El Mexicano Sept, 2017

Page 1

DEPORTES

26

“Canelo”: Espero lo mejor de Golovkin

JUSTICIA DE EU frena partes polémicas de ley texana antinmigrante SB4

LOCALES

4

Bishop Rhoades.

SUPPORT OUR IMMIGRANT YOUTH: DREAM ACT OF 2017 DEPORTES

Gladys Tejeda: “Al maratón le tengo respeto, miedo jamás”

U

n juez federal estadounidense en San Antonio ordenó suspender las principales disposiciones de la polémica ley estatal SB 4 de Texas, que prohíbe las “ciudades santuario” y autoriza a los policías locales indagar el estatus migratorio de las personas que detengan por cualquier razón. La orden, emitida el pasado miércoles por el juez federal Orlando García, prohíbe a las autoridades de Texa aplicar las disposiciones más controvertidas del estatuto, cuya entrada en vigor estaba programada para el próximo viernes 1 de septiembre. “El mejor interés del público será servido mediante la preservación del statu quo a la situación anterior al 1 de septiembre, a la implementación y el cumplimiento de aquellas partes de la SB 4 que, en su apariencia, se anteponen a la ley federal y violan la Constitución de los Estados Unidos”, escribió el juez en su dictamen. Los gobiernos de las ciudades de El Paso, Dallas, Austin, San Antonio y Houston, la comunidad de El Cenizo y varios condados, entre ellos Maverick, Bexar y El Paso, interpusieron una demanda consolidada en contra de la SB 4, a la que calificaron de anticonstitucional. Para obtener una orden de suspensión de la ley, los demandantes tienen que probar que la aplicación del estatuto causaría un daño irreparable a las personas.


2

Septiembre 2017

I

n m i g r a c i ó n

EL MEXICANO NEWSPAPER

Tocando fondo con Trump

D

icen que cuando se toca fondo hay dos opciones: rendirse o tratar de salir del

hoyo. El culebrón semanal del presidente Donald J. Trump incluyó un nativista mitin en Phoenix, Arizo-

na, y cerró la semana con broche de oro perdonando al racista, antiinmigrante y convicto exalguacil del condado de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio. Un personaje con una larga carrera de abuso de autoridad y de echar mano del perfil

racial para aterrorizar a las comunidades hispana e inmigrante, con base en el pretexto de combatir la inmigración indocumentada. El perdón a Arpaio no me sorprendió en lo absoluto, pues Trump ya lo había anunciado en

el mitin de república bananera que sostuvo en Phoenix. Tampoco me sorprendió, pues Trump y Arpaio son almas gemelas unidas por su desdén a la Constitución, al Poder Judicial y hacia el expresidente Barack Obama. Arpaio, como Trump,

fue pionero del vergonzoso movimiento que cuestionó la ciudadanía estadouniPor: Maribel Hastings dense de Obama. Los autoproclamados defensores de “la ley y el orden” barren el piso con la Constitución para satisfacer sus objetivos. El primer perdón de Trump se produce en los primeros siete meses de su presidencia y, según informes de prensa, ignorando lineamientos del Departamento de Justicia. Trump actuó incluso antes de que Arpaio fuera sentenciado. Lo que preocupa es qué hay detrás de este perdón. Si bien es cierto que el presidente tiene la autoridad de girar estos perdones, y presidentes previos no han estado exentos de controversia al girar perdones al término de sus mandatos, también es cierto que ninguno de esos presidentes ni sus asesores eran investigados por potencial colusión con el gobierno de Rusia para influir la elección presidencial de 2016 y de posible obstrucción de justicia. El domingo se informó que hace meses, en medio del juicio contra Arpaio por desacatar órdenes judiciales de que desistiera de detener individuos sólo por sospechar que eran indocumentados, Trump le habría preguntado al Secretario de Justicia, Jeff Sessions, si el caso federal contra Arpaio podía ser anulado. Trump aspira a la autocracia. Y eso es lo preocupante. ¿Qué pasará ahora si la investigación del fiscal especial, Robert Mueller, en torno a Rusia, produce resultados? No olvidemos que también se ha reportado que Trump ha indagado sobre la autoridad de perdonar a asesores y familiares o de perdonarse a sí mismo. Al perdonar a Arpaio, ¿qué señal le está enviando Trump a los implicados en el Rusiagate? ¿No cooperen con el fiscal especial porque pase lo que pase serán perdonados? Cuando uno piensa que ya ha visto todos de los excesos de este presidente, hace algo peor a lo anterior. Lo siguiente es ver qué decidirá en torno al futuro de DACA para los DREAMers. Y aunque pensemos que ya lo hemos visto todo, aún no tocamos fondo en la presidencia de Trump. Le restan más excesos. El reto es ver cómo saldremos de este hoyo.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Publicidad

Septiembre 2017

3


4

Edito

Septiembre 2017

EDITORIAL

r i a l

EL MEXICANO NEWSPAPER

SUPPORT OUR IMMIGRANT YOUTH: DREAM ACT OF 2017

T Por: Fernando Zapari. SEPARA LA FECHA – Sábado 14 de Octubre, 2017. sí es amigos el sábado 14 de octubre es un día importantísimo para el futuro de sus hijos. Dicho día es cuando estaremos celebrando el mes de la Herencia Hispana, y no hay mejor manera de hacerlo que promoviendo la educación post secundaria para el beneficio de sus hijos y de todos nosotros. El “Mes de la Herencia Hispana” es una celebración anual que durante un mes celebra las contribuciones de todos los latinos en Estados Unidos, y no hay mejor manera de celebrarlo aquí en Fort Wayne, que con un “llamado a la acción” contra el racismo y el odio promoviendo la educación superior para beneficio de nuestros hijos. Sabemos que la educación es la clave para un mejor futuro, y también sabemos que el mejor ecualizador o nuestra mejor arma para contrarrestar el odio en nuestra contra, es educándonos (informándonos) para así poder defendernos mejor y defender a los que más lo necesiten de una manera pacífica y razonable. No existen dudas de que “la educación es la clave para la prosperidad” y es por eso que invitamos a todos y cada uno de los que leen estas letras. No importa donde viva, todos son invitados. En la Feria Educativa habrá de todo un poco, desde como solicitar ayuda financiera y agarrar préstamos perdonables de hasta el 75%, además de que podremos platicar con destacados profesionistas Latinos exitosos en sus andares por el mundo, y ¡mucho más! No te la pierdas, estaremos anunciándoles mayores detalles mientras más se acerque la fecha. Dicha Feria es completamente ¡GRATIS! Hoy más que nunca debemos de prepararnos, día a día escuchamos historias de líderes políticos y ciudadanos extremistas que promueven el ataque en contra de los inmigrantes. Mucho se habla de querer quitar el DACA a los cientos de miles de jóvenes que están amparados por dicha ley, en contra de una deportación. Pero los extremistas tienen frente a una oposición muy fuerte que día a día cobra más fuerza y se declaran a favor de los inmigrantes, especialmente a los protegidos por DACA. Líderes religiosos, políticos y otros estadounidenses salen en defensa y defienden el programa de DACA y a los Dreamers. Un ejemplo a seguir por líderes religiosos de otras denominaciones es el Obispo, Kevin C. Rhoades líder de la Diócesis de Fort Wayne-South Bend. El Obispo Rhoades hizo saber públicamente su apoyo a los Dreamers mediante un comunicado de prensa que alcanzo a llegar a miles y miles de personas residentes de Indiana, y hasta a los líderes políticos congresistas en Washington. Ojalá otros líderes religiosos hicieran lo mismo porque eso es lo que nuestro propio, Señor Jesucristo haría. Es triste ver como muchos cargan con ese odio anti-inmigrante y no tengan gratitud por el trabajo que nuestra gente hace. Pero bueno, así es como actualmente vivimos en este país (como perros y gatos), y lo peor que podemos hacer es NADA. Es por eso que el 30 de agosto pasado más de 1,850 líderes, entre ellos 8 gobernadores, cinco procuradores generales estatales, más de 130 alcaldes, 230 legisladores estatales y una gran cantidad de líderes religiosos, jueces, jefes de policía y alguaciles firmaron el comunicado “Estamos con los Dreamers” para defenderlos y apoyar DACA. La verdad de todo es que no es ningún secreto que desde la llegada del nuevo gobierno al poder el Servicio de Inmigración (La Migra) ha puesto en marcha el más grande operativo en la persecución y detención de nuestros herman@s indocumentados en la historia de este gran país. No es que lo diga yo, así lo dicen los nuevos estudios, el último de ellos hecho por Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC). Una vez más raza, saludos y mis más sinceros respetos y agradecimiento por su contribución a este país; sin importar si son ciudadanos, residentes legales o indocumentados, ¡Feliz Mes de la Herencia Hispana! Una vez más, gracias por su atención y hasta la próxima, Dios mediante. Su amigo, Fernando Zápari

A

hroughout our diocese, at Confirmations, parish and school visits, high school and college graduations, youth retreats, and other events and occasions, I meet and speak with our young people whose faith and commitment give me much hope for the Church. I see their enthusiasm and learn about their plans, hopes, and dreams for the future. Many are active in parish youth groups and serve the Church in a multitude of ways. Among our active Catholic youth are our immigrant youth whose hopes and dreams for the future are not so bright. Blessed with a strong faith, they persevere despite living in anxiety and fear about deportation. I try to encourage them and assure them of the Church’s love and support. Still, I worry about them. I think of the young men I have met who have discerned a call to the priesthood, yet they are blocked from pursuing their vocation due to their legal status. I think of the young women and men who have been protected by the DACA program (Deferred Action for Childhood Arrivals), who now worry that this program will be rescinded, leaving them again in a situation of vulnerability to deportation. This is a situation of moral urgency, which is why I chose to address it in this column. The Catholic Church in our country stands in solidarity with these youths and their families. I want them to know how much we appreciate and value them as members of the Church. We recognize their dignity and their contributions to the Church. We want their dignity to be protected. We recognize their God-given potential which

Bishop Rhoades. they seek to realize. The future of the DACA program, which has enabled approximately 800,000 undocumented immigrant youth in our country to receive a reprieve from deportation and legal work authorization, is in jeopardy. In June, ten state Attorneys General urged President Trump’s Administration to end the DACA program and said that they would bring a lawsuit against the program if the Administration failed to do so. In response to this letter, Congress has begun to evaluate legislative solutions. A few weeks ago, the Senate and House of Representatives introduced the 2017 Dream Act to permanently protect DACA recipients and provide them with a path to citizenship. The U.S. Bishops strongly support the Dream Act. We support this more permanent and humane solution to enable our immigrant youth to live their lives in dignity and free from the fear of deportation. Under this new bipartisan legislation, our immigrant youth would have the chance to earn permanent residency status and eventually to seek citizenship in our country. Besides the nearly 800,000 DACA recipients, another mil-

lion immigrant youth would also be protected from deportation. It is important to keep in mind that these young people entered the United States as children. The United States is their home. For many, English is their primary language. They have grown up in our country. They know America as their only home. With love for our country, some have even been serving in our armed forces. They need our love and support. I think of the immigrant youth in our diocese who have contributed to the life of the Church in our parishes and schools and are involved in service to others. They are our younger brothers and sisters in Christ. I encourage your support of the DREAM Act of 2017. It is the right and compassionate course of action. I hope that our Senators and Representatives in Washington will set aside partisan differences and come together to enact this bill into law. Please encourage our U.S. Senators and Representatives to co-sponsor and support the Dream Act (Senate bill 1615/ House bill 3440). This legislation is greatly needed so that they can truly live “the American dream,” be freed from the fear and anxiety of deportation and separation from their families, and enabled to reach their God-given potential. Finally, let us not forget the power of prayer. Please pray for our immigrant youth and their protection. I am especially asking the intercession of Our Lady of Guadalupe and Saint Juan Diego for these young people. May God stir the hearts of our legislators to pass the Dream Act of 2017!


