Revista El bisne Edición 21

Page 1

Managua, Nicaragua, abril 2017 /elbisnenic @elbisnenic

Edicion No. 21

BIOGÁS

EN NICARAGUA, HACIA UN CAMINO SOSTENIBLE

PORTADA: DESTRUCCIÓN SILENCIOSA AUTOR: RICHARD MINIMALISTA

Turismo Ecológico CEN T URY T R AV EL

EDICIÓN DÍ A DE L A TIERR A


Para esta edición de El Bisne le damos el merecido reconocimiento a nuestra madre tierra a la cual tenemos todo que agradecerle y siendo sinceros no lo hemos hecho de la mejor manera, por eso nos hemos dispuesto a crear contenido que nos permita ser más amigables con nuestro entorno. En La Tecno hablamos sobre el trabajo que esta realizando PBN para dar a conocer una nueva alternativa de energía renovable, otra manera para aportar a la conservación del medio ambiente es reciclando y en esta edición de Gustos y Colores las chicas de Chureca Chic nos hablan sobre como hacerlo con elegacia. Nicaragua es uno de los paises con más riqueza natural de la cual podemos disfrutar practicando saludables actividades acompañados por Century Travel descubre todo sobre ello en C-Sano, en Te enseño diseño hablamos con Richard Minimalista quien es uno de los diseñadores que se unen al movimiento verde a través de piezas de arte digital . “La tierra no es una herencia de nuestros padres si no un préstamo de nuestros hijos” -proberbio indio

Joshua Varela

D i re c t o r C re ativ o

EDICIÓN DÍ A DE L A T IERR A Revista El Bisne Edición 20


REVISTA EL BISNE es un producto elaborado por:

DIRECTORA EJECUTIVA Carolina Brenes DIRECTOR COMERCIAL Luis Alberto Pereira Medina EDITOR GENERAL Cristhiam Núñez COLUMNISTA Ishtar Navarro RELACIONES PÚBLICAS María Teresa Castillo DISEÑO & DIAGRAMACIÓN Joshua Varela Noel Sequeira CONTACTO: (505) 8634 - 1007 info@g27creativos.com www.g27creativos.com


CONTENIDO 1

7

L A TECNO

DE S - CONTROL

Biogรกs en Nicaragua, hacia un camino sostenible

Nintendo switch, el nuevo rey

13

19

POP CORN

GUS TOS Y COLORE S

Nicaragua Verde, 3 documentales ecolรณgicos

Chureca chic, Mรกs allรก de la moda


21 33

GERMINA UNA ESPERANZA AUTOR: RICHARD MINIMALISTA

A PA SO DE CHEF

Hamburguesas de quinoa

27

C-SANO

Century Travel, turismo ecológico

35

TE ENSEÑO DISEÑO

Minimalismo conciente


Revista El Bisne Edición 21

BIOGÁS EN NICARAGUA, HACIA UN CAMINO SOSTENIBLE.

Muchas familias rurales nicaragüenses están abandonado el perjudicial uso de la leña como fuente de energía para preparar sus alimentos y, en su lugar, están usando residuos orgánicos a través de la adopción de sistemas de biogás, con la cual han reducido la contaminación del aire en sus hogares, han mejorado su calidad de vida y han mostrado una resiliencia ante el cambio climático.

1

www.g27creativos.com

El biogás es un tipo de energía renovable que ayuda a los productores agropecuarios y hogares rurales a satisfacer sus necesidades energéticas. Se produce dentro del biodigestor, el cual es un compartimento cerrado donde se descomponen los desechos orgánicos y ante la ausencia de aire produce biogás, cuya combustión permite generar energía eléctrica y térmica; y fertilizante orgánico líquido y sólido de alta calidad.


La Tecno Biogás en Nicaragua, hacia un camino sostenible

El Programa de Desarrollo del Mercado de Biogás en Nicaragua (PBN) apoya a productores agropecuarios y familias de las zonas rurales del país. Brinda acceso al uso de energías renovables e incrementa múltiples beneficios económicos, ambientales y sociales. En esta edición conversamos con Carlos Bueso, uno de los principales Colaboradores del programa; quién nos contó acerca del desarrollo del PBN.

