El Mexicano News - Feb, 2017

Page 1

LOCALES

5

Fuerte mensaje de la chiquitina, Vianca Vega ‘Si construye el muro, voy a crecer y lo voy a DERRIBAR!’.

DEPORTES

27

PATRIOTAS saben que ganar un quinto Super Bowl los convertiría en leyenda

BENJAMIN NETANYAHU EVITA OFRECER DISCULPAS A MÉXICO POR SU TUIT SOBRE MURO

E

l primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, evitó el pasado martes una demanda de México para que Israel ofrezca disculpas por un tuit en donde pareció elogiar los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México. En vez de eso, Netanyahu reiteró explicaciones israelíes previas -rechazadas como insuficientes por el secretario de Relaciones Exteriores de México- de sus comentarios en Twitter, y afirmó que no se referían a los vínculos entre Estados Unidos y su vecino del sur. “Mencioné el notable éxito de la valla de seguridad de Israel. Pero no comenté sobre las relaciones entre México y Estados Unidos. Hemos tenido, y seguiremos teniendo, buenas relaciones con México”, declaró Netanyahu en inglés en una conferencia sobre seguridad informática en Tel Aviv.

LOCALES

Parkview Health partners with Questa Education Foundation and Hispanic Leadership Coalition of Northeast Indiana to award forgivable loans to area students.

Elyana Pérez, policía honoraria, Jim Anderson, director del Zoológico de Fort Wayne y nuestro amigo, Rick Robles organizador de la ‘Noche Mágica.’


2

Locales

Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

Se buscan 100 poblanos en Fort Wayne y el Noreste de Indiana El programa ‘Raíces de Puebla’ podría pagar el viaje para que sus padres vean a sus hijos que radican sin documentos en esta región.

E

l 28 de enero pasado, llegaron cuatro mujeres líderes de origen poblano a nuestras oficinas a pedirnos ayuda, para que el programa ‘Raíces de Puebla’ pueda traer a 100 poblanos con hijos indocumentados residentes en esta área. Ellas son: Edith Carranza, Gabriela Cantor, Maricruz Moran Galindo y María Aldave, todas ellas llegaron con una gran fe y esperanza de pronto poder ver a sus seres queridos, y para ello solicitaron nuestra cooperación. El gobierno del estado de Puebla adopto el año pasado una iniciativa para reunificar a poblanos que radican como indocumentados en Estados Unidos con algunos de sus padres. El programa, “Raíces de Puebla” auspiciado por el gobierno de Puebla pagaría el vuelo, el visado y el costo de la expedición de pasaportes de poblanos de más de 60 años de edad que llevan una década o mas sin ver a sus hijos, quienes viven en la misma área donde circula su pe-

riódico, El Mexicano. Las líderes poblanas venían llenas de esperanza sin importar el odio y las trabas migratorias que se han interpuesto desde que tomo el mandato el actual presidente de este país. Nunca dudaron de si se va o no a hacer realidad, y eso fue lo que nos movió a UNIRNOS y ser parte de esta noble causa. Las negociaciones con el Sr. Jesús Salas, encargado del programa, ‘Raíces de Puebla’ ya empezaron y van por muy buen camino. El programa ve el lado humano de la migración, mas allá de cualquier otra situación política o económica, además de brindar apoyo y reconocimiento al esfuerzo en tierras ajenas de los inmigrantes poblanos. Entre los requisitos a pedir destaca que los solicitantes (migrante) que solicite la asistencia debe hacerlo mediante una asociación que aboga por los inmigrantes en Estados Unidos, y que al progenitor (padre o madre) no se le

Las poblanas Edith Carranza, María Aldave, Maricruz Moran Galindo y Gabriela Cantor. Sueñan con traer el programa, Raíces de Puebla a Fort Wayne y sus alrededores. haya negado una visa estadounidense en el pasado. Las solicitudes para formar parte de la iniciativa, que contempla que los padres viajen a Fort Wayne y sus alrededores se recibirán en las oficinas del periódico, El Mexicano. Recuerde que solo 100 serán los agraciados, así es que mientras más pronto lo haga mejor. Por este medio y en nuestra página de facebook les haremos llegar la solicitud para que apliquen lo más pronto

que puedan y aseguren una de las 100 oportunidades: https://www.facebook. com/elmexicanonews/?pnref=lhc ‘Ser parte de este proyecto es para nosotros algo GRANDE y seguro estoy inolvidable’ Querido lector, imagínese poder ver a padres reunirse con sus hijos después de 10, 20 o hasta 30 años sin verlos! Oremos juntos a Dios para que este proyecto se haga realidad. Los mexicanos (poblanos) que viajen se comprometen

a estar solo tres semanas en Estados Unidos y regresar después a México. En cuanto ‘Raíces de Puebla’ nos dé luz verde y demás instrucciones sobre los requisitos, subiremos la solicitud a nuestra página para llenarla y nos la envié a la siguiente dirección: 2301 Fairfield Avenue, Suite 102 – Fort Wayne, IN 46807. Recuerde estamos en espera de que se nos de la aprobación final para subirla la información a nuestra página de facebook, este pendiente.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Inmigración

Clamor Mundial por cambios en la Política Social, Económica y Ecológica - ¿Usted Qué Opina? Dr. Jorge (George) Del Corral gedecowork@aol.com

T

odos los días leemos, y nos enfrentamos, a reclamos por cambios en las actitudes de gobiernos, empresas, organizaciones y de personas en la promulgación de normas y políticas que afectan nuestra forma de vida en los aspectos social, económico y trato a la naturaleza. Todos tenemos un punto de vista muy claro y definido, hasta que algo pasa que nos hace cambiar de postura y adoptamos, en general, una nueva posición ante los retos que se nos pre-

sentan. Esto en si no es algo malo. Lo preocupante es que este ciclo se repite cada vez con mayor frecuencia. Todos estamos convencidos que nuestro punto de vista es el válido y, por ende, cualquier persona “con dos dedos de frente” debe, forzosamente coincidir y apoyar nuestros planteamientos. Lo que sucede, con mucha frecuencia, es que todos hablamos a “grito pelón” simultáneamente. Esto hace que sea imposible escucharnos los unos a los otros y al final se produce un ruido espantoso e inteligible. Y hay de aquella persona que no está de acuerdo con nosotros porque en lu-

¿Y ahora qué? L

a respuesta a la pregunta del título es clara: ¡!!Resistiremos!!! Resistiremos la avalancha anti-inmigrante y anti-latina de cualquier político, sea éste Alcalde, Alguacil, Concejal, Representante, Senador, Gobernador, Secretario, Fiscal General, Presidente, o como sea que se llame. Resistiremos a cualquier partido, sea este Republicano, Demócrata, Libertario, Verde, o de cualquier color. No importan elefantes ni burritos. Por Dr. Max U. Montesino Resistiremos a cualquier intento de lastimar nues(guatapanal@gmail.com) tra comunidad, hágalo quien lo haga. En contra de nuestra resistencia no habrá reyes, déspotas, escribanos, ni aduladores que puedan detenernos. Por encima de todos ellos: Resistiremos. Resistiremos, no importa cual legal o no sean los impedimentos de entrada y las murallas. Resistiremos sin importar cuán legales sean los atropellos, las deportaciones, la negación de la ciudadanía a los hijos de los indocumentados, los cortes de presupuestos a las ciudades santuarios, la ausencia de algún latino en cualquier gabinete gubernamental, y muchas otras pestes que se avecinan. Todo eso puede que sea legal. Y como quiera lo resistiremos. Eso de “legalidad” es relativo. A otros les toca determinarlo, no a nosotros. A nosotros nos interesa lo que es “justo.” El régimen del Apartheid fue legal en South África. El Holocausto fue legal en la Europa de los 30 y los 40. La Esclavitud fue legal. El Colonialismo fue legal. Como lo dice la postal que anda circulando en Facebook: “La legalidad es un asunto de poder, no de justicia.” Resistiremos y nadie nos va a callar la boca. Tendrán que pasar por encima de nuestro cadáver. Palabra nuestra: ¡¡He(mos) dicho!!

gar de escuchar, analizar y pensar que su perspectiva que es o puede ser tan válida como la nuestra ya se convierte en un adversario o un “enemigo”. Que su perspectiva ´es fruto de diferencias de óptica, del punto de vista nacido de las experiencias que ha vivido, y de los valores que le dan sentido a su vida. Lo anterior no es nada nuevo. Lo novedoso es que ahora, gracias a los avances tecnológicos, lo podemos hacer de “cuerpo ausente”. Esto es, hasta hace no más de 10 años nos teníamos que reunir físicamente para establecer estas conversaciones. Además, solo lo podíamos hacer con un número limitado de personas, principalmente por limitaciones de ubicación geográfica. Hoy, gracias a las “redes sociales” no tenemos que “dar la cara”, esperar o interrumpir a la persona que está hablando y lo podemos hacer a nivel mundial. Incluso el idioma ya no es un obstáculo insalvable ya que hay programas que llevan a cabo las traducciones de manera rápida, aunque con frecuencia, aún con falla para hacerlo en el contexto correcto. SIGUE EN LA PÁGINA 24

Febrero 2017

3

La Ley y Usted: Trump y el nuevo Panorama inmigratorio

E

l miércoles 25 de Enero, solo cinco días después de su toma de posesión, el presidente Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva anunciando una expansión en el cumplimiento interno de las leyes de inmigración y deportación. Muy preocupantemente, las nuevas prioridades son definidas de manera un tanto elásticas, lo cual pueden poner en riesgo a una gran parte de nuestra comunidad. La nueva orden “Mejorando la Seguridad Pública en el intePor la Licenciada rior de Los Estados Unidos” obliga a los estados a ejecutar las Rosy Meza leyes federales de inmigración, sin establecer las protecciones necesarias contra el uso de poder excesivo. Parte del efecto que tendrá la nueva orden ejecutiva es la de revivir un antiguo programa donde la policía local le informaría al departamento de inmigración del status inmigratorio de los detenidos, facilitando así la emisión de ordenes de detención en contra de los no ciudadanos norteamericanos. Esto es una fuente primaria de acceso a los extranjeros indocumentados por parte de ICE. La nueva orden ejecutiva establece un mandato para la contratación de 10,000 agentes adicionales de ICE, el departamento de traslados y deportaciones del departamento de inmigración. Asimismo, el lenguaje de la orden puede construirse como estableciendo a toda persona indocumentada como prioridad para la aplicación de las leyes inmigratorias. Esto es un giro de 180 con respecto a la política del presidente Obama de priorizar la aplicación de las leyes de inmigración y deportación en contra de aquellas personas con antecedentes penales y aquellos que se consideraran de riesgo para la seguridad publica. La nueva directiva firmada por Trump también establece un mandato de incrementar los fondos federales para la contratación de fiscales federales adicionales que instituyan juicios penales en contra de aquellas personas indocumentadas que crucen la frontera sin el visado necesario. Esto tendrá un efecto disuasivo sobre la inmigración. Básicamente, se estaría construyendo un muro legal en la frontera, aparte del muy problemático “muro de Trump”. SIGUE EN LA PÁGINA 24


4

Edito

Febrero 2017

EDITORIAL

Por: Fernando Zapari.

L

legamos a febrero el mes del amor y la amistad, y probablemente al leer estas palabras de su servidor muchos de ustedes se preguntan ¿Cuál amor y cual amistad? Parece que el mundo de repente se tornó con ‘las patas para arriba.’ Y es que los primeros días de trabajo del presidente Trump han estado llenos de acontecimientos que para sus admiradores son algo grande, pero para otros muestran a un país estadounidense muy distinto al que siempre habíamos estado acostumbrados. Estados Unidos siempre ha sido respetado y admirado alrededor del mundo por ser símbolo de libertad, esperanza y compasión para los más necesitados (inmigrantes) además de ser modelo de superación al que trabajo duro. Pero bueno, como decíamos estamos en otros tiempos. Se han desatado protestas en muchas partes de Estados Unidos y alrededor del mundo, además de condenas de políticos en contra de las recientes medidas tomadas por el hoy presidente, Trump. Algunos de sus partidarios políticos republicanos también se han mostrado en contra de algunas de estas medidas. Lo cierto es que el mundo sigue dando vueltas y tenemos que afrontar de una manera pacífica lo que está por venir. No todo apunta mal para nuestra gente; nuestra opinión personal es que el presidente Trump hará algo mejor todavía para proteger a los beneficiados de la orden ejecutiva DACA, ordenada por el ex presidente, Obama. Muchas personalidades en el ámbito político, lideres comunitarios y la gran mayoría del pueblo estadounidense reconocen las contribuciones de estos jóvenes (DREAMERS) para bien de nuestro país. Una vez más, nuestro consejo para todos y cada uno de los que están en una situación comprometedora por no tener documentos para estar aquí es; portarse bien, no meterse en problemas, participen en sus iglesias, sea voluntario en buenas causas, participen en las escuelas-educación de sus hijos y todo lo demás que ustedes ya saben. Lo principal de todo es respetar las leyes de este país y seguir adelante trabajando sin nunca perder la esperanza de que algo bueno tiene que resultar de todo este despapaye. Algunos residentes legales temen salir del país ante las órdenes restrictivas del gobierno. Muchos han cambiado de opinión para salir del país, es por eso que tenemos que mantenernos bien informados de todo lo que está pasando. Cierto es que dichas restricciones aplican a siete países de población mayormente musulmana: Irán, Siria, Somalia, Irak, Sudan, Yemen y Libia- a residentes de esos países se les restringe la entrada a EEUU temporalmente, pero también es muy cierto que se han reportado detenciones con viajeros de otros países. Hoy más que nunca debemos UNIR nuestras voces y clamar justicia para nuestra gente; y la mejor manera de hacerlo es civilizada y pacíficamente. Otra recomendación es que si usted tuvo que viajar, si un oficial de inmigración le pide firmar algún documento no lo haga. Lo más importante es que no firmen la forma I-407, de acuerdo a lo que dicen los abogados en esta materia de inmigración. Dicha forma informa a los servicios de inmigración y ciudadanía que usted está abandonando voluntariamente su condición de residente permanente legal en este país. Si usted firma este documento automáticamente pierde su residencia permanente. Al terminar de escribir estas palabras se escucha que ya están dejando entrar a los residentes legales sin problema alguno- pero vale más estar precavido de lo que pudiera pasar. Una vez más nuestros mejores deseos para todos y todas, muy en especial el venidero ‘Día del Amor y la Amistad.’ Gracias por su atención. Hasta la próxima, Dios mediante, Fernando Zápari

r i a l

EL MEXICANO NEWSPAPER


Locales 5 “Nuestra Promesa” rally atrae más de mil personas al Palacio de Justicia de Fort Wayne Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

U

Apoyemos a las familias, apoyemos el DACA dice la cartulina de esta señora. Gracias por su apoyo!