EL MEXICANO NEWSPAPER

Publicidad

Septiembre 2017

5


6

Septiembre 2017

Inmigración

EL MEXICANO NEWSPAPER

Importante advertencia para los miles de “DACAmentados” en EU

A

nte los rumores de lo que hará el gobierno de Donald Trump crece la incertidumbre sobre el futuro de los 800,000 jóvenes indocumentados que gozan del alivio migratorio temporal conocido como DACA. Por esta razón activistas y organizaciones pro inmigrantes están alertado a los “soñadores” a no viajar al extranjero hasta que se defina la situación de la Acción Diferida (DACA), programa de alivio migratorio que se presume desaparecerá el próximo 5 de septiembre. Recientemente, el procurador general de Texas, Ken Paxton, escribió una carta (firmada solamente por diez estados) al fiscal general,

Jeff Sessions, amenazando con una acción legal si el DACA permanece y exigiendo la “anulación paulatina” de esta orden ejecutiva aprobado en 2012 por el expresidente Barack Obama. Carmen Cornejo, directora de Lacey Larkin Frontera Fund, señaló a Efe que aunque el anuncio se convierta en una realidad, el programa no puede ser terminado bruscamente; no obstante, advirtió que los “soñadores” deben tomar precauciones y evitar los viajes fuera del país. “Los soñadores tienen que tomar muchas precauciones, su futuro es incierto y de Trump no se puede confiar en nada de lo que diga, él cambia de parecer al instante, así

que si no hay una completa urgencia lo más recomendable es no salir”, expresó. Igualmente, en las redes sociales se han reproducido varios mensajes advirtiendo a los “soñadores” sobre el peligro de salir del país. “Si viajas al extranjero con tu DACA, esto es serio, regresa lo antes posible”, indicaba uno. “No sabemos si la gente fuera de los Estados Unidos con libertad condicional se le permitirá regresar al país, una vez que se haga un anuncio que ponga fin al programa”, afirmaba otro. Alessandra Soler, directora ejecutiva de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) indicó a Efe que en su organización se enfocarán en proteger hasta el último momento al DACA para no dejar desprotegidos a los jóvenes beneficiados con el alivio migratorio. “Actualmente hay mucho miedo. Una de las campañas principales de Trump es su plataforma antiinmigrante, un día dice algo sobre los ‘dreamers’, otro día otra cosa. La verdad es que hay mucho terror, porque no se sabe cómo va a responder sobre el programa”, señaló. Cornejo indicó estar convencida que esta acción prolongada no sólo afectaría a los aproximadamente 800,000 soñadores en el país, sino que sin sus permisos laborales y su capacidad para trabajar legalmente, sus familias y comunidades sufrirán graves problemas económicos. La activista recomendó a los

Se teme que el próximo 5 de septiembre el programa pueda llegar a su fin ante las presiones del grupo de 10 fiscales estatales.

“soñadores” que si están pensando solicitar por primera vez la renovación del DACA, que la presenten antes del 5 de septiembre, que es cuando se supone se definirá el futuro del programa, para así no perder los 495 dólares que

es el costo de la aplicación. “Es mejor esperar antes de salir del país o mandar aplicaciones, no son muchos días los que faltan para ver qué pasa. Esperemos (que) el sistema les regrese esa confianza a los soñadores”, resaltó.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Inmigración

Septiembre 2017

7

La Ley y Usted: USCIS expande las Aprueba el Senado de California ley que protege a indocumentados entrevistas para ciertos solicitantes E de la Residencia Permanente

C

EL MEXICANO EL PERIÓDICO DE LOS HISPANOS

omenzando en octubre 1, los solicitantes para la residencia permanente basados en aplicaciones laborales o aquellos beneficiarios derivativos de asilo político o refugiados tendrán que comparecer ante un oficial de inmigración para una entrevista previa a la otorgación de la residencia permanente. Esta expansión es debida a una nueva directiva de la administraPor la Licenciada ción de Donald Trump que tiene como objetivo “extreme vetting” o la Rosy Meza “investigación extrema” de los aplicantes para visas y beneficios inmigratorios. El propósito de esta nueva filosofía operacional es, según la administración, es el identificar a terroristas o personas que “presenten un riesgo de causar daño” a la seguridad del país. Carter Langston, portavoz de USCIS, anunció en una entrevista que las categorías de visas que requieren entrevistas se expandirán en el futuro, calificándolo de “una expansión incremental”. Según el portavoz gubernamental, la expansión de las entrevistas incrementara la detección del fraude y actuara como preventivo a los riesgos de seguridad para los Estados Unidos. Un posible efecto de esta expansión del requerimiento de entrevistas personales es la demora en todos los ámbitos de las adjudicaciones de las peticiones de ajustes de estado, el proceso mediante el cual un aplicante calificante obtiene la residencia permanente o condicional dentro de los Estados Unidos, sin necesidad de procesamiento consular, en otras palabras, sin necesidad de salir del país. El ajuste de estado conlleva múltiples beneficios, dependiendo del caso en particular a los procesamientos consulares de la visa inmigratoria. Dada la expansión del concepto de la investigación extrema que se empieza a implementar con respecto a las aplicaciones para beneficios inmigratorios, es de vital importancia consultar con su abogado de inmigración para que le asesore en su caso en particular. Estamos hoy en día, frente a un nuevo territorio en materia inmigratoria. Los cambios con la nueva administración Trump ya se sienten en las cortes de Deportación y Traslado a través del país, y por lo tanto, los detalles de su caso toman cada vez mas importancia. Esperemos que en los meses venideros, la administración opere el Departamento de Inmigración, USCIS, con la inteligencia y compasión demostradas durante los gobiernos del presidente Barack Obama y George W. Bush, quienes reconocieron el valor y el gran aporte de nuestra comunidad al país. Gracias. Esta columna está escrita a nivel general e informativo exclusivamente, para su caso en particular, favor de consultar a su abogado de inmigración.

l Senado de California aprobó hace días una ley para proteger la información sobre la condición migratoria de las personas y garantizar a los indocumentados su comparecencia en tribunales, sin el riesgo de deportación. El proyecto, presentado por el senador Scott Wiener y la asambleísta Lorena González Fletcher, responde de manera directa a la política migratoria del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que atemoriza a los indocumentados con el riesgo de ser deportados. El Proyecto de Ley Senatorial 785 fue patrocinado por el fiscal del Distrito de San Francisco, George Gascon y con la coautoría del asambleísta David Chiu, del mismo distrito. Tras su aprobación en el Senado fue enviado a la asamblea de California para su consideración. Durante la sesión, el senador Wiener y otros criticaron al presidente Trump por otorgar el perdón al exalguacil Joe Arpaio, de Arizona, quien fue condenado por desacatar una orden judicial que le prohibía realizar redadas contra indocumentados. “El pasado viernes, el presidente Trump envió una onda de choque contra la comunidad de inmigrantes y de este país, perdonando a un criminal convicto que encarceló a la gente, basándose únicamente en sospechas con perfil (racial)

ilegal sobre su estatus migratorio”, dijo Wiener. “Hoy el Senado de California envió un mensaje a nuestros vecinos inmigrantes que, a diferencia de este presidente, estamos con ustedes trabajando para mantener nuestras comunidades seguras”, resaltó. “Hacer que los inmigrantes teman testificar ante un tribunal porque puedan ser deportados no es la manera de asegurar la justicia y la seguridad pública”, dijo. Por ello, en California la condición migratoria no convertirá en blanco para la deportación a las víctimas o testigos de un crimen, ni los tribunales de California serán centros de detención, sino casas de justicia, añadió. La SB 785 fue aprobada por el Senado por 32 votos contra siete, y enmienda una parte del Código de Evidencia que fue establecida por los votantes en 1982. “Con el clima de temor en la comunidad de inmigrantes, arrojar pruebas inadmisibles al jurado sobre el estatus migratorio es una táctica que disuade el testimonio”, dijo el fiscal George Gascon. “Esa es la razón por la que esta medida es tan importante para mantener las puertas de las salas de audiencias de California abiertas para todos y garantizar la justa administración de la justicia”, aseguró.


8

México

Septiembre 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

La Independencia de México (1810-1821) S MUCHO LOS ARTICU E D A MITAD PRECIO GO IN EL DOM

NO SE PIERDA ESTA MEGA VENTA DE TRES DIAS! CON MAS DE 30,000 PIES CUADRADOS CON INCREIBLES OFERTAS PARA NIÑOS. USTED ENCONTRARA: ROPA, ZAPATOS, JUGUETES, LIBROS, CARRIOLAS, ARTICULOS PARA BEBE Y MUCHO MAS! ADEMAS, ROPA PARA JUNIOR Y DE MATERNIDADADEMAS BOUTIQUE DE ROPA DE RENOMBRE PARA DAMAS!

$5

COLISEUM

CONSIGNE Y HAGA $$$ COMPRE Y AHORRE $$$ DE CUALQUIER MANERA NO TE PUEDES PERDER ESTE EVENTO!

de descuento en la compra de $35, (no válida en otros puestos de nuestra Pop-Up Market) Viernes 9/29 de 6-9pm NOCHE DE PREVENTA AL PUBLICO ($10 para entrar)-no se permiten niños en la noche de pre-venta

Sábado 9am-3pm Entrada Gratis-niños y carriolas bienvenidos Domingo 10/1 – 9am-3pm Entrada Gratis-niños y carriolas bienvenidos Debe de presentar su cupón antes de la transacción. No se aceptan copias.

E

l periodo de la historia de México conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento (armado y social) era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto de virreinato. Como es lógico de suponer, antes de 1810 hubo antecedentes ideológicos notables encaminados “por esa hambre de libertad” que ya operaban, principalmente, en las mentes de los criollos (personas nacidas en México pero de padres europeos); se sabe incluso que, antes de estallar la Independencia, uno de los grandes pensadores de la época, fray Melchor de Talamantes, había

El Mexicano: El Periódico de los Hispanos

VENDA $ COMPRE $ AHORRE $

Viernes, 29 de Sept* Sábado, 30 de Sept. Domingo, 1ro de Oct. *ENTRADA CON BOLETO EN EL ALLEN COUNTY WAR MEMORIAL

Te presentamos una reseña de este movimiento que, en tan sólo once años, le permitió al ejército insurgente acabar con casi tres siglos de dominio español en México.

logrado circular varios escritos subversivos en los que se afirmaba que el territorio mexicano, por tener “todos los recursos y facultades para el sustento, conservación y felicidad de sus habitantes”, podía hacerse independiente y que, además de posible, la Independencia de México era deseable porque el gobierno español no se ocupaba del bien general de la Nueva España, como sí se ocuparía un gobierno libre, constituido por netamente mexicanos. ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA De acuerdo con los especialistas, el estudio del desarrollo histórico de este importante movimiento revolucionario se puede entender mejor si se revisan, detenidamente, los siguientes cuatro momentos o etapas más trascendentales: Primera etapa Abarca desde el Grito de Dolores (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pasión y arrojo que estrategia. En este momento, cuando el cura de Dolores llegó a su cita con la historia en el Puente, sus fuerzas se calculan en alrededor de cien mil hombres (entre criollos, indios, mestizos y gente de las castas). Por su parte, los realistas, soldados leales al virrey y a la corona española, debían rondar entre los 50 mil efectivos. Segunda etapa En este periodo entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco (en agosto de 1813). Durante

este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde llegaron a romper un importante cerco- y en el sur -en Acapulco y Chilpancingo (en Guerrero), donde incluso gestionó el primer Congreso de Anáhuac- de la actual República Mexicana. Tercera etapa Ésta se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del “Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En esta etapa se rinde el último reducto importante insurgente y, técnicamente, los leales a la corona han ganado la guerra. Sólo unas cuantas partidas, como la que comandaba Vicente Guerrero (en el sur), siguieron en pie de lucha. Este periodo acaba en febrero de 1821 con la firma del trascendental “Plan de Iguala”. Cuarta etapa Ésta transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. El contingente, compuesto por los soldados del General Iturbide (ya convertidos) y los insurgentes que aún quedaban, avanzó por la actual calle de Madero en el Centro Histórico de CDMX hasta alcanzar la popular plancha del Zócalo. Con este pasaje terminó formalmente la lucha por la Independencia de México.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Nacional

Septiembre 2017

9

Suman 15 muertos por el huracán Harvey

S

eis de los fallecidos como consecuencia de las catastróficas lluvias dejadas por el huracán Harvey son miembros de una misma familia hispana, entre ellos cuatro ni-

ños, cuyo vehículo fue arrastrado por las aguas cuando trataban de salir el domingo de Houston, informaron los medios locales. Entre las víctimas figuran, los bis-