ECO-AMIGABLE PBN nace de las consecuencias dañinas en la salud y medio ambiente de la combustión de biomasas y carbón como fuente de energía para muchas familias nicaragüenses. Dirigentes del programa han consolidado alianzas con el Banco Interamericano de Desarrollo, Fondo Multilateral de Inversión, Fondo Nórdico de Desarrollo, entre otras instituciones claves; enfocados en incrementar inversiones que permitan reducir los impactos de las emisiones de gases invernaderos y enfermedades respiratorias cónicas. Aproximadamente son 5,592 personas beneficiadas por la adopción de sistemas de biogás (SB). Este sistema mejora la calidad de vida en el usuario, contribuye a mitigar al cambio climático y en reducir emisiones de dióxido de carbono y metano. programabiogasnicaragua.org

www.g27creativos.com

2


Revista El Bisne Edición 21

En marzo del corriente año 932 familias nicaragüenses han adoptado los sistemas. PBN tiene como meta que 3,000 familias para el 2018 estén utilizando los SB, lo que permitiría una reducción al menos 209,250 toneladas equivalentes de CO2. Este programa no solo genera gas para la cocción de alimentos sino para otros usos como: picadoras de pastos, sistemas de ordeños, bombas de aguas, etc.; que contribuya a la productividad agropecuaria.

nuevaya.com.ni

ECO-TECNOLOGÍA SB son tecnologías sostenibles al medio ambiente y aportan durante el proceso de adaptación al cambio climático a través de la producción de biofertilizantes (biol). La aplicación de éste biol, que es 93% agua, regula el pH del suelo y provee el vital líquido a los cultivos y pastizales mitigando el fenómeno de sequía. PBN resalta que los sistemas son técnico y económicamente viables, además, tienen una vida útil mayor a 15 años y un retorno de inversión de 2 a 3 años lo que asegura ser rentable.

3

www.g27creativos.com


La Tecno 5 Nuevos smartphones del world mobile congress

www.g27creativos.com

4




Revista El Bisne Ediciรณn 21

EL NUEVO REY YA HA PASADO Mร S DE UN MES DESDE EL LANZAMIENTO DE NINTENDO SWITCH Y MUCHOS ESTAMOS ANSIOSOS POR CONOCER EL RENDIMIENTO QUE HA PRESENTADO LA NUEVA CONSOLA DE NINTENDO A NIVEL DE VENTAS.

nintendowire.com

7

www.g27creativos.com


Des - Control Nintendo switch, el nuevo rey

Con tan solo el primer mes de vida del Nintendo Switch, la nueva consola ha superado las expectativas de la compañía en cuanto a ventas. De acuerdo a analistas de la industria, ha logrado vender 2.4 millones de consolas durante el mes de marzo, lo que la convierte en la consola que más rápido se ha vendido en la historia de Nintendo.

m o.co

end nint

Estiman que si continúa el mismo paso, para final de 2017 podrían vender cerca de 7.2 millones, lo que sería la mitad de lo que el Wii U vendió en todo su ciclo de vida.

www.g27creativos.com

8


Revista El Bisne Edición 21

NINTENDO SWITCH TRIUNFA EN EE.UU. Tan sólo en los Estados Unidos, durante el mes de marzo, se vendieron 906,000 consolas, casi la mitad de las que se vendieron en todo el mundo. Mientras que el juego de Breath of the Wild, habría vendido 925,000 unidades. Esos datos los publicó la firma NPD. Gracias a estos números, la nueva consola de Nintendo se ha convertido en el sistema más vendido del mes, desbancando a PlayStation 4. De esas 906.000 Nintendo Switch, medio millón se consiguieron durante la primera semana. La nueva plataforma de Nintendo ha comenzado su andadura con muy buen pie en los Estados Unidos, donde se agotó muy rápidamente y estuvo dos semanas desaparecida de las tiendas. A pesar de la falta de stock, Nintendo Switch se ha convertido en uno de los sistemas de videojuegos más rápidamente vendidos, según ha comentado Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América.

mynintendonews.com

9

www.g27creativos.com


Des - Control Nintendo switch, el nuevo rey

De forma adicional, el máximo mandatario de Nintendo América ha comentado que:

cnet.com

si bien las ventas de Nintendo Switch han tenido un inicio sin precedentes, los envíos aún no han sido capaces de cubrir la demanda tan alta que hay. Nintendo está trabajando para asegurarse de que todos los que quieren un sistema puedan comprar uno, y estamos enviando más sistemas de forma continua”.

Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América.

argos.co.uk

CON ESTO NINTENDO LOGRA EL LANZAMIENTO MÁS EXITOSO DE SU HISTORIA, SUPERANDO EL RÉCORD IMPUESTO POR LA WII EN EL 2006, DE ESA FORMA, PODRÍA DECIRSE QUE HA COMENZADO DE FORMA POSITIVA Y DEPENDERÁ DE NINTENDO Y DE LOS JUEGOS QUE TENGA PARA MANTENER EL INTERÉS DE LOS CONSUMIDORES. Fuente: VentureBeat, NET

www.g27creativos.com

10




Revista El Bisne Edición 21

NICARAGUA

VERDE

3 documentales ecológicos nicaragüenses que debes ver ste fin de semana hemos sacado las palomitas y nos tiramos en el sillón para navegar dentro de los documentales nacionales y sobre Nicaragua. Les comentamos que hay muchos y muy interesantes, desde históricos , hasta polémicos y políticos; pero para esta edición hemos decidido enfocarnos en el medio ambiente, inspirados por el venidero día de la tierra. En nuestra búsqueda nos encontramos con muchos documentales hechos por y para nicaragüenses y otros más de extranjeros que disfrutan y aprecian la belleza de nuestro país. A continuación les contaremos sobre los documentales que nos han llamado más la atención.

13

www.g27creativos.com


Pop Corn Nicaragua Verde, 3 documentales ecológicos

Nicaragua de norte a sur Este documental tiene un tono ligero y lleno de inocencia. Nos permite ver el mundo a través de los ojos de niños de zonas rurales, quienes describen entre sonrisas sus acciones para proteger el medio ambiente y también nos aconsejan respecto al tema.

Este documental fue realizado por los voluntarios de la Casa del Tercer Mundo, quienes tuvieron la genial idea de dejarnos ver a través del lente de los niños y se dispusieron a hacer un recorrido en bicicleta desde la ciudad de Estelí hasta el departamento de Rivas.

youtube.com

www.g27creativos.com

14


Revista El Bisne Edición 21

Es un documental mucho más adulto que nos lleva dentro de las místicas tierras de Bosawas y su población con diversidad étnica, escuchamos de boca de los lugareños la historia de bosawas desde sus orígenes y estos mismos nos cuentan como toman parte en el calentamiento global, reforestando y haciendo siembra orgánica a como ellos la denominan; nos cuentan sobre el proceso de producción del cacao desde su siembra hasta la venta y como esto ayuda a reforestar y devolverle fuerza a los pulmones de nuestro país.

elnuevodiario.com.ni

15

www.g27creativos.com


Pop Corn Nicaragua Verde, 3 documentales ecológicos

Por último nos encontramos con “Nicaragua, el paraíso del agua“. Un documental no tan actual pero que nos deja ver el contraste entre épocas y nos lleva de paseo a las distintas ciudades y pueblos de Nicaragua en donde podemos apreciar las playas y todos los recursos que tiene nuestro país, lleno de cultura y costumbres.

elpueblopresidente.com

Al terminar nuestra tarde de documentales nicas y ver lo mucho que tenemos como país nos quedó como conclusión que somos ricos en cultura, recursos y bosques; dignos de nuestra atención y apreciación. Aprendimos que es nuestro deber como nicaragüenses cuidar de nuestro patrimonio.

www.g27creativos.com

16


17



Revista El Bisne Edición 21

Más allá de la Moda Chureca Chic es un nombre que se ha posicionado en la mente de los nicaragüenses como una marca de moda. Pero pocos saben la verdadera finalidad de la misma, sus artistas, las fuentes de materia primas o como es que han llegado a alcanzar el éxito. En esta edición conversamos con Andrea Paltzer, fundadora de Earth Education Project y Chureca Chic; y nos contó sobre su historia.