Aspecto de los presentes...

Con mis amigos y hermanos inmigrantes...

Empatía no odio, es el mensaje de este Señor. Gracias!!

No nos mantendremos en silencio, leía este anuncio.

n día precioso con temperaturas increíblemente aptas para un evento donde reino el amor, la paz y la diversidad entre los presente es la mejor manera de describir lo sucedido el pasado 21 de enero en el centro de Fort Wayne. Musulmanes, afro-americanos, judíos, cristianos, anglosajones, niños y latinos se reunieron en una demostración pacifica para celebrar nuestra diversidad, las contribuciones y respeto a los derechos de las mujeres y de paso protestar de una manera pacífica, los ataques de odio y bullying desatados en contra de los derechos de las mujeres, minusválidos, gente de color y de los inmigrantes en general. El evento fue organizado por el grupo “People for the Common Good,” dicho grupo fue establecido recientemente con el propósito de defender los derechos humanos contra el odio y la incertidumbre que existe en nuestra comunidad. La idea de formar una coalición nació el 14 de noviembre pasado en las oficinas del periódico El Mexicano, ese día se llamo a varios líderes comunitarios a una junta para ver la mejor manera de abogar por nuestra comunidad inmigrante de posibles ataques racistas en nuestra contra. A dicha junta acudieron los jefes de la policía municipal y varios líderes comunitarios representantes de diferentes sectores de nuestra comunidad. Unos latinos, otros afro-americanos, y muchos de ellos también caucásicos (blancos). Todos conveni-

mos y estuvimos de acuerdo a que se continuaran las pláticas para formar una coalición y fue así como nació: “People For The Common Good.” El mensaje del rally “Nuestra Promesa” iba dirigido al nuevo gobierno de este país. Los asistentes traían consigo cartulinas que leían: “Igual-

dad para todos,” “Estamos Unidos,” Love One Another,” “LOVE,” “Equality For All,” “Peace On Earth-Paz en el Mundo,” “Build People Not Walls,” Support Families, Support DACA – Apoye a las Familias, Apoye el DACA.” SIGUE EN LA PÁGINA 24

¡SIN PALABRAS! Gracias por su apoyo!


6

Locales

Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

Exitosa Noche de Reconocimientos y Celebración de Nuestra Cultura Hispana

E

l viernes 20 de enero el departamento de policía y el colegio Ivy Tech de Fort Wayne, celebraron por primera vez la denominada “Noche de Reconocimientos y Celebración de Nuestra Cultura Hispana.” Gente de Guatemala, Jalapa, México, Moroleón, Guadalajara, Sinaloa, El Cuitzillo, Paraguay, Perú, El Salvador, Colombia, Ucrania, Texas, Estados Unidos y también de Republica Dominicana estuvieron presentes en esta significativa e histórica ceremonia organizada por el policía amigo, Ricardo Robles. El evento fue en el PSA del Ivy Tech ubicado en el 7602 del Patriot Crossing. El programa fue organizado por el oficial y veterano de la poli-

cía, Ricardo “Rick” Robles. Robles y sus colegas el sargento Jim Seay y el propio Comandante de la policía, Garry Hamilton, quienes hicieron un gran trabajo como presentadores el día del evento. Al histórico evento llegaron aproximadamente 200 personas, y los presentes disfrutaron de una noche mágica con música de mariachi, violinistas, videos culturales, comida nutritiva y demostración de ejercicios de zumba de parte de los muchos voluntarios y participantes de dicho evento. El Chief-Jefe de la policía, Garry Hamilton y el oficial Rick Robles hicieron entrega de merecidos Reconocimientos por su aporte al bienestar de nuestra comunidad a los siguientes lideres: Jaime Palma

‘Noche mágica’ organizada por el oficial de policía, Rick Robles.- Jaime Palma, Pedro Yaruchyk, Josefina Cervantes, Fiorella Felton, Luz Piedad Ostrognai y el Comandante Garry Hamilton.

- líder guatemalteco, Pastor, Pedro Yaruchyk oriundo del Paraguay con raíces Ucranianas; Josefina Cervantes – trabajadora social y servidora publica originaria de la perla tapatía, Guadalajara; Luz Piedad Ostrognai – colombiana especialista en casos de inmigración para Caridades Católicas; Fiorella Felton, peruana y oficial de la correccional…y sin olvidarnos de la hermosa policía honoraria la niña, Elyana Pérez. Bien hecho y bien merecido! Por este medio felicitamos a los agraciados y a los organizadores de este histórico evento. La noche tuvo un toque especial para la comunidad de Uriangato, Guanajuato, México y la comunidad de Jalapa, Guatemala. Los dos lugares se caracterizan porque los hispanos residentes de esta ciudad en su gran mayoría representan a dichos lugares, además de ser una parte muy importante del crecimiento y bienestar para nuestra creciente comunidad hispana. ¡Felicidades, bien hecho Rick!

Elyana Pérez, policía honoraria del evento_ Jim Anderson, director del Zoológico de Fort Wayne y nuestro amigo, Rick Robles oficial de la policía de Fort Wayne con casi 40 años de servicio a la comunidad!

LatinX en Acción celebra exitosa junta de agencias de servicios sociales

E

l 25 de enero pasado el grupo de Servicios Sociales LatinX tuvo una exitosa junta en las instalaciones de la Urban League de Fort Wayne. Emily Guerrero y Linda Frutos fueron las oradoras-presentadoras de este evento, donde se toco el tema de la importancia de la participación comunitaria para ganar fuerza mutuamente y así prosperar. El evento reunió a 40 personas líderes, todas interesadas en el bienestar de la comunidad latina de esta ciudad. LatinX en Acción, es formado por un grupo de personas en su mayoría de origen hispano y su misión es: Empoderar a nuestra comunidad capacitándolas por medio de la unión, educación y apoyo para mejor servir a nuestra creciente comunidad latina. Sin duda alguna organizaciones como LatinX en Acción, lograran su cometido si la participación de todos continua apoyándose unos a

Emily Guerrero fue la presentadora en la pasada junta de LatinX en Acción. otros. Hoy más que nunca necesitamos el apoyo y ayuda unos con otros, para contrarrestar cualquier injusticia y desdenes en contra de nuestra gente. Por este medio invitamos a líderes comunitarios a la próxima junta el 22

de febrero del presente. La junta será en el mismo lugar y a la misma hora de 12 a 1 pm. La Urban League está ubicada en el 2135 de la calle South Hanna en Fort Wayne. Por allá nos vemos!


EL MEXICANO NEWSPAPER

México - USA

El Gobierno expresó “preocupación” por la construcción del muro entre Estados Unidos y México La Cancillería llamó a los dos países a solucionar las diferencias “mediante el diálogo y el respeto”.

E

l Gobierno argentino fijó su posición sobre la polémica que se instaló con la decisión del presidente norteamericano Donald Trump de construir un muro en la frontera con México, y que llevó a que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto suspendiera su viaje a Washington. En ese sentido, la Cancillería emitió un breve comunicado en el que expresó la “preocupación” argentina por la “iniciativa unilateral” de levantar el muro. Asimismo, el ministerio que conduce Susana Malcorra consideró que “el diálogo y la búsqueda de consensos deben ser principios fundamentales en el relacionamiento entre todos los países del orden internacional, principios que cobran aún mayor relevancia entre países vecinos”. Argentina se suma así a las voces de preocupación que se alzaron desde Unasur, Brasil y Bolivia, mientras el resto de los países latinoamericanos aún no se han pronunciado. El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, manifes-

tó su “rechazo” a la decisión que consideró “desafiante”, y advirtió sobre “las consecuencias negativas que puedan significar para los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, así como con los procesos de paz en Colombia y el restablecimiento de relaciones con Cuba”. Brasil, en tanto, dijo a través de su Cancillería, dijo que le preocupa “la idea de construir un muro para separar naciones hermanas del continente sin que haya consenso entre ellas” y reclamó un “espacio de diálogo y de entendimiento” para discutir el asunto. “La gran mayoría de los países de América Latina mantienen estrechos lazos de amistad con el pueblo de Estados Unidos. Por eso el gobierno brasileño recibió con preocupación la idea de la construcción de un muro para separar naciones hermanas de nuestro continente sin que haya consenso entre ambas”, destacó un comunicado de Itamaraty. El presidente boliviano Evo Morales, por su parte, exhortó a los mexicanos a “mirar más al sur” y

construir juntos la unidad latinoamericana, como respuesta a la actitud hostil de la nueva administración de Estados Unidos. “Hago un llamado a nuestros hermanos mexicanos a mirar más al sur; construir juntos unidad en base a nuestra identidad latinoamericana y caribeña (sic)”, escribió Morales en su cuenta de Twitter, quien ya había expresado en otras oportunidades su rechazo a la intención de Trump de construir el muro y ha defendido su concepto de “ciudadanía universal” para que no haya nadie en el mundo considerado “ilegal”. La relación del gobierno de Mauricio Macri con la administración Trump se encuentran lejos de la sintonía que exhibiera con su antecesor, Barack Obama. Luego de que la Argentina enviara un mínima comitiva a su asunción -sólo estuvo el embajador Martín Lousteau-, el gobierno estadounidense dio marcha atrás con la decisión, tomada en diciembre por la administración Obama, de abrir el mercado a los limones argentinos luego de 15 años.

Febrero 2017

7

Muro fronterizo con México debería estar listo en dos años: Gobierno Trump Así lo sostuvo el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, John Kelly, quien se encargará de supervisar la concepción y construcción del muro.

E

l muro fronterizo entre Estados Unidos y México debería estar terminado dentro de dos años, estimó el secretario estadounidense de Seguridad Interior, John Kelly. “El muro se construirá primero donde es necesario, y luego se completará. Así es como lo veo yo”, dijo el general retirado a la cadena Fox News. “Espero realmente que esto se haga en los dos próximos años”, agregó. El presidente estadounidense Donald Trump firmó el 25 de enero un decreto que fija como objetivo “asegurar la frontera sur de Estados Unidos gracias a la construcción inmediata de un muro”. Desatando una grave crisis diplomática con México, al que quiere hacer pagar este muro, daba así un impulso a la más emblemática de sus promesas de campaña: la construcción de un muro a lo largo de los 3.200 kilómetros de frontera para frenar la inmigración ilegal. Alrededor de un tercio de esta frontera está ya asegurada con barreras. Kelly, que se encargará de supervisar la concepción y construcción del muro, agregó que la protección de la frontera sur se llevaría a cabo con “un acercamiento a varios niveles” que incluirá barreras físicas así como captores tecnológicos “y cosas así”. Según él, la administración Trump “dispone ya de la autoridad” con las reglas existentes para lanzar el proyecto. Kelly también se mostró optimista respecto al “aspecto financiero”. Trump anunció un proyecto que costaría entre 4.000 y “unos 10.000 millones de dólares”, pero para los arquitectos e ingenieros que estudiaron el tema la cuenta será mucho más abultada. El MIT Technology Review, por ejemplo, consideró en un artículo que 1.609 kilómetros de muro costarían entre 27.000 y 40.000 millones de dólares. “Creo que la financiación vendrá relativamente rápido”, declaró Kelly agregando que la construcción podría comenzar en unos meses. La Casa Blanca puede asignar al proyecto fondos existentes pero el Congreso controlado por los republicanos debería otorgarle otros adicionales.


8

Febrero 2017

Inmigración

EL MEXICANO NEWSPAPER

Las órdenes migratorias de Trump pueden impedir el ingreso de más residentes legales permanentes:

¿qué hacer si te paran al entrar al país?

Los residentes legales permanentes de EEUU que proceden de países de mayoría musulmana no son los únicos a los que afectan las nuevas medidas migratorias aprobadas por el presidente.