Estiman entre 36 y 50 billones de dólares los daños por Harvey

L

a aseguradora Hanover Red y la firma Goldman Sachs estiman los daños en 36 billones y 30 billones de dólares, en forma respectiva, mientras que Moody’s Analytics calcula que la cifra se ubica entre 40 y 50 billones. Según Mody’s, una parte de las pérdidas se refiere a perjuicios en trasacciones comerciales, como la venta de casas o de gas, mientras que la otra parte corresponde a daños en propiedades. Los daños de Harvey se comparan ya con los del huracán Sandy, que golpeó el noreste de Estados Unidos en 2012 y dejó 36 billones de dólares en daños, mientras que Katrina, que afectó a Nueva Orleans en 2005, causó pérdidas por 80 billones de dólares, según Hanover Red. Sin embargo, el grupo de investigación del Instituto de Información sobre Seguros estima que los daños causados por Harvey, sólo por inundaciones, podrían igualar los 15 mil millones de dólares en pérdidas que dejó Katrina, de acuerdo con el canal Fox Business. Se prevé que los daños causados por Harvey todavía aumentarán, debido a que azota una zona llena de refinerías en la costa del Golfo, lo que se traduce en precios más altos de los combustibles, al margen de la afectación que ocasiona al transporte de productos de consumo. Harvey, que golpeó la costa texana como un huracán de categoría 4, posiblemente afecte durante meses la economía del sur de Texas, aunque se espera que la zona se recupere con la ayuda de los pagos de seguros y los fondos de apoyo del gobierno para la reconstrucción. Hasta ahora, el huracán más devastador que ha golpeado Estados Unidos es Katrina, con daños por 180 billones de dólares, seguido por Sandy de 2012, con 70.2 billones de dólares, luego Andrew (Florida-1992) con 48 billones. En cuarto lugar se ubica Ike (Texas-2008), con 35 billones, y en quinto Iván (Florida-Alabama-2004) con 27 billones, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

Los 6 miembros de una familia mueren en un incidente de inundación por los embates del huracán Harvey. La víctima número 15 es un oficial de policía. abuelos de la familia, de 81 y 84 años, respectivamente; y cuatro menores: de 16, 14, 8 y 6 años de edad, informó la cadena local KTRK. Los menores han sido identificados como Devy Saldívar, Dominic Saldívar, Xavier Saldívar, y Daisy Saldívar. Las autoridades confirmaron el rescate de una persona en Green Bayou, al este de Houston, quien aseguró que la furgoneta en la que viajaban fue arrastrada por las aguas con sus seis familiares dentro. “La furgoneta no ha sido localizada”, indicó la policía de Texas. El conductor, tío de los menores, se agarró a un rama y logró salir del vehículo, pero fue incapaz de rescatar a sus familiares dada la fuerza de las aguas. Houston es la zona más afectada por las catastróficas inundaciones resultado del paso del huracán Harvey, que ha provocado ya cerca de una decena de fallecidos y miles de desplazados en sureste de Texas.


10

Septiembre 2017

Economía

EL MEXICANO NEWSPAPER

El lado oscuro del TLCAN en alimentos

E

Satisfying Opportunities Await.

Have a passion for creating healthy snacks and treats? Want to work in a relaxed, fun environment with plenty of sweet benefits? Love what Red Mango stands for? Join the Red Mango family and turn the coolest job around into a satisfying career. Now Hiring for: Store Manager (2+ exp in quick service restaurant) Team Member (quick service restaurant experience preferred) Morning and evening shift Please apply at redmangousa.com

Satisfactorias Oportunidades te Esperan

¿Tienes pasión para crear refrigerios y aperitivos saludables? ¿Quisieras trabajar en un ambiente relajado, divertido y con muchos dulces beneficios? ¿Amas lo que hace Red Mango? Unete a la familia Red Mango y convierte el trabajo mas genial en una satisfactoria carrera. Estamos Ocupando: Gerente de Tienda (2+ años de experiencia en servicio de restaurante) Miembro de Equipo (preferible con experiencia en restaurante de comida rápida Turno matutino y vespertino Favor de aplicar en redmangousa.com

Jefferson Pointe Mall • 4120 W. Jefferson Blvd. Ste H11 Fort Wayne, IN 46804 • 260-739-3384

l Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no ha sido del todo conveniente para México en materia de alimentos al generar dependencia en sus importaciones y mayores precios al consumidor final. En la actualidad México importa el 45% de los alimentos que consume, lo que ha colocado al país en una situación de dependencia alimentaria, sobre todo con Estados Unidos, que provee casi la mitad de esos productos, comentaron representantes de este sector en conferencia de prensa conjunta. En 2016, el valor de las agroexportaciones de Estados Unidos a

México sumó 13,125 millones de dólares (mdd), 5.3 veces más de lo que se exportaba antes del TLCAN, refieren cifras del Buró de Censos estadounidense. “Si sigue esta tendencia, el 80% de las importaciones de alimentos vendrán de Estados Unidos en 2030”, dijo Víctor Suárez, director de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC). Los alimentos más enviados de Estados Unidos a México son: maíz, carne de cerdo, trigo, leche en polvo y carne de pollo. “En el proceso de renegociación del TLCAN, no se habla de impor-

taciones, es una manipulación de la información, las importaciones nos han colocado en una situación de dependencia alimentaria”, advirtió Suárez. El TLCAN representó una oportunidad para importar más alimentos, lo que implicó menos producción y apoyo para el campo mexicano, que se vio en desventaja frente a los productores en Estados Unidos que reciben subsidios del gobierno, comentó Enrique Bojórquez, director general de Sucroliq, empresa mexicana productora de azúcar líquida. De acuerdo con Bojórquez, el gobierno estadounidense da subsidios a productores del campo por arriba de 3,500 mdd al año. Cifras de la ANEC detallan que de 1997 a 2005, las importaciones a menores precios de maíz, soya, trigo, carnes de res, puerco y pollo, afectaron el ingreso de los productores mexicanos que dejaron de vender 12,882 mdd. Estados Unidos envía alimentos por “abajo del costo de producción; una práctica desleal de comercio denunciada por productores al gobierno mexicano”, informó el director de la ANEC. Eclipsa beneficio Aún con importaciones a precios bajos gracias a un dólar menos fuerte, el consumidor mexicano no ha visto beneficios en los precios de los alimentos en lo que va de 2017. Esto se refleja, en parte, en el alza de precios en los productos agropecuarios en mayo de 6.43%, en junio de 8.42%, y en julio de 11.98%, a tasa anual. Lo anterior pese a que en la primera mitad del año el peso se apreció frente al dólar 14%, la mejor cifra vista desde el primer semestre de 2011, lo que hubiera significado importaciones de alimentos a menores precios. “Si estamos importando a precios bajos, y no se vende a precios bajos al consumidor, quienes se están beneficiando son los grandes intermediarios, los grandes procesadores, los grandes distribuidores”, dijo Suárez. Los representantes de la ANEC y Sucroliq coincidieron en que la renegociación del TLCAN seguirá representando una amenaza para el campo mexicano, pues los beneficios que se buscan van más dirigidos a las empresas multinacionales, y no a pequeños, ni medianos productores en México. En su página de internet la ANEC propone un nuevo acuerdo de cooperación y complementación con Estados Unidos, “no de mayor desregulación para dejar todo en las manos del mercado”.


EL MEXICANO NEWSPAPER

México

Septiembre 2017

11

Tláhuac, entre la violencia y el narcotráfico R

igoberto Salgado, delegado de Tláhuac, regresó a la Asamblea Legislativa de la CDMX para defenderse de las acusaciones de tener nexos con el narcotráfico a raíz de que la Secretaría de Marina abatiera a Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”, líder del grupo criminal “El Cártel de Tláhuac”. Tláhuac se localiza al sureste de la Ciudad de México es un territorio estratégico para la distribución de drogas y refugio de grupos del crimen organizado, de acuerdo con especialistas. Pero desde 2014 hay registros de la creciente ola de violencia en la entidad, durante el mes de agosto de ese año aparecieron mantas en el pueblo San Juan Ixtayopan, advirtiendo a los criminales. “Delincuente: si te agarramos, ni cenizas quedarán de ti...”. Te presentamos un recuento de los hechos violentos que ha padecido la demarcación en lo que va del 2017. Enero. Durante un cateo realizado el 6 de enero se registró una balacera con un saldo de cinco lesionados en un domicilio de la cerrada 20 de noviembre en Tetelco, luego de que la Policía de Investigación realizara una pesquisa contra narcomenudistas. Ese mismo día se registró otro enfrentamiento en San Juan Ixtayopan,

donde la Procuraduría General de Justicia buscaba detener a Gastón Montealegre Medina, alias “El Gastón”, señalado como el principal adversario de “El Ojos”. “El Gastón” estuvo en prisión en 2009 acusado de tener un vehículo de procedencia ilícita, y de acuerdo con datos de la Procuraduría capitalina existen datos de que desde el año 2002 se dedicaba al robo de autos. Febrero. Una ejecución de cuatro personas se registró en un local de bebidas alcohólicas en la colonia San José, y de acuerdo con los reportes policiales estaba relacionado con un asunto de venganza entre bandas rivales de la zona, aunque no se especificó cuáles en concreto. Mayo. Se registró un asesinado en la avenida Tláhuac esquina con Independencia, en la colonia Lomas de San Lorenzo. De acuerdo con la carpeta de investigación de la Procuraduría General de Justicia Capitalina quien recabó diversos testimonios se trató de una ejecución, pues al agresor no le fueron robadas sus pertenencias. Julio.Tres días antes de que fuera abatido “El Ojos”, fueron encontrados dos cuerpos de mujeres en la colonia San Francisco Tlaltenco, en los límites

de la delegación Tláhuac y el Estado de México. Las mujeres de 35 y 40 años fueron halladas con un tiro en la cabeza. Aunque la Procuraduría no pudo determinar las identidades, activó las protocolos de feminicidios, aunque aclaróque no se habían encontrado indicios de violencia en los cuerpos. El último hecho de violencia se dio el 20 de julio cuando se registraron narcobloqueos y la Secretaría de Marina abatió en un operativo a Felipe de Jesús”El Ojos”. Este operativo puso en evidencia la relación del narcotráfico en la demarcación y desató el proceso de desafuero en contra el delegado Salgado. Las últimas cuatro administraciones han sido emanadas de grupos de izquierda. En 2006 ocupó el cargo Gilberto Ensaástiga Santiago, por el PRD. Fue sucedido en 2009 por su compañero Rubén Escamilla Salinas, quien a su vez entregó el poder a la perredista Angélica Méndez Álvarez en 2012 y finalmente el cargo fue ganado por Rigoberto Salgado en 2015 por el partido de Morena. Feminicidios De acuerdo con datos del INEGI, de 2012 a 2015 se habían registrado en la Ciudad de México al menos 555 homicidios contra mujeres.


12

Septiembre 2017

Locales

EL MEXICANO NEWSPAPER

Work, Live, and Play Free From Discrimination

T

he Fort Wayne Metropolitan Human Relations Commission, also known as “Metro,� is your local civil rights agency and is responsible for enforcing laws that protect you from discrimination. Metro is here in Fort Wayne to ensure that employers, housing providers, schools, and places open to the public do not deny you a job, an apartment, a service, or treat you differently because of certain protected characteristics, such as race, national origin, gender, etc. You have civil rights and are protected from discrimination. Civil rights are protections of the law that guarantee you will be treated equally regardless of certain protected characteristics. Groups of people with certain personal characteristics who are legally protected from discrimination fall into what is referred to as protected classes. Every person belongs to one or more pro-

tected class. Race, national origin, color, gender, religion, disability, and familial status are protected classes. If you are denied a job, an apartment, or given different rules because you belong to a certain protected class, you are being discriminated against and it is illegal. Two major types of discrimination are workplace discrimination and housing discrimination. Here are a few examples of discrimination in the workplace: (1) You do not get the job or a promotion because your skin is too dark, too light or because you wear religious clothing; (2) You are paid differently than other persons doing similar work because you are from a different country or you are female; (3) You are terminated for missing too many days of work when others outside your protected class have missed more days than you and are not terminated;

or (4) You are disabled and are denied an accommodation to assist you in doing your job such as, being provided additional equipment or a modified schedule. Examples of housing discrimination may include: (1) Being denied an apartment because you have children or because you are from a different country; (2) Being charged a higher deposit because of your race or because you are a female; (3) Being evicted for being late on rent and others outside of your protected class have been late more than you and are not evicted; or (4) You are disabled and denied a reasonable accommodation, such as being denied an assigned parking space or being denied a companion animal. If you feel you have been discriminated against, your first step is to contact Metro to begin the intake process. The purpose of the intake process is to gather the in-

formation needed to investigate your allegations. There are several ways to begin this process. You may walk in our office during business hours and speak with an investigator. Or, you may call Metro. You will be asked to leave basic information. Within three days, an investigator will call you to discuss and make an appointment for intake. During the intake, you will be asked to complete paperwork and explain to the investigator what you believed happened to you. At this point in the process, you do not have to prove your case. Your obligation is to provide the investigator with as much information as possible so that they can conduct a complete and thorough investigation. If evidence of discrimination is found, Metro will continue with its process to end and correct the discrimination.