19

www.g27creativos.com


Gustos y Colores Chureca chic, Más allá de la moda

EARTH EDUCATION PROJECT Cuando Andrea Paltzer empezó Earth Education Project en el año 2009 jamás imaginó que se convertiría en la antesala de una marca que hoy en día goza de prestigio internacional y que ha sido el sustento de la ONG. Earth Education Project nace hace ocho años como una organización sin fines de lucro enfocada en profesionalizar a las mujeres de la zona vulnerable del antiguo vertedero municipal de basura “La Chureca”, hoy Villa Guadalupe. La principal meta de Earth Education Project en sus inicios era profesionalizar a mujeres que habitaban en el sector de “La Chureca” y los lugares aledaños -zonas marginalizadas por la sociedad, donde el acceso a la educación por parte de los habitantes es limitada- a través de la enseñanza de realización de artes plásticas y el reforzamiento de matemáticas lectura y escritura. Con el paso del tiempo en el año 2013, Andrea emprendió una lucha por ser completamente auto sostenible y empiezan a fabricar las primeras piezas realizadas por las muchachas que se preparaban en Earth Project Education para venderse bajo el mismo nombre de ONG, pero empezó a notar que los productos a pesar de contar con bonitos diseños no se vendían a como esperaba, por lo que deciden crear una marca nueva solo para comercializar los productos y emplear a las muchachas que saldrían del programa de becas de profesionalización. Es así como nace la empresa y marca social “Chureca Chic”. Otra experiencia es cambiar el chip de ONG, a que necesito vender porque debo de tomar el tiempo en crear un producto de alta calidad, un concepto de marca y ahora necesitamos pensar como negocio y ONG”

ANDREA PALTZER

www.g27creativos.com

20


Revista El Bisne Edición 21

DE LA ONG A CHURECA CHIC Chureca Chic nace como marca en el año 2013, siendo la empresa social que sostiene los programas de formalización de Earth Education Project. Al crearse la marca, los dirigentes estaban conscientes que necesitaban entregar productos de alta calidad.

Hoy en día Earth Education Project beca a 40 mujeres provenientes de las zonas marginalizadas de la ciudad, ellas reciben estipendio para el transporte hasta las instalaciones de Chureca Chic, clases de reforzamiento escolar, computación, soltura y expresión; y artes plásticas. El poderse profesionalizar les ha dado a las mujeres empoderamiento y seguridad sobre ellas mismas, las hace sentirse útiles y capaces en la sociedad, tienen la oportunidad de convertirse en artistas o incluso formadoras y ayudar a las nuevas generaciones de mujeres que llegan.

21

www.g27creativos.com

Andrea empieza a aplicar a becas para cursos y posgrados acerca de empresas dedicadas a la moda y se avoca a diseñadores nacionales para que la ayudasen con la conceptualización y diseño de las primeras piezas. A pesar de llevar en su marca el nombre del antiguo basurero de la capital, su materia prima no proviene de ninguno de los desechos que llegan al lugar. El nombre surge de Earth Education Program, programa enfocado en mujeres que viven en los alrededores de Acahualinca y “Chic” para denotar el talento de las mujeres de realizar arte de materiales reciclados.


Gustos y Colores Chureca chic, Más allá de la moda

CAFÉ Y ARTE Chureca Chic realiza prendas de bisutería a base tela y papel reciclado, ofreciendo productos de alta calidad, con diseños de un gusto exquisito. La innovación ha sido la clave del éxito para que al pasar los años “Chureca Chic“ sea un sinónimo de moda y buen gusto en el país. Cada colección es única y están por tiempo limitado en los estantes de la boutique. Actualmente están trabajando en una nueva colección porque en el mes de mayo acaba la colección “Concepción”.

Habiendo afianzado la marca en mercado nacional fue un logro para “Chureca Chic”, pero como un equipo que constantemente están innovando y buscando nuevos retos, necesitaban un espacio físico que estuviese en el nuevo centro de la ciudad de Managua, también decidieron ofrecer al cliente toda la experiencia “Chureca Chic”. Abrir el café el año pasado, fue el paso que dieron para estar más cerca de los clientes y seguir buscando nuevas fuentes de sustento para los programas sociales con que cuentan.

