos que deben quedar muy claros son: ¿Cuál es la duración de la jornada de trabajo? ¿A cuántas personas tendré que supervisar? (Si estás aspirando a una posición de supervisión). 6. Adopta un lenguaje corporal adecuado La postura es uno de los aspectos de comunicación no verbal más poderosos y que ofrecen más información relevante del tipo de persona que eres. Mantenerte erguido denotará confianza y seguridad, en cuanto al rostro, entrega una sonrisa de vez en cuando, esto generará un ambiente mucho más afable.

Tips

Marzo 2017

11


12

Marzo 2017

Locales

EL MEXICANO NEWSPAPER

WHAT HAPPENS AFTER AN INVESTIGATION? Y

ou have the right to work, live, and play free from discrimination in Fort Wayne. The Fort Wayne Metropolitan Human Relations Commission, also known as “Metro,” is your local civil rights agency and is responsible for enforcing laws that protect you from discrimination. Metro is here in Fort Wayne to ensure that employers, housing providers, schools, and places open to the public do not deny you a job, an apartment, a service, or treat you differently because of certain protected characteristics, such as race, national origin, gender, etc. After a thorough investigation, the investigator writes a detailed report. In the report, you will find your allegation as stated in your charge. You will also find a summary of what the Respondent (the person you are alleging discriminated against you) said in response to your allegation. Included in the report is a detailed description of all the evidence received from the Respondent,

witness statements, and any evidence from the onsite investigation. This document is presented to one or two commissioners. The commissioner (s) may make a no probable cause finding which means that there was not enough evidence to suggest that discrimination occurred. This does not mean that you were not treated unfairly. It just means that there was not enough evidence to support a legal finding of discrimination. The commissioner (s) may make a probable cause finding which means that evidence suggests that discrimination may have occurred. This does not mean that discrimination occurred. It just means that there is enough evidence to suggest that it may have occurred, and the commission needs to continue with the case. If you receive a no probable cause finding, you have the opportunity to appeal the finding. If you want to appeal a no probable cause finding, you need to submit your

request in writing within (10) ten days. The law requires that you provide the Commission new evidence and not just say you disagree with the finding. If your request is granted, the Commission will hold a public appeal hearing. At this public hearing, there will be three or more hearing officers that will hear the case. You will have an opportunity to explain why you believe the finding is wrong. The Respondent will also have an opportunity to support its case. At an appeal hearing, hearing officers can do one of three things. The hearing officers can uphold the no probable cause finding which means they agree with the finding, and the case is closed. The hearing officers may send the case back to investigation. Or, the hearing officers may reverse the no probable cause finding and make a probable cause finding. If a probable cause finding is made, your case will be transferred from the investigator

to the Commission’s staff attorney. Three things can happen at this point: (1) You and the Respondent may choose to conciliate; 2) A public hearing may be scheduled with the Commission to make a final ruling; or 3) You can file your claim in court on your own. A public hearing is similar to a court hearing only not as formal. The complainant and respondent will have an opportunity to present their case—meaning they can submit documentary evidence, call witnesses, and cross-examine witnesses. You may obtain an attorney at any time during the process, including the public hearing; however, you are not required to have an attorney. Once a public hearing begins, you may no longer file the matter in court. When the public hearing is completed, the hearing officer will submit their findings to the entire Commission for approval. Judicial review is available to either party.

If you feel you may have been discriminated against, please call Metro at (260) 427-1146 or visit our website at www.fortwaynemetro.org. Hablamos Español.

PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682


EL MEXICANO NEWSPAPER

Entretenimiento

PA´QUE TE ENTRETENGAS

Marzo 2017

13

O LV I D AT E D E L M A L H U M O R ! ! ! Peces grandes y pequeños Francisco le pregunta a su madre: -Mamá, ¿es verdad que los peces más grandes se comen a los más pequeños? -Sí, Francisco, responde su madre.

-¿Y también comen sardinas? -Sí, también comen sardinas. -¿Y cómo hacen para abrir la lata? Casi un 10 -Mamá, mamá, hoy casi saco un 10.

¿SABIAS QUÉ?

Las ovejas no beben agua en movimiento.

-¡Muy bien Jaimito! pero… ¿por qué casi? -Porque se lo pusieron a mi compañero de al lado. Supervisión -Papá, ¿me dejas el coche? -No, no puedes sin mi supervisión. -¡Huy! Perdón por no tener superpoderes como tú. Dos pulgas Van dos pulgas al cine y una pregunta: -¿Vamos andando o vamos en perro? Suspenso en inglés Un niño llega a casa con un examen de inglés: -¿Otro suspenso en inglés hijo? tienes que esforzarte más, le dice su madre. -Vale mamá… pero ahora tengo hambre. -Dímelo en inglés. -I am bre.


14

Marzo 2017

Educación

EL MEXICANO NEWSPAPER

Estudiantes hispanos: la clave para el futuro de Estados Unidos

P

rimero, hay que señalar que a partir del 2015 uno de cada cuatro niños nacidos en Estados Unidos es hispano. De hecho, según las estimaciones de población de la Oficina del Censo, poco más de la mitad (50.2%) de todos los bebés menores de un año en Estados Unidos en el año 2015 eran de minorías raciales o étnicas. Como comunidad, debemos hacer un mejor trabajo para asumir nuestro lugar correcto en el debate público. Hay muy pocos de nosotros levantando su voz, desde Main Street hasta Wall Street, en las noticias nocturnas y en los periódicos locales. Hay muy pocos de nosotros en las asambleas estatales y en el Congreso. Tenemos que entender que quienes sufren cada vez que elegimos mantenernos en silencio son nuestros hijos. Segundo, las tendencias demográficas representan la nueva realidad del país. Las políticas de inmigración de una administración o de otra pueden retardar o acelerar los cambios pero, como se ha dicho, no puedes poner la pasta dental de re-

greso en el tubo. En el 2016, millones de estadounidenses se graduaron de la escuela secundaria y uno de cada cinco pudo ser hispano. En apenas siete años, el porcentaje de estudiantes hispanos en las escuelas públicas podría elevarse a uno de cada tres. ¿Pero por qué los latinos, específicamente, están tan preocupados por la educación? Las habilidades entre los niños hispanos son 23% menores en lectura y 22% más bajas en matemáticas que las de los estudiantes blancos. Para empeorar las cosas, de acuerdo con el Informe Anual del ACT, sólo uno de cada cuatro estudiantes hispanos estaban preparados para la universidad en el 2015. Para los estudiantes afroamericanos el número es uno de diez. Aquellos de nosotros con hijos en la escuela no necesitamos ver más allá de nuestros propios distritos escolares locales. Sitios de internet como Greatschools.org desglosan el desempeño académico por etnicidad y otros factores. Escuela tras escuela, el rendimiento de los estudiantes

hispanos y afroamericanos es muy inferior al de sus compañeros blancos y asiáticos, incluso cuando ellos son la mayoría de los estudiantes matriculados en una escuela. Esto no es porque nuestros hijos tengan menos aptitudes. Es porque a menudo tienen menos oportunidades. Son innumerables las causas del problema: desventajas socioeconómicas; normas culturales que desalientan a los niños hispanos a “cuestionar” la autoridad y, por lo tanto, a involucrarse con los maestros, y, por supuesto, las barreras del idioma que tienen los estudiantes de primera generación. Estas son sólo algunas de las razones por las que nosotros los hispanos estamos tan preocupados por la educación. Pero la verdad es que todos los estadounidenses deberían de estar igual de preocupados. En un país tan diverso como Estados Unidos hay costos involucrados en la solución de estos problemas, algunos financieros y algunos sociales. Pero esos costos se deberían ver como inversiones.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Salud

Febrero 2017

15

Implantes cocleares, alternativa ante pérdida auditiva avanzada En la década de los 80, los trasplantes cocleares sólo se utilizaban para las personas que habían perdido la audición por completo, sin embargo, investigaciones recientes demostraron que también funcionan a las personas que escuchan un poco.