L

os residentes legales permanentes de Estados Unidos están protegidos por la Constitución del país y bajo el amparo de las leyes federales y estatales. Pero las recientes órdenes ejecutivas migratorias firmadas por el presidente Donald Trump, sobre todo la que detuvo temporalmente el programa de refugiados, tienen alarmados a miles de extranjeros con una green card ( o tarjeta verde ), y no solamente a los de países de mayoría musulmana. Como advierte el abogado Alex Gálvez, “independientemente de su país de origen, puede encontrarse con dificultades para entrar de vuelta a EEUU” cualquier residente legal permanente que tenga antecedentes penales o problemas con la ley relacionados con alguno de los delitos de la nueva lista de prioridades de deportación anunciada la semana pasada. Además, la orden de llevar a cabo “los severos escrutinios” de antecedentes de ciudadanos provenientes de Irak, Irán, Yemen, Siria, Sudán, Libia y Somalia puede ser extendida en cualquier momento, e incluir a otros países. 1. ¿Pueden las nuevas medidas migratorias afectar a cualquier residente legal de EEUU? Los abogados advierten que, según la orden ejecutiva sobre ciudades santuario, ahora le podrían impedir la entrada de regreso a EEUU a todo residente legal permanente que ha tenido problemas con la justicia, por ejemplo, por haber sido acusado de violencia doméstica, violar la ley de inmigración, cometer fraude o delitos de drogas –aunque su caso esté todavía sin resolver–. Como detallan, esto es porque las nuevas prioridades de deportación afectan a todos los extranjeros, con o sin papeles. Y por ello, recomiendan que, antes de poner un pie fuera del país, “consulten con un abogado”. 2. ¿La orden ejecutiva de Trump sobre los refugiados frena el ingreso de residentes legales permanentes? Sí. Desde el pasado viernes, ciudadanos provenientes de los siete países musulmanes vetados temporalmente del programa de refugiados –los de Siria de forma indefinida–, que estén fuera de Estados Unidos y tienen una green card, cuando regresen al país y sean recibidos por un agente federal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBPI) tendrán que someterse a un mayor escrutinio de seguridad sin excepciones. Hace días, cuando entró en vigor la orden, las autoridades detuvieron la entrada de residentes. Tras el caos provocado por esta polémica decisión, el Gobierno salió al paso afirmando que esta medida no afectaría a los residentes legales permanentes. Sin embargo, el abogado Gálvez reitera que esto sí afecta a los residentes legales permanentes con problemas legales.

Al mismo tiempo, el pasado fin de semana una jueza de un tribunal de Brooklyn dictaminó que los refugiados u otras personas afectadas por la medida –entre ellos residentes– y que han llegado a aeropuertos estadounidenses no pueden ser deportados. 3. ¿Son legales las nuevas medidas migratorias del presidente Trump? “El presidente, bajo el poder Ejecutivo, tiene el derecho de emitir órdenes ejecutivas”, explica José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. Sin embargo, también comenta que la orden puede ser demandada, si modifica o va en contra de una Ley aprobada por el Congreso. “Ya un juez dictaminó que una parte de la orden ejecutiva del programa de refugiados es un daño a los residentes de Estados Unidos”, dijo Guerrero. “Tenemos que analizar todas las partes de esta orden ejecutiva para poder saber si hay algo ilegal o que viola la Constitución”. “Pero a partir de ahora las personas que vienen, que van a buscar una visa, van a tener que pasar por un proceso mas riguroso”, incide. 4. ¿Y qué pasa con un residente legal permanente si es detenido en un puerto de entrada? “Si un residente se ve en la posición de que el agente de la CBP no lo quiere dejar entrar, entonces puede pedir ver a un juez de inmigración”, dice Guerrero. 5. ¿Qué hacer si te piden que renuncies a tu residencia o que firmes un Formulario I-407? Abogados consultados recomiendan no firmar ningún documento hasta que no vea a un juez de inmigración. Y que tampoco firmes ninguna clase de documento, en especial, un Formulario I-407. El Formulario I-407 se utiliza para que un extranjero pueda informar a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) que voluntariamente abandona su estatus de residente permanente de Estados Unidos. “Nosotros entonces actualizaremos sus registros a fin de demostrar que usted ya no es un residente permanente de Estados Unidos”, dice la agencia en su página. 6. ¿Qué debe decir un residente si es detenido en un puerto de entrada a EEUU? “Si se ve en esta situación, en la que el agente del CBP no lo deja entrar a Estados Unidos y es cuestionado, limítese a dar o responder con palabras básicas”, dice Guerrero. “Ellos van a querer saber adónde fue, cuál fue el propósito de su viaje. Ahora bien, si le quieren presionar para quitarle la residencia o le piden que firme algún documento, usted puede negarse y pedir ver a un juez de inmigración. Esto es para todos los residentes legales”.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Nacional

Febrero 2017

9

Más de 4.4 millones de cibernautas repudian a Trump Se suman a una carta global que llama a construir una oposición contra el presidente de EU.

M

ás de 4.4 millones de cibernautas se han sumado a una carta global de repudio al presidente estadunidense Donald Trump y a lo que calificaron como sus políti-

cas de menosprecio a los mexicanos, a las mujeres y a los musulmanes. La carta, lanzada por el movimiento Avaaz -una organización civil que promueve el activismo ciu-

Procurador de Washington demanda al presidente Trump

E

l procurador general del estado de Washington demandó al presidente estadounidense Donald Trump por una orden ejecutiva que suspendió la inmigración de siete países con población mayoritariamente musulmana y provocó protestas a nivel nacional. El fiscal general Bob Ferguson confirmó que presentó la demanda contra el mandatario estadounidense convirtiéndose así en el primer fiscal general del estado en anunciar una acción legal contra el gobierno de Trump sobre una de sus políticas. Trump firmó una orden ejecutiva que suspende toda la inmigración para los ciudadanos de los siete países durante 90 días. Ferguson fue uno de los 16 procuradores generales del estado que emitió una declaración el domingo llamando a la acción de inmigración de Trump “antiamericana e ilegal”. La orden de Trump provocó grandes protestas en todo el país durante el pasado fin de semana. Trump ha dicho repetidamente que el movimiento está dirigido a proteger a la nación contra los extremistas que buscan atacar a los estadunidenses y sus intereses.

dadano en temas como derechos humanos y cambio climático-, llama a construir una oposición pública colectiva contra los esfuerzos de la administración Trump por dividir a

la población y a los países. “El mundo rechaza su incitación al miedo, al odio y a la intolerancia. Rechazamos su apoyo a la tortura, su llamamiento al asesinato de civiles y su fomento a la violencia en general”, señala la misiva del grupo, fundado en enero de 2007. “Rechazamos su menosprecio a las mujeres, a los musulmanes, a los mexicanos y a los millones de personas que no se parecen a usted, que no hablan como usted o que no le rezan al mismo dios que usted”, sostiene la carta. Los firmantes avalan la decisión de enfrentar el miedo con compasión. “Frente a su desesperanza, preferimos la confianza. Y en vista de su ignorancia, nosotros escogemos la comprensión”, añadieron. “Como ciudadanos del mundo, nos oponemos colectivamente a sus esfuerzos por dividirnos”, finaliza la misiva. La meta de esta iniciativa es recolectar 4.5 millones de firmas y publicar la carta en un anuncio a toda página en importantes periódicos internacionales. Un sondeo de Avaaz mostró el año pasado que nueve de cada 10 mexicanos odian las ideas políticas de Trump, como la construcción de un

muro fronterizo y la deportación de indocumentados, posición compartida por ciudadanos de Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá y Japón. La encuesta de YouGov para Avaaz, realizada entre ciudadanos de los seis países, reflejó un repudio generalizado al magnate estadunidense. Realizado del 5 al 20 de mayo pasado entre ocho mil 265 adultos mayores de 18 años, el sondeo mostró que 90 por ciento de los mexicanos repudian las políticas de Trump, mientras sólo 4.0 por ciento se declararon a favor de las propuestas del empresario. El repudio a las ideas de Trump ascendió al 75 por ciento en Reino Unido, al 79 por ciento en Francia, al 78 por ciento en Alemania, al 67 por ciento en Canadá y al 81 por ciento en Japón. México fue el país donde sus ideas fueron más despreciadas, con un 90 por ciento. Asimismo, 79 por ciento de los británicos, 75 por ciento de los franceses, 79 por ciento de los alemanes, 69 por ciento de los canadienses y 81 por ciento de los japoneses coincidieron en que sus ideas hacen del mundo un sitio más inseguro. Nuevamente México tuvo la tasa más alta de rechazo a las políticas de Trump con 85 por ciento.


10

México

Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

POLÍTICOS Y EMPRESARIOS PIDEN FRENAR EL ‘GASOLINAZO’ DE FEBRERO L os dirigentes de los principales partidos políticos de México, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han pedido al gobierno federal frenar el nuevo aumento a los precios de los combustibles, programado para el 3 de febrero. “Lo que exigimos como partido es que el gobierno de la República lleve a cabo todas las medidas a su alcance, para que en responsabilidad presupuestaria, se evite un cambio al precio de los combustibles en el mes de febrero”, dijo Enrique Ochoa Reza, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante la reunión plenaria del grupo parlamentario del partido realizada el pasado lunes. También pidió a la administración federal proteger la economía familiar de todos los mexicanos, sobre todos de aquellos que menos tienen, con la aplicación de las medidas públicas posibles. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, también llamó al Gobierno federal para no aplicar el ‘gasolinazo’ de febrero, pues generaría mayor inestabilidad social. El panista aseguró que México vive un problema de inflación, ya que en la primera quincena de enero se registró el peor aumento de los últimos 18 años, debido al incrementos de la gasolina y el gas, lo cual afectó a toda la población, de acuerdo con un comunicado del PAN emitido el domingo. Anaya recordó que su partido lanzó una propuesta para reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas. “Hacemos un serio llamado al Gobierno federal para que sea sensible a la realidad que hoy vive nuestro país”, concluyó en el documento. Los diputados panistas se unieron al llamado de su dirigente. Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados exigieron al presidente Enrique Peña Nieto, “no caer en la insensibilidad y la irresponsabilidad de hacer valer un nuevo aumento de los combustibles que, según lo pro-

gramado, deberá decretarse el próximo viernes 3 de febrero”. El PRD advirtió que si Peña Nieto no da marcha atrás al próximo ajuste en los precios máximos de los combustibles, entonces la gente saldrá a las calles el sábado 4, domingo 5 y en días posteriores a gritar: ‘No al muro, no a Trump’; pero igual: ‘No al gasolinazo, no a Peña Nieto’. De aplicar el nuevo ‘gasolinazo’, en la segunda semana de febrero el poder adquisitivo caerá 43%, de acuerdo con el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, citado en el comunicado del PRD. “Estos momentos tan riesgosos, peligrosos y complicados para la vida del país, hay que verlos igual como oportunidad para construir el cambio que se requiere”, convocó. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, hizo un llamado el lunes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se replantee el alza a las gasolinas, debido a la coyuntura económica y política exterior que existe con Estados Unidos. Tras participar en la reunión plenaria de los diputados del PRI, Castañón declaró que lo deseable es que en febrero se mantengan los precios como están actualmente hasta que las circunstancias políticas y sociales lo permitan. “El secretario de Hacienda tiene los números adecuados para saber si tiene los espacios para postergar cualquier revisión al respecto, o, probablemente, la revisión le dé para que los precios se mantengan todavía similares a los que tenemos a partir de enero”, declaró. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, tuvo una reunión en el Colegio de Ingenieros Civiles de México el lunes en la que se le cuestionó si se podría suspender el próximo ‘gasolinazo’, a lo que el funcionario respondió que lo estaban revisando. “Lo estamos revisando y estamos buscando encontrar un buen equilibrio entre finanzas públicas y buscar suavizar parte de la volatilidad que estamos viendo”, explicó.

Trump ofreció ayuda a Peña Nieto en el combate a los cárteles de la droga En la llamada telefónica, el presidente de EU dijo a su homólogo mexicano que tenía hombres muy rudos que tienen que ser noqueados “y tú no has hecho un buen trabajo”,

E

l presidente de Estados Unidos, Ronald Trump, ofreció ayuda a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en el combate a los cárteles de las drogas en la llamada telefónica que sostuvieron ambos mandatarios en días pasados. De acuerdo con un extracto de una transcripción de la llamada, Trump dijo: “Tienes algunos hombres muy rudos en México con los qué tal vez necesites ayuda. Estamos dispuestos a ayudar con esas grandes ligas, pero tienen que ser noqueados y tú no has hecho un buen trabajo en noquearlos”. La transcripción del manuscrito obtenido por CNN difiere con una lec-

tura oficial interna de la llamada que sugería equivocadamente que Trump contemplaba enviar tropas a la frontera de manera hostil. Un reporte de la agencia informativa AP, indicaba que el mandatario estadounidense amenazó con enviar tropas para detener a los criminales en México a menos que el gobierno tenga más control sobre ellos, pero tanto el gobierno estadounidense como el mexicano negaron detalles de la historia. Las fuentes indicaron que el reporte de AP estaba basado en una lectura escrita por auxiliares y no como una transcripción. El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, des-

cribió la llamada con Peña Nieto como “productiva”. El vocero del gobierno mexicano, Eduardo Sánchez Hernández, dijo que es absolutamente falso que Trump haya amenazado con mandar tropas a México. En entrevistas radiofónicas, según cable de la agencia Notimex, el vocero presidencial negó que durante la conversación se haya dicho “semejante cosa”. Sánchez Hernández indicó que Peña y Trump sostuvieron una conversación respetuosa, “como la que se da entre jefes de Estado”, y rechazó las versiones difundidas este miércoles respecto a supuestas amenazas de la Casa Blanca a Los Pinos.