El estar pendiente de las becas ofrecidas a emprendedores por diferentes organismos nacionales como APEN y Nicaragua Diseña ha permitido a “Chureca Chic” a ir exhibir sus productos a ferias internacionales y le ha permitido llevar sus productos al extranjero. Actualmente cuentan con distribuidores en Panamá y esperan que en este año puedan expandirse al resto de la región con la misma estrategia.

www.g27creativos.com

22


Revista El Bisne Edición 21

La boutique café les permite a los visitantes sumergirse en todo el concepto de la marca y de la ONG. Cuenta con elementos reciclados y un concepto de decoración acorde a la marca, además de exhibir todas las piezas de la colección. Lo más importante de la boutique café es que tienen la oportunidad de conocer a las artistas detrás de

las piezas de cada colección; y a las alumnas de los nuevos ciclos, ya que donde está ubicado el café también funciona como centro operativo de Earth Education Project. La clientela que llegue al café podrá ver en función a las protagonistas de esta empresa social y con cada compra ayudar a la formación de las mismas.

ECOAMIGABLE “Chureca Chic” es una marca que ayuda al medioambiente a través de la realización de piezas de bisutería a base de materiales reciclados, tela y papel en específico. Como parte de su campaña de concientización al medio ambiente, no reciclan materiales de ningún vertedero en la ciudad para motivar a las personas y empresas que separen sus desechos que se

23

www.g27creativos.com

pueden volver a reciclar o reutilizar; y avocarse a centros de reciclaje o empresas para su correcto procesamiento. Además de crear sus fabulosas piezas de bisutería, crean su propio papel reciclado, ahorrando así el uso de papel nuevo para el funcionamiento del local. Del mismo papel reciclado también realizan tarjetas y bolsitas de regalo.


Gustos y Colores Chureca chic, Más allá de la moda

Como son una empresa completamente social donde sus ganancias van destinadas al funcionamiento de Earth Education Project y sus materias primas son en gran mayoría de materiales reciclados. “Chureca Chic” se siente comprometida con el cuido a la madre tierra y exponen que pequeñas acciones de cada uno de nosotros son las que en conjunto realizan grandes cambios. Si tienen papeles, revistas y/o tela, pueden pasar por “Churecha Chic” (ubicado del Hotel Seminole 50 mts al sur) y reciclarlas para que se conviertan piezas de arte. “Chureca Chic” espera en un futuro poder reciclar más materiales y así poder ampliar la oferta de nuevas piezas y a la vez abrirse más espacios en el mercado latinoamericano en especial Suramérica. También construirán un patio y un salón de reuniones dentro del café para que las personas interesadas puedan realizar eventos y seguir apoyando la formación de las mujeres que estudian ahí. Extra: Chureca Chic está ubicado del Hotel Seminole 250 mts al sur, contiguo al bar Ron Kon Rolas y atiende de Lunes a sábado. www.g27creativos.com

24




Revista El Bisne Edición 21

Turismo Ecológico

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Madre Tierra. Nica-

ragua es uno de los países centroamericanos con mayor riqueza natural y para preservarla debemos practicar el turismo ecológico. Preservar el planeta y hacer conciencia sobre el cuido del medioambiente forma parte de los intereses de Century

Century es una tour operadora que no solo te lleva a conocer destinos turísticos, sino que se ajusta a tu presupuesto, te diseña un itinerario de acuerdo a tu preferencia con una atención personalizada y exclusiva.

27

www.g27creativos.com

Parte de los servicios adicionales que ofrece esta sociedad es el turismo receptivo, que es aquel donde las agencias internacionales de gran prestigio los contactan para prestarle un servicio de alta calidad en el país.


C - Sano Century Travel, turismo ecológico

GABRIEL MÉNDEZ, ASESOR DE VIAJE DE ESTA AGENCIA SEÑALÓ: básicamente estamos tratando de buscar destinos emergentes no solamente enfocarnos en sitios turísticos bien conocidos como El Cañón de Somoto, Isleta de Granada, San Juan del Sur, entre otros. Actualmente estamos incursionando, en descubrir y ofrecer nuevas rutas turísticas entre ellas Cascada Blanca en Matagalpa, fincas cafetaleras, los Islotes del Cosigüina cada uno con una ruta cuidadosamente pensada en el turista nacional o extranjero. Por ejemplo Cascada Blanca, tiene dos senderos y se recorren aproximadamente en 45 minutos donde el excursionista aprecia, escucha y siente el contacto con la naturaleza.”