You have the right to work, live, and play free from discrimination in Fort Wayne. If you feel that you may have been discriminated against, please call Metro at (260) 427-1146 or visit our website at www.fortwaynemetro.org. Hablamos Espanol.

PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682


EL MEXICANO NEWSPAPER

Sociales

Septiembre 2017

13

Mariela Díaz, Claudia Rodriguez, su servidor, Fernando Zápari y Don Pedro Ramos. El Sr. Ramos estuvo de visita en nuestras oficinas para una video-entrevista donde habla como superar y vencer al enemigo llamado, cáncer.

Embelleciendo nuestras página Melanie Aileen Lopez-3 años celebrará su presentación el 16 de septiembre. Ella es hija de Carlos Lopez y María Vasquez.

Kassandra Ramirez festejó sus 18 años el pasado 5 de Agosto rodeada de amor de parte de sus familiares y amigos. Ella le da las gracias a todos los padrinos pero principalmente a sus padres, Luis y Maricela Ramirez.

Bellísima, Rosa Díaz, celebrará sus XV Años el 23 de Septiembre. Su mamá, Herlinda Vieyra, padrinos, amigos y demás familiares le organizaron tremenda fiesta. ¡FELICIDADES ROSITA!

Bella Quinceañera, Isabella Puga. Sus padres son Gisella y Fabrizio Puga. ¡FELICIDADES!


14

Educación

Septiembre 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

Abre en Las Vegas la primera escuela de EEUU para estudiantes con adicciones

C

omo en cualquier escuela del país, el primer día comienza temprano en la mañana, pero en Mission High School es diferente, pues la primera clase de los estudiantes de este centro educativo de Las Vegas (Nevada) es una sesión de consejería para

alejarles de las adicciones a alcohol y las drogas. Estos jóvenes, que cursan desde noveno a duodécimo grado, son los únicos alumnos de la primera escuela del país que, gracias solo a fondos públicos, atiende desde hoy únicamente a estudiantes con problemas

de abuso de substancias. Cada una de las sesiones de consejería de este centro ha sido programada y diseñada de acuerdo a las necesidades de los alumnos, pues algunos ya están en proceso de rehabilitación, mientras que otros están a punto de ingresar a algún programa de recuperación. Danet Robaina, consejera académica de Mission High School, dijo a Efe que cada detalle de esta escuela ha sido minuciosamente pensado y ejecutado. “Tomó casi dos años convertir en una realidad la idea de iniciar esta escuela. Este es el trabajo de varias personas que están involucradas en labores de educación, y que vieron la necesidad de darle apoyo a los niños que tienen alguna adicción”, dijo.

Esa necesidad estaría apoyada por las cifras que publica el Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD, por su sigla en inglés). De acuerdo con sus estadísticas, en 2014 el índice de sobredosis de drogas en esta región fue de más de 20 muertes por cada 100.000 residentes. Adicionalmente, en 2012 el 6,7 % de los residentes de 12 años o más en Las Vegas tuvo problemas de abuso de medicamentos recetados. De hecho, a nivel nacional los números siguen creciendo. De acuerdo con un reciente reporte elaborado por el New York Times, en 2016 murieron entre 59.000 a 65.000 personas por sobredosis de drogas, mientras que el informe sobre adicciones del año anterior del director general de Salud indica que

sólo el 10 % de las personas que con problemas de abuso de sustancias recibe tratamiento. En Mission High School, según cuenta Danet, los estudiantes encontrarán no sólo el apoyo para iniciar o continuar con ese tratamiento, sino con un programa de apoyo integral que incluye la participación y educación de los padres, consejería constante, actividades extracurriculares orientadas a manejar los problemas que los pueden empujar hacia el abuso de sustancias. “Decidí entrar a esta escuela porque quiero permanecer sobria y al mismo tiempo poder obtener mi diploma sin perder la ayuda que necesito para poder hacerlo todo al tiempo”, cuenta Khara Greenwell.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Salud

Septiembre 2017

15

¿Qué beneficio nos trae consumir uva pasa? El consumo de uva pasa ayuda al buen funcionamiento de los sistemas nervioso y digestivo, mejora la oxigenación del cuerpo y contribuye a reducir los niveles de glucosa y presión arterial.

L

a nutrióloga María Guadalupe Esquivel, señaló que la ingesta diaria de 40 gramos de este fruto seco, “ayuda a tener una buena salud digestiva, evitando estreñimiento y mejorando el tránsito intestinal, además de que regula la glucosa en la sangre y niveles de colesterol”. Las uvas pasa son una fuente de hierro y para los niños, una opción para sustituir a los dulces azucarados y chocolates, lo que las hace perfectas para compartir en familia y con los niños. Estudios realizados por el doctor Harold Bays, del Centro de investigación Metabólica y Ateroesclerosis de Louisville, Kentucky, Estados Unidos, revelan que la ingesta de este fruto puede ser utilizado por pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión. En la cantidad recomendada de 40 gramos por día, reduce 23 por ciento los niveles de glucosa después de comer, así como la presión arterial sistólica.

Ojos rojos o destellos en la visión podrían ser síntomas de glaucoma

E

specialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalaron que quien padezca de ojo rojo o tenga pequeños destellos en la visión, debe acudir al médico especializado, con el fin de tratar y descartar diversos padecimientos, como podría ser el glaucoma. El oftalmólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) número dos del IMSS, Alejandro Vargas Luna, explicó que cuando estos síntomas son notorios para el paciente, indica que la patología ya tiene cierto tiempo de desarrollo y debe conocerse a detalle el mal que le aqueja. “Es muy importante que de presentar estos síntomas acudan con su médico familiar, para que a su vez, sea enviado para ser atendido por un especialista de este órgano tan importante que facilita el realizar actividades diarias”, destacó. Señaló que a partir de los 40 años el cuerpo comienza a sufrir diversos cambios que se ven directamente reflejados en la calidad y la sanidad de los ojos, lo cual dependerá también de los antecedentes del paciente. “Generalmente, alrededor de los 40 años es cuando el metabolismo del cuerpo empieza a cambiar y es cuando se presentan los mayores cambios y enfermedades en general, pero pueden hacerlo mucho antes, sobre todo si te golpeaste el ojo, si hay antecedentes como cirugía, entre otros”, añadió.

Las de California, son consideradas las de mejor calidad y representan 50 por ciento de las uvas pasa en el mundo. Se cosechan en el Valle de San Joaquín, en Fresno. Cumplen con altos estándares de calidad y tres años enteros son lo mínimo necesario para producir cada una, desde el momento en que la vid

se siembra hasta su primera cosecha. El proceso de producción es natural, sin azúcar añadida, ni grasas ni colesterol; además, cuentan con un proceso de limpieza profunda, que garantiza su uso inmediato, sin tener que preocuparse por lavarlas. Puede consumirse como botana saludable o como ingrediente de alimentos y panes.


16

Hogar

Septiembre 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

CONSEJOS para aprovechar el espacio en un armario Te damos unas sencillas pautas para aprovechar al máximo el espacio y ordenar y guardar más y mejor las cosas en los armarios.

O

rdenar un armario o cómoda es relativamente fácil, pero, ¿lo hacemos bien?, ¿aprovechamos toda su capacidad para guardar más y sobretodo guardarlo mejor? Si tienes dudas con estas cuestiones , te damos las pautas para guardar y tener a mano todo lo que necesites en tus armarios y espacios de almacenaje.

Aprende a priorizar Uno de los principales motivos por los que el desorden y la acumulación de prendas puede desbordar tu armario es la falta de control sobre lo que se guarda. Por eso, es imprescindible priorizar los objetos. Ordena tus prendas en base a uso. Selecciona aquellas prendas que más te gustan o que más te pones. Estas serán las prendas que debes guardar en tu armario.

El resto, puedes guardarlas en otros espacios de almacenaje, por si en un futuro las necesitas y si realmente no te gustan, deshazte de ellas. Puedes donarlas o dárselas a una amiga que creas que le vaya a gustar o a quedar bien. También es importante ordenar por temporadas. Ten a mano la ropa de la estación y el resto mantenla a buen recaudo, a poder ser en cajas o bol-

sas de vacío que te darán más espacio y no les entrará polvo o suciedad. De esta manera, hemos reducido el número de prendas y ropa del armario. Ahora toca ordenarlas para que su acceso sea más rápido y fácil. Coloca las prendas del mismo tipo siempre juntas, es decir, las camisetas, con las camisetas, las chaquetas colgadas todas juntas, los pantalones y vaqueros en otra balda y así. De esta manera, sabrás siempre dónde encontrar lo que quieras ponerte. Guarda la ropa bien doblada Pero de nada sirve todo esto, si no guardas la ropa bien planchada y doblada. Si guardas todo bien doblado aumentarás el espacio de tu armario, además de que te permitirá ponerte la prenda sin arrugas o marcas. Tu ropa te lo agradecerá. Intenta no poner montones muy grandes de ropa, las más pesadas en la parte inferior del montón y las más finas o ligeras en la parte superior. Así el peso no dejará marcas en las dobleces. Guardar la ropa interior y los complementos A la hora de guardar la ropa interior: calcetines, conjuntos de braga y

sujetador, guárdalos juntos con su pareja, puedes hacerlo, en cajas dentro de la cómoda o colgados en perchas. De esta manera no perderás el tiempo buscando la pareja, ahorraras tiempo y no terminarás revolviendo todo el cajón buscando su par. Los complementos como bufandas y pańuelos, cuélgalos en perchas, o los cinturones y collares, guardados en cajas pequeńas dentro de cajones. Consejo a la hora de comprar armarios Cuando pienses en renovar un armario o comprar una cajonera para guardar la ropa, además de tomar las medidas del espacio que dispones o saber el color del resto de muebles para que combine, es muy importante pensar qué uso se le va a dar. Revisa tu fondo de armario y hazte una idea de qué prendas son las que más usas o más necesitas guardar. De esta manera escogerás el mueble que mejor se adapte a tus necesidades. Ya sea una cajonera, para guardar camisetas o pantalones, o bien un armario alto para colgar vestidos largos o abrigos. Piensa en utilizar accesorios para los armarios como zapateros extraíbles o colgadores abatibles.


EL MEXICANO NEWSPAPER

E ntretenimiento

LA RISA ES SALUD!!! La chica de ojos de tigre Dos amigos se encuentran por la calle y uno le explica al otro: -¡Qué fuerte, no te creerás lo que voy a contarle... he conocido a una chica increíble! Tiene

ojos de tigre, camina como una pantera y es astuta como un zorro. El amigo, que no acaba de creérselo, se lo queda mirando y le pregunta: -¿Ya habéis salido juntos? -Sí -responde el otro.

•Pa’ que te entretengas•

-¿Y adónde la llevaste? -¡A la protectora de animales, por si acaso...! Las ratas bobas en familia -Hola, ¿estoy llamando al nú-

mero de la Familia de las Ratas Bobas? -¡Lo siento, se ha equivocado, nosotras no tenemos teléfono! Tres pastores que discuten de

¿SABÍAS QUE?

El murciélago es el único mamífero que vuela.