EL MEXICANO NEWSPAPER

L at i n o a m è r i c a

Febrero 2017

11

Expresidenta argentina ratifica denuncia por espionaje La difusión del diálogo es un hecho grave porque demuestra que Fernández de Kirchner y otros exfuncionarios son espiados, grabados y que sus comunicaciones pueden terminar filtradas a la prensa.

L

a expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ratificó la denuncia por espionaje y persecución política que interpuso luego de que se filtrara a la prensa la grabación de uno de sus diálogos telefónicos privados. La exmandataria se presentó este martes en un juzgado de Río Gallegos, la ciudad patagónica en la que reside desde que dejó el poder en diciembre de 2015, para confirmar su acusación con miras a encontrar a los responsables.

Fernández de Kirchner comenzó esta causa la semana pasada en medio del revuelo que causó la difusión de una charla telefónica con el extitular de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli. En el diálogo, la expresidenta se muestra indignada por las acusaciones vertidas en su contra por Jaime Stiuso, un poderoso espía, quien había dado una entrevista al diario La Nación. La difusión del diálogo es un hecho grave porque demuestra que Fernán-

Asesinan a balazos a alcalde,

al norte de Guatemala

U

n alcalde municipal del partido opositor Líder y un concejal fueron asesinados a tiros la madrugada del pasado miércoles en una comunidad del norte de Guatemala, informaron las autoridades. El ataque se produjo en la aldea Piedra de Cal, del municipio de Rabinal, en el departamento norteño de Baja Verapaz. El gobernador de ese departamento, Eric Herrera, comentó a medios locales que el alcalde de Ribanal, Ángel Amado Pérez Xitimul, y el concejal Eldin Gómez de Paz, se transportaban en un vehículo cuando desconocidos les interceptaron y les dispararon. Gómez murió en el lugar del ataque, mientras que Pérez falleció a su ingreso al centro de salud de Rabinal. Agentes de la Policía Nacional Civil y peritos del Ministerio Público (MP) fueron desplazados al lugar para iniciar las investigaciones. Hasta ahora se desconoce el móvil de los asesinatos ni sus autores. El alcalde pertenecía al opositor partido Libertad Democrática Renovada (Líder), mientras que Gómez se desconoce a qué organización partidaria pertenecía. El pasado 25 de enero fue hallado asesinado el alcalde del municipio de Samayac, del departamento sureño de Suchitepéquez, Valeriano Rodríguez Cos, de la opositora Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

dez de Kirchner y otros exfuncionarios son espiados, grabados y que sus comunicaciones pueden terminar filtradas a la prensa. Sin embargo, en la mayoría de los medios lo que provocó revuelo fue el hecho de que la expresidenta le dijera “pelotudo” (imbécil) a su ex

subordinado Parrilli. En su denuncia, la expresidenta solicitó que la justicia encuentre a los responsables de grabar y filtrar la llamada, a quienes acusó de los delitos de “violación de secreto”, “abuso de autoridad” y “violación de deberes de funcionario público”.

La llamada forma parte del expediente judicial en el que Parrili es investigado por presunto encubrimiento del empresario Ibar Esteban Pérez Corradi, quien está acusado de haber traficado toneladas de efedrina a cárteles mexicanos.


12

Febrero 2017

Locales

EL MEXICANO NEWSPAPER

AFTER THE DISCRIMINATION INVESTIGATION Y

ou have the right to work, live, and play free from discrimination in Fort Wayne. The Fort Wayne Metropolitan Human Relations Commission, also known as “Metro,” is your local civil rights agency and is responsible for enforcing laws that protect you from discrimination. Metro is here in Fort Wayne to ensure that employers, housing providers, schools, and places open to the public do not deny you a job, an apartment, a service, or treat you differently because of certain protected characteristics, such as race, national origin, gender, etc. This is the fifth article in a series of twelve articles. January’s article addressed what to expect during a discrimination investigation. It described the process from the time you file a charge to the completion of the investigation. This article will address what happens after the investigation is complete. After a thorough investigation, the investigator writes a detailed

report. In the report, you will find your allegation as stated in your charge. You will also find a summary of what the Respondent (the person you are alleging discriminated against you) said in response to your allegation. Included in the report is a detailed description of all the evidence received from the Respondent, witness statements, and any evidence from the onsite investigation. Unlike some civil rights investigative agencies, you have the opportunity to read a summary of the evidence used to make the determination. Also included in the report, is what we call a legal analysis. Metro is required by the law to apply the discovered evidence to a certain legal framework established by the legislature and the courts. Based upon the evidence and the legal framework, the case is presented to one or two commissioners to make an initial finding as to whether discrimination may have occurred. The commissioner(s) may make a

no probable cause finding which means that there was not enough evidence to suggest that discrimination occurred. This does not mean that you were not treated unfairly. It just means that there was not enough evidence to support a legal finding of discrimination. The commissioner(s) may make a probable cause finding which means that evidence suggests that discrimination may have occurred. This does not mean that discrimination occurred. It just means that there is enough evidence to suggest that it may have occurred, and the commission needs to continue with the case. If you receive a no probable cause finding, you have the opportunity to appeal the finding. If you want to appeal a no probable cause finding, you need to submit your request in writing within (10) ten days. The law requires that you provide the Commission new evidence

and not just say you disagree with the finding. The Commission may grant your request for an appeal or it may deny your request. If your request is granted, the Commission will hold a public appeal hearing. At this public hearing, there will be three or more hearing officers that will hear the case. The Commission’s attorney will review the investigation and explain how the Commission came to the no probable cause finding. You will have an opportunity to explain why you believe the finding is wrong. The Respondent will also have an opportunity to support its case. The hearing officers can do one of three things. The hearing officers can uphold the no probable cause finding which means they agree with the finding, and the case is closed. The hearing officers may send the case back to investigation. Or, the hearing officers may reverse the no probable cause finding and make a probable cause finding.

If you feel you may have been discriminated against, please call Metro at (260) 427-1146 or visit our website at www.fortwaynemetro.org. Hablamos Español.

PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682


EL MEXICANO NEWSPAPER

Educación

Febrero 2017

13

Parkview Health partners with Questa Education Foundation and Hispanic Leadership

Coalition of Northeast Indiana to award forgivable loans to area students

F

ORT WAYNE, IND. Today five local college students received forgivable loans of up to $5,000 per year for four years thanks to a new collaboration between Parkview Health, the Questa Education Foundation and the Hispanic Leadership Coalition of Northeast Indiana (HLCNI). Loans were awarded to Hispanic students pursuing a career in a healthcare-related field with the intent to live and work in northeast Indiana for at least five years after graduation. Upon graduation, 50 percent of the loan will be forgiven. An additional 25 percent will be forgiven for those students graduating from a Questa partner school. “At HLCNI, we are committed to developing and empowering northeast Indiana’s Hispanic community through educational attainment, professional development and community involvement,” said Julie Townsend, board member, HLCNI. “We are grateful for Parkview and Questa’s dedication to these students. It is our collective hope that by offering this opportunity, we will give these scholars opportunities that will strengthen their resolve to achieve their goals of becoming medical professionals who will stay and flourish in northeast Indiana.”

Five of six loans awarded, applications now being accepted for final award

The following students have been selected to receive loans of up to $5,000 per year for four years:

“We’re excited to be investing in five students in the first year of this partnership, giving them the opportunity to further their education and pursue their dreams,” said Marc Levy of the Questa Education Foundation. “We’re also thankful that these students have committed to return to northeast Indiana to build a career following graduation, so it’s a win-win for the entire region.” “Parkview’s partnership with these two organizations supports student development in high-demand healthcare fields,” said Dena Jacquay, chief human resources officer, Parkview Health. “We are excited to take part in an initiative that connects students to industry leaders, encourages professional development and strengthens our community’s workforce.” Six students may be awarded forgivable loans under the new program. Those interested in applying for the sixth and final loan are encouraged to apply for the Contemporary Scholars Program at www.questa.communityforce.com. Applicants must be Hispanic college students who are within two years of completing an associate or bachelor’s degree and intending to live and work in northeast Indiana for five years after graduation.

Piden negociar acceso a la educación a hijos de migrantes

S

i bien el tema de la educación al igual que otros sectores no se incluyó en la negociación del TLCAN, el cual entró en vigor en 1994, a 23 años de distancia expertos aseguran que en la conformación de la agenda bilateral con el Gobierno del presidente Donald Trump, el Estado mexicano debe pugnar por cambiar aspectos para garantizar el acceso a la educación a hijos de migrantes ilegales, así como los intercambios académicos a nivel educación superior y de movilidad estudiantil. Por ello, el SNTE y la Federación de Educadores Americanos (AFT por sus siglas en inglés) se comprometieron a trabajar estrechamente para defender la escuela pública, las libertades y los derechos humanos, en especial de la población migrante, y de esta forma hacer frente a las amenazas proteccionistas, antiinmigrantes, de cerrazón, de unilateralidad y autoritarismo del presidente Donald Trump. En tanto las partes se ponen de acuerdo para renegociarlo o incluso dejarlo sin efecto, mientras resuelven el dilema de sentarse a negociar el

tratado comercial en virtud de sus diferencias crecientes tras la orden ejecutiva para la construcción de un muro fronterizo, especialistas consultados consideran relevante que las pláticas de la agenda bilateral se centren de inicio en refrendar el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). Dicho programa fue puesto en marcha en 2012 por el entonces presidente Barack Obama y ofrece a los inmigrantes indocumentados que entraron cuando eran menores de edad una protección temporal contra deportación, renovable cada dos años y que también les permite trabajar, estudiar y obtener una licencia de conducir. Se estima que los “dreamers” -soñadores-, son alrededor de 750 mil a un millón de jóvenes beneficiados con el DACA, hoy alumnos de preparatoria y de carrera, quienes llegaron a la Unión Americana siendo menores de 16 años y que al 15 de junio de dicho año tuvieran no más de 30 años, según algunos de los requisitos para aplicar a dicho programa.

Alexandria Urrutia, Juan Gonzalez, Fabiola Flores, Maria Barrera, Andrew Aguilar.


14

Febrero 2017

Nos gustaría que nuestros hijos no sufriesen nunca, pero a veces somos demasiado protectores y otras excesivamente permisivos. Ambas actitudes pueden impedir que los niños adquieran una personalidad equilibrada. Descubre si, al proteger a tus hijos, te pasas o no llegas.

E

stás en la piscina con tu hijo de seis años y oyes a los otros niños, incluido su mejor amigo, burlarse de él porque al intentar salvarse de una aguadilla ha hecho un ruido muy raro. Estás en la piscina con tu hijo de seis años y oyes a los otros niños, incluido su mejor amigo, burlarse de él porque al intentar salvarse de una aguadilla ha hecho un ruido muy raro. Le dices que salga del agua y te lo llevas a los vestuarios para evitar que sigan riéndose de él. Haces como que no te das cuenta de nada y, si tu hijo se queja de lo ocurrido, le dices que no le dé importancia. Cuando tu hijo viene llorando le ayudas a buscar soluciones que le hagan sentirse mejor. Por ejemplo: hablar con los otros niños y decirles que, mientras ellos se burlaban, él lo estaba pasando muy mal. Mujer y madre: ‘Me siento desbordada’ El papel de madre y mujer trabajadora puede hacer que, en un momento dado, no puedas más. Es el momento de pararse y pensar en qué se nos van las horas, para después reorganizarse y priorizar. Con uno, dos o más niños en casa, un trabajo que sacar adelante y un hogar que debe funcionar de forma más o menos óptima, los malabarismos que muchas mujeres tienen que realizar a diario para llegar a todo pueden acabar pasando factura y no física, sino también anímicamente.

Familia

EL MEXICANO NEWSPAPER

¿Sobreproteges a tus hijos?


EL MEXICANO NEWSPAPER

Salud

Febrero 2017

15

Síntomas de la esclerosis múltiple Entumecimiento de brazos o piernas, hormigueo, cansancio, vértigo, debilidad o ver doble, son síntomas de la esclerosos múltiple que si bien no pasan desapercibidos, tienden a ser subestimados por los pacientes, coincidieron especialistas en la cumbre sobre dicha enfermedad.