www.g27creativos.com

28


Revista El Bisne Edición 21

Parte de las ideas innovadoras, creativas, responsables y amigables con la tierra que estará impulsando próximamente esta tour operadora es que algunos clientes se involucren o aporten a proyectos ambientales como reforestación o campañas de concientización. “Es loable destacar que los guías turísticos de Century siempre hacen hincapié en el manejo de la basura, el ruido, porque hay senderos que no te permiten hacer mucho ruido entonces todo esos aspectos nosotros los valoramos” destacó Méndez. Las tarifas de los servicios de Century varían de acuerdo al número de personas y dependiendo del lugar a recorrer. Los costos incluyen alimentación, transporte, entrada a los lugares turísticos.

29

www.g27creativos.com

C - Sano Century Travel, turismo ecológico


www.g27creativos.com

28


Revista El Bisne Edición 21

HAMBURGUESAS

DE QUINOA

Según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el sector ganadero genera más gases de efecto invernadero –el 18 por ciento, medidos en su equivalente en dióxido de carbono (CO2)- que el sector del transporte. También es una de las principales causas de la degradación del suelo y de los recursos hídricos. Por tal motivo en esta edición de A paso chef nos unimos al día internacional de la tierra y les dejamos una receta que no incluye ningún tipo de carne, para que la preparen más a menudo y ayudemos a la reducción de los gases de efecto invernaderos, cada acción cuenta y buscando opciones vegetarianas al menos una vez a la semana, aportamos al cuido de nuestro hogar.

31

www.g27creativos.com


A paso de chef Hamburguesas de quinoa

vegrecetas.com

INGREDIENTES 1 Taza Quinoa 2 Cucharadas Pimentón Rojo (Chile Dulce) picado fino ½ Cebolla picada fina ½ Taza de Harina de Garbanzos (preferiblemente) o Harina Tradicional 2 Cucharadas de Zanahoria rallada Aceite Vegetal Orégano Pimienta Agua Sal

www.g27creativos.com

32


Revista El Bisne Edición 21

PREPARACIÓN Comenzaremos esta preparación de recetas veganas tomando la quinoa, colocándola en un colador y pasándola por agua fría. Esta soltará una espuma blanca que tendremos que retirar por completo. Lavar mínimo unas 5 veces, para retirar toda esa espuma que es tóxica para nuestro organismo. Una vez lista mantener. Por otro lado, tomaremos la cebolla picada, el pimentón picado fino y la zanahoria, para sofreír en un sartén con aceite vegetal. Una vez este paso listo pasaremos a la cocción de la quinoa. Para esto la cocinamos tal cual se prepara el arroz en relación a tazas de quinoa y de agua. Además agregaremos los ingredientes que fueron sofritos y dejaremos cocinar de manera tradicional como el arroz. El resultado será que los granitos de quinoa crecerán un poco y tomaran un color más transparentado. Una vez lista la quinoa, dejaremos enfriar a temperatura ambiente. Ahora que está lista la quinoa con las verduras, revolveremos bien y comenzaremos a armar las hamburguesas. Iremos amoldando y agregando algo de harina de garbanzos con agua (muy poca agua), para aglutinar y dar la forma deseada sin que se desarme al freír. Cocinar las hamburguesas de quinoa en aceite hirviendo, a la plancha o las dejaremos cocinar en un horno. Dejar cocinar hasta obtener un tono dorado de manera uniforme en toda la hamburguesa. Servir con acompañamientos a gusto.

33

www.g27creativos.com


A paso de chef Hamburguesas de quinoa

CONSEJOS FINALES Recuerda que puedes hacer estás hamburguesas de quinoa de varias maneras. Para hacerlas fritas en aceite, basta con colocarlas en un sartén, para hacerlas al horno pasas un poco de aceite por la lata y dejas cocinar unos ocho minutos por lado teniendo cuidado de no quemar la preparación (horno a mínimo 200ºc). A la plancha basta con utilizar un sartén antiadherente de teflón y quedarán igualmente muy ricas, aunque en su exterior un poco más duras.

n e t u r f s i D www.g27creativos.com

34




Revista El Bisne Edición 21

MINIMALISMO CONCIENTE

Con el movimiento “verde” que en nuestros días está tomando cada vez más fuerza, también los diseñadores gráficos se unen, con una diferente forma de crear, expandiendo en diversos medios y canales mensajes ecologistas, con el principal objetivo de crear c o n ciencia para que

todos aprendamos a respetar al medio ambiente.