Septiembre 2017

17

perros Esto son tres pastores que están discutiendo sobre cuál de sus perros es el más inteligente. El primero dice: -Mi perro es un genio. Al terminar la jornada, él solo encierra a las ovejas y les da de comer. Y además, me vigila la cosa toda la noche. El segundo responde: -Pues eso no es nada: el mío también encierra a las ovejas y les da de comer, y no solo me vigila la casa sino que, además, me lava la ropa y me pinta la casa una vez al año. El tercero, al escuchar a sus compañeros, rompe a llorar, y empieza a decir: -Pues el perro que yo tenía... -¿Cómo que tenías? ¿Es que ya no lo tienes? -No, murió electrocutado... -¿Le cayó un rayo? -No, fue mientras me arreglaba el televisor... Dos granjeros hablan de cerdos Se encuentran dos granjeros y uno le dice al otro: -Pues, ¿sabes? He encontrado un método infalible para que mis cerdos no huelan... -¡Qué dices! ¡Eso es imposible, los cerdos siempre huelen! -Los míos no, porque les he puesto una pinza en la nariz...


18

Septiembre 2017

Horóscopos

EL MEXICANO NEWSPAPER

HOROSCOPOS Aries. 21 marzo 20 abril. Si ves que tu hermano o un amigo necesitan de ti el día de hoy no dudes en ayudarle a conseguir sus metas, el universo te lo devolverá en prosperidad y abundancia ya que todo se regresa multiplicado.

H

H

Tauro. 20 abril 20 mayo. Hasta ahora has actuado de manera inteligente, has mostrado tu influencia y el poder de tu voluntad así que ábrete a cosas nuevas a mejores empleos o a buscar la forma de ser aún más feliz. Géminis. 21 mayo 20 junio. Si supieras el día de hoy que siempre una fuerza Suprema te acompaña, no tendrías miedo a elegir hacer una buena obra el día de hoy. Tu espíritu te pide que seas mucho más fuerte de lo que eres. Cancer. 21 junio 22 julio. Te hallas en una posición superior, pero ten cuidado con jugar al que todo se lo sabe. Realiza una obra maestra que te lleve a la gloria de sentirte orgulloso(a) de la buena persona que eres adentro.

H

Leo. 23 julio 22 agosto. Ayuda a tu gente cercana a triunfar, sus éxitos te garantizan el tuyo. La prosperidad mientras más la desees al prójimo más te llegará a ti, recuerda que la ley de causa y efecto todo lo devuelve multiplicado.

H

Virgo. 23 agosto 23 septiembre. Sin duda has manejado fácilmente tu tarea en la vida hasta ahora, hoy es día para recapitular y comenzar confiando en ti mismo con autodeterminación y valores que te lleven al triunfo. Libra. 23 septiembre 22 octubre. Si buscas una solución a un problema que tienes, el amor es la respuesta. No trates de solucionar nada fuera de su luz. El amor es una energía que todo lo puede sanar de la mejor manera.

H

Escorpión. 23 octubre 22 noviembre. Para alcanzar ese éxito e influencia se debe ser honesto, tomar la iniciativa y situar tus metas en la vía de la verdad y la honestidad. Hoy será un día de mucho sexo y de ganas de no salir de la cama.

H

Sagitario. 22 noviembre 22 diciembre. No temas admitir el día de hoy que cometes un error. Reconócelo y entrégaselo al universo, el te lo devolverá en bendiciones tanto para ti como para tu familia. Vienen proyectos de muy buena suerte. Capricornio. 22 diciembre 19 enero. El éxito viene de la mano de la fortaleza de voluntad y de la capacidad de dominar las situaciones para evitar la ambigüedad de palabras que solo te traerán más problemas. Cuida tu salud nerviosa. Acuario. 20 enero 18 febrero. No esperes en el azar, nada sucede por casualidad. Las razones de tu vida se deben a lo que quieras y desees con amor y prosperidad. El amor tiene abiertas las puertas para que seas feliz no se las cierres. Piscis.19 febrero 20 marzo. Cuando tú des ese golpe de genio o solución astuta, asume completamente las consecuencias pensando en sus efectos. Tienes en tus manos una idea para hacer dinero que tienes que echar andar de inmediato.


EL MEXICANO NEWSPAPER

E

cuador es un país sudamericano caracterizado por ser multiétnico y pluricultural. En Ecuador habitan más de 14 millones de personas, repartidos en la costa, sierra y selva. La diversidad étnica y regional del Ecuador se debe a la presencia de mestizos, indígenas, afro ecuatorianos y descendientes de españoles, quienes enriquecieron la cultura del país a lo largo de los años. Festividades Una de las costumbres más importantes de ecuador es la celebración de los carnavales, en especial el Carnaval del Chimborazo, una festividad donde se mezcla la cosmología andina y la influencia europea, siendo una fiesta en honor a la abundancia una semana antes de la etapa de abstinencia por cuaresma. Los cantos, la música, la comida típica y las danzas son los ingredientes de este tradicional carnaval festejado en la “provincia de las altas cumbres”: Chimborazo.

Turismo Costumbres, Tradiciones y Cultura de

ECUADOR

Carnaval del Chimborazo.

Música El fandango y la zamacueca forman parte de la música de Ecuador. Aunque estos ritmos tradicionales fueron introducidos por los españoles durante la época de la conquista, los pueblos ecuatorianos los adoptaron y los convirtieron en la música de sus festividades. Además, también recibieron la influencia de los ritmos negros aportados por los esclavos africanos que lle-

COMIDAS TÍPICAS DE ECUADOR El día de hoy te enseñamos una forma muy sencilla de preparar unos picosos y deliciosos camarones enchilados estilo Veracruz. INGREDIENTES: • 1 Kilogramo de camarones • 6 Dientes de ajo pelados y molidos • 3 Chiles chiltepines • 2 Tomates rojos • 1 Diente de ajo • Aceite para freír • Sal al gusto

La Zamacueca.

CEVICHE DE CAMARON.

CHURRASCO ECUATORIANO.

Camarones enchilados estilo Veracruz

Septiembre 2017

19

garon al país, siendo estos bailes una muestra clara del mestizaje ecuatoriano. Gastronomía La gastronomía ecuatoriana también se caracteriza por la diversidad de acuerdo a la región geográfica. La guatita ha sido declarado plato nacional de Ecuador, es un plato basado en mondongo lavado y limpiado con limón, que se sirve acompañado con cebollas pimiento y tomates. Otro plato bandera del país del centro del mundo es el sancocho, una sopa preparada por carnes de res o gallina acompañadas de yuca, choclo, plátano verde y arvejas. Por último, en la región andina se acostumbra acompañar las grandes cenas con humitas y tamales preparados en base a maíz. Lenguas y Dialectos Si bien es cierto que en Ecuador se habla español, los pobladores de la sierra y zonas altas aún conservan sus dialectos como el quechua, awapit, cha palachi, tsafiqui, paicoca, a’ingae, shuar-chican y zaparo. Artesanías En Ecuador son muy comunes los mercados indígenas, a donde se pueden conseguir artesanías a muy buenos precios. Entre las artesanías más populares encontramos a los Sombreros “Montecristi”, en base a fibra de la palmera toquilla, ponchos, cuerdas de cañamo a la sal, objetos de oro y plata, alfombras y artículos de cerámica.

ENCEBOLLADO DE PESCADO.

P R E PA R A C I Ó N : Lo primero que haremos será pelar los camarones, después los limpiamos muy bien abriéndolos un poco del lomo para quitarles la tripa que tienen allí, al final los limpiamos con agua y reservamos. Después hay que untar los camarones con ajo molido y freírlos en un sartén con un poco de aceite a fuego medio, ya que estén bien dorados los retiramos del fuego. Ponemos a cocer los tomates y ya cocidos licuamos junto con el chile chiltepin, un poco de sal y el diente de ajo restante, ya licuada con esta mezcla bañamos los camarones, cocinamos durante 3 minutos más y ya tendremos listos nuestros camarones enchilados estilo Veracruz. Al servir se recomienda acompañar con arroz rojo como guarnición.

Tiempo de preparación: 20 Min Tiempo de cocinado: 15 Min


20

Farándula

Septiembre 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

¿Qué ha sido de la vida de

María Fernanda Yepes? Ocho años han pasado desde que María Fernanda Yepes conquistó a todos con su magistral interpretación de ‘la diabla’, en la exitosa telenovela de Telemundo Sin senos no hay paraíso.

P

or motivos de trabajo, María Fernanda Yepes, quien interpretó a ‘La diabla’ en la exitosa telenovela Sin senos no hay paraíso (Telemundo), 8 años después no pudo formar parte de la continuación de la exitosa historia escrita por Gustavo Bolívar. “Para mí fue un golpe muy duro no haber estado ahí continuando con mi personaje”, reconoció recientemente la actriz colombiana en exclusiva. Pese a ya no formar parte de la telenovela, son muchos los que aún la recuerdan con mucho cariño y piden su regreso. Por eso les contamos qué ha sido de la vida

de la popular intérprete desde que concluyó Sin senos no hay paraíso hasta la fecha. Tras su magistral interpretación de ‘La diabla’ en 2008, las ofertas de trabajo no dejaron de lloverle a la guapa actriz que hoy tiene 36 años. Apenas unos meses después de concluir su participación en Sin senos no hay paraíso, la actriz protagonizó la serie Rosario tijeras, historia que se transmitió con gran éxito en varios países, entre ellos Estados Unidos, donde ahora se emite la versión mexicana. Sin dejar de trabajar en los años anteriores en diferentes produccio-

nes en Colombia, Yepes encabezó en 2012 en México otra exitosa serie, La teniente. Por otro lado, la actriz interpretó recientemente a la villana de La piloto, historia que transmitió con gran éxito Univision. “La serie gustó mucho y lo mejor: a la gente le gustó mi personaje a pesar de haber sido ser el más odiado”, comentó semanas atrás. Actualmente la intérprete se encuentra presentando el reality Soldados 1.0 del canal RCN, donde varios famosos se enfrentan a diversos retos físicos para intentar demostrar su valor y fortaleza.

Juez ordena embargar cuentas de Luis Miguel, asegura medio mexicano

L

as cuentas del cantante Luis Miguel en México fueron embargadas por orden de un juez de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de ese país. De acuerdo con información del programa mexicano “Hoy”, la medida fue tomada como parte de la demanda que el tecladista Arturo Pérez Figueroa emprendió contra el cantante, por despido injustificado, hace más de una década. Pérez Figueroa inició el proceso, en octubre de 2005, ante una institución llamada Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En agosto de 2014 la sentencia resultó favorable para el músico, por lo que se ordenó que Luis Miguel pagara seis millones de pesos (casi 300 mil dólares) pero el cantante no obedeció y ahora se ordena el pago de casi 600 mil dólares por regalías, tiempos extras y prestaciones. Para garantizar que se cumpla el pago, el juez pidió rastrear y embargar cuentas de inversiones, chequeras y de ahorro a nombre del cantante, según aseguraron en el reportaje. El pasado mayo, Luis Miguel llegó a un acuerdo con su ex mánager, William Brockhaus, para no pisar la cárcel en Estados Unidos.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Música

