
4 minute read
Comienza Cumbre Iberoamericana de manera formal
from elCaribe
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
Cumbre
invertir para crear las bases de un desarrollo económico verde, equitativo y duradero.
PRESIDENTE DE UCRANIA
“NECESITAMOS AVIONES MODERNOS Y MISILES DE LARGO ALCANCE, SI NO, LA GUERRA SE ALARGARÁ, HACE
168 A Os
25 de marzo de 1855. El coronel Juan Ciriano Fafá, al frente de numerosas tropas disuelve un grupo de conspiradores de la capital, a consecuencia de una denuncia para el movimiento revolucionario que tenía por objeto derrocar al presidente Santana y traer al poder al expresidente Báez.
Con la asistencia de once presidentes, el rey de España, Felipe VI, y un primer ministro, se dio inicio ayer a la vigésima octava Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en la que desde anoche, hasta hoy, se dialogará sobre temas de interés común para las 22 naciones que forman parte de este organismo de integración, concertación política y cooperación.
El acto de apertura de la conferencia que lleva como lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”, fue encabezado por el presidente Luis Abinader en representación del país que ostenta la Presidencia Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana; la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta Raquel Peña y otros funcionarios del Gobierno dominicano.
En el discurso de apertura, el presidente Abinader urgió ante los 22 países iberoamericanos repensar un sistema financiero global más justo, que permita
COMPROMISOS La Cumbre Iberoamericana culmina hoy con una declaración conjunta de los 22 países miembros.
Tema de Haití sería tratado en sesiones hoy
El tema hatiano es uno de los aspectos a tratar en las sesiones de hoy por las jefas y jefes de Estado y de Gobierno en el Ministerio de Relaciones Exteriores, por ser de gran importancia para la República Dominicana. La situación de Haití ha sido tocada por el país en las cumbres de la OEA, de Naciones Unidas, ante la Unión Europea, la Celac, el SICA y otros organismos de los que es parte. Los países miembros del Sistema Iberoamericano son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Con la frase de “son más los lazos de identidad que nos unen, que las diferencias que nos separan”, Abinader se pronunció ante sus homólogos y demás invitados sobre los retos comunes que, a su juicio, exigen respuestas colectivas.
El primer reto que mencionó fue este y aseguró que debe prestársele atención a “la democracia y la libertad” que, según afirmó, se ven afectadas por una polarización avasallante del debate político y una insatisfacción creciente con la calidad de la gobernanza democrática, en un escenario “en el que florecen los discursos extremistas y la sombra amenazadora del autoritarismo”.
Para revitalizar las democracias, indicó, “es indispensable seguir manteniendo la apuesta irreductible por la defensa de la libertad, por el bienestar colectivo y por una acción pública libre de sectarismos”.
“La apuesta por la gente y el crecimiento nos obliga a rebasar los límites de la retórica con acciones que mejoren de forma progresiva y tangible la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Solo con re- sultados concretos, basados en amplios consensos nacionales, es posible desarticular el extremismo que pone en peligro las democracias”, sostuvo. climático, que es, una amenaza existencial de la humanidad”.
Por otro lado, citó, las políticas públicas efectivas y el fortalecimiento de la institucionalidad, que desde su punto de vista tienen un costo que cada vez se hace más difícil de asumir.
“En este sentido, debemos recordar los enormes sacrificios fiscales que realizamos para enfrentar la covid-19 y la subsecuente crisis inflacionaria global, en un contexto de ralentización del crecimiento económico regional. Por ello, urge repensar un sistema financiero global más justo, que nos permita invertir para crear las bases de un desarrollo económico verde, equitativo y duradero “, dijo.
Además del presidente Luis Abinader, como jefes de Estados estuvieron por Argentina, Alberto Fernández; por Cuba, Miguel Díaz Canel; por Chile, Gabriel Boric; por Ecuador, Guillermo Lasso; por Paraguay, Mario Abdo Benítez; por Portugal, Marcelo Rebelo; por Puerto Rico, el gobernador Pedro Pierlusi; por Honduras, Xiomara Castro; por Uruguay, Luis La Calle Pou; el primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves y el rey Felipe VI, de España; por Bolivia, Luis Arce Catacora.
Más tarde llegó a territorio dominicano el presidente España, Pedro Sánchez; el de Colombia, Gustado Petro; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chavez; el vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo.
También se dieron cita primeras damas que acompañaron a los presidetes de los diversos países, cancilleres, miembros de organismos internacionales, entre otras personalidades.
Para ello, añadió Allamand: “La Comunidad Iberoamericana cuenta con una plataforma de cooperación y una institucionalidad consolidadas, que son potentes instrumentos al servicio del fortalecimiento de las relaciones birregionales”.
En referencia a los desafíos compartidos en mayor o menor medida por todos los países iberoamericanos, el Secretario General de la Segib destaca la necesidad de generar condiciones para gatizar un crecimiento que logre disminuir la desigualdad que desde antaño azota a la región, para mejorar la gobernabilidad democrática y para aumentar la confianza en todos los niveles.
El recibimiento de los presidentes y representantes de los 22 países que integran el Sistema Iberoamericano comenzaron a llegar a la Fortaleza Ozama de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, lugar donde se dio apertura a la Cumbre, a las 7:30 de la noche. Mientras que la ceremonia empezó a las 8:20 de la noche.
Cancilleres concluyen documentos con acuerdos
Asistencia En la apertura de la cumbre estuvieron presentes once presidentes
En horas de la mañana de ayer, las ministras y ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica dejaron listos los documentos con los acuerdos que conocerán las jefas y jefes de Estado y de Gobierno durante la vigésima octava Cumbre Iberoamericana que se celebrará este sábado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana. El presidente Luis Abinader encabezará las sesiones que comenzarán a las 8:00 de la mañana.