D

e acuerdo con un comunicado del Instituto Mayo Clinic, especialistas indicaron que trasplantes de este tipo también benefician a quienes tienen dificultad en entender lo que se dice en situaciones cotidianas pese a los audífonos. Los doctores mencionaron que las ondas de sonido atraviesan el oído externo y producen vibraciones en el tímpano que, junto con los tres huesecillos del oído medio, transmiten esas vibraciones para que lleguen al interno. De ahí, las vibraciones pasan por el líquido de una estructura semejante al caparazón de un caracol, conocida como cóclea, especificaron. Los expertos afirmaron que los nervios de la cóclea contienen miles de vellos diminutos que ayudan a traducir las vibraciones sonoras en señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio auditivo. Añadieron que las vibraciones producidas por los distintos sonidos afectan de forma diferente a esos vellos, lo que hace que las células nerviosas envíen señales distintas al cerebro y que se pueda distinguir entre uno y otro sonido. El otorrinolaringólogo de ese instituto Matthew Carlson explicó que en la mayoría de las personas con pérdida auditiva, los vellos de la cóclea están dañados o ausentes, por lo general debido a la edad, a la exposición a ruidos altos o a motivos genéticos. “Eso significa que las señales eléctricas no se transmiten bien al cerebro y, como resultado, se pierde la audición. El implante coclear obvia los vellos diminutos que ya no funcionan y permite al cerebro percibir los sonidos nuevamente”, destacó. Por tanto, dijo que el implante se compone de dos piezas: un procesador externo que encaja dentro de la oreja y un receptor interno que se coloca debajo de la piel detrás de ese órgano. El especialista describió que el procesador captura y procesa las señales sonoras y luego las envía al receptor que, a su vez, manda las señales a unos diminutos electrodos colocados de forma directa en la cóclea durante la implantación del dispositivo. El nervio auditivo recibe esas señales y las dirige al cerebro, donde se interpretan como sonidos; todos los componentes del implante coclear son pequeños y el procesador que encaja dentro de la oreja se parece a un audífono.


16

Marzo 2017

Familia

EL MEXICANO NEWSPAPER

El Papá tiene el derecho a presenciar el parto de su hijo Presenciar el parto de tu hijo, es un momento único no te lo pierdas y si puedes saca fotos para guardar otro recuerdo más.

P

ara las futuras mamás es muy importante poder contar con la contención de su pareja padre de su hijo en ese momento del parto, porque de esta manera los dos van a compartir ese que es el momento más importante de toda mujer en el cual se convierte en madre, cuando la mamá va a ser primeriza quiere que su esposo la acompañe en ese momento de recibir a su bebé, que esté presente en la cesárea. Para los padres que no saben que es lo que van a vivir en ese momento se les puede decir que tendrán que vestirse con ropa especial que les será suministrado por el lugar donde elijan que sus hijos nazcan, lavarse muy bien las manos, y una vez dentro de

la sala de parto o en el quirófano, ustedes serán un sostén de contención importante para la madre, tratando de darles mucha tranquilidad, tratar de ustedes estar muy tranquilos para tomar la mano de su mujer y hacerles sentir que ustedes también están pasando por todo esto nuevo que les presenta la vida. Otra cosa importante es elegir si ustedes quieren cortan el cordón umbilical de sus bebés en caso que la respuesta sea si, tienen que seguir las indicaciones que les de el médico y les digo que es muy emocionante, si tienen la posibilidad de hacerlo no se la pierdan. Después que el parto termina lo más recomendable es que ustedes sigan el recorrido de sus bebés para

asegurarse que este todo super bien, y de esta manera pasarán con su hijo los primeros minutos de vida, que es la felicidad más grande. Presenciar el parto de tu hijo, es un momento único no te lo pierdas y si puedes saca fotos para guardar otro recuerdo más. No solamente el presenciar el parto es sumamente importante para el padre sino para la madre es importante poder tomas de la mano a su amor, que él le haga mimos mientras están en ese momento tan importante para ellos por eso creo que tienen que hacerlo, hablar con sus médicos y decirle que ustedes quieren estar en ese momento junto a su esposa, porque no hay sentimiento más lindo que el tener en brazos a su hijo.

Beneficios importantes de la lactancia materna

U

na de las decisiones más importantes que una madre toma cuando su bebé llega al mundo es si le dará o no el pecho para su alimentación. Independientemente de lo que elija una mujer es una decisión personal que se debe respetar y no juzgar, las mujeres son libres de pensar qué es lo mejor para sus bebés. Aunque existan beneficios importantes de la lactancia materna, algunas veces no es posible o simplemente no se desea dar pecho al bebés. Es importante saber algunos de los beneficios de la lactancia materna para decidir si dar o no dar a tu bebé el pecho (siempre y cuando puedas y quieras hacerlo). Algunos beneficios de la lactancia materna 1. La lactancia materna protege a tu bebé contra las infecciones. La leche materna contiene anticuerpos de la madre y ayudan a combatir las infecciones y las enfermedades. 2. La lactancia materna mejora el desarrollo y maduración del sistema inmune de tu bebé, sistema

nervioso central y mejoran un buen desarrollo de los órganos. 3. La leche materna contiene enzimas que se requieren para absorber los nutrientes importantes. La leche de fórmula no contiene estas enzimas. 4. El calostro es la primera leche a la que tu bebé está expuesto a después del nacimiento y contiene más proteínas y vitamina A que la leche materna madura. 5. La leche del pecho no está contaminado y está a la temperatura correcta para tu bebé. También se compone de las cantidades adecuadas de grasas, proteínas e hidratos de carbono para los niños enfermos y sanos. 6. La leche materna se digiere más fácilmente que la leche de fórmula y es un chupete intestinal. La leche de fórmula puede dar lugar a irritaciones intestinales. Esto resulta en un mayor riesgo de alergias. La lactancia materna también reduce el riesgo de asma y eczemas. 7. La leche materna puede actuar como un analgésico natural y es capaz de calmar a los bebés mediante el aumento de las endorfinas y la disminución de las hormonas del estrés.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Tecnología

Marzo 2017

17

Computadoras Mac celebran 33 años México, el país que más utiliza La primera computadora de la firma Apple, la Macintosh 128k, aparece en 1984.