Un año sin

Juan Gabriel E

l mexicano Juan Gabriel sigue, un año después de su muerte, muy presente entre seguidores y amigos, entre ellos su gran amiga: la cantante Aida Cuevas, quien afirma que el icónico artista “dio la vida por su música”. Cuevas conoció a Alberto Aguilera -nombre real de Juan Gabriel- cuando ella tenía 19 años; esa relación solo se rompió el 28 de agosto de 2016, cuando el artista sufrió un infarto en Santa Mónica (California, EEUU) que acabó con su vida. “Él viajaba muchísimo, yo también tenía mis compromisos, pero nunca dejamos de escribirnos, eso es lo que más extraño de él”, comenta a Efe la intérprete de música mexicana, quien está a las puertas de publicar “Totalmente Juan Gabriel. Vol 2”, con parte de las canciones que el artista oriundo de Parácuaro le legó. Cuando llevaron las cenizas de su

amigo al Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, Cuevas cantó mientras ríos de personas cruzaban el vestíbulo del edificio para dar el último adiós a su ídolo. Allí se dio cuenta de la “comunión” que logró con el público, al que siempre se dedicó: “En ningún momento salió a cantar ni borracho, ni drogado, ni nada”. “Él siempre respetó el escenario, al público, salía vestido impecablemente, con la mejor actitud, con las ganas de dar amor a través de sus canciones”, recuerda. Juan Gabriel “dio su vida para la música”, sintetiza la intérprete, quien lamenta que en este último año se le haya “juzgado tan cruelmente” en algunos medios de comunicación por aspectos relacionados con su vida privada. La fronteriza Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde el autor de “Amor eterno” creció, acogió homenajes al artista

que incluyen el desfile “Arriba Juárez”, con carrozas alegóricas, bailes y malabares. La Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, en la que se ubica un monumento de Juan Gabriel, también fue el lunes el escenario de un tributo al artista. En este lugar, conocido por ser el epicentro del mariachi en la capital, artistas como Onixys Miranda, Letizia San Román o Ruth Mirelles interpretarán los temas más conocidos de Juan Gabriel en los estilos pop, ranchero y ópera. En web y redes sociales, los seguidores del cantante y compositor continúan alimentando las noticias sobre eventos y homenajes, a las que se añaden las relacionadas con sus reconocimientos póstumos (tras su muerte, Aguilera ganó dos Grammy Latino y dos premios Billboard). Alejandra Ordóñez, portavoz del club de fans oficial de Juan Gabriel, afirmó a Efe que ya ha superado la etapa de negación que le sobrevino tras el fallecimiento del ídolo, pero que todavía siente su ausencia. Reconoce que hasta el momento se siente incapaz de ver de forma completa un concierto del cantante, porque es doloroso. Ordóñez relata que la última vez que lo vio fue en el estado de Sonora, en julio de 2016, cuando organizó un encuentro para sus fans. “En estas reuniones él pedía que los fans le ofrecieran algo, una actuación los que supieran cantar o bailar, decir un poema, lo que quisiéramos. Él quería ser nuestro público”, afirma. Ahora, asegura que lo tiene presente de manera diaria, porque se identifica con los sentimientos que transmitía: “Todo el sentir mexicano, la tristeza, el dolor, sufrimiento, alegría, lo supo cantar muy bien en sus canciones”.

Septiembre 2017

21

AIDA CUEVAS Lamenta pérdida de espacio de música mexicana y apuesta a jóvenes

A

ida Cuevas, una de las máximas exponentes de la canción mexicana, lamenta que esta música ya no tiene casi espacio en los medios y no se abren caminos para nuevos talentos, por lo que defiende la necesidad de enseñar a los más jóvenes sus “raíces”. “Desgraciadamente, la música mexicana ha perdido mucho auge”, señala la artista (Ciudad de México, 1963) en una entrevista con Efe, apenas unas semanas antes de que presente su nuevo disco, “Totalmente Juan Gabriel. Volumen II”, donde incluirá algunos de los 63 temas que le cedió el Divo de Juárez. No es cuestión de que haya disminuido el talento, sino que las disqueras no facilitan el acceso a los jóvenes y “nadie quiere grabar” este tipo de música, por lo que los artistas “o desertan de esta carrera o se meten a cantar otro tipo de música” que sí es escuchada. Pese a que la música mexicana no suena en la radio y en la televisión, “hay muy pocos programas que se interesan”, Cuevas apuesta por enseñar a los más pequeños “el amor por lo nuestro”. “Es nuestra obligación enseñarle a las nuevas generaciones quiénes somos, de dónde venimos, quiénes son nuestras raíces”, clama, y menciona nombres como Jorge Negrete y Pedro Infante. Ella se encontró y compartió escenario con grandes voces de la música ranchera como Lola Beltrán, Lucha Villa y Amalia Mendoza, con las que aprendió a “entregarse”. Pero si hay un nombre que hizo de ella la artista que ahora es, asegura, es Juan Gabriel (1950-2016), a quien conoció cuando tenía 19 años. Entones ella ya había grabado varios discos de la mano de Armando Manzanero, pero Alberto Aguilera, nombre real del artista, “cambió totalmente” el concepto que tenía sobre “cómo trabajar”. “Él era un hombre perfeccionista y me enseñó a querer más lo que hago”, afirma Cuevas.


22

Septiembre 2017

Reflexiones

EL MEXICANO NEWSPAPER

Memorias de un viajero:

LA LLAMAN, MARY LABORDE E

lla es una mujer morena, preciosa y muy amable. En su cuerpo lleva las huellas de la pobreza y del fuerte sol de Siboney, Cuba. Pero en su alma y corazón lleva las huellas de Jesucristo: su Salvador y Redentor. Desde el día que lo conoció, su vida cambio. El puso una sonrisa en su rostro y un gran amor para servir a la gente. Ella es muy activa en la Iglesia y, todo el mundo la quiere en la iglesia y vecindad. Tuve el privilegio de conocerla en este último viaje misionero que hicimos a Siboney, Cuba. Es la parte Sur Este de la Isla. Un lugar muy bonito. Volamos a Holguín y luego tres horas por carretera hasta Siboney. Realmente, la pequeña ciudad solo tiene una calle principal. De un lado están las monta-

ñas de piedra, una pequeña franja de tierra donde están construidas la mayoría de las casas, luego la calle principal a través de toda la población y luego la playa y el mar. Lo que más me impresionó, hablando sinceramente, es la gente. Morenos, mulatos, blancos. Todos, muy amables. Saludan a todos: conocidos y desconocidos. Se detienen a conversar con quien sea. A la casa de Mary fuimos dos veces, la primera para ver donde vivía y la segunda para orar en el lugar y comenzar un proyecto. Mary vive al final del poblado, cerca de la cantera donde muelen la piedra. Su humilde casita, con rendijas por todos los lados y el piso de tierra, pero muy limpiecita, ordenada y bien barridita. Al fondo de la casa, Mary, tiene un buen pe-

dazo de tierra, y allí, tiene un buen ato de cabras. Ella nos mostro sus cabras con cierto orgullo, pues esa es la riqueza que tiene. La verdad que se ven muy bien, son cabras criollas, las cuales para alimentarse, andan sueltas por predios aledaños y las orilla del mar. Ese estilo de vida de las cabras las favorece muchísimo. La briza del mar arroja sal sobre los arbustos que se comen en las orillas y eso las tiene muy saludables. La segunda vez que fuimos, era para hablar con Mary sobre el Proyecto y orar en ese mismo lugar. Acordamos que en su propiedad montaríamos un proyecto de crianza de cabras con el propósito de ir multiplicándolas, y desde allí bendecir a otras familias para que puedan ir desarrollando sus cabras lecheras y puedan producir leche, queso, yogurt, etc. Para ayudarse a sus familias y vender los productos para ser auto sostenibles. Dejamos organizado la construcción de los corrales de las muchas piedras que hay allí. Proveímos cemento y laminas de zinc para el techo, oramos, y manos a la obra. Ese será el “Centro

de Provisión de Cabras de Cría Lechera”. La meta y oración es para ayudar a cuantas familias se pueda para que sean auto-sostenibles. Que puedan ir desarrollando unas empresas y una economía familiar. Además que los niños sean mejor alimentados. La leche de cabra es muy saludable y muy nutritiva, aun si no pueden comer otros alimentos, tomando un vaso de leche de cabra por día serán bien alimentados. Este Proyecto nos lleva a reflexionar a los dos Grandes Mandamientos que el Señor nos dejo en el Nuevo Testamento. Jesús dijo: “Amaras al Señor tu Dios con todo tu Corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande. Y, el Segundo es semejante: “Amaras a tu prójimo como a ti mismo”. (Mateo 22:37-39). También, el Apóstol Juan, nos llama la atención al decir que “…si decimos que amo a Dios , y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?” (1 Carta de Juan

4:20). Hablando en términos claros, amor no son buenas razones, sino hechos. Tome una decisión hoy y diga. “Hoy pondré por obra y practicaré este gran mandamiento del Señor. Demostraré el amor a Dios, amando a mi prójimo con hechos concretos. Ayudaré a Mary Laborde en Cuba, o muchas otras “Mary Labordes” que están a mi alrededor. Hágalo……. En esta ocasión, haré algo, que hasta ahora no lo he hecho, siendo que el otro día una Dama me llamo la atención y me dijo: “Porque usted no pone una dirección y numero de teléfono a donde podemos contactarle”. Así que, por pedido del público, aquí va la información. Emmanuel Assembly (Servicio 9:30 am) Eben-Ezer (Servicio 12:30pm) 5112 Moeller Rd 5514 South Anthony Blvd. Fort Wayne, In 46806 Fort Wayne, In. 46806 Estamos para servirles. Dios les Bendiga y hasta la próxima. Dr. Pedro Yaruchyk 260-602-9296


Locales

EL MEXICANO NEWSPAPER

Septiembre 2017

23

ESCRITORIO PASTORAL

EL PROXIMO MINUTO

Pastor, Oslirio Roque. Iglesia Bautista Príncipe de Paz.

E

stimado lector que ahora te tomas el tiempo de leer las páginas de este periódico y este artículo en particular; hoy abordamos un tema de especial importancia: El Tiempo, y su constante e implacable fluir que núnca abandona su incansable empeño de llevarnos a las puertas de la eternidad. El título como han leído ya, es El Próximo Minuto. Ese próximo momento que sigue al momento que pasó, y que ya no volverá núnca jamás, porque con el tiempo, en teoría, se puede hacer casi cualquier cosa; se puede acelerar o desacelerar, se puede incluso desdoblar, en teoría, pero hay algo que no se puede hacer con el tiempo, ni en teoría, y es retrocederlo, volverlo atrás. Ese es el tema que nos ocupa en este momento, y es un tema importante en la Biblia, ya que nos enfrenta con dos verdades inexorables; 1) nuestra vida en la tierra es transitoria, es temporal, y 2) un día nos encontraremos cara a cara con Dios en la eternidad. Delante de nosotros constantemente se nos plantea un futuro inmediato, que tal vez núnca llega, aunque ese futuro está en el próximo minuto. David una vez le dijo a Jonatán, “…apenas hay un paso entre mí y la muerte”…I Samuel 20:3. Lo que pasará en el próximo minuto no lo sabemos, Dios, El Eterno, si lo sabe. De ahí que en una caminata de oración por la ciudad de Fort Wayne el Señor trajo a mi mente y corazón ese tema acerca del próximo minuto, porque en ese instante que está delante de nosotros puede venir el Señor Jesucristo por su iglesia, por los suyos, por aquellos que han creído en él y le obedecen. Después que esto ocurra, ya será demasiado tarde, y los más obscuros días de la humanidad comenzaran, porque el pecado tiene que ser juzgado y erradicado, no solo de la Tierra, más de toda la Creación. En ese próximo minuto tus amigos, familiares, tus vecinos, todas esas personas que conoces pueden verse atrapadas en lo que la Biblia llama la Gran Tribulación Ahora, amigo que lees, lo más importante: Como vamos a administrar nuestro tiempo. El apóstol Pablo nos llama la atención acerca de aprovechar bien el tiempo: Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. (Efesios 5:16,17 Versión Reina-Valera 1960). Lo más importante para hacer en ese próximo minuto que tienes delante es rendir tu corazón a Cristo si no lo has hecho ya; recuerda: Vivimos al borde de la eternidad, por tanto rinde tu corazón a Cristo, él es el salvador manso y misericordioso, quien murió en la cruz con los brazos abiertos para recibir y abrazar a todo aquel que le pida perdón por sus pecados, y le confiese como salvador

personal. Pide a Jesús que perdone tus pecados, él lo hará, porque lo ha prometido. Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. (Mateo 11:28). Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. (Juan 6:37). No lo dejes para después, no sabemos si habrá un después. Cristo te está llamando ahora, este es el momento para que rindas tu corazón a él. También importante en nuestra administración de ese próximo minuto, es nuestra actitud hacia los demás, nuestra familia, nuestro prójimo, nuestros compañeros de trabajo. Cómo los vamos a tratar, cuál va ser nuestra actitud hacia ellos. En ese próximo minuto tenemos el potencial de hacer feliz a aquel que tenemos a nuestro lado. Pienso que sería muy triste despedirse para siempre de un ser querido, o un amigo, sabiendo que se nos fue ofendido, o quizás, no perdonado, o sin haberle pedido perdón. Todas estas posibilidades están abiertas delante de nosotros. Un

destacado psicólogo escribió una vez: “Hemos de buscar la felicidad ajena como un deber en beneficio propio, y la felicidad propia como un deber en beneficio ajeno.” Marden, “La Alegría de Vivir” págs. 35,152. Procuremos pues, vivir de tal manera que agrademos a Cristo el Señor, y a nuestro prójimo. Pero sobre todo esto que hemos tratado en esta reflexión, está la suprema verdad de que Cristo puede levantar Su iglesia en el próximo minuto, o que en ese próximo minuto podemos partir de este mundo, en un abrir y cerrar de ojos, sin oportunidad alguna de arreglar las cosas. Es mi deseo en el Señor, como cristiano y como pastor que reflexiones en estas palabras, y que tu preciosa vida;( porque tu vida es preciosa para Dios, quien te creó y te dio el don precioso de vivir), sea nueva ahora y para la eternidad, como nuevas serán todas las cosas allí. Que Dios te bendiga y te dé entendimiento en estas palabras.