D

e acuerdo con el neurólogo Miguel Osorno Guerra, presidente de la Academia Mexicana de Neurología, la esclerosis múltiple afecta la mielina del cerebro. “El cerebro es víctima de un sistema inmune descontrolado que no reconoce la mielina como propia, cree que es un enemigo y la ataca. Donde haya mielina puede atacar y causar un síntoma dependiendo de la función de esa región cerebral, si ataca por ejemplo una región del cerebro que mueve mi mano derecha, voy a dejar de mover la mano derecha”, explicó. A veces se puede confundir con enfermedades de la coagulación que causan pequeñas embolias o infartos cerebrales, un médico general quizá no pueda diagnosticarla porque verá dos o tres casos en su carrera pero puede saber que se trata de algo neurológico y canalizarlo con un especialista. Por eso es importante que ante molestias de ese tipo se acuda al médico y no automedicarse. “Si tiene la enfermedad recuerde que hay esperanza pues existe un abanico de tratamientos que mejoran la calidad de vida” señaló. A su vez, la investigadora Merced Velázquez Quintana, del Consejo Mexicano para el Tratamiento e Investigación de la Esclerosis Múltiple, explicó que regularmente la gente va al médico hasta que los episodios son tan fuertes que los asustan como la pérdida de visión o imposibilidad de caminar, falta de coordinación o inmovilidad de alguna extremidad. Entre más tiempo pase, la discapacidad que provoca será mayor: en cinco años hay una reducción significativa de la capacidad de caminar, en ocho años se tendrá que usar bastón y a los 15 silla de ruedas, y al revés, entre más temprano se detecte más efectivo será el tratamiento, puntualizó.


16

Febrero 2017

- Papá, ¿qué se siente tener un hijo tan guapo? - No sé hijo, pregúntale a tu abuelo... Había una vez un hombre tan pequeño que se subió encima de una canica y dijo: ¡El mundo es mío!

Entretenimiento La maestra: - Jaimito, si en esta mano tengo 8 naranjas y en esta otra 6 naranjas ¿Qué tengo? - Unas manos enormes, señorita. Esto son dos mosquitos que van en una moto y el de atrás le dice al de

delante: -¡Oye, para, que se me ha metido una mosca en el ojo...! -¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años? -Mmm, ya debe estar lejos.

EL MEXICANO NEWSPAPER

- Luisito, ¿qué es la A?, pregunta la profesora - Una vocal, profesora - ¿Y la K? - Una consonante que no se puede repetir - ¿Cuál es el pez que huele mucho? Peztoso!!!

- Pedrito, ¿qué planeta va después de Marte? - Miércole - Profesora, ¿qué quiere decir ‘why’? - ¿Por qué? - Por saberlo - Mamá, en el colegio me llaman distraído - Juanito, tu vives en la casa de enfrente

¿SABIAS QUÉ?

La lengua de la ballena azul adulta llega a pesar cuatro toneladas.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Tecnología

Febrero 2017

17

Señalan alza de ciberdelitos a mexicanos en 2016 Según registros, al menos 22.4 millones E de personas habrían sido afectados. l año pasado, 22.4 millones de mexicanos fueron afectados por el cibercrimen, lo cual representó un incremento de 2.4 millones respecto a 2015, de acuerdo con la empresa Norton. Además, abunda la firma tecnológica en su Informe sobre Ciberseguridad 2016, el país tiene uno de los mayores índices de inseguridad cibernética. Pese a que en México actualmente los usuarios son más conscientes sobre los riesgos de seguridad en la red y de proteger su información, continúan con los hábitos en línea poco seguros, expone el reporte. A lo anterior se suman el exceso de confianza, así como la falta de conocimiento sobre los peligros en la web, y los tres son los principales factores que impulsan el desarrollo del cibercrimen, lo cual se refleja en el aumento de casos. No obstante, disminuyó el impacto financiero en el país por ciberdelitos, el cual fue de cinco mil 500 millones de dólares, es decir, 300 millones de dólares menos que en 2015, aunque el tiempo invertido en lidiar contra este tipo de crímenes pasó de 24 a 28.8 horas. En cuanto a los principales delitos cibernéticos reportados en México el año pasado, Norton enumera el robo de dispositivos móviles, con 30 por ciento, infracción que tipifica en esta categoría por tratarse de una oportunidad para que los piratas cibernéticos tengan acceso a datos sensibles. En segundo y tercer lugar se situaron el ‘’hackeo’’ de contraseñas y las cuentas de correo electrónico, con 26 por ciento y 20 por ciento, respectivamente; además, también ha proliferado el ‘’phishing’’, es decir, una forma de extraer información de manera ilegal a través de comunicaciones que parecen legítimas. Para su investigación, Norton se basó en una encuesta en línea a 20 mil 907 usuarios de dispositivos en 21 mercados, de los mexicanos que participaron, cerca de 93 por ciento aseguró haber sufrido un potencial ataque de ‘’phishing’’ y 68 por ciento indicó que cayó en la trampa, lo cual derivó en una mala experiencia. El Informe sobre Ciberseguridad 2016 de Norton by Symantec evalúa los principales retos dentro del sector en América, Europa y Asia.


18

Febrero 2017

Horóscopos

EL MEXICANO NEWSPAPER

HOROSCOPOS Aries: Comentarios mal intencionados de terceras personas pueden afectar la relación. Alejamiento temporal de alguien cercano. Muchas ideas o proyectos y pocas decisiones. Tauro: Buscar el equilibrio en lo que piensa y la forma de actuar. Mensaje en los sueños. Pequeñas diferencias con las personas del entorno obstaculizando el progreso. Géminis: Alguien del pasado llegara con contratiempos para su presente. Durante este ciclo mucha austeridad en cuanto a lo material. Buscar una actividad que le brinde bienestar personal. Cáncer: A pesar de las circunstancias adversas, no deje que su luz, su fuerza se debilite. Diferencias con personas de poder o autoridad. Mejorar la forma de expresarnos, el mensaje no esta claro. Leo: Dificultades con menores o personas que dependen de usted. Que esta esperando para ese cambio que tanto ha estado planeando? Visita al medico. Buen augurio para los negocios. Virgo: No hay mayor desgaste que sostener o realizar una actividad o relación sin amor. Propuesta de negocio en el corto plazo. Muy sensible y exagerando todo acontecimiento. Libra: Un viaje durante este ciclo. Mayor compenetración con la pareja. El aprendizaje durante este periodo es clave para el progreso futuro. Preocupación por persona que está lejos. Escorpio: Todo acontecimiento que pasa en nuestro entorno es para que aprendamos una lección. La melancolía y la tristeza lo están rondando. Mucho cuidado con los excesos durante esta época. Sagitario: Muchas cosas por cambiar que no han venido funcionando, esa renovación es la que se necesita para lograr y alcanzar los objetivos y así obtener la tranquilidad deseada. Capricornio: Hombres mayores y con capacidad de generar cambios en su estilo de vida aparecerán en este ciclo. La suerte tocara su puerta. Con el trabajo constante se logra el progreso. Acuario: Una mujer tratara de poner trabas en su relación, mucho cuidado. Recordando cosas o personas del pasado es como se llama la melancolía. Buscara un asesoramiento en tema nuevo para usted. Piscis: Situación relacionada con un vehículo. Un imprevisto de tercera persona genera retrasos en su labor. Su inestable temperamento esta generando malestar con personas cercanas.

H

H

H

H

H H


EL MEXICANO NEWSPAPER

Turismo

Maya QUINTANA ROO • MÉXICO

Red Velvel Cupcakes

Febrero 2017

D

isfruta del sol, las olas, los arrecifes y cenotes a lo largo de la legendaria península de Yucatán. La Riviera Maya se extiende a lo largo de la costa del Caribe, en la parte oriental de la península de Yucatán. Comprende la zona que va de Puerto Morelos a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. En lo que alguna vez fueron pueblos de pescadores, hoy se erige un corredor turístico que ofrece lujosos hoteles y resorts. Aquí también encontrarás restaurantes de primera categoría, espacios para vivir al máximo la vida nocturna, exclusivos spas, centros comerciales y campos de golf. ¿Acaso necesitas algo más? Este corredor es, sin duda, uno de los mejores destinos para vacacionar a nivel mundial. Alberga algunas de las más hermosas y extensas playas de México, famosas por su arena blanca y fina, acariciada por el característico mar azul turquesa del Caribe. Pasa el día en un lujoso club de playa donde podrás nadar, broncearte, practicar deportes acuáticos o gozar de los servicios de un spa. En Playa del Carmen, un poblado amigable y turístico , encontrarás tiendas de artesanías y boutiques, restaurantes, cafés y, por supuesto, alegres bares y discotecas. La Riviera Maya es uno de los mejores destinos para practicar buceo y esnórquel. En sus costas se asienta un extenso arrecife coralino, hogar de una enorme variedad de especies marinas. Sumérgete en las aguas caribeñas y te encontrarás rodeado por peces tropicales, rayas y tiburones ballena. El mar no es el

19

único sitio donde puedes practicar actividades acuáticas. Visita los cenotes de la zona, albercas naturales que se forman por la desembocadura de ríos subterráneos. La experiencia de explorar una caverna y nadar en agua cristalina jamás se borrará de tu memoria. En cuanto a ecoturismo, la Riviera Maya destaca por su política de protección al medio ambiente. Fuera de los grandes núcleos turísticos, gran parte de la región no ha sido urbanizada. Aquí, la flora y fauna se desarrollan de manera natural. Los parques ecoturísticos ofrecen una probadita de las maravillas naturales y culturales de la riviera; en ellos encontrarás actividades para todas las edades y todos los gustos. La Riviera Maya es un destino que te permitirá entrar en contacto con la riqueza cultural de México. Un ejemplo es el tradicional temazcal, la versión prehispánica de los baños de vapor. Muchos hoteles y spas de lujo cuentan con uno para sus huéspedes. Para empaparte de historia, puedes explorar el mágico mundo maya en las antiguas ciudades de Tulum, Cobá y El Rey. Si eres de esos viajeros con espíritu aventurero, puedes visitar los pueblos mayas que se asientan en la región. Allí probarás platillos prehispánicos, presenciarás rituales religiosos y podrás conocer mejor la fascinante cultura maya. En el norte de la península de Yucatán, entre Mérida y Valladolid, se encuentra la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más impresionante y mejor restaurada de las antiguas ciudades mayas.

250 gramos de harina con levadura • 1 cucharadita de levadura en polvo 2 cucharadas de cacao en polvo tamizado 240 ml de buttermilk (240 ml de leche + 1 cucharadita de zumo de limón) 1/2 cucharadita de colorante rojo Sugarflair Extra red 120 gramos de mantequilla • 300 gramos de azúcar 1/2 cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de vinagre blanco • 2 huevos 1 cucharada de extracto de vainilla Frosting de queso crema: 125 gramos mantequilla • 270 queso crema 400 gramos de azúcar glass tamizado 2 cucharaditas de extracto de vainilla

P R E P A R A C I Ó N :

Por San Valentín

Precalentamos el horno a 180ºC. Entretanto, colocamos las cápsulas de las madalenas dentro de una bandeja para madalenas, y si no tenéis, flaneras o cápsulas de silicona, para que tenga más consistencia una vez que vertamos la mezcla dentro. Comenzamos con la masa de los cupcakes y colocamos dentro del vaso de la amasadora la mantequilla en textura de pomada, junto con la vainilla, los huevos de uno en uno y el azúcar. Por otro lado, mezclamos en otro recipiente los ingredientes secos, la harina tamizada junto con la levadura y el cacao en polvo. Añadimos los ingredientes secos a la mezcla de la batidora en dos tandas, primero la mitad y luego el resto y mezclamos todo para que quede una masa uniforme. Entonces agregamos el buttermilk, que lo he preparado con leche y zumo de limón (he utilizado Solimón que es concentrado pero sirve zumo de limón normal) y lo dejamos reposar 5 minutos, entonces ya se puede añadir a la mezcla. Ahora añadimos el colorante y batimos unos minutos más hasta que quede totalmente integrado al resto de los ingredientes.


20

Febrero 2017

Farándula

EL MEXICANO NEWSPAPER

Enrique Iglesias lanza en Emmanuel feliz de participar febrero “Súbeme la radio”, en homenaje a Juan Gabriel con video rodado en Cuba

E

l cantante español Enrique Iglesias anunció que publicará su nuevo sencillo “Súbeme la radio”, el próximo 24 de febrero, fecha en la que también presentará el videoclip de este tema, para el cual viajó por primera vez a Cuba para participar en el rodaje en un vídeo. En este tema, Enrique Iglesias cuenta con la colaboración del cubano Descemer Bueno y el dúo puertorriqueño Zion & Lennox, que también firman como autores de la “pegajosa” canción. El intérprete dijo que espera que el vídeo “contagiará a todos” con la misma alegría que les transmitió el público cubano al rodarlo en la isla, especialmente en la Habana Vieja. “El fin es divertirnos y pasar un rato agradable y nosotros nos divertimos mucho haciéndolo”, agregó el cantante en un comunicado de su casa discográfica, Sony Music Latin. El ganador de un Grammy y cinco premios Grammy Latino aseguró que tiene muchos amigos cubanos y que hacer algo en la isla era una “asignatura pendiente”. “Después de hacer varios vídeos con (el director) Alejandro Pérez, tantas colaboraciones que he realizado con mi amigo Descemer Bueno y después del éxito que obtuvimos con ‘Bailando’ y mis amigos de Gente de Zona, todo apuntó a que era el momento”, precisó Enrique Iglesias. El cantante de “Duele el corazón” aseguró que fue una grata sorpresa la acogida que tuvo en Cuba cuando llegaron a la isla hace dos semanas para grabar el vídeo. En la isla ya habían grabado antes parte de la coreografía de “Bailando”, de su producción “Sex & Love”, recordó Sony Music Latin. “Trabajar con Enrique es intenso ya que siempre intentamos mejorarnos, superarnos, sacar lo mejor de nosotros mismos y probar que no hay límites para tratar de escribir un nuevo hit”, comentó Descemer. El cubano dijo que conoce desde hace doce años a Enrique Iglesias y recordó que ambos han escrito “Bailando”, “Loco”, “El perdedor”, “Cuando me enamoro”, “Lloro por ti”, “No me digas que no” y “Ayer”, entre otras canciones. “Súbeme la radio” le sigue al lanzamiento de “Duele el corazón”, tema con el que el español está nominado seis veces a los Premios Lo Nuestro 2017, que entrega el próximo 23 de febrero en Miami la cadena Univision.

E

l cantante Emmanuel se muestra contento de ser parte del grupo de artistas que participará en el homenaje a Juan Gabriel que se realizará el próximo 18 de febrero en Toluca. El intérprete, quien se presentó junto a Mijares en la Feria de León con su “Two’ r amigos”, reiteró su entusiasmo y orgullo por ser parte de este homenaje que se le rinde al “Divo de Juárez”, a escasos meses de su fallecimiento. En dicho homenaje, organizado por la familia Juan Gabriel, también

participaran artistas de la talla de Pepe Aguilar, Natalia Lafourcade, Juanes y Fernando de la Mora entre otros. “Apenas me llego la invitación”, dijo el artística, mientras Mijares en broma le interpreto: un fragmento del tema “Solo”, debido a que para esa fecha no irán juntos. Pero Emmanuel también aprovechó la ocasión para hacer un llamado en el que le pide a su público que no albergue un sentimiento de odio o rencor hacia el pueblo de Estados Unidos, por la tensa relación que exis-

te entre los gobiernos. “México es un país unido, que siempre lo ha demostrado y los connacionales que viven en Estados Unidos están allá en busca de un mejor horizonte”, expresó el intérprete, minutos previos a su actuación en el Palenque de la Feria de León. Mijares compartió este mismo sentimiento que Emmanuel y recalcó que México, es un país con mucha fortaleza. En cuanto a su nuevo disco “SINFÓNICO DESDE EL PALACIO DE BELLAS ARTES”, Mijares señaló que cuando llegue el momento hará la promoción que se requiera. Tras esta breve charla con los medios, los cantantes se retiraron para dar inicio a su presentación que forma parte de su gira “Two’ r amigos”, en la que incluyeron lo mejor del repertorio de ambos, arrancando los aplausos en el recinto. Juntos y en solitario, los cantantes volvieron a ser la sensación con temas como “El Rey Azul”, “Bella Señora”, “Solo”, mientras que Mijares entonó “Bella”, “Soldado del Amor”, “Baño de Mujeres”, entre otras.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Música

Luis Fonsi dice sentirse cómodo con “Despacito”,

su incursión en el reguetón

E

l cantante puertorriqueño Luis Fonsi, conocido por su baladas románticas, dijo sentirse “sumamente cómodo” interpretando “Despacito”, la canción en la que incursiona en el reguetón y que interpreta junto al vocalista Daddy Yankee. Fonsi, compositor con más de 18 años de carrera, aseguró a los periodistas que se siente “sumamente cómodo” interpretando esta canción, que ya supera las 83 millones de visitas en Youtube, y dijo que esta vertiente más rítmica siempre ha sido parte de él. “La barreras que antes dividían a géneros, como el reguetón, el pop o

la balada, se han ido debilitando y vemos cómo han habido más fusiones, sobre todo en el pop y lo urbano”, apuntó. A menos de dos semanas del lanzamiento, “Despacito” ya es número 1 en Spotify México, en España y en todos los países de habla hispana donde opera esta aplicación, así como en la plataforma musical Itunes en 16 naciones. El puertorriqueño, ganador de 35 premios musicales, entre ellos el Latin Gramy 2009 por su canción “Aquí estoy yo”, recordó que participará en el concierto homenaje del 18 de febrero en México al fallecido cantante Juan

Gabriel junto con figuras como Juanes y Andrea Bocelli. El cantante adelantó que su gira va a empezar en junio de 2017, pero no concretó fechas ni de los conciertos ni de la publicación del disco, aunque reveló que solo le queda por grabar una canción. En ese sentido, Fonsi dijo que su nuevo disco tiene mucho en común con “Despacito”. Será un trabajo muy latino y rítmico, pero también contará con canciones románticas y baladas “para cortarnos las venas”, bromeó. Sobre las críticas que recibió el cantante colombiano Maluma por la canción “Cuatro babys”, cuya letra fue señalada de misógina y machista, Fonsi se distanció y dijo que “respeta el estilo y la manera de expresarse” de sus compañeros de profesión. Respecto a la nueva Administración estadounidense, encabezada por el presidente Donald Trump, el cantante y productor afirmó que la comunidad latina tiene que unirse “ahora más que nunca”. Donald Trump aseguró que a partir de ahora, Estados Unidos “recuperará sus fronteras” y pondrá freno al “aumento sin precedentes de la inmigración ilegal procedente de Centroamérica, que está dañando tanto a Estados Unidos como a México” “Todos tenemos que remar en la misma dirección, no podemos ahora cruzar los brazos y darnos por vencidos. Ahora más que nunca hay que ser positivos, seguir para adelante y cruzar los dedos que van a pasar cosas positivas para la comunidad latina”, apuntó Fonsi.

Febrero 2017

21

“La Pasión Tiene Memoria”

y Diana Reyes lo sabe

H

ablemos de corazones rotos y amores de antaño, ya que este es el tema central de “La Pasión Tiene Memoria”, una canción sobrecogedora de la compositora Erika Ender y Joel Enríquez y que cobra vida gracias a la impecable voz de Diana Reyes, cuyo video está próximo a estrenarse. Diana Reyes abrió su corazón a SAPS Grupero, La Revista Digital y nos contó lo bueno que fue el 2016 con ella y como recibe este 2017 con los brazos abiertos. Para muestra un botón como lo es el estreno del video de “La Pasión Tiene Memoria” dirigido por Antonio Tzintzun (quien también dirigió “¿Por Qué Me Habrás Besado? de Edith Márquez y Julión Álvarez). Diana Reyes“Estoy muy contenta. Terminé el año trabajando y lo inicio de la misma forma. Normalmente no trabajo en enero, pero actualmente mi agenda está llena en este mes. Por ejemplo, me encuentro preparando el estreno del video de ‘La Pasión Tiene Memoria’ de mi más reciente sencillo promocional. Es un tema que me tiene muy contenta porque es la primera vez que vamos a estar presentes en todas las estaciones de radio de toda la República Mexicana. Me tiene muy ilusionada, creo que vienen cosas muy padres para mi este año”. Pero, ¿Cómo fue el acercamiento con Erika Ender, compositora del tema?, Diana Reyes lo platicó. “El acercamiento con Erika fue en un programa dónde ambas fungimos como jueces, la química fue instantánea. Le expresé mi profunda admiración como compositora, además de contarle también lo feliz que me haría algún día grabar una composición de ella. Ese mismo día me presentó este tema e inmediatamente me decidí a grabarlo, tanto hombres como mujeres se sentirán identificados con “La Pasión Tiene Memoria”. La hermosa y talentosa cantante también nos dijo que el tema estará disponible en versión pop debido al rotundo éxito que obtuvo con el tema “Yo No Creo En Los Hombres” que a su vez fue el tema principal de la telenovela que presume el mismo nombre.


22

Reflexiones

Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

Memorias de un viajero:

L

a niña tan solo tenía 4 años de edad, agarrada de la mano de la madre corría en la oscuridad de la noche, en el alboroto de la desesperación de la gente ya perdieron al padre. Los tanques de los soldados Nazi invadieron esa noche, la que hasta hace unos días era una aldea tranquila en el Este de Ucrania. Doña Olga, después de esa noche, nunca más supo de su esposo, Mijail, y con su pequeña hija Raiza cayeron en el cautiverio de los Nazis y fueron llevados como esclavos para realizar trabajos forzados en Alemania. Allí pasaron muy mal. Hambre, frio, maltratos y abusos. Lo que sí, no les falto el trabajo pesado, de día y de noche. Hasta que en el año 1947, los soldados Americanos los liberaron y

pudieron regresar a Ucrania, como repatriados del cautiverio. Pobres, flacos y avergonzados. Doña Olga tuvo que comenzar de nuevo, trabajar, luchar, criar y educar a su hija. Raiza, creció y se educó, graduándose como enfermera. Cuando en el año 1990, nosotros nos fuimos a trabajar en Ucrania, una tarde conocimos a una señora de nombre Raiza Mijailowna. A esa mujer lo único que le quedó de su padre, a quien ni recuerda en su corta edad de 4 años, es el nombre paternal, cual lleva con mucho orgullo. En Ucrania no usan mucho el apellido, sino que para una mujer se declina el nombre del padre en forma femenina. En ese entonces ya era una mujer mayor, ca-

Thelmita y Pedro Yaruchyk con Luda y Raiza Mijailowna. sada y con sus dos hijos. A nuestra llegada a Ucrania, comenzamos los Sábados por la tarde un Estudio Bíblico en una Biblioteca Pública, y Raiza Mijailowna era la primera que llegó, muy interesada en la Palabra de Dios, muy pronto aceptó a Jesucristo como su Salvador y Señor de su vida. Yo tuve el privilegio de oficiar el primer Bautismo en el río de la ciudad de Donetsk y ella era una de los que se bautizaron en esa ocasión. Una vez que organizamos el Centro Cristiano para la Familia con una Clínica Medica, ella dejó su trabajo y vino a trabajar como la enfermera del Centro Médico, y así continua, hasta el día de hoy, ya por mucho más que largos 20 años. La semana pasada recibí noticias de Donetsk, es la parte Este de Ucrania, donde está la invasión Rusa en el territorio nacional de Ucrania y donde sigue la guerra que no tiene ningún sentido. Donde cada día cientos de personas mueren, tanto de un bando como del otro. Raiza Mijailowna sigue atendiendo en la Clínica Medica a la gente herida física, material, emocional, y espiritualmente. Seguí leyendo la carta, y de repente me puse a llo-

rar. No podía creer a mis ojos lo que estuve leyendo. Hacía ya un mes que el esposo de Raiza Mijailowna ha fallecido. Anatoli Ivanovich era un buen hombre, trabajador, amable, servicial, con quien, a través de los años entablé una linda amistad. Siempre le gustaba venir a las reuniones y conferencias. Muchas veces comíamos juntos, orábamos y llorábamos juntos. Pero, por alguna razón, el nunca no se decidía hacer una decisión publica y personal de reconocer a Jesucristo como su Salvador. Pero, hace un mes atrás, comenzó a sentirse mal, y un domingo por la mañana, llamó al pastor del Centro Familiar, y el pastor Alexander fue de inmediato a su casa. Anatoli le dijo “siento que ya me voy a morir”. Allí orando con el pastor Alexander, Anatoli aceptó a Jesucristo como Salvador, pidió perdón de sus pecados y experimentó un gran gozo y paz, nunca antes vista. Y, antes de despedirse con el pastor le dijo: “le quiero pedir un gran favor, dígale a todos que no cometan el error tan grande que yo cometí, de esperar hasta el último momento de mi vida para reconocer al Señor”.

Se despidieron y el pastor se fue a la iglesia. El lunes por la mañana, Anatoli Ivanovich dejó este mundo para siempre y se fue a las moradas celestiales. Ahora, Raiza Mijailowna quedo sola, bueno realmente no, ella sigue bien activa, ocupada ayudando a la gente necesitada en la Clínica Medica del Centro Familiar Cristiano en medio de la guerra. Querido lector, por medio de este medio, yo quiero animarle a seguir el ejemplo de esta mujer. Y, por qué no hacer el esfuerzo de ayudarle. Durante el Mes de Febrero haremos varias actividades para recaudar fondos para esta causa. Si sientes en tu corazón ser parte, comunícate al siguiente número de teléfono (260) 602-9296. Y, para terminar, yo creo que la vida de Raiza Mijailowna hace realidad la frase favorita de la Madre Teresa “El que no vive para servir, no sirve para vivir”. Que Dios te ayude a seguir el buen ejemplo. Hasta la próxima, y mientras tanto, que Dios te guarde y te bendiga. Dr. Pedro Yaruchyk


EL MEXICANO NEWSPAPER

Reflexiones

Febrero 2017

El club 99

É

rase una vez un rey, que a pesar de su lujoso estilo de vida, no era Feliz. Un día, el Rey observó a un sirviente que cantaba alegremente mientras trabajaba. Esto fascinó al Rey, ¿por qué siendo él, el Supremo Soberano de la tierra, era tan desdichado y sombrío, mientras que en un humilde siervo había tanta alegría? El rey preguntó al sirviente: “¿Por qué estás tan contento?” El hombre respondió: “Su Majestad, yo soy nada más que un sirviente, pero mi familia y yo no necesitamos demasiado – sólo un techo sobre la cabeza y comida caliente para llenar nuestros estómagos”. El rey no quedó satisfecho con esta respuesta. Más tarde en el día, solicitó el asesoramiento de su consejero de más confianza. Después de escuchar al Rey hablar sobre sus quejas, pesares y la historia del siervo, el consejero dijo: “Su Majestad, creo que el sirviente nunca ha sido parte de El Club 99”. “El Club 99? Y qué es exacta-

mente eso?” Preguntó el Rey. El consejero respondió: “Su Majestad, para saber realmente lo que es el Club 99, usted debe colocar 99 monedas de oro en una bolsa y dejarla en la puerta de la casa del Sirviente.” A la mañana siguiente el sirviente vio la bolsa, la recogió y la llevo adentro de su casa. Cuando abrió la bolsa, dio un gran grito de alegría … Cuantas monedas de oro! Comenzó a contarlas todas. Después de varios intentos, quedó convencido de que había 99 monedas. Se preguntaba, “¿Qué podría haber ocurrido con la última moneda de oro? Seguramente, nadie dejaría 99 monedas!” Buscó por todo lugar que pudo. Quizá se había extraviado, pero no la encontró. Finalmente, agotado, decidió que iba a tener que trabajar más que nunca para ganar que moneda de oro que le faltaba y completar las 100. A partir de ese día, la vida de aquel el siervo cambió. Trabajaba en exceso, se tornó en un horriblemente gruñón, castigaba a su familia por no ayudarlo a ganarse

la moneda de oro y dejó de cantar mientras trabajaba. Testigo de esta transformación drástica, el Rey se mostró perplejo. Cuando él buscó de nuevo a su asesor, el asesor dijo: “Su Majestad, el siervo ahora oficialmente se ha sumado a El Club 99”. Él continuó, “Se le llama El Club 99 a las personas que tienen lo suficiente para ser feliz, pero nunca lo son, porque siempre están anhelando y luchando por esa extra y última “moneda” , refiriéndose a sí mismo: “sólo tengo que obtener esa última cosa y Entonces voy a ser feliz para toda la vida. ” “o si yo tuviera … o fuera … entonces sería feliz para el resto de mi vida” Podemos ser felices, incluso con muy poco en nuestras vidas, pero en el momento en que se nos da algo más grande y mejor, queremos más! Perdemos nuestro sueño, nuestra felicidad, herimos a la gente que nos rodea, y todos esto a un precio aun mayor. De eso es lo se trata unirse a El Club 99. Proverbios 28:25

El que es ambicioso provoca peleas, pero el que confía en el Señor prospera. Salmo 37:4 Deléitate en el Señor, y él te con-

23

cederá los deseos de tu corazón. Salmo 118:24 Éste es el día en que el Señor actuó; regocijémonos y alegrémonos en él

PARA ANUNCIARSE EN EL MEXICANO LLAME (260) 704-0682


24

Locales

Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

“Nuestra Promesa” rally atrae más de mil personas al Palacio de Justicia de Fort Wayne VIENE DE LA PÁGINA 5

Palermo Galindo con su linda esposa, Jessica. Galindo fue uno de los oradores invitados al evento.

C

ierto es que no vimos muchas personas latinas en dicho rally; pero ciertos es que entendemos las razones de muchos de nuestros hermanos latin@s por no llegar al evento. Los asistentes al evento fueron en su gran mayoría gente de tez blanca quienes mos-

traron de forma pacífica y civilizada estar en contra de las medidas drásticas de la política migratoria de Trump, y otras medidas tomadas por el mandatorio en sus primeros días como presidente de este país. Los manifestantes se dieron cita en el jardín del Palacio de Justicia de Fort

Tempranito llegaron estos señores con su mensaje ‘UNIDOS SI PODEMOS’.

Wayne, ubicado en las esquinas de las calles Clinton y Main. Hubo varios oradores en el evento y hasta una traila taquera, “Isabel Tacos” se dio cita a la manifestación. La coalición, “People for the Common Good,” está formada por varios líderes comunitarios de Fort Wayne, entre ellos; estudiantes, profesores, religiosos, y numerosas organizaciones: afro-americanas, latinas, musulmanes, caucásicas y de la comunidad en general; las cuales han dado su apoyo a nuestra causa de justicia y respeto para toda las personas en general. El rally “Nuestra Promesa – Our Promise” fue el evento inaugural de la coalición “People for the Common Good” (PCG). Por este medio los mantendremos informados de próximos eventos de solidaridad organizados por la coalición, People for the Common Good. – “La Unión Hace La Fuerza.”

Tres bellezas latinas Gily Osuna, Ana Giusti y Luz Ostrognai. Gracias por siempre estar con nuestra gente ‘al pié del cañón.’

Clamor Mundial por cambios en la Política Social, Económica y Ecológica ¿Usted Qué Opina? VIENE DE LA PÁGINA 3

Tacooosss!! Isabel’s camión taquero también estuvo en el rally contra el odio y la discriminación.

Paz en la tierra! dice este chiquitín...

¿Pero de donde nace tanta molestia, frustración y desaliento? Mi punto de vista es del consumismo que ha sido inculcado en la sociedad en general. Nuestros padres y las generaciones anteriores tenían muchas limitaciones para decidir cómo vivían, con quién se relacionaban, que tantas “cosas” poseían, etc. En esos años, igual que ahora con los pueblos que aún siguen aislados de la “civilización”, su vida giraba en un entorno físico de alrededor de, máximo, 60 millas. Pero, antes de continuar permítanme presentar una referencia que deseo ayude en el proceso de reflexión que es el objetivo del artículo. Los ciclos de vida en el mundo de antaño se basaban, para todas las especies, en ciclos bastante estables. Se habían adaptado para enfrentarse a los ciclos de lluvia, sequía, frío, calor, etc. Las migraciones de humanos y salvajes se debían, principalmente, a la búsqueda de lo necesario para sobrevivir. Entendiendo que la sobrevivencia depende de aspectos como alimentación, reproducción y protección de los retos de su entorno. Todo era bastante estable. Pero cuando llegaba un cataclismo, como el meteorito que eliminó a los dinosaurios y a otras muchas especies, los que no pudieron adaptarse desaparecieron. Así las cosas, hasta que el ser humano, de manera contundente se hace sedentario con la domesticación de animales y plantas y construye albergues. Luego, a mediados del siglo XV, Gutenberg inventa un proceso que permite la producción masiva de libros (¡información!). Posteriormente, en el siglo XVIII, entramos a la Revolución Industrial. A partir de ahí se logran avances, principalmente en el área de manufactura, transportación y comunicación (p.e.: telefonía, radio, telegrafía, transporte, antibióticos, etc.). Esto trajo como consecuencia que un mucho mayor número de personas tuvieran acceso a educación y a bienes y servicios. Sin embargo, los avances y consecuencias tardaron en incorporarse, sólidamente, en nuestra civilización para impactar nuestros valores y aspiraciones. El mundo seguía siendo grande y lejano. Pero, en 1981 salieron las primeras PC’s fabricadas por IBM. En 1991, el internet estuvo disponible para el consumo masivo (hace 26 años). En 2007, Steve Jobs introduce el iPhone (hace 10 años). Esto convierte al teléfono en una PC con un potencial sin límites. El uso del internet, nacimiento de redes sociales, etc. sin complejidad para los usuarios. Se abrieron una infinidad de posibilidades en múltiples ramas y “achicaron” al mundo. No hemos podido asimilar los resultados de estos avances que han cambiado, irreversiblemente, nuestros entornos social, político y ecológico. Las plantas y animales tardan muchísimo tiempo en adecuarse a los cambios en su entorno. Por eso es vital que recuerden el pasado: donde está la comida, agua, etc. El ser humano transforma, de manera intencional, su entorno. Lo hace para satisfacer necesidades nuevas y con eso cambia totalmente el balance universal totalmente. Por eso, el ser humano no aprende del pasado. Lo recuerda, pero tiene que aprender y desarrollar alternativas, para enfrentarse a los cambios que sus avances han producido. Hasta hace, apenas, 26 años, los avances, cambios y conocimientos sobre las implicaciones de sus acciones iban a un ritmo “manejables”. Ahora, vivimos las consecuencias con especies en extinción, cambios en las estructuras sociales y económicas y en el clima. Lo que ahora se promueve, sobre todo lo demás, es el crecimiento económico. Este crecimiento económico es ofrecido por los gobiernos para obtener el “derecho” a gobernar. Las empresas, organizaciones y empresarios buscan sus utilidades y, si están en La Bolsa con un horizonte limitado al siguiente trimestre. Los empleados y sindicatos aumentos en los sueldos y salarios. Se exigen más opciones y libertades en las relaciones personales, sociales, bienes y servicios, etc. En resumen: se persigue el consumismo para lograr “mi felicidad”. Estamos en un momento histórico de nuestra civilización y cultura. Nuestras respuestas y acciones (incluso el silencio es una acción que trae consecuencias) marcaran indeleblemente el futuro. No solo de las futuras generaciones, sino de la estabilidad y viabilidad de nuestra civilización y de nuestra “Madre Tierra”. Les dejo, con estas reflexiones y continuaremos en la siguiente edición. ¡Hasta pronto!


EL MEXICANO NEWSPAPER

D

James volvió a entrenamientos

con el Real Madrid

Los futbolistas del Real Madrid James Rodríguez y Pepe se entrenaron este martes junto al resto de sus compañeros tras superar sus respectivas lesiones y podrían volver a jugar el próximo fin de semana en el partido que disputará su equipo ante el Celta.

J

ames no juega desde el 7 de enero, cuando disputó 45 minutos del choque frente al Granada. Unas molestias en el sóleo de la pierna izquierda le impidieron estar a las órdenes de Zinedine Zidane ante el Sevilla y el Celta, en dos ocasiones, y contra el Málaga y la Real Sociedad. Pepe encadena ocho encuentros sin jugar por molestias en un gemelo y podría ser otra de las novedades de Zidane en la convocatoria para enfrentarse al Celta en Balaídos. Luka Modric aún será duda para el siguiente compromiso del Real Madrid. El jugador croata se ejercitó en solitario sobre el césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Por su parte, Raphael Varane se entrenó en el interior de las instalaciones y Marcelo Vieira, Dani Carvajal y Gareth Bale continuaron con sus procesos de recuperación. En la primera sesión de trabajo tras la victoria ante la Real Sociedad, Zidane contó con los canteranos Enzo y Achraf y organizó un entrenamiento en el que primaron los ejercicios de posesión, presión, conducción del balón y partidos en espacios reducidos.

LAURA C. BONILLA

e p o r t e s

Febrero 2017

25

Mourinho habría rechazado ‘gran oferta’ del futbol chino

E

l entrenador del Manchester United Jose Mourinho rechazó “una gran oferta” del futbol chino, declaró el portugués en una entrevista publicada hace días, sin precisar ni el montante ni el club que le ofreció incorporarse. “Yo ya he rechazado una gran oferta de China, por lo que no seré yo el que critique a alguien que fiche allí”, dijo Mourinho, en una entrevista con la revista mensual GQ. “Es su elección, su vida. Solo ellos (los jugadores) pueden decidir qué es mejor para su futuro. Sé que otros entrenadores de la Premier League han criticado esta elección, pero no será mi caso”, añadió. Dos técnicos de prestigio como el brasileño Luiz Felipe Scolari y el sueco Sven-Goran Eriksson entrenan a equipos de la Super Liga China, que cuenta con varios jugadores importantes, como los argentinos Ezequiel Lavezzi (ex-PSG) y Carlos Tévez (exBoca Juniors). “Es seguro que cuando se renegocie el contrato de un jugador y le propongamos cinco millones de libras por año, mientras que ellos proponen 25, habrá un problema”, dijo Mourinho.


EL MEXICANO NEWSPAPER

D

James volvió a entrenamientos

con el Real Madrid

Los futbolistas del Real Madrid James Rodríguez y Pepe se entrenaron este martes junto al resto de sus compañeros tras superar sus respectivas lesiones y podrían volver a jugar el próximo fin de semana en el partido que disputará su equipo ante el Celta.

J

ames no juega desde el 7 de enero, cuando disputó 45 minutos del choque frente al Granada. Unas molestias en el sóleo de la pierna izquierda le impidieron estar a las órdenes de Zinedine Zidane ante el Sevilla y el Celta, en dos ocasiones, y contra el Málaga y la Real Sociedad. Pepe encadena ocho encuentros sin jugar por molestias en un gemelo y podría ser otra de las novedades de Zidane en la convocatoria para enfrentarse al Celta en Balaídos. Luka Modric aún será duda para el siguiente compromiso del Real Madrid. El jugador croata se ejercitó en solitario sobre el césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Por su parte, Raphael Varane se entrenó en el interior de las instalaciones y Marcelo Vieira, Dani Carvajal y Gareth Bale continuaron con sus procesos de recuperación. En la primera sesión de trabajo tras la victoria ante la Real Sociedad, Zidane contó con los canteranos Enzo y Achraf y organizó un entrenamiento en el que primaron los ejercicios de posesión, presión, conducción del balón y partidos en espacios reducidos.

LAURA C. BONILLA

e p o r t e s

Febrero 2017

25

Mourinho habría rechazado ‘gran oferta’ del futbol chino

E

l entrenador del Manchester United Jose Mourinho rechazó “una gran oferta” del futbol chino, declaró el portugués en una entrevista publicada hace días, sin precisar ni el montante ni el club que le ofreció incorporarse. “Yo ya he rechazado una gran oferta de China, por lo que no seré yo el que critique a alguien que fiche allí”, dijo Mourinho, en una entrevista con la revista mensual GQ. “Es su elección, su vida. Solo ellos (los jugadores) pueden decidir qué es mejor para su futuro. Sé que otros entrenadores de la Premier League han criticado esta elección, pero no será mi caso”, añadió. Dos técnicos de prestigio como el brasileño Luiz Felipe Scolari y el sueco Sven-Goran Eriksson entrenan a equipos de la Super Liga China, que cuenta con varios jugadores importantes, como los argentinos Ezequiel Lavezzi (ex-PSG) y Carlos Tévez (exBoca Juniors). “Es seguro que cuando se renegocie el contrato de un jugador y le propongamos cinco millones de libras por año, mientras que ellos proponen 25, habrá un problema”, dijo Mourinho.


26

B

Febrero 2017

o x e o

EL MEXICANO NEWSPAPER

Canelo vs Chávez Jr., una gran burla para el boxeo Mientras Golovkin ha sido rehusado por Saul Alvarez de modo sutil en varias ocasiones, Chavez Jr. se convierte en el inesperado rival escogido; un rival que si bien ha estado en la mira de una gran parte del público mexicano, precisamente por ser mexicano, no es el más correcto ni mucho menos. “Canelo” y Golovkin es el combate más esperado del 2017 Un encuentro que a sabiendas de que tendrá buena taquilla, no solo por ser Chavez el rival. sino por ser otro mexicano, pues si el rival en lugar de Chavez hubiera sido un tal Pepito Perez de Mexico, el público de ese país hubiera respondido de igual modo como lo hará en este combate por el simple hecho de ser un público que gusta del boxeo, que gusta de ver a

C

ada día la gente se convence más de que las peleas de boxeo profesional a partir de un determinado nivel son programadas por intereses ajenos a la verdadera esencia de este deporte. El más claro ejemplo es el combate entre los mexicanos Saul “Canelo” Alvarez y su compatriota Julio César Chavez Jr., programado para mayo de este año; un pleito que cuando fue anunciado hace unas semanas sorprendió a muchos debido a que desde el punto de vista deportivo, Chavez Jr. como rival para el Canelo en estos momentos es como una burla para otros boxeadores. El hijo de la

llamada “leyenda”, un hombre que a partir del 2012 cuando fue derrotado ampliamente por el argentino Sergio Martínez, fue eslabonando su carrera entre malas actuaciones e indisciplinas y ha venido en declive totalmente. Chávez Jr. y “Maravilla” Martínez A partir de aquella pelea contra “Maravilla” Martínez, dos demostraciones muy poco convincentes contra un Brian Vera prácticamente desconocido hasta estos combates y que comenzó a hacerse conocer precisamente por las débiles demostraciones de Julio, luego, una aplastante derrota por ko contra Andrzej Fonfara y dos últimas actuaciones discretas contra

rivales de poca monta. Sin embargo, el premio a esta mediocridad: un combate contra Saúl Canelo Alvarez, quien a pesar de ser un hombre que ha buscado las ventajas y ha rehuido a los oponentes mas difíciles, es el boxeador que ofrece más dinero hoy en día. Por su parte, Canelo, además de enfrentarse a un rival que además de haber estado inactivo y muy mal en los últimos años, lo aventaja en eso del peso. Mientras al Canelo le es muy fácil subir de peso, Chavez tendrá la gran dificultad de debilitarse para combatir en un peso que lo va afectar en gran medida.

Leo Santa Cruz podría acabar peleando otra vez con Abner Mares

Tras la victoria de Leo Santa Cruz frente el norirlandés Carl Frampton, se está hablando mucho de un tercer combate para dictaminar el ganador de los enfrentamientos, después de que hayan ganado uno cada uno. Pese a que parecía todo listo para la tercera, José Santa Cruz, padre de Leo Santa Cruz, en declaraciones afirmó que no esta dispuesto a que hijo vieje a Irlanda del Norte para pelear con Frampton y prefiere una revancha con Abner Mares, antes que una tercera con Frampton.

dos de los suyos frente a frente y que va a responder debido a su gran masa pero… Independientemente de los resultados de taquilla que se generarán sin dudas, desde el punto de vista boxístico este combate será la gran burla para el boxeo. Un hombre que vuelve a pelear a su favor bajo condiciones muy disparejas en todos los sentidos y otro que no se merece el rival y la oportunidad que le ofrecen bajo ningún concepto. De no existir algún guión preparado de antemano entre estos compatriotas que permita alargar el combate de modo premeditado, esta pelea no debe pasar del sexto round y Alvarez debe imponerse por la vía rápida. Es lógico. El gran circo continúa.

Mexicanos invadirán

el Reino Unido

S

erá el próximo 25 de febrero en Yorkshire, Inglaterra; cuando Rey Vargas se disputará la corona mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo con Gavin McDonell en duelo de invictos y Jairo “Doberman“ López se medirá a Luke Campbell en choque de noqueadores, en duelos que estelarizan la velada en la Ice Arena de Hull City. Vargas, primer clasificado mundial en la escala de los supergallos se disputará la faja vacante del Consejo Mundial de Boxeo en la escala de las 122 libras, el de Otumba, Estado de México; que presume una marca de 28 triunfos sin derrota se encuentra en la parte intensa de su preparación para enfrentar al hermano del también campeón mundial Jamie McDonell. “Es una gran oportunidad, estoy sumamente motivado, me siento en el mejor momento de mi carrera y creo que finalmente voy a cumplir una parte de mi sueño, pues mi meta es ser tres veces campeón del mundo, dejar muy en alto el nombre de México y pues la vida me ha puesto aquí, con la oportunidad de ganar mi primer campeonato en Europa“, señaló Vargas Roldán. En tanto en la Sultana del Norte, tendrá una salida complicada cuando se mida en duelo por el título Plata WBC al local Luke Campbell, quien fuera medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; en un combate que ha llamado poderosamente la atención por el estilo agresivo de ambos contendientes. “Es la gran oportunidad de mi carrera, tengo el trabajo de un gran equipo atrás de mí, siempre soñé con pelear en el extranjero por un título del Consejo Mundial de Boxeo y ahora que tengo la oportunidad de conseguirlo nada ni nadie podrá detenerme“, apuntó seguro el de Apodaca, Nuevo León. Ambos peleadores de 26 años se encuentran en la antesala del mayor logro deportivo de sus jóvenes y promisorias carreras.


EL MEXICANO NEWSPAPER

Deportes

Febrero 2017

27

PATRIOTAS saben que ganar un quinto Super Bowl los convertiría en leyenda

L

os Patriotas de Nueva Inglaterra listos para disputar su noveno Super Bowl, séptimo bajo la era del dueño Robert Kraft, el entrenador en jefe Bill Belichick y el mariscal de campo estelar Tom Brady, con la misión de conseguir un quinto título que los encumbraría para siempre como la mejor franquicia de todos los tiempos, no sólo dentro de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) sino también en el deporte profesional de Estados Unidos, donde ahora todavía tienen el liderazgo los Yanquis de Nueva York en el béisbol de las Grandes Ligas. Pero sobre todo, y aunque han evitado expresarlo públicamente, llegan al partido del Super Bowl LI a disputarse el domingo en el NRG Stadium de Houston, con motivaciones especiales de reivindicación de imagen y trayectoria deportiva del equipo, varias veces cuestionadas, en primer lugar por parte del propio comisionado de la NFL, Roger Goodell, hasta hace dos años gran amigo de Kraft, pero por la manera como ha manejado el escándalo de los balones desinflados ilegalmente, se ha convertido en el enemigo número uno de los seguido-

res de los Patriots y persona no grata dentro de la organización de Nueva Inglaterra. El castigo impuesto a Brady con cuatro partidos de suspensión y al equipo con un millón de dólares de multa, además de mostrarlos ante la opinión pública como culpables del llamado “Deflategate”, ha hecho que los Patriots respondan en el campo con marca de 16-2, incluida la de 14-2 durante la temporada regular, la mejor de la NFL. A pesar que en su ofensiva no tienen a uno de los mejores jugadores, como es el ala cerrada Rob Gronkowski, que fue baja indefinida desde el mes de diciembre al tener que pasar por el quirófano para operarle de una lesión en la espalda. Kraft, desde que llegó a Houston con el equipo, no ha querido entrar en un enfrentamiento directo contra Goodell, tampoco lo han hecho Belichick y el propio Brady, por el contrario han mostrado toda la diplomacia del mundo a la hora de presentar el afán de venganza deportiva que traen escondida en su interior. Saben que la mayor humillación para Goodell será tener que hacer en-

trega el Trofeo Lombardi a los Patriots si el domingo vencen a los Falcons de Atlanta en el decisivo partido del mayor evento deportivo del año que se da en Estados Unidos. Un acto que será visto por la televisión a través de más de 170 países de todo el mundo y en más de 20 idiomas diferentes. Kraft se ha limitado a decir que su responsabilidad es la defender a la organización porque se trata de la “familia” a la que se la implicó en un caso que consideró fue manejado de forma errónea e indebida. La manera en que todo el mundo trató y descalificó la integridad de los Patriots como equipo y organización, comenzando por el propio Goodell, hizo que los jugadores liderados por el “genio” Belichick y la clase de Brady dieran en el campo la imagen del trabajo bien hecho y triunfal como nuevos campeones de la Conferencia Americana (AFC). Kraft, Belichick y Brady saben que tener cuatro títulos de campeones en seis Super Bowls desde el 2001 es ya una marca histórica, pero un quinto los pone por encima de todos en una temporada en la que nadie contaba con ellos para ser de nuevo el equipo a batir.

Por su llamado al Tricolor, Hugo González, sorprendido E

l llamado a la Selección Nacional fue una grata sorpresa para el portero de Rayados, Hugo González. Al salir de la práctica, el guardameta no se imaginaba que ya tenía un lugar en el equipo de Juan Carlos Osorio, que disputará el amistoso ante Islandia. Fue hasta que revisó su celular cuando se enteró de la noticia. “Estaba saliendo de entrenar y empecé a ver que me llegaron muchos mensajes a mi celular, y no sabía por qué. Cuando los leí me di cuenta. Me sorprendió mucho, no sabía nada de esto, apenas lo estoy asimilando”, reconoció el arquero en entrevista. Y es que es la primera vez en la que es considerado el ex americanista, situación que lo motiva a continuar con su trabajo. “Es resultado del trabajo que he estado haciendo desde hace varios meses y ahora hay que aprovechar este momento”, destacó González, quien no pudo ocultar su alegría, a pesar de que por delante tendrá a Jesús Corona y Alfredo Talavera. QUERÍA LA FINAL A Hugo González le hubiera gustado retirarse del América con un campeonato con un campeonato en la bolsa como titular. “Lo que pensaba era disputar una final, pero jugando”, reconoció González. “Mi ilusión de estar en una final era esa”, agregó.

Querétaro cesa a Víctor Manuel Vucetich

E

l pasado martes, de acuerdo con diarios deportivos, Víctor Manuel Vucetich fue cesado de su puesto como director técnico de los Gallos de Querétaro y por ello se convierte en el segundo estratega que es despedido en lo que va del torneo Clausura 2017, debido los malos resultados de sus equipos. Con sólo una victoria frente al equipo de Cruz Azul en partido de Copa MX, Vucetich deja al cuadro queretano con apenas dos empates a cero goles contra Morelia y Puebla, mientras que registró derrotas ante Chivas y Veracruz. Según se señala, Jaime Lozano se quedará al frente del equipo de manera interina, ya que conoce el trabajo en el plantel, tras haber colaborado en fuerzas básicas. Víctor Manuel Vucetich, llamado el ‘’Rey Midas’’ llegó a Querétaro en el torneo Clausura 2015 y llevó al club a la final, la cual perdió a manos de Santos Laguna; sin embargo, en el Apertura 2016 conquistó el torneo de Copa MX en una épica final ante Chivas.


28

Publicidad

Febrero 2017

EL MEXICANO NEWSPAPER

$12,900

$5,900

$7,900

$13,400

$6,900

$13,900

$5,900

08 YUKON BLACK AWD 3RD ROW LOADED

03 LINCOLN NAV. FULLY LOADED SUPER CLEAN

04 AVALANCHE 4X4 LEATHER SEAT LOADED

04 CHEVY 2500 HD DURAMAX 4 DOOR 4X4 LOW MI

02 M.B. ML BLACK FULL OPTION SHARP

06 HUMMER H3 FULL POWER HARD TO FIND

08 TAURUS X SEL-AWD 3RD ROW FULLY LOADED

$14,500

$4,400

$5,900

$7,900

$9,500

$6,600

$3,900

06 LAND ROVER LUXURY SUV SHARP

07 DODGE CALIBER 5 SPEED,AIR,35 MPG

04 YUKON XL AWD 3RD ROW M.ROOF EXCELLENT

07 M.B. CLASS BLACK NEW LOW MI FULLY LOADED

94 MUSTANG CON. CUSTOM MUST SEE

08 300 M SHARP FULLY LOADED WHAT A BUY

99 BMW 323I 4 DOOR AUTO EXCELLENT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.