35

www.g27creativos.com

Uno de estos importantes exponentes que hace su aporte a la cultura gráfica de nuestro país es el joven conocido como RICHARD MINIMALISTA.


Te Enseño Diseño Minimalismo conciente

Su nombre es Richard Meza López, diseñador gráfico egresado de la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), actualmente es el Director Creativo de la empresa Nicatrama y desde hace 3 años es el encargado de todos los aspectos relacionados al diseño gráfico y publicidad de dicha empresa.

MINIMALISTA

Es un diseñador diverso ya que se vale de distintas técnicas y estilos. Adaptándose a las circunstancias y entornos, aunque siempre trata de implementar su propio estilo en cada una de las cosas que realiza, siempre intenta simplificar los mensajes, transmitir la idea utilizando lo básico e introduciendo símbolos representativos de conceptos más amplios como lo sugiere la corriente del minimalismo. Una de las cosas que más disfruta de esta profesión es conocer el impacto que generan sus mensajes, los diversos comentarios y opiniones que pueden surgir tanto de la parte visual como conceptual.

www.g27creativos.com

36


Revista El Bisne Edición 21

EL CARTELISMO Un cartel significa comunicación visual de un mensaje expresado gráficamente. El cartel está considerado como un medio publicitario e informativo de gran importancia para el arte y el diseño gráfico formado por imágenes o textos cuya función es atrapar la atención percibiendo un claro mensaje a modo de “grito en la pared”. Richard se inició en el cartelismo tomándolo como hobby, una manera artística de expresar su opinión y su sentir acerca de diversos temas de actualidad, su estilo es ampliamente minimalista y sus carteles abordan diferentes temas, destacándose 3 tendencias que son: política, conservación del medio ambiente y tributos a artistas y personajes de la cultura pop.

Utiliza procesos creativos muy libres para elaborar cada una de sus piezas, no tiene un sistema al cual apegarse, pero si toma muy en cuenta el investigar primero a fondo acerca del tema que desea representar, y luego trata de seleccionar elementos representativos de ese tema, para fusionarlos y poder dar una representación que sea entendible, una bisociación conceptual minimalista. CARTELISMO AMBIENTALISTA Los objetivos generales de cada una de sus piezas de arte digital, aparte de expresar la opinión personal de Richard y mostrar su perspectiva ante un tema, es el de informar y crear conciencia ante problemáticas mundiales y nacionales. Por medio de este hobby, da su opinión, intenta promover un cambio, concientizar e informar a las personas, con sus carteles. Hablar acerca de las temáticas latentes como por ejemplo: la contaminación del agua.

37

www.g27creativos.com


Te Enseño Diseño Minimalismo conciente

Voy a seguir realizando trabajos con mensajes ecológicos, pues es de suma importancia que las personas conozcan la realidad que se está viviendo, como es el caso del cambio climático”.

Cartel con motivo del 22 de marzo, día mundial del agua. “La ilustración es básicamente la llave de un grifo y un molino parecido a los que se utilizan en las granjas algunas partes del mundo, lo interesante de este diseño es que las personas pueden darle diferentes enfoques y se ven en algo tan simple, muchos conceptos relacionados, mucha “simbología oculta”. La asociación de varios enfoques y conceptos es lo que hace de este diseño una excelente pieza gráfica.

Cartel con motivo del 05 de junio, día mundial del medio ambiente. “Mi primer cartel con enfoque ambientalista, lo desarrollé partiendo de la representación gráfica de un reproductor de audio, pues la contaminación y la destrucción al medio ambiente es una problemática que esta avanzando y se está “reproduciendo” y nos amenaza la idea que llegará un momento en que se acabará y ya no podremos seguir disfrutando de la naturaleza, si no le ponemos pausa a la destrucción de nuestro entorno natural.” www.g27creativos.com

38



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.