Pastor, Oslirio Roque. Iglesia Bautista Príncipe de Paz. Prisma Evangélico Motivos Para La Oración: I Timoteo 2:1-4 Por los niños que están en el St. Jude Children Hospital. Por los niños que padecen cáncer y están en otros hospitales. Por los ancianos abandonados por su familia. Por los Inmigrantes: Levítico 19:33,34; Por los que están presos. (Para ustedes mi aludo en la distancia, en el amor de Cristo. Que Dios los fortalezca y los guarde.) Por favor recuerden en oración a las víctimas del huracán Harvey. (Línea de ayuda a través de NAMB (namb.com) North American Mision Board.) Y también NEIBA (North East Indiana Baptist Association) por sus siglas en ingles. Email: mwgullion@gmail.com neiba.net Rincón Homilético: Siete Cosas Nuevas En Apocalipsis 1- ) Un nuevo nombre para los redimidos. (Apl. 2:17) 2- ) Un nuevo nombre para Jesús. (Apl. 3:12) 3- ) Un nuevo cántico en los seres celestiales. (Apl. 5:9) 4- ) El nuevo cántico de los 144,000 sellados de Israel. (Apl. 14:3) 5- ) Un cielo nuevo. (Apl. 21:1) 6- ) Una tierra nueva. (Apl. 21:1) 7- ) La nueva Jerusalén. (Apl. 21:2) Conclusión. Cristo hace nuevas todas las cosas, porque él es el Señor, (Apl. 21: 5), y aun hasta tu propia vida será nueva si la depositas en Sus manos amorosas. Amén. Agradecimientos: A Dios, quien sin Su ayuda no hubiera podido hacer nada, y a quien sea la gloria. A mi hermano y amigo Fernando Zápari, presidente y director del periódico El Mexicano, quien me Permitió el espacio para escribir en su periódico.


24

Septiembre 2017

Deportes

Gladys Tejeda: “Al maratón le tengo respeto, miedo jamás”

S

i el maratón fuera una persona y se lo encontrara en la calle, la peruana Gladys Tejeda le daría gracias, se inclinaría ante él en muestra de respeto, pero le dejaría clara su ausencia de miedo porque no se puede temer lo que uno ama. “Al maratón le tengo respeto, miedo jamás”, asegura la corredora de 31 años en una entrevista horas después de haber ganado en la Ciudad de México con una plusmarca de 2h 36:16. En el kilómetro 23, luego de admirar la belleza de una céntrica avenida capitalina, Tejeda decidió irse consigo misma hacia la meta, dio un jalón y poco rato después llevaba casi un minuto sobre sus rivales africanas que incrementó poco a poco para lograr la primera victoria del que puede ser su mejor ciclo olímpico. “Quise irme desde antes, pero el entrenador me había pedido hacerlo después de la mitad, me sentí fuerte y a partir de ahí solo me concentré en mi paso sin pensar en nada. Hoy soy mejor atleta y puedo conseguir muchas cosas en los próximos años”, comenta. Originaria de Junín, centro oeste de

EL MEXICANO NEWSPAPER Perú, Tejeda parece una mujer incapaz de expresar emociones, pero sus hermosos ojos negros la delatan cuando parecen sonreír si ella habla de la mítica prueba de los 42 kilómetros con 195 metros. “La competencia es como un examen, lo que más duele son los entrenamientos; cuando comencé a trabajar con el profesor mexicano Rodolfo Gómez no me gustaban las sesiones de velocidad, pero ahí está la clave para mejorar y ahora me siento cómoda lo mismo en unas cortas de 400 metros como en varias de 4.000”, revela. Hace dos años, la peruana fue segunda en el maratón de Rotterdam con 2h 28:12 y meses después ganó los Juegos Panamericanos de Toronto, pero le quitaron la medalla por haberle consumido un diurético para una dolencia de riñón. Tejeda recuerda el episodio y lamenta

no contar con un médico deportivo que la asesore, mas no se queda enganchada en la historia y prefiere hablar de su regreso, el año pasado en el Mundial de Medio Maratón de Cardiff, donde fue la primera no africana en llegar a la meta, en el noveno lugar, con récord sudamericano de 1h 10:14. “Demostré que estoy para pelear con las grandes, sin embargo queda por mejorar; mi entrenador dice que si vengo por temporadas a trabajar en México será beneficioso y yo me muero de ganas porque eso suceda para el año intentar bajar de 2h 28”, explica. El verano pasado, Tejeda fue la mejor maratonista latinoamericana en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al colocarse decimoquinta con 2h 29:35 y desde entonces ha estado concentrada en trabajar los detalles finos de la preparación y este año competir solo una vez en maratón para evitar desgastes.

Con oro y plata, México cerró participación histórica en Universiada En futbol femenil, las mexicanas vencieron a Canadá 1 -0 con lo que se quedó con el séptimo lugar de la competencia.

M

éxico cerró competencias en atletismo con una medalla de oro en los 800 metros varonil, una plata en relevos 4X400 femenil, y cuatro cuartos lugares en relevos 4X100 varonil y femenil, con lo que llegó a 21 preseas en la Universiada Mundial Taipéi 2017: seis de oro, cinco de plata y 10 de bronce. Jesús Tonatiuh López Álvarez llenó de júbilo a los mexicanos al finalizar en primera posición en los 800 metros, rompiendo su propio récord personal al cronometrar 1:46.06; desde el inicio de la competencia se colocó en la punta para nunca dejarla. El segundo sitio fue para el representante de Argelia, Mohamed Belbachir con 1:46.73 y el tercer sitio para el francés Aymeric Lusine con 1:47.18. Dania Aguillón Ramos, Natali Brito Osorio, Leticia Cook Martínez y Paola Morán Errejon, son las mexicanas que ganaron plata en el relevo 4X400 en la Universiada Mundial, al cronometrar 3:33.98; el oro fue para Polonia, con 3:26.75 y el bronce para las rumanas con un tiempo de 3:34.16. En futbol femenil, las mexicanas vencieron a Canadá 1 -0 con lo que se quedó con el séptimo lugar de la competencia; en Gimnasia Rítmica, Rut Castillo se colocó en novena posición en All-Around.


EL MEXICANO NEWSPAPER

D

Hay una gran diferencia entre Neymar y yo: Demebélé

E

l delantero francés Ousmane Dembélé ha evitado, en la presentación como nuevo jugador del Barcelona, las comparaciones con el exazulgrana Neymar da Silva, al que ha calificado como “uno de los mejores del mundo”, mientras que él, según ha subrayado, se destacada “todavía muy joven”. El jugador francés, la incorporación más cara de la historia de la entidad azulgrana, cuyo fichaje se ha cerrado a cambio de 105 millones y otros 40 más en variables que percibirá el Borussia de Dortmund, no ha querido compararse con el jugador brasileño. Dembélé, que ha firmado un contrato de 5 años con una cláusula de rescisión de 400 millones de euros, ha asegurado en su puesta de largo como azulgrana que llega al Camp Nou para “aprender de los mejores jugadores del mundo como Suárez y Messi”. “Hay una gran diferencia entre Neymar y yo. Él es uno de los mejores jugadores del mundo y yo soy muy joven. Solo tengo 20 años. Trato de crecer y he venido en este gran club para crecer todavía más”, ha explicado. El internacional francés tiene como objetivo “aprender” de Leo Messi -“el mejor jugador del mundo y de la historia del fútbol”, ha precisado- y ha añadido que quiere saber “cómo se comporta tanto dentro como fuera de los terrenos de juego” el jugador argentino. También confía en que la presencia en el vestuario de dos compatriotas como Samuel Umtiti y Lucas Digne le ayuden a tener una mejor adaptación al ecosistema azulgrana. “Nos entendemos muy bien con Samuel (Umtiti). En la selección hemos hablado mucho de la ciudad y del Barça, es francés y seguro que me ayudará mucho a integrarme en el club, como Lucas Digne”, ha añadido. Sobre sus aptitudes futbolísticas, Dembélé ha dicho que puede jugar en las dos bandas y que siempre trata de utilizar “indistintamente” las dos piernas, aunque prefiere “llevar la pelota con el pie izquierdo y disparar con el pie derecho”.

e p o r t e s

Septiembre 2017

25

Estoy de regreso: Zlatan

E

l Manchester United ha oficializado el regreso al club del delantero sueco Zlatan Ibrahimovic por una temporada y ha confirmado que lucirá el dorsal número ’10’. Ibrahimovic, de 35 años, defendió los colores del United el pasado año, en una campaña en la que disputó 46 partidos, marcó 28 goles y levantó tres títulos: la Liga Europa, la Copa de la Liga (EFL Cup) y la Community Shield. “El Manchester United está encantado de anunciar que Zlatan Ibrahimovic regresa a nuestro club y que ha firmado un contrato por una temporada. Llevará el número ’10′”, informó el equipo entrenado por José Mourinho a través de un comunicado. El futbolista sueco, exjugador de Ajax, Juventus, Inter, Milán, Barcelona y PSG, sufrió en la recta final del pasado curso una rotura del ligamento cruzado de la pierna, que lo ha mantenido alejado de los terrenos de juego durante los últimos meses. “Estoy de vuelta para acabar lo que empecé. Mi intención y la del club siempre fue que continuara aquí, y estoy deseando volver a pisar el césped de Old Trafford”, aseguró Zlatan en la misiva. “Sin embargo, sé que tengo que ir

poco a poco para estar recuperado al cien por cien. He trabajado muy duro y lo seguiré haciendo para asegurarme de que estoy en las mejores condiciones posibles en mi regreso”, añadió el legendario jugador escandinavo. Ibrahimovic, que podría empezar a tener minutos a partir del mes de diciembre, renunció a su salario durante el tiempo de inactividad en el club y se desvinculó del United el pasado 30 de junio.

“Estamos encantados de que Zlatan se siga recuperando y felices de poder contar con su experiencia y ambición. Después de su gran contribución el pasado año se merece toda nuestra confianza, y seremos pacientes y le esperaremos para que regrese. No tengo ninguna duda de que será una pieza muy importante en la segunda mitad de temporada”, señaló Mourinho, entrenador de los ‘Diablos Rojos’.