G

eorge Orwell no fue el único que inmortalizó el año de 1984, así lo predijo la firma Apple, al presentar ese mismo año su primer computadora, la Macintosh 128k -por su memoria RAM-. La Macintosh 128k fue dada a conocer

por Steve Jobs, mediante un video dirigido por Ridley Scott, en donde representa un mundo como el referido en la novela “1984”, escrita por George Orwell y en el que se emitió: “El 24 de enero Apple introducirá la Macintosh, y verás por qué 1984 no será como ‘1984’”.

En la misma década del nacimiento del Packman y la muerte de John Lennon, el mundo de la tecnología también marcó esos años y en menos de tres meses de la salida de dicho equipo al mercado ya se habían comercializado alrededor de 50 mil computadoras. Con el lanzamiento de esta computadora durante el Super Bowl XVIII, Apple fue una de las primeras en incorporar una interfaz gráfica de usuarios, la Macintosh 128k, la cual utilizó discos de 3.6 pulgadas y contó con el sistema operativo MAC OS 1. En aquellos días, la máquina tenía un valor aproximado de cinco mil dólares y contó con un monitor de nueve pulgadas de “alta resolución”, también tenía un ratón (mouse) que eliminaba la utilización de comandos. El desarrollo de este equipo inició en 1970, en un proyecto liderado por Jef Raskin, que con el tiempo reunió al equipo que desarrolló y construyó el hardware y software del Macintosh, el diseño llamó la atención de Steve Jobs, cofundador de Apple, quien comenzó a involucrarse más, con lo que Raskin abandonó el proyecto. La máquina, también fue pionera en la utilización de la incorporación de discos de tres y media pulgadas, los cuales eran fabricados por Sony.

las reacciones de Facebook

A

nivel mundial, México lidera el ránking de países que más utiliza las reacciones de “me encanta”, “me divierte”, “me asombra”, “me entristece” y “me enfada” en Facebook. A un año del lanzamiento de las reacciones en Facebook, la red social dio a conocer que América Latina lidera el ránking con seis de los 10 países que más las utilizan. “Me encanta” es la reacción más popular en la plataforma, y representa más de la mitad de todas las usadas. En los últimos 12 meses, el día que más generó reacciones en todo el mundo —y con el mayor número de “me encanta”— fue la Navidad del 2016. En el último año las reacciones fueron utilizadas en más de 300 mil millones de publicaciones en Facebook.


18

Marzo 2017

Horóscopos

EL MEXICANO NEWSPAPER

HOROSCOPOS ARIES Mercurio lo vuelve tenso e irascible. Le sugiere evitar hablar dejándose llevar por el momento emocional. La semana es para controlar sus palabras y aquietar el pensamiento. Evada los celos. TAURO Venus lo vuelve un poco inestable. Cuídese de los celos profesionales. El ciclo es para ser un canal de armonía en el ámbito laboral. La responsabilidad, el compromiso y el optimismo le brindan oportunidades. GÉMINIS Su planeta regente del trabajo le brinda posibilidades laborales, gracias a su responsabilidad y dinamismo. Asuntos que han estado estancados, empiezan a moverse. CÁNCER Júpiter lo impregna de alegría y creatividad para poner al servicio del trabajo. Evite que el exceso de confianza, optimismo o actitudes un poco irresponsables, le quiten oportunidades en el trabajo. LEO Saturno lo vuelve tenso y un poco temeroso. Le sugiere vencer limitaciones. La creatividad, responsabilidad y habilidad para transformar lo que sea necesario, lo benefician en el trabajo. VIRGO Su planeta regente del trabajo le propone armonizar la balanza laboral. La intuición lo guía. No permita que la prisa, la ansiedad o el mal humor, interfieran en el trabajo. LIBRA Su planeta regente del trabajo lo impregna de creatividad y sensibilidad. La experiencia y seriedad lo apoyan. Buen momento para el tema laboral. Le sugiere canalizar la impaciencia. ESCORPIÓN Marte beneficia el ámbito laboral. Se pueden presentar inesperadas oportunidades para mejorar sus ingresos. Evite que actitudes exigentes, estados emocionales o actitudes obsesivas, le quiten oportunidades. SAGITARIO Venus lo impregna de responsabilidad y optimismo para obtener logros laborales. No permita que retrasos en su trabajo, asuntos del pasado o celos profesionales interfieran en el momento laboral. CAPRICORNIO Mercurio activa su ámbito laboral. Le brinda la oportunidad de obtener logros, gracias a sus conocimientos. Aproveche para extender nuevos puentes que le permitan mejorar la comunicación con los jefes. ACUARIO Su planeta regente del trabajo lo impregna de optimismo para obtener logros. Le sugiere canalizar la impaciencia, ser más tolerante y realista en el tema laboral. Su planeta del amor lo vuelve un poco confuso y evasivo. PISCIS Su planeta regente del trabajo le sugiere evadir el exceso de confianza y optimismo. El momento es para ser práctico y realista. Si necesita realizar cambios, hágalos con determinación y cautela.

H

H

H

H

H H


EL MEXICANO NEWSPAPER

Turismo

Marzo 2017

19

LOS MEJORES LUGARES TURÍSTICOS DE

Honduras S

1- Islas de la Bahía: in duda uno de los más paradisiacos lugares turísticos de Honduras, un archipiélago caribeño rodeado de aguas tibias y cristalinas, donde sumergirse en verdaderos tapices de corales y una extraordinaria biodiversidad marina. Tres son sus islas principales: Utila, Guanaja y Roatán, la primera conocida por sus idílicos escenarios marinos donde realizar snorkel entre cientos de especies de peces, manatís y delfines; la segunda también paradisiaca es famosa por sus canales que atraviesan la ciudad a modo de calles, mientras que la última, Roatán, es la más grande y visitada, con espectaculares playas de aguas turquesas como West End y una inagotable oferta de entretención ligada a su amplio desarrollo turístico. 2- Telá: Pequeña ciudad puerto considerado uno de los balnearios costeros principales del Caribe Hondureño, hogar de playas de ensueño y una desarrollada infraestructura turística característica por sus hoteles de Lujo. Sumado a sus playas de arenas blancas y aguas turquesas, Tela presenta el atractivo de sus entornos con parques nacionales como Jeanette Kawas o Punta Izopo junto a numerosas villas de comunidades garífunas, guardianas de un invaluable patrimonio cultural, figurando entre ellas San Juan,

Triunfo de la Cruz y Tornabé, las más grande de éstas. 3- Los Cayos Cochinos: Otro grupo de islas que destacan por sus escenarios caribeños, conformados por dos pequeñas islas principales: Cayo Menor y Cayo Mayor, y 13 cayos más pequeños de origen coralino. El encanto de estas islas lo constituyen tanto sus escenarios marinos atiborrados de arrecifes de coral como sus interminables playas de arenas blancas, muchas de ellas prácticamente vírgenes. 4- La Ceiba: Situada prácticamente al frente de Cayos Cochinos, corresponde a la tercera ciudad más grande de Honduras, conocida por su litoral norte donde se extienden hermosas playas que dan al Mar Caribe. Otro de sus atractivos corresponden a sus entornos, contando tanto con el Parque Nacional Pico Bonito, considerado el más biodiverso del país, como con una serie de aldeas garífunas, tales como Sambo Creek y Corozal, donde disfrutar de la comida típica regional y empaparse de su cultura. 5- Ruinas de Copán: Uno de los lugares turísticos de Honduras más fascinantes, antigua capital de un reino maya que prosperó entre los siglos V al IX. Hoy sus ruinas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permiten retroceder en el tiempo, permitiendo apreciar lo que fue su esplendor a través de

palacios, pirámides, plazas, estelas y otros monumentos. El conjunto que hoy se puede visitar es bastante extenso, abarcando tanto el área conocida como “Conjunto Principal” que aloja a la antigua acrópolis, el “Conjunto de Sepulturas” correspondiente a la zona de residencia de la clase dirigente de Copán y el “Conjunto de los Sapos” un poco más alejado de los demás. Dos museos emplazados en el Parque Arqueológico, terminan por complementar la experiencia de descubrir el mundo maya. 6- La Reserva de la Biosfera de Río Plátano: Enorme reserva natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, comprendiendo un territorio montañoso que desciende en pendiente hasta la costa caribeña, siendo guardiana de uno de los últimos vestigios de bosque lluvioso tropical de Centroamérica. La Reserva es hogar tanto de una extraordinaria biodiversidad de flora y fauna, como de comunidades indígenas que mantienen vivas sus antiguas costumbres. El año 2012 fue descubierta entre su frondoso bosque “Ciudad Blanca”, un hallazgo que revolucionó a la comunidad mundial de arqueólogos, de la cual se presupone un tamaño tres veces más grande que las Ruinas de Copán, desafortunadamente pasaran muchos años antes que esta última sea abierta al turismo.

CHILES RELLENOS

Islas de la Bahía.

Telá.

Los Cayos Cochinos.

La Ceiba.

I N G R E D I E N T E S : 8 chiles poblanos pelados y desvenados 600 g de carne molida • 1 plátano macho • 1 durazno 2 manzanas chicas (o una grande) ½ cebolla picada 2 dientes de ajo picados ¾ taza de pasas ¾ taza de almendras fileteadas 1 taza de nuez • 100 g queso crema 100 g de queso de cabra • 500 ml de crema para batir 1 taza de leche • 2 cucharadas de azúcar 1 granada (desgranada) • ½ taza de piñones Aceite vegetal • Sal al gusto

P R E P A R A C I Ó N :

En Nogada

1. Se cortan todas las frutas en cubitos. 2. Se tuestan las almendras y los piñones. 3. Se pican el ajo y la cebolla, y se acitronan en un poco de aceite vegetal. 4. Se agrega la carne y se sazona con sal y pimienta. 5. Cuando esté bien cocida la carne, se reserva. 6. En el mismo sartén, se agrega un poco más de aceite y se fríen las frutas, empezando por el plátano. 7. Cuando las frutas empiecen a soltar los jugos, se retiran del fuego y se agregan a la carne, al igual que las almendras, los piñones y las pasas. 8. Se revuelve todo y se deja cocinar tres minutos más a fuego medio. Se retira del fuego y se deja enfriar. 9. Se licúan los quesos, la crema, la leche y las nueces en la licuadora. 10. Para servir, se vierte la crema en el plato, se colocan los chiles encima, se rellenan con la carne y se cubre con la granada y nueces picadas. *También se acostumbra agregar perejil picado a la decoración.


20

Marzo 2017

Conoce al verdadero culpable

del error en los Oscar

Mejor película…”, dijo Warren Beatty al entregar el sobre a Faye Dunaway, quien le anunció al mundo, fuerte y claro: “¡La la Land!”. El momento que queda registrado como el peor error de la historia de la entrega de premios Oscar ya tiene un responsable y es Brian Cullinan, uno de los encargados de la consultora PwC, antes Price Waterhouse Coopers. Tras el incidente trascendió que sólo dos personas sabían los resultados: Cullinan y su compañera Martha Ruiz. Para entender que sucedió y por qué Dunaway dijo ‘La, la land’ en lugar de ‘Moonlight’ hay que explicar cómo se entregan los sobres de los ganadores de los premios Oscar antes de abrirse en vivo sobre el escenario. La empresa consultora PwC tabula los ganadores según los votos emitidos por los 6,687 miembros con derecho a voto de la Academia. A diferencia de los nominados, que dependen de un sistema específico de su rama con votación preferencial, los ganadores se eligen por voto popular. Dos contables, en este caso Cullinan y Ruiz, reciben la tarea de llevar los resultados finales, adentro de sobres sellados, a la ceremonia de los Oscar. Son las personas que llevan portafolios en la alfombra roja, rodeados de protección policial. Cada portafolio contiene un juego idéntico de sobres para las 24 categorías de la ceremonia. Los contables también se memorizan los ganadores. Cullinan y Ruiz no solamente son los únicos que sabían los nombres de los que serán premiados sino que, además, tenían la tarea de entregar el sobre correcto de cada categoría y en el momento que corresponde. Durante la transmisión, ambos con 24 sobres idénticos cada uno, se colocaron en las alas laterales del Teatro Dolby, uno a la izquierda y el otro a la derecha. Es decir, Si Leonardo DiCaprio, encargado de entregar el premio de Mejor Actriz en esta gala, sube por la izquierda, se le entrega el sobre, y el custodio de la derecha destruye la copia. El problema fue simple, Brian Cullinan no se deshizo del sobre de Mejor actriz, y se lo entregó a Beatty y Dunaway, quien leyó el nombre de la película (La La Land), abajo de una inscripción enorme que rezaba “Emma Stone”, mientras en la parte exterior del sobre se podía leer ‘Actress in a leading role’. Nuevas versiones indican que Cullinan se la pasó muy activo en Twitter durante la entrega de los premios e incluso compartió una foto de Emma Stone justo antes de cometer su error, según varios reportes de prensa. Beatty miró a Dunaway, se calló, volvió a leer en voz baja, volvió a mirar extrañado a Dunaway, “no estaba tratando de ser divertido”, y fue ésta la que gritó “La la land”. Tal vez lo mejor hubiera sido detenerse un momento y avisar de que podría haber un error, pero al parecer la tensión de presentar un Oscar de tal importancia, con todos esperando, al final de la gala, llevó a que Dunaway y Beatty se lanzaran a anunciar al ganador.

Farándula

EL MEXICANO NEWSPAPER

GAEL GARCÍA BERNAL alza la voz contra el muro en los Oscar

El actor presentó el premio de mejor corto animado

E

l actor mexicano Gael García Bernal aprovechó su participación en la ceremonia 89 del Oscar para alzar la voz contra el muro que planea construir Donald Trump entre México y Estados Unidos. Gael apareció en el Teatro Dolby junto a la actriz Hailee Steinfeld y presentó el premio de mejor corto animado. Antes de nombrar al ganador de Mejor Película animada, Gael dijo: “Como mexicano, como latinoamericano, como trabajador, me opongo a cualquier forma de muralla” y agradeció a Hailee por la oportunidad de hablar.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Música

alejandro fernández: ‘No quise ofender a Luis Miguel’ Alejandro Fernández lanza nuevo material discográfico en medio de la polémica por el pleito legal que tiene en contra de ‘El Sol’.

P

ara un artista consolidado como Alejandro Fernández, los proyectos fallidos son un área de oportunidad que le permite ver con otra perspectiva dónde sí se pueden cristalizar otras metas; es decir, tras el intento fallido por hacer una gira

con Luis Miguel, “El Potrillo” ya está en planes de buscar otro invitado que pueda sumarse un tour de conciertos; incluso, está trabajando en un proyecto para rescatar la música mexicana —que no tiene el espacio ni la difusión adecuada— y el cual contará

con aliados como su padre Vicente Fernández y su disquera Universal Music, con la que acaba de editar su nuevo disco —tras cuatro años de no presentar material—: “Rompiendo Fronteras”. Es así que hace días en las instalaciones de la Cervecería Fortuna, Alejandro se reunión con los medios de comunicación para hablar sobre este material discográfico que a tan solo unos días de ser lanzado ya se convirtió en Disco de Oro. En dicha reunión fue cuestionado por el presidente de su disquera —región Latinoamérica y Península Ibérica—, Jesús López, sobre el conflicto legal con Luis Miguel: “No puedo abrir la boca… Las cosas legales las van a ver los abogados y si lo dices por una foto que saqué en Instagram, no sé por qué se lo tomaron tan a pecho, yo creo que no fue nada personal, en verdad, me salió del alma. Si a alguien le quedó el saco ese ya no es mi problema”. Se justificó luego poniéndose él mismo como ejemplo: “Es como si otro artista sacara algún tema con un potrillo y que yo me lo tomara personal. Lo he visto de mi padre y mi padre me ha enseñado a tener muchísimo respeto por mis colegas y jamás faltaría el respeto de esa manera… Si lo hubiera querido hacer, sería de otra forma y ahí sí se hubiera notado”. Sobre con quién le gustaría compartir una gira ahora que no se pudo con “El Sol” destaca, “justo estábamos hablando de eso y pueden surgir proyectos a futuro, ya que salga el disco y que la gente se esté familiarizando con las canciones”. De hecho, el material discográfico está pensado para tener una segunda parte y en él incluir más canciones que se quedaron pendientes e incorporar colaboraciones que ya se concretaron donde se barajean los nombres de Julión Álvarez, los Tigres del Norte y El Buki.

Marzo 2017

21

Mon Laferte, la estrella del cierre de Viña del Mar

E

l colombiano J Balvin, la argentina Lali, la chilena Mon Laferte y las bandas uruguayas Marama & Rombay fueron las estrellas de la última noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En una noche de definiciones, la mexicana Jass Reyes, que interpretó el tema “Cielo en llamas”, fue elegida como la mejor intérprete de la competencia internacional y se hizo acreedora a la Gaviota de Plata y un premio de 10 mil dólares. El primer lugar de la competencia internacional lo obtuvo el tema “Donde estabas tú”, de España e interpretado por Salvador Beltrán, el que se hizo acreedor de la Gaviota de Plata más 30 mil dólares. El show de la noche final partió con el colombiano J Balvin, quien cantó varios de sus éxitos como “Ginza”, “Safari”, “Tranquila”, “Bobo”, “Yo te lo dije” y “Sin compromiso”, entre varios otros, los que causaron el delirio de sus fanáticas. El cantante, reciente ganador del premio a “Artista del año” en los premios Lo Nuestro, conquistó con facilidad al público de la Quinta Vergara, integrado en su mayoría por mujeres que cantaron todas sus canciones. J Balvin, calificado como uno de los máximos exponentes de la “música urbana”, se llevó las gaviotas de Plata y Oro, otorgadas por el público del Festival, el que tenía al colombiano como número estelar de la noche final del certamen. Luego fue el turno del comediante chileno Fabricio Copano, quien con una rutina sobre las costumbres de los hombres y mujeres de este país supo hacer reír a la Quinta Vergara, la que lo premió con las gaviotas de Plata y Oro. A continuación subió al escenario del recinto festivalero, al cual asistieron unos 15 mil espectadores, la cantante y actriz argentina Lali Espósito, quien se hizo famosa en Chile tras la emisión de la telenovela “Esperanza mía”. Siete temas de su repertorio bastaron para que la Quinta Vergara se rindiera a sus pies y le otorgara las gaviotas de Plata y Oro, reconocimientos que recibió emocionada y a los cuales se sumó el galardón como la artista más popular de Viña del Mar. La jornada final del certamen siguió con la chilena Mon Laferte, quien partió, emocionada hasta las lágrimas en esta, su ciudad natal, con “Tormento” y de inmediato el público comenzó a pedir la Gaviota de Plata la artista radicada en México desde hace 10 años.


22

Marzo 2017

Reflexiones

EL MEXICANO NEWSPAPER

Le invitamos para que nos acompañe

en las Reuniones Especiales

Que estaremos celebrando con la visita desde CUBA, con el Pastor Alfonso Bens. MES DE MARZO, 2017 Saturday/Sabado 4 a las 6:00pm Emmanuel Assembly 5112 Moeller Rd, Fort Wayne, In 46806 Sunday/Domingo 5 9:00AM Pathway Christian 12732 Spencerville Rd. Harlan, In. 46743 11:00AM Emmanuel Assembly 1:30 PM Ebrn-Ezer 5514 S. Anthony Fort Wayne 3:00 PM Casa de Dios 3810 County Rd. 40A Auburn, In 46706 6:00 PM Souls Harbor 3810 County Rd. 40A Auburn, In. 46706 Tuesday/Martes 6 12:00 Noon Rotary Club 121 W. High St Hicksville, OH 43526 6:30 PM Nuevo Leon Grill 5002 Decatur Rd. Fort Wayne, IN 46806 Wednessday/Miercoles 7 6:30 PM Waynedale Baptist Church, Fort Wayne, In Thursday/Jueves 9 1:00 AM Baptist Church 1716 Werlling Rd. New Haven, IN 46774 Friday/Viernes 10 5:00 PM Lake Land Child Evangelism – Winona Lake Sunday/Domingo 12 10:00 AM Baptist Church 411 Defiance Ave. Hicksville, OH. 43526 6:00 PM Northridge Baptist 1300 E. Cook Rd. Fort Wayne, In 46825 Contacts/Contactos, Information/ Informacion: Pastor Elio Miguez 773-501-2554 Pastor Pedro 260-602-9296


EL MEXICANO NEWSPAPER

Reflexiones

¿Qué piensas de ti mismo?

Marzo 2017

23

¿Arrojas piedras o das otra oportunidad? Ella dijo: «Ninguno, Señor». Entonces Jesús le dijo: «Ni yo te condeno; vete, y no peques más». Juan 8:11

A

M

uchas veces nuestros pensamientos nos traicionan y muestran perspectivas muy diferentes a la realidad, por lo que creemos que somos un error, un fracaso o algo inservible; olvidando que Dios tiene un propósito con nuestra vida. Creemos más en lo que vemos que en lo que vamos a recibir y eso hace que nos rindamos antes de tiempo. No puedes ser un ganador, pensando como fracasado. Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él. Proverbios 23:7 La palabra de Dios dice que así como pensemos, así seremos; si pensamos que somos unos perdedores, vamos a perder siempre. Mientras continúes pensando que no podrás entonces continuarás en ese círculo del fracaso sin poder avanzar. Podemos tener diferentes conceptos sobre nosotros mismos, pero generalmente nos equivocamos, la palabra de Dios dice: “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová.” Isaías 55:8 La manera en la que te miras, no es la manera en la que Dios te ve, por lo que es preciso empezar a cambiar de mentalidad. ¡No eres un error, no eres un fracaso, no eres una basura, eres un tesoro valioso para Dios! Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Malaquías 3:17 Si has aceptado a Cristo en tu corazón tienes que saber que, como hijo (a) de Dios, puedes lograr muchísimo; no hay peor fracaso que el que se sufre teniendo todo para ganar. Los pensamientos de frustración solamente te quitan la motivación y la fuerza; una persona negativa no puede llegar muy lejos porque su mente siempre la limita a no creer más allá de su situación difícil, así que debe luchar contra tus propios pensamientos. Si aún no has aceptado a Jesús en tu corazón te estás perdiendo de una gran bendición porque lejos de Dios nada podremos hacer. ¡Esfuérzate, Dios tiene un gran plan para tu vida! “Porque yo sé los PENSAMIENTOS que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, PENSAMIENTOS de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.” Jeremías 9:11

mí me fallan una vez y ahí termina todo». Así se expresaba una dama hablando de la posibilidad de que algún día su esposo le fallara. Ese espíritu de no dar una segunda oportunidad al que comete un error prevalece entre esposos, amigos, miembros de iglesia e instituciones. El lema es: «Si fallaste, no esperes más». Es un consuelo pensar que Dios no es

así. Dios es el Dios de la segunda oportunidad. Dios demostró en la cruz del Calvario el amor verdadero, que alcanza a quienes ya agotaron toda oportunidad y toda paciencia humana. El drama de la mujer sorprendida en adulterio nos enseña una gran lección. ¿Cuál habría sido tu reacción ante la petición de aquellos celosos guardianes del “Manual de la Iglesia” de la época y de las normas morales establecidas? Jesús reaccionó con amor. Amor, no solo para la acusada, sino para los acusadores. Sabemos lo que hizo; los convenció de sus propios pecados para que meditaran. Los escribió en el polvo y solo ellos pudieron entenderlo. Inmediatamente expresó un principio básico que debe llamarnos a la reflexión, especialmente cuando nos convertimos en jueces de los que han cometido un error: «El que de vosotros esté sin pecado, sea el primero en arrojar la piedra» (Juan 8: 7). Deberíamos tener cuidado, porque hay un principio psicológico bien establecido: «Solo notamos en los demás los errores que nosotros mismos cometemos». Por eso dijo el Señor que cuando juzgamos y condenamos a los demás, nos juzgamos y nos condenamos a nosotros mismos (Rom. 2: 1). No ignoremos esta terrible verdad. Las personas más críticas y que con más saña juzgan a los demás son las que, generalmente,son culpables de los mismos pecados que el acusado. El hermano del hijo pródigo, que se incomodó porque a este se le dio una segunda oportunidad, hacía las mismas cosas que él. La diferencia es que las hacía dentro de la casa. Ninguno de los acusadores de la mujer pudo hacer alarde de una vida sin pecado, por lo cual desaparecieron todos inmediatamente. Solamente quedó el único que podía lanzar la primera piedra, Jesús. Pero él rehusó condenar a la pecadora. El ministerio de Jesús será siempre el de la segunda, la tercera, la enésima oportunidad. Su política es dar todas las oportunidades que sean necesarias. No conserva una lista de errores. Su gran deseo es dar una segunda oportunidad para hacer lo recto a todo aquel que lo necesite y desee comenzar de nuevo. Concede hoy una segunda oportunidad a todos los que lo necesiten y lo pidan.


24

Deportes

Marzo 2017

México enfrentará a Croacia e Irlanda en amistosos de mayo y junio En sus próximas apariciones, México recibirá el 24 de marzo a Costa Rica y visitará a Trinidad y Tobago el 28, en duelos previos a los amistosos anunciados.

L

a selección mexicana de fútbol que busca clasificarse para la Copa Mundial de Rusia 2018 enfrentará a Croacia, el 27 de mayo, e Irlanda, el 1 de junio, en par de amistosos como parte de su preparación. La Federación Mexicana de Fútbol informó que el primer partido será

programado en el Memorial Coliseum de Los Ángeles y el segundo en Nueva Jersey, como parte de la decimotercera gira del equipo nacional por Estados Unidos, iniciada en Las Vegas el pasado 8 de febrero con un triunfo 1-0 sobre Islandia. México suma dos triunfos y dos empates en cuatro enfrentamientos

con Croacia al que enfrentó por última vez en la fase de grupos de la Copa Mundial de Brasil 2014 con victoria de los mexicanos, 3-1. Contra Irlanda los mexicanos suman una victoria y cuatro empates en cinco encuentros, la última vez en el año 2000 con un empate 2-2. Los amistosos se insertan en el

EL MEXICANO NEWSPAPER

camino del “tri” en la eliminatoria mundialista de la Concacaf en la que suma una victoria y un empate en dos salidas, lo cual lo ubica en segundo lugar con cuatro puntos, dos menos que el puntero Costa Rica. En sus próximas apariciones, México recibirá el 24 de marzo a Costa Rica y visitará a Trinidad y Tobago el 28, en duelos previos a los amistosos anunciados. En este 2017, además del reto de clasificarse de manera directa a la Copa del Mundo del año próximo, México tiene otros dos compromisos internacionales de envergadura, la Copa Confederaciones, en la que jugará la fase de grupos contra Portugal, Nueva Zelanda y Rusia, y la Copa de Oro de Estados Unidos en la que defenderá el cetro. México, decimoséptimo lugar del ránking de la FIFA, es dirigido desde finales del 2015 por el colombiano Juan Carlos Osorio, quien pretende poner al equipo en la Copa Mundial y una vez allí clasificarlo a cuartos de final, algo que México no consiguió jamás en un Mundial fuera de sus tierras. Desde la justa de Estados Unidos 1994, los mexicanos se han clasificado a octavos de final en todos los Mundiales, algo que solo ha hecho Brasil en el continente, pero en todos los casos fue eliminado en la etapa de los 16, la última vez en un cerrado partido en el que perdieron una ventaja ante Holanda y cayeron 2-1.

El cuento

chino

DE LA CAMPEONA MARÍA ESPINOZA

Q

uizá como agradecimiento a China, el lugar donde se hizo campeona olímpica y mundial de taekwondo, a los 29 años la mexicana María Espinoza rige su vida por un proverbio de aquel país, según el cual a veces pesa más la calidad. “La calidad más que la cantidad, la edad deja eso; ahora uno se regula y tiene la madurez para saber qué es lo mejor”, aseguró hoy la peleadora con tres medallas olímpicas, oro en Pekín 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016, además del título mundial en Pekín 2007. Sonríe poco pero cuando habla muestra la sabiduría de quien va por el mundo por encima del bien y del mal luego de haberse convertido en la mejor deportista mujer de la historia de su país y de haber ganado todos los títulos del taekwondo. “Ahora me dedico a disfrutar lo que siempre me ha gustado, el taekwondo, y me exijo sin estrés, sin mirar el ránking mundial”, dice. Lleva el nombre virgen, pero en la selección nacional la adoran como a una deidad por otra razón, su buen tino para llegar a su forma deportiva más alta en el momento decisivo y su exactitud para dar la patada decisiva cuando algo grande está en juego. Responde con frases cortas e inteligentes y a veces parece una filosofa como cuando explica que el único problema de su vida de campeona ha sido batallar con la mente porque su cuerpo siempre se arregló para responderle. “Lo más pesado es dominar la mente, mi cuerpo tiene una buena genética, es una virtud, aunque me he cuidado y eso ayuda, me alimento bien, y descanso como se debe”, observa.


EL MEXICANO NEWSPAPER

D

e p o r t e s

Marzo 2017

25

“Chicharito”, el mejor jugador de febrero en la Bundesliga

Ronaldo supera a Hugo Sánchez en E goles de penal E

l atacante portugués Cristiano Ronaldo superó en días pasados al exjugador mexicano Hugo Sánchez como el máximo anotador de penales en la historia de la Liga de España.

“CR-7” marcó desde los 11 pasos el gol del empate 2-2 contra el Villarreal para así llegar a 57 dianas desde el manchón penal desde que arribó en 2009 al Real Madrid. “Hugol”, por su lado, se quedó con 56 tantos festejados de penalti entre su paso con el Atlético de Madrid y Real Madrid durante la década de los 80. La estrella del Barcelona, el argentino Lionel Messi, presume de 43 goles hechos desde el punto penal a falta todavía de mucho camino por recorrer en la Liga española.

LAURA C. BONILLA

l delantero mexicano del Bayer Leverkusen, Javier “Chicharito” Hernández, fue elegido por los aficionados como el futbolista más destacado de febrero en la Bundesliga alemana. Con el 45 por ciento de los sufragios, el ex futbolista de las Chivas del Guadalajara superó en la votación al atacante gabonés PierreEmerick Aubameyang y al mediocampista polaco Lukasz Piszczek del Borussia Dortmund, así como al ariete polaco del Bayern Múnich Robert Lewandowski. Los cinco tantos marcados por Hernández Balcázar durante febrero fueron motivos suficientes para ser considerado en esta elección, mismos que significaron también su regreso a la senda del gol, pues a finales del año pasado arrastró una racha negativa de casi tres meses sin marcar. “Chicharito” confía en seguir en plan goleador en la recta final de la temporada y ayudar al Leverkusen a escalar posiciones en la tabla, pues actualmente son octavos con 30 puntos, a cinco unidades de los puestos de competiciones europeas.


26

B

Marzo 2017

o x e o

EL MEXICANO NEWSPAPER

Ante una multitud, Canelo y Chávez cierran gira promocional El jalisciense deslindó la enemistad boxística con Chávez Jr., de su legendario papá, de quien señaló: “Mis respetos para Chávez padre; fue el mejor, es y será mi ídolo por siempre”. El promotor Óscar de la Hoya vaticinó que será una guerra, porque ambos oponentes están en su mejor momento, mientras que JC aseveró que “De la Hoya me ganó porque me vio viejo, si no me lo hubiera chin…”, a lo que reiteró que “hemos visto al mejor ‘Canelo’, pero no hemos visto al mejor Julio, mi hijo, y eso ocurrirá el 6 de mayo. Esta pelea es para ustedes y va a ganar el que tenga más hue…”.

Miles festejaron ruidosamente al “Canelo” cuando exclamó: “Hay rivalidad de verdad, no payasadas, no estamos jugando, esta pelea la querían todos los mexicanos… me identifico con los migrantes, también vine a salir adelante, es un orgullo representarlos”. SIN APUESTA Chávez padre comentó por separado que aconsejó al Júnior a cancelar la apuesta de los sueldos contra Álvarez, “porque se puede mal interpretar. No nos interesa el dinero del ‘Canelo’; esta pelea es por orgullo, dignidad y gloria”.

¡Nuevo campeón! Rey Vargas venció a McDonnell

L

os cálculos más optimistas en cuanto a asistencia para despedir a Saúl “Canelo” Álvarez y Julio César Chávez júnior, al cierre de su gira promocional, fueron rebasados. Más de cinco mil entusiastas fans acudieron este viernes al anchuroso centro comercial Plaza México, en el condado de Los Ángeles, para mostrarles su afecto y convertir el evento

en una fiesta multitudinaria, lo que da una idea del increíble ambiente que habrá el próximo 6 de mayo, cuando peleen en Las Vegas. El mariachi Los Reyes puso la nota musical y la presencia de Julio César padre contó a favor de su vástago a la hora de las preferencias, ya que el claro respaldo inicial hacia el jalisciense llegó a nivelarse cuando era escu-

chado en el altavoz. Julito expresó: “Yo dije que iba a noquearlo en el octavo; si le gano y no quiere revancha, iré por (Gennady) Golovkin. Nunca le he rehuido a un peleador”. Era obvio que hizo alusión a que Saúl se negó a hacer efectivo el desafío que lanzó contra Gennady “GGG” Golovkin en mayo pasado, tras noquear a Amir Khan.

Pacquiao y Amir Khan pelearán en abril

R

ey Vargas, púgil capitalino que se creció en Otumba, población del Estado de México, viajó a Europa con mentalidad de ganador y respaldado por una estupenda preparación, para conquistar el cinturón de monarca mundial supergallo del WBC que estaba vacante, al doblegar por puntos al británico Gavin McDonnell en la Ice Arena de Hull, Yorkshire. El flamante titular de las 122 libras es hijo del ex boxeador José Carlos Vargas, quien le forjó una venturosa trayectoria en el pugilismo de aficionados. Con la experiencia de 28 pleitos profesionales, el espigado muchacho capitalizó sus ventajas en estatura y alcance para mantener a raya y envolver en su boxeo a Gavin, quien pese a todos sus esfuerzos se quedó corto al pretender emular a su hermano gemelo Jamie, actual campeón universal gallo de la WBA. El mexiquense subió a 29-0, 22 noqueados, en tanto que McDonnell quedó con 16-1, 4 KOs y dos empates. Tras 12 asaltos en suelo totalmente favorable a su contrincante, Vargas de antemano se sabía ganador, por lo que no dejó de sorprenderse al escuchar que la decisión fuera unánime porque uno de los jueces marcó empate y la convirtió en mayoritaria (117-113, 116-112 y 114-114), pero ello en nada desluce su convincente actuación. ZARAGOZA Y ÉRIK El azteca resultó el peleador más rápido y fuerte en el ring, con lo que se unió su nombre a los de Daniel Zaragoza y Érik “Terrible” Morales, por mencionar a dos de los más famosos, en el trono supergallo del WBC. Esta división fue creada por don José Sulaimán Chagnón como una de sus primeras reformas. Eduardo Lamazón publicó en Twitter que uno de los nuestros no ganaba un cetro en Inglaterra desde que Marcos Villasana fue a el 2 de junio de 1990 a Manchester a noquear en ocho giros a Paul Hodkinson y obtener el fajín pluma del WBC que estaba sin dueño. “Estoy muy contento. Hice una hazaña en su casa, haciendo una pelea inteligente”, dijo a ESPN el nuevo campeón. “Esta pelea se la dedico a mi familia, mi equipo, a Mauricio Sulaimán y a todo mi México querido”, matizó.

M

anny Pacquiao y Amir Khan anunciaron que planean enfrentarse el 23 de abril. Los promotores de ambos boxeadores aún no se han pronunciado con detalles. Golden Boy Promotions, empresa promotora de Khan, no respondió de inmediato a un pedido el domingo The Associated Press para confirmar el combate. Pacquiao, quien salió del retiro para alzarse con el título welter de la Organización Mundial de Boxeo al vencer

a Jesse Vargas en noviembre, indicó en su cuenta de Twitter que peleará contra Khan porque “esto es lo que quieren los fanáticos”. Los seguidores de Pacquiao en Twitter votaron recientemente sobre quién debería ser el siguiente rival del filipino de 38 años. Khan superó al australiano Jeff Horn, al estadounidense Terence Crawford y al británico Kell Brook. Khan no ha peleado desde que subió al peso mediano y perdió por nocaut ante el mexicano Saúl ‘Cane-

lo’ Álvarez, el campeón del CMB, en mayo. Calificó como una “súper pelea” el enfrentamiento contra Pacquiao. Khan y Pacquiao solían hacer guantes bajo la dirección del preparador Freddie Roach. Khan dejó de trabajar con Roach en 2012. El 23 de abril cae en un domingo, lo que hace suponer que la pelea podría montarse fuera de Estados Unidos o Gran Bretaña. Pacquiao ha expresado su interés de que su próxima pelea sea en los Emiratos Árabes


EL MEXICANO NEWSPAPER

La Volpe lo sabe, América está obligado al título

P

ara el director técnico del América, Ricardo Antonio La Volpe, el funcionamiento de su escuadra no le dejó satisfecho, aunque estaba consciente que venía a buscar un resultado con jóvenes y asumió las consecuencias de semejante desafío. “Venimos a buscar un resultado con jóvenes”, argumentó el estratega argentino. “Los que están deben demostrar y ahora, aunque no estoy de acuerdo con la competencia por el desgaste que representa viajar, esto es América”, abundó desgastado. “Campeonato que entramos estamos obligados a buscar lo máximo”, admitió enseguida. “Habíamos logrado seis puntos. Después del partido contra León analizaré qué vamos hacer. Estoy obligado a salir a ganar y buscar el campeonato sin ninguna duda”, aseguró. Explicó lo que significa la Copa la escuadra azulcrema. “La importancia de la Copa para el América es total, porque cada torneo en el que participa, su objetivo es salir campeón. Esto es América, no peleamos el descenso

ni tenemos problemas con los números”, presumió. “Teníamos la posibilidad de recuperar más a nuestros jugadores y venimos con un equipo de jóvenes más que de experiencia, buscando siempre el mismo objetivo, ganar”, resaltó. “Yo fui jugador y las canchas miden lo mismo, todo es mental. De local o de visitante, los grandes equipos no les afecta el rendimiento futbolístico y hay que demostrarlo. Hay que ganar en todos lados, vencer al rival en turno. Buscaba ganar o empatar, ahora veremos quién nos toca”, añadió. “Venimos a buscar un resultado. Casi lo teníamos y se nos escapó, pero repito, si lo entienden, qué bueno. Si no, es su punto de vista, esto es lo lindo del futbol. Cuido al plantel en lo físico. Jugué con quienes no estaban desgastados, por eso no puse al ‘Cepillo’ de entrada. Lo que venimos a buscar fue un resultado con los jóvenes, que demuestren porqué están en el América, porqué se les está mirando. No me asustan los jugadores ni de 17 ni de 18 años”, compartió.

Construyen marco normativo para frenar la violencia

L

a Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo para construir un marco normativo y frenar la violencia en los estadios de futbol, como ocurrió el pasado 17 de febrero en el estadio Luís “Pirata” Fuente, en el Estado de Veracruz. Desde tribuna, el perredista, Mauricio Toledo Gutiérrez, anunció que presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones de la ALDF una iniciativa de ley para prevenir la violencia en los estadios de la Ciudad de México. Consideró que resulta claro para todos la necesidad de detener la violencia en los estadios, aunque, sin embargo, los últimos acontecimientos indican que no se están tomando las cosas con la seriedad debida, por lo que exhortó a las autoridades a atender esta problemática y evitar que se repita algo similar. El también presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la ALDF, señaló que la violencia desatada el pasado 17 de febrero en el estadio Luis “Pirata” Fuente, durante el encuentro entre Veracruz y Tigres, no debe repetirse.

Deportes

Marzo 2017

27

Federación Mexicana sanciona al Veracruz

con un partido de veto a su estadio

L

a Federación Mexicana de Fútbol sancionó a los Tiburones de Veracruz con un partido de veto a su estadio y una multa económica por la pelea protagonizada por sus hinchas contra los de Tigres el pasado 17 de febrero en el torneo Clausura. La comisión de disciplina de la Federación informó la suspensión del estadio Luis Pirata Fuentes, lo cual significa que los ‘escualos’ del entrenador chileno Carlos Reinoso

no podrán jugar en él con su afición el 10 de marzo en el duelo de la décima jornada ante el Puebla, un duelo entre dos amenazados con el descenso. Además los Tiburones deberán pagar una multa de 9.860 salarios mínimos, unos 790.000 pesos (alrededor de 40.000 dólares). En la séptima jornada del torneo Clausura 2017, los Tigres de la UANL, campeones defensores, golearon 0-3 al Veracruz en su

estadio, después de lo cual los aficionados locales agredieron a los visitantes sin que las autoridades intervinieran. Los Tigres también recibieron una multa de 2.000 salarios mínimos, unos 160.000 pesos (alrededor de 8.000 dólares), y su entrenador, el brasileño Ricardo Ferretti fue castigado por dos encuentros y multado con 2.180 salarios mínimos, una cifra similar a la que pagará su equipo.


28

Publicidad

Marzo 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

$5,500

$6,900

$8,900

$5,900

$19,500

$15,900

$4,900

03 AVALANCHE LOADED 4X4

04 GMC YUKON FULLY LOADED 3RD ROW ONLY

04 NISSAN TITAN CREW CAB 4X4 NICE

05 GMC ENVOY ALL OPTIONS 3RD ROW

06 H2 FULLY LOADED HARD TO FIND

07 CADILLAC ESC SUPER SHARP

DODGE RAM CREW CAB AUTOMATIC

$4,900

$7,900

$7,900

$6,900

$6,900

$7,500

$6,500

04 AUDI A4 LOADED LOW MILES SHARP

07 CADILLAC SRX LOW MI MUST SEE

05 BMW LIKE NEW LOW MILES WHAT A BUY

05 HONDA PILOT LOADED 3RD ROW 4X4

04 VW PHAETON FULL OPTIONS LOW MI HARD TO FIND

07 CHARGER FULL POWER LOW MI

08 FORD EDGE LOADED WHAT A DEAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.