26

Septiembre 2017

B

o x e o

Mayweather y McGregor rompen marca de PPV vendidos

A

sí lo afirmado por Dana White, presidente de la UFC, resulta verdadero, quedará ultraconfirmada la frase de “el morbo vende”, y habrá que añadir que “vende más que ninguna otra cosa”. De acuerdo con Dana White, el tan mencionado show entre Floyd Mayweather y Conor McGregor registró la increíble suma de 6.5 millones de hogares que compraron la transmisión por Showtime en la noche del pasado 26 de agosto, desde la T-Mobile Arena de Las Vegas. Lo anterior resulta más extraordinario todavía porque en principio se dudaba que, lo que a todas luces era un circo entre un maestro del boxeo y una estrella de la UFC y que jamàs había sostenido una pelea de pugilismo profesional, atrajera un fuerte interés. Desde luego, se manejó al mismo tiempo la posibilidad de que los fans de la UFC podrían provocara una demanda masiva, dado que McGregor es el más grande astro de las artes marciales en la actualidad y para ellos era una fiesta maravillosa. Ojalá pudiera conocerse cuántos de las MMA y la UFC compraron el evento. Stephen Espinoza, ejecutivo de Showtime, declaró en la semana previa a las acciones que dudaba de que rompieran el tope de 4.6 millones de casas que generó “el duelo del siglo”·entre Manny Pacquiao y Floyd Mayweather, en mayo de 2015. Según ESPN, la cantidad de 6.5 millones la dio a conocer White durante la grabación

del programa “Dana White’s Tuesday Night Contender Series” que protagonizan el rapero Snoop Dogg y el artemarcialista Urijah Faber. Fue este último quien manejó esos números en su cuenta de Instagram y luego Dana White se hizo eco de ese reporte. De confirmarse lo anterior, se trata de un resultado inimaginable y que significaría las mayores ganancias para los protagonistas, principalmente Mayweather. Es decir, superaría las expectativas del propio Floyd, que mencionaba 350 millones de dólares. Se calcula que 6.5 millones de casas representarían más de 600 millones de dólares tan sólo del pague por ver. TAQUILLA FANTÁSTICA Con ello, es lógico que a Mayweather no le inquietó que solamente se vendieran 14, 623 boletos en la T-Mobile Arena, muy lejos por ejemplo de los 20,510 espectadores que metió el “Canelo” Álvarez en la sesión de sparring que sostuvo con Julio César Chávez júnior, ya que siempre los ingresos máximos siempre provienen de lo que se genere por medio de las transmisiones por TV y no dependen de la taquilla. Queda por esperar el anuncio oficial de suscripciones vendidas en pago por ver de Mayweather vs. McGregor, igual que el de entradas vendidas en la arena, ya que el mismo Mayweather se encargó de diseminar otra suma fantástica, como es la de 80 millones de billetes verdes.

EL MEXICANO NEWSPAPER

“Canelo”: Espero lo mejor de Golovkin

E

l boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que dará lo mejor de sí cuando enfrente al kazajo Gennady Golovkin, en espera de que su rival tenga la misma mentalidad para ofrecer una gran batalla. A menos de tres semanas para la esperada contienda, “Canelo” y Golovkin ofrecieron en días pasados un entrenamiento público en Los Ángeles, donde mostraron que están en condiciones para la pelea del 16 de septiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas. “Es para la gente del box, la afición, la gente que quería esta pelea aquí está, voy a dar lo mejor de mí, espero él también. Para poderles brindar una gran pelea se ocupan dos y espero que él tenga la misma mentalidad”, dijo el pugilista mexicano (491-1, 34 KOs). Cuestionado de su oponente, reconoció que será una de las peleas más complicadas de su carrera por medirse al monarca medio del Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial y Federación Internacional, pero está listo para vencerlo. “Espero al mejor Golovkin, sé que es fuerte, el rival más peligroso al que me voy a enfrentar, (pero) estamos listos para esto y para más, brindar gran pelea y hacer historia”, concluyó el pupilo de José “Chepo” y de Eddy Reynoso. El pugilista tapatío saltó la cuerda y después trabajó con Eddy en la parte defensiva, la cual luce bien rumbo al choque con Golovkin; después se ejercitó en la “gobernadora” y puso de manifiesto su potencia. Ovacionado por cientos de los asistentes que se dieron cita en el entrenamiento, “Canelo” cerró con trabajo de manoplas, en las que mostró su velocidad de puños y algunas combinaciones, listo para destronar a “GGG” en Las Vegas. Golovkin (37-0, 33 KOs), en tanto, no dejó lugar a dudas y aseguró en el Microsoft Square at LA Live que ofrecerán una intensa pelea, donde las palabras quedarán en el olvido para dar paso a las acciones Agradecido con el apoyo de la afición que verá el “verdadero boxeo”, como él lo mencionó, “GGG” saltó la cuerda e hizo un poco de sombra bajo el intenso calor que se dejó sentir en la ciudad estadounidense. Reconoció el pupilo de Abel Sánchez que grandes pugilistas de la historia han militado en la divi-

sión de los medianos y quiere ser parte de ellos, “éste es el primer paso a la historia, les prometo que traeré grandes cosas”. También estuvo presente Diego de la Hoya, quien se medirá en la misma cartelera con Randy Caballero, listo para hablar sobre el ring y no antes, pero seguro de que “voy a dejar el alma para ganar”. La pelea con Canelo será histórica: Gennady Golovkin Por la calidad de ambos, el boxeador kazajo Gennady Golovkin aseguró que la pelea con Saúl “Canelo” Álvarez será histórica, como las que han protagonizado legendarios pugilistas de la división mediana. A poco más de dos semanas para el choque del 16 de septiembre en la T-Mobile de Las Vegas, Golovkin ofreció teleconferencia este miércoles, en la que destacó la batalla que ofrecerá con el tapatío. “Quiero ganar esta pelea porque quizá para mí este triunfo será en una pelea histórica, como (Sugar Ray) Leonard- (Marvin) Hagler”, dijo el monarca mediano del CMB, AMB y FIB, quien pondrá en juego sus cetros. Emocionado por la pelea que se avecina, listo y en camino para dar el peso requerido, “GGG” recordó que por la división de las 160 libras han pasado históricos pugilistas, aunque ahora son nuevos tiempos. “Recuerdo a muchos grandes campeones como Carlos Monzón, Sugar Ray Leonard, Marvin Hagler, Bernard Hopkins. Ahora hay nuevas historias, tiempos nuevos para nosotros. Hay muchas historias grandes en la división”, comentó. Cuestionado de cómo se encuentra a los 35 años de edad, particularmente sobre su andar en el ring hace cinco o siete años, dejó en claro que se siente joven. “Yo me siento a esta edad, entreno todos los días, soy el mismo, mi velocidad, mi poder. Me siento como hace diez años, tengo 35 pero me siento de 25. Por dentro quizá soy más joven que Canelo, me siento como de 25”, añadió. Finalmente, tras comentar que posiblemente en Las Vegas habrá más aficionados que apoyen a Álvarez, pues consideró que en Los Ángeles o Nueva York la gente estaría con él, dijo que se ve dentro de los cuadriláteros al menos cinco años más.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Deportes

ESTO ES LO QUE NECESITA MÉXICO PARA CLASIFICARSE AL MUNDIAL

L

a Selección Mexicana, que lidera el Hexagonal Final de la Concacaf rumbo a Rusia 2018, necesita un triunfo ante su similar de Panamá, al que recibirá el viernes 1 de septiembre en el estadio Azteca, combinado con una derrota de Honduras, para asegurar su boleto a la Copa del Mundo. Tras seis jornadas, México lidera la eliminatoria mundialista con 14 unidades de 18 posibles, seguido de Costa Rica con 11 y Estados Unidos con 8, hasta ahora los tres representativos con boletos directos al Mundial. Mientras que el cuarto lugar, que hasta ahora ocupa Panamá con siete puntos, deberá resolver el pase en una repesca con Asia; Honduras es quinto con cinco y Trinidad y Tobago es sexto y último con apenas tres puntos. Con el posible triunfo, el Tricolor seguirá en el primer lugar y llegará a 17 unidades, mientras que Honduras si pierde o empata en su visita a Trinidad y Tobago se quedará a 12 u 11

unidades de distancia del primer lugar con nueve por jugar. Si México logra los tres puntos el viernes, resolverá la eliminatoria en la séptima jornada con tres por jugar, el 5 de septiembre de visita ante Costa Rica, el 6 de octubre al recibir a Trinidad y Tobago y el 10 de octubre precisamente en su salida ante Honduras. Pero si el Tricolor pierde o empata y Honduras gana, el combinado azteca debe esperar al partido de la octava jornada que jugará en San José, Costa Rica el 5 de septiembre. México, bajo el mando del colombiano Juan Carlos Osorio, inició este domingo su concentración para el partido ante Panamá en la Ciudad de México y por la noche se trasladó a la ciudad de Cuernavaca, a unos 50 kilómetros de la capital, donde trabajaron hasta el jueves. Llego en muy buen momento: Hirving Lozano La convocatoria le llegó a Hirving

Lozano en su mejor momento: el “Chucky” está imparable en Holanda. El PSV ya goza la rapidez, regates y goles del volante mexicano. El antes jugador del Pachuca está listo para dar más sustos, ahora en la continuación del Hexagonal Fina. El mundial de Rusia está muy cerca de hacerse realidad: “Llego en muy buen momento, me siento muy contento, feliz en mi equipo”, aceptó. Los Granjeros le han dado a Lozano la oportunidad de mostrarse “Estoy jugando en el PSV, le doy gracias a Dios por todo, me ha tocado jugar y anotar, estoy muy agradecido”, destacó Hirving. El “Chucky” no ha dejado de jugar, las vacaciones no existieron para él, pero está apto para aparecer en el Azteca: “Me siento muy bien físicamente, quiero jugar, veo a mis compañeros muy metidos, todos quieren estar en el campo, el equipo se ve muy bien”, destacó el veloz jugador.

Cecilio Martinez, mejor conocido como ‘El Sombrero Man’ en el mundo de las carreras pedestres, celebrando otra victoria más. Cecilio corrió recientemente en la ciudad de Chicago el medio maratón, y cuál fue su sorpresa que nada mas ni nada menos que Kathrine Switzer le pidió poder tomarse una foto con él, a lo cuál ‘El Sombrero Man’ accedió con gusto; pero grande fue su sorpresa al darse cuenta que Kathrine fue la 1er mujer que corrió el maratón de Boston en el lejano año de 1967. Felicidades al afortunado ‘Sombrero Man’ y a Kathrine por haber hecho historia hace 50 años en Boston. Cecilio Martinez reside en Logansport, Indiana y es propietario de la Country Bakery Panadería, cabe hacer mención que la Country Bakery Panadería, donó todo el dinero de sus ventas del pasado 30 de agosto a beneficio de los damnificados en Houston por el huracán Harvey. ‘El Sombrero man’ se ha paseado por el mundo representando a nuestras raíces corriendo con su original atuendo bien mexicano. Bien hecho ‘Sombrero Man,’ y que, ¡Viva México, Cabr@n@s!

Septiembre 2017

27

Tras seis jornadas, México lidera la eliminatoria mundialista con 14 unidades de 18 posibles, seguido de Costa Rica con 11 y Estados Unidos con 8, hasta ahora los tres representativos con boletos directos al Mundial.


28

Publicidad

Septiembre 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

ONLY $5,900

$18,700

$14,600

$7,500

$8,900

$12,900

$3,900

04 VW T OUAREG POWER M.ROOF AND LOW MI

06 HUMMER H2 FULLY LOADED LOW MI 3RD SEAT MUST SEE

07 ESCALADE ALL POSSIBLE OPTIONS TAKE THE FAMILY TO CHICAGO

07 CADILLAC SRX LOW MI BLACK BEAUTY SUPER SHARP WHAT A BUY

09 ENCLAVE DOUBLE M. ROOF LEATHER FULLY LOADED NEW

07 Y U KO N 3 R D R O W S E AT S AW D L I K E N E W

07 CALIBER 4 DR, AUTO AIR 5 SPEED EXCELLENT MPG

$4,900

$12,900

$14,600

$11,500

$9,500

$7,900

$13,900

02 AVALANCHE 4X4 FULL POWER LEATHER SEAT WHAT A BUY

03 ESCALADE EXT LOW MI FULLY LOADED LIKE NEW

07 ESCALADE ESV BLACK ON BLACK NEW TIRES FULLY LOADED SUPER SHARP

07 TAHOE 4X4 LEATHER SEAT 3RD ROW LOW MI ONLY

08 SILVERADO EXT. CAB 4X4 FULL POWER WHAT A BUY

10 COLORADO CREW CAB 4X4 ALL OPTIONS SUPER SHARP ONLY

10 SILVERADO CREW CAB 4X4 FULL POWER WHAT A DEAL

$4,900

ONLY $7,500

$4,400

ONLY $13,600

ONLY $5,600

$7,900

ONLY $6,900

03 YUKON XL DENALI FULL OPTIONS PWR MOONROOF AWD

04 F150 CREW C AB 4X4 FULL POWER SHARP

09 TAHOE HYBRID 4X4 FULLY LOADED SUPER SHARP

08 EDGE AUTO AIR PWR WINDOW WHAT A DEAL

12 ALTIMA AUTO AIR POWER WINDOW LOADED

10 IMPAL A BL ACK ON BL ACK LOADED EXC MPG

05 CHEVY EQUINOX FULLY LOADED EXCELLENT MPG